Edición N° 1340

Page 1

Semanario Independiente de la Zona Norte Artículos para tapicería

Semanario Independiente de la Zona Norte

y lonería

Artículos para tapicería

y lonería

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Artículos para- Coberturas tapicería y - lonería Lonas acrílicas Plavilón Náutica - Hogar - Automotor Telas - Cuerinas p/exterior e interior Tarjetas de débito crédito Alfombras - Cortes de yespuma Media Sombra Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas interior Sucursal: Av. delp/exterior Libertadore2000 Cortes de espuma SanAlfombras Fernando --Tel.: 4725-2566 / 2567 Media Sombra www.alplast.com.ar

Artículos para -tapicería Lonas acrílicas Coberturasy -lonería Plavilón Náutica - Hogar - Automotor Telas - Cuerinas p/exterior e interior Tarjetas de- Cortes débito crédito Alfombras deyespuma Media Sombra Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas p/exterior e interior Avellaneda 3112/14 - San Fernando Alfombras Cortes de/espuma Tel/Fax: -4745-1646 7901 Media Sombra alplast@argentina.com

www.sprensalibre.com.ar www.sprensalibre.com.ar

Avellaneda 3112/14 - San Fernando Sucursal: Av. del 9ebenedetti P.2000 (1636) Lucilalas 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - de Web: www.sprensalibre.com.ar Debenedetti 602 602 2ºLibertador P.2º (1636) La Lucila La 4794-4702 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 16 Junio de 2017 - Año XXVIII Nº 1340 Tel/Fax: 4745-1646 / 7901 San Fernando Tel.: 4725-2566 / 2567 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias www.alplast.com.ar

En En la región

Semana 9ebenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX ·LALaSEMANA· -

9

de

La provincia sigue su confrontación contra los docentes. En la novena reunión paritaria, el gobierno ofertó tan solo 1 punto más de aumento salarial, después de haber dejado pasar semanas desde la última convocatoria a discutir salarios, y sigue sin resolver el conflicto. Los docentes pararon 24 horas esta semana.

E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar

de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Propue E l Elecciones primarias Nuestra Julia, Ordenamiento Urbano: En el Centro - Propue Oposición a nombramiento en El

febrero

La Semana Provincia no resuelve conflicto educativo

El gobierno

Más de 150 organizaciones de la sociedad civil, integrantes del Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat (CPVH), El gobierno científicos y expertos de universidades, religiosos, legisladores y referentes sociales se oponen la designación de Dante Galeazzi, en el área de ordenamiento urbano de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda bonaerense. Le presentaron un escrito a la Gobernadora Vidal que lo designaría en el cargo. Galeazzi es desarrollador inmobiliario, ex titular de una cámara del sector, y diPág. 2 rectivo del barrio privado Nordelta.

Como era de esperarse, la oferta de aumento del 21% para 2017, en dos cuotas (la anterior había sido del 20%), sobre la base de un salario que no se recompone desde agosto de 2016, no conformó a los maestros de ninguno de los seis sindicatos provinciales agrupados en el Frente Gremial Docente Bonaerense. Vista En panorámica de Nordelta

Pág. 3

La oferta completa del gobierno es: 21% de aumento para 2017 en dos cuotas (abril 11% y septiembre 10%). Suma no remunerativa (en negro) por única vez de $2.000 por cargo (máximo 2 cargos), por recuperación salarial 2016. Suma incierta cuatrimestral, por presentismo, si bajan las licencias (por enfermedad, maternidad, matrimonio, otras). Asimismo, el gobierno se negó a devolver los descuentos por paro que efectuó en la última liquidación salarial, y que por errores administrativos, según se dio a conocer la semana última, rondaron entre $1.000 y $15.000 (un docente marplatense, informaron fuentes sindicales, recibió un descuento del 95% de su salario) (ver www.prensalibre.com.ar). Para, María Laura Torre, de SUTEBA, “el aumento sólo se movió un punto. Tampoco dio respuestas frente al reclamo de devolución de los descuentos ilegales, además de no resolver la difícil situación de los comedores, de infraestructura y del nombramiento de los cargos que faltan”. La titular de la FEB, Mirta Petrocini, reclamó “voluntad política” a Vidal “para presentar una oferta digna, para los docentes que venimos perdiendo, desde agosto de 2016, nuestro poder adquisitivo” y reveló: “hay docentes que este mes casi no percibieron salario”. La docente informó que “por el momento, no hay una nueva convocatoria” y explicó: “Hace 70 días que estamos en las aulas, dando clases, mostrando predisposición para dialogar y para solucionar el conflicto. Pero nunca quieren sentarse a discutir seriamente, no sólo salario, sino todas las condiciones de la Educación Pública”.

www.ceczn.org.ar

Centro de Empleados de Comercio

Zona Norte

de Artes Icono Pág .

Pág .

Nuestra Señorita Julia Grupo Icono Teatral

Pág. 2

En Tigre En

Petroncini (FEB) reclama una oferta digna

alplast@argentina.com

En Vicente López

Campacxcxcx Mariano Moreno, Campacxcxcx periodista de la revolución El Museo de la Reconquista inauguró una sala dedicada al periodismo de la Revolución de Mayo, con documentos de época y números de la paradigmática, Gazeta de Buenos-Ayres, fundada por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810, que dio origen a la conmemoración del Día del Periodista, en nuestro país. Bajo el titulo, Mariano Moreno San Martín -Periodista de la Revolución - Orígenes del periodismo en nuestro país, la muestra se pueSan hasta Martín de visitar de fines Julio.

Con la presencia en la sala, de la dramaturga y productora teatral chilena, Anna María Padilla, traductora de la obra de August Strindberg, la agrupación Icono Teatral puso en escena, Nuestra Julia, una versión libre de Silvia Piccoli y bajo su dirección, de la renombrada pieza del dramaturgo sueco, La Señorita Julia. La trama refleja los cambios sociales tras la revolución política en Francia y socioeconómica en Inglaterra, que irradiaron en toda Europa, y en el mundo conocido entonces. Pág. 5

En San Isidro Pág. Pág.

Encuentro de rectores en la USI

Pág. Pág.

Pág. 3

En San Martín

Capacitan en ahorro de energía

Pág. Pág.

Como una medida más, para paliar los tarifazos en servicios públicos, impulsados por el gobierno nacional, el taller “San Martín te ayuda a ahorrar energía” capacita a organizaciones civiles del distrito en el cuidado de la electricidad y el gas. Lo organizan el municipio y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Las organizaciones interesadas en participar deben enviar un email a rse@sanmartin.gov.ar o llamar al 4830-0689/0618. Los representantes de entidades en la capacitación

BUENOS AIRES 653 GRAL. PACHECO 4726-6876 / 6872 / 3491 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS VICENTE LOPEZ ARENALES 1569 - FLORIDA 4795-8123 4797-2321 4796-4860

SEDE CENTRAL 3 DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4744-6151/0582 SAN ISIDRO 4745-8951/56 4746-5153 AV. CENTENARIO 40 - SAN ISIDRO SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4897-3188 / 3185 MUNRO POLI FUTBOL "MARIA JOSE SPOSITO" JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO 3 DE FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 4744-3861 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS GRAL. PACHECO

Pág. 2

LITERARIAS Literarias Una historia LITERARIAS Rectores en la Universidad de San Isidro

Unacuento: historia del Una historia del cuento (121) del (135)cuento: Literatura (121) japonesa

O.S.E.C.A.C.

