Edición N° 1318

Page 1

Semanario Independiente de la Zona Norte Artículos para tapicería

Semanario Independiente de la Zona Norte

y lonería

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Artículos para tapicería

y lonería

Náutica - Hogar - Automotor Tarjetas de débito y crédito

Artículos para - tapicería Lonas acrílicas Coberturasy -lonería Plavilón Náutica - Hogar - Automotor Telas - Cuerinas p/exterior e interior Tarjetas de- Cortes débito crédito Alfombras deyespuma Media Sombra Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas interior Sucursal: Av. delp/exterior Libertadore2000 Alfombras Cortes de espuma San Fernando - Tel.: 4725-2566 / 2567 Media Sombra www.alplast.com.ar

Artículos para -tapicería Lonas acrílicas Coberturasy -lonería Plavilón Náutica Hogar - Automotor Telas - Cuerinas p/exterior e interior Tarjetas de- Cortes débito crédito Alfombras deyespuma Media Sombra Lonas acrílicas - Coberturas - Plavilón Telas - Cuerinas p/exterior e interior Avellaneda 3112/14 - San Fernando Alfombras Cortes de espuma Tel/Fax: 4745-1646 / 7901 Media Sombra alplast@argentina.com

Sucursal: Av. del Libertador 2000 San Fernando - Tel.: 4725-2566 / 2567 www.alplast.com.ar

Avellaneda 3112/14 - San Fernando Tel/Fax: 4745-1646 / 7901 alplast@argentina.com

www.sprensalibre.com.ar Debenedetti 602 602 2º P. 2º (1636) Lucila 4794-4702 las4794-4702 24 hs. y FAX -las E-mail: - Web: www.sprensalibre.com.ar - 30 de-Septiembre de 2016 - Año XXVIII Nº 1318 9ebenedetti P. La (1636) La Lucila 24 info@sprensalibre.com.ar hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar Web: www.sprensalibre.com.ar 9 de f e b r ewww.sprensalibre.com.ar ro de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias En La SEMANA· Semana ·LA

En San Isidro

En Vicente López

9ebenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias

- Propue E l Escritores En Malena y Victoria, por la La Semanaen Intendentes comprometidos - Propue E l paridad de género Tecnópolis El gobierno

El 1er Encuentro Nacional de Intendentes, organizado por la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación, reunirá a más de 2.000 jefes comunales de todo el país, en el predio de Tecnópolis, en Villa Martelli, al oeste del distrito de Vicente López, hoy viernes 30 durante toda la jornada. Según se informó, habrá paneles sobre ciudades inteligentes, obras públicas, agua y saneamiento, planificación territorial, vivienda y hábitat, movilidad urbana y modernización, entre otros temas, a partir de dos ejes: La Ciudad del siglo XXI, que se abordará por la mañana; e Infraestructura para Municipios Sustentables, por la tarde.

El gobierno

Malena En Galmarini y Victoria Donda en el Colegio de Abogados de San Isidro

Las referentes políticas del Frente Renovador tigrense, Malena Galmarini -secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano municipal-; y de Libres del Sur, Victoria Donda, diputada nacional, se encontraron en el Colegio de Abogados de San Isidro para promocionar la paridad de género en la política y el avance de una ley tanto a nivel provincial –donde Senadores ya le dio curso a un proyecto- como Pág. 2 nacional. Pág. 3 Pág. 2

En Tigre En

Campacxcxcx Feria del Libro en la Casa Campacxcxcx

de las Culturas

Más de 2.000 intendentes en el predio de Villa Martelli

Los paneles estarán encabezados por expertos nacionales e internacionales y funcionarios gubernamentales. Según los organizadores el encuentro “Será un espacio de intercambio, diálogo y debate entre quienes escuchan diariamente las demandas y necesidades de los vecinos, y conocen los municipios mejor que nadie”. Entre los invitados internacionales para exponer, según se informó, participarán el ingeniero, Iñigo de la Serna, alcalde de Santander, España; el economista urbano chileno, Pablo Trivelli; el ingeniero, Salvador Rueda, director de la agencia urbana de Barcelona, España; y la arquitecta, Belinda Tato, de Ecosistema Urbano, España.

Con disertaciones, presentaciones de libros, talleres y narraciones orales para niños y adultos, de autores locales y de la región, la Feria del libro reunió a gran cantidad de vecinos y visitantes el último fin de semana. El historiador, Marcelo Magne, oriundo de Tigre y vecino sanfernandino en la actualidad, presentó su investigación, Pancho Soares, mártir de la Iglesia de los Pobres, sobre Sanasesinado Martín el cura un mes antes del último golpe de estado cívico-militar en 1976, por su prédica de denuncia de las injusticias sociales. San Martín Pág. 2

Pág. Pág. Un programa para atraer a niños, jóvenes y adultos en la Feria del Libro de Tigre

Unidad Gastronómica para programas de nutrición Pág.

La jornada comenzará con la acreditación de los participantes, a las 7.30, y concluirá a las 18. La apertura estará a cargo del presidente, Mauricio Macri, y para el cierre, a última hora, está programada la participación del ministro de Interior Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio.

www.ceczn.org.ar

Centro de Empleados de Comercio www.ceczn.org.ar

Zona Norte

Zona Norte

Pág. Quedó inaugurada la semana última, en el Complejo Infantil de José León Suárez, y permite abastecer a comedores, jardines de infantes y colonias y campamentos infantiles y juveniles. La isla de trabajo tiene capacidad para abastecer a 480 comensales, del plan nutricional municipal que funciona en el predio con desayunos, almuerzos y meriendas. En diferentes turnos confeccionará viandas para otros programas municipales que requieren gastronomía. También se utilizará como dispositivo de capacitación.

O.S.E.C.A.C. O.S.E.C.A.C.

El intendente Katopodis y los cocineros cortan la cinta BUENOS AIRES 653 GRAL. PACHECO www.osecac.org.ar 4726-6876 / 6872 / 3491

SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS VICENTE LOPEZ BUENOS AIRES 653 GRAL. PACHECO Centro de Empleados ARENALES 1569 - FLORIDA SEDE CENTRAL 4726-6876 / 6872 / 3491 4795-8123 4797-2321 4796-4860 3 DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO de Comercio SEDE Y Y CONSULTORIOS CONSULTORIOS EXTERNOS EXTERNOS SEDE 4744-6151/0582 VICENTE LOPEZ SAN ISIDRO 4745-8951/56 4746-5153 ARENALES 1569 - FLORIDA AV. CENTENARIO 40 - SAN ISIDRO SEDE CENTRAL SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4795-8123 4797-2321 4796-4860 4897-3188 / 3185 3 DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO MUNRO SEDEFUTBOL Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4744-6151/0582 POLI "MARIA JOSE SPOSITO" JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO SAN ISIDRO 4745-8951/56 4746-5153 3 DE FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 AV. CENTENARIO 40 - SAN ISIDRO SEDE Y Y CONSULTORIOS CONSULTORIOS EXTERNOS EXTERNOS 4744-3861 SEDE 4897-3188 / 3185 MUNROPACHECO COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS GRAL. POLI FUTBOL "MARIA JOSE SPOSITO" JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO 3 DE FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 4744-3861 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS GRAL. PACHECO

Pág . Pág .

La Red de Educadores/as presenta a Mario Méndez, uno de los autores de Hasta la Vida

La Red de Educadores/as de Vicente López recibió al maestro y escritor, Mario Méndez, uno de los autores de, Hasta la Vida, un libro con creaciones de escritores conmovidos por la represión, mientras ensayaban, a los integrantes de la murga, Los Auténticos Reyes del Ritmo -la mayoría niños-, de la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, un barrio humilde capitalino, el 29 de enero último, al anochecer. Las balas de goma de la Policía Federal y Gendarmería, que supuestamente realizaban un “operativo”, hirieron a 16 niños. Pág. 2

Opinión

En San Martín

En la región, al cierre de esta edición, en general las intendencias tenían en la agenda el evento pero, en rigor, los intendentes de San Martín, Vicente López, Tigre y San Isidro en principio concurrirían, San Fernando no.

Hasta la Vida

Pág. 3

Lanata: la zona liberada del Pág. “periodismo” Pág.

