Edición N° 1334

Page 1

GESTORÍA INTEGRAL

Semanario Independiente de la Zona Norte

GESTORÍA INTEGRAL

SILVEYRA

SILVEYRA

- Administrativa Del Automotor y Judicial

- Administrativa Del Automotor y Judicial

Evita pérdidas de tiempo Ofrecemos un servicio confiable. Estamos en Villa Adelina. Realice su consulta:

Evita pérdidas de tiempo Ofrecemos un servicio confiable. Estamos en Villa Adelina. Realice su consulta:

Tel.: 4763 - 3732 Cel.: 15 - 6506 - 7114 gestoriasilveyra@gmail.com

Tel.: 4763 - 3732 Cel.: 15 - 6506 - 7114 gestoriasilveyra@gmail.com

www.sprensalibre.com.ar

Debenedetti 602 602 2º P. 2º (1636) La Lucila 4794-4702 24 hs. y FAXlas - E-mail: info@sprensalibre.com.ar Web: www.sprensalibre.com.ar - 31-de Marzo de 2017 - Año XXVIII Nº 1334 9ebenedetti P. (1636) La Lucilalas 4794-4702 24 hs. y FAX - E-mail: -info@sprensalibre.com.ar Web: www.sprensalibre.com.ar 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias

Semana ·LALaSEMANA·

Provincia intransigente con los docentes

En Vicente López En

En Tigre

E l agenda de los La

defensores del pueblo El gobierno

La Gobernación provincial no mejoró la oferta salarial para los docentes -los seis gremios bonaerenses rechazaron la misma propuesta que habían rechazado semanas atrás- y al cierre de esta edición continuaba el paro. En este contexto se especula con que la gobernadora Vidal resolverá la paritaria por decreto. Como se recordará, la propuesta provincial (realizada el 10-3) es otorgar un monto único y no remunerativo (en negro) de $500, un aumento anual del 19% (1% más de la oferta original hace trece días de paro atrás), en tres cuotas a lo largo del año, y una “adecuación inflacionaria” (cláusula gatillo) en enero de 2018.

- Propuede Veteranos Malvinas preparan el 2 de abril

En Lorenzino (izq) con el intendente Macri, Vouilloud y Sandá

Durante el Primer Encuentro del año los defensores del pueblo de la provincia reivindicaron la autonomía de la institución y debatieron sobre el sistema educativo, la salud pública y privada bonaerense, el costo de las tarifas del transporte y los servicios públicos domiciliarios. La actividad fue la presentación formal del flamante defensor del pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, vecino del distrito. Fue en el DePág. 2 liberativo local y estuvo el intendente, Jorge Macri. Pág. 2

En San Martín Campacxcxcx

La intendencia declaró la emergencia pyme La estrategia de Vidal, lejos de la discusión por los temas de fondo que proponen los sindicatos: salarios, nombramientos e infraestructura de las escuelas, entre otros; parece ser especular con que los maestros, tras la amenaza de descontar los días de paro, vayan volviendo a clase por inercia y luego resolver la paritaria por decreto. Sino no se explica cómo, después de 17 días de conflicto, los funcionarios que fueron a la reunión técnico-salarial del último martes llevaron la misma propuesta, ya rechazada por los gremios con anterioridad, y además tantearon a los representantes de los maestros para incorporar al debate paritario el tema “ausentismo”. Desde la gobernación difundieron que el porcentaje anual de ausentismo docente es del 17%, y que de reducir ese porcentaje se podría mejorar la oferta salarial; sin embargo al finalizar la reunión del martes, María Laura Torre, secretaria gremial de Suteba, aseguró que no hubo una propuesta formal sobre “presentismo”. También se hace evidente que el gobierno provincial ubica el conflicto dentro del contexto del año electoral. Un dato no menor es que la reunión se llevó a cabo con segundas líneas ministeriales, mientras que desde los despachos oficiales se intentó instalar en la prensa que la propia gobernadora tomaba el tema y hasta se reuniría con los gremios.

La emergencia es para apoyar a las pequeñas, medianas y microempresas locales (pymes), que representan casi el 90% de la industria local, ante “la profunda crisis que atraviesa el sector debido a las políticas económicas del gobierno nacional”, evaluaron desde la intendencia. La media implica reducción Sanmunicipales, Martín planes de pade tasas gos, asistencia técnica y la creación de un Consejo productivo local. Hubo empresarios y sindicalistas. Se promueve la misma medida a nivel provincial y nacional. Pág. 3

Pág.

El intendente, Julio Zamora, recibió en su despacho a los representantes de la Unión de Ex Combatientes del distrito. En el encuentro se delinearon los preparativos para los actos por el aniversario del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Pág . El intendente expresó el respaldo a la entidad, por la tarea que realizan para recordar la memoria de las víctimas del conflicto bélico. Pág. 2

En la Provincia

¿El gobierno presiona a Jueces? El juez provincial en lo contencioso administrativo, Luis Arias, evaluó como “una cuestión institucional grave” el pedido de juicio político en su contra del diputado provincial oficialista, Guillermo Castello, por “animosidad manifiesta” (sic) contra el espacio político del gobierno. Lo curioso es que el diputado no fue contra un fallo o el desempeño del juez en una causa determinada, sino porque apareció su nombre en una solicitada. Nota completa en: www.prensalibre.com.ar

En Vicente López

Pág.

Cuadros en la Dante Katopodis dio un balance negativo de la situación pyme

En San Isidro

Teatro por la memoria

Pág.

El Club Central Norte organizó un ciclo de teatro para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Subieron a escena, El Angustiado, de Griselda Gambaro, dirigida por Leonel Figliolo; y Tres Tasas y una Estaba Rota, de Alejandro Sáenz y Cristian Pérez. Luego de la función la Comisión por Memoria Verdad y Justicia Zona Norte dio una charla sobre la entidad y el sentido de la conmemoración del 24. El debate en el teatro del Club Central Norte

Pág. 4

La Dante Alighieri Vicente López inauguró la primera muestra del año en su sede de Florida, con creaciones de la artista plástica, Mabel Spitaleri. Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 12 y de 16 a 20, con entrada gratuita. Pág. 9

LITERARIAS

Suplemento 108 años

Pág. 5 a 8

Una historia Literarias del Unacuento: historia del cuento (121) (130)

Literatura china (continuación)

Pág. 11


Página 2

Año XXVII Edición Nº 1334

En Vicente López

Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 2

31 de Marzo de 2017 13 de marzo de 2015

En la Región Tarifas, educación y autonomía en la agenda ¡Mara El Estado de los defensores del pueblo Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 2 (viene de (Viene de Tapa) tapa)

Vicente es el único distrito en la región En laLópez Región

que tiene Defensoría del Pueblo. En 2018 cumplirá 20 años. El Ombudsman, Carlos Constenla, el primer defensor local, vecino de La Lucila, es un referente internacional en la materia. El(Viene flamante defensor del pueblo bonaerense es de tapa) Guido Lorenzino, vecino y político (sciolista) del distrito también.

El Estado

educativo, la salud pública y privada bonaerense, y el costo de las tarifas del transporte y los servicios públicos domiciliarios, un tema, este último que con los tarifazos impuestos por el gobierno nacional está en la picota.

Por eso no es casual que la presentación formal del funcionario -que asumió en el cargo este verano y pasó un tanto inadvertido- haya sido en el Deliberativo de Vicente López, organizada por la defensoría local actualmente a cargo de la abogada (UBA), especializada en derechos del consumidor, María Celeste Vouilloud. Participaron del Encuentro defensores del pueblo de Avellaneda, Escobar, La Matanza, Morón, General Pueyrredón, La Plata, Pilar, Lanús e Ituzaingó, entre otros. Estuvieron en el acto de apertura el intendente, Jorge Macri, el titular del Deliberativo, Carlos Sandá, concejales de varios bloques y otros funcionarios. La agenda explicita de trabajo del Primer Encuentro de Defensores del Pueblo fue el sistema

13 de marzo de 2015

En sus discursos, Lorenzino y Vouilloud destacaron que los defensores del pueblo no son “opositores” de las intendencias sino para proponer soluciones en los conflictos de la gestión. “Ser defensores no nos pone como opositores” puntualizó Lorenzino en esa línea y Vouilloud afirmó: “debiera ser una prioridad que haya defensorías” en las intendencias.

La defensora escobarense puso de relieve que las defensorías necesitan y reclaman autonomía financiera, un tema atado a la autonomía de las municipalidades que en la provincia está pendiente desde la reforma constitucional de 1994, y en la práctica hace que el Tribunal de Cuentas provincial no admita rendiciones de las defensorías.

Macri luego reconoció que “la resolución de conflictos con defensoría del pueblo es más exitosa que por resoluciones judiciales”, reveló que desde el ejercicio de su función comprendió “el valor de la tarea” de las defensorías y volvió a desafiar a sus colegas de otros distritos, como en 2014, a “que se animen” a crearla y “no sean miedosos”.

Para Lorenzino el desafío para llegar a la autonomía de las defensorías pasa, primero, “porque cada municipio tenga un defensor del pueblo”, y luego, “que el defensor tenga la independencia intelectual, pero sobre todo económica, que le permita actuar con libertad, que se desarrolle con absoluta independencia”.

Autonomía La defensora Vouilloud abre el Encuentro

Sin embargo en la agenda permanente de las entidades está siempre presente el tema de la falta de autonomía, ligada a la de las autonomías municipales, y la promoción de la institución, la cual no muchos intendentes se animan a crear en sus distritos, de hecho, solo 21 municipalidades de las 135 provinciales lo han creado.

A diferencia de la Defensoría del Pueblo provincial que es un organismo autárquico, con independencia presupuestaria, las defensorías municipales, si bien tienen independencia de gestión, respecto a sus recursos funcionan como una secretaría más de las intendencias, le explicó a Prensa Libre la defensora de Escobar, Rocío Fernández.

¡Mara

En esta línea destacó: “Hay casos de mayor o menor independencia, pero ningún defensor tiene presupuestos asignados por ellos mismos, sino que los decide el Ejecutivo en cada municipio. Hay que trabajar los dos frentes, que haya defensores y que el defensor no lo tenga que discutir, que tenga un porcentaje establecido, por ejemplo”. Gustavo Camps

En Tigre

Zamora con ex combatientes de Malvinas (viene de Tapa)

La Unión de Ex Combatientes de Tigre agrupa a sesenta vecinos veteranos de la Guerra de Malvinas. Por medio de diversos actos e iniciativas, llevan adelante su objetivo principal: mantener viva en la memoria de la comunidad el recuerLic. Analía Moreiro do de los compañeros caídos durante la guerra

NUTRICIONISTA U.B.A. Universidad Favaloro

NUTRICIONISTA Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. U.B.A.

Buenos Aires 4860 Analía Moreiro VillaLic. Ballester. Tel.: 4767-7912.

Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

librada en 1982. El intendente dialogó con miembros de la Unión de Ex Combatientes la última semana, con vistas a la organización de los actos por el 35º Aniversario del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra, que suelen conmemorarse con un desfile, números musicales y una vigilia que comienza la noche anterior a la fecha del aniversario. “El acto del 2 de abril lo consideramos uno de los más importantes del año porque es una causa nacional que mueve nuestros corazones. Destacamos a nuestros héroes porque ellos entregaron lo más precioso que tiene una persona, que es la vida”, afirmó Zamora en declaraciones a la prensa, sobre la reunión. Por su parte, el representante de la entidad de ex combatientes, Mario Villalobos, adelantó que

SM SM

el programa se desarrollará como en años anteriores y puntualizó: “Avanzamos en coordinar con el municipio los actos y la vigilia que hacemos, como cada año, para recibir la fecha reunidos, acompañados por compañeros y familiares”.

El homenaje en 2016

En tanto, señaló el parte de prensa, el veterano Julio César Rodríguez, añadió: “Para nosotros la fecha resulta emocionante, pues cada año que pasa nos faltan más compañeros. En lo

que va del año (2017) a nivel país son más de cincuenta los veteranos que han fallecido”. Los referentes que participaron del encuentro comentaron, además, que a nivel nacional realizaron una marcha reclamando atención sanitaria. De acuerdo con la información que difundieron durante el encuentro con el intendente de Tigre, de 23 provincias con ex combatientes, 19 delegaciones se hicieron presentes en la movilización. Otro tema relevante es la identidad de caídos en las islas, y enterrados en el Cementerio de Darwin. Recientemente el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, viajaron a las Islas junto a una delegación de la Comisión Provincial de la Memoria para solicitar que se los identifique. En un comunicado de prensa, la cancillería argentina reivindicó “los imprescriptibles derechos de soberanía” sobre las islas de nuestro país y recordó que la Argentina “exteriorizó a través de actos de gobierno la firme voluntad política de ejercer su soberanía efectiva” en territorios australes y “espacios marítimos heredados de España”.