Pág. 7

CONSULTORIOS EXTERNOS VIRREYES AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4519-9481

www.osecac.org.ar

Y RECREATIVAS SAN ISIDRO Gral. PAZ 2042 - BECCAR 4747-6873 4707-0863

ZONA NORTE GBA AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO 4747-3838 / 3841 / 4626

CAMPO DE DEPORTES Y DESCANSO INTEGRAL BENAVIDEZ AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) BENAVIDEZ - 03327-481849

CONSULTORIOS EXTERNOS SAN FERNANDO LAVALLE 599 - SAN FERNANDO 4745-8142 4746-5712

CENTRO DE ESTUDIOS JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR 4743-7491/4121

5197-6553

DELEGACION OSECAC

Pág. 2

MODULO CLINICA INDEPENDENCIA LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO 4721-2307 HOTEL EL QUIJOTE Av. 2 entre 115 y 116 - Villa Gesel

INFORMACION GENERAL 0800-666-0400 CONSULTORIOS EXTERNOS BOULOGNE SOLICITUD DE TURNOS 0810-999-0101 B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y

URGENCIAS MEDICAS 0810-333-0004 O 4343-4010


Página 2

Año XXVII Edición Nº 1340

En San Martín

El municipio y el INTI En la Región ayudan El Estadoa ahorrar energía

Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 2

(Viene de tapa)

(viene de Tapa) Instituciones sociales como clubes, comedores comunitarios, centros de jubilados, sociedades de fomento y bibliotecas populares, están entre los principales damnificados, por los tarifazos en servicios públicos que promueve el gobierno nacional. El intendente Gabriel Katopodis es uno de los más vehementes defensores de las entidades, frente al abuso del gobierno, y ha acompañado reclamos judiciales contra el desmedido tarifazo, y promocionado medidas de protección en el distrito.

Los representantes de entidades en la capacitación

En este contexto, el Municipio y el INTI organizan talleres sobre ahorro de energía, con el objetivo de que las entidades obtengan herramientas para cuidar el consumo de electricidad y gas, y puedan ejercitar el uso eficaz de la energía.

16 de Junio de 2017

Juegos Deportivos San Martín 2017 13 de marzo de 2015

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, presentó los Juegos Deportivos San Martín 2017, el ciclo destinado a jóvenes,

¡Mara

Durante la apertura, en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, miles de chicos disfrutaron de la muestra de baile de la

La capacitación, según se informó, abarca desde consejos sobre ahorro hasta interpretación de facturas; e incluye la detección de “consumos energéticos pasivos”, el uso eficiente de artefactos e instalaciones y la aplicación de diagnósticos. Durante los talleres -destinados a establecimientos sociales locales- se abordan conceptos básicos de energía y potencia; se analiza el impacto ambiental del uso de la energía; y se instruye en la detección e implantación de oportunidades de mejoras. Asimismo, se desarrollará un plan de reconversión energética, para establecer qué mejoras necesita cada institución y mediante el programa municipal Fondo de Financiamiento Solidario, otorgar créditos con garantía blanda y refinanciación continua. Durante el primer encuentro, según se informó, participaron 95 organizaciones. Al finalizar la jornada se eligió un representante de cada institución para participar de encuentros formativos y Capacitación de Líderes Energéticos en el INTI Miguelete. Para sumarse a esta iniciativa, de la Dirección de Responsabilidad Social Empresaria, con el apoyo técnico del INTI, los interesados deberán enviar un mail a rse@sanmartin.gov.ar o llamar al 4830-0689/0618.

El intendente con los chicos en la SAG

personas con discapacidad y adultos mayores del distrito, que competirán en diferentes deportes y categorías. Este año, cerca de 9.000 vecinos participarán de diferentes deportes y categorías en ocho sedes de la ciudad. Las personas con discapacidad podrán competir en natación, atletismo y taekwondo. Y por último, para los adultos mayores las opciones son bochas, canasta, chinchón, truco, escoba de 15, damas, dominó, generala, mus, sapo, taba y tejo.

Escuela de Gimnasia M.I.A y participaron de distintas actividades al aire libre. Además, se iniciaron las competencias de tenis de mesa, ajedrez y delegado, y los jóvenes recibieron las camisetas oficiales de la nueva edición de los Juegos Deportivos. El ciclo, organizado por la Subsecretaría de Deportes del Municipio hasta octubre, consiste en una serie de juegos integrales que se llevan a cabo en ocho instituciones del partido.

En San Isidro

Encuentro de rectores de universidades católicas En la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín” (USI), se realizó el V Encuentro de Rectores de Universidades Católicas y de Orientación Católica de la República Argentina. La reunión fue presidida por el Ing. Luis Eugenio Lucena -Rector de la Universidad Católica de Santiago del Estero-, y participaron, además del rector de la USI - Dr. Gualberto Baistrocchi-, autoridades de la Universidad Católica de Santa Fe (Arq. Ricardo Rocchetti, Rector), Universidad Católica de Córdoba (Dr. Alfonso José Gómez, Rector), Universidad Católica de Salta (Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, Rector), Universidad Católica Argentina (Dra. María Clara

Zamora, Vicerrectora de Investigación e Innovación Académica), Universidad Católica de La Plata (Dr. Hernán Mathieu, rector), Universidad de Fasta (Dr. Juan Carlos Mena, Rector), Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (CPN Francisco López Cruz, Rector), Universidad Católica de las Misiones (Lic. Ana María Foth, Rectora) y Universidad Salesiana (Mg. Héctor Rausch, Rector).

alternativas de trabajo conjuntas en áreas como investigación, desarrollo de posgrados y vínculos con Institutos Superiores No Universitarios

El encuentro tuvo por objetivo continuar con un espacio de reflexión acerca de los temas de interés común para los miembros de las universidades católicas del país. Allí, se analizaron

Baistrocchi preside la reunión de rectores

SM

católicos, los avances registrados por la Red de Bibliotecas de las Universidades Católicas Argentinas -presentación que estuvo a cargo de la licenciada María Soledad Lago (Directora del Sistema de Bibliotecas, UCA)- y el programa de

Dante Alighieri de San Isidro

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

movilidad entre las universidades de la Red de Universidades Católicas argentinas. Al comenzar la jornada, el rector anfitrión -Dr. Gualberto Baistrocchi (USI)- dio la bienvenida a los rectores y destacó el papel de la universidad católica como “vehículo de transformación, con una opción preferencial por los pobres, de quien debemos aprender a valorar su propia riqueza”. Por su parte, el presidente de la Red y Rector de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), Ing. Luis Eugenio Lucena, convocó a las universidades católicas del país a “continuar trabajando en la cultura del encuentro, en la cultura del diálogo, en la cultura de la proximidad. Estos son tres ejes de la cultura universitaria, y son ejes esenciales también para las universidades católicas”.

