Edición N° 1335

Page 1

Semanario Independiente de la Zona Norte Artículos para tapicería

Artículos para tapicería

y lonería

y lonería

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas p/exterior e interior Alfombras - Cortes de espuma Media Sombra

Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas p/exterior e interior Alfombras - Cortes de espuma Media Sombra

Sucursal: Av. del Libertador 2000 San Fernando - Tel.: 4725-2566 / 2567 www.alplast.com.ar

www.sprensalibre.com.ar

Avellaneda 3112/14 - San Fernando Tel/Fax: 4745-1646 / 7901 alplast@argentina.com

9ebenedetti P. (1636) Lucila las 4794-4702 las 24 hs.info@sprensalibre.com.ar y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar Web: Debenedetti 602602 2º P.2º (1636) La Lucila La 4794-4702 24 hs. y FAX - E-mail: - Web: www.sprensalibre.com.ar - 7 de Abrilwww.sprensalibre.com.ar de 2017 - Año XXVIII Nº 1335 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias

Semana ·LALaSEMANA·

Paro general en unidad En una conferencia de prensa, en la Unión Ferroviaria, de Victoria, las centrales sindicales regionales -Confederación General del Trabajo (CGT) y Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)- adhirieron en conjunto al paro general que se desarrollaba el jueves, al cierre de esta edición, en todo el país. Desde una mesa con referentes de la Unión Ferroviaria (CGT), Judiciales (CTA), FOETRA (CGT), Suteba (CTA) y UPCN (CGT), el referente de la CGT Zona Norte, José Luis Casares –de docentes privados SADOP (CGT)- sostuvo que la medida “es voluntad de todos los sectores de nuestra patria afectados por los intereses oligárquicos”.

En En la región

En La Lucila

- Viejo PropueOso: E l Homenajes a ex combatientes El

chocolate para compartir

y caídos en Malvinas Los ex combatientes y caídos en Malvinas de la región fueron recordados y homenajeados en todos los municipios, con la clásica vigilia al anochecer del 1ero de abril, espectáculos musicales, desfiles, actividades varias y actos oficiales con ofrendas florales el domingo 2, donde estuvieron los intendentes, a 35 años de la invasión a las Islas Malvinas. Pág. 3 En

El gobierno

Para la Pascua El Viejo Oso con sus chocolates preparados artesanalmente son número puesto. Trufas, liebres, conejos, huevos, y nuevos envoltorios que visten y llaman a compartir con amistades y familia, hacen la diferencia. El local . en La Lucila, por Debenedetti, cerca de Pág la estación, con vista al boulevard, ya se prepara para recibir a los visitantes con sus nuevas delicias.

Pág. 2 El intendente Katopodis con ex combatientes de San Martín

En San Martín

Campacxcxcx

Base de datos de víctimas del terrorismo de Estado

Los dirigentes sindicales en la Unión Ferroviaria

También hubo, entre otros, delegados del sindicato del cine (SICA), de trabajadores de farmacia (ADEF), de la asociación de visitadores médicos (AAPM), del sindicato de televisión (SATSAID), estatales de ATE, de la asociación de profesionales de la salud de CICOP y del sindicato de actores (AAA). Luego, Julio Ceresa, de docentes bonaerenses (Suteba), explicó que “el gobierno sabe que si somete a las centrales de trabajadores, la columna vertebral del movimiento obrero, podrá avanzar en la flexibilización laboral, en las conquistas que hemos logrado en nuestra historia y podrán bajar los sueldos”. Ricardo Lovaglio, de la Unión Ferroviaria, expresó que se trata de “un paro para decirle al gobierno que revea sus medidas que van contra los trabajadores, las clases humildes y el sector productivo”; mientras que Marcela Cortiellas, del sindicato estatal UPCN, destacó que la medida se gestó “desde abajo” hacia las dirigencias sindicales. En esa línea, el secretario general de la CTA Zona Norte, el judicial, Hugo Russo, caracterizó la medida como “un emergente de la luchas de los trabajadores que se ven en la calle, y tiene que ver con la unidad”, y Carlos Ruggero, de telefónicos (FOETRA), ponderó que “los trabajadores vayan encontrando la fortaleza en la unidad”.

San Martín

Belles, de la Comisión por Memoría Verdad y Justicia y el rector Ruta (izq.) en la UNSAM

La Comisión por Memoria Verdad y Justicia local presentó una base de datos digital de víctimas del terrorismo de Estado, que creó con apoyó del municipio y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). El acto tuvo lugar en la casa de estudios, que la tendrá alojada en su sitio web para conPág. sulta pública. Se inicia con datos de más de 190 víctimas cuya inhumación se realizó en el cementerio local. Se podrá ampliar y modificar cada dos meses. Pág. 2

Conejos en chocolate con leche

Pág. 4

En la región

Sábado cívico #1A Igual que los cacerolazos contra el anterior gobierno kirchnerista, la marcha del último #1A Pág. convocada desde las redes sociales digitales con la consigna “en defensa de la democracia”, y fuertemente apoyada por la alianza Cambiemos, tuvo réplicas en la zona norte, fundamentalmente a las puertas de la quinta presidencial de Olivos, en San Isidro y en San Fernando. Hubo cánticos contra el peronismo y el paro de maestros. Pág. 5

En Vicente López

En San Isidro

“Cirujanos” Ceresa: El sindicato defiende la escuela pública que hacen rap LITERARIAS Pág.

El dirigente provincial del sindicato docente Suteba, Julio Ceresa, vecino del distrito, explicó en qué punto está el conflicto salarial con la gobernación, y anunció que entre lunes y martes Suteba consultará entre los docentes para que sean las bases las que tomen la decisión de cómo seguir. La gobernadora Vidal anunció, en una carta que envió a los seis sindicatos provinciales, que aceptaría reunirse con los representantes gremiales, siempre y cuando se comprometan a no hacer paros el resto del año. Pág. 4

Pág. 2

Literarias Una historia Unacuento: historia del del cuento

(121) (131)

Literatura china (continuación) Pág. 7


Página 2

Año XXVII Edición Nº 1335

En San Martín

Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 2

7 de Abril de 2017 13 de marzo de 2015

En la Región La UNSAM y el municipio aportaron a la memoria

(viene de Tapa) El Estado

Tras una tarea comprometida y meticulosa de de tapa) la(Viene Comisión por Memoria Verdad y Justicia de San Martín (CMVJ), con el apoyo de la Dirección de Derechos Humanos del municipio y el área de extensión de la UNSAM, quedó conformada una base de datos digital de víctimas del terrorismo de Estado en el distrito. La presentaron esta semana en el Teatro Tornavía, en el campus Miguelete de la casa de estudios -que la tendrá alojada en su sitio web para consulta pública-, el secretario de Desarrollo Social municipal, Oscar Minteguía, la referente de la CMVJ, Graciela Belles, y el rector de la UNSAM, Carlos Ruta. Durante el evento se informó que la base tiene más de 50 variables para acceder a los datos, el criterio general para figurar allí es haber nacido, vivido, trabajado, estudiado o militado en el distrito y que los restos se hayan inhumado en el cementerio local. Cada 60 días las entidades podrán actualizar los datos y agregar nuevos. La base, desarrollada por la gerencia de Sistemas de la UNSAM, según se explicó, podrá contener imágenes y sonido (multimedia), además de la filiación básica de las víctimas, pues la idea es que la comunidad conozca la historia de vida de las personas, con las que se ensañó el Estado terrorista, y no meramente datos personales aislados. “Lo construimos en función de lo que viene no del pasado, a partir de rescatar a las personas que fueron el foco del terrorismo de Estado” explicó Minteguía y agregó que al mantenerse

viva la memoria sobre las víctimas: “se logra todo lo contrario de lo que se proponía con la muerte” el Estado terrorista.