Dante Alighieri de San Isidro

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos dede perfeccionamiento, San Isidro de traducción e interpretación SOCIEDAD ITALIANA DE Servicio de traducciones públicas SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Dante Alighieri

Cursos de Italiano todos los niveles

MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

Cursos Superiores de arte y literatura dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas

ESTUDIO CONTABLE

MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

Tosetti Consultores

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

Asesoramiento Integral Contable - Impositivo - Laboral - Societario

ESTUDIO CONTABLE MONOTRIBUTO PLANES DE PAGO AFIP Tosetti- Consultores GANANCIAS / BIENES PERSONALES

Asesoramiento Integral Contable - Impositivo - Laboral - Societario

Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370 e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar

MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP GANANCIAS / BIENES PERSONALES


Año XXVII Edición Nº 1334

31 de Marzo de 2017

Página 3

En San Martín

Políticas para pymes en emergencia (viene de Tapa)

La Hora del Planeta Sr. Director: Tengo el agrado de dirigirme a Ud., como vecino de Acassuso (San Isidro), a fin de solicitarle tenga a bien dar a conocer y promover -desde el semanario que Ud. dirige- la adhesión de nuestro municipio a “La Hora del Planeta”, una iniciativa de la World Wildlife Foundation y que en la Argentina estará coordinada por la Fundación “Vida Silvestre”. Como Ud. seguramente sepa, se trata de la participación activa en un apagón simbólico global. En 2016, más de 7.000 ciudades de 170 paí­ses apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios para sumarse a este movimiento mundial que busca llamar la atención sobre las consecuencias del cambio climático en nuestro planeta. Se trata de apagar todas las luces interiores y exteriores de monumentos y edificios emblemáticos de cada ciudad, como se hizo el sábado 25 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas. Es importante que nuestra ciudad también se haya sumado a esta acción en favor del medio ambiente, como signo de preocupación y solidaridad con esta causa que nos involucra y afecta a todos. Patricio Oschlies Acassuso

Subte a La Boca Sr Director: Proyecto de Ley busca extender el Subte a La Boca. Nuestro servicio de subtes realmente es corto en relación con los de otras ciudades similares a la nuestra. Podría transformarse en el denominado “Metro” que en lugares sale a superficie o va sobre nivel, ya que tenemos lugares ideales para prolongar líneas. Por citar algunas; el Premetro “E2” no llega a Pte La Noria. Ya es sabido que estos vehículos son más eficaces que el Metrobús, con lo cual se está trabajando mucho acá. Sería de esperar entonces que se apruebe lo antes posible el proyecto citado, como tantos otros por el estilo. Y ya en el tema, se podría adaptar el Túnel de cargas que corre bajo el FF.CC. Sarmiento como ya se lo hizo en dos oportunidades. Otro proyecto en ciernes es el que el subte “D” llegue a San Isidro. Desde el año 1935 tengo el recorte del periódico con la nota -Me la dio el Presidente de Estudios Históricos de San Isidro. Como vemos, soluciones podemos encontrar con ahorro de tiempo y dinero. Armando Alberto Gutiérrez

Acompañado por un amplio arco laboral y productivo regional, el intendente, Gabriel Katopodis, declaró la emergencia pyme local, con fuertes críticas a la falta de políticas desde Provincia y Nación. Entre ellas, el intendente reveló que hace 15 meses recorre despachos ministeriales de ambos niveles para alertar sobre la situación, sin respuestas. La firma se realizó en un galpón de La Textil Santa María, en Villa Lynch. Allí circuló un informe con indicadores que dan cuenta de la crisis económica y social que atraviesa el sector pyme y el deterioro que sufrió desde la asunción del actual gobierno nacional (tarifazos, apertura de importaciones, devaluación, desempleo). Además, se difundieron las conclusiones de un estudio de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, que confirma “una considerable tasa de vacancia en locales comerciales e industriales”, que va del 28% al 38%, según la zona, sin perspectiva de activarse en el corto y mediano plazo. Otro signo de la crisis revelada por la Intendencia lo dio el amplio acompañamiento y adhesión sectorial que tuvo la medida. Firmaron, entre otros, Juan Oreja, de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APyme); Juan Bua D’Arrigo, de la Cámara Económica Sanmartinense; Joaquín Sabella, de la Unión Industrial de San Martín.

que la emergencia debe abarcar todo el país. Medidas La declaración de Emergencia PyME dispone reducir el 40% de la Tasa de Seguridad e Higiene para pymes que hayan facturado hasta $10.300.000 en 2016 –alcanzará a 2.264 firmas, calculó el municipio-, y un Plan Especial de Pagos para todas las pymes locales, de hasta 48 cuotas, con descuentos en recargos e intereses.

También funcionará un Servicio de Asistencia Técnica para pymes perjudicadas por la importación (asesoramiento en políticas de defensa comercial). Y se establecerá un Consejo Productivo, con empresarios y trabajadores, que enviará propuestas al intendente y al Deliberativo, para sostener la producción y empleo local. “El gobierno nacional debe parar las importaciones para defender el trabajo y la industria nacional y revalorizar la mano de obra argentina. Ahora está parada la industria y los trabajadores estamos en estado de alerta pues no vemos intenciones desde el gobierno para mejorar la situación” dijo Olalla, del sindicato Textil.

También Juan Ciolli, de la Cámara de Pequeñas y Micro Empresas; Enrique Mora, de la Cámara Empresarial del Distrito Tecnológico local. Juan Leo Bilanski, de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino; Ariel Aguilar, de la Confederación General Empresaria de la República ArgentinaRegional Morón.

“Vivimos una situación muy complicada: falta de trabajo y consumo, aumento de tarifas, y no tenemos todavía respuesta de los gobiernos Nacional y Provincial. Se necesitan soluciones

Asimismo adhirieron los referentes sindicales locales, Osvaldo Lobato, de la UOM; María Victoria Olalla, de la Asociación Obrera Textil; Daniel Alcalá, del Plástico; Horacio García, de Comercio; Carlos Montesino, de Papeleros; Sergio Escalante, de Alimentación-Filial Buenos Aires; y Guido Morales, de la Industria del Vidrio y Afines-Seccional Caseros.

Chacra Pilar

“Miles de empresarios y comerciantes de San Martín la están pasando mal” evaluó Katopodis y explicó sobre la medida: “La declaración de emergencia tiene el objetivo de ayudar a las pymes y que el gobierno nacional nos escuche y ponga en marcha una agenda que incluya a la industria nacional y a los trabajadores”. “Este es un paso, en un recorrido de gestiones y reclamos que venimos haciendo, y seguiremos. Sin las pyme, si el Estado no las cuida, si no defendemos las fuentes de trabajo, la Argentina no tiene destino”, advirtió el intendente. Municipio, empresarios y sindicatos coincidieron en

o a san Co m

para un montón de familias que vivimos una crisis muy grande” evaluó también para Prensa Libre, Oreja, el referente de la asamblea APYME. Y advirtió: “Lo que está ocurriendo es una réplica de los ´90: importaciones, ventajas para inversores extranjeros, si es que vienen, para llevarse qué ¿el agua? Tiene que haber un plan para sostener a las pymes sino no vamos a funcionar como Nación. La crisis es más grande que la de 2001 a nivel social”. El diputado nacional, Leonardo Grosso, vecino del distrito, afirmó: “El principal aliado para que avancemos en la emergencia Pyme es la realidad. Lo vemos al hablar con los sectores involucrados en la producción: trabajadores, empresarios. Para los sectores que están afuera del entramado productivo la situación social es gravísima”. Luego reveló: “Bajó el consumo de leche y carne en los sectores más humildes y hay demanda de alimentos. De cada puesto de empleo formal que desaparece se destruyen tres y cuatro de la economía popular, de hecho, se declaró la emergencia social en la Argentina, y el gobierno todavía no la implementó”. Grosso describió también causas que disparan la crisis -“desplome del consumo interno como motor de la producción; importaciones que alteran la competitividad local y desfase en las tarifas de energía que las empresas no pueden ahorrar pues dejan de producir”- e informó que elevará la propuesta de emergencia pyme al Congreso. Gustavo Camps

Pollos de campo

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

FUNDADA EN 1951

Entregas sin cargo

AUDÍFONOS

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949

Obras Sociales

Deje su mensaje www.chacrapilar.com

Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894


dad r

ños u !!

ym

dro 88

com

e

Año XXVII Edición Nº 1334

Página 4

En San Isidro

Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 4

31 de Marzo de 2017 13 de marzo de 2015

Club Central Norte por Memoria Verdad y Justicia (viene de Tapa)

Bajo el título Teatro por la Identidad, el espacio de teatro del Club Central Norte, de Martínez, organizó un ciclo de dos funciones temáticas para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el que cada 24 de marzo se recuerda el inicio de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

cht, el teatro debe contribuir a transformar la sociedad. Tanto la versión de, El Angustiado, de Figliolo como la creación de Sáenz y Pérez, Tres Tasas… van en esa dirección, con otras perspectivas estéticas que desdeñan posturas pedagógicas, pero no el compromiso político y social.

El motor del escenario en este tradicional club de Martínez es el director, actor y maestro de teatro, Leonel Figliolo. La conmemoración democrática fue el sábado último y fueron a escena, El Angustiado, de Griselda Gambaro; y Tres Tasas y una Estaba Rota, de los sanfernandinos, Alejandro Sáenz (dirección) y Cristian Pérez (actuación). El Angustiado La versión de, El Angustiado, fue una adaptación femenina dirigida por Figliolo, y actuada por Graciela Viarnés, actriz que volvió a los escenarios con esta obra después de un tiempo largo, y con justicia, fue una de las actrices destacadas por su trabajo, en el Contra Regional de Teatro concluido recientemente. Viarnés baila en el escenario, se disfraza con caretas y barbas, tiene un banco como toda escenografía y lleva una pequeño maletín (vestuario y utilería son de Clara Hecker). Su trabajo actoral es integral, con el cuerpo, con las tonalidades de la voz, los gestos de los ojos, los ademanes, las exhortaciones al público. El libro de la obra remite a momentos crudos de nuestra contemporaneidad, la dictadura por supuesto, pero también los atentados a la embajada de Israel y a la mutual judía AMIA, llega hasta la plaza de mayo bombardeada por dictadores a mediados del siglo pasado, nombra varios lugares donde la violencia se hizo presente. Y el personaje de Viarnés, Pancha, la “angustiada”, para poder digerir todo lo que le acarrean esas fechas, personajes y lugares adopta una postura que arranca risas nerviosas y muchas otras veces comicidad sincera. La puesta bordea el género del absurdo, pero la denuncia sobre vulnerabilidad está escrita blanco sobre negro.

duplicaciones facturas dgi volantes offset

Concluidas las obras, dos referentes de la Comisión por Memoria Verdad y Justicia Zona Norte (CMVJ) –Rufina Gastón (mujer del obrero naval, Aldo Ramírez, desaparecido en 1977); y Javier Álvarez (hermano de María Teresa Álvarez, desaparecida en 1976)- hablaron del sentido del Día de la memoria y la tarea de la entidad

El histriónico actor Perez de Tres Tasas...

Inútil es hablar del “argumento” de Tres Tasas y una Estaba Rota, al estilo convencional, pero el personaje principal de la obra -el trabajo de Pérez es destacable, pues como único actor en escena hace al menos tres papeles y también maneja títeres como parte de la trama- denuncia la pobreza, la hipocresía que enseña el poder, la represión. El universo de Tres Tasas… es absolutamente ficcional, bordea el absurdo pero los espectadores, más allá de la risa, de las irracionalidades que observan en escena, sienten la interpelación sobre lo real. Pérez en escena hasta pide un vo-

“Cada 24 vamos a la plaza en busca de más compromiso, para poder construir una patria libre para todos, donde se respete el trabajo, pero sobre todo la vida” explicó sobre el valor de la Memoria y agregó: “La vida vale mucho, hay que cuidarla; los obreros trabajan en la fábrica, los docentes en el aula, pero de qué vale si no tienen la vida”. Rufi destacó como una de las tareas de la entidad el “demostrar a los que aun no saben, y a los jóvenes que no lo vivieron, que el genocidio tuvo un instrumento: los militares, pero la razón y a los responsables intelectuales hay que buscarlos en el poder económico”. La militante ponderó

diseÑo grÁfico impresos comerciales

OLAZABAL 1107 - BOULOGNE Tel/Fax 4737-5859

E-mail: graficadeasis@gmail.com

FERRETERIA INDUSTRIAL

FERRETERIA ADER s.r.l. Distribuidor de: TYROLYT ARGENTINA ADER URANGA - METABO - SANDVIK - BAHCO SERVICIO DE ENTREGA EN PLANTA

Av. Rolón 2760/66 - Boulogne Tel/Fax: 4765-7397 / 4766-4262

Álvarez, a su turno, reveló que “como familiar (de un desaparecido) viví muchos años de silencio”. Luego valoró todo lo que salió a la luz en democracia y explicó que con los años pudo “ver que fue la sociedad en su conjunto la principal damnificada, no un sector particular”.