PSICOGRAFOLOGÍA EPSIGRAFSANISIDRO 20 años de experiencia

Título de Psicografoanalista reconocido por el Colegio de Graduados de Grafología Argentina Profesoras Psicólogas y Psicografoanalistas Martín y Omar 129, Fte. Est. 4707-0472 / 15-5991-6389 www.epsigraf.com.ar

GALMARINI


Año XXVII Edición Nº 1340 En la región

16 de Junio de 2017

Año XXVIII Edición Nº 1252

13 de marzo de 2015

Año XXVIII Edición Nº 1252

13 de marzo de 2015

En Vicente López Galeazzi: ¿El zorro en el gallinero? CORREO En Vicente López

CORREO

(viene de Tapa)

La geógrafa y docente de la Universidad Nacional la Platapublicadas (UNLP),aquellas Patricia Pintos, dio N. de ladeR.:Serán cartas referidas temas locales que no pasen los 1400 caracteres o aaN.conocer una campaña informativa para evitar la R.:Serán aquellas con cartas las de 40 líneas, yárea quepublicadas vengan firmadas, N°referidas de DNI que llegue al de ordenamiento urbano prolocales no pasen los 1400 caracteres ya temas teléfono para que verificar identidad. Prensa Libre seo las 40 líneas, y que de vengan firmadas, con N° de DNI vincial underecho representante de desarrolladores de reserva el resumirlas. y teléfono para verificar identidad. Prensa se barrios privados, Dante Galeazzi, que enLibre criollo, reserva el derecho de resumirlas. será como “poner a las gallinas al cuidado del zorro”. Naturaleza solo para edificios

civiles, integrantes del Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat (CPVH), un organismo consultivo creado por Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat, le presentaron una carta a la gobernadora, María Eugenia Vidal, donde expresaron el “más profundo repudio a la posible designación” de Galeazzi.

Come Come

(Viene de tapa) (Viene de tapa)

Naturaleza solo para edificios Pintos es coautora del libro, “Privatopía

El lunes último más de 150 organizaciones

Según trascendió, Galeazzi -desarrollador inmobiliario, ex titular de una cámara del sector y directivo del barrio privado Nordelta (en Tigre)sería nombrado por la Gobernadora Vidal como Director Provincial en el área de ordenamiento urbano dependiente de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda bonaerense. Para los firmantes “existe un conflicto insalvable entre las funciones del cargo que el Dr. Galeazzi ocuparía en la Dirección Provincial y su pertenencia a empresas como Nordelta y a cámaras del sector inmobiliario que han priorizado reiteradamente sus intereses económicos por sobre los intereses colectivos”.

Sacrílega-Efectos del Urbanismo Privado en Humedales de la Cuenca baja del río Luján”, e investigadora del Centro de Investigaciones Geográficas de la Universidad Nacional de La Plata, y una experta de consulta permanente en temáticas ambientales y de humedales. En una nota a Prensa Libre en 2015 la experta explicaba que las inundaciones inusuales en la región “no son producto del cambio climático, como se intenta argumentar; éste solo agrava los problemas de drenaje de la cuenca, producto de las transformaciones que produce el hombre, en territorios y humedales (…)”.

representación de entidades y a título personal también.

La geógrafa Pintos en una audienia pública

Entre los adherentes hay científicos y expertos de varias universidades y facultades, investigadores del CONICET y otros ámbitos científicos de excelencia, pero no solo eso, también hay religiosos, legisladores, sindicalistas y, en general, referentes sociales de todo tipo, que firman en

En la presentación a Vidal explican: “Son justamente estas empresas y cámaras las responsables de los procesos especulativos sobre el suelo, que han producido un alza indiscriminada de los precios de los terrenos y son las que se han opuesto a pagar tributos y a cesiones exigidas por la Ley de Hábitat para beneficiar a los más pobres”.

Página 3 Página 3 Página 3 Asimismo, revelan que cuando “se encuentra en plena discusión un proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Conservación de Humedales (…) se designaría en una dependencia clave para la aprobación de barrios privados al representante de una empresa que alteró una porción importante de los humedales del río Luján”. En la misiva presentada en la secretaría privada de la gobernadora Vidal, en La Plata, los firmantes advierten que “como se sabe, esta alteración ha traído consecuencias gravísimas para muchos barrios populares, que se inundan debido a los desvíos de cauces naturales que estos emprendimientos producen”. Hacia el final los firmantes informan que el propio ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, solicitó que el CPVH (Consejo Provincial) aporte a la agenda de hábitat, pero “el nombramiento de un directivo de una empresa que encabezó públicamente la oposición a la Ley 14.449 contradice el mencionado pedido y deja al CPVH sin interlocución” con la Gobernación. Gustavo Camps

En Tigre

Periodismo patrio en el Museo de la Reconquista (viene de Tapa)

En una exposición que pretende exhibir la historia y los acontecimientos emblemáticos de Mariano Moreno no podía faltar una buena referencia a la creación de la Gazeta de Buenos Ayres, periódico creado por el prócer en plena

Goyechea. En 1806 Santiago de Liniers (luego antagonista de Moreno en la revolución) desembarcó frente a ese lugar, por la amistad que lo unía a José de Goycochea, y desde allí se encaminó hacia la reconquista de Buenos Aires.

de época, todo donado por una vecina de Tigre. El periódico fundado por Moreno, como tantos otros inspirados en las, por entonces, novedosas ideas de la Revolución Francesa, llevaba el lema: “Tiempos de rara felicidad son aque-

La muestra sobre Moreno podrá visitarse hasta fines de julio del actual, de miércoles a domingo, y feriados, de 10 a 18, con entrada libre

Un caricaturista dibuja al intendente Zamora en el Museo

el semanario de Moreno sostenía y marcaba un ideario político y, por ejemplo, hacía referencia al “pueblo”, una categoría también nacida al fragor de las revueltas populares de aquella época. Por la audacia de Moreno –al fundar un medio a ocho días de la Revolución de Mayo, y sacar el primer número cinco días después- cada 7 de junio se celebra el Día del Periodista en nuestro país; establecido por el Primer Congreso Nacional de Periodistas (Córdoba, 1938), en rememoración de aquel primer periódico independentista.

Rincón del Museo dedicado al periodísmo

revolución maya, el 2 de junio de 1810, cuyo primer número apareció el 7 de junio de 1810. Bajo el titulo, Mariano Moreno-Periodista de la Revolución-Orígenes del periodismo en nuestro país, el Museo de la Reconquista inauguró una sala sobre el periodismo de la revolución con números de la Gazeta de Buenos Ayres, reliquias del recordado político y documentos

NUTRICIONISTA NUTRICIONISTA U.B.A. U.B.A. Lic. Analía Moreiro Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Colombia 295 Villa Martelli Buenos Aires 4860 Tel.: 4838-1107. Villa Ballester. Tel.: 4767-7912. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

llos en los cuales se puede sentir lo que se desea y es lícito decirlo”, que se atribuye al historiador romano Cornelio Tácito.

