Edición N° 1326

Page 1

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 2 de Diciembre de 2016 - Año XXVIII Nº 1326

·LA SEMANA· Teatro Popular Nuestra América

En San Martín

En San Isidro

Presupuesto 2017 aprobado El Deliberativo aprobó el Presupuesto 2017, por $3.902.560.000. La Intendencia informó que priorizará políticas públicas en Seguridad -una de las áreas que más quiere visibilizar la comuna-, Obras Públicas, Desarrollo Social y Salud. Se incrementó el 25% respecto al que se ejecuta hasta fin de año; y el 392,05% del ejecutado en 2011, durante el primer año de la gestión Katopodis.

Con grupos de teatro, música y circo de Venezuela, Honduras, Perú y Uruguay, se realizará en San Fernando y Tigre la V Edición del Encuentro de Teatro Popular Nuestra América, del martes 6 al domingo 11 de diciembre. También actuarán elencos de las provincias de Catamarca, Tucumán, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Buenos Aires y porteños. Además de las funciones se realizarán talleres y mesas de debate abiertas a la comunidad. El Encuentro está organizado por grupos y artistas independientes del Colectivo Nuestra América y el apoyo de la Asociación NORESTADA (de teatristas del Conurbano Norte), el Instituto Nacional del Teatro, los Municipios de San Fernando y Tigre “y de muchísimos artistas y vecinos solidarios” destacaron los organizadores y explicaron: “El teatro popular latinoamericano busca expresar las realidades de barrios y sectores habitualmente excluidos de los circuitos artísticos convencionales, a través de lenguajes directos y accesibles a toda la comunidad”.

El elnco peruano del Centro Cultural Waytay, uno de los invitados en 2015

El Encuentro Teatro Popular Nuestra América nació con el antecedente de los festivales “Teatro a Toda Costa, Encuentro Latinoamericano de Teatro Popular”, que se realizaron en 1996, 1998, 2000 y 2002 en la zona norte, siempre con una mirada popular del arte, y una visión de llevar los escenarios hacia el público. La de este año es la quinta edición la primera fue en 2007 y hubo otras en 2009, 2011 y 2015.

Infraestructura y urbanización una de las prioridades del presupuesto

Pág. 3

En Vicente López

Archivos históricos locales digitalizados Los archivos se encuentran en la Torre Ader, en Villa Adelina, donde funciona el Instituto de Investigaciones Históricas de Vicente López y la Hemeroteca Municipal. En esta primera etapa se digitalizaron más de 2.000 fotos y documentos de valor historiográfico. Se puede acceder desde la página del municipio. Vecinos, historiadores, e interesados en general, pueden levantar los archivos libremente. Pág. 2

Cine en el Museo del Estudio Jurídico

El Museo del Estudio Jurídico proyectó la película, Dos contra la ciudad (1973), del director José Giovanni, con Jean Gabin y Alain Delon, sobre un ex presidiario que en una ciudad francesa trata de reinsertarse en la sociedad con la ayuda de un educador con tarea similar a la del Patronato de Liberados en nuestro país. Al finalizar hubo debate coordinado por, Juan Carlos Ripoll, inspector de la Justicia Nacional de Menores. Pág. 4

En Olivos

Delincuentes y pecadoras

El intendente Macri recorre el site con la documentación

En San Fernando

María Teresa Álvarez: ¡Presente! Ex alumnas del Instituto Ntra. Señora de la Misericordia, familiares y la Comisión por Memoria Verdad y Justicia Zona Norte recordaron a la joven, María Teresa Álvarez (21), víctima de la última dictadura militar. El grupo Barrios por Memoria y Justicia instaló una baldosa conmemorativa con su nombre en la vereda de la institución escolar, en Madero al 1300. La joven fue secuestrada por un “grupo de tareas”, el 17 de noviembre de 1976.

El predio central será en la Plaza del Barrio Infico de San Fernando, en Alvear esquina Suipacha (Arnoldi al 1400), donde se llevará a cabo la fiesta teatral desde el miércoles 7 hasta el sábado 10. Los espectáculos comenzarán a las 19, y media hora antes un “murgón” (desfile de murgas) convocará con una recorrida por las calles aledañas. Además habrá funciones en escuelas y centros culturales y vecinales de la región. Es con entrada libre y gratuita. El acto al frente del colegio Misericordia

Pág. 2

Foto: Estela Oriana

Las actrices de Azucena Teatro: Brito, Scaramuzzo y Rutkoski

Pág. 5

En Tigre

Semillas y plantines Pág. 4

Literarias

Una historia del cuento (122)

Literatura árabe

Pág. 7


Página 2

Año XXVII Edición Nº 1326

En Vicente López Página 2

Año XXVIII Edición Nº 1252

En la Región La historia del distrito El en Estado digital (Viene de tapa)

(viene de Tapa) El primer expediente municipal data de 1906, se inició el 13 de enero de aquel año y fue por gestiones de edificación. El documento original, de indudable valor histórico, está en la Torre Ader, de Villa Adelina, y es uno de los más de 2.000 que se digitalizaron, en la primera etapa de digitalización de los archivos históricos de Vicente López. El intendente, Jorge Macri, estuvo en la presentación del sitio que guarda la documentación -que se realizó la semana última en la propia Torre Ader- al cual se accede desde el link respectivo en el portal oficial del municipio (www. vicentelopez.gov.ar) o bien directamente en 104.236.55.249.

Rodriguez exhibe el expediente N° 1-1906 original ahora digitalizado

“Preservar, custodiar y poner al alcance la historia del partido es nuestra tarea, por eso con la digitalización se resguarda el documento original, se evita que se rompa” le explicó a Prensa Libre, Eduardo Rodríguez, coordinador de la Torre Ader, que además informó que el trabajo fuerte de digitalización comenzó entre enero y febrero últimos. Las fuentes de la documentación, puede verse en la página, son múltiples: el Archivo Histórico Nacional, colecciones privadas de vecinos como los Mirabelli (de Cristina Mirabelli, reconocida historiadora local), Bocca, Zeller, Graciela García Romero y Héctor Pezzimenti (también historiadores locales), el fotógrafo Oscar Volpini, por citar algunas. Por ahora se digitalizaron fotos, bibliografía, audiovisuales (hay uno del ex presidente JD Perón en su casa de Gaspar Campos), expedientes, mapas y planos. El buscador permite indagar entre 1812 y la actualidad, por barrios y luga-

2 de Diciembre de 2016 En San13Fernando de marzo de 2015

Año XXVIII Edición Nº 1252

res destacados del distrito, autores y nombres de referencia, entre otras categorías de búsqueda.

En Vicente López Teresita volvió al CORREO ¡Mara Misericordia 40 años después Come

Rodríguez, que es vecino de Carapachay y hace dos décadas empleado municipal, llegó a trabajar en la Torre en 2010. Durante la charla contó que una de las encargadas de la tarea de investigar, ordenar y clasificar la información para digitalizar fue Graciela García Romero. También invitó a la vecindad a acercar materiales.

El colegio Misericordia está en la zona cénNaturaleza solo para edificios trica del distrito. El jueves 17 ex alumnas de la institución y la Comisión por Memoria Verdad y Justicia Zona Norte recordaron a María Teresa Álvarez, secuestrada, y aun desaparecida, víctima de la última dictadura militar, por su militancia barrial, el 17 de noviembre de 1976.

N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas a temas locales que no pasen los 1400 caracteres o las 40 líneas, y que vengan firmadas, con N° de DNI y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se reserva el derecho de resumirlas.

(viene de Tapa)

La Torre preservará, seguramente en lugares específicos y al reparo, los documentos históricos originales, algunos como aquel expediente N° 1, de gran valor, el primer contrato del municipio con la compañía de electricidad CADE (Compañía Argentina de Electricidad), de 1932; folletos de remates del siglo XIX y principios del XX.

Las ex compañeras de escuela leyeron poemas en su homenaje. También Estuvieron tres de sus cuatro hermanos (uno vive en el exterior); Aurora Álvarez, religiosa de gran compromiso con los pobres y los derechos humanos -de hecho fue la que condujo el acto- Francisco Álvarez, conocido político local, y Javier, el mayor de los cinco.

Rodríguez informó que otro documento valorado históricamente es la bitácora de un viaje que Bernardo Ader, el propietario original de la Torre (quien la mandó a construir en 1916), realizó entre fines del siglo XIX y principios de XX en la Fragata Sarmiento. También este documento se puede ver en versión digital actualmente.