Reproducimos una nota aparecida en la versión digital de Malevaje, una revista de carácter pedagógico, que editan profesores y alumnos del Plan Fines2, de terminación del secundario, sobre el programa PPT, de Jorge Lanata, donde los columnistas observaron que se estigmatiza a vecinos de la zona norte y se confunden las localidades y los municipios de la región, algo muy común en la prensa no especializada en lo local. Pág. 5

LITERARIAS Una historia LITERARIAS

Pág. 4

Literarias del cuento: Una historia Una historia (108 ) del cuento: del cuento

(115) ) (108

Pergamino CONSULTORIOS EXTERNOS Pág. 7 (final) VIRREYES

Y RECREATIVAS SAN ISIDRO Gral. PAZ 2042 - BECCAR www.osecac.org.ar 4747-6873 4707-0863

ZONA NORTE GBA AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO 4747-3838 / 3841 / 4626

CAMPO DE DEPORTES Y DESCANSO Y RECREATIVAS SAN ISIDRO INTEGRAL BENAVIDEZ Gral. PAZ 2042 - BECCAR AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) 4747-6873 4707-0863 BENAVIDEZ - 03327-481849 CAMPO DE CENTRO DEDEPORTES ESTUDIOS Y DESCANSO INTEGRAL BENAVIDEZ JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) 4743-7491/4121 BENAVIDEZ - 03327-481849 DELEGACION OSECAC CENTRO DE ESTUDIOS JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR 4743-7491/4121

CONSULTORIOS EXTERNOS ZONA NORTE GBA SAN FERNANDO AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO LAVALLE 599 - SAN FERNANDO 4747-3838 / 3841 / 4626 4745-8142 4746-5712 CONSULTORIOS EXTERNOS CONSULTORIOS EXTERNOS BOULOGNE SAN FERNANDO B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE LAVALLE 599 - SAN FERNANDO 5197-6553 4745-8142 4746-5712 CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y CONSULTORIOS EXTERNOS BOULOGNE B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE 5197-6553

DELEGACION OSECAC

CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y

AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4519-9481 CONSULTORIOS EXTERNOS MODULO CLINICA INDEPENDENCIA VIRREYES LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4721-2307 4519-9481 HOTEL EL QUIJOTE MODULO CLINICA INDEPENDENCIA Av. 2 entre 115 y 116 - Villa Gesel LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO INFORMACION GENERAL 4721-2307

0800-666-0400 HOTEL EL QUIJOTE Av. 2 entre 115 y 116 - Villa Gesel SOLICITUD DE TURNOS 0810-999-0101GENERAL INFORMACION 0800-666-0400 URGENCIAS MEDICAS 0810-333-0004 O 4343-4010 SOLICITUD DE TURNOS 0810-999-0101 URGENCIAS MEDICAS 0810-333-0004 O 4343-4010


Año XXVII Edición Nº 1318

Página 2

En Tigre Página 2

Año XXVIII Edición Nº 1252 Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 2

30 de Septiembre de 2016 13 de marzo de 2015 13 de marzo de 2015

En la Región Región En la El padre Pancho en la Feria del Libro de Tigre (viene de Tapa) ¡Mara El Estado ¡Mara La Casa Villa del Carmen es actualmente la (Viene de tapa) Casa de de lastapa) Culturas, de Tigre, una antigua ca(Viene sona de la zona convertida en espacio artístico y cultural, que el último fin de semana albergó la Feria del Libro de Tigre, con un variado programa de presentaciones de libros, entrevistas a escritores y puestos de venta de literatura de autores y sellos regionales.

La escritora Liliana Doyle (der) en el puesto de la SADE filial Delta Bonaerense

Por el puesto de la SADE Delta Bonaerense -que en rigor reúne escritores, de San Fernando, Tigre, Benavidez y otros distritos de la regióndesfilaron varios escritores, entre ellos la reconocida, Liliana Doyle, y no faltaron los libros del recordado, Carlos Urquía (1921-2003), un gran escritor sobre las islas sanfernandinas. Hubo charlas sobre Xul Solar, un vecino ilustre de la región, y conferencias y presentaciones de libros de escritores beneficiados con el Fondo Municipal de las Artes, un subsidio que entrega la municipalidad de Tigre a representantes de expresiones artísticas locales, entre ellos los escritores. Prensa Libre estuvo en la presentación de

o a san Com

la investigación, Pancho Soares, mártir de la Iglesia de los Pobres, del historiador, Marcelo Magne, un trabajo de 2015 donde reivindica el compromiso pastoral del cura católico que se desempeñó como párroco en Carupá y fue asesinado el 13 de febrero de 1976, poco antes del golpe cívico-militar.

Magne en su obra –de Ediciones Fabro- difunde un documento del servicio de inteligencia de la Policía bonaerense (DIPBA), que llevaba un puntilloso registro del espionaje político, que da cuenta de que el religioso era espiado por su prédica en favor de los más humildes y su vocación de organizarlos y ayudarlos a transformar su situación. El historiador local sitúa el asesinato del padre Pancho con otros asesinatos políticos de religiosos con la misma línea pastoral, a saber, el padre Carlos Mugica, asesinado el 11 de mayo de 1974; el obispo Enrique Angelelli, el 4 de agosto de 1976; y las monjas francesas, Léonie Duquet y Alice Dumont, en 1977. La tesis de Magne es que la jerarquía eclesiástica no se interesó por lo acontecido con el padre Pancho, y trató de esconder que su asesi-

Otros de nuestros productos: productos: Conejos, Conejos, huevos, miel y dulce de de leche leche artesanal artesanal

Entregas Entregas sin cargo sin cargo

(11) 4726-3963 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 15-65923949 Deje su mensaje mensaje www.chacrapilar.com www.chacrapilar.com

de Curas en Opción por los Pobres. “Primero busqué en la parroquia donde el tuvo su labor pastoral, el libro de actas de la Comunidad Juan XXIII que él fundó, testimonios de gente que lo trató y participaba en las cooperativas que él creaba; encontré una síntesis sobre él del padre Anibal Filippini” enumeró Magne, algunas de sus innumerables fuentes, en charla con Prensa Libre. Y luego completó: “En la parroquia, una catequista durante años y años, en un bibliorato de tapa negra, juntó todo lo relacionado a Pancho Soares que encontraba, fotos, recortes de diarios, escritos de gente que lo conoció; busqué en la hemeroteca de la biblioteca Nacional; en el archivo de DIPBA encontré 16 fojas ( )”

El historiador Magne muestra un documento de su investigación sobre el padre Pancho

En esta línea, no obstante, reconoció y ponderó el compromiso de la feligresía y algunos religiosos como el P. Anibal Filippini, ex titular de la Pastoral Social, de la diócesis regional, y del P. Jorge Marenco, actual párroco de la iglesia Ntra. Señora de Carupá, enrolado en el grupo

Magne investigó durante tres años y medio la vida del sacerdote Pancho Soares para su libro. El historiador también es autor de, Dios está con los pobres, sobre el Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (2004). Una historia completa del movimiento que le llevó cinco años y medio de trabajo. Gustavo Camps

En Vicente López

Hasta la Vida: literatura infantil comprometida (viene de Tapa) La edición del libro, Hasta la Vida, es la primera del ECuNHi (Espacio Cultural Nuestros Hijos), el espacio cultural y escuela de artes de las Madres de la Plaza de Mayo, situado en el predio de la ex ESMA que fuera, durante la

Pollos de campo campo

Chacra Pilar

nato sobrevino por el compromiso pastoral del religioso, más allá de que en los últimos años se vio forzada -producto de la presión social- a otorgarle cierto reconocimiento, pero soslayó su opción profética.

NUTRICIONISTA NUTRICIONISTA U.B.A. U.B.A. Lic. Lic.Analía AnalíaMoreiro Moreiro Universidad Universidad Favaloro Favaloro

última dictadura cívico-militar, el más grande y activo de los centros clandestinos de detención. La red de Educadores/as de Vicente López recibió al maestro y escritor, Mario Méndez, uno de los autores del libro, que tiene obras de escritores sensibilizados por la represión a integrantes de la murga, Los Auténticos Reyes del Ritmo -la mayoría niños-, de la Villa 1-11-14, del Bajo Flores, en la CABA, por parte de la Policía Federal y Gendarmería. El hecho tuvo lugar a fines de enero último. Se dio a conocer en las redes sociales primero. Con demostración de muy poca profesionalidad,

Colombia Colombia295 295Villa VillaMartelli Martelli Tel.: Tel.:4838-1107. 4838-1107. Buenos BuenosAires Aires4860 4860 Villa Villa Ballester. Ballester.Tel.: Tel.:4767-7912. 4767-7912.

La presentación de Hasta la Vida en el ECuNHI

efectivos de la Policía Federal y de Gendarmería hirieron con balas de goma a, al menos 16 niños, que ensayaban en la murga, en medio de un supuesto “operativo” contra delincuentes. La Red de Educadores/as reúne a trabajadores de la educación del distrito, sindicatos del sector como SUTEBA y SADOP, docentes y alumnos del Instituto Superior de Formación Docente N° 39 local, del Plan Fines de finalización del nivel secundario y agrupaciones de espacios políticos, unidos en defensa de la escuela pública.

