Edición N° 1333

Page 1

Semanario Independiente de la Zona Norte

C urso de A dministración de Curso onsorcios C de A dministración de Con amplia salida laboral Consorcios Clase inicial gratuita introductoria

C urso de Administración de Curso onsorcios C de A dministración de Con amplia salida laboral Consorcios Clase inicial gratuita introductoria

Semanario Independiente de la Zona Norte

(31/3/17 a las 19 laboral hs.) Con amplia salida

(31/3/17 a las 19 laboral hs.) Con amplia salida

Biblioteca Popular de Olivos Clase inicial gratuita introductoria

Biblioteca Popular de Olivos Clase inicial gratuita introductoria

4794-7655 www.sprensalibre.com.ar Biblioteca Popular de Olivos Debenedetti 602 602 2º P. 2º (1636) La Lucila 4794-4702 24 hs. y FAXlas - E-mail: info@sprensalibre.com.ar Web: www.sprensalibre.com.ar - 17-de Marzo de 2017 - Año XXVIII Nº 1333 9ebenedetti P. (1636) La Lucilalas 4794-4702 24 hs. y FAX - E-mail: -info@sprensalibre.com.ar Web: www.sprensalibre.com.ar 4794-7655 4794-7655 9 de f e b r ewww.sprensalibre.com.ar ro de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias En Av. Maipú y Roque (31/3/17 a las Sáenz 19 hs.) Peña

Av. Maipú y Roque Sáenz (31/3/17 a las 19 hs.) Peña

4794-7655 Biblioteca Popular de Olivos

Av. Maipú y Roque Sáenz Peña

Av. Maipú y Roque Sáenz Peña

Semana ·LALaSEMANA·

En Florida

En Tigre

9ebenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias

La Semana Docentes: Provincia continúa el conflicto

Con adhesiones del 80% y del 90% de maestros y profesores a los paros, la gobernadora Vidal eligió como estrategia el tratar de dividir a los docentes al anunciar, el miércoles al cierre de esta edición, que “premiará” con $ 1.000 a la minoría que no adhirió a las medidas encabezadas por sus sindicatos.

Marcha a la Plaza de los Maestros de San Isidro

Dentro de esa estrategia Vidal también hizo notar que al no haber paritaria “los docentes, a diferencia de los estatales que acordaron paritarias, no cobran”; y en esta línea anunció un “adelanto de paritaria” de $1.500 hasta $3.750, que se espera, sean recibidos por todos los docentes de la provincia, no solo los que no fueron al paro.

- Propue E l En Contra Regional: La Ser mujer en - Propue creatividad local a escena el E l siglo XXI El Encuentro Contra Regional de Teatro Independiente reunió a más de 20 elencos locales, con una variedad de géneros y estilos, en la sala Aparecidas, de Gral. Pacheco. La movida recibe año a año más público, pues se difunde boca a boca la calidad de las puestas, y el sistema con entrada gratuita y salida a la gorra. Este año, el sexto que se organiza, los teatristas de la región exigieron ser escuchados por las nuevas autoridades del Consejo Provincial de Teatro Independiente. Pág. 3 En

El gobierno

El gobierno

Pág . Pág. 2 Los teatristas en plenario analizaron las obras del Contra Regional

Pág. 2

En San Martín En

Campacxcxcx Continúan obras en el Campacxcxcx Hospital Municipal

El martes los docentes marcharon en San Martín, Tigre, San Fernando, Vicente López y San Isidro en la “Marcha de las Antorchas”. En este último distrito, la titular de Suteba, Alicia Quevedo (lista Celeste), explicó: “Defendemos el salario y la escuela pública, porque los embates son contra la educación del pueblo”. “La recepción de los padres es de mucha comprensión; los padres y nosotros preferimos que los chicos estén en la escuela, no es grato no poder desarrollar nuestro trabajo, y soportar amenazas y aprietes continuos de las autoridades que nos ven como enemigos a los que si vencen podrán vencer al resto de los trabajadores” explicó la docente. Walter Sánchez, delegado por la lista Multicolor sostuvo: “Las marchas reflejan que la docencia en su conjunto no acepta que sigan ajustando la educación. Además, que el apoyo de los padres a la comunidad educativa es sólido, más allá del esfuerzo del gobierno y sus medios de comunicación para hacernos enfrentar” www.ceczn.org.ar

Centro de Empleados de Comercio

Zona Norte

San Martín

San Martín Tareas en la futura sala de internación pediátrica y obstétrica

Zona Norte

En Vicente López

No me Olvides Boleros La banda de jóvenes músicos de Vicente López, San Isidro y Tigre, No me Olvides-Boleros, recrea los temas del Trío Los Panchos y otros referentes de la música romántica con arreglos musicales propios y los tradicionales instrumenPág. tos del género: guitarras -Nacho Míguez y Pablo Montebello- percusión -Maximiliano Lasca- y la primera voz de Maru Míguez. En febrero el Pág. proyecto musical cumplió un año.

Pág. 3

En Vicente López

El neoliberalismo en la mira Durante una charla debate con los expertos, Alejandro Grimson, antropólogo y docente de la UNSAM, y Nicolás Tereschuk, politólogo y periodista, se equiparó la visión económica del actual gobierno con la de la dictadura de Juan Carlos Onganía en los ´60. Fue en la Sociedad de Fomento de Villa Martelli, la organizó el Movimiento Evita, con la moderación del concejal Joaquín Noya. El público participó activamente con opiniones y preguntas, y hubo referentes de diferentes campos y espacios políticos populares. Pág. 2

BUENOS AIRES 653 GRAL. PACHECO 4726-6876 / 6872 / 3491

O.S.E.C.A.C. O.S.E.C.A.C.

SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS VICENTE LOPEZ BUENOS AIRES 653 GRAL. PACHECO ARENALES 1569 - FLORIDA SEDE CENTRAL Centro de Empleados 4726-6876 / 6872 / 3491 4795-8123 4797-2321 4796-4860 3 DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO de Comercio SEDE SEDEYYCONSULTORIOS CONSULTORIOSEXTERNOS EXTERNOS 4744-6151/0582 VICENTE LOPEZ SAN ISIDRO 4745-8951/56 4746-5153 ARENALES 1569 - FLORIDA AV. CENTENARIO 40 - SAN ISIDRO SEDE SEDECENTRAL Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4795-8123 4797-2321 4796-4860 4897-3188 / 3185 3 DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO MUNRO SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4744-6151/0582 POLI FUTBOL "MARIA JOSE SPOSITO" JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO SAN ISIDRO 4745-8951/56 4746-5153 3 DE FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 AV. CENTENARIO 40 - SAN ISIDRO 4744-3861 SEDE SEDEYYCONSULTORIOS CONSULTORIOSEXTERNOS EXTERNOS 4897-3188 / 3185 MUNRO COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS GRAL. PACHECO POLI FUTBOL "MARIA JOSE SPOSITO" JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO 3 DE FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 4744-3861 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS GRAL. PACHECO

www.ceczn.org.ar

Pág. 4

La tercera etapa de obras del Hospital Municipal Dr. Diego E. Thompson está en marcha y prevé la construcción de salas de internación de obstetricia y pediatría. Un puente, aun en construcción, unirá los edificios construidos en las dos etapas anterioPág. res. Cuando se terminen las refacciones al antiguo edificio funcionarán allí odonPág. tología, pabellón médico y administración general.

La gobernadora también intenta ubicar al líder de Suteba, Roberto Baradel, como responsable de los paros, por “razones políticas” sugiere, como si no recordara, o supiera, que en 2014 ese gremio, con Baradel a la cabeza, le paró 17 días corridos al gobernador Daniel Scioli, pese a las alianzas políticas que tenían. Esta semana los docentes cumplieron siete días de paro; lunes y martes adhirieron los seis gremios docentes a la medida provincial, y miércoles y jueves los tres más relevantes, Suteba, Uda y Udocba, al paro nacional de CTERA.

Con una disertación intimista y esclarecedora, de Gabriela Lerman, especialista en temáticas de la mujer, la Asociación Amici de la Cultura Italiana reinauguró su ciclo anual de charlas, abiertas a la comunidad, en el Círculo Médico de Vicente López. Lerman, además, tiene a su cargo el fundacional, Centro de la MujerPág y Polí. ticas de Género Diana Staubli, bajo la órbita del municipio de Vicente López.

Pág.

Pág.

