Edición N° 1344

Page 1

Semanario Independiente de la Zona Norte Artículos para tapicería

Artículos para tapicería

y lonería

y lonería

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas p/exterior e interior Alfombras - Cortes de espuma Media Sombra

Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas p/exterior e interior Alfombras - Cortes de espuma Media Sombra

Sucursal: Av. del Libertador 2000 San Fernando - Tel.: 4725-2566 / 2567 www.alplast.com.ar

www.sprensalibre.com.ar

Avellaneda 3112/14 - San Fernando Tel/Fax: 4745-1646 / 7901 alplast@argentina.com

9ebenedetti P. (1636) La Lucilalas 4794-4702 24 hs. y FAX - E-mail: -info@sprensalibre.com.ar www.sprensalibre.com.ar Debenedetti 602 602 2º P. 2º (1636) La Lucila 4794-4702 24 hs. y FAXlas - E-mail: info@sprensalibre.com.ar Web: www.sprensalibre.com.ar - 10-deWeb: Agosto de 2017 - Año XXVIII Nº 1344 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias

Semana ·LaLaSemana·

El domingo, las EPAOS Las elecciones primarias abiertas obligatorias y simultáneas (EPAOS) se llevarán a cabo el domingo 13, entre las 8 y las 18. Tienen deber de votar los ciudadanos de 16 a 69 años o que cumplen 70 el día de la elección; los que tengan entre 16 y 17, y no voten, no serán sancionados; para los que llegan con 70, o tienen mayor edad, el voto es optativo.

En En San Martín

E l Pymes industriales en

Foto: Alfredo Luna / Télam

No es obligatorio ni necesario estar afiliado a un partido político para votar, pero es obligatorio votar. Los partidos ofrecen a sus precandidatos, pero son los ciudadanos, con su voto, quienes deciden habilitarlos para competir. A nivel provincial en la Primera Sección (la nuestra), se votan senadores provinciales; mientras que en las comunas se renuevan concejales -12 en San Martín, Vicente López, San Isidro y Tigre, y 10 en San Fernando- y consejeros escolares. A nivel nacional se votan diputados y senadores. En el cuarto oscuro habrá boletas con una o varias listas, de un mismo espacio, con opciones para todas o alguna de 4 categorías: senadores nacionales, diputados nacionales, senadores provinciales, y concejales. Se puede cortar boleta; pero NO debe elegirse más de una opción, para la misma categoría. Los domicilios en el DNI, con cambios realizados hasta el último 25 de abril, serán los que figuren en el padrón electoral, tanto para estas EPAOS, como para las elecciones del 22/10. El lugar para votar surge de ese domicilio que figura en el padrón, más allá de que el elector viva o no allí actualmente. En el sitio oficial del padrón electoral, www. padron.gov.ar, se podrá consultar, vía Internet, hasta el propio día de la elección el lugar para votar; y si ese portal tiene problemas buscar en: www.argentinaelecciones.com

- Propue

contexto crítico

El gobierno

Las elecciones primarias son un método de selección de candidaturas para cargos públicos electivos nacionales, provinciales y municipales, y de habilitación de partidos, frentes y alianzas para poder competir en la elección de medio término de octubre. Tendrán derecho a pasar a octubre las fuerzas que entre todas sus líneas internas alcancen, como mínimo, una cantidad equivalente al 1,5% del total de votos válidos en cada distrito. Si no llegan no podrán presentarse en octubre, de allí la importancia de la elección.

EPAOS en la región

En

Según datos relevados entre el 29 de mayo y el 30 de junio últimos, por el Observatorio Socioeconómico municipal de San Martín, seis de cada diez empresas pymes industriales, del distrito, consideran que su situación es peor que la de hace un año, y apuntan a cuatro factores: depresión económica, caída de ventas, incremento de costos y suba de tarifas en servicios. El 84% de las encuestadas consideró quePág. la ren2 tabilidad cayó en el último año. Pág. 3

Campacxcxcx

Se viene el II Congreso de Teatro

Pág. 3

La Agrupación de Vecinos de Vicente López y la Asociación Civil Pro Vicente López organizaron un debate con precandidatos sin representación en el Concejo Deliberante en el marPág . co de las elecciones primarias de este domingo. Estuvieron los espacios nacionales Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Frente Socialista y Popular, Vamos-Patria Grande, y los vecinalistas Vivilo y Todos Vecinos. Al concluir los organizadores exhortaron a las fuerzas a unirse, para asegurarse escaños en el Deliberativo, en elecciones futuras. Pág. 2

Precandidatos de Unidad Ciudadana Pág. 4 “Debate San Isidro”

En Vicente López

Con mesas de debate, invitados internacionales, presentaciones y feria de libros teatrales, conferencias, y por supuesto, obras de teatro y espectáculos, el II Congreso de Teatro, organizado por, Con/Texto Tipea, colectivo de actores, directores y dramaturgos de la región, tendrá lugar en el Salón Amia (Melo San Martín 1853), con entrada libre y gratuita, del viernes 18 al domingo 20 del actual, de 17 a 22.

Debate de precandidatos sin escaños

Léalo en: www.prensalibre.com.ar

En Vicente López Pág.

Penner y Acuña Moreno en el Congreso 2016

En Tigre

Centro universitario con pizarrones interactivos

Pág.

La municipalidad inauguró 6 aulas con pizarrones interactivos, que permiten seguir las clases desde cualquier punto con internet, a través de un teléfono celular, y pantallas Smart 360 para videoconferencias, en el Centro Universitario Tigre (CUT), un complejo educativo municipal donde, según la información oficial, funcionan carreras de universidades públicas y privadas. Pág. 2

Homenaje y fotos inéditas de “El Che” Pág.

Un nuevo aniversario, el número 64, del 26 de julio de 1953, el ‘Día de La Rebeldía Nacional’ para los cubanos y el día que se iniciaba una nueva etapa en la construcción de una América liberada y de un mundo mejor, que como dijo Fidel Castro: ‘es posible’, fue celebrado también en Argentina por los miembros y organizaciones integrantes del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba. Se puede ver una muestra de fotos inéditas. Pág. 5

LITERARIAS

En Sanhistoria Isidro Una Doscientos un del cuento:

años de historia (121) Pág. 8

Pág. 4


Año XXVII Edición Nº 1344

Página 2

10 de Agosto de 2017

En Tigre

Aulas inteligentes para el CUT En Vicente López Año XXVIII Edición Nº 1252

CORREO Al Centro Universitario Tigre (CUT) con-

(viene de Tapa)

Humano del municipio.

Las aulas inauguradas, según se informó, y se curren alumnos del distrito, y de municipios XXVIII Edición Nº 1252 Páginapara 2 cursar carreras de universidades Año pudo observar mediante una recorrida por la flavecinos, N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas mante construcción, disponen de pizarrones inpúblicas (UBA,queUNSAM, Lomas) y privadas a temas no pasen los 1400 caracteres o En lalocales Región teractivos, pantallas Smart 360 para videoconfe(Morón, Belgrano, ISALUD, otras)con –tras convelas 40 líneas, y que vengan firmadas, N° de DNI y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre sin se rencias, y anteojos de realidad virtual. Además, nios del municipio con las casas de estudioreserva el derecho de resumirlas. necesidad de trasladarse a las sedes lejos de la se anunció que todo el CUT dispondrá de Wifi en todo el predio. zona. (Viene de tapa) Naturaleza solo para edificios (Viene de tapa) La firma proveedora de la tecnología es la La semana última quedaron inauguradas seis aulas, con tecnología digital para el dictado de pyme XSNet, de El Talar, cuyo titular, Néstor las clases, que se sumaron a 17 existentes de Mariani, le dijo a Prensa Libre que las pizarras las convencionales, y que permitirán ampliar interactivas permiten, mediante una APP (aplila cantidad de 3.300 alumnos, que según cifras cación de software en celulares), que los alumoficiales, recibía el centro hasta antes de la in- nos puedan recibir en su celular las clases desde auguración (ver www.prensalibre.com.ar/index. cualquier punto con Internet, o interactuar mediante Whatsap. php?id=12244).