Graciela Viarnés. La actriz en acción

Sobre la CMVJ puso de relieve que “los organismos de derechos humanos como la CMVJ unen lazos familiares y de amistad que habían quedado coartados con las desapariciones durante la última dictadura”. Tanto Gastón como Álvarez coincidieron en que, más allá del paso del tiempo, la tarea de los organismos en la zona debe ser intensa. Gustavo Camps

En Boulogne

“El Estado en tu Barrio” Una iniciativa facilita servicios como tramitar DNI, Asignación Universal, SUBE, partidas de nacimiento y atención médica.

ceder a diferentes trámites y servicios, como tramitar el DNI, Asignación Universal, Tarifa social, SUBE, partidas de nacimiento, trámites y consultas del PAMI, Tarjeta Ciudadana, atención médica, odontología y vacunación, entre otras.

del programa para prevenir enfermedades cardiovasculares “Corazón Saludable”, inmuniza-

“Con este programa Nación, Provincia y Municipio se unen al servicio de la gente para que realicen trámites rápidamente. De esta manera

Control de colesterol y glucosa

sellos de goma

luego: “Me alegran los eventos artísticos y culturales, porque son los artistas los que tienen la capacidad para transmitir bien lo que pasó”.

“Me convertí en militante de derechos humanos para buscar a mi compañero desaparecido que era obrero naval” comenzó Rufi (con este apodo se la conoce en la militancia); y relató que con el paso de los años el organismo local unió su tarea a entidades de trabajadores como la CTA y el gremio de Actores

Tres Tasas Para el gran dramaturgo alemán, Bertold Bre-

artes gráficas

luntario para que vaya a escena; y este va, y lee, y a otro le da parte de la utilería útil en la trama.

ciones con todas las vacunas del calendario; y el quirófano móvil de Zoonosis para castrar y vacunar mascotas, entre otros.

Más de 3 mil vecinos realizaron diferentes trámites a un paso de sus casas, gracias al programa “El Estado en tu Barrio”, que se realizó la semana pasada detrás de la Estación de Boulogne. Allí estuvo el intendente de San Isidro, Gustavo Posse. Distintas dependencias de los gobiernos de Nación, Provincia y Municipio montaron oficinas móviles para que los vecinos puedan ac-

TIRRENO Bº de Irigoyen 206 esq. Yatay BOULOGNE

4710-1332 SANITARIOS FERRETERIA

el Estado llega directo a la gente sin intermediarios”, contó Posse tras recorrer los puestos móviles y charlar con los vecinos. Los puestos de salud que instaló el Municipio también fueron muy concurridos, entre ellos, el

“Está muy bueno este sistema, porque pude hacer los trámites para mi DNI, la tarjeta SUBE, además de chequeos médicos gratuitos”, contó Ariel Ruiz, vecino de Barrio Obrero. Muy contenta, la vecina Roza Lazarte contó: “Ayer en 15 minutos hice trámites por tarifa social de gas, luz y agua. Y hoy aproveché para hacerme controles nutricionales y sacar la tarjeta SUBE en sólo dos minutos”.

ABIERTA LA INSCRIPCION

Centro Cultural

"Los Naranjos de La Lucila" PINTURA al óleo - en tela - decorativa Adriana 15-4183-9842

adrianacalvano

ESCRITURA CREATIVA

Súbete a mi alfombra mágica, con lápiz y papel te llevaré al mundo de la creación Sucursales: Boulogne: Rolón 2401 - Alcorta 65 - B. de Irigoyen 660 Munro: Av, Vélez Sarsfield 4703 Villa Pueyrredon: Nazca 4297

INFORMES Elba Sánchez elbasanchez_63@hotmail.com cel 15-6629-3567

María Bárbara

Tel 4743-2759 (dejar mensaje)


Año XXVII Edición Nº1252 1334 Año XXVIII Edición Nº

31 de Marzo de 2017 13 de marzo de 2015

Página 5 Página

ESTACION DE SERVICIO

LIRHE S.A.

DIVISORES DE OFICINA

Todas las tarjetas y todos los tickets

Durlock / Cielorraso Cerramientos y aberturas en Gral.

ATENCIÓN LAS 24 HS HS.

¡Feliz Aniversario! Av. Mitre 4297 / Esq. Paraná - Munro Av. de Mayo 18 / Villa Adelina / Tel/Fax: 4762-4835

108 Aniversario de Villa Adelina °

Martín Rodríguez 1701 - Villa Adelina Tel./Fax: 4766-1627 / 4735-6162 E-mail: ventas@cerramientosacrilem.com.ar

Poesía en el Barrio Hay quienes creen que Villa Adelina es un pueblo, que lo es; pero lo que muchos ignoran es que también es una ciudad; y una ciudad con mucho movimiento comercial y cultural. Es que Villa Adelina tiene una característica especial: es un pueblo, en el sentido de comunidad, y por esas cosas de los límites, y es un pueblo que comparten dos municipios, San Isidro, y Vicente López. En uno de esos sectores, casi pegado a la calle Paraná, que divide a los municipios; aunque ahora también los une, porque se pusieron de acuerdo, tanto de un lado como del otro, para renovar a Paraná y hacerla más transitable en beneficio de todos… Decíamos entonces que en ese punto de unión, también hay una pasión, la pasión por las letras y la comunicación que se despliega en una vecina: Araceli, o más conocida como Ara Nasilov. La cultura del barrio, agradecida. Ara, hace unos meses publicó un libro propio, de poesía y relatos cortos: ‘Mariposas en la cabeza’, con la Editorial del Ángel. Ella misma dice de su libro en la contratapa: “Mariposas en la Cabeza” es el título que nace luego de que una mariposa se posara largo rato en mi cabeza y me demostrara, a través de este acto, que la metáfora es pura realidad. Sueños, ideas, fantasías, pensamientos, llegaron, cual mariposas. Cada vuelo se manifiesta en versos, que son parte de la poesía, o en oraciones que conforman los microrrelatos. Las mariposas llegaron y se apoderaron de mí, en cuerpo y alma. Este libro fue presentado en diciembre de 2016 en el Club de Leones de Villa Adelina. Un momento muy pensado, muy elaborado, y muy emocionante Araceli, en diálogo con Prensa Libre, se presenta: “Yo soy profesora en letras. Trabajo en el Colegio San Cayetano y pertenezco a la comunidad de Villa Adelina, desde chiquitita… en el colegio realizo desde el año 2009 Encuentros de jóvenes, donde se trabaja la palabra y se busca desarrollar el arte poético, desde el aula, con un formato de taller.” Esta profesora, inquieta y apasionada, presentó en diversos congresos un trabajo llamado “La Construcción del Ser Artista”. Todo esto fue hecho desde el aula y desde la materia Construcción de Ciudadanía, pero “como un espacio nuevo de arte con otro vuelo”. En el año 1992, Araceli incursionó en el mundo de las letras, en el aula, desarrollando los talleres, que fueron creciendo con distintas técnicas. A partir de los encuentros con los chicos

CIENTÍFICA J.R. S.C.S. LAMADRID 1100 - V. ADELINA

ATENDEMOS OBRAS SOCIALES TARJETAS DE CRÉDITO RECETAS MAGISTRALES HOMEOPATÍA - YERBAS MEDICINALES NO CERRAMOS AL MEDIODÍA

ENVIOS A DOMICILIO

4766-4737 / 4102-1076

La poeta Ara Nasilov

Alos 10 años A partir de los 10 años, Araceli se instaló en Villa Adelina, estudiando en escuelas de Villa Ballester, y luego en el Joaquín V. González y después en el Santo Tomás de Aquino. Se recibió de profesora de Castellano, Literatura y Latín. Además, también se recibió de profesora de inglés. Araceli cuenta que esa incursión fue comenzada en 1992, en “este maravilloso mundo”, “pero siempre, dejando de lado mi creación… no poniéndola en un lugar determinado, como para que surgiera”. “Lo que aprendía en los diversos talleres y cursos en los que me formaba, lo llevaba siempre al aula”. El desafío fue instalar entre los chicos la Poesía, siempre postergada o ignorada. Los grupos lograron escribir, encontrarle el gusto a participar de los concursos y certámenes. “Y fue así que desde el Aula, desde mi ser docente, Ara Nasilov no aparecía… En el año 2013, fui a un curso para docentes que escriben, y una capacitadora me ayudó a pensar en publicar mi trabajo. En el 2014, gracias a que entro al Círculo de Poetas de Boulogne Sur Mer, Ara Nasilov empezó a trabajar para ella misma… y son caminos que van a la par. Yo sigo trabajando con mis alumnos, y sigo trabajando para mí. Publicando“, cuenta. Todos los libros fueron llevados a los Colegios, por el Círculo, y Ara encontró allí su lugar:

“Poder desarrollarme como escritora y a la vez trabajar en la educación”. Y así fueron surgiendo otros proyectos y otras convocatorias. Con este entusiasmo y estas ganas, Araceli fue invitada a ser miembro de UNISEM (Uniletras Semillas de Juventud), organizadora, por ser gestora de Semillas de Juventud (Colombia). El año pasado, gracias a esta labor previa y al pedido de los chicos, se creó un espacio, un Taller de poesía para toda la escuela, coordinado por Araceli. Un espacio extra programático donde pueden participar todos y crecer en la poesía y la escritura. Alrededor de 150 alumnos escribiendo poesía. Esta profesora y poeta, también es esposa y madre de tres hijos, quienes también disfrutan del hacer de Araceli El último libro terminado: “Ronda Poética Infantil”, será presentado a la brevedad, en escuelas y otros lugares, y también participará de la Feria del Libro. Para este año, se suma un proyecto muy importante: 100 Poetas por la Paz. Es una antología que reúne autores de muchos países, voces que intentan que con la Poesía se instale la paz. También se incluye un CD, con Poesías musicalizadas de los autores. Un ejemplo de que en el barrio, también se puede trascender y trabajar, con pasión y entusiasmo, aceptando el desafío de la Poesía. Un microrrelato de “Mariposas en la cabeza” Presencia – 1 Cuentan que vives allí en el medio de fuegos

humanos. Yo te he visto entre las brasas que arden en cientos de hogares. Te he descubierto detrás de algunos relampagueos nocturnos. A veces haces creer que te ocultas tras el brillo de la luna; yo te veo siempre. Estás más visible en cada vela encendida hacia otro, en cada antorcha que inicia el sendero, en cada lucecita perdida en el campo y en el breve pero incandescente fulgor del alma que se apaga Un fragmento de una poesía Palabras a la luna Mírate Luna, hoy no te has vestido con gracia. Asomado estoy desde mi balcón y lo que hoy siento es por tu falta. Así estás, desolada. Necesito culpar por mi desilusión vivida y solo te veo a ti a través de mi ventana. “Cubre tus partes”, “Ponte alas”, “Cambia mi mundo”, se me ocurre. Ocurrencia loca mal disimulada la de pretender tapar con lienzos mis propias llagas. (…)

¿Quién fue Adelina? En un artículo publicado ya hace tiempo en Prensa Libre, Miguel Ángel Lafuente, un amigo, vecino y una de las personas que más conoce sobre la historia local, describe con agudeza algunas interesantes cuestiones sobre Villa Adelina. En primer lugar, tiene la particularidad de ser una localidad que comparten dos municipios – Vicente López y San Isidro- pero que la legislatura provincial convirtió en ciudad, por Ley Nº 14638, y que según el censo de 2010 reunía a más de 45.000 habitantes. El nombre de Adelina, cuenta Lafuente que aparece oficialmente mencionado ya en 1908.

En 1909, de acuerdo con la Compañía Argentina de Tierras y el señor Ponce de León, propietario de los terrenos, a solicitud de O. M. Duncan, a la estación se le acordó dicha designación, que recuerda a una de sus hijas”. (Enrique Udaondo. “Significado de la nomenclatura de las estaciones Ferroviarias de la Provincia de Buenos Aires”, Ministerio de Obras Públicas, Buenos Aires, 1942). Los detalles del nombre pueden leerse en la página web de Prensa Libre, pero Adelina existió realmente, estuvo emparentada con el ingeniero Duncan Munro (funcionario ferroviario de ori-

(continúa en pág. 6)

Veterinaria l

l

Farmacia

de secundaria (14/15 años), comenzaron a participar de certámenes de letras, logrando muy buenos resultados.