Pág. 2

LITERARIAS Una historia Una historia LITERARIAS Literarias

del cuento del cuento: Una historia (129) (121) del cuento: Literatura Noya, Grimson y Tereschuk

china (121)

www.osecac.org.ar

Y RECREATIVAS SAN ISIDRO Gral. PAZ 2042 - BECCAR www.osecac.org.ar 4747-6873 4707-0863

ZONA NORTE GBA AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO 4747-3838 / 3841 / 4626

CAMPO DE DEPORTES Y DESCANSO YINTEGRAL RECREATIVAS SAN ISIDRO BENAVIDEZ Gral. PAZ 2042 - BECCAR AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) 4747-6873 4707-0863 BENAVIDEZ - 03327-481849 CAMPO DE CENTRO DEDEPORTES ESTUDIOS Y DESCANSO INTEGRAL BENAVIDEZ JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) 4743-7491/4121 BENAVIDEZ - 03327-481849 DELEGACION OSECAC CENTRO DE ESTUDIOS JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR 4743-7491/4121

CONSULTORIOS EXTERNOS ZONA NORTE GBA SAN FERNANDO AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO LAVALLE 599 - SAN FERNANDO 4747-3838 / 3841 / 4626 4745-8142 4746-5712 CONSULTORIOS CONSULTORIOSEXTERNOS EXTERNOS BOULOGNE SAN FERNANDO B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE LAVALLE 599 - SAN FERNANDO 5197-6553 4745-8142 4746-5712 CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y CONSULTORIOS EXTERNOS BOULOGNE B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE 5197-6553

DELEGACION OSECAC

CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y

CONSULTORIOS EXTERNOS Pág. 7 VIRREYES AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4519-9481 CONSULTORIOS EXTERNOS MODULO CLINICA INDEPENDENCIA VIRREYES LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4721-2307 4519-9481 HOTEL EL QUIJOTE MODULO CLINICA INDEPENDENCIA Av. 2 entre 115 y 116 - Villa Gesel LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO INFORMACION GENERAL 4721-2307

0800-666-0400

HOTEL EL QUIJOTE Av. 2 entre 115 y 116 - Villa Gesel SOLICITUD DE TURNOS

0810-999-0101GENERAL INFORMACION 0800-666-0400 URGENCIAS MEDICAS 0810-333-0004 O 4343-4010 SOLICITUD DE TURNOS 0810-999-0101

URGENCIAS MEDICAS 0810-333-0004 O 4343-4010


Año XXVII Edición Nº 1333

Página 2

En Vicente López

Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 2

17 de Marzo de 2017 13 de marzo de 2015

En la Región Aportes para construir un frente popular

El Estado

(viene de Tapa)

“Tenemos que captar lo que hacen el gobierno(Viene de Mauricio de tapa)Macri en toda su simpleza, y el campo nacional y popular en su complejidad” propuso el politólogo, Nicolás Tereschuk, vecino de Vicente López, durante una charla-debate organizada por el Movimiento Evita en la Sociedad de Fomento de Villa Martelli. En la mesa, moderada por el concejal Joaquín Noya, bajo el título Aportes a la Construcción de un Frente Nacional y Popular, también estuvo el antropólogo, y docente de la UNSAM, Alejandro Grimson, investigador del CONICET, que analizó la cuestión dentro del actual contexto político internacional. Tereschuk explicó que “simpleza” no es subestimar al gobierno, sino analizarlo en la evidencia de “sus políticas y en la coalición social que lo sustenta”, en “lo fuertemente ideologizado del presidente, y su sesgo de clase, que no son nada light en sus planteos” como se esperaba de quien sucediera al kirchnerismo. El politólogo concedió ubicar al gobierno como parte de una “nueva derecha” pues accedió por el voto y no, como históricamente, por golpes de Estado, y no proviene de la UCR o el peronismo, pero asimiló la ideología que lo sustenta a concepciones tecnócratas y empresariales equiparables al menemismo en los ´90 y al onganiato del ´60 al ´70. “Sus acciones y cómo se despliegan me resonaban a la dictadura militar de la llamada Revolución Argentina que gobernó del ´66 al ´73, que tenía un ministro de economía que venía del empresariado, Krieger Vasena, y tenía algunos en su elenco que venían de ese liberalismo muy tecnocrático y eran como los actuales CEOS” ejemplificó.

NUTRICIONISTA U.B.A.

Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro Dante Alighieri

de San Isidro

Colombia 295 Villa Martelli SOCIEDAD ITALIANA DE Tel.: 4838-1107. SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL Buenos Aires 4860 Cursos de Italiano todos los niveles Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

Tereschuk recordó las definiciones del politólogo, Guillermo O´Donnell, en su clásico estudio “El estado burocrático autoritario”, de lectura obligatoria en ciencia política, que describe la acción de aquella derecha sobre los ejes “normalización, modernización, jerarquización” y “eventualmente represión” cuando los hechos los sobrepasaban.

Y siguió: “Se utilizan criterios codificados para la evaluación de estos actores en esa economía. En gran medida la economía anda bien cuando sus unidades oligopólicas andan bien (…) La normalización pasa por la hipertrofia del capital financiero, por hacerlo crecer, por la consolidación y la expansión de las fracciones oligopólicas”. En comparación, Tereschuk definió la actual administración como “un gobierno que implementa políticas de una derecha acostumbrada a dilapidar los recursos del Estado” y que “puede hacerlo crecer siempre y cuando beneficie a su clase social”. En esta línea el politólogo observó: “la ‘jerarquía’ se ve en el gabinete, en cómo viven o visten, por ejemplo”. Sobre el campo popular, Tereschuk consideró

8 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370

@tosetticonsultores.com.ar

La disertación de Tereschuk

Grimson caracterizó al anterior gobierno (Kirchner) como “gestor de una brecha social”, pero advirtió que “las polarizaciones sociales” se vienen dando en el mundo desde 1989 a partir del “aumento de la desigualdad y la polarización política” y sostuvo: “estamos en un planeta polarizado” y “vamos al proteccionismo y nacionalismo del norte (por EEUU)” El analista observó que desde 2016 el mundo “puede estar ingresando en una nueva etapa internacional con Trump en EEUU y el llamado brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea)” y en este contexto visiones aperturistas como las de Mauricio Macri, o Michel Temer en Brasil son extemporáneas.

La charla fue días antes de la reciente marcha del 7 de marzo convocada por las centrales de trabajadores (CGT con adhesión de las CTA) y entonces Grimson advirtió: “es importante que (la marcha) se vea como unidad social” y sostuvo que luego habrá un interrogante: “¿se traducirá esa unidad en apoyo social/electoral?”. En materia política el analista exhortó, también, al kirchnerismo, a reconocer errores de su último gobierno -nombró el manejo del INDEC, las políticas sobre seguridad y la elección de Cesar Milani como jefe del Ejército (actualmente juzgado por delitos durante la última dictadura)- pues sostuvo que “el ultrakirchnerismo es funcional al macrismo”. Gustavo Camps

Boleros con mirada joven (viene de Tapa)

“El género nos gustaba, pero no veíamos jóvenes ni bandas”. Así explicó Maru Miguez la razón que impulsó el nacimiento de la banda No me Olvides Boleros. Maru es la primera voz y la acompañan en guitarras Nacho Míguez y Pablo Montebello; y en percusión Maximiliano Nazca. Prensa Libre estuvo en un ensayo de la banda en Vicente López. Los cuatro son jóvenes y la cercanía con la música, según contaron, les viene desde la infancia por diferentes motivos; cada cual hizo sus propias experiencias antes de desembocar en el cuarteto de boleros que, sin pretender homenajes férreos o quedarse en los covers, se especializa en temas interpretados por el Trío Los Panchos.

ti Consultores

O - PLANES DE PAGO AFIP / BIENES PERSONALES

¡Mara

“Macri y Temer son los últimos globalistas que van quedando”, pero “es necesario captar que el mundo cambió” ( ) “La discusión del Mercosur explotó con Trump. El tratado del Pacifico no es lo importante actualmente” graficó y recordó que fue el economista, Aldo Ferrer, el que “en los ´60 definió como neoliberal” al onganiato con Krieger Vasena Grimson exhortó al campo popular a “ver que Macri nos quiere convertir en un tigre asiático” y evaluó: “creyó que sin el cepo (freno a la compra de divisa para especular), y con más inversión –‘que nunca llegó’ aclaró- la economía levantaba”, pero como nada de esto pasó “ahora es necesario más recesión que la actual y más polarización”.

Para Tereschuk, cualquier semejanza con la actualidad no es mera coincidencia. Luego leyó de O´Donell: “La normalización no se logra sin recuperar la confianza del capital financiero internacional. Los criterios que rigen su aprobación, y en definitiva su confianza, marcan el desfiladero por el que tienen que pasar las políticas de normalización”.

O CONTABLE

oramiento Integral ositivo - Laboral - Societario

que los espacios tienen diferencias obvias, es diverso. El politólogo evaluó que “durante el anterior gobierno, que formó parte del campo popular, esa diversidad se vio diluida”, pero en la actualidad “va a haber disputas, que son parte de la complejidad y útiles para la conformación de un frente”.