La presentación del libro fue en la Biblioteca Popular Sudestada, el sábado último. “Consideramos esta presentación como una actividad potenciadora de reflexiones y debates, por ello la Red convocó al autor y presentó también sus objetivos y acciones” difundió el agrupamiento educativo en su cuenta de Facebook. Hasta la vida La idea del libro partió del, Colectivo de Literatura Infantil y Juvenil Lij, conformado, entre muchos, por Alejandra Erbiti, Márgara Averbach, Sandra Comino, Silvina Rocha, Silvia Schujer y Méndez; un grupo amplio que incluye a escritores, ilustradores, editores, La portada del narradores y otros tantos libro del Colectioficios y profesiones de la vo Lij literatura infantil y juvenil. Méndez relató que conocida la represión, él y varios colegas, a través de las redes sociales, exteriorizaron su consternación y sensibilidad por la balacera a los niños, algo que se viralizó en las redes y, “oficio obliga”, algunos empezaron a elaborar más que un simple comentario, hasta que fueron invitados por el ECuNHi a editar el libro. Hasta la vida tiene 63 páginas, en papel ilustración. Combina varios géneros y estilos literarios, con ilustraciones. Lleva prólogo de María Teresa Andruetto, que en rigor se trata de un poema inspirado en los hechos –que Méndez leyó durante la presentación organizada por la Red- y Editorial Calibroscopio colaboró en la edición. (Sigue en Pág. 5)

Red RedNacional Nacionalde dePagos Pagos

Pagá Pagá Pagá todo todo Pagá

Impuestos vicios Servicios ImpuestosyySer Ser vicios Servicios

Metrogas Metrogas- -Gas GasBan Ban- Edenor Edenor- -Rentas Rentasyymás... más...

LO LO DE DE MARCOS MARCOS ARTESANAL ARTESANAL

Debenedetti 602 - Local 12 - La Lucila (frente a la estación) Debenedetti 602 - Local 12 - La Lucila (frente a la estación)


Año XXVII Edición Nº 1318 En San Isidro

Año XXVIII Edición Nº 1252

30 de Septiembre de 2016

Página 3

13 de marzo de 2015

Página 3

En Vicente López Donda y Galmarini por el 50% a cada género CORREO

(viene de Tapa)

La invitación al encuentro entre la secretaria municipal tigrense, Malena Galmarini, del N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas a temasRenovador locales que (FR), no pasen 1400 caracteres o Frente y lalosdiputada nacional, las 40 líneas, y que de vengan firmadas, conse N°anunció de DNI Victoria Donda, Libres del Sur, y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se como perodeenresumirlas. rigor ambas mujeres coinreservadebate, el derecho ciden plenamente en legislar para que la representación de género en la política sea mitad y mitad, sin vueltas. solo para edificios Naturaleza La charla fue en el Colegio de Abogados de San Isidro. El encargado de abrir fue el senador

Víctimas de femicidio La Cámara baja bonaerense aprobó esta semana un proyecto de ley, impulsado por la diputada sanfernandina, Patricia Cubría, del Frente para la Victoria, que establece una pensión social y cobertura de salud a hijos e hijas menores de víctimas de femicidio, prorrogable hasta los 24 años, cuando se trate de

Patricia Cubría, la diputada provincial sanfernandina (Movimiento Evita)

estudiantes. El femicidio es el homicidio por causa de violencia de género. “El Estado no puede ser indiferente, tiene la obligación de proteger los derechos del pueblo y procurar el bien común. Por lo tanto es importante pensar políticas de Estado de alerta temprana, de prevención de situaciones de violencia y de contención de las víctimas para evitar, justamente, que derive en un femicidio” puntualizó Cubría. La dirigente del Movimiento Evita indicó además: “esta iniciativa apunta a reconocer que la violencia de género no es un asunto privado, sino una manifestación cultural creciente de desigualdad donde el Estado tiene responsabilidad de garantizar los derechos de las víctimas y debe actuar a través de herramientas concretas”.

provincial, Sebastián Galmarini (FR), uno de los autores de un proyecto que se aprobó en esa Cámara bonaerense. Y entre el público estaba, Marcela Durrieu, (concejala sanisidrense FR) promotora, en los ´90, del cupo femenino (al 30%).

Come

distintas pero complementarias; al final del día no somos tampoco tan distintos ( ) No lo vamos a pasar mejor en la vida si no estamos todos incluidos”.

Gustavo Camps

El proyecto en danza

También estuvieron las concejalas sanisi(Viene de tapa) drenses, Elizabeth Aguirre (Libres del Sur), y Jacqueline Girasolli (Frente para la Victoria); la senadora provincial, Micaela Ferraro Medina (FR); y la abogada, Silvia Pedretta, directora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del Colegio de Abogados de San Isidro, entre otras y otros. Las opiniones

mente podemos estar en la casa y ser madres, u objetos de placer que se venden, podemos estar en lugares de poder y esto es revolucionario”.

Malena Galmarini y Victoria Donda

Ambas disertantes, a su turno, pasaron revista por la cantidad de violencias, visibles e invisibles, que pasan las mujeres, más allá de su profesión, oficio, condición social, en fin, en razón únicamente de su género, y no de otras variables que, en todo caso, no hacen más que empeorar o endulzar el cúmulo de situaciones negativas particulares.

En esta misma línea Donda inició su alocución: “No es una pelea contra los hombres. Cuando una mujer avanza no hay hombres que retroceden. Nosotras queremos que avance toda la sociedad (…)” pero “Es necesario transformarla, porque hay una parte, las mujeres, que estamos en situación de subordinación y desigualdad”.

“Yo quiero hablar de economía, de la seguridad y me encanta que los varones hablen de lo que les pasa a los hijos, de cuánto vale el kilo de pan…” graficó Malena; manifestó que “rara vez hablamos del valor de lo doméstico”; y criticó a los medios de comunicación masiva que “imponen en lugares tremendos” a las mujeres.

“Todas, en todos los sectores somos víctimas de violencia (…) Es una construcción cultural ( )” advirtió la diputada y consideró que es posible “construir otra cosa, avanzar, aunque se va haciendo muy de a poco y no es gratuito, se da por la lucha de muchas mujeres entre ellas muchas que nos antecedieron”.

“Si queremos terminar con las desigualdades de género, lo primero que tenemos que hacer es construir un Estado que se preocupe por los derechos que debiéramos ejercer todos, y que hoy no es así ( ) si las mujeres estamos ausentes en los ámbitos donde se discuten las políticas públicas” sostuvo luego.

Donda reconoció a varias mujeres comprometidas con los derechos de las mujeres -la Boliviana María Galindo; la española, Clara Campoamor (1888-1972); la francesa Simone de Beauvoir (1908-1986); la argentina Elsa Drucaroff- y observó que “no se enseña en la escuela sobre mujeres en la historia”.

La tigrense -que notó que en el auditorio abundaba la militancia y los que aceptaban positivamente la paridad de género en la políticaexhortó a “bajar el nivel del debate y hablar de lo que nos pasa todos los días” y señaló que “la violencia se inicia cuando no podemos ejercer nuestros derechos”.

La diputada exhortó a no seguir reproduciendo el “machismo”, esto es, “un sistema donde algunos hombres y algunas mujeres, esto también hay que decirlo, cuando hablamos de machismo no hablamos de hombres malos sino de un sistema que oprime a las mujeres, y muchas mujeres son parte de ese sistema”.

“Todos los ámbitos donde los seres humanos nos desempeñamos van a estar mejor si compartimos, si están ambas miradas -expresó sobre los géneros Malena y completó- que son

Para Donda: “Cambia algo en la sociedad cuando hay representación femenina en los espacios de poder, porque cambia la percepción del lugar que puede ocupar la mujer. Ya no sola-

¿El prioritario el proyecto de paridad de género para el oficialismo bonaerense, representado por la alianza Cambiemos? En charla con Prensa Libre la senadora bonaerense tigrense, Micaela Ferraro Medina (FR) explicó: “Probablemente no estuviera en la agenda de otros partidos políticos, sin embargo, lo impulsamos de tal modo, le dimos tanta difusión, tantas mujeres tomaron el tema y salieron a los barrios a contarles a otras mujeres, que de algún modo impusimos el tema en la agenda ( ) Puede ser que no haya sido una prioridad de Cambiemos inicialmente, sin embargo la militancia que le pusieron las mujeres, esos balcones (en la sala de sesiones del Congreso) llenos de mujeres pidiendo la paridad… a veces la agen-

La senadora provincial tigrense (FR), Micaela Ferraro Medina

da la impone el gobierno, a veces la imponen los vecinos, la gente, los ciudadanos y las distintas fuerzas políticas como en este caso ( ) Nosotras vamos a seguir hablando con cada uno de los diputados y las diputadas; para el (martes) 4 de octubre hay consenso, en principio, para llevarlo al recinto, a la votación. Nosotros vamos a seguir hasta entonces dando la discusión. Las mujeres estamos muy entusiasmadas con poder asistir, participar de este momento histórico y creemos que va a salir.

En San Martín

Para centralizar el servicio nutricional infantil (viene de Tapa) Un centro de gastronomía equipado con instalaciones y utensilios para abastecer programas municipales de nutrición y a jardines de infantes, colonias y campamentos infantiles y juveniles fue inaugurado esta semana en el Complejo Infantil de José León Suárez, con la presencia del intendente, Gabriel Katopodis. De esta manera la Intendencia garantiza la dieta y la calidad de los alimentos que requieren diferentes áreas. El centro -situado dentro del Complejo en Sáenz Peña 4300- tiene autonomía para abastecer a 480 chicos, pertenecientes a los programas municipales de asistencia nutricional a la primera infancia que funcionan en el predio. Asimismo, en distintos turnos de producción, según se informó, “se confeccionarán las viandas para las colonias y los campamentos -y las instalaciones también se utilizarán como- centro de capacitación y entrenamiento para los encargados de cocinar en todas las dependencias de la secretaría de Desarrollo Social”.