La sala del Museo para el periodismo

y gratuita. Para más información, comunicarse con el museo al 4512-4496, por correo a museoreconquista@tigre.gov.ar; y a la Dirección de Cultura de Tigre, por el 4512-45723.

El Museo de la Reconquista -en Liniers 818, Tigre- se levanta en la antigua casa de la familia

A diferencia del actual periodismo que comercializan las grandes corporaciones multimediales, que propugna la noticia como mercancía,

a Com a Com

sano sano

Pollos de campo Pollos de campo

Chacra Pilar Chacra Pilar Otros de nuestros productos: Conejos,

huevos, y dulce de leche Conejos, artesanal Otros demiel nuestros productos: huevos, miel y dulce de leche artesanal Entregas sin cargo

Entregas sin cargo Entregas sin cargo (11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 (11) 4726-3963 Deje su mensaje 15-4424-8326 - 15-65923949 www.chacrapilar.com Deje su mensaje www.chacrapilar.com

FUNDADA EN 1951 FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS AUDÍFONOS Obras Sociales Obras Sociales Rivadavia 2506 - Munro Rivadavia - Munro Tel/fax 2506 4756-7894 Tel/fax 4756-7894

ESTUDIO CONTABLE ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores Tosetti Consultores

Psicòlogo Psicòlogo

Asesoramiento Integral Integral Contable -Asesoramiento Impositivo - Laboral - Societario Contable - Impositivo - Laboral - Societario

MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP GANANCIAS / BIENES PERSONALES GANANCIAS / BIENES PERSONALES Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370 Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370 e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar


Año XXVII Edición Nº 1340

Página 4

En Tigre

16 de Junio de 2017 En San Isidro

Encuentro de Natación Cientos de chicos de categorías entre 6 y 9 años, pertenecientes a los polideportivos municipales Almirante Brown, San Martín, Ricardo Gutiérrez, Zanón y jóvenes del Programa Deporte y Arte Inclusivo desempeñaron pruebas de estilo libre, pecho, espalda y postas mixtas. En el cierre de la jornada, profesores y coordinares entregaron medallas a todos los participantes.

te Brown de la localidad de El Talar, los chicos de los diferentes centros deportivos e integrantes del Programa Arte Inclusivo de la ciudad, disfrutaron de una competencia de natación muy atractiva. Las actividades se dividieron en diferentes categorías de entre 6 y 9 años, con pruebas de estilo libre, espalda, pecho y demostraciones de postas mixtas. Al respecto, el subsecretario de Deportes, Mariano Lorenzetti, expresó: “El trabajo que llevamos a cabo desde el municipio en todos los polideportivos en estos últimos años es para que los chicos se diviertan, sepan lo que es vivir el deporte y que a su vez mejore su calidad de vida. Felicito a los profesores y coordinadores que hacen un trabajo admirable”.

El Municipio de Tigre, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con su iniciativa de promover el deporte en todo el distrito. En el marco del segundo “Encuentro de Natación”, que se llevó a cabo en el polideportivo Almiran-

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Inseguridad, miedos, ansiedad, stress, culpa, exigencia, desmovilización, enojo, indecisión, baja autoestima, resentimiento, vergüenza... Psicoterapia desde los diálogos interiores y la psicoeducación emocional. "Desde la cosmovisión de esta psicoterapia la felicidad no pasa por que todo nos vaya bien, sino por una calidad de atmósfera interior que permanece más allá de lo que nos toque vivir. Un espacio interior donde las partes que menos nos gustan de nosotros también pueden ser reconocidas e incluidas porque conectamos con nuestra profunda capacidad de aprender de nosotros mismos".

Todos albergamos esta sabiduría potencial y se puede desarrollar.

Lic. Ma.Ángeles Merlo-Flores (UBA)

Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 maritamerloflores@gmail.com Español - Francais - English

Un buen marco de familiares, amigos y allegados disfrutaron de las distintas modalidades que los protagonistas brindaron en el natatorio como: estilo libre, espalda, pecho y postas mixtas. El objetivo de estos eventos es generar un ambiente de camaradería. Además, los jóvenes recibieron medallas en símbolo a su participación. El encuentro tuvo la participación de los siguientes polideportivos: Almirante Brown, San Martín, Ricardo Gutiérrez, Zanón y los integrantes del Programa Deporte y Arte Inclusivo. Los “Encuentros de Natación” comenzaron en el 2014 y se realizan todo el año, no se encuadran en el concepto de competencia por puesto, ya que la idea es unificar a muchos vecinos del municipio de Tigre y lograr que compartan un momento ameno. Para los interesados en unirse a las clases de natación, el distrito posee 14 piletas climatizadas en los 17 polideportivos y están dedicadas a personas de todas las edades: bebes, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Tienen una amplia oferta de días y horarios, y están a cargo de profesores altamente formados.

Miles de personas en la Romería de Beccar En Juan B. Justo y Av. Centenario se realizó la celebración que evocó las tradicionales celebraciones de San Pedro y San Pablo. Hubo kermesse, música en vivo y gastronomía. Según cifras oficiales, más de 8 mil personas disfrutaron el sábado 10 de la segunda edición de la Romería en Beccar, una entretenida iniciativa que evocó las tradicionales fiestas de San Pedro y San Pablo.

Música...

Payasos...

Con epicentro en el cruce de la avenida Centenario y Juan B. Justo, a partir del mediodía, vecinos de todas las edades participaron de los juegos gratuitos de la kermesse, acompañados por los clowns de Marcelo Katz, que despertaron sonrisas y alegraron a los presentes. Para Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria General de Cultura municipal, “la Romería de Beccar revive las tradicionales fiestas de San Pedro y San Pablo que con el correr de los años habían quedado en el olvido. Es un evento familiar que recupera el encuentro, el disfrute en la calle, con vecinos y desconocidos. Queremos que todos tengan la oportunidad de acceder a distintas propuestas culturales gratuitas”, afirmó.

Alegría...

CONVOCATORIA

njos de La Lucila"

Se convoca a los Señores Socios del Grupo Solidaridad del Espíritu Santo, a la Asamblea General Extraordinaria para el día 5 de julio de 2017, a las 10.30 horas, en el domicilio legal de la Asociación sito en Juan Clark 774, San Isidro, a fines de tratar el siguiente ORDEN DEL DIA

en tela - decorativa 1) Modificación de la fecha de cierre del ejercicio contable. na 15-4183-9842 adrianacalvano

2) Designación de dos socios para firmar el Acta

URA CREATIVA

bra mágica, con lápiz y papel mundo de la creación

NFORMES

l.com

María Bárbara

Tel 4743-2759 (dejar mensaje)

Cerca de las 17, salió al escenario la banda tributo a los Beatles más importante de América latina, The Shouts. Cada uno representó a un Beatle en particular, respetando y reproduciendo con exhaustivo detalle el rol musical y vocal, incluso luciendo los mismos trajes y guitarras que ellos utilizaban. En su show, interpretaron los clásicos más esperados: Honey don´t, Help, Yesterday, She loves you, All my loving, entre otros.

Diversión para todos...

