Edición N° 1317

Page 1

Semanario Independiente de la Zona Norte

Empresa Habilitada Otorgamos Certificado

Empresa Habilitada Otorgamos Certificado Control de Plagas en General Limpieza y Desinfección de Tanques de Agua Tratamiento del Clavel del Aire

Control de Plagas en General Limpieza y Desinfección de Tanques de Agua Tratamiento del Clavel del Aire

Tel.: 4748-3584 Cel.: 15-5004-6834 www.fumigacioneslusa.com.ar info@fumigacioneslusa.com.ar fumigacioneslusa.@hotmail.com

Tel.: 4748-3584 Cel.: 15-5004-6834 www.fumigacioneslusa.com.ar info@fumigacioneslusa.com.ar fumigacioneslusa.@hotmail.com

www.sprensalibre.com.ar

Debenedetti 602 602 2º P. 2º (1636) Lucila 4794-4702 las4794-4702 24 hs. y FAX -las E-mail: - Web: www.sprensalibre.com.ar - 23 de-Septiembre de 2016 - Año XXVIII Nº 1317 9ebenedetti P. La (1636) La Lucila 24 info@sprensalibre.com.ar hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar Web: www.sprensalibre.com.ar 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias

La SEMANA· Semana ·LA

Representación política en paridad de género La cámara de Senadores bonaerense envió a Diputados un despacho aprobado por unanimidad por todos los bloques, que dispone paridad de géneros -50% femenino y 50% masculino, en rigor- en las listas a cargos electivos públicos -Congreso provincial, Deliberativos y consejos escolares- y partidarios. La iniciativa es el resultado de la unificación, en un único proyecto de Ley, de cuatro propuestas presentadas por el sanisidrense Sebastián Galmarini (Frente Renovador FR); María Fernanda Campo (PJ-Néstor Kirchner); Roberto Costa (Cambiemos); y Marina Moretti, senadora del FpV (MC).

En En la Región

En Tigre

- Propue E l biblioteca Estrategias para comprar Una

centenaria

bueno y barato Verduras directo del productor al consumidor y comestibles de pequeños fabricantes y segundas y terceras marcas forman parte de las estrategias para eludir los puñetazos de la “mano invisible” del mercado en el almacén, las góndolas de supermercados y las verdulerías. Ahorremos Juntos Compras Comunitarias, de la organización Barrios de Pié y Pueblo a Pueblo, del espacio Patria Grande, son propuestas de alimentos de calidad y a precio justo, que aportan al presupuesto familiar. En Pág. 3

La Biblioteca Popular Sarmiento festejó su centenario en un clima de júbilo. Estuvieron el intendente, Julio Zamora, y el titular de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), Leandro de Sagastizábal. La municipalidad anunció una ayuda económica para que construya un salón de usos múltiples. En la actualidad la entidad, además de una Pág extensa . oferta bibliográfica, ofrece cursos, talleres, conferencias y una variada agenda de actividades.

El gobierno

Pág. 2 Pueblo a Pueblo verduras frescas a precio justo

En San Martín

Campacxcxcx

Cuatro sentidos, por falta de uno El Centro INTI-Lácteos, con sede en el Centro Tecnológico Miguelete, posee un Laboratorio de Evaluación Sensorial, donde trabaja un equipo de catadores ciegos y disminuidos visuales. Este mes se difundió el documental, Los cuatro sentidos, dirigido por el cineasta,Pág. Juan Manuel Repetto, con el apoyo de la Maestría en Periodismo Documental de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y UNTREF Media, que relata el trabajo y la vida de los catadores.

Aunque en Provincia la cámara de inicio para un proyecto de modificación de la Ley Electoral (L. 5.109) es Diputados, el envío sienta un precedente político férreo para que se respete la equidad en la confección de listas, algo que actualmente no pasa, con el 70% masculino 30% femenino permitido. Según informó el Senado, las listas deberán respetar para los cargos de cuerpos colegiados, en todas las categorías, una equivalencia del 50% del sexo femenino y otro 50% por ciento del sexo masculino. La modificación a la ley electoral se extiende, además, a la ley de Partidos Políticos (L 14.086). “Reparamos un acto de injusticia histórica que sufren las mujeres. La Ley de Cupo del 30% se había transformado en un techo de cristal. Con esta votación logramos que la lucha de las mujeres que dieron y siguen dando su vida para que las mujeres tengan una representación política justa, obtenga un hito histórico” evaluó el senador Galmarini. Por su parte, la senadora tigrense, Micaela Ferraro Medina (FR), sostuvo que el proyecto “es la continuidad de una política que llevamos adelante desde hace tiempo en Tigre (…). Es un gran momento para la Provincia. Sin mezquindades políticas hicimos historia”. La diputada nacional, Victoria Donda (Libres del Sur) y la referente del FR tigrense y funcionaria municipal, Malena Galmarini, participarán en un debate sobre Paridad en la Política, en el Colegio Público de Abogados de San Isidro, en Acassuso 442 de esta ciudad, hoy viernes desde las 19. www.ceczn.org.ar

Centro de Empleados de Comercio

Zona Norte

San Martín

Los catadores, los directivos de INTI-Lácteos y, Repetto, el director de Los cuatro sentidos

Pág. 2

En San Isidro

¡Salven al 20 de Junio, nuestro colegio! Padres, docentes y alumnos del Instituto 20 de Junio marcharon a la municipalidad para solicitar que la intendencia gestione una reunión con el organismo provincial de control de escuelas privadas (DIPREGEP La Plata), para garantizar la continuidad del establecimiento, y que no se afecten los estudios de 900 alumnos. Hoy viernes, los docentes decidían qué otros pasos dar para lograr, que pese al abandono del empresario que lo administraba, el Instituto continúe dictando clases. Los padres apoyan la continuidad. Pág. 5

BUENOS AIRES 653 GRAL. PACHECO 4726-6876 / 6872 / 3491

Rodelli y Zurueta con el presente municipal

Pág. 2

En Vicente López

Malevaje: Las violencias desde el barrio Pág. Malevaje es una revista editada por profesores, ex profesores, estudiantes y graduados del programa Fines2, de educación secundaria para adultos, con contenidos que surgen como experiencia pedagógica, con anclaje en lo barrial, que busca articular el afuera y el interior de las aulas. El N° 2, que está en la calle desde la semana última, se lanzó en la Casa de la Memoria Jorge Nono Lizaso, de Munro, y abarca el tema de la violencia urbana y cotidiana en todos los ámbitos.

Pág. 3

Pág.

LITERARIAS Una historia Pág. 4 Literarias del cuento: Una historia (108 ) del cuento (115)

O.S.E.C.A.C.

La comunidad educativa frente a la intendencia

Pergamino CONSULTORIOS EXTERNOS

www.osecac.org.ar

Pág. 7 VIRREYES AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4519-9481

La de Ayer, la de hoy, La de siempre

SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS VICENTE LOPEZ ARENALES 1569 - FLORIDA 4795-8123 4797-2321 4796-4860

Y RECREATIVAS SAN ISIDRO Gral. PAZ 2042 - BECCAR 4747-6873 4707-0863

ZONA NORTE GBA AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO 4747-3838 / 3841 / 4626

MODULO CLINICA INDEPENDENCIA LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO 4721-2307

SEDE CENTRAL HOTEL EL QUIJOTE 3 DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO Av. 2 entre 115 y 116 - Villa Gesel CAMPO DE DEPORTES Y DESCANSO CONSULTORIOS EXTERNOS SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4744-6151/0582 INTEGRAL BENAVIDEZ SAN FERNANDO SAN ISIDRO 4745-8951/56 4746-5153 INFORMACION GENERAL AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) LAVALLE 599 - SAN FERNANDO AV. CENTENARIO 40 - SAN ISIDRO 0800-666-0400 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS BENAVIDEZ - 03327-481849 4745-8142 4746-5712 4897-3188 / 3185 MUNRO EnSOLICITUD CONSULTORIOS EXTERNOS BOULOGNE POLI FUTBOL "MARIA JOSE SPOSITO" CENTRO DE ESTUDIOS JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO vios a DE TURNOS 0810-999-0101 B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE 3 DE FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 todo e l pais VIAMONTE 859 – CABA – C1053ABQ 4743-7491/4121 5197-6553 4744-3861 URGENCIAS MEDICAS Mencio SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS nando e DELEGACION OSECAC CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS GRAL. PACHECO 0810-333-0004 TEL.: 4322-9380/4364/3104 ste av O 4343-4010

Distribuidores exclusivos de productos libres de gluten – aprobados

kapac – galletitas aglu

No tenemos sucursales FAX/MENSAJES: INT. 107

iso 5% d

Web: www.dieteticaviamonte.com.ar / E-mail: dieteticaviamonte@speedy.com.ar

e descue

nto


Año XXVII Edición Nº 1317

Página 2

En San Página 22 Martín Página

Año AñoXXVIII XXVIIIEdición EdiciónNº Nº1252 1252

23 de Septiembre de 2016 13 13de demarzo marzode de2015 2015

Catadores no videntes, una experiencia inédita del INTI (viene de Tapa) ¡Mara ¡Mara El Estado Estado En En la la Región Región

Unas personas degustan alimentos y produc(Viene de (Viene detapa) tapa) tos lácteos. La mayoría encontró en el INTI su primer trabajo formal y la oportunidad de aprender y ejercer un oficio. Hasta aquí nada fuera de lo común, pero lo cierto es que los catadores del Laboratorio de Evaluación Sensorial del Centro INTI-Lácteos -de ellos se trata- son ciegos y disminuidos visuales. “En el laboratorio del INTI, diez catadores profesionales despliegan el arte de los sentidos. Ellos tienen grandes capacidades para degustar alimentos y otros productos” explica una gacetilla de prensa de la institución, para difundir un documental de media hora que dirigió sobre ellos, su trabajo y en general, sus vidas, el cineasta Juan Manuel Repetto. Bajo el título, Los cuatro sentidos, la producción se hizo con el apoyo de la Maestría en Periodismo Documental de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y de UNTREF Media. La primera pasada pública de la cinta fue hace dos semanas en el Auditorio del INTI del Parque Tecnológico Miguelete, en San Martín. La institución informó que “la evaluación sensorial de productos alimenticios es un trabajo que el INTI desarrolla en forma permanente fortaleciendo la asistencia técnica a las empresas del sector. Por ello en 2007 creó este panel, que busca contribuir con la inserción laboral para personas con discapacidad visual”. “El análisis sensorial –explicaron- es una disciplina científica que utiliza los sentidos como instrumentos de medición y consiste en reconocer descriptores (palabras clave), nombrarlos, medirlos y cuantificarlos”. Entre otros, se evalúan quesos, dulce de leche, leche en polvo,

oo aa ssaann C Coomm

Pollos Pollos de de campo campo

Chacra Chacra Pilar Pilar

Otros Otros de de nuestros nuestros productos: productos: Conejos, Conejos, huevos, huevos, miel miel yy dulce dulce de de leche leche artesanal artesanal

Entregas Entregas sin sin cargo cargo

(11) (11) 4726-3963 4726-3963 15-4424-8326 15-4424-8326 -- 15-65923949 15-65923949 Deje Deje su su mensaje mensaje www.chacrapilar.com www.chacrapilar.com

leche condensada, aguas y bebidas fermentadas.

En el documental -que por ahora se proyectó internamente, pero con acceso al público en general- Repetto registra la vida de los diez catadores no videntes que integran el llamado Panel sensorial del INTI. “Es un ejemplo de inserción

Página 2

Los catadores y el director del Los Cuatro sentidos el escenario En laenRegión

laboral y un modelo de trabajo a seguir en otras instituciones públicas y privadas” evaluaron sin exagerar, sobre el Panel.

El Estado

La película da testimonio del trabajo técnico (Viene de tapa) del equipo, y de aspectos de la vida personal de los catadores. “En medio de sus rutinas conocemos cómo viven, estudian, llevan sus familias, se destacan en áreas como arte y deporte y, a partir de este proyecto, accedieron, quizás por

primera vez, a un trabajo formal” explica la sinopsis del filme.

“Me interesó contar esta experiencia, para que sirva de ejemplo y se pueda replicar en otros ámbitos”, expresó el director del documental durante una charla con el público, tras la proyección, donde compartió escenario con los protagonistas y con directivos del INTI y expertos del Centro INTI-Lácteos. “El panel del INTI es el primero y único en el país integrado por un plantel estable con integrantes no videntes” explicó Jorge Esperanza, director del Centro. “La película es una ventana que se corre y permite ver qué pasa adentro de nuestro espacio de trabajo en un día cualquieAño Edición Nº 1252 ra”,XXVIII dijo Haydée Montero, jefa del Laboratorio. “El trabajo formal dignifica, organiza la vida y genera nuevos proyectos. Estamos muy satisfechos de acompañar esta iniciativa”, destacó Hugo Monté, vicepresidente del INTI. “Trabajamos en la inclusión, haciendo foco en la capacidad y en hacer la vida más fácil”, agregó, Ernesto Luna, gerente de Recursos Humanos de la institución. Informe: Área de Comunicación Sector de Prensa INTI - Redacción: Prensa Libre

Trabajo y discapacidades

La Comisión de Inclusión de Personas con Alguna Discapacidad (IPADis) de la Gerencia de Recursos Humanos del INTI trabaja con el objetivo de dar cumplimiento a las leyes que establecen el porcentaje de cupos para ser ocupados por personas con discapacidad en el Estado Nacional (leyes 22.431 y 25.689), y de acuerdo con lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su normativa de aplicación (Ley 26.378). “La idoneidad para un puesto 13 de marzo de 2015 no tiene que ver con lo que la persona no puede hacer sino con lo que sí puede”, explica Verónica Fernández, integrante del equipo de trabajo de la Comisión, sobre la visión del área. La Comisión está integrada por profesionales de disciplinas como Psicología, Trabajo Social y Terapia Ocupacional; entre sus tareas, brinda asesoramiento interdisciplinario sobre la temática y orientación en los casos que requieren readecuación de tareas en el puesto de trabajo.

En Tigre

100 años de lecturas y vivencias (viene de Tapa)

“Es lindo vivir frente a ella” posteó en su cuenta de Facebook el vecino Carlos Ugarte, a propósito de la Biblioteca Popular Sarmiento, que la semana última festejó el centenario de su creación, con un acto donde estuvieron el intendente, Julio Zamora, y el titular de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), Leandro de Sagastizábal.

presidente honorario de la biblioteca tigrense a Luis Zurueta, actual titular de la Federación Bonaerense de Bibliotecas Populares

NUTRICIONISTA NUTRICIONISTA U.B.A. U.B.A.

“La biblioteca está muy ‘agiornada’, se convirtió en un centro cultural y no es sólo libros. En ella funcionan muchas actividades, talleres Lic. Analía Moreiro Lic. Analía Moreiro y cursos, además hay conexión Wifi a internet, que permiten trabajar de acuerdo a las nuevas Universidad Universidad Favaloro Favaloro tecnologías” describió emocionada, la actual presidenta de la entidad, Cristina Rodelli. Colombia 295 Villa Martelli

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Tel.: 4838-1107. “Es una gran emoción transitar este aniverBuenos Aires Buenos Aires 4860 sario como presidenta, pero 4860 hay un gran equiBallester. Tel.: poVilla de trabajo que acompaña” agregó luego la Villa Ballester. Tel.:4767-7912. 4767-7912.

presidenta. Durante el acto, además, se nombró

C

sano oma

Variados invitados y actividades por el centenario

La Biblioteca Popular Sarmiento nació como institución civil, autónoma y de bien público, conducida por una comisión directiva, el 14 de septiembre de 1916. Su primera sede fue en la calle Romero 1569 (actualmente Italia), donde funcionó hasta los años ´30, cuando pasó a funcionar en un sector del edificio municipal, que le cedió la Intendencia. En 1963 la entidad adquirió el edificio propio -la actual sede de Av. Libertador 440-. El paso del tiempo se hizo sentir en la edificación. Con la llegada de la democracia, en 1983 se inició una obra de ampliación y renovación a tono con el

Pollos de campo

Chacra Pilar

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

Entregas sin cargo

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 Deje su mensaje www.chacrapilar.com

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

variado servicio cultural, que como relató su presidenta, despliega la entidad hasta la actualidad. “La naturaleza que tienen las hace de una fortaleza total”, afirmó por su parte el presidente de CONABIP, De Sagastizábal, al destacar que las bibliotecas populares fueron y son gestadas por las comunidades, por vecinos que ejercen su voluntariado y “quieren ver mejor a su población” agregó el profesor. El intendente Zamora expresó luego: “A 100 años de su nacimiento, este lugar tiene vida, eventos culturales, formación educativa, incluso para empleados municipales. El trabajo conjunto que venimos haciendo con esta institución lo vamos a mantener en el tiempo, así como hacemos con las quince bibliotecas populares que tiene Tigre”. Además anunció una ayuda económica municipal para la construcción de un nuevo salón de usos múltiples en la entidad centenaria. Lo escuchaban también la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini; y el director ejecutivo de la Agencia de Cultura local, Daniel Fariña. “Los libros abren la cabeza y uno puede viajar a muchos mundos. Por eso, todos los conocimientos que necesitamos los seres humanos para progresar están en la lectura” aportó Galmarini, y Fariña completó: “Esta biblioteca representa la cultura de un lugar y se puede ver en cada ladrillo del edificio. Muchas generaciones pasaron por acá”. Durante el evento, se repasó la historia de biblioteca centenaria, a través de un video que reunió emotivos testimonios por parte de integrantes de la entidad. Además, se descubrió un mural de la primera sede; se intercambiaron presentes y placas en el marco del especial aniversario, que concluyó con números musicales.

Red RedNacional Nacionalde dePagos Pagos

Pagá Pagá Pagá todo todo

Impuestos vicios Servicios Impuestos yy Ser Ser vicios Servicios

Metrogas Metrogas--Gas GasBan Ban-Edenor Edenor--Rentas Rentasyymás... más...

LO LO DE DE MARCOS MARCOS ARTESANAL ARTESANAL

Debenedetti Debenedetti602 602--Local Local12 12--La LaLucila (frente a la estación) Lucila (frente a la estación)


Año XXVII Edición Nº 1317

23 de Septiembre de 2016

En la Región

Año XXVIII Edición Nº 1252

CORREO N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas a temas locales que no pasen los 1400 caracteres o las 40 líneas, y que vengan firmadas, con N° de DNI y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se reserva el derecho de resumirlas.

“Veredas dañadas”

Señor Director: solo para edificios Naturaleza

Un problema que viene de lejos en el tiempo, un conflicto al parecer insoluble. Pasa meses, años, décadas y siempre igual. Son las veredas en mal estado. Es infinito el número de personas lastimadas, a veces gravemente, al transitar las veredas muy averiadas. Sabemos que es obligación de los frentistas conservar sus veredas, pero también sabemos de la desidia e indiferencia ante la temática de la cultura ciudadana. ¿Cómo podemos transitar quienes tenemos dificultades físicas si ya les cuesta hacerlo a los que no las tienen? Hace un tiempo, ante una consulta popular respecto al problema de las veredas dañadas por las raíces de los árboles añosos, se resolvió exigir el buen mantenimiento de las veredas, pero controlar las raíces a fin de evitar la extracción de árboles necesarios. ¿Qué resultó de la decisión? Además no siempre el árbol es el causante; la zona céntrica no tiene árboles. ¿Será que ninguna autoridad municipal recorre San Isidro a pié? Recuerdo que en las décadas del treinta y el cuarenta tuve un tío concejal, Roberto Donamaría, que recorría incansablemente los barrios, Martínez, Acassuso, Beccar y, por supuesto San Isidro, detectando irregularidades. Yo lo acompañaba. ¿Quién lo haría hoy? Justamente esta semana en un programa televisivo periodístico se ocuparon de la cuestión. La responsabilidad de las veredas pertenece al propietario del inmueble, pero hay que controlar su cumplimiento. ¡A trabajar! Georgina Pavan DNI 4.315.502

Callecitas de Vicente López Sr. Director: Adjunto foto de lo que es la realidad de nuestras calles, en este caso, Gobernador Vernet al 500, y en esquina, Bartolomé Cruz. Hoy sentí vergüenza ajena cuando el barrendero de la cuadra no sabía muy bien cómo recoger las hojas por un lado, que él tiene la obligación de barrer, en el medio de botellas, excrementos de perros, y bolsas de residuos rotas, además de maderas podridas, y materiales varios. Desde hace mucho tiempo estas callecitas, de nuestro querido Vicente López, están en la mugre más absoluta. Cuadras de clubes, pero también de torres y de vecinos maleducados que parecen querer vivir en el medio de basurales. Por favor: además de fiestitas en el río, parlantes a todo volumen para actividades varias y festejos de todo tipo... PONGAN CAMARAS, cobren multas, pongan controles, coloquen tachos de basura para educarnos, exijan que se respeten. ¿Por qué tenemos que resignarnos a caminar entre la basura? Y mientras tanto, a pocos metros, siguen tocando los bombos y organizándose eventos multitudinarios... que dicho sea de paso, no respetan ni siquiera los horarios de descanso. Murga, bombo, batifondo... marketing. Por favor: un poco de civilización. María Antoniolli 5.919.044

(viene de Tapa)

Come

“La reactivación no viene, se acaban las changas que paga la clase media, el jardinero, el pintor, y las clases bajas son las más perjudicadas” describe Gustavo Corradi, militante (Viene tapa) de Videl Movimiento Libres del Sur, de vecino cente López, para explicar el contexto que dio origen al programa, Ahorremos Juntos, de compras comunitarias de alimentos. “Los aumentos desmedidos de los alimentos de la canasta básica hacen que cada día sea más difícil comprar” completa el panorama y relata que los productos se compran en cantidad a pequeños productores y proveedores mayoristas, según el caso, para eliminar la intermediación que siempre se queda con la mayor tajada.

Las cajas del programa Ahorremos Juntos

Ahorremos Juntos ofrece una caja con 21 artículos de almacén –aceite, arroz, fideos, salsa de tomate, atún, azúcar, yerba, entre otros- a $200, o bolsones con menos cantidades a $120 o de productos de limpieza –jabón de tocador, detergente, jabón en polvo, dentífrico, lavandina, papel higiénico, entre otros- a $135. En algunos barrios el grupo creó un sistema de promotoras que recogen los pedidos y los entregan, en otros hay puntos de ventas en locales y entidades públicas donde la vecindad concurre por su cuenta y compra en el tamaño que necesita o el disponible. El ahorro, calcula Corradi, ronda entre el 30% y el 40%. En Villa Adelina se inauguró una boca de ex-

MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

Página 3

pendió, la semana última, en Scalabrini Ortiz 1980 –“es un espacio que nos cedió una iglesia evangélica” señala Corradi-; y en Villa Martelli, el martes último, en William C. Morris 313 –en un local de Libres del Sur-; pero ya había en funcionamiento en San Isidro, Tigre y Vicente López.

productoras en los últimos meses. Para el joven cooperativista “la solución de fondo es discutir el rol del Estado”. El programa Pueblo a Pueblo también propone: alimento sano, precio justo y trabajo digno, indica e in-

Las entregas se realizan los miércoles, generalmente por la tarde, y los pedidos se reciben hasta el martes, informó Corradi. En el Facebook Ahorremos Juntos Zona Norte, y por correo electrónico, a ahorremos.juntos@gmail.com, se puede obtener más información y direcciones de puntos de venta y productos. Verduras “No hay forma de plantear una alternativa si no involucrás a los dos eslabones más importantes: consumidores y productores, para que accedan sin intermediarios” explica, Bruno Ghiodi (31), de Patria Grande, coordinador de Pueblo a Pueblo, un programa que acerca verduras de estación de productores a consumidores en forma directa. Ghiodi, vecino de Villa Adelina, revela que de las pequeñas parcelas, de media, una o tres Ha., a lo sumo, los acopiadores se llevan producciones completas de hortalizas y no las cotizan, ni las pagan al productor, hasta que las venden en el mercado. Como ejemplo dio el caso del tomate, que se les pagaba $15 el cajón de 15 kilos. “Si el Estado ´deja al mercado´ éste hace lo que quiere, nunca se va a solucionar esa explotación” advierte Ghiodi e informa que el programa funciona con el Movimiento de Pequeños Productores MPP, 250 familias hortícolas que arriendan tierras para cultivar (no son propietarios), y viven de lo que producen, en las afueras de La Plata. Otro problema de los productores, señala Ghiodi, es que las semillas se venden a valor dólar, con lo cual la devaluación operada por el actual gobierno, y los aumentos desmedidos en la electricidad, que los productores usan para el riego, hizo empeorar la situación de las familias

Las verduras del programa Pueblo a Pueblo

forma que los productores trabajan con el INTA el uso de insecticidas naturales, sin químicos inconvenientes para la salud de los humanos. Mediante el programa se venden bolsas de alrededor de 5 kilos de verduras a $ 115 (85% va al productor, el 15% a transporte). Los productos son de estación (ahora no incorpora tomates, por ej.) y pueden abarcar lechuga, acelga, cebolla de verdeo, remolacha, brócoli, radicheta, espinaca, repollo y rúcula, entre otros. Además, en cada entrega, que generalmente se realizan los terceros sábados de cada mes, se agregan quesos de campo a $ 70 la horma, o huevos a $ 50 el maple (entre 2,5 y 3 docenas) “y otros productos de la economía social y popular de las cooperativas de la CTEP (confederación), como fideos, arroz y salsa de tomate” enumera Ghiodi. El joven cooperativista informó que en la región los puntos de venta son: Sgto. Cabral 2488, Munro; Plumerillo 1635, Boulogne; y San Martín 1751, San Martín. Los pedidos se pueden realizar por correo electrónico a puebloapueblo. norte@gmail.com, y hay más puntos de venta e información en el Facebook: Pueblo a Pueblo. Gustavo Camps

En Vicente López

Malevaje: comunicación popular (viene de Tapa)

La revista Malevaje es un medio de comunicación comunitario de la región, que editan profesores, estudiantes y egresados del programa de educación secundaria de adultos Fines2, así como vecinos y trabajadores de barrios populares de Vicente López y distritos como San Martín, Tres de febrero y San Fernando, entre otros.

barrio”; y fue presentado en la Casa de la Memoria Nono Lisazo, de Munro, con la presencia del concejal, Joaquín Noya, de Movimiento Evita; las profesoras Cintia Cerruzi y Laura Aquino; y Tamburrino, entre otros.

“El objetivo -completó luego- es formar comunicadores populares que puedan contar desde el barrio lo que ocurre, e instalar en agenda nuevas temáticas, o nuevas miradas respecto de temáticas conocidas. Al mismo tiempo, buscamos acercar los temas de debate nacional a los vecinos de nuestras comunidades” El segundo número de revista Malevaje aborda el tema de “Las Violencias pensadas desde el

La presentación en el Centro Nono Lisazo

Hubo recitados de poesía, relatos de redactores y cronistas de las notas; una función teatral, del género teatro del oprimido, sobre una temática laboral, con debate posterior; y se proyectó un video que reconstruía la producción de una nota por los comunicadores populares de la revista, con distintas herramientas a su alcance.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Individual y grupal San Isidro - Victoria

FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS Obras Sociales Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894

Felisa Cura y Martín Alonso, acompañados por Dario Bercovich en flauta y charango, recitaron los poemas: La injusticia, de Rocío Saucedo; No olvido, de Nahir de Miguel; y Si no fuera por ustedes, de V.Z.; las tres estudiantes y egresadas de Fines, y que forman parte de la sección literaria “Cambalache”, de la revista. Tamburrino introdujo el eje temático -las violencias- y explicó las modalidades de trabajo para la producción de las notas. Luego Néstor Sanabria, Mariano Aranda, Esther Castillo y Sergio Zacarias, estudiantes y egresados de Fines2, compartieron sus trabajos para este número de Malevaje y sus experiencias en la revista.

La revista genera contenido propio “en el marco de un proyecto pedagógico y comunicacional, que buscar articular el trabajo pedagógico, tanto fuera como dentro del aula, con una perspectiva de comunicación popular”, explicó en un comunicado de prensa, uno de los coordinadores, Nicolás Tamburrino.

de San Isidro

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas

13 de marzo de 2015

En Vicente López Compras comunitarias y directas del productor al consumidor

Dante Alighieri SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

Página 3

Emplea modelo terapéutico innovador para trabajar inseguridad, miedos, desgano, depresión, culpa, envidia, celos, exigencia, ansiedad, stress, enojo con uno y con los otros...

. Terapia enfocada en el presente. . Condiciones de seguridad y calidez. . También: talleres de reeducación emocional. Lic. Marita Merlo-Flores (UBA)

Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 maritamerloflores@gmail.com je parle francais - I speak english

“Buscamos hacer el ejercicio de reconocernos sujetos a la vez violentos y violentados, promotores y víctimas de múltiples violencias (…)” explicaron luego las profesoras Cerruzi y Aquino, y enumeraron: grandes y chicos, en la familia, escuela, trabajo, cancha, hospitales, entre iguales o distintos, por parte del Estado, todos y todas, en definitiva.

(continúa en pág. 8)

Masajista Masaje terapéutico Beneficios: - Disminuye el stress y la ansiedad - Induce a mayor estado de relajación - Libera bloqueos, tensiones y contracturas - Aumenta la consciencia corporal - Trata los dolores crónicos - Alivia el dolor muscular

Contacto: Juan Acevedo 15-6057 0571 / 4744-2753 acevedojan@hotmail.com

A pasos de Victoria Centro


Año XXVII Edición Nº 1317

Página 4 Página 4

Año XXVIII Edición Nº 1252

Dos semanas de descuentos Con el objetivo de promover la actividad económica en la zona, en San Isidro se realizará “Boulogne invita al ahorro”, un programa en el que los vecinos podrán disfrutar de descuentos y promociones que harán comercios adheridos de la localidad.

Ituzaingó, San Isidro).

23 de Septiembre de 2016 13 de marzo de 2015

Reinas y Princesas El viernes 16 de septiembre, en la sede de la Unión Ferroviaria, Figueroa Alcorta 152, de Boulogne, se llevó a cabo la Elección de la Reina de la Primavera 2016, y sus Princesas.

El mismo link presenta un folleto temático, con el listado completo de comerciantes, donde

Organizada por la Secretaría de Producción, Turismo y Medio Ambiente, la iniciativa se llevará a cabo del 26 de septiembre al 8 de octubre y permite a los negocios participar gratuitamente con diferentes tipos de ofertas, que quedan a criterio de los prestadores.

Luego de las pasadas por la pasarela de rigor, el jurado y el público hicieron conocer su opinión, y premiaron a las concursantes elegidas. Ellas fueron: Reina de la Primavera: Rocío Aylén Silva, 17 años

Los interesados en utilizar los descuentos y promociones deberán presentar un cupón, el cual

se puede descargar en: http://ftp.gestionmsi.gob. ar/material/CUPONERA-DESCUENTOS.pdf También podrá retirarse en la Delegación Municipal de Boulogne (Av. Avelino Rolón 2336) y la Oficina de Turismo (Av. del Libertador e

se incluyen las diferentes ofertas agrupadas por los distintos rubros intervinientes (gastronomía y comercios varios). Con cada cupón se accede a un sólo descuento o promoción. Los mismos no son acumulables ni válidos para otras promociones. Para acceder a las ofertas que brinden los locales gastronómicos, cada cupón tendrá una validez de un máximo de cuatro personas por mesa. Superado dicho límite deberán presentarse la cantidad de cupones que fueran necesarios. Ante cualquier consulta contactarse al 45123209 / 3262 o vía mail: turismo@sanisidro.gov. ar.

TIRRENO Aniversario con Bandana Bº de Irigoyen 206 esq. Yatay

Organizado por la subsecretaría General de BOULOGNE Cultura de San Isidro, para celebrar los 52 años de la localidad, se realizará un recital de la exitosa banda pop el domingo 25 de septiembre, a las 17, en Av. Avelino Rolón 2200, esquina Padre SANITARIOS Castiglia. La entrada es libre y gratuita. FERRETERIA Guapa, Maldita Noche y Sigo dando vueltas son sólo algunos de los clásicos que interpretarán Virginia Da Cunha, Lissa Vera, Valeria Gas-

4710-1332

artes gráficas

TIRRENO

duplicaciones facturas dgi volantes de goma Bº de Irigoyen 206sellos esq. Yatay offset diseÑo grÁfico

BOULOGNE

impresos comerciales

4710-1332

OLAZABAL 1107 - BOULOGNE Tel/Fax 4737-5859

SANITARIOS FERRETERIA

E-mail: graficadeasis@gmail.com

artes gráficas duplicaciones facturas dgi volantes offset

sellos de goma

¡Feliz Aniversario Ciudad de Boulogne Sur Mer Como hace más de 34 años sigo trabajando para su desarrollo y progreso!!!

taldi y Lourdes Fernández, durante la fiesta que promete una convocatoria multitudinaria acorde a los últimos aniversarios de esta ciudad.

Alejandro E. Donato ¡Feliz Aniversario Ciudad Director del Gimnasio Green Gym de Boulogne Sur Mer Bulnes 109 Boulogne (1609) San Isidro Tel: 4735-6153 Cel: 15-5710-9688

e-mail: alejandrotentrena@hotmail.com Como hace más de 34 años sigo trabajando para su desarrollo y progreso!!!

Un saludo a los vecinos de Boulogne en su aniversario

El festejo, a salón lleno, contó además con una variedad de muestras de otras artes, como acrobacia en tela, cumbia, ballet, etc.; y se rifaron,

Un saludo a los vecinos de Boulogne en su aniversario Boulogne: Rolón 2401 - Alcorta 65 B. de Irigoyen 660 Munro: Av, Vélez Sarsfield 4703 Villa Pueyrredon: Nazca 4297

1ra. Princesa: Azul Anabel De Freitas, 16 años 2da. Princesa: Camila Abril Roldán, 15 años Miss Simpatía: Patricia Soledad Bravo Fernández, 24 años Miss Elegancia: Nahir Bozzano Pastorino, 24 años Miss Popularidad: Florencia Victoria Schap, 21 años

Perchero solidario Un ejemplo que sirve en estos tiempos, la implementación de un “perchero solidario”, para quienes necesitan ropas que no pueden comprar.

Invitan a los y las vecinos/as a pasar por el perchero, y dejar las prendas que deseen, siempre limpias y en buen estado, nuevas o usadas.

La iniciativa ya brota en diversos lugares del mundo, y también en nuestro país, en muchos lugares. Se trata de un perchero o mueble de exposición, donde diversas prendas son dejadas en la vía pública, para ayudar a aquellas personas o familias que no disponen de recursos para adquirirlas. En este caso, en Boulogne, es en la calle Sáenz al 2100, frente a la boutique Axioma. Alicia, la titular del negocio, dice que la idea surgió por una actividad para personas en situación de calle en Vicente López, pero su hija le hizo dar cuenta que en Boulogne también las había.

Jorge O. Fernández

Mercería JORGE HILOS INDUSTRIALES CIERRES ELASTICOS PUNTILLAS ENTRETELAS- CINTAS Y ACCESORIOS DE MERCERÍA - BOTONES

Director del Gimnasio Green Gym

Boulogne: Rolón 2401 - Alcorta 65 Bulnes 109 Boulogne (1609) San Isidro OLAZABAL 1107 - BOULOGNE B. de Irigoyen 660 Tel/Fax 4737-5859 Tel: 4735-6153 Cel: 15-5710-9688 E-mail: graficadeasis@gmail.com e-mail: alejandrotentrena@hotmail.com Munro: Av, Vélez Sarsfield 4703 Villa Pueyrredon: Nazca 4297

Sucursales:

El evento fue organizado por la Cámara de Industria, Comercio y Profesionales Ciudad de Boulogne, quienes ya lo vienen realizando estos últimos años. Convocó a gran cantidad de chicas de la zona, quienes se inscribieron en los comercios adheridos a la Cámara, y luego pasaron por una preselección.

Alejandro E. Donato

diseÑo grÁfico

Sucursales: impresos comerciales

entre el público presente, diversos regalos aportados por los comerciantes de Boulogne. Todo sucedió de acuerdo a lo previsto, supervisado por los miembros de la Cámara, que desde su presidente y parte de la comisión directiva, hasta socios y amigos le dieron un marco alegre y correcto a la reunión, estando atentos a todos los detalles. Muy buenos también los conductores del evento, y el sonido. También se recibió la visita del intendente de San Isidro Gustavo Posse, quien saludó a las chicas y también a las personas concurrentes.

Scalabrini Ortiz 51 Local 22 (1609) Boulogne - Tel.: 4765-0397 e-mail: mercejorboulogne@hotmail.com.ar

Jorge O. Fernández

Mercería JORGE HILOS INDUSTRIALES CIERRES ELASTICOS PUNTILLAS ENTRETELAS- CINTAS Y ACCESORIOS DE MERCERÍA - BOTONES

Scalabrini Ortiz 51 Local 22 (1609) Boulogne - Tel.: 4765-0397 e-mail: mercejorboulogne@hotmail.com.ar

La idea es que quienes se llevan las prendas no abusen, que se genere un uso y control colectivo, como para que las ropas lleguen a quienes lo necesiten, y no sea todo para una sola persona. Los vecinos comerciantes también colaboran, como Celia Borruto, de Smile Boutique, quien también se prendió en la iniciativa De lunes a sábado de 9 a 20 horas, se pueden acercar para dejar ropas u otros elementos que sirvan a las familias. Si llueve no se lo saca a la vereda.


Año XXVII Edición Nº 1317 En San Isidro

Año XXVIII Edición Nº 1252

23 de Septiembre de 2016

Página 5

13 de marzo de 2015

Página 5

20 de Junio: Un colegio tradicional en problemas (viene de Tapa) Con pancartas que reclamaban “¡Salven al 20 de Junio nuestro colegio!, ¡El 20 no se cierra! y ¡Queremos nuestro jardín y a nuestra seño!”, entre otras consignas, cientos de papás y mamás, alumnos y docentes del Instituto 20 de Junio marcharon a la municipalidad, el jueves de la semana última, para entregar un petitorio y solicitar apoyo institucional.

según revelaron algunos docentes, Lauzurica dejó de verse regularmente en la entidad desde entonces, “Estamos pidiendo que la municipalidad nos acerque al organismo competente que pueda ve-

La comunidad del Instituto 20 de junio -una tradicional escuela privada que corre peligro de cierre por los manejos administrativos negativos de sus actuales dueños- le pidió a la Intendencia y al Consejo Escolar que gestionen una reunión con DIPREGEP-La Plata para que tome medidas que aseguren la continuidad del establecimiento. Desde hace aproximadamente cuatro años, la entidad que nació hace más de 60, es administrada por Alejandro Lauzurica -de la familia del concejal MC, Raúl Lauzurica-, pero desde diciembre último, comentaban padres y docentes, comenzaron a exteriorizarse serios problemas en la marcha administrativa. Se dejaron de pagar sueldos y deudas sociales en tiempo y forma, y según trascendió, hasta se entregaron cheques sin fondo. Este año, los maestros iniciaron el ciclo lectivo sin haber percibido los sueldos durante el receso escolar y,

Hoy viernes, a las 18, la comunidad se reune en el colegio

lar por la continuidad y el funcionamiento de la escuela”, le dijo la docente Lucila Cesar a Prensa Libre, el jueves tras la marcha, al salir de una reunión en la Intendencia con el titular del Consejo Escolar, Gustavo Orduna, y un funcionario municipal del área. Cesar trabaja en la entidad desde hace 16 años, y es ex alumna y mamá de un alumno de nivel inicial del establecimiento. “El colegio

funciona. Estuvo con un paro docente presencial, y decidimos continuar dando clases pese a las irregularidades que acontecen, hasta tener una nueva asamblea que tome otras medidas” le dijo a Prensa Libre. “Los docentes venimos dispuestos desde hace mucho tiempo a seguir trabajando” reafirmó la docente. En efecto, según se informó, desde febrero los maestros estuvieron en la DIPREGEP local, otra vez en la municipalidad y en la regional del Ministerio de Trabajo bonaerense, donde firmaron un acuerdo por salario que la patronal incumplió. El Instituto 20 de Junio -uno de los primeros laicos de la región, sino el primero- es un establecimiento subvencionado por el Estado, sin embargo, también trascendió, debido a los desmanejos administrativos, en un momento quedó bloqueada la cuenta bancaria de la institución y no pudo acceder a los fondos para sueldos y deudas sociales. Finalmente, también trascendió que actualmente, por la situación, dejó de percibir transitoriamente el subsidio del Estado que se utiliza para solventar los sueldos docentes. Así y todo, el compromiso de docentes y empleados, sumado al de las familias, hizo que la escuela siga en marcha dictando clases.

En San Martín

con la presencia del Intendente Gabriel Katopodis. Desde las 9 de la mañana, chicos y grandes se acercaron al predio a divertirse con las actividades a cargo de Jóvenes x San Martín, que incluyeron talleres de circo, graffiti, skatepark, parkour, teatro y biblioteca móvil, y un corredor

En la Región

Salvador presidente El vicegobernador Daniel Salvador, oriundo de San Fernando, será el nuevo presidente del Comité Provincia de la UCR, tras sellarse un acuerdo, entre las tres fuerzas que disputaban cargos en la interna partidaria, el miércoles al cierre de esta edición. Tras el acuerdo, firmado al límite de los plazos para presentar listas, el senador bonaerense alfonsinista Carlos Alberto Fernández será designado como vicepresidente y el diputado provincial, Maximiliano Abad, de la línea de Ernesto Sanz -que en la región era apoyado por Gustavo Posse- accederá al cargo de secretario general. Los conocedores de la interna de la UCR aseguran que las elecciones internas hubieran generado el mismo resultado, por lo cual el acuerdo ahorró desgaste y recursos. Salvador tiene experiencia en el cargo, pues

ya lo ejerció con anterioridad, y la unidad posiciona mejor a la UCR dentro del espacio Cam-

Tras el encuentro en la municipalidad, se informó que la intendencia va a entregar a DIPREGEP-La Plata el petitorio de la comunidad educativa por la continuidad del establecimiento, gestionará una fecha de reunión en La Plata y acompañará a una delegación de la comunidad para que vaya a informar y a informarse. “Sabemos que el propietario manifestó que él no va a poder hacerse cargo de la situación, dice que no cuenta con recursos para poder afrontar deudas y gastos, entonces tenemos que ver otro camino” explicó la docente. Un dato no menor es que las familias apoyan la continuidad del establecimiento y no ha dejado de pagar las cuotas. “No queremos que el colegio cierre -no se cansa de repetir la maestra- queremos que los 900 chicos sigan en este colegio. Somos una comunidad, estamos unidos a los papás con el mismo objetivo. En la escuela hay 120 docentes con sus alumnos. Tuvimos que llegar al paro porque sentimos que era la única manera de hacernos escuchar” explicó. Docentes, padres y alumnos usan un distintivo (hecho a mano) que reza: “Todos por el 20”. El colegio funciona con docentes, administrativos, maestranza. El paro fue con presencia en el aula. Hoy viernes, a última hora, habrá una asamblea de la comunidad educativa y se espera la presencia de Lauzurica. El final, por ahora, es abierto.

Primavera con “Los Decadentes” Por el Día de la Primavera y el Estudiante, miles de vecinos disfrutaron del recital gratuito de Los Auténticos Decadentes en el Parque Yrigoyen, y recorrieron los 30 años de carrera de la prestigiosa banda. El encuentro, organizado por el Municipio y auspiciado por el Bingo de San Martín, contó

“Hoy (el jueves de la semana última) marcharon los padres, y los docentes los apoyamos, porque sentimos que es un objetivo común que el colegio continúe. Necesitamos que autoridades con competencia nos ayuden a hacer que el colegio siga, porque nosotros solos no sabemos cómo hacer” confió la docente.

Gustavo Camps

gastronómico. La jornada también contó con shows en vivo de las bandas locales seleccionadas a través de un concurso de Facebook y la previa del gran recital estuvo a cargo del grupo Los Tulipanes. Alrededor de las 19 llegó el cierre con sus principales éxitos que hicieron bailar a chicos y grandes. “Estábamos con ganas de venir a celebrar los 30 años con un show al aire libre con la familia. Además, está muy bueno que el Municipio sume a estos festivales a las bandas locales para darles difusión”, destacó Jorge “Perro Viejo” Serrano, una de las voces de la banda.

Abad, Alfonsín, Salvador y Fernández

biemos, con miras a las elecciones de medio término en 2017. La interna de formalizará a fines de octubre próximo.

Centro de Empleados de Comercio Zona Norte

3 de Febrero 592 (1646) - San Fernando - Tel: 4744-6151/0582 4745-8951/56 4746-5153 Filial de F.A.E.C.Y.S. - Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA San Fernando, 23 de agosto de 2016 El Consejo Directivo del CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO - ZONA NORTE, Personería Gremial N° 444, CONVOCA a sus Afiliados a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se realizará el día 28 de octubre próximo, a las 18:30 horas, en la Sede sita en la calle Tres de Febrero 1855 de San Fernando, a fin de considerar conforme a lo establecido en los Artículos 47, 48 al 67 y concordantes del Estatuto y de las disposiciones emergentes de la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales de Trabajadores y demás normas pertinentes el siguiente: ORDEN DEL DIA 1°- Designación del Miembro que presidirá la Asamblea. 2°- Designación de dos Asambleístas para firmar el Acta de Asamblea. 3°- Informe del Consejo Directivo sobre el Ejercicio Financiero y anexos comprendido entre el 1° de julio de 2015 y el 30 de junio de 2016 y su consideración por la Asamblea, según lo prescribe el Art. 47. 4°- Informe de la Comisión Revisora de Cuentas y su consideración por la Asamblea, según lo prescripto en el Art. 47. 5°- Consideración por la Asamblea de la Memoria del Ejercicio, según lo prescripto por el Art. 47. NOTA: Se hace constar que la realización de la Asamblea, queda sujeta a la aprobación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, conforme a las normas vigentes. Se recuerda a los afiliados el Artículo 50 del Estatuto, que prescribe, para el caso de falta de quórum a la hora señalada, que la Asamblea sesionará válidamente una hora más tarde con el número de socios presentes. LUIS ALBERTO SANCHEZ TESORERO

RICARDO RAIMONDO SECRETARIO GENERAL

Jurisdicción Gremial Partidos de TIGRE - SAN FERNANDO - SAN ISIDRO - VICENTE LOPEZ Personería gremial Nº 444

Lavalle 599 (B1646CSK) - San Fernando - Tel: 4745-8142 / 4746-5712 - Fax: 4744-8224 Filial Beccar: Juan B. Justo 334 (B1643FMH) - Tel.: 4743-7491/4121

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria San Fernando, 12 de Septiembre de 2016 El Consejo Directivo de la Asociación Mutual de Empleados de Comercio, Matrícula N° 857, CONVOCA a sus asociados a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se realizará el día 27 de Octubre de 2016, a las 17,00 horas, en la calle Tres de Febrero N° 592 de la localidad y Partido de San Fernando, para tratar el siguiente

ORDEN DEL DIA 1° Elección de dos socios para firmar el acta conjuntamente con el Presidente y Secretario. 2° Informe del Consejo Directivo sobre el Ejercicio Económico Financiero comprendido entre el 1° de Julio de 2015 y el 30 de Junio de 2016, y su consideración por la Asamblea. 3° Informe de la Junta Fiscalizadora y su consideración por la Asamblea. 4° Informe de la Memoria del período comprendido entre el 1° de Julio de 2015 y el 30 de Junio de 2016; proyecto de destino de los excedentes líquidos y realizados del Ejercicio 2015/2016 y su consideración por la Asamblea. Se recuerda a los asociados el Art. 40 del Estatuto Social que prescribe para el caso de falta de quórum a la hora señalada, que la Asamblea sesionará válidamente treinta (30) minutos después de dicha hora con los asociados presentes.

Lic. Aldo D. Carranza Secretario

Luis A. Sánchez Presidente


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1317

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• Los Pumas y una clínica para los chicos. Con más de 200 chicos, el campo Nº2 de Munro tuvo una jornada a puro rugby. Los Pumas brindaron una clínica para los chicos donde tuvieron charlas, entrenamiento e historias al estilo “Puma”. ‘Campus Pro Rugby’ se denomina el programa que llevan adelante para estar cerca de los chicos y fomentar este deporte por sus valores y disciplinas. Allí estuvieron presentes Agustín Creevy, Martín Landajo, Pablo Matera, Santiago Cordero, Lucas González Amorosino, Santiago González Iglesias y Manuel Montero. Los chicos del Olivos Rugby Club, Banco Nación, Vilo y de Los Molinos tuvieron la suerte, a través de un sorteo, de poder vivir la experiencia de poder escuchar a sus ídolos, de recibir un pase de Creevy, o una indicación de Landajo. • Festival AcercArte. Una gran jornada se vivió el fin de semana en el paseo costero, con grandes figuras, como Bandana y Axel, cerrando las noches. El festival AcercArte reunió una multitud de personas que disfrutaron, desde muy temprano, de distintas actividades tanto para grandes y chicos. El intendente de Vicente López, Jorge Macri, presente en el festival, expresó: “Acercarte es un programa que lleva adelante María Eugenia Vidal con la provincia y los municipios, lleva lo mejor del arte y la cultura a los vecinos. Además, estar acá en el paseo costero, con este ambiente tan familiar y que sea totalmente gratuito, es muy gratificante”. • Octubre: Mes internacional de concientización del cáncer de mama. Es el de mayor frecuencia en la población femenina, pero el que tiene menor tasa de mortalidad, dada la posibilidad de curarlo hasta en un 98% con un diagnóstico precoz. L.A.L.C.E.C. Vte. López, adhiere a la campaña internacional de prevención del cáncer de mama y atenderá gratuitamente los días lunes 17 de 10.30 a 12.00, martes 18, miércoles 19, de 14.30 a 16.30. Y jueves 20 de octubre de 16 a 17.30, en los consultorios de la calle Marconi 1490, Olivos (Maipú al 2200). Pedir turno los lunes de 10.30 a 12.00. Martes y miércoles de 14.30 a 16.30. Y jueves de 14.30 a 17.00, al 4711-6848.

San Isidro

EDICTOS EDICTO

En cumplimiento de la Ordenanza 6463/97, se encuentra en el Area de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Fernando, el Estudio de Impacto Ambiental de: Vazquez, Carlos Alejandro -Construcción de una vivienda unifamiliar en Lote 70 del Barrio Privado Windbells, Santa Catalina 6241, Bancalari, San Fernando. Exp. 6807/2016.

• Caminata por el día del jubilado. La actividad se realizó en Puerto Libre, el principal lugar de recreación de adultos mayores, en el marco del programa “Movete Buenos Aires”. El intendente Gustavo Posse y el presidente del IPS, Christian Gribaudo, abrieron el evento. Puerto Libre, el principal lugar de recreación de adultos mayores del Municipio, reunió a más de 900 abuelos por el festejo del Día del Jubilado, quienes participaron de una caminata. Fue en el marco del programa provincial “Movete Buenos Aires”, que promueve recreaciones al aire libre incentivando el bienestar de la tercera edad. • Residuos electrónicos. En cinco plazas se recolectaron CPU viejas, monitores, teclados, mouse e impresoras, que serán reciclados para confeccionar nuevas computadoras que se donarán a colegios y entidades que los necesiten. La propuesta es organizada en conjunto por la Red Juvenil Activa que promueve la Secretaría de Integración Comunitaria, la Fundación Equidad y la Subsecretaría de Espacio Público. Nació del programa Los Jóvenes Tienen la Palabra en el que, con el apoyo de la Unión Europea, se fomenta su participación en el diseño de políticas públicas. s Feria de Aves. Del 22 al 25 de septiembre, de 12 a 19, en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro (Del Barco Centenera y el Río) se realizará la VI Feria de Aves de Sudamérica. El encuentro reunirá a observadores de aves de va-

23 de Septiembre de 2016

rios países en un espacio en el que compartirán salidas de campo, charlas, simposios y talleres, entre otras iniciativas. En la feria también habrá diversos stands con libros de aves, galerías de arte e información de entes gubernamentales o stands de organizaciones dedicadas a las aves y la conservación de la naturaleza.

Zona norte • Fútbol y juegos. “Que florezcan mil flores”, el sábado desde las 13 en Virreyes. Celebrando el día de la Primavera, el sábado 24, las organizaciones populares vecinales organizaron un mundialito de 2 categorías y una travesía para los más chicos en el espacio recreativo Predio Malvinas Argentinas que vienen recuperando hace muchos años (Malvinas Argentinas y Guatemala). Formulario de inscripción en el Centro Cultural “El Fondo de Virreyes” en la 29. • La Noche de los Lápices. Al cumplirse 40 años, la Municipalidad de Escobar organizó una jornada de actos conmemorativos, en Belén y en Garín, con la presencia de alrededor de 500 estudiantes de 17 escuelas secundarias del distrito, quienes realizaron una radio abierta, diferentes intervenciones artísticas y además participaron de charlas informativas sobre los sucesos ocurridos en 1976. • Agricultura Familiar. La Provincia de Buenos Aires adhirió a la Ley Nacional (27.118) de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, aprobada por el Senado bonaerense. La iniciativa -propuesta por la diputada Patricia Cubría- tiene como objetivo la construcción de una nueva ruralidad a través de la promoción del desarrollo humano integral de pequeños productores, comunidades campesinas e indígenas y trabajadores, para incrementar la productividad, seguridad y soberanía alimentaria.

Tigre • Festejo en Ecosol. Un multitudinario festejo tuvo lugar en el Club Ecosol de Rincón de Milberg, con actividades recreativas, sorteos, shows musicales y humorísticos. Además, el intendente hizo entrega de una ayuda económica a 37 centros de jubilados de la ciudad. Además del intendente, Julio Zamora, estuvo el diputado nacional Sergio Massa, acompañados por la también diputada nacional Mirta Tundis, por el Día del Jubilado. Más de 5 mil adultos mayores que concurren a los polideportivos locales y a los centros de jubilados del distrito se acercaron al Club Ecosol para disfrutar de actividades recreativas, sorteos, shows musicales y humorísticos. En ese marco, Zamora entregó una ayuda económica a 37 instituciones barriales. • La Noche de los Lápices en Tigre. Con una charla encabezada por Pablo Díaz, sobreviviente al trágico cautiverio, el distrito realizó una actividad de concientización en el centro universitario local. Durante el evento, alumnos de diferentes escuelas estuvieron en ese lugar de encuentro y reflexión, en el Centro Universitario local, junto a autoridades municipales. • Feria del Libro. Se recuerda que este fin de semana (sábado 24 y domingo 25) se realizará en las instalaciones de la Casa de las Culturas. Los autores y editores interesados en participar, que vivan en Tigre o cuya obra resulte de interés público, deben contactarse a: cultura@tigre. gov.ar (indicando en el asunto “Feria del Libro Tigrense”) y enviar un detalle de la propuesta de exhibición: cantidad de títulos, necesidades de

espacio, propuesta de actividad literaria a realizar durante la muestra, nombre y apellido del responsable, teléfono de contacto y cualquier otra información que pueda resultar de interés. Más información, al 4512-4572.

San Martín • Violencia de género. Autoridades municipales se reunieron con organizaciones sociales para avanzar en la construcción de un esquema de trabajo conjunto contra la violencia de género. La reunión contó con la participación de funcionarios; representantes del Poder Judicial, del Consejo Escolar, de la Comisaría de la Mujer y Subcomisaría de José León Suarez; miembros de iglesias, organizaciones sociales y del Sindicato Textil; de los colegios profesionales de Psicólogos y de Trabajadores Sociales. Más información, Dirección de Políticas de Género: 4830-0701 o acercarse a Tucumán 2191 esq. Matheu, San Martín. Línea Gratuita de Atención Víctimas de Violencia 0800 888 5678, 24 horas, 365 días del año. • Plan de Recuperación Vial. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos trabaja en Villa Bonich, y próximamente comenzarán las tareas en Loma Hermosa y Villa Ballester. A través del Plan de Recuperación Vial, el Municipio avanza en las tareas de repavimentación en diferentes barrios, con el objetivo de mejorar las calles y la circulación vehicular. Ahora, se trabaja en la reparación de pavimento sobre la calle Pichincha, entre Alsina y Salta, en Villa Bonich. Ya finalizaron los bacheos sobre Calle 6, entre Zeballos y Debenedetti, Villa Lanzone y comenzarán en Einstein, entre Paraná y Las Camelias; y entre Las Camelias y Libertad, Loma Hermosa; también realizarán bacheos sobre Paraná, esquina Mendoza, y entre M. Silva y Bahía Blanca, Ballester. • Defensa al Consumidor. La Dirección de Comercio y Defensa al Consumidor lleva atendidas 1.592 denuncias en lo que va de 2016, y estima responder 700 más para fin de año. Las principales consultas se deben a reclamos a las telefonías, servicios públicos, garantías y servicios técnicos, bancos y financieras, y planes de ahorro previo en concesionarias. De los reclamos desde enero hasta agosto, en 703 casos se llegó a un acuerdo a favor de los denunciantes, lo que significó una recuperación de $1.043.537 para los consumidores. La Dirección cuenta con tres salas de audiencia, lo que reduce el plazo a 24 días corridos, y que usuarios y consumidores puedan solucionar más rápido sus reclamos.


Año XXVII Edición Nº 1317 Año Año XXVIII XXVIII Edición Edición Nº Nº 1252 1252

Cursos y Talleres *Maestría en Reiki. Sábado 24 de septiembre de 14 a 18. Biblioteca Popular de Olivos. Informes: 4794-7655 *Taller a que Jugamos Hoy? Saldremos a jugar al aire libre en el jardín del Museo; juegos de calle, de patio y de vereda, juegos de ayer y de hoy. Actividad sin inscripción previa. Sin límite de edad. Se suspende por lluvia. Bono contribución $5. Sábado 24 a las 15. Museo del Juguete. Lamadrid 197, Boulogne. *Taller de creación y narración oral. Miércoles 28 a las 18.30. Librería Garabombo. Ayacucho N° 2154 San Martín. *Taller audiovisual. Todos los lunes a las 19. Museo de la Reconquista Liniers 818, Tigre. Informes e inscripción: 4512-4572 cultura@tigre. gov.ar *Taller de teatro en Italiano para todos los niveles. Con un método didáctico y divertido para adquirir mayor espontaneidad en el idioma, de la mano de la Profesora Morgana Marchesi. El sábado 15 de octubre de 15 a 18, con inscripción previa. Actividad arancelad. Dante Vicente López. Informes: 4519-3656 *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 116260-7803 *Estudio de Maquillaje. Marisa Del Dago. Automaquillaje para toda mujer. Informes: 4792-4772 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402 marrioc22@gmail.com *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas *Hasta la vida. Charla abierta con Mario Méndez. Sábado 24 a las 18. Organiza Red de Educadores de Vicente López. A del Valle 1631, Florida. Vicente López. *Motívese y aprenda a motivar. Disertantes: Jimmi Federico y Tellez Figueroa. Sábado 24 a las 19. Preguntas y respuestas. Luego brindis y saladitos. Actividad arancelada. Museo del Estudio Jurídico. 9 de Julio 307, San Isidro. Informes: 15-6300-8969 *Historia del Siglo XIX. Clase abierta. El jueves 29 a las 14. Museo Rosas. Diego Pombo N° 3324 San Andres. *Justicia en el Bicentenario. Por Daniel Sabsay. La independencia de la Justicia es una de las asignaturas pendientes en el camino hacia la consolidación de nuestra Democracia. Jueves 29 a las 19. HCD San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Muestras *Muestra S.R.L. Operación N° 1 Criptograma. Fotografía. Viernes 23 a las 20.30. Viernes 23 a las 20.30. Archivo Alejandro Witcomb. Industria N° 3050 Villa Ballester. *Casa Tomada. De Alejandra Noguera. La serie pictórica entreabre la puerta para explorar la dialéctica entre ausencia y presencia y jugar en los límites entre la figuración realista y la abstracción. Montaje: Federico Prassel. Honorable Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). Hasta el 1 de octubre. Informes: 4512-3372 *India y Nepal. Artes Visuales. De Claudio De Pizzini. Una exhibición fotográfica en la que utiliza la técnica de impresión directa de fotos digitales sobre bastidores de tela. Curador: Alberto Lucchini. Quinta Trabucco | Melo 3050, Florida. Te. 45130954. Horarios de visita: Martes a Sábado 10 a 17.30 y Domingo 14 a 17.30. Hasta el 23 de octubre.

Música y Festivales *Grossos y Leyendas 2° Edición. “Los Carabajal”. Viernes 23 a las 21.30. Teatro Pacheco. Santiago del Estero 185. Gral Pacheco. *Opus cuatro. Tres generaciones. Concierto acústico. Viernes 23 a las 20. Colegio de Escribanos de San Isidro. (Chacabuco N° 484). Bono Contribución $200, a beneficio de la Escuela Nº 13 Dr. Julián Anguiano del Delta del Tigre y Fundación Los Naranjos. Los bonos se pueden adquirir desde el lunes 19 de septiembre de 8 a 14. *El “oro Winter” se presenta el sábado 24 a las 21 en el Teatro Martinelli. (Lavalle 3021), Victoria Roly Pereyra dirigirá las voces del repertorio ecléctico. Cantarán temas de diferentes estilos, épocas, idiomas y ritmos *Peña - kermesse. Sábado 24 a las 20. Complejo Cultural Plaza. Int Campos N° 2089, San Martín. *Pasen y vean. Circo. Sábado 24 a las 20.30. Unsam. Auditorio Carpa. (25 de Mayo y Francia) San Martín. *Primavera Urbana Fest. Sábado 24 a las 16. Museo de la Reconquista. Av Liniers 818, Tigre. *Domingos de Conciertos. Quinteto sigla. El domingo 25 a las 19. Presenta: Madrigales de Claudio Monteverdi. Director: Andrés Gamarra. Cine York. J B Alberdi 895, Olivos. *Show de Bandana. El domingo 25 a las 17. En avenida Avelino Rolón al 2200. La entrada es libre y gratuita. Dentro de los Festejos por el Aniversario de Boulogne. *”Y como hacemos”. Ximena Capristo. Gustavo Conti. Viernes 30 a las 21. Teatro Pacheco. Santiago del Estero 185, Gral Pacheco. *Concierto de guitarra. El intérprete y compositor Fernando Schulmeier ofrecerá un concierto de guitarra en el salón del Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). El sábado 1 de octubre a las 20.

Teatro *Sola no eres nadie. Viernes 23 a las 20. UNSAM. Teatro Tornavía. (25 de Mayo y Francia)

(continúa en contratapa)

JUBILACIONES CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA

CON O SIN APORTES - AMAS DE CASA LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN LEY DE REP ARA CIÓN HISTÓRICA REPARA ARACIÓN PENSIÓN PENSIÓN UNIVERSAL UNIVERSAL AA LA LA VEJEZ VEJEZ

REALIZAMOS REALIZAMOS SU SU TRAMITE TRAMITE SIN SIN ABONAR ABONAR PENSIONES HONORARIOS HASTA QUE USTED HONORARIOS HASTA QUE USTED COBRE COBRE

ESTUDIO ESTUDIO DRES. DRES. ZANUTTO ZANUTTO

ABOGADOS

MUNRO: BELGRANO 2487 MUNRO: BELGRANO 2487 Tel. 4721-0482 / 4756-6174 / 4762-5813 Tel. 4721-0482 / 4756-6174 / 4762-5813 SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 SAN ISIDRO: CENTENARIO 825 Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 Tel. 4743-2350 - 11-3955-5838 EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs. EstudioZanutto - Horario: de 8 a 17 hs.

23 de Septiembre de 2016 13 13de demarzo marzode de2015 2015 Literarias

Página 7 Página 77 por Roberto Brey Página

Literarias Literarias El cuento: de los orígenes Ella cuento: del origen a la a actualidad (115)

actualidad (50)

Pergamino

El papiro tuvo un competidor que nació en Pérgamo, ciudad de la que deriva su nombre. Cuentan que la biblioteca de Alejandría en Egipto (desde el siglo III a. C hasta el III de nuestra era), en su momento de mayor esplendor llegó a tener cerca de un millón de libros, gracias a su política de copiar todo libro que pasara por la zona. Pero en un momento tuvo una competidora: la biblioteca de ciudad de Pérgamo en el Asia Menor. Por supuesto, se estableció cierta rivalidad, la que hizo que Alejandría le negara a Pérgamo el papiro que se fabricaba en esa ciudad, por lo que el rey de Pérgamo debió inventar un nuevo soporte, realizado en piel de cordero o cabra que recibió el nombre de Pergamino (aunque hay quien asegura que la existencia de este soporte realmente se remonta a una época anterior a la ciudad de Pérgamo). El trabajo sobre el cuero se realizó con tanto esmero, que en algunos casos se llegó a fabricar un pergamino tan fino que, según algunos historiadores, se podía meter todo un rollo en una cáscara de nuez. El triunfo del pergamino se verificó en un momento que las luchas entre diversos pueblos llevó al mínimo la actividad de los escribas o amanuenses. Se quemaron bibliotecas, desaparecieron los establecimientos de escritura y se redujo al interior de los monasterios esa actividad, por lo que quedaron muy pocos especialistas, la mayoría monjes. Por entonces y ya en época medieval, la tinta había cambiado: más durable, penetraba en la piel del pergamino y era muy difícil borrarla. La técnica se pulió, las letras mejoraron, se dibujaba la primera letra del escrito con toda clase de ilustraciones; las letras se apretaron para ahorrar espacio y se borraba raspando el material. En la Edad Media un libro de quinientas páginas tardaba un año en ser copiado. Para conocer lo esforzado del trabajo del copista, vaya el texto que uno de ellos ha dejado: “Si no sabes lo que es la escritura podrás pensar que la dificultad es mínima, pero si quieres una explicación detallada, déjame decirte que el trabajo es duro: nubla la vista, encorva la espalda, aplasta la barriga y las costillas, tortura los riñones y deja todo el cuerpo dolorido...”

Colofon de Silus Beatus.

Por entonces ya el pergamino se cortaba en hojas de diferentes tamaños, muy parecidas a las actuales. Copiar, era un trabajo considerado como una obra piadosa, pero que exigía también una recompensa al monje. Un escritor actual dejó también una excelente descripción: El scriptorium “Al llegar a la cima de la escalera entramos, por el torreón oriental, en el scriptorium, ante cuyo espectáculo no pude contener un grito de admiración. El primer piso no estaba dividido en dos como el de abajo, y, por tanto, se ofrecía a mi mirada en toda su espaciosa inmensidad. Las bóvedas, curvas y no demasiado altas (menos que las de una iglesia, pero, sin embargo, más que las

de cualquiera de las salas capitulares que he conocido), apoyadas en recias pilastras, encerraban un espacio bañado por una luz bellísima, pues en cada una de las paredes más anchas había tres enormes ventanas, mientras que en cada una de las paredes externas de los torreones se abrían cinco ventanas más pequeñas, y, por último, también entraba luz desde el pozo octogonal interno, a través de ocho ventanas altas y estrechas. …

Tal y como apareció ante mis ojos, a aquella hora de la tarde, me pareció una alegre fábrica de saber. … Los anticuarios, los copistas, los rubricantes y los estudiosos estaban sentados cada uno ante su propia mesa, y cada mesa estaba situada debajo de una ventana. … Los sitios mejor iluminados estaban reservados para los anticuarios, los miniaturistas más expertos, los rubricantes y los copistas. En cada mesa había todo lo necesario para ilustrar y copiar: cuernos con tinta, plumas finas, que algunos monjes estaban afinando con unos cuchillos muy delgados, piedra pómez para alisar el pergamino, reglas para trazar las líneas sobre las que luego se escribiría. Junto a cada escribiente, o bien en la parte más alta de las mesas, que tenían una inclinación, había un atril sobre el que estaba apoyado el códice que se estaba copiando, cubierta la página con mascarillas que encuadraban la línea que se estaba transcribiendo en aquel momento, y algunos monjes tenían tintas de oro y de otros colores. Otros, en cambio, solo leían libros y tomaban notas en sus cuadernos o tablillas personales.” Umberto Eco, El nombre de la rosa

(continúa en contratapa)

Su Su Librería Librería

Elflein 3849 - La Lucila - 4794-5913 Elflein 3849 - La Lucila - 4794-5913 e-mail: sulibreria@arred.net e-mail: sulibreria@arred.net Papelería Escolar y Comercial - Fotocopias Papelería Escolar y Comercial - Fotocopias FAX - Libros para grandes y chicos FAX - Libros para grandes y chicos Juegos y Juguetes Juegos y Juguetes

Correo Argentino - Unidad postal Correo Argentino - Unidad postal

ABIERTO: LUNES A VIERNES, DE 8 A 13 Y ABIERTO: LUNES A VIERNES, DE 8 A 13 Y 16 A 20 - SÁBADOS DE 9 A 13. 16 A 20 - SÁBADOS DE 9 A 13.

MUNI TIGRE


Viernes Nubosidad variable

Sábado

14ºC Máx. Algo nublado 5ºC Mín.

17°C Máx. 0ºC Mín.

Domingo Nubosidad variable

20°C Máx. 5°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 23 de Septiembre de 2016 - Año XXVIII Nº 1317

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7)

San Martín. *¿Porque será que la queremos tanto? Sábado 24 a las 20.30. Complejo Cultural Plaza. Int Campos N° 2089 San Martín. *La bolsa del agua caliente. De Carlos Somigliana. Dirección: Leonel Figliolo Jara. Domingo 25 a las 20. Teatro del Central Norte, Talcahuano 2059 (a mts. de Yrigoyen) Martínez. Entrada A la Gorra *Venecia. Taller del Profesor Cristian Pérez. Domingo 25 a las 19. Museo de la Reconquista. Av. Liniers 818, Tigre *El pequeño circo casero de los hermanos Suarez. Domingo 25 a las 20.30. Complejo Cultural Plaza. Intendente Campos N° 2089, San Martín.

Cine

Revista “Malevaje” (viene de Pág.3) Las notas de Malevaje se pueden leer en el blog, malevajecomunicacion.blogspot.com.ar. En el Facebook: Malevaje Comunicación también hay materiales y comunicaciones referidos a éste y al primer número de la revista, y la cuenta sirve para comunicarse y contactarse con los editores. En el número 2 de la revista hay,

además de la sección de poemas antes citada, entre otras, una entrevista a Osvaldo Bayer; otra al diputado nacional, Leonardo Grosso, titular de la campaña nacional contra la Violencia Institucional; una nota sobre violencia obstétrica, el caso de Analía Arroyo; y una sobre la presa política, Milagro Sala, en Jujuy. Gustavo Camps

*Necrofobia. Viernes 23 a las 19. Complejo Cultural Plaza. Intendente Campos N° 2089, San Martín. *“Ignasi M” del director Ventura Pons. El viernes 23 a las 20. En el Concejo Deliberante de San Isidro. (25 de Mayo 459). Entrada libre y gratuita. *Contra Paraguay. Director: Federico Sosa, Argentina (75 min). Sábado 24 a las 20. En el Concejo Deliberante de San Isidro. (25 de Mayo 459). Entrada libre y gratuita. *El cadáver de la novia. Sábado 24 a las 16. Complejo Cultural Plaza. Int Campos N° 2089, San Martín. *“Stanno tutti bene” (1990) de Giuseppe Tornatore con Marcello Mastroianni, Michèle Morgan, Valeria Cavalli, Marino Cenna, Norma Martelli, Roberto Nobile, (126 min). Lunes 26 a las 19. Ciclo de cine italiano: “Ciudades de Italia donde se rodaron los clásicos del cine italiano”. Septiembre: Florencia. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F. Sarmiento 1755, Florida. Proyección a cargo de Alberto Miguez *5° Ciclo Cine Almodovariano. Los sábados de octubre. Sábado 1 “La ley del deseo”. Debate a cargo del Lic. Osvaldo Beker y la Lic. Fátima Rossi. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. Sarmiento 1755, Florida.

Visitas Guiadas *Visita Guiada al Planetario. El sábado 24. Salida: Melo y Maipú en micro. Hora de encuentro 10:45 A.M. Almuerzo a las 12 Función a las 14 en el Planetario. Con recorrida en la parte habilitada del Museo del Planetario y el Campo Astronómico. Visita arancelada. Consultas:

Semana del 23/9/16 al 29/9/16 Alicia: 4723-6693 o 15-3494-1836 Liliana: 4799-5239 o 15-5896-5179 *Caminata sensorial. Costanera Florida. Percibiendo la ciudad a través de los cinco sentidos. Arquitecta Carolina Huffman. Inicio del recorrido: Paseo de la Costa. (Vito Dumas y Melo. Vicente López). Finalizando en el Mercado orgánico. (Estación Florida. Plaza Paseo del Viento). Sábado 24 a las 11. Gratis. *”Cada medalla tiene su brillo”. Recorrido por la densidad memorial que brilla en el grabado de los metales. Visita a pie y gratuita. Sábado 24 a las 16. Encuentro: Quinta Los Ombúes [Adrián Beccar Varela 774, San Isidro].

Convocatorias *Jornada de encuentro a 40 años del golpe Cívico Militar. Vení a compartir tu historia. Te invitamos a compartir experiencias y relatos en el marco del concurso Rodolfo Walsh de Relatos Breves. El encuentro tiene como objetivo poder contar y volcar en el papel, historias vividas, escuchadas..., en torno a los 40 años de memoria viva, los 15 mejores relatos serán publicados en un libro y contarán con importantes premios. Te esperamos en la biblio, el viernes 23 de 19:15 a 21. Coordinado por Ana María Rodriguez Vidal (guionista de Montecristo, El Elegido, y otros). Encuentro gratuito. Centro Cultural y Biblioteca Popular Juan B. Alberdi Riobamba 2675 San Andrés. Tel: 4755-9198 *Convocatoria XLVII de Artes Plásticas Fernán Félix de Amador. Recepción de proyectos del 01-09 al 28-10. Consultar bases y condiciones en: www.vicentelopez.gov. ar Jurado: Adriana Aisenberg-Florencia Battiti- Flavia Da Rin. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida.

Literarias

*Suelta de Libros. San Martín Lee. Sábado 24 a las 15. Plaza Alem. Diagonal Alem y Colegio Militar. San Andres. *Feria del libro de Tigre. El 23 y 24 de 10 a 20. Exposición y venta de autores y editoriales de Tigre. Casa de las Culturas. Mitre 360. Tigre Centro. Sábado 24 a las 16. Presentación del libro de haikus “Solo un instante” de Gloria Benitez. *Experiencia de Lecturas compartidas. Lectura y análisis de los mejores cuentos de la literatura universal, los terceros sábados de cada mes, en Lavalle 1935, Florida, Vicente López. Sede de la Asociación Cultural Prensa Libre. Informes e inscripción: alejandrafilippini@ speedy.com.ar

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: valoriza su sentimiento. Lo malo: no puede improvisar. Consejo: controle más. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: guarda su lugar. Lo malo: descuida la salud. Consejo: actúe con celeridad. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: ajusta el timón. Lo malo: yerra el camino. Consejo: no malgaste lo que tiene. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: tiene convicciones. Lo malo: hay algo de soberbia. Consejo: mantenga su puesto. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: cambia a tiempo. Lo malo: cae en el egoísmo. Consejo: preste más atención. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: sabe hacerse oír. Lo malo: presta poca atención. Consejo: juéguese por su idea. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: quiere capacitarse. Lo malo: demasiado empecinamiento. Consejo: cuide la salud. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: aprende con urgencia. Lo malo: se hace cargo de todo. Consejo: no sea tan crédulo. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: obsequio esperado. Lo malo: no pone voluntad. Consejo: moléstese en aprender. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: trate de comprender. Lo malo: no encuentra el error. Consejo: descanse un poco. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: se toma su tiempo. Lo malo: se descuida de más. Consejo: no olvide el ejercicio. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: reconoce sus fallas. Lo malo: no quiere compartir. Consejo: analice su entorno.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.