El Complejo Infantil de José León Suárez también está conformado por un Centro Infantil y la sede del Servicio Local de Protección y Promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; ambos ámbitos fueron “reconstruidos a nuevo por el municipio”, de acuerdo con la información suministrada. El centro gastronómico cuenta con “una isla de trabajo totalmente equipada con seguridad de última generación, que incluye horno, vaporera, freidora doble canasto, parrilla y hornallas industriales” entre otros elementos. Además, “la unidad posee despensa de alimentos” así como “baños y vestuarios”. La unidad fue construida por el municipio. “Este espacio permitirá abastecer a comedores, jardines, centros convivenciales y juveniles que funcionan en el Complejo; mejorar la calidad de los alimentos y garantizar la dieta nutricional correspondiente para cada uno de los sectores” puntualizó el intendente durante la inauguración

MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

también pensando en recuperar el saber de nuestras cocineras y de las personas que con tanto cariño hacen esta tarea” explicó el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía, también presente. Infancia y juventud Durante el evento Minteguía destacó que el cen-

Individual y grupal San Isidro - Victoria

de San Isidro

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas

El edificio del centro de gastronomía

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Dante Alighieri SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

“Durante más de un año y medio estudiamos cómo se hacen las cocinas industriales y montamos aquí toda la tecnología necesaria, pero

FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS Obras Sociales Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894

Emplea modelo terapéutico innovador para trabajar inseguridad, miedos, desgano, depresión, culpa, envidia, celos, exigencia, ansiedad, stress, enojo con uno y con los otros...

. Terapia enfocada en el presente. . Condiciones de seguridad y calidez. . También: talleres de reeducación emocional. Lic. Marita Merlo-Flores (UBA)

Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 maritamerloflores@gmail.com je parle francais - I speak english

tro “se suma a un conjunto de decisiones que venimos tomando hace cuatro años para aumentar la calidad de los productos que llegan a los vecinos”, en particular focalizadas en “una fuerte política de fortalecimiento y puesta en valor de dispositivos de atención a chicos hasta los 5 años”. Próximamente, se informó, se sumará a la Red de Jardines Maternales un espacio en barrio Libertador. Se avanza en la construcción de tres jardines maternales en 9 de Julio, Villa Hidalgo e Independencia; y “pronto comenzarán las obras de un nuevo Hogar Convivencial y un cuarto Centro Infantil”. A modo de resumen Katopódis señaló: “Tenemos un objetivo muy claro: brindar una oferta de calidad, accesible y que llegue a todos los vecinos. Por eso, vamos a seguir avanzando hasta llevar a cada barrio un centro de salud, un jardín maternal y una escuela, para que más familias se integran a nuestra política de cuidado”.

Masajista Masaje terapéutico Beneficios: - Disminuye el stress y la ansiedad - Induce a mayor estado de relajación - Libera bloqueos, tensiones y contracturas - Aumenta la consciencia corporal - Trata los dolores crónicos - Alivia el dolor muscular

Contacto: Juan Acevedo 15-6057 0571 / 4744-2753 acevedojan@hotmail.com

A pasos de Victoria Centro


Año XXVII Edición Nº 1318

Página 4

Año XXVIII Edición Nº 1252

Página 4

30 de Septiembre de 2016 13 de marzo de 2015

Renuevan luminarias en la plaza Almirante Brown creación para que todos participen”.

Se colocó iluminación con tecnología LED de última generación que tiene mayor vida útil, menor consumo y más poder lumínico. También se pusieron en otros puntos de la localidad.

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los vecinos, se incorporó un brazo con una luminaria más en cada una de las bocacalles y en los accesos a las casas.

El Municipio de San Isidro renovó las luminarias en distintos puntos de Villa Adelina. Se colocaron nuevas luminarias con tecnología LED de última generación, que tienen mayor vida útil, menor consumo y más poder lumínico.

“El objetivo es reemplazar la vieja luminaria por estas lámparas LED en la totalidad del distrito”, manifestó Tomás Rodríguez, de la Subsecretaría de Espacio Público.

Estos trabajos se hicieron en la Plaza Almirante Brown, en el ingreso a Villa Adelina, en las calles Martín Rodríguez, Luis María Drago y su continuación en Av. De Mayo.

Luego de su práctica de gimnasia junto a sus amigas en la plaza, Norma Pal, vecina de Boulogne, expresó: “Esta iluminación me ayuda mucho para realizar actividad física en mis tiempos libres durante la noche”.

Luego de recorrer la plaza, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, afirmó: “Estas tareas son parte del plan de mejoras de los espacios públicos en todo el Municipio para que los vecinos puedan disfrutarlos en familia. Además promovemos las actividades deportivas y de re-

Mientras caminaba por la plaza, Lidia Gagliardi de Villa Adelina, contó que estas nuevas luminarias colaboran a la seguridad de los vecinos.

Computadoras recicladas para Centros de Jubilados y Jardínes de Infantes Entregaron computadoras recicladas a Centro de Jubilados y Jardín de Infantes de Villa Adelina. Son 24 equipos que se elaboraron con el material reunido en las jornadas de recolección de residuos electrónicos. Es una iniciativa del Municipio con la Fundación Equidad.

medio ambiente y en la inclusión tecnológica, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, entregó 24 computadoras recicladas a un centro de

Con el objetivo de avanzar en el cuidado del

ROTARY CLUB VILLA ADELINA

El intendente Posse entregó computadoras recicladas

jubilados y a jardines de infantes. La entrega se realizó en el Centro de jubilados y pensionados “Volver a Empezar Todos Juntos” de Villa Adelina, donde se inauguró un laboratorio de computación con los nuevos equipos.

CONSULTE DESCUENTOS POR CANTIDAD

A.ALCORTA 6156 - VILLA BALLESTER - FAX: 4729-2012 Lunes a Viernes de 8 a 12.30 . - 15 a 19. Sábados de 8 a 13 hs.

Club de Leones de Villa Adelina Ofrece en alquiler su amplio salón, planta baja. Incluye cocina tipo industrial. En inmejorable ubicación: Manuela Pedraza 3837, a una cuadra de la estación Villa Adelina Tel.: 4765-0061 / 4763-1900 Lo recaudado se destina a obras solidarias

VENTA POR MAYOR Y MENOR Av. B. Ader 3809 - Carapachay 4766-7911 Fax: 4761-8157 Zinguería Mitre Av. Mitre 3936 -Munro Tel.: 4763-5522

El director de Tercera Edad, Antonio de Pascua, explicó: “Las clases de computación para los adultos mayores estarán a cargo de docentes especializados y serán divididas en tres niveles para que puedan capacitarse en función de la necesidad concreta”.

ABERTURAS DE CARVALHO

En el centro de jubilados, las clases serán los días miércoles durante toda la tarde hasta llenar los cupos. Se estima que con esta iniciativa del Municipio van a llegar a concurrir 200 adultos mayores a computación.

Se trata de un programa organizado en conjunto entre la Red Juvenil Activa que promueve la Secretaría de Integración Comunitaria, la Fundación Equidad y la Subsecretaría de Espacio Público.

FABRICA DE CANALETAS CAÑOS - SOMBREROS CURVAS - CLARABOYAS

COLOCACION Y REPARACION

clusión en el uso de la tecnología mas reciente con Smartphones.

“Es el resultado de una gran iniciativa para cuidar el medioambiente en San Isidro. Tres veces en el año en distintas plazas del Municipio, se reciben los residuos electrónicos, para que luego la Fundación transforme ese material en computadoras recicladas que hoy entregamos en perfecto estado”, expresó Posse”.

Durante el encuentro, niños de los jardines de infantes municipales y abuelos del centro de jubilados realizaron juntos una actividad en el nuevo laboratorio equipado con las 10 computadoras, con conexión a WIFI. “Estoy muy contento, hoy reunimos a distintas generaciones y este plan de recepción de computadoras e impresoras crece cada vez más”, agregó el intendente.

ZINGUERIA DIAZ

ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL - CALZADO - GUANTES FAJAS LUMBARES - PROTECTORES AUDITIVOS Y VISUALES CASCOS - GUARDAPOLVOS - DELANTALES - TRAJES DE LLUVIA

Estas computadoras donadas se elaboraron con el material reunido en las jornadas de recolección de residuos electrónicos que organizó el Municipio con la Fundación Equidad. El centro de jubilados de Villa Adelina recibió 10 equipos, 4 computadoras fueron derivadas a Puerto Libre y el resto a los jardines provinciales 904, 913, 915 y los municipales 6, 8 y 10.