Único de Víctimas de Terrorismo de Estado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Ese registro fue enriquecido con información adicional que luego la Comisión obtuvo de distintas fuentes, se indicó durante el lanzamiento. La referente de la Comisión sanmartinense expresó su “preocupación por el tremendo retroceso en materia de derechos humanos; que se ve en la ruptura de estructuras judiciales” que se dedicaban al tema, amén de las demoras en los juicios de lesa humanidad y el retaceo de presupuesto para la materia.

Minteguía Ruta y Belles

Minteguía explicó que la dictadura “fue un Estado para acumular capital y hay que transformarlo en reproductor de la vida, no solo con leyes y ordenanzas, sino con la actitud y el compromiso de dirigentes y trabajadores”; en esta línea el funcionario ponderó la tarea de familiares y organismos de derechos humanos para confeccionar la base. Belles, de la CMVJ, relató que trabajaron con varias entidades para rearmar las historias de las víctimas; ponderó el trabajo colectivo, explicó que el instrumento servirá para “trabajar el por qué” del terrorismo de Estado y adelantó que se trataba de “imponer un modelo económico”, de allí que la mayoría de las víctimas fueron trabajadores. Ante la necesidad de reconstruir el listado, la Comisión le solicitó información al Registro

Saber, memoria y verdad El rector Ruta destacó el vínculo de la UNSAM con la Comisión Memoria Verdad y Justicia y explicó que “no es aleatorio” que la base naciera allí, sino “que tiene que ver con el corazón de la vida universitaria (…) pues aquí tratamos de construir conocimiento, tenemos vocación con la verdad (…) y no podemos enseñar o investigar sin la memoria”. En esta línea destacó que “no se trata solo de una colaboración (…) estamos aquí sentados porque queremos ser responsables con nuestra vocación, que es una vocación unida a la memoria, la verdad y la justicia” y “tenemos un compromiso para construir mejores vidas para nuestra sociedad”. Luego sobre el Estado terrorista explicó que “la negación de lo que pasó en los años ´70 tiene muchas aristas” y que esa negación existe en nuestra sociedad “como existió durante mucho tiempo la negación del genocidio en la Alemania post nazi” por un error conceptual que no

¡Mara

deja ver que “Ninguna violencia es semejante a la del Estado”. Ruta advirtió que en los últimos años escuchó mucho sobre “la presencia del Estado” y exhortó a preguntarse “¿Qué Estado?” pues “(…) El Estado lleva en su ADN reprimir, tiene el monopolio de la violencia (…)” entonces como ciudadanos “nos toca controlar al Estado para que asuma el bien común, que no es la suma de los bienes privados”. El rector puso de relieve que “también el Estado ha servido, en la Argentina, para asegurar la pobreza y la miseria”. Ruta instó a quienes tienen responsabilidades públicas en la educación y en el gobierno “a ser responsables de nuestras palabras” para aportar “a algo sin lo cual la memoria, la verdad y la justicia es muy difícil: la paz”. El docente descartó aceptar “cualquier paz” pues “no se trata simplemente de estar juntos sin resolver los conflictos de intereses, que son los que rigen las verdaderas y profundas divisiones en una sociedad” sino “de construir un país verás y justo donde cada uno pueda ver garantizados sus derechos”. “Por eso –exhortó- “No estamos aquí (solo) para acompañar la gestión de una base de datos” sino “para dar testimonio y comprometernos, pues la universidad no es tal sino se compromete con la construcción de una paz justa, solidaria y veraz. Tenemos que ser muy responsables en nuestros gestos frente a la sociedad”. Gustavo Camps

En San Isidro

Dos “cirujanos” que hacen rap Tren del ferrocarril Mitre a Retiro desde Tigre, el sábado al anochecer. Cien mil personas en el Lollapalooza, en San Isidro, otras miles de almas vienen de Tigre. Dos raperos cantan y bailan en el vagón mientras la formación llega a Acassuso desde allá. Lo primero que pensó el periodista que viaja ahí fue en fotografiarlos -al estilo todólogo de hacer periodismo hoy- pero no, porque los chicos, como se presentaron, no buscaban fotos, más bien buscaban que se sepa que los chicos en situación de calle, adolescentes, jovencitos, que no dejan de ser chicos porque hayan crecido un poco, no tienen conten-

ción alguna, no la tenían hace varios años atrás, cuando eran más chicos, y menos ahora. “¡¡No somos cirujas. Somos cirujanos! ¡¡A la bolsa de basura le hacemos una autopsia!! canta uno de ellos, el otro lo acompaña con onomatopeyas de instrumentos de percusión varios que salen de su voz. No tienen más de 18 años. Ahora se excusa la voz cantante: ¡Disculpen si estamos un poco afónicos!! y sigue: ¡Los chicos de la calle no somos delincuentes! El periodista, recordaba; los había visto primero tipo 15. Otros adolescentes de mejor pasar, sentados

en las butacas del tren, los filman. Seguramente aprendan de ese rap, hasta llegar a Martínez, más que en varias clases de “sociales” en la semana. No porque se enseñe mal en el colegio, sino porque los escuchan atentamente. Quieren escucharlos ¡¡Estamos en la calle!! ¡¡Queremos que se entere el presidente que juró con gloria morir!! ¡¡Us-

Ilustración de Santiago Fredes

tedes lo votaron!! sigue el rap. Antes de llegar a Martínez un vigoroso aplauso los aprueba, obtienen “menos éxito” con la gorra. Igual se sienten satisfechos: se hicieron escuchar los cirujanos que hacen rap. Y siguieron al próximo vagón GC

SM

Dante Alighieri de San Isidro

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores

Asesoramiento Integral Contable - Impositivo - Laboral - Societario MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP GANANCIAS / BIENES PERSONALES Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370 e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar


Año XXVII Edición Nº 1335

7 de Abril de 2017

Página 3

En la región Año XXVIII Edición Nº 1252

CORREO N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas a temas locales que no pasen los 1400 caracteres o las 40 líneas, y que vengan firmadas, con N° de DNI y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se reserva el derecho de resumirlas.

Mal trato

Sr. Director: Mi nombre es Gonzalo, vivo en Vte. Lopez, edificios y Naturaleza la semana pasadasolo fui a para la guardia del hospital B. Houssay y no me querían atender, luego de insistir unos minutos en manera pacífica que me atiendan, la persona de adentro de la guardia se retira y sale personal de seguridad privada. Quise sacar mi celular para registrar la situación y sin mediar palabra esta persona me empuja tirándome el teléfono al piso generando que éste se me rompa, todo esto registrado por la cámara de seguridad de la guardia del hospital. Mi intención es hacer público el pésimo trato que se recibe en la recepción de este lugar, siendo que la atención medica es excelente, pero la forma en que tratan a los vecinos cuando recurrimos en una instancia de vulnerabilidad, ya que nadie va a la guardia si no está mal, ¡es de lo peor! Desde ya muchas gracias por el tiempo que me puedan dedicar y espero poder sacar de esta experiencia que no se la deseo a nadie algo positivo. Gonzalo Connor.

Barrido Sr. Director: Quisiera manifestar mi descontento con el servicio de barrido en la zona de Florida, Vte. López. Vvivo en la calle Medrano, a la altura de Laprida el 2900. Estoy reclamando el servicio desde Diciembre de 2016, y sistemáticamente lo hago cada 7 días. La atención de los empleados de la MVL es excelente, pero no pueden hacer nada más que tomarme el reclamo. ¿Por qué la MVL no me descuenta el servicio, ya que no lo brinda, y el intendente aumenta todos los meses el impuesto?. Si les interesa tengo todos los Nº de reclamos. Muchas gracias por su atención. Alicia Pinasco DNI13.493.302

En San Isidro

Ribera Norte invita El Parque Natural Municipal Ribera Norte de San Isidro (Camino de la Ribera 480, Acassuso) invita a los vecinos a descubrir el vivero de plantas nativas rioplatenses. Todos los sábados, domingos y feriados, el vivero, que tiene más de 240 especies en cultivo, abre sus puertas al público.

Asociación Cultural y Educativa

Taller de

Periodismo

Sociedad y medios de comunicación. Diversidad y características. Prácticas. Participación y compromiso. Jerarquización de la redacción. Construcción de la noticia. Géneros. Contenidos. Reflexión crítica. Importancia de la investigación.