Clínica de Pequeños Animales

DRA. VERÓNICA ROBLES Paraná 6052 – V. Adelina 4735-0014 – 15-4145-3204 vetevero@yahoo.com.ar

www.inmobiliariaparana.com.ar PARANÁ 6252 - VILLA ADELINA

Saluda a sus vecinos y clientes en este nuevo aniversario

4766-2211 / 7000

info@inmobiliariaparana.com.ar

Escuchamos ideas para que dejen de ser ideas. Para que se puedan concretar sus proyectos En su vida familiar, profesional, empresaria Saludan a los vecinos de Villa Adelina en su 108 Aniversario Las Comisiones de Asociados del Banco Credicoop de Villa Adelina, Martínez, Munro, Olivos, San Fernando, San Isidro, Villa Martelli


Año XXVII Edición Nº1252 1334 Año XXVIII Edición Nº

Página 68

31dede Marzo de 13 marzo de 2015

2017

13 de marzo de 2015 108 Ani ver sario de V illa Adelina Aniv ersario

Año XXVIII°Edición Nº 1252

Página 6

º 108 Aniversario de Villa Adelina ¿Quién fue Adelina? (viene de Pág. 5)

gen escocés), que dejó su nombre a otra estación y localidad, también con Ponce de León (dueño por entonces de las tierras). En fin, testimonios y polémicas, como es de esperar existen por supuesto. Hasta existe una novela: Adelina… la princesa de Francisco Diurno (Buenos Aires, 1991, edición del autor), vecino y “trabajador incansable en entidades de bien público de Villa Adelina, fundador y presidente, por varios períodos, de la Sociedad Amigos de la calle Paraná…”, y de tantas entidades, nos cuenta Lafuente. Y señala como una versión más firme, que Adelina nació en Buenos Aires el 16 de setiembre de 1896, fue su madre María Elena Munro, que enviudó al poco tiempo y el 23 de julio de 1903 se casó con un miembro de la diplomacia italiana, el Conde Bottaro Costa. En 1904 viajaron a Italia, de donde Adelina nunca regresó, allá tuvo 5 hijos y falleció en 1942. En cuanto a Duncan M. Munro, nació en Escocia el 13 de octubre de 1844 y viajó a la Argentina en 1866, es decir cuando estos parajes ya se llamaban “La Adelina”.

ROTARY CLUB

Filosofía para todos

Una manera de acercarse al pensamiento filosófico universal.

Desde la antigüedad hasta nuestros días. Los autores más representativos.

VILLA ADELINA • Clases semanales • Textos impresos • Lecturas

MARTES DE 18.30 A 20.00 LAVALLE 1935 – FLORIDA – VICENTE LÓPEZ

4519-3656

FERRETERÍA

CASA ALONSO

" Ta u r o " "Le desea Felices 108 años, a su ciudad, Villa Adelina" Taller Eléctrico de Compostura de Calzado y Ortopedia 41 años en la zona

55 4082 años en Villa Adelina ADER -V ILLA ADELINA Avenida de Mayo 1513 - 4765-6451 Villa Adelina

YOLIMPIO Perfumería Art. de Limpieza

Paraná 6430 - V. Adelina ELEMENTOS DE SEGURIDAD CALZADO - GUANTES Scalabrini OrtizINDUSTRIAL 2014 - - V. Adelina FAJAS LUMBARES - PROTECTORES AUDITIVOS Y VISUALES CASCOS - GUARDAPOLVOS - DELANTALES - TRAJES DE LLUVIA CONSULTE DESCUENTOS POR CANTIDAD

A.ALCORTA 6156 - VILLA BALLESTER - FAX: 4729-2012

EL EMPORIO DE LAS GALLETITAS

Lunes a Viernes de 8 a 12.30 . - 15 a 19. Sábados de 8 a 13 hs.

Como es tradicional, para las 7 Fiestas de Pascuas contamos con la mayor variedad de:

Huevos, Roscas, Bombones, Galletitas dulces y saladas. Cumplimos 32 años en Villa Adelina

Miguel Lafuente señalaba entonces otras contradicciones, aparecidas unas en el libro sobre Villa Adelina de René Dardo Arditi Rocha, o en testimonios del historiador Ramón Miranda, que entre otros conceptos, afirma: “La historia de Villa Adelina no se remonta a hechos sucedidos en estas últimas décadas, sino que su origen proviene de acontecimientos que tuvieron resonancia en los años de 1806, cuando los gauchos chacareros y quinteros se reunieron en estos pagos para enfrentar la invasión inglesa que se había instalado en el puerto de Buenos Aires. Estos hechos son recordados, como algunos historiadores los denominan, ‘La rebelión de los agricultores’ o la ‘Sublevación de la campaña’. En el Gobierno de Martín Rodríguez y su secretario Bernardino Rivadavia, oficializa en la pulpería del pago, la Posta La Adelina, como puesto de correo y parada de carretas. En relación al nombre de Villa Adelina, el nombre proviene de la dueña de la quinta y posterior posta, que enfrente a la actual estación de servicio de la avenida Fondo de la Legua y Luis María Drago y sobre una construcción de la cancha de golf, en ese lugar había un portal que decía ‘Quinta La Adelina’”. Pero lamentablemente, documentos que confirmen todas las afirmaciones, más allá de lo polémicas que puedan ser, ya no existen, por lo que la verdad, como ocurre en los relatos tradicionales, quedará para nuevas investigaciones o para la fantasía de los lectores y vecinos. Cuando Villa Adelina fue José Martí Cuenta Miguel Lafuente que el 28 de enero de 1953, se conmemoró el centenario del nacimiento de José Martí. Diversas instituciones oficiales, culturales y del ámbito universitario lo recordaron con diversos actos. Los órganos de prensa lo destacaron de varias maneras. Así La Entregas Nación del 26 de enero, divulgó una sin nota de

Cargo

¡Av. Qué AderRavioles! 3996 (1607) Caseritos

Villa Adelina - Vte. López - Bs.As. Telefax: 4700-0451 FABRICA DE PASTAS e-mail: aderpinturerias@yahoo.com.ar Nueva dirección

www.aderpinturerias.com.ar nos mudamos enfrente:

Av. Ader 1697 esq. El Indio

4735-7054

Faustina Villa Adelina

Clothes & Company Saluda a Villa Adelina Club de Leones en su Aniversario

de Villa Adelina

Paraná 6889 - V. Adelina Agradece al pueblo de Tel.: 4735-2020 Villa Adelina la Face: Faustina toda Textiles

colaboración recibida, para poder continuar con sus obras de servicio.

Tel.: 4765-0061

En la fecha de la conmemoración, el Ministro de Transporte de la Nación, dictó la Resolución Nº 81/53 por la que se impuso el nombre de José Martí a la estación del Ferrocarril Nacional General Belgrano llamada hasta ese momento Villa Adelina, como un homenaje de respeto y admiración a la figura del patriota cubano. “Que es justicia rendir homenaje a quien diera su vida en aras de la libertad y que nada es más apropiado que asociar a nuestros ferrocarriles al conjunto de homenajes que se le tributarán en la fecha a tan ilustre ciudadano”. (expresaban los considerandos de la disposición ministerial). Por su parte, el Honorable Concejo Deliberante de San Isidro, el 25 de setiembre de 1953, aprobó por unanimidad la Ordenanza Nº 2834, cuyo articulo 1º dispuso: “Designase con el nombre de José Martí al actual pueblo de Villa Adelina”. Después del golpe de estado del 16 de setiembre de 1955, se eliminaron los nombres de la estación y de esta Villa. Es de recordar que se había dictado el decreto-ley 4161 que llevaba como título “Prohibición de elementos de defensa y afirmación ideológica o de propaganda peronista”. Se desconocía quién era José Martí y que había muerto el 19 de mayo de 1895, 65 años antes.

Foto del archivo de Miguel Lafuente

sión del continente, prócer de Cuba, prócer de América, cuya vida no figura en las páginas de nuestra historia, pero cuyo ejemplo respondió a lo mejor del espíritu argentino, al cual también enriqueció con sus servicios, sus enseñanzas y sus sugestiones”.

Renuevan desagües “Los nuevos conductos estarán interconectados a una nueva cámara de limpieza y captación

El Municipio de San Isidro realiza obras destinadas a mejorar la evacuación de excedentes pluviales en La Calandria, entre Wernicke y José María Moreno.

TAXI

“Los trabajos comprenden la ampliación y reemplazo de la cañería de desagües existente en La Calandria, entre Wernicke y José María Moreno. El nuevo conducto de hormigón tendrá ocho metros de largo y 400 milímetros de diámetro, permitiendo duplicar así la actual capacidad de conducción de líquidos”, explicó el secretario de Obras Públicas, Bernardo Landívar.

ESTACIÓN VILLA ADELINA

36 años en la zona apoyando el crecimiento de Villa Adelina Presentando este aviso 10% de descuento, excepto inoa y alisados

4765-2212

Mejoras en la red pluvial Paraná

Por otra parte, en Wernicke, entre La CalanSCALABRINI ORTIZ YunAV. DE MAYO dria y Drago, se instalará conducto de 200 mm que reforzará el desagote que se realiza con el conducto existente.

6612

en Wernicke y La4700-1997 Calandria, donde también se / 4735-3484 reconstruye la cámara existente”, cerró Landívar.

D-Ram Computación

Naturalissima ZINGUERIA DIAZ

Dietética FABRICA DE CANALETAS CAÑOS Tinturas madre--SOMBREROS Legumbres - Hierbas CURVAS - CLARABOYAS Frutos secos - Suplementos dietarios

Armado y reparación de PC

CASA Insumos,NARDINI Hard y Soft

COLOCACION Y REPARACION

Productos para diabéticos/celíacos/ VENTA POR MAYOR Y MENOR veganos Av. B. Ader 3809 - Carapachay

Juegos - Video

VILLA ADELINA - TE: 4766-3894

De lunes a sábados

4766-7911 Fax: 4761-8157 Paraná 6665 - Villa Adelina Zinguería Mitre (Frente Banco Santander Av.alMitre 3936 -Munro Río) Tel.: 4763-5522

A RaA NÁ 13 O y de P 17:30 20:30 EDe10:30 L E C Ta R

4700-1522 HOGAR 6244

Laboratorio

Fábrica de Pastas

24

La Primavera remises la estacion Fotografia digital

hs.

SaludaAtención a los vecinos de Villa - Pool Escolar a Empresas Agente oficial de Adelina enTraslados su 107º Aniversario Personal a Aeroparque y Ezeiza

PARANÁ 6298 - Villa Adelina

PEDIDOS SIN CARGO Trámites enALGeneral

4708-9352 Paraná 6262

Paraná 6228 - Villa Adelina

Retacería

8 Los Muchachos

Telas por kilo y por metro Cortinas

Venta por mayor y menor

Paraná 6438 Villa Adelina

Sociales • Carnet • Art. Fotográficos • Publicitarias • Peritajes

Paraná 6630 -Villa Adelina - 4765-9253 4766-6500/6505

remiseslaestacion@hotmail.com

Tenemos los mejores precios y la mejor calidad. Compruébelo visitándonos

PARANA 6601

Adolfo Mitre que decía: “El 13 de setiembre de 1882, este diario publicó el primer artículo de los muchísimos que durante una década escribiera quien, muy poco después fue designado corresponsal permanente en los Estados Unidos. Su última nota es del 20 de mayo de 1891… cómo peleó, como padeció el varón ilustre de quien cumpliránse pasado mañana el centenario de advenimiento a la solidaridad y la pa-

laboratorionewlife@yahoo.com.ar

buscanos en Facebook

Sociedad Amigos de la Calle Paraná Personería Jurídica Dto. 9729/58

Apoyamos el crecimiento Villa Adelina SERVICIO INTEGRAL PARA de FIESTAS Alquiler de Salón 90 personas D ISC -J OCKEY - A LQUILER DE S ONIDO - I LUMINACIÓN LIVINGS - JUEGOS - FOTO - VIDEO - PANTALLA LÁSER Quincho - Parrilla - Parque - Mesas y sillas - Heladeras- DJ Importantes Descuentos a Socios

4735-3713/15-4052-4379/N EXTEL 312*245

Paraná 6661/63 - Villa Adelina - Tel: 4763-1064 - F/sociedadamigoscalleparana Email: discjockeykeops@hotmail.com web: www.djkeops.com PARANÁ 6929

ESQ. DEAN

FUNES - VILLA ADELINA


Año XXVII Edición 1334 Año XXVIII EdiciónNº Nº 1252

Página 8

31 de Marzo de 2017 13 de marzo de 2015

Página 7

de marzo de 2015 108 Ani ver sario de V13illa Adelina Aniv ersario

° Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 7

º 108 Aniversario Villa Adelina Presentan camionetas para de Tránsito Quince móviles destinados a los Inspectores de Tránsito, fueron presentados por el Intenden-

El intendente Macri con el secretario de Tránsito Dario Antiñolo

te, Jorge Macri, en el playón de la estación Villa Adelina, en Manuela Pedraza entre Santa Fe

y Paraná. Las nuevas camionetas reemplazarán una dotación de similar número que se usaba hasta ahora. Con visión a 360°, sirena, micrófono, están ploteadas para ser reconocidas fácilmente por los vecinos. El acto se desarrolló en el playón de la estación de Villa Adelina, para mostrar las camionetas nuevas que reemplazarán a los “antiguos móviles” actuales. De acuerdo a lo anunciado: “cada móvil tiene servicio de Localización Automática de Vehículos para saber su ubicación, velocidad, dirección de desplazamiento, fecha y hora, a razón de un reporte cada 30 segundos, lo cual permitirá el monitoreo en tiempo real”. El intendente Jorge Macri explicó que los agentes de tránsito, como cada uno de nosotros, tienen “el enorme desafío de proteger las calles

y llevar tranquilidad a los vecinos. Por eso, vamos a acompañarlos y apoyarlos” aseguró.