Tere, Teresita, otra compañera recordó que la llamaban. También estuvo en el homenaje uno de los jóvenes de esta numerosa familia sanfernandina, el concejal, Ignacio Álvarez (hijo de Francisco), que contó que su hija lleva el nombre de esa tía, que forma parte de los 124 secuestrados en San Fernando por la última dictadura cívico-militar.

“Acá está la historia real, contada por los vecinos” expresó el coordinador e invitó también a los vecinos a acercarse a la Torre, situada en Triunvirato y Castelli, Villa Adelina, de lunes a viernes, de 9 a 18, y los sábados entre las 13 y las 18, con tiempo para recorrerla y ver la documentación, con entrada gratuita.

Varias de aquellas compañeras escribieron impresiones sobre Teresita que se leyeron durante el acto: “La querida Tere se siente tanto, con su risa contagiosa, su abrazo compañero, su lucidez y capacidad de observadora permanente de la realidad, de los seres humanos, en general, y de sí misma en particular”. Otra escribió también: “Hacer memoria de Tere, no para revivir el dolor de su ausencia una vez más, sino para que su imagen, y especialmente esa sonrisa tan suya, transmita lo que ella hubiera querido: su amor por la vida -propia y de los otros-, su empuje, su alegría y su transparencia.”

El portal para buscar documentos digitalizados

“Agradecemos a los pioneros y a todos aquellos que aportaron documentos para enriquecer el archivo de Vicente López. También invitamos a todos los que posean material histórico a que se acerquen y sumen su granito de arena” exhortó también el intendente Macri, el día de la presentación.

Y también se leyó un párrafo que la joven escribió en Bariloche, durante el viaje de egresadas: “Los callejones sin salida no existen. Porque el hombre tiene capacidad para encontrar salida a las situaciones más difíciles y son los que están a nuestro alrededor los que nos

ayudan a ver la totalidad de las cosas y ver las cosas desde otra perspectiva. Este (Viene delago tapa)tiene un límite pero la búsqueda del amor en el hombre es ilimitada, por eso estoy segura de que encontraras la salida”. Como en muchas oportunidades, un testigo viviente, el “Gallego” César Luis Nieto, habló de los años de plomo y la joven, de los ideales que se compartían por entonces y destacó que

Muchos vecinos recordaron a María Teresa Alvarez

María Teresa sobresalió por “el amor a los demás, y por los pobres sobre todo”, tal como lo expresó ante el mucho público que se acercó al homenaje. El caso de María Teresa Álvarez es uno de los que forman parte de la Segunda Ampliación de la denuncia por parte de la Unión Progresista de Fiscales, presentada el 18 de abril de 1996, ante los tribunales españoles, por delitos cometidos por la dictadura contra ciudadanos y familiares de ciudadanos de esa nacionalidad. El grupo Barrios por Memoria y Justicia instaló una baldosa conmemorativa con su nombre en la vereda de la institución escolar, en Madero al 1300. Aurora contextualizó el homenaje: “Hacer vivo el recuerdo de María Teresa, en la puerta del colegio, tiene que pensarse como un hecho educativo donde los jóvenes puedan mirarse”. Gustavo Camps

En Vicente López

Galmarini en la escuela N°18 El senador bonaerense, Sebastián Galmarini, entregó un subsidio a la cooperadora de la Escuela Primaria N° 18 “Olegario Víctor Andrade”, de Carapachay. El senador estuvo a acompañado por los con-

Com

o a san

cejales del Frente Renovador Sofía Vannelli y Germán Maldonado, quienes fueron recibidos por la directora de la institución, Claudia Calderón, y los integrantes de la Asociación Cooperadora, encabezados por su presidente Oscar Nieto.

Pollos de campo

Chacra Pilar

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

Entregas sin cargo

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 Deje su mensaje www.chacrapilar.com

Albert's

American English Institute Exámenes, grupos, clases individuales, conversación Contacto:

4794-8675 / (15) 2672-3371 al67jai@yahoo.com.ar

ESTUDIO CONTABLE Tosetti Consultores FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS

Asesoramiento Integral Contable – Impositivo – Laboral – Societario Pymes – Monotributo Obras Sociales

Tel: 4612-2580 y 4637-3370 Ce.: 15-6540-7928 Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894 e-mail:matias@tosetticonsultores.com.ar jose@tosetticonsultores.com.ar

ATE

Emple trabaja depres ansied otros..

. Tera . Con . Tam

L

Cont m je


Año XXVII Edición Nº 1326

2 de Diciembre de 2016

Página 3

En San Martín Año XXVIII Edición Nº 1252 Año XXVIII Edición Nº 1252

CORREO CORREO N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas a temas que publicadas no pasen los 1400cartas caracteres o N. de locales la R.:Serán aquellas referidas las a40temas líneas, y queque vengan firmadas, con N° de DNI o locales no pasen los 1400 caracteres y teléfono para yverificar identidad. Prensa Libre se las 40 líneas, que vengan firmadas, con N° de DNI reserva el derecho de resumirlas. y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se reserva el derecho de resumirlas.

El Hombre y la Naturaleza… y represas

Naturaleza solo para edificios Sr. Director: Naturaleza solo La primera parte del títulopara sugiereedificios una persona

que reposa rodeada de flores y pájaros, mira el cielo, siente una brisa sobre su piel. Pero una nota llamada así en un diario se refería a las inundaciones. ¿La Naturaleza es solo eso? De la Naturaleza viene todo, ¿de dónde podría venir lo que sea? En la misma página una nota por un ingeniero sobre las represas, dice que hay que hacer la de Garabí para tener más electricidad en Argentina y Brasil y evitar inundaciones. No dice que las represas arruinan los ríos, sus orillas y sus islas, ni que por eso en dos referéndums la gran mayoría dijo “no hacerlas”.

13 de marzo de 2015

Página 3 Página 3

En Vicente López La comuna tiene presupuesto para 2017 En Vicente López

(viene de Tapa)

La intendencia de San Martín destinará en 2017 una partida de $ 1.553.514.528 para obras y servicios públicos, el 66% más que en 2016. El ítem forma parte del presupuesto municipal -por un total de $3.902.560.000- aprobado la semana última por el Concejo Deliberante, y es el que más se incrementó con relación al ejercicio en curso. (Viene de tapa) (Viene de tapa) No obstante, para el gobierno municipal, tal como destaca, un punto clave es la seguridad. Para 2017, la partida para esta área será de $382.850.000, “provenientes íntegramente de recursos propios” se puso de relieve en un in-

CC oo mm e e

13 de marzo de 2015

salud. Para Desarrollo Social la partida será de $255.361.519, casi cuatro veces más que en 2011). En 2017 finalizarán las obras de tres jardines maternales en Barrio Independencia, Villa Hidalgo y 9 de Julio. La Secretaría de Gestión y Relaciones Institucionales pasará a llamarse Secretaría para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, y tendrá una partida de $324.260.000. Durante 2017, continuará la mejora edilicia de las instituciones educativas a través de los programas Buen Comienzo y Haciendo Escuela. El año entrante, finalizarán las obras de la Es-

Concluye Semana de la Inclusión Con muestras artísticas y espectáculos inclusivos el Municipio de San Martín organizó la Semana de la Inclusión, desde el martes último, en adhesión al “Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, que se conmemorará mañana sábado 3, en todo el mundo. Hoy viernes 2, desde las 9, tendrá lugar la muestra y entrega de certificados de alumnos de Talleres de Formación Profesional, Orientación Laboral y Lengua de Señas, y del Programa de Entrenamiento para el Trabajo, en el Centro de Oportunidades para la Inclusión (Savio 2500, esq. Berutti, Villa Maipú). A las 21, con entrada gratuita, se presentará en el Complejo Cultural Plaza -Intendente Campos 2089- la obra de teatro “Paren!... Me quiero bajar”, por la Compañía de Teatro Babilonia. Mañana sábado, a las

