Edición N° 1343

Page 1

Semanario Independiente de la Zona Norte Artículos para tapicería

Semanario Independiente de la Zona Norte

y lonería

Artículos para tapicería

y lonería

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Artículos para- Coberturas tapicería y - lonería Lonas acrílicas Plavilón Náutica - Hogar - Automotor Telas - Cuerinas p/exterior e interior Tarjetas de débito crédito Alfombras - Cortes de yespuma Media Sombra Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas interior Sucursal: Av. delp/exterior Libertadore2000 Cortes de espuma SanAlfombras Fernando --Tel.: 4725-2566 / 2567 Media Sombra www.alplast.com.ar

Artículos para -tapicería Lonas acrílicas Coberturasy -lonería Plavilón Náutica - Hogar - Automotor Telas - Cuerinas p/exterior e interior Tarjetas de- Cortes débito crédito Alfombras deyespuma Media Sombra Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas p/exterior e interior Avellaneda 3112/14 - San Fernando Alfombras Cortes de/espuma Tel/Fax: -4745-1646 7901 Media Sombra alplast@argentina.com

www.sprensalibre.com.ar www.sprensalibre.com.ar

Avellaneda 3112/14 - San Fernando Sucursal: Av. del 9ebenedetti P.2000 (1636) Lucila las 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar Debenedetti 602 602 2ºLibertador P.2º (1636) La Lucila La 4794-4702 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 28 de Julio de 2017 - Año XXVIII Nº 1343 Tel/Fax: 4745-1646 / 7901 San Fernando Tel.: 4725-2566 / 2567 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias www.alplast.com.ar

En En la región

Semana 9ebenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX ·LALaSEMANA· -

9

de

Con el lema #TigreLate, el municipio compartió 40 mil porciones, 2.000 kilos del corazón de chocolate artesanal más grande del mundo, con vecinos y turistas, en el playón de la estación de trenes TBA.. Hubo un musical infantil gratuito para los chicos. En una jornada abierta a toda la comunidad, el Municipio de Tigre compartió el inmenso corazón de chocolate, con la presencia del intendente Julio Zamora, y la directora ejecutiva del Instituto Municipal de Alimentación Saludable y Nutrición (IMASN), Gisela Zamora.

E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar

de 2015 Año XXVIII Nº Propue E l Amor: Elecciones La casaprimarias de la1 2 4 8 En Dr. “La salud es un en - Propue El derecho, no un negocio” producción,

febrero

La Semana Chocolate para todos

El médico Hugo Amor es dirigente de la CICOP, el gremio de los profesionales provinciales y municipales de la salud. En esta entrevista analizará la situación sanitaria provincial, la cuestión de los médicos residentes y la visión tradicional de la sanidad, para él, expresada en los gobiernos (dictaduras o democracias) de los últimos 62 años, incluido el actual. Amor propone un sistema público de salud gratuito, universal y solventado por el presupuesto nacional.

En

el municipio

El gobierno

El Municipio tendrá una sede local, del Ministerio de Producción de la Nación. Las Pymes podrán informarse y tramitar programas del gobierno nacional, sin necesidad de trasladarse a Págges. las oficinas de la capital para concretar las tiones. Funcionará en la calle 9 de Julio 506. De acuerdo con cálculos municipales en el distrito hay alrededor de 10.000 pequeñas y medianas Pág . empresas.

El gobierno

La empresa de chocolate barilochense El Turista fue la encargada de fabricar al aire libre, el corazón artesanal, que fue repartido a lo largo de la tarde en 40 mil porciones de modo gratuito a niños, jóvenes y adultos que se acercaron al lugar. Gisela Zamora, quien colaboró con la entrega de chocolate, destacó: “La empresa Del Turista se va a instalar en la ciudad y potenciará las economías regionales de las islas a través de la comercialización de la nuez pecán. Seguimos trabajando para un Tigre para todos”. El evento #TigreLate contó con la participación del actor Jorge “Carna” Crivelli, que sumó su cuota de humor entre el público y sobre el escenario principal los chicos pudieron disfrutar del musical infantil El Mundo de Stefy y vos. Para Roberto Camba Delgado, gerente de comercialización de El Turista, el evento “fue increíble” y afirmó: “Recorrimos 1600 kilómetros para acompañar al intendente Julio Zamora”. Además, adelantó: “hay una partida de chocolate que el gobierno municipal repartirá en comedores y entidades de bien público de la ciudad”. Hasta el 30 de julio, el Municipio de Tigre ofrece múltiples propuestas culturales, entre espectáculos infantiles y actividades artísticas, para el disfrute de los más chicos, con entrada libre y gratuita.

www.ceczn.org.ar

Centro de Empleados de Comercio

Zona Norte

Pág. 2

Pág. 2

Pág. 2 Pág. 2

En San Martín En

“El corazón significa que queremos a la ciudad, que la vamos a cuidar. Es una fiesta para los chicos y para todos los vecinos que disfrutan de las actividades que el municipio tiene preparadas durante las vacaciones de invierno”, dijo el intendente Zamora.

alplast@argentina.com

En San Isidro

Campacxcxcx De galpón a Centro de Campacxcxcx

Cuidado Infantil

La intendencia inauguró en el barrio La Cárcova, de JL Suárez, las obras de ampliación y remodelación del Centro de Cuidado Infantil Tren Blanco 1. Está en la Avenida Central 8156 y tiene capacidad para recibir a 120 chicos en tres turnos. Allá por el año 2000 era un galpón abandoPág. nado que los cartoneros del barrio convirtieron en un espacio para el cuidado de sus hijos, mientras Pág. iban a trabajar hasta la noche.

San Martín

Pág. 3

San Martín

En Vicente López

Senadores y diputados humanistas Daniel Ferreyra vive en Vicente López y es candidato a diputado provincial por el Partido Humanista. Prensa libre lo entrevistó para conocer el pensamiento de ese sector político sin demasiada aparición en los medios de prensa. En estas elecciones El partido vuelve a presentar sus Pág.del candidatos a diputados y senadores. Además entrevistado, Viviana Araujo y Guillermo Cilicelli presentan su candidatura a senadora nacioPág. nal y a diputado provincial. Pág. 5

En Villa Martelli

Ni un pibe menos

Pág.

Con la presencia de su director, el cineasta italiano, Antonio Manco, se proyectó en el centro cultural, La Galpona, de Villa Martelli, el documental, Ni un Pibe Menos, sobre el caso del asesinato de Kevin Benega Molina, de 9 años, en la villa 21-24 de la CABA, conocida como barrio Zavaleta, en una zona liberada por la policía capitalina, y la anuencia de Prefectura y Gendarmería. Pág. 4

BUENOS AIRES 653 GRAL. PACHECO 4726-6876 / 6872 / 3491 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS VICENTE LOPEZ ARENALES 1569 - FLORIDA 4795-8123 4797-2321 4796-4860

SEDE CENTRAL 3 DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4744-6151/0582 SAN ISIDRO 4745-8951/56 4746-5153 AV. CENTENARIO 40 - SAN ISIDRO SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4897-3188 / 3185 MUNRO POLI FUTBOL "MARIA JOSE SPOSITO" JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO 3 DE FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 4744-3861 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS GRAL. PACHECO

Pág.

Los trabajos en Sarratea

LITERARIAS Una historia LITERARIAS

La Cámara de Industria, Comercio y Profesionales Ciudad de Boulogne redactó y envió dos notas al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, con las inquietudes de vecinos y comerciantes, relacionadas con las obras de ensanche, pavimentación y otras mejoras, llevadas a cabo en la Avenida Sarratea, entre las vías del ex Ferrocarril Belgrano y la Avenida Rolón, en el límite de los partidos de San Martín y San Isidro. Pág. 4

del cuento: Una historia (121) del cuento: El barrio Zavaleta, peligroso para los pibes

(121)

O.S.E.C.A.C.

CONSULTORIOS EXTERNOS VIRREYES AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4519-9481

www.osecac.org.ar

Y RECREATIVAS SAN ISIDRO Gral. PAZ 2042 - BECCAR 4747-6873 4707-0863

ZONA NORTE GBA AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO 4747-3838 / 3841 / 4626

CAMPO DE DEPORTES Y DESCANSO INTEGRAL BENAVIDEZ AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) BENAVIDEZ - 03327-481849

CONSULTORIOS EXTERNOS SAN FERNANDO LAVALLE 599 - SAN FERNANDO 4745-8142 4746-5712

CENTRO DE ESTUDIOS JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR 4743-7491/4121

5197-6553

DELEGACION OSECAC

MODULO CLINICA INDEPENDENCIA LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO 4721-2307 HOTEL EL QUIJOTE Av. 2 entre 115 y 116 - Villa Gesel

INFORMACION GENERAL 0800-666-0400 CONSULTORIOS EXTERNOS BOULOGNE SOLICITUD DE TURNOS 0810-999-0101 B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y

URGENCIAS MEDICAS 0810-333-0004 O 4343-4010


Año XXVII Edición Nº 1343

Página 2

28 de Julio de 2017

En la región

Amor, por el sistema público, gratuito y universal de salud (viene de Tapa)

Ortiz al ministerio bonaerense? -Renunció sin pena ni gloria. Había recibido Una y otra vez el doctor, Hugo Amor, va a repetir: “la salud es un derecho, no un negocio”. el presupuesto más bajo de toda la historia, en Especializado Página 2 en cardiología, con 40 años de ex- Año XXVIII Edición Nº 1252 periencia en la profesión, Amor fue presidente y forma parteRegión de la CICOP, el sindicato que reúne En la a médicos y trabajadores de los hospitales provinciales y de los centros de salud y hospitales municipales.