Asociación Civil sin fines de lucro RTA LA INSCRIPCION Juan Clark 774 – San Isidro

INTURA

Pero, por supuesto, los asadores de la Agrupación Tradicional Argentina “El Lazo” se lucieron como siempre y hasta –dicen- que fueron los protagonistas de la jornada gracias al asado y las empanadas que realizaron.

Para los vecinos que deseen más información sobre la actividad, pueden comunicarse vía Facebook: www.facebook.com/DeportesTigre

GRUPO SOLIDARIDAD DEL ESPIRITU SANTO

Centro Cultural

15.30, Pablo Picoto ofreció un divertido show de stand up.

LA COMISION DIRECTIVA

En otro sector, la Casa de Cultura de Beccar dispuso de mesas para que los chicos jugaran al ajedrez y dibujaran y pintaran comic e historietas, guiados por profesores de ese espacio. A las 14, la banda local The Buachos Reggae Band, llegó con su música, que durante una hora hicieron vibrar y saltar al público. A las

La celebración de San Pedro y San Pablo tuvo su época de mayor esplendor en los años 30, cuando la gente de Beccar se reunía para festejar con una kermesse, competencias de todo tipo, juegos y la tradicional quema de los muñecos. Hoy, aunque no es común encontrarse con estas fiestas que recuerdan viejas épocas, su realización ofrece buenas posibilidades de disfrutar plenamente, en la calle y con la compañía de los propios vecinos. Una opción saludable y entretenida.


Año XXVII Edición Nº 1340

16 de Junio de 2017

En Vicente López

En Victoria

La Señorita Julia, en La Lucila (viene de Tapa)

Las luces de la sala se prenden a pleno. El actor y las actrices agradecen los aplausos y se retiran. De fondo se escucha la sarabanda de la suite N° 4 de Händel. De allí en más el público no se mueve de los asientos, permanece en silencio. Pasan cinco minutos ¿seis? ¿siete? La directora Silvia Piccoli entra tímidamente e invita a los espectadores a salir. Ese clima es el que logró la dramaticidad que envuelve el final de la obra, Nuestra Julia, una versión libre del clásico, La Señorita Julia, del dramaturgo sueco, August Strindberg, que el elenco Icono Teatral puso en escena el sábado último, sobre libro y dirección de Piccoli, alma mater del Centro de Artes Icono, de La Lucila.

profundidad de la puesta, tal como se lo comentó a Prensa Libre una vez fuera de la sala.

de Julia; Lucho Gec, como el criado que se relaciona con Julia; y María Celeste Penna, la mujer del criado. Bianchimano contó que tuvieron nueve meses de ensayo, y mantienen la obra en escena desde fines de 2016. Gec explicó que trataron se sintetizar al máximo la propuesta de Strindberg, para hacerla más amigable a los tiempos que corren, y Penna destacó que le dieron mayor preponderancia al tratamiento de la pasión y los sentimientos.

Silvia Piccoli, Anna María Padilla (centro) y parte del elenco Icono Teatral

Las propuestas de Icono Teatral obligan al público a involucrarse en las puestas, lo desafían. Lo experimentado el sábado último demuestra la afirmación. La sala de La Lucila es íntima y la acción no transcurre alejada de la platea, más bien todo lo contrario. Esto y el oficio de la dirección y los actores lograron el clima.

La señorita Julia fue escrita por Strindberg a fines del siglo XIX, tras los cambios sociales, económicos y políticos operados a partir de la doble revolución en Europa, en el contexto de los últimos vestigios del antiguo régimen, las nuevas clases sociales emergentes, y su antagonismo, y el lugar siempre en cuestión de la mujer.

Entre el público estaba, invitada especialmente, la dramaturga y productora teatral chilena, Anna María Padilla, que vive desde hace muchos años en Suecia y el traductora de la obra de Strindberg. Ella también sintió en el cuerpo la

Piccoli reveló que el texto final de, Nuestra Julia, surgió de un ejercicio colectivo de investigación y experimentación teatral, a partir del libro original de Strindberg, con el elenco conformado por Brenda Bianchimano, en el papel

El Centro de Artes Icono Teatral está en avenida Maipú 3821, La Lucila. Además de talleres de teatro en diferentes días y horarios, y funciones los fines de semana, en el lugar se puede encontrar buena literatura teatral. En la cuenta de Facebook CENTRO DE ARTES ÍCONO - GRUPO ÍCONOTEATRAL se puede ver la programación. Gustavo Camps

Jekyll & Hyde en el Niní Marshall Está protagonizado por el barítono Juan Rodó y la actuación estelar de Raúl Lavié. Originalmente concebida para escenario por Frank Wildhorn (Ganador de Grammys) y Steve Cuden, incluye música de Wildhorn, libro de Leslie Bricusse y letras de Wildhorn, Bricusse y Cuden, “Jekyll & Hyde” ha sido realizada por el mundo

La militancia, al escenario El grupo de teatro Ramona estrena, Militonti, una competencia épica, un unipersonal a partir “de la experiencia personal y orgánica de los autores como militantes de la cultura popular”, con la dirección y dramaturgia de, Juan Carlos Dall’Occhio, y la actuación de Octavio Tomás La Iacona. Se estrenó la semana última en el Teatro Martin Fierro, Pasteur 1415, Victoria, y mañana sábado 17, a las 21, habrá otra función.

En estos días, parte del elenco de Icono Teatral viajará al 2do. Festival Internacional de Teatro Arre, en Tucumán (del 22-6 al 1-7), donde compartirán escenario con elencos de Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Brasil y México, con la obra, Desconcierto, de Diana Raznovich (ver www.prensalibre.com.ar/index.php?id=11238).

En Tigre

Por primera vez en Argentina, el emblemático musical “Jekyll & Hyde” se presenta como una de los propuestas teatrales más convocantes en lo que va del año.

Página 5

entero en múltiples puestas y ahora llegó a la Argentina, con un gran elenco. Domingo 25 de junio - 20hs. Las entradas podrán ser adquiridas a través de TICKETEK o en la boletería del Teatro, de miércoles a domingos de 13 a 20. Más información al 4002-6002 o bien a info@ teatroninimarshall.com.ar. www.teatroninimarshall.com.ar. Teatro Niní Marshall - Perú 1401 - Tigre - 4002-6002.

La Iacona en escena

Ramona es un grupo de teatro independiente del conurbano norte, que nació en 2013, forma parte y participa en la agrupación de teatristas regional, Norestada. La obra, Boletería –focalizada en el club de fútbol Tigre- del mismo grupo, ganó el festival regional 2014, y se mantuvo en cartel hasta este año, en varios escenarios de la región. “Somos frágiles en las contradicciones. Pero son estas, y sólo estas las que nos enseñarán el camino hacia una nueva historia” dice una gacetilla del elenco Ramona, sobre Militonti, una competencia épica, unipersonal “a partir de la experiencia personal y orgánica de los autores como militantes de la cultura popular” según propia definición. Según lo que dejaron trascender los artistas populares “el Militonti, personaje principal de la obra, se desenvuelve en una cruel competencia con el policía por la redención cuya cumbre es una huelga de hambre”. La obra, prometen, presenta un “carácter declamativo que se contrasta con el fuerte peso visual de la puesta en escena”. GC


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1340

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• Puertas Abiertas “De Par en Par”. Una peña parroquial se realizará el martes 20 de junio a las 13. Será en la Parroquia Nuestra Señora de la Unidad, Paraná 1630, Olivos. • Llegaron los móviles. Se recibieron cuatro móviles con cámara 360º, con transmisión de datos directa al Centro de Monitoreo, y diez motos que van a permitir, junto a la Policía Local ya capacitada, tener una respuesta más rápida. Además, una nueva Torre de Monitoreo Urbano, que permitirá controlar todo a quinientos metros a la redonda, según se informó. • Nuevo merendero. El Polo Obrero local lo inauguró en el barrio de Las Flores, para todos los vecinos. La iniciativa fue junto al sindicato de la construcción Sitraic. luego de señalar el aumento de la pobreza en el último período, anunciaron que funcionará los sábados, desde las 17, en Cochabamba y Los Pozos, barrio de Las Flores.