Ricardo Barbetti godofredo543@gmail.com

Carta a los senadores Estimadas/os senadores: El 15/11 nos reunimos un grupo de vecinos y organizaciones de la zona norte del conurbano asentados sobre la Cuenca del Río Lujan, en el despacho del Senador Pino Solanas junto a las Senadoras Teresita Luna y María M. Odarda. Allí intercambiamos opiniones y estrategias respecto al dictamen en mayoría del proyecto de la Ley de Humedales. ​Se abordó además la problemática de la irregular situación del proyecto de ley presentado por la Comisión de Agricultura; donde elaboraron un dictamen en minoría sobre el mismo tema con modificaciones que atentan contra la preservación de humedales. Esta iniciativa de corte netamente productivista sería un importante escollo a la gestión y protección de estos ambientes largamente anhelada y defendida por los afectados, sea por inundaciones, como por los emprendimientos inmobiliarios y por los recientes hallazgos de importantes cantidades de glifosato en las aguas del río Paraná. ​La cuenca del Lujan está siendo severamente afectada por el avance de negocios inmobiliarios que rellenan los valles de inundación y transforman drásticamente la geografía de la cuenca perjudicando la naturaleza del lugar, generando inundaciones en las localidades y barrios lindantes. Distintas organizaciones sociales y vecinxs intentamos hacer nuestro planteo en la comisión de Agricultura presidida por el Senador DE ANGELIS, pero se negaron a escucharnos. ​Esto nuevamente denota el nulo interés de los representantes en escuchar a sus representados y actuar acorde a las necesidades sociales. Las organizaciones abajo firmantes, estamos día a día trabajando en nuestras comunidades viviendo y sufriendo las consecuencias del avance ilegal y especulativo sobre nuestros Humedales y valles de inundación. Es por eso que solicitamos a los senadores y senadoras de todos los bloques partidarios a acompañar sin dudar el dictamen aprobado en mayoría:”Propuestos mínimos de protección ambiental de humedales”. Preservar los humedales traerá un mejor futuro para todxs lxs que lo habitamos y para el planeta, dados los enormes servicios ambientales que proporcionan y las posibilidades para la producción local sustentable. Aprobar el dictamen de minoría propuesto por comisión de agricultura solo traerá mayor destrucción, contaminación, inundaciones, es decir, mayores costos sociales, económicos, políticos, culturales y en la salud de la población. Esperamos que voten responsablemente. MÁS HUMEDALES, MENOS INUNDADOS

Firman y adhieren: Asamblea Delta y Rio de La Plata- Asamblea en Defensa del Humedal - Blog Tigre Verde Movimiento en Defensa de la Pacha Punta Querandí, e innumerables concejales, partidos políticos y movimientos sociales de todo tipo.

Un basural en la CEAMSE de JL Suárez

forme que compara cada rubro presupuestario con el ejercicio actual y 2011 el primero de la gestión Katopodis. Justamente en estos menesteres el gasto se incrementó, respecto a 2011, cinco veces en objetivos que combinan políticas públicas de inclusión social, para “garantizar el ejercicio de derechos y posibilidades de desarrollo” y de seguridad, mediante un eje estratégico de desarrollo urbano mejores condiciones de tránsito y habitabilidad en los barrios. Anuncios de avanzar con obras en el sistema cloacal, asfaltos, calles iluminadas, ponen en evidencia una visión que busca integrar la ciudad para hacerla más segura. Para 2017 se pondrán en valor siete espacios públicos nuevos, así como el entorno de la Estación San Martín y comenzarán las obras del Paso Bajo Nivel en Ballester. Asimismo, informaron fuentes oficiales, “se mantendrá la fuerte inversión municipal en el Plan Hidráulico, y las reformas integrales de centros comerciales de San Martín, José León Suárez y Villa Ballester; y las obras en los parque-escuela de José León Suárez, Villa Lanzone y del I. L. Peretz”. Para José León Suárez se anunció la construcción de un nuevo Centro de Atención al Vecino (CAV), un nexo muy importante entre la vecindad y la comuna; y la remodelación e implementación de nuevos CAV en Villa Ballester y Billinghurst (así como nuevas aplicaciones CAV para celulares).

Albert's Albert's El presupuesto de 2017 para el área de Salud American English

será de $821.087.846, 45; 20% más que en 2016 y 401,12% más que durante 2011. El próximo año se iniciará la construcción de la tercera etapa de obras del Hospital Municipalclases Thompson; Exámenes, grupos, Además, se construirá una sede nueva para el Exámenes, grupos, clases individuales, Sistema de Emergenciasconversación Médicas (SEM).

American English Institute Institute

individuales, conversación Contacto:

Para el barrio 13 de Julio se anunció la cons/ (15)de2672-3371 trucción4794-8675 de unContacto: centro atención primaria al67jai@yahoo.com.ar 4794-8675 / (15) 2672-3371 (CAPS) que reemplazará a la actual posta de

al67jai@yahoo.com.ar

FUNDADA EN 1951

FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS AUDÍFONOS Obras Sociales Obras Sociales Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894 Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894

FOTO REVISTA ANFIBIA (UNSAM)

cuela Secundaria Técnica de Villa Lanzone / 9 de Julio, construida por la UNSAM en terrenos cedidos por el Municipio, que formará parte del Parque Escuela “Carlos Mugica”. Además, con recursos municipales, ya se iniciaron las obras de un nuevo Centro de Cuidado Infantil y un playón deportivo. En cuanto a la política cultural, durante 2017, informó la comuna, se avanzará con la nueva Escuela de Música y Danzas en José L. Suárez; no obstante, se destacó, para fines de este año, “se inaugurará la primera etapa de obras de restauración de la Casa Mercado de Billinghurst, icono cultural de San Martín”. Desde la Subsecretaría de Deportes, para 2017 se planifican mejoras edilicias en el Centro Municipal de Educación Física (Ce.M.E.F) y en el Parque José Hernández; la creación de las Escuelas de Esgrima y de Triatlón y Pentatlón Moderno; además de seguir fortaleciendo las ligas, escuelas y demás actividades recreativas. En 2017 se destinarán $15.460.064 a la Secretaría de la Producción y Desarrollo Económico. La comuna inaugurará el Parque Industrial San Martín en José León Suárez; y el nuevo Programa de Desarrollo Económico Territorial implementará actividades gratuitas de promoción, fomento y articulación destinadas a PyMEs.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA ATENCIÓN PSICOLÓGICA Individual y grupal Individual grupal San Isidro - y Victoria San Isidro - Victoria

Emplea modelo terapéutico innovador para Empleainseguridad, modelo terapéutico innovador para trabajar miedos, desgano, trabajar inseguridad, miedos, depresión, culpa, envidia, celos,desgano, exigencia, depresión,stress, culpa,enojo envidia, ansiedad, concelos, uno y exigencia, con los otros... ansiedad, stress, enojo con uno y con los otros... Terapia enfocada en el presente.

. . Condiciones de seguridad y calidez. enfocada en el presente. . Terapia También: talleres de reeducación emocional. Condiciones de seguridad y calidez. . También: talleres de reeducación emocional. Lic. Marita Merlo-Flores (UBA)

Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 Lic. Marita Merlo-Flores (UBA) maritamerloflores@gmail.com Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 je parle francais - I speak english maritamerloflores@gmail.com je parle francais - I speak english

17,30 en el hall central del municipio se desarrollará la muestra “1.000 bailarines por la Inclusión” (proyecto sobre la leyenda japonesa de las mil grullas); y los “bailarines de papel” fueron confeccionados por vecinos, instituciones, escuelas, centros de día y talleres de todo el país y del exterior, “para reflejar que las pequeñas acciones realizadas en conjunto pueden construir algo grande” informó la comuna. En simultáneo, se llevará a cabo una clase abierta de Falun Dafa, disciplina oriental que combina ejercicios y meditación. También habrá un taller de plegado de flores de loto a cargo de la Asociación “Falun Dafa Argentina”. A las 20, y como cierre de la Semana de la Inclusión, se presentará el espectáculo “Milonga por la Inclusión”, que combina tangos, rock, folclore y música tropical, con la participación especial del prestigioso guitarrista y compositor Esteban Morgado; y actuarán el grupo de Tango Inclusivo “Contame una historia” y el ballet “El Fardo”.

NUTRICIONISTA NUTRICIONISTA U.B.A. U.B.A. Lic. Moreiro Lic.Analía Analía Moreiro Universidad Favaloro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912. Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

Masajista Masajista Masaje terapéutico Masaje terapéutico Beneficios:

Beneficios: - Disminuye el stress y la ansiedad - Disminuye stressdey relajación la ansiedad - Induce a mayorelestado - Induce a mayor estadoyde relajación - Libera bloqueos, tensiones contracturas - Libera bloqueos, tensionescorporal y contracturas - Aumenta la consciencia - -Aumenta consciencia corporal Trata losladolores crónicos - -Alivia dolor muscular Trataellos dolores crónicos - Alivia el dolor muscular

Contacto: Juan Acevedo Contacto: Acevedo 15-6057 0571Juan / 4744-2753 acevedojan@hotmail.com 15-6057 0571 / 4744-2753

A pasos de Victoria Centro acevedojan@hotmail.com A pasos de Victoria Centro

GALMARINI GALMARINI


Página 4

Año XXVII Edición Nº 1326

En San Isidro

2 de Diciembre de 2016 En Tigre 13 de marzo de 2015

Año XXVIII Edición Nº 1252 Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 4 Página 4

13 de marzo de 2015

¿Es posible salir de la marginalidad? (viene de Tapa) “De la marginalidad no se sale solo” dijo el titular de la Comisión de Patronato de Liberados, del Colegio de Abogados de San Isidro (CASI), José Manuel De Estrada, durante un debate tras la proyección del film, Dos contra la Ciudad, del director José Giovanni, sobre un ex presidiario que trata de reinsertarse en la sociedad.