El Estado

En estadeentrevista (Viene tapa) criticará las visiones sanitarias de gobiernos, y partidos tradicionales, desde fines del peronismo de los años ´50 -aunque en estas elecciones es parte interesada, como candidato a diputado nacional por el Frente Socialista y Popular-, analizará la situación bonaerense y reivindicará un sistema público y gratuito de salud. -¿Cómo ve la política de salud provincial? -Primero hay que ver cómo enfocan, esa política, el gobierno nacional y el provincial. Ambos tratan de ver cómo trasladan recursos, dineros públicos, al sector privado. Fundamentalmente a través de las grandes obras sociales de los sindicatos de la CGT. No es muy diferente a la del gobierno anterior. Es un negocio en detrimento de la salud pública. El país gasta casi el 10% del PBI en salud, pero sumados los presupuestos estatales de Nación, Provincia y municipios, solo son el 2,5%. Hay desfinanciamiento del sistema estatal, el cual es relativamente fuerte -heredado de la política de Carrillo (reconocido sanitarista) durante el primer gobierno peronista, que duplicó las camas- pero con el tiempo se ha ido deteriorando. No se deterioró más, por la lucha de los trabajadores de la salud y la población en general, que defienden el sistema público, el único que tiene acceso gratuito y universal. Esta es la clave para entender la situación de este momento. -¿Qué evaluación hace de la renuncia de

Dante Alighieri de San Isidro

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

Amor, con Víctor De Gennaro y el tigrense Luís Cancelo

relación al gasto del Estado: fue el 10% en 1994, fue el 6,4% el último año del gobierno de Scioli, y ella lo aceptó de este gobierno con el 5,75%. Es similar al presupuesto de IOMA (obra social provincial muy cuestionada por los afiliados desde hace años). Esto hace que no se pueda sostener (enfatiza el comentario) el sistema de salud provincial. Ni que hablar de los municipios, donde para la mayoría de los intendentes la salud es un gasto y no una inversión para resolver problemas de salud de los vecinos. -Pero la responsabilidad municipal es solo por la salud primaria… -La atención primaria, si. En algunos lugares también de la salud de hospitales como en San Isidro, Vicente López, Monte Grande. Esto habría que revisarlo, porque se “comen” todo el presupuesto de la atención primaria. -Varios jefes de residencia les dieron un panorama muy crítico a los ministros de Provincia y Nación hace poco -Hace más o menos veinte años, para llegar a la residencia había que sudar la gota gorda, pues había postulantes de sobra. El tema de los resi-

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

dentes bonaerenses es que, debido a los ingresos que se ofrecen, no se pueden cubrir todas las plazas. Esto tiene que ver con el deterioro prede marzo de 2015trabajar en supuestario. 13 Antes todos queríamos el hospital público. Hoy debido a los sueldos bajos, a las condiciones de trabajo, a la violencia que hay en la sociedad, también, y al cambio del sector social de los que pueden estudiar, sectores medios acomodados, y entre ellos las mujeres, la afluencia a las residencias disminuyó muchísimo. -¿Para el resto de los trabajadores de la salud es igual o distinto? -La crisis es estructural, los sueldos tienen que ver, pero va más allá. Un médico ingresante, después de la residencia, una vez que consiguió la especialización, percibe $ 16.000 por 36 horas semanales de trabajo. Generalmente son personas con más de 30 años de edad, ya están en familia y tienen compromisos. Esto es consecuencia de una política de salud. A veces nos decían a los médicos de la CICOP ´ustedes defienden el salario´ -yo fui cuatro años presidente de CICOP- y no es así, defendemos la salud pública, y un salario digno, para que las personas quieran trabajar en el sistema público de salud. La salud es mano de obra intensiva. Y hay poca gente en el nivel provincial y en el municipal.

-El ministro Lemus destacó que hay muchos programas con financiamiento internacional… -Nosotros reivindicamos un sistema público de salud, gratuito y universal, para toda la población, financiado por rentas generales. No inventar cosas como el SAMO (recupero de costos por facturación de los hospitales a las obras sociales) o la facturación en los hospitales, que introducen mecanismos mercantiles y la desigualdad. Cuando se disgregó el sistema nacional de salud, y se lo descuartizó en sistemas provinciales, la capital se quedó con la mejor parte. Eso debe desmontarse e ir camino -porque es un camino a recorrer-, al presupuesto nacional, pero un presupuesto importante y necesario para resolver los problemas. La salud es un derecho del pueblo, y es deber del Estado el garantizarlo. No es un negocio. Abundan los ejemplos: EE.UU. gasta el 18% de su monstruoso PBI en salud y el 50% de su población no tiene cobertura; Canadá, al lado, invierte tres veces menos, tiene cobertura total y muchos mejores resultados sanitarios. Tiene que haber una política de Estado que fortalezca los tres niveles de atención que existen. Ninguno de los partidos mayoritarios la propone, menos este gobierno, que la única propuesta que tiene, es seguir desviando fondos públicos al sistema privado.

¡Mara

Gustavo Camps

En San Isidro

La casa de la producción, en el municipio (viene de Tapa) Tras un convenio entre la intendencia y el Ministerio de Producción de la Nación, en el distrito funcionará una sede del Ministerio, que les permitirá a la Pymes locales -cerca de 10.000 según cálculos oficiales- obtener información y tramitar programas del gobierno nacional, sin necesidad de trasladarse a las oficinas capitalinas, como hasta ahora.

competitividad para las empresas; mientras que Tizado puso el acento en la productividad. Como es de conocimiento público las Pymes, y los trabajadores, están entre los sectores más golpeados por la política económica que instrumenta el gobierno nacional, con grandes aumentos, sin escalonar, en la energía, y apertura de

La firma del convenio fue durante el “Día Pyme en San Isidro”, el miércoles de la semana última, una jornada, que según se difundió, se realizó con el objetivo de que los equipos de la cartera de producción conozcan a las Pymes locales, difundan programas existentes y escuchen los problemas que sobrellevan en el actual contexto económico. Según se informó, del encuentro participaron el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado; el secretario de Integración Productiva de Nación, Fernando Premoli; y el subsecretario Pyme bonaerense, Federico Zin. El convenio fue firmado por el intendente Gustavo Posse y por el ministro bonaerense Tizado. “Con estas acciones” -explicó el intendente Posse- buscamos que crezcan las posibilidades de trabajo en San Isidro”. El intendente destacó el trabajo en conjunto con Nación y Provincia y puso de relieve la importancia de mejorar a la

importaciones, en sectores clave como el textil, naval, cuero, calzado y electrónica, entre otros. El ministro Tizado explicó que las Casas se abren en las comunas, según destacó, “para que el industrial se preocupe por mejorar la productividad y no en trámites”. En la región también la tienen Vicente López, así como San Miguel y Pilar, se informa en el portal digital del ministerio (www.produccion.gob.ar/casasdelaproduccion/). (Nota completa en: www.sprensalibre.com.ar)

SM MUNI TIGRE


En Vicente López Año XXVII Edición Nº 1343

CORREO

En San Martín

Año XXVIII Edición Nº 1252

28 de Julio de 2017 13 de marzo de 2015

En Vicente López El Centro infantil Tren Blanco a nuevo C o m e CORREO N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas a temas locales que no pasen los 1400 caracteres o las 40 líneas, y que vengan firmadas, con N° de DNI y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se (viene Tapa)de resumirlas. reserva eldederecho

Paredes relucientes, juguetes, duchas y cocina nuevos, el Centro de Cuidado Infantil Tren N. de la R.:Serán publicadas aquellas edificios cartas referidas Naturaleza solodepara Blanco está muy allá a temas1locales que cerca no pasen lo losque 1400soñaron, caracteres o por el líneas, año 2001, Pereyra con y suN°marido, las 40 y que Noemí vengan firmadas, de DNI y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se Daniel Palacios (fallecido), cuando gestionaron reserva el derechole de resumirlas. que la comuna ceda al barrio aquel galpón abandonado, en Avenida Central 8.156, para montar una guardería.