Come

El Estado

Estuvieron el intendente, Julio Zamora; Gisela Zamora, precandidata al Deliberativo, por el Frente 1Pais, y el diputado nacional, Sergio Massa, ex intendente y candidato al Senado Nacional por el mismo espacio político, junto a su mujer, Malena Galmarini, titular del área de Políticas Sanitarias y Desarrollo

Asimismo, explicó que mediante las pantallas Smart 360, o televisores inteligentes integrados a Internet, se puede navegar y acceder a contenidos multimedia, organizar videoconferencias en el aula desde cualquier punto del planeta, trabajar en red y visualizar los contenidos en alta definición.

13 de marzo de 2015

“En educación tenemos la necesidad de volver a defender y reafirmar la importancia de ámbitos como este” destacó el intendente Za13 de marzo de 2015 mora, antes del tradicional corte de cintas, luego agradeció a los vecinos que aportan sus tasas -la obra y las instalaciones se costearon con fondos municipales- incluso en época de crisis económica.

Página 3 ción es fundamental”. Massa destacó la importancia de la tecnología de punta en la educación, al tiempo que planteó la necesidad de discutir una Ley, impulsada por su espacio, para que 250 mil chicos de carreras terciarias o universitarias, a la par de estudiar, “puedan trabajar con financiamiento mitad del Estado y mitad privado, sin pago de impuestos”.

¡Mara

Malena Galmarini criticó al ex ministro de educación, Esteban Bullrich, candidato al Senado Nacional por Cambiemos, que estuvo de campaña por el distrito y criticó el funcionamiento de un hospital provincial. “Nos hubiese gustado que viviese a ver el CUT, un ejemplo replicado por otros municipios”.

Y añadió: “La educación es fundamental a la hora de incluir. La igualdad de oportunidades no pasa solamente por una igualdad de ingresos sino que pasa por el conocimiento en este Siglo XXI que comenzó con muchos cambios, por eso para el Municipio seguir invirtiendo en educa-

Galmarini lamentó que el ex ministro “no pasara por la escuela N° 25, demolida en el último periodo de la gestión anterior (Scioli) y que todavía la gobernadora Vidal no retomó la obra” y reclamó: “Nosotros a esos chicos les brindamos la oportunidad de la universidad (…) pero no pueden terminar la escuela porque Provincia no pone recursos”.

En Vicente López

EPAOS: La Agrupación de Vecinos llamó a debatir (viene de Tapa) Como es tradicional, las entidades vecinales, Agrupación de Vecinos de Vicente López (AVVL), y, Asociación Civil Pro Vicente López, erigieron un espacio de debate con precandidatos a las EPAOS (PASO a nivel nacional), pero este año focalizaron su atención en las fuerzas que no tienen representación en el Deliberativo.

Dante Alighieri de San Isidro

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

Participaron los precandidatos Erica Porris, de Vamos-Patria Grande; Federico Decoppet, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT); Fabián Becerra, del Frente Socialista y Popular (FSP); y los vecinalistas, Marta Tello, de Vecinos Independientes (Vivilo); y Arnaldo Bresciani, de Todos Vecinos. Fue en la asociación Pablo Tissera. Víctor Bardeci, referente de la AVVL, destacó que se tocaban temas “estrictamente veci-

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

nales” y explicó la dinámica del debate: de entrada la presentación personal y temas generales propuestos; luego un lapso para responder preguntas especificas de los organizadores y al final tiempo para preguntas de la vecindad.

Concejo (ver aparte), en tanto, con sus matices, todos esbozaban un panorama similar sobre los problemas del distrito.

Al final, los organizadores, en la voz de Bardeci, sorprendieron a los cinco precandidatos con una iniciativa original: les propusieron que para las próximas elecciones (2019), armaran un frente para asegurarse representación en el

De acuerdo con lo acordado con las fuerzas políticas abrió las opiniones Decoppet (FIT) y criticó la adhesión de la intendencia a la ley de “Emergencia en infraestructura” edilicia decretada por Provincia en 2016, y explicó que “en nombre de la emergencia eluden cualquier tipo FUNDADA 1951públicos”. de control y manejo de losEN fondos

SEGUROS GENERALES

Protege tu patrimonio =ElMejorCosto =LaMejorCobertura

Pedí tu asesoramiento o cotización al 1549280423 / 1541704908 Compañías de primera línea y más de 20 años en el rubro nos avalan *HOGAR *COMERCIOS *ART *INCENDIO *CONSORCIOS *RESPONDABILIDAD CIVIL *EMBARCACIONES *AUTOS *VIDA NOMBRANDO ESTE AVISO SOLICITA TU DESCUENTO

Debate y propuestas

AUDÍFONOS

En 2016, el oficialismo adhirió a la media provincial y decretó la emergencia en el municipio, lo que le permite al intendente contratar obras sin licitación pública, ni publicación en el Boletín Oficial, así como incluir firmas no inscriptas en el Registro de Licitaciones y rescindir o prorrogarRivadavia contrataciones 2506 en curso.- Munro

Obras Sociales

Tel/fax 4756-7894 (Nota completa en: www.sprensalibre.com.ar)

Psicòlogo SM ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores

Asesoramiento Integral Contable - Impositivo - Laboral - Societario MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP GANANCIAS / BIENES PERSONALES Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370 e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar

GALMARINI JUBILACIONES

CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN PENSIÓN UNIVERSAL A LA VEJEZ REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR PENSIONES HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE MUNI TIGRE

ESTUDIO DRES. ZANUTTO

ABOGADOS

MUNRO: BELGRANO 2487 Tel. 4721-0482 / 4756-6174 / 4762-5813 SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs.


N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas a temas locales que no pasen los 1400 caracteres o Año las 40 líneas, y que vengan firmadas, con N° de DNIXXVII y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se reserva el derecho de resumirlas.

C oEdición m eNº 1344

10 de Agosto de 2017

Página 3

En San Martín

(Viene de tapa)

Informe municipal sobre Pymes industriales Naturaleza solo para edificios

(viene de Tapa) El Observatorio Socioeconómico Municipal dio a conocer un estudio sobre pequeñas y medianas industrias locales, que refleja una situación preocupante en el sector, atribuida, según los propios empresarios, a: la depresión económica, la caída en las ventas, el aumento de las tarifas de servicios y el incremento de las importaciones. Según la información, la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico de San Martín realizó una encuesta entre 250 pymes industriales de la ciudad “para analizar el desempeño sectorial, las problemáticas y las necesidades de las pequeñas y medianas empresas sanmartinenses, con una frecuencia trimestral”. El informe del Observatorio, con datos relevados entre el 29 de mayo y el 30 de junio últimos, revela que el 60% de las empresas consultadas consideran que su situación particular es peor

que la de hace un año, asimismo, “2 de cada 3” de estas firmas industriales “no realizaron inversiones en bienes de capital durante 2016”. Sin embargo, consultados sobre el desempeño de los sectores a nivel general, el 71% de las firmas consultadas, respondieron que “esta peor”. Según el informe, apenas el 11% de las pymes sostiene que “mejoró el desempeño sectorial” y tan solo casi el 3% considera que “mejoró mucho” su sector de actividad. Sobre la situación en el empleo, el estudio determinó que “el 27% de los encuestados respondieron que se redujo la nómina de trabajadores” en sus plantas. Asimismo, en materia de rentabilidad, el informe calificó como “dramática”la situación, en tanto “el 84% de las empresas consideran que ésta cayó en el último año”. Según datos oficiales, San Martín tiene actualmente más de 4.000 pymes industriales, y

dos tercios de su economía son generados por el sector industrial. En marzo último, el intendente Gabriel Katopodis declaró en la ciudad la Emergencia Pyme, una medida de intervención para mitigar la crisis que ahora se corrobora con el presente informe.