En el primer nivel, los abuelos van a aprender a encender la PC y a familiarizarse con la tecnología; luego en una segunda etapa, aquellos adultos mayores con conocimientos más avanzados tendrán clases de Word, Excel, Power Point y Access. El último nivel, les permitirá manejar las redes sociales, Twitter, Facebook e Instagram. Además, tendrán in-

Puertas y Ventanas - Carpintería Metálica Madera y Aluminio Vidrios - Cristales - Espejos

“Es una alegría que esta tecnología pueda llegar a niños y abuelos, en lugar de tener un destino desfavorable para la sociedad y el medio ambiente”, comentó el director del Taller de Reciclaje de la Fundación Equidad, Juan Federaizce. Mientras recorría el laboratorio de las computadoras, Amalia Dora Barbeito, de Villa Adelina, expresó:”Estamos todos muy felices, es algo que necesitábamos y el Municipio nos cumplió el sueño de acceder a clases de computación”. Jorge Mario Tabaré, de Boulogne, sin dejar de sonreír, dijo: “Siempre quise aprender a usar la computadora y nadie tenía la paciencia para enseñarme”. Para acceder a las clases de informática, se pueden comunicarse al 4700-8960 o por e-mail a puertolibre@gmail.com.

Av. Ader 989 - Villa Adelina Tel/Fax: 4765-1270

dipregep 5498

Jardín de Infantes yMaternal - Salas desde 45 días hasta 5 años - Jornada Simple y Completa - Talleres pedagógicos - Amplios espacios verdes 800 m2. - Huerta y Granja M. Rodriguez 1770/28 - Villa Adelina 4766-2559 / 4766-7352

¡Qué Ravioles! Caseritos FABRICA DE PASTAS Nueva dirección nos mudamos enfrente: Av. Ader 1697 esq. El Indio

4735-7054 Villa Adelina


Año XXVII Edición Nº 1318

30 de Septiembre de 2016

Página 5

Opinión

Lanata: la zona liberada del “periodismo” Año XXVIII Edición Nº 1252

(viene de Tapa) Según una “profunda” y “seria” investigación, del programa PPT de Jorge Lanata, vivir en un barrio humilde, tener tez oscura y estar en una esquina con amigos te convierte en un “narcotraficante enfierrado”, no importa si estuviste laburando todo el día, si venís de estudiar o jugar al fútbol. Malevaje te muestra el lado oscuro, y más peligroso, de un periodismo irresponsable que criminaliza a los más humildes sin ningún tipo de fundamento. Muchos vecinxs del barrio Las Flores* no salen de su asombro al verse, y ver su barrio, en la pantalla de la televisión, tildados de chorros, asesinos y narcotraficantes. El domingo 25 el programa PPT (¿periodismo para todos?) conducido por Jorge Lanata en canal 13 emitió un informe titulado “Zona Liberada: Por qué el Gran Buenos Aires se convirtió en Chorrolandia” donde se pretende mostrar la vinculación entre delito, corrupción y policía. “Muerte, droga, policía, tiros y corrupción son las cinco palabras que describen lo que ocurre en el Gran buenos Aires” sentencia Lanata al introducir el “informe” donde la periodista Maru Duffard y el abogado Damián Odetti recorren en auto “la noche” de los barrios humildes del conurbano bonaerense.

13 de marzo de 2015

El zócalo de la TV sostiene “San Martín territorio caliente: cómo se liberan las zonas”. Sin embargo algunas de las imágenes que acompañan el relato pertenecen al barrio Las Flores, de Florida oeste, que pertenece al partido de Vicente López, no a Gral. San Martín.

En Vicente López

(viene de Pág. 2)

FUNDADO EN AGOSTO DE 1942

 ¡Siempre a mano! 

¡Feliz Aniversario! Cigarrería - Artículos Vs. Horario: 7.30 a 13.00

Av. Centenario 1030 (1642) - San Isidro Tel.: 4732-3460

Producción y redacción: Equipo Revista Malevaje * Barrio de Florida Oeste

Katopodis: “La insensibilidad del gobierno obliga a las PyMEs a echar empleados”

Al respecto, Katopodis señaló: “En San Martín está vigente la medida cautelar que suspende el tarifazo de luz para todos los habitantes, y Edenor no puede incumplir una sentencia judicial”. Y agregó: “Vamos a intimar al gobierno y a la empresa a que cumplan con el fallo, y que se abstengan de facturar los servicios con aumentos”.

En diálogo con Prensa Libre, luego de la charla, Méndez (50) relató que se enteró de la cuestionada represión a los niños mientras estaba de vacaciones en la costa (Mar Azul), por Facebook; una colega lo invitó a él y a otros a expresarse por la red y así escribió un texto breve, en un barcito con Wi Fi, muy lejos del ruido de la ciudad.

Kiosco Augusto

barrio, que somos nosotros y que mientras nos enfocan el abogado del programa afirma que seríamos capaces de pegarles un tiro, y que estábamos enfierrados y vendiendo droga” contó el estudiante a Malevaje.

El intendente se refirió así a la situación de Cueroflex, una empresa recuperada de San Martín que, al igual que miles de PyMEs, no puede afrontar el incremento en los servicios públicos.

Hasta la Vida tiene trabajos de Paula Bombara, Liliana Bodoc, Oche Califa, de Schujer, Méndez, Rocha, Averbach, Erbiti, David Wapner, María Cristina Ramos, Nerina Canzi e Istvansch, entre otros escritores e ilustradores, que además, donaron los derechos del libro al espacio ECuNHi (el precio es de $ 150).

“Sentí que pueden abalanzarse sobre muchas cosas, pero contra los pibes es intolerable ¡Le tiraron a una murga de chicos! Como escritores que nos dedicamos a escribir para chicos y jó-

Un ejemplar de la revista Malevaje con el reconocido Valle en la tapa

Desde este tipo de construcciones se refuerza el estereotipo de “pibe chorro” que recae sobre los jóvenes, especialmente los varones, de sectores populares y también sobre sus consumos culturales como la cumbia, que musicaliza de fondo todo el informe, y la ropa deportiva que visten los jóvenes que el PPT seleccionó, cuidadosamente, para representar la “delincuencia”. Este “periodismo” dice “desarmar” el entramado de complicidades y corrupción, sin embargo lo refuerza. Culpando al más débil, señalando a los barrios marginales como los responsables del delito y criminalizando la pobreza.

En San Matín

Hasta la Vida: literatura infantil comprometida

“Estaba de vacaciones en una cabaña con mi familia, y una escritora amiga, de un grupo con las que estábamos conformando el colectivo Lij, escribe un texto en su Facebook y convoca a una ilustradora y a otros colegas que quisieran escribir algo sobre la represión a los pibes. Yo ni me había enterado todavía” recordó Méndez.

Varios vecinos y vecinas del barrio Las Flores también denunciaron que aquellos que PPT señala como “chorros, narcos y delincuentes” son en realidad, hombres de familia, trabajadores y estudiantes que se encontraban compartiendo un momento entre amigos sin generar ningún tipo de disturbio en la vía pública. Entonces ¿Cómo llega PPT a señalarlos como los culpables de la delincuencia? ¿Será por ser pobres? ¿Por ser negros? ¿Será que quieren enseñarnos a quién tenemos que tener miedo?

Las imágenes -tomadas el viernes 23/09/16 alrededor de las 22- exhiben a varios vecinos jóvenes y adultos, en general hombres, reunidos y conversando en la vía pública, frente a lo que Odetti desde su auto expresa: “Vos andás estos barrios y encontrás lo mismo que estamos viendo nosotros, y esperemos que nos nos peguen un tiro... Están a la vista de todo el mundo: enfierrados, en la esquina, vendiendo droga.” Uno de los hombres que está allí parado es Hernán, vecino del barrio hace casi 40 años. Allí viven sus padres y su esposa. Hernán es estudiante de Fines 2, había salido de clase cuando se reunió, como casi todos los viernes, con unos amigos que volvían de jugar al fútbol. “Estábamos en la esquina de Cochabamba y Melo, nos pusimos a charlar, nos conocemos desde hace 30 años, de toda la vida. Nos retiramos antes de las doce de la noche, de allí me dirigí a la casa de mis padres. En ese momento no nos dimos cuenta de que nos habían filmado, fue el domingo cuando veo el programa de Lanata e identificó el lugar que mostraban, veo que es mi

Página 5

“La insensibilidad del gobierno está obligando a las PyMEs a echar empleados o a cerrar sus puertas”, continuó el Jefe Comunal. Por último, aseguró: “Aranguren tiene que entender que no puede meter la realidad dentro de un Excel, se lo dijimos en febrero y en la audiencia del gas”. El escritor Mario Méndez relata pormenores del libro “Hasta la Vida”

venes no podíamos quedarnos callados” expresó el escritor, que además es maestro de grado y profesor de la carrera de Edición de la UBA. GC

ROTARY CLUB FLORIDA ESTE Le desea a Prensa Libre muchas felicidades en su 29 aniversario.

representa a los trabajadores comunitarios aseguró que “están cobrando una tarifa de junio que dijeron que no paguemos porque se iba a retrotraer” y concluyó: “Ahora tenemos que pagar el doble”.