Naturaleza solo para edificios

Cirujas, cartoneros, recicladores; el nombre fue ‘aggiornándose’ pero la tarea dura de trabajar en la calle juntando materiales que otros desechan, desde muy temprano hasta la medianoche, para que rinda, requería que los hijos e hijas estuvieran a resguardo, acompañados, durante las largas y férreas jornadas de labor. Como se recordará, Tren Blanco fue el nombre que se le dio a una formación especial del ex ferrocarril Mitre, JL Suárez-Retiro, que tras la crisis económica del 2000, se montó para que la gran cantidad de cartoneros pudiera realizar el

Agradecen a la 343 Sr. Director: Por su intermedio quiero agradecer públicamente al chofer de la línea 343, ramal 304, que el lunes pasado encontró mi monedero en su coche y tal como lo encontró, con mis documentos, la tarjeta de debito, unas fotos familiares y hasta con un poco de dinero, lo dejó en la administración de la línea en Carupá, y pude recuperar todo. Yo había acompañado a mi hija a un trámite en Vicente López y tomé el colectivo de regreso a mi casa más o menos a las 12,30 hs., en avenida Maipú al 1100, bajé en la avenida Fleming y cuando llegué a casa me di cuenta de que no tenía el monedero que siempre llevo dentro de una bolsita. Los años no vienen solos, a la ida me había dejado el paraguas también en algún lado. Mi hija me dijo que llame a la línea, pero estaba tan angustiada que me fui a Carupá y allí otro chofer, que me atendió muy bien, me acompañó a la administración, porque es un galpón muy grande el de la línea, me entregó las cosas y me dijo que el chofer lo había dejado allí para cuando fueran a averiguar. Lo quise hacer público porque, la verdad, no es común un acto de buen corazón, solidario, en los tiempos que vivimos. Sin otro particular lo saludo atentamente. Martina Delgado Vecina de Martínez

recorrido entre la capital y los centros de acopio con sus changos, carros y paquetes de gran porte. (Viene de tapa) La intendencia inauguró la ampliación del Centro el sábado a mediodía. La inversión, con fondos municipales, pasó los $ 7.000.000. Las tareas se realizaron sin suspender el servicio. Actualmente concurren 90 chicos de mañana, y (Viene de tapa) 80 de noche; con la obra inaugurada se ampliará la capacidad y se normalizará el turno tarde.

Come

Noemí Pereyra, la recicladora que luchó por el Centro de Cuidado infantil

Estuvieron el intendente, Gabriel Katopodis; el párroco de La Cárcova. Pepe Di Paola; el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía; el titular del Deliberativo, Diego Perrella, la recicladora, Noemí Pereyra y los alumnitos del Centro con familiares y docentes. Y estuvo, Eduardo Bali Bucca, intendente de Bolivar . Como parte del acto de inauguración se proyectó un video con imágenes de lo que era años atrás el lugar; testimonios de recicladoras, y se descubrió una placa en el Salón de Usos Múltiples (SUM) Daniel Omar Palacios, nombre que recuerda al marido de Noemí, fallecido en 2006. En diálogo con Prensa Libre, la subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Ferri, informó que el lugar tiene capacidad para recibir hasta 120 chicos, en tres turnos -mañana, tarde y noche-, hasta casi las 23, “y a veces más tarde” cuando llegan los últimos recicladores. Ferri también informó que además de educación, comida y acompañamiento a los chicos –en el video la directora del centro, Lorena Sotelo, agrega que se hace con “mucho cariño” la tarea- las salas del centro tienen duchas; y funciona allí una primara nocturna para adultos. La inauguración Katopodis explicó que la tarea municipal se hace “con el sentido de seguir la huella de muchas organizaciones, compañeros, dirigentes y centros comunitarios que empezaron hace muchísimos años. Venimos a apuntalar y a ponerle más fuerza al trabajo (…) que cada institución, desde hace mucho tiempo, viene trabajando”. Los Pichoncitos, El Tren Blanco, Noemí Pereyra, Palacios, el padre Pepe, Santa Ana. Katopodis reconoció el compromiso de entidades y referentes del barrio La Cárcova, y destacó el trabajo conjunto con el municipio “para que cosas como esta se puedan consolidar (…) Y que podamos llegar con un Estado que cuida y que protege”.

“El municipio de San Martín –explicó luegotiene la prioridad de cuidar a los más pobres, acompañar a los más humildes, estar cerca de aquellos que tuvieron que esperar muchísimos años (enfatizó esa frase) a que el Estado se acuerde de ellos (…) y ese compromiso lo refrendamos con estas obras y caminando este barrio”.

Página 3 Página 3 Declaración de la Cárcova “Los representantes de las organizaciones sociales y las instituciones aquí reunidas, nos reconocemos como actores claves para ayudar a transformar la realidad de los niños” dice al inicio la Declaración de La Cárcova, un documento –que además lleva impreso parte del preámbulo de la Convención Internacional de los derechos del niñofirmado por diferentes organizaciones de San Martín, y el intendente municipal, Gabriel

El intendente informó sobre el avance de obra de centros similares “en barrio Independencia, en la calle 4; en barrio Lanzone, bien atrás en la última calle; en Villa Hidalgo, y empezamos de a poquito en Barrio Nuevo (…)”; luego anunció el inicio de obras para jardines maternales en barrio 13 de Julio y en Billinghurst En diálogo con Prensa Libre, Minteguía informó que la obra llevó 4 años. “Lo hicimos escuchando a las organizaciones: cooperativas de cartoneros, de Argentina Trabaja, merenderos, comedores, instituciones deportivas, iglesias. En 2011 Gabriel (el intendente) asumió el compromiso ante los papás de las cooperativas” . “Los resultados son muy profundos cuando las soluciones de las necesidades básicas se encaran con la propia visión de los destinatarios. De ahí viene la fuerza del Estado: vecinos y organizaciones nos ven siempre, vamos a todos los lugares” destacó el funcionario. “Esto –explicó- activa otro proceso de parte de los responsables de las organizaciones, de que están un poco cansados de que ´les hagan el cuento´ en los años electorales. Acá honramos la democracia, la palabra, la política y creemos que la política puede transformar la vida de las personas”.

Katopodis firma en el SUM Palacios

Katopodis, en el SUM Daniel Omar Palacios, al inaugurarse las obras de remodelación del Centro de Cuidado Infantil Tren Blanco 1, en el barrio la Cárcova. “Queremos reconocer todos los esfuerzos que venimos haciendo y a la vez renovar nuestro compromiso para seguir siendo responsables, junto a otros, de lo que le ocurre a un niño o una niña de nuestra comunidad” sostiene el documento. Palacios, junto a su mujer Noemí Pereyra, fue uno de los mentores del Centro. Por eso el SUM lleva su nombre.

Gustavo Camps

SEGUROS GENERALES

Protege tu patrimonio =ElMejorCosto =LaMejorCobertura

Pedí tu asesoramiento o cotización al 1549280423 / 1541704908 Compañías de primera línea y más de 20 años en el rubro nos avalan

SEGUROS GENERALES

*HOGAR *COMERCIOS *ART *INCENDIO *CONSORCIOS CIVIL Protege tu patrimonio*RESPONDABILIDAD =ElMejorCosto =LaMejorCobertura *EMBARCACIONES *AUTOS *VIDA

Pedí tu asesoramiento o cotización NOMBRANDO ESTE AVISO SOLICITA TU DESCUENTO al 1549280423 / 1541704908

Compañías de primera línea y más de 20 años en el rubro nos avalan *HOGAR *COMERCIOS *ART *INCENDIO *CONSORCIOS *RESPONDABILIDAD CIVIL *EMBARCACIONES *AUTOS *VIDA NOMBRANDO ESTE AVISO SOLICITA TU DESCUENTO

FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS FUNDADA EN 1951 Obras Sociales

Rivadavia 2506 - Munro AUDÍFONOS Tel/fax 4756-7894

Obras Sociales Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894

Psicòlogo Psicòlogo MUNI SI

ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores

Asesoramiento Integral ESTUDIO CONTABLE Contable - Impositivo - Laboral - Societario

Tosetti Consultores

MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP GANANCIAS / BIENESIntegral PERSONALES Asesoramiento

Contable - Impositivo Laboral - Societario Cel.: 15-6540-7928 - Tel: -4612-2580 y 4637-3370 MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar GANANCIAS / BIENES PERSONALES Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370 e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar

MUNI SI


Página 4

Año XXVII Edición Nº 1343

28 de Julio de 2017 13Martelli de marzo de 2015 En Villa 13 de marzo de 2015

Año XXVIII Edición Nº 1252 Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 4 Página 4

Sarratea renovada (viene de Tapa) Comerciantes y vecinos de la zona manifestaron su preocupación, ya que con motivo de las obras, la zona se torna aislada e insegura. Solicitaron a través de las notas enviadas por la Cámara, la presencia de policías caminantes durante el horario comercial, y refuerzo de otro tipo de vigilancia por la noche. Los vecinos hicieron notar que al momento circula de vez en cuando un patrullero. En otra nota enviada al intendente, los comerciantes, a la vez que agradecieron la necesaria y esperada obra en la citada arteria, expresaron su malestar por la casi nulidad de las habituales tareas laborales, con ingresos bajísimos, y solicitaron la eximición del pago de impuestos municipales durante el período de duración de obra, para facilitar esa transición. Este pedido trascendió que ya fue puesto en marcha, lo que agradecen quienes vieron afectados sus ingresos por los trabajos.

Además, la Cámara hizo llegar también al intendente, otra nota de vecinos y comerciantes, en la que le piden que realice las gestiones necesarias para lograr el retiro definitivo de

A.ALCORTA 6156 - VILLA BALLESTER - FAX: 4729-2012 A.ALCORTA 6156 - FAX:de 4729-2012 Lunes a Viernes de- 8VILLA a 12.30BALLESTER . - 15 a 19. Sábados 8 a 13 hs. Lunes a Viernes de 8 a 12.30 . - 15 a 19. Sábados de 8 a 13 hs.