SM

Pablo y Maxi (el encargado de los arreglos) hacen música juntos desde la infancia y estudiaron en profesorados; Maru y Nacho, que son hermanos, vienen del raeggae, estudiaron con profesores particulares, pero el que sembró en ellos la semilla musical es el padre de ambos, el reconocido cinéfilo regional, Alberto Míguez. “Nos inspiran Los Panchos” reafirma Maru, y Pablo agrega “y Eydie Gormé” como para no pasar por alto que Maru y él son también pareja, como Gormé y Steve Lawrence, esa recordada dupla musical que en los años 60 impactó en la música pop estadounidense tanto en dúo como en presentaciones y grabaciones solistas.

No me Olvides Boleros

“Los jóvenes buscamos redescubrir géneros entre los románticos, la cumbia” aporta Nacho y Maximiliano revela que antes de salir al ruedo en los escenarios de la zona, sobre todo en bares y fiestas privadas en salones, “hicimos un trabajo fino de escuchar y escuchar a Los Panchos, también por la escasez de partituras”. Luego Pablo explica “no buscamos hacer tributo, pero si recrear la atmósfera de Los Panchos”. Durante el ensayo se verá también que la banda se preocupa, y mucho, por aportar desde lo musical, para que los instrumentos musicales no sean solo para acompañamiento sino fuente de San Isidro de creación para escuchar.

Dante Alighieri SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Después de un año de trabajo la banda tiene de Italiano una Cursos base de catorce temastodos listos los paraniveles los recitales,Cursos entre ellos, Flores negras, La yúltima noche, Superiores de arte literatura Historia de un amor, Noche de ronda, Me voy Conversación pal´ pueblo, a mí, Di que no es verdad, CursosSabor de perfeccionamiento, de Piel canela, Luna lunera. Grabaciones y agenda traducción e interpretación se pueden ver en Facebook: Nopúblicas me olvides – Servicio deel traducciones Boleros. MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

Gustavo Camps dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores

Asesoramiento Integral Contable - Impositivo - Laboral - Societario MONOTRIBUTO - PLANES DE PAGO AFIP GANANCIAS / BIENES PERSONALES Cel.: 15-6540-7928 - Tel: 4612-2580 y 4637-3370 e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar


Año XXVII Edición Nº 1333

17 de Marzo de 2017

Página 3

En Tigre

Artistas locales a escena En Vicente López Año XXVIII Edición Nº 1252

(viene de Tapa) CORREO

Como otros años, la asociación Norestada de teatristas independientes –el término teatrista abarca escenóN. de la desde R.:Seránutileros, publicadasiluminadores, aquellas cartas referidas a temasolocales que no teatrales pasen los hasta 1400 caracteres o grafos productores directores, las 40 líneas, yyque vengan firmadas, con N° de DNI dramaturgos actoresorganizó el encuentro y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se teatral reúne adelosresumirlas. elencos de toda la región reserva que el derecho para mostrar sus producciones.

Naturaleza solo20para edificiostoSubieron a las tablas obras producidas talmente en la región, en algunos casos a partir de adaptaciones de clásicos y en otros, desde libros de autores locales. Como otros años, los propios teatristas analizaron las obras, las criticaron, y definieron (en orden de mérito) cuales son las cuatro más representativas. Esta vez la movida se denominó Encuentro Contra Regional de Teatro Independiente para exteriorizar el desacuerdo con lo que consideran el desguazamiento del Consejo Provincial de Teatro Independiente por parte del gobierno provincial, para convertirlo en “una oficina burocrática más de la secretaría de Cultura”. Por las tablas El encuentro se desarrolló en la Sala Aparecidas, de Tigre, donde participaron 20 grupos teatrales de diferentes géneros con funciones a la gorra, durante los dos últimos fines de semana, a partir de un programa que comenzaba a media tarde y se extendía hasta la madrugada, con obras infantiles, clásicos, dramaturgia local y producciones locales. Como en años anteriores, luego de completar la programación los teatristas se reunieron

y, tras criticar y ponderar las obras, eligieron colectivamente a las más representativas de la producción local. Asimismo, durante la última reunión se entregaron diplomas y se repartieron en partes iguales lo recaudado con las gorras, en cada función individual.

Come

Fueron elegidos, el Espacio Artístico en Breve, por la obra, Dinamarca, una producción (Viene de tapa) colectiva, adaptación libre de Hamlet de W. Shakespeare, dirigida por, Alejandro Sáenz; el grupo Piromanía Producciones, por la obra de títeres, Pancha y Julia, de autoría y dirección de Toto La Iaccona; ambos sanfernandinos.

13 de marzo de 2015

Página 3

lismo y sobre la influencia de las condiciones materiales de producción. “Pongamos en crisis todo lo que sabemos, pero tengamos en cuenta que todo cambia excepto las vanguardias”. “¿Qué pasa con la gente durante la función, Tenemos responsabilidad

Como se expresa más arriba, el análisis fue riguroso, se observaron vestuarios, objetos, gestualidades, manejo de imponderables, rigurosidad libros y adaptaciones, riesgos artísticos tomados por grupos y directores; también se discutió sobre el rol del público, el valor del rea-

La frases, las dudas y las certezas, un muestrario nacido de lo dicho por varios de los participantes durante las mesas de crítica, dan cuenta del compromiso que aportan estos artistas a su trabajo, y la importancia de que los burócratas de turno los escuchen, cuando los artistas exigen ser artífices de su propio destino. Los teatristas sostienen que desde 2009, cuando el teatro independiente fue declarado de interés público por Provincia (L.14037), las políticas debían apuntar a la “protección, promoción y apoyo desde el Estado” con la participación concreta de los teatristas en un órgano colegiado que decidía desde abajo (los teatristas) hacia arriba (los funcionarios).

Y el unipersonal de Graciela Viarnés, El Angustiado, del grupo Compinches, de Victoria, adaptación femenina de la obra de Griselda Gambaro, dirigida por Leonel Figliolo; y la Compañía Teatral Ismobabón, de Gral. Pacheco, Tigre, por la obra, Marcha, de Alberto Adelach, dirigida por Alejandro Rumberger. La reunión plenaria que analizó las obras -un verdadero dispositivo de aprendizaje tanto para los teatristas, como para los que, como Prensa Libre, tuvieron oportunidad de escuchar- se realizó en la sala del Club Central Norte, de Martínez. Este año fue invitado a participar del encuentro el director y dramaturgo, Sergio Lobo, de la CABA.

dónde se debe construir una obra, desde el odio o la esperanza?”. “El teatro callejero supone siempre imponderables, no obstante, rigurosidad y prolijidad no deben faltar”.

El grupo Piromanías, uno de los elegidos

sobre esto?”. “Solucionar, el teatro no soluciona nada… pero ayuda”. “Dirigir y escribir son dos momentos distintos y debe haber distancia entre ellos”. “¿La estética por la estética vale o debe haber algún tipo de funcionalidad en las puestas?”. “¿Qué lugar le damos a lo político?”. “¿Desde

De hecho los delgados a ese órgano habían sido elegidos por concurso y antecedentes en las regiones y estaban en funciones, pero la nueva administración, tras las últimas elecciones provinciales, descabezó a los delegados, pese a que por ley sus funciones continuaban hasta 2018, y nombró a otros por afinidad política. También agrandaron las regiones para que coincidan con las secciones electorales y corrieron a los teatristas de las decisiones. La región norte la conformaban las cuatro comunas costeras, pero ahora pasó a un grupo de 24 municipios. En este contexto es que los grupos decidieron organizar su propio encuentro Contra Regional. Gustavo Camps

En San Martín

Tercera etapa de obras en el Thompson (viene de Tapa) Con la construcción de salas de internación, obstetricia y pediatría, el Municipio de San Martín inició la tercera etapa de obras del Hospital Municipal. Las salas de internación de obstetricia estarán en el primer piso y contarán con 28 camas, cuatro camas de preparto, enfermería, dos habitaciones de guardia y un sector de guardia de Neonatología.

El municipio informó que los edificios construidos durante las dos primeras etapas estarán unidos por un puente, que se construye actualmente, y “estas tareas mejorarán la comunicación de los servicios durante la refacción del edi-

“El desarrollo de programas sanitarios y campañas específicas en todos los barrios” apuntan sobre todo a lo que se viene previenen en el área de Salud. Según cálculos oficiales, durante 2016 el

Durante la segunda etapa este último sector se había ampliado con 21 incubadoras, dos salas de aislamiento, y un lactario nuevo para las mamás de los bebés que se encuentran internados. Una obra de 1.200m2 informó la intendencia y destacó que la mira, en el actual contexto económico, es multiplicar las atenciones. Pediatría estará en el segundo piso y tendrá también 28 camas, un sector de atención de aislados con seis camas, dos habitaciones de guardia, así como enfermería y vestuarios. Desde el área de Salud evaluaron que “estos trabajos mejorarán la atención de las familias de San Martín y el trabajo de los profesionales”.

guo edificio funcionarán los servicios de odontología, pabellón médico y administración general. La hipótesis es que se vienen tiempos con dificultades económicas y los servicios públicos de salud, verán incrementada la demanda tanto en el hospital como en los centros barriales.