“los móviles tendrán un grabador de video de red que registra las imágenes en alta definición y el sonido de la cabina y del exterior de la unidad, lo cual servirá como fuente auxiliar de pruebas para la justicia de faltas o la justicia ordinaria” . El Intendente reconoció que hubo situaciones muy dramáticas y dolorosas en Vicente López, y dijo que haber tenido imágenes de la cámara “nos permite tener la tranquilidad de que quienes manejan con desprecio a la vida hoy no estén en la calle”.

Se informó también que “las unidades fueron ploteadas y dotadas con visión de 360°, una sirena de 75w de potencia y micrófono”. Y el secretario de Transito, Dario Antiñolo, explicó que

Macri, sobre hechos fatales que ocurrieron tiempo atrás en el distrito, explicó: “Estamos tranquilos con el trabajo en materia de Seguridad Vial. Tener buen equipamiento; estar en lugares adecuados, y que lo cuiden, para el vecino es muy importante”.

Remodelan la plaza Manuel Belgrano Con la incorporación de juegos infantiles y sensoriales, nuevos sectores recreativos e importantes mejoras, el Municipio de San Isidro remodela la plaza Manuel Belgrano, en Deán Funes y Las Calandrias de Villa Adelina.

ROTARY CLUB

No es la primera vez que se mejoran los espacios públicos de la plaza, ya que su uso es muy frecuente. Para el intendente Gustavo Posse: “Se trata de una plaza que disfrutan mucho los vecinos, que tiene una fuerte actividad cultural, como espectáculos de teatro y shows”. Y es conocida la actividad que allí se despliega, tanto por parte de chicos como de personas ma-

VILLA ADELINA

Imaginá FERRETERÍA nuestros quesos y fiambres que CASA ALONSO producen aromas, texturas, "Le desea Felices 108 años, colores y su ciudad, Villa Adelina" sabores…

yores. De allí que la remodelación incluya la incorporación de juegos sensoriales (estimulan los sentidos de los más chicos), estaciones saludables (aparatos para realizar actividad física) y la construcción de sectores de canchas de fútbol y tejo. “También habrá nueva iluminación para que toda la familia pueda disfrutar esta plaza de noche”, agregó Posse.

Aseguran los funcionarios municipales que, previamente a las mejoras, hubo reuniones con los vecinos de la zona para que manifiesten sus prioridades con respecto a la plaza. Lo que más se pidió, contaron, fue aparatos para hacer actividad física. Por eso, como en otras plazas, se colocó una estación saludable, que aquí fue: “la más grande del distrito”, aseguraron a Prensa libre.

Entre las mejoras también se incorporaron mesas y bancos y está previsto el corrimiento del mástil del centro de la plaza para crear allí un sector dedicado a eventos culturales.

Otro punto clave es la iluminación. Se incorporaron luminarias led para que el sector se con-

Entregas sin Cargo

Pescadería Carbone a

Servicio calidaden marcan la diferencia 41yaños la zona Avenida Ader-1677 – Villa ADER 4082 VILLA AAdelina DELINA

Entre El Indio y Paraná, pegadito a Efectivo Sí

YOLIMPIO Mont-Blanc bikes Perfumería Venta de bicicletas Art. de Repuestos Limpieza Reparaciones

Mountain Bike - Free Style Adelina M. Paraná Pedraza6430 4086- V. - Villa Adelina (Frente a la estación) Scalabrini Ortiz 2014 - V. Adelina Tel.: 4735-8922 - Cel.: 15-4928-8375 E-mail: montblancbike@hotmail.com

EL EMPORIO DE DE ALTA CALIDAD LASSASTRERÍA GALLETITAS CAMISERÍA - CORBATERÍA

Como es tradicional, para las de crédito Fiestas detarjetas Pascuas contamos con la mayor variedad de: Tel.: 4735-6195/5437-5541 Huevos, Roscas, e-mail: gonper51@gmail.com Bombones, PARANÁ 6619 - VILLA ADELINA Galletitas dulces y saladas.

KIOSCO DE DIARIOS Y REVISTAS

Cumplimos 32 años en Villa Adelina

"ADELINA" Tenemos los mejores precios

pescados y mariscos Nacionales e Importados Av. Ader 3996 (1607) venta por mayor y menor

Villa Adelina - Vte. López - Bs.As.

Marcelo Carbone Telefax: 4700-0451

e-mail: aderpinturerias@yahoo.com.ar Paraná 6316 www.aderpinturerias.com.ar V. Adelina

Faustina

Damas Talles Especiales

Clothes & Company

Colegial

Dansil

Saluda a Villa Adelina en su Aniversario Indumentaria En sus 26 años

Paraná 6889 - V. Adelina de conjuntos escolares Fabricación Tel.: 4735-2020 San Cayetano - San Andrés Avelino Face: Faustina Textiles

Inst. Ballester - Inst. Estrada Paraná 6442 - 4700-1861 - Villa Adelina

LIBRERÍA ABC DE JOSÉ SORGENTE

Agradece a sus clientes por tantos años de permanencia Textos - Útiles Escolares y Técnicos PARANÁ 6298 - Villa Adelina Fotocopias - Duplicaciones Trabajos de Imprenta Sellos de Goma - Novelas - Tarjetas

-

Paraná 6849 - Villa Adelina - 4766-0422

Retacería LIBRERIA

Los Muchachos

y la mejor calidad.

Telas por kilo y por metro Escolar - Comercial Cortinas TEXTOS

Venta por mayor y menor

Paraná Fotocopias - Anillados6438 - Plastificados

Saluda a los vecinos de Villa Compruébelo visitándonos Adelina en su 108 aniversario SCALABRINI ORTÍZ Y 6601 AV. DE MAYO PARANA a la entrada de la estación

Villa Adelina

Paraná 6576 - Villa Adelina Tel./Fax: 4735-7086

vierta en un circuito aeróbico y los vecinos lo usen de noche, y que todo el interior de la plaza quede iluminado.

TAXI

ABERTURAS DE CARVALHO ESTACIÓN

Puertas y Ventanas - Carpintería Metálica Madera y Aluminio Vidrios - Cristales - Espejos

VILLA ADELINA

4765-2212

Av. Ader 989 - Villa Adelina Tel/Fax: 4765-1270

SCALABRINI ORTIZ Y AV. DE MAYO

¡Festejemos Villa Adelina! 36 años Ahora en la zona 12 apoyando el crecimiento de Villa Adelina 6 cuotas sin interés Presentando este aviso 10% de

Y el crédito Personal másy accesible descuento, excepto inoa alisados

Paraná 7121/29 - Villa Adelina -6612 4700-0600 Paraná

4700-1997 / 4735-3484

D-Ram Naturalissima GRAN APERTURA Computación Dietética

Armado y reparación madre - Legumbres CICLOTinturas LECTIVO 2017- Hierbas de PC Frutos secos - Suplementos dietarios Insumos, Hard y Soft

Juegos - Video

De lunes a sábados De10:30 a 13 y de 17:30 a 20:30 4700-1522

Productos para diabéticos/celíacos/ veganos Paraná 6665 - Villa Adelina (Frente al Banco Santander Río)

Fábrica de Pastas

Laboratorio

Saluda a los vecinos de Villa Adelina en su 107º Aniversario

Fotografia digital Agente oficial de Personal

La Primavera PEDIDOS SIN CARGO AL

Abierta la Inscripción 4708-9352

Sociales • Carnet • Art. Fotográficos • Publicitarias • Peritajes

Paraná 6630 -Villa Adelina - 4765-9253 Apertura 1er. Ciclo: 1ro, 2do y 3er grado laboratorionewlife@yahoo.com.ar

Paraná 6228 - Villa Adelina

Raíces con Valores Sociedad Amigos de la Puentes del Saber Alas para "Ser"Calle Paraná Personería Jurídica Dto. 9729/58

Apoyamos el crecimiento de Villa Adelina Alquiler de Salón 90 personas Quincho - Parrilla - Parque - Mesas y sillas - Heladeras- DJ Eduardo Sívori 5339, Carapachay Importantes Descuentos a Socios

pueblojoven@outlook.com.ar Entrevistas: 15-3401-9757

Paraná 6661/63 - Villa Adelina - Tel: 4763-1064 - F/sociedadamigoscalleparana


Año XXVII Edición Nº1252 1334 Año XXVIII Edición Nº

Página 8

31dede Marzo de 13 marzo de 2015

2017

de marzo de 2015 108 Ani ver sario de V13 illa Adelina Aniv ersario 108 ° Ani ver sario de V illa Adelina Aniv ersario

Año XXVIII °Edición Nº 1252

Página 8

La Antártida en el barrio El Museo Antártico de la Fundación Marambio se encuentra en la calle Cerrito 4094, casi esquina Paraná al 6650, del lado de Vicente López. Abre sus puertas de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 y de 14 a 18, con entrada libre y gratuita. La entidad expone material educativo relacionado con la flora, fauna, geografía, historia y temas en general sobre la Antártida, como así también una muestra temática relacionada con la fundación de la Base Marambio de la Antártida Argentina y el accionar de la Patrulla Soberanía, con el fin de “promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio antártico.” Es de gran importancia para historiadores, profesores, maestros, alumnos y público en general, porque allí se presentarán ilustraciones sobre temas y acontecimientos que están incluidos en el Calendario Escolar y que son poco difundidos. A principios de 2015 se incorporó una réplica

ROTARY ROTARY CLUB CLUB VILLA ADELINA VILLA ADELINA FERRETERÍA

CASA ALONSO FERRETERÍA CASA ALONSO

"Le desea Felices 108 años, a su ciudad, Villa Adelina" "Le desea Felices 108 años, a su ciudad, Villa Adelina" 41 años en la zona

ADER414082 ILLA DELINA años- V en la A zona ADER 4082 - VILLA ADELINA

YOLIMPIO Perfumería YOLIMPIO Art. de Perfumería Limpieza Art. de Limpieza

Paraná 6430 - V. Adelina Scalabrini Ortiz 2014 V. Adelina Paraná 6430 - V.-Adelina

Scalabrini Ortiz 2014 - V. Adelina

del busto de yeso, convenientemente pintado, igual al de bronce que el 22 de febrero de 2015 se erigió en el “Paseo de los Exploradores Antárticos”, de la ciudad de Ushuaia, en homenaje al referente antártico de mayor prestigio en la Fuerza Aérea Argentina, el Vicecomodoro Mario Luis OLEZZA; esta copia fue donada por el escultor de esa obra, señor Leonardo CASTELLINI la que utilizó como molde de lo que fue su creación. Se sugiere a, establecimientos educativos, docentes, y también grupos de jubilados que deseen visitar la muestra, que coordinen previamente la

El interior del Museo Antártico

Alcohólicos Anónimos en la comunidad Alcohólicos Anónimos (A.A.) es una organización mundial de hombres y mujeres que se ayudan unos a otros a mantener su sobriedad y comparten libremente la experiencia de su recuperación con otros que pueden tener un problema con la bebida. El programa de A.A. se basa en “Doce Pasos” para la recuperación personal del alcoholismo. El Grupo 3 Legados se reúne en el Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano, Avenida de los Constituyentes 3120, Villa Zagala, San Martín, aula N° 2, lunes y miércoles, a las 19. Hoy día, la comunidad está presente en 170 países aproximadamente. Los grupos La unidad básica de A.A. es el grupo local (del barrio o ciudad) autónomo. Ningún grupo tiene poder sobre sus miembros. Normalmente los grupos son democráticos, y servi-

Entregas sin Cargo Entregas sin Cargo

Av. Ader 3996 (1607)

Villa Av. Adelina - Bs.As. Ader- Vte. 3996López (1607)

Huevos, Roscas, Huevos, Roscas, Bombones, Bombones, Galletitas Galletitas dulces y saladas. dulces y saladas.

