Edición N° 1316

Page 1

LIDERAR LIDERAR

Semanario Independiente de la Zona Norte

- El Mejor Precio de Plaza - Atendido por -Profesionales El Mejor Precio de delPlaza Seguro - Atendido por - Contratación Telefónica Profesionales - Entrega dedel póliza en el Seguro Día en su domicilio - Contratación Telefónica - Entrega de póliza5217 en el Av. V. Sarsfield Día en su domicilio • Munro •

COMPAÑÍA GENERAL DE SEGUROS S.A.

Semanario Independiente de la Zona Norte

CONFIABILIDAD, COMPAÑÍA GENERAL D E ARENCI S E G U R O SA S . A . TRANSP ARENCIA TRANSPARENCI y CONFIABILIDAD, PROFESIONALISMO TRANSP ARENCI A TRANSPARENCI ARENCIA Unica Agencia Oficial y PROFESIONALISMO www.ricardorolon.com.ar

www.sprensalibre.com.ar

Tel/Fax: 4762-4960/3383

deleg10@liderarseguros.com.ar

Unica Agencia Oficial

Av. V. Sarsfield 5217 Debenedetti 602 2º P. (1636) Lucila 4794-4702 las4794-4702 24 hs. y FAX -las E-mail: - Web: www.sprensalibre.com.ar - 16 de-Septiembre de 2016 - Año XXVIII Nº 1316 www.ricardorolon.com.ar 9ebenedetti 602 2º (1636) La Lucila 24 info@sprensalibre.com.ar hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar Web: www.sprensalibre.com.ar • Munro • P. La

-

94762-4960/3383 de Tel/Fax:

de 2015 Año XXVIII www.sprensalibre.com.ar

febrero

La SEMANA· Semana ·LA

En la Región En

deleg10@liderarseguros.com.ar Nº 1248 Elecciones primarias En Vicente López

9ebenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar 9 de febrero de 2015 Año XXVIII Nº 1248 Elecciones primarias

Cortometrajes Ernesto La Semana Esteban Etchenique

El colectivo artístico y cultural Ernesto Esteban Etchenique convoca producciones locales, nacionales e internacionales para participar de la 7ma. Edición de la Muestra de Cortometrajes EEE que se llevará a cabo, hacia fin de año, como lo viene haciendo ininterrumpidamente desde 2010. Se trata de la única muestra independiente de la región, no competitiva, y los organizadores explicaron que se propone generar un espacio comunitario, a través del cine, de encuentro y reflexión con el público, que sirva a la difusión y exhibición de producciones no comerciales del conurbano norte, nacionales y de otros países. Convocatoria Para la selección, los creadores deberán enviar su cortometraje y una ficha de inscripción en la que conste: titulo de la obra, director, año de realización, lugar de origen (país, si es extranjero), sinopsis breve, y datos para contacto personal (nombre, correo electrónico y teléfono). Se admitirá una obra por participante.

Las producciones en otro idioma deberán contener subtítulos, en castellano, insertados en la imagen. Distribuidoras y plataformas digitales podrán enviar cortometrajes, aunque la Muestra priorizará los trabajos enviados por personas físicas y productoras. La selección se notificará por correo electrónico. Las obras podrán enviarse vía web por servicio de alojamientos de archivos (ej. wetransfer, Dropbox, Google Drive, otros) a debatecine@gmail.com. Y en formato DVD a la dirección postal: 7º Edición Muestra de Cortometrajes Ernesto Esteban Etchenique. Diagonal Tucumán 1282, (CP 1640), Martínez, Buenos Aires, Argentina.

E l de la Industria: poco En Día para festejar E l El gobierno

En un contexto recesivo, con la actividad industrial en baja (según el INDEC, 3 puntos desde la nueEl gobierno va gestión nacional) y caída de los índices de consumo interno, los encuentros de la cámaras industriales para festejar el Día de la Industria, en la región, coincidieron en sus reclamos para que el gobierno ponga en marcha una política industrial que contenga a las Pymes, pequeñas empresas pero grandes promotoras de traPág. 2 bajo genuino y desarrollo.

En Katopodis con Joaquín de la Torre en Amesud

Centro de Empleados de Comercio

Zona Norte

www.ceczn.org.ar

Pág. 2

Campacxcxcx ¿Modernización o Campacxcxcx

conveniencia política? En una ajustada sesión, el oficialismo y el Pro -aliados en Cambiemos- lograron aprobar una ordenanza que crea una Secretaría de Modernización, del Estado municipal, y destina $ 21.000.000 para tal fin. El resto de los bloques presentaron un despacho de minoría donde, entre otros, solicitaron la instrumentación de Presupuesto Participativo, Audiencia Pública, San Martín y un programa de Evaluación de Servicios Públicos, algo que el oficialismo rechazaba sistemáticamente desde hace años. San Martín Pág. 2

Pág. 5

Opinión

Pág.

SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS VICENTE LOPEZ BUENOS AIRES GRAL. PACHECO ARENALES 1569653 - FLORIDA 4726-6876 6872 / 34914796-4860 4795-8123 / 4797-2321

Pág.

El Concejo aprobó por una cabeza

Artistas y espacios independientes piden pista Pág.

Pág.

O.S.E.C.A.C. O.S.E.C.A.C.

Nonpalidece y artístas locales en la Biblioteca Madero BUENOS AIRES 653 GRAL. PACHECO www.osecac.org.ar 4726-6876 / 6872 / 3491

Derecho de huelga: ¿gremios o sindicatos? Pág.

Pág.

En San Fernando

SEDE CENTRAL Centro de Empleados 3 DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO de Comercio SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4744-6151/0582 VICENTE LOPEZ SAN ISIDRO 4745-8951/56 4746-5153 ARENALES 1569 - 40 FLORIDA AV. CENTENARIO - SAN ISIDRO SEDE SEDE CENTRAL Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4795-8123 4797-2321 4796-4860 3MUNRO DE FEBRERO 592 - SAN FERNANDO 4897-3188 / 3185 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4744-6151/0582 POLI FUTBOL "MARIA JOSE SPOSITO" JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO SAN 4745-8951/56 4746-5153 3 DE ISIDRO FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 AV. CENTENARIO 40 - SAN ISIDRO 4744-3861 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS 4897-3188 / 3185 MUNRO COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS GRAL. PACHECO POLI FUTBOL "MARIA JOSE SPOSITO" JOSE HERNANDEZ 4369 - MUNRO 3 DE FEBRERO 1855 - SAN FERNANDO 4756-0913 / 5139 / 3906 / 6825 4744-3861 SEDE Y CONSULTORIOS EXTERNOS COMPLEJO DE ACTIVIDADES FISICAS GRAL. PACHECO

Zona Norte

Cerca de dos mil personas se dieron cita en el acto protagonizado por Martín Sabbatella en Vicente López, dentro de una serie de encuentros que se denominan “Plazas del Pueblo”. Pág . Aquí, el escenario fue en la Plaza de los Inmigrantes a metros del tren de la Costa, en un día de pleno sol, calificado como “peronista”, Pág . aunque fue notorio que participaron dirigentes locales de diferentes tendencias, todos en apoyo del referente kirchnerista.

Pág. 3

En San Isidro En

La información deberá enviarse por correo electrónico junto con dos fotografías de la obra a: debatecine@gmail.com. La proyección será durante diciembre en San Fernando, en lugar, fecha y horario a consignar. Informes y bases: debatecine@gmail.com, 05411 4798-4403 y en www.debatecine. blogspot.com. www.ceczn.org.ar

- Propue Martín Sabbatella en - Propue la Plaza de Los Inmigrantes

Una red de centros culturales, espacios de arte y artistas del distrito presentaron públicamente un anteproyecto de ordenanza para crear la figura del Espacio Cultural y Artístico Independiente, en el distrito, y que sean declaradas de interés municipal junto con las actividades artísticas y culturales independientes. Actualmente no están reglados y quedan a merced de inspectores y funcionarios de turno. Pág. 2

La Corte Suprema de la Nación de tres miembros, no la actual, decidió quitarles la titularidad del derecho de huelga a los trabajadores y restringirla a los sindicatos, a la burocracia sindical. Esto se suma, después de casi 60 años, a la cadena de ilegalidades que comenzó con la incorporación del “derecho de huelga” al art. 14 bis de la Constitución de 1957.

LITERARIAS

Una historia Pág. 5 LITERARIAS Literarias del Una cuento: historia Una historia (108 ) del cuento: del cuento (114 Final) (108 )

Los inicios: palabras,EXTERNOS CONSULTORIOS escrituraVIRREYES y escritores

Y RECREATIVAS SAN ISIDRO Gral. PAZ 2042 - BECCAR www.osecac.org.ar 4747-6873 4707-0863

ZONA NORTE GBA AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO 4747-3838 / 3841 / 4626

CAMPO DE DEPORTES Y DESCANSO Y RECREATIVAS SAN ISIDRO INTEGRAL BENAVIDEZ Gral. PAZ 2042 - BECCAR AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) 4747-6873 BENAVIDEZ4707-0863 - 03327-481849

CONSULTORIOS EXTERNOS ZONA NORTE GBA SAN FERNANDO AV. CENTENARIO 623 - SAN ISIDRO LAVALLE 599 - SAN FERNANDO 4747-3838 / 4626 4745-8142 / 3841 4746-5712

Pág. 7

AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4519-9481

CONSULTORIOS EXTERNOS MODULO CLINICA INDEPENDENCIA VIRREYES LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO AV. AVELLANEDA 3785 -VIRREYES 4721-2307 4519-9481 HOTEL EL QUIJOTE MODULO INDEPENDENCIA Av. 2 entreCLINICA 115 y 116 - Villa Gesel LUIS M. DRAGO 5681 - MUNRO INFORMACION GENERAL 4721-2307

0800-666-0400 HOTEL EL QUIJOTE DEy TURNOS Av. 2 entre 115 116 - Villa Gesel CAMPO CENTRODE DEDEPORTES ESTUDIOS Y DESCANSO CONSULTORIOS EXTERNOS BOULOGNE SOLICITUD 0810-999-0101 INTEGRAL BENAVIDEZ SAN FERNANDO JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE INFORMACION GENERAL AGUSTIN M. GARCIA 8251 (RUTA 27) LAVALLE 4743-7491/4121 5197-6553599 - SAN FERNANDO 0800-666-0400 URGENCIAS MEDICAS BENAVIDEZ - 03327-481849 4745-8142 4746-5712 DELEGACION OSECAC CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y 0810-333-0004 O 4343-4010 SOLICITUD DE TURNOS CENTRO DE ESTUDIOS CONSULTORIOS EXTERNOS BOULOGNE 0810-999-0101 JUAN B. JUSTO 334 - BECCAR B. IRIGOYEN 177 - BOULOGNE 4743-7491/4121 5197-6553 URGENCIAS MEDICAS DELEGACION OSECAC CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y 0810-333-0004 O 4343-4010


Año XXVII Edición Nº 1316

Página 2 Página En San2 Isidro

16 de Septiembre de 2016

Año XXVIII Edición Nº 1252

13 de marzo de 2015

Modernización con desempate El Estado (viene de Tapa) En la Región

Con el voto-desempate del presidente del De(Viene de tapa) liberativo, Carlos Castellano, el Pro y el oficialismo possista lograron aprobar una ordenanza que crea una Secretaría de Modernización, del Estado municipal, con una partida de $ 21.000.000. La autora del proyecto es la concejala, Rosalía Fucello, vecina de Acassuso.

En la primera, indicó, “se trabajará más en transversal y mide la nómina de empleados, contrataciones, declaraciones de los funcionarios, llamados a licitación”; en la segunda, “sistemas para innovar un montón de cosas: en seguridad, aplicaciones móviles, otros”; y la tercera, “que publica y abre la información para la gente”.

“Durante años la gestión municipal dijo que no necesitaba modernizarse ya que San Isidro era moderno y ahora ´casualmente´ tiene que cuidar su alianza con el Pro/Cambiemos y accede a crear una Secretaría de Modernización” evaluaron desde Convocación por San Isidro, un bloque vecinal no tan lejano al Pro, pero si al possismo. Este y el resto de los bloques opositores –el FpV, el Frente Renovador y Libres del Surpresentaron un despacho de minoría, que no prosperó, con un plan “completo y exhaustivo” desde su óptica; y consideraron que lo aprobado solo se justifica para desviar recursos a los aliados del intendente Posse, mediante cargos municipales. La concejala Fucello trabajó en comunicación, en el área de la jefatura de gobierno de la CABA siete años, y según informó, durante la segunda gestión de Mauricio Macri vivió el armado del Ministerio de Modernización, de la CABA, y de aquella experiencia surgió la idea para armar y presentar un proyecto en San Isidro. En diálogo con Prensa Libre la concejala informó que “quienes nos ayudaron a armar el proyecto fueron la gente de Andrés Ibarra (ministro de Modernización, de Nación)”. El proyecto se apoya en tres patas: “Modernización administrativa”, “Innovación tecnológica” y “Gobierno abierto, participación ciudadana y transparencia”.

Com

o a san

Pollos de campo

Chacra Pilar

Otros de nuestros productos: Conejos, huevos, miel y dulce de leche artesanal

Entregas sin cargo

(11) 4726-3963 15-4424-8326 - 15-65923949 Deje su mensaje www.chacrapilar.com

clarar que se quiere modernizar. Hace falta definir obligaciones, responsabilidades y tiempos. Dudamos de Posse porque desde 2004 hay una ordenanza de información pública que no se cumple. Por eso, incluimos temas concretos”. “La modernización del estado Municipal -explicó el edil- es fundamental para seguir creciendo y actuar con transparencia. Por eso, junto con todos los bloques de la oposición diseñamos la modernización de la administración pública teniendo en cuenta indicadores, metas y plazos concretos sin aumentar los gastos municipales”.

La concejala Fucello (Pro)

“Las discusiones en Comisión fueron por si tenía que estar en manos de la oposición porque la anticorrupción pero (el proyecto) no es anticorrupción, es modernización del Estado” señaló la edil y rechazó las críticas que lo consideraron “vacío de contenido” en tanto “así se hizo en la CABA y a nivel nacional y funciona”. La concejala valoró que “este tipo de secretarías o áreas de gobierno no se hacen a través del Concejo Deliberante. A mí me pareció que era una buena oportunidad ya que hablamos de modernización y transparencia, para poder absorber las propuestas de otros concejales, no salió tan así, pero igual podremos seguir trabajando juntos” evaluó. Modernizar Entre las críticas, Marcos Hilding Ohlsson, de Convocación, evaluó: “No alcanza con de-

NUTRICIONISTA U.B.A. Lic. Analía Moreiro Universidad Favaloro

Colombia 295 Villa Martelli Tel.: 4838-1107. Buenos Aires 4860 Villa Ballester. Tel.: 4767-7912.

Los ediles Beccar Varela y Marcela Durrieu

Publicación del organigrama municipal, trámites online e indicadores públicos de gestión, publicación de licitaciones y compras, audiencias públicas, presupuesto participativo, evaluación de servicios públicos, oficina anticorrupción, defensoría del pueblo, instituto de administración pública. La publicación online de declaraciones juradas de funcionarios. También, que los vecinos puedan ingresar proyectos al Deliberativo, garantía de acceso a la información pública, publicación de Boletines Oficiales municipales en tiempo y forma,

¡Mara

respuesta a los Pedidos de Informe del Deliberativo. La lista de organismos e instrumentos de modernización que propuso la oposición es larga. Pero este despacho no prosperó.. “Estamos muy a favor de una verdadera y profunda modernización del Estado municipal, pero el proyecto del PRO y de Posse es una cáscara vacía. Se negaron a escuchar y a introducir mejoras. Da la sensación de que les interesan más los 21 millones para pagar cargos que la modernización”, afirmó Marcela Durrieu, del Frente Renovador. “Además, terminan siendo funcionales a Posse ayudándole a limpiar la imagen de una gestión vieja, gastada y que ya rechazó decenas de proyectos similares” al que ahora se aprobó, disparó hacía el Pro su compañero de bancada, Gonzalo Beccar Varela. En esta idea de oportunismo político también coincidieron todos los bloques opositores. La concejala, Elizabeth Aguirre, de Libres del Sur consideró “muy importante” que las autoridades sean elegidas por concurso público y la creación de una “Comisión de seguimiento y control”, por parte del Deliberativo, “para que no sea una Secretaría de la que sólo podemos conocer lo que hace a través de la rendición de cuentas”. “El Plan de Modernización debe tener como primer objetivo institucionalizar la democracia participativa –explicó Aguirre y amplió- creando instrumentos y espacios que garanticen la participación de los y las ciudadanas (…) La realidad es que cada vez más vecinos y vecinas (…) nos escriben por las redes sociales porque quieren participar”. Gustavo Camps

En San Fernando

Espacios y artistas independientes piden reconocimiento legal (viene de Tapa) Con el ánimo de que se declare de interés público municipal la actividad artística independiente y los espacios (que no siempre son salas y teatros) donde se realizan, un colectivo de centros culturales, espacios de arte y artistas del distrito presentaron públicamente un anteproyecto de ordenanza para crear la figura específica.

especial de habilitación para estos espacios, diferenciado de los vigentes y exento de tasas. Para Sáenz, este último punto es crucial, pues actualmente se usa la nomenclatura existente y se los asimila a comercios, bibliotecas, escuelas de arte, y los espacios no son ninguno de estos, más allá de que en algún sector de estos lugares

La reconocida actriz Paola Barrientos apoya los espacios artísticos independientes

Fue en la Biblioteca Popular de San Fernando, al cierre de esta edición, con la presencia de artistas de la región y se esperaba la participación del grupo de reggae, Nonpalidece, y la reconocida actriz, Paola Barrientos. Días antes de la presentación el director y actor, Alejandro Sáenz, le adelantó a Prensa Libre los puntos relevantes del proyecto. El problema surge pues actualmente la legislación no contempla los espacios independientes ni a sus artistas, y quedan a la merced decisoria de cualquier funcionario, o en el mejor de los casos, se los asimila a lugares y acciones comerciales, cuando en rigor se trata de una actividad específica, alejada del mero propósito de lucro. Por eso para Sáenz el punto más importante es que el anteproyecto crea la figura de “Espacio Cultural y Artístico Independiente”; un registro público de estos, que deberá llevar la municipalidad, mediante inscripción gratuita; y un régimen

(menos en comercios), pueda funcionar un espacio cultural y artístico independiente. Entre los espacios se incluyen, entre otros, centros culturales, clubes de cultura, casas de artistas, espacios artísticos, centros barriales, sociedades sociales y culturales, o cualquier espacio convencional o no, experimental o multifuncional, administrado por artistas o entidades sociales de bien público independientes del Estado y de privados. Tras la presentación en sociedad del anteproyecto, los artistas independientes iniciarán una campaña de firmas entre la comunidad, ya habilitaron la petición Por una Cultura Habilitada en San Fernando en www.change.org; y se reunirán con ediles de todos los bloques para explicar los alcances del anteproyecto y solicitar que lo aprueben. Gustavo Camps


Año XXVII Edición Nº 1316 En la Región

Año XXVIII Edición Nº 1252

CORREO N. de la R.:Serán publicadas aquellas cartas referidas a temas locales que no pasen los 1400 caracteres o las 40 líneas, y que vengan firmadas, con N° de DNI y teléfono para verificar identidad. Prensa Libre se reserva el derecho de resumirlas.

Malvinas no se negocia

Naturaleza solo para edificios Sr. Director:

La noticia de un posible acuerdo con Gran Bretaña para que Argentina retire sus objeciones a la extracción de petróleo y gas por parte de empresas británicas en Malvinas, representa un error estratégico y jurídico. La concreción de esta propuesta debilitaría nuestra demanda de soberanía, reforzaría el “status quo” del invasor y desalentaría el apoyo que terceros países del ámbito regional nos han brindado a costa de afectar sus propias relaciones con Gran Bretaña. Aunque todo esto es más que suficiente para rechazar con énfasis el acuerdo que se plantea, hay un factor más que el gobierno parece desconocer y lo encamina hacia otro de los errores políticos propios de una falta de sensibilidad frecuente. Malvinas no es una cuestión menor desde el punto de vista de las emociones, que son tan importantes como la razón a la hora de predecir las actitudes humanas. Por Malvinas hemos luchado y sufrido bajas. En el fondo del mar yacen buques como el Crucero Belgrano, en su territorio descansan restos de nuestras aeronaves y en su cementerio duermen el sueño final, cientos de nuestros combatientes. En cada colegio, en cada centro de veteranos, en cada conciencia argentina, Malvinas despierta sentimientos más o menos profundos, pero siempre presentes. Ignorar estas cuestiones constituirá un error mayúsculo que aún estamos a tiempo de evitar.

Provincia y el municipio.

En San Martín Katopodis con la Cámara Económica Sanmartinense

Come

En Tigre La industria y sus encrucijadas

El intendente, Gabriel Katopodis, recordó el (Viene de tapa) junto Día de la Industria en el Chateau Perdriel, al ministro de Producción bonaerense, Joaquín de la Torre -con quien previamente recorrieron la empresa Amesud-, el presidente de la Unión Industrial bonaerense (UIPBA), Mario Gualtieri; y el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide.

La Unión Industrial de Tigre y la municipalidad organizaron un encuentro conmemorativo por el Día de la Industria, en el Museo de Arte de Tigre. Hubo referentes del sector empresarial regional. Estuvo el diputado nacional, José de Mendiguren. La secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini, representó al intendente, Julio Zamora, que estaba de viaje. Hubo reclamo de políticas para el desarrollo del sector y contra la actual recesión.

“En San Martin tenemos un polo industrial muy importante de PyMEs que son referencia en la Argentina. El gobierno debería cuidarlas más porque generan el 70% del empleo. Vemos gran preocupación en los empresarios y los trabajadores” advirtió el intendente, Gabriel Katopodis, en un encuentro por el Día de la Industria. Fue en el Chateau Perdriel, de San Martín, organizado por el Municipio y la Cámara Económica Sanmartinense. También expusieron el ministro de Producción bonaerense, Joaquín de la Torre; el titular de la Unión Industrial bonaerense (UIPBA), Mario Gualtieri; y el presidente de la cámara empresaria CAME, Osvaldo Cornide.

Katopodis e industriales en el Chateau Perdriel

El Centro de Formación Profesional N° 401, de San Isidro, funciona en Boulogne hace 40 años. Se trata del CFP N° 401, no del N°1, como lamentablemente se consignó en la edición pasada de Prensa Libre. Vaya esta salvedad para tratar de subsanar un error.

En la misma línea la cámara de mediana empresa que encabeza Cornide difundió declaraciones donde éste destaca que entre las necesidades del sector “se debe mejorar el financiamiento” y la “protección cuando en el mundo hay excesos de producción, de los países desarrollados, que quieren colocar a cualquier precio en nuestros mercados”. Asimismo señala: “No creemos en exhortaciones en materia de política económica. Cuando escuchamos a una alta autoridad o ministro que exhorta a que bajen los precios, o a que sean más competitivos, no creemos. Creemos que donde hay monopolios u oligopolios, hay que aplicar las leyes concretas para evitar los abusos”.

Los interesados en averiguar más sobre cursos e inscripción pueden contactarse con la entidad por correo electrónico (cfp401sanisidro@hotmail.com) o bien por el 4765-4685.

Antes del encuentro, Katopodis visitó la empresa textil AMESUD con el ministro De la Torre; el subsecretario PyME bonaerense, Federico Zin, y funcionarios nacionales del sector. Allí el ministro señaló: “Es hora de resolver los problemas que tienen los sectores de la industria y la producción con pragmatismo, sin ir detrás de ningún modelo”. En materia de política para el sector industrial local, la intendencia, según se informó, busca constituirse como interlocutor entre empresarios y cámaras locales, con el fin de conocer la realidad económica de las industriales del partido, y construir una agenda conjunta entre Nación,

MARTIN Y OMAR 403 - S. Isidro - 4747-0636

dantealighieri_sanisidro@fibertel.com.ar

Malena Massa y el titular de la UIT Ochipinti en el MAT

“Hoy la cosa está mal” dijo sin metáforas un industrial pyme, del sector estético, durante un encuentro que organizaron el municipio y la Unión Industrial de Tigre para conmemorar el Día de la Industria. Fue en el Museo de Arte de Tigre. “Hoy no estamos en condiciones de festejar” señaló en línea luego, el titular de la cámara, Daniel Occhipinti. Junto con Occhipinti encabezaron el encuentro la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini, y el diputado nacional José de Mendiguren; también se esperaba a su colega, Sergio Massa, que finalmente no llegó, y tampoco estuvo el intendente, Julio Zamora, pero este estaba de viaje institucional por Suecia. También hubo representaciones de las cámaras de comercio de Tigre, Gral. Pacheco, Don Torcuato y varios miembros del sector empresarial local; además estuvieron, entre otros, el titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos regional, Carlos María Ipuche; y el titular de la Cámara Industrial de San Isidro, Pablo Barusso.

Occhipinti cito a Carlos Pellegrini cuando hace dos siglos atrás manifestaba que no se llega al desarrollo económico “solo con la agricultura y la ganadería” y “reconocía en la industria fabril la más alta expresión del progreso”. El industrial, sin embargo, reveló que actualmente “para algún funcionario la industria sigue siendo la cenicienta”. Luego describió al sector a nivel nacional conformado, según precisó, por 600.000 pymes, de las cuales 300.000 son microempresas, y solo 85.000 alcanzan la categoría de industriales. El empresario evaluó también que “es difícil ser competitivo en un contexto recesivo, con disminución de consumo y alta inflación” (como el actual).

San Isidro - Victoria

FUNDADA EN 1951

AUDÍFONOS Obras Sociales Rivadavia 2506 - Munro Tel/fax 4756-7894

Occhipinti le reclamó al Estado ser “consistente y ordenador del desarrollo productivo” y generador de “un mercado interno sólido”, y de “una política industrial de Estado”. Luego explicó: “Debemos ir hacia la producción de bienes de alto valor agregado (...) La pregunta clave es qué industria queremos para los próximos 10 años”. La secretaria Galmarini, a su turno, aseveró: “Acompañamos al sector industrial en un momento crítico que vive el país. Desde nuestro lugar brindamos todo nuestro apoyo a aquellos que resultan más afectados, como lo son las pymes, una fuente de trabajo fundamental en Tigre y la Argentina”.

El diputado De Mendiguren, acerca de la situación económica actual, manifestó: “Es un momento difícil, sobre todo porque el sector industrial y productivo argentino necesita una señal de parte del gobierno para saber exactamente a dónde vamos. Entendamos que el problema sistémico no es financiero, sino económico”. En esta línea el diputado –ex presidente de la UIA y ex ministro de Producción (2002) de la Argentina- explicó: “Porque vendemos al mundo lo que vale poco y le compramos al mundo lo que vale mucho. Por lo tanto, cuando crecemos, estamos en un velorio. Terminamos en un país caro para inversiones productivas”. GC

Reconocimiento a colaboradores del sector La Unión Industrial de Tigre reconoció a distintos colaboradores con el crecimiento del sector industrial del distrito, durante el encuentro por el Día de la Industria en el Museo de Arte de Tigre. Entre ellos, se destacaron los reconocimientos al ex decano de

En el momento de los discursos, Occhipinti leyó una carta institucional donde describió descarnadamente la situación del sector pyme en la actualidad. “Nos exigen que seamos competitivos” pero: “Enfrentamos a proveedores monopólicos y oligopólicos” señaló y graficó: “el Estado ´es un socio´ que aporta poco y saca mucho” (en impuestos).

Individual y grupal

de San Isidro

Cursos de Italiano todos los niveles Cursos Superiores de arte y literatura Conversación Cursos de perfeccionamiento, de traducción e interpretación Servicio de traducciones públicas

Página 3

También evaluó: “Hay una falta de respuesta del gobierno frente a la dura crisis social, que perjudica directamente a las familias y genera mayor nivel de pobreza. Para ello es necesario resolver la microeconomía, que es donde está la gente” (...) “No queremos un Estado que avasalle ni un Estado mínimo que deja todo librado al mercado”.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Dante Alighieri SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS Y CULTURAL

13 de marzo de 2015

(viene de Tapa)

CFP N°401

Para que quede claro, si es posible: Los cursos del CFP N° 401 son cuatrimestrales y anuales; como en cualquier establecimiento de gestión estatal, solo se paga una cooperadora (actualmente $50 mensuales). Los cursos, entre 15 y 35 alumnos, son dictados por 40 instructores y profesores. Se puede cursar desde los 16 años hasta cualquier edad de la adultez.

Página 3

En Vicente López Día de la Industria: poco para festejar

“El gobierno debe entender que la apertura de las importaciones, el tarifazo y la devaluación no son los caminos para proteger el mercado interno. El camino es crear una agenda de desarrollo para cuidar el empleo, la producción nacional y la pequeña y mediana empresa, que produce el 80% del producto bruto”, completó el intendente.

Juan Carlos Neves (VGM) DNI: 4995420 Martínez

16 de Septiembre de 2016

Emplea modelo terapéutico innovador para trabajar inseguridad, miedos, desgano, depresión, culpa, envidia, celos, exigencia, ansiedad, stress, enojo con uno y con los otros...

. Terapia enfocada en el presente. . Condiciones de seguridad y calidez. . También: talleres de reeducación emocional. Lic. Marita Merlo-Flores (UBA)

Contacto: 15-6410-3617 / 4-747-3617 maritamerloflores@gmail.com je parle francais - I speak english

De Mendiguren (der) recibe un reconocimiento

la UTN, Eugenio Ricciolini, in memorian, y al catedrático, José Luis García, que lo sucedió en la función; al subsecretario de Empleo y Producción de Tigre, Eduardo Fernández; al diputado nacional, José de Mendiguren, actual vocal de la UIA y experimentado dirigente de esta cámara industrial; y al municipio de Tigre.

Masajista Masaje terapéutico Beneficios: - Disminuye el stress y la ansiedad - Induce a mayor estado de relajación - Libera bloqueos, tensiones y contracturas - Aumenta la consciencia corporal - Trata los dolores crónicos - Alivia el dolor muscular

Contacto: Juan Acevedo 15-6057 0571 / 4744-2753 acevedojan@hotmail.com

A pasos de Victoria Centro


Año XXVII Edición Nº 1316

Página 4

En Vicente López Página 4

Año XXVIII Edición Nº 1252

16 de Septiembre de 2016 En Vicente López

13 de marzo de 2015

Salvador de campaña por Semino en el Círculo sus pagos Médico El vicegobernador bonaerense, el radical Daniel Salvador, presentó en el distrito su candidatura al Comité Provincia, en un salón de la avenida Maipú al 2500, en Olivos. Lo acompañaron el concejal local, Luis González (UCR-

Junto al concejal local, Luis González (UCRCambiemos), y al diputado nacional, Alejandro Echegaray, encabezaron una conferencia de prensa donde hablaron del fortalecimiento de Cambiemos, la alianza con el Pro gobernante

El titular de la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Semino, habló sobre seguridad social en una charla en el Círculo Médico de Vicente López. En la actualidad la entidad recibe diariamente entre 300 y 400 denuncias por situaciones irresueltas en torno a la salud y a la familia de los adultos mayores. El jurista, Eugenio Semino es gerontólogo, criminalista y hace más de 20 años está a cargo Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires. La entidad, creada en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la CABA, se encarga de recibir demandas de adultos mayores, en relación a organismos nacionales, provinciales y de la CABA. Entre las más urgentes y dramáticas se pueden enumerar las referidas a la salud personal , problemas con el PAMI, medicamentos, internación, insumos, geriátricos; maltratos y abusos, tanto en el ámbito familiar como en las instituciones, y lo relacionado a lo previsional y a irregularidades en la liquidación de haberes. Durante una charla en el Círculo Medico de Vicente López el especialista desarrolló el tema de la seguridad social del sector, y describió la tarea a partir de tres pilares: trabajo, previsión y salud, y educación. La incumbencia es amplia

El diputado nacional Echegaray, Salvador y Gonzalez

Cambiemos), y el diputado nacional, Alejandro Echegaray, del mismo espacio. Salvador, oriundo de San Fernando, ya ejerció el cargo entre 2008 y 2010. “A través de Cambiemos hemos podido terminar con una etapa de resultados impredecibles para el país, muy negativa, y aquello que parecía imposible hace un año, ya es parte de una realidad”, aseguró el vicegobernador, Daniel Salvador, en campaña por las internas de su partido, la UCR, previstas para el 23 de octubre.

a nivel nacional y provincial. Salvador aspira a presidir el simbólico Comité Provincia. El referente radical representa una lista que busca la unidad y se postula para volver al cargo que ya ejerció entre 2008 y 2010. Luis González lo apoya localmente, y días atrás también recibió el espaldarazo del sanisidrense, Carlos Castellano, incluso a contramano de su líder natural, Gustavo Posse, que apoya a otro candidato. En Vicente López, González ponderó la tarea de Salvador en la Gobernación, y evaluó que la militancia radical “sigue creyendo que Cambiemos es la única herramienta para sacar al país de donde se encontraba”; asimismo reconoció que la alianza le permitió a la UCR colocarse en un lugar que “hacía mucho tiempo no ocupábamos”. “El gran orgullo para los radicales es haber integrado Cambiemos y hoy de lo que se trata es de fortalecer al radicalismo en este marco, con una actitud convocante” exhortó, por su parte, Salvador y ponderó la gestión de gobierno provincial y el diálogo con el grueso de las intendencias de todo el territorio provincial. “Se reanudó el diálogo, que implica buscar la unidad y no la división. Se está poniendo en marcha el plan de obras públicas más importante que recuerde la Provincia en conjunto con el gobierno Nacional” enumeró el vicegobernador, que pese a sus funciones, y su necesidad de viajar, siempre logra pasar momentos en su San Fernando de origen.

Ing. Adan Brychcy

Consultor Industrial - Ingeniería Ambiental

(Categorización, Evaluación de Impacto Ambiental - Efluentes Gaseosos, Efluentes Líquidos, Residuos Especiales)

- Ingeniería en Seguridad e Higiene en el Trabajo (Industrias - obras civiles)

E-mail: adanbrychcy@yahoo.com.ar

pero el experto reconoció que “hay quienes reducen el tema a lo previsional” y por eso se habla solo de “jubilados”.

El vecino Alberto Expósito, Semino y Maucci

Para Semino otro tema clave es el financiamiento del Sistema “que termina siendo asumido por los más pobres, la pirámide invertida y de inequidad donde si bien el actual gobierno habla de “reparación histórica” la mayoría de los jubilados perciben haberes que rondan los $ 5.000 o $ 6.000 pesos mensuales. El experto también dedicó un párrafo a la “industria del medicamento” y a revelar cómo afecta al presupuesto del PAMI la connivencia del gobierno de turno con esos sectores. Al finalizar, tras los aplausos, Semino recibió un reconocimiento afectuoso, por su labor, entregado por el titular del Círculo, el médico Marcelo Maucci.

En Vicente López

La Defensora Vouilloud en la Audiencia La Defensora del Pueblo de Vicente López, María Celeste Vouilloud, participaba en la Audiencia Pública que se llevaba a cabo en la Usina del Arte, por el tarifazo en el servicio de gas, hoy viernes y durante el fin de semana.

tó que la Audiencia no se haya realizado meses atrás, cuando el Ejecutivo recién decidió materializar el tarifazo. “La ciudadanía se hubiese evitado vivir momentos de incertidumbre” señaló sobre el particular Vouilloud, y adelantó que

El gobierno debió organizarla conminado por la Justicia, luego de que entre sus primeras medidas aplicara aumentos desmedidos, y sin ningún tipo de justificación racional, sobre los principales servicios públicos entre ellos el gas. En el marco de la presentación de los Defensores del Pueblo de la República Argentina, la Defensora, de Vicente López, María Celeste Vouilloud estará entre los expositores en la audiencia, organizada por el gobierno, sobre el desproporcionado tarifazo en el servicio de gas, una decisión que ni siquiera pudo sostener en la práctica. En diálogo con la prensa, la Defensora lamen-

adherirá a los conceptos de sus colegas de todo el país. La Defensora, como es de público conocimiento, sostiene que el cuadro tarifario que se aplique debe respetar los ingresos medios de la ciudadanía.

Asamblea de los Testigos: Tres días para aprender a ser leales a Dios ¿Por qué quiere Dios que seamos leales? ¿Mejora nuestra vida si somos leales? ¿En qué sentido será Dios leal con nosotros? Estas preguntas se contestarán en una reunión abierta al público. Además, aprenderemos a ser leales a Dios mediante discursos, experiencias, entrevistas, monólogos, videos breves y una emocionante película sobre el Rey Ezequias de la antigüedad Invitamos cordialmente a los lectores a la asamblea titulada “Seamos leales a Jehová”. El evento comienza hoy viernes 16 al Domingo 18 de Septiembre, desde las 9:20 hasta las 16:50 el día viernes y sábado, el domingo concluirá 15:45.

La entrada es gratuita y no se hacen colectas de ningún tipo. Salón de Asambleas de Ezeiza, Bs. As.

A. M. De Aguado s/n esquina La Horqueta Ezeiza, Buenos Aires C. P.: 1804

Convocatoria a Asamblea El Centro Activo de la 3° Edad convoca a sus asociados a participar de la Asamblea Anual Ordinaria, que se efectuarà el dìa 23 de septiembre de 2016 a las 16.30 hs. en su sede social, sita en la calle Còrdoba 2583 de la Ciudad de Martìnez, para tratar el siguiente Orden del Dìa: 1) Designación de 2 (dos) socios para firmar el Acta. 2) Consideración de la Memoria y Balance General correspondientes al año 2015. Marta Krabica Presidente


Año XXVII Edición Nº 1316 Opinión

O, mejor dicho, comenzó con la convocatoria de la Convención por la resolución ilegal de la dictadura de la “revolución libertadora”, encabezada por Pedro Eugenio Aramburu, pese a que, desde 1853, eso correspondió siempre a la voluntad de los dos tercios del Congreso. Y remite a la elección de convencionales realizada con la proscripción de un gran sector político, el peronismo que, a través del “voto en blanco”, ganó esos comicios. En los días finales de la Convención, que terminaron abruptamente y casi sin quorum, cuando se discutió si se ponía o no la titularidad en cabeza de los trabajadores o de los sindicatos, quedó claro que “gremio” quiere decir “trabajadores” y no “sindicato” como ahora se pretende interpretar aviesamente.

recho natural” y “más que un derecho, era un instrumento de lucha de los trabajadores porque está determinado por los hechos”. Y por eso, para evitar que reglamentos y mecanismos burocráticos complicaran el ejercicio de la libertad a la huelga, reclamó que el sujeto del derecho establecido fueran los trabajadores. (Pag. 1460 del Diario de Sesiones de la Convención de 1957). Sampay había dicho también que “el derecho de huelga es un derecho natural del hombre en el campo del trabajo, como es la resistencia a la opresión en el campo político” y “es evidente que la huelga implica un rompimiento el orden jurídico establecido” por lo que no se puede agregar a las normas positivas (Pág. 275 del Diario de Sesiones de la Convención de 1949). Esto había quedado esclarecido en sus antecedentes sobre el derecho en sí mismo. Primero, en la doctrina a la que respondía la inclusión: el constitucionalismo social inaugurado por Méjico en 1917. Ni la constitución alemana de 1919, ni la de la República Española (socialistas, anarquistas y comunistas) ni la argentina de 1949 (peronista), reconocieron ese “derecho”. En cambio, “casualmente”, la Conferencia Interamericana de Chapultepec en 1945 y de Bogotá en 1948, bajo la tutela estadounidense, sí promovieron enfáticamente la inclusión del “derecho de huelga” en las constituciones. ¿Puro afán de tiernizar el capitalismo o ponerle límites a esa norma? Desde ya, esto último.

Es más, explícitamente, el vocero de la mayoría de la comisión que hizo la propuesta de incorporar ese precepto, el convencional Carlos A. Bravo, radical del pueblo, dijo que “voy a insistir en una aclaración por décima vez en la noche. Las palabras “gremio” y “sindicato” no son sinónimos. El gremio es en razón de la profesión ( ) estén o no adheridos los integrantes de esos gremios a un sindicato. Son dos cosas completamente diferentes.” (pág. 1450 del Diario de Sesiones de la Convención Nacional de 1957). Más claro imposible. Pero hay más. Los dos grandes e indiscutidos maestros del derecho social del siglo XX coincidieron en afirmar, no obstante sus diferencias ideológicas y políticas, que el “derecho constitucional” de huelga era una peligrosa incongruencia jurídica para los intereses de los trabajadores. Sabían, por viejos y conocedores, que muchas de las leyes que aparecen como “protección de derechos” son las máscaras de su reverso. Esos maestros, el primer diputado socialista de América en 1904, Alfredo Palacios, fundador y autor de las primeras leyes de la legislación laboral argentina, y el arquitecto de los derechos sociales en la Constitución justicialista de 1949, Arturo Sampay, coincidieron en que la inclusión del denominado “derecho de huelga” en la normativa constitucional contradecía el derecho natural a la huelga. Palacios sostenía que se trataba de un “de-

Página 5

En Vicente López

Derecho de huelga: ¿gremios o sindicatos? (viene de Tapa)

16 de Septiembre de 2016

La desaparición del genuino derecho a la huelga se ha intentado siempre a través de dos vías: 1) la represión abierta “legal” o “ilegal”, y 2) un falso reconocimiento “legal” para, realmente, desnaturalizarla. El objetivo actual es impedir que los trabajadores en sus bases, por ejemplo las fábricas, reaccionen frente a las arbitrariedades patronales o estatales. Que puedan actuar con fuerza las comisiones internas y las asambleas de sector. Es decir, por ejemplo, taponar las acciones huelguísticas ante el ajuste feroz que ha puesto en marcha Macri. Para eso cuentan con los dirigentes gremiales que actúan como dueños de sus sindicatos. Entre los cuatro “amigos del Tribunal” consultados, hubo solamente uno que favoreció la propuesta de que la Corte expidiera la acordada tal como finalmente se conoció. Tal como quería el representante de la Unión Industrial Argentina (UIA). Más patronal imposible. Héctor López Torres

“Plazas del Pueblo” (viene de Tapa)

Al principal orador, lo antecedieron concejales como Julieta Martínez Molto, Joaquín Noya y Lorenzo Beccaria, este último presidente del Partido Justicialista de Vicente López y Aníbal Acerbo referente de Kolina Vicente López. El dirigente de Nuevo Encuentro y referente kirchnerista local, Julio Ceresa, en su discurso

Plaza de Los Inmigrantes

hizo hincapié en la necesidad de la unidad en la acción para enfrentar el ajuste impiadoso del gobierno nacional que se manifiesta también en el distrito. Para refrendarlo, Ceresa recordó que Jorge Macri, intendente local y primo de Mauricio, gobierna con excepciones desde 2011, cuando él mismo había asegurado que las excepciones son una “muestra de corrupción” “Para quienes no tuvimos la suerte de vivir el periodo 1945-1955 y solo teníamos referencias de nuestros padres, el kirchnerismo fue la posibilidad de vivir y sentir en carne propia que los días más felices sólo llegan a través de un gobierno popular” dijo Ceresa. También se expresaron a favor de la uni-

dad: Daniel Pérez Guillén de Judiciales, Carlos Ruggiero de FOETRA Zona Norte / CGT. Finalmente habló Sabbatella, quien afirmó que “la alegría está del lado de quienes defendemos las conquistas y derechos logrados en estos últimos 12 años y medio. La bronca y el odio están del lado de quienes se rehúsan a perder sus privilegios”. El ex presidente de la AFSCA dIjo que la estrategia de la derecha es denostar la política ya que ésta es la herramienta del pueblo para defender sus derechos: “el que robó que vaya preso, ya sea que haya juntado la plata en un bolso o en una cuenta offshore, pero quienes atacan a la militancia y a la política en realidad lo hacen para dejar al pueblo sin su principal herramienta de defensa ante los poderes concentrados” afirmó. Y cerró entre aplausos: “Cristina es la líder indiscutida del Proyecto Nacional, Popular y Democrático y debemos construir una gran fuerza nacional con un claro rol opositor para volver al gobierno y retomar el proyecto de crecimiento con inclusión social”. Además de los oradores, estuvieron presentes: Diana Conti (diputada nacional FPV), Rodolfo Tailhade (diputado nacional FPV), Mónica Macha (senadora provincial FPV), Referentes de organizaciones locales como Juliana del Bao (Casa Compañera Leonardo Favio), Adrián Salles (Peronismo 26 de Julio), Carlos Filgueiras (Néstor Kirchner Munro), Tomás Remón (JP Descamisados), Ramón Rojo (Foro Político y Plural de VL), Cacho Goyena (PC VL), Mario Niemal (Casa de la Memoria Nono Lizaso), María Inés Álvarez (MNA), Rodrigo González (presidente de Colegiales), Red de Educadores de Vicente López, entre otros.

Hasta la vida

En enero de 2016, la Gendarmería y la Policía Federal Argentinas reprimieron brutalmente a los integrantes de la murga “Los Auténticos Reyes del Ritmo” del Bajo Flores cuando estaban ensayando. Niños pequeños, mamás con bebés a upa, embarazadas, ancianos, jóvenes y adultos recibieron cientos de balas de goma. Conmovidos por este atropello escritores, ilustradores, editores, narradores y otros trabajadores de la literatura infantil y juvenil dieron vida a esta obra. Hasta la vida es una declaración de compromiso desde el arte, que tomó cuerpo de manera espontánea movilizado por los artistas. A este movimiento se sumó el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), que las Madres de Plaza de Mayo llevan adelante en la ex Esma. La Casa de las Madres actualmente se encuentra desfinanciada por el mismo Estado que agredió a los niños y adultos de la murga… La totalidad de los ingresos que genera este libro son donados por los autores a esta institución, para que pueda seguir funcionando.

La apuesta es una y compartida: Hasta la vida. La red de Educadores de Vicente López te invita a la presentación del Libre con la presencia de Mario Méndez

Sábado 24 de septiembre a las 18. Biblioteca Popular Sudestada.. Aristóbulo del Valle 1631, Florida. Vicente López


Página 6

Año XXVII Edición Nº 1316

Vicente López

CUIDADO de PACIENTES

CON CAMA Excelentes referencias Sonia: 15 3006 8759

ENFERMERA CUIDADORA

Pacientes 3era. edad, semanal o fines de semana Sonia: 15 3006 8759

• Expo Universidades. En el Centro de Convenciones “Dr. Arturo Frondizi” de Vicente López, se llevó a cabo la cuarta edición de Expo Universidades organizada por la dirección de educación y trabajo de la secretaría de educación del municipio. Se convocó a todas las instituciones educativas del municipio tanto terciarias como universitarias para exponer en sus stands las ofertas educativas. Allí, los futuros egresados, tuvieron un amplio abanico de variedades educativas. • Sabbatella en la Plaza de los Inmigrantes. Una verdadera multitud, dentro de una fortaleza macrista, estimada en más de dos mil personas, se dieron cita en el acto protagonizado por Martín Sabbatella en Vicente López, dentro de una serie de encuentros que denominan “Plazas del Pueblo”. El escenario fue en la Plaza de los Inmigrantes a metros del tren de la Costa, en un día de pleno sol, calificado como “peronista”, aunque fue notorio que participaron dirigentes locales de diferentes tendencias, todos en apoyo del referente kirchnerista de la zona norte. • Día Mundial del Alzheimer. Proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease International (ADI), se conmemora todos los 21 de septiembre. La afección es considerada la nueva epidemia del siglo XXI, y en casi todos los países del mundo se realizan actividades para difundir información, y se solicita el apoyo y la solidaridad de la población en general, así como de instituciones y organismos públicos y privados. Más información: 4717-5703.

San Isidro

• Campaña Corazón Saludable. El Municipio instala postas sanitarias en las calles para prevenir enfermedades cardiovasculares a través de chequeos médicos gratuitos. Comenzó el sábado 10 de septiembre, desde las 8, en Eduardo Costa y Alvear, Martínez. En el circuito de Corazón Saludable, el vecino recibirá una ficha clínica que irá completando en cada posta sanitaria. Entre los controles habrá evaluaciones nutricionales para controlar el peso. Con una punción digital para extraer una gota de sangre se controlará la glucemia y colesterolemia. También se tomará la tensión arterial y se evaluará la vulnerabilidad al estres a través de un breve test. En todos los casos, la persona recibirá las indicaciones médicas correspondientes. • Congreso de Educación Inicial y Primaria. El 7, 8 y 9 de octubre, en el Colegio de Marín (Av. Libertador 17.115), se llevará a cabo el 38º Congreso organizado por la editorial Ediba y auspiciado por el Municipio. El Congreso “Imaginar una educación sin límites” está destinado a maestros de nivel inicial y primario, profesores de música, actividades artísticas y educación física, y estudiantes de formación docente. Las jornadas, en las que disertarán especialistas del ámbito curricular, pedagógico y tecnológico, tienen como objetivo que los participantes puedan complementar sus conocimientos y experiencias con nuevos recursos innovadores, que permitan “explotar su creatividad al máximo y volcarla hacia su pasión por educar”. Informes e inscripción: http://www.capacitar.ediba.com/ imaginar/ • Festival Consciente. Más de 12 mil personas participaron de la segunda edición del Festival Consciente que se realizó el fin de semana pasado, en el Centro Municipal de Exposiciones del Bajo de San Isidro. La iniciativa, organizada por el Municipio y la Asociación Civil Ecomanía, invitó a toda la familia a descubrir qué es la

16 de Septiembre de 2016

sustentabilidad. “El cuidado del medio ambiente debemos trabajarlo entre todas las partes: el gobierno y los ciudadanos, definiendo las políticas para generar un mundo más sustentable”, expresó el intendente Gustavo Posse, tras recorrer la feria.

Zona norte • Bafici itinerante en Pilar. Se proyectarán películas del último festival internacional de cine BAFICI, en la Ciudad de Buenos Aires, como “La noche”, “Finding Sofia”, “7 Chinese Brothers”, “Somebody Up There Likes Me” y “Harmony and Me”, entre muchas otras. También habrá funciones infantiles. Lo organizan la Municipalidad de Pilar y Cines Multiplex. Panamericana km 50 ramal Pilar, nivel 2. Palmas del Pilar. Más información en www.cinesmultiplex. com.ar. Entrada a cada función $35. • Jóvenes Dirigentes. El senador provincial Sebastián Galmarini, del F.R., cerró el 2º Encuentro Anual del Equipo Diocesano de Jóvenes Dirigentes, organizado por la Pastoral Social del Obispado, que se realizó en San Fernando, con una disertación sobre la Reforma Política que se está desarrollando a nivel nacional y provincial. Galmarini se refirió a la relación entre los desafíos de la democracia y la reforma política. Con respecto a la democracia, dijo que si se piensa “en un sentido amplio, le vamos a pedir que resuelva las deudas sociales…”; pero aclaró que la reforma presentada, restringida a un sistema de elección de gobierno, con la introducción del voto electrónico, “de ninguna manera es garantía de fiabilidad y es fácilmente violable…”. • Tarifa de Interés Social. Logró media sanción en el senado provincial, el proyecto de Ley impulsado por el presidente de la Comisión de Usuarios y Consumidores de la Cámara Alta provincial, Hernán Albisu, que incorpora la obligatoriedad de la Tarifa Eléctrica de Interés Social y crea una tarifa diferencial para instituciones intermedias y clubes de barrios. El proyecto beneficia con una Tarifa eléctrica de interés Social (TEIS) a los sectores más vulnerables y brinda una tarifa diferencial a las entidades de bien público, a los clubes de barrio y a los talleres protegidos. El bloque de Cambiemos votó en contra.

Tigre • Master Class de fitness. El Municipio, por medio de su Agencia de Deportes, inició un ciclo de jornadas en el Polideportivo General Sarmiento. En el primer encuentro, los vecinos disfrutaron de forma abierta y gratuita de diversas actividades para mejorar su salud, tonificar sus músculos y aumentar su energía y vitalidad. Las jornadas son coordinadas por los profesores del Polideportivo General Sarmiento, quienes disponen diversas rutinas introductorias. El estilo conjuga ejercicios gimnásticos especialmente indicados para conseguir y mantener un buen estado físico. Los vecinos que no sean concurrentes del centro deportivo, deben inscribirse con 30 minutos de anticipación. • Nueva bicisenda en Pacheco. Estará sobre la calle O’Higgins, entre Blas Parera y la Ruta 24 (ex 197), tendrá dos metros de ancho y permitirá la circulación en dos sentidos. La obra supone labores de desmonte, relleno del área, adecuación de la zanja existente, ubicación de la nueva carpeta asfáltica y colocación de señalización horizontal indicativa de bordes y divisoria de carriles. También se incluirá una estación aeróbica,

con mobiliario para desarrollar actividad física. • Feria del Libro. El sábado 24 y el domingo 25 se realizará en la Casa de las Culturas. Los autores y editores interesados en participar, que vivan en Tigre o cuya obra resulte de interés público, deberán contactarse a: cultura@tigre.gov. ar (indicando en el asunto “Feria del Libro Tigrense”) y enviar un detalle de la propuesta de exhibición. Más información, al 4512-4572.

San Martín • Uso del gas. La empresa Gas Natural Fenosa realizó una serie de charlas destinadas a 2.667 alumnos de 21 escuelas primarias, para que los chicos aprendan sobre conductas y cuidados preventivos en cuanto al uso eficiente y seguro del gas natural y la energía. La iniciativa, articulada entre la Dirección de Responsabilidad Social Empresaria del Municipio y la compañía Fenosa, se desarrolló en cinco encuentros. Las charlas brindadas por expertos de la firma estuvieron destinadas a alumnos de 4°, 5° y 6° año de escuelas primarias públicas. Durante la experiencia, los alumnos recibieron material didáctico entregado por la empresa. • Líderes de la CGT. El intendente Gabriel Katopodis, junto a otros jefes comunales de la Provincia de Buenos Aires, se reunieron con el nuevo consejo directivo de la CGT conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, para acordar líneas de trabajo frente a la difícil situación económica que atraviesa el país. Durante el encuentro, Katopodis señaló entre las preocupaciones: “Las PyMEs la están pasando muy mal, con el tarifazo y las importaciones que golpean la producción y a los trabajadores”.

EDICTO

En cumplimiento de la Ordenanza 6463/97, se encuentra en el Area de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Fernando, el Estudio de Impacto Ambiental de: Vazquez, Carlos Alejandro -Construcción de una vivienda unifamiliar en Lote 70 del Barrio Privado Windbells, Santa Catalina 6241, Bancalari, San Fernando. Exp. 6807/2016.


Literarias

Año XXVII Edición Nº 1316

16 de Septiembre de 2016 Página 7 El cuento: del origen a la Literarias actualidad (50)

por Roberto Brey

Cursos y Talleres *Taller de Edición. Los martes a las 19. Inicio el martes 20. En Lumiton. Sto Cabral 2354, Munro. Tel: 4721-9255. Inscripción: lumitonusina@gmail.com *Taller de Creación y de Narración Oral. Miércoles 21 a las 18. Librería Garabombo. Ayacucho N° 2154, San Martín. *Seminario de Tarot Marselles y Numerología Pitagórica. En Olivos. Informes: 116260-7803 *Estudio de Maquillaje. Marisa Del Dago. Automaquillaje para toda mujer. Informes: 4792-4772 *Curso de Quichua y Huerta Orgánica. La Pantalla Cultural en Villa Ballester. Comunicate al 1558172638 - 1563300991 o por Face a LA PALLANA CULTURAL. *Citech. Escuela de Computación. Cursos desde inicial a experto. 1° clase sin cargo. Alvear 276, Martínez. Informes: 4793-2211 *Historias de ficción. Historias verdaderas. Taller de escritura para jóvenes y adultos (grupal e individual). Coordina: María Marta Ochoa. Lugar: Vicente López/ Al Av. Maipú al 800. San Fernando. Biblioteca Popular Juan N Madero Informes: 15-4946-7184/4828-0402 marrioc22@gmail.com *Folklore, Principiantes y avanzados. Martes a las 18, J Salk 3595, Olivos. Viernes a las 18, Tucumán 3339, La Lucila. Jueves a las 18, Díaz Vélez 3155, Olivos. Prof: Nélida Beatriz y Pedro Eugenio. Informes: 4794-2055

Charlas *Día de los derechos del estudiante secundario. “Homenaje a 40 años de la noche de los lápices” Con la presencia de Pablo Díaz y Alejo García Pintos. Viernes 16. HCD – Paseo Victorica 970, Tigre.

Muestras *Latentes. 1976-2016. Presenta Grupo Tender. Curaduría: Federico de la Puente. Inauguración viernes 16 a las 19. Un poema contemporáneo a 40 años de la última dictadura cívico-militar. U.N.S.A.M. Universidad Nacional de San Martín. Campus Miguelete. Edificio Corona del Tornavías. Antesala Biblioteca Central 25 de Mayo y Francia, San Martín. *India y Nepal. Artes Visuales. De Claudio De Pizzini. Una exhibición fotográfica en la que utiliza la técnica de impresión directa de fotos digitales sobre bastidores de tela. Curador: Alberto Lucchini. Quinta Trabucco | Melo 3050, Florida. Te. 45130954. Horarios de visita: Martes a Sábado 10 a 17.30 y Domingo 14 a 17.30. Hasta el 23 de octubre. *Perfectamente evitable. Instalación fotográfica y documental itinerante que busca generar una cultura vial responsable y solidaria. Se trata de retratos de familiares de víctimas de tránsito. Hasta el 21 se podrá visitar en el HCD de San Isidro. (25 de Mayo 459, San Isidro) Gratis. De Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito y Asociación Civil Madres del Dolor.

*Sentimientos. Muestra del Ciclo “Vecinos” del H.C.D de Tigre. Está compuesta por un gran número de trabajos al óleo, collages y técnicas mixtas. La muestra “Sentimientos” de Muni Gale podrá ser visitada hasta 20 de septiembre en el Honorable Concejo Deliberante de Tigre, de 8 a 16 hs. Paseo Victorica 970, Tigre.

El cuento: de los orígenes a la actualidad (114 Final) Los inicios: palabras, escritura y escritores

Música y Festivales

*Concierto didáctico de la Orquesta Sinfónica Municipal. El viernes 16 a las 18. UNSAM - Teatro Tornavía (25 de Mayo y Francia, San Martín. *Grossos & Leyendas. “Bruno Arias”. Viernes 16 a las 21.30. Teatro Pacheco. Stiago del Estero 185. Gral Pacheco. *Sincopado y Eduardo Chaparro. “Perfiles criollos, noches de folklore”. Sábado 17 a las 20. HCD San Isidro. (25 de Mayo 459) Informes: 4512-3372. Programa La Posta Folklore. *Peña en San Fernando. “Todavía Cantamos”. Sábado 17 a las 20. Clases de folklore. Cantantes Populares. Buffet con precios cuidados. Espacio En Breve. Arenales 1147, San Fernando. Entrada libre y gratuita. Convoca: Nosotros Los del Palo. *Coro Polifónico de Vicente López. Director: Ricardo Coluccia. Obras originales y arreglos de música popular para coro a capela o acompañando al piano. Sábado 17 a las 20.30. Gratis. Foro de las Ciencias y de las Artes. Maipú 681, Vicente López. *Actuación de la Orquesta Escuela de San Isidro en el 5° aniversario del Museo del Juguete. Con juegos al aire libre y sorpresas. El sábado 17, a partir de las 14.30, en General Lamadrid 197 (Boulogne). El evento, que tiene como entrada un bono contribución de cinco pesos, no se suspende por lluvia. Para más información: 4513-7900. *Circuito rock San Martín. Bandas en vivo. Sábado 17 a las 16. Museo José Hernández (Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester). *Prada vs Kramer. “Canciones Yeguas” Una revancha del dúo que dio a hablar en el año 2000. Domingo 18 a las 20. Cine York. Alberdi 895, Olivos. Gratis. *Agupación de Música de Cámara. Programa I (Primera Parte) Juan Sebastián Bach. (Segunda Parte) Ricardo Wágner. Francisco Vázquez “El Cumpleaños”, quinteto para cuerdas y piano. Domingo 18 a las 17. Museo de la Ciudad. Ituzaingo 1073, San Fernando. Entrada Libre. flvazquez@fibertel.com.ar *Illya Kuryaki and the Valderramas, en el Centro de Exposiciones (Del Barco Centenera y el Río). San Isidro. El domingo 18 a las 16. Contará con las bandas Jeites, Nokreo Experimentos y Sincapot. Además, habrá diversas propuestas culturales como juegos interactivos y stands informativos para que los jóvenes puedan tener un espacio de encuentro y recreación. *Piñon Fijo. Domingo 18 a las 17. Complejo Cultural Plaza. Int Campos N° 2089, San Martín. Entradas en Venta. *Música por Justicia por Mariano Witis. El miércoles 21 a las 19.30 en la Plaza 9 de Julio

(continúa en contratapa)

Rollo de papiro

La necesidad de comunicación trajo consigo, como se vio, distintas formas de escritura hasta llegar a la actualidad. Superficies, instrumentos y formatos fueron variando para llegar a los tiempos modernos Papiro Uno de los primeros materiales, que se podría decir que dieron lugar a formatos más ‘prácticos’ fue el papiro. La cinta larga de papiro (que posteriormente fue de pergamino) consistía en pequeños rectángulos escritos de arriba abajo y unidos luego entre sí para formar una cinta que se enrollaba para su traslado. Antes, el material se traía de una planta con origen en las riberas pantanosas del Nilo, en Egipto. Era el “papiro” (cuyo nombre dio origen luego a las palabras con que, en diversos idiomas, se nombra a nuestro actual “papel”), utilizado para todo propósito, desde la construcción de barcos hasta la alimentación. Luego de un trabajoso proceso en lo que constituía una verdadera fábrica de papel, se obtenía el papiro de diversas calidades, desde el “papel de Augusto” que compraban los romanos, hasta el “de comerciantes” que se usaba para envolver. Por supuesto que no era demasiado cómodo el traslado de varios rollos desde la biblioteca para su lectura. Ya entonces se empezaba a escribir con tinta (una mezcla de hollín con agua a la que se añadía goma arábiga para darle consistencia), pero que era poco durable y se borraba simplemente con agua, o pasándole la lengua, obligación que según Ilín, se les imponía a los escribas que perdían sus concursos. (M.Ilín, era el seudónimo utilizado por Ilya Marshak (1896-1953) para firmar parte de su obra literaria, destinada principalmente a la divulgación científicativa, habría que destacar Cómo el hombre llegó a ser gigante, escrito junto a su mujer, Elena Segal). Las primeras plumas entonces eran de junco o de bambú, hendidas para que fueran filtrando la tinta de a poco. En esas condiciones la escritura se agilizaba y al mismo tiempo los bellos jeroglíficos se hacían más simples para ganar en rapidez el trazo. Había artistas (como los sacerdotes de la novela “En el nombre de la rosa”,

de Umberto Eco) que mantenían la belleza del trazo y la rapidez de los escritores prácticos, hábiles para llevar las cuentas. El papiro sin embargo era caro en Roma, por ello se utilizaba tablillas de cera que se ataban unas con otras en forma de libreta para escritos menores, reservando los papiros para los libros. En la cera se escribía con un instrumento de-

Escriba medieval

nominado estilete, puntiagudo de un lado para realizar el trazo y redondeado en la otra punta para borrar. De allí aparece la goma de borrar y “el buen estilo” de un escritor que se le dice cuando escribe bien. Claro que la legibilidad no era muy buena debido al material usado, pero de todas maneras podían arreglárselas, ya que ese trabajo era requerido porque, en realidad, en su momento fue una de las mejoras formas de dejar constancia de ideas, juicios, requerimientos, etc.

Su Librería Elflein 3849 - La Lucila - 4794-5913 e-mail: sulibreria@arred.net Papelería Escolar y Comercial - Fotocopias FAX - Libros para grandes y chicos Juegos y Juguetes

Correo Argentino - Unidad postal

ABIERTO: LUNES A VIERNES, DE 8 A 13 Y 16 A 20 - SÁBADOS DE 9 A 13.

ALIANZA FRANCESA DE VICENTE LOPEZ CONVOCATORIA

MUNI SAN ISIDRO

Tenemos el agrado de invitar a Usted a la Asamblea Anual Ordinaria que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 26 de nuestro Estatuto Social, tendrá lugar el viernes 7 de Octubre 2016 a las 18 horas, en nuestra sede social, sita en la Avenida Maipú 830, Vicente López, para tratar el siguiente

Alianza Francesa ORDEN DEL DIA

1. Lectura y consideración del Acta de Asamblea Ordinaria anterior. 2. Designación de dos socios presentes para que conjuntamente con el Presidente y la Secretaria firmen el Acta de Asamblea. 3. Consideración de la Memoria, Balance General, Estado de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas al 31/12/2015. 4.

Situación económica-financiera y análisis de los logros pedagógicos de la Alianza Francesa de Vicente López.

5. Renovación de algunos cargos de las autoridades del Consejo de Administración. Recordamos al Señor Asociado que en la sede se encuentra a su disposición, toda la información necesaria sobre los puntos a tratar, así como le recordamos la importancia de su asistencia. Dr. Ricardo G. Vazquez Presidente

Dra. Judith M. Hertzriken Secretaria


Viernes Intervalos de nubes y sol

19ºC Máx. 12ºC Mín.

Sábado Lluvias

21°C Máx. 5ºC Mín.

Domingo Nubosidad variable

15°C Máx. 6°C Mín. Contratapa

Debenedetti 602 2º P. (1636) La Lucila 4794-4702 las 24 hs. y FAX - E-mail: info@sprensalibre.com.ar - Web: www.sprensalibre.com.ar - 16 de Septiembre de 2016 - Año XXVIII Nº 1316

Horóscopo Semanal (viene de Pág. 7)

- Cordoba y Necochea – Martínez. No se suspende por lluvia, se realiza en la Escuela 9 frente a la Plaza. Adhiere y convoca Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte

Teatro * “El loco y la camisa”. Viernes 16 a las 21. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín). * Café Irlandés. York en escena. Sábado 17 a las 20. Comedia Dramática. Cine York. Alberdi 895, Olivos. *Recreación Histórica en la Quinta Los Ombúes. “Sentir la Patria (1838-1852): unitarios y federales” ​así se llama la ​nueva edición de unitarios y federales a cargo del Tercio de Cántabros Montañeses. Los recreadores evocan en el jardín del Museo las luchas internas del período, interactuando con los visitantes. Sábado 17 a las 15. Adrián Beccar Varela 774, San Isidro * “Historia de pequeños insectos”, por la Comedia Municipal. Sábado 17 a las 18.30. EnTelar Espacio (Marengo Nº 3294, San Andrés).

Cine

Campaña internacional de Prevención del Cáncer de Mama

El cáncer de mama es el de mayor frecuencia en la población femenina pero el que tiene menor tasa de mortalidad dada la posibilidad de curarlo hasta en un 98% con un diagnóstico precoz. L.A.L.C.E.C. VTE.LÓPEZ , adhiere a la campaña internacional de prevención del cáncer de mama y atenderá gratuitamente los días lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de 14,30 A 16,30. Y jueves 20 de octubre DE 16 A 1730 en los consultorios de la calle Marconi 1490, OLIVOS .( altura de Maipú 2200 ) Las señoras interesadas pueden pedir turno los días lunes de 10,30 a 12 hs. martes y miercoles de 14,30 a 16,30 hs. y jueves de 14,30 a 17 horas al teléfono 4711-6848

* “Jeruzalem”. Ciclo Horror Movies. Viernes 16 a las 19. Cinemateca Plaza. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín). * “Azul oscuro casi negro” del director Daniel Sánchez Arévalo. El viernes 16 a las 20. HCD de San Isidro. (25 de Mayo 459) * Sucio y desprolijo: el heavy metal en Argentina. Sábado 17 a las 18. Cine-música. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos Nº 2089, San Martín). *“Incompreso” (1967) Director: Luigi Comencini con Anthony Quavle, Stefano Colagrande, SimoneGianozzi, John Sharp ( 103 min). Lunes 19 a las 19. Ciclo de cine italiano: “Ciudades de Italia