Desde entonces, el municipio otorga beneficios en el pago de las tasas municipales a las pymes, así como asesoramiento permanente para fortalecer la productividad y el empleo. Además, trimestralmente el Observatorio de la Secretaría de Producción y Desarrollo Econó-

En Vicente López

Espacios y lenguajes escénicos en el II Congreso teatral (viene de Tapa) “…quiero felicitarlos, no solo a los organizadores, sino a los participantes de este Congreso al inaugurar un espacio que es muy necesario” dijo el reconocido autor, Oscar Tato Tabernise, sobre el primer Congreso de Teatro, que en 2016 organizó el espacio regional de teatristas, Con/ Texto Tipea.

Este año, Alejandro Acuña Moreno, dramaturgo, actor y director; María Paula Company, actriz y docente; y Gabriel Penner, dramaturgo y docente, –ellos son Con/Texto Tipea-, se animaron a repetir la experiencia en el mismo espacio: el Salón Amia, situado en Melo 1853, Vicente López, pero con varias novedades. En diálogo con Prensa Libre, Penner y Acuña Moreno adelantaron que este año las jornadas del Congreso tendrán una hora más –de 17 a 22y se mantendrá la estructura de actividades: una mesa de debate, conferencia o presentación de libros, y un espectáculo teatral para cada cierre. En 2016 el congreso giró en torno a la temáti-

ca de la dramaturgia, este año será alrededor de los espacios y lenguajes escénicos. En ambos, destacó Acuña Moreno, se trata de mantener un equilibrio entre invitados reconocidos y con cartel y otros, que por razones geográficas o propia decisión, mantienen el perfil bajo. La mesa-debate de la inauguración, el viernes 18, a las 18, abordará “La enseñanza teatral en el sistema educativo” con el director, Santiago Saracca (CABA), las coordinadoras de teatro infantil, Victoria Pérez y Daniela Flores Blasco (Tucumán), y la actriz, directora y docente sanisidrense, Estela Oriana. El programa ya anuncia, para el domingo 20, dos conferencias, una del crítico, Jorge Dubatti, a las 20, sobre “la fuerza del teatro en el mundo contemporáneo”; otra de Roberto Perinelli, a las 18, sobre los orígenes del teatro independiente. Y la directora, Ana Alvarado, especialista en teatro de objetos, estará el sábado 19, a las 20. Entre los internacionales el brasileño, Robson Correa de Camargo remontará a Beckett y el teatro del absurdo, el domingo 20, a las 19; y en la mesa, La dirección como lenguaje, del sábado 19, a las 18, participarán, Tiago Viudes Barboza, de Brasil, y Geovanny Severo Prieto Gómez, de Ecuador, junto al tucumano, Máximo Gómez. Los organizadores destacaron, además, el seminario Dramaturgias Insurgentes, sobre técnicas de dramaturgia, que tendrá lugar como extensión

del II Congreso -dictado por el carioca, Tiago Viudes Barboza- el viernes 25, de 19 a 22, en SEGUROS la sala Icono Teatral,GENERALES de La Lucila (Av. Maipú Protege tu patrimonio =ElMejorCosto =LaMejorCobertura 3821), con entrada gratuita y salida a la gorra. Pedí tu asesoramiento o cotización

/ 1541704908 La feriaalde1549280423 libros teatrales incluirá expositores comodelaprimera Biblioteca MunCompañías línea y más Salvador de 20 años en elBel, rubro de nos avalan ro; Libros del Balcón; Funda/Mental; Kabuki; *HOGAR *COMERCIOS *ART *INCENDIO Norestada; Saverio la asociación Argentores; *CONSORCIOS *RESPONDABILIDAD CIVIL la revista *EMBARCACIONES local, Timbó, de artes. Y durante *AUTOS *VIDA las tres jornadas del Congreso funcionará también una NOMBRANDO ESTE AVISO SOLICITA TU DESCUENTO muestra de fotografías teatrales.

mico elabora la encuesta para conocer el desempeño de cada sector. Según el informe, la mayoría de las Pymes (57%) sostiene que durante el primer trimestre del año sus ventas al mercado interno se deprimieron, mientras que el 19% se mantuvieron sin cambios frente al mismo período del año último. El sector textil, sostiene el análisis, “fue el más castigado con una caída de las ventas del 28%”. Otro sector al que le bajaron las ventas fue el automotriz, con una merma del 20%, seguido por el de muebles donde la contracción, siempre según la encuesta del Observatorio, fue del 18%. En el caso de firmas que exportaron, sólo el 14% afirma que éstas mejoraron, mientras para el resto “cayeron o se mantuvieron igual”. GC El informe completo, y con gráficos, se encuentra publicado dentro del portal oficial de la Municipalidad de San Martín en: www.sanmartin.gov.ar/observatorio/.

FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS Obras Sociales Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894

Psicòlogo JUBILACIONES

CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN PENSIÓN UNIVERSAL A LA VEJEZ

ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores

Asesoramiento Integral Contable - Impositivo - Laboral - Societario MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP GANANCIAS / BIENES PERSONALES Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370 e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar

PENSIONES

REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE

ESTUDIO DRES. ZANUTTO

ABOGADOS

MUNRO: BELGRANO 2487 Tel. 4721-0482 / 4756-6174 / 4762-5813 SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs.


Página 4

Año XXVII Edición Nº 1344

10 de Agosto de 2017

EPAOS en la región

Los candidatos de Cristina en Tigre “La lista 2 que encabeza Roxana López es la lista de Cristina en Tigre”. Es lo que aseguró Gladys Pollán, arquitecta y tercera precandidata a concejal de Unidad Ciudadana en Tigre. “Convocamos a todos los sectores a acompañarnos el próximo 13 de agosto, profesionales, comerciantes, pequeños emprendedores y a todos los ciudadanos que quieran un Tigre mejor” indicó Gladys Pollán, tercera candidata en la lista de Cristina.

la pre-candidata remarcó: “vemos con preocupación en algunos sectores de la sociedad una gran dosis de indiferencia porque aunque ven a otros ciudadanos sufriendo aún creen en las

“Roxana López es la candidata de Cristina Fernández de Kirchner”: Entrevista a Gladys Pollán “Roxana tiene 36 años, es psicóloga y concejal desde 2013. Su experiencia en el plano profesional y su trabajo en el ámbito legislativo la hacen una candidata preparada para representar a los vecinos de Tigre” asegura Pollán. Al estar en contacto con la problemática social

Gladyz Pollán y Roxana López (centro)

políticas de este gobierno, el cuadro es de tal magnitud que no sólo está afectando a los asalariados, a los que hacían changas o a los que tienen alguna ayuda social sino también a los

profesionales y comerciantes que ven disminuidas sus actividades”. Al ser consultada sobre las principales preocupaciones hoy de los vecinos, Pollán asegura que “el fuerte incremento de las tarifas, los combustibles, las prepagas y la educación privada van deteriorando el poder de compra de todos” remarcó con un claro mensaje. “Esta breve descripción y la certeza que el lector comprende de lo que hablamos nos invita a decirles que hay que ponerle un freno a esta situación y lo podemos hacer democráticamente, inteligentemente y con una actitud positiva, Tigre merece estar mejor, por eso te proponemos que el próximo 13 de agosto nos acompañes votando a los candidato de la lista 2 de Unidad Cuidadana”.

“Buscamos a los compañeros que mejor representan a la ciudadanía” señaló Ceresa, en el acto de lanzamiento. El precandidato a concejal es un militante de larga data, también dirigente de la CTA provincial y del partido Nuevo Encuentro, además fue candidato a intendente de Vicente López. Hubo referentes y candidatos de distritos vecinos, y estuvo la senadora provincial, Mónica Macha, precandidata a diputada. Lo secundan en la lista, Laura Braiza (Kolina); el abogado, Néstor “Coty” Cotignola (La Juan Manuel) Jesica Di Battista (Peronismo Kirchnerista) –los tres de Florida- y el médico, José Luis Bembi, de la comisión gremial del hospital municipal, vecino de Villa Martelli.

Entre los precandidatos suplentes al concejo, se destacan el periodista radial, Gustavo Campana, de Florida; el actor y humorista, Gustavo

Eilenberger, creador del personaje “Un rubio peronista”, vecino de Villa Martelli; y el comerciante, y actor, Omar Ferraro, del Movimiento Alfonsinista, vecino de Olivos. En su discurso, Ceresa destacó la pluralidad de la lista, donde hay representadas casi 20 agrupaciones y espacios locales. “Si nosotros no somos capaces de juntar a toda la sociedad, estos tipos nos van a hacer pedazos” advirtió.