El esqueleto del puente que unirá los nuevos edificios del Thompson

ficio (original) situado sobre la calle Avellaneda (…) sin necesidad de suspender prestaciones”. Una vez refaccionado, se informó, en el anti-

hospital municipal atendió 350.000 consultas, dentro de 828.774 consultas, que atendió el Sistema de Atención Primaria (CAPS y hospitales locales). Además, se aplicaron 153.725 vacunas; y se realizaron alrededor de 2.000 talleres de prevención y operativos del Programa Salud en el Barrio a través del Hospital Móvil en distintos puntos de la ciudad, “para facilitar el acceso de la población al Sistema de Salud” también informó la comuna.

GALMARINI

Katopodis en audiencia pública del Gas El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, fue uno de los expositores en la Audiencia Pública por la tarifa del servicio de gas, que se desarrolló el viernes último en el Teatro de la Ribera. “Venimos a reclamarle al gobierno que cumpla con su rol de Estado presente, que debe estar del lado de los más débiles, de los trabajadores, de las PyMEs y no defendiendo los intereses de las empresas prestadoras de servicios públicos”. Contundente, el intendente de San Martín expresó: “Estamos peor que el año pasado, la economía no arrancó, el consumo cayó y hay más desempleo y pobreza. El gobierno nacional es el único responsable de esta situación, ya no hay excusas ni culpas de la gestión anterior”. “El gobierno debe acompañar y cuidar a las PyMEs, comercios, entidades sociales y sectores más vulnerables, en vez de castigarlos. La gente no votó estos aumentos desmedidos, ni eligió financiar a las grandes empresas” sostuvo el intendente se San Martín en la audiencia del gas. En febrero último el Municipio de San Martín multó con $ 1.000.000 a la empresa EDENOR por incumplir la Ley Nacional N° 24.240 de Defensa al Consumidor y la Provincial N° 13.133 del Consumidor, perjudicando a clubes de la

o a san Co m

Pollos de campo

Chacra Pilar

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

FUNDADA EN 1951

Entregas sin cargo

AUDÍFONOS

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949

Obras Sociales

Deje su mensaje www.chacrapilar.com

Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894

MUNI TIGRE


Año XXVII Edición Nº 1333

Página 4

En Florida Página 4

Año XXVIII Edición Nº 1252

17 de Marzo de 2017 13 de marzo de 2015

Conferencia sobre la mujer en AMICI (viene de Tapa)

en el centro de la mujer la llevó a ella misma a preguntarse sobre el significado de ser mujer en los tiempos que corren.

Días después de prestarse a una entrevista a fondo con el Semanario Prensa Libre, la especialista en temáticas femeninas, Gabriela Lerman, disertó en el Círculo Médico de Vicente López, en lo que fue el inició del ciclo anual de charlas que organiza la Asociación Amici de la Cultura Italiana, con el acompañamiento de la Dante Alighieri de Vicente López.

La experta acompañó la charla con una proyección de diapositivas con dibujos de Maitena, un símbolo de la caricatura femenina, del recordado y vigente personaje Mafalda, de Quino, y con publicidades y literatura de mediados del siglo pasado que situaban a la mujer en un rol por demás estereotipado en la pasividad y lo doméstico.

Lerman, que es la titular del referencial, Centro de la Mujer y Políticas de Género Diana Staubli, eligió un tono intimista, cálido, casi de charla entre amigas, para disertar acerca del rol actual de la mujer, en un auditorio mayormente femenino, la misma semana en la que tuvo lugar el paro internacional de mujeres. No pasó por alto la fecha del 8 de marzo y recordó que ese día se recuerda la matanza de

mujeres que reivindicaban sus derechos como trabajadoras. Además reconoció que su tarea

Habló de los positivos legados de su madre y de mujeres que reivindicaron su condición de género en la historia cercana, -sobre Simón de Beauvoir recordó que acuñó la frase: “mujer no se nace, sino que se hace”- y reveló que su tarea con las mujeres le llevó a aprender que “no hay una sola forma de ser mujer” sino varias y muy diferentes. Celebró que las nuevas generaciones disponen de modelos por fuera del patriarcado, advirtió que igualmente el patriarcado sigue siendo hegemónico, y justamente, dio por tierra con un prejuicio que el machismo supo imponer en relación a que las mujeres son naturalmente competitivas entre sí, cuando es todo lo contrario. Dio datos significativos: las mujeres ganan 27,2% menos de sueldo por igual tarea que un hombre; dedican el doble de tiempo que el hombre en el trabajo doméstico (y no cobran por esa tarea); y se mostró esperanzada en que las nuevas parejas puedan construir hogares democráticos donde las tareas domésticas se comparten.

AXIOMA

Lerman reconoció lo positivo de los avances en el rol político de la mujer (nuestro país ha tenido presidentas y actualmente una gobernadora, destacó), pero consideró que el desafío para las mujeres actuales es proponer transformaciones colectivas que lleven a la igualdad de género en un sentido abarcador.

Alexander en el Círculo El fotógrafo, Abel Alexander, investigador histórico y restaurador de fotografías, presentó parte de su colección en el Círculo Médico de Vicente López, DF Sarmiento 1755, 3er. piso. La muestra puede visitarse hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes, de 9 a 17, y los sábados, de 10 a 13, con entrada libre y gratuita. Hoy viernes, a las 19, además, el experto guiará un recorrido por la exhibición, que tiene más de 50 fotografías desde mediados del siglo XIX hasta la asunción del recordado ex presidente, Néstor Kirchner (1950-2010). Daquerrotipos de 1860, ambrotipos (proceso fotográfico que sucedió al daguerrotipo, sobre la base del compuesto colodión húmedo), retratos, paisajes, tomas sobre ciudades, en resumen, un recorrido por el último siglo y medio de historia en cincuenta imágenes características recopiladas por el fotógrafo Alexander.

Alexander guiará una vista hoy a las 19

Este año el Círculo festeja sus 60 años y decidió abrir las actividades conmemorativas con esta original muestra, explicó el referente de la entidad, Alberto Expósito. Entre el material se puede ver la primera fotografía, que data de 1845, el retrato del gobernador salteño, Miguel Otero, por el fotógrafo John Bennet; una protesta de panaderos en 1911, en la revista Caras y Caretas; una imagen de la Semana Trágica en 1919, represión a obreros durante el gobierno de H. Yrigoyen, del Archivo General de la Nación. Bennet, Esteban Gonnet, Benito Panuzi, Adolfo Alexander (Abel es la quinta generación de fotógrafos de la familia que inició Adolfo), y muchos otros destacados pioneros de la fotografía están presentes, a través de sus trabajos, en la muestra. En diálogo con Prensa Libre, Alexander sostuvo que el desafío para los fotógrafos atuales, cuando las nuevas tecnologías avanzan y permiten contar con instrumentos más precisos, pasa por la creatividad, “todos podemos comprar pinceles, paletas y pinturas, pero solo algunos llegan a hacer una obra de arte”.

Dante Alighieri Vicente López Abierta la inscripción 2017

ESTUDIE ITALIANO TODOS LOS NIVELES Conversación Perfeccionamiento de la Lengua Italiano para la Tercera Edad (precios promocionales) Cursos para Viajeros Ciclos Culturales: Literatura - Música - Cine Seminario de Teatro - Lectura Dantis Servicio de Traducciones Públicas Exámenes internacionales PLIDA

Lavalle 1935 - Florida

4519-3656 - 15-5369 5397

dantevicentelopez@gmail.com - www.dantevicentelopez.com.ar

MUNI SAN ISIDRO


Año XXVII Edición Nº 1333 Puerto de Olivos

17 de Marzo de 2017

Página 5

En San Isidro

Food Trucks Siluetas para el 24 de marzo y música La edición nocturna de Gastronómada-Food Trucks ofrece una combinación muy buscada para la salida del fin de semana: lugar amigable sin etiqueta, en este caso a orillas del río, en el Puerto de Olivos (Vito Dumas y Camacuá); música, acorde al ambiente, y comida gourmet al paso. Las furgonetas acercan desde carnes patagónicas a vegetales y helados, pasando por aguas minerales y cervezas artesanales para acompañar, platos dulces y especialidades para todos los gustos.

La Comisión por Memoria Verdad y Justicia confeccionó siluetas de desaparecidos, con nombres de periodistas, en la estación Anchorena, del Tren de la Costa, y dejó la escultura de un “clarín”, frente a la mansión de la principal accionista del oligopolio, Clarín SA, Ernestina Herrera de Noble, cercana a la estación. Los periodistas, Ari Lijalad, de Radio Nacional, Pablo Llonto, además abogado, y el empresario, Osvaldo Papaleo participaron de una radio abierta.