(viene de Tapa) Cerca de la plaza Kevin mataron a Kevin, pero no al Kevin de la plaza, que lo habían matado antes. No vuelva a leer para comprender. Es así: mataron a dos chicos, si, dos con el mismo nombre y muy cerca, en barrio Zavaleta (CABA). Esto trata el documental con un título, que al menos por ahora, es solo un deseo: ‘Ni un pibe menos’.

zona liberada del barrio por la policía capitalina, con anuencia de Gendarmería y Prefectura, que no acudió pese a los llamados insistentes de la vecindad,.

La casa de Kevin, hijo de Roxana Benega y Claudio Molina, está frente a la plaza Kevin (llamada así en recuerdo de otro niño llamado también Kevin asesinado allí en 2009), en el barrio Zavaleta, o Villa 21-24, de la CABA, conoEl espacio La Galpona, de Villa Martelli y cida porque el cura Pepe Di Paola, actualmente XXVIII Edición Nº 1252de muerte por su 4 popular, Ñanderogá, de Florida Año elPágina bachillerato en San Martín, fue amenazado Oeste, organizaron la proyección del documen- prédica contra los narcos. tal, la semana última, con la visita del director del filme, Antonio Manco, cineasta italiano que llegó a la Argentina premiado por un festival de derechos humanos que le otorgó una estadía como galardón. los autos que por choques y otros problemas, permanecen meses estacionados en la Avenida Rolón, entre Olazábal y Bulnes a ambos lados de la comisaría, a veces en doble fila, y otras veces hasta en la vereda de enfrente. Estos autos estacionados, dicen los comerciantes y vecinos, generan diversos inconvenientes, en el tránsito, la seguridad y el retiro de los Caseritos contenedores de Caseritos residuos. Y “además son una pésima imagen”.

Qué Ravioles! Ravioles! ¡¡Qué

ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL - CALZADO - GUANTES ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL - CALZADO - GUANTES FAJAS LUMBARES - PROTECTORES AUDITIVOS Y VISUALES FAJAS LUMBARES - PROTECTORES AUDITIVOS Y VISUALES CASCOS - GUARDAPOLVOS - DELANTALES - TRAJES DE LLUVIA CASCOS - GUARDAPOLVOS - DELANTALES - TRAJES DE LLUVIA CONSULTE DESCUENTOS POR CANTIDAD CONSULTE DESCUENTOS POR CANTIDAD

Morir y crecer rápido en los barrios pobres

FABRICA DE PASTAS FABRICA DE PASTAS El Festejo de la dirección Primavera Nueva Nueva dirección

nos mudamos La Cámara también está enfrente: organizando, como mudamos enfrente: todosAv. losnos años, Elección de laElReina de la Aderla1697 esq. Indio Av. Ader 1697 yesq. Indio Primavera de Boulogne, muy El pronto saldrán 4735-7054 las bases y condiciones, y las chicas que quie4735-7054 Villa anotarse Adelina ran participar podrán en los comercios Villa Adelina adheridos.

3 3

Manco vino por un mes y medio a la Argentina premiado por el Festival del Cinema dei Diritti Umani di Napoli. Le pidieron data de la organización social, La Garganta Poderosa. Fue al barrio Zavaleta, averiguó y entre lo mucho que vio, cruzó a Kevin todavía con vida. Luego se enteró del asesinato y se propuso filmar sobre el niño, relató en La Galpona. “Me pasó algo como persona, no como cineasta, al ver cómo actúa el sistema” le dijo al auditorio, ante la pregunta sobre el leitmotiv de la filmación, durante el debate que se organizó tras la proyección. El documental dura entre 55 y 60 minutos, se encuentra en DVD, y está entre las 22 películas más vistas, en 2017, en nuestro país. Manco estuvo tres años y medio para filmar la historia de Kevin Molina, de 9 años, asesinado por una bala perdida durante un tiroteo de bandas narco, el 7 de setiembre de 2013, en una

ROTARY ROTARY CLUB CLUB ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL - CALZADO - GUANTES FAJAS LUMBARES - PROTECTORES AUDITIVOS Y VISUALES CASCOS - GUARDAPOLVOS - DELANTALES - TRAJES DE LLUVIA

VILLA ADELINA ADELINA VILLA CONSULTE DESCUENTOS POR CANTIDAD

El cineasta habla con vecinos en La Galpona

El documental de Manco muestra el barrio Zavaleta y difunde testimonios de amiguitos del niño, de sus padres, de la vecindad, de la organización social, ‘La garganta poderosa’, que edita una revista, con ese nombre, que hacen vecinos de la villa. También de Diego Maradona y de la Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, entre otros (Nota completa en: www.sprensalibre.com.ar)

¡Qué Ravioles! Caseritos FABRICA DE PASTAS Nueva dirección nos mudamos enfrente: Av. Ader 1697 esq. El Indio

4735-7054

A.ALCORTA 6156 - VILLA BALLESTER - FAX: 4729-2012 Lunes a Viernes de 8 a 12.30 . - 15 a 19. Sábados de 8 a 13 hs.

ZINGUERIA DIAZ DIAZ ZINGUERIA FABRICA DE 3 FABRICA DE CANALETAS CANALETAS CAÑOS - SOMBREROS CAÑOS - -SOMBREROS CURVAS CLARABOYAS CURVAS - CLARABOYAS COLOCACION Y REPARACION

Sucursales: Sucursales: Boulogne: Rolón 2401 - Alcorta 65 - B. de Irigoyen 660 Boulogne: Rolón 2401 - Alcorta 65 - B. de Irigoyen 660 Munro: Av, Vélez Sarsfield 4703 Munro: Av, Vélez Sarsfield 4703 Villa Pueyrredon: Nazca 4297 Villa Pueyrredon: Nazca 4297

COLOCACION Y REPARACION

VENTA POR MAYOR Y MENOR VENTA POR MAYOR Y MENOR Av. B. Ader 3809 - Carapachay Av. B. Ader 3809 - Carapachay 4766-7911 Fax: 4761-8157 4766-7911 Fax: 4761-8157 Zinguería Mitre Zinguería Av. Mitre 3936Mitre -Munro Av. Tel.: Mitre4763-5522 3936 -Munro Tel.: 4763-5522

Villa Adelina

artes gráficas artes gráficas duplicaciones duplicaciones facturas dgi facturas dgi volantes volantes offset offset

sellos de goma sellos de goma diseÑo grÁfico diseÑo grÁfico impresos comerciales impresos comerciales

OLAZABAL 1107 - BOULOGNE OLAZABAL 1107 - BOULOGNE Tel/Fax 4737-5859 Tel/Fax 4737-5859 E-mail: graficadeasis@gmail.com

E-mail: graficadeasis@gmail.com

TIRRENO TIRRENO Bº de Irigoyen 206 esq. Yatay Bº de Irigoyen 206 esq. Yatay BOULOGNE BOULOGNE

4710-1332 4710-1332

dipregep dipregep 5498 5498

Jardínde deInfantes InfantesyyMaternal Maternal Jardín - Salas desde 45 días hasta 5 años - Salas desde 45 días hasta 5 años - Jornada Simple y Completa - Jornada Simple y Completa - Talleres pedagógicos - Talleres pedagógicos - Amplios espacios verdes 800 m2. - Amplios espacios verdes 800 m2. - Huerta y Granja - Huerta y Granja M. Rodriguez 1770/28 - Villa Adelina M. Rodriguez 1770/28 - Villa Adelina 4766-2559 / 4766-7352 4766-2559 / 4766-7352

SANITARIOS SANITARIOS FERRETERIA FERRETERIA

Sucursales: Boulogne: Rolón 2401 - Alcorta 65 - B. de Irigoyen 660 RaícesMunro: conAv, Vélez Sarsfield 4703 Valores Clubde deLeones Leones Raíces con Valores Club Villa Pueyrredon: Nazca 4297

Puentes del del Saber Saber Puentes Alas para para "Ser" "Ser" Alas

Eduardo Sívori 5339, Carapachay Eduardo Sívori 5339, Carapachay pueblojoven@outlook.com.ar pueblojoven@outlook.com.ar Entrevistas: 15-3401-9757 Entrevistas: 15-3401-9757

deVilla VillaAdelina Adelina de

Agradece al pueblo de Agradece al pueblo de Villa Adelina toda la Villa Adelina toda la colaboración recibida, para colaboración recibida, para poder continuar con sus poder continuar con sus obras de servicio. obras de servicio.