¡Ya inicia! 15-5369-5397 / 4519-3656 culturaprensalibre@gmail.com

Lavalle 1935 - Florida - Vte. López (Al lado del Instituto Cervantes)

13 de marzo de 2015

A 35 años de Malvinas En Vicente López (viene de Tapa)

Con una agenda variada las intendencias recordaron a los héroes de Malvinas, ex combatientes y caídos durante la invasión a las islas en 1982. A 35 años del hecho, los ex combatientes tienen pleno reconocimiento social, aunque el paso de los años no borró de sus personas las huellas de la cruel experiencia de la guerra.

Come

(Viene de tapa) Pergeñada por la última dictadura militar, con la intención de distraer sobre los horrores cometidos por el régimen y eternizarse en el poder, la guerra por Malvinas, no obstante, tiene en los ex combatientes y en los caídos, el más acabado ejemplo de coraje y dignidad cívicos de quienes fueron a entregar sus vidas por la patria.

Página 3

distintas obras y dejan en los más jóvenes un hermoso mensaje de fortaleza y entereza” expresó el intendente Zamora sobre los honrosos vecinos. El titular de la Unión de ex Combatientes tigrense, Juan Cantini, reconoció y explicó el valor del reconocimiento social -”Esta es una fecha clave para nosotros” expresó- y no escondió lo difícil de volver a lo cotidiano después de haber vivido la sinrazón de la guerra, algo que muestra la cantidad de trastornos que sufren los ex combatientes.

En San Martín el homenaje oficial fue en el amplio hall de ingreso del Palacio Municipal. El acto contó con la presencia de la Asociación de Veteranos de Guerra por Malvinas, el Centro de Ex Combatientes y los familiares de vecinos caídos en la guerra. Hubo también representaciones del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. El encuentro, como en los otros municipios, fue muy emotivo y los ex combatientes recibieron el reconocimiento de la vecindad. En cuanto al programa preparado por la comuna, participaron la Banda del Liceo Militar, con asiento en la localidad de Malaver, y hubo una invocación religiosa a cargo del padre Roberto Di Francesco. En Tigre las actividades se iniciaron el viernes, en Plaza Cabo Segundo Jorge Eduardo López, de Troncos del Talar, y continuaron el fin de semana: el sábado con la vigilia en Benavidez, al oeste del distrito, y el domingo, desde la mañana, en Gral. Pacheco y Tigre centro.

El concejal Ugo entrega un presente

El domingo, culminó la agenda municipal, con el izamiento de una bandera conmemorativa en la terminal de trenes y una ofrenda floral en el monumento “Malvinas Argentinas”, en Paseo Lavalle. Luego el intendente Zamora presentó un mural de la Unión de ex Combatientes. El descubrimiento de la obra tuvo lugar en el tradicional almuerzo celebrado en las instalaciones de la entidad en Gral. Pacheco, donde también inauguraron un escenario para eventos. Allí hubo espectáculos musicales, y los presentes compartieron emociones y recuerdos con ex combatientes y familiares. “Ellos mantienen vigente el sueño de recuperar nuestros derechos soberanos sobre Malvinas. Además, son miembros activos de nuestra comunidad, siguen ayudando por medio de

La vigilia en San Isidro

za Almirante Brown de Villa Adelina, con la presencia del intendente, Gustavo Posse, ex combatientes y familiares de caídos y vecinos. El domingo la ceremonia tuvo lugar en la plaza Remedios de Escalada, en Acassuso. Participaron de las ceremonias integrantes de la Agrupación Ex Combatientes de Malvinas de San Isidro, familiares de los ocho soldados de San Isidro que murieron en el conflicto, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, representantes de entidades y vecinos. Hubo un minuto de silencio en memoria de los sanisidrenses caídos: Rubén Isidoro Boutron, Héctor Hugo Diez Gómez, Héctor Antonio Dufrechou, Omar Jesús Herrera, Marcelo Sergio Novoa, Marcelo Romero, Fernando Luis Sieyra y César Alberto Zapata. También se recordó a ex combatientes que volvieron de las islas y ya no están: Edgardo Thompson, Mario Peña, Juan Etchecopar, Víctor Becerra, Denis Harvey, Marcelo Araujo, Miguel Alfaro, Carlos Viegas Cascalleira, Julio Ibalo, Alfredo Gómez, Ricardo Álvarez, Jorge Morales, Jesús Herrera, Jorge Claudino, Sergio Borrini y Alberto E. Moretti.

El edil tigrense, Federico Ugo (Mov. Evita), también saludó a los ex combatientes y les entregó un cuadro conmemorativo. “Con orgullo y respeto nos acercamos a saludar a nuestros vecinos que fueron parte de la gesta de Malvinas, para agradecerles su patriotismo y valor a la hora de defender la soberanía”, expresó Ugo.

El ex combatiente, Raúl Mateos, que actualmente es subsecretario de Defensa del Consumidor del municipio, expresó: “Sentimos un gran orgullo y nos reconforta la gran participación de los vecinos. Esto marca el cambio que se dio desde los primeros años de la guerra, donde a la sociedad le costó aceptarnos”.

En Vicente López el intendente, Jorge Macri, y la gobernadora, María Eugenia Vidal, encabezaron el acto, que se realizó el domingo en el Paseo de la Costa, con un desfile de fuerzas de la policía bonaerense, Ejército, Prefectura y Armada, y la presencia de funcionarios nacionales y diputados nacionales del oficialismo. “Se cometió un grave error, que es que los que se fueron como héroes, fueron recibidos en la madrugada, a oscuras y se intento acallar la realidad de un reclamo justo ( )” explicó el intendente Macri sobre el intento de la dictadura cívico-militar de esconder y no hacer trascender el regreso de los ex combatientes en 1982. Sobre las islas y los ex combatientes y caídos en la guerra Macri expresó: “Son un pedazo de nuestra Argentina, y tenemos un desafío inmenso que es saldar una deuda histórica”, y exhortó a reconocer públicamente la calidad de héroes de quienes combatieron, y ofrendaron su vida.

En San Fernando el acto oficial consistió en la entrega de plaquetas a los Veteranos, y la colocación de ofrendas florales al pie del busto que recuerda al marino sanfernandino Juan Carlos Reguera, que pereció en el torpedeo y hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. Luego se entonó la “Marcha de las Malvinas”. Fue en la plazoleta de Colectora J.C. Reguera. Actuó el folklorista, Bruno Arias. El titular del Centro de Ex Combatientes local, Juan Cimino, reclamó: “A 35 años de Malvinas, seguimos con las heridas abiertas, de los gobiernos de turno que no se hacen cargo de la Causa Malvinas”. También estuvo el intendente, Luis Andreotti.

En San Isidro la vigilia se realizó en la pla-

Jorge Omar Barrera, infante del Batallón de Infantería de Marina 5 Escuela, con asiento en Río Grande, un sanfernandino condecorado con la medalla “Al Heroico Valor en Combate” relató que estuvo en combate -desde el 9 al 20 de junio- de 1982 y ponderó el reconocimiento de la vecindad y las autoridades a los excombatientes.