Una conferencia en el Museo del Estudio Jurídico

La película se proyectó en el Museo del Estudio Jurídico que dirige el abogado Antonio Pardo Méndez -de los llamados Tomo I de la profesión, pues es de los que inauguraron la matrícula del Colegio de Abogados local hace 50 años- y clausuró un año de actividades conexas a la exposición permanente sobre el mundo de los bufetes. La coordinación del debate estuvo a cargo de otro especialista en la materia jurídica, el doctor Juan Carlos Ripoll, inspector de la Justicia Nacional de Menores, y miembro como el resto de la Comisión del CASI; y estuvo la jurista, Amalia López -otra Tomo I- que en la ocasión fue nombrada vicepresidenta del Museo. El entidad tiene su sede –actualmente seis salas imperdibles- en un estudio justo frente al mástil de San Isidro (9 de Julio 307, primer piso, con ventanal y balcón al mástil), en pleno centro

de la ciudad. La proyección, como el resto de las actividades, y la exposición permanente, tuvo el apoyo de, Alejandro Cordini, Stella Maris Andrade y Adelina Ríos. El auditorio de juristas coincidió en que las cárceles, incluso actualmente si alguien piensa que la película de 1973 podría llegar a mostrar anacronismos, están lejos de ser lugares de reeducación en valores sociales, sino más bien acentúan el hábito de delinquir si existe, crean resentimientos, antipatías y animadversiones, a los de adentro y los de afuera. “La diferencia la pueden llegar a hacer las personas, las instituciones se despersonalizan, pero como las personas son débiles es sobre ellas que hay que trabajar” razonó un abogado sobre las cárceles; y Ripoll exhortó a que se juzguen más las condiciones que llevan al delito y menos las tipologías de las personas que entran en conflicto con la ley. El blog museoej.blogspot.com.ar de la entidad da una idea de lo que se puede encontrar en el Museo del Estudio Jurídico, que por supuesto muestra objetos característicos de los bufetes, pero la mejor idea de los organizadores es mostrarlo de manera desacartonada, con muchísimo humor y guiños al visitante. “Para visitarlo es menester concertar la visita telefónicamente al 15 6300 8969 y por Email a: museoej@gmail.com” informó la entidad. GC

Nueva edición de la feria de intercambio de semillas y plantines (viene de Tapa) Una nueva edición de la feria de intercambio de semillas y plantines se desarrolló de forma gratuita en la Estación Fluvial de Tigre. Su objetivo declarado: que los vecinos del distrito y municipios aledaños puedan intercambiar experiencias promoviendo la importancia que tienen los cultivos personales y huertas hogareñas. Una experiencia que año a año se potencia es la que realizan los amantes del cultivo y la naturaleza. Ellos participaron de la feria de semillas y plantines que se desarrolló de forma gratuita en la Estación Fluvial del distrito, con el objetivo que vecinos de Tigre y ciudades aledañas pudieran acercarse, trayendo sus semillas, plantas y libros para intercambiarlos con otras personas. La jornada fue organizada por el Municipio de Tigre junto a INTA, EEA AMBA y la Agencia Urbana Norte Prohuerta (INTA/MDS). El director ejecutivo de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, dejó en claro la idea: “Con esta iniciativa se busca promover la cultura del cultivo, del intercambio de semillas y plantas; y el contacto con la tierra. Una particularidad que comparten muchos vecinos de Tigre y año tras año se reúnen en la Estación Fluvial para disfrutar de este encuentro. Apoyamos esta iniciativa y esperamos poder hacerla todos los años para que la gente pueda intercambiar naturaleza, en este lugar que es emblemático de nuestra ciudad”.

Durante la jornada matinal, se realizaron charlas en el auditorio que fue montado especialmente para la ocasión sobre educación ambiental, flora autóctona, reciclado y sobre energías sustentables y su aplicación cotidiana.

Para los vecinos entrevistados, provenientes de diferentes localidades de Tigre y aún de otros municipios,. Acercar sus propios plantines y semillas es una forma de contribuir con la feria, y promover la propia huerta en cada casa y que participe toda la familia. “Es sano y además le hacemos un bien a la naturaleza” aportó uno de ellos. Flores, plantas, libros y semillas de todo tipo formaron parte de una feria que cautivó a todos los que se acercaron e intercambiaron experiencias y consejos útiles sobre el cultivo, la siembra y hasta el reciclado. Que se repita antes del año.

Homenajes a Fidel Castro En la noche del domingo 27 de noviembre un grupo de militantes de La Cámpora, Espacio Popular, Partido Comunista y Federación Juvenil Comunista, todos de Vicente López, se dieron cita para rendir, lo que denominaron: “un humilde homenaje a nuestro Camarada - Comandante FIDEL CASTRO”.

Dante Alighieri Dante de SanAlighieri Isidro de San Isidro

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos de Italianode todos los niveles Cursos Superiores arte y literatura Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de Conversación perfeccionamiento, de Cursos de perfeccionamiento, traducción e interpretación de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas Servicio de traducciones públicas

MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636 dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

con la frase: “DENTRO DE LA REVOLUCIÓN TODO, FUERA DE LA REVOLUCIÓN NADA”.

En el muro que se encuentra en la vereda de enfrente a la salida principal de la Quinta presidencial de Olivos se dibujó el rostro de Fidel

Mario Mazzitelli, secretario general del Partido Socialista Auténtico, se refirió asi al líder de la revolución cubana fallecido el último 25 de noviembre: “Los excluidos, humillados y explotados perdieron a uno de los más grandes revolucionarios del siglo XX. “Ahora esta masa anónima, esta América de color, sombría, taciturna, que canta en todo el Continente con una misma tristeza y desengaño” (Martí) ha perdido a uno de sus más altos representantes. “Otras capas sociales, integrantes de los sectores altos de la sociedad, que supieron concen-

trar riqueza y poder, sentirán que se cierra una etapa signada por el cuestionamiento al orden existente y la libertad creadora de pensar en una sociedad distinta, basada en la solidaridad, la igualdad y el protagonismo de las masas. “Fidel, como antes el poeta y revolucionario José Martí, le dieron a Cuba una dimensión americana y mundial. “Protagonista principal en épocas épicas, hoy se apaga su existencia biológica. Sus principios, sus ideas, sus escritos y su voz, sin embargo, seguirán retumbando en un tiempo que ha llevado la injusticia social al paroxismo.”

JUBILA CIONES JUBILA CIONES CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA

ICCOLEGIO - Instituto Cervantes SECUNDARIO IC - Instituto Cervantes Jornada Escolar Extendida - Aulas por Materia Jornada Escolar Extendida - Aulas por Materia Actividades Extracurriculares Actividades Extracurriculares Clases en Profundidad en Inglés y Arte Clases en Profundidad en Inglés y Arte Clases de Conversación en Inglés y English Club en Inglés Clases de Conversación ende Inglés y English Club en Inglés con nativos los E.E.U.U. con nativos de los E.E.U.U. En 20167ofreceremos Francés, Portugués e Italiano En 2016 ofreceremos Francés, Portugués e Italiano Lavalle 1949 - Florida - Vicente López - Tel.: 4795-2434 Lavalle 1949 - Florida - Vicente López - Tel.: 4795-2434

nuevoinstitutocervantes@mail.com - www.institutocervantes.com.ar nuevoinstitutocervantes@mail.com - www.institutocervantes.com.ar Facebook: IC - Instituto Cervantes - Florida - DIPRIGEP 4834 Facebook: IC - Instituto Cervantes - Florida - DIPRIGEP 4834

CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN LEY LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN PENSIÓN UNIVERSAL A LA PENSIÓN UNIVERSAL A LA VEJEZ VEJEZ

PENSIONES PENSIONES

REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR REALIZAMOS HASTA SU TRAMITE SIN ABONAR HONORARIOS QUE USTED COBRE HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE

ESTUDIO DRES. ZANUTTO ESTUDIO DRES. ZANUTTO

ABOGADOS ABOGADOS

MUNRO: BELGRANO 2487 MUNRO:/ BELGRANO Tel. 4721-0482 4756-6174 / 2487 4762-5813 Tel.SAN 4721-0482 / / 4762-5813 ISIDRO: 4756-6174 CENTENARIO 825 SAN 4743-2350 ISIDRO: CENTENARIO 825 Tel. - 11-3955-5838 Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs. EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs.