Tel.: 4765-0061 Tel.: 4765-0061

dipregep 5498

V

ZI

C

Av 4


Año XXVII Edición Nº 1343

28 de Julio de 2017

Página 5

En Vicente López

Ferreyra: “En el municipio se merece vivir mejor” (viene de Tapa) -¿Cómo fue resolver volver a presentarse nuevamente a este nivel? -Fue una decisión muy pensada, no está tomada desde el apuro eleccionario ni mucho menos, somos conscientes que las elecciones terminan pronto, pero se decide el tema legislativo en nuestra provincia. Desde luego tenemos mucho para aportar a las problemáticas de nuestra gente, porque somos parte, somos parte de este pueblo y esta nación que está siendo golpeada por tanta tarifa alta y tanto recorte. -¿Como referente de zona norte cuál es tu visión? -Estoy mucho con los vecinos, así como cada uno de mis amigos en diferentes municipios, y lo que se palpa es cada vez más pobreza y necesidades , y un estado cada vez más ausente, el estado debe tomar el rol de estar, por ello es estado, pero eso no está ocurriendo, todo lo contrario, cada vez hay menos trabajo, los locales están cerrando, y estamos perdiendo una parte importante de la economía, que son los medianos empresarios, quienes son los que más trabajo dan no solo en la provincia, si no en la argentina toda . -¿Qué referencia hacés de tus compañeros de lista, Viviana Araujo y Guillermo Cilicelli? -Como dije antes, son al igual que todos, parte del pueblo; cuando aparece la injusticia social, el hambre, la desocupación, la inflación y demás, la gente que está preocupada por estos temas y con ganas de resolverlos de algún modo, se encuentra en el camino indefectiblemente, en ese sentido no somos nada originales, uno va por el mundo viendo y sintiendo y seguramente como gente de bien trataremos de llevar nuestro aporte humanista y universalista a los lugares donde sean recibidos. Creemos en un nuevo ser humano y creemos que el sistema lo está violentado y las personas lo sufren, y no hay peor sufrimiento que el sufrimiento interno. Entendamos algo, los humanistas no somos clasistas, entendemos al ser humano como valor y preocupación central, sufre aquel que lo tiene todo, por temor a perderlo, sufre el que nada tiene porque no ve otra salida que la violencia física y la delincuencia…

es un tema que aún no ha sido resuelto, el tema de la educación por la no violencia es un tema nuestro, y lo digo lo más humildemente posible, nadie puede realizar ese trabajo mejor que los humanistas. Con respecto a Guillermo, ingresó al movimiento humanista, es presidente del consejo nacional del PH, trabaja en el consejo directivo de martilleros de Quilmes, un hombre de la primera hora del PH, en el caso de Viviana ingreso al partido Humanista en 1988, es profesora de psicología social, y protesista dental. Como dije antes, gente con mucha experiencia, pero a su vez personas con sensibilidad, algo que no abunda hoy en los políticos tradicionales.

Daniel Ferreyra, Viviana Ataujo, Guillermo Cilicelli y Gutiérrez

-¿Cómo se vive hoy en el municipio? -Desde nuestra visión humanista, los vecinos de Vicente López merecen vivir mejor. El gobierno del actual intendente Jorge Macri no ha sido para nada bueno, todo lo contrario. Se ha gastado muchísimo dinero innecesariamente, sin contar los aumentos de impuestos que han llegado al 500 por ciento y barrios que han quedado olvidados, ya que desde la ruta Panamericana para el lado de Munro y aledaños parece que fuera otro municipio. Macri habla como si la seguridad fuera un tema resuelto. -¿Y no es así? -No, para nada, porque no se trata de poner “guardianes de calle”, como los llama el municipio, se trata de accionar en el medio con

educación. Ningún ser humano pide nacer en condiciones de pobreza extrema, o de violencia familiar. Debemos separar la seguridad de la “portación de cara” que impone este tipo de gobierno. Estamos en un mundo dado, el que tiene no pide nacer en esa abundancia, pero no tenemos que mortificarlo diciéndole que aquel que no tiene viene por lo que ha heredado. A la inversa, quien nace en condiciones de pobreza, debe comprender que la violencia no es la salida de esta penosa situación. Este gobierno municipal no hace nada para colaborar en mejorar las condiciones en las que viven vecinos y comerciantes, de plena desconfianza y temor, que se traslada desde ya a toda la provincia; muchas veces porque algunos medios de comunicación se aprovechan de penosas situaciones, que si bien existen, podrían evitarse con gente dedicada a recorrer los barrios y concientizar a la gente de que la salida de la violencia no se logra con más violencia. Los humanistas somos muy claros en eso, la violencia se aprende, la no violencia también. -¿Cómo ves la salud? -La salud está en una situación preocupante, basta con ir al hospital y ver el trato que se les da a nuestros viejos. Horas de espera para una simple consulta y ni hablar de sacar turno con algún especialista, se tarda hasta cinco meses. Muchas personas necesitan operarse y no hay turnos ni camas, es un sistema colapsado, no se ha invertido bien, dejando así muy desguarnecidos a los vecinos con menos recursos entre los que se encuentran ancianos y niños. También podemos decir que Vicente López cuenta con los recursos para solucionar estos y otros temas, ya que es el municipio más recaudador de Latinoamérica, superando inclusive al vecino San Isidro. -¿Cuáles son las propuestas para las clases más pudientes? -Conozco bien el territorio, trabajar en el ramo de la salud me ha dado, estos años, estar muy cerca de los vecinos de La Lucila, Olivos, Vicente López y también de Munro. La gente no puede vivir pensando en que el mes que viene le van a aumentar los impuestos y de paso pensar que cualquier obrero que camine por Bouchard y Díaz Vélez es un posible

asaltante. Volvemos el principio, esto se solucionaría con educación, por ello proponemos que se abra en forma urgente una consulta al pueblo de Vicente López, para que los vecinos puedan elegir cómo pueden buscar soluciones a sus problemas. Esto no se arregla con Metrobús, dicho sea de paso un negocio que se ha manejado de manera muy secreta. - Vayamos al sistema educativo, que nombraste varias veces. -Ausente. Los chicos no están incentivados, se aburren, hay que sumarlos al grupo familiar, hacerlo partícipe del proceso educativo de nuestros pibes. Acá no se trata de si vas al Lasalle o a la escuela 31, se trata de que la familia participe, de nada sirve enseñar sólo en el colegio, los chicos también tienen que ser los protagonistas, ellos son quienes deben superarse y nuestra tarea como adultos es escucharlos. Cuando tuvimos el privilegio de llevar a cabo talleres por la no violencia escolar, nos llevamos muchas sorpresas, gratas desde luego. No hay que subestimar a los chicos, hay que escucharlos, tienen mucho que decir. Muchas organizaciones sociales hacen el trabajo que el municipio tendría que estar haciendo, poniendo al ser humano como valor central, en este caso a los estudiantes. Esa es nuestra consigna. De nada sirve un niño rico que crece con miedo, de nada sirve un niño pobre con su panza llena si no recibe la educación de calidad que se merece, en nuestro caso una educación por la no violencia. Es una cuestión de intercambio, Vicente López merece vivir mejor, sin dudas, pero no se realizará esto si se está polarizado socialmente. Creemos que todos pueden superarse y entiendo, como humanista, que la superación del dolor y el sufrimiento humano, no el físico, se da desde lo interno. Rechazando toda forma de violencia, física, institucional, religiosa, económica y racial. Lamentablemente, mucho no se hizo al respecto desde el municipio, siempre son otros los que realizan esas cuestiones culturales y de diversidad; otras organizaciones que contienen y sacan a chicos de condición de calle, los humanistas trabajando en las escuelas, etcétera. No se puede realizar un proyecto municipal con bases de desigualdad social y pánico, sí se hará con educación.


Año XXVII Edición Nº 1343

Página 6

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• Subsidio municipal. Frente a una multitud de adultos mayores, el intendente Jorge Macri y la primera precandidata a concejal de Vicente López, Soledad Martínez, recibieron a la candidata a diputada nacional por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Graciela Ocaña, en la Sociedad de Fomento 12 de Octubre. Allí, luego de disfrutar de una merienda y escuchar las palabras tanto del jefe comunal como de Ocaña, se concretó la entrega de subsidios a 14 centros de jubilados, por un total de $15.000 a cada uno. • Conducto Madero. El intendente Jorge Macri presentó la finalización del conducto pluvial Madero, ubicado sobre la loma del barrio de Vicente López, que permitirá que aquellos vecinos que viven sobre la calle Azcuénaga no sufran más inundaciones. “Obras importantes que le devuelven tranquilidad a la gente cuando llueve, y que además permiten que estos barrios que son tan lindos, sigan siéndolo”, señaló en referencia al conducto finalizado. • Lista 2 de Unidad Ciudadana. Con la presencia de precandidatas y precandidatos nacionales y seccionales se lanzó en Vicente Lopez, encabezada por Julio Ceresa, Laura Braiza, Nestor Cotignola y Jesica Di Battista. En un acto donde se acercaron más de 450 vecinos y militantes de distintos espacios sociales, culturales y políticos se respaldó la lista que busca integrar a diferentes ámbitos de la sociedad del distrito. Entre los precandidatos está el médico cardiólogo José Luis Bembi con 40 años de trayectoria en el hospital, Gustavo Campana destacado periodista y escritor, y el vecino de Villa Adelina Gustavo Berger “Un Rubio Peronista”.