Cumplimos 32 años en Villa Adelina Cumplimos en Villa Adelina Tenemos32 losaños mejores precios

y la mejor calidad. Tenemos los mejores precios Compruébelo y la mejorvisitándonos calidad. Compruébelo visitándonos Venta por mayor y menor Venta por mayor y menor PARANA 6601 PARANA 6601

dos por un “comité directivo” de corto tiempo de duración. Así, ningún grupo tiene líderes permanentes. Las reuniones En las reuniones grupales los miembros se relatan mutuamente sus experiencias generalmente relacionadas con los “Doce Pasos” para la recuperación y con las “Doce Tradiciones” sugeridas para las relaciones dentro de la Agrupación y con la comunidad. Algunos profesionales caracterizan al alcoholismo y a la adicción a drogas como “abuso de sustancias” o “dependencia química”. Por lo tanto, a veces llega a A.A. gente no-alcohólica y se les anima a asistir a las reuniones. Los no alcohólicos pueden asistir a reuniones abiertas como observadores, pero sólo los que tienen problemas con la bebida pueden asistir

TAXI TAXI

ESTACIÓN VILLA ADELINA ESTACIÓN VILLA ADELINA

www.aderpinturerias.com.ar

4765-2212 4765-2212 SCALABRINI ORTIZ Y AV. DE MAYO

www.aderpinturerias.com.ar

SCALABRINI ORTIZ Y AV. DE MAYO

Faustina Clothes & Company Faustina

D-Ram D-Ram Computación Armado y reparación Computación

VillaTelefax: Adelina - 4700-0451 Vte. López - Bs.As. e-mail:Telefax: aderpinturerias@yahoo.com.ar 4700-0451

e-mail: aderpinturerias@yahoo.com.ar

Clothesa & Company Saluda Villa Adelina en su aAniversario Saluda Villa Adelina en su Aniversario

Paraná 6889 - V. Adelina Tel.: 4735-2020 Paraná 6889 - V. Adelina Face:Tel.: 4735-2020 Faustina Textiles

Face: Faustina Textiles

PC Armadodey reparación Insumos, Hard de PC y Soft JuegosHard - Video Insumos, y Soft

De lunes a-sábados Juegos Video De10:30 a 13 y de 17:30 a 20:30 De lunes a sábados 4700-1522 De10:30 a 13 y de 17:30 a 20:30 4700-1522

La Primavera La SaludaPrimavera a los vecinos de Villa PARANÁ 6298 - Villa Adelina PARANÁ 6298 - Villa Adelina

Adelina su vecinos 107º Aniversario Saludaen a los de Villa Adelina en su SIN 107º Aniversario 8°CARGO PEDIDOS AL

4708-9352 Paraná4708-9352 6228 - Villa Adelina PEDIDOS SIN CARGO AL

Paraná 6228 - Villa Adelina

Retacería Retacería

Los Muchachos Los Muchachos Telas por kilo y por metro

Telas por kilo y por metro Cortinas Cortinas

Paraná 6438 Paraná 6438 Villa Adelina Villa Adelina

a las cerradas. Los miembros Cualquier persona que crea tener problema con la bebida es bienvenida a las reuniones de A.A. Son miembros sólo con decidir que lo son, hombres y mujeres de todo tipo y condición, desde adolescentes hasta nonagenarios. El lugar Los comités locales de A.A. dan presentaciones informativas, a petición, para su organización. Las sesiones pueden ser adaptadas a sus necesidades. Un programa típico puede incluir una o algunas películas de A.A. y una presentación por uno o más miembros de A.A. acerca de “Lo que A.A. es, y lo que no es”. En la mayoría de las ciudades existe una oficina central de A.A. que puede contestar preguntas o contactar con miembros de A.A.

36 años en la zona apoyando el crecimiento de Villa Adelina 36 años en la zona apoyando el Presentando este aviso 10% de crecimiento de Villa descuento, excepto inoa Adelina y alisados Presentando este aviso 10% de Paraná 6612 descuento, excepto inoa y alisados

4700-1997 / 4735-3484

Paraná 6612

4700-1997 / 4735-3484

Naturalissima Naturalissima Dietética

Fábrica de Pastas Fábrica de Pastas

EL EMPORIO DE EL EMPORIO DE LAS GALLETITAS LAS GALLETITAS Como es tradicional, para las Fiestas detradicional, Pascuas contamos Como es para las con la mayor variedad de: Fiestas de Pascuas contamos con la mayor variedad de:

visita llamando al 4763-2649 ó 4766-3086 o por correo electrónico: info@marambio.aq

Dietética Tinturas madre - Legumbres - Hierbas Frutos secos Suplementos Tinturas madre - Legumbres dietarios - Hierbas Productos para diabéticos/celíacos/ Frutos secos - Suplementos dietarios veganos Productos para diabéticos/celíacos/ veganos - Adelina Paraná 6665 - Villa (Frente al Banco Santander Río) Paraná 6665 - Villa Adelina (Frente al Banco Santander Río)

Laboratorio Laboratorio Fotografia digital Agente oficial de Fotografia digital Personal Agente oficial de Sociales • Carnet Personal

• Art. Fotográficos Sociales • Carnet • Publicitarias • Peritajes • Art. Fotográficos Paraná• 6630 -Villa Adelina - 4765-9253 Publicitarias • Peritajes

laboratorionewlife@yahoo.com.ar Paraná 6630 -Villa Adelina - 4765-9253 laboratorionewlife@yahoo.com.ar

Sociedad Amigos de la Sociedad Amigos de la Calle Paraná Calle Paraná Personería Jurídica Dto. 9729/58

Apoyamos el Personería Jurídica Dto. 9729/58 crecimiento de Villa Adelina Alquiler de Salón 90 personas Apoyamos el crecimiento de Villa Adelina Quincho - Parrilla - Parque - Mesas y sillas - Heladeras- DJ Alquiler de Salón 90 personas Importantes Descuentos a Socios Quincho - Parrilla - Parque - Mesas y sillas - Heladeras- DJ Importantes Descuentos a Socios Paraná 6661/63 - Villa Adelina - Tel: 4763-1064 - F/sociedadamigoscalleparana Paraná 6661/63 - Villa Adelina - Tel: 4763-1064 - F/sociedadamigoscalleparana


Año XXVII Edición Nº 1334

31 de Marzo de 2017

Página 9

En Vicente López

Se inauguró una galería de arte en “la Dante” (viene de Tapa)

Además de exposiciones, los reconocidos cursos de italiano apoyados en actividades conexas, como cine-debate, coros y conferencias audiovisuales -varias en el idioma de la Dante-, la entidad organiza talleres de filosofía, cine, literatura y periodismo en español, junto a la Asociación Cultural Prensa Libre. Alejandra Protti

donde se dictan los reconocidos cursos de italiano en Gral. Lavalle 1935, Florida, con actividades conexas centradas en el aprendizaje del idioma. Salta a la vista que Spitaleri es arquitecta, es decir, hasta en sus abstracciones más acérrimas surge de algún lado un motivo que dirige los pies hacia la tierra. “No puedo quedarme en la mancha” graficó en diálogo con Prensa Libre. La tensión entre lo figurativo y lo abstracto es uno de los valores de las obras actuales de la artista, que en esta muestra presenta más de 20 obras tanto de sus comienzos figurativos como de las creaciones del año último.

Spitaleri (izq.) e integrantes de la Dante

Una recorrida por la exposición de la artista plástica, Mabel Spitaleri, en la Dante Alighieri Vicente López, pone al visitante frente a una propuesta versátil, colorida, con figuraciones y abstracciones, y variedad de formatos.

sos vos, soy yo, somos todas’; ‘Ante Versus’- y otros que surgieron en momentos particulares de su vida cotidiana. Alejandra Protti

Hace poco menos de una década Spitaleri comenzó a trabajar con Remo Constanzo sobre una fuerte tendencia figurativa y básicamente con paisajes y motivos de Italia. No en vano la pintora también es alumna de italiano en la Dante. Luego siguió la formación con Liana Lestard. La exhibición en la Dante también tiene trabajos con modelo vivo, con motivos de género -‘Lily

también están entre las creaciones del último año. Y entre las premiadas, en la muestra no pasa inadvertida, ‘Ensoñación’. La exhibición se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 12, y de 16 a 20, con entrada gratuita. Filosofía, periodismo y más Es intención de la Dante, según se informó, ofrecer el espacio de la entidad para muestras de sus alumnos artistas. Pinturas, dibujos, fotografías, esculturas y artesanías, tendrán un lugar en la sede de la Dante Vicente López.

La artista y una de sus obras

Así, por ejemplo, ‘Principio del fin–Renacer’, fue creado en paralelo a recuperar amistades de la infancia, como muchos, a través de las redes sociales digitales; en esta misma línea van las creaciones surgidas de recitales en la zona (Show y Flashes 2016). ‘Instante Infinito’ y ‘Conexiones Encordadas’

Asimismo, fuera de las actividades que apoyan el aprendizaje de italiano, la Dante Vicente López ofrece un menú de talleres abiertos a todo el público, que no necesariamente se relacionan o tienen como centro el idioma italiano. Del menú se destacan los cursos de filosofía para adultos, los de periodismo, y las funciones de cine-debate, con la Asociación Cultural Prensa Libre. Más información en www.dantevicentelopez. com.ar, por los teléfonos 4519-3656 y 15-53695397 y por email: dantevicentelopez@gmail.com

La primera muestra del año de la Dante se inauguró con trabajos de la artista local, en la sede

Centro Cultural Los Naranjos de La Lucila El Centro Cultural Los Naranjos de La Lucila tiene abierta la inscripción para los distintos talleres y actividades que allí se realizan. Pintura - Escritura creativa - Filosofía - Idiomas. Corte y confección con salida laboral. Los talleres finalizan con una muestra anual, al finalizar el año, así fue el pasado 28 de noviembre cuando realizaron el cierre de sus talleres en un salón “Aldea Panceta” de La Lucila, con la presencia de entidades amigas, representanTapa del Libro Poiesis VIII tes de Sade Zona 11° Antología de Poetas Norte, la directora y Narradores SADE Filial de Entidades InterZona Norte. medias de Vicente López, Natalia Villa, y vecinos y amigos que permitieron disfrutar de un grato momento con las distintas actividades organizadas por los talleres: Literario, de Pintura y Reflexión. Integrantes del Taller de Escritura Creativa participaron también de la 11° Antología de Poetas y Narradores 2016 de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Zona Norte, “poesías, relatos y cuentos que nos llevan a reflexionar de sus inquietantes y deliciosas historias de ficción”, mencionaba en el prólogo, Mirtha Gaitán, su presidente.

MÁS DESTACAMENTOS PARA ESTAR MÁS CERCA. JUNTOS SEGUIMOS MEJORANDO LA SEGURIDAD.

Natalia Villa Directora de Entidades Intermedias y Elba Sánchez Presidente del Centro Los Naranjos.

Quien quiera recibir información sobre las actividades del Centro Los Naranjos de La Lucila. Puede comunicarse al 15-6629-3567. Su presidente es Elba Sánchez. elbasanchez_63@ hotmail.com


Página 10

Año XXVII Edición Nº 1334

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• Colectivo Feria Justa. Es un evento sociocultural que se realiza en la Plaza Vienni de Villa Martelli desde hace 6 años, los segundos domingos y terceros sábados de cada mes. En cada feria se ofertan productos artesanales, autogestivos y de pequeños productores, con la participación activa de los vecinos en distinto tipo de actividades, clases abiertas (a la gorra), espectáculos musicales, performances artísticas, muestras de arte, etc. El objetivo es construir lazos sociales, interactuar y darle espacio a lxs artistas locales. Facebook, https://www.facebook. com/laferiajusta/ • Reconocimiento a Sofía Vannelli. APOVILO -Asociación de Pacientes Oncológicos de Vicente López-, realizó un homenaje a mujeres destacadas del distrito, que por el desarrollo de su actividad cotidiana, lograron el reconocimiento social de sus vecinos y la Dra. Sofía Vannelli, como una activa militante social y política del distrito, fue una de las reconocidas. El reconocimiento se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Houssay, donde APOVILO desarrolla sus actividades: “Empezamos con una idea, con un proyecto y las cosas se fueron agrandando” señalaba, Graciela Suárez de Zujani de 64 años, vecina de Florida y fundadora de APOVILO (Asociación de Pacientes Oncológicos de Vicente López). • Obras en el hospital municipal. El intendente Jorge Macri recorrió las renovadas áreas de Traumatología y Vacunatorio del Hospital Municipal Bernardo Houssay; e inauguró el nuevo Lactario, que construyeron en la entrada del nosocomio. Con estas obras, el Municipio sigue mejorando el hospital. “El hospital Houssay es un emblema muy querido en nuestro municipio. Por eso, queremos que cada día esté más equipado para darnos una buena atención y que los empleados tengan un lugar cómodo para trabajar”, declaró Macri durante la recorrida.

San Isidro • Escuelas municipales de natación. Los vecinos ya pueden reservar su vacante a través de internet (www.sanisidro.gob.ar) y en los seis campos de deportes. Luego de reservar la vacante vía web municipal, el vecino que realizó la reserva debe concurrir a los campos deportivos a completar el trámite correspondiente de lunes a viernes, de 8.30 a 19 y sábados de 9 a 18. Se podrá ingresar a la reserva de vacante online, mediante la Tarjeta Ciudadana o con el tipo y N° de documento del beneficiario. • Mujerías. La noche del sábado pasado, muchas fueron las personas que se acercaron al Concejo Deliberante de San Isidro para disfrutar de un nuevo espectáculo de la Compañía de danza Mujerías. Esta vez, el grupo de bailarinas liderado por Carla Domínguez presentó el espectáculo titulado “Danzas de las Féminas”, especialmente concebido para celebrar el Mes de la Mujer. Fue así una nueva actividad gratuita y de acceso libre que se suma a muchas otras propuestas culturales relacionadas con el universo femenino. En una velada en la que muchas ciudades del mundo, incluida San Isidro, celebraron La Hora del Planeta, 10 mujeres bailaban con sus pies descalzos, danzas rescatadas muchas de ellas casi del olvido. • SCALEXTRIC. El Museo del Juguete de San Isidro dio inicio a su temporada 2017 de la manera que mejor sabe: jugando. Más de 500 personas disfrutaron de una jornada de Scalextric, en el circuito que se instaló en el espacio ubicado en Lamadrid 197, Boulogne. Las carreras se dieron en cuatro pistas por las que circularon autos de todos los tamaños y colores. También hubo encuentro en el jardín con Autos que pisan fuerte, un juego colaborativo que propuso carreras entre rodados formados por cuatro o cinco personas, entre grandes y chicos, que avanzaban unidos por una soga, globos que simulaban ser ruedas, vinchas con molinos que hacían de motores y paradas obligadas para cargar nafta en recipientes de plástico.