Todos los años, la Comisión por Memoria Verdad y Justicia Zona Norte (CMVJ) y otros organismos de derechos humanos, sindicatos, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil, confeccionan siluetas en tamaño natural con los nombres de víctimas de la dictadura y la frase “¡Presente!” que pegan en la madrugada del 24. Este año el rito se cumplió en la estación Anchorena, del Tren de la Costa, junto al río, y en cierta manera fue dedicado al periodismo. Estuvo el colectivo de organismos de derechos humanos, Memoria Abierta, hubo una radio abierta y a las siluetas que se confeccionaron les

pusieron nombres de periodistas víctimas de la última dictadura.

Las siluetas de desaparecidos y un Clarín, para recordar

Participaron los periodistas, Ari Lijalad (Radio Nacional), Pablo Llonto, además abogado de derechos humanos, y el empresario, Osvaldo Papaleo, hermano de Lidia Papaleo viuda de Graiver, damnificada en el caso de la apropiación de la empresa Papel Prensa, durante la última dictadura militar, a favor de Clarín y La Nación. Jorge Witis, papá de Mariano, víctima del gatillo fácil policial, y referente de la CMVJ, actuó

como maestro de ceremonia, ponderó el apoyo de la Asociación Judicial Bonaerense, sede San Isidro, a las actividades de la entidad y difundió la agenda de actividades con vistas a rememorar el Día de la Memoria la Verdad y la Justicia. Al finalizar, los presentes marcharon hasta la cuadra donde se levanta la entrada a la mansión Herrera de Noble, lindante con la estación Anchorena, y dejaron un “clarín”, de tres metros aproximadamente, realizado en cartón y papel maché, con consignas de los organismos (“30.000 motivos para seguir luchando”, “Clarín miente”, entre otras). Witis anunció que mañana sábado 18, a las 14,30, el acto central será en la Anguilera del ex Astillero Astarsa, en Tigre, en Solís y Río Luján (Venice); y a las 17 habrá otra radio abierta en Plaza de las Américas (Solís e Italia) con obreros de Atanor y Volkswagen y los periodistas Nora Anchart y Miguel Vidal. Actuará el grupo musical La Lija. Nota completa: www. sprensalibre.com.ar

“La bondiola se llama Don Quijote porque te deja Sancho Panza”. La ocurrencia es de, Marcelo Lanusse, uno de los organizadores de Gastronómada en el Puerto de Olivos, un lugar para degustar comida gourmet al paso, de los cada vez más conocidos Food Trucks, esas furgonetas que con una cocina a cuestas salen a recorrer el mundo. Lanusse, cuyo emprendimiento de llama El Pelegrino, armó la movida con su amigo, Matías Pellegrini, dueño del Food Truck, La Comarca, y este fin de semana cumplen un año en el Puerto de Olivos, en Vito Dumas entre Camacuá y Sturiza. La oferta es muy variada, y con entrada libre y gratuita.

Página 2

Año XXVIII Edición Nº 1252

13 de marzo de 2015

De 18 a 24, los viernes y sábados con temEn laveraniegas, Regióny los sábados y domingos peraturas en invierno, se pueden recorrer los camiones y degustar con el río de fondo. Los comensales disponen de sillones de plástico, mesadas para compartir o las típicas de los restaurantes, pero (Vienellevar de tapa) pueden reposeras o sentarse sobre una lona.

¡Mara

El Estado

Como festejo, contaron los organizadores, este viernes y sábado montarán un planetario, se proyectarán materiales sobre el cosmos, también habrá videos de Ceratti y, como siempre, música en vivo y los Food Trucks para degustar. El público es variado; van jóvenes en grupo, familias con chicos, parejas jóvenes y grandes. Carlos Gurrea, vecino de San Isidro que peina canas –relata que hizo el servicio militar en el Puerto- fue con su hijo Marcelo, que es un fan de los Food, y su mujer Julia, era la primera vez y se prometió volver. Eric vive en Escobar y fue con toda la familia. Ambos grupos destacaron la originalidad de los menús. Hamburguesas, burritos, bondiola braseada, brochettes, creppes, platos dulces, salsas inusuales como la barbacoa de rosa mosqueta, helados Stick y la cerveza de, The Craft Beer, tirada o envasada, artesanal o de marcas buscadas como Antares, cuenta el sanfernandino, Ezequiel Parrilla, a cargo del Truck especializado en la birra. Además de los nombrados, suelen participar El Point, Buenos Mares, Food Truck Argentino, El Rodazo, entre otros. Lanusse contó que tratan de ampliar las invitaciones lo más posible para que no se repita la oferta gastronómica y para sorprender a los comensales, a los habitué y a los que llegan por primera vez.

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

MÁS DESTACAMENTOS PARA ESTAR MÁS CERCA. JUNTOS SEGUIMOS MEJORANDO LA SEGURIDAD.


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1333

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• Cine para centros de jubilados. El presidente del Concejo Deliberante, Carlos Sandá, participó de la inauguración del ciclo de Cine Para Adultos Mayores, que se realizó en el Salón Guillermo Manson. Más de 100 vecinos disfrutaron de la iniciativa que organizó la dirección de Entidades Intermedias del Municipio. “Es un honor para nosotros recibirlos en nuestra casa, que es la casa de todos ustedes”, comenzó diciendo Sandá. Y agregó: “Hoy estamos acá gracias a la dirección general de Entidades Intermedias y su directora, Natalia Villa, que me propuso traer este ciclo al Concejo Deliberante para que los diferentes centros de jubilados de Vicente López pudieran disfrutar de nuestro cine y acá estamos”. • “Aprender teniendo las mismas oportunidades”. La concejal y referente del Frente Renovador del distrito, Dra. Sofía Vannelli junto a Leandro Galletti, María Fernández y los jóvenes de La Renovadora recorrieron el barrio Las Flores para charlar con los vecinos y vecinas. “Estamos realizando una campaña de recolección de útiles bajo el lema #AprenderEnEquidad porque sólo se puede aprender teniendo las mismas oportunidades” señaló. “Entendemos que con educación y compromiso vamos a tener un Vicente López integrado”, concluyó. • Unión de Olivos. El tradicional club del barrio, creado en 1936 y situado en Sarmiento 3551, Olivos, suma a sus actividades, además de uno de los gimnasios mejor equipados de la zona, cursos para todos los gustos y edades. Informes. 4799-8727.

San Isidro • Castración y vacunación gratuita de mascotas. El puesto móvil, a cargo de veterinarios de Zoonosis del Municipio, atiende gratis, en distintos puntos. Este servicio también está disponible todos los días en la sede central de Zoonosis, en 3 de Febrero 536, de 8 a 17. 4512-3151. zoonosis@sanisidro.gov.ar Los interesados deben concurrir con una sábana limpia de unos 60 por 60 centímetros y una frazada. El animal deberá tener 12 horas de ayuno sólido y líquido, y NO deben suministrarle medicamentos antes de la cirugía. Lunes 20 - Tomkinson y Av. Andrés Rolón, Beccar. Martes 21 – Polideportivo Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia). Miércoles 22 - Wilde y Piedrabuena, Barrio Obrero. Jueves 23 – Vélez Sarsfield 2647, Martínez (Club Estrella). Lunes 27 – Tomkinson y Av. Andrés Rolón, Beccar. Martes 28 – Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia). Miércoles 29 - Novaro y Los Ceibos, Barrio El Ombú, Villa Adelina. Jueves 30 – Barrio San Isidro, Boulogne. Viernes 31 – Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia). • Insomnio. “Cuando uno duerme se repara la mente y el cuerpo. Si la persona no duerme bien no vive bien cuando está despierto”, resumió el Dr. Daniel López Rosetti, al frente del Programa de Manejo del Estrés (PROMES); un espacio gratuito con sede en el Hospital Central, donde se aprenden técnicas para combatir el estrés y mejorar la calidad de vida. El especialista asegura que la clave está en que el cerebro, que se mueve por hábitos: “Hay que incorporar aquellos que sean saludables. De esa forma la persona podrá dormir”, contó Rosetti. El taller se dicta todos los jueves (Av. Santa Fe 431) en tres horarios: de 8.30 a 10; de 10.30 a 12; y de 18.30 a 20. • Chacra San Isidro Labrador. Reabre sus puertas, y podrá visitarse los sábados de 14 a 17. Durante la semana habrá visitas especiales para los colegios. Luego del receso que realizó durante el verano, la Chacra Educativa San Isidro Labrador (Perito Moreno 2610, Villa Adelina) reabrió sus puertas el sábado 11 de marzo, para que todos puedan disfrutarla.