El vienes 4 de agosto Día de Tigre el Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre en forma conjunta con la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires organizaron el acto conmemorativo del Desembarco de Liniers. Estuvieron presentes abanderados y escoltas de instituciones educativas, autoridades municipales, organizaciones de la comunidad y vecinos. La historiadora local, Mabel Trifaro, habló sobre el Desembarco y la epopeya de Liniers y de los vecinos de Las Conchas para lograr la Reconquista de Buenos Aires el 12 de agosto de 1806. La elección de Tigre, por parte de Liniers que navegaba desde Uruguay, para desembarcar y repeler la invasión inglesa, no fue al azar.

Finalmente enfatizó: “Votemos en defensa propia, frenemos la segunda etapa del ajuste”.

Julio Ceresa en Vicente López El docente, Julio Ceresa, dirigente de Suteba y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), encabezó el lanzamiento de la Lista 503 2, de Unidad Ciudadana, para las EPAOS de agosto. Durante el evento varios vecinos del distrito –empresarios, profesionales y jubilados, entre otros- dieron testimonio de derechos perdidos tras las políticas del actual gobierno.

Día de Tigre

Ceresa destacó el valor de la unidad antes y después de las EPAOS. “Hay que superar a los partidos políticos, las agrupaciones y los intereses personales que frenan la unidad. Nosotros convocamos a todas las víctimas de este gobierno para no permitir que se avasallen más derechos” sostuvo. Respecto a la propuesta para el distrito Ceresa explicó: “No hay que gobernar para una parte de la población, como hace este gobierno municipal, solo para un sector, igual que a nivel nacional y provincial. Se puede gobernar para todos. Y es equivocado pensar que los que venimos de una extracción más popular no lo sabemos hacer”. “Si hay que dar seguridad para los más pobres y a los sectores populares implica urbanizar la villa, dar acceso a la vivienda para que puedan vivir bien; y para los otros sectores, que ya tienen vivienda, asegurarles que pueden disfrutar del espacio libre, de la calle. La inseguridad también la sufren los más pobres y la clase media”

Trifaro es una de las historiadoras locales que destaca que aunque la “historia oficial” es centralista y habla del “desembarco en Las Conchas” como algo azaroso, lo cierto es que en Tigre Liniers tenía conocidos y la población local tuvo un gran protagonismo en aquella gesta de 1806. La historia ha registrado que el 4 de agosto a la mañana, “en el fondeadero del río Las Conchas reina un movimiento extraordinario. Decenas de pequeñas embarcaciones se aproximan a la ribera provenientes de la Colonia del Sacramento, venciendo a favor de una neblina propicia pero habitual en el invierno local la dificultad de cruzar el río vigilado por los ingleses, y de ellas descienden los soldados de la fuerza expedicionaria de Liniers”. “El marino francés, que hace ya más de treinta años sirve a la corona de España, da así principio a la marcha que culminará con la reconquista de Buenos Aires. Del gobernador de Montevideo obtuvo seiscientos hombres, la tercera parte soldados regulares y el resto milicianos, que se sumaron a los trescientos marineros, y también a un puñado de franceses de un buque corsario que estaba a la sazón en la capital oriental”.(...) “En menos de una hora las tropas terminan la operación de desembarco. Se resuelve pernoctar en el lugar (cerca y al amparo del Templo, actual Parroquia Inmaculada Concepción de Tigre) para iniciar el avance al día siguiente.” “Los soldados deben soportar esa noche una violenta lluvia que, con breves interrupciones, habrá de prolongarse hasta el día 8. Ese temporal tiene decisiva influencia... pues Beresford, que se proponía salir de Buenos Aires para enfrentar a campo abierto a las columnas de los criollos, se ve obligado a permanecer en la ciudad. Desprovisto de tropas de caballería, el general inglés considera imposible marchar a pie con sus soldados por los caminos que la lluvia ha convertido en ríos de barro.” extracto de www.escuadronfenix.org.ar


Año XXVII Edición Nº 1344

Pitrola: “Para representar al vecino hay que tener ideas y políticas” El diputado nacional, Néstor Pitrola, candidato al Senado nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), estuvo en la zona norte para acompañar a los precandidatos a los Deliberativos de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre. Pitrola analizó la situación que imposibilita la llegada de concejales del FIT a los Deliberativos. A nivel nacional y en la provincia, el FIT posee bancas en ambos Congresos, sin embargo en los Deliberativos bonaerenses no tiene concejales aunque siempre araña el límite de votos. Para Néstor Pitrola la razón de esta imposibilidad radica en que en los municipios bonaerenses “hay ‘pisos’ absolutamente proscriptivos; 8,33% en Vicente López y en varios distritos de la zona norte y en los más chicos el 10,5 %” (San Fernando, por ej.). Pitrola acompañó en una rueda de prensa a los precandidatos a los Deliberativos de Tigre, Gonzalo Domínguez Pose; Vicente López, Fe-

derico Decoppet; San Isidro, Walter Sánchez; y San Fernando, Florencia Donato. “Nosotros -exhortó el referente del FIT- convocamos a reforzar el voto local, porque el vecino va a tener en el concejal del Partido Obrero del FIT, siempre alguien que lo escuche, y un programa para darle forma y salida al debate del Concejo”. En esta línea Pitrola expicó: “Para escuchar al vecino y representarlo hay que tener ideas y políticas para resolver el problema. Una solución siempre cuesta plata y el concejal del PO va a saber de dónde obtenerla que no sea aumentando las tasas al vecino”. “Somos partidarios de un sistema impositivo progresivo, es decir, hacia las grandes rentas y fortunas, lo contrario de lo que hoy ocurre en el país. Por eso -señaló Pitrola- hago un llamado vibrante a votar a toda la lista, y en particular a los concejales del FIT”. GC

Lo importante de tener una buena cobertura de seguros y saber su alcance Mitos y verdades 1 El seguro de Hogar es caro: “La gente los compara con el seguro del auto y hace el cálculo en función del valor de la propiedad. Pero no es así. A partir de $150 por mes hay pólizas que cubren robo, incendio, responsabilidad civil, linderos, hechos privados, y te da la posibilidad de asegurar equipos electrónicos como, notebooks, máquinas fotográficas y smartphones a lo largo de todo el país”. 2 La Póliza de auto me cubre contra granizo: “Pocos clientes leen la letra chica de los contratos, que en muchos casos especifican franquicias y techos de resarcimiento”. Dependiendo el tipo de vehículo, se puede solicitar el adicional de granizo, cubriendo el 100% sin la aplicación de franquicia. 3 El seguro contra todo riesgo, ¿es mejor? “Los seguros contra todo riesgo con franquicia implican que la aseguradora paga todo tipo de siniestros, pero sólo a partir de un determinado monto. La franquicia mínima puede ser del or-

den de los $5.000 a $6.000, con lo cual quien la suscribe debe saber que hasta ese monto deberá abonar en caso de un siniestro mayor. Y tendrá que pensar qué disponibilidad de capital tiene para afrontar al tomar un seguro más barato, y cubrir los pequeños daños”. 4 Los seguros de hogar solo cubren robo e incendio. “La gente no lo sabe y tampoco lo reclama, pero también incluyen daños de electrodomésticos, cristales, daños por agua y accidentes personales de titulares y personal doméstico”. 5 En autos la cobertura mínima de responsabilidad civil es suficiente: “Esto es así ya que es lo que exige la LEY de TRANSITO, pero no aconsejable en su mayoría ni recomendable ya que en esta cobertura no está cubierto el robo de la unidad y se podría perder el patrimonio”. Asesoramiento Integral en Seguros Pedí tu mejor cotización al 1541704908 / 1549280423