31 de Marzo de 2017

Zona norte • Dirigentes de Cambiemos. En un acto encabezado por el presidente del Concejo Deliberante de Escobar, Pablo Ramos, y el titular del Consejo Escolar, Andrés Russo, la Agrupación Peronismo Que Hace presentó a los consejeros y dirigentes políticos y sociales -en su mayoría de Cambiemos- que se suman al espacio que conduce el intendente Ariel Sujarchuk y profundizan así el éxodo de referentes dentro de las filas de Cambiemos. Judith Sánchez (consejera escolar por Cambiemos), Walter Gutiérrez, Aldo Abregú (ambos ex candidatos a concejales por Cambiemos en las elecciones de 2015), Luis Mannello (dirigente de la Agrupación Bicentenario), la dirigente social Lucía Ibarra (una referente de Cambiemos en Ingeniero Maschwitz) y los comerciantes Ricardo Salinas y María Ochoa, entre otros, fueron las figuras presentadas por Ramos y Russo en una sencilla ceremonia realizada en el Centro Cultural Macacha Güemes. • Docentes a La Plata. Ante una nueva mesa técnica salarial, docentes de Suteba se hicieron presentes en la puerta de la cartera de Economía provincial en la ciudad de La Plata desde las 10. Gabriela Macauda, Secretaria Adjunta de Suteba Tigre, declaró: “Ante la amenaza de que Vidal cierre las paritarias, nos manifestamos para decir que no aceptamos ningún decreto. Basta de autoritarismo, de ataques y amenazas a los gremios y a los trabajadores de la educación, por parte de la gobernadora. Ya dijimos no a los voluntarios, a los descuentos, al plus para dividirnos, a las amenazas con quitar la personería jurídica a los gremios. Defendemos nuestro legítimo derecho a huelga. La solución al conflicto es otorgar el aumento de salario que reclamamos los docentes. Lejos de esto, el gobierno destina 2 mil millones de dólares a comprar armamento en Estados Unidos”.

Tigre • Audiencia Pública de AySA. En el encuentro, realizarse el 6 de abril, se discutirá el aumento de las tarifas de agua anunciado por el Gobierno nacional. Los residentes del partido que desean asistir podrán anotarse a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Deberán presentarse de lunes a viernes de 8 a 17 hs en la oficina ubicada en Albarellos 563, con DNI, última factura del servicio de AySA, y completar el formulario de inscripción. Para dudas y consultas comunicarse al número: 4512 4573 o a través de la dirección de correo electrónico: omic@tigre.gov.ar • Tarjeta Soy Tigre. La credencial de beneficios del municipio ofrece importantes descuentos en indumentaria en varios comercios de todo el distrito. Válidos del 27 de marzo al domingo 2 de abril inclusive. La tarjeta Soy Tigre lanzó increíbles descuentos en el inicio de la temporada otoñal. Presentado la credencial de beneficios del municipio, los vecinos podrán acceder a importantes promociones en cientos de locales de todo el distrito. En esta oportunidad, las rebajas llegan a un 20% en Sitio de Don Torcuato, y en Rever Pass de Tigre centro. También en Don Torcuato, Aliadas otorga un 15% de descuento, mientras que Artemisa un 10%. Por otro lado, en XL Extra Large y Boating de Rincón de Milberg hay promociones por un 10%. Para consultar estas y más ofertas, los interesados pueden ingresar a la página soytigre.gob.ar • Récord de inscripción. Unos 2200 vecinos se anotaron este año en el Centro Universitario Tigre, para comenzar a estudiar en el complejo que reúne a las universidades de Buenos Aires, de Morón, Abierta Interamericana, de Belgrano e ISALUD. Cada vez más vecinos eligen al CUT para iniciar sus estudios superiores y cerca de sus casas. Con una amplia oferta académica, el complejo multi-universitario sumó 2200 nuevos inscriptos que, junto con los 1100 remanentes, dan un total de 3300 estudiantes, récord histórico para la institución desde su inauguración en 2011. En la actualidad, el CUT ofrece la posibilidad de cursar el CBC (Ciclo Básico Común) de la Universidad de Buenos Aires y

unas 11 carreras universitarias, desde Abogacía, Comercialización, Hotelería, Contador Público y Lic. en Nutrición, entre otras.

San Martín • Kermesse por los Derechos del Consumidor. El Municipio organizó una jornada al aire libre en Plaza Kennedy con juegos recreativos para toda la familia, y se instaló un patio gastronómico con diferentes foodtrucks. Las familias de San Martín se acercaron a Plaza Kennedy el sábado pasado a disfrutar de la Kermesse al aire libre organizada por el Municipio, en el marco del Día Internacional de los Derechos del Consumidor. Durante la jornada, los vecinos se divirtieron con juegos recreativos y de concientización sobre los derechos del consumidor, y disfrutaron de un patio de comidas que incluyó diferentes propuestas, y la feria Manos de San Martín. • Feria de Canje de Libros. En el marco del Programa San Martín Lee, comenzó la 4º edición de la Feria de Canje de Libros en distintos barrios de la ciudad, donde los vecinos intercambian ejemplares usados. En la primera semana, chicos, jóvenes y adultos visitaron los stands escolares y de cultura general, instalados en las plazas Roca y Central. Además, recibieron información sobre los distintos programas y servicios del Municipio. Al respecto, el subsecretario de Educación, Gustavo Perazzo, destacó: “Iniciamos una nueva jornada de esta feria que tanto ayuda a la economía de las familias. Las personas encuentran libros para chicos de primaria y secundaria, que pueden necesitar al comienzo del ciclo lectivo, y títulos de cultura general para incentivar la lectura”. • Renuevan tres espacios verdes. En el marco del Plan Integral de Refacciones y Mejoras de los Espacios Públicos, el Municipio llevará a cabo durante este año la remodelación de 7 plazas de la ciudad, que se sumarán a los 26 espacios verdes que ya fueron renovados desde el inicio de la gestión. Ya empezaron las tareas de puesta en valor de la Plaza Billinghurst, que contempla el agregado en su área central de un espacio verde circular. La obra incluye la renovación de solados y áreas de descanso, con nuevas mesas y bancos, nuevos juegos infantiles, instalación eléctrica e iluminación, y red de riego. Además, se construirá un playón deportivo. También se iniciaron la obras en la Plaza Batalla de Maipú (Villa Maipú) y en la Plaza Congresales de Tucumán (San Andrés), y en los próximos días se continuará por el resto de las plazas.


Año XXVII Edición Nº 1334 Año XXVIII Edición Nº 1252

Cursos y Talleres *Taller de cine para jóvenes. Juga y experimenta con tus propias historietas. Martes 4 y 18 de abril y 9 y 23 de mayo. De 12 a 13.30. Museo Sarmiento. Río Sarmiento y Arroyo de los Reyes. Tigre. *¿Como financio mi negocio en tiempos de crisis? Organizado por la Cámara de Comercio de San Isidro. Apto para todo público. Se realizará el 19 de abril de 18 a 21 en la sede de la entidad, Belgrano 262, 2° Piso. Inscripción previa. *Taller de periodismo. Apunta a incentivar en el alumno la construcción de una concepción de sociedad, de educación, de oficio en directo vínculo con su sistema de valores sociales y culturales en articulación con los de un medio de comunicación, gráfico, oral o televisivo. Viernes de 17 a 18.30. Lavalle 1935, Florida. Informes: 15-5369-5397 *Encuentro Vivencial de Meditación: Con Marisa Callegari. Sábado 8 de abril de 15 a 17. Maipú 2901.Olivos. Informes: 4794-7655 *Talleres de capacitación artística en Tigre. El Municipio, a través de su Agencia de Cultura, invita a participar a los vecinos de los talleres de capacitación artística, como ajedrez, canto y coro, para disfrutar de forma libre y gratuita. Los talleres son destinados a diversos públicos. Estos últimos cuentan con la posibilidad de realizar una variada gama de actividades como, arte textil, entretenimiento corporal y folklore. Todos con profesores especializados y dedicados en y a cada disciplina. Para más información, comunicarse con la Agencia de Cultural al 4512-4572. *Filosofía para todos. Una manera de acercarse al pensamiento universal. Desde la antigüedad hasta nuestros días. Los autores más representativos. Clases semanales - Textos impresos - Lecturas. Los martes de 18.30 a 20. Lavalle 1935, Florida. Informes: 15-5369-5397 *Curso de Reflexología. En la Biblioteca Popular de Olivos. A partir del mes de abril. Totalmente Práctico. Av. Maipú 2901, Olivos. Tel: 4794-7655 *Comienza el curso Historia de San Isidro. Consta de 13 clases, todos los lunes de abril a junio, de 18.30 a 20.30. Profesores expertos en la materia desarrollarán un programa intensivo que abarca la historia de San Isidro desde sus orígenes hasta nuestros días. Informes: a amalialagos@yahoo.com.ar - Actividad gratuita. Museo Quinta Los Ombúes. A Béccar Varela 774, San Isidro *Taller gratuito para bajar de peso. Abierta la inscripción. En el Hospital Central de San Isidro a cargo de nutricionistas y psicólogos. Inscripción vía mail a nutricion@sanisidro. gov.ar o acercarse al consultorio 33 del Hospital Central (Av. Santa Fe 431) de lunes a viernes, de 13 a 17. *Taller de Vitrofusión. Los jueves a las 18. Duración 2 horas, con todos los materiales y herramientas incluídas. Avellaneda 356. Florida. Informes: Andrea Calcena: 15-6208-5555 *Taller de radio. ¿Para qué?, la idea, audiencia, contenidos, forma. Los roles: producción – conducción – musicalización - columnista de opinión - dirección de aire. Los viernes de 18.30 a 20.Informes: 15-5369-5397 *Taller de producción y montaje. Primer año, los lunes de 20.30 a 22.30. Solicitar informes acerca de aranceles, días y horarios disponibles. Teléfono: 4797-8515. Teatro del Repertorio. Melo 1756, Vicente López. *Italiano en la Dante Alighieri de Vicente López. Cursos regulares todos los niveles. Conversación. Italiano para la tercera edad. Italiano con canciones. Taller de lectura. Informes: 4519-3656 *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 116260-7803 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Individual y grupal San Isidro - Victoria

Emplea modelo terapéutico innovador para trabajar inseguridad, miedos, desgano, depresión, culpa, envidia, celos, exigencia, ansiedad, stress, enojo con uno y con los otros...

. Terapia enfocada en el presente. . Condiciones de seguridad y calidez. . También: talleres de reeducación emocional.

Lic. Marita Merlo-Flores (UBA) Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 maritamerloflores@gmail.com je parle francais - I speak english

Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402 marrioc22@gmail.com *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas

31 de Marzo de 2017 Literarias

por Roberto Brey

13 de marzo de 2015

Página 11

Literarias El cuento: de los orígenes Ella cuento: del origen a actualidad (130) a la

actualidad (50)

Literatura china (continuación) Con respecto a la poesía, quedó pendiente un interesante comentario de una voz autorizada. Se trata del especialista: R. D. Perés, quien en su Historia de las Literaturas Antiguas y Modernas (Ed. Sopena, España, 1960) dice: “La poesía china es rica en costumbres y fuerza imaginativa; la habilidad de poder evocar con palabras a la naturaleza es única entre los pueblos antiguos, comparándose tal vez, en tiempo y calidad, con los egipcios. La poesía comenzó a desvirtuarse hasta la edad moderna con la apertura de los pueblos orientales al comercio europeo”.

*Cuadros de una Exposición. Conferencia audiovisual sobre la emblemática obra de Modesto Mousorgsky, orquestada por M. Ravel. Se realizará en el Salón Auditorio del Colegio de Abogados de San Isidro, sito en calle Acassuso 424 -San Isidro-, el viernes 21 de Abril a las 19, con entrada libre y gratuita. 4732-0303 int.516 – cultura@casi.com.ar

Muestras

*Kinesis. De Cristina Hauk. Viernes 31 a las 19. Con la presentación de “Fugaz” intervención coreográfica del Grupo Performático Sur. Dir. Mariana Bellotto. Casa de la Cultura de Vicente López. Ricardo Gutierrez 1060, Olivos *A Cara Lavada. Laura Subise. Del 9 de marzo al 2 de abril. Casa de las Culturas Villa del Carmen. B Mitre 370, Tigre. *Muestra de Mabel Mónica Spitaleri. En la Dante Alighieri de Vicente López. De lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 20. Lavalle 1935, Florida. Vicente López. *Tigre Comic 2. Homenaje a Editorial Columba. Feria de Comics y dibujantes en vivo. Sábado 8 de abril y domingo 9 de abril de 13 a 18. Inauguración: Sábado 8 de abril a las 12. Expuesta del 8 de abril al 7 de mayo. Casa de las Culturas Villa Carmen. Bartolomé Mitre 370, Tigre.