Zona norte • En Escobar estudios gratuitos de Papanicolau. En todos los centros de salud del distrito, con motivo del Mes de la Mujer, el Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Secretaría de Salud realizará pruebas de Papanicolau en todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS). Este examen, que permite detectar células anormales o lesiones en el cuello del útero, será efectuado de manera gratuita, durante marzo, a las vecinas que se presenten en cada uno de los centros. Lugares de atención: La Plata 1191, Ingeniero Maschwitz. Sarmiento 40, Matheu. Las Retamas 888, barrio Lambaré, Ingeniero Maschwitz. Mateo Churich y Dupuy, Garín. Piedrabuena y Misiones Salesianas, barrio San Javier, Garín. Pablo Marín s/n, entre Islas Malvinas e Hipólito Yrigoyen, barrio 24 de Febrero, Garín. Jilgueros, entre Intendente Larghi y Los Gladiolos y Formosa y Corrientes, M. Savio. • Pavimentación. El intendente Ariel Sujarchuk recorrió la localidad de Garín, donde se

17 de Marzo de 2017

realizan distintas obras de pavimentación, en el marco de un plan municipal que tiene como objetivo la construcción de 500 cuadras en el partido de Escobar, de las cuales ya más de 40 se encuentran ejecutadas. Además, el jefe comunal verificó los trabajos concluidos de los últimos módulos que votaron los vecinos, enmarcados en el Presupuesto Participativo de 2016. • La ANSES y la DAIA. La ANSES informa que junto a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) firmaron un convenio marco de colaboración cuyo objetivo es realizar actividades conjuntas e intercambiar experiencias, información y conocimiento para la protección de las libertades individuales y así evitar actos de violencia y discriminación. La DAIA tiene la misión de luchar contra toda expresión de antisemitismo, discriminación, racismo y xenofobia, preservar los derechos humanos, promover el diálogo interreligioso y la convivencia armónica entre todos los ciudadanos, en un marco de respeto a las diferencias.

Tigre • Deportistas paralímpicos. El intendente Julio Zamora recibió en su despacho a dos jóvenes deportistas de Tigre que forman parte del programa municipal de Deporte Inclusivo y participarán en competencias internacionales fuera del país durante 2017. Se trata de Ulises Klein, que viajará al Paralímpico de San Pablo, Brasil, y Hernán Vitale, quien competirá en el mundial de hockey especial de Austria 2017. El municipio brindó apoyo económico para dichos viajes a los jóvenes, que se formaron en su especialidad en el marco del programa de Deporte Inclusivo que el municipio lleva adelante y que actualmente cuenta con alrededor de 350 inscriptos. • Feria de semillas y más El INTA está organizando y difundiendo la Feria de Intercambio de Semillas y plantines (y también celebrará el Día Internacional del Agua) que se llevará a cabo el próximo sábado 18 de marzo a las 10 hs en la Estación Fluvial de Tigre. “Te invitamos a que traigas plantines, semillas de alguna especie que hayas conservado y estacas de aromáticas para intercambiar”, dicen los organizadores. Este encuentro de intercambio se realiza hace más de diez años en Tigre, a cargo del INTA (Programa Pro Huerta MDS) y la Agencia de Cultura de Tigre. “Venite con el mate para compartir experiencias y saberes de la huerta. ¡Te esperamos!” • Festival de Poesía. Por medio de su Agencia de Cultura, el municipio impulsó un ciclo para los amantes del verso y la prosa. Quienes deseen realizar intervenciones durante su desarrollo, la selección previa se realizará en abril y los requisitos para participar son mínimos. El director de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, afirmó: “Tenemos mucha expectativa con esta nueva iniciativa de Tigre. Significa una gran oportunidad para dar luz a una incontable cantidad de artistas de la ciudad para que muestren lo que saben hacer. Esperamos una gran recepción de parte del público y que se convierta en un nuevo clásico de la comunidad”. La selección previa para realizar intervenciones se realizará en el mes de abril. Los interesados deben inscribirse a cultura@tigre.gov.ar, mencionando una breve descripción de su trayectoria y cuatro poemas de su autoría.

San Martín • Complejo Cultural Plaza. En el marco de una política de recuperación del patrimonio histórico y cultural, el Municipio de San Martín trabaja en la puesta en valor del Complejo Cultural Plaza, con el objetivo de mejorar la calidad técnica y artística de los shows, como así también brindar mayor seguridad a los artistas y trabajadores. En la Sala de Teatro José Hernández se realizan tareas de iluminación de todo el espacio para optimizar el ingreso del público y mejorar el servicio que se ofrece a los vecinos. Además, se está llevando a cabo la refacción total de los pisos, incluido el cambio de alfombras; y se avanza en la restauración de todas las butacas originales de la sala y en la nueva señalización del espacio, entre otras importantes

obras. • Katopodis: “Los responsables del paro docente son las autoridades nacionales y provinciales”. El intendente de San Martín pidió que el gobierno nacional solucione la paritaria nacional. “La educación de millones de chicos de la Provincia es la que necesita ayuda, no la gobernadora”, aseguró. “El gobierno nacional tiene el deber de solucionar la paritaria nacional para igualar diferencias y para que arranquen las clases en todo el país. Debe ayudar a la Provincia como lo hizo con la Ciudad de Buenos Aires en el traspaso de la Federal”, continuó el Jefe Comunal. “El reclamo de los docentes es justo y la gobernadora lo acepta, pero dice que no hay plata. ¿Y la ayuda del gobierno nacional?”, afirmó. “La educación de millones de chicos de la Provincia es la que necesita ayuda, no la gobernadora”. • Centro de Cuidado Infantil “Merceditas”. Fue inaugurado en Berutti 6902, Barrio Libertador un nuevo edificio, el primero de estas características en el barrio, que cuenta con 3 salas para los chicos, 2 patios de juegos, un SUM, un comedor, una cocina, y el área administrativa. Allí, se recibirán 120 chicos, de 0 a 5 años, en dos turnos. El Centro “Merceditas”, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, está ubicado junto al Centro de Salud Nº 6, conformando un complejo comunitario para los vecinos del barrio. Este año se anunció la construcción de otros cinco Centro de Cuidado Infantil en Villa Hidalgo, Independencia, 9 de Julio, Billinghurst y Barrio Nuevo.

Reclamo Una vecina se acercó a la redacción y nos contó que la línea 707 (cartel rojo) S.I. en su recorrido por la calle Paraná contagia a las otras líneas por su gran velocidad. “Recientemente ha lanzado a la calle cualquier cantidad de unidades tan antiguas, hasta con tres escalones para ascender, repintadas, con motores ensordecedores, intolerables, no compatibles para calles del Gran Bs. As. “Llama la atención tal comportamiento en desacuerdo a las normas legales provinciales algo que no compartimos los vecinos. “Apelamos a cualquier artificio como vecinos hostigados, en su gran mayoría de casas de familia y contribuir así a una mejor convivencia por ser responsabilidad de las autoridades su regulación.”


Año XXVII Edición Nº 1333 Año XXVIII Edición Nº 1252

Cursos y Talleres *Curso inicial de huerta agroecológica. El 20 de marzo se realizará el primero de cuatro encuentros teórico - prácticos sobre huerta agroecológica en la Delegación La Lucila, desde las 9. Para inscribirte, debés registrar tus datos en este formulario http://bit.ly/HuertasInscripcion. Los encuentros serán los lunes 20 y 27 de marzo; y 3 y 10 de abril, de 9 a 12 horas, en Anchorena 725, La Lucila. *Talleres para Mujeres. A partir de Marzo con cupos son limitados. Restauración de muebles (los viernes de 11 a 13 horas), Mosaiquismo (jueves de 11 a 13 horas), Reciclado sustentable (lunes, de 16 a 18 y martes de 9:30 a 11:30). Los talleres se desarrollarán en el Centro de la mujer y políticas de género, Juan de Garay 3137 (Olivos). Informes: 4794-6604/6605 de lunes a viernes de 9 a 16 horas o escribir un mail a direcciongenero@gmail.com *Italiano en la Dante Alighieri de Vicente López. Cursos regulares todos los niveles. Conversación. Italiano para la tercera edad. Italiano con canciones. Taller de lectura. Informes: 4519-3656 *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 11-6260-7803 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402 marrioc22@gmail.com *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas *Como potenciar el sistema inmunológico con técnicas naturales. Podes aprender cómo hacerlo con técnicas naturales con un curso mini vivencial. Domingo 19 de 16 a 18. Biblioteca de Olivos. Maipú 2901, Informes: 4794-7655 *Charla de la Memoria. Miércoles 22 a las 15. Museo Rosas. Diego Pombo 3324, San Andrés.