10 de Agosto de 2017

Página 5

En Vicente López

Homenaje y fotos inéditas de “El Che” (viene de Tapa) Con el asalto a los cuarteles Moncada y al Carlos Manuel de Céspedes, comienza el fin del colonialismo y el neo-colonialismo en Cuba. Fidel y la generación del centenario enarbolan los principios y representan la lucha de Martí y los héroes de las guerras independentistas, haciendo realidad esos objetivos el 1 de enero de 1959. Fue un momento significativo, un cambio radical, el que logró la caída de una dictadura perversa comandada por Fulgencio Batista, que contaba con el apoyo total de los EE: UU., y la toma del poder en manos de un movimiento guerrillero formado por estudiantes y trabajadores, que significó una vuelta de tuerca, en la convicción de que era posible el cambio social, aún a metros del imperio más grande de la tierra. Si bien la toma del cuartel terminó en derrota y muchos de los atacantes rendidos fueron torturados y luego asesinados, significó el punto de partida para un movimiento que conmocionó al mundo entero y dejó un sello imborrable, tanto desde el punto de vista político como en el imaginario popular. Al no poder transformar la figura de “El Che” en la de un asesino, los grandes medios contribuyeron a convertirlo en figura legendaria, en un recuerdo romántico. Pero aún hoy, nuestro compatriota Ernesto Guevara de la Serna sigue siendo “El Che”, un símbolo con actualidad y vigencia, a 63 años de la gesta cubana. Entre los homenajes y conmemoraciones, las hubo también en la zona norte, una de ellas en Vicente López. En la Biblioteca Sudestada, representantes de movimientos políticos y sociales se dieron cita, junto a representantes de la embajada de Cuba en nuestro país. Allí se recordó que entre los sobrevivientes del ataque al cuartel se encontraba Fidel Castro, por entonces un joven abogado, que en el juicio que se le hizo con posterioridad, leyó un alegato (“La historia me absolverá”), que de alguna manera sentó las bases ideológicas de su movimiento y se convirtió en un texto infaltable entre quienes intentan en el mundo liberarse de cadenas, que aún hoy someten a los pueblos al

colonialismo, Claro que fue un paso importante en la historia, ya que por entonces, la Cuba de Batista, era considerada el prostíbulo de América, donde la corrupción, el trabajo esclavo y la explotación de género estaban a la orden del día. Bajo el lema “Asalto al Cuartel Moncada: Principio del fin del imperialismo en América Latina”, se inauguró la muestra itinerante de fotos del Comandante Che Guevara inéditas, de Prensa Latina, a 58 años de su fundación. Entre otros, hicieron uso de la palabra Elias Fresco, Presidente de la Casa, Maylin Vidal, corresponsal de Prensa Latina en Argentina, Leinier Espinosa, Secretario de Prensa de la Embajada de Cuba y Jorge Kreyness, Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Argentino. Allí se recordaron episodios de la historia, en especial “La historia me absolverá”, que fuera analizado en el Foro de Nicaragua, encuentro donde este año participaron más de cien partidos políticos progresistas de América, y que elaboró un documento consensuado con ideas comunes para resolver comunes necesidades. Jorge Kreyness, periodista y analista internacional, director del portal Pulso de los Pueblos, indicó que el documento completo se puede leer en dicho portal. Kreyness hizo un balance de los últimos acontecimientos en América Latina y consignó cómo entre los gobiernos de derecha de Argentina y Brasil consiguieron paralizar al Parlasur y la Celac, y consideró que en estos momentos existe un reflujo, con el golpe institucional en Brasil, y los intentos de instaurar leyes reaccionarias, como la sindical, o en la Argentina la de jubilaciones, que intenta quitar beneficios adquiridos. Sin embargo recordó que en la historia de los pueblos y movimientos sociales existen flujos y reflujos, cómo en Nicaragua, donde el Frente Sandinista perdió las elecciones, pero las volvió a ganar a partir de una política económica exi-

(continúa en contratapa)


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1344

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• “Feria de Orquídeas” Adelanto de primavera. APCOA , Asociación de Productores y Cultivadores de Orquídeas de Argentina, organiza una nueva Feria de Orquídeas, un recorrido que abre la puerta a un tesoro de colores, formas y perfumes, mezclas sorprendentes que regala la naturaleza. Los Productores estarán dispuestos a brindar todo el asesoramiento necesario para el cultivo de estas maravillosas plantas. Orquídeas, cactus, bulbosas y plantas acuáticas para todos los gustos. Desde el sábado 19 al lunes 21 de agosto, de 11 a 19. En Centro Carballiño Bartolomé Cruz 1361- Vicente Lopez. Informes: www.apcoaorquideas.org • Calidad de vida. Tabaquismo y EPOC. Seminario a realizarse el jueves 10 de agosto a las 9.O0. En el Salón Auditorio del Círculo Médico de Vicente López, Domingo F. Sarmiento 1755 – Florida. Panelistas: Dra. Monica Ithurry, Dra. Sonia Zerdiew y Dr. Carlos Brener. Finalización prevista 13.00 hs. Auspician éste Seminario: Círculo Médico Vicente López. Rotary Club Florida. FundEPOC – Fundación Argentina de Asistencia al Paciente con EPOC. • Tenis adaptado. El Concejo Deliberante homenajeó, a partir de un proyecto de autoría de la concejal Meneca Djedjeian, a Gustavo Fernández y Antonella Pralong. También se otorgó una mención a la Academia CITAC del Centro Asturiano. Academia CITAC, que trabaja con más de 15 chicos de forma gratuita. Entre estos 15 chicos se encuentran Gustavo y Antonella, quienes entrenan en el Centro Asturiano hace muchos años y ya suman una gran cantidad de torneos y medallas en su larga lista de logros.

San Isidro

SEGUROS GENERALES

Protege tu patrimonio =ElMejorCosto =LaMejorCobertura

Pedí tu asesoramiento o cotización al 1549280423 / 1541704908 Compañías de primera línea y más de 20 años en el rubro nos avalan *HOGAR *COMERCIOS *ART *INCENDIO *CONSORCIOS *RESPONDABILIDAD CIVIL *EMBARCACIONES *AUTOS *VIDA NOMBRANDO ESTE AVISO SOLICITA TU DESCUENTO

• Mejoras asfálticas en San Lorenzo. El Municipio realizó tareas de bacheo en San Lorenzo, entre Sáenz Valiente y Córdoba, en Martínez. Las FUNDADA EN 1951 obras de unos 220 metros cuadrados se realizaron mediante el tendido de una carpeta de rodamiento de hormigón rico de22 centímetros de espesor reforzado con una malla de acero. Estos trabajos se desarrollan como parte del Programa de Mejoras y Mantenimiento de la red para el 2017. • Entregaron 241 escrituras. Fue a familias de las localidades del distrito, en una ceremonia que se realizó en el Club Social “9 de Julio” de Rivadavia 2506 - Munro Boulogne. Allí, los vecinos pudieron regularizar su situación dominial4756-7894 y cumplir el sueño de la Tel/fax casa propia. También se firmaron 35 títulos de propiedad con la Escribanía del Gobierno de la Provincia. “Esta instancia es muy importante, porque había un retraso de 28 años por parte de los gobiernos provinciales en darle las escritu-

AUDÍFONOS Obras Sociales

Psicòlogo JUBILACIONES

CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN PENSIÓN UNIVERSAL A LA VEJEZ

PENSIONES

REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE

ESTUDIO DRES. ZANUTTO

ABOGADOS

MUNRO: BELGRANO 2487 Tel. 4721-0482 / 4756-6174 / 4762-5813 SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs.

10 de Agosto de 2017

ras a la gente... El Municipio colaboró para que estos vecinos accedan al título definitivo que los acredita como propietarios”, contó Posse. • Educación técnica sobre automóviles clásicos. Con el objetivo de “educar a jóvenes en la recuperación de automóviles sport e históricos”, la Fundación Lory Barra dicta cursos de educación técnica sobre vehículos clásicos en su sede ubicada en Camino de la Ribera 150, Bajo de San Isidro. La fundación fue creada en 2004 para continuar el legado del arquitecto argentino que trajo al país la idea de realizar la competencia de autos sports más importante del mundo, las 1000 Millas Sport. Más información e inscripción: info@fundacionlorybarra.org - Tel: 4707-0221. Lunes a viernes de 15 a 19.