Mercado Santa Lucía Felicidades Prensa Libre Carnes - Frutas - Verduras - Fiambres Autoservicio de comestibles Entregas a domicilio sin cargo % 4836-1909 / 4717-1741 Av. Fleming 1925 - Martínez

La Cooperativa de Trabajo Cueroflex Limitada recibió la semana pasada una boleta de luz por $ 861.351, bastante más que lo que reparte en salarios mensualmente, que son cerca de $ 640.000. Sufrieron una escalada en la tarifa del 567%. En diálogo con la cadena C5N, que se encontraba presente en el lugar, el delegado que

Pescadería - Granja ¡Feliz Aniversario Prensa Libre! Lunes y Sábados de 7.30 a 14.00 Mart. a Vier. de 7.30 a 19.30

Quintana 1802 - Florida Envíos a domicilio

4791-2449 - 4718-9061

En el Aniversario de la ciudad de Boulogne, un cálido saludo para todos sus vecinos.

GALMARINI


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1318

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• Hospital Houssay. El intendente Jorge Macri presentó el sistema de trazabilidad y pulseras de identificación de los pacientes. La pulsera permite la identificación de los pacientes internados en el hospital con un código QR único. Cada paciente la lleva puesta durante su internación y los códigos QR que identifican a cada uno son escaneados por un lector que está conectado a una tablet o a una terminal de PC fija brindando acceso directo a los datos del paciente en el Sistema de Gestión Hospitalaria. El sistema funciona en cuatro salas de internación de clínica médica. A fin de mes se ampliará a cuatro salas de cuidados especiales y para octubre el sistema se implementará también en seis puestos de enfermería de la unidad de terapia intensiva y la unidad coronaria. • Muralismo en Las Flores. El intendente participó en la jornada de muralismo colectivo realizada en el barrio Las Flores, que se organizó en conjunto con la fundación “Pinta Argentina”. En julio pasado, la Municipalidad había organizado una actividad similar en el barrio La Loma. Las Flores es el segundo barrio que lleva adelante esta iniciativa conjunta con “Pinta Argentina”, y los vecinos eligen cómo quieren decorar las paredes de su barrio y luego ayudan a pintarlas entre todos. Los murales están ubicados en la entrada que tiene el barrio sobre la calle Melo y en los pasillos internos. • Fotografías y desigualdad. Las concejales Meneca Djedjeian y Claudia Ávalos Uñates, junto la Directora Ejecutiva de el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Natalia Gherardi, inauguraron en el Concejo Deliberante de Vicente López, la muestra de fotografías realizadas en el marco del proyecto “El cuidado en la agenda pública. Estrategias para reducir las desigualdades de género en Argentina”. Estuvieron el Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López, la Defensora del Pueblo, María Celeste Vouilloud, y la Directora del Centro de la Mujer “Diana Staubli”, Gabriela Lerman, entre otros.

San Isidro • Fundación María Cecilia. El intendente Gustavo Posse participó de la cena por el 25º aniversario de la Fundación María Cecilia de Ayuda al Niño Oncológico, que se realizó en el salón Espacio Darwin del Hipódromo local. La Fundación María Cecilia brinda -en forma gratuita- tratamiento médico a chicos de bajos recursos con enfermedades oncológicas. Es la única ONG de Latinoamérica que creó y sostiene un servicio propio, público y gratuito, dentro de un Hospital municipal como el Materno Infantil de San Isidro, y tiene como finalidad garantizar a sus pequeños pacientes el mejor tratamiento médico posible para que puedan vencer su enfermedad y mejorar su calidad de vida. • “Abrazos gratis”. Se realizó la sexta edición una iniciativa que busca promover la integración de personas con discapacidad. En distintos puntos del distrito, niños, jóvenes y adultos que asisten a las diversas instituciones del Colectivo de Discapacidad, salieron a la vía pública y concurrieron a establecimientos educativos para ofrecer abrazos y compartir actividades. A través del encuentro, la idea de esta propuesta -que promueve la Secretaría de Integración Comunitaria- es concientizar sobre la importancia de incluir. Así, además de los abrazos, también se entregó material informativo sobre cómo interactuar con una persona con discapacidad. • VI Feria de Aves de Sudamérica. La exposición, que por primera vez se realizó en Argentina, reunió a observadores de aves de varios países. Fue en el Centro Municipal de Exposi-

30 de Septiembre de 2016

ciones y en el Parque Ribera Norte y hubo salidas de campo, charlas y talleres. El intendente Gustavo Posse asistió a la inauguración, señaló que “la idea es que San Isidro pueda recibir este tipo de eventos muchas veces más”.

Zona norte • Mercado La Aldea en Pilar. El sábado 1º y domingo 2 de Octubre abre nuevamente sus puertas, con espacio para descubrir productos alimenticios saludables y gourmet, además de shows al aire libre y la mejor cocina de la mano de Jimena Monteverde. Son más de ochenta puestos que ofrecen actividades como la cata y degustación, talleres de cocina, charlas y espectáculos en vivo para chicos y grandes. Este espacio, más un mercado de compras, es una experiencia gastronómica completa. Repite el primer fin de semana de cada mes y en caso de lluvia se reprograma. • Fiestas clandestinas. Intensifican los controles para impedirlas en el partido de Escobar. El intendente Ariel Sujarchuk anunció una serie de medidas para controlar este tipo de eventos, así como también anticipó que se seguirá fomentando la campaña “Conductor Responsable”, que ya tiene 1205 inscriptos entre los jóvenes que asisten a boliches bailables y bares. La idea es concientizar sobre las consecuencias de la ingesta de alcohol y el manejo de vehículos. • Pensión para víctimas de femicidio. La Cámara baja bonaerense aprobó un proyecto de ley impulsado por la diputada Patricia Cubría, que establece una pensión social y cobertura de salud a hijos e hijas de víctimas de femicidio. La autora de la iniciativa aseguró que la herramienta “es necesaria para generar una política pública de reparación del daño causado a niños, adolescentes y jóvenes y revertir la situación de vulnerabilidad y desamparo en la que se encuentran”. La iniciativa apunta a reconocer que la violencia de género no es un asunto privado, sino que es una manifestación cultural creciente de desigualdad donde el Estado tiene responsabilidad con las víctimas y debe actuar directamente.

Tigre • Servicio de mediación. A través de la Dirección General de Mediación, el municipio ofrece a sus vecinos una alternativa para la resolución de conflictos. Se trata de una opción gratuita, confidencial e informal que busca generar acuerdos consensuales y voluntarios en las controversias de vecindad. Los principales conflictos que se tratan son: convivencia, ruidos molestos, inconvenientes causados por árboles, arbustos u otras plantas, humedad y filtraciones de agua, construcciones, rajaduras... El rol del mediador imparcial es utilizar tanto su conocimiento en áreas jurídicas y municipales, como su técnicas y herramientas de comunicación, en pos de lograr la cooperación y un acuerdo que satisfaga a ambas partes. Consultas: centrodemediación@tigre.gov.ar o al 4512-4259 • Primavera Urbana Fest. Artistas de estilo urbano se reunieron en el auditorio del Museo de la Reconquista para celebrar la cálida estación con múltiples performances musicales, que conjugaron música callejera, hip hop, rap y otros géneros. Fueron al distrito 14 artistas de distintos estilos, que brindaron performances musicales ante el público, de forma libre y gratuita. Para más información, ingresar al Facebook “Nyrtproducciones”.

• Encuentro de deportes. Entidades de diferentes disciplinas realizaron una reunión para compartir experiencias y tender puentes de comunicación entre ellas y el propio Municipio. El objetivo es favorecer el desarrollo de cada institución a través de la cooperación conjunta. Representantes de las instituciones de remo nucleadas en la Federación Argentina de Clubes y Entidades de Remo (FACER), miembros de la Asociación de Remeros Aficionados (ARA), e integrantes de la Escuela Municipal de Remo, compartieron experiencias y problemáticas.

San Martín • Reparar instrumentos musicales. En el marco del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles de San Martín, el Municipio brinda un nuevo Taller Intensivo de Luthería gratuito, que se dicta en el Centro de Formación Profesional Nº 401. El curso de reparación de instrumentos de cuerda -violín, viola, violoncello y contrabajo- comenzó con la participación de vecinos distintas edades, entre músicos, alumnos y profesores, como así también público en general interesado en el arte de la luthería. En la primera capacitación los asistentes al curso, que es dictado por el luthier Sergio Nievas, aprendieron a encerdar el arco de un instrumento de cuerda. La próxima jornada tendrá lugar el 18 de octubre, en el Centro de Formación Profesional Nº 401. • Camiones autobombas. El Municipio entregó al Cuartel Central de Bomberos Voluntarios dos camiones autobombas para colaborar con la reconocida tarea que realiza la institución, de acuerdo con lo previsto por la ordenanza fiscal a partir de lo recaudado por la tasa de mantenimiento de la Asociación de Bomberos Voluntarios. Uno de los vehículos es un camión cisterna de 10.000 litros marca Iveco, totalmente equipado. Además, los Bomberos Voluntarios recibieron un segundo camión con chasis, vestimenta y equipamiento. • Plazas con flores. Las familias participaron de “Primavera en las plazas”, una jornada organizada por el Municipio, donde colaboraron en la plantación de distintas especies para embellecer y mejorar los espacios verdes de la ciudad. En este sentido, en las plazas Kennedy, Alem, Roca, Mitre, 5 de Noviembre y en el Natatorio Municipal se plantaron más de 2.800 plantines de flor de azúcar (begonias), coral rojo y copete amarillo. Además, durante el año pasado la Dirección General de Mantenimiento Urbano plantó un total de 684 árboles en todo el distrito.