Muestras *Muestra Agua. Artista que expone. Pilar Franco. Viernes 17 a las 19. Agencia de Cultura Tigre. Av Liniers 1601, Tigre. * “Desdibujo del tiempo” de la artista Inés Fonrouge. Podrá visitarse la muestra, del 2 al 13 de marzo. HCD de San Isidro (25 de Mayo 459) *A Cara Lavada. Laura Subise. Del 9 de marzo al 2 de abril. Casa de las Culturas Villa del Carmen. B Mitre 370, Tigre. *Cultura en foco. Exhibición fotográfica. Lunes a viernes de 10 a 18. Casa de la Cultura. Ricardo Gutierrez 1060, Olivos. *Instantes Convergentes. Diego Monticelli. Hasta el 19 de marzo. Casa de las Culturas Villa del Carmen. Bartolomé Mitre. 370, Tigre. *Abel Alexander. La fotografía en la Historia Argentina. (1845-2015). Inauguración 9 de marzo a las 19. Hasta el 31. Invita Círculo Médico de Vicente López. D. F Sarmiento 1755, Florida. Vicente López. La muestra es de carácter fotográfico, histórico y didáctico educativa. *Muestra de Mabel Mónica Spitaleri. Invita la Sociedad Educativa Dante Alighieri de Vicente López. Inauguración viernes 17 de Marzo a las 18. La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 20. Lavalle 1935, Florida. Vicente López. A partir del lunes 6 de marzo.

Música y Festivales *Milonga. Viernes 17 a las 21.30. Galería del Palacio Municipal. Belgrano 3747, San Martín.

(continúa en contratapa)

En Vicente López

Polémico emprendimiento inmobiliario La Red de Vecinos Florida Este, haciéndose eco de una denuncia del periodista Miguel Armaleo, y el partido Comunista de Vicente López en un comunicado, se refiere a un emprendimiento a realizarse en el municipio. En el comunicado, el Partido Comunista de Vicente López denunció esta semana un “negocio turbio”, donde estarían involucrados el intendente local, Jorge Macri, y el presidente del bloque de concejales del PRO, Antonio Rendón Russo. Se trata de un proyecto de ordenanza, enviado por el Intendente Jorge Macri, “con la velocidad que lo caracteriza cuando quiere concretar un negocio turbio”, dice el comunicado, “donde se propuso el trueque de un terreno intrusado, ubicado en el barrio Las Flores, cuya cotización es de aproximadamente $4.000.000 contra otro terreno propiedad del municipio, ubicado en Capitán Bermúdez 4400 Munro, a escasos metros de la Panamericana valuado en $11.000.000”. Asegura el comunicado que la aprobación, además de contar con la bancada del PRO y de la UCR, hubo participación de la oposición Denuncia periodística El periodista Miguel Armaleo (“Tribuna” – “Lo Nuestro”), indica: “Otro escándalo comercial involucra a un Macri; acá no llegan las denunciantes Carrió y Stolbizer “ Basado en un informe elaborado por Tribu-

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Individual y grupal San Isidro - Victoria

Emplea modelo terapéutico innovador para trabajar inseguridad, miedos, desgano, depresión, culpa, envidia, celos, exigencia, ansiedad, stress, enojo con uno y con los otros...

. Terapia enfocada en el presente. . Condiciones de seguridad y calidez. . También: talleres de reeducación emocional. Lic. Marita Merlo-Flores (UBA)

Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 maritamerloflores@gmail.com je parle francais - I speak english

nal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires donde se da cuenta del canje de un importante predio del que se hace referencia más arriba, donde se levantaría un Centro para Jóvenes en Situación de Riesgo. Se dice que para algunos concejales, todo sería un terrible negociado encubierto por una tibia patina social. Pero logró el visto bueno de la mayoría. Red de Vecinos Florida Este Por su parte, la Red de Vecinos Florida Este, representada por Pablo Quarracino, también hace referencia al informe elaborado por el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, al que califica de “lapidario”, ya que el canje del predio valuado en más de 11 millones de pesos realizado por el intendente Jorge Macri en beneficio de un particular, “tiene vicios e irregularidades que podrían derivar en una causa penal. No muy distinto a los ‘negocitos’ con que el presidente de la nación tiene acostumbrado a muchos argentinos”. Remite luego al informe periodístico: http:// www.diariolonuestro.com.ar/index.php/vicente-lopez/5683. Aclara que la sesión del HCD “donde se aprobó esta maniobra es de diciembre del 2016”. Recopilación: Red de Vecinos Florida Este; Miguel Armaleo (Tribuna. Lo Nuestro) y Partido Comunista VL.

Masajista Masaje terapéutico Beneficios: - Disminuye el stress y la ansiedad - Induce a mayor estado de relajación - Libera bloqueos, tensiones y contracturas - Aumenta la consciencia corporal - Trata los dolores crónicos - Alivia el dolor muscular

Contacto: Juan Acevedo 15-6057 0571 / 4744-2753 acevedojan@hotmail.com

A pasos de Victoria Centro

17 de Marzo de 2017

Página 7

Literarias

por Roberto Brey

13 de marzo de 2015

Página 7

Literarias El cuento: de los orígenes Ella cuento: del origen a actualidad (129) a la

Literatura china

actualidad (50)

Espero que les haya gustado la historia del número anterior que, de alguna manera incluye el cuento, la historia y la poesía... Porque cuánto tienen que ver los cuentos, con la historia y con la poesía misma.

Por eso me permito incluir ahora un texto clásico de la literatura china, que toca las penurias o iniquidades a que son sometidos los pueblos por aquellos que detentan el poder. Los que saben aseguran que tienen un modo tan especialmente lírico, que cada texto, por breve que sea, se proyecta en la conciencia de quien lee, como una partida de ajedrez escenificada en el alma.

llamado Tchang-Ki observó las constelaciones estelares y describió el mundo con las letras que él imaginó, las llamó Tsiang ―no se conocían como letras estrictamente, sino como figuras―. Después se modificaron hasta convertirse en los caracteres llamados Li ―las palabras chinas contenían el alma de los objetos que nombraban―. Con las letras Li, Confucio y Lao-Tse se ayudaron a escribir sus libros sagrados. Siglos después, los símbolos Li se modificaron y se reordenaron para que naciera la escritura Tse (palabras).

Fosa común A la orilla del Huai la batalla ha terminado, de nuevo el camino se abre para los viajeros. Atropelladamente los cuervos pasan y repasan graznando por el cielo frío. iAy!, una sola tumba encierra los blancos huesos de todos los que han perecido por la gloria del general. Chang Pung, Siglo IX La canción de Jang Trabajo cuando el sol se eleva. Cuando él se acuesta me acuesto. Para beber cavo mi pozo. Para comer trabajo mi campo... ¿Qué me importa el poderío del Emperador? Anónimo, Siglo I. (Editorial Quetzal, 1958, Buenos Aires. Extraídos de: criticadelibros.com) Recordemos que uno de los pueblos más antiguos que utilizó la palabra y la letra para tratar de expresar las sensaciones, las emociones, revivir los momentos vividos y los paisajes mismos, fue China, conocida por sus habitantes como: Chung-ku (el centro de la tierra). Bueno, ¿qué pueblo no lo cree? Dicen además, que el pueblo chino cantaba historias con voz fuerte dos mil años antes que Homero lo hiciera con los dioses del Olimpo, las guerras y los viajes, en la Iliada y la Odisea. Cuentan que tres mil años a.C., un emperador CENTRO JUBILADOS Y PENSIONADOS

AMOR Y AMISTAD

HIPOLITO YRIGOYEN 4595 - MUNRO

Como se mencionó, las obras literarias más antiguas que se conocen de China son los King (libros canónicos o libros clásicos), escritos por Confucio y sus discípulos, Uno de ellos, el Uhe King, el Libro de la poesía o Libro de los versos, recoge trescientos cinco cantos populares. En cada canto habita la poesía de un pueblo, los sentimientos que lo construyen y las costumbres del siglo VII a.C. Los poemas del Uhe King están íntimamente hermanados con la música; por ejemplo: “Una niña tan bella como buena una cita de amor me tiene dada. ¡Cuánto tarda en venir mi niña amada! ¿Me iré? De indecisión mi alma está llena”. Y fue durante la dinastía T’ang, (del 618 al 907 d.C.), que China tuvo su época de oro en la poesía. Los compositores más exitosos de ese

(continúa en contratapa) MUNICIPALIDAD DE VTE. LOPEZ ENTIDAD DE BIEN PUBLICO N° 348 Personería Jurídica Legajo 1/87073 Matrícula 16745 Inscripción PAMI 02 116 006 932

CONVOCATORIA Se convoca a los Señores socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día 28 de abril del año 2017 a las 15.30 hs. para la siguiente orden del día: 1. Lectura de memoria y balance correspondiente al año 2016. 2. Aprobación de la Honorable Asamblea de todo lo actuado y la designación de cuatro socios para firmar el acta correspondiente. 3. Lectura de la comisión revisora de cuentas correspondiente al ejercicio fenecido. 4. Votación y Elección de la Comisión por un período de dos (2) años 2017 a 2019.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS DE SAN FERNANDO

Fundada el 24 de Junio de 1886 Personería Jurídica: 14 de Marzo de 1888 Inscrip. Inst. Nac. de Asociativismo y Economía Social N° 331-Bs. As - CUIT N° 30-54594243-3 Secretaria: 25 de Mayo 1146 - San Fernando- Buenos Aires - TEL-FAX 4744-6359