Zona Norte • Una medida tardía e insuficiente. La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) advierte que el nuevo plan de facilidades, difundido como “Puente Fiscal”, resulta tardío e insuficiente, con altos costos y plazos que no alcanzarán para resolver la situación de emergencia fiscal que atraviesan miles de micro, pequeñas y medianas empresas. APYME reclamó a las autoridades medidas que facilitasen la regularización de las deudas devengadas con posterioridad al vencimiento de aquellas que permitía incluir la moratoria de la ley 27.260, deudas generadas por la superposición de los vencimientos regulares de las obligaciones mensuales con las cuotas del plan de pagos de largo plazo. A este perjuicio se sumaban otros con el consiguiente impacto sobre la liquidez y la rentabilidad de las empresas. APYME alerta que de no modificarse estas orientaciones, en el corto plazo se volverán a producir “bolsones” de deuda tributaria vinculadas a una política de ajustes tarifarios, descontrol del dólar, crecimiento de la inflación, achicamiento del mercado interno y apertura a las importaciones, que está destruyendo a las Mipymes y la industria nacional. • Escobar incorporó ocho patrulleros. El intendente Ariel Sujarchuk presentó ocho nuevos patrulleros incorporados con fondos propios por la Municipalidad de Escobar y recorrió una nueva estación de seguridad de la Policía Local, la sexta de estas características instalada en el distrito, ubicada en las calles Lamberti y Corrientes, del barrio Villa Angélica, en Garín.

Tigre • Repavimentación en Benavídez. El Municipio continúa con la repavimentación de la calle Aristóbulo del Valle. Los trabajos se desarrollan entre las rotondas de acceso a los barrios San Agustín y Santa Teresa y la del barrio San Francisco. Con el fin de poner en valor la calzada, se realizó la limpieza de suelo afectado por vegetación a ambos lados de la carpeta asfáltica existente. Luego se ejecutó la carpeta de concreto asfáltico en todo el sector. Al finalizar los trabajos, se procedió con la señalización del espacio. • Hospital de Pacheco abandonado. El ex ministro de Educación y primer candidato a senador nacional por Cambiemos, Esteban Bullrich, sorprendió a propios y extraños con una

inesperada crítica al gobierno de María Eugenia Vidal por el estado del hospital provincial de Pacheco, al que el Intendente. “Hoy en Tigre me contó una señora que tuvo que comprarse el camisón para una operación, en el Hospital de Pacheco. A ese nivel habíamos llegado. Imaginate el nivel de abandono que tiene el Estado en ese sentido”, expresó Bullrich durante una entrevista periodística que le realizó Eduardo Feinmann en el canal de cable A24. • Calidad turística local. El Municipio sumó un acuerdo de colaboración con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y firmó el convenio que fortalece el sistema de calidad turística local. Se espera sumar valor a las diversas facetas del servicio hotelero y gastronómico, entre otros.

San Martín • Programa Cultura Tributaria. En agosto llega una nueva edición del Programa, para que los vecinos que no registren deudas en la Tasa ALSMI puedan obtener entradas para obras de teatro o asistir a visitas guiadas en los museos del distrito. Obras de teatro, shows infantiles, visitas a museos, etc. • Centro de Cuidado Infantil. El intendente, Katopodis, visitó las obras del Centro que el Municipio construye en el barrio 9 de Julio, para brindar asistencia integral a 120 chicos de 1 a 3 años. • Repavimentación de la Av. Rosas. Los trabajos, a cargo de la Provincia, se realizan sobre los 700 metros de la ex Av. Márquez que unen San Martín y Tres de Febrero. Se suman a las obras que llevó a cabo la Provincia.


Año XXVII Edición Nº 1344

Cursos y Talleres * Curso teórico-práctico de “Huerta Agroecológica”. La Agencia de Extensión Urbano Norte - AMBA, la Huerta Orgánica El Ceibo y la Huerta de CTEP Vicente López, en el marco del Programa ProHuerta (INTA/MDSN), Comienza el 14 de agosto de 9.00 a 12.00 en las Huertas Agroecológicas del Barrio El Ceibo, La Lucila, Vicente López. (El punto de encuentro es en la entrada de la Reserva Ecológica de Vicente López a metros de Paraná y el Río). En caso de lluvia se pospone el inicio al lunes 28 de agosto. Consta de 8 encuentros quincenales, con los principales temas de la huerta agroecológica, se brindarán los conocimientos teóricos y prácticos para que puedan llevar adelante una huerta familiar y/o comunitaria. Pueden inscribirse confirmando asistencia a alonso.luciana@inta.gob. ar (indicar Curso de Huerta Agroecológica Barrio El Ceibo). * “Calidad de vida - Tabaquismo y EPOC”. 4to. Seminario. Invita el Rotary Club de Florida. Jueves 10 de Agosto a las 9,00. En el Salón Auditorio del Círculo Médico de Vicente López, Domingo F. Sarmiento 1755 – Florida. Finalización prevista 13,00 hs. Auspician el Seminario: Círculo Médico Vicente López, Rotary Club Florida. FundEPOC –Fundación Argentina de Asistencia al Paciente con EPOC. Confirmar asistencia: 4760 7429 - 4791 5937 - 15 6357 4761. Solicitamos puntualidad. * Para diabéticos. “Aclarando dudas” destinado a pacientes diabéticos y grupos de pertenencia. De 9 a 12, en el Aula Magna del Hospital Central (avenida Santa Fe 431). Se realizan ejercicios prácticos de todos los procedimientos necesarios como uso de equipos de control de glucemia y técnica de aplicación de insulina, entre otras. Próximos encuentros: sábados 2 de septiembre, 7 de octubre y 11 de noviembre. * Taller de la memoria en la Casa de Cultura de Villa Adelina. Todos los miércoles de 16 a 17.30 en Av. de Mayo 964, con el objetivo de estimular áreas del cerebro que ayuden a potenciar y preservar durante más tiempo la capacidad de retención de información. * Taller de internet para adultos y adultos mayores. Martes de 10:30 a 12:30. Máximo 8 personas. Biblioteca Popular Sudestada. Aristóbulo del Valle 1631, Florida - Vicente López www.bibliotecasudestada.org.ar. 4796-1286. *Cursos de la Dante Alighieri de Vicente López. Conversación. Taller de libre expresión en italiano. Dibujo y pintura en italiano. Parole in collage. Prendiamola con filosofía e con l´italiano. Informes: 4519-3656 (15) 5369-5397 * Talleres de capacitación artística en Tigre. Capacitación artística, ajedrez, canto y coro, para disfrutar de forma libre y gratuita. Los talleres son destinados a diversos públicos, que cuentan con la posibilidad de realizar una variada gama de actividades como, arte textil, entretenimiento corporal y folklore. Más información, al 4512-4572. * Talleres de Encuentro. “Lectura y escritura”. “El texto. Interpretación, creación y corrección editorial”. “Pensar La Filosofía”. “Ilustración”. “Bordado: Técnicas Mixtas”. “Mujeres en Devenir (grupo de reflexión)”. 1° martes de cada mes “Talk Time” - Charla en inglés en tor-

Masajista Masaje terapéutico Beneficios: - Disminuye el stress y la ansiedad - Induce a mayor estado de relajación - Libera bloqueos, tensiones y contracturas - Aumenta la consciencia corporal - Trata los dolores crónicos - Alivia el dolor muscular

Contacto: Juan Acevedo

no a una mesa de café.- Un encuentro semanal. Punto de Encuentro San Isidro. Ituzaingo 112. Consultas e inscripciones: puntodeencuentrosanisidro@gmail.com. * Capacitación docente sobre las dificultades de aprendizaje. Comienza en agosto y se realizará en Don Bosco 57. Durará dos meses. Características de la Dislexia, TEA, TGD, TDHA y TEL serán algunos de los temas a tratar. Informes e inscripción: 153-957-7614. * Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J. Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055. * Taller de jardines verticales en San Isidro. Funciona todos los viernes, de 14 a 16, en la Casa de Cultura de Martínez (Larumbe 762). Tiene como objetivo brindar a los vecinos las herramientas necesarias para crear un jardín vertical en sus hogares. Al taller se puede acceder inscribiéndose personalmente en la Casa de Cultura de Martínez. Más información: 4580-3133.