GALMARINI

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS Obras Sociales Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894

MUNI TIGRE


bres s

o

N

no

Año XXVII Edición Nº 1335

Página 4

En Vicente López

7 de Abril de 2017

Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 4

13 de marzo de 2015

Maestros: El estado del conflicto con la gobernación (viene de Tapa) La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aceptaría reunirse con los sindicatos docentes, con la condición de que no hagan paros en lo que resta del año, difundió la agencia oficial de noticias Télam, al cierre de esta edición. La propuesta fue enviada por Vidal, en una carta a las seis entidades: Suteba, FEB, Sadop, Amet, UDA y Udocba. En esta entrevista, Julio Ceresa, secretario de Promoción Social de Suteba a nivel provincial, y vecino de Vicente López, explica la posición del sindicato, anuncia que consultaran a las bases, desmiente que el paro tenga motivaciones políticas y reivindica la defensa de la escuela pública como horizonte de la actividad sindical.

bares para cuidar a sus hijos y porque, además, a nosotros nos interesa la escuela pública. Nosotros vivimos en la escuela pública y nuestros

Ceresa en una escuela de Vicente López

pusimos una carpa blanca y la escuela pública funcionaba. También vamos a hacer lo imposible para que el gobierno entienda que cobramos un sueldo muy bajo, tenemos compañeros por debajo de la línea de pobreza y esto el sindicato no lo va a permitir. -¿El conflicto es gremial o existen razones políticas que exceden lo gremial, como trata de instalar el gobierno provincial? -Creo que decididamente el gobierno intenta fracturarle el espinazo a la columna vertebral del movimiento obrero, que son los sindicatos. Todo padre sabe lo que significa tener al docente en la escuela. Y el gobierno sabe que si voltean nuestros reclamos, voltean al resto de los trabajadores. Porque es la primera paritaria que hay en los primeros meses del año. A nosotros no nos pueden voltear, tirar carpetazos (amenazar con una operación de prensa o en la Justicia). Por eso lo pintan como un ogro a Roberto Baradel (secretario general de Suteba), lo estigmatizan, porque los docentes fuimos consecuentes ideológicamente con todos los gobiernos. Nadie puede decir que nosotros no le hacíamos paros

a (el ex gobernador kichnerista) Scioli. Entonces el gobierno mete al sindicato en una interna política entre Scioli y Cristina (Kirchner, ex presidenta) para envolver a la opinión pública. Los docentes, cuando necesitamos hacer un paro a Scioli se lo hicimos, y cuando lo necesitamos a nivel nacional y estaba Cristina Kirchner, se lo hicimos también. El sindicato es consecuente y hace movilizaciones y paros cuando hacen falta. Después, si en lo personal, se comparte o no una ideología, se trabaja en política, cualquier persona tiene derecho a hacerlo. Cuando un empresario hace política, no se le pregunta de qué grupo político es cuando hace reclamos empresariales. Muchos referentes del campo pertenecen a partidos políticos ¿En el conflicto con el campo les preguntaban a qué partido pertenecían? No. Porque representaban a la Sociedad Rural, a la Federación Agraria o a cualquier otra organización empresarial. El sindicato representa a los trabajadores docentes y defiende la escuela pública y le va a hacer paro a todo gobierno que no apoye la escuela pública.

-¿En qué etapa está el conflicto salarial? -Los compañeros quieren hacer medidas de fuerza. Desde el sindicato vamos a hacer una consulta, lunes y martes, donde les pedimos que ellos sean los que elijan, decidan cómo seguir la lucha en la Provincia, con paro o sin paro, si es con paro, si va a ser progresivo (de menos a más días), de cuánto 24, 48 horas, o indeterminado (el tiempo que haga falta hasta que la reivindicación sea atendida), con o sin movilizaciones.

hijos van a la escuela pública. Sabemos que el gobierno (provincial) aprieta a los compañeros, da incentivos para que vayan a clase y no falten, quieren dar un premio al presentismo y hacen todo lo posible para que este conflicto que generaron se termine ya. Pero el conflicto no se detiene, más bien va a seguir como cuando

-¿Cómo están los docentes? -En general los compañeros saben lo difícil que se pone con los descuentos. Tenemos en claro que nos van a descontar y sabemos que muchos compañeros y compañeras son cabeza de familia y esto les cuesta mucho. De cualquier manera esto está claro: si volvemos a clases es para apoyar a los pibes y a los papás, porque también sabemos que los padres hacen mala-

El Viejo Oso: exquisiteces para las Pascuas

o a san Com

Pollos de campo

Gustavo Camps

En La Lucila

(viene de Tapa) La familia Bär, El viejo Oso, las trufas, el chocolate preparado artesanalmente. Forman parte de un mismo recorrido que desemboca todos los años en la Pascua. En el local de Debenedetti 647, en el boulevard de La Lucila, ya están a la vista las exquisiteces para compartir con la familia y amigos.

Chacra Pilar

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

con tiempo para apreciar, degustar y adquirir lo necesario para estas festividades. Se recomienda una caja que elude la elección, pues contiene huevos, conejos, tabletas, un poco de todo para que nada falte a la hora del encuentro.

rellenos con almendras tostadas bañadas en chocolate 0% azúcar, o los pollitos y liebres en chocolate.

Conejos de diferentes tamaños en chocolate con leche; cajas con bloquecitos de distintos chocolates con frutos secos (6 unidades con caritas de conejos); gallinas, pollitos y huevos rellenos de dulce de leche; y huevos rellenos con chocolates, con almendras con chocolate, o con almendras, chocolates y una sorpresa para los niños.

Entregas sin cargo

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 Deje su mensaje www.chacrapilar.com

Los habitué buscan siempre las tradicionales trufas de nugat, dulce de leche, frambuesa, café, cointreau; los huevos de mazapán de almendras; y los medios huevos rellenos de trufas, que se fabrican diariamente, o la imperdible receta de trufas de almendras, y qué decir de las tradicionales cajas de trufas frescas.

Para este año se incorporaron nuevas figuras de conejos, liebres y tabletas. Lo ideal es visitar

Pescadería - Granja

Lunes y Sábados de 7.30 a 14.00 Mart. a Vier. de 7.30 a 19.30

Quintana 1802 - Florida Envíos a domicilio 4791-2449 - 4718-9061

Mercado Santa Lucía Felices Pascuas Carnes - Frutas - Verduras - Fiambres Autoservicio de comestibles

También para sorprender a los chicos, o compartir, está la calesita de chocolate (se encarga con una semana de anticipación). Los diabéticos tampoco tienen que perderse las exquisiteces, basta preguntar por los huevos especiales

Entregas a domicilio sin cargo  4836-1909 / 4717-1741 Av. Fleming 1925 - Martínez

ABIERTA LA INSCRIPCION

Centro Cultural

"Los Naranjos de La Lucila" PINTURA al óleo - en tela - decorativa Adriana 15-4183-9842

adrianacalvano

ESCRITURA CREATIVA

Súbete a mi alfombra mágica, con lápiz y papel te llevaré al mundo de la creación

INFORMES Elba Sánchez elbasanchez_63@hotmail.com cel 15-6629-3567

María Bárbara

Tel 4743-2759 (dejar mensaje)

Com

o a san

Pollos de campo

Chacra Pilar

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

Entregas sin cargo

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 Deje su mensaje www.chacrapilar.com

El Viejo Oso abre siempre de lunes a viernes, de 9,30 a 20, y sábados, de 10 a 19. Pero la semana de Pascuas atenderá de lunes a sábado, de 9 a 20 y el domingo, de 10 a 13; la idea es atender todos los pedidos. Se recomienda llamar con tiempo al 4799-5129 y 4794-5778; o al 4711-5336, para coordinar el horario si alguien se atrasa.


Año XXVII Edición Nº 1335

7 de Abril de 2017

Página 5

En la región

Marcha del #1A en la región (viene de Tapa)

Varias decenas de vecinos se movilizaron en la región, el sábado último, para apoyar al gobierno de Cambiemos, tras una convocatoria en las redes sociales digitales, al igual que los cacerolazos que se organizaban en el pasado contra el gobierno kirchnerista. El gobierno nacional tuvo que salir a despegarse de la organización explícitamente.

tipo, reivindicados abiertamente.