Año XXVII Edición Nº 1318 Año XXVIII Edición Nº 1252

Cursos y Talleres *Plástica para niños y adolescentes. Viernes 30 a las 15. Museo Rosas. Diego Pombo 3324, San Andrés. *Taller audiovisual. Todos los lunes a las 19. Museo de la Reconquista Liniers 818, Tigre. Informes e inscripción: 4512-4572 cultura@tigre. gov.ar *Taller de teatro en Italiano para todos los niveles. Con un método didáctico y divertido para adquirir mayor espontaneidad en el idioma, de la mano de la Profesora Morgana Marchesi. El sábado 15 de octubre de 15 a 18, con inscripción previa. Actividad arancelad. Dante Vicente López. Informes: 4519-3656 *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 116260-7803 *Estudio de Maquillaje. Marisa Del Dago. Automaquillaje para toda mujer. Informes: 4792-4772 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402 marrioc22@gmail.com *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas *Ciclo de Autores de Vicente López. En el 13° Encuentro de Autores de Vicente López los escritores Hilda de Vincenti y Miguel Angel Kreimer darán una charla abierta con música en vivo del grupo “Estilo tranquilo”integrado por Emiliano Pistorio y Anabela Verdino. Viernes 30 a las 19. Victoria´s House. La Rioja 3053, Olivos. Te. 4794-4133. Gratis

Muestras *Casa Curutchet, universo Le Corbusier. Exposición. Los martes de octubre a las 18, se proyectará el documental sobre Amancio Williams “Arquitectos, maestros del espacio” de Canal Encuentro y el film “El hombre de al lado” dirigido por Gastón Duprat y Mariano Cohn filmado en la Casa Curutchet. De lunes a viernes de 10 a 20. Gratis. Casa de la Cultura. R. Gutierrez. 1060, Olivos. Tel: 4513-9822 *Gabinete de Curiosidades. Artistas Visuales. Exhibición del colectivo de artistas integrado por: Mariana Raquel Arzola, Verónica Funes, Lucila Sancineti y Pía Persia. Inauguración viernes 30 a las 19. R. Gutiérrez 1060, Olivos. Te. 4513-9822. Gratis. Hasta el 26 de octubre. *Casa Tomada. De Alejandra Noguera. La serie pictórica entreabre la puerta para explorar la dialéctica entre ausencia y presencia y ju-

gar en los límites entre la figuración realista y la abstracción. Montaje: Federico Prassel. Honorable Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). Hasta el 1 de octubre. Informes: 4512-3372

Música y Festivales *Swing & Blues Fest. Un recorrido por la música de los años 40´s y 50´s con todo el Swing, Blues y Jump. Intérpretes: Gustavo Villegas(pianista Memphis La Blusera),Max Hracek (guitarra y voz),Julián Villegas (Batería), Juan Klappenbach (Saxo), Mauricio Martín (Contrabajo). Con la participación de los bailarines del Grupo Swing Out Studio. Viernes 30 a las 21. Centro Cultural Munro. V. Sarsfield 4650 Munro. Tel. 4580-6236 *La Peña de Quinta Trabucco. Te invitamos a compartir una tarde única con artistas emergentes y consagrados del folclore Argentino y Latinoamericano. Los Florideños (artistas locales), Nacho Carabajal (artista invitado) y Federico Pecchia (ganador del Festival Cosquín, edición 50 años). Clase de folclore a cargo de Marcelo Casiña. Sábado 1 a las 17. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. Gratis. Traé tu picnic. Se suspende por lluvia. *Munro Tango. Con la colaboración de la Academia Nacional de Tango presentamos el primer encuentro del ciclo que rendirá homenaje al maestro Horacio Salgán. Exhibición: Gerardo Korn. Baile: Damián Esell y Nancy Louzan. Música: Gabriela Lavalle (Los Maleantes). Orquesta: Quinteto Real Cesar Salgán. Sábado 1 de octubre a las 20. Centro Cultural Munro. Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro. Te. 4580-6236. Gratis. *Relatos. Una banda de rock. El sábado 1 a las 21. Auditorio Museo de la Reconquista. Liniers 818, Tigre. *Una que sepamos todos. El cantante trincho Maure presentará su espectáculo musical el sábado 1 de octubre a las 20.30 en la Biblioteca de San Isidro (9 de Julio 501). Para mayores informes los interesados pueden dirigirse a la Biblioteca (9 de Julio 501, San Isidro) de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 19 y los sábados de 10 a 13. Tel. 4732-1954 / 4742-7888. Actividad arancelada. *La Flauta Mágica. Domingos de concierto. La Orquesta y la Ópera Estudio de Vicente López presentan laópera de Wolfgang Amadeus Mozart adaptada para niños y adolescentes. Dirección: Oscar Castro. Domingo 2 de octubre a las 18. Cine York. Alberdi 895, Olivos. Tel: 4711-9213. Gratis * Segundo Petphotofest -Festival de fotos para mascotas. Domingo 2 de octubre, de 13 a 19 en Paraná y el rio – Martínez. Las celebrities son tu mascota y vos!!! Podrás tener una hermosa foto profesional junto a tu/s hijo/s de 4 patas ya que la fotógrafa Mariana Oliva Gerli, quien se especializa en fotografía de mascotas, donará sus honorarios a esta hermosa causa. Sumándote a este festival estás colaborando para que estas ONG´s puedan continuar con sus tareas de rescate y recuperación. Con la adquisición de tu foto estarás colaborando con Adepra,Bicheras de Boulogne y Guardianes de Galgos en su tarea de rescate, recuperación y posterior adopción de animales no humanos. En la jornada podrás comprar cosas ricas para vos y tu mas-

(continúa en contratapa)

Ciclo de conferencias 2016 JUBILA CIONES

y el Palio CON O SIN Siena APORTES - AMAS DE CASA LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN PENSIÓN UNIVERSAL A LA VEJEZ Siena, extraordinaria ciudad medieval que ha conservado sus características y cualidades. Ciudad artística, ciudad de cultura, ciudad universitaria, ciudad del Palio. La pasión de los habitantes de Siena por el Palio es algo que va más allá de la mera competición deportiva; es difícil comprender su importancia si no se ha nacido y crecido en la ciudad toscana. Veremos los lugares más destacados de la ciudad en imágenes y conoceremos en detalle sobre la antigua tradición del Palio.

REALIZAMOS SU TRAMITE SIN ABONAR PENSIONES HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE

ESTUDIO DRES. ZANUTTO

ABOGADOS

Presentación a cargo de Claudia Ratti

Viernes 14 de octubre a las 19 hs

MUNRO:Bono BELGRANO 2487 contribución Tel.Al4721-0482 4756-6174 4762-5813 finalizar se realizarán/sorteos, compartiremos/ dulces y café. SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F. Sarmiento 1755, Florida. Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 asoc_amici@yahoo.com.ar // asoc.amici@gmail.com // www.amici.org.ar EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs. Facebook Asociación Amici della Cultura Italiana

30 de Septiembre de 2016 13 de marzo de 2015

Literarias Literarias

Página 7 Página 7

por Roberto Brey

El de los orígenes El cuento: cuento: del origen a la a la actualidad (115) actualidad (50)

Pergamino (final)

La semana anterior hubo que cortar el capítulo dedicado al pergamino, debido a los habituales problemas de espacio, que condicionan en el día de hoy a la escritura en papel. Porque si en la antigüedad, como vimos, era costoso desde todo punto de vista editar un libro (hoy, además, una revista o un periódico), en la actualidad el papel

no es nada barato, y condiciona también todo tipo de emprendimiento editorial. Por supuesto que eso también se vincula al espectáculo que hoy ofrece cualquier medio de transporte: donde antes se veía a una persona leyendo el diario o una revista o un libro, por estos días priman otros formatos, como esos pequeños teléfonos, que son escuchados, leídos o se escribe en ellos; con los que se puede jugar y, en fin, vivir aventuras de todo tipo, además de comunicarse con otras personas. Pero volvamos a las antiguas épocas, donde pocos leían y en la que los libros hechos en pergamino eran encuadernados, sus tapas a veces mezclaban madera y metales preciosos, y muchas veces se ataban con cadenas de hierro a las tablas, para evitar que fueran robados. En 1770, en la Biblioteca de la facultad de Medicina de París se encontraban libros de esa clase, y de esa época data la expresión leer las lecciones y escuchar las lecciones; era cuando el profesor tenía la costumbre de leer el único libro y explicarlo, mientras los estudiantes escuchaban. El pergamino, entonces, habría tenido su origen en la ciudad de Pérgamo (s. IV a C.), o quizás antes. La palabra también puede provenir del Latín pergamina, que refiere a un material hecho a partir de la piel de res o de otros animales, que sigue un proceso de eliminación de la epidermis, de la hipodermis, dejando sólo la dermis, de la cual se consiguen las hojas con las que se elaboraba aquellos antiguos rollos. En el museo del Vaticano se conserva un ejemplar de aquel siglo mencionado. Para tener una idea del trabajo que debían realizar aquellos antiguos escribas y cómo era su vida, valga este fragmento: La escuela de los escribas (fragmento de una obra mesopotámica) “He recitado mi tablilla, he desayunado, he preparado mi nueva tablilla, la he llenado de escritura, la he terminado; después me han indicado mi recitación y, por la tarde, me han indicado mi ejercicio de escritura. Al terminar la clase he ido a mi casa. He hablado a mi pa-