San Isidro • Trabajos de bacheo. El Municipio realiza en esa intersección una importante mejora asfáltica. La calle Indart permanecerá cerrada al tránsito vehicular, mientras que en Av. Márquez habrá un cierre parcial para minimizar inconvenientes al tránsito. Las obras de unos 300 metros cuadrados se realizan mediante el tendido de una carpeta de rodamiento de hormigón rico de 25 centímetros reforzado con mallas de acero. • Sitio participativo. A través de su Secretaría de Modernización, el municipio creó el sitio SI Propone: sipropone.sanisidro.gob.ar. Se trata de una plataforma de participación ciudadana, donde los vecinos van a poder sugerir y proponer proyectos para mejorar en conjunto el distrito. La plataforma publica las propuestas y las comparte generando un espacio de co-creación con la comunidad. Los sanisidrenses van a poder votar, comentar y seguir usuarios e ideas. Los aportes serán analizados por expertos, para lue-

ROTARY CLUB de FLORIDA Fundado el 16 de Octubre 1961 I. Warnes 1350 - Florida

Invita al 4to. Seminario sobre:

CALIDAD DE VIDA - TABAQUISMO Y EPOC

A realizarse el:Jueves 10de AGOSTO de 2017 a las 9,O0hs. En el Salón Auditorio delCÍRCULO MÉDICO de VICENTE LÓPEZ Domingo F. Sarmiento 1755 – Florida. Se desarrollará el siguiente temario a cargo de:

1) INTRODUCCION – Dr. CARLOS BRENER BREVE HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL TABACO 2) LOPEZ JOVE- NEUMONOLOGO DEL HOSPITAL A. CETRANGOLO SINTOMAS Y DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD 3) PANELISTAS:Dra.MONICA ITHURRY, Dra. SONIA ZERDIEW Y Dr. CARLOS BRENER 4) RELATORES: JOSE LUIS MAZAL Y ALFREDO WOLLERT 5) DEMOSTRACION VIRTUAL:COMO LA NICOTINA DAÑA EL PULMON A CARGO DE ALFREDO WOLLERT 6) Representación musical y ágape. Finalización prevista 13,00 HS. Auspician éste Seminario:Círculo Médico Vicente López - Rotary Club Florida

FundEPOC -FundaciónArgentina de Asistencia al Paciente con EPOC. Confirmar asistencia: 4760 7429 - 4791 5937 - 15 6357 4761 Solicitamos puntualidad

Agradecemos el aporte de un producto no perecedero, ej. leche larga vida, como compromiso para con la comunidad, que será donado a Caritas de Florida.

28 de Julio de 2017

go formar parte del plan de acción municipal. • 25 nuevos móviles para el Patrullaje Municipal. Son 15 camionetas y 10 automóviles, que se agregan a la dotación de 130 vehículos que circulan por las calles del distrito las 24 horas. Están equipados con elementos de última tecnología. Fueron presentadas en el Centro Municipal de Exposiciones, el intendente de, Gustavo Posse, las 15 camionetas Ford Ranger y 10 automóviles Volkswagen Voyage, que están equipados con elementos de última tecnología, como cámaras especiales con movimiento horizontal y vertical, zoom y luz infrarroja.

Zona Norte • Seguridad vial. Secuestran 64 vehículos y labran 442 infracciones en operativos realizados en todo el partido de Escobar en la última semana. Los procedimientos se dispusieron en puntos móviles apostados sobre las rutas provinciales 25 y 26 que atraviesan las localidades de Belén, Matheu, Maquinista Savio e Ingeniero Maschwitz. También se montaron controles en los barrios Villa Alegre y Kennedy, de Belén, y en 24 de Febrero, de Garín. • El mejor stand. El stand del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y Banco Provincia fue premiado como el mejor de la 131° Exposición Rural de Palermo. Carlos Pérez, vicepresidente de la entidad bancaria, recibió el galardón de manos de Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina. El jurado destacó la creatividad y vanguardismo del stand, que cuenta con más de 200 m2, puestos de atención al público y una gran plaza central. • El Papa los bendijo. La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) mostró su alegría por la bendición del Papa Francisco a un ladrillo fabricado por trabajadores de la Economía Popular de la ciudad de Paraná, como símbolo del compromiso del Sindicato con la construcción de capillas en las zonas más humildes del país. Los integrantes de la UOLRA se mostraron convencidos de que el hecho llevará la voz de los trabajadores ladrilleros por todo el mundo y los convocará a organizarse. El Sindicato destacó en un comunicado que “Francisco, fiel a su prédica de una iglesia del lado de los más humildes, de los descartados del mundo, de los que sufren el atropello de un sistema que olvida y excluye, recibió en sus manos el producto del inmenso trabajo realizado por los ladrilleros...

Tigre • Capacitación laboral. Cientos de vecinos se acercaron a anotarse a los más de 50 cursos gratuitos de capacitación laboral que ofrece el Municipio de Tigre. En agosto, se dictarán talleres de rubros como serigrafía, cocina e informática. Provenientes de las 11 localidades del distrito, se acercaron a las oficinas del TIF, ubicadas en Alte. Brown 647 de Carupá, Tigre Sur, donde tuvieron la oportunidad de inscribirse a los más de 50 talleres de instrucción que brinda el municipio. No se requieren conocimientos previos y para inscribirse solo se necesita el DNI, residir en el distrito y tener entre 18 a 65 años. Consultas al 4749-6141/9028 o a capacitacionlaboral@ tigre.gov.ar. • Alumnos de baile del polideportivo Zanón.

EDICTO Constructora Bico SRL que cursa las actuaciones de aprobación del proyecto en la Secretaria de Obras Particulares pone a disposición de los vecinos del Partido de San Fernando el estudio de impacto ambiental bajo el expte nº4848/17

Niños, jóvenes y adultos mayores brindaron una exhibición con todo lo aprendido en las diversas clases. El Municipio continúa extendiendo la oferta para aprender y practicar nuevas disciplinas en los 17 centros deportivos del distrito. En el teatro General Pacheco, con trajes de acuerdo a cada estilo y mucho entusiasmo los alumnos dieron todo de sí con coreografías que recibieron el aplauso de todos. • Competencias de natación. Decenas de vecinos, de la localidad de La Paloma, participaron del torneo interino que se llevó adelante en el polideportivo General Belgrano. Se desplegaron disciplinas de estilo libre, espalda, mariposa y pecho. En el cierre hubo entrega de medallas para los participantes. El Municipio, a través de la Subsecretaría de Deportes, extiende las actividades recreativas hacia todos los vecinos de la región con el fin de incluirlos en una vida social sana y saludable.

San Martín • Derechos humanos. En el marco de una jornada de discusión sobre los derechos humanos en Argentina y el Uruguay, el Comité Morroni (del Frente Amplio uruguayo en San Martín) organizo una charla con el Diputado Frenteamplista Luis Pui, Ana María Parnás, Antonio Fernández (SERPAJ), y el fotógrafo Víctor Basterra. “Los derechos humanos vistos desde el Plata” fue el nombre que llevo la charla que organizo el Frente Amplio uruguayo en San Martín. • Mejorando las calles. En el marco del Plan de Recuperación Vial, el Municipio avanza con las obras de repavimentación y bacheo de hormigón en las calles de José León Suárez, San Martín y Villa Lynch, a fin de mejorar la circulación vehicular. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos trabaja en la repavimentación de la calle Quiroga esquina Andrade, José L. Suárez, donde realiza tareas de rotura y desmonte. • Microcrédito N°400. En el marco del Fondo de Financiamiento Solidario, se otorgaron créditos por un total de $3.800.000 para que los trabajadores autogestivos puedan concretar sus proyectos. El objetivo es estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de los vecinos.


Año XXVII Edición Nº 1343 Año XXVIII Edición Nº 1252

Cursos y Talleres * Talleres creativos para los más chicos en Tigre. Hasta el domingo 30, para niños y pre adolescentes propuestas en collage y retrato. Casa de las Culturas “Villa Carmen” Gratis. El Programa “Primero los Pibes” brindará espectáculos infantiles con funciones diarias hasta fin de mes, y se le suman los talleres creativos de la Casa de las Culturas. (Bartolomé Mitre 370, Tigre.) La casa permanecerá cerrada lunes y martes. Más información al 4512-4572. * Hasta el 30 de julio, el Museo de Arte de Tigre (Paseo Victorica 972,), impulsa para chicos de 5 a 12 años, visitas participativas y actividades artísticas basadas en las muestras actuales de Antonio Berni, Ernesto Deira y Colección Scheimberg. De miércoles a domingo a las 14 y a las 16. Inscripción previa, al 4512-4528 los lunes, miércoles y jueves de 10 a 14 hs. Menores de 12 años y residente de Tigre: sin cargo; público general: $50. Viernes 28: 14 hs “Collage en el museo”. 16 hs “Siguiendo la línea”. Sábado 29: 14 hs “Estampas Bernianas”. 16 hs “Taller del barrio”. Domingo 30: 14 hs “Siguiendo la línea”. 16 hs “Retratario”. * Para diabéticos. El Municipio de San Isidro organiza el taller “Aclarando dudas” destinado a pacientes diabéticos y grupos de pertenencia. De 9 a 12, en el Aula Magna del Hospital Central (avenida Santa Fe 431). En el taller se realizan ejercicios prácticos de todos los procedimientos necesarios como uso de equipos de control de glucemia y técnica de aplicación de insulina, entre otras. Próximos encuentros: sábados 5 de agosto, 2 de septiembre, 7 de octubre y 11 de noviembre. * Talleres de capacitación artística en Tigre. El Municipio invita a participar a los vecinos de los talleres de capacitación artística, como ajedrez, canto y coro, para disfrutar de forma libre y gratuita. Los talleres son destinados a diversos públicos, que cuentan con la posibilidad de realizar una variada gama de actividades como, arte textil, entretenimiento corporal y folklore. Más información, al 4512-4572. * Capacitación docente sobre las dificultades de aprendizaje. Comienza en agosto y se realizará en Don Bosco 57. Durará dos meses. Características de la Dislexia, TEA, TGD, TDHA y TEL serán algunos de los temas a tratar. Informes e inscripción: 153-957-7614. * Escuela Municipal de Yoga para chicos. Los niños aprenden, de forma lúdica, técnicas de relajación, posturas y meditación. Los miércoles, de 17 a 18, en el Campo Municipal Nº 4 (Córdoba 2055). Además, el espacio también es aprovechado para leer cuentos, escuchar música y dialogar sobre diversas temáticas vinculadas a la niñez. Más información, de lunes a viernes, de 8 a 16: 4512-3357/8, o por mail a deportes@ sanisidro.gov.ar. * Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J. Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055.

