Edición N° 1327

Page 1

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 16 de Diciembre de 2016 - Año XXVIII Nº 1327

·LA SEMANA· Vuelven a descentralizar impuesto a embarcaciones El gobierno bonaerense volvió a descentralizar la administración del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas a los municipios de San Isidro, San Fernando y Tigre. En 2005 había comenzado el sistema, pero en 2014 la agencia estatal de noticias Télam informaba que Provincia lo dejó de lado al comprobar que el 80% de las embarcaciones no figuraban en los registros de la agencia de recaudación impositiva ARBA, al menos 43 guarderías funcionaban en los distritos sin ningún tipo de control, y en San Fernando, por ejemplo, había 14.000 yates no declarados.

En Vicente López

Belardinelli: “Para mi ‘el otro’ soy yo” Delia Belardinelli, vecina de Olivos desde hace 40 años, fue reconocida por el Deliberativo local por su trayectoria en derechos humanos, junto a otras cuatro mujeres reconocidas en otras actividades. Le dedicó el homenaje a la militante jujeña, Milagro Sala, presa política del actual régimen de gobierno provincial. En esta entrevista pasó revista sobre los derechos humanos en la actualidad, la militancia y el compromiso de la comunidad. Pág. 3

El artista Burone Risso da los últimos retoques a su mural en el túnel Favaloro Delia en la cocina con Ricardo de la Lama en el pecho

En San Martín

Zamora, Posse y el concejal Aparicio

Aunque no se ahondó en la evolución de la evasión fiscal del sector, el actual director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, reconoció durante la firma del convenio: “Cuando asumimos detectamos que en este impuesto había alta informalidad. Hemos trabajado todo el año con Prefectura, quien nos facilitó una base de datos para analizar y tomar acciones con el fin de regularizar a los contribuyentes que estén fuera de este impuesto”. Tras el nuevo convenio, firmado por Provincia y los intendentes Gustavo Posse, Luis Andreotti y Julio Zamora, según se informó, el 50% de lo recaudado por los Municipios pasará a Rentas Generales bonaerense, y otro tanto quedará como recurso en las comunas, que deberán destinar la mitad en programas de seguridad y justicia convenidos con la Gobernación. El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, siempre según la información oficial, calculó que espera “triplicar la recaudación de este tributo el año próximo (2017), y era baja, porque había mucha irregularidad”. También se difundió que las comunas participarán, junto con Provincia, en el proceso de inscripción, control y cobranza del tributo que deben pagar los propietarios de lanchas, yates y motos de agua. Con los antecedentes de alta evasión en este sector característico de la región, ahora todos los ojos estarán puestos en la pericia de las comunas para aportar controles que la eviten, o al menos la limiten. Uno de los puntos clave es el Parque Náutico San Fernando, una empresa mixta entre el Estado municipal de San Fernando -municipio dónde se reformuló el acuerdo- y la cámara de embarcaciones CACEL, firma que tiene sus propias amarras y es sede del Salón Náutico Nacional.

Feria de economía local y solidaria Con más de 60 puestos de artesanías, gastronomía, repostería, zapatillería, textiles y distintos productos de la economía social y solidaria la Feria Manos de San Martín expuso para la venta en la plaza Mitre, de Villa Ballester. También hubo una mesa del programa de lectura Libros Libres y actuó el taller para adolescentes de danzas folklóricas, Alma y Tradición, de José León Suárez. Uno de los puestos en la plaza Mitre de Ballester

Pág. 2

En Tigre

Para reconocer lugares al tacto en el distrito El Rotary Club de Tigre y la intendencia inauguraron una maqueta urbana táctil, especial para que usen ciegos y disminuidos visuales, realizada en bronce por la escultora, Ester Suaya, donde los interesados podrán reconocer al tacto, con la ayuda de referencias en Braille, los principales lugares turísticos y puntos de interés del distrito. Está situada en la explanada de la entrada a la estación terminal del ferrocarril ex Mitre, de Tigre. Pág. 2

Múltiples actividades en el mes aniversario del distrito

En Munro

El comercio invita para las Fiestas

Vélez Sarsfield a pleno

El próximo viernes 23 de diciembre, los comerciantes agrupados en el Centro Comercial Munro mantendrán sus puertas abiertas hasta las 22 horas. Pág. 5

En Vicente López

Taller El Mate: campaña en ideame.com

Pág. 5

Literarias

Una historia del cuento (123) La maqueta táctil en la estación de Tigre del ferrocarril

Literatura árabe (continuación)

Pág. 7


Año XXVII Edición Nº 1327

Página 2

En Tigre Página 2

Año XXVIII Edición Nº 1252

16 de Diciembre de 2016 En San13Martín de marzo de 2015

En la Región Maqueta táctil y en El Estado Braille del distrito

Manos locales para una ¡Mara economía solidaria

(viene de Tapa)

(viene de Tapa)

(Viene de tapa)

La escultora urbana, Ester Suaya, es egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (1988), y licenciada en Arte de la UNSAM (2005). La intendencia y el Rotary Club de Tigre presentaron una maqueta urbana táctil, realizada por la artista en bronce, especial para que usen ciegos y disminuidos visuales.

fluvial, y texturas diferenciadas para cemento, agua y pasto. En la inauguración, el martes último, estuvieron el intendente, Julio Zamora, el presidente del Rotary local, Ricardo Klatt, la artista -que es vecina de Vicente López- y hubo alumnos adultos invidentes y disminuidos visuales, del Instituto Roman Rosell, de San Isidro, que recorrieron la maqueta y pusieron a prueba su funcionalidad.

El domingo último la Feria Manos de San Martín estuvo en la plaza Mitre, de Villa Ballester, en un sector cercano a Lacroze y Sargento Cabral, cerca de la calesita, durante toda la tarde y hasta el anochecer. Hubo artesanías, textiles, gastronomía y productos de la economía social y solidaria, música y un sector con sillas y mesas para el público.

Convenio con Abuelas de Plaza de Mayo

Suaya relató que comenzó a pensar en el diseño hace cuatro años con el asesoramiento de la arquitecta, Estela Cuppi, reconocida especialista en señalética para invidentes, investigó sobre las texturas más convenientes y funcionales para las personas ciegas o con disminución visual y trabajó un año para dejar lista la maqueta en bronce. Zamora (centro) entre la escultora Suaya y una invidente

La maqueta, según se informó, se ajusta a los códigos para no videntes para interpretar calles, ríos, ferrocarril y otros puntos ciudadanos y tiene referencias e información en Braille. Está en la explanada de ingreso a la estación terminal del ferrocarril ex Mitre en Tigre, en un lugar de fácil acceso para los visitantes que quieran utilizarla. Sobre una base metálica la maqueta tiene a escala los principales lugares del casco turístico tigrense, el Museo de Arte MAT, el Paseo Victorica, clubes de remo como el Regatas La Marina o el Buenos Aires Rowing, el Museo de la Reconquista, la terminal de trenes, la estación

Com

o a sa n

Pollos de campo

Chacra Pilar

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

Entregas sin cargo

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 Deje su mensaje www.chacrapilar.com

Durante la inauguración el rotario Klatt informó: “Por su estilo, es una obra inédita en Latinoamérica. Fue construida con los fondos recaudados durante la última Maratón Ciudad de Tigre y el torneo de golf solidario “Copa Challenger Ciudad de Tigre’, ambas iniciativas que realizamos junto al municipio y el Club Náutico Hacoaj”. El intendente Zamora, por su parte, explicó que la maqueta “colaborará fuertemente con la accesibilidad en Tigre” y ponderó el trabajo entre el estado municipal y otras instituciones de la sociedad civil pues: “es fundamental para mejorar la calidad de vida de la gente. Con esta herramienta, tanto vecinos como visitantes podrán conocer lugares representativos de la ciudad en materia histórica y cultural”.

Dante Alighieri de San Isidro

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

Para colaborar con la tarea de recuperar nietos apropiados, por genocidas y cómplices de la última dictadura militar, que realiza la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la Intendencia firmó un convenio con la reconocida entidad de derechos humanos. Fue el miércoles, al cierre de esta edición, en el Museo José Hernández. Las referentes de la institución, Estela de Carlotto y Delia Giovanola -vecina del distrito- fueron declaradas personalidades ilustres.

Manos, en la plaza Mitre de Ballester

Los vecinos pudieron recorrer más de sesenta puestos con productos de panadería y repostería para degustar en el lugar o llevar a casa, almacén, textiles, bolsos, cestería, hilandería, otros. Hubo también una mesa con el programa Libros Libres, para retirar gratuitamente literatura, y hasta algunos videos, y donar para que otros se lleven. Actuó también el taller de danzas folklóricas, Alma y Tradición, de adolescentes de 12 a 19 años, de José León Suárez, que antes de salir a escena, bailarines y jóvenes a fin de cuentas, con enorme pericia y fuera de programa, se dejaron seducir y bailaron los ritmos de rock and roll que pasaban los musicalizadores de la Feria, antes de su espectáculo. A través de la Feria Manos de San Martín, el Municipio reúne a productores locales y regionales de la economía social y solidaria con el objetivo de promover las formas no asalariadas de organización del mundo del trabajo, y la extensión de los derechos al conjunto de los trabajadores de San Martín.

ESTUDIO CONTABLE

Tel: 4612-2580 y 4637-3370 Ce.: 15-6540-7928 e-mail:matias@tosetticonsultores.com.ar jose@tosetticonsultores.com.ar

El Municipio hará su aporte para que la asociación, Abuelas de Plaza de Mayo, continúe con la tarea de recuperar a nietos secuestrados y privados de identidad durante la última dictadura militar, mediante un aporte voluntario mensual para la campaña “Por más abrazos, por más encuentros” que desarrolla la entidad de derechos humanos. En el marco de los actos de rememoración del Día Internacional de los Derechos Humanos que tuvo lugar el 10 de diciembre último, el municipio anunció que el último miércoles, al cierre de esta edición, la Intendencia firmaba el convenio, asimismo, declaró personalidades ilustres a Estela de Carlotto y Delia Giovanola, vecina del distrito. Fue en el Museo José Hernández, de Villa Ballester, durante una ceremonia donde también se realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso de cuentos y relatos breves “Rodolfo Walsh”, organizado por la Dirección de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, a 40 años del golpe cívico-militar.

Albert's

American English Institute

El Municipio premió los tres primeros puestos y entregó menciones especiales a los textos seleccionados por el jurado que Exámenes, estuvo integrado porgrupos, el secretarioclases de Desarrollo Social, Oscar Minteguía; el secretario individuales, conversación de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Martín, Oscar García; y la Contacto: Abuela Giovanola. 4794-8675 / (15) 2672-3371

al67jai@yahoo.com.ar

Tosetti Consultores Asesoramiento Integral Contable – Impositivo – Laboral – Societario Pymes – Monotributo

Para participar y exponer y vender en la Feria manos de San Martín los interesados deben enviar un mail a manosdesanmartin@gmail.com o comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Social del municipio al 4830-0824; además previamente se puede ingresar a los Talleres de trabajo autogestivo, para llevar adelante un emprendimiento propio.

Com

o a san

Pollos de campo

Chacra Pilar

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

Entregas sin cargo

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 Deje su mensaje www.chacrapilar.com

La iniciativa, según se informó, forma parte del ciclo ‘40 años de Memoria Viva”, organizado por la subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, perteneciente a la secretaría de Desarrollo Social del Municipio, el cualIsidro fue declarado de de San Interés por el Senado bonaerense.

Dante Alighieri SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

FUNDADA EN 1951 Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas

AUDÍFONOS Obras Sociales

Rivadavia - -Munro MARTIN Y OMAR 4032506 - S. Isidro 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

Tel/fax 4756-7894

ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores Asesoramiento Integral Contable – Impositivo – Laboral – Societario Pymes – Monotributo Tel: 4612-2580 y 4637-3370 Ce.: 15-6540-7928 e-mail:matias@tosetticonsultores.com.ar jose@tosetticonsultores.com.ar

AT

Empl trabaj depre ansie otros

. Ter . Con . Tam

L

Con

je


Año XXVII Edición Nº 1327 En Vicente López

Año XXVIII Edición Nº 1252 Año XXVIII Edición Nº 1252

16 de Diciembre de 2016 13 de marzo de 2015 13 de marzo de 2015

Derechos humanos y compromiso social CORREO CORREO

(viene de Tapa)

Delia Belardinelli atendió a Prensa Libre en N.cocina de la R.:Serán publicadas aquellas la de su casa, en Caseros al cartas 4000,referidas Olivos, aN.temas que node pasen losun1400 caracteres o de laellocales R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas donde 30 de mayo 1976 grupo de tareas las 40 líneas, y que firmadas, concaracteres N° de DNIo a temas locales quevengan no pasen los 1400 de la última dictadura secuestró a su marido, el ylasteléfono para verificar identidad. se 40 líneas, y que vengan firmadas,Prensa con N°Libre de DNI diputado Ricardo dePrensa la Lama. reserva el provincial, derecho de resumirlas. y teléfono para verificar identidad. Libre Jase más apareció. Delia 21 años, un hijo y esreserva el derecho de tenía resumirlas. taba embarazada del segundo con Carlos.

Naturaleza solo para edificios Naturaleza para edificios La semana últimasolo el Deliberativo la recono-

ció, junto a otras mujeres (ver aparte), en su caso por la trayectoria en el campo de los derechos humanos. Belardinelli es miembro de la Comisión por la Memoria la Verdad y la Justicia Zona Norte y de Barrios por Memoria, el organismo que coloca baldosas para recordar a las víctimas de la dictadura

En Vicente López En Vicente López

del segundo. Bueno, a veces acompañada por mi familia. No conocía a nadie. Toda la dictadura la caminé sola. Iba a la Plaza de Mayo, si, pero sola. Recién me acerque a los organismos por el ´81 más o menos.

C Co om me e

-¿Qué expectativa tenías al buscar? -Después de recorrer te(Viene vas dando cuenta de de tapa) que pasó un mes, dos, cinco, llegas año. Bus(Viene de al tapa) carlo con vida, una los ha buscado hasta después de la dictadura, y en democracia lo buscaba pensando que por la tortura, o los golpes, había perdido la memoria. A muchos familiares nos

En esta entrevista habla de la actualidad de los derechos humanos, la militancia y los desafíos para el futuro. Recordó los años de reclamos, en soledad, durante la dictadura y no dejó de destacar el retroceso que implica para la Argentina el volver a tener presos políticos en 2016, en referencia a la activista jujeña Milagro Sala. -¿Cómo empezaste a buscar a tu marido tras el secuestro? -El domingo 30 de mayo de 1976, a la mañana, en esta misma casa fue secuestrado por ocho o nueve hombres jóvenes comandados por uno, también joven. Ricardo era diputado provincial, él fue el único legislador del Congreso provincial desaparecido. Los mismos secuestradores me mandaron a averiguar al Ministerio de Interior. Yo pensaba: bueno, ahí me dirán en qué penal está, tal vez lo manden a Ushuaia como castigo. En el ministerio no me dijeron nada, fui al Primer Cuerpo de Ejército, nada. “No hay tal detención” decían, y que no sabían de qué les hablaba. Fui a La Plata, a Campo de Mayo, a Tribunales de San Isidro, a los de capital. Presenté varios Habeas Corpus. Todo lo que se imagina alguien que haría si no le aparece un familiar, lo hice. Y denuncié el secuestro en la Comisaría 1era. de Olivos, y como todavía no estaban muy organizados, me la tomaron; tengo el papel todavía. El secuestro fue a un mes de vivir acá el vecindario nunca me cerró las puertas, mi cuadra fue particularmente de mucha contención a veces más que la familia. -¿Te habías contactado con familiares de víctimas o entidades ? -Estaba sola e iba sola, estaba de cuatro meses

¿Cuál es el símbolo? Sr. Director: Deseamos referirnos a la nota del 4 de noviembre recién pasado “Escultura sobre rieles”. Dice que “es el símbolo de la Ciudad: el ferrocarril”. Si bien ya nos referimos en la nota anterior al tema, reflexionamos que cada uno puede elegir como símbolo lo que mejor le parezca. Queremos traer otro reportaje de un periódico zonal que le hace a un miembro de la familia Matteri, una de las más antiguas de Villa Adelina que se refiere a 1860 y a las labores de cada uno de ellos, vinculadas a sus quintas y sus cultivos. Hacemos notar que el ferrocarril, importante factor de progreso, llegó a esta zona 50 años después. Por lo que decir que “está en los orígenes del lugar”, no sería oportuno. En la nota anterior hablamos de los inmigrantes, verdaderos propulsores de nuestro progreso. Queremos felicitarlos por la publicación de la excelente colaboración de la señora Georgina Paván, “Otra joya que se va”, en esta misma edición. Sin duda se refiere a la Quinta de Manuel Obarrio, ubicada en 25 de mayo 711, esquina Maipú. El mencionado fue un destacado jurista, miembro de la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, Diputado y Senador Nacional y Decano de la Facultad de Derecho de Buenos Aires. Saludamos a Ustedes con atenta consideración y agradecemos la posibilidad de publicación de este envío. Miguel Ángel Lafuente

Belardinelli con fotos de Ricardo de la Lama en la pared de su living

pasó de ir por la calle mirando… Y te das cuenta de que pasaron tres años, ocho, los primeros diez años, y así llegaste a los cuarenta años (lo remarca, hace un silencio corto, pero sentido)… de búsqueda. Durante los dos primeros años yo preparaba la mesa en esta cocina para dos a mi me enseñaron mis hijos el sentido de no perder la coherencia. Porque la imagen del desaparecido… mirá, mi vieja y mi viejo están en (el cementerio de) Olivos enterrados en otros casos el encontrar los restos, aunque doloroso, hace que una etapa se cierre… pero lo único que yo sé del papá de los chicos es que estuvo en la (ex) ESMA (centro clandestino de detención). -¿Cómo llegas a los organismos de derechos humanos? -Yo siempre participaba de forma no orgánica en las marchas, los 24 de marzo, las de resistencia y así Primero me acerque a Madres (de Plaza de Mayo). Y a través de la gallega Nisa (la Madre de Plaza de Mayo Dionisia López) llego a la Comisión de Familiares de Detenidos Desaparecidos Españoles en la Argentina, en la Federación Gallega, porque los papás de Ricardo eran españoles. Ya corrían los ´90. Y la gallega me dice: si sos de zona norte militá ahí y me acerqué a la Comisión por la Memoria la Verdad y la Justicia. -¿Por qué es tan difícil ponerse en los zapatos de una víctima del terrorismo de Estado? -Lo explico de esta manera: En la Comisión me aboqué mucho, además de lo específico por

Albert's Albert's American English

American English Institute Institute

Exámenes, grupos, clases Exámenes, clases individuales, grupos, conversación individuales, conversación Contacto: Contacto: 4794-8675 / (15) 2672-3371

4794-8675 / (15) 2672-3371 al67jai@yahoo.com.ar al67jai@yahoo.com.ar

FUNDADA EN 1951 FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS AUDÍFONOS Obras Sociales Obras Sociales

Rivadavia Rivadavia Tel/fax Tel/fax

2506 - Munro 2506 - Munro 4756-7894 4756-7894

la desaparición, al acompañamiento a los familiares de víctimas de “gatillo fácil” (policías que se extralimitan en el uso de su arma) desde el caso de Kosteki y Santillán (militantes asesinados por la policía en 2002). Yo sé lo que se siente golpear sola las puertas de cuarteles: el miedo tiene olor, lo aprendí. Bueno, hasta que no te sucede un hecho donde sos violentado por el Estado, no lo comprendés. Por ahí escuchas: “esos chicos no estaban bien criados” o “son ladroncitos”; pero no pasa por acá la discusión, el hecho es que el Estado, con las herramientas que tiene cumpla sus funciones, si cometiste un error está la ley, pero lo que el Estado no puede atribuirse es tomar tu vida o desentenderse de las cárceles y el tratamiento de los presos. También está lo ideológico, el pedir mano dura, pena de muerte (piensa)… Para mí “el otro” soy yo. -¿Qué es hablar de derechos humanos actualmente? -Los derechos humanos en los últimos años se han ampliado. El eje nuestro, hablo de las Comisiones, Madres, Abuelas, va a ser siempre “memoria, verdad y justicia”. Es fundamental. En los juicios a los genocidas en este momento está todo medio complicado, y parado; no hay apoyo desde este Estado que recibe a los familiares de los genocidas, se demoran las audiencias, no hay jueces. Pero desde hace muchos años los derechos humanos no solo tienen que ver con la dictadura sino con cuestiones presentes de violencia institucional, salud pública, educación, trabajo; en toda situación de vulnerabilidad social, con jóvenes, ancianos, es un espectro muy amplio. El acercamiento de los partidos políticos también me parece enriquecedor, pues más allá de las diferencias, se pueden compartir, en tanto se tengan las cosas claras. -Una de las dedicatorias de tu reconocimiento fue a Milagro Sala… -Es una presa política. Yo estuve participando desde los primeros cortes de ruta a la empresa Ledesma, en Jujuy. De la mano de Dionisia llegué a Jujuy por “La noche del apagón” contra trabajadores del ingenio de Blaquier, uno de los genocidas civiles que intentamos llevar al banquillo. Es muy loco que en 2016 tengamos que reclamar “Navidad sin presos políticos”. Vuelvo a repetir: si alguien comete un delito debe ser investigado. El tema es que con Milagro Sala es una vendetta personal de (el gobernador Gerardo) Morales. Por lo que Morales acusa a Milagro, ella podría llevar todo este proceso en libertad. Y es muy peligroso escuchar a un presidente decir que está presa porque “A la mayoría de los argentinos nos ha parecido que había una cantidad de delitos”. Que no de una respuesta legal es vergonzoso. Es fácil hablar desde Buenos Aires. Yo estuve allá. Y he visto el crecimiento que significó la Tupac. En cambio Morales representa al interior blanco, la oligarquía provincial, es más que evidente, Milagro Sala es kolla y es mujer. Gustavo Camps

ATENCIÓN PSICOLÓGICA ATENCIÓN PSICOLÓGICA Individual y grupal San Isidro -yVictoria Individual grupal

San Isidro - Victoria Emplea modelo terapéutico innovador para Emplea inseguridad, modelo terapéutico innovador para trabajar miedos, desgano, trabajar inseguridad, miedos, desgano, depresión, culpa, envidia, celos, exigencia, depresión,stress, culpa,enojo envidia, ansiedad, concelos, uno yexigencia, con los ansiedad, stress, enojo con uno y con los otros... otros... Terapia enfocada en el presente.

. enfocada en el presente. . Terapia Condiciones de seguridad y calidez. de seguridad y calidez. . Condiciones También: talleres de reeducación emocional. . También: talleres de reeducación emocional. Lic. Marita Merlo-Flores (UBA)

Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 Lic. Marita Merlo-Flores (UBA) maritamerloflores@gmail.com Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 jemaritamerloflores@gmail.com parle francais - I speak english je parle francais - I speak english

Página 3

Página 3 Distinciones a mujeres

Página 3

El Concejo Deliberante distinguió a cinco vecinas destacadas: Delia Belardinelli, Graciela Suárez de Zujani, Ana María Esperon, Beatriz Liendro y Mónica Marín. Belardinelli, vecina de Olivos, es integrante de la Comisión por la Memoria y la Justicia de Zona Norte y Barrios por Memoria (Derechos Humanos).

Belardinelli, Esperon, Marín, Suárez y Liendro

Suárez vive en Florida y fue la fundadora de APOVILO (Asociación de Pacientes Oncológicos de Vicente López). Trabajó en la Dirección Nacional de Educación del Adulto y participó en entidades comunitarias como Damas Rosadas y el Rotary Club. Esperon vive en La Lucila y es maestra con orientación Preescolar. Desde 2009 se dedica a la investigación sobre autismo, y a realizar prácticas psicomotrices educativas. Liendro vive en Villa Martelli, en 2013 se recibió de Árbitro Internacional de Ajedrez. Trabajó en la Secretaria de la Escuela de Ajedrez, de Villa Martelli; fue profesora de cursos de ajedrez para docentes y difunde el juego en programas de televisión y radio. Marín es profesora y abogada. Por más de 30 años fue docente en la Escuela Media 6. Implementó el Proyecto XIII, que contemplaba el compromiso de los docentes con esa institución para acompañar mejor a los estudiantes en el proceso educativo; y el sistema de “Profesores Tutores”, con clases de apoyo, pasantías laborales y profesionales. Estuvieron el presidente del cuerpo, Carlos Sandá; los concejales que propusieron los homenajes; la diputada nacional, Soledad Martínez (oficialista) y el Intendente, Jorge Macri, que entregó reconocimientos, se fotografió con las mujeres y explicó: “Esta distinción es una forma de agradecerles por su nobleza, su compromiso y su dedicación. Por la valentía que tuvieron para decidirse a ir por más y ayudar a otros”.

NUTRICIONISTA NUTRICIONISTA U.B.A. U.B.A. Lic. Analía Moreiro Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912. Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

Masajista Masajista Masaje terapéutico Masaje terapéutico Beneficios:

Beneficios: - Disminuye el stress y la ansiedad Disminuye el stress la relajación ansiedad - Induce a mayor estadoyde - Induce a mayortensiones estado dey relajación - Libera bloqueos, contracturas - Libera bloqueos, tensiones ycorporal contracturas - Aumenta la consciencia - Aumenta la consciencia corporal - Trata los dolores crónicos - -Trata crónicos Alivialos el dolores dolor muscular - Alivia el dolor muscular

Contacto: Juan Acevedo Contacto: Juan Acevedo 15-6057 0571 / 4744-2753 15-6057 0571 / 4744-2753 acevedojan@hotmail.com

A acevedojan@hotmail.com pasos de Victoria Centro A pasos de Victoria Centro

GALMARINI GALMARINI


Página 4

Año XXVII Edición Nº 1327 Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 4

16 de Diciembre de 2016 13 de marzo de 2015

Burone Risso: calidad artística para el túnel Favaloro (viene de Tapa)

“Es la obra más importante que hice en la calle” le dijo Enrique Burone Risso a Prensa Libre esta semana, mientras le daba las últimas pinceladas a su mural bajo el túnel Dr. René Favaloro que se inaugura hoy, viernes, a las 18, bajo las vías del ex ferrocarril Mitre, a la altura de la estación San Fernando, en el cruce por la calle Ayacucho conocida como Ruta 202, una vía rápida que permite unir el distrito de Este a Oeste. El artista plástico sanfernandino tiene murales en la cancha de Tigre, el Club San Fernando, en Quinta El Ombú y en los Deliberativos de San Fernando y Tigre, pero esta obra de gran porte –dos murales uno de 75mts. y otro de 20mtsfue un desafío, pues además requirió trabajar a la par que los obreros que construyeron el paso bajo nivel. Burone Risso trabajó con cuatro alumnos y ex

alumnos de la Universidad de Arte (UNA), Agustín Farías, Graciela Cid Benítez, Andrea Pinto y Yani Bartozek, y en el tiempo record de 10 días -con jornadas de 10 a 12 horas de trabajo, le re-

Burone Risso últimos retoques en el túnel Favaloro

veló a Prensa Libre- logró una obra de arte que resume el espacio público sanfernandino.

Con pintura acrílica para exterior, de colores y blanco y negro, no faltan en los murales, por citar, los barrios Villa Hall, El Canal, Aviación o el casco histórico; el Bar La Moneda, en Brandsen y Ayacucho; la cancha de Tigre infaltable, la parroquia Aránzazu, los colectivos 710 y 203, el tren del siglo anterior con sus colores rojo y amarillo. También está el cuartel de Bomberos, actualmente en construcción en Ruta 202 y Acceso –“lo terminé antes que la municipalidad” bromeó durante la charla- y la particular forma con que el artista pinta a los humanos, a quienes se puede ver corriendo un colectivo, en bicicleta o a paso raudo, siempre al ritmo que se vive actualmente. En varios planos separados por líneas negras, colores vivos para las cercanías y grises para los segundos planos, blanco y negro para destacar,

continuidades de la pared al techo –una novedad en el arte mural- para dar profundidad, el artista

le aportó al túnel un valor que va mucho más allá de la utilitaria funcionalidad para eludir las vías. GC

Nuestra América, teatro popular latinoamericano Con sede central en el playón del barrio Infico, en San Fernando, y subsedes en este distrito y otros barrios de Tigre y San Isidro, el Encuentro de Teatro Popular Nuestra América reunió a teatristas, artistas, murgueros y talleristas de Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Colombia y de provincias como Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Catamarca, Buenos Aires y la capital federal (CABA). Las actividades, funciones, talleres y charlas teatrales, fueron gratuitas o a la gorra. En los barrios Villa Hall y San José, de San Fernando, el recreo isleño del sindicato de docentes SUTEBA, la plaza de Gral. Pacheco y el centro comunitario Talitakum, en La Estación Fluvial, de Tigre, o en la plaza de Beccar o el barrio El Sauce, en San Isidro, por citar, hubo funciones teatrales del Encuentro de Teatro Popular Nuestra América. Fue entre el miércoles y el sábado de la semana última y los elencos vinieron de diversos lugares del continente y de provincias argentinas. Kasi Laboratorio Teatral, de Venezuela; el Centro Cultural Guipongo, de Colombia; el Waytai, de Perú; el grupo Trezz, de la CABA, el grupo Giralunas, de San Vicente (Buenos Aires), entre muchos más. Nuestra América tiene lugar hace cinco años ASOCIACION ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS DE SAN FERNANDO SERVICIOS DE ASISTENCIA MEDICA SIN FINES DE LUCRO

25 de Mayo 1146 - San Fernando Tel/Fax: 4744-6359 E-mail: asocia_es@arnet.com.ar info@asocespanolasanfer.com.ar

en la región. La sede central es siempre el playón del barrio Infico, al oeste de San Fernando. Está organizado por grupos y artistas del Colectivo Nuestra América y el apoyo la asociación

Norestada (teatristas de la región), el Instituto Nacional del Teatro, y los municipios de San Fernando y Tigre. “El teatro popular latinoamericano busca expresar las realidades de barrios y sectores habitualmente excluidos de los circuitos artísticos comerciales explican los organizadores, que reivindican el teatro independiente, autogestionado y solidario; y piensan el arte como un derecho para artistas y público, más que como un producto del mercado.

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS"UNIÓNYBENEVOLENCIA" DE SAN FERNANDO Fundada el 14 de mayo de 1876

Saluda a la comunidad en un nuevo aniversario de la fundación de San Fernando de Buena Vista Alvear 1153, San Fernando - 4744-1272

Opinión: Vivir con honor, morir con gloria Vivir con honor, morir con gloria es una obra apasionada e íntima de Maricruz Díaz; su compañero, Gabriel Valente, productor y sonidista, y la dirección de Yvonne Wagner. Ellos conforman el grupo Tatuteatro. La obra fue parte de la agenda del Encuentro de Teatro Popular Nuestra América y fuera de programa se pudo ver en el Club Central Norte, de Martínez, y en el Teatro Aparecidas, de Gral. Pacheco. Maricruz estuvo en su Chile natal a principios de 2015, la actriz -que en el presente vive en Uruguay- tuvo oportunidad de intercambiar con jóvenes y de allí le nació la idea imperiosa de relatar el Chile revolucionario de los ´70 tumbado por el golpe, y rememorar a Salvador Allende como recordaba toda esa época: desde sus entrañas. Maricruz danza en el escenario, le canta a Víctor Jara, a la revolución, a Allende -el escenario se llena completamente con la figura de la actriz y una fotografía del recordado líder chileno en un atril, no hace falta más- y se despoja sin falsos pudores en cada actuación. Esto es lo primero que interpela la emoción de los espectadores. El texto, que la actriz escribió en febrero de 2015, refuerza su entrega en cada fecha precisa

que recita segura -el triunfo del 4 de setiembre o el triste 11 de setiembre, entre otros-. “Me acordaba, pero igual busqué en escritos, googlié y me sorprendí pues la memoria no me falló” le dijo a Prensa Libre luego de una función en Martínez. El ¡Venceremos!, los upelientos (partidarios de Unidad Popular), Neruda, radio Magallanes, su propio embarazo y el ir a parir en medio de la historia, igual que tantas chilenas, porque claro, el nacimiento del ´hombre nuevo´ no era solo una consigna, “era una expresión de amor a aquellos sueños colectivos” relata Maricruz. “El año 70 marcó mi vida con una doble inflamación, amor y revolución. De vieja supe que es lo mismo, no existe la una sin la otra” le dijo la actriz al diario uruguayo, Primera Página el último 16 de abril. Vivir con honor, morir con gloria es testimonio vivo sobre Chile y sobre un teatro popular de excelencia que supera, siempre supera sus límites. Gustavo Camps

Gervasio Ipuche Propiedades

ipuchepropiedades@gmail.com

Constitución 992 San Fernando (1646) Buenos Aires. Argentina. Tel: 4746-9086

Agua y Soda Bertin

Asociación Trabajadores del Estado Personería Jurídica y Gremial N°2

Fábrica de soda en sifones

SECCIONAL SAN FERNANDO Asociación Trabajadores del Estado Seccional San Fernando Saluda a nuestro querido distrito en un año más de su aniversario. Con el compromiso de siempre de estar presente cada vez que la comunidad nos necesite en lo laboral y social. Miguel Cané 1385 - San Fernando - 4745-1943

Envasadora de agua de mesa en bidones de 10, 13 y 20 litros retornables Dispenser frío- calor en alquiler o comodato Atención a particulares, empresas e instituciones

4745-7524

Av. Pte. Perón 2445 - Victoria - San Fernando

Escuchamos ideas para que dejen de ser ideas. Para que se puedan concretar sus proyectos En su vida familiar, profesional, empresaria Saluda a los vecinos en el 211° aniversario de la fundación de San Fernando de Buena Vista Las Comisiones de Asociados del Banco Credicoop de San Fernando, Martínez, Tigre, Olivos, San Isidro, Munro, Villa Martelli, Vi lla Adelina.


Año XXVII Edición Nº 1327 En La Lucila

16 de Diciembre de 2016

Página 5

En Munro

Exposición en el Centro Cultural Los Naranjos

Los comerciantes invitan a celebrar las Fiestas

El Centro Cultural Los Naranjos de La Lucila, realizó el pasado lunes 28 de noviembre el cierre de sus talleres con una muestra en el Salón Aldea Panzeta de La Lucila.

(viene de Tapa)

vecinos, amigos y familia pudieron disfrutar de un momento grato con distintas actividades organizadas por los talleres: Literario, de Pintura y Reflexión. Los integrantes del Centro Cultural Los Naranjos agradecen a todos los que colaboraron para la realización del encuentro, en especial al Salón Aldea Panzeta de Rawson 3609, La Lucila, gentilmente cedido para la ocasión.

Según Norberto Favata, el presidente de la entidad local, los comerciantes de las Avenidas Vélez Sarsfield y Mitre, y muchas de las calles adyacentes, ofrecerán este servicio a los vecinos de la zona, para que tengan tiempo de elegir con atención los regalos para sus familiares y amigos.

mercial y cultural, dando difusión por sus medios y proveyendo la seguridad y el manejo del tránsito hasta el cierre del mismo. Los vecinos podrán participar también con importantes sorteos, con premios como un televisor y canastas de productos. El sorteo se realizará a las 21 horas, en el frente del Banco Provincia; y para poder participar deberán acercarse durante la semana y el mismo día a los comercios asociados al Centro Comercial Munro para informarse sobre ello. El Centro de Comerciantes, viene trabajando para lograr que el crecimiento de Munro no se detenga, proveyendo en todo momento ideas y trabajo para mejorar el lugar en el que desarrollan sus actividades, apostando al bien común.

Con una gran concurrencia y el acompañamiento de entidades amigas, como Sade Zona Norte, representantes de entidades intermedias,

Av. Mitre en un día calmo

En San Isidro

La Asociación Hijos y Amigos de San Isidro rememoró las Antiguas Serenatas Aún vive una antigua y bella tradición, la serenata que se remonta a lejanos tiempos cuando una inspirada canción era el homenaje de admiración y cariño a una dama elegida.

La Asociación Hijos y Amigos de San Isidro rememoró la costumbre como lo hace todos los años, brindando esa gentil demostración a seis vecinas previamente elegidas.

Carlos Castellano con la vecina Delia Landoni de Evaraldo, una de las homenajeadas

Los sucesivos homenajes tuvieron lugar dentro del casco histórico con una nutrida caravana de vecinos que acompañó a los músicos en su recorrido. Cada una de las obsequiadas recibió un ramo de flores, un diploma para el recuerdo y sobre todo el regalo de un vals que llenó el aire de románticas evocaciones. La última de las serenatas se cantó frente a la vieja Casa de Alfaro -primer intendente de San Isidro- donde se disfrutó de una reunión amable y festiva con el valor agregado de las tradicionales empanadas. Una jornada de feliz recordación. G.P.

Para este mismo día, durante la jornada, Papá Noel estará recibiendo las cartas de los chicos, en la vereda del Banco Provincia, en Vélez Sarsfield al 4400. Y también, a partir de las 18 horas, en las esquinas del barrio, habrá espectáculos artísticos que se irán trasladando desde la esquina de Vélez Sarsfield y Belgrano, hasta casi llegar a la avenida Mitre, actuando 30 minutos en cada lugar, en tres puntos. El municipio también apoya este evento co-

Vélez Sarsfield años atrás

En Vicente López

Taller de cine El Mate: Horacio Quiroga, cuentista El escritor Horacio Quiroga fue vecino de Vicente López. Como vecino y como cuentista lo rescata el taller de cine infantil y juvenil, El Mate, en un largometraje de poco más de 60 minutos dirigido por Irene Blei, su fundadora y alma mater, y la participación en la producción de alumnos, docentes de la institución y hasta padres que se sumaron. La obra comenzó en 2009 –un collage, informaron, “porque usamos todo tipo de técnicas y estilos, incluso animación”-

ya pasó la etapa de producción pero necesita recursos para dejar el filme listo para las pantallas en 2017, por tal motivo organizan una campaña de financiamiento colectivo en el portal Ideame. com. (www.idea.me/proyectos/47515/horacioquiroga-cuentista). Solo hay que clickear en ese link y seguir las instrucciones para donar. Todavía tienen alrededor de un mes para recaudar. Esperan poder estrenarlo en abril en el BAFICI. Necesitan como mínimo $50.000.

MÁS DESTACAMENTOS PARA ESTAR MÁS CERCA. JUNTOS SEGUIMOS MEJORANDO LA SEGURIDAD.


Año XXVII Edición Nº 1327

Página 6

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• Vecinos de Munro, en la calle Bouchard. Un grupo de vecinos, muy enojados, contaron que hace años vienen reclamando la extracción de un palo borracho que rompió la vereda, hasta el asfalto, y significa un peligro muy grande para la gente que vive y transita por allí, las raíces entran a las cañerías, corriendo peligro los caños de gas que se encuentran ahí, las ramas entre los cables de electricidad, que siguen creciendo cada vez más; hace más de un año iniciaron además el expediente 0099/2015 en el Concejo Deliberante y esperan tener una pronta solución. • Subsidio anual para obras diocesanas. Monseñor Oscar Ojea recibió en el Obispado al Intendente Jorge Macri, quien le entregó la suma de $1.000.000.-, correspondiente al subsidio anual 2016. Dicho aporte será destinado a los colegios Virgen del Carmen de Olivos y María Auxiliadora de Munro y al Centro de Formación Profesional San Cayetano perteneciente a la parroquia San Antonio barrio de Carapachay; tres obras diocesanas ubicadas en el partido. • Empleados de Defensa Civil. Para festejar su día, el intendente, Jorge Macri, visitó al equipo y recorrió las instalaciones del lugar. En el área de Defensa Civil se construyó un galpón para guardar las maquinarias, herramientas y equipos de trabajo. También, se inauguró la sala de capacitación donde el equipo humano se prepara para estar hábil ante distintas eventualidades. Defensa Civil trabaja en conjunto con distintas áreas del municipio en la gestión integral de emergencias. Otra parte del trabajo es la capacitación que brindan a docentes y alumnos de las escuelas del municipio para que estén preparados sobre primeros auxilios y RCP.

San Isidro • Gases de efecto invernadero. El Municipio, junto con otros 63 municipios argentinos adhirió a “Compact Of Mayors”, una coalición global que se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero locales, aumentar la resiliencia al cambio climático y realizar el seguimiento de su progreso de forma transparente. Así, San Isidro y el resto de los distritos miembros de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) dan un paso más en el accionar respecto a esta problemática con la sociabilización y difusión internacional de sus proyectos y campañas de mitigación y adaptación y también en reducir la emanación gases. • Los Pumas y Las Leonas. Más de tres mil personas colmaron las tribunas del Club Atlético San Isidro (CASI) para presenciar el partido de hockey que Los Pumas y Las Leonas disputaron a beneficio. El encuentro, que se realizó por séptimo año consecutivo, contó con la participación especial de los Leones, quienes este año lograron el oro olímpico en Río de Janeiro. La jornada comenzó con un campus deportivo con ambos planteles. Luego, la prestigiosa soprano Patricia Andrada entonó el Himno Nacional acompañada de un cuarteto de cuerdas, quienes hicieron emocionar a todos los presentes. El beneficio es para Audela, una la organización que desarrolla encuentros deportivos con el objetivo de promover la integración de las personas con discapacidad. • Jardín Municipal N°12 de Villa Adelina. Ahora lleva el nombre Dr. Melchor Ángel Posse. El intendente, Gustavo Posse, presidió el acto de imposición del nuevo nombre, junto a cientos de niños, maestras y familias. Tras descubrir la placa en el frente del establecimiento

CONVOCATORIA MUTUAL DE ARQUITECTURA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Estimados Consocios/as. En cumplimiento del Estatuto Social, el Consejo Directivo, convoca a Asamblea General Ordinaria, para el día 01 de Febrero de 2017 a las 18.30 horas, en Avenida San Martín 1565 – Partido de Vicente López, con el objeto de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.

Lectura y consideración de la siguiente documentación correspondiente al ejercicio 23º vencido el 31 de Octubre de 2016: a) Memoria del Consejo Directivo b) Informe de la Junta Fiscalizadora c) Cuenta de Gastos, Recursos e Inventario y Balance General.

2.

Consideración del Presupuesto anual para el período 01/11/16 al 31/10/17.

3.

Designación de dos asociados para firmar el Acta de Asamblea.

CONSEJO DIRECTIVO MAPBA

16 de Diciembre de 2016

educativo, Posse expresó: “Este jardín se hizo con mi padre y es algo hermoso que haya adoptado con tanto amor su nombre, más aún cuando participó de la elección la comunidad educativa. Vamos a continuar trabajando para que la educación siga creciendo en todo el distrito”. A su lado, Susana Mancini, directora del jardín, explicó: “La elección del nombre se realizó tras una votación, que incluyó a toda la comunidad educativa de Villa Adelina”.

Zona norte • Expo Escobar. Más de 18 mil personas visitaron la primera edición de Expo Escobar. La muestra de la industria, el comercio, los productos y los servicios, organizada por la Municipalidad, con el apoyo y la presencia de representantes de más de 200 empresas de Escobar y otras ciudades del país, se desarrolló en el predio de la Fiesta Nacional de la Flor, ubicado en Belén, y los visitantes pudieron conocer las propuestas más innovadoras del sector productivo, como también disfrutar de espectáculos para toda la familia, entre los que se destacaron los shows musicales de JAF, Vox Dei y Lo que faltaba. • Diputados de Cambiemos: “El presupuesto bonaerense está en condiciones de ser tratado la próxima sesión”. Los diputados de Cambiemos se mostraron confiados de tratarlo en la próxima sesión, convocada para el miércoles venidero, ya que “se han generado los consensos necesarios entre los diferentes partidos políticos para que la Legislatura bonaerense le de esta importante herramienta al Ejecutivo que encabeza María Eugenia Vidal”. El presidente del Bloque Cambiemos Jorge Silvestre, expresó que “hace dos meses senadores y diputados bonaerenses hemos mantenido reuniones con los principales Ministros del ejecutivo provincial para evacuar dudas y conocer con precisión los detalles del presupuesto”.

Tigre • Deporte y Arte Inclusivo. El Municipio, a través de la Agencia de Deportes, vivió el cierre de los talleres del programa de Deporte y Arte Inclusivo de Tigre. En el Teatro General Pacheco, más de 150 jóvenes de los polideportivos Dique Luján, Güemes y Almirante Brown montaron un gran espectáculo. Los chicos subieron a las tablas e interpretaron ocho obras, donde demostraron todo lo aprendido en disciplinas como teatro, danza jazz y circo. Además, hubo un show musical y una puesta en escena del grupo Kamikaze. El programa fomenta la integración entre personas con discapacidad y la comunidad, ofreciendo un espacio donde todos pueden explorar sus capacidades artísticas y deportivas mediante diversas actividades. • Ricardo Rojas festejó su 58° aniversario. La plaza José María Paz fue escenario de números musicales, con la participación de la orquesta infanto juvenil de la localidad y Carlos “Chili” Fernández. Desde temprano, la plaza distintiva de la localidad invitaba a recorrer los stands de Origen Tigre, en los que se pudieron apreciar los productos de los artesanos locales, además de puestos de instituciones de la zona. Los bomberos de General Pacheco expusieron su equipamiento y realizaron demostraciones de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Los chicos de la orquesta infanto juvenil “Ricardo Carpani” de R. Rojas también dijeron presente. • Cámara de Comercio de Don Torcuato. En el salón Los Tilos, la cámara empresaria brindó

por el fin de año y, a través de un vídeo institucional, se destacó el trabajo asociado como importante herramienta para el progreso dentro de la comunidad torcuatense, así como la trascendencia de participar en el espacio que ofrecen las entidades que agrupan pymes en cada lugar.

San Martín •XXXI Evento Regional del CeATS. El Municipio fue, por primera vez, la sede del Evento Regional del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS) titulado “Desafíos de las Administraciones Tributarias Locales: Hacia un nuevo escenario federal”, que se llevó a cabo en el Teatro Tornavías de la UNSAM. La apertura del encuentro estuvo a cargo del intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, y del presidente del CeATS, Alejandro Donati, y reunió a funcionarios y especialistas. • San Andrés. En el marco del Plan de Obras Hidráulicas, el Municipio avanza en la instalación de nuevos conductos, sumideros y cámaras de inspección en San Andrés, con el objetivo de mejorar la capacidad de drenaje y solucionar el problema de acumulación de agua en la zona. Los trabajos son financiados por el Fondo de Infraestructura Municipal, otorgado por el gobierno provincial y ejecutados por el Municipio. • Semana de la Inclusión. El Municipio entregó certificados a 188 alumnos de los Talleres de Formación Profesional y Orientación Laboral para personas con discapacidad y a los participantes del Programa de Entrenamiento para el Trabajo. También se otorgaron diplomas a 89 vecinos que participaron del taller de Lengua de Señas. El objetivo es enseñar oficios, para poder incluirse en el trabajo formal y competitivo.


Año XXVII Edición Nº 1327 Año XXVIII Edición Nº 1252

Cursos y Talleres *Cierre del taller de narración oral. Viernes 16 a las 18.30. Librería Garabombo. Ayacucho N° 2154, San Martín. *Cierre de los talleres de Escritura y Artes Plásticas: “Haroldo Conti en el Delta”, Sábado 17 a las 10.30. Museo Casa Haroldo Conti, Arroyo Gambado y Leber, Delta de Tigre *Cierre de los talleres del auditorio Hugo del Carril. Sábado 17 a las 17. Saenz Peña N° 4151, José León Suarez. *Taller de construcción de Instrumentos. Dirigido a niños, madres y maestras de nivel inicial y grado. Domingo 18 a las 11. Inscripción: cultura@tigre.gov.ar Museo Sarmiento, Rio Sarmiento y Arroyo Reyes, Delta de Tigre. *Italiano en la Dante Alighieri de Vicente López. Cursos de verano. Teatro en italiano. Conversación. Italiano para la tercera edad. Informes: 4519-3656 *Taller gratuito de resiliencia motivacional y de reflexión. A cargo del psicólogo, ex parapléjico y hoy maratonista. Dos sábados al mes por la mañana. Contacto: al67jai@yahoo.com.ar *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 116260-7803 *Estudio de Maquillaje. Marisa Del Dago. Automaquillaje para toda mujer. Informes: 4792-4772 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402 marrioc22@gmail.com *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas *El último Perón. Sábado 17 a las 11. Museo Rosas Diego Pombo 3324. San Andrés. *Ronda Comunitaria: práctica integrativa grupal. Sábado 17 de 16 a 18. Museo José Hernández. Presbítero Carballo N° 5042, Villa Ballester.

Muestras *Inauguración de la muestra de Claudio Gallina y Diego Pogonza. Sábado 17 a las 18. Museo Casa Carnacini Pueyrredón N° 2720, Villa Ballester. *Muestra sobre la lactancia materna. La exposición fotográfica de Val Rossi y Melina Gaggero que exhibe el momento de mayor conexión entre una madre y un hijo, el amamantamiento. En el HCD de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro), hasta el lunes 19. *Fructíferas Muestra es un proyecto fotográfico llevado adelante por Val Rossi y Melina

Gaggero, con el apoyo de la Agrupación Las Casildas y la Asociación Civil Argentina de Puericultura. La muestra reúne una serie de imágenes tomadas a madres lactantes en sus espacios de trabajo, donde se conjuga el tiempo de la maternidad con el rol de mujer productiva. Hasta el lunes 19 en el HCD de San Isidro (25 de Mayo 459). *Inauguración de la muestra de Anna Claudi. Sábado 17 a las 12. Casa de las Culturas, Bme. Mitre 360, Tigre *Ernio Riccieri. El artista del silencio. Vernissage sábado 17 a las 17.30. Museo Lucy Mattos. Libertador 17.426, San Isidro. Tel: 4732-2585 *Muestra «27 caracteres» de la Maestría en Tipografía 2015-2017 se exhiben los avances de nuestros proyectos tipográficos individuales obtenidos. En el Club Cultural Matienzo (Pringles 1249, C.A.B.A.). La muestra podrá ser visitada de forma gratuita hasta el 16 de Diciembre en los siguientes horarios: Martes a Sábados (desde las 21 hs hasta el cierre). -Domingos 20 hs (desde las 20 hs. hasta el cierre)

Música y Festivales * Misa Criolla en las escalinatas de la Parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos. Viernes 16 a las 20. Recibimos a Raúl Olarte, Daniel Argañaraz, al Coro de SADAIC, al Grupo Instrumental de las Américas y la Coral de las Américas. Salta 2620, Olivos. *XLVII Salón de Artes Plásticas Fernán Félix de Amador. Inauguración Sábado 17 a las 19. Música en vivo. Saxopatas Big Ban. Hasta el 26 de febrero de 2017. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *Concierto y Villancicos. Sábado 17 a las 18. Agrupación Lírica y Cultural Viva la Vida. Tenor: Crispín Roberto Perniciaro. Entrada un alimento no perecedero En la Capilla San José. Carlos Tejedor 1970, Florida Oeste. *La juguetería de los sueños. Con Pinocho y sus amigos. Sábado 17 a las 18. Biblioteca Madero. Constitución 622, San Fernando. Entradas anticipadas $ 50 *Carnaval en Florida. Sábado 17 desde las 20. Murgas invitadas. Parrilla Bebida y mucho más. Blas Parera 70 y Laprida. Florida. *Festival al Sol. Segunda Edición. Se llevará a cabo el sábado 17, de 14 a 19, en Alvear y el río (Martínez). La banda “Lo´Pibitos” será la encargada de cerrar una jornada cargada de actividades gratuitas para jóvenes. Alvear y el Río. *Fiesta de fin de año del Paseo Cultural Lorca. Durante el evento habrá Musica, Juegos, Lunch y Bebidas. Baile a partir de cierta hora. Y cantidad de amigos y colectivos que nos acompañen a disfrutar. Precios popularisimos. Estan todos invitados a venir a disfrutar y apoyar esta inicitiva cultural y social. A del Valle 1631, Florida. *Música en Vivo. Sábado 17 a las 19. Museo Rosas. Diego Pombo N° 3324 San Andrés. *Concierto de la orquesta sinfónica Municipal. Sábado 17 a las 19.30. Municipalidad de San Martín. Belgrano N° 3747, San Martín. *Cierre de la Orquesta Escuela de Rincón. Sábado 17 a las 18. Auditorio del Museo de la Reconquista, Av. Liniers 818, Tigre. *Trio Almarte. Obras de Johann Sebastian Bach, Ariel Ramírez, William Gómez, W. A. Mozart, Georg Friedrich Haendel, Jacques

(continúa en contratapa)

16 de Diciembre de 2016 Literarias

Página 7 por Roberto Brey

13 de marzo de 2015

Página 7

Literarias El cuento: de los orígenes Ella cuento: del origen a actualidad (123) a la

actualidad (50)

Literatura árabe (continuación) Bagdag: centro literario A finales del siglo IX, Ibn al-Nadim, un librero de Bagdad, compiló una obra crucial para el estudio de la literatura árabe: Kitab al-Fihrist, un catálogo de todos los libros a la venta en Bagdad. Esto, más allá del significado que haya tenido en su momento, visto hoy ofrece al estudioso un panorama imprescindible sobre el estado de la literatura en la época. Durante el Califato Abbasí, se utilizó mucho la compilación. Hechos, ideas, historias instructivas y poemas, fueron objeto de colecciones que trataban sobre un tema en particular. Y como con la poesía, los temas iban desde los referidos a la casa, el jardín, o los animales, hasta las que trataban de las mujeres, los ciegos, la envidia, la avaricia y toda clase de inquietudes del momento. Las compilaciones escritas por al-Jahiz, reconocido maestro del género, fueron de gran importancia para todo nadim (palabra con que se designaba a todo buen conversador), una especie de asistente de los nobles, que tenía por misión acompañarlo con historias ilustrativas y variada información, útil tanto para entretenerlos como para aconsejarles.

Es conocido que la literatura árabe abordó en forma frecuente el tema del sexo. El ghazal, o poema de amor, tiene una larga historia, en la que el sexo aparece tanto en su vertiente tierna y amorosa, como en otra, abiertamente explícito. En la tradición Sufi el poema de amor podía tener una importancia mayor, entrando en lo místico y religioso. Se escribieron también manuales de sexo, como es el caso de El jardín perfumado, Tawq al-hamamah de ibn Hazm(1535) y Nuzhat al-albab fi-ma la yujad fi kitab (Placer de los corazones que nunca se hallará en los libros) de Ahmad al-Tifashi. Entre estas obras, se encuentra también una como Rawdat al-muhibbin wa-nuzhat al-mushtaqin (El prado de los amantes y de la distracción de los encaprichados) de ibn Qayyim al-Jawziyyah, que advierte cómo separar el amor de la lujuria y evitar el pecado. Las mil y una noches Aquellas compilaciones primeras del siglo IX, fueron puliéndose, perfeccionándose con el correr de los años, en especial en la escritura. Aquí hay que distinguir entre la lengua común (al-ammiyyah) y la lengua culta (al-fusha). Esta última utilizaba la escritura y mantenía aquellos objetivos ya mencionados sobre la mejora y educación de la persona, antes que el entretenimiento. Pero esto no restringió el papel del hakawati o contador de historias, que retendría las partes más ligeras de las obras serias o algunas de las muchas fábulas o cuentos populares árabes que normalmente no se ponían por escrito.

La culminación de esos procesos daría lugar a la literatura de ficción árabe, representada en Las mil y una noches, que no solo es la obra más conocida sino la que ejerce más influencia hasta hoy en la representación de la cultura árabe, para los que están fuera de ese mundo.

(El motivo central de la obra es la historia de un rey de Persia, que mataba a sus esposas tras la noche de bodas. La ingeniosa Sherazade consigue demorar su muerte durante mil y una noches, en el transcurso de las cuales le cuenta al soberano una infinidad de relatos y así salva, al final, su vida). Aunque en un principio fue considerada en Occidente como árabe, la obra tiene un origen persa y las historias, por su parte, pueden tener sus raíces en la India. Un buen ejemplo de las carencias en ficción de la prosa árabe es que las famosas historias de Aladino y Alí Babá, habitualmente conocidas como parte de Las mil y una noches, no lo fueron en realidad en origen. Se incluyeron por primera vez en la traducción francesa de la obra por Antoine Galland (16461715) quien las había oído contar por un cuentacuentos tradicional, y se cree que solo existían antes en manuscritos árabes incompletos. Simbad, por su parte, sí forma parte de la obra. Es mucho lo que se dice de esta famosa obra: una es que todos hablan de ella pero que pocos la han leído. Por ejemplo, una leyenda del siglo XVIII señala que todo aquel que la leyera completa moriría. Tal vez tenga algo que ver que la obra completa se considera que consta de 3.000 páginas, escritas con letras pequeñas y apretadas. Mar Gómez Renau, estudioso de la Universidad de Valladolid, explica que esta obra ‘es’ “y al mismo tiempo ‘no es’ árabe. Es árabe por la

(continúa en el próximo número)

COMPRO ORO RELOJERIA - JOYERIA - TALLER

Lentes de contacto

Sarinelli

Especialidad en relojes péndulos

Optica Olivos Av. Maipú 2517 - Olivos - Tel. 4790-7529

DESDE 1959 Debenedetti 611 - La Lucila - 4794-7399

JUBILACIONES

CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN PENSIÓN UNIVERSAL A LA VEJEZ

PENSIONES

REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE

ESTUDIO DRES. ZANUTTO

ABOGADOS

MUNRO: BELGRANO 2487 Tel. 4721-0482 / 4756-6174 / 4762-5813 SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs.

MUNI TIGRE


- Contratación Telefónica - Entrega de póliza en el Día en su domicilio

LIDERAR

Semanario Independiente de la Zona Norte

COMPAÑÍA GENERAL DE SEGUROS S.A.

CONFIABILIDAD,

Viernes Parcialmente Nublado

35ºC Máx. 22ºC Mín.

Sábado Inestable

35°C Máx. 20ºC Mín.

Domingo Algo Nublado

31°C Máx. 16°C Mín.

TRANSP ARENCI A TRANSPARENCI ARENCIA y PROFESIONALISMO Unica Agencia Oficial

Propietario: Prensa Libre Ediciones S.R.L. Director: Roberto M. Brey. Administración: Sandra M. Salvatori. Colaboradores: Norberto Farías, Mary de Fumasoni, Graciela Rodríguez, Ana Lauro Gustavo Camps. Diagramación y Armado: PL EDICIONES. Redacción y Administración: Debenedetti 602 2º Piso Local: 22 y 23 (1636) La Lucila. Mensajes (durante las 24 hs) y Fax: 4794-4702 (líneas rotativas) Web: www.sprensalibre.com.ar. R.P.I. Nº 618.774. Prensa Libre no se hace responsable de las opiniones vertidas

- El Mejor Precio de Plaza - Atendido por Profesionales del Seguro

Horóscopo Semanal

A

C

CURSOS Y TALLERES CURSOS Y TALLERES CURSOS Y TALLERES (viene de Pág. 7) GENDA ULTURAL Visitas Guiadas Offenbach, César Franck, John ESTUDIO DE MAQUILLAJE MARISA DEL DAGO

C LUB B ANCO PROVINCIA

Natación para bebés - Niños Adolescentes - Adultos Entrenamiento - Gimnasia acuática Tenis - Alquiler de canchas Escuela para niños Clases individuales - Entrenamiento Torneos - Socios y no socios. Informes e inscripción: 4797-0569 / 4791-5841 H. Yrigoyen 803 - Vicente López E-mail: sportpro1@fibertel.com.ar sportpro1@outlook.com www.bancoprovinciasp.com www.sport-pro.com.ar

CITECH ESCUELA DE COMPUTACIÓN

Cursos desde inicial a experto 1a. clase sin cargo. Alvear 276 Martínez / 4793-2211 www.citech.com.ar info@citech.com.ar

Automaquillaje para toda mujer. Servicio de maquillaje y peinado novias, 15 años, fiestas. Cosmiatría. Diseño y perfilado de cejas. Primera escuela de formación de maquilladores profesionales en zona norte, con 20 años de experiencia. Tel: 4792-4772 www.estudiodemaquillaje.com.ar info@estudiodemaquillaje.com.ar

HISTORIAS DE FICCIÓN HISTORIAS VERDADERAS

Taller de escritura para jóvenes o adultos (grupal o individual) Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vte. López / Alt. Av. Maipú al 800). San Fernando / Biblioteca Popular Juan N. Madero Informes: 15-4946-7184 /4828-0402 / marrioc22@gmail.com

Para publicar en esta sección: 4794-4702 (líneas Rot.)

El cuento: de los orígenes... (123) (viene de pág. 7) lengua, por el ambiente donde se desarrolla, pero no por su origen primitivo que es persa.”

Entre los distintos tipos de historias en estas colecciones se encuentran las fábulas de animales, los proverbios, las historias de jihad o propagación de la fe, cuentos humorísticos, cuentos morales, cuentos sobre el astuto estafador Ali Zaybaq y cuentos sobre el bromista Juha. La Divina Comedia de Dante Alighieri, considerada la obra narrativa en verso más importante de la literatura italiana, contiene muchos rasgos y episodios sobre el futuro derivados de obras árabes sobre escatología islámica: el Hadith y el Kitab al-Miraj (traducido al latín en 1264, o poco después como Liber Scale Machometi, “The Book of Muhammad’s Ladder”) relativo a la ascensión de Mahoma al cielo, y los escritos espirituales de Ibn Arabi.

Una empresa de servicios Con más de 20 años en la Zona Norte del Gran Bs. As.

4733-0043 4797-0038

• Emergencias Médicas. • Urgencias Médicas. • Consultas Médicas Domiciliarias. • Descuento del 20% en medicamentos (según Vademecum). • Consultorios Externos (con más de 50 especialidades) • Descuentos en Diagnósticos por Imágenes. • Descuentos en Laboratorios. • Descuentos en Odontología. • Descuentos en Opticas y Ortopedias. • Cobertura en más de 350 ciudades del interior del país.

Francis Wade y Villancicos navideños tradicionales. Domingo 18 a las 18. Albarellos y Urquiza. Acassuso. Parroquia Niño Jesús de Praga. Bono contribución $ 150. Participación del Vocal Va Pensiero. *Circuito Rock San Martín. Domingo 18 de 16 a 20. Plaza Roca. Artigas y Roca. Villa Ballester. *Encrucijada y Lythops. Arte y Música: Artistas: Agustina Guzmán, Emiliano Escobar y Anabel Loyacono. Domingo 18 a las 18. Auditorio Museo de la Reconquista, Av. Liniers 818, Tigre. *Encuentro Coral de Fin de Año. Temas navideños y populares. Domingo 18 a las 19. Torrepueblo, Libertad 50, entre Sgo del Estero y Colectora Este Ramal Campana, Benavídez. * Concierto de Navidad, a cargo del Coro de la Catedral de San Isidro, acompañado por un grupo instrumental. La Misa Criolla, bailecitos, ritmos norteños y rioplatenses formarán parte del concierto, martes 20 a las 20. Una cita musical que trasciende lo estrictamente religioso. Gratis, en el atrio de la Catedral local, Libertador 16.200. No se suspende por lluvia. *Januca. La fiesta de las luces en zona norte. Shows en vivo. Puestos de comida, actividades para chicos, propuestas culturales y movida solidaria. Domingo 18 a las 15. Quinta Trabucco. Melo 350, Vicente López. *Cierra anual del taller de orquesta. Miércoles 21 a las 17. Auditorio Hugo del Carril Saenz Peña 4151 José León Suarez.

Teatro *Los teatreros. Sábado 17 a las 17.30 y a las 20. Cine York. J B Alberdi 895, Olivos.

Cine *Guido Models. (2015) Es la historia de Guido, un inmigrante Boliviano que vive en la Villa 31, donde tiene una agencia de modelos que se dedica a formar jóvenes para el mundo de la moda y mostrar que en la Villa no está todo perdido para estas chicas. Jueves 22 a las 16. Auditorio Museo de la Reconquista. Liniers 818, Tigre

*Barrio de Las Carreras: Familias que llegaron, se quedaron y dieron nombre a las calles”. La inmigración en San Isidro, su huella y el recuerdo en nuestras calles. Domingo 18 a las 16. Visita a pie y gratuita. Se suspende por lluvia. Av. Márquez y Lambertini. Centro de Guías de Turismo de San Isidro

Convocatorias *Feria Manos de San Martín. Sábado 17 de 16 a 20. Plaza Solis. Artigas y Solis. José León Suarez. *2º Torneo abierto de ajedrez: “Ciudad De Tigre”. Sábado 17 a las 13. Club Tigre Juniors, Av. Cazón 646, Tigre. *Paseo de Bicicletas nocturno. Se cerrará al tránsito todos los miércoles y viernes de 20.30 a 23.00 en la Av. de la Unidad Nacional, entre las avenidas Santa Fe y Fleming. Una iniciativa ideal para los amantes del deporte al aire libre. *Chacra Educativa San Isidro Labrador. Sábado 17 de 14 a 17. Durante la jornada, grandes y chicos podrán recorrer el predio que recrea la vida en el campo: hay más de 120 animales entre vacas, gallinas, chanchos, caballos, burros, conejos, tortugas y flamentos, entre otros. También charlas sobre reciclado y taller de pan. Cierra por lluvia. Más información al 4513-7887 o en chacraeducativa@sanisidro. gov.ar Perito Moreno 2610, Villa Adelina *Papa Noel llega a San Fernando. A la plaza Mitre ubicada en Madero y Constitución los días miércoles 21, jueves 22 y viernes 23, de 16:30 a 21 hs. Allí también recibirá cartas y mensajes, por lo que espera leer buenos deseos de los chicos para sus familias y vecinos. Las fotos de cada jornada serán impresas en el mismo momento, por lo que podrán llevarse el recuerdo de forma instantánea, y se publicarán al día siguiente en la página oficial de Facebook ‘San Fernando Municipio’, en distintos álbumes. Se puede acceder al sitio de Internet mediante este link: www.facebook. com/SanFerMunicipio.

Los Auténticos Decadentes en Vicente López El sábado 17 de diciembre a las 20 realizaran un recital gratuito en el Paseo de la Costa, en Roca y el río.

También a partir de las 14, actividades para toda la familia y desde las 17 podrán participar de clases de zumba, salsa y bachata

Horóscopo SemaARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: sabe lo que quiere. Aries (21/03 al 20/04) nal Lo malo: se cree inseguro. Lo bueno: Consejo: asegure lo que hace. Lo malo: Consejo: TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: prestaalatención. Tauro (21/04 20/05) Lo no come sano. Lomalo: bueno: Consejo: sosiegue su carácter. Lo malo: Consejo: GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: contesta con21/06) cuidado. Géminis (21/05 al Lo espera inútil. Lomalo: bueno: Consejo: evite la competencia. Lo malo: Consejo: CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno:(22/06 no se compromete. Cáncer al 23/07) Lo los costos crecen. Lomalo: bueno: Consejo: concéntrese más. Lo malo: Consejo: LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: es solidario. Leo (24/07 al 23/08) Lo le cuesta relajarse. Lomalo: bueno: Consejo: espere su momento. Lo malo: Consejo: VIRGO (24/08 al 23/09) Virgo (24/08 al 23/09) Lo bueno: mantiene el esfuerzo. Lomalo: bueno: Lo le cuesta ayudar. Lo malo: Consejo: piénselo un poco. Consejo: LIBRA (24/09 al 22/10) Libra (24/09 al sentimientos. 22/10) Lo bueno: expresa Lomalo: bueno: Lo confusión inesperada. Lo malo: Consejo: cuide sus palabras. Consejo: ESCORPIO (23/10 al 22/11) Escorpio (23/10 aldiscreción. 22/11) Lo bueno: consigue Lomalo: bueno: Lo trabaja demasiado. Lo malo: Consejo: no se endeude. Consejo:

SAGITARIO (23/11 al 21/12) Sagitario (23/11 las al presiones. 21/12) Lo bueno: aguanta Lo bueno: Lo malo: descuida su caja. Lo malo: Consejo: ayude cuando pueda. Consejo: CAPRICORNIO (22/12alal20/01) 20/01) Capricornio (22/12 Lo obsequio inesperado. Lobueno: bueno: Lo descansa poco. Lomalo: malo: Consejo: busque un acuerdo. Consejo: ACUARIO (21/01 al al 19/02) Acuario (21/01 19/02) Lo califica para el trabajo. Lobueno: bueno: Lo malo: no pone límites. Lo malo: Consejo: ahorre un poco. Consejo: PISCIS Piscis (20/02 (20/02alal20/03) 20/03) Lo unifica las cuentas. Lobueno: bueno: Lo desorden contable. Lomalo: malo: Consejo: investigue más. Consejo:

GESTORÍA INTEGRAL Automotores, motos, maquinaria agrícola embarcaciones. Organismos oficiales y privados

Sra. Silvana 15-5838-9082 silvanadichiara@hotmail.com

Prensa ib

Av. V. Sarsfield 5217 Contratapa Domingo Sábado Viernes www.ricardorolon.com.ar °Máx.- 16 de Diciembre • Munro • °Máx. So Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar de 2016 - Año XXVIII Nº 1327 Solas 24 hs. y FAX°Máx. Nu deleg10@liderarseguros.com.ar Tel/Fax: 4762-4960/3383 7°Mín. °Mín. °Mín. Contratapa Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar 9 de enero de 2015 Año XXVIII º 1248 Semana del N16/12/16 al 23/12/16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.