San Isidro • Red pluvial. El Municipio construyó un sumidero de reja horizontal y dos bocas de tormenta en Martín Rodríguez y La Calandria, en Villa Adelina. “El objetivo es evitar la acumulación de agua durante la lluvia, aumentando la capacidad de captación de los desagües”, explicó el secretario de Obras Públicas, Bernardo Landívar. • Senda aeróbica alrededor del golf. Se avanza en la construcción de la senda aeróbica alrededor del Golf de Villa Adelina. Actualmente, los trabajos se concentran sobre Luis María Drago, entre José María Moreno y Fondo de la Legua. La construcción de la senda comprende 330 metros lineales de sendero de 2,40 metros de ancho de hormigón peinado. La primera etapa de obras se ejecutó sobre Fondo de la Legua. • Carolina Stanley en La Cava. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, visitó el Espacio de Primera Infancia “Santo Domingo Savio”, en la localidad de Beccar, San Isidro, destinado a 100 niños y niñas del barrio La Cava. Stanley recorrió las instalaciones del edificio y dialogó con las maestras y madres que asisten al período de adaptación de sus hijos. El Área fue reinaugurada tras cinco años el pasado lunes, para incorporar a niños y niñas de 45 días a 2 años en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia.

Zona Norte • Jornada deportiva. Más de 300 jóvenes del Colegio Madre Teresa de San Fernando protagonizaron esta semana una jornada deportiva

EDICTO Grupo TRG S.A Fideicomiso BuenaVista Park 10 que cursa las actuaciones de aprobación del proyecto en la Secretaria de Obras Publicas bajo el Expte. Nº5503/16 pone a disposición de los vecinos del Partido de San Fernando el estudio de impacto ambiental bajo el expte nº3878/17

16 de Junio de 2017

organizada por la Subsecretaría de Juventud de la Nación en el marco del programa “Acá Estamos”, en la que recibieron artículos deportivos y de entrenamiento, disputaron partidos amistosos de hockey y fútbol, participaron de clínicas de esas disciplinas y terminaron con una merienda. • Se inauguraron 13 cuadras de asfalto y la puesta en valor de una plaza en el barrio Paraví de Belén de Escobar. Los pavimentos inaugurados se realizaron sobre las calles Moreau de Justo, Almafuerte, entre San Martín y Baigorria; Baigorria, entre Almafuerte y Moreau de Justo; y Cervantes, entre Almafuerte y Moreau de Justo. Los nuevos asfaltos se enmarcan en el Plan Integral de Mejoramiento de Infraestructura Urbana 2017 que prevé la pavimentación de 250 calles nuevas durante el año, de las cuales ya se finalizaron más de 180. • Estudiantes a Chapadmalal. Al igual que el año pasado, estudiantes de distintas escuelas secundarias públicas viajarán a Chapadmalal con el apoyo de la Municipalidad de Escobar, a través de la Dirección de Derechos Humanos, para participar de las actividades del programa “Jóvenes y Memoria”, coordinado por la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires.

Tigre • Operativos de Salud. En los primeros encuentros, más de 2 mil vecinos se acercaron para controlar su salud, aplicarse vacunas, recibir una historia clínica preventiva e información sobre hábitos saludables para evitar contraer enfermedades. También, se ofrecen servicios de zoonosis: asesoramiento, castración y vacunación antirrábica de perros y de gatos. Durante todo el año, los operativos se seguirán ejecutando en distintos puntos de Tigre. • Jornada de integración comunitaria. El concejal del FPV-PJ Tigre, Federico Ugo, participó de la jornada de integración comunitaria entre los chicos del Centro Comunitario “Nuestro Lugar” de Benavidez y los integrantes de la huerta que forma parte de la Unidad Productiva Pancho Soares de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular). La jornada se realizó en la Capilla San Roque de Carupá, donde funciona la Unidad Productiva y participaron también Milca Sosa responsable de la CTEP Tigre y el padre Jorge Marenco a cargo de la Capilla. • Continúan los trabajos en el Delta. Se llevó adelante una serie de mantenimientos con el fin de resguardar la buena circulación de las embarcaciones en el Canal Arias y Arroyo Sá-

balo. El Municipio, a través de la Delegación de Islas y la Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, realizó una serie de trabajos concentrados en el destronque de árboles para prevenir y mejorar la fluidez de las embarcaciones.

San Martín • “La industria lleva 15 meses consecutivos de caída” El intendente Katopodis se refirió a la grave situación que atraviesa el sector y afirmó: “Si no hay un Estado que cuide a las PyMEs, no hay proyecto de país”. En relación a la situación que atraviesa el sector en su propio distrito, el jefe comunal afirmó: “La caída del consumo interno, el aumento de las importaciones y el incremento de las tarifas está afectando gravemente a las industrias de San Martín, con las conocidas consecuencias del desempleo y la pobreza”. • Obras de repavimentación. A través del Plan de Recuperación Vial, se trabaja en distintas calles de José León Suárez, Chilavert, Villa Lynch, Villa Ballester y San Martín Centro. Estas obras ya cuentan con el hormigón de base, y en los próximos días colocarán el final. Asimismo, continúa la repavimentación de diferentes tramos de la calle San Martín. • “Sálvese quien pueda”. La obra de teatro, se suma este mes a Cultura Tributaria. La comedia del verano se presentará el viernes 30, a las 20.30, en exclusiva para los contribuyentes al día. Las entradas están disponibles en la web municipal. Con Osvaldo Laport, Florencia de la V, Emilio Disi, en el Complejo Cultural Plaza.