* Gimnasia Artística. En el Campo Nº 5, de Villa Adelina, entrena el Equipo Municipal de Gimnasia Artística, integrado por jóvenes que representan a San Isidro a nivel bonaerense y nacional. Más información, de lunes a viernes, de 8 a 16, en la Subsecretaría de Deportes: 45123357/8, o a deportes@sanisidro.gov.ar * Taller de jardines verticales en San Isidro. Funciona todos los viernes, de 14 a 16, en la Casa de Cultura de Martínez (Larumbe 762). Tiene como objetivo brindar a los vecinos las herramientas necesarias para crear un jardín vertical en sus hogares. “Usamos plantas rioplantenses que nos proporciona la Reserva Ecológica Ribera Norte. Más información: 4580-3133. * En Sabe la Tierra San Fernando (Arias y Madero, Estación San Fernando del Tren de la Costa): Sábado 29/07: 13.30 hs. Taller de arte para niños a partir de los 4 años. Pintura, dibujo y técnicas mixtas, todo para el desarrollo de la creatividad. Actividad libre y gratuita. 14.30 hs. Taller de huerta para chicos a cargo de Valeria Baumann. Actividad libre y gratuita. 15.30 hs. Yoga para niños a cargo de Vriksha Yoga. Una buena ocasión para introducir a los chicos en esta hermosa disciplina. Actividad libre y gratuita.

Charlas

*“Casa de la Amistad Argentino-Cubana de Zona Norte”. Charla-homenaje y recordatorio de los 64 años del asalto a los cuarteles Moncada y Céspedes, cuna del movimiento revolucionario latinoamericano e inicio de las acciones que culminaron con el derrocamiento de la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba. Con la presencia de un representante de la embajada de Cuba. Viernes 28 a las 19. Biblioteca Sudestada. Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López. * Conociendo a los candidatos. En la sede de la Asociación Pablo Tissera (Urquiza 1460, Vicente López) el jueves 3 de agosto a las 19.30 hs (en punto). Candidatos de partidos sin representación en el actual Concejo Deliberante expondrán su plataforma y contestarán preguntas de los vecinos. Esta convocatoria, que desde hace 20 años se realiza previamente a las elecciones, tiene como objetivo principal acercar a los vecinos las propuestas de los diversos candidatos y dar elementos para poder elegir con conocimiento. Convocan las siguientes entidades vecinales no partidarias e independientes: Asociación Padre Pablo Tissera, Asociación Civil Pro Vicente López, Agrupación de Vecinos de Vicente López, Convivencia Urbana: “Recordemos que los vecinos somos los que decidimos con nuestro voto a quienes luego instrumentarán las políticas públicas que se desarrollarán en el lugar en el que elegimos vivir”. *Conferencia Gustavo Segre. Actualidad Argentina-Brasil. Viernes 4 de agosto a las 19. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F. Sarmiento 1755, Florida.

28 de Julio de 2017

Página 7

13 de marzo de 2015

Literarias Bautista Alberdi 1865, Olivos. * “Espejismo y arte en Mosaico”. Camila Marcer y alumnas del taller. Lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 20, y los sábados de 10 a 13, en el Salón de Lectura del Centro Cultural y Biblioteca Popular Juan B. Alberdi, Riobamba 2675, San Andrés, 4755-9198. * “Libro álbum”. Obra literaria donde texto e imagen funcionan de manera inseparables en la construcción de una historia. Texto e imagen construyen una historia. Hasta el 20 de octubre en la Casa de Cultura de San Isidro (Libertador 16.208). La propuesta permitirá transitar los caminos creativos de las ilustradoras Mónica Weiss, a través de su trabajo La Historia de un Libro, y Rocío Alejandro, a partir de la propuesta se invitará a los visitantes a convertirse en autores a través de distintas herramientas como sellos, entintados, imanes, pizarras magnéticas y fragmentos de poesías. De lunes a viernes, de 9 a 18, y los sábados, de 14 a 18. * “Pinturas y poemas”. Muestra artística de Ursula Welz. Museo Sarmiento, Río Sarmiento y Arroyo de los Reyes, Tigre. Entrada: libre y gratuita. Hasta el domingo 30 de julio. * “Discursos de lo siniestro”. De Maria Florencia Podesta, Marisa Insúa y María Eugenia Luases García, en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). Con entrada libre y gratuita. Para poder meterse en el mundo de lo siniestro, habría que pensar en algo espantoso que afecta a las cosas conocidas y a familiares de tiempo atrás. Hasta el lunes 31 de julio: jueves, viernes y lunes de 8 a 20; el sábado de 11 a 17 y el domingo de 16 a 19. Más información al 4512-337.

Página 7 * Clásicos del MAT. Tomás Alegre. Obras de Fréderic Chopín, Joseph Haydn, Robert Schumann y Franz Liszt. 4 de agosto. Paseo Victorica 972 (B1648) Tigre. Las reservas ya están disponibles y los vecinos y/o interesados pueden hacerlas a través del correo infomuseo@tigre.gov. ar. Para más información, ingresar a www.mat. gov.ar o al 4512-4528. * Conciertos en Sudestada. 19 hs. A LA GORRA. Biblioteca Popular Sudestada, Aristóbulo del Valle 1631. Florida - Vicente López.

El cuento: del origen a la actualidad (50)

Música y Festivales *Sueños y sombras. Sábado 29 a las 20.30. Gratis. Una creación de Diego López. Las entradas se retiran 15 minutos antes de comienzo de la función. Cine York Alberdi 895, Olivos. * Una propuesta del Municipio de Tigre, con entrada libre y gratuita, para el disfrute de los más chicos durante el invierno. Los espectáculos se brindan en distintos puntos del distrito y este año incluye actividades como ajedrez, plástica, literatura y maquillaje en plazas y espacios culturales. Más información, al 4512-4572 y la programación completa en este LINK: https:// goo.gl/MKyNSH. * Día del Niño a puro baile. El domingo 30 de julio, a partir de las 11, Lourdes Sánchez dará un show gratuito para toda la familia en el Hipódromo local. Jardín Tin Tin, Golosinas, La Lección de las Vocales y Sueño Sueñito serán algunas de las pegadizas y didácticas canciones que formarán parte del espectáculo El Universo de Lourdes, diseñado para chicos de hasta 12 años.

Teatro * Militonti, una competencia épica. Teatro Martín Fierro Pasteur 1415, Victoria. Somos frágiles en las contradicciones. Pero son estas, y sólo estas, las que nos enseñarán el camino hacia una nueva historia. Militonti es un unipersonal a partir de la experiencia personal y orgánica de los autores como militantes de la cultura popular. El “Militonti”, personaje principal, se desenvuelve en una cruel competencia con el policía por la redención cuya cumbre es una huelga de hambre ¿Cuánto la soportará? RAMONA. Contacto: agrupacionramona@gmail.com / reservas: 11.4078.7111. $80.* “El castillo de los sueños”. Comedia pensada para toda la familia, con personajes que generarán en los chicos emociones y risas y en la que los adultos disfrutarán como niños. Autor: Lucas Palacios. Funciones: Sábados y Domingos 14:30. Vacaciones de invierno todos los días 14.30 y 17hs. Centro Cultural San Isidro, Libertador 16.138 San Isidro. Entradas en boletería o http://bit.ly/ElCastilloCCSI * “Objetos maravillosos”. Con la interpretación del grupo Vocal 5, la reconocida obra de Hugo Midón que busca descubrir lo especial en los objetos cotidianos, se presenta todos los días a las 15 y a las 17 en el Teatro del Viejo Concejo de San Isidro, 9 de Julio 512. Cada objeto, por más común que sea, esconde algo maravilloso. Para descubrirlos, sólo hay que saber mirar atentamente y prestar atención a nuestro entorno ya que muchas veces están tan cerca que pasan desapercibidos.