Música y Festivales

*San Isidro recibe a Lollapalloza. Se realizará el 31 de marzo y 1 de abril en el hipódromo local. Por cualquier inconveniente relacionado con la seguridad, comunicarse al 4512-3333. Temas referidos a tránsito: 4512-3488. *Camalotes enredados. De Palmito y los Buenos Paraná. Mañanas infantiles gratuitas en la Biblioteca Popular Sarmiento. Sábado 1 de abril a las 10.30. Av del Libertador 440, Tigre. *Milonga de la galería. Viernes 31 a las 20 y a las 21.30. Galería del Palacio Municipal. Belgrano N° 3747, San Martín. *Bruno Arias. Vigilia del 35° aniversario de la gesta de Malvinas. Sábado 1 de abril a las 20. Plazoleta Ex Combatientes de Malvinas. Colectora Reguera y Avellaneda.Virreyes.

Teatro *Rayuela. Espectáculo de Stand Up. Viernes 31 a las 21.30.Con Uke Gerarci y Magalí Tajes. Centro Cultural Munro. V Sarsfield 4650, Munro. *Decadencia. Dirigida por Rubén Szuchmacher. Sábado 1 a las 20. Con Ingrid Pericoli y Horacio Peña. York en escena. Cine York. Alberdi 895, Olivos. *Munro Tanto inaugura el ciclo 2017 con la “La Juan d´Arienzo”. Sábado 1 a las 20. Una de las más grandes orquestas de la historia del

(continúa en contratapa)

Masajista Masaje terapéutico Beneficios: - Disminuye el stress y la ansiedad - Induce a mayor estado de relajación - Libera bloqueos, tensiones y contracturas - Aumenta la consciencia corporal - Trata los dolores crónicos - Alivia el dolor muscular

Contacto: Juan Acevedo 15-6057 0571 / 4744-2753 acevedojan@hotmail.com

A pasos de Victoria Centro

Página 11

Pero volviendo a los orígenes, y más allá de aquellas primeras inscripciones encontradas en los caparazones de tortuga utilizados en la adivinación durante la dinastía los siglos XVI a XI a.C., Pedro Ceinos Arcones, en su espacio “China viva”, asegura que esas primeras inscripciones aparecen los caracteres que, con las lógicas evoluciones se seguirían utilizando. Arcones asegura que algunos de los géneros, que habitualmente no son considerados obras literarias en Occidente, se encuentran en el libro “El Corazón de la Literatura y el Cincelado de Dragones”, una ambiciosa obra de crítica literaria escrita por Liu Xue que en el siglo V de nuestra era, “nos permite asomarnos al complejo mundo literario de la China antigua”. Más allá de los antiguos poemas contenidos en el Libro de los Cantos (Shi Jing), una antología de las baladas populares de las diversas regiones de China, es posible que su trasmisión oral fuera hasta el siglo VI a.C. “Su temática variada refleja con una impresionante belleza la vida del pueblo chino en aquellos tiempos lejanos: El paso de las estaciones, las guerras con los bárbaros, el amor y el desamor, el buen y mal gobierno, la forma correcta de realizar determinados rituales, todo tiene cabida en el Libro de los Cantos” explica Ceinos Arcones. Luego menciona una obra (el I Ching o Libro de los Cambios), cuyo origen se pierde en la leyenda, compuesta en principio como una guía para interpretar los oráculos antiguos, aunque posteriormente se va desarrollando la realidad del hombre y el cosmos en un momento determinado, y que puede indicar un camino de reflexión ante cada uno de los acontecimientos que se presentan en nuestra existencia. “El desarrollo de la literatura china acompaña al de su sociedad. Es por ello que pronto se aleja

de la magia y de la lírica, para centrarse en la política y las relaciones humanas, especialmente en la correcta forma de gobernar que pueda llevar al engrandecimiento del reino. Por los fragmentos que nos han llegado a través de obras de historia escritas muchos siglos después, desde el siglo VI se da en China una efervescencia política y filosófica sin precedentes. En medio de ese movimiento surgen numerosos e importantes pensadores, que proponen nuevos conceptos sobre la vida, el poder, la educación y el buen gobierno. China es un hervidero de ideas, las escuelas compiten entre sí, cada una de ellas busca poner en práctica sus teorías y alcanzar la fama a la sombra de algún rey. De muchos de los geniales filósofos que habitaron China durante aquellos años sólo ha quedado algún fragmento, varias frases, o el reflejo de sus ideas en las refutaciones de las obras que nos han llegado”. Los que más influencia han tenido en el desarrollo posterior de las ideas en China –de acuerdo con Arcones- han sido: Confucio, con sus Cuatro Libros y su discípulo Mencio, en obras con nostalgias de pasadas grandezas, y su propuesta de la vuelta al poder real absoluto, con dinastías “justas y fuertes, y el establecimiento de una sociedad regida por la armonía entre el gobernante y gobernado, padre e hijo, marido y mujer, maestro y discípulo, y entre los amigos”. Lao Tse, con el Taoteking, y su discípulo Zhuang Zi, proponen, por su parte, una vuelta a la naturaleza, un poder débil en el gobierno, y el abandono de la política para concentrase en la esencia de la propia naturaleza humana. Mo Di, cuyas obras están recogidas en el llamado Mozi (Libro del maestro Mo), expresa los anhelos de la gente común, como pequeño propietario, sólo espera que reine la benevolencia y la gente pueda vivir en paz. No cree en

Libro del maestro Mo

la necesidad de los lujos sino en comunidades de personas viviendo vidas sencillas. Han Fei, por el contrario, es el principal representante de la escuela legalista. El propone que las leyes se apliquen a todos por igual, y considera el establecimiento de un estado de derecho como requisito para que el país avance. En el Sur, en la cuenca del Yangtze, se genera unos años después una tradición poética particular, de dulces canciones con temas variados, entre los autores de esa época destaca con luz propia el poeta Qu Yuan, (siglo III a. C.) autor de numero-

(continúa en contratapa)

JUBILACIONES

CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN PENSIÓN UNIVERSAL A LA VEJEZ

PENSIONES

REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE

ESTUDIO DRES. ZANUTTO

ABOGADOS

MUNRO: BELGRANO 2487 Tel. 4721-0482 / 4756-6174 / 4762-5813 SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs.


Viernes Lluvias y tormentas

27ºC Máx. 18ºC Mín.

Sábado Tormentas aisladas

26°C Máx. 17ºC Mín.

Domingo Lluvias y tormentas

25°C Máx. 19°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 31 de Marzo de 2017 - Año XXVIII Nº 1334

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 11)

Tango. Con la dirección de Facundo Lazzari y la voz de Fernando Rodas. V Sarsfield 4650, Munro.

Cine

El cuento: de los orígenes... (130) (viene de pág. 11)

sos poemas, aunque la fama le ha llegado sólo por uno: Lisao, que se puede traducir como “El lamento”, en el que llora por el mal gobierno del reino. Al

ver que la decadencia era inevitable se suicidó arrojándose a un río. Su muerte se conmemora hoy en día en el Festival del Barco del Dragón, que se celebra en el 5 día del 5 mes lunar.

*ET el extraterrestre. (ATP). Viernes 31 a las 20. Cine al aire libre. Torre de Ader. Triunvirato 3401, Villa Adelina. *2001 Odisea del Espacio. (ATP) Viernes 31 a las 20. Cine York. Alberdi 895, Olivos. *”Gloria” (2013). Director Sebastian Lelio. Chile. Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Esta frágil felicidad en la que vive se altera cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65 años recientemente separado, que se obsesiona con ella. Viernes 31 a las 20. HCD San Isidro (25 de Mayo 459). *”Frankestein debe morir” (1969), dirigido por Terence Fisher. Con entrada gratuita, este viernes 31 de marzo a las 20, en el Museo de la Reconquista. Padre Castañeda 470, Tigre. Informes en la Agencia de Cultura al 4512-4572. *Mario, Maria e Mario (1993). Lunes 03 de abril. Ciclo de Cine Italiano. Grandes Directores. Proyecciones a cargo del Coleccionista Alberto Miguez. Ciclo dedicado a Ettore Scola. Todos los lunes a las 19. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F Sarmiento 1755, Florida. Vicente López. *Como agua para el chocolate. Del director Alonso Arau. Tarde de Cine Debate. Lunes 24 de abril de 14 a 17. Círculo Médico de Vicente López D.F. Sarmiento 1755, Florida. Más información: 47946604/05. Centro de la Mujer y Políticas de Genero Diana Staubli. *Ciclo de cine debate hitchcockiano. Todos los sábados de mayo a las 18. Sábado 6 “Psicosis”. El debate estará a cargo del Lic.Osvaldo Beker y de la Lic.Fátima Rosi. Auditorio Círculo Médico de Vte López , D.F.Sarmiento 1755 Florida

Visitas Guiadas *Bichos en el jardín. Con caminata por la Barranca –Paseo Cosme

Semana del 31/3/17 al 6/4/17 Beccar. Una tarde, para compartir en familia. Mariposas, libélulas, abejas y otros bichos viven en nuestra barranca y te esperan para que los descubras y conozcas. Después de la visita, te invitamos a disfrutar de una divertida muestra de esculturas de bichos en el patio central. Sábado 1 a las 15. *Casco Histórico: “El solar de la familia de Luis Vernet nos convoca”. Domingo 2 a las 16. Visitamos el que fuera el solar del primer gobernador de las Islas Malvinas y su familia. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Belgrano y 25 de Mayo, San Isidro.

Convocatorias *Jornada de Voluntariado ambiental. Contacto con la naturaleza y saber que ayudamos a muchos animales silvestres. La propuesta es limpiar el Parque de la basura que trae el río para que nuestra reserva esté cada día más linda. Traer botas de lluvia y guantes. Se suspende por lluvia. Sábado 1 de abril de 9 a 12. Parque Natural Municipal Ribera Norte. La Ribera 480, Acassuso. Informes: 4512-3125 *Coro de la Dante Alighieri de Vicente López. Incorpora voces. Ensayo abierto. Martes 4 de abril de 20 a 21.30. Director: Pablo De María. Tel: 4519-3656. Inscripción: dantevicentelopez@gmail.com. Gral. Lavalle 1935, Florida. *Coro de niños. Sede Villa Martelli. Ensayos los martes y jueves de 17 a 18, en la Iglesia Virgen de Las Gracias. Posadas 779, Villa Martelli. Inscripciones en secretaría de 16.30 a 19. O por mail desembrarsetrata@gmail.com. La actividad es gratuita.

Literarias

*Festival de Poesía de Tigre. Continúa la convocatoria al FESTIVAL DE POESÍA DE TIGRE Auspiciado por la Agencia de Cultura Invitamos a poetas que vivan en Tigre a participar de una selección previa para intervenir en el Festival que se realizará en abril. Enviar una breve descripción de su trayectoria y cuatro poemas a cultura@tigre.gov.ar

Ya comienza La filosofía al alcance de todos

¿Qué es y para qué sirve? Una visión abierta, que permite conocer y entender a los filósofos. Los antiguos griegos: ¿qué veían y cómo lo veían? El mundo fue cambiando y las ideas filosóficas con él. ¿Quién cambia a quién? La filosofía: una forma de ver la realidad e incidir sobre ella. Curso semanal. Inicia el martes 11 de abril a las 18.30. Lavalle 1935, Florida, Vicente López - 4519-3656

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: obra con cuidado. Lo malo: se deja estar. Consejo: no desperdicie su tiempo. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: piensa antes de actuar. Lo malo: descuida la atención. Consejo: piense antes de hablar. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: conoce su lugar. Lo malo: se deja envolver. onsejo: espere su momento. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: es solidario. Lo malo: se cree por encima. Consejo: confíe en la amistad. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: se maneja con moderación. Lo malo: busca escusas. Consejo: conserve la calma. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: sabe escuchar. Lo malo: cansancio frecuente. Consejo: no coma de más. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: reconoce la bondad. Lo malo: sufre alteraciones. Consejo: corrija el error. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: cumple su deber. Lo malo: no cree en lo que hace. Consejo: no sea crédulo. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: cree en el amor. Lo malo: se enoja de más. Consejo: actúe con prudencia. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: le pone un freno. Lo malo: no se cumple el deseo. Consejo: tenga paciencia. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: asegura lo que posee. Lo malo: le falta práctica. Consejo: haga ejercicios. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: piensa en el futuro. Lo malo: se echa culpas. Consejo: no abandone la lectura.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.