Año XXVII Edición Nº 1340

16 de Junio de 2017 Literarias

Cursos y Talleres *Creatividad Emprendedora. Explorar técnicas y crear nuevas oportunidades en un espacio y taller diferente. Sábado 17 de 11 a 12.30. Gral Lavalle 1935, Florida. Dante Alighieri Vicente López. A cargo del Centro de la Mujer y Políticas de Género de la Municipalidad de Vicente López. Informes: 4794-6604/05 * Dos nuevos cursos gratuitos. Se llevarán a cabo los talleres “Documental Grete, la mirada oblicua” y “Retrospectivas Charladas”.Los sábados 17 y 24 de junio, desde las 10.00 en el Salón Oval del MAT, en Paseo Victorica 972. Son gratuitos y requieren inscripción anticipada a través de: infomuseo@tigre.gov.ar o llamando al 4512-4528 de 9 a 18hs de lunes a viernes. * Clases de danza en la Biblio para niñas desde los 4 años. Martes y jueves de 17 a 18 (4 y 5 años) y de 18 a 19 (6 a 11 años) a cargo de Mariel Amigo. Contacto: 8tiempos@gmail. com - 1549750865 - facebook/mariela amigo. Biblioteca Popular Sudestada. Aristóbulo del Valle 1631. Florida - Vicente López. bpsudestada@yahoo.com.ar. 4796-1286 * Taller gratuito de cine. Los viernes, de 18 a 22, en el Centro Integral de Capacitación (Don Bosco 47). Inscripción personalmente en el Centro Integral de Capacitación. Más información: 4512-3130. * Escuela Municipal de Yoga para chicos. Los niños aprenden, de forma lúdica, técnicas de relajación, posturas y meditación. Se dictan todos los miércoles, de 17 a 18, en el Campo Municipal Nº 4 (Córdoba 2055). Más información, de lunes a viernes, de 8 a 16: 4512-3357/8, o por mail a deportes@sanisidro.gov.ar. * Taller de internet para adultos y adultos mayores. Martes de 10:30 a 12:30. Máximo 8 personas. Biblioteca Popular Sudestada. Aristóbulo del Valle 1631, Florida - Vicente López bpsudestada@yahoo.com.ar. 4796-1286. * Italiano en la Dante Alighieri de Vicente López. Cursos regulares todos los niveles. Conversación. Italiano para la tercera edad. Italiano con canciones. Taller de lectura. Informes: 4519-3656. * Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J. Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055. * Gimnasia Artística. En el Campo Nº 5, de

Villa Adelina, entrena el Equipo Municipal de Gimnasia Artística, integrado por jóvenes que representan a San Isidro a nivel bonaerense y nacional. Más información, de lunes a viernes, de 8 a 16, en la Subsecretaría de Deportes: 45123357/8, o a deportes@sanisidro.gov.ar

Charlas * “Macacha Guemes, vida y obra”. Disertación a cargo de la Prof. Elba Mónica Querciola (Gestora Cultural especializada en Patrimonio Cultural). En el salón auditorio del Círculo Médico de Vicente López, Sarmiento 1755, (a una cuadra de Avda. Maipú). Viernes 16 de junio a las 19:00, con entrada libre y gratuita. Se recibirá con café a los asistentes. * Encuentros para celíacos en el Hospital Central de San Isidro. Son organizados por la Asociación Celíaca Argentina Filial Zona Norte. Brindan charlas gratuitas y entregan material informativo. El sábado 17 a las 10. Además, profesionales de la salud dictan talleres de cocina.. Próximas fechas: 15 de julio, 19 de agosto, 16 de septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre. Para mayor información enviar mail a zonanorte@celiaco.org.ar.

(continúa en contratapa)

por Roberto Brey

El cuento: de los orígenes a la actualidad (135) Literatura japonesa Dentro de la historia de la literatura japonesa se distinguen varios períodos. Uno de ellos es el llamado período arcaico, entre los siglos III y VI d. C., en los cuales Japón produjo sus primeras obras literarias: las crónicas Kojiki (Memorias de los sucesos de la humanidad) y Nihonshoki (Anales de Japón), así como las poesías Manyoshu (Colección de diez mil hojas 4500 poemas) que serían recopiladas en el año 760. Sin embargo, el período clásico de la literatura japonesa comenzó a fines del siglo VIII.

Muestras * Muestra itinerante “Viaje Conurbano” del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, obra de la fotógrafa Emiliana Miguelez. Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). * Muestra de la pintora María Ester Escabosa. Con la colaboración de las artistas: Alicia Alvaro, Mónica Macnamara, Estela Cajaraville, Alicia Coglianese. Dante Alighieri de Vicente López. De lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 20. Lavalle 1935, Florida. Vicente López. * Raquel Bavio. Grupo Médico del Huerto. En Córdoba 2547, Olivos. * “Espejismo y arte en Mosaico”. Camila Marcer y alumnas del taller. Lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 20, y los sábados de 10 a 13, en el Salón de Lectura del Centro Cultural y Biblioteca Popular Juan B. Alberdi, Riobamba 2675, San Andrés, 4755-9198. *“Ríos del Plata”, de Isabel Chedufau, que ya se puede visitar en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). Hasta el viernes 30

Página 7

El período Heian, la etapa clásica de la literatura japonesa, duró de finales del siglo VIII a fines del siglo XII. Fue entonces cuando se comenzó a escribir con caracteres japoneses, y otro rasgo característico del período es el protagonismo de mujeres cultas en las cortes. En el siglo X se hizo una recopilación de poemas de 50 años atrás, llamada Kokinshu. Además, la obra en prosa Ise-Monogatari (Cantares de Ise), influyó después sobre las dos obras más importantes de esta era, ambas escritas por mujeres en el siglo XI: Makura no Sōshi (Libro de la almohada), escrita por Sei Shōnagon y Gen-

ji Monogatari (Romance de Genji), escrita por Murasaki Shikibu. Destacan también las más de mil historias de China, la India y Japón, reunidas en Konjaku Monogatarishū (Cuentos de antaño), que quedaron abandonados en un templo budista hasta el siglo XVIII. Época de Heian (782/94-1185). Allí, dentro del género de la prosa, se destacan el nikki o “diario íntimo”, el monogatari o “relato novelado”, y el zuihitsu, colección de pensamientos, ensayos y aforismos. En el año 905 está fechado el Kokinshu (colección de poesías antiguas y modernas), compilado por el poeta Ki no Tsurayuki, una de las más relevantes personalidades literarias de su tiempo; el Kokinshu está formado, en su mayor parte, de obras más refinadas y artificiosas que las del Manyoshu. Por esa época es cuando el emperador Kanmu construye la ciudad de Kyoto, y el clan Fujiwara se asienta en el poder. Es un período en el que se sientan las bases del feudalismo japonés y se produce un gran desarrollo de las artes y la cultura. En el terreno político, del gobierno central del imperio se pasa a las diferentes Han (feudos), el sistema feudal dominado por los shogunatos hasta el siglo XVI. Durante el período de los shogunatos, existía una especie de dictadura militar sometida al Emperador. El shogun, convertido en general en jefe de las fuerzas armadas de Japón, tenía el poder militar y político; mientras que al Emperador le fueron asignados poder espiritual y religioso, a modo de enlace entre las personas y los dioses, y poder nominal en la Corte Imperial de Kioto. Una situación similar a la dominante en el universo europeo durante la Edad Media, cuando el sacro emperador Romano-Germánico detentaba el poder político y militar, y el Papa, el poder religioso. Fueron quince los shogun que administraron el poder del clan Tokugawa durante más de doscientos años, manteniendo a los demás clanes en un poder localizado. En este período se centrali-

(continúa en contratapa)


Viernes Inestable y tormentas

20ºC Máx. 10ºC Mín.