Año XXVII Edición Nº 1326

2 de Diciembre de 2016

Página 5

En Olivos

Delincuentes y pecadoras: Mujeres ¿qué sino? (viene de Tapa) La obra teatral, Delincuentes y Pecadoras, de Mónica Landolfi, sobre el cautiverio de mujeres en los cabildos coloniales cordobeses, con la dirección de Liliana Dozo y el elenco del grupo Azucena Teatro, lleva un año en cartel en los espacios teatrales de la región. Hace una semana estuvo en la sala teatral Tinku, en el Club Defensores de San Fernando. Es la obra inicial del grupo Azucena Teatro Delincuentes y Pecadoras nació de una pormenorizada investigación teatral que Mónica Landolfi encaró para escribir un guión para el Concurso de Teatro Independiente de Bancor (Banco de Córdoba) en 2014. La temática que eligió fue de género: El cabildo, cárcel de mujeres en el siglo XVIII para reclusión de “las malas”. Aunque el libro es ficcional, la base surgió de un extenso recorrido por documentación histórica verdadera y comprobable, que la autora pudo plasmar en el guión con las condiciones que exigía el concurso: no más de tres actrices/ actores, máximo de 70 minutos de escena y puesta centrada en el texto más que en técnica y escenografía.

Chacra Pilar Con intención de brindar un producto que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas, logrando un reencuentro con los sabores naturales, Chacra Pilar se dedica, desde hace una década, a la crianza de pollos de campo: propuesta ideal cuidar la salud. Los pollos son criados en forma natural, sin ningún tipo de acelerante, alojados en semicautividad y faenados a los noventa días de crianza. Son de carne firme, no eliminan agua y mantienen su peso al momento de cocinar. “Comenzamos con la actividad como microemprendimiento familiar, probando su viabilidad. Luego de estar trabajando durante 10 años y con las mismas ganas desde el primer día, contamos hoy en día con una cartera de clientes muy importante”, explican sus dueños.

Con respecto a las características de la propuesta, la distribución se realiza a través de un servicio de entrega a domicilio, sin cargo. Los pedidos deben ser solicitados con anticipación, ya que los productos se entregan frescos y sin congelar. Invitan a disfrutar un delicioso pollo al horno con papas y batatas, a la parrilla con limón, con salsa o hervido a la cacerola con verduras. Tampoco hay que dejar de preparar ensaladas, salpicones, empanadas y tartas, entre otras delicias. Chacra Pilar, avalada por su trayectoria, ofrece productos de campo, frescos, de excelencia y que al mismo tiempo permiten mejorar tu calidad de vida. Para pedidos y mayor información comunicarse al 4726-3963 / 15-4424-8326 / 11-2602-3949, o por correo electrónico a chacrapilarpollodecampo@hotmail.com.

Promoción especial con la compra de dos pollos te llevas una docena de huevos de regalo.

En 2015 Landolfi interesó a su amiga, la directora y docente teatral, Liliana Dozo, para llevar a las tablas el libro, luego convocaron a las actrices Analía Rutkoski, Elizabetha Scaramuzzo, Nadia Brito y Alejandra Mazzeo. La obra ya podía llevarse a escena, pero con esta acción, además, las mujeres dieron a luz al grupo Azucena Teatro.

las amistades del elenco que se prestan según la ocasión, reparten unas rosas delicadas y pequeñas, en tela color natural, también obra de la autora que aclara: “están desojadas adrede, no son prolijas, pasaron por mucho, como las mujeres en nuestra vida cotidiana”.

En el escenario La obra remite a un tema caro a las mujeres: la violencia de género, y es testimonial pues aunque transcurre a principios del siglo XIX, aproximadamente en 1830, los hechos bien podrían haber ocurrido hace un siglo, una década, hace un mes, ayer o mientras los lectores leen estas líneas sobre la obra de Landolfi. La puesta lleva una escenografía mínima. Son las actrices, vestidas con atuendos blancos, las que llenan el escenario. Una de las mujeres está embarazada y a punto de parir, y justamente Brito actuó en ese estado, en su vida real, mientras pudo, le contó a Prensa Libre la directora Dozo; luego fue reemplazada por Mazzeo. Al comenzar cada función Landolfi, Dozo, y

Foto: Estela Oriana

La actuación en el Centro Cultural Tinku

Gran parte de la acción transcurre a nivel del piso. Hay voces en off, y las pisadas de los guardianes, hombres, que nunca son esperadas y siempre llegan para lo peor. Seguramente las tres mujeres han delinquido, pero el punto es que son los hombres, sus propios hombres en algunos casos, los que las juzga-

ron y las recluyeron. Rutkoski, Scaramuzzo, Brito (y Mazzeo) son actrices profesionales, pero seguramente porque la violencia de género ha penetrado la femineidad desde siempre, es que en el escenario despliegan una presencia escénica, una fuerza actoral (para nombrarlo de alguna manera a ritmo periodístico), que imanta la atención de los espectadores. Esa lógica actoral desplegada se ve patente en el saludo final, tras los aplausos, en los rostros relajados, en los cuerpos erguidos, unidos por las manos entrelazadas, pero todavía con los signos de la acción. “Las tonadas las ayudaron mucho a construir los personajes -explicó la directora Dozo- pues maltrato (a las mujeres) hay en todos lados”. Hace una semana Delincuentes y Pecadoras se puso en escena en el Centro Cultural Tinku, en el Club Defensores de San Fernando (Rivadavia 1751, 1er. piso, Carupá). La obra lleva un año en cartel en diferentes escenarios de la región, y a juzgar por los resultados, todavía tiene un largo trecho por recorrer. Gustavo Camps


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1326

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• “Iconos Villa Adelina”. Los vecinos asistieron al taller abierto que se llevó a cabo en la Torre Ader, para descubrir las imágenes que representarán al barrio. Los iconos son creados y elegidos por los vecinos y estarán exhibidos en distintos espacios públicos del partido. El intendente, Jorge Macri, estuvo presente en el lugar y, mientras compartía el momento, expresó: “Estamos muy contentos de que el proyecto de iconos siga creciendo año a año y llegue cada vez a más barrios de Vicente López. Es muy lindo ver como todos ustedes se involucran, pensando cuáles son los punto más emblemáticos y característicos del lugar que tanto quieren”. • Se celebró ‘Niños Fest’. La Secretaria de Desarrollo Humano junto a la Asociación Civil “Cumpleaños Feliz” organizó, en el Paseo de la Costa, una nueva edición del “Niños Fest” para celebrar el 27º aniversario de la Convención de los Derechos de los niños y adolescentes. En la jornada, los niños pudieron disfrutar de distintas actividades como kermese, rincón de arte, maquillaje artístico y juegos inflables. Además, los chicos con cada participación en los juegos recibieron unos tickets donde los sorteaban por juguetes o premios, de esta manera todos los chicos se llevaron premios. • “La escuela del futuro”. El sábado 26 se realizó el VI Congreso de Educación y TIC “La Escuela del Futuro”, en el Centro de Convenciones Arturo Frondizi (Laprida 150, Vicente López). Con entrada libre y gratuita, el Congreso reunió a cientos de docentes y directivos de todos los niveles educativos y profesionales afines a la educación para brindar un marco de intercambio de conocimiento y de experiencias que impliquen la inclusión de las nuevas tecnologías en el aula.