dre de mi ejercicio de escritura, después le he recitado mi tablilla y mi padre ha quedado muy contento… Cuando me he despertado, al día siguiente, por la mañana muy temprano, me he vuelto hacia mi madre y le he dicho: dame mi desayuno, que tengo que ir a la escuela. Mi madre me dio dos panes y me fui a la escuela… Me presenté al maestro, le hice la reverencia. Mi padre escolar leyó mi tablilla y dijo: -¡Está rota! – y me golpeó. Cuando el maestro preguntó sobre las reglas de la escuela, me dijo: -Te vi andando por la calle, no aprovechas tu tiempo – y me golpeó. El encargado de la conducta me pegó… El encargado de la puerta me pegó… El maestro me pegó…”. Los escribas de Egipto Los que estudiaban para escribas empezaban a los 4 ó 5 años y durante varios años eran instruidos por escribas más experimentados. En las denominadas “Casas de la Vida”, que estaban en los templos, empezaban copiando textos en tablillas de madera y, a medida que adquirían destreza, pasaban al papiro y más tarde al pergamino. Los textos eran variados, ya que comprendían censos de personas y animales, trámites oficiales, documentos aduaneros y de los templos, registro de impuestos, etc. Gracias a estos escritos fue posible conocer posteriormente el tipo de vida que de esa época. Para el final dejamos esta observación de Umberto Eco (1932-2016), que nos retrotrae al inicio de esta nota:

“Las redes sociales le han dado el derecho a hablar a legiones de idiotas que hablaban solo en el bar después de un vaso de vino sin dañar a la humanidad. Es la invasión de los necios”.

Su Librería Elflein 3849 - La Lucila - 4794-5913 e-mail: sulibreria@arred.net Papelería Escolar y Comercial - Fotocopias FAX - Libros para grandes y chicos Juegos y Juguetes

Correo Argentino - Unidad postal

ABIERTO: LUNES A VIERNES, DE 8 A 13 Y 16 A 20 - SÁBADOS DE 9 A 13.

MUNI TIGRE


Viernes Lluvias

11ºC Máx. 3ºC Mín.

Sábado Nubosidad variable

20°C Máx. 6ºC Mín.

Domingo Parcialmente nublado

21°C Máx. 8°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 30 de Septiembre de 2016 - Año XXVIII Nº 1318

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7)

cota, también se venderán juegos para perros, rascadores para gatos, souvenirs, y cientos de cosas lindas para que puedas ayudar y te lleves un recuerdo de este hermoso evento. Se suspende por lluvia, pasa al domingo 9 de octubre *Concierto de guitarra. El intérprete y compositor Fernando Schulmeier ofrecerá un concierto de guitarra en el salón del Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). El sábado 1 de octubre a las 20.

Teatro *¿Y cómo hacemos? Con Ximena Capristo y Gustavo Conti. Viernes 30 a las 21. Teatro Pacheco. Santiago del Estero 185. Gral Pacheco. *“Boletería” De Juan Carlos Dall ´Occhio. Dirección: Juan Merello. En el Club Central Norte. Talcahuano 2059, Martínez. Tel, 32215816 - E-mail: clubcentralnorte@ gmail.com. *Circuito Norestada Dominguero. No digas Frankestein (Compañía Teatral Ismobabom). Domingo 2 de octubre a las 16. Espacio Artístico en Breve. (Arenales 1147, San Fernando.)

Maratón de lectura en Tigre El intendente Julio Zamora participó de una nueva edición de la maratón de lectura, parte del programa “Tigre Lectores”. El Municipio de Tigre, junto a la Fundación Leer, organizó la quinta maratón de lectura en los jardines del Museo de Arte Tigre, de la que participaron más de 700 alumnos de tercer año de primaria de 56 escuelas de todo el distrito. La actividad formó parte del programa municipal “Tigres Lectores” que llega a 4.500 estudiantes. El objetivo del mismo es afianzar la lecto-escritura de los niños a través de la lectura en voz alta, compartida con un adulto y en un espacio de encuentro con los libros. El evento

contó también con una presentación de las Orquesta Infanto-juveniles de Tigre.

La Maratón de Lectura incluyó distintas postas en los jardines del MAT. Con talleristas participando mientras los niños escuchaban los relatos, también hubo talleres de plástica y ejercicios teatrales.

Cine *La horda. Viernes 30 a las 19. Complejo Cultural Plaza. Int Campos N° 2089. San Martín. *Los Films de Horacio Vallereggio. Proyecciones en formato original de “Erótica del cuerpo y espacio estético” y charla con el realizador italoargentino y artista plástico devenido en cineasta. Viernes 30 a las 19. Museo Lumiton. Sgto. Cabral 2354 Munro. Te. 4721-9255. Gratis *Todo lo que tú quieras. Viernes 30 a las 20. En el HC.D de San Isidro (25 de Mayo 459). *Dolce Munro. Domingo 2 de octubre. A las 16. (Le cose belle) | 2013 | Dirección: Agostino Ferrente, Giovanni Piperno. A las 18. (I Viceré) | 2007 | Dirección: Roberto Faenza. Centro Cultural Munro. Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro. Te. 4580-6236 | GRATIS *“Amici Miei” (1975) de Pietro Germi y Mario Monicelli Con Ugo Tognazzi, Philippe Noiret, Gastone Moschin, Adolfo Celi, (109 min). Lunes 03 a las 19. Ciclo de cine italiano: Todos los lunes hasta diciembre. En el auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F. Sarmiento 1755, Florida. Proyección a cargo de Alberto Miguez.

Semana del 30/9/16 al 6/10/16 Convocan Dante Alighieri de Vicente López y Asoc Amici della Cultura Italiana. *5° Ciclo Cine Almodovariano. Los sábados de octubre. Sábado 8 “Laberinto de pasiones”. Debate a cargo del Lic. Osvaldo Beker y la Lic. Fátima Rossi. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. Sarmiento 1755, Florida.

Visitas Guiadas *“Placas testimoniales: memoria de un pueblo. Parte IV”. Domingo 2 a las 16.00. Caminaremos por las calles del casco histórico descubriendo nuevas placas. Visita a pie y gratuita. Encuentro: Calle 9 de Julio 512, San Isidro (frente al Teatro Municipal del Viejo Concejo). *Somos de la Tierra. Taller y salida exploratoria. Actividad de Fundación de la Tierra para que los niños disfruten de explorar y descubrir la flora y fauna del lugar. Domingo 2 de octubre a las 15. Gratis. Reserva Ecológica. Paraná y el río, La Lucila.

Convocatorias *Segunda Edición de la Feria Diseñarte en San Isidro. Emprendedores de moda locales expondrán sus producciones el 1 y 2 de octubre en el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el Río). Además habrá música en vivo, charlas y food trucks. El evento, que tiene una entrada de 50 pesos, cuenta con la organización y el apoyo de la Secretaría de Producción, Turismo y Medio Ambiente y la Subsecretaría General de Cultura del Municipio. *Convocatoria XLVII de Artes Plásticas Fernán Félix de Amador. Recepción de proyectos hasta el 28 de octubre. Consultar bases y condiciones en: www.vicentelopez. gov.ar Jurado: Adriana AisenbergFlorencia Battiti- Flavia Da Rin. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida.

Literarias *Experiencia de Lecturas compartidas. Lectura y análisis de los mejores cuentos de la literatura universal, los terceros sábados de cada mes, en Lavalle 1935, Florida, Vicente López. Sede de la Asociación Cultural Prensa Libre. Informes e inscripción: alejandrafilippini@speedy. com.ar

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: puede cambiar. Lo malo: se repite demasiado. Consejo: cuide su salud. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: confía en sus fuerzas. Lo malo: amenaza el desánimo. Consejo: sea más generoso. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: mantiene la palabra. Lo malo: se encapricha de más. Consejo: conserve su lugar. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: busca con ganas. Lo malo: no quiere superarse. Consejo: confíe en la amistad. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: lo tienen en cuenta. Lo malo: empieza y no termina. Consejo: demuestre lo que sabe. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: se anticipa a los hechos. Lo malo: no tiene fe. Consejo: no pierda el tiempo. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: se queda tranquilo. Lo malo: falta entusiasmo. Consejo: demuestre su sentimiento. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: con esfuerzo lo logra. Lo malo: espera demasiado. Consejo: ordene sus cosas. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: actúa con cuidado. Lo malo: problema en puerta. Consejo: no se deje avasallar. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: mantiene la serenidad. Lo malo: le falta espacio. Consejo: trate de entender al otro. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: escucha con atención. Lo malo: molestias inesperadas. Consejo: coma despacio. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: no se deja engañar. Lo malo: espera demasiado. Consejo: enfrente el problema.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.