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA

Estimado socio:

San Fernando, 17 de Marzo de 2017

De acuerdo con el artículo N° 28 y siguientes del Estatuto Social vigente, se convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, el Martes 18 de Abril de 2017 a las 19:00 horas en nuestra sede social 25 de Mayo 1146, San Fernando, Pcia. de Buenos Aires, para tratar el siguiente Orden del Día 1) Designación de dos Señores Socios, para que en representación de la Asamblea verifiquen y firmen, aprobando el acta respectiva. 2) Lectura del informe de la Junta Fiscalizadora. 3) Lectura, consideración y aprobación de la Memoria y Balance, y los Cuadros y anexos correspondientes al Ejercicio cerrado al 31 de diciembre 2016. 4) Elección de Vice-Presidente, Pro-Secretario, Pro-Tesorero y de un (1) Vocal Titular, por el término de dos (2) años y de dos (2) Vocales Suplentes por el término de un (1) año y para la Junta Fiscalizadora de dos (2) Vocales Titulares y de un (1) Vocal Suplente también por el término de un (1) año. En reemplazo de los Sres., que finalizan su mandato. 5) Pasar a la cuenta de Resultados Acumulados, el resultado del Ejercicio Económico. Nota: Artículo N° 35 del Estatuto Social: “El Quórum para qualquier Asamblea, será la mitad más uno de los Socios con derecho a voto. En caso de no alcanzar este número, a la hora fijada, la Asamblea podrá sesionar válidamente, treinta minutos después con los socios presentes, cuyo número no podrá ser menor al de los Miembros del Consejo Directivo y Junta Fiscalizadora”. Pablo S. Urrabieta, Secretario Carlos H. Caminos, Presidente


Viernes Algo Nublado

23ºC Máx. 12ºC Mín.

Sábado Algo Nublado

26°C Máx. 14ºC Mín.

Domingo Algo Nublado

27°C Máx. 15°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 17 de Marzo de 2017 - Año XXVIII Nº 1333

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7)

El cuento: de los orígenes... (129) (viene de pág. 7) momento son: Li Po (698-701 d.C.); ejemplo de su poesía: “Entre esas flores tengo una vasija/de la cual voy bebiendo:/no sé si sienta a mi lado/ni un sólo compañero/”. Y Tu-Fu (712770 d.C.), conocido mejor como el dios de la poesía, se cree murió por los excesos del alcohol (fermento de arroz y frutos). Fragmento de un poema de Tu-Fu:

Pensamientos otoñales Las tristes lluvias han vuelto como si el cielo llorara porque se marchó el buen tiempo. Cubre el espíritu el tedio lo mismo que si las nubes sobre él tendrán un vuelo, y entre tanto sin movernos, entristecidos, en casa, sentados permanecemos.

*Ciclo SADAIC. José Angel Trelles. Viernes 17 a las 21. Compositor autor e intérprete. Su voz se identifica con la música de A Piazzolla y H Ferrer. Centro Cultural Munro. V Sarfield 4650. Munro. *Ensayo Público de la Orquesta Juvenil Municipal. Sábado 18 de 9 a 12.30. Auditorio Malvinas Argentinas. Belgrano N° 3747, San Martín. *Presentación del CD Chola Yana. Cantante folclórica y Latinoamericana. Sábado 18 a las 20.30. Museo de la Reconquista. Av Liniers 818, Tigre. *Inicio de un nuevo ciclo de Música Folklórica. Sábado 18 a las 20. H.C.D San Isidro. (25 de Mayo 459, San Isidro) *Milonga de la Galería. Clase abierta. Domingo 19 a las 18. Galería del Palacio Municipal. Belgrano 3747, San Martín. *Orquesta Juvenil Municipal de Gral San Martín. Domingo 19 a las 18. Plaza Libertad. Carlos Gardel y José C Paz. Villa Libertad. *En San Isidro se llevará a cabo el torneo de fútbol femenino. En el marco del mes de la mujer, el Campo Nº 6 de Deportes (Roque Sáenz Peña 1214) será sede el domingo 19 de marzo, de 10 a 18, del torneo Pink Soccer. Además, habrá foodtrucks, marcas de estética y la Fundación ACIAPO concientizará sobre el cáncer de mama. *Tango y milonga callejera. Orquesta en vivo “Sans Souci”. Sigue los encuentros para bailar tango todos los domingos, hasta el 19 de marzo. A las 19.30. Clases de baile con “El Morocho” y Zulma Rios. A las 20 hs.: milonga, bailarines y orquesta en vivo. En caso de lluvia, pasa al 26/3. *Los Pericos. Sábado 25 a las 20. Plaza Guemez. Rivadavia y Libertad. Loma Hermosa.

Teatro *Historias de Divan. Gabriel Rolón. La obra que conmovió el país. Sábado 18 a las 21.30. Santiago del Estero 185. Gral Pacheco. Teatro Pacheco. *Visita guiada teatralizada. Sábado 18 a las 17.30. Museo Rosas. Diego Pombo 3324, San Andrés *Somewhere. Viernes 17 a las 20. Dirección Sophía Coppola (Apta +16) Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *Historia de Pequeños Insectos. Sábado 25 a las 19. Museo Rosas. Diego Pombo 3324, San Andrés *Teatro por la identidad. La titiritera. Estación Cultural Céfito. 1° de Mayo y Lacroze. Tropezón.

Semana del 17/3/17 al 24/3/17

Cine *Loca Alegría. La película, que narra las aventuras de dos mujeres que se escapan de una institución psiquiátrica, se proyectará el viernes 17 de marzo, a las 20, en el Concejo Deliberante de San Isidro. Entrada gratuita. (25 de Mayo 459, San Isidro.) *Barry Lyndon. Viernes 17 a las 20. (Apta + 13 años). Integral Stanley Kubrick. Cine York. J B Alberdi 895, Olivos *La Famiglia (1987) Lunes 20 de marzo. Ciclo de Cine Italiano. Grandes Directores. Proyecciones a cargo del Coleccionista Alberto Miguez. Mes de marzo y abril dedicado a Ettore Scola. Todos los lunes a las 19. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F Sarmiento 1755, Florida. Vicente López. *Encuentro de Proyecciones de Italia. Martes 21 a las 19. Asociación Dante Alighieri de San Martín. Ramón Carrillo 2436, San Martín *Cine Club Videoteca “Buenos Aires Rock” Jueves 23 a las 20. UNSAM 25 de Mayo y Francia. San Martín *Ciclo de cine. Mujeres documentalistas chilenas. Organizado en conjunto con la Embajada de Chile en Buenos Aires y el Centro Cultural Matta se realizará un ciclo de cine con estas películas: Jueves 23: Allende mi abuelo Allende (Dir. Marcia Tambutti, 2015). Las películas comienzan a las 20. HCD. (25 de Mayo 459, San Isidro)

Visitas Guiadas *Carapachay artístico y poético. Sábado 18 a las 16. Circuito a pié por la zona residencial del barrio, tras las vías del ferrocarril “ferrovías” donde descubriremos espacios relacionados con las letras y las manifestaciones artísticas. Independencia 2900 esq. Carlos Guido y Spano (frente a la Estación del Ferrocarril) Actividad gratuita. (Frente a la estación del Ferrocarril) *Visita guiada. Recorrido y actividades para niños. Sábado 18 a las 18. Museo Casa Carnacini. Pueyrredón 2720, Villa Ballester. *Casco Histórico Día de la Mujer. Reprogramamos la visita guiada del sábado 4 de marzo. Aquellas que hicieron nuestra historia. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Atrio de la Catedral de San Isidro. Sábado 18 a las 16. Atrio de la Catedral. Centro de Guías de Turismo de San Isidro.

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: leer le sirve. Lo malo: piensa en el pasado. Consejo: deje de lado lo inútil. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: sabe lo que quiere. Lo malo: le falta responsabilidad. Consejo: cuide su salud. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: puede cuidarse. Lo malo: no es precavido. Consejo: conserve sus fuerzas. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: piensa en lo que hace. Lo malo: no está atento. Consejo: cuente hasta diez. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: no pierde tiempo. Lo malo: demasiado desprendida. Consejo: sepa esperar. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: ayuda al otro. Lo malo: algo de soberbia. Consejo: espere su momento. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: dice lo justo. Lo malo: es poco creíble. Consejo: acepte las críticas. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: escucha a los demás. Lo malo: se siente cansada. Consejo: conserve la línea. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: aprecia la amistad. Lo malo: sufre los cambios. Consejo: le sirve calmarse. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: hace lo que debe. Lo malo: espera demasiado. Consejo: no sea ingenuo. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: el amor le llama. Lo malo: conserva el enojo. Consejo: espere un poco. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: establece límites. Lo malo: desea demasiado. Consejo: sea prudente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.