Cine * Ciclo Alfred Hitchcock. “El hombre que sabía demasiado”. Sábado 29 a las 18. Debate a cargo Lic. Osvaldo Becker y Lic. Fátima Rossi. (Certificados de asistencia). Auditorio Círculo Médico de Vte. López, D.F. Sarmiento 1755, Florida. * Choricine. Ciclo de cine en la biblioteca, películas para reflexionar. Luego algo rico de la

(continúa en contratapa)

Muestras * Lidia Flores, Elsa Runde y Laura Merayo. Sociedad Alemana de Gimnasia SAG. Juan

Dante Alighieri Vicente López

LICITACION sm

ESTUDIE ITALIANO TODOS LOS NIVELES Conversación Perfeccionamiento de la Lengua Italiano para la Tercera Edad (precios promocionales) Cursos para Viajeros Ciclos Culturales: Literatura - Música - Cine Seminario de Teatro - Lectura Dantis Servicio de Traducciones Públicas Exámenes internacionales PLIDA

Lavalle 1935 - Florida

4519-3656 - 15-5369 5397

dantevicentelopez@gmail.com - www.dantevicentelopez.com.ar


Viernes Nublado

21ºC Máx. 12ºC Mín.

Sábado Nublado

14°C Máx. 9ºC Mín.

Domingo Nublado

12°C Máx. 5°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 28 de Julio de 2017 - Año XXVIII Nº 1343

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7) parrilla y charla amena en el jardín de invierno. Consulte FB: Biblioteca Popular Sudestada. Sábado a las 20 hs. A la gorra. Aristóbulo del Valle 1631. Florida - Vicente López. bpsudestada@yahoo.com.ar. 4796-1286. * Caro Michele (1976) 108´ Mariangela Melato, Delphine Seyrig, Aurore Clement. El lunes 31 de Julio a las 19. Auditorio Círculo Médico de Vte. López, D.F. Sarmiento 1755, Florida. Proyecciones a cargo de Alberto Miguez.

Visitas Guiadas

Literarias

“Porque te quiero así” La presentación de mi libro, Porque te quiero así. Evocando a Sandro, fue a fines de junio en el Club Charlone de Villa Ballester. Es el homenaje a un cantante que admiré desde niña. También un homenaje a mi museo personal que conservo desde muy pequeña. Por herencia de mis padres conocí a Sandro. Pero fui y sigo siendo una fan enloquecida de su música y su persona. Entonces atesoro fotos, recitales… sus películas, sus discos. Hasta un magazine. Cuento cómo cada cosa llegó a mi vida, y qué es ser seguidor de algún personaje, sea músico, bailarín… El libro habla de mi casa natal en Martínez, donde nació ese amor. Y de recuerdos. De un disquero antiguo que contenía sus discos simples. De viejas revistas que se conservan con toda su vida en un bibliorato. Tres personas me presentaron. Ana, que fue mi profesora en la Casa de la Mujer, y con la cual quedó una amistad; Martha, de la Feria “Manos de

San Martín” -a la cual pertenezco- y mi amiga Silvana. Leímos fragmentos con mis hijos, y mi amigo Guillermo. Fue una velada muy emotiva. Estuvo presente mi madre. El libro es un homenaje a ella también. Estuvieron mis afectos más importantes: Cecilia y Lautaro, mis hijos; Fabián, mi marido; mis hermanas y mi yerno Luciano. Hubo amigos personales y de mi querida escuela 14 de Martínez. Estuvo el concejal Gustavo Suárez. Animó el momento musical Pato Fandhino, que animó y cantó por más de una hora aquella música de Sandro que enamoró a todas sus fans. La escritura del libro nació apenas él se marchó, en 2010, pero todo tiene su tiempo. Porque te quiero así. Evocando a Sandro es un libro de amor... Un libro homenaje. Y es un duelo, luego de su adiós. Mirta Serrano Autora de “Porque te quiero así. Evocando a Sandro.”

* “Casco Histórico: Rejas, puertas y portones”. La herrería sanisidrense de todos los tiempos. Visita a pie y gratuita. Domingo 6 de agosto, a las 15: 30 Encuentro: Atrio de la Catedral (Av. Del Libertador 16200). Centro Guías de Turismo San Isidro. * Ribera Norte nos invita a descubrir el Vivero Municipal. Todos los sábados, domingos y feriados el vivero abre sus puertas al público. Tiene más de 240 especies en cultivo. Ribera Norte de San Isidro (Camino de la Ribera 480, Acassuso). * * Visitas guiadas por los museos de Tigre, una propuesta imperdible para vecinos. Impulsadas por la Subsecretaría de Cultura y a cargo del Centro de Guías de Turismo, quienes viven en el distrito tienen la oportunidad de conocer sus espacios culturales, de forma personalizada y gratuita. El Museo de la Reconquista, dedicado a la historia social y natural del partido (Av. Liniers 818, Tigre) abre de miércoles a domingo de 10 a 18 hs y se puede visitar con guía todos los domingos a las 15 y 17 hs. El bono contribución es de $20. * “Amistades históricas en el San Isidro de ayer”. Domingo 23 - 15:30. Evocando el día del amigo, recordamos amistades y enemistades en nuestro San Isidro de antaño. Visita a pie y gratuita. Se suspende por lluvia. Encuentro: Primera Junta y 25 de Mayo (San Isidro). * Visitas guiadas para que los vecinos conozcan la historia del distrito. El nuevo Corredor Histórico Cultural ofrece la posibilidad de recorrer gratuitamente los puntos más relevantes de San Martín, en micro y con un guía especializado. A partir del 1º de agosto, los vecinos de San Martín podrán participar del Corredor Histórico Cultural, el recorrido es gratuito, tiene una duración aproximada de dos horas y se llevará a cabo los días martes, a las 10, y los sábados, a las 15, con el acompañamiento de un guía especializado, en un micro que parte

Semana del 14/7/17 al 27/7/17 del Complejo Cultural Plaza. Cada circuito comienza desde el ingreso al distrito en el “Punto 0”, ubicado en la Av. 25 de Mayo y Gral. Paz. El día anterior a la visita, los inscriptos recibirán un SMS de confirmación. Deberán presentarse con DNI, quince minutos antes del horario de salida, en la puerta del Complejo Cultural Plaza -Int. Campos 2089-.

Convocatorias * Gastronomada. Durante las vacaciones de invierno estaremos abriendo Viernes, Sábado y Domingo de 11 a 18. Todos los Trucks que participen contaran con opción de Menu Kids a un precio menor que el regular. Diversión a toda hora: Kermesse, Pista de Scalectrix, Maquillaje Artistico para Chicos, magia por las mesas. Talleres Gratuitos ofrecidos por la Municipalidad de Vicente López de Arte, música y Circo y Shows a la gorra. Camacua 400. Vicente Lopez * Coro de niños. Sede Villa Martelli. Ensayos los martes y jueves de 17 a 18, en la Iglesia Virgen de Las Gracias. Posadas 779, Villa Martelli. Inscripciones en secretaría de 16.30 a 19. O por mail desembrarsetrata@gmail.com. La actividad es gratuita. * Grupo Thompson de Alcohólicos Anónimos. Hospital Diego Thompson, Rondeau 2038, San Martín “Aula Magna 1º Subsuelo”. Reuniones cerradas y anónimas los lunes, Miércoles y Viernes de 19:30 a 21:00.

Literarias * Café Literario. Confitería Bonafide. A los escritores y amantes de la palabra escrita, los últimos sábados de cada mes a las 17. Alvear 62, Martínez. Entrada Libre y gratuita. SADE Filial Zona Norte. * Presentación del libro Psicología y Alfabetización de Jovenes y Adultos de Liliana Dulbecco. Biblioteca Popular Sudestada. Aristóbulo del Valle 1631, Florida, Vicente López. www.bibliotecasudestada.org.ar. Viernes 4 de agosto, 19 hs. GRATIS. * IV Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil. Entrevista y actividad con el ilustrador Brocha. Cierre musical con las Malokas. Organizado por la ONG Leamos un Libro. Biblioteca Popular Sudestada Sábado 12 de 16 a 19:30 hs, A LA GORRA. * Tardes literarias incultas, el tercer domingo de cada mes con micrófono abierto. Biblioteca Popular Sudestada, Viernes 18 a las 19 hs. GRATIS.

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: se siente acompañado. Lo malo: un dolor lo afecta. Consejo: confíe en su fuerza. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: está a salvo. Lo malo: le molesta una ausencia. Consejo: tenga movilidad. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: mantiene continuidad. Lo malo: pretende demasiado. Consejo: tome distancia. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: puede elegir. Lo malo: demora demasiado. Consejo: trabaje con fe. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: horizonte de esperanza. Lo malo: muchos gastos. Consejo: visite al médico. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: logra su objetivo. Lo malo: no tiene descanso. Consejo: estudie más. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: su actividad es útil. Lo malo: acuerdo difícil. Consejo: participe con ganas. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: escucha con cuidado. Lo malo: más impedimentos. Consejo: tenga cautela. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: espacio ventajoso. Lo malo: no toma confianza. Consejo: analice a fondo. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: cede el malestar. Lo malo: nuevos obstáculos. Consejo: no descuide detalles. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: muestra su esfuerzo. Lo malo: espera mucho. Consejo: trate de soportarlo. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: no pierde la calma. Lo malo: está un paso atrás. Consejo: sostenga su opinión.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.