Charlas * Encuentros para celíacos en el Hospital Central de San Isidro. Charlas gratuitas con entrega de material informativo. Próximas fechas: 19 de agosto, 16 de septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre. Para mayor información enviar mail a zonanorte@ celiaco.org.ar. Sitio Web: www.celiaco.org.ar “¿Qué es la depresión?” Sábado 26 a las 18. A cargo de Lic. Marité Ferrari y Silvia Weisenberger En el Auditorio del Círculo Médico de Vte López, D.F.Sarmiento 1755, Florida.

Muestras * “Una sombra que da mucha luz”. “Arte chatarra”. De Cintia Pozar y Cristian Barrios, en Vivanco Restaurant, Bartolomé Mitre 74, Tigre. Hasta el 27 de agosto. Entrada: libre y gratuita. * “Proyecto bola mágica” de Gabriela Pons. Museo Sarmiento, Río Sarmiento y Arroyo de los Reyes, Tigre. Hasta el sábado 9 de septiembre. Entrada: libre y gratuita. * “Lugares Comunes”. La exposición de la artista Dina Strauss, que habla a través de líneas que representan universos llenos de sentidos, en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459) con entrada gratuita. * Muestra itinerante “Viaje Conurbano” del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, obra de la fotógrafa Emiliana Miguelez. Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). * Caricatura Francesa del Siglo XIX. Museo Casa Carnacini. Pueyrredón 2720, Villa Ballester. * Muestra “El Arte de Criterion” Compuesta por más de 70 diseños de afiches de películas clásicas y contemporáneas. Lunes a viernes de 10 a 18. Lumiton Museo del Cine Usina Audiovisual. Sgto. Cabral 2354, Munro. Tel: 47219255

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Adultos . Adultos mayores . Adolescentes mayores

Consultorios en San Isidro y Victoria

Inseguridad, miedo, tristeza, desgano, culpa, desmotivación, falta de disfrute, exigencia, enojo con uno y con los otros, límites con los hijos, con la pareja, con los demás... . Psicoterapia desde la psicoeducación

emocional, los diálogos interiores y otras técnicas. . Enfocada en el presente. . Trabajo interdisciplinario. . Condiciones de seguridad y calidez. Para concertar entrevista llame al:

15-6410-3617 / 4-747-3617

15-6057 0571 / 4744-2753

Lic. Ma.Ángeles Merlo-Flores (UBA)

A pasos de Victoria Centro

Español - Francais - English

acevedojan@hotmail.com

IMPACTO AMBIENTAL

maritamerloflores@gmail.com

H R Construcciones SA comunica que en cumplimiento de la Ordenanza Nº 6463/97, se encuentra a disposición en sede de la Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Social y Medio Ambiente de la Municipalidad de San Fernando, el estudio de Impacto Ambiental para la construcción de la obra de 10 edificios, 240 viviendas. El Expediente es el Nº 5194/17 y la construcción está ubicada entre las calles Juncal, Hipólito Yrigoyen y Suipacha, los datos catastrales del predio son: Circunscripción VII, Sección F, Quinta 10, Parcela 1a.

10 de Agosto de 2017

* “Artes Visuales”. Pinturas de Jorge Rajadell. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida * Muestra de la pintora María Ester Escabosa. Con la colaboración de las artistas: Alicia Alvaro, Mónica Macnamara, Estela Cajaraville, Alicia Coglianese. Dante Alighieri de Vicente López. De lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 20. Lavalle 1935, Florida. Vicente López. * Lidia Flores, Elsa Runde y Laura Merayo. Sociedad Alemana de Gimnasia SAG. Juan Bautista Alberdi 1865, Olivos. * “Espejismo y arte en Mosaico”. Camila Marcer y alumnas del taller. Lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 20, y los sábados de 10 a 13, en el Salón de Lectura del Centro Cultural y Biblioteca Popular Juan B. Alberdi, Riobamba 2675, San Andrés, 4755-9198.

Música y Festivales *Stand Up. Juampi Gonzalez. Viernes 18 a las 21.30. Complejo Cultural Plaza. Int Campos 2089, San Martín. *Cantando con Adriana. Entradas en venta. Viernes 11 a las 20.30. Complejo Cultural Plaza. Int Campos 2089, San Martín. *Julio Fierro cierra su muestra con Los Bagres Jam Session con “Los Bagres e invitados”, Soul, Hip Hop, Chill Out y Jazz. Viernes 11 a las 18. Gratis. Casa de la Cultura de Vicente López . R Gutierrez 1060, Olivos. * Conciertos en Sudestada. Sábados 19 hs. A LA GORRA. Biblioteca Popular Sudestada, Aristóbulo del Valle 1631. Florida - Vicente López.

Teatro *Un rubio peronista. Viernes 11 a las 21. UNSAM Teatro Tornavía. (25 de Mayo y Francia, San Martín) * “Mi Juan” de Susana de Carlo. 3 únicas presentaciones: los días sábados 12, 19 y 26

Página 7

de agosto a las 22 hs en: Teatro Núcleo . Av Maipu 3143 - Olivos / Teléfono: 4711-9424. Entrada: $ 150.*Concierto de Piano. Martes 15 a las 19.30. Asoc Música en San Martín. Tucumán 2157, San Martín. *Politica. Entrada a la gorra. Sábado 19 a las 20. UNSAM. Teatro Tornavía. (25 de Mayo y Francia) San Martín. * Todos tus huesos (Precuela) de Jorge Huertas. Entrada: $200.- / 2x$300.- / Est y Jub. $100.- Sala SUSY VIRASORO, Teatro de Repertorio, Melo 1756 Vicente López / Informes y Reservas: 4797-8515 / info@trn.com.ar. http:// www.facebook.com/teatroderepertorio // http:// www.trn.com.ar/

Cine * Choricine. Ciclo de cine en la biblioteca, con películas para reflexionar. “ Evo Morales (La Paz, 15 jun 2017). Documental “De sus queridas presencias” (Argentina 2014) de Norberto Forgione. Entrada libre y gratuita. Luego parrillita comunitaria. Consulte FB: Biblioteca Popular Sudestada. Sábado 12 a las 20 hs. Aristóbulo del Valle 1631. Florida - Vicente López. bpsudestada@yahoo.com.ar. 4796-1286. *Ciclo de Cine en el HCD de San Isidro. Funny Girl (Dir. William Wyler, 1968) ATP. Viernes 11 a las 20. Musical sobre la vida de la cantante y actriz cómica de origen judío Fanny Brice, que obtuvo su primer gran éxito en el Keeney’s Music May. (25 de Mayo 459) Informes: 4512-2808. infohcd@sanisidro.gov.ar *Camera d´Albergo. (1981). Ciclo Grandes directores Mario Monicelli , con Vittrorio Gassman y Mónica Vitti. Lunes 14 de agosto a las 19. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. Proyecciones a cargo del Cineasta Alberto Miguez.