En general, como en los cacerolazos antikirchneristas, participaron mayormente adultos, adultos mayores y muy pocos jóvenes; vecinos de buen pasar, a juzgar por la vestimenta, clase media, y clase media alta; y sin representaciones grupales, o espacios colectivos de algún

En Olivos, el epicentro, como era de esperarse, fue la quinta presidencial, y el caudal de participantes ameritó el corte de la avenida Maipú, a la altura de sendas calles laterales a la quinta; en San Fernando fue la céntrica plaza Mitre, donde los manifestantes se mezclaron con los asistentes a la regular Feria Artesanal, sobre la plaza. En San Isidro, donde días atrás el presidente Mauricio Macri y la gobernadora, María Eugenia Vidal concurrieron a un centro municipal de jubilados, lindante a la costa,

En ninguno de los focos hubo oradores, a lo sumo, alguien leía adhesiones. Sí se vieron partidarios locales de la UCR, el Pro y la Coalición Cívica, que iban “como ciudadanos”. Y no faltaron pancartas caseras que referenciaban a la “democracia” y a la “república” -“Democracia te amo”, por ej.- o hirientes como “Vinimos sin micro”. No faltaron tampoco cantitos osados contra los maestros en paro y el peronismo; entre ellos se escuchó el clásico “¡Si se puede! ¡Si se puede!” que el Pro le birló al partido del ex presidente norteamericano, Barack Obama, y hubo otros contra el referente sindical docente, Roberto Baradel. Solamente el Himno Nacional se cantaba en conjunto

Domingo de Ramos Mensaje de Mons. Fassi Domingo de Ramos, ¡bendito el que viene en nombre del Señor! Con los brazos abiertos queremos recibir a Jesús que viene, que llega a nuestra ciudad, a donde vivimos, a nuestros espacios en los que vivimos. Le damos la bienvenida también a Jesús a nuestra mente, llegan las ideas del Reino, las ideas del Evangelio. Le damos la bienvenida al corazón al Jesús que quiere convertirnos para estar más cerca de los hermanos, para ir transfor-

Tras pasar un rato, con la dinámica antes descripta, los manifestantes se dispersaron espontáneamente, algunos en sus automóviles estacionados en las inmediaciones, otros de a pié

Antes, los cacerolazos eran en el cruce de Av. Márquez y Centenario, a la altura del Hipódromo, pero esta vez el festival Lollapalooza aglutinó allí a 100.000 personas en su mayoría adolescentes y jovencitos, y la comparación tanto en cantidad de participantes como en grupo etario, amén del aporte al caos de tránsito, iba a dar que hablar.

Marcha en la plaza Mitre de San Fernando

Manifestantes en la quinta de Olivos

para hablarles y fotografiarse con ellos y el intendente, Gustavo Posse, el encuentro fue en el céntrico mástil, en el cruce de 9 de Julio, Acassuso y Belgrano.

mando de acuerdo a nuestro seguimiento de Je-

sús los lugares donde estamos. Domingo de Ramos, ¡bendito el que viene en nombre del Señor!

Hoy lo hacemos con los ramos, como en aquel tiempo; lo haríamos a nuestra manera hoy, con flores, con globos, con carteles; en aquella época era un simple ramo que cortaban del árbol. Hoy te invitamos a que con ese ramo, que con tanto deseo pedís la bendición para ponerlo en un lugar importante de tu casa, sea siempre el signo que te recuerde: Jesús entró a mi vida y entró a mi ciudad para dar la vida por mí. Ahora entonces, voy a entrar yo a mi ciudad, voy a entrar yo al corazón de Jesús para transformar las cosas como también Él las transformó.

Cecilia Pando por Twitter: “El 1A voy con toda mi familia a la Plaza, decimos basta a los que ponen palos en la rueda. Cuidemos a la República!!!”

hasta sus casas y otros se quedaron en bares y restaurantes de las cercanías de donde manifestaron, a descansar y comentar anécdotas sobre la tarde cívica. GC

Asociación Cultural y Educativa

Taller de

Filosofía

Inicia martes 11 de abril 18.30

Principales filósofos. De los griegos a Kant. Historia. Corrientes actuales. Lectura, análisis, discusión. Apuntes impresos.

15-5369-5397 / 4519-3656

culturaprensalibre@gmail.com Lavalle 1935 - Florida - Vte. López (Al lado del Instituto Cervantes)


Año XXVII Edición Nº 1335

Página 6

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• No a la violencia. Luis González, presidente de la Federación “CONVIVIR”, informa que con la presencia de más de cincuenta representantes de clubes y organizaciones de la zona norte se desarrolló una reunión de trabajo el martes 4 de abril en la sede del Club de Pesca, Caza y Náutica Belgrano de Vicente López. El tema convocante giró en torno a la violencia en el deporte. En la reunión se expuso la agenda de trabajo para el año y se informó de las reuniones mantenidas con diversas instancias, para trasmitirles las dificultades que atraviesan los clubes de la zona y acordar políticas en conjunto. • Entregan notebooks en un jardín. El intendente Jorge Macri, entregó diez notebooks al Jardín de Infantes Municipal N° 7 de Villa Adelina, para que sean utilizadas por los alumnos. La compra de las computadoras se dio a través de los Foros Vecinales Barriales, ya que fue un proyecto votado por los vecinos de la localidad. Según la directora de la institución, Graciela Griffasi, las nuevas computadoras, “permiten que los chicos puedan tener la tecnología dentro de las salas. Esto viene a completar lo que venimos haciendo con notebook científicas y tablets”. • Foros Vecinales Barriales. Esta edición contará con un presupuesto de $65 millones para los proyectos que se elegirán este año y que serán ejecutados en 2018. La primera distribución de $31.5 millones se realizó de manera igualitaria en los 9 barrios. La segunda distribución de $33.5 millones fue distribuida teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de cada barrio y se la dividió en 3 franjas: hasta 20 mil, de 20 a 40 mil y más de 40 mil habitantes. Este año se aumento el tope para los proyectos educativos. Los proyectos parten de propuestas más votadas y siempre que no superen el monto asignado para el barrio, se ejecutan al año siguiente.

San Isidro • Seminario sobre la tercera edad. Lo organiza GerontoVida, con la colaboración del Municipio. Será el lunes 10 de abril, a las 9, en Fray Cayetano Rodríguez 1442, Villa Adelina. El encuentro tiene como finalidad analizar el proceso de envejecimiento en las personas y promover la construcción de una gerontología crítica, integrada e integral. Durante el evento disertará, entre otros, el Dr. Eugenio Semino, Defensor del

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Individual y grupal San Isidro - Victoria

Emplea modelo terapéutico innovador para trabajar inseguridad, miedos, desgano, depresión, culpa, envidia, celos, exigencia, ansiedad, stress, enojo con uno y con los otros...

. Terapia enfocada en el presente. . Condiciones de seguridad y calidez. . También: talleres de reeducación emocional. Lic. Marita Merlo-Flores (UBA)

Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 maritamerloflores@gmail.com je parle francais - I speak english

Masajista Masaje terapéutico Beneficios: - Disminuye el stress y la ansiedad - Induce a mayor estado de relajación - Libera bloqueos, tensiones y contracturas - Aumenta la consciencia corporal - Trata los dolores crónicos - Alivia el dolor muscular

Contacto: Juan Acevedo 15-6057 0571 / 4744-2753 acevedojan@hotmail.com

A pasos de Victoria Centro

7 de Abril de 2017

Pueblo de la Tercera Edad. • Túnel de la calle España. Gustavo Posse, recorrió las obras del 10º túnel del Partido; clave para agilizar el tránsito liviano hacia la zona educativa, judicial y comercial de San Isidro. “La obra está en una etapa avanzada focalizada en trabajos para los futuros dos puentes ferroviarios. Se trabaja con tecnología de última generación”, contó Posse. Ya finalizó el hormigonado del primero de los dos puentes ferroviarios y ya se trabaja en el hormigonado del segundo. • Elogios para el sistema de salud. La ministra de Salud bonaerense Zulma Ortiz se reunió con el intendente Posse, secretarios de Salud y directores de Hospitales de la Región V, que agrupa a 13 municipios. Allí, la ministra señaló que San Isidro se destaca dentro de otros municipios por sus buenos indicadores en materia de salud. Fue en el marco de una reunión de la Región Sanitaria V (agrupa a 13 municipios), que se realizó en el Aula Magna del Hospital Central de San Isidro.