Sábado Lluvias y tormentas

16°C Máx. 10ºC Mín.

Domingo Parcialmente nublado

8°C Máx. 7°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 16 de Junio de 2017 - Año XXVIII Nº 1340

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7)

de junio. Entrada libre y gratuita. Más información al 4512-3375.

Música y Festivales

El cuento: de los orígenes... (135) (viene de pág. 7) zó y unificó al país devastado por las guerras de la antiguedad y logró establecer un sistema de clases, con una postura de aislamiento frente al resto del mundo, que culminó con la prohibición y expulsión de los extranjeros y el rechazo de influencias externas,

Edo o período Tokugawa. Época de Kamakura (1185-1335). En este periodo se sigue cultivando la poesía, pero es la prosa la que predomina. Debe mencionarse al ermitaño Kamo no Chomei (1154-1216), autor

Período Heian

*Milonga. Galería del Palacio Municipal de Tigre. Viernes 16 a las 21.30. Belgrano 3747, San Martín *Noche de chamamé. Con Ezequiel Tatich El gringo del Acordeón. Viernes 16 de Junio a las 20. Auditorio del Museo de la Reconquista. Padre Castañeda 470 (esq Av. Liniers ) Tigre. * Gran peña parroquial con las puertas abiertas “De Par En Par”. Martes 20 a las 13. Parroquia Nuestra Señora De La Unidad, Paraná 1630, Olivos. Comenzará a las 13 con la presencia de la Bandera de Ceremonia, cantaremos el Himno Nacional y haremos un homenaje a la Bandera. Las entradas/bono contribución que estarán en venta desde este fin de semana $100 c/u.

Teatro *”Susana Valle Somos Memoria”. Viernes 16 a las 18. Auditorio Hugo del Carril. Sáenz Peña 4151. José León Suarez. *”Brazadas” de Trinidad Asensio. Viernes 16 a las 21. UNSAM Teatro Tornavía. (25 de Mayo y Francia) San Martín. *He visto a Dios. De Francisco de Filippis Novoa. Sábado 17 a las 19. En Telar Espacio. Marengo 3294, San Andrés.

Cine

con persecuciones de los cristianos, por ejemplo. Por esa época la actual ciudad de Tokyo (Edo), es la que ocuparía el gobierno, a diferencia del poder imperial, que estaba situado en Kioto (que se traduce como ciudad capital). Es así que este período de dominio del shogunato Tokugawa es conocido como período

de Hojoki (Narración de mi cabaña), conjunto de pensamientos y máximas de carácter religioso y filosofía. A esto se le puedena añadir relatos bélicos, novelas históricas y epopeyas (gunki) como Heike monogatari (historia de la familia Heike). A partir de allí comienza otra historia.

*Amor y amistad (Dir. Whit Stillman, 2016) ATP. Viernes 16 a las 20. HCD San Isidro. 25 de Mayo 459, San Isidro .Informes: 4512-2808 *Ciclo de Cortos de Eurochannel en York. Viernes 16. Lugar en la tierra (Serbia - 2015) - El campo en la playa (Portugal 2015) - Alptraum (2008) Alemania - Suiza Baratón (2012) Francia - La vida es todo (2011) Italia- Kamila (2014 Rep. Checa) - Carnaval (2011) Suiza. A las 18.30. Alberdi 895, Olivos. *Ciclo de Cine de Roman Polanski. Viernes 16 a las 18.30 hs. Pueyrredón 2720, Villa Ballester. *La prima cosa bella. Sábado 17 a las 18. Sociedad Italiana de Tigre. Presenta Gonzalo Allegro. Entrada libre y gratuita. Cazón 1336, Tigre. * Splendor. (1989) de Etore Scola. Lunes 19 a la 19. Auditorio Círculo Médico de Vte. López, D.F. Sarmiento 1755, Florida.

Visitas Guiadas *Recordando a Guemes en Tierras de Vicente López. Sábado 17 a las 15. Av. Mitre y Ricardo Gutierrez. Olivos. Organiza el Centro de Guías de Vicente López. *Visita guiada al Centro Naval de Vicente López. Sábado 24 a las 15. Punto de encuentro: Italia y Av Libertador. Actividad gratuita. No requiere inscripción previa. Organiza el Centro de Guías de Vicente López. Organiza el Centro de Guías de Vicente López. * “Sábados con Historia: Con la gracia del pozo, del alero y de la teja”. Visita a pie y gratuita.Encuentro: Quinta Los Ombúes. Calle Adrián Beccar Varela 774 (San Isidro). Sábado 24 - 16:00 Hs.

Convocatorias * Coro de niños. Sede Villa Martelli. Ensayos los martes y jueves de 17 a 18, en la Iglesia Virgen de Las Gracias. Posadas 779, Villa Martelli. Inscripciones en secretaría de 16.30 a 19. O por mail desembrarsetrata@gmail.com. La actividad es gratuita. * Un fin de semana “japonés” en China Town Tigre. Se trata del evento “Little Japan”, dos días especialmente dedicados a la cultura japonesa. Para toda la familia, con entrada libre y gratuita en el paseo ubicado en la localidad ribereña. El sábado 24 y domingo 25 de Junio se realizará en China Town Tigre, la segunda edición de Little Japan. Una feria japonesa, donde exponen artesanías, gastronomía, Origami, yukatas, libros, ohashi, sahumerios, Anime, kumitate, kokeshi. También se presentarán exhibiciones y talleres de Tambores Japoneses, reflexología, taller de dibujo manga, cosplay, karaoke entre otras actividades. El evento se llevara a cabo entre las 12 y las 18 hs con entrada libre y gratuita. China Town Tigre es un espacio especialmente dedicado a la cultura oriental, que cuenta con 13 locales gastronómicos y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros. China Town Tigre está abierto sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs con entrada libre y gratuita. Está ubicado en la intersección de las calles Bartolomé Mitre y Vivanco, junto al Parque de la Costa. Más información enhttp://www.parquedelacosta.com.ar/chtigre/

Semana del 2/6/17 al 8/6/17 ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: puede controlarse. Lo malo: padece un sobresalto. Consejo: modifique el enfoque. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: sabe complacer. Lo malo: demasiadas dudas. Consejo: evite comprometerse. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: manifiesta lo que siente. Lo malo: se frustra el acuerdo. Consejo: mantenga su paz. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: recibe lo que espera. Lo malo: algo no se cumple. Consejo: tenga paciencia. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: ahora se atreve. Lo malo: se cree culpable. Consejo: actúe con moderación. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: no pierde oportunidad. Lo malo: no evita el error. Consejo: estudie un poco. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: logra agradecer. Lo malo: sigue los nervios. Consejo: piénselo bien. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: está protegida. Lo malo: no alcanza lo que tiene. Consejo: concrete rápido. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: espera y lo logra. Lo malo: nada le alcanza. Consejo: prevenga malestares. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: ruta tranquila. Lo malo: no se mueve demasiado. Consejo: confíe en lo que hace. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: sabe colaborar. Lo malo: coincidencia difícil. Consejo: la fe le ayuda. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: encuentra un atajo. Lo malo: no se cuida. Consejo: piense antes de hablar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.