(continúa en contratapa)

LICITACION HR CONSTRUCCIONES

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria

Visto lo dispuesto en la ley 23551, Decreto 467/88 y Estatuto de la entidad Sindical. La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de Farmacia SITFAR I.G. 2808 RES.1290/11 M.T.E.S.S., Resuelve: Convocar a Asamblea General Ordinaria de afiliados a la entidad Sindical para el 19 de agosto de 2017 a realizarse en calle Las Gardenias 2014 de la Localidad de Escobar de la Provincia de Buenos Aires, a las 10.00 hrs. de acuerdo a los Art.16 y 18 del Estatuto de la Entidad. La Asamblea General Ordinaria se constituirá con la presencia de la mitad mas uno de los afiliados presentes Luego de una hora el quórum se lograra con los afiliados presentes según el Art. 20 del ESTATUTO de la Organización, de tratar el siguiente orden del día : 1º ) Apertura de la Asamblea General Ordinaria a cargo del Secretario General de la entidad SINDICAL 2º ) Elección de las Autoridades de la Asamblea General Ordinaria de Afiliados ,de acuerdo a los Art. 27 y 28 del Estatuto de la Entidad .3º ) Lectura , Consideración y Aprobación del Acta Anterior.4º ) Tratamiento de MEMORIA Y BALANCE de la Entidad Periodo 1º de Abril 2016 a 31 de Marzo de 2017, Periodo 1º de Abril 2015 a 31 de Marzo de 2016.5º ) Elección de 2 ( dos ) Afiliados Asambleístas para la firma del Acta . Nota: Requisitos para participar de la Asamblea General Ordinaria: Lo estipulado en los Art. 21,.22,.23.,24 y 25 de Estatuto Entidad gremial SITFAR

LICITACION SAN MARTIN

LUIS EDUARDO FERNANDEZ SECRETARIO GENERAL

RODOLFO HERNAN MARTINEZ SECRETARIO ASUNTOS LABORALES


Jueves Nublado

Viernes

16ºC Máx. Probables 12ºC Mín. Precipitaciones

Sábado

16°C Máx. Probables 14ºC Mín. Precipitaciones Mejorando

16°C Máx. 13°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 10 de Agosto de 2017 - Año XXVIII Nº 1344

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7) *Persépolis. (2007). Jueves 17 a las 19.30. UNSAM Teatro Tornavía (25 de Mayo y Francia) San Martín.

Visitas Guiadas

En San Isidro

Doscientos un años de historia La Asociación Hijos y Amigos de San Isidro rememoró, en un emotivo acto, los doscientos un años de la independencia argentina. El acto se desarrolló en la sala del Honorable Concejo Deliberante con una concurrida asistencia de representantes de diversas entidades, amigos y vecinos. Luego de las palabras de bienvenida realizadas por Andrés Rolón, vicepresidente del legislativo local, se entonó el himno nacional, a lo que siguió una presentación de don Jorge Tirigall, presidente de la institución, continuando la jornada con una serie de videos alusivos a la gesta. La Independencia, la independencia desde San Isidro, un fragmento de “Habla el algarrobo”, La vida del presbítero Ju-

lián Navarro y San Isidro es distinto.

* “Un templo, una comunidad y 100 años”. Sábado 19 a las 15:30. Visita a la Parroquia Nuestra Sra. de Fátima, Monumento Histórico Nacional, en adhesión a la celebración del centenario de las apariciones de la Virgen, a los tres pastorcitos en Portugal. Visita a pie y gratuita. No se suspende por lluvia. Encuentro: Atrio de la Parroquia Nuestra Sra. de Fátima (Av. del Libertador 13900), Martínez. Guías de Turismo de San Isidro. *Instituto Nacional Sanmartiniano. Sábado 19 a las 13.45. Visitaremos el Instituto Nacional Sanmartiniano, enclavado en una zona hermosa de grandes mansiones y añosa vegetación. También la plazoleta donde está la estatua

Colaboró con su actuación el grupo folclórico amigo “Los del medio” con oportunas intervenciones acordes con los temas desarrollados. Concluyó el acto con el himno “Gozos a San Isidro Labrador”, coreado con entusiasmo, y un cordial brindis.

de San Martín con sus nietas, luego cruzaremos a la plaza Chile donde se encuentran las estatuas de los hombre que lucharon junto al General. Luego visitaremos la casa de Victoria Ocampo y al término compartiremos un refrigerio en el café dentro del Museo Nacional de Arte Decorativo. Punto de Encuentro Maipú y Melo. Contacto para inscripción: Alicia 4723-6693, Stella Maris 4747-3796. Guías de Turismo de Vicente López.

Literarias * Café Literario. Confitería Bonafide. A los escritores y amantes de la palabra escrita, los últimos sábados de cada mes a las 17. Alvear 62, Martínez. Entrada Libre y gratuita. SADE Filial Zona Norte. * Tardes literarias incultas, el tercer domingo de cada mes con micrófono abierto. Biblioteca Popular Sudestada, Viernes 18 a las 19 hs. GRATIS.

En Vicente López

Homenaje a “El Che” (viene de Pág.5)

Jorge Tirigall en la reunión

Semana del 11/8/17 al 18/8/17

tosa, que permitió el avance de una “revolución cristiana, socialista y solidaria”. Recordó entonces aquella frase del Che: “la solidaridad le deja más al que da que al que recibe”, algo que de alguna manera puede demostrar Cuba, cuyos médicos y educadores solidarios en Ango-

baja artificial del precio del petróleo, fueron otros de los temas. El encuentro fue uno más de los realizados en el mundo, con un mensaje de solidaridad y de compromiso con la Revolución Cubana y con los pueblos en lucha de la Patria Grande, se destacó el valor de la resistencia del Pueblo Bolivariano de Venezuela

Tauro (21/04 al 20/05) Lo bueno: decide a tiempo. Lo malo: tarda mucho. Consejo: trabaje con alma. Géminis (21/05 al 21/06) Lo bueno: no pierde la esperanza. Lo malo: descuida la salud. Consejo: asuma el conflicto. Cáncer (22/06 al 23/07) Lo bueno: enfoca el objetivo. Lo malo: no puede descansar. Consejo: lea un poco. Leo (24/07 al 23/08) Lo bueno: ofrece soluciones. Lo malo: le cuesta acordar. Consejo: sea participativo. Virgo (24/08 al 23/09) Lo bueno: presta atención. Lo malo: se oponen a su proyecto. Consejo: guarde calma. Libra (24/09 al 22/10) Lo bueno: obtiene ventajas. Lo malo: siguen desconfiando. Consejo: estudie los detalles. Escorpio (23/10 al 22/11) Lo bueno: mejora notable. Lo malo: todo se ve difícil. Consejo: canalice su inquietud. Sagitario (23/11 al 21/12) Lo bueno: demuestra su poder. Lo malo: espera imposibles. Consejo: aguante sus ganas. Capricornio (22/12 al 20/01) Lo bueno: domina sus nervios. Lo malo: se retrasa mucho. Consejo: razone con calma. Acuario (21/01 al 19/02) Lo bueno: califica para la tarea. Lo malo: descuida su interés. Consejo: maneje con cuidado.

Georgina Paván

Piscis (20/02 al 20/03) Lo bueno: evita un obstáculo. Lo malo: duda demasiado. Consejo: mire a lo lejos.

¡No al shopping en el predio de la ex OSN! La Asamblea barrial de Beccar y la Asociación de Vecinos de San Isidro se reúnen los sábados a las 14.30 en Av. Centenario y Tomkinson para informar y recibir ideas sobre la construcción de un mega centro de compras y edificios en este predio, uno de los pocos espacios verdes que tiene el municipio.

Aries (21/03 al 20/04) Lo bueno: continúa en su línea. Lo malo: abarca de más. Consejo: mantenga su espacio.

la y el mundo permitieron que sus escuelas sean semillero de profesionales médicos, considerados de primera línea en el orbe. Se comentó luego cuánta es la desesperación del imperio norteamericano por hacerse con el petróleo venezolano (la mayor reserva mundial), fomentando el terrorismo para derrocar a un gobierno convalidado en estos días por elecciones. El canal interoceánico frenado por China, el proceso de paz en Colombia, que permitiría destrabar otro conflicto, los intentos yanquis por perjudicar a Venezuela con la

ante el embate imperial y el decidido apoyo a su Presidente Nicolás Maduro y las elecciones constituyentes, también se recordó que un 19 de julio, pero de 1979, triunfó la Revolución Sandinista y que otro 26 de Julio de 1952 fallecía Eva Duarte, “Evita” para los humildes. También se hizo escuchar el reclamo por la libertad de Milagro Sala, presa política del Estado Argentino, por ser mujer, india, pobre y no aceptar el destino de humillación y hambre para ella y su pueblo. Al final, expresado o en silencio, surgió la misma consigna: ‘Hasta la Victoria Siempre’.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.