Edición N° 1330

Page 1

Enfermera /Cuidadora Personal

Enfermera/Cuidadora

Semanario Independiente de la Zona Norte

Para Clínicas o Parapacientes cuidadoende pacientes domicilios particulares. Para la sonyherrera@hotmail.com tercera edad. Experiencia en Alzheimer, Parkinson, operados Artículos parae/otras tapicería y lonería de caderas patologías. Náutica Hogar - Automotor También-compañía p/pacientes Tarjetas de débito y crédito en soledad. Guardias Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón permanentes, Telas - Cuerinas p/exterior e interior Contacto: 15-3006-8759: Herrera feriados y fin de semana. Alfombras - Cortes de Sonia espuma

Para pacientes en Clínicas o domicilios particulares. Para la tercera edad. Experiencia Alzheimer, Artículos paraen tapicería y lonería Parkinson, operados de Náutica - Hogar - Automotor caderas entre otras patologías. Tarjetas de débito y crédito También compañía p/pacientes en Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón soledad, guardias permanentes, Telas Cuerinas p/exterior e feriados y fin de semana.interior

Semanario Independiente de la Zona Norte

Alfombras - Cortes de espuma www.sprensalibre.com.ar 15-5347-9404 Señora Beatriz Media-Sombra Debenedetti 602 602 2º P. 2º (1636) Lucila 4794-4702 24 hs. y FAXlas - E-mail: info@sprensalibre.com.ar Web: www.sprensalibre.com.ar - 17 -deWeb: Febrero de 2017 - Año XXVIII Nº 1330 9ebenedetti P. La (1636) La Lucilalas4794-4702 24 hs. y FAX - E-mail:- info@sprensalibre.com.ar www.sprensalibre.com.ar www.sprensalibre.com.ar 9 de febre ro de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias Coordinadora 11-5810-5907 MediaZulma: Sombra 15-5347-9404 - Señora Beatriz Sucursal: Av. del Libertador 2000 San Fernando - Tel.: 4725-2566 / 2567 www.alplast.com.ar

Semana ·LALaSEMANA·

Avellaneda 3112/14 - San Fernando Tel/Fax: 4745-1646 / 7901 alplast@argentina.com

En Tigre En

En Vicente López

9ebenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias

La de Semana Inicio clases en punto muerto

Esta semana los docentes comenzaron a ir a las escuelas para planificar, cumplimentar tareas administrativas y dictar clases para alumnos que necesitan compensar, pero el inicio del ciclo lectivo, el 6 de marzo, está mucho, pero mucho más lejos de lo que indica la fecha, si la negociación paritaria no se resuelve. La gobernación –con la gobernadora María Eugenia Vidal a la cabeza- se empecina en formalizar la paritaria con una oferta del 18% anual –ni siquiera equiparable a la inflación calculada por diversos especialistas y consultoras privadas, entre el 23% y el 27% anualy en cuatro cuotas a lo largo del año. Los gremios más representativos del sector, reunidos en el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), hablan de un porcentaje del 35%, pero además de reclamar un aumento salarial más acorde a la situación, solicitan que también se convoque a las Comisiones Paritarias de Salud y Condiciones de Trabajo, entre otras demandas.

El FGDB está compuesto por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP). Por ahora la paritaria está en punto muerto, y el director general de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, ensayó una crítica política poco convincente –“quieren que este gobierno fracase” disparó contra SUTEBA,- teniendo en cuenta que este gremio le paró al gobernador kirchnerista, Daniel Scioli, 17 días seguidos en 2014. “La rechazamos -explicó, María Laura Torre, secretaria gremial del SUTEBA, sobre la oferta de Vidal- porque esto implicaría que miles de docentes queden por debajo de la línea de la pobreza. La oferta sería alrededor de $250 de aumento por trimestre, dependiendo de la carrera docente y cobrándose el último tramo en noviembre”. “Esto no alcanza ni siquiera para pagar el tarifazo reciente de la luz” ejemplificó Torre y afirmó: “El Gobierno de Vidal está muy lejos de ofrecer lo que necesita un docente para vivir dignamente”. Provincia, hasta el cierre de esta edición el miércoles último, no había realizado una oferta más convincente para los docentes. www.ceczn.org.ar

Centro de Empleados de Comercio

Zona Norte

E l En Remozan el Canal ESan l Fernando El gobierno

El gobierno

Andreotti y referentes de ambos distritos durante la firma Enconvenio del

- Propue Mac Allister con los clubes - Propue

El intendente, Julio Zamora, y su par de San Fernando, Luis Andreotti, anunciaron el comienzo de obras de mejora en la zona del Canal San Fernando, límite entre ambas comunas. Según el proyecto, valuado oficialmente en $20.000.000, se construirán dársenas de estacionamiento y abordaje de colectivos, iluminación LED, forestación, bancos de descanso y una fuente. Pág. 2 Pág. 3

Pág. 4

Pág. 2

En San Martín En

En la región

Campacxcxcx Gestión en tiempos Campacxcxcx

Tarifazo

de crisis Bajo la consigna “Más obras, más trabajo, más cerca de la gente”, el intendente, Gabriel Katopodis, presentó el Plan de Gobierno 2017, en el Salón Malvinas Argentinas del palacio municipal. Los secretarios municipales expusieron los principales ejes de trabajo de sus áreas: obras públicas, seguridad, educación San Martín y cultura, desarrollo social y economía. También participó el presidente del Deliberativo, SanPerrella. Martín Diego Pág. 3

Llegó último, solo, y se fue el primero, pero dejó un halo de simpatía y optimismo, Carlos Mac Allister, el Secretario de Deportes de la Nación, que Pág estuvo . en el Campo Deportivo Municipal N° 1 de Olivos (el de Dorrego Pág . y España), junto al Intendente de Vicente López, Jorge Macri, para entregar subsidios a los clubes del partido. Fueron veinte entidades y cincuenta mil pesos a cada una y, adelantaron, se sumarán otras entidades y mayores subsidios.

El tarifazo en los servicios públicos no pasó desapercibido por los habitantes de la zona norte, que se vieron sorprendidos por su magnitud, ya que superaron toda previsión, e impactarán seguramente en el costo de la vida, más teniendo en cuenta como en el caso de fábricas y comercios, que deberá trasladarse obligatoriamente a los precios. Pág. 2 Pág.

Pág.

Katopodis y Nancy Capelloni en las obras del Parque Escuela Villa Hidalgo

En San Isidro

Posse investigado por Plan Federal de viviendas

Sucedió en vacaciones

Pág. Inauguraciones de obras y obras que continuaron en marcha, reclamos por funcionamiento de servicios, posicionamientos políticos, el verano tiene su propia dinámica de acción. El periodismo, los vecinos, los funcionarios se toman el merecido descanso, pero la vida sigue en las comunas más allá de las estaciones del año. Esto pasó mientras estuvimos de vacaciones.

Pág. 5

Pág.

Pág.

El fiscal federal Jorge Di Lello pidió la indagatoria del intendente, Gustavo Posse, en una causa por defraudación en la construcción de viviendas sociales, en el barrio Martín y Omar, del bajo sanisidrense. Según el dictamen de la fiscalía, la intendencia recibió recursos para construir 250 viviendas y construyó 44. La denuncia fue presentada por la concejala, Marcela Durrieu (Frente Renovador). La Justicia también requirió la presencia de empresarios y funcionarios provinciales y del distrito vinculados a la operación.

O.S.E.C.A.C. O.S.E.C.A.C.

El intendente Posse indagado por la Justicia

BUENOS AIRES 653 GRAL. PACHECO 4726-6876 / 6872 / 3491

www.osecac.org.ar

Pág. 2

Pág.

Se formalizó Pág. 4 laLITERARIAS RMN 2 Literarias Una historia LITERARIAS Unacuento: historia del Una del historia cuento (121) (126)cuento: del

Primero China, (121) después Japón

CONSULTORIOS EXTERNOS Pág. 7 VIRREYES AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4519-9481 CONSULTORIOS EXTERNOS MODULO CLINICA INDEPENDENCIA VIRREYES LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4721-2307 4519-9481 HOTEL EL QUIJOTE MODULO CLINICA INDEPENDENCIA Av. 2 entre 115 y 116 - Villa Gesel LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO INFORMACION GENERAL 4721-2307

SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS Y RECREATIVAS SAN ISIDRO ZONA NORTE GBA VICENTE LOPEZ BUENOS AIRES 653 GRAL. PACHECO Gral. PAZ 2042 - BECCAR AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO ARENALES 1569 - FLORIDA SEDE CENTRAL www.osecac.org.ar Centro de Empleados 4726-6876 / 6872 / 3491 4747-6873 4707-0863 4747-3838 / 3841 / 4626 4795-8123 4797-2321 4796-4860 3 DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO de Comercio SEDE CAMPO DE DEPORTES Y DESCANSO CONSULTORIOS EXTERNOS SEDEYYCONSULTORIOS CONSULTORIOSEXTERNOS EXTERNOS 4744-6151/0582 YINTEGRAL RECREATIVAS SAN ISIDRO ZONA NORTE GBA VICENTE LOPEZ BENAVIDEZ SAN FERNANDO SAN ISIDRO 4745-8951/56 4746-5153 Gral. PAZ 2042 - BECCAR ARENALES 1569 - FLORIDA AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO LAVALLE 599 - SAN FERNANDO AV. CENTENARIO 40 - SAN ISIDRO SEDE CENTRAL 0800-666-0400 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4795-8123 4797-2321 4796-4860 4747-6873 4707-0863 4747-3838 / 3841 / 4626 HOTEL EL QUIJOTE BENAVIDEZ - 03327-481849 4745-8142 4746-5712 4897-3188 / 3185 3 DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO MUNRO Av. 2 entre 115 y 116 - Villa Gesel SOLICITUD DE TURNOS CAMPO DE DEPORTES Y DESCANSO CONSULTORIOS EXTERNOS SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4744-6151/0582 CONSULTORIOS EXTERNOS BOULOGNE POLI FUTBOL "MARIA JOSE SPOSITO" CENTRO DE ESTUDIOS JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO INTEGRAL BENAVIDEZ SAN FERNANDO SAN ISIDRO 4745-8951/56 4746-5153 0810-999-0101 INFORMACION GENERAL JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE 3 DE FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) LAVALLE 599 - SAN FERNANDO AV. CENTENARIO 40 - SAN ISIDRO 4743-7491/4121 5197-6553 4744-3861 0800-666-0400 SEDE URGENCIAS MEDICAS SEDEYYCONSULTORIOS CONSULTORIOSEXTERNOS EXTERNOS 4897-3188 / 3185 BENAVIDEZ - 03327-481849 4745-8142 4746-5712 MUNRO CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS DELEGACION OSECAC 0810-333-0004 O 4343-4010 GRAL. PACHECO CONSULTORIOS EXTERNOS BOULOGNE SOLICITUD DE TURNOS POLI FUTBOL "MARIA JOSE SPOSITO" CENTRO DE ESTUDIOS JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO 0810-999-0101 B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE 3 DE FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 4743-7491/4121 5197-6553 4744-3861 URGENCIAS MEDICAS SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS DELEGACION OSECAC 0810-333-0004 O 4343-4010 GRAL. PACHECO

www.ceczn.org.ar

Zona Norte


Página 2

Año XXVII Edición Nº 1330

En San Página 2 Isidro

17 de Febrero de 2017

Año XXVIII Edición Nº 1252

13 de marzo de 2015

Piden indagatoria de Gustavo Posse

En la Región

(viene de Tapa) El Estado

El intendente, Gustavo Posse, es investigado (Viene de tapa) por el fiscal federal, Jorge Di Lello, en una causa por la presunta defraudación en la construcción de viviendas sociales para el barrio Martín y Omar, en el Bajo de San Isidro, iniciada por la concejala sanisidrense, Marcela Durrieu, del Frente Renovador. En la sesión del 18 de mayo de 2016, el Concejo Deliberante de San Isidro aprobó por unanimidad un proyecto, presentado por la oposición, que le solicitaba al Gobierno Municipal información detallada sobre la urbanización del barrio, a través del Proyecto Federal de Viviendas nacional, que los concejales opositores evaluaban como inconclusa. En este contexto Di Lello solicitó al juez, Sebastián Ramos, la indagatoria de Posse, funcionarios municipales, provinciales y agentes de empresas contratadas para las obras (Soluciones Urbanas SRL, CESA SA, Emaco SA e Inelco SA). Un juez llama a indagatoria a una persona cuando tiene motivos para sospechar que ha cometido algún delito. Según el dictamen del fiscal Di Lello, que analizó documentación, y el 8 de agosto de 2016 recorrió en persona las obras, el barrio y habló con vecinos; la intendencia de San Isidro recibió recursos de un programa de viviendas para villas y asentamientos, que Nación lanzó en 2005, para construir 250 viviendas, pero solamente construyó 44. “Se estableció que -en principio- se han construido solamente 44 viviendas de las 250 que fueron proyectadas, licitadas, comprometida su construcción mediante los pertinentes contratos, y destinados los fondos pertinentes ( )” dice

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

el dictamen de Di Lello, al que accedió Prensa en la fecha de entrega, también Posse salió a Libre (y hay una versión pública en Internet). justificar la situación lo coloca en un lugar Año XXVIII Ediciónque Nº 1252 Página 2 comprometido ante la Justicia. Lo hizo a través Di Lello, consideró que “(…) la des- de un comunicado oficial y en su cuenta de FaEn la además, Región proporción de certificaciones y pagos quedaría cebook. demostrada con la “... sola comparación entre el porcentaje de ‘Avance físico acumulado’ del La secretaria de Obras Públicas difundió que: último certificado -n° 95- que consigna 99,44 “Con el mismo presupuesto hubo que realizar % y el 17,6 % que representan las 44 viviendas obras de infraestructura imprescindibles que no (Viene de tapa) construidas…”. fueron previstas y sin las cuales sería imposible construir las viviendas”. Y reveló que el municipio solicitó “pericias para demostrar la inexistencia de los hechos denunciados por Durrieu”.

El Estado

En el comunicado municipal, además, se destaca que las pericias aún no se llevaron a cabo (cabe consignar que el dictamen del fiscal Di Lello que trascendió no se hace referencia a la solicitud de tales pericias) y obviamente se asegura que cuando se efectúen “demostrarán que los hechos denunciados no son ciertos”. Viviendas del barrio Martín y Omar

El fiscal, asimismo, evaluó en su dictamen que Posse “en su carácter de titular del Municipio de San Isidro, estaba obligado como máxima autoridad municipal, a velar porque los fondos del Plan Federal de Viviendas (PFV) se aplicaran a los pagos de la obra para los que estaban destinados ( )”. Conocido el pedido de indagatoria, el partido vecinalista, Convocación por San Isidro, por su parte, reveló que “viene presentando hace años pedidos de informe sobre la ejecución del Plan Federal en el Honorable Concejo de San Isidro pero hasta el momento el municipio no ha brindado ninguna respuesta”. Sin precisar el número de viviendas construidas y comprometidas, pero aceptando que no se construyó la cantidad esperada y hubo atrasos

Sobre el primer argumento el fiscal Di Lello en su dictamen explicó que por convenio con Provincia y Nación “el Municipio de San Isidro se comprometió a aportar los recursos que fueran necesarios para hacer frente a las diferencias que pudieran exceder el monto que financiaba la Nación, y en ese contexto, declaró contar con fondos suficientes ( )”.

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

En su Facebook Posse aseguró: “voy a estar a 13 de marzo de 2015 disposición de la justicia como debe ser”, y que la intendencia “desde un primer momento colaboró con la investigación, aportando toda la documentación necesaria para que se esclarecieran los hechos”. Allí, nombra a la concejala denunciante como “Marcela Margarita Durrieu de Galmarini de Massa”. El intendente, además, vuelve a destacar que las pericias solicitadas (lo hace dos o tres veces) no se concretaron aún y lanza una acusación política sobre Di Lello al sostener que cuando se realicen: “demostrarán que los hechos denunciados no son ciertos y que la solicitud del fiscal sobre las indagatorias tienen un claro propósito político” en su contra. Según los especialistas en derecho los motivos para solicitar indagatoria estan basados sobre información que aportaron el fiscal o la parte querellante. En la indagatoria el juez invita al indagado a que aclare los hechos y a presentar las pruebas que concidere nesesarias; el indagado no está obligado a declarar. Gustavo Camps

En la región

Resistencia al Tarifazo (viene de Tapa) Pero tampoco fueron indiferentes los políticos locales que, desde diferentes puntos de vista dieron su opinión sobre el tema.

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro

¡Mara

“Gobierno insensible” En el municipio de San Martín, el intendente Gabriel Katopodis, cuestionó el nuevo incremento en la tarifa eléctrica anunciado por el ministro Juan José Aranguren: “El nuevo tarifazo muestra un gobierno insensible que no entiende

lo que pasa en la calle” Asimismo, el Jefe Comunal afirmó: “Es una medida injusta porque sube la electricidad entre 60 y 148% cuando ningún trabajador tuvo una mejora equivalente”. Y agregó: “Es inaceptable un nuevo aumento si todavía no resolvieron la ampliación en el acceso a la tarifa social, ni la ayuda a los clubes de barrio”. “Siguen gobernando con la planilla Excel y vuelven a castigar a la industria nacional, las PyMEs y los comercios. El gobierno nacional todavía no dio ni una buena noticia para los trabajadores y los humildes, pero es eficiente para anunciar otro tarifazo”, concluyó Katopodis. “Tarifazo contra el pueblo” Por su parte, el intendente de Tigre, Julio Zamora, señaló: “Es un nuevo tarifazo contra el pueblo, un golpe a los trabajadores, a los que menos tienen. La medida también va a afectar seriamente a los clubes de barrio y a las pymes, que durante el año pasado ya han sufrido fuertemente los coletazos de la crisis”. Zamora cuestionó el nuevo incremento tarifario anunciado por el Gobierno nacional, que implicará un ajuste de entre 60% y 148% para los usuarios de Edenor y Edesur de todo el país, ya que la tarifa social alcance a los sectores vul-

(continúa en pág.4)

Dante Alighieri

SM

de San Isidro

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

SM

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores

C Cu

S

MA

dan

BLANQUEO últimos días - Vencimiento Marzo 2017

ESTUDIO CO

NUEVO PLAN FACILIDADES AFIP

MONOTRIBUTO - Recategorización / Excluídos Tosetti Consu GANANCIAS / BIENES PERSONALES

BLANQUEO últimos días -

Tel: 4612-2580 y 4637-3370 Cel.: 15-6540-7928

NUEVO PLAN FACIL

e-mail: jose@tosetticonsultores.com.ar

MONOTRIBUTO - Recatego GANANCIAS / BIENES


Año XXVII Edición Nº 1330

17 de Febrero de 2017

Página 3

En Tigre

Renovarán el límite con San Fernando (viene de Tapa)

Ejecución Sr. Director La calle Paraná tan vapuleada divide a San Isidro de Vicente López como distrito, hoy con trabajos de repavimentación ejemplar en toda su dimensión. Nos sentimos orgullosos de tener como Intendente vecino al Sr. Jorge Macri por ser más que conducción de ejecución. Gracias a su emprendimiento de gestión y saber reconocer que somos todos argentinos. Sepa Ud. permitirme manifestarle que los vecinos de San Isidro tenemos un lema: a los potrillos se los valora viéndolos correr en la pista. Demás está decirle Intendente que las palabras son enanas y las acciones son gigantes. En nombre de todos los vecinos y en el mío propio ¡Felicidades! Perla Risso Martínez

En diciembre último el diputado nacional, Sergio Massa, vecino de Tigre, durante un acto público por la inauguración de un túnel vial en la estación San Fernando, un poco en broma y un poco en serio, les reclamó a los intendentes Julio Zamora y Luis Andreotti, que mejoren la zona del Canal San Fernando, límite entre las comunas. Luego de aquel comentario público los intendentes de ambos distritos acordaron comenzar las obras. Se construirán una plaza seca, dársenas para abordaje de colectivos, iluminación LED, se forestará e instalarán bancos de descanso y una fuente. Las obras se realizarán entre las calles Brown (Tigre) y Colón (San Fernando). En el año electoral la obra tiene un alto valor simbólico pues fue promesa de campaña del intendente sanfernandino, y no se concretaba, asimismo, muestra la solidez de la alianza Andreotti-Massa, cuando trascendieron rispideces por puestos en la listas para legisladores provinciales que pretende el sanfernandino para referentes propios. Plaza Canal De acuerdo con la información oficial, las obras de lo que será la Plaza Canal llegarán hasta

las transversales Av. Cazón (Tigre)/3 de Febrero (San Fernando) y Av. Dardo Rocha (Tigre)/ Lavalle (San Fernando). El convenio de trabajo conjunto fue firmado en el palacio municipal de

te de agua. “En una primera etapa de la obra se licitará la construcción de un desagüe pluvial hacia el Río Reconquista y el hormigonado desde Alvear hasta 3 de Febrero”, se anunció. Ante una pregunta de Prensa Libre, durante la conferencia de prensa de lanzamiento, el secretario de Obras Públicas de San Fernando, Santiago Ríos, informó que la inversión alcanzará los $20.000.000. También informó que llevará seis meses de tareas y “comenzará en 20 días” aproximadamente (la conferencia fue el 9 del actual).

Zamora y Andreotti firman el convenio

San Fernando por ambos intendentes.

Daniel Gambino, titular de Inversión Pública de Tigre, en diálogo con Prensa Libre explicó que San Fernando centralizará la administración de las obras, las licitaciones, y Tigre girará los fondos que le corresponden (según el convenio la inversión será por mitades), pero la inspección de obra la realizarán técnicos de ambas comunas. Tendrá caminos internos, bancos de descanso, iluminación LED, dársenas de estacionamiento y abordaje de colectivos, forestación y una fuen-

Zamora recordó que “es una obra que en su momento fue pensada por Sergio Massa, cuando era intendente, y Luis Andreotti” y evaluó: “Esto cristaliza la idea de que no hay fronteras, sino puntos de unión (…) un lugar para la cohesión social, para el encuentro de los vecinos de ambos distritos (…)”. Por otro lado, Andreotti informó que se realiza “una obra complementaria en la zona, que es la mudanza de la sede de Tránsito. Vamos a hacer el nuevo edificio en frente de donde estamos haciendo el cuartel de Bomberos y acá va a quedar una zona con vista al río, porque vamos a demoler esos edificios que hoy ya no están bien”, señaló. GC

En San Martín

La intendencia presentó el plan anual de gobierno (viene de Tapa)

“Este año tenemos que mejorar la gestión y tenemos que poder transmitir futuro y modernidad, en una ciudad que debe estar a la altura de los desafíos” resumió el jefe comunal, Gabriel Katopodis, al delinear el horizonte de gestión para el año que se pone en marcha, tras el periodo estival. “Como equipo de gobierno tenemos la responsabilidad de que la gente haga propio todo lo que estamos construyendo” destacó el intendente, consciente de que el año electoral le adiciona un desafío especial a la gestión, en un distrito donde las necesidades existen y requieren compromiso de todas las jurisdicciones no solo la municipal. El secretario de Obras públicas, Carlos Rodríguez, destacó los objetivos de ampliar los asfaltos y alcanzar la iluminación “del 90% de la ciudad”. Rodríguez no pasó por alto la importancia de la construcción del Paso Bajo Nivel de Villa Ballester, y la obra en el Parque Escuela I.L. Peretz de Villa Lynch, que tiene planificado un natatorio. El área continuará con la urbanización de la zona noroeste del distrito, los barrios de la zona Reconquista, La Carcova y Barrio Independencia, con el saneamiento de cuencas hidráulicas, zanjones y demás, pero la mira está en la construcción del Parque Escuela Villa Hidalgo, una obra de alto valor de integración comunitaria. En Seguridad se mantendrá el eje cámarasmóviles-postas en puntos estratégicos; pero a la vez, la secretaría de Integración Educativa, Cultural y Deportiva, fortalecerá la educación pública y el acceso a la cultura de la mayor cantidad de vecinos, y se profundizarán los programas de apoyo a la escolaridad. Nancy Cappelloni, titular de esta área de integración anunció que se avanzará en la construcción de la Escuela Municipal de Música y Danzas en José León Suárez; y precisó que “se profundizará” el apoyo a las escuelas públicas

mediante obras de mantenimiento y mejoras, equipamiento y nuevas tecnologías.

infancia con un abordaje integral, para lo cual se avanzará en la construcción de cinco centros infantiles; y se profundizaran las políticas de integración social y la participación activa de los vecinos. En materia laboral, un punto clave tras la crisis que vive el país por las políticas de desprotección a nivel nacional y provincial, Minteguía puso el acento en gestiones para lograr “mayores oportunidades de generación de ingresos con dignidad y el mejoramiento de la calidad de vida y el hábitat”. En esta línea, el secretario de Producción y

Katopodis en la presentación del Plan de Gobierno 2017

En Salud, el secretario, Diego Capurro, anunció la tercera etapa de obras del Hospital Thompson; además, se reconstruirá el Hospital Agote, y continuará la obra del Instituto de Rehabilitación y Centro Pichón-Riviére; se inaugurará el CAPS 22, se reformará el CAPS 8 y se construirán postas sanitarias en 13 de Julio y Barrio Nuevo. En tanto, el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía, destacó el trabajo en primera

Desarrollo Económico, Alejandro Tsolis, planteó como ejes: la comercialización del Parque Industrial San Martín; el observatorio socioeconómico nacional y provincial; y la continuidad de los programas de Desarrollo Económico Territorial -para PyMEs- y de responsabilidad empresaria (RSE). Asimismo, el secretario de Economía y Hacienda, Guillermo Sauro, detalló que este año su área continuará trabajando con el objetivo de lograr “más autonomía financiera, recursos propios y la modernización y transparencia de la gestión a través de mejores herramientas para los contribuyentes”.


Página 4

Año XXVII Edición Nº 1330

En Vicente López

En la Región

Entregaron subsidios a los clubes (viene de Tapa) “El año pasado fue duro” , dijo Jorge Macri, pero aclaró que ya habían ayudado, porque estaban convencidos de que “hay que ayudar a quienes ayudan”, porque “para muchos chicos los clubes del barrio son su segunda casa, por eso vamos a seguir cuidando estas instituciones”. La idea es seguir promoviendo el deporte en los chicos, de ahí que el Intendente de Vicente López, junto con el Secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, hicieran posible, a través del programa “Clubes Argentinos”, subsidios a los clubes de barrio del municipio.

Mac Allister y Macri en el Campo Municipal de Deportes N°1

El programa “Clubes Argentinos” brinda apoyo económico para mejorar los materiales y la indumentaria deportiva que necesitan los clubes. En Vicente López se hizo entrega de subsidios de $ 50.000 a 20 instituciones que completaron los requisitos, posteriormente se irán agregando más clubes. Macri hizo hincapié en la labor formativa de los clubes, y señaló la importancia de la educación pública y de los deportes, que combinados permiten lograr una jornada completa, lo que permitirá el desarrollo de valores, ya que, aclaró: a Vicente López lo construiremos entre todos”. Y agregó que hoy se estaban presentando los papeles de otros 18 clubes. Mac Allister pidió, sonriendo, que disculparan su “pinta” (por las zapatillas), ya que, dijo: “Mi rodilla no resiste los zapatos”. Contó luego que hasta hace poco fue presidente de un club de La Pampa (que hoy preside su hermano) y que por

17 de Febrero de 2017

eso conocía bien el trabajo de los clubes. Por eso –dijo- “cuando el presidente (Mauricio Macri) me dio la tarea hicimos el Registro Nacional de Clubes, y pasamos de un presupuesto de 11 millones a otro de 51 en 2016”. Aseguró también que a la plata que hoy le daban “ustedes la van a hacer valer mucho más”. Y por eso pidió: “corran a invertirla, rindan los gastos, que después les daremos cien mil más, para mejorar las partes edilicias, luminarias u otras obras. Sabemos del trabajo que viene llevando a cabo Jorge Macri en Vicente López y nos enorgullece seguir aportando esfuerzos en este camino”. Y cuando antes rindan: “más pronto les daremos el 40% de reintegro en la luz, el gas y el agua”. Sólo tendrán que registrarse en “clubes argentinos.com.ar”. Jorge Macri, por su parte, expresó su alegría de recibir a Carlos Mac Allister, y aseguró que el deporte es un pilar fundamental en la sociedad y que los clubes son los mejores socios que el Estado puede tener. Al finalizar, el Intendente Macri dijo: “Nosotros sabemos el cuidado que hacen los clubes con los fondos que se les destina, el año pasado se les dio un subsidio para luminarias y lo utilizaron de manera correcta inviertieron en luces Led para disminuir el gasto de energía. Hoy el Secretario Mac Allister dio una buena noticia, se trata del apoyo que se brindará sobre el 40% de los servicios”, y recordó que los clubes tendrán que presentarse en el sitio web de la secretaría de deportes para acceder al beneficio. También participaron del acto, el Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Ramiro Giménez, el Secretario de Deportes de Vicente López, Fabián Turnes, y representantes de los clubes. Los clubes subsidiados: Sociedad de Fomento La Lucila Olivos Tenis Club Círculo Policial Club S. D. Balcarce Club S. D. Unión de Olivos Club S. D. D.F. Sarmiento Club S. D. Unión Florida Yatch Club Olivos A.V. y F. C. Norte S.F. y Club Villa Martelli S.F. 12 de Octubre S.F. Cult. y Recreativa 9 de Julio Club 25 de Mayo Club de Pesca, Caza y Náutica Unión Vecinal 25 de Mayo Club de Pescadores de Olivos U. Vecinal Villa Adelina Defensores de Florida Asociación Hungaria Argentina Sociedad de Fomento Grosville

Consorcio RMN 2

Se creó el Consorcio de municipios Región Norte II En Malvinas Argentinas, con la presencia del intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, del ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Joaquín De La Torre, y de los jefes comunales Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Nicolás Ducoté (Pilar), Sebastián Abella (Campana) y Julio Zamora (Tigre), además de Santiago Aparicio, presidente del Concejo Deliberante de San Fernando, se firmó el acta constitutiva y estatuto que conforma al consorcio de municipios Región Norte 2 (RN2), que tiene como objetivo articular políticas e iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los más de 1.5 millones de habitantes del área. Además, los intendentes de cada municipio definieron el Consejo de Administración del RN2, el cual estableció a Ariel Sujarchuk como presidente, Nicolás Ducoté, vicepresidente; Julio César Zamora, secretario; Leonardo Nardini, tesorero; Sebastián Abella, vocal titular; y Luis Andreotti, vocal suplente. Tras la firma, el ministro de Gobierno de la Provincia, Joaquín De La Torre, felicitó a los intendentes del consorcio “por tener la valentía de tomar la posta con esta nueva ley de consorcios” y también manifestó que desde la Provincia se van a aportar recursos para favorecer el desarrollo de los distintos estudios y proyectos para la región.

Durante el encuentro, hubo una exposición de los equipos técnicos de salud, deporte, deporte social y transparencia de cada municipio, en la que se analizaron iniciativas en relación a encuentros recreativos dentro de un marco no competitivo para fortalecer los lazos del deporte en niños de entre 6 a 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad. También se trató la posible creación de un observatorio para dar cuenta de datos concretos de la población en diversos temas de interés y hacer foco en el diagnóstico temprano de posibles casos de tuberculosis para identificar la enfermedad a tiempo. Julio Zamora destacó que “el aporte de Tigre tiene que ver con compartir experiencias y tener una visión conjunta de diferentes temas. Tenemos problemáticas comunes; hoy hemos tratado la situación de los clubes de barrio. Cada uno de los municipios hará su contribución para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Ducoté puntualizó que “la idea es que un vecino, un club, una entidad intermedia, sienta que los intendentes hicimos todo lo que podíamos para mejorar las condiciones en que se desempeñan, en las que trabajan y en las que se desarrollan”. En representación del municipio de San Fernando, Aparicio dijo: “Hay experiencias satisfactorias que podemos aportar para mejorarle la calidad de vida a nuestros vecinos”.

En la región

Resistencia al Tarifazo (viene de pág.2) nerables de su distrito. “Hay muchos vecinos que a pesar de no estar incluidos en la tarifa social, son electro-dependientes, o utilizan solo electricidad, como por ejemplo la población de las islas de nuestro Delta”, señaló. El jefe comunal también criticó a la administración de Macri por los cortes reiterados de luz en su partido: “Con el mismo ímpetu con el que aumenta tarifas, el Gobierno debiera controlar el trabajo de las empresas distribuidoras de electricidad. La cantidad de cortes que hemos sufrido en Tigre en estos meses, demuestran que no se las está controlando bien”. El intendente afirmó que “el tarifazo de la luz, junto con el aumento del peaje y de las prepagas, van a impactar fuertemente en el poder adquisitivo de los argentinos. Con una inflación que no cede, y un desempleo que crece, estas nuevas medidas de ajuste sólo van a generar un agravamiento de la crisis social, un aumento de la pobreza”. Finalmente, reclamó al Gobierno nacional una “mayor sensibilidad social”, porque “los trabajadores ya no pueden seguir soportando nuevas medidas de ajuste contra su bolsillo”. Por su parte, el fundador y representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino,

señaló que: “el anuncio oficial estableciendo aumentar los valores en la energía eléctrica en la zona de concesión de Edenor y Edesur es excesivo” (...) “Además, resulta inaceptable que los usuarios tengan que financiar las hipotéticas y futuras inversiones que prometen realizar las empresas”. Para Polino, “los usuarios estamos sufriendo las consecuencias de un pésimo servicio que vienen prestando Edenor y Edesur, y que salvo en dos oportunidades, siempre se negaron a cumplir las resoluciones del ENRE que establecieron montos indemnizatorios para resarcir en parte los daños y perjuicios ocasionados a los usuarios”. Polino señaló que el porcentaje de estos aumentos están violando los criterios establecidos en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cuando anuló el año anterior el “tarifazo” al gas natural, que estableciendo la doctrina que los aumentos deben ser razonables, progresivos, transparentes y graduales. Por último, este tarifazo impactará fuertemente en las estructuras de costos de los artículos y bienes de consumo masivo, reactivando el proceso inflacionario que vive el país, concluyó Polino.


Año XXVII Edición Nº 1330 En la región

Año XXVIII Edición Nº 1252

17 de Febrero de 2017

Lo relevante en vacaciones (viene de Tapa)

Las comisiones por Memoria Verdad y Justicia de la Zona Norte, que reúne vecinos de los cuatro municipios costeros, y la de San Martín en ese distrito, difundieron sendos comunicados en los que coincidieron en que la marcha que se organiza para el 24 de marzo en rememoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, debe ser en unidad de los organismos de derechos humanos. El Ejecutivo nacional había intentado rebajar la fecha a feriado optativo,

doras en Florida Oeste, de la firma Banghó, organizaciones de la sociedad civil y partidos

13 de marzo de 2015

El Municipio de Tigre llevó adelante la clásica Fiesta de las Colonias, donde más de 20 mil personas, entre niños, jóvenes y adultos, en el estadio Pipa, observaron shows artísticos, coreográficos y musicales para festejar el inicio de

Solidaridad a las puertas de la planta de Banghó

Día por la Eliminación de la Violencia Institucional

pero la opinión pública lo obligó a mantener el feriado obligatorio. En el marco del Día por la Eliminación de la Violencia Institucional que se conmemora en el distrito, el intendente Gabriel Katopodis, el Padre “Pepe” Di Paola y el Premio Nobel de la Paz y presidente del Servicio Paz y Justicia, Adolfo Pérez Esquivel, estuvieron en el barrio La Carcova de José León Suárez. También participaron los diputados Felipe Solá, Leonardo Grosso, Fernando “Chino” Navarro, Jorge Taiana y Victoria Donda. Luego, organizaciones políticas y sociales realizaron una marcha desde la estación hasta Aguado y Paso de la Patria, donde se homenajeó a las víctimas Mauricio Ramos y Franco Almirón, dos jóvenes de La Carcova asesinados por la policía el 3 de febrero de 2011, en medio de una represión policial. Además, allí se plantó un olivo, en representación simbólica del deseo y compromiso por la paz, junto a los familiares de las víctimas y jóvenes de diferentes barrios. En el marco del Programa Volvé a la Escuela, cientos de voluntarios, promotores y trabajadores municipales, recorren distintos barrios de

Voluntarias de “Volvé a la Escuela”

San Martín, para incentivar a jóvenes y adultos a finalizar sus estudios primarios o secundarios. Ya caminaron por Villa Hidalgo, Villa Zagala, Tropezón, La Catanga, La Tranquila y Las Casitas. En Vicente López, Tras el anuncio de 220 nuevos despidos en una fábrica de computa-

políticos expresaron su solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores de la planta. El Museo Antártico, de la Fundación Marambio, situado en Cerrito 4094, Villa Adelina (VL), permanecerá abierto hasta el viernes 3 de marzo del actual, anunció la entidad. La entrada es libre y gratuita y abre de lunes a viernes, de 9 a 12, y 14 a 18. En materia política, Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal respaldaron la precandidatura a senador nacional por la Provincia de Buenos Aires, del intendente, Jorge Macri, que además gerencia el grupo Bapro. Sergio Gómez, chofer de la línea 41, reclamó y sigue reclamando su inmediata reincorporación tras haber sido despedido sin causa el 31 de enero último, se informó en un comunicado de

Página 5 Página 5

Bicicine en la Playa, un festival con proyecciones de películas al aire libre. Tuvo lugar del 9 al 12 de febrero. Cada película seleccionada, se informó, sigue la línea de los espectáculos del verano, en los cuales se hace hincapié en el humor para toda la familia. También, hubo una oferta gastronómica y espacio para poder ubicarse con lonas y reposeras personales y ubicar las bicicletas. Varios pobladores aledaños al túnel de la Ruta 202, en la estación de San Fernando solicitaron a la intendencia que esa calle, que a esa altura de llama Ayacucho del lado este e Irigoyen del lado oeste, siga siendo doble mano, pues con la inauguración del túnel la comuna la convirtió en mano única hacia el oeste. Uno de los solici-

La Mosca en la apertura de las colonias municipales de Tigre

la temporada 2017 en los 17 polideportivos del distrito. La apertura contó con la presencia del intendente Zamora y el diputado nacional Sergio Massa. El cierre estuvo a cargo del grupo La Mosca. En el barrio La Cava, de San Isidro, un temporal el sábado anegó varios sectores del barrio desde la zona externa en la calle Alvarado al 1400 hasta el interior, que es mucho más bajo. El domingo por la tarde, además, el barrio y las inmediaciones sufrieron cortes de luz y esto generó que los vecinos corten la avenida Rolón,

Macri visita obras

prensa del Partido Obrero de Vicente López. El trabajador denunció “haber sido despedido por persecución sindical tras reclamar mejores condiciones laborales y del convenio colectivo”. En Tigre quedaron inaugurados oficialmente los dos carriles de ida y vuelta del puente Taurita, en la Ruta N° 197 y el río Reconquista, límite entre San Fernando y Tigre al oeste, en el ingreso a Troncos del Talar. Estuvieron los intendentes de Tigre, Julio Zamora, y de San Fernando, Luis Andreotti, junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que no dio declaraciones al periodismo local, y se fotografió con jóvenes de su partido, el Pro, que la esperaban. Según la información que difundió la subsecretaría de Asuntos Municipales bonaerense, el monto de inversión aproximado de la obra alcanzó $ 57.000.000, e incluyó tareas de limpieza, ensanche y profundización del lecho del Río Reconquista. Los intendentes solicitaron que se avance en el saneamiento de ese río, y en la reparación de la Ruta N° 197 y el acceso a la ruta Panamericana, todos compromisos asumidos, y no concretados, por áreas específicas de Provincia y por la propia Gobernación.

Inundación en el Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro

a la altura de Neyer. Como en otras lluvias, la tormenta de aquel domingo puso de manifiesto los problemas que todavía tiene el gobierno municipal para solucionar las inundaciones en varias zonas del distrito. El municipio y la Fundación Cinemateca Argentina organizaron la segunda edición de

Una función de cine bajo las estrellas

El boulevard no señalizado que provoca embotellamientos y colisiones

tantes es la sede del Partido Justicialista, que se levanta a la salida del túnel. Según se informó, los pobladores también solicitaron que el nuevo boulevard sobre la calle Brandsen se señalice, pues los automóviles de la vecindad estacionan sobre esa arteria hasta la esquina de 9 de Julio, y esto provoca que los choferes de automóviles y colectivos que deben maniobrar se lleven por delante la punta del boulevard que da a 9 de Julio, de similar color del empedrado, para evitar colisiones con otros vehículos. La folklorista, Soledad Pastorutti, dio un recital en el Parque Náutico a partir de un programa provincial que acerca espectáculos consagrados a los municipios. También estuvo el gran actor, Pepe Soriano, con su genial personificación de El Loro Calabrés, que actualmente encarna en “El Loro sigue contando”.

ASOCIACIÓN MUTUAL SIETE DE SEPTIEMBRE (PBA Nº 2052) CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA

ASOCIACIÓN MUTUAL SIETE DE SEPTIEMBRE (PBA Nº 2052) CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

El Consejo Directivo de la Asociación Mutual Siete de Septiembre convoca a Asamblea Ordinaria para el día miércoles 26 de abril de 2017 a las 17.00 horas, en su sede provisoria sita en Saavedra 2558 de Munro, para considerar el siguiente orden del día: 1º) Registro de Asistencia a la Asamblea. 2º) Elección del Presidente de la Asamblea. 3º) Elección del Secretario de la Asamblea. 4º) Designación de dos socios para rubricar el acta juntamente con el Presidente y Secretario. 5º) Consideración d ela Memoria y Balance correspondiente al vigèsimo segundo (22º) ejercicio (enero 2016 a diciembre 2016), y consideraciòn del informe de la Junta Fiscalizadora correspondiente a dicho ejercicio. La Asamblea se constituirá en segunda convocatoria a las 17.30 con los asociados presentes sin límite de número mínimo.

El Consejo Directivo de la Asociación Mutual Siete de Septiembre convoca a Asamblea Extraordinaria para el día miércoles 26 de abril de 2017 a las 19.00 horas, en su sede provisoria sita en Saavedra 2558 de Munro, para considerar el siguiente orden del día: 1º) Registro de Asistencia a la Asamblea. 2º) Elección del Presidente de la Asamblea. 3º) Elección del Secretario de la Asamblea. 4º) Designación de dos socios para rubricar el acta juntamente con el Presidente y Secretario. 5º) Fijación del valor de la Cuota Social. 6º) Convalidación de las autoridades elegidas en los procesos electorales llevados a cabo en los años 2007, 2011 y 2015. La Asamblea se constituirá en segunda convocatoria a las 19.30 con los asociados presentes sin límite de número mínimo.

JORGE ALBERTO HERRERA Presidente

JORGE ALBERTO HERRERA Presidente


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1330

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• Jardín Maternal Nº 9. El Intendente Jorge Macri se acercó al Jardín para conversar con las maestras sobre los nuevos objetivos y desafíos que se propusieron este año. Este Jardín Maternal está dedicado a los hijos de los empleados municipales, y por año asisten más de 100 chicos donde educan, juegan, se divierten y crecen en un ambiente sano. • Foro de Intendentes de Cambiemos. Se realizó en Vicente López, con la presencia del Presidente de la Nación, Mauricio Macri y de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. El intendente local, Jorge Macri, remarcó la importancia de que autoridades de todos los ámbitos hayan debatido sobre Hábitat y Vivienda, y cómo mejorar estas áreas a nivel provincial. El Foro de Intendentes se reúne una vez al mes y en cada reunión trabajan sobre un área diferente. • Registro de conducir. La Municipalidad cumple la función de receptor e iniciador del trámite y la confección de las licencias se realiza en La Plata. Para obtenerla, se debe solicitar un turno a través del sistema automatizado, que otorga una fecha y un rango horario para concurrir. Aproximadamente después de 72 horas hábiles, el RUIT envía la licencia a la Dirección de Tránsito. El libre deuda de infracciones en el Municipio se puede obtener en forma gratuita en el Tribunal de Faltas, Pelliza 1401, Olivos.

San Isidro • Comer sano. En las colonias de verano, los más de cinco mil niños y adolescentes que asisten a los campos municipales para practicar deportes y realizar actividades recreativas, también aprenden hábitos saludables. Las nutricionistas del programa enseñan a los chicos, a través de juegos, los beneficios de consumir

EDICTO

Por 5 (cinco) días se comunica al comercio, industria y público en general, que la firma Propulsora Patagónica S.A., cede a la firma Tintorería El Talar S.A., la habilitación industrial de su propiedad, ubicada en calle Saavedra 2845, de la localidad de El Talar, Partido de Tigre, provincia de Buenos Aires, habilitada como industrial textil y sus acabados. Reclamos de ley en el mismo.

EDICTO

Dando cumplimiento a la Ordenanza N° 6463/97, se presentó en el Área de Medio Ambiente bajo el Exp. N° 9570/16 el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente al Proyecto Complejo de 24 Viviendas Unifamiliares “DOMI”, a construir en las Parcelas 2a, 2g y 2h de la Fracción IX, Sección C, Circ. V, ubicadas sobre la calle Gral. Arias s/n entre Vito Dumas y Martín Rodríguez, Victoria, partido de San Fernando.

17 de Febrero de 2017

frutas y verduras. • Castraciones y vacunaciones. Durante 2016, el puesto móvil de Zoonosis del Municipio alcanzó una cifra récord, entre caninos y felinos: 10 mil mascotas fueron castradas y más de 18 mil vacunadas contra la rabia. Se trata de un servicio totalmente gratuito para el vecino. • Mejoras asfálticas en Sáenz Valiente. El Municipio finalizó el tendido de una nueva carpeta de rodamiento, entre México y Habana, en Martínez. “Los trabajos comprendieron el perfilado, desmonte de la carpeta existente, nivelación y el tendido de concreto asfáltico fresado”, precisó Bernardo Landívar, secretario de Obras Públicas.

Zona norte • La ANSES capacita a adultos mayores. Se trata de encuentros que realiza la Dirección del Órgano Consultivo del organismo previsional, en los que ya participaron centros de jubilados y pensionados de todo el país. El objetivo es que los adultos mayores de aquellos centros de jubilados que lo soliciten, reciban a personal de la ANSES para brindar estas charlas, pero también para responder consultas y sugerencias. Los centros de jubilados pueden solicitar esta charla a 4015-8282 /8246 de lunes a viernes de 9 a 17hs. • Obras en escuelas y aulas móviles. La Provincia está trabajando en las escuelas de San Fernando. Ya han comenzado las obras en las escuelas EPB Nº 5, ESB Nº 19 y ET Nº 3 donde se colocarán aulas móviles para garantizar el inicio de clases. • Mejoras en Matheu. La Municipalidad de Escobar continúa con la limpieza y mejora del espacio público. Una cuadrilla de trabajadores ejecuta la apertura de las calles Pavón y Los Manzanos para alcanzar la unión de esas arterias. En la calle J. B. Alberdi, entre Los Paraísos y Portillo, se realiza un tratamiento para lograr una mayor densidad en el suelo, ante el intenso tránsito vehicular y soportar lluvias y temporales sin sufrir roturas, anegaciones o inundaciones.

Tigre • Museo de Arte Tigre. En el marco de su 10° aniversario, el MAT recibió la visita de miles de personas durante el año. Muestras, conciertos, talleres y otras propuestas formaron parte de su agenda. El MAT no deja de sorprender a quien lo visite, y tras cumplirse 10 años de su puesta en marcha, 78.000 visitantes recorrieron sus instalaciones y disfrutaron de sus actividades. • Test rápido de VIH. De forma voluntaria, gratuita y confidencial, los vecinos pueden acercarse a los CaFyS del distrito para realizarse el examen y obtener el resultado en sólo 20 minutos. La implementación del test rápido aumentó un 25% el acceso al diagnóstico y además, se incorporó la posibilidad de hacerlo en los análisis prenupciales. A través del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales se capacitó a los agentes,

facilitando la accesibilidad al diagnóstico. • Navegación en el Delta. La delegación de Islas llevó adelante trabajos de destronque y reparación luminarias, con el fin de asegurar una fluida circulación de embarcaciones y promover mayor seguridad. Las obras se desarrollaron en los arroyos Caraguatá y Sábalo y las tareas de renovación de luminarias en el arroyo Santa Rosa y en el muelle Los Palcos. El plan de trabajo busca lograr una óptima circulación, con labores para mejorar la visibilidad y seguridad.

San Martín • Centro de Salud de Villa Lanzone Oeste. El nuevo espacio brindará atención de pediatría, obstetricia, odontología, enfermería, medicina general, psicología y trabajo social. El edificio, sobre la calle Debenedetti, entre 6 y 7, será el primero de la zona y contará con salas de administración, enfermería, farmacia, etc. El CAPS está equipado con camillas pediátricas, para adultos y ginecológicas, detector de latidos fetales, esterilizadora y tensiómetros, entre otros. • “Volvé a la Escuela”. Los voluntarios continúan recorriendo los barrios, para incentivar a jóvenes y adultos a finalizar sus estudios primarios o secundarios. Este es el tercer año recorriendo los barrios casa por casa, de 9 a 12 y continuará por Billinghurst, Corea, Las Magnolias y Villa Maipú. Los que quieran terminar sus estudios, deben completar un formulario en: https://goo.gl/forms/Af1M5totjPDhiYh92 • Para personas con discapacidad. El Municipio ofrece cursos gratuitos. Los interesados en participar deben comunicarse con la Dirección de Personas con Discapacidad al 4830-0623 / 0598, de lunes a viernes de 8 a 15; o vía email a discapacidad@sanmartin.gov.ar.


Año XXVII Edición Nº 1330 Año XXVIII Edición Nº 1252

Cursos y Talleres * Seminario de Grabado. Lunes 20 a las 16. Museo Rosas. Diego Pombo N° 3324. San Andrés. *Taller de cultivo de Plantas Nativas Rioplatenses. Taller de capacitación de jornada completa, incluye introducción a las plantas nativas, importancia de las mismas para la conservación de la biodiversidad local, tipos de semillas, tipos de sustratos, cultivo, entre otros. Los materiales serán provistos por el taller. Traer anotador y lápiz. Almuerzo a la canasta. Inscripción gratuita al 4512-3125. Parque Natural Municipal Rivera Norte. Sábado 18 de 10 a 17. La Ribera 480. Acassuso. * Clase abierta. Danza clásica para adolescentes y adultos. Lunes 20 a las 18. Escuela Municipal de Danzas. Escuela Municipal de Danzas. San Martín 1693, San Martín. *Seminario Historia (Prof. Gustavo Suarez). Jueves 23 a las 18. Museo Rosas. Diego Pombo N° 3324 San Andrés. *Talleres para Mujeres. A partir de Marzo con cupos son limitados. Restauración de muebles (los viernes de 11 a 13 horas), Mosaiquismo (jueves de 11 a 13 horas), Reciclado sustentable (lunes, de 16 a 18 y martes de 9:30 a 11:30). Los talleres se desarrollarán en el Centro de la mujer y políticas de género, Juan de Garay 3137 (Olivos). Informes: 47946604/6605 de lunes a viernes de 9 a 16 horas o escribir un mail a direcciongenero@gmail.com *Italiano en la Dante Alighieri de Vicente López. Cursos regulares todos los niveles. Conversación. Italiano para la tercera edad. Italiano con canciones. Informes: 4519-3656 *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 116260-7803 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402 marrioc22@gmail.com *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18,

Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas *La aventura de ser mujer en el siglo 21”. Poder interrogarnos acerca de los roles tradicionalmente asignados y su tensión con los nuevos roles asumidos, puede servirnos para trazar el horizonte de otra sociedad deseable, que nos permita celebrar nuestra condición de mujeres. A cargo de la Lic Gabriela Lerman. Directora de Promoción Social. Secretaría de Salud y Desarrollo Humano. Municipalidad de Vicente López. Viernes 10 de Marzo a las 19. Inicio del ciclo de charlas de la Asociación Amici de la Cultura Italiana con participación de la Dante Alighieri de Vicente López. En adhesión al día de la Mujer a celebrarse el próximo 8 de marzo. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F Sarmiento 1755, Florida.

Muestras *Instantes Convergentes. Diego Monticelli. Jueves 23 a las 19.30. Hasta el 19 de marzo. Casa de las Culturas Villa del Carmen. Bartolomé Mitre. 370, Tigre. *Abel Alexander. La fotografía en la Historia Argentina. (1845-2015). Inauguración 9 de marzo a las 19. Hasta el 31. Invita Círculo Médico de Vicente López. D. F Sarmiento 1755, Florida. Vicente López. La muestra es de carácter fotográfico, histórico y didáctico educativa. *Muestra de Mabel Mónica Spitaleri. Invita la Sociedad Educativa Dante Alighieri de Vicente López. Inauguración viernes 17 de Marzo a las 18. La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes de 10 a 12 y de 16 a 20. Lavalle 1935, Florida. Vicente López. A partir del lunes 6 de marzo.

17 de Febrero de 2017 Literarias 13 de marzo de 2015

por Roberto Brey

Página 7

Literarias El cuento: de los orígenes Ella cuento: del origen a actualidad (126) a la

actualidad (50)

Primero China, después Japón Ya es hora de irnos un poco (como quien dice) por el oriente más oriental, hacia un lugar que ahora está más de moda, pero que en realidad conocemos poco y nada. China y los chinos, la hoy gran potencia, tal vez la mayor del futuro próximo. Como todos saben, además de los chinos que hoy abundan en Buenos Aires y alrededores (muchos de ellos bien adaptados a nuestras costumbres y vicios), hubo chinos siempre. Y aunque nosotros llamamos chinos a todos, no todos lo son, porque hay coreanos, vietnamitas, taiwaneses, etc., etc., que son bien diferentes entre sí, por lo menos en costumbres, en cultura… Pero como en esta sección lo que más interesa es lo que tiene que ver con el cuento, trataremos de dilucidar de aquí en más, el origen y los formatos de aquella primera literatura, e ir avanzando hacia lo más actual, siempre y cuando podamos acceder al testimonio directo de lo que hoy se entiende por literatura china.

(continúa en contratapa)

Convocatoria Asamblea Anual Ordinaria Junta Vecinal Manuel Belgrano

En los términos del Estatuto, CONVÓCASE a los/as Señores/as Asociados/as de la JUNTA VECINAL MANUEL BELGRANO a la Asamblea Ordinaria 2017, que tendrá lugar el 18 de marzo del 2017 a las 18 horas en primera convocatoria, y 19 hs en segunda convocatoria, en la sede social de calle Ramón Castro 5175 Carapachay, Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, para tratar el siguiente orden del día: a) designación de dos socios/as para firmar el acta b) Consideración de Memoria y Balance 2016. c) Elección de autoridades d) Fijación del valor de cuota societaria Comisión Directiva Junta Vecinal Manuel Belgrano Carlos Rosso Presidente, Santiago Pérez Secretario

inició hace más de tres mil años, y se calcula que hasta el siglo XVII se habían escrito en China más textos que en el resto del mundo, también se afirma que la tradición literaria de Egipto, por ejemplo, es más antigua que la china. Pero lo que sí se resalta es la continuidad de esa literatura a través de los siglos. Sin entrar en polémicas todavía abiertas, aceptemos que los primeros testimonios literarios chinos de los que se tenga registro pertenecen a la dinastía Shang (siglo XVI a XI a.C.), con textos grabados en caparazones de tortuga y en los bronces sacrificiales. La tradición dice que los Xia (1994-1766 a.C.) fueron la primera dinastía china hereditaria, que sólo desapareció cuando fue expulsado su último gobernante debido al poder tiránico que ejerció sobre su pueblo. Los primeros documentos escritos que se pueden considerar literatura provienen de la dinastía Zhou. (Se calcula su vigencia de 1050 a. C. y 256 a. C., y es la tercera dinastía china en la historia tradicional, y la segunda, tras la dinastía Shang, de la que existe constancia por fuentes escritas de su época.

Música y Festivales *Stand Up. Viernes 17 a las 20. Ciclo “San Martín Ríe”. Plaza Alem. Diag Alem y Colegio Militar. San Andres. *Clásicos del Verano. Con el Cuarteto Fenix. El viernes 17, así como el 10 y 17 de marzo, reunirá en el escenario destacados instrumentistas y tenores que con su talento brindarán al público un espectáculo distinto. Monumento a la Virgen, ubicado Lavalle y Madero, Tigre centro. *Orquesta Sinfónica Municipal de Gral San Martín. Sábado 18 a las 19. Plaza Mitre. Boulevard Ballester 5902-6000. Villa Ballester. Domingo 19 a las 19. San Andrés Golf Club.

Página 7

Los monumentos más antiguos de la literatura china se cree que son los King o libros canónicos, que constituyen la base del saber chino. Estos libros son cinco, y los analistas consideran de mayor interés a dos de ellos: el Chu-King (libro de la historia de los documentos) y el Che-King (libro de los cantos), recopilación de cantos amorosos e himnos religiosos. Aunque se asegura que la literatura china se

Táctica guerrera y más Se cuenta que el primer gran autor de táctica militar y estrategia fue Sun Tzu con El arte de la guerra que aún hoy día se puede ver en las bibliotecas de muchos militares. Sun Tzu fue un general chino que vivió alrededor del siglo V antes de Cristo. La colección de ensayos sobre el arte de la guerra atribuida a él es el tratado más antiguo que se conoce sobre el tema. A pesar de su antigüedad, sus consejos siguen manteniendo vigencia. El Arte de la Guerra inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung, Juan Domingo Perón y muchas otras figuras históricas. Es casi increíble que un libro de dos mil quinientos años de antigüedad sea uno de los más importantes textos clásicos y, además, a pesar del tiempo, ninguna de sus máximas se considera anticuada, ya que sus consejos, todavía hoy –según dicen los expertos-, pueden

(continúa en contratapa)

COMPRO ORO RELOJERIA - JOYERIA - TALLER

Lentes de contacto

Sarinelli

Especialidad en relojes péndulos

Optica Olivos

DESDE 1959

Av. Maipú 2517 - Olivos - Tel. 4790-7529

Debenedetti 611 - La Lucila - 4794-7399

Centro de Empleados de Comercio Zona Norte

3 de Febrero 592 (1646) - San Fernando - Tel: 4744-6151/0582 4745-8951/56 4746-5153 Filial de F.A.E.C.Y.S. - Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA San Fernando, 7 de Febrero de 2017.-

MUNI SAN ISIDRO

El Consejo Directivo del CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO - ZONA NORTE, Personería Gremial N° 444, CONVOCA a sus Afiliados a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA que se realizará el día 24 de Febrero próximo, a las 18:30 horas, en la Sede sita en la calle Tres de Febrero 1855 de San Fernando, a fin de elegir la Junta Electoral que fiscalizará la renovación de autoridades conforme lo determina el Artículos 74 y concordantes del Estatuto y de las disposiciones emergentes de la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales de Trabajadores y demás normas pertinentes el siguiente: ORDEN DEL DIA 1°.- Designación del Miembro que presidirá la Asamblea.

2°.- Designación de dos Asambleístas para firmar el Acta de Asamblea. 3°.- Designación de la Junta Electoral compuesta por: Un (1) Presidente Dos (2) Secretarios Dos (2) Vocales

NOTA: Se hace constar que la realización de la Asamblea, queda sujeta a la aprobación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, conforme a las normas vigentes. Se recuerda a los afiliados el Artículo 50 del Estatuto, que prescribe para el caso de falta de quórum a la hora señalada, que la Asamblea sesionará válidamente una hora más tarde con el número de socios presentes. LUIS ALBERTO SANCHEZ TESORERO

RICARDO RAIMONDO SECRETARIO GENERAL

Jurisdicción Gremial Partidos de TIGRE - SAN FERNANDO - SAN ISIDRO - VICENTE LOPEZ Personería gremial Nº 444


Viernes Nubosidad Variable

29ºC Máx. 20ºC Mín.

Sábado Nubosidad Variable

31°C Máx. 15ºC Mín.

Domingo Nubosidad Variable

36°C Máx. 18°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 17 de Febrero de 2017 - Año XXVIII Nº 1330

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7)

El cuento: de los orígenes... (126) (viene de pág. 7) considerarse útiles. Pero la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia de aplicar con sabiduría el conocimiento de la

naturaleza humana en los momentos de confrontación. No es, tanto, un libro sobre la guerra, sino más bien una obra para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución. “La mejor victoria es vencer sin combatir”, dice Sun Tzu, “y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”. La obra de Sun Tzu llegó por primera vez a Europa en el periodo anterior a la Revolución Fran-

cesa, en forma de una breve traducción realizada por el sacerdote jesuita J. J. M. Amiot. En las diversas traducciones que se han hecho desde entonces, se nombra ocasionalmente al autor como Sun Wu o Sun Tzi. El núcleo de la filosofía de Sun Tzu sobre la guerra descansa en estos dos principios: Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño. El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar. Mandarín y dialectos El idioma chino es el lenguaje que usa la etnia Han. Tiene una antigüedad de más de 3.000 años y es el segundo idioma más hablado en el mundo. Se habla no sólo en la parte continental de China, sino también en Macao, Hong Kong, Taiwán, Singapur, Malasia, etc. En 1928 se impone el mandarín (Putonghua, es decir, idioma común), como idioma oficial, y en 1955, en la república popular China se inicia un proceso de simplificación de caracteres y el sistema de transcripción fonética del idioma chino, que finalmente se impone en 1958.

Ituzaingo 2736, San Andrés. *Espectáculo Folklore. Los más destacados intérpretes y ballets del género se reúnen en su clásico encuentro mensual. Sábado 18 a las 19. Plaza 9 de Julio de Martínez. Monseñor Larumbe y Necochea. Si llueve para para el 4 de marzo. *El Chango Spasiuk en Quinta Trabucco. Sábado 18 a las 20. Música nacional al aire libre. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *Los Pericos y la Chalupa Orquesta junto a bandas invitadas. Sábado 18 a las 18. Plaza Guemes. Rivadavia y Libertad. Loma Hermosa. *Concierto de la Orquesta Juvenil Municipal. Sábado 18 a las 19. Centro de Jubilados “La Segunda Juventud” Carranza 1306, Villa Lynch *Club Varieté 2017. Sábado 18 a las 21. Talcahuano 2059, Martínez. *5° Corso de la Ribera en el Bajo de San Isidro. Sábado 18 a las 19. *Cultura Vive en las Plazas. Sábado 18 desde las 18, show de jazz y bossa nova junto a la Compañía “Dúo Azzi Bianchini”. En tanto que en forma simultánea, quienes estén en la Estación Fluvial podrán ver el show “Varietíteres” del grupo ‘De otro Mundo’. El domingo 19 desde las 18, el dúo musical vuelve a presentarte con su show en la explanada de la Estación ferroviaria, mientras que en la Estación Fluvial, Sofía Ricard hará de las suyas con su apuesta en “Jacinta Scotch”. Explanada de la Estación de Trenes. Tigre. *La terrazita y Jopo (show de magia). Domingo 19 a las 18. Plaza de los Abuelos. Murature y Diag 101 (Iturraspe) Villa Progreso. *Sensación Térmica. Domingo 19 a las 18. Danza Performance e instalación audiovisual. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida *Kermesse. Círculo Bártulo y Cirkax. Domingo 19 a las 18. Plaza Maquinista Savio. Avda. Juan M de Rosas (e/Independiencia y Gral. A Frías) José León Suarez. *El Chango Spasiuk. Domingo 19 a las 20.30. San Andrés Golf Club. Ituzaingo 2736, San Andrés.

Teatro *Espectáculo. Amontonados por azar H2Olga. Viernes 17 a las 18.30. Si llueve pasa para el viernes 24. Bernardo de Irigoyen y Capitán Juan de San Martín, Boulogne *Cultura Vive en las Plazas. Grupo de Teatro. Las Estatuas. Sábados y domingos de febrero. Estación Fluvial. Bme Mitre 305, Tigre. *Soñando Historias y Microtí-

teres. Sábado 18 a las 17. Plaza Mitre. Boulevard Ballester 5902-6000. Villa Ballester. *Humor de verano. Las fuleras. Coro de cinco mujeres que se valen del histrionismo como herramienta comunicacional. Las Fuleras le cantan al amor, y dejan implícita una crítica ingeniosa del lugar común en el que se suele colocar a hombres y mujeres en las relaciones amorosas. Si llueve pasa al 19/2. *“La explicación” de Catalina González. Sábado 18 a las 19.30. Museo Casa Carnacini. Pueyrredón 2720, Villa Ballester. Domingo 19 a las 19.30. Museo José Hernández. Presbítero Carballo 5042, Villa Ballester.

Cine *Ciclo Román Polanski. Viernes 17 a las 20.30. Museo Casa Carnacini. Pueyrredón 2720. Villa Ballester. *Clásicos de Febrero. Laberinto. (1986) Jim Henson. Viernes 17. Alberdi 895, a las 20. Olivos. *La reconstrucción. Cine al aire libre. De Juan Taratuto. Viernes 17 a las 20. Torre de Ader. Triunvirato 3401, Villa Adelina. Tel: 4765-3874 *C’eravamo tanto amati (1974) Lunes 6 de marzo. Ciclo de Cine Italiano. Grandes Directores. Proyecciones a cargo del Coleccionista Alberto Miguez. Mes de marzo y abril dedicado a Ettore Scola. Todos los lunes a las 19. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F Sarmiento 1755, Florida. Vicente López.

Visitas Guiadas *Casco Histórico: “La calle 25 de Mayo y los festejos del Carnaval”. Sábado 18 a las 16. Entre murgas y comparsas el festejo de un pueblo ayer y hoy. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Atrio de la Catedral [Avenida Del Libertador 16.200, San Isidro]. *Visita Guiada Teatralizada. Domingo 19 a las 19. Museo José Hernández. Presbítero Carballo N° 5042, Villa Ballester. *Reserva ecológica. Mariposario. Domingo 19 a las 16. Taller y salida exploratoria. Paraná y El río. La Lucila. Tel 4513-9858

Convocatorias *Abierta la inscripción Marzo/ Abril 2017. Orquesta Escuela. Los días sábados de 8.30 a 12.30 y los lunes y miércoles de 17.30 a 20. No es necesario tener instrumento solo tener ganas de aprender. Para niños de 4 a 22 años. En B de Irigoyen 2100 (Boulogne). En la Escuela N° 17.

Semana del 17/2/17 al 23/2/17 ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: comprende lo que hace. Lo malo: habla demasiado. Consejo: trate de ser justo. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: su trabajo vale. Lo malo: desconfía de más. Consejo: conserve lo que posee. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: mantiene la línea. Lo malo: no controla sus nervios. Consejo: sea más amable. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: logra adhesiones. Lo malo: equivocación en puerta. Consejo: tenga fe. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: cree en lo que piensa. Lo malo: motivos para desconfiar. Consejo: separe los tantos. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: ocupa su espacio. Lo malo: no quiere corregirse. Consejo: descarte lo inservible. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: cuida su salud. Lo malo: sólo ve los defectos. Consejo: busque tranquilidad. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: la música le sirve. Lo malo: escucha poco. Consejo: trabaje por la armonía. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: atiende a su pareja. Lo malo: es algo soberbia. Consejo: conserve el aliento. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: muestra sus cartas. Lo malo: desvía su atención. Consejo: baje el perfil. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: es colaborativo. Lo malo: no cree en lo que hace. Consejo: cuente hasta diez. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: recibe cariño. Lo malo: se cansa rápido. Consejo: escuche a los otros.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.