Edición N° 1331

Page 1

C urso de A dministración de Consorcios

Semanario Independiente de la Zona Norte

C urso de Administración de Consorcios

Con amplia salida laboral

Con amplia salida laboral

Clase inicial gratuita introductoria

Clase inicial gratuita introductoria

(31/3/17 a las 19 hs.)

(31/3/17 a las 19 hs.)

Biblioteca Popular de Olivos

Biblioteca Popular de Olivos

Av. Maipú y Roque Sáenz Peña

4794-7655

www.sprensalibre.com.ar

Av. Maipú y Roque Sáenz Peña

4794-7655

Debenedetti 602 602 2º P. 2º (1636) La Lucila 4794-4702 24 hs. y FAXlas - E-mail: info@sprensalibre.com.ar Web: www.sprensalibre.com.ar - 24 -deWeb: Febrero de 2017 - Año XXVIII Nº 1331 9ebenedetti P. (1636) La Lucilalas4794-4702 24 hs. y FAX - E-mail:- info@sprensalibre.com.ar www.sprensalibre.com.ar 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias

Semana ·LALaSEMANA·

Teatro: Contraregional en marcha El Encuentro (Contra) Regional de Teatro Independiente se llevará a cabo del 3 al 12 de marzo con funciones para todo el público a la gorra. Uno de los escenarios confirmados es la Sala Aparecidas, en Córdoba 625 de Gral. Pacheco, en Tigre, junto a la Biblioteca Popular Castelli. Será “Contra Regional” pues los elencos locales, tras una dinámica participativa y autogestionaria que practicaron durante los últimos cinco años, no prestaron conformidad a las imposiciones centralizadas de la nueva gestión del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI).

En San Isidro En

En San Martín

E l Witis, los derechos

humanos y la actualidad Raquel Witis, férrea luchadora por los derechos humanos, una de las referentes de la Comisión por Memoria Verdad y Justicia Zona Norte, ella misma y su familia víctimas de violencia institucional en democracia, da un paneo sobre la actualidad de los organismos de derechos humanos, los temas que los convocan en el presente y anuncia las actividades que prepara la Comisión hasta llegar al 24 de marzo. Pág. 3 En

El gobierno

Pág. 2

- Propue CEPA: con la lupa en las jubilaciones El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) calculó y pronosticó la evolución del poder adquisitivo de la jubilación mínima desde septiembre 2014 hasta marzo 2017 yPág reveló . que la actualización, por tratarse de un aumento, genéricamente se traduce en un incremento del poder adquisitivo, pero se observa una tendencia negativa desde 2016 en adelante, lapso que coincide con la nueva gestión de gobierno nacional. También se analiza la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En la Región

Una función del encuentro en 2016

El CPTI es un organismo creado en 2010 para la promoción y apoyo al teatro no comercial en los municipios; hasta 2015 funcionó con un titular designado por el gobierno provincial (pertenece a Cultura) y 15 consejeros de las regiones seleccionados por concurso público, pero esto cambió.

Campacxcxcx

Las compras para el inicio de clases Comienzan las clases y se viene el clásico de la visita a la librería. En esta nota van algunos tips para tener en cuenta a la hora de planificar las compras; y precios representativos de las librerías del barrio, que como siempre, recomiendan ir con antelación Pág. a los locales para dar margen a pedidos especiales o reposición de stock. Una lista bien provista y de primera marca este año se consigue entre $ 900 y $ 1.000.

Una de las gestiones más importantes del organismo era para la concreción de los encuentros regionales de teatro independiente, que seleccionan a elencos locales para representar a sus regiones en el Encuentro Provincial de donde surge la compañía que representa a la provincia en la Fiesta Nacional de Teatro. En la zona norte los propios elencos observaban las obras teatrales en espectáculos a la gorra abiertas al público, analizaban las puestas, debatían y elegían al representante de los cuatro municipios costeros. Según revelaron los teatristas locales del colectivo de elencos Norestada, la nueva gestión estiró las regiones -para que coincidan con las electorales, y nuestra región pasó de 4 a más de 20 municipios- con lo cual los elencos elegidos serán menos, y designó nuevos consejeros, pese al mandato legal y vigente de los que había. Norestada difundió un comunicado de la Red Teatral Sur (del conurbano) con la nueva propuesta del CPTI, un reglamento que impone a los grupos hacerse cargo de producción y difusión del Regional, permite la elección mediante video (no funciones públicas) y “promete” una partida de $30.000 a cobrar “a posteriori”, pero con fecha incierta. El Encuentro (Contra) Regional de Teatro Independiente, informaron los artistas de Norestada, maneja un programa consensuado, con más de 20 obras de elencos de la región, y mantendrá la metodología democrática para la elección de compañías, así como funciones abiertas al público y a la gorra.

San Martín

Pág. 5

En Tigre

Todas las alertas en un solo lugar

Pág.

Alerta Tigre Global es un sistema informático que unifica todas las prestaciones municipales, y de Provincia y Nación, para asistir hechos delictivos, catástrofes y accidentes dentro del distrito. Centralizará información de diversa índole, y muy variada, sobre inmuebles, entidades locales y vecinos. La información se centraliza en el Centro de Operaciones Tigre (COT). La presentaron el intendente, Julio Zamora, y el diputado nacional Sergio Massa. Pág. 2

Jubilados con menos poder adquisitivo

Pág. 2

En Vicente López

Encuentro de directivos educativos municipales Pág.

Directivos del sector educativo municipal, de gestión estatal, de más de 20 comunas de la provincia, se volvieron a encontrar en el distrito para intercambiar experiencias en temáticas pedagógicas y administrativas de sus municipios. Lo coordinó el secretario de Educación local, Ludovico Grillo, y participó el intendente, Jorge Macri. El primer encuentro fue en diciembre último en La Plata. Pág. 5

LITERARIAS Una historia Literarias del Unacuento: historia del cuento (121)

Pág. 4

(127)

Zamora expone sobre Tigre Alerta Global

Un poco de filosofía China

Pág. 7


En la Región Página 2

Año XXVII Edición Nº 1331

24 de Febrero de 2017

¡Mara Jubilaciones en baja

En Tigre El Estado Alerta Tigre Global

En San Martín

(Viene de tapa)

(viene de Tapa)

“Yo siempre lo pensé como protección al vecino, a la persona” le dijo a Prensa Libre el intendente, Julio Zamora, sobre su concepción de la seguridad ciudadana, al lanzar en el Teatro Niní Marshall la plataforma informática, Alerta Tigre Global, junto a jerarquías de la policía provincial, prefectura y el diputado nacional, Sergio Massa.

Ferraro, Zamora, Massa y Galmarini

El municipio, durante la gestión Massa (20072013), fue pionero en el uso de cámaras de seguridad, y el espacio político que ambos comparten puso en un lugar privilegiado de la agenda política la cuestión de la seguridad ciudadana, aunque entonces lo explicaran de manera monocorde asociado al combate de la delincuencia y la represión. El tiempo parece indicar que ampliaron la visión. “La decisión de proteger al vecino la traemos desde hace muchos años” aseguró Massa, ponderó la tarea municipal y sostuvo: “La inversión en prevención es una responsabilidad que todos debemos asumir, porque es la mayor muestra que puede tener un gobierno de que le interesa la vida del otro”.

NUTRICIONISTA U.B.A.

Alerta Tigre Global, explicó la secretaria de Protección Ciudadana municipal, María Eugenia Ferrari a Prensa Libre, es un sistema inLic. Moreiro formático queAnalía unifica todas las prestaciones de seguridad y asistencia en emergencias del distriUniversidad Favaloro to (delitos, catástrofes), con el fin de agilizar al

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. de San Buenos AiresIsidro 4860 SOCIEDAD ITALIANA DE Villa Ballester. 4767-7912. SOCORROSTel.: MUTUOS Y CULTURAL

Dante Alighieri

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

“No perdamos de vista la segunda buena El programa, XXVIII Edición Nº 1252 Página 2 destacó la funcionaria, apunta Año noticia (sic) que es que el índice que salió, 12 a que quienes concurran a asistir una situación y algo, está casi cuatro puntos por encima de problemática -agentes municipales, bomberos, En la Región la inflación del semestre pasado, es decir que policía, médicos, otros- lo hagan con la mayor los ingresos de los jubilados están empezando cantidad de información disponible sobre la sia recuperar valor” dijo el presidente Macri, al tuación, el área geográfica, las potenciales víctianunciar que dejaba sin efecto su decisión de bamas, el entorno, para articular la respuesta más jar las jubilaciones. certera. (Viene de tapa) Rápidos de reflejos los economistas del Cepa, Zamora en su discurso -pormenorizado pues el Centro de Economía Política Argentina con dio hasta ejemplos de cómo hubiera funcionado sede en San Martín, dieron a conocer un estudio el sistema en el caso real de un incendio acontedenominado, Estimación del poder Adquisitivo cido en Don Torcuato la última Nochebuena- y de la jubilación Mínima, que analiza el poder Ferrari ante la prensa, pusieron de relieve que de compra de las jubilaciones mínimas entre seel compromiso de la vecindad para aportar intiembre 2014 y la actualidad. formaciones será clave para que el sistema funcione. El estudio explica: “Cada actualización de la jubilación mínima se traduce en un incre“Por medio de la plataforma hubiéramos conmento del poder adquisitivo”, pero evalúa que tado en el momento con el plano de la fábrica, o “sin embargo, se percibe la tendencia negativa con la ubicación exacta de las bocas hidrantes, desde 2016 en adelante”. La “buena noticia” información que habría sido de gran utilidad de Macri, entonces, se relativiza pues, según el para que nuestros agentes pudieran realizar estudio, las jubilaciones vienen perdiendo valor una acción más eficaz contra la propagación desde su gestión. del fuego”, explicó el intendente.

El Estado

Según se informó, la plataforma también unifica los sistemas de detección empleados por el municipio, como por ejemplo “la intrusión de personas en áreas restringidas, el reconocimiento facial, la detección de merodeos en espacios públicos y la identificación de excesos de velocidad en vehículos, entre otros”. También estuvieron en el lanzamiento de Alerta Tigre Global la senadora provincial Micaela Ferrari Medina, la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Nardi, la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini, y el jefe de la Departamental Conurbano Norte, comisario mayor Sergio Augusto Pérez.

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

O CONTABLE

ti Consultores

SM

os días - Vencimiento Marzo 2017

N FACILIDADES AFIP

- Recategorización / Excluídos / BIENES PERSONALES

637-3370 Cel.: 15-6540-7928

@tosetticonsultores.com.ar

(viene de Tapa)

máximo la capacidad de respuesta eficaz.

AUH: otra tendencia negativa

13 de marzo de 2015

El CEPA analiza igualmente la evolución del poder adquisitivo de la AUH desde finales de 2009 hasta la actualidad. “Para tal estimación –informa- se ha utilizado el índice de precios minoristas de la Consultora Bein y Asociados estimando la inflación de los meses de febrero y marzo según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA”.

Asignación Universal por Hijo

El estudio informa que “se otorgan alrededor de 3,8 millones” de AUH y por Embarazo. En conjunto –se informa- las familias beneficiarias son aproximadamente 2 millones. El monto actual de la asignación es de $ 1.103 por beneficiario, y se destaca que se trata de un subsidio para protección social. Luego aclara la operatoria general del programa: “Se cobra 80% cada mes y se acumulan todos los 20% de cada mes para principios del año siguiente, contra comprobante de escolaridad y salud de los chicos y jóvenes”, e indica: “El aumento desde marzo de 2017 llevará el monto pleno a $1.243”.

Jubilación mínima

Para el análisis, informó el CEPA, se utilizó el índice de precios minoristas de la Ciudad de Buenos Aires, y se calcularon la inflación de febrero y el pronóstico de marzo según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (BCRA), es decir, se trata de dos organismos fuera de sospecha de parcialidad.

En este caso, los economistas revelaron el mismo fenómeno que con las jubilaciones, es decir, desde 2009 cada actualización de la AUH “se traduce en un incremento del poder adquisitivo durante todos los años hasta 2015”, pero “eso no se constata para 2016 en tanto los aumentos de marzo y septiembre” de 2016 no continúan esta línea.

El análisis explica: “Tomando septiembre de 2014 como base del índice (100), se observa que el poder adquisitivo de la jubilación mínima alcanza un pico máximo con el aumento de septiembre de 2015 (7,10% por encima del valor de septiembre de 2014). Como contracara, eso no se constata para 2016”.

El estudio explica que “en efecto, se reduce en ambas instancias el poder adquisitivo respecto de los períodos anteriores (121,62 en marzo y 116,79 en septiembre. Gráfico 3)”. Luego observa que el actual aumento “no recupera poder adquisitivo manteniéndose en valores reales similares” a los calculados en setiembre 2016 (116,79-116,64).

Luego indica que “la pérdida de poder adquisitivo, desde el aumento ( ) de septiembre de 2015 al actual aumento, es del orden del 7,43% (…)” con lo cual “en el mejor de los casos (si la inflación prevista por el Gobierno se cumple)” las jubilaciones “no pierden poder adquisitivo”, pero “no recuperan nada de lo perdido” durante 2016.

Ya en sus conclusiones el informe indica que desde 2016 “se encuentra en vigencia la movilidad aplicable a las AUH que, del mismo modo que para las jubilaciones, continúa aumentando los valores en términos nominales pero en este periodo en particular no logra superar la inflación minorista registrada”.

Y aclara que esto se verifica “en tanto los aumentos de marzo y septiembre de 2016 no logran continuar esta línea ascendente y, en efecto, se reduce en ambas instancias el poder adquisitivo respecto de los períodos anteriores (102,47 en marzo y 98,72 en septiembre, como se visualiza en el Gráfico 1)”. Finalmente, se observa que con el actual aumento a los jubilados -que según la información de varias fuentes, con la fórmula legal y original, es del 12,96%- las jubilaciones no recuperan poder adquisitivo manteniéndose en valores reales similares a los estimados para el aumento de septiembre de 2016 (99,14).

SM

Dante Alighieri

En definitiva, según los expertos del CEPA: “las políticas impulsadas por Cambiemos desde el inicio de su de gestión (entre los que debe inSan Isidro cluirse la reciente modificación en DE la fórmula SOCIEDAD ITALIANA de cálculoSOCORROS de movilidad) apuntan a consolidar MUTUOS Y CULTURAL el valor de la Jubilación Mínima y de AUH en Cursos de Italiano todos lospoder niveles un piso sensiblemente más bajo de adquisitivo”. Cursos Superiores de arte y literatura Conversación GC Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas El informe completo del CEPA se puede leer en www.prensalibre.com.ar MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636 dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores

Cu Cur

C

S

MAR

dant

BLANQUEO últimos días - Vencimiento Marzo 2017

ESTUDIO CO

NUEVO PLAN FACILIDADES AFIP

MONOTRIBUTO - Recategorización / Excluídos Tosetti Consu GANANCIAS / BIENES PERSONALES Tel: 4612-2580 y 4637-3370 BLANQUEO Cel.: 15-6540-7928últimos

días - V

NUEVO PLAN FACILI e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar MONOTRIBUTO - Recategor GANANCIAS / BIENES P


Año XXVII Edición Nº 1331

24 de Febrero de 2017

Página 3

En San Isidro Año XXVIII Edición Nº 1252

13 de marzo de 2015

Vicente López Witis: “Todos Enlos derechos son el CORREO resultado de la lucha de los pueblos”

(viene de Tapa) N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas

a temas locales que no pasen los 1400 caracteres o de Martínez, referente la N° Comisión lasVecina 40 líneas, y que vengan firmadas,decon de DNI por la Memoria la Verdad y la Prensa Justicia Zona y teléfono para verificar identidad. Libre se reservaRaquel el derecho de -mamá resumirlas. Norte, Witis de Mariano, víctima

del gatillo fácil policial- da la visión local sobre los derechos humanos cerca de la rememoración parapor edificios delNaturaleza Día Nacional desolo la Memoria la Verdad y la Justicia, el próximo 24 de marzo. -¿Al volver la democracia el terrorismo de Estado era centro de la lucha de los organismos de DDHH? -Fue tan salvaje la dictadura. Sin sanción ni investigación alguna, que eso era lo principal. Había que empezar por allí porque la impunidad de ayer facilita la impunidad de hoy. Fíjese que las prácticas de las fuerzas de seguridad policiales de la época militar se han mantenido hasta la actualidad. Pero en materia de terrorismo de Estado había consenso social de la necesidad de identificar a los responsables, no solo a los militares, las fuerzas de seguridad, sino a los civiles, el sector empresarial que participó entregando listas y señalando para beneficiarse con la persecución de los obreros que reclamaban condiciones dignas de trabajo y demás. -Las prácticas policiales persisten… -Se han intentado distintas reformas, cambios en las policías, pero no se han sostenido en el tiempo. Después, debe haber un mensaje claro del dirigente político que las dirija, un civil, para que no se dejen llevar por las ideas de la propia corporación. La policía está preparada para

actuar ante situaciones conflictivas, sabe cómo detener y la ley fija límites. En las academias se enseña esto, pero en la comisaría el mensaje es otro. Esto es sistemático, estructural y nunca dejaron de darse estas prácticas, incluso actualmente. En 1995 los organismos (Viene de de DDHH tapa) estaban preocupados y presentaron ante la ONU un informe sobre abuso policial. Por eso decimos que viene de lejos y está relacionado con prácticas durante el terrorismo de Estado.

Come

-Surgieron con el tiempo otros derechos humanos, al trabajo, a la comunicación -Son todos los pactos, convenios y tratados que hemos ido firmando como país. En la Constitución del ´94 se incorporan en el artículo 75 la Convención Americana sobre Derechos Humanos, los ‘DESC’ que son los derechos económicos, sociales y culturales, la convención del niño, son muchísimos pactos que deben ser respetados pues son parte de nuestra Constitución. Todos los derechos son el resultado de la lucha de los pueblos, no se mendigan, no se regalan, y son progresivos porque a medida que va cambiando la situación internacional nacen nuevos derechos -Los organismos criticaron la decisión de la Corte Suprema de Justicia de no hacer lugar al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso de los periodistas Fontevecchia y D’Amico -Somos un país ejemplo en cuanto al avance en legislatura interna y aplicación de la Convención Americana de Derechos Humanos, y

En San Martín

La comuna multó a Edenor El Municipio multó con $1.000.000 a la empresa Edenor por incumplir con las leyes de defensa del consumidor N° 24.240 (nacional) y N° 13.133 (provincial). La empresa de energía, además, deberá pagar $50.000 a dos clubes de la ciudad -Club San Andrés y Club 3 de Febrero- por omitir la refacturación que estableció un fallo de la Justicia, luego de la medida cautelar interina dictada por el Juzgado Federal Civil y Comercial N° 2 de San Martín, en junio de 2016, que frenó el aumento de tarifas para dichas instituciones. En un comunicado de prensa la intendencia informó que “se sancionó a la empresa por no asistir a la audiencia establecida con las instituciones de la ciudad; por falta de información detallada sobre las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización; y por el

incumplimiento de las condiciones de atención, y trato digno y equitativo a los consumidores y usuarios”. La sanción se materializó a través de la Dirección de Defensa del Consumidor. El monto de la multa fue determinado según lo establecido en el artículo N° 47 de la Ley Nacional N° 24.240, “a raíz de las retiradas infracciones de la empresa” argumentó el municipio. Prensa Libre consultó sobre la situación a Edenor, pero desde la firma prefirieron no realizar comentarios.

por el hecho de que nuestro Estado se comprometió a estar dentro y ser parte de la Convención, y esto es importante porque les brinda a los jueces, para fundamentar sus sentencias, legislación internacional y estándares mínimos sobre la no violación de los derechos humanos. A través de tratados internacionales, el Estado se ha comprometido a garantizar, proteger y hacer efectivos los derechos. Es el Estado el que

Raquel Witis

debe adecuar la legislación interna a los estándares internacionales. Entonces me parece que la Corte Suprema de Justicia ha sido soberbia al declararse como la última instancia para opinar sobre un caso de derechos humanos. -¿Es preocupante para nuestro país? -Estas cosas preocupan pues el país está obligado a respetar los estándares mínimos sobre derechos. Pero hay cambios políticos y viene alguien que se ve que no tiene interés en los derechos humanos, en proteger la integridad de las personas, el trabajo, la vida digna; lo vemos, hay políticas que causan un montón de despedidos, muchas protestas sociales terminaron en represión. El protocolo de 2011 respetaba los estándares mínimos para manifestaciones (Criterios Mínimos sobre la Actuación de los Cuerpos Policiales y las Fuerzas de Seguridad en Manifestaciones Públicas. 2011. Ministerio de Seguridad), exigía la mediación para descomprimir el conflicto, no la represión. -¿Es correcto englobar a los organismos de DDHH como opositores al gobierno? -Dentro de los organismos hay diferentes posiciones políticas. En materia específica había una especie de sintonía con el gobierno anterior, porque los derechos humanos eran política de Estado. Para este gobierno no los son. El primer cambio que lo manifiesta es en el nombre de la secretaría: Derechos humanos y Pluralismo Cultural ¿Qué quiere decir pluralismo cultural? Una generalidad. Cuando se mete todo en una mis-

Página 3

ma bolsa se desvaloriza, las cosas pierden peso. Una secretaría de derechos humanos debe estar dispuesta a acompañar a las víctimas, dar informes, exigir que se cumplan los derechos. Lo que se ve es que se trata de vaciar los contenidos de derechos humanos. Los funcionarios de cualquier puesto y jerarquía tienen la obligación de velar por los derechos humanos, pero vemos que menosprecian el tema al discutir la cifra de víctimas, cuando lo importante es que acá hubo un genocidio y hay que identificar responsables y sancionarlos. Si no, corremos el riesgo de repetir la historia. -¿Cómo se paran los organismos ante este presente? -Acompañamos a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y las luchas por trabajo digno, salud, educación. Resistimos las políticas neoliberales que hambrean y ahogan a los pueblos. Seguimos manteniendo la memoria e impulsando los juicios a los responsables del terrorismo de Estado. Es importante que los jóvenes conozcan la verdad de la historia para que construyan un futuro digno para todos y todas, no para unos sí o otros no. A mis alumnos siempre les decía: “busquen todas las fuentes incluso las contradictorias” para poder tener la propia voz, el propio pensamiento. Por eso es importante que los estudiantes secundarios vayan a los juicios de lesa humanidad. Allí pueden escuchar a las víctimas, que son testimonios terribles, a la fiscalía que acusa, al querellante que es el familiar de la víctima y a la defensa, a los genocidas no pueden escucharlos porque están allí, pero no hablan porque ni siquiera son capaces de decir lo que hicieron, qué pasó. -¿Cuáles serán las actividades locales de la CMVJ hacia el 24-3? -Vamos a confeccionar las siluetas, en espacios públicos, para el siluetazo del 24. Ese día los nombres de los desaparecidos estarán en los barrios donde vivieron, militaron o trabajaron. El sábado 4 de marzo las confeccionaremos en la estación Anchorena del Tren de la Costa, en San Isidro, con una radio abierta y la participación de Pablo Llonto, Ari Lijalad y Gustavo Campana, de 10 a 14. El sábado 18 haremos una radio abierta en la Plaza de las Américas, en Solís e Italia, Tigre, a partir de las 15. Y como siempre, nuestro acto previo al 24 en la Anguilera, en Solís y el río, en Tigre. Y el 24 convocamos y participaremos de la marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Gustavo Camps

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS Obras Sociales Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894

Com

o a san

Pollos de campo

Chacra Pilar

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

Entregas sin cargo

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 Deje su mensaje www.chacrapilar.com

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


Año XXVII Edición Nº 1331

Página 4

Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 4

24 de Febrero de 2017 13 de marzo de 2015

Hábitos saludables para los chicos Nutricionistas del sistema de salud municipal enseñaron sobre la importancia de una buena hidratación a los cinco mil niños y niñas que participaron de las colonias de verano en los campos de deportes.

Y agregó: “Ellos generalmente consumen gaseosas o jugos artificiales. La idea no es prohibirles eso, desde ya, si no inculcarles de que lo

En las colonias municipales de verano de San Isidro, nutricionistas del sistema de salud municipal asistieron a los seis campos de deportes municipales para enseñarles a los chicos sobre la importancia de una buena hidratación. En ese contexto, los más de cinco mil niños y niñas que participaron de la actividad incorporaron distintos hábitos saludables, a través de juegos, en el marco del programa Alimentación Saludable. “Buscamos, de forma lúdica y didáctica, que los chicos comprendan la importancia de consumir diariamente unos ocho vasos por día de agua potable, en especial cuando hace mucho calor”, explicó la nutricionista Lucía Spinelli.

que si no nos podemos deshidratar y eso no está bueno.”

cionistas a las colonias para saber lo bien que hace comer frutas y tomar agua”.

Después de saltar con sus amigos en la “Rayuela Saludable”, Leandro Croton, de Boulogne, sostuvo: “Me gustan que vengan las nutri-

“La actividad estuvo espectacular. Las colonias son lo mejor que hay”, concluyó Brian Chávez, de Villa Adelina.

Renuevan luminarias en los ceibos reemplacen por una mejor manera de hidratarse. Además, lo bueno es que cuando aprenden algo sano después lo comentan en la familia”.

El Municipio de San Isidro avanza en un importante plan de renovación del alumbrado público en avenidas, calles, centros comerciales y barrios.

Maia Cízaro, de Boulogne, comentó: “Aprendí que hay que tomar mucho agua por-

ZINGUERIA DIAZ ABERTURAS DE CARVALHO Puertas y Ventanas - Carpintería Metálica Madera y Aluminio Vidrios - Cristales - Espejos Av. Ader 989 - Villa Adelina Tel/Fax: 4765-1270

ROTARY CLUB VILLA ADELINA

FABRICA DE CANALETAS CAÑOS - SOMBREROS CURVAS - CLARABOYAS

COLOCACION Y REPARACION

VENTA POR MAYOR Y MENOR Av. B. Ader 3809 - Carapachay 4766-7911 Fax: 4761-8157 Zinguería Mitre Av. Mitre 3936 -Munro Tel.: 4763-5522

¡Qué Ravioles! Caseritos FABRICA DE PASTAS Nueva dirección nos mudamos enfrente: Av. Ader 1697 esq. El Indio

La nueva luminaria LED de altura (120 Watts) cuenta con un brazo auxiliar (45 W) que permite una mejor visión en las veredas. “Estos trabajos se realizan en el marco de en un importante plan de renovación del alumbrado público en avenidas, calles, centros comerciales y barrios, que en 2016 renovó más de 5 mil luminarias. Se trata de una política de sustentabilidad que implica menor consumo y mayor potencia lumínica”, sumó Rodríguez. Javier, vecino de Boulogne, opinó: “Se nota mucho la diferencia con respecto a las luminarias de antes. Hay más luz y nos sentimos más seguros”.

Se renovó las luces existentes de la calle y se sumó iluminación hacia la vereda

En una zona comercial clave de Boulogne como es la calle Los Ceibos, el Municipio de San Isidro renovó luminarias entre Loria y Av. Avelino Rolón; y Bogado entre Av. Ader y Castillo. En total es un tramo de aproximadamente seis cuadras. “Tras varias reuniones con vecinos de la zona y el cura de la iglesia Sagrado Corazón incorporamos estas nuevas luminarias LED de última generación para dar respuesta al pedido de estos vecinos, que ahora tienen un centro comercial más iluminado y seguro”, explicó Tomás Rodríguez, de la Subsecretaria de Espacio Público.

Veredas más iluminadas

“Agradezco al Municipio y su Unidad de Gestión de Boulogne que tras algunas reuniones concretaron nuestro pedido de más iluminación en Los Ceibos y sus alrededores”, cerró Antonieta, una comerciante de la zona.

4735-7054 Villa Adelina

TIRRENO

GRAN APERTURA

CICLO LECTIVO 2017

Bº de Irigoyen 206 esq. Yatay BOULOGNE ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL - CALZADO - GUANTES FAJAS LUMBARES - PROTECTORES AUDITIVOS Y VISUALES CASCOS - GUARDAPOLVOS - DELANTALES - TRAJES DE LLUVIA

4710-1332

CONSULTE DESCUENTOS POR CANTIDAD

SANITARIOS FERRETERIA

A.ALCORTA 6156 - VILLA BALLESTER - FAX: 4729-2012 Lunes a Viernes de 8 a 12.30 . - 15 a 19. Sábados de 8 a 13 hs.

artes gráficas duplicaciones facturas dgi volantes offset

Club de Leones de Villa Adelina sellos de goma diseÑo grÁfico

impresos comerciales

OLAZABAL 1107 - BOULOGNE Tel/Fax 4737-5859

E-mail: graficadeasis@gmail.com

3

Ofrece en alquiler su amplio salón, planta baja. Incluye cocina tipo industrial. En inmejorable ubicación: Manuela Pedraza 3837, a una cuadra de la estación Villa Adelina Tel.: 4765-0061 / 4763-1900 Lo recaudado se destina a obras solidarias

Abierta la Inscripción

Apertura 1er. Ciclo: 1ro, 2do y 3er grado

Raíces con Valores Puentes del Saber Alas para "Ser" Eduardo Sívori 5339, Carapachay pueblojoven@outlook.com.ar Entrevistas: 15-3401-9757


Año XXVII Edición Nº 1331 En la región

Año XXVIII Edición Nº 1252

24 de Febrero de 2017

Página 5

13 de marzo de 2015

Página 5

¡A comprar que comienzan las clases! (viene de Tapa)

En la región los dependientes consultados por Prensa Libre coincidieron en que una lista bien completa con útiles de calidad ronda entre los $ 900 y $ 1.000. Como en otros años las listas completas tienen descuentos. Al pagar con efectivo, es decir al contado, o con tarjetas de debito, o de crédito en una cuota, el precio se mantiene invariable.

La visita a las librerías para que los chicos lleguen provistos al colegio es el tema familiar de estos días. Hay estrategias para encontrar mejores precios como listas escolares, compras conjuntas, y concurrir a las librerías del barrio, que son las que conocen de cerca la situación, y a sus vecinos, y siempre están para recurrir durante todo el año.

Hay que tener en cuenta, que los planes de cuotas Ahora 12 y Ahora 18 funcionan para artículos de origen nacional exclusivamente. El titular de la Cámara de librerías (CAPLA), Daniel Iglesias, en declaraciones a Télam, informó que los artículos de papelería son 100% nacionales mientras que los de escritura son 90% importados y los de marroquinería, como mochilas, carpetas y cartuchos, forman un segmento en el que el 50% es de origen nacional y el resto procedente del extranjero.

Las listas provienen de los establecimientos escolares y las reciben los alumnos, pero las librerías del barrio, sobre la base de la experiencia con sus propios clientes, y consultas a los colegios de la vecindad, hacen sus propias listas, sin obligación de compra, pero con descuentos o a mejor precio que el de los productos aislados. Como en todos los mercados, hay marcas líderes y clásicas, existen fabricantes independientes con productos de calidad y buen precio; y los libreros siempre esperan que papás y mamás vayan con antelación así tendrán margen para hacer un pedido especial de cantidades, o de ese elemento no tan usual pero que la maestra pidió.

Este año se consultaron precios de El Nuevo Palacio, Av. Maipú 408, Puente Saavedra (desde 1940 en la zona); Helios, Av. Fleming 2111, Martínez (más de una década); January Colors, San Lorenzo 2127, San Martín; Alfa, Paraná 6576, Villa Adelina, más de 40 años en la ciudad; y Su Librería, en Elflein 3842, La Lucila, hace una década.

Precios de útiles en las librerías del barrio

En Vicente López

La educación en el ámbito municipal (viene de Tapa)

“La idea es intercambiar experiencias y empezar un trabajo en conjunto” resumió el secretario de Educación local, Ludovico Grillo, sobre el encuentro que hace una semana volvió a reunir a directivos de educación municipal de más de veinte comunas bonaerenses, en torno a temáticas pedagógicas y de administración educativa.

aunque nos gustaría, el municipio no da abasto, porque la educación maternal inicial a nivel país tiene años de desarrollo, pero es nuevo el objetivo de llegar a un porcentaje de cobertura tan alto”.

Las reuniones de trabajo, informó un comunicado oficial, tienen como objetivo conocer las distintas realidades del sistema educativo de cada uno de los distritos, compartir semejanzas y diferencias, y abordar las problemáticas comunes. También, plantear posibles estrategias y acciones conjuntas para el abordaje de las mismas.

Macri con directivos educativos

La primera reunión había sido en La Plata. “La verdad es que a veces trabajamos muy aislados, cada uno en su mundo, pero hay unas experiencias riquísimas y la idea es empezar a compartir, promover sinergia y coordinar mejor con la Provincia algunos temas” amplió el directivo local encargado, como anfitrión, de coordinar la tarea.

Luego, sobre los jardines de infantes, salas de 4 y 5 años y primaria, informó: “El municipio acompaña el proceso de que los chicos tienen que concurrir a los establecimientos educativos. Se hace desde varios lados: educación se ocupa en que no abandone el que ya está; y desde desarrollo social van a los barrios a buscar a aquellos chicos que no están escolarizados”.

El Intendente Jorge Macri estuvo para la apertura y consideró: “Es importante el trabajo en conjunto, estos encuentros además de fortalecer los lazos, sirven para enriquecer los trabajos que se llevan a cabo. Cada uno de ustedes tienen roles fundamentales como actores de la educación municipal”.

La diversidad de experiencias entre las comunas que participaron fue notable, incluso a pesar de la cercanía geográfica. Gral. Rodríguez, por ejemplo, reveló que ese municipio no prestaba servicio educativo municipal, y de hecho, la secretaría de educación era un área nueva de la administración municipal actual.

Sobre la gestión educativa local de los jardines maternales, en el actual contexto económico, Grillo explicó: “a familias con real necesidad el municipio llega a atenderlas; después hay otras en mejor situación aunque no buena, que

La experta sanisidrense, Norma Balmaceda, actualmente en un área de asesoría municipal en San Isidro, ex presidenta del Consejo Escolar de ese distrito, puso el foco en la necesidad de

Su Librería Elflein 3849 - La Lucila - 4794-5913 e-mail: sulibreria@arred.net Papelería Escolar y Comercial - Fotocopias FAX - Libros para grandes y chicos Juegos y Juguetes

Correo Argentino - Unidad postal

ABIERTO: LUNES A VIERNES, DE 9 A 13 Y 16 A 20 - S ÁBADOS DE 9 A 13.

EL NUEV O PPALA ALA CIO NUEVO ALACIO

4791-7629 ARTENOR

ESPACIO CULTURAL

SALONES DE EXPOSICIÓN - CONFERENCIAS ALSINA 1531 - FLORIDA www.artenorweb.com.ar

“San Isidro no tiene estatuto docente municipal, al estar regidos por la DIPREGEP*, sobre todo los subvencionados, hay una parte que tiene otra impronta de la que tiene DIPREGEP, y se da que hay titularidades o cambios de funciones para el docente en DIPREGEP y en la municipalidad no, son detalles que si unificamos mejorarán” explicó.

Damas Talles Especiales

LIBRERÍA ABC DE JOSÉ SORGENTE

Agradece a sus clientes por tantos años de permanencia Textos - Útiles Escolares y Técnicos Fotocopias - Duplicaciones Trabajos de Imprenta Sellos de Goma - Novelas - Tarjetas

-

Paraná 6849 - Villa Adelina - 4766-0422

Colegial

Dansil

Indumentaria En sus 26 años

Fabricación

de

conjuntos

escolares

San Cayetano - San Andrés Avelino Inst. Ballester - Inst. Estrada Paraná 6442 - 4700-1861 - Villa Adelina

Respecto al rol de la escuela pública municipal en el presente la experimentada docente advirtió: “la educación tiene que ser uno de los pilares fundamentales en el municipio, pero cuesta mucho pues no es subvencionada, por lo tanto, ahora que hay un momento particular del país, debe mantenerse, pero no es fácil y los recursos y los fondos no alcanzan”. * DIPREGEP: Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada

LIBRERÍA

HELIOS

ESCOLAR COMERCIAL ARTÍSTICA TÉCNICA

INSUMOS DE COMPUTACIÓN CENTRO DE COPIADO - GRÁFICA

ATENCIÓN A COLEGIOS Y EMPRESAS PREPARAMOS LISTAS ESCOLARES Fleming 2111 - Martínez - Tel. 5788-1460 ventas@libreriahelios.com.ar

CENTRO DE EDUCADORES DE SAN FERNANDO Adherido a la Federación Educadores Bonaerenses "Domingo Faustino Sarmiento" - Personería Gremial 1311/72

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA EL CENTRO DE EDUCADORES DE SAN FERNANDO, convoca a Asamblea Extraordinaria para el día 8 de marzo del año 2017 en su sede de la calle Lavalle 2096 de la localidad de San Fernando a las 17 horas, a efectos de cumplir con el siguiente orden del día. 1) Elección de la JUNTA ELECTORAL, para fiscalizar la elección de 1 (un) Pre candidato de zona titular y 1 (un) Pre candidato de zona suplente ante la Región 2 para las elecciones que se realizarán en la Federación de Educadores Bonaerenses. a) Se elegirán 3 (tres) integrantes titulares y 1 (un) integrante suplente.

LIBRERIA

Podrán participar de la Asamblea los afiliados al Centro de Educadores de San Fernando exclusivamente.

Escolar - Comercial TEXTOS

La Junta Electoral Electa será puesta en funciones de acuerdo a lo dispuesto por el Estatuto social de la Institución y cumplirá con las disposiciones de dicho instrumento y de las instrucciones emitidas por la Junta Electoral de la Federación de Educadores Bonaerenses.

LIBRERIA INTEGRAL

Artística - Comercial - Escolar - Técnica Av. Maipú 408 - Florida

unificar criterios administrativos respecto a los docentes municipales y los provinciales que se rigen por el estatuto provincial docente.

Fotocopias - Anillados - Plastificados Paraná 6576 - Villa Adelina Tel./Fax: 4735-7086

San Fernando, 24 de febrero de 2017. LA COMISIÓN DIRECTIVA


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1331

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• “Burger Fest”. Las mejores hamburguesas de Buenos Aires, buena música y una gran variedad de películas bajo las estrellas fueron las atracciones que convencieron a miles de personas de acercarse este fin de semana al Paseo de la Costa para vivir la primera edición de “Burger Fest” en Vicente López de manera libre y gratuita. El Intendente Jorge Macri estuvo presente. • El Chango Spasiuk en la Quinta Trabucco. Deleitó a los presentes con un recital inolvidable para los amantes de la música. El Referente nacional hizo un recorrido por sus mejores obras y generó con el público un encuentro único. El ambiente se llenó de familias compartiendo el momento en sus sillas o reposeras, o el mate con amigos. “Estoy muy agradecido de estar en este lugar, ver a las familias con sus chicos que disfrutan de nuestros shows nos llena de felicidad, fue un concierto hermoso y el clima que generó la gente fue muy cálido. Vino gente de varios puntos de la ciudad y me alegra mucho que se pueda recibir este tipo de propuestas culturales de manera gratuita” expresó el Chango Spasiuk. • Llegan los carnavales. Este domingo 26 y lunes 27 de febrero llega al Paseo de la Costa una nueva edición de los carnavales con el tradicional desfile de murgas y comparsas locales. Además contará con los mejores shows para disfrutar de lo que será un carnaval inolvidable. Desde las 17 y con entrada libre y gratuita, comenzarán los coloridos desfiles en el corsódromo de Laprida y el Río. Allí se podrá disfrutar desde las gradas las mejores murgas luciendo sus vestuarios al ritmo de la inconfundible batucada murguera. El cierre del domingo 26 estará en manos de Miranda. Por otro lado, el lunes 27, la fiesta la finaliza Márama con sus ritmos para bailar.

San Isidro s “Alzheimer San Isidro”. Es un taller gratuito destinado a quienes cuidan a pacientes con esta enfermedad mental. Los encuentros son en el sector Docencia del Hospital Central, ubicado en avenida Santa Fe 431. El médico neurólogo Alberto Mauriño, al frente del taller, explicó que en el 90 por ciento de los casos los pacientes con Alzheimer son atendidos por los familiares en

EDICTO

Dando cumplimiento a la Ordenanza N° 6463/97, se presentó en el Área de Medio Ambiente bajo el Exp. N° 9570/16 el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente al Proyecto Complejo de 24 Viviendas Unifamiliares “DOMI”, a construir en las Parcelas 2a, 2g y 2h de la Fracción IX, Sección C, Circ. V, ubicadas sobre la calle Gral. Arias s/n entre Vito Dumas y Martín Rodríguez, Victoria, partido de San Fernando.

24 de Febrero de 2017

forma ambulatoria. • Virgen de Lourdes. El intendente, Gustavo Posse, acompañó a los cientos de vecinos que participaron en la procesión, misa y kermesse, en lo que fue una verdadera celebración de la comunidad cristiana de San Isidro. Cientos de fieles participaron de la fiesta patronal de Nuestra Señora de Lourdes, en la iglesia ubicada en Gervasio Posadas 312, Beccar. “Es importante salir al encuentro y estar cerca uno con otros. Por eso, fue muy emocionante ver como la procesión fue tocando el timbre de los vecinos para ofrecer las estampas de la virgen y ver sus intenciones para la misa”, expresó el Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Isidro, Martín Fassi. • Respuesta a la exclusión. El intendente, Gustavo Posse, se reunió con el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, Max Gulmanelli, en el marco de la puesta en marcha del programa Asistiré, cuyo objetivo es dar respuesta al problema de la exclusión educativa de niños y jóvenes, entre 12 y 20 años.

Zona norte • Carnaval de la Flor en Escobar. Unas 40.000 personas en las primeras noches del Carnaval de la Flor organizadas por la Municipalidad. En estas jornadas, se montó un evento especial en la localidad de Matheu, donde en el escenario principal se presentó la banda escobarense “Lo que Faltaba”, y se desarrolló la tradicional feria de emprendedores. En el resto del partido se vivió una verdadera fiesta popular, con el desfile de más de 50 agrupaciones murgueras, actividades para la familia y concursos de disfraces. • Datos personales. La ANSES recuerda que, para realizar cualquier tipo de trámite ante el organismo, el interesado debe tener actualizados sus datos personales y familiares en las bases correspondientes. Para acreditar esa información, deberá acercarse a cualquier delegación sin turno previo. Tendrá que presentar el documento de identidad. Para acreditar vínculos familiares, deberá adjuntar, en el caso de matrimonio, certificado de matrimonio, y de los hijos el certificado de nacimiento de cada uno, tenencia o guarda. En todos los casos, debe añadirse copia a la documentación.

Tigre • Contaminación en el Reconquista. El intendente Julio Zamora recibió en el distrito a los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), quienes recorrieron el delta de Tigre, en el marco del programa de Saneamiento Integral de la Cuenca del Río Reconquista que la entidad crediticia tiene por delante. Zamora afirmó: “Para nosotros es fundamental que este crédito del BID comience a tener avance en su ejecución de obras, para mitigar inundaciones pero también para que los vecinos vuelvan a disfrutar de un río limpio”. • Capacitación y formación laboral. La Subsecretaría de Empleo y Producción del Municipio, informa a los vecinos que todas las inscripciones a los cursos de capacitación de la temporada 2017, se realizan exclusivamente en la sede del TIF (Tigre Instituto Formativo). El listado de la oferta de cursos estará disponible a partir de la última semana de febrero en Almirante Brown 467, Tigre Sur. Los requisitos son: tener entre 18 y 65 años, domicilio en el partido de Tigre y es excluyente presentarse a la inscripción con el DNI (Documento Nacional de Identidad) en mano. Los días y horarios de inscripción son de Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hs.

• Recuerdo del Padre Pancho Soares. El Concejal, Federico Ugo, visitó la histórica capilla de Carupá donde daba misa el Padre Francisco “Pancho” Soares, asesinado por la Triple A en febrero de 1975. Ugo estuvo acompañado del actual cura a cargo de la Parroquia Nuestra Señora de Carupa, Jorge Marenco, la responsable de la CTEP (Confederación de la Economía Popular) y cooperativistas que se encuentran realizando mejoras en el lugar. El sacerdote asesinado fue declarado “Ciudadano Ilustre Post-Mortem” por el Concejo Deliberante en 14 de junio de 2011.

San Martín • Obra hidráulica en San Andrés. A fin de mejorar el drenaje pluvial en la zona, el Municipio instalará conductos de 600 milímetros, construirá sumideros y cámaras de inspección. El intendente, Gabriel Katopodis, recorrió una nueva obra hidráulica sobre la calle Libertad, donde el Municipio instalará sumideros, conductos y cámaras de inspección para mejorar el desagüe pluvial de la zona. Durante la recorrida, destacó: “Estamos poniendo en valor el sistema hidráulico de esta zona que ya tiene más de 40 años, dando repuesta a los vecinos con la colocación de sumideros y nuevos caños que permitan aumentar la capacidad de drenaje”. • Orquestas Infantiles 2017. El Municipio abrió la inscripción al Programa de Orquestas Infantiles, la iniciativa destinada a chicos de entre 7 y 15 años que quieran aprender a tocar un instrumento. A través de este programa los chicos podrán aprender a tocar el violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta traversa, percusión, clarinete, trompeta y trombón bajo la modalidad pedagógica de Orquesta-Escuela. Los interesados, también se pueden anotar hasta fines de marzo, por teléfono al 4830-0818 o por mail, a: programamunicipaldeorquestas@gmail.com. • Con los gremios docentes. El intendente, Gabriel Katopodis, recibió a los representantes de los distintos gremios docentes del distrito, a fin de dialogar y evaluar la situación actual de los maestros. Durante el encuentro en el Palacio Municipal, Katopodis apoyó el reclamo salarial y sostuvo: “Estamos reclamando al gobierno que ponga a la educación como prioridad, con la expectativa de que podamos iniciar las clases, y que los docentes puedan estar tranquilos dedicándose a lo que tienen que dedicarse, que es enseñar”. Además, Katopodis reclamó por el estado de las escuelas en la Provincia de Buenos Aires.


Año XXVII Edición Nº 1331 Año XXVIII Edición Nº 1252 Año XXVIII Edición Nº 1252

Cursos y Talleres *Taller de arte para chicos. Construcción de Máscaras y sombreros de carnaval + pintura sobre atriles para chicos. Sábado 25 desde las 18. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *Clases gratuitas de alimentación saludable. Viernes 24 CAPS La Ribera (Coronel Rosales 1194, San Isidro), de 10 a 11. Por cualquier consulta escribir un mail a: nutricion@ sanisidro.gov.ar *Pensar en filosofía. ¿Para qué sirve filosofar? Encuentro semanal a partir de marzo. Librería Punto de Encuentro en San Isidro. Informes: 4732-3235 *Talleres para Mujeres. A partir de Marzo con cupos son limitados. Restauración de muebles (los viernes de 11 a 13 horas), Mosaiquismo (jueves de 11 a 13 horas), Reciclado sustentable (lunes, de 16 a 18 y martes de 9:30 a 11:30). Los talleres se desarrollarán en el Centro de la mujer y políticas de género, Juan de Garay 3137 (Olivos). Informes: 4794-6604/6605 de lunes a viernes de 9 a 16 horas o escribir un mail a direcciongenero@gmail.com *Italiano en la Dante Alighieri de Vicente López. Cursos regulares todos los niveles. Conversación. Italiano para la tercera edad. Italiano con canciones. Informes: 4519-3656 *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 116260-7803 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402 marrioc22@gmail.com *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas *Brahma Kumaris. Charla y meditación. Viernes 24 a las 18. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *La aventura de ser mujer en el siglo 21”. Poder interrogarnos acerca de los roles tradicionalmente asignados y su tensión con los nuevos roles asumidos, puede servirnos para trazar el horizonte de otra sociedad deseable, que nos permita celebrar nuestra condición de mujeres. A cargo de la Lic Gabriela Lerman. Directora de Promoción Social. Secretaría de Salud y Desarrollo Humano. Municipalidad de Vicente López. Viernes 10 de Marzo a las 19. Inicio del ciclo de charlas de la Asociación Amici de la Cultura Italiana con participación de la Dante Alighieri de Vicente López. En adhesión al día

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Individual y grupal ATENCIÓN PSICOLÓGICA San Isidro - Victoria

Individual y grupal

Emplea modelo innovador para San terapéutico Isidro - Victoria trabajar inseguridad, miedos, desgano, Emplea modelo terapéutico innovador para depresión, culpa, envidia, celos, exigencia, trabajar inseguridad, miedos, desgano, ansiedad, concelos, uno exigencia, y con los depresión,stress, culpa, enojo envidia, otros... ansiedad, stress, enojo con uno y con los Terapia enfocada en el presente. otros... Condiciones de seguridad y calidez. Terapia enfocada en el presente. También: talleres de reeducación emocional. Condiciones de seguridad y calidez. También: talleres Merlo-Flores de reeducación emocional. Lic. Marita (UBA) Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 Lic. Marita Merlo-Flores (UBA) maritamerloflores@gmail.com Contacto: / 4-747-3617 je parle 15-6410-3617 francais - I speak english

. .. .. .

maritamerloflores@gmail.com

je parle francais - I speak english

de la Mujer a conmemorarse el próximo 8 de marzo. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F Sarmiento 1755, Florida.

Muestras *Cultura en foco. Exhibición fotográfica. Lunes a viernes de 10 a 18. Casa de la Cultura. Ricardo Gutierrez 1060, Olivos. *Instantes Convergentes. Diego Monticelli. Hasta el 19 de marzo. Casa de las Culturas Villa del Carmen. Bartolomé Mitre. 370, Tigre. *Abel Alexander. La fotografía en la Historia Argentina. (1845-2015). Inauguración 9 de marzo a las 19. Hasta el 31. Invita Círculo Médico de Vicente López. D. F Sarmiento 1755, Florida. Vicente López. La muestra es de carácter fotográfico, histórico y didáctico educativa. *Muestra de Mabel Mónica Spitaleri. Invita la Sociedad Educativa Dante Alighieri de Vicente López. Inauguración viernes 17 de Marzo a las 18. La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 20. Lavalle 1935, Florida. Vicente López. A partir del lunes 6 de marzo.

24 de Febrero de 2017 Literarias 13 de marzo de 2015

(continúa en contratapa)

Masajista Masajista Masaje terapéutico Beneficios: Masaje terapéutico

- Disminuye el stress y la ansiedad Beneficios: - -Induce a mayor estadoy de Disminuye el stress la relajación ansiedad - Libera bloqueos, contracturas - Induce a mayortensiones estado deyrelajación Aumenta la consciencia corporal - Libera bloqueos, tensiones y contracturas - Trata los dolores crónicos - Aumenta la consciencia corporal Alivia el dolor muscular - Trata los dolores crónicos - Alivia el dolor muscular Contacto: Juan Acevedo 15-6057 0571 / 4744-2753 Contacto: Juan Acevedo

acevedojan@hotmail.com 15-6057 0571 / 4744-2753

A acevedojan@hotmail.com pasos de Victoria Centro A pasos de Victoria Centro

GALMARINI GALMARINI

por Roberto Brey Página 7

El cuento: de los orígenes Ella cuento: del origen a la a actualidad ( 127 final ) El cuento: del origen a la 13 de marzo de 2015

Página 7

Literarias Literarias

actualidad (50) actualidad (50)

Un poco de filosofía China

Confucio y los escritores y filósofos La filosofía china siguió un camino distinto a la griega, ya que en lugar de presentar diálogos extensos, optó por Analectas como las de Confucio, Lao Zi y Tao Te Ching, es decir, se presenta en proverbios didáctico-morales cuyos temas principales son el amor y Durante la dinastía Zhou, comenzaron a emerger varios de los principales escritores y filósofos chinos. Entre ellos se destaca, como ya se dijo, Confucio, cuyas enseñanzas quedaron registradas en las Analectas. Se supone que durante esta dinastía también vivió Lao Tzu (también conocido como Lao Tsi o Laozi), un autor al que se le atribuye la escritura del Dao De Jing.

Música y Festivales *Stand Up. Humor Político. Rubio Peronista. Joe López. A la gorra. Sábado 25 a las 21.30. P.J. San Isidro. Colectora Panamericana (Este) N° 2041. Reservas: rubioreservas@gmail.com *Cultura vive en las Plazas. “Show de Jazz y bossa nova”. Duo Azzi-Bianchini. Junto a la Compañía de Danza Arte Argentino. Sábado 25 y domingo 26 desde las 18. Explanada Estación de Tren T.B.A. *Cultura vive en las Plazas. “Míster Klo” Sábado 25 desde las 18. Estación Fluvial Tigre. *Circo Bártulo y Cirkak. Sábado 25 a las 19. Club Deportivo San Andres. Int Casares 2845, San Andres. *Pachu Peña, Marcelo Ruiz Díaz, Juanjo Salce, Babel Orkesta. Sábado 25 a las 20.30. Plaza Central San Martín. Belgrano N° 3747, San Martín. *La Delio Valdez. Orquesta de Cumbia. Sábado 25 a las 20. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *Orquesta Sinfónica Municipal. Sábado 25 a las 20. Club Deportivo San Andrés. Int Casares 2845, San Andres. *Comparsa en San Isidro celebra el carnaval. Sábado 25 Av. Fleming y Juncal, Martínez, desde donde saldrá el desfile. La última presentación la hará Marí Marí con el show “Bazofia”. Si llueve pasa al 26 de febrero. Lunes 27 Av. Rolón y Olazábal, Boulogne. La famosa comparsa de Gualeguaychú también cerrará los festejos. Si llueve, la actividad pasa al día siguiente, martes 28. *Cultura vive en las Plazas. “La Varietítereté de Teté” 80 dedos. Domingo 26 desde las 18. Estación Fluvial Tigre. *Orquesta Juvenil Municipal. Domingo 26 a las 19. Plaza Las Heras. 3 de Febrero y Ramón Falcón. San Andres. *Noche Latina. Espectáculo de la Compañía de Danza de la Universidad Nacional de San

Página 7

Los historiadores distinguen una etapa primitiva, donde vivieron los grandes pensadores como Confucio o Kun Futzu (551-479 a. C.) cuyos discursos están recogidos en los Lun Yu (coloquios varios) y Lao-Tse (570-490 d C), de quien se conserva un Tao Teh-King (libro del camino). Hegel comentó, la obra de Confucio, en Lecciones sobre la historia de la filosofía, y la consideró dispersa, demasiado contemplativa y de un exagerado aprecio por lo popular. Para algunos, el juicio admite diversas interpretaciones. Las Analectas o Lun Yu (cuya traducción más literal sería Discusiones sobre los nombres de las cosas) son un conjunto de sentencias, anécdotas y diálogos breves —algunas presumiblemente apócrifas— recogidos por dos generaciones de discípulos durante los setenta y cinco años posteriores a la muerte del maestro. No se trata de una obra homogénea y coherente, sino fragmentaria. Sin embargo, a través de sus páginas Confucio, convertido en un personaje de una fuerza similar a la del Sócrates platónico, se muestra como un extraordinario conocedor y analista de la naturaleza humana. Su legado, si bien no se ajusta a los

cánones de lo que se considera pensamiento filosófico en un sentido estricto, se ha convertido en modelo de sabiduría aplicable a la reflexión ética y política, capaz de mantener su vigencia durante veinticinco siglos. (dibujo de Confucio) De By Chinese Artists - http://www.gutenberg.org/etext/15250, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/ index.php?curid=130130 Elías Canetti, el escritor y pensador suizo, Premio Nobel de Literatura 1981, que debió huir de la invasión nazi a Inglaterra durante la guerra, también se interesó por la literatura china. En una de sus novelas, Auto de fe, relata la historia de Peter Kien, un especialista en China internacionalmente conocido, propietario de una biblioteca de 25.000 volúmenes de la que se ocupa él mismo, después de soñar que sus libros eran quemados, se casa con su asistenta, una mujer iletrada y embrutecida, que le ayudará en la tarea de preservar su biblioteca. Esa novela, pensada en los años treinta, tal vez hace realidad sus propios miedos al crear a un protagonista que, entre alucinaciones, vuelve cierto su sueño premonitorio de quemar su biblioteca y esperar allí la muerte, en medio del incendio. Finalmente incluyo un texto clásico de la literatura china que toca las penurias o iniquidades a que son sometidos los pueblos por aquellos que detentan el poder de un modo tan especialmente lírico, que cada texto, por breve que sea, se proyecta en la conciencia de quien lee, como una partida de ajedrez escenificada en el alma. Fosa común A la orilla del Huai la batalla ha terminado,

(continúa en contratapa)

COMPRO ORO COMPRO ORO RELOJERIA - JOYERIA - TALLER

Sarinelli Sarinelli

RELOJERIA - JOYERIA - TALLER Especialidad en relojes péndulos Especialidad en relojes péndulos

DESDE 1959

Debenedetti 611 DESDE - La Lucila 1959- 4794-7399 Debenedetti 611 - La Lucila - 4794-7399

Dante Alighieri Vicente López Dante Abierta Alighieri Vicente la inscripción 2017 López Abierta la inscripción 2017

ESTUDIE ITALIANO ESTUDIE ITALIANO TODOS LOS NIVELES TODOS LOS NIVELES Conversación Conversación Perfeccionamiento de la Lengua erfeccionamiento de la Lengua ItalianoPpara la Tercera Edad (precios promocionales) Italiano paraClaursos Tercera Edad (precios promocionales) para Viajeros Cursos Lpara Viajeros Ciclos Culturales: iteratura - Música - Cine Ciclos Culturales: Literatura - Música - Cine Seminario de Teatro - Lectura Dantis Seminario de Teatro - Lectura Dantis Servicio de Traducciones Públicas Servicio de Traducciones Públicas Exámenes internacionales PLIDA Exámenes internacionales PLIDA

Lavalle 1935 - Florida Lavalle 1935 - Florida 4519-3656 - 15-5369 5397

4519-3656 - - www. 15-5369 5397 dantevicentelopez@gmail.com dantevicentelopez.com.ar dantevicentelopez@gmail.com - www.dantevicentelopez.com.ar


Viernes Tormentas Aisladas

33ºC Máx. 18ºC Mín.

Sábado Inestable

31°C Máx. 20ºC Mín.

Domingo Inestable

30°C Máx. 17°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 24 de Febrero de 2017 - Año XXVIII Nº 1331

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7)

El cuento: de los orígenes... (127) (viene de pág. 7) de nuevo el camino se abre para los viajeros. Atropelladamenteloscuervospasanyrepasan graznando por el cielo frío. iAy!, una sola tumbaencierralosblancoshuesosdetodoslos que han perecido por la gloria del general. Chang Pung, Siglo IX (Editorial Quetzal, 1958, Buenos Aires. Extraídos de: criticadelibros. com) Algunas analectas nunca vienen mal Le preguntaron a Confucio qué era ser un verdadero caballero. El Maestro respondió: «Es quien sólo predica lo que practica.» Y cómo se logra ser maestro, le inquirió un alumno. «Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un maestro», contestó. Sobre el conocimiento y el estudio, también Confucio tenía una idea clara: «Estudiar sin pensar es inútil. Pensar sin estudiar es peligroso.» Y a otro alumno, el Maestro dijo: «Zilu, te voy a enseñar qué es el conocimiento. Estar al tanto de lo que sabes y de lo que

no sabes eso es ciertamente conocer.» Una muestra de la sabiduría nada ingenua de Confucio, relatada en el Yuan-tse, Lun Yu dice: “En cierta ocasión preguntaron al Maestro: ¿Qué opinión te merece el que devuelve bien por mal? El maestro respondió: Si devolvemos bien por mal, ¿cómo corresponderemos a los beneficios que nos hagan? El bien ha de pagarse con el bien, pero el mal debe ser castigado según se merece en justicia”. Para concluir este capítulo es bueno recordar el diálogo con su discípulo Zizhang, que estaba estudiando con la esperanza de asegurarse un puesto de funcionario. El Maestro dijo: «Recoge mucha información, deja de lado lo que sea dudoso, repite con cautela el resto; entonces rara vez te equivocarás. Haz muchas observaciones, deja de lado lo que sea sospechoso, y pon en práctica con cautela el resto; entonces tendrás pocas ocasiones de lamentarte. Con pocos errores en lo que dices y pocos lamentos en lo que haces, tu carrera está hecha.»

Martín. Dirección: Oscar Araiz. Domingo 26 a las 20. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *Cultura vive en las Plazas. “El equilibrista desiquilibrado”. Furman Ferramenta. Domingo 26 desde las 18. Plaza Hipólito Yrigoyen, El Talar. *Espectáculo Tango con bailarines internacionales. Domingo 26 a las 20. Plaza 9 de Julio en Martínez. Monseñor Larumbe y Necochea. *Carnavales de Tigre 2017, 25, 26 y 27. Av. Liniers y Caminos de los Remeros. *Llegan los carnavales a Vicente López. Domingo 26 y lunes 27 de febrero llega al Paseo de la Costa de Vicente López una nueva edición de los carnavales con el tradicional desfile de murgas y comparsas locales. Además contará con los mejores shows para disfrutar de lo que será un carnaval inolvidable. Desde las 17 con entrada libre y gratuita, comenzarán los coloridos desfiles en el corsódromo de Laprida y el Río. El cierre del día domingo 26 estará en manos de Miranda, la banda icono del pop argentino estará presentando su mejor material para que delires con sus temas. El lunes 27, la fiesta la finaliza Márama con sus exóticos ritmos para bailar y divertirse en lo que será una noche inolvidable. *Milonga. Lunes 27 a las 21. Club Deportivo San Andrés. Int Casares 2845, San Andres. *Gastronomada Food Trucks. Este finde largo vivimos el carnaval frente al río. El Mejor Point Gastronómico de Olivos Gastronomada Food Trucks. Sabado 25, Domingo 26 y Lunes 27 de Febrero Gastronomada Tarde Noche, desde las 18 hasta las 24. Las más ricas opciones de comida con vista al rio, puerto de Olivos. Camacua y el Río. (Alt. Av. Del Libertador 2600) Entrada libre y gratuita. Food Trucks: El Peregrino Food Truck, La Comarca Sobre Ruedas, El Rodazo , D&D FoodTruck, Le Point Eventos, Stick Station, Happy Food Truck, The Craft Beer Co., Bon Bouquet y Argentina Food Truck Talleres de recreación gratuitos para niños de 19 a 21hs. Facebook: @gastronomadafoodtrucks Instagram @gastronomadafoodtrucks TW: @gastronomada_ar

Teatro *Función de Microtíteres. Viernes 24 a las 18. Plaza Alem. Diag Alem y Colegio Militar. San Andres. *Stand Up. Ciclo San Martín Ríe. Viernes 24 a las 20. Plaza Alem. Diagonal Alem y Colegio Militar. San Andrés.

*Soñando Historias. Sábado 25 a las 19. Plaza Kennedy. Juarez y San Martín. San Martín. *”Brasas” de Rogelio Borra. Sábado 25 a las 20.30. Museo Rosas. Diego Pombo N° 3324, San Andres. *”La terracita”. Domingo 26 a las 18. Plaza Las Heras. 3 de Febrero y Ramón Falcón. San Martín.

Cine *Papeles en el viento. De Juan Taratuto. Cine al aire libre. Viernes 24 a las 20. Torre de Ader. Triunvirato 3401, Villa Adelina, Vicente López *Ciclo Román Polanski. Viernes 24 a las 20.30. Museo Casa Carnacini. Pueyrredón N° 2720. Villa Ballester. *Ciclo de cine. Mujeres documentalistas chilenas. El Concejo Deliberante de San Isidro, junto con la Embajada de Chile en Buenos Aires y el Centro Cultural Matta, organizan una nueva propuesta cultural. El jueves 2, a las 20, en el legislativo sanisidrense (25 de Mayo 459) se proyectará “Genoveva”. *C’eravamo tanto amati (1974) Lunes 6 de marzo. Ciclo de Cine Italiano. Grandes Directorea, Proyecciones a cargo del Coleccionista Alberto Miguez. Mes de marzo y abril dedicado a Ettore Scola. Todos los lunes a las 19. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F Sarmiento 1755, Florida. Vicente López.

Visitas Guiadas *Visita especial a Ribera Norte junto a Ricardo Barbetti. El sábado 25 de 16 a 19, Ricardo Barbetti, iniciador y gran conocedor de la flora y fauna de Ribera Norte, nos invita a recorrer la naturaleza de esta área protegida, con énfasis en sus plantas nativas. Consultas al 4 512-3125. Parque Natural Municipal Ribera Norte. La Ribera 480, Acassuso. * Martínez Oeste: “Aristocrática, comercial, recreativa y educativa”. Domingo 26 a las 16. Así era esta zona de Martínez entre la estación y la avenida Santa Fe cuando fue declarada ciudad. ¿Qué permanece? ¿Qué se ha transformado? ¿Qué ha desaparecido? Visita a pie y gratuita. Encuentro: Gral. Alvear y Eduardo Costa, Martínez.

Convocatorias *Abierta la inscripción Marzo/ Abril 2017. Orquesta Escuela. Los días sábados de 8.30 a 12.30 y los lunes y miércoles de 17.30 a 20. No es necesario tener instrumento solo tener ganas de aprender. Para niños de 4 a 22 años. En B de Irigoyen 2100 (Boulogne). En la Escuela N° 17.

Semana del 24/2/17 al 2/3/17 ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: controla su salud. Lo malo: demasiada ansiedad. Consejo: mantenga el humor. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: consigue apoyo. Lo malo: a veces se equivoca. Consejo: cuide su salud. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: piensa antes de actuar. Lo malo: suma desconfianza. Consejo: no mezcle las cosas. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: conserva su lugar. Lo malo: le cuesta aceptar. Consejo: procure cambiar. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: mantiene la calma. Lo malo: repite demasiado. Consejo: cuídese del calor. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: le gusta la música. Lo malo: problemas auditivos. Consejo: busque relajarse. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: llega el amor. Lo malo: no admite críticas. Consejo: no se esfuerce de más. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: se maneja con verdad. Lo malo: hay desatenciones. Consejo: calme su ansiedad. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: ayuda a su pareja. Lo malo: le falta convicción. Consejo: reserve su opinión. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: se rodea de cariño. Lo malo: el calor lo cansa. Consejo: hágase escuchar. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: cuida su patrimonio. Lo malo: muestra su disgusto. Consejo: no se agite. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: conserva el humor. Lo malo: pide demasiado. Consejo: no juzgue al otro.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.