del planeta se sumaron a esta fecha vistiendo del mencionado color sus edificios y espacios emblemáticos. • Impuesto a las embarcaciones. Los vecinos con domicilio en el Delta que consideren quedar excluidos del tributo deberán acercarse a la oficina de Descentralización Tributaria, en Bordieu 543, Tigre, en días hábiles de 8 a 14 hs. Allí, tendrán que presentar original y copia de Certificado de Matrícula y DNI, así como también documentación que acredite su condición de residente en islas. Ante cualquier duda, comunicarse con la secretaría al 4512-4440 o bien a través de ingresospublicos@tigre.gov.ar

San Martín

• Cultura Tributaria ofrece un show de Stand Up. Los contribuyentes que no registren deudas en la tasa ALSMI podrán solicitar un par de entradas para el espectáculo “Barullo - Emoción Violenta”, con Natalia Carulias y Juan Barraza, pioneros y referentes del género Stand Up en el país. La obra, que incluye monólogos, música y Zona Norte sketches humorísticos, se presentará el viernes 21 • Tren Mitre: comenzaron las obras. Las de abril, a las 20.30, en el Pequeño Teatro de la estaciones San Fernando, Virreyes y Carupá Asociación Música en San Martín. Para solicitar estarán completamente renovadas con nuevos entradas, los interesados deberán inscribirse en el andenes, refugios, boleterías e iluminación y sitio -www.sanmartin.gov.ar-, ingresando a “Serpuesta en valor del entorno, entre otras mejo- vicios Online”, “Cultura Tributaria”, y seleccioras; se suman a otras 18 estaciones en obra en nar la opción “San Martín va al Teatro”. la línea. Para estas estaciones del ramal Tigre, • Katopodis supervisó obras. Fue en la rela inversión es de casi 45 millones de pesos. En modelación de las Plazas Batalla de Maipú y BiVirreyes también se construirán vestuarios para llinghurst, que el Municipio realiza el marco del el personal, mientras que en Carupá se recupera- Plan Integral de Refacciones y Mejoras de los rán áreas verdes y se remodelará el paso a nivel Espacios Públicos. Durante la recorrida, junto peatonal en las veredas de la estación sobre la al subsecretario de Obras y Servicios Públicos, calle Rivadavia. Andrés Alonso, el Jefe Comunal destacó: “Es• Préstamos de ARGENTA. La ANSES a tamos respondiendo a un pedido de los vecinos, lanzó una nueva opción de préstamos que se recuperando estas plazas importantes para los podrán devolver en 12, 24, 48 o 60 cuotas con barrios, que vamos a equipar con juegos aeróla Tasa Nominal Anual del 24%. El préstamo se bicos y para niños, áreas de descanso y parquideposita directamente en la Cuenta Sueldo de la zación”. Este año llegarán a 33 los espacios púSeguridad Social del titular, quien puede extraer blicos remodelados desde el inicio de la gestión. STUDIE TALIANO hasta el 100% del efectivo (sin límite en la can• Conmemoraron la Semana de la Memotidad de extracciones) o realizar compras con la ria. La señalización de la Comisaría 2° de Villa tarjeta de débito en cualquier comercio. Ade- Ballester, la presentación del libro “Esa Ciumás, la relación cuota/ingreso no puede superar dad”, que reúne los relatos breves premiados el el 30% de los ingresos netos mensuales, e inde- año pasado en el concurso “Rodolfo Walsh”, el onversación pendiente de la cuota elegida la Tasa Nominal “Siluetazo por la Memoria” en la plaza de Villa Anual será del 24%. Para gestionar el préstamo, Concepción, el barrio del distrito con más víctierfeccionamiento la engua el titular debe solicitar un turno previo a través mas de del Terrorismo de Estado. A través de esta de: www.argenta.anses.gob.ar, opción Quiero iniciativa, se llevó a cabo una intervención artístaliano ercera (precios promocionales) mi préstamo, o bien,para desde la la línea gratuita 130. tica dad con el recorte de siluetas que representan a los desaparecidos por la dictadura militar.

Dante Alighieri Vicente López Abierta la inscripción 2017

E I TODOS LOS NIVELES C P L I T E Tigre Cursos para Viajeros • Boleto Universitario. Del 3 al 21 de abril, el Municipio facilitará a los vecinos gestionar Ciclos Culturales: Literatura - Música - Cine el trámite en el Centro Universitario Tigre. Los

requisitos para ser beneficiario del Boleto UniSeminario de Teatro - Lectura Dantis versitario son: tener domicilio constituido en el Partido de Tigre y ser estudiante de una institución terciaria o universitaria de gestión estatal, Servicio de Traducciones Públicas también ubicada en el distrito. Para iniciar el trámite, se requiere la constancia de alumno regular, internacionales PLIDA DNI, foto 4x4,Exámenes $50 y una carta de ratificación de datos tramitada en el Centro Universitario Tigre (en Newton y Solís, de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 19). Más información al 4512-4399. 4519-3656 - 15-5369 5397 • Autismo. El municipio se sumó al Día Mundial y Nacional de Concientización sobre dantevicentelopez@gmail.com el Autismo e impulsó una agenda de actividades - www.dantevicentelopez.com.ar para generar conciencia sobre este trastorno. La propuesta constó de un acto con volanteada en la Estación Fluvial. La jornada prosiguió con una caminata con velas, con el fin de esparcir el mensaje inclusivo. Finalmente, todos se aunaron en la fuente central del distrito, para apreciar su iluminación azul, motivo elegido para identificar y hacer visible esta problemática en todo el mundo. En distintos puntos del país y

Lavalle 1935 - Florida

EDICTO

Por 5 (cinco) días se comunica al comercio, industria y público en general, que la firma Occhipinti S.A.., cede a la firma Grupo Mobili S.A., la habilitación industrial de su propiedad, ubicada en Avda. Belgrano Nº 2958 y calle Félix Frías Nº 2931 / 2961, en la localidad de Don Torcuato, Partido de Tigre, provincia de Buenos Aires, habilitada con rubro Fabricación de Muebles de Madera. Reclamos de ley en el mismo.


Año XXVII Edición Nº 1335 Año XXVIII Edición Nº 1252

Cursos y Talleres *¿Como financio mi negocio en tiempos de crisis? Organizado por la Cámara de Comercio de San Isidro. Apto para todo público. Se realizará el 19 de abril de 18 a 21 en la sede de la entidad, Belgrano 262, 2° Piso. Inscripción previa. *Taller de periodismo. Apunta a incentivar en el alumno la construcción de una concepción de sociedad, de educación, de oficio en directo vínculo con su sistema de valores sociales y culturales en articulación con los de un medio de comunicación, gráfico, oral o televisivo. Viernes de 17 a 18.30. Lavalle 1935, Florida. Informes: 15-5369-5397 *Talleres de capacitación artística en Tigre. El Municipio, a través de su Agencia de Cultura, invita a participar a los vecinos de los talleres de capacitación artística, como ajedrez, canto y coro, para disfrutar de forma libre y gratuita. Los talleres son destinados a diversos públicos. Estos últimos cuentan con la posibilidad de realizar una variada gama de actividades como, arte textil, entretenimiento corporal y folklore. Todos con profesores especializados y dedicados en y a cada disciplina. Para más información, comunicarse con la Agencia de Cultural al 4512-4572. *Filosofía para todos. Una manera de acercarse al pensamiento universal. Desde la antigüedad hasta nuestros días. Los autores más representativos. Clases semanales - Textos impresos - Lecturas. En Lavalle 1935, Florida. Informes: 15-5369-5397 *Curso de Reflexología. En la Biblioteca Popular de Olivos. A partir del mes de abril. Totalmente Práctico. Av. Maipú 2901, Olivos. Tel: 4794-7655 *Taller gratuito para bajar de peso. Abierta la inscripción. En el Hospital Central de San Isidro a cargo de nutricionistas y psicólogos. Inscripción vía mail a nutricion@sanisidro.gov.ar o acercarse al consultorio 33 del Hospital Central (Av. Santa Fe 431) de lunes a viernes, de 13 a 17. *Taller de Vitrofusión. Los jueves a las 18. Duración 2 horas, con todos los materiales y herramientas incluídas. Avellaneda 356. Florida. Informes: Andrea Calcena: 15-6208-5555 *Taller de radio. ¿Para qué?, la idea, audiencia, contenidos, forma. Los roles: producción – conducción – musicalización - columnista de opinión - dirección de aire. Los viernes de 18.30 a 20.Informes: 15-5369-5397 *Italiano en la Dante Alighieri de Vicente López. Cursos regulares todos los niveles. Conversación. Italiano para la tercera edad. Italiano con canciones. Taller de lectura. Informes: 4519-3656 *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 116260-7803 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Individual y grupal San Isidro - Victoria

Emplea modelo terapéutico innovador para trabajar inseguridad, miedos, desgano, depresión, culpa, envidia, celos, exigencia, ansiedad, stress, enojo con uno y con los otros...

. Terapia enfocada en el presente. . Condiciones de seguridad y calidez. . También: talleres de reeducación emocional. Lic. Marita Merlo-Flores (UBA)

Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 maritamerloflores@gmail.com je parle francais - I speak english

marrioc22@gmail.com *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas *Primera Charla ASA-EDA. Sábado 8 a las 16. Métodos de trabajo colaborativo entre editores y sonidistas. Con la participación de Andrea Kleinman, Iair Attias, Lena Esquenazi y Pablo Orzeszko. Inscripción: formacion@asasonidistas.org. Lumiton Museo del Cine Usina Audiovisual. Sgto Cabral 2354, Munro. Tel: 4721-9255 *Una sociedad para todas las edades. (ONU).Lunes 10 de abril a las 9. Con la presencia del Dr. Eugenio Semino, Defensor del Pueblo de la 3ra Edad y destacados profesionales, tiene como finalidad analizar el proceso de envejecimiento en las personas y promover la construcción constructiva de una gerontología crítica, integrada e integral. “Vivir con Alegría” F. C Rodriguez 1442, Villa Adelina. *Cuadros de una Exposición. Conferencia audiovisual sobre la emblemática obra de Modesto Mousorgsky, orquestada por M. Ravel. Se realizará en el Salón Auditorio del Colegio de Abogados de San Isidro, sito en calle Acassuso 424 -San Isidro-, el viernes 21 de Abril a las 19, con entrada libre y gratuita. El evento estará a cargo de Mario Melendi. Duración total 100 minutos 4732-0303 int.516 – cultura@casi.com.ar *¿Es la angustia parte de la vida? Sábado 22 a las 18. A cargo del Lic Gustavo Szereszewski. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F. Sarmiento 1755, Florida

Muestras

*Muestra: Caricatura Francesa del Siglo XIX. Sábado 8 a las 18. Museo Casa Carnacini. Pueyrredón 2720, Villa Ballester. *Muestra “El Arte de Criterion” Compuesta por más de 70 diseños de afiches de películas clásicas y contemporáneas. Lunes a viernes de 10 a 18. Lumiton Museo del Cine Usina Audiovisual. Sgto Cabral 2354, Munro. Tel: 4721-9255 *”Artes Visuales” Inauguración de la muestra de pinturas de Jorge Rajadell. Sábado 8 a las 16, el domingo 9 el artista pintará en vivo junto a sus alumnos en la sala Borges. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida *Kinesis. De Cristina Hauk. Con la presentación de “Fugaz” intervención coreográfica del Grupo Performático Sur. Dir. Mariana Bellotto. Casa de la Cultura de Vicente López. Ricardo Gutierrez 1060, Olivos *A Cara Lavada. Laura Subise. Hasta el 2 de abril. Casa de las Culturas Villa del Carmen. B Mitre 370, Tigre. *Muestra de Mabel Mónica Spitaleri. En la Dante Alighieri de Vicente López. De lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 20. Lavalle 1935, Florida. Vicente López. *Tigre Comic 2. Homenaje a Editorial Columba. Feria de Comics y dibujantes en vivo.

(continúa en contratapa)

7 de Abril de 2017

Página 7

Literarias 13 de marzo de 2015

por Roberto Brey

Página 7

Literarias El cuento: de los orígenes Ella cuento: del origen a actualidad (131) a la

actualidad (50)

Literatura china (continuación) El historiador Sima Qian (140-100 a. C.) es otra de las figuras de la literatura. El primer historiador como tal, recoge en sus Registros Históricos las noticias sobre las antiguas dinastías. Su información se ajusta a la realidad, e incluso informaciones que hasta hace poco se creían fantásticas, descubrimientos arqueológicos las revelan como auténticas. No obstante su

de esta ciudad. Es además durante estos años cuando empiezan a coger forma las leyendas del Señor Bao, un juez que ejerció en Kaifeng cuando esta ciudad fue la capital imperial, famoso por su integridad y sagacidad. Los anhelos de la gente común por obtener justicia de los gobernantes, convirtieron su vida en leyenda y a los ya famosos casos resueltos durante su carrera se fueron añadiendo más y más casos sin más límite que el la imaginación popular quiso ponerle. Durante la dinastía Yuan el género literario que florece es el teatro, algunos dicen que los mongoles que gobernaban China en aquellos años, gentes sencillas, buscaban entretenimientos más vulgares, como los que les proporcionaban dramas y operetas. En esos años destacan los dramas de Guan Huanqing, denunciando temas tan universales como la explotación de los pobres, la injusticia, y los abusos de los poderosos. Son años también durante los que se van gestando las obras que tomaran forma en los siglos siguientes, a base de leyendas, cuentos y tradiciones.

influencia va mucho más allá de la meramente literaria, pues al sacralizar una historia lineal que enlaza desde el principio del mundo hasta la dinastía reinante, contribuye como nadie a forjar la mentalidad del pueblo chino. La creencia en un gran país, foco de la cultura, rodeado de estados bárbaros, encuentra en Sima Qian uno de sus principales pilares. Mientras Sima Qian y otros letrados iban forjando la que sería cultura china tradicional, un número importante de cantos y poesías, estudiadas con primor por Anne Birrell, reflejan todavía un mundo lleno de colorido que se resiste a integrarse en las rígidas formas imperiales. La dinastía Tang es el siglo de la poesía, no podía ser menos en una época donde las artes florecen como nunca. Se conservan más de 50.000 poemas de los más famosos 2.000 poetas Tang. Y en China todos los niños memorizan en la escuela “los 300 poemas Tang”, que son cita continua por pensadores y políticos. Los más destacados de entre ellos son: Wang Wei (701-761), loando a la naturaleza. Li Bai (701-770), con obras de gran contenido social, y Du Fu (712-770), con un penetrante conocimiento de la sociedad de la época. Un poco posteriores son Han Yu (768-824) y Bai Juyi (772-846). La Dinastía Song, aprovecha ese magnífico paréntesis decadente de su capitalidad en Hangzhou, para producir grandes poetas, como Su Dongpo (1036-1101), que llegó a ser alcalde

Es durante la dinastía Ming cuando muchas de las leyendas y tradiciones que circulaban entre el pueblo de forma fragmentaria, toman forma definitiva, como es el caso de A La Orilla del Agua, escrita por Shi Naian, que describe la rebelión campesina del Liang Shanpo contra la dinastía Song. O el Romance de los Tres Reinos, de Luo Guanzhong narra la historia de la China del siglo III, cuando tras el colapso de la dinastía Han se dividió en tres reinos en guerra continua. Y tal vez más importante, la Peregrinación al Oeste, de Wu Cheng’en, que describe la peregrinación del monje Xuanzang a la India en busca de los libros budistas y las aventuras que le ocurren. En la dinastía Qing los autores satirizan una sociedad con el germen de la decadencia en su interior. Como los Extraños Cuentos de Liaozhai de Pu Songli (1640-1715), o Los letrados de Wu Jingzi, que cuestiona la efectividad del sistema de exámenes usado para adjudicar los puestos de la administración del estado, y sobre todo el Sueño del Pabellón Rojo, de Cao Xueqin y Gao E. Cao, la obra más carismática de China, sus personajes, aún perteneciendo a la clase alta, son víctimas de sus propias contradicciones. Su tragedia, está descrita con tal maestría, sus descripciones de las personas, de los ambientes, son tan bellas que su obra se ha convertido en paradigma de la belleza. En marcado contraste con el dulce romanticismo que se destila en cada página de este obra, el Jinpingmei, considerada la obra clásica por excelencia de la literatura erótica china, se limita a describir de forma realista la injusta sociedad de la época.

Dante Alighieri Vicente López Abierta la inscripción 2017

Masajista Masaje terapéutico Beneficios: - Disminuye el stress y la ansiedad - Induce a mayor estado de relajación - Libera bloqueos, tensiones y contracturas - Aumenta la consciencia corporal - Trata los dolores crónicos - Alivia el dolor muscular

Contacto: Juan Acevedo 15-6057 0571 / 4744-2753 acevedojan@hotmail.com

A pasos de Victoria Centro

ESTUDIE ITALIANO TODOS LOS NIVELES Conversación Perfeccionamiento de la Lengua Italiano para la Tercera Edad (precios promocionales) Cursos para Viajeros Ciclos Culturales: Literatura - Música - Cine Seminario de Teatro - Lectura Dantis Servicio de Traducciones Públicas Exámenes internacionales PLIDA

Lavalle 1935 - Florida

4519-3656 - 15-5369 5397

dantevicentelopez@gmail.com - www.dantevicentelopez.com.ar


Viernes

Desmejorando

21ºC Máx. 15ºC Mín.

Sábado Lluvias y tormentas

19°C Máx. 14ºC Mín.

Domingo Inestable

16°C Máx. 16°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 7 de Abril de 2017 - Año XXVIII Nº 1335

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7)

Sábado 8 de abril y domingo 9 de abril de 13 a 18. Inauguración: Sábado 8 de abril a las 12. Expuesta del 8 de abril al 7 de mayo. Casa de las Culturas Villa Carmen. Bartolomé Mitre 370, Tigre.

Música y Festivales *Milonga de la Galería. Viernes 7 a las 20 y a las 21.30. Galería del Palacio Municipal. Belgrano 3747, San Martín. *Legado Soda. Hoy es el día. El espíritu Soda vuelve a sonar. Sábado 8 a las 21. Torre Pueblo. Libertad 50, Benavidez. *Peña Folklórica en la Plaza Carlos Gardel. Sábado 8, a las 14, en Quintana y Portugal, invitamos a todas las familias a disfrutar del evento libre y gratuito en el que participarán artistas locales y grupos musicales, y tendrá una pista para bailar. *Ballet Amaya presenta La Pasión de Cristo. Sábado 8 de abril a las 20.30 con entrada libre y gratuita. Salón Parroquial Nuestra Señora de Lujan. Padre Barruete s/n Don Torcuato. *Blues& Roots Sessions: “Bluebrass Kings”. Domingo 9 a las 20. Bluebrass Kings. Big Band que interpreta R&B, Swing, Jump Blues, Shuffle y Boogie Woogie. Cine York. J B Alberdi 895, Olivos. Tel: 4711-9213 *Circo de los Mendicantes. Domingo 9 a las 19.30. Estación Cultural Céfiro. 1° de Mayo y Lacroze. Tropezón.

Teatro *Mabel. Dirigida por Carlos Casella. Sábado 8 a las 20. Una historia de amor desbocado con un final inesperado. Cine York. J B Alberdi 895, Olivos. Tel: 4711-9213 *Seis al Cubo. Sábado 8 a las 20.30. Estación Cultural Céfiro 1° de Mayo y Lacroze. Tropezón. *Muestra de fin de curso de la Comedia Municipal. Martes 11 a las 17.30.Museo Rosas. Diego Pombo 3324, San Andres.

Cine *”Existir sin vos. Una noche con Charly García” Viernes 7 a las 19. Complejo Cultural Plaza. Int Campos N° 2089. San Martín. * “Maridos” (Husbands) | 1970 | (APT+13) | Dur. 154´. Viernes 7 a las 20. Cine York. J B Alberdi 895, Olivos. Tel: 4711-9213 *La Cena (1998). Lunes 10 de abril. Ciclo de Cine Italiano. Grandes Directores. Proyecciones a cargo del Coleccionista Alberto Mi-

Semana del 7/4/17 al 13/4/17 guez. Ciclo dedicado a Ettore Scola. Todos los lunes a las 19. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F Sarmiento 1755, Florida. Vicente López.

Visitas Guiadas *Ecológica en el Museo Pueyrredon. Domingo 9 a las 14.30 “La higiene: hábitos y recursos en la Chacra del Bosque Alegre”. Viajemos doscientos años en el tiempo y descubramos antiguas costumbres. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Museo Histórico Municipal “Brig. Gral. Juan Martín de Pueyrredon” [Roque Sáenz Peña y Rivera Indarte, Acassuso]. Guías de San Isidro. *Visita a 7 Iglesias. Viernes 14 a las 14.30. Santuario de la Vírgen de Shoenstatt en Beccar. Parroquia Santa Rita de Boulogne. Parroquia Santa Teresa del Niño Jesús de Martínez. Cuasi Parroquia Nuestra Señora de la Unidad de La Lucila. Parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos. Paseo en Bus con costo $ 220. Incluye refrigerio a bordo. Inscripción previa: 4799-5239 Liliana 4723-6693 Alicia. Encuentro Avenida Maipú y Calle Melo.

Convocatorias *Homenaje a los Héroes de la gesta de Malvinas. Sábado 8 a las 13.30. Inauguración del mural realizado por Mabel Vicentef. Recital de Federico Pecchia y palabras de los ex combatientes. Plaza de las Américas (Est. Padilla) | Lavalle y B. de Irigoyen, V. Martelli *Coro de la Dante Alighieri de Vicente López. Incorpora voces. Ensayo los martes de 20 a 21.30. Director: Pablo De María. Tel: 4519-3656. Inscripción e informes: dantevicentelopez@gmail.com. Gral. Lavalle 1935, Florida. *Coro de niños. Sede Villa Martelli. Ensayos martes y jueves de 17 a 18, en la Iglesia Virgen de Las Gracias. Posadas 779, Villa Martelli. Inscripciones en secretaría de 16.30 a 19. O por mail desembrarsetrata@ gmail.com. Actividad gratuita.

Literarias

*Presentación del libro “Berretín” de Néstor Crovetto. Este autor desborda en el sentimiento porteño. Corteja las palabras y estrena las poesías con la misma pasión que las hizo. Presenta: Ana Bisignani. Viernes 7 a las 19. Biblioteca Municipal J. F González Lavalle 3281. Tel. 4513-1957 *Festival de Poesía de Tigre. Continúa la convocatoria a poetas que vivan en Tigre. Enviar cuatro poemas a cultura@tigre.gov.ar

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: conserva lo que tiene. Lo malo: se traba demasiado. Consejo: tenga paciencia. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: sabe lo que quiere. Lo malo: se lo cree todo. Consejo: modere su vanidad. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: actúa con moderación. Lo malo: no se convence. Consejo: controle los nervios. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: escuche a los otros. Lo malo: se cansa de más. Consejo: cuídese en las comidas. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: busca lo útil. Lo malo: alteración imprevista. Consejo: asuma la responsabilidad. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: cumple un objetivo. Lo malo: le cuesta creer. Consejo: esfuércese más. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: se acerca el amor. Lo malo: irritación permanente. Consejo: sea prudente. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: se detiene a tiempo. Lo malo: se va el deseo. Consejo: confíe en sus sentidos. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: consigue seguridad. Lo malo: no se prepara. Consejo: vuelva a la lectura. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: prevé sus acciones. Lo malo: se siente culpable. Consejo: ejercite su saber. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: lo que tiene le basta. Lo malo: desconfía de más. Consejo: visite al médico. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: mantiene expectativas. Lo malo: se hace la cabeza. Consejo: cambie de actitud.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.