San Isidro • Primera campaña de concientización del uso del bastón verde. Se realizó en el Concejo Deliberante un encuentro para concientizar sobre el uso de este instrumento de orientación y movilidad que utilizan personas con baja visión. Se trata de un invento argentino que ya se está replicando en otros países. A través de un proyecto presentado por el concejal Carlos Juncos y sus colaboradores, que fue aprobado por unanimidad, se convirtió en el primer organismo público del país en dar a conocer la importancia que tiene el uso del bastón verde para personas con disminución visual. La profesora de Ciegos y Disminuidos Visuales, Perla Mayo, creadora en 1994 del bastón verde, dijo sentirse emocionada y profundamente agradecida al Concejo Deliberante de San Isidro por ser la primera entidad oficial en hacer uso de este instrumento. • Visitas guiadas diciembre. Las guías de turismo anticipan algunas de las fechas en las que realizarán ls próximas visitas. Domingo 4 - 16:00. Casco Histórico: “La bendición de las aguas y el mirador de Los Paraísos”. Una tradición que llega desde la época colonial y un hermoso sitio de San Isidro. Encuentro: Atrio de la Catedral (Av. Del Libertador 16200). Viernes 9 – 16:00. “Bendición de los pesebres: nos acercamos a la Navidad y traemos nuestros pesebres familiares”. Encuentro: Atrio de la Catedral (Av. Del Libertador 16200). Todas las visitas son a pie y gratuitas. • Historia del punk. El ciclo de actividades culturales que organiza el Concejo Deliberante tuvo un encuentro muy particular que consistió en relatar la historia del punk en Argentina, nada

2 de Diciembre de 2016

menos que por sus protagonistas, todos vecinos de San Isidro. “El punk en Argentina nació en Martínez” -sentenció Stuka, músico, guitarrista y fundador de Los Violadores - Y esto es así porque las familias de los que vivíamos en esta zona podían viajar a Londres y traer material de la música que se escuchaba allá en los “70”, contó el integrante de la banda creadora del tema “Uno, dos, ultraviolento!”.

Zona norte • Los jueces van a la escuela. Magistrados y jueces de la provincia de Buenos Aires dictarán talleres en establecimientos educativos de nivel secundario del territorio provincial para que los estudiantes puedan conocer sus derechos y obligaciones y alcanzar así mayor concientización sobre su compromiso como ciudadanos. Será en el marco del Programa “Los jueces van a la escuela”, implementado mediante un acuerdo entre la Dirección General de Cultura y Educación y el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. • Asesoramiento gratuito para jubilados. El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, y el Presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), Alejandro Amor, acordaron que los abogados de las distintas defensorías de todo el país brindarán asesoramiento gratuito y representación jurídica a jubilados y pensionados en el marco del Programa de Reparación Histórica. La firma del convenio se realizó en la sede central de la Defensoría, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la cual participaron representantes de las distintas oficinas que posee esta entidad en todo el territorio nacional y la CABA. • Liberan a presos políticos. Raúl Noro, esposo de la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, fue liberado durante la jornada del jueves 24 de noviembre por la Justicia provincial de Jujuy. El referente permanecía encarcelado desde el 14 de julio pasado en una causa que lo investigaba por presunta “asociación ilícita”. Su liberación se dio junto a la liberación de otros tres dirigentes de la Tupac que se encontraban encarcelados. El Comité contra la Discriminación Racial (CERD) y el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU, ya habían advertido y dictaminado a favor de la liberación de Milagro. “Cuando se presenta la detención de una líder indígena el asunto no puede leerse al margen de su rol en la sociedad. La detención está asociada a un caso de corrupción, pero puede investigarse con ella en libertad. Hay un dictamen muy acertado del grupo de Trabajo. Esa decisión tiene que ser cumplida”, afirmó el relator para la Argentina del Comité de ONU.

Tigre • Alumnos de un colegio de Salta. Más de una treintena de chicos del colegio Juana Moro de López de La Caldera conocieron los principales atractivos turísticos de la ciudad, el Palacio Municipal y dialogaron con el jefe comunal, Julio Zamora. Los chicos recorrieron el distrito de la mano del “Proyecto de reciprocidad”, un trabajo integrador que impulsa el Colegio Reconquista junto a la institución de la provincia norteña del país. • 20 aniversario. El Polideportivo Ricardo Rojas celebró su 20 aniversario junto a la comunidad. Los festejos contaron con la presencia del intendente, Julio Zamora. Fue una fiesta que

incluyó show de música, humor y la proyección de un video con la historia del lugar que emocionó a grandes y chicos. Desde 1996, el establecimiento acompañó el crecimiento y vida de centenares de vecinos. Muchos de ellos fueron parte de la gran fiesta de celebración. Tras recorrer las instalaciones, Zamora sostuvo: “Valoramos y disfrutamos del capital humano que tienen los polideportivos; sus regentes, sus profesores, sus directores”. • “Tigre Vive Deporte”. Una vez más, los vecinos tuvieron la posibilidad de realizar distintas actividades abiertas y gratuitas en el centro de la ciudad. Vóley, futbol-tenis y gimnasia aeróbica, fueron algunas de las propuestas. Como en ediciones anteriores, cientos de vecinos se sumaron a la propuesta y disfrutaron de varias actividades al aire libre en la intersección de Juncal y Av. intendente Ricardo Ubieto. De 17 a 21, estuvieron disponibles juegos y elementos para la práctica deportiva y se contó con la asistencia de profesores de educación física, además de la presencia del Servicio de Emergencias Tigre (SET). Durante la tarde, se visualizan distintos tótems inflables para identificar las diversas zonas de recreación.

San Martín • Violencia de Género. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio organizó una jornada de concientización y difusión en distintos puntos de la ciudad. El intendente, Gabriel Katopodis, destacó: “Como cada año, estamos concientizando en los barrios y reafirmando nuestro compromiso como Estado municipal de proteger y acompañar a todas las vecinas de San Martín”. Y agregó: “Vamos a seguir fortaleciendo nuestro Sistema de Protección, hoy un ejemplo en la región, y a trabajar sin pausa para que las mujeres no estén solas en la lucha contra la violencia”. Las actividades comenzaron con la inauguración de un mural en Lincoln y Ruta 8. • Natación Escolar. Para cerrar la edición 2016 del Programa de Natación Escolar, que cada año reúne a más alumnos, el Municipio organizó una jornada recreativa en el Complejo Natatorio Municipal de José León Suárez. El encuentro incluyó una muestra deportiva de los chicos y la presencia de la prestigiosa nadadora Virginia Bardach. • Violencia de Género. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio organizó una jornada de concientización y difusión.


Año XXVII Edición Nº 1326 Año XXVIII Edición Nº 1252 Año XXVIII Edición Nº 1252

Cursos y Talleres *Italiano en la Dante Alighieri de Vicente López. Cursos de verano. Teatro en italiano. Conversación. Italiano para la tercera edad. Informes: 4519-3656 *Taller de arte Sol Storni. Exposición de alumnos 2016. Sábado 3 a las 21. Casa de las Culturas Villa del Carmen. Bartolomé Mitre 360, Tigre *Taller gratuito de resiliencia motivacional y de reflexión. A cargo del psicólogo, ex parapléjico y hoy maratonista. Dos sábados al mes por la mañana. Contacto: al67jai@yahoo.com. ar *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 116260-7803 *Estudio de Maquillaje. Marisa Del Dago. Automaquillaje para toda mujer. Informes: 4792-4772 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402 marrioc22@gmail.com *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas *Clase abierta del Taller de Armónica. (Prof. Imanol Soto de los Ríos) Escuela Municipal de Música. Escuela Municipal de Música Calle 91 (San Martín) Nº 1681, San Martín Tel: 4874-4213 *Introducción al Mundo de los Museos. Por la museóloga Lic. Beatriz Fernández Orlando. Miércoles 7 a las 19. Asociación Dante Alighieri de San Martín (Ramón Carrillo 2436, San Martín)

Muestras *Muestra de Fin de año de los Talleres de Circo, Trompeta y Percusión. Viernes 2 a las 18. Plaza Central. *“Ruta 22” de la artista Marisol Jasinski. Puede visitarse en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459) hasta el martes 13 de diciembre. Gratis. *Pinturas Lorena Boldt. Sábado 3 a las 13. Museo Casa Sarmiento. Río Sarmiento y Arroyo de los Reyes Tigre. *Frecuencia Vinilo. Un recorrido por los artes de tapa y la música de los discos de antes. Inauguración el martes 22 a las 19. Hasta el 16 de diciembre. Invitado especial Gustavo Firpo de Bitacora Bits. Horarios de Visita de lunes a viernes de 10 a 20. Casa de la Cultura. Ricardo Gutierrez 1060, Olivos. *Muestra de Pinturas. Artista Noemí Laffitte. Hasta el 10 de enero. Vivanco Restaurante. Bartolomé Mitre 74. Tigre. *Técnicas de realización escenográficas. Instituto Superior del Teatro Colón. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cooperadora del ISA. Teatro Colón. Hasta el 2 de diciembre. Círculo Médico de Vicente López. Sarmiento 1755, Florida. Horarios: Lunes a viernes de 9 a 17, sábados de 10 a 13. *”El arte Criterion, rediseñando el cine”. Muestra. Afiches originales de grandes clásicos. De martes a sábados de 13 a 18 hs. en Sargento Cabral 2354. Museo Lumiton.

Música y Festivales *”Clásicos del MAT” con la presentación del Trío Williams, que brindará al público una

COMPRO COMPRO ORO ORO RELOJERIA - JOYERIA - TALLER RELOJERIA - JOYERIA - TALLER

Sarinelli Sarinelli

Especialidad enen relojes péndulos Especialidad relojes péndulos

DESDE 1959 DESDE 1959 Debenedetti 611 - La Lucila - 4794-7399 Debenedetti 611 - La Lucila - 4794-7399

performance con obras de Beethoven y Dvorak. Este viernes 2, a las 20, se vivirá el último concierto del ciclo de música de cámara Los interesados en concurrir al concierto deberán realizar sus reservas únicamente vía mail a través de: infomuseo@tigre.gov.ar *La Biblioteca en concierto. Ciclo de conciertos de la Biblioteca Popular de San Isidro. Nélida Sanchez Piano. Viernes 2 a las 20. Actividad arancelada. Informes: 9 de Julio 501 - San Isidro 4732-1954 / 4742-7888 *Danza. Sábado 3 a las 13, 16 y 19.30. Galas de Cierre de Talleres de la Escuela Municipal de Danzas. Complejo Cultural Plaza. Calle 89 (Int Campos N° 2089, San Martín). Tel: 48300695/0353. *Papa Noel llega con la Feria de Colectividades a Villa Adelina. Del 2 al 4 de diciembre a partir de las 11 la popular Feria se rearma en el Playón de Villa Adelina ubicado en Santa Fe y Manuela Pedraza, para empezar a palpitar la navidad. Papá Noel llegará para sacarse fotos con los chicos y recibir las cartitas con pedidos especiales y deseos para estas fiestas. Un fin de semana completo a puro shows y sorpresas, con la infaltable oferta gastronómica, artesanos y juegos para grandes y chicos. El sábado y domingo los visitantes se encontrarán, además de las clásicas propuestas, con shows infantiles, bandas en vivo y exhibiciones de colectividades. *Feria Manos de San Martín. Sábado 3 de 16 a 21. Plaza Mitre. San Martín. *Concierto Lírico: Sábado 3 a las 18. Jeremías Graf (tenor), Margarita Lorenzo (soprano) y Rita Casamajor (piano) Museo Casa Carnacini. Espacio Peláez. Calle 110 (Pueyrredón) N° 2710, Villa Ballester. *Peña. Peña de la tradición en apoyo a los clubes de San Martín Club Buchardo (Buchardo 4505, Villa Ballester). *Días Nórdicos. Primer festival multidisciplinario de música, diseño sustentable, innovación y cultura nórdica en Iberoamérica con un concierto acústico al atardecer. Julia Clara (Islas Aland), Teitur (Islas Feroe), Sandra Kolstad (Noruega) y Liima (Dinamarca/Finlandia). Sábado 3 a las 18 en Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *Bob Stroger cierra el ciclo “Blues and Roots” el domingo 4 a las 20 en el Centro Cultural Munro, Vélez Sarsfield 4650. Munro. *Stabat Mater de G Rossini, por la Orquesta Juvenil Municipal de Gral. San Martín (Dir. Mtro Armando Celán) y el Coro Polifónico Municipal de Gral. San Martín (Dir. Mtro. Daniel Riviere) Abadía de San Benito (Villanueva 905, CABA).

Teatro *¨Vivir con honor, morir con gloria¨. Espectáculo teatral sobre Salvador Allende. Con Maricruz Díaz y Gabriel Valente (Cabo Polonio Uruguay). En el Club Central Norte, Talcuahuano 2059, Martínez. Hoy viernes 2, a las 21, a la gorra. *Felices Fiestas León. Dirección: Roberto Aguirre. Arte: Martín Hoffman. Viernes 2 de Diciembre a las 21.30. Teatro del Repertorio. Melo 1756, Vicente López. Actividad arancelada. Informes: 4797-8515

Cine *“Guardia, guardia scelta, brigadiere e maresciallo” (1956) (93 min). Director: Mauro Bolognini Reparto: Alberto Sordi, Peppino De Filippo, Aldo Fabrizi, Gino Cervi, Valeria Moriconi, Nino Manfredi. Lunes 05 de diciembre a las 19. Ciclo de cine italiano, En el auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F. Sarmiento 1755, Florida. Proyección a cargo de Alberto Miguez. Convocan Dante Alighieri de Vicente López y Asoc Amici della Cultura Italiana.

Visitas Guiadas *Casco Histórico: “La bendición de las aguas y el mirador de Los Paraísos”. Domin-

(continúa en contratapa)

Su Su Librería Librería Elflein Elflein3849 3849- -La LaLucila Lucila- -4794-5913 4794-5913 e-mail: e-mail:sulibreria@arred.net sulibreria@arred.net Papelería PapeleríaEscolar Escolary yComercial Comercial- -Fotocopias Fotocopias FAX FAX- -Libros Librospara paragrandes grandesyychicos chicos Juegos Juegosy yJuguetes Juguetes CorreoArgentino Argentino- -Unidad Unidadpostal postal Correo BIERTO UNES VIERNES , DE99AA13 13YY AA BIERTO : :LL UNES AA VIERNES , DE 16A A20 20- -SS ÁBADOS DE99AA 13. 16 ÁBADOS DE 13.

2 de Diciembre de 2016

Página 7

13 de marzo de 2015 Literarias

Página 7 por Roberto Brey

13 de marzo de 2015

Página 7

El cuento: de los orígenes El cuento: del origen a la a actualidad (122) a la Ella cuento: del origen Literarias Literarias

actualidad (50) Literatura árabe actualidad (50) Los árabes tienen una relación especial con la escritura; tal vez tanto que nuestro alfabeto utiliza su nombre y se define como proveniente de dicho pueblo

“La aparición del alfabeto árabe resulta característico de la historia de la escritura. En su origen se encuentra un pueblo de caravaneros nómadas que se desplazaban de oasis en oasis, de mercado en mercado, y que hablaban una lengua que no disponía de escritura: no existían, desde luego, condiciones favorecedoras para la aparición de una escritura, que suele surgir de forma general en medios urbanos. Cuando se veían obligados a escribir, los árabes utilizaban un alfabeto derivado del fenicio, el alfabeto nabateo, pero transcribiendo la lengua vehicular comercial de la época, el arameo. Y será este arameo transcrito en alfabeto nabateo, lo que poco a poco irá arabizándose para dar nacimiento al actual alfabeto árabe.” Así explica el investigador Louis-Jean Calvet, el origen, allá por el siglo IV d.C., del alfabeto árabe que hoy se escribe. Algunos estudiosos suelen diferenciar a los textos literarios escritos en lengua árabe, de la literatura persa y de la lengua urdu, que usan el alfabeto árabe pero no el idioma. El argumento es consistente ya que sería lo mismo igualar la literatura portuguesa, con la francesa o la española, simplemente por utilizar el alfabeto occidental. La literatura árabe surgió en el siglo VI (solo algunos fragmentos se conservan de épocas anteriores), y es El Corán, del siglo VII, la principal fuente literaria de la cultura árabe y de su literatura. El período anterior a la escritura del Corán y al auge del Islam es conocido entre los musulmanes como Jahiliyyah, o periodo de la ignorancia, en referencia a lo religioso, pero tiene que ver con falta de literatura escrita durante dicha etapa, aunque no a la tradición oral, que fue considerable. Cuentos como el de Simbad (visto en el capítulo 118) y el de Antar bin Shaddad fueron conocidos primero en el medio oral y escritos más tarde. El Corán surge de la predicación de Mahoma. Esta obra, cuyo título significa “lectura”, “pregón” o “proclamación” es el texto sagrado de los musulmanes, en el que se incluyen, además de preceptos de la religión islámica, textos de doctrina jurídica, narraciones, homilías, parábolas e, incluso, comentarios acerca de cómo tiene que ser interpretado y leído el propio texto. Y es admirado tanto por sus metáforas como por

su claridad. Es considerada la primera obra importante y con gran influencia en la literatura árabe, y la lengua que utilizaba se transformó luego en el árabe clásico, y aún con los cambios que fue sufriendo, sigue siendo un modelo lingüístico. El Corán es la primera obra de gran aliento (114 suras o capítulos, que contienen un total de 6.236 ayat o versos), que utiliza la lengua árabe; pero también significa un adelanto estructural respecto de anteriores intentos de literatura árabe. Como la Biblia para otras lenguas, El Corán ocupa un lugar especial en la literatura árabe, es el origen de infinidad de citas e ideas, y su mensaje moralizante forma parte de innumerables obras. Además de El Corán, otra fuente literaria importante es toda la tradición acerca de lo que Mahoma dijo o hizo. El corpus entero de estos hechos y palabras se denomina sunnah o camino, y aquellos que se consideraron como sahih o genuinos fueron compilados en el hadith. Mahoma inspiró las primeras biografías que, al tiempo que cubrían la vida del profeta, contaban lo relativo a las batallas y acontecimientos del Islam primitivo y realizaban numerosas digresiones sobre antiguas tradiciones bíblicas. La tradición cuenta que el califa Ali, tras leer un Corán con errores, instó a Abu al-Aswad al-Du’ali (‫( )يلؤدلا دوسألا‬603–688) a escribir una obra en la que se codificase la gramática del árabe. Khalil ibn Ahmad (‫دمحأ نب ليلخلا‬ ‫)يديهارفلا‬ (718-791), más adelante, escribiría el primer diccionario de árabe, junto con obras sobre prosodia y música, y su pupilo Sibawayh produciría la obra más respetada de gramática árabe, conocida como al-Kitab o El Libro. Los intentos por profundizar en la investigación de la religión islámica fueron de gran importancia en el estudio de muchos otros temas. El califa Hisham ibn Abd al-Malik (691-743), contribuyó al enriquecimiento de la literatura al hacer traducir distintas obras al árabe. La primera se cree que fue la correspondencia de Aristóteles con Alejandro el Grande. Se tradujeron las fábulas de animales del Iruente, traducciones que, como las de la antigua Grecia, circularían por el ámbito intelectual europeo durante la Edad Media. Estas obras serían introducidas de nuevo en Europa a partir de las versiones en árabe. Era la época del pleno auge del imperio Omaya, con centro en Damasco, y su dominio en Asia y en Europa, que duró hasta casi el siglo XVII. Poesía La mayor parte de la literatura árabe antigua está en forma de poesía, de prosa rimada o de

(continúa en contratapa)

Lentes Lentes de de contacto contacto

Optica Optica Olivos Olivos Av. Tel. 4790-7529 4790-7529 Av. Maipú Maipú 2517 2517 -- Olivos Olivos -- Tel.

MUNI TIGRE


Viernes Inestable

Sábado

29ºC Máx. Probables 19ºC Mín. precipitaciones

Domingo

32°C Máx. Probables 12ºC Mín. precipitaciones

34°C Máx. 18°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 2 de Diciembre de 2016 - Año XXVIII Nº 1326

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7)

go 4 a las 16. Una tradición que llega desde la época colonial y un hermoso sitio de San Isidro. Visita a pie y gratuita. Se suspende por lluvia. Encuentro: Atrio de la Catedral (Av. Del Libertador 16200). Centro de Guías de Turismo de San Isidro al 4512-3314. *“Bendición de los pesebres: nos acercamos a la Navidad y traemos nuestros pesebres familiares”. Viernes 9 a las 16. La llegada de la Navidad hace que afloren muchas tradiciones en varias partes del mundo, como ser el armado de pesebres. Pero, ¿sabes de dónde nace esa costumbre tan enraizada? Bendición de pesebres de los presentes. Visita a pie y gratuita. Se suspende por lluvia. Encuentro: Atrio de la Catedral (Av. Del Libertador 16200). Centro de Guías de Turismo de San Isidro al 45123314.

Convocatorias

El cuento: de los orígenes... (122) (viene de pág. 7) una prosa rebosante de versos sueltos. Su temática incluye tanto himnos de alabanza, como discusiones particulares, ideas religiosas, y hasta poemas sobre sexo y alcohol. Una gran

so la prosa rimada se menciona como ‘saj’, que significaba, originalmente, el ruido que hace una paloma. Los fenicios Para los investigadores, el alfabeto árabe y el español derivan del alfabeto fenicio. Es probable que todos los alfabetos del mundo deriven del alfabeto fenicio. Valga como aporte los nombres de las letras y el orden alfabético, en cuatro idiomass una misma lista de letras, que rueda desde hace tres mil años. Véase: Español Griego

preocupación dentro de la literatura árabe (como de otras literaturas antiguas), era la de ser agradable al oído, teniendo en cuenta que la escritura tenía el objetivo de ser leída en voz alta, por ello se ponía un gran cuidado en buscar una sonoridad especial. Inclu-

Árabe Hebreo

a

alfa

alif

álef

be

beta

baa

bez

ce

gamma guim

guímel

de

delta

dález

dal

*Caminata sensorial: “Partes de la Ciudad”. Sábado 3 desde las 16. realizamos otra Caminata Sensorial guiada por la Arquitecta Carolina Huffmann. El punto de encuentro es la Estación Juan B. Justo del FFCC Mitre, entre las calles Laprida y Rosetti. La caminata dura dos horas aproximadamente y fina-

Semana del 2/12/16 al 8/12/16 liza en Quinta Trabucco para que los que quieran puedan disfrutar del Festival “Días Nórdicos”. *Plástica. Gran Pintada. Sábado 3 de 10 a 17. Museo Casa Carnacini. Casa Carnacini y Espacio Peláez Calle 110 (Pueyrredón) Nº 2720, Villa Ballester. Tel.: 4847-5042 *Círculo Marchigiano 14ª aniversario. Almuerzo domingo 4 a las 13. Menú Pasta Porchetta bebida postre y café. Show Musical. Salón Dante Alighieri de San Isidro. Don Bosco 57, San Isidro. Entradas: 4747-4759

Literarias *“Creciente. Poesía en movimiento”, una iniciativa cultural destinada a la promoción de la lectura que se realizará el próximo sábado 10 de diciembre, en los jardines del museo de Arte Tigre. La actividad brindará una serie de lecturas de autores jóvenes y consagrados tanto nacionales como locales, con el objetivo de difundir su obra y pensamiento, así como estimular la curiosidad e interés por la lectura en general. Junto a los escritores, el evento reunirá músicos y artistas visuales en el marco de un encuentro distendido, donde el público podrá acercarse gratuitamente para realizar un picnic y disfrutar de la propuesta. M.A.T.

Campaña solidaria para el Hogar Cura Brochero El sábado 26 de noviembre se realizó, en la ciudad de Vicente Lopez, una campaña solidaria denominada “Campaña solidaria, todos juntos podemos, ayudemos al Hogar Cura Brochero”. La misma estuvo coordinada por la ONG “Nosotrosxvos” con sede en Vicente Lopez. La campaña consistió en recoger elementos que se usan dentro del hogar: productos de higiene personal y de limpieza, que fueron recogidos por vecinos voluntarios, en distintos comercios de la ciudad. Y estos fueron entregados en la Sociedad de Fomento del Club Aristóbulo del Valle, ubicada en la calle Agustín Álvarez 1538. En esta pequeña fiesta solidaria se hicieron presentes un nutrida cantidad de vecinos, que también hicieron su aporte personal, al hogar

de transito, dejando una importante cantidad de productos. En la sede de la sociedad de Fomento pudo verse a directivos del Hogar, integrantes de la ONG, además de numerosos vecinos, entre ellos Adrián Pérez, actual funcionario nacional, que reside desde hace tiempo en Vicente Lopez. El hogar actualmente cuenta con 21 camas, donde se alojan personas en situación de calle, que reciben alimentación e higiene personal. Es por eso que los vecinos quieren reconocer esta digna tarea de tratar de brindar un mejor pasar a personas que están viviendo un mal momento. La ONG “nosotrosxvos”, quiere agradecer a todos quienes han colaborado el pasado sábado en esta pequeña actitud solidaria.

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: momentos de cariño. Lo malo: no se con ánimo. Consejo: un cambio viene bien. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: consigue lo que busca. Lo malo: reitera un error. Consejo: lea con más frecuencia. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: aporta lo que hace falta. Lo malo: siente inseguridad. Consejo: manténgase firme. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: escucha a tiempo. Lo malo: no se cuida en la comida. Consejo: frene su ímpetu. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: sabe responder. Lo malo: la ayuda no llega. Consejo: esquive las confrontaciones. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: momento de relax. Lo malo: le cuesta analizarse. Consejo: no grite tanto. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: ayuda a quien lo necesita. Lo malo: no quiere descansar. Consejo: apriete el freno. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: sigue pese a todo. Lo malo: colaborar no es lo suyo. Consejo: mantenga el espíritu. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: es la hora del amor. Lo malo: se distrae demasiado. Consejo: cuide lo que diga. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: puede ser discreto. Lo malo: el trabajo le cansa. Consejo: no utilice el crédito. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: soporta la tensión. Lo malo: gasta demasiado. Consejo: sepa ayudar a otros. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: recibe un regalo. Lo malo: duerme muy poco. Consejo: aprenda de los errores.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.