Edición N° 1342

Page 1

Semanario Independiente de la Zona Norte Artículos para tapicería

Artículos para tapicería

y lonería

y lonería

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas p/exterior e interior Alfombras - Cortes de espuma Media Sombra

Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas p/exterior e interior Alfombras - Cortes de espuma Media Sombra

Sucursal: Av. del Libertador 2000 San Fernando - Tel.: 4725-2566 / 2567 www.alplast.com.ar

www.sprensalibre.com.ar

Avellaneda 3112/14 - San Fernando Tel/Fax: 4745-1646 / 7901 alplast@argentina.com

9ebenedetti P. (1636) Lucila las 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar Debenedetti 602 602 2º P.2º (1636) La Lucila La 4794-4702 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 14 de Julio de 2017 - Año XXVIII Nº 1342 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias

Semana ·LALaSEMANA·

Los docentes inician el receso invernal El lunes 17 comienzan las vacaciones de invierno. Sin embargo, mediante la resolución de la Dirección General de Cultura y Educación N° 1131/15 –en su momento rechazada por el Consejo General de Cultura y Educación bonaerense- la gobernación pretende obligar a los docentes a recuperar días de paro, por los cuales, además, ya les está descontando parte del sueldo. El justificativo que arguye la gobernación es que busca “recuperar contenidos pedagógicos”. Sin embargo, los docentes ven que con la polémica medida se busca sancionarlos por los días de paro -una acción legal amparada en la Constitución Nacional- en el marco de la discusión paritaria de este año.

Olivos Olivos -- Olivos Olivos

En En Tigre

E l salud entra por la boca - Propue “La

y la enfermedad también” El gobierno

Gisela Zamora es la flamante directora del Instituto Municipal de Alimentación Saludable y Nutrición. Oriunda del barrio El Arco; desde 2014, también, está al frente de las orquestas infanto-juveniles del distrito, y este año encabeza la lista de 1País para el Deliberativo. Además es la esposa del intendente, Julio Zamora. En esta entrevista habla de instituto, de la comida de la infancia, en la casa de su abuela materna, en Misiones, y de la importancia de empoderar a los veciPág. 2 nos para que se alimenten sanamente.

En

Pág. 2

En Vicente López

Campacxcxcx

Los sindicatos han hecho circular petitorios y resoluciones que advierten lo ilegal de perseguir a quienes ejercen el derecho a huelga, y se explica que existen maneras de resolver la continuidad pedagógica, técnicamente aceptadas, como cuándo se suspendieron las clases por la gripe A u otras contingencias. Asimismo, en los establecimientos donde la gobernación notificó la pretensión de suspender las vacaciones de invierno, los equipos directivos se han manifestado en disconformidad y los maestros no concurrirán a los establecimientos. La no concurrencia también fue ratificada por los sindicatos. En la región, un caso testigo es el del Instituto de formación docente ISFD 52, con sede en San Isidro, notificado por la inspectora, Alejandra Arabí, de ser una de las escuelas que deberían “recuperar clases” entre el lunes 17 y el viernes 21. Lo curioso es que es el único instituto provincial notificado por la Res. 1131/17. Allí, los directivos aclararon que en tiempo y forma, y a las autoridades correspondientes, enviaron “el detalle del cumplimiento del total de las actividades administrativas y pedagógicas previstas en el Calendario Académico del Nivel Superior”, de lo cual se desprende que no se justifica concurrir a clases fuera de los días normales.

Pág.

Alberto Expósito asumió una nueva presidencia en el Rotary de Florida, durante una reunión de camaradería, con el tradicional y exquisito asado que caracteriza las reuniones del Rotary Club de esa localidad de Vicente López, y ante una gran cantidad de público, entre los que se encontraban amigos, familiares, y Pág. representantes de otros clubes rotarios y autoridades, como la del gobernador de distrito, entre otros. Pág. 5

Los artistas Luciana Alvarez y Chailo Hueso

En la región

El ministro de Salud Lemus en el Hospital de San Fernando

Pág.

Scarsi, el nuevo ministro de Salud bonaerense entre Campbell y Lemus

Relatan los historiadores zonales, que el paraje de Los Olivos fue el nombre que los primeros pobladores de la vecindad y los primeros visitantes, le dieron a la zona allá por el siglo XVIII, cuando era regular el tránsito por el antiguo camino del bajo. Pág. 4

Rotary con nuevo presidente

La Pajarera es un espacio creativo de artes circenses, humor y música que funciona en Munro, desde hace casi una década, y la semana próxima será la sede del ‘Primer Festival Íntimo de Circo y Teatro’, con invitados internacionales, y espectáculos diarios a la gorra. Lo encabezan una trapecista y un payaso equilibrista, LuciaSan Martín na Alvarez y Chailo Hueso, que organizan cursos, talleres y shows para niños, jóvenes y adultos, durante todo el año. Pág. 4

Pág .

En Florida

La Pajarera, o actuar desde el trapecio

El Frente Gremial Docente Bonaerense – donde concurren los seis sindicatos educativos- rechazó la medida de la gobernadora Vidal, con lo cual la gobernación abre un nuevo conflicto, luego del que generó durante lo que va del ciclo lectivo, por retardar la paritaria, resuelta recién a principios de este mes.

Así nació...

El ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, recorrió obras del Hospital Cordero, de San Fernando, que financian Provincia y Nación. Durante una charla con residentes de varios hospitales públicos, estos reclamaron por las jornadas laborales, a veces de hasta 36 horas sin parar, que deben cumplir; los bajos ingresos, asimilables a una beca; y la cantidad de puestos vacantes que el gobierno provincial no cubre. Lo acompañaron los sanfernandinos, Alex Campbell y Agustina Ciarletta, referentes del gobierno provincial, en áreas de Gobierno y Desarrollo Social, respectivamente, Pág. 3

En San Martín

El modelo de los clubes

LITERARIAS

Pág. 5

Literarias Una historia Unacuento: historia del del cuento

(121) (137) Literatura japonesa

Pág. 7


Año XXVII Edición Nº 1342

Página 2

En Tigre

Año XXVIII Edición Nº 1252

14 de Julio de 2017 13 de marzo de 2015

Página 3

En Vicente López “Todos estamos digitados a comer de una manera” CORREO 13 de marzo de 2015 (viene de Tapa)

Las naranjas y las manzanas verdes, en una frutera el escritorio Gisela Zamora, en N. de lasobre R.:Serán publicadas de aquellas cartas referidas temas locales que de no Tigre, pasen no los son 1400una caracteres o laa Estación Fluvial pose. En lasinfancia 40 líneas,en y que vengan firmadas, con N° de DNI su la casa de la abuela materna, en y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se Misiones, y en el barrio El Arco, de Benavidez, reserva el derecho de resumirlas. los árboles frutales, las gallinas y la huerta eran cosas usuales en su vida cotidiana.

Naturaleza solo para edificios

Gisela es la titular del flamante Instituto Municipal de Alimentación Saludable y Nutrición. Y encabeza la lista local para concejales de 1País. Y es la mujer del intendente. Podría decirse que es “la mujer orquesta” (¿hay alguna que no lo sea?), pero sería redundante, pues también encabeza el Programa de Orquestas infanto-juveniles del distrito. En esta entrevista, la mujer, que transita las tres décadas de su vida, relata cómo funcionará el instituto de Alimentación -que cuenta con el asesoramiento del doctor Alberto Cormillot, experto si los hay en la materia-, recuerda la comida de su infancia y valora la posibilidad de que las familias auto produzcan alimentos nutritivos. -¿Cómo nació la idea de abordar la alimentación? -El instituto nació de conocimientos que Julio (el intendente Julio Zamora) adquirió previamente, y de una iniciativa del doctor Alberto Cormillot, sobre la alimentación como el gran problema del futuro. A mí me lo propusieron, y me pareció fundamental porque hace a la calidad de vida de los vecinos. Como dice el doctor Cormillot, desde el territorio es mucho más fácil, que si se larga una política nacional, y es un hecho importante. El vecino se va a empoderar de otra manera… -¿Seguirá con las orquestas infantiles? -Estar al frente del programa de orquestas infanto-juveniles tiene que ver con mi vocación de trabajar con chicos, y brindarles herramientas para que puedan desarrollar su vida. Lo hago ad honorem. Seguiré porque es un proyecto que quiero mucho. Lo amo porque uno ve cómo los chicos, a través de la música, se van transfor-

SEGUROS GENERALES

Protege tu patrimonio =ElMejorCosto =LaMejorCobertura

Pedí tu asesoramiento o cotización al 1549280423 / 1541704908 Compañías de primera línea y más de 20 años en el rubro nos avalan *HOGAR *COMERCIOS *ART *INCENDIO *CONSORCIOS *RESPONDABILIDAD CIVIL *EMBARCACIONES *AUTOS *VIDA NOMBRANDO ESTE AVISO SOLICITA TU DESCUENTO

Página 3 mando y abren un camino para su vida.

-Volviendo al tema alimentación ¿Recuerda la comida de su infancia, en su casa? ¿Cambió mucho respecto de la actual? -Yo vengo de una familia muy humilde… mamá vino de Misiones, de la chacra, del campo. Ella trajo muy arraigada la cultura de pro(Viene de tapa) ducir ella sus alimentos. No le faltaba a mi casa un árbol para sombra, un naranjo, teníamos gallinas; incluso ahora mi mamá tiene un árbol de

Come

Gisela Zamora en el Instituto

Pecán (nueces), ciruelo, limonero. Y allá en Misiones mi abuela tenía mandioca, maní, el maíz Me acuerdo de levantarme a la mañana y ver a mi abuela fregando el maíz, con las manos, y me pasaba en una bandeja para darle a las gallinas. No les faltaba nada porque todo lo producían ellos. Acá la situación fue más dura Ahora la alimentación se industrializó y todos estamos digitados a comer de una manera, con determinados productos, y no hay tiempo para elaborar, para cocinar una verdura. Te imponen esto cuando, en realidad, es sumamente importante que vos puedas elaborar la comida, elegir qué poner en tu mesa. Tenemos que aprenderlo todos nosotros esto. Mi hija Serena, la de 14 años, está indignada y me dice: ´yo tomaba gaseosa porque vos me dabas mamá´. Ella es la mejor promotora en casa… -¿Tuvo oportunidad de observar cómo comen las familias en Tigre? -Una de las ideas del instituto es tener, como base, datos sobre eso. Vamos a hacer una enFUNDADA EN 1951 cuesta para conocer qué comen, cuánto gastan. Después queremos darles una idea de qué se puede elegir, con ese presupuesto, para llegar a una dieta balanceada, equilibrada y con los nutrientes necesarios. Para que el vecino pueda tener un cambio de conducta.

AUDÍFONOS Obras Sociales

-¿A quiénes se hace caso a la hora de con2506 - Munro sumirRivadavia alimentos: a los médicos, medios de coTel/fax 4756-7894 municación, al bolsillo?

Psicòlogo Chacra Pilar

Com

o a san

Pollos de campo

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

Entregas sin cargo

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949

JUBILACIONES

-Es un conjunto de cosas. A veces el médico te indica, pero ¿cómo hago si no tengo (dinero) cómo llegar? También estamos digitados por la publicidad. No nos damos cuenta de lo que hacemos. Lo mejor para tomar es el agua… El doctor Cormillot lo dice: recibimos tantas estimulaciones para consumir determinados productos y nadie habla del daño que algunos nos pueden producir. Y esto es transversal a todos los sectores sociales… uno, con los recursos que tiene, debería poder elegir qué poner en su mesa. Mal alimentados estamos más propensos a enfermedades. La salud entra por la boca… (piensa), la enfermedad también. -¿Cómo va a trabajar el instituto? -Vamos a trabajar mucho en la vía pública. Con distintas acciones: actividad física -porque el sedentarismo también es un gran factor que desencadena, junto con la malnutrición, un combo explosivo-; impulso a los hábitos y alimentación saludables; con el programa de huertas municipales; y vamos a capacitar a los vecinos para que ellos mismos puedan producir alimentos. Como contaba de la casa de mi abuela, re humilde era, pero no faltaba nada, porque ellos lo producían. -¿Qué pueden aportar Provincia y Nación a la actividad? -Me encantaría que pudieran fomentar este tipo de actividades, de hecho, nosotros trabajamos con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), que ya estaban en el territorio, pero aisladamente. Con el trabajo en conjunto vamos a lograr que el vecino se empodere, no dependa de otros. El trabajo con el INTA va a dar sus buenos frutos (risas, por la ocurrencia). -Los isleños pueden aportar sobre autoproducción… -En la isla tienen todo para poder hacerlo. Vamos a tener líderes comunitarios que van a trabajar articuladamente con el INTA-Delta. Los líderes se van a encargar de replicar esta política en todo el distrito, con capacitaciones, cursos, SEGUROS GENERALES talleres, entrega de semillas. Protege tu patrimonio =ElMejorCosto =LaMejorCobertura

Pedí es tu laasesoramiento o cotización -¿Cuál forma más eficaz de difusión al hábitos 1549280423 / 1541704908 de buenos alimentarios: medios de Compañías de primeraafiches, línea y más de 20 años el rubroredes nos avalan comunicación, boca a enboca, sociales digitales…? *HOGAR *COMERCIOS *ART *INCENDIO -Creo que hay que llegar con todo. CIVIL La cerca*CONSORCIOS *RESPONDABILIDAD *AUTOS *VIDA la vía nía, por*EMBARCACIONES supuesto, es lo más importante, pública.NOMBRANDO La propuesta debe estar en los barrios, ESTE AVISO SOLICITA TU DESCUENTO en plazas. El espacio público debe ser el gran link de nuestros vecinos. Sendas peatonales, cir-

cuitos aeróbicos, carpas saludables para que el vecino controle su peso, el contorno, la cintura, la presión, la glucosa. Es acercarles herramientas para que puedan elegir qué tipo de vida quieren llevar. Gustavo Camps

Se lanzó el IMANS Con histrionismo y dinamismo, envidiables para una persona de su edad (cumple 79 años a fines de agosto), el doctor Alberto Cormillot, eminente experto en nutrición y obesidad, dio una conferencia en Tigre, como parte del lanzamiento del Instituto Municipal de Alimentación Saludable y Nutrición. Cormillot asesorará a la nueva entidad tigrense. Lo acompañaron, el intendente, Julio Zamora; la directora del flamante organismo, Gisela Zamora (ver aparte), y la titular del área de Desarrollo Social local, Malena Galmarini. Apoyado en videos y diapositivas, el experto dio claves para la buena alimentación y mostró

Cormillot y Zamora en el Nini Marshall estadísticas y estudios sobre cómo se alimentan los argentinos. “La industria y los medios de comunicación (masiva) manejan el asunto de la alimentación” señaló; evaluó que “la comida está cara” en el país, y advirtió que “la gente no come frutas y verduras” convenientemente. El médico aconsejó “poner la actividad física en la agenda” para darle prioridad en el quehacer cotidiano, y “comer en compaFUNDADA EN 1951 ñía” para socializar, comer más lento y pasar más tiempo en la mesa. El experto y Gisela Zamora coincidieron en lo positivo de darle mayor visibilidad al tema de la alimentación saludable, para que tenga un lugar preponderante en la agenda pública. El intendente Zamora señaló que el programa focalizará en la infancia de Tigre. 2506 - Munro SaElRivadavia Instituto Municipal de Alimentación ludable yTel/fax Nutrición funcionará en la Estación 4756-7894 Fluvial de Tigre, Mitre 345, junto a la Delegación Municipal.

AUDÍFONOS Obras Sociales

Psicòlogo JUBILACIONES

CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA PENSIÓN UNIVERSAL A LA VEJEZ LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR ESTUDIO CONTABLE PENSIONES PENSIÓN UNIVERSAL A LA VEJEZ HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE Deje su mensaje www.chacrapilar.com

Tosetti Consultores

PENSIONES

REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR HONORARIOS Asesoramiento IntegralHASTA QUE USTED COBRE

Contable - Impositivo - Laboral - Societario

ESTUDIO DRES. ZANUTTO

ABOGADOS

MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP GANANCIAS / BIENES PERSONALES

Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370

MUNRO: BELGRANO 2487 e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar Tel. 4721-0482 / 4756-6174 / 4762-5813 SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838

ESTUDIO DRES. ZANUTTO

ABOGADOS

MUNRO: BELGRANO 2487 Tel. 4721-0482 / 4756-6174 / 4762-5813 SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs.


Año XXVII Edición Nº 1342 En la región

14 de Julio de 2017

Año XXVIII Edición Nº 1252

13 de marzo de 2015

Página 3

Año XXVIII Edición Nº 1252

13 de marzo de 2015

Página 3

En Vicente López Para Lemus el estado de los hospitales CORREO En Vicente López CORREO es crítico provinciales Página 2 N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas

(viene Tapa) a temas de locales que no pasen los 1400 caracteres o En Región N. de la R.:Serán aquellas con cartas referidas las 40la líneas, y quepublicadas firmadas, de DNI Un día antes devengan que renunciara la N° ahora ex

temas locales que no pasen los 1400 caracteres ya teléfono para verificar identidad. Prensa Libre seo ministra Salud bonaerense, Zulma Ortiz, el las 40 líneas, y que de vengan firmadas, con N° de DNI reserva eldederecho resumirlas. y teléfono para verificar identidad. Prensa Librerese titular de Salud de Nación, Jorge Lemus, reserva elel jueves derechodedelaresumirlas. corrió, semana última, obras del

El Estado

Hospital Zonal Petrona Cordero, en San FerNaturaleza solodepara edificios (Vieneacompañado de tapa) nando, por quien sucedería a Ortiz, solo para edificios el Naturaleza médico, Andrés Scarsi y la subsecretaria nacional, Kumiko Higuchi. Lemus -que también fue acompañado por Alex Campbell, funcionario cercano a la gobernadora Vidal y referente de San Fernando, y Agustina Ciarletta, coordinadora de centros de referencia de Desarrollo Social de Nación, y candidata a concejala local por Cambiemos- dio una charla con médicos residentes de la región, antes de la recorrida.

Los médicos residentes son profesionales que buscan la especialización en un área de la

Autos mal estacionados Sr. Intendente: Dr. Gustavo Posse: Comerciantes y vecinos de esta ciudad, solicitamos realice las gestiones necesarias, para el retiro definitivo de los autos que por choques u otros problemas que desconocemos, permanecen meses estacionados en la Av. Avelino Rode ySan Isidro lón, entre Olazabal Bulnes a ambos lados de ITALIANA la comisaría, a SOCIEDAD veces en doble fila,DE y llegando SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL en los últimos días hasta la vereda de enfrente.

Dante Alighieri

Cursos de Italiano todos los niveles Son numerosos los inconvenientes que geneCursos Superiores de arte y literatura ran: Tránsito, seguridad, ocupación de cocheras, Conversación complicaciones para el retiro de los contenedoCursos de perfeccionamiento, de res de residuos y pésima imagen. traducción e interpretación Servicio traducciones públicas Observando de felices y agradecidos, la numero-

sa obra pública que beneficia nuestra comuniMARTIN Y OMAR - S. Isidro -más 4747-0636 dad, pedimos haga403 un esfuerzo para soludantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar cionar este tema.

Año XXVIII Edición Nº 1252

Come Come

medicina, a través de un título habilitante, en hospitales, clínicas o sanatorios. El residente de ninguna manera es un estudiante o becario, sino que es un graduado que decide especializarse en una rama específica de la medicina. (Viene de tapa) El ministro dio datos de(Viene interésdeen su charla, tapa) por ejemplo, que en la Argentina conviven 127 diferentes programas de salud, fragmentados, muchos de los cuales tienen financiamiento internacional; también habló de las tecnologías y consideró que “hay un aceleramiento de la innovación” que proviene de la industria médica. Sobre esto último reveló que “hay presiones para tener más especialidades” y a las tradicionales (clínicas, quirúrgicas y de laboratorio) se suma el caso de especialidades sobre un aparato técnico. “¿Qué pasará si se desecha o se reemplaza ese aparato?” se preguntó el médico... Al momento de las preguntas, los residentes reclamaron al ministro nacional -y sin saberlo, al futuro titular de Provincia, Scarsi- por la situación de los residentes en los hospitales públicos provinciales. Había residentes de nuestra región, del sur y del oeste del Conurbano. Así, por ejemplo, Florencia C., jefa de Residentes del Hospital Eva Perón, de San Martín, le dijo a Lemus, y al auditorio, que actualmente un residente trabaja 36 horas corridas “sin descanso”, solo dispone de una obra social cautiva (IOMA), cobra alrededor de $13.500 mensuales, importe que “casi es considerado una beca” . Pero además, la doctora reveló que “no se cubren las vacantes de residentes”, con lo cual el plantel llega al 50% del necesario. La doctora también reveló que la tarea en las guardias “es

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

Sabiendo de su buena disposición y especial afecto a nuestra querida Boulogne, esperando una respuesta positiva y perdurable, lo saludamos atentamente. Pablo Cerioli (Presidente) Alberto Gamito (Secretario)

o a san Com o a san Com

Página 3

Pollos de campo Pollos de campo

Chacra Pilar Chacra Pilar

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, y dulce de leche artesanal Otros demiel nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulcesin de leche artesanal Entregas cargo

SM

Entregas sin cargo (11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 (11) 4726-3963 Deje su mensaje 15-4424-8326 - 15-65923949 www.chacrapilar.com Deje su mensaje www.chacrapilar.com

ESTUDIO CONTABLE ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores Tosetti Consultores

Asesoramiento Integral Contable -Asesoramiento Impositivo - Laboral - Societario Integral Contable - Impositivo - Laboral - Societario

MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP GANANCIAS / BIENES PERSONALES GANANCIAS / BIENES PERSONALES Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370 Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370 e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar

Página 2

Año XXVIII Edición Nº 1252

13 de marzo de 2015

En la Región

caótica” no solo por la cantidad de pacientes sino porque faltan profesionales.

El Estado

Lemus, primero no contestó a los reclamos, pero sí trató su acompañante, Higuchi, subse(Viene de tapa) cretaria de Políticas, Regulación y Fiscalización de Nación, que reconoció la situación y sostuvo que en agosto, el ministerio tendrá la “Reunión Nacional de Recursos Humanos” donde supuestamente se tratarán estos temas.

Lemus en la charla con residentes

Ante la respuesta, otra residente aclaró que la situación es extrema y necesitaban respuestas “para mañana” no para un lapso más largo, y como no llegaron por parte de Higuchi, el propio Lemus, entonces, reconoció que el área salud es “dependiente” de los recursos humanos al punto que “si no tenemos recurso humano no tenemos hospital”. Lemus reconoció que la crisis en recursos humanos de su sector es “enorme en todo el país, desde el problema salarial, donde los sueldos no están a la altura ( )” hasta “el problema de que donde va el residente, termina siendo un trabajador y no una persona en formación” pues “también los planteles hospitalarios están mermados ( )”.

Lemus consideró que se trata de problemas “históricos”, reconoció el estado crítico de los hospitales, aseguró que en la Ciudad (él también fue ministro de Salud de la CABA antes) “nos llevó más de cuatro años poder modificar algunas de estas cosas”, asimismo, evaluó que se trata de “una cultura determinada que hay que disolver (…)” y no es fácil.

¡Mara

Campbell, evidentemente tocado por los comentarios de Lemus, trato de justificar las faltas en la salud provincial al apelar a la “herencia recibida” por la anterior gestión, y aprovechó para recordarle al ministro Lemus que Provincia dirime en la Justicia, contra Nación, el problema de la parte de coparticipación federal de impuestos que no llega. A esta altura, otro residente también se quejó de que la convocatoria al Hospital de San Fernando para los residentes de la Zona Regional V, de Salud, era por una “capacitación” más, no para escuchar una conferencia del ministro de Salud nacional; pero no hubo mayores comentarios y la reunión concluyó sin otras cuestiones. Tras la charla la comitiva recorrió las obras que se realizan en el Hospital provincial, en el sector de guardia, en planta baja; y en el área de Cuidados Mínimos, en el 1er. piso, por alrededor de $ 8.300.000, que concluirán en setiembre. Campbell anunció que “ya están licitadas” las obras del 2do. y el 3er. pisos, por $82.000.000, a comenzar en primavera. Gustavo Camps

Dante Alighieri de San Isidro

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

SEGUROS GENERALES SEGUROS GENERALES Cursos de Italiano todos los niveles

Protege tu patrimonio =ElMejorCosto =LaMejorCobertura

Pedí tu asesoramiento o =LaMejorCobertura cotización Protege tu patrimonio =ElMejorCosto Cursos Superiores de arte y literatura

al 1549280423 / 1541704908 Conversación Pedí tu asesoramiento o cotización Compañías de y más de 20 años en el rubro nosde Cursos delínea perfeccionamiento, alprimera 1549280423 / 1541704908 avalan

*HOGAR *COMERCIOS *ART traducción e interpretación Compañías de primera línea y más de 20 años en*INCENDIO el rubro nos avalan *CONSORCIOS CIVIL Servicio de *RESPONDABILIDAD traducciones públicas *HOGAR *COMERCIOS *ART *INCENDIO *EMBARCACIONES *AUTOS *VIDA *CONSORCIOS *RESPONDABILIDAD CIVIL NOMBRANDO ESTE AVISO SOLICITA TU DESCUENTO MARTIN Y OMAR 403 - S.*AUTOS Isidro - 4747-0636 *EMBARCACIONES *VIDA

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar NOMBRANDO ESTE AVISO SOLICITA TU DESCUENTO

FUNDADA EN 1951 NUTRICIONISTA FUNDADA EN 1951 U.B.A.

AUDÍFONOS Lic. Analía Moreiro AUDÍFONOS Universidad Favaloro Obras Sociales

Colombia Villa- Martelli Obras295 Sociales Rivadavia 2506 Munro Tel.: 4838-1107. Tel/fax 4756-7894 Rivadavia - Munro Buenos 2506 Aires 4860 Tel/fax 4756-7894 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

Psicòlogo Psicòlogo GALMARINI SM JUBILA CIONES JUBILA CIONES CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA SERGIO

MASSA

CON ODE SIN REP APORTES - AMAS HISTÓRICA DE CASA LEY ARA CIÓN REPARA ARACIÓN LEY DE UNIVERSAL REP ARA CIÓNA LA HISTÓRICA REPARA ARACIÓN PENSIÓN VEJEZ PENSIÓN UNIVERSAL A LA VEJEZ

REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR GISELA PENSIONES REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE MUNI TIGRE PENSIONES HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE ZAMORA

ESTUDIO DRES. ZANUTTO ESTUDIO DRES. ZANUTTO

unpaistigre

ABOGADOS ABOGADOS unpaistigreok

MUNRO: BELGRANO 2487 Tel. 4721-0482 4756-6174 /2487 4762-5813 MUNRO: /BELGRANO SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 Tel. 4721-0482 / 4756-6174 / 4762-5813 Tel. 4743-2350 11-3955-5838 SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs. Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs.


Año XXVII Edición Nº 1342

Página 4

En Vicente López

14 de Julio de 2017

Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 4

13 de marzo de 2015

El circo y los equilibristas en el barrio (viene de Tapa) La antigua casona fue una herrería y antes una tornería. Tal vez sea parte de la evolución natural de las cosas que ahora funcione allí, en Maquinista Carregal 3036, Munro, un atelier de circo y artes. Con las salvedades del caso, se puede aceptar que cada uno de estos oficios remite a una tarea minuciosa, artesanal y sobre todo creativa.

Luciana se formó en el Centro Cultural El Eternauta, en la Escuela de Circo Criollo y con la reconocida trapecista a vuelo, Fernanda Bosch, y el acróbata, Gustavo “Mono” Silva. En las artes circenses, Chailo se formó en la Universidad Nacional de Arte (UNA ex IUNA) y en humor físico (pariente cercano del slapstick) es un estricto autodidacto.

Ella desde los nueve años, y él desde los 17, se dedican de lleno a las artes circenses, el humor y el espectáculo. Le pusieron nombre, circo-teatro, a lo que hacen; y cuando trabajan juntos en un escenario son la Compañía de Circo Quinto Mundo, “dos después del tercer mundo” aclara Chailo, para que se sepa el horizonte donde miran.

Acrobacias en La Pajarera, de Munro

Chailo revela que desde las puestas en escena hasta los vestuarios, pasando por los libros, la producción y hasta la difusión de las obras corre por cuenta de “la compañía”, es decir de ambos artistas. Una muestra de lo que pueden lograr será sin duda el Primer Festival Íntimo de Circo y Teatro, que organizan desde el 21/7 (ver suelto). En La Pajarera también dictan talleres y cursos de trapecio al vuelo, para alumnos experimentados; de tela y trapecio, para jóvenes y adultos; y de circo para niños; además, pronto comenzarán, también para chicos, talleres de

Olivos Olivos -- Olivos Olivos

Un monte prominente de olivos en la zona costanera, que sin duda se destacaba, tanto por la vistosidad que despertaba el contraste entre sus flores claras y sus frutos morados, oscuros, y el hecho de que no correspondía a la vegetación autóctona, se convirtió en la referencia de los viajeros para nombrar estos parajes. En un acta del Cabildo de Buenos Aires aparece la denominación explícitamente, el 19 de febrero de 1779. Años después, con el nuevo siglo y la nueva realidad económica próspera, que requieren tierras para ganadería y agricultura, muchos comerciantes eligen Olivos para

COLEGIO SAN LADISLAO SZENT LÁSZLÓ ISKOLA Inicial - Primaria Secundaria Inglés Intensivo Taller de Informática

establecer sus quintas. Posteriormente nace el pueblo “Mitre de los Olivos”.

En los escenarios de La Pajarera Atelier de Circo & Artes de Escena, en Munro, tendrá lugar el Primer Festival Intimo de Circo y Teatro Independiente, entre el viernes 21 y el domingo 30 del actual. Todas las funciones serán con entrada gratuita y salida a la gorra, informaron los organizadores. También habrá talleres de circo, hula hula y música para niños. Los espectáculos y las actividades diarias serán a las 15,30 y a las 17,30, respectivamente. Entre los invitados que se esperan con entusiasmo estarán el payaso Tomate, que viene de presentar su espectáculo de globología, humor y malabares, en Brasil, y desde Munro seguirá camino a Italia, relataron los organizadores; y la Compañía Tomate Le Pifié con técnicas de clown, acrobacia, contorsiones, mimo, contact-improvisación y humor corporal, que llega de Uruguay para actuar en La Pajarera y partirá luego hacia Francia y España. La apertura será, el viernes 21, a las 15,30, con “El equilibrista desequilibrado” de Furman Ferramenta, un payaso intrépido con humor delirante. El sábado 22, mismo horario, se pondrá en escena, ¡Algarabía!, un espectáculo de humor y circo que fusiona malabarismo, acrobacias y clown, bajo la dirección de Laura Eva Avelluto. El domingo 23, también a las 15,30, la Compañía Le Pifié actuará en Bailemos, con el clásico tango rioplatense. La Pajarera está en Maquinista Carregal 3036, Munro. Aunque los espectáculos son a la gorra, la capacidad es limitada por eso se puede reservar lugar telefónicamente por el 4509-6188.

La epilepsia es una patología orgánica, pero algunas de sus crisis pueden tener un disparador psicológico, en cuyo caso, el apoyo psicológico puede ser determinante en su tratamiento. Desde el punto de vista médico, la epilepsia es una perturbación del sistema nervioso central, que implica la imposibilidad transitoria de mantener el equilibrio metabólico de ciertas células

El historiador Guillermo León señalaba la importancia del ferrocarril que le dio relevancia a la zona. El 22 de junio de 1863 se inaugura la estación Los Olivos, y esa fecha se elige para celebrar su día. La empresa inglesa Ferrocarriles del Norte quedó autorizada así a prestar el servicio entre esta estación y San Isidro. Cristina Mirabelli –historiadora, docente- lo cuenta en su libro “El Barrio de los Olivos y La Lucila”, de ediciones Camino del Bajo, publicado en 2007.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Adultos . Adultos mayores . Adolescentes mayores

Consultorios en San Isidro y Victoria

Mariano Moreno 1666 - Olivos Tel.: 4799-5044 / 4799-6141 H. Bouchard 1617-(1636) Olivos E-mail: sladislao@ciudad.com.ar

Gustavo Camps

Factores emocionales de la epilepsia

Así nació Olivos (viene de Tapa)

“El cuerpo tiene otra forma de moverse, de la usual, más amplia” explica Chailo para ejemplificar hacia donde apuntan los cursos y talleres de

La Pajarera. “Es posible desarrollarlas, y esto lleva a ver la vida de manera distinta también” amplía la idea y destaca: “buscamos hacer algo lo más personal posible”.

Primer Festival Íntimo de Circo y Teatro

La Pajarera se llama el lugar con gran tino, ya que los trapecios, las cuerdas y los saltadores que se ven en el gran salón, donde se realizan las prácticas y se llevan a cabo los espectáculos, están entre los elementos de que disponen los pájaros para moverse en sus jaulas, sin embargo, hay que decirlo, en esta pajarera se respira libertad. Artífice de esta usina de creatividad es la pareja formada por Luciana Álvarez, actriz y trapecista oriunda de Olivos, y Chailo Hueso, humorista físico, equilibrista y payaso, oriundo de Martínez. Se conocieron en la Varieté sin Fronteras, de Martínez, y desde hace nueve años, juntos y en Munro, armaron La Pajarera.

música desde lo lúdico, hula-hula; y van a armar una orquesta infanto-juvenil para participantes de 6 a 18 años.

Inseguridad, miedo, tristeza, desgano, culpa, desmotivación, falta de disfrute, exigencia, enojo con uno y con los otros, límites con los hijos, con la pareja, con los demás... COLEGIO

miento recortado en el tiempo, de presentación y terminación brusca, sobre una situación de normalidad. La epilepsia es una enfermedad que se diagnostica en forma clínica y mediante un encefalograma. Freud dedujo que la epilepsia va más allá de lo orgánico, abarcando lo psicológico. Lógicamente, es necesario distinguir entre una epilepsia orgánica y una afectiva. En el primer caso, la vida anímica del paciente tiene una perturbación que proviene de una causa física, mientras que en el segundo caso, la perturbación es una manifestación de la vida anímica misma.

Dante Alighieri Vicente López

Puede ocurrir que factores emocionales oriESTUDIE Iginen TALIANO una crisis epiléptica en un enfermo. La epilepsia es una patología orgánica con toda una TODOS LOSserie NdeIVELES características que no se deben dejar de tomar en cuenta, pero esta enfermedad podría convertirse -en un síntoma, desde el punto de Conversación vista psicoanalítico, tanto en la familia, como en subjetiva del paciente. Perfeccionamientola propia de estructura la Lengua nerviosas y se manifiesta en síntomas de un amTambién en el diagnóstico el aporte de la psiItaliano para la Tcon ercera dad (precios plio espectro, desde convulsiones pérdida E cología resulta de ayuda.promocionales) Existen exámenes, que de conciencia hasta interrupciones muy breves por ciertos rasgos específicos, permiten vislumde la atención. existencia de una patología epiléptica. Cursos parabrarVla iajeros Una epiléptica no es una epilepsia. La Lic. Ariel-V. C Fernández Ccrisis iclos Culturales: Literatura - Música ine crisis epiléptica se presenta como un aconteciwww.Psicologo-ZonaNorte.com.ar Lic. Ariel V. Fernández

. Psicoterapia desde la psicoeducación SAN LADISLAO

Seminario de Teatro - Lectura Dantis

VacacionesPúblicas de Invierno Escuchamos ideas para que ISKOLA dejen de serServicio ideas.de Traducciones SZENT LÁSZLÓ emocional, los diálogos interiores y otras técnicas. . Enfocada enInicial el presente. - Primaria . Trabajo interdisciplinario. Secundaria . Condiciones de seguridad y calidez.

Para que se puedan concretar sus proyectos Inglés Intensivo

Para concertar entrevista llame al: empresaria En su vida familiar, profesional, Taller de Informática

15-6410-3617 / 4-747-3617

Saluda a los vecinos de Olivos en

dos del Banco Credicoop de Olivos, San

Todas las actividades en la AGENDA CULTURAL

Exámenes internacionales PLIDA

Lavalle 1935 - Florida

Mariano Moreno 1666 - Olivos Lic. Ma.Ángeles (UBA) 4519-3656 - 15-5369 5397 Tel.: 4799-5044 4799-6141 la celebración deMerlo-Flores su/ 151 aniversario H.maritamerloflores@gmail.com Bouchard 1617-(1636) Olivos Español - Francais - English - www.dantevicentelopez.com.ar sladislao@ciudad.com.ar Isidro, E-mail: Martínez, Munro, San Fernando, dantevicentelopez@gmail.com Villa Martelli, Villa Adelina

Escuchamos ideas para que dejen de ser ideas. Para que se puedan concretar sus proyectos En su vida familiar, profesional, empresaria Saluda a los vecinos de Olivos en la celebración de su 154 151 aniversario Las Comisiones de Asociados del Banco Credicoop de Olivos, San Isidro, Martínez, Munro, San Fernando, Villa Martelli, Villa Adelina


Año XXVII Edición Nº 1342

14 de Julio de 2017

Página 5

En Florida

En San Martín

Clubes de fútbol: Rotary con nuevo ¿comunidad o rentabilidad? presidente El libro Clubes Argentinos-Debates sobre un modelo fue presentado por sus autores, Verónica Moreira y Rodrigo Daskal, en la sede ​de la Secretaría de Extensión, de la Universidad Nacional de San Martín. Referentes de clubes barriales locales dieron un panorama crítico del pasar de las entidades en la actualidad, producto de los tarifazos en servicios públicos, ejecutados por el gobierno nacional, y reivindicaron la función social de las entidades sin fines de lucro.

muy especial”, pues el actual mandatario, Mauricio Macri, igual que proponía en 2001, cuando era dirigente de Boca, “vuelve al ruedo (…) con esta idea en los medios (masivos de comunicación) de la ´oportunidad´ que tendrían los clubes de convertirse en sociedades anónimas”. En este contexto, para la experta el libro promueve el diálogo y genera tema de conversación y debate en torno a la cuestión, en ámbitos académicos, y en los propios clubes de barrio y en los clubes de fútbol también, en torno a la conveniencia de abrir los clubes al capital que busca rentabilidad y es ajeno a los objetivos sociales. Ella investigó que a partir de los años 90 surgen las ideas de convertir a los clubes en SA y del gerenciamiento, asimismo, el futbol adoptó medidas de marketing “para ganar dinero” más allá del espectáculo de los partidos. Dio el ejemplo del club Racing, donde consideró que el formato SA “fue traumático para los socios”.

Los autores Verónica Moreira y Daskal con referentes de clubes

Verónica Moreira y Rodrigo Daskal se conocieron en un seminario sobre deportes, ella es doctora en ciencias sociales, él es sociólogo. Ambos son autores del libro, Clubes ArgentinosDebates sobre un modelo, presentado la semana última en la sede ​de la Secretaría de Extensión Universitaria, de la UNSAM. Además de autores y público, hubo representantes de clubes barriales, y graduados y estudiantes de las licenciaturas en Organización y Dirección Institucional y en Gestión de Organizaciones que dicta la UNSAM (miércoles, desde las 18, asesoran gratis a entidades sociales, allí).

Moreira destacó que los clubes de barrio “tienen el objetivo de pensarse en función de la comunidad y brindar disciplinas amateurs que no generan dinero ( )” y desde esta perspectiva no desconoció “el perjuicio que les trae el aumento de las tarifas, a estas instituciones que tienen una función social muy clara”. Valoró que en los clubes argentinos, a diferencia de otros modelos en el continente, más allá de ”complicaciones y contradicciones” que de hecho existen, “los asociados pueden seguir votando, pueden formar agrupaciones políticas, se pude participar en asambleas y hay campañas electorales” incluso en épocas de dictaduras.

“Sentamos una posición política muy clara: mantener el formato jurídico de los clubes de fútbol como asociaciones sin fines de lucro, porque tienen función social e inclusión de la comunidad (…)” expresó la experta en la charla, y reveló que ese formato sorprende positivamente cuando se explica en el exterior del país.

La experta destacó que el modelo asociacionista “nos distingue en el mundo” y advirtió que “desarmar eso y convertir a los clubes en sociedades anónimas arrasaría con todas esas características: el carácter social, el funcionamiento político. Ese desarme de redes sociales y participativas sería realmente una medida totalmente negativa”.

Para Moreira el libro “surge en una coyuntura

(Nota completa en: www.sprensalibre.com.ar)

(viene de Tapa) El presidente saliente, Alfredo Fernández, luego de dirigir unas palabras de despedida a los presentes entregó el mando al presidente entrante, Alberto Expósito, quien luego de recibir la distinción de ‘Embajador de la Paz’, dirigió palabras de agradecimiento a todos los presentes. También fue parte de la reunión la incorporación de un nuevo socio, ex becario del Rotary de Florida de hace muchos años. “Y como nosotros tenemos seis becarios, habló con los chicos les explicó cuál había sido su experiencia y así fue viniendo a cada una de las reuniones” relató Fernández, y lo presentó: “Daniel Colombo, que ahora es ingeniero eléctrico y asesor en ingeniería eléctrica, no solo en nuestro país, sino también en Europa, de donde está recién llegado”. La bandera de la paz, de la que todos los rotarios son portadores, tiene los símbolos de educación, de cultura y de paz, que representan el trabajo en equipo, que multiplica al de cada uno, y el círculo señala la amistad y la unión. Alberto Expósito A su turno, el nuevo presidente, en su discurso hizo alusión a la Embajada de la Paz: “Cuando escuchaba esas referencias, recuerdo que cuando hablaba de esta institución, decía que el Rotary tiene que ver con la relación humana, la búsqueda de la paz entre los hombres de buena voluntad, esa paz y esa necesidad de poder pensar en plural (…) De algún modo, creo que vale la pena trabajar desde estos lugares como el Rotary, que no es el único, porque hoy acá tenemos un abanico de instituciones...” Hubo referencias para las diferencias sociales y la necesidad de sentirse comprometidos, pero trabajando junto a otros y apoyando a quienes se preocupan por el bienestar de todos. “¡La pucha que vale la pena estar en Rotary!”, dijo y mencionó a APOVILO, y al Círculo Médico que cumple 60 años y a otras instituciones, que formaban parte de la mesa… “pueden dar fe de que vale la pena que trabajemos juntos por nuestras particularidades, sin que nadie pierda su condición de ningún modo”.

Dijo luego que iban a poner mucho énfasis en el programa de becas “porque estamos comprometidos con nuestros niños, jóvenes y con el acceso a la educación”. Explicó que desde hace más de 50 años el Rotary tiene el único programa de becas, “no condicionado al poder político, ni a la prebenda ni a nada porque hubo un grupo de hombres que le tendieron la mano a

una familia”, donde los niños se habían quedado sin padre, muerto tratando de ser solidario, en una inundación. Y apareció el Rotary de Florida, “como seguro lo hace Olivos, como lo hace La Lucila y cada uno de nuestros clubes, porque esto, gracias a Dios, no es patrimonio de uno solo y ahí nace nuestro programa de becas..” Dentro del discurso de Expósito, siempre elocuente, no faltó el agradecimiento a los acompañantes, y la mención al cura Pablo Tissera (“un atrevido cebador de mate… que a medida que pasa el tiempo hizo más cosas…”) También mencionó a los amigos, con los que emprenderá nuevos proyectos, al dialogo inter religioso… Finalmente, resaltó la diferencia entre estar en el llano, en soledad, “que formar parte de esta maravillosa familia que nos ha transmitido la aventura de transitar una vida mejor. Dicen que Rotary marca la diferencia como lema de este año, la diferencia, amigos, la podemos marcar todos y cada uno de nosotros, hagamos el esfuerzo, de comprometernos, porque vale la pena. A mi familia cercana, a mis hermanos, a mi señora que es la que me aguanta y sobre todas las cosas a nuestros viejos a Juan y a Beba que hace ya una vida, desde 1961, han trabajado, se han comprometido y han generado, sin ninguna duda, con su esfuerzo, con su tesón, con su compromiso, sobre todo con la vida… Así que a los viejos queridos que hoy están acompañando esta nueva asunción de presidencia:, muchísimas gracias.”


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1342

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• Biblioteca Popular Sudestada. Durante las vacaciones de invierno permanecerá abierta de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 hs y de 16:00 a 19:00 hs. También los Sábados de 10.30 a 13.00 y con actividades especiales por la tarde. Todas las mañanas podrán acceder a la variada bibliografía disponible para chicos y adolescentes, habrá elementos para ilustrar, dibujar y pintar, música y muchos juegos, rompecabezas y juegos de salón. Espectáculos y distintas actividades gratuitas y a la gorra. A. del Valle 1631, Florida. bpsudestada@yahoo.com.ar - 4796-1286. • Primer Hackaton. El Centro Universitario local abrió sus puertas para su realización, organizado por la Secretaría de Modernización -encabezada por el ingeniero Fernando Rubio- y el apoyo del Ministerio de Modernización de la Nación. Allí estuvo el intendente Macri para recibir a los presentes, entre los que había desarrolladores, investigadores, estudiantes y vecinos, que se acercaron a una jornada abierta al público, para la generación de ideas y el desarrollo de soluciones vinculadas al uso de la tecnología. • Narcotráfico. El Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi abrió sus puertas para dar inicio a una semana de trabajo en la que más de 400 agentes de seguridad serán capacitados por especialistas, en el marco de la 3ª Etapa Regional del Plan anual de Capacitación en la Lucha contra el Narcotráfico. Con ello: “…se salvan vidas, se evitan homicidios y, sobre todo, se reconstruye la sensación de un Estado presente que viene a proteger”, sostuvo el intendente Jorge Macri, quien encabezó la presentación.

San Isidro • Posse distinguido. El intendente, Gustavo Posse, recibió el diploma de Legislador Emérito y una plaqueta “en reconocimiento a su fructífera trayectoria política, legislativa y su destacado aporte por una Provincia mejor”. Fue distinguido por la Legislatura de Buenos Aires (donde fue diputado entre 1995 a 1999), y dijo que, “más allá de los diferentes colores partidarios pudimos avanzar en proyectos que luego facilitaron mi gestión como intendente”. • Túnel de España. Los trabajos avanzan a buen ritmo en el cruce bajo nivel de esta calle y las vías del Ferrocarril Mitre. Las tareas se concentran en los muros de contención y pavimento. Allí estuvo el intendente Posse, que anunció que en agosto finalizarán las obras del túnel de España y las vías del Ferrocarril Mitre. Será el décimo paso bajo nivel del partido. Y avanza la construcción de los túneles de Av. Sarratea (Boulogne) y La Calandria (Villa Adelina). • Ex Obras Sanitarias. En la sesión del Con-

14 de Julio de 2017

cejo Deliberante, el concejal Juan Medina, del Frente 1 País, presentó un pedido de vecinos que solicitan información detallada sobre el proyecto. “La empresa tiene previsto construir un hipermercado, un mega shopping y siete torres y hay muchos vecinos preocupados de que Beccar pierda la paz y la tranquilidad que siempre la han caracterizado, quieren saber qué va a suceder”. Cencosud S.A. presentó un proyecto para dos predios: uno de 192.000m2, frente a Intendente Tomkinson desde Maestro Santana hasta Av. Centenario, y otro de 4.400m2, entre las vías del Ferrocarril Mitre, la calle España y Av. Centenario; para construir un shopping, salas de cines, un hiper, tres torres residenciales, seis condominios de 4 plantas, 2 edificios con locales y oficinas en el predio menor.

Zona Norte • Torturas en la Fundación San Camilo. Durante una inspección a la comunidad terapéutica de Pilar, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) constató la existencia de torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes contra 60 jóvenes y adultos con padecimiento mental, y se tomó conocimiento también de un caso de abuso sexual contra un adolescente de 14 años. A esto se suma el precario estado edilicio del predio y la ausencia total de un enfoque integral acorde a lo que dispone la ley de salud mental. La CPM presentó un habeas corpus colectivo para garantizar la seguridad e integridad de los usuarios y reclamó la clausura inmediata de la comunidad. • Inauguración de la Casa Popular. Patria Grande inauguró su local en San Fernando, ubicado en la Avenida Libertador 299, esquina Junín, con la presencia de militantes, simpatizantes y figuras locales del ámbito de los Derechos Humanos y la Cultura. Lleva el nombre de “La Anguilera”, “reivindicando un símbolo que hace a las luchas obreras de principio de los 70 como el constante reclamo de la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte, que supo ser trinchera durante el desierto político de los 90”, señalaron sus creadores. • Jubilaciones y pensiones. La ANSES recuerda que todos los jubilados y pensionados y los titulares de Pensiones No Contributivas perciben sus haberes a través de la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social, que constituye una caja de ahorro gratuita, sin costo ni comisiones e incluye una tarjeta de débito que podrá ser utilizada en cualquier cajero automático. Se podrán realizar extracciones, compras con reintegros y descuentos, pagos de impuestos y servicios o transferencias por Internet, sin hacer colas en el banco para retirar dinero y con mayor seguridad.

Tigre • Vacunas. Ya se aplicaron más 7 mil dosis de vacunas antigripales pediátricas en los Centros

EDICTO Constructora Bico SRL que cursa las actuaciones de aprobación del proyecto en la Secretaria de Obras Particulares pone a disposición de los vecinos del Partido de San Fernando el estudio de impacto ambiental bajo el expte nº4848/17

de Salud. El municipio inmunizó al 80% de los niños menores de 2 años en los CAFyS, el Hospital Materno, los operativos “Punto Salud” y “Cerca Tuyo”. Además, continúan aplicándose las vacunas para adultos. Más información, en el Centro de Atención Familiar y de Salud más cercano, o en http://tigre.opendata.junar.com/visualizations/26728/mapa-de-cafys-y-hospitales/ • Sector productivo y académico. En el marco de un encuentro con la Unión Industrial de Tigre (UIT) y representantes de la UTN. El intendente llamó a trabajar de manera conjunta en una agenda que tenga como eje el bienestar de los vecinos. Julio Zamora, participó de un encuentro junto al sector productivo y académico local, donde participaron representantes de empresas y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). • Transparencia. El intendente firmó un convenio con la Fundación Conocimiento Abierto, para reforzar la participación. Tigre es miembro impulsor de la Red de Municipios Transparentes de la Provincia y uno de los primeros en contar con un portal de datos abiertos. El jefe comunal señaló: “Con este convenio aspiramos a seguir construyendo un gobierno cada vez más integrador, transparente e inclusivo ...”.

San Martín • Cuenca Eva Perón. El intendente, Gabriel Katopodis, supervisó la obra hidráulica y de saneamiento que el Municipio realiza en la Cuenca de la Av. Eva Perón, con el objetivo de resolver un problema crónico de inundaciones en la zona. Durante la recorrida, el Jefe Comunal sostuvo: “Esta es una obra realmente muy importante para los vecinos de la zona, porque con la construcción de un nuevo canal y conductos más grandes vamos a evitar inundaciones en la Av. Eva Perón y en las calles que cruzan”. • 3ª etapa del Hospital Thompson. Actualmente, el Municipio avanza con la construcción de las salas de internación de obstetricia y pediatría. Ya finalizó la refacción del antiguo edificio donde se trasladaron los servicios. El intendente Katopodis visitó el Hospital, y destacó su contento por seguir avanzando con esta reconstrucción del hospital municipal. • José León Suárez. En el marco del Plan de Pavimentación de Calles de Tierra, se realizan obras en José León Suárez, a fin de avanzar en la urbanización del barrio. Los planes incluyen diversas arterias de la mencionada localidad del distrito.


Año XXVII Edición Nº 1342 Año XXVIII Edición Nº 1252

Cursos y Talleres * Taller de la memoria en la Casa de Cultura de Villa Adelina. Los miércoles de 16 a 17.30 en Av. de Mayo 964, con el objetivo de estimular áreas del cerebro que ayuden a potenciar y preservar durante más tiempo la capacidad de retención de información durante más tiempo. * Taller de internet para adultos y adultos mayores. Martes de 10:30 a 12:30. Máximo 8 personas. Biblioteca Popular Sudestada. Aristóbulo del Valle 1631, Florida - Vicente López bpsudestada@yahoo.com.ar. 4796-1286. * Talleres de capacitación artística en Tigre. El Municipio invita a participar a los vecinos, ajedrez, canto y coro, para disfrutar de forma libre y gratuita. Los talleres son destinados a diversos públicos, que cuentan con la posibilidad de realizar una variada gama de actividades como, arte textil, entretenimiento corporal y folklore. Más información, al 4512-4572. * Clases de danza en la Biblio para niñas desde los 4 años. Martes y jueves de 17 a 18 (4 y 5 años) y de 18 a 19 (6 a 11 años) a cargo de Mariel Amigo. Contacto: 8tiempos@gmail. com - 1549750865 - facebook/mariela amigo. Biblioteca Popular Sudestada. Aristóbulo del Valle 1631. Florida - Vicente López. bpsudestada@yahoo.com.ar. 4796-1286 * Taller gratuito de cine. Los viernes, de 18 a 22, en el Centro Integral de Capacitación (Don Bosco 47). Los alumnos trabajan desde la concepción de la idea cinematográfica hasta la edición final de la misma. Se puede asistir sin necesidad de tener conocimientos previos. Más información: 4512-3130. * Capacitación docente sobre las dificultades de aprendizaje. Comienza en agosto y se realizará en Don Bosco 57. Durará dos meses. Características de la Dislexia, TEA, TGD, TDHA y TEL serán algunos de los temas a tratar. Informes e inscripción: 153-957-7614. * Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J. Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055. * CITECH. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211. * Curso de Formación de Promotores de Huerta Agroecológica. Inicia el viernes 28 de julio de 13.30 a 16.30 en la Biblioteca Salvador Bel, Vélez Sársfield 4198, Munro, 8 encuentros semanales, los primeros 4 encuentros serán teóricos y se realizarán en la Biblioteca Salvador Bel, Munro y los últimos 4 encuentros serán prácticos y se realizarán en el CIC N°600, Florida Oeste. Se brindarán conocimientos teóricos y prácticos para que puedan llevar adelante una huerta familiar y/o comunitaria. Para inscripción confirmar asistencia a: Lic. Luciana Alonso - alonso.luciana@inta.gob.ar *Mindfulness en Zona Norte. Atención Plena para vivir mejor. En el Círculo Médico de Vicente López. (Sarmiento 1755, Florida). Un

curso para la reducción del estrés, dirigido al público en general y no se requiere experiencia previa. Comienza el 8 de agosto, dictándose durante 8 martes consecutivos de 19.30 a 22.

Charlas * Encuentros para celíacos en el Hospital Central de San Isidro. Son organizados por la Asociación Celíaca Argentina Filial Zona Norte. Brindan charlas gratuitas y entregan material informativo. Actualmente, la incidencia es mayor en mujeres, que en varones. Próximas fechas: 19 de agosto, 16 de septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre. Para mayor información enviar mail a zonanorte@celiaco.org. ar. Sitio Web: www.celiaco.org.ar

Muestras * “Lugares Comunes”. La exposición de la artista Dina Strauss, que habla a través de líneas que representan universos llenos de sentidos, en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459) con entrada gratuita. * Tres muestras de arte en el Museo de Arte Tigre. El sábado 15 a las 12.30. Las exposiciones Colección Scheimberg: arte para el pueblo, con 115 obras de la colección que Simón Scheimberg donara al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) a comienzos de los años setenta, Antonio Berni en la colección Neuman y Los fragmentos del conflicto, dibujos de Ernesto Deira (1960-1974). MAT, Paseo Victorica 972, Tigre. Más información: infomuseo@tigre.gov.ar o al 4512-4528 de 9 a 19. * Muestra itinerante “Viaje Conurbano” del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, obra de la fotógrafa Emiliana Miguelez. Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). * Caricatura Francesa del Siglo XIX. Museo Casa Carnacini. Pueyrredón 2720, Villa Ballester. * Muestra “El Arte de Criterion” Compuesta por más de 70 diseños de afiches de películas clásicas y contemporáneas. Lunes a viernes de 10 a 18. Lumiton Museo del Cine Usina Audiovisual. Sgto. Cabral 2354, Munro. Tel: 4721-9255 * “Artes Visuales” Pinturas de Jorge Rajadell. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida * Muestra de la pintora María Ester Escabosa. Con la colaboración de las artistas: Alicia Alvaro, Mónica Macnamara, Estela Cajaraville, Alicia Coglianese. Dante Alighieri de Vicente López. De lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 20. Lavalle 1935, Florida. Vicente López. * Lidia Flores, Elsa Runde y Laura Merayo. Sociedad Alemana de Gimnasia SAG. Juan Bautista Alberdi 1865, Olivos. * “Pinturas y poemas”. Muestra artística de Ursula Welz. Museo Sarmiento, Río Sarmiento y Arroyo de los Reyes, Tigre. Entrada: libre y gratuita. Hasta el domingo 30 de julio.

14 de Julio de 2017

Página 7

Literarias

por Roberto Brey

13 de marzo de 2015

Página 7

El cuento: de los orígenes Literarias a actualidad (137) a la Ella cuento: del origen Literatura japonesa

actualidad (50)

Desarrollo del Nō El crecimiento del Nō estuvo ligado al poder y sufrió sus avatares. La protección continuó durante el período Edo del shogunato Tokugawa, a partir de 1603, y fue designado ceremonia ritual por el gobierno shogunal. Ya profundamente vinculado a una transmisión familiar, el Nō pasó a ser completamente un asunto de familia, donde cada actor debía pertenecer al clan (la adopción de adultos era entonces una práctica corriente, permitiendo de esta forma integrar nuevos actores). Esta evolución debe entenderse en relación con la división de la sociedad en clases cada vez más herméticas que tiene lugar durante esta época. Elemento esencial del entretenimiento de los shōgun y por extensión de los samurái, el Nō quedó prácticamente reservado a éstos últimos. Bajo la influencia de este público, las representaciones se hicieron más solemnes y más largas, volviéndose un arte serio que exigía una gran concentración de parte del público. El Nō casi desapareció durante la era Meiji (siglo XIX) y aunque había perdido el apoyo gubernamental, recibió el reconocimiento oficial, y a partir de 1912, es cuando se comienza a utilizar el término nōgaku, para designar el conjunto formado por el Nō y el kyōgen, construyéndose además las primeras salas exclusivamente dedicadas a este arte. Por supuesto, el arte japonés tenía todavía mucho más para dar…

La apertura de Japón, al final del siglo XIX, suscita el interés de varios artistas occidentales. Cuando era embajador de Francia en Japón, por el año 1921, el poeta Paul Claudel quedó impresionado por la estructura dramática del nō y su musicalidad. Esta idea queda expuesta en algunos de sus textos críticos como El Nō y El Drama y la música. La influencia que el teatro nō pudo tener sobre la dramaturgia misma de Claudel es sobre todo de forma. También en Irlanda, William Butler Yeats, (Premio Nobel 1923), también se inicia en el nō y hasta los creadores teatrales, desde el propio Stanislavski hasta Meyerhold, estudian la dramaturgia japonesa, y hacen algunas experiencias de puesta en escena, aunque más bien inspiradas en el kabuki por su aspecto más colorido y exótico. Bertolt Brecht, apasionado por el teatro chino, adap-

ta en 1930 una obra nō: Taniko, bajo el título Der Ja-sager (aquél que dice sí). En nuestra época, los nō modernos de Yukio Mishima, gracias a la traducción francesa de Marguerite Yourcenar, dieron a conocer a la opinión pública algunos elementos esenciales del nō, como los “fantasmas vivos” o las metamorfosis de animales. Las máscaras Un “Ko-jo” (viejo) la máscara, en la colección del Museo de los Niños de Indianápolis Todas las máscaras utilizadas en las representaciones de nō tienen nombre. Usualmente sólo el shite, o actor principal, lleva máscara. Y también, en algunos casos los

Tsure (otro de los protagonistas que puede llevarla), pueden también llevarlas, en particular para roles femeninos. Las máscaras nō son usadas para representar a un personaje femenino o no humano (divino, demoníaco o animal), existiendo también máscaras para representar jóvenes o ancianos. Por otra parte, los actores de nō que no llevan máscara representan el rol de adultos alrededor de los veinte, treinta o cuarenta años de edad. Cuando son usadas por un actor experimentado, las máscaras nō poseen la habilidad de representar distintas emociones de acuerdo a la postura de la cabeza y a la utilización de las luces. Una máscara inanimada puede tener apariencia de felicidad, tristeza o una variedad de sutiles expresiones. En el siglo XXI Al día de hoy sobrevive el nō como una de las artes tradicionales más reconocidas. Y desde 2001, figura como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco como parte del nōgaku, conjuntamente al kyōgen.

(continúa en contratapa)

(continúa en contratapa)

Dante Alighieri Vicente López

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Adultos . Adultos mayores . Adolescentes mayores

Consultorios en San Isidro y Victoria

Inseguridad, miedo, tristeza, desgano, culpa, desmotivación, falta de disfrute, exigencia, enojo con uno y con los otros, límites con los hijos, con la pareja, con los demás... . Psicoterapia desde la psicoeducación

emocional, los diálogos interiores y otras técnicas. . Enfocada en el presente. . Trabajo interdisciplinario. . Condiciones de seguridad y calidez. Para concertar entrevista llame al:

15-6410-3617 / 4-747-3617 Lic. Ma.Ángeles Merlo-Flores (UBA) maritamerloflores@gmail.com Español - Francais - English

ESTUDIE ITALIANO TODOS LOS NIVELES Conversación Perfeccionamiento de la Lengua Italiano para la Tercera Edad (precios promocionales) Cursos para Viajeros Ciclos Culturales: Literatura - Música - Cine Seminario de Teatro - Lectura Dantis Servicio de Traducciones Públicas Exámenes internacionales PLIDA

Lavalle 1935 - Florida

4519-3656 - 15-5369 5397

dantevicentelopez@gmail.com - www.dantevicentelopez.com.ar


Viernes Lluvia

16ºC Máx. 12ºC Mín.

Sábado Tormenta

16°C Máx. 9ºC Mín.

Domingo Nuboso

9°C Máx. 6°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 14 de Julio de 2017 - Año XXVIII Nº 1342

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7) Música y Festivales

El cuento: de los orígenes... (137) (viene de pág. 7) Existen alrededor de 1500 actores profesionales de nō en Japón, y esta forma de arte está empezando a crecer nuevamente. Contrariamente al kabuki, que siempre ha sido muy popular, el nō poco a poco se volvió una representación sólo para una determinada elite intelectual. Las cinco escuelas existentes de actuación nō son: Kan-

ze, Hosho, fundada en el siglo XIV, Komparu, Kita y Kongo. Cada escuela tiene una familia principal conocido como Sō-ke, y la cabeza de cada familia tiene el derecho de crear las nuevas obras o revisar las piezas existentes. La sociedad de actores de nō es totalmente tradicionalista, algunos la asocian con el feudalismo y, estrictamente, protege las tradiciones heredadas de los antepasados.

Los 100 años de Sara Con alegría y llena de sorpresas la vecina de Vicente López, Sara Serra, festejó sus primeros rozagantes 100 años el pasado sábado 8 de julio. Con toda la energía que la caracteriza recibió los saludos y el afecto que en una pequeña fiestas sorpresa le ofrecieron los vecinos del edificio donde habita y que todavía hoy dirige con mano firme y “sin bastón”. Deseamos muchas felicidades a nuestra querida vecina Sara y brindamos por muchos más

*Festival Música Viba. Viernes 14 a las 21. UNSAM. Teatro Tornavía (25 de Mayo y Francia, San Martín) *Stand Up: Lucas Lauriente (Entradas en venta). Viernes 14 a las 21.30. Complejo Cultural Plaza. Int Campos 2089, San Martín. * Ignacio Copani en Olivos. Sábado 15 de Julio a las 20:30. Batalla Cultural, M. Sturiza 557, Estación Olivos. Vicente López. reservas.batallacultural@gmail.com *Musidanza. Sábado 15 a las 15. Plaza Las Heras. 3 de Febrero y R. Falcón y Almafuerte. San Andres *Lizy Tagliani. Domingo 16 a las 20. (Entradas en venta). Complejo Cultural Plaza. Int. Campos 2089, San Martín. * Clásicos del MAT. Sexteto de La Plata. Obras de Brahms y Schoenberg. 15 de julio. Paseo Victorica 972 (B1648) Tigre. Las reservas ya están disponibles y los vecinos y/o interesados pueden hacerlas a través del correo electrónicoinfomuseo@tigre.gov.ar. Para más información, ingresar a www. mat.gov.ar o al 4512-4528. *Vicente López recibe a la UNSAM, Acrobacia, teatro, danza, proyecciones y música en vivo. Martes 18 a las 16. Cine Teatro York, a partir de las 11 hasta agotar el stock. Alberdi 895, Olivos.

Teatro *El loro sigue cantando. Sábado 15 a las 21. (Entradas en venta). Complejo Cultural Plaza. Intendente Campos 2089. San Martín. *“Tierra de Oz, Viví la magia”, el infantil que causo furor en calle Corrientes ahora llega a San Isidro. Se trata de la historia de una pandilla de amigos que en su aventura se reunirán con la Maga de Oz, que junto a sus amigos, El Espantapájaros, el Robot y el León Rockero. Dirección: Sergio Lombardo. Desde el 18 al 22 y del 24 al 29 de Julio en el Teatro Don Bosco, Diego Palma 299, San Isidro. *La Casa Mágica. Lunes 17 a las 15. Complejo Cultural Plaza. Int Campos 2089. San Martín.

Cine * La novia de Frankenstein. (Bride of Frankenstein). 75’; Bluray). Estados Unidos, 1935 Dirección: James Whale. Con Boris Karloff, Colin Clive, Elsa Lanchester. Viernes 14 Cine York Alberdi 895, Olivos. * Ciclo grandes directores: Mario Monicelli. ‘Casanova 70’

(1965). Con Marcello Mastroianni, Virna Lisi y Enrico María Salerno. Lunes 17 a la 19. Auditorio Círculo Médico de Vte. López, D.F. Sarmiento 1755, Florida. * Ciclo grandes directores: Mario Monicelli. ‘Romanzo Popolare’ (1974). Con Ugo Tognazzi, Ornella Mutti y Michele Plácido. Lunes 24 a la 19. Auditorio Círculo Médico de Vte. López, D.F. Sarmiento 1755, Florida. * Ciclo Alfred Hitchcock. “La sombra de una duda”. Sábado 22 a las 18. Debate a cargo Lic. Osvaldo Becker y Lic. Fátima Rossi. (Certificados de asistencia). Auditorio Círculo Médico de Vte. López, D.F. Sarmiento 1755, Florida. *Ciclo de cine Casa Compañera. Leonardo Favio. Todos los miércoles de julio y agosto, a las 20.30. el 19/7- Moreira el 26/7- Nazareno Cruz y el Lobo. Presenta y conducen: Alberto Miguez. Juliana Del Bao. Casa Compañera Leonardo Favio. A. Alvarez 2679, Florida. *Un novio para mi mujer. De Juan Taratuto. Lunes 31 de Julio a las 14. Cine Debate. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F. Sarmiento 1755, Florida. Informes: 4794-6604/05. Centro de la Mujer y Políticas de Género. Municipalidad de Vicente López.

Visitas Guiadas * “Visita Barrial. Barrio Parque Aguirre: Un recorrido de autor”. Sábado 15 a las 15.30. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Roque Sáenz Peña y Martin Fierro. Guías de San Isidro. *San Martín visita Museos. Sábado 15 a las 16. Museo Rosas. Diego Pombo N° 3324, San Andrés. * “Amistades históricas en el San Isidro de ayer”. Domingo 23 a las 15:30 recordamos amistades y enemistades en nuestro San Isidro de antaño. A pie y gratuita. Encuentro: Primera Junta y 25 de Mayo (San Isidro). Guías de San Isidro. *Retiro de hoy y de Antaño. ¿Conocés Retiro puesto en valor? ¿Sabés donde estaba la antigua “confitería de los ingleses”?. Sábado 29. Maipú y Melo. 14.30 Costo: $400. (Incluye traslado, visita guiada y refrigerio Contacto: Beatriz 1530097806 Guías de Vicente López.

Literarias

* Nuevo libro de Mirta Serrano. Presentación: sábado 15 de julio de 17 a 19 hs en España 2989, Olivos. Organiza: casa de África en Argentina y Olivos mi barrio. Gratis.

Semana del 14/7/17 al 27/7/17 ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: se arriesga y gana. Lo malo: no es lo que parece. Consejo: no se apresure. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: conquista lo deseado. Lo malo: desvía su camino. Consejo: busque un libro. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: acompaña la suerte. Lo malo: molestia repentina. Consejo: pare y mire. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: se siente a salvo. Lo malo: carencia indeseada. Consejo: corte la inercia. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: siga con la tarea. Lo malo: demasiada exigencia. Consejo: mire a lo lejos. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: elige bien. Lo malo: trabaja muy lento. Consejo: confíe en sus fuerzas. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: mantiene la esperanza. Lo malo: gasta demasiado. Consejo: controle su salud. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: consigue lo que busca. Lo malo: pierde algo. Consejo: confíe en el estudio. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: califica para la tarea. Lo malo: no logra acordar. Consejo: colabore más. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: escucha con atención. Lo malo: le ponen freno. Consejo: cuide lo que tiene. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: momento agradable. Lo malo: confía de más. Consejo: busque la solución. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: calma sus dolores. Lo malo: trastorno inesperado. Consejo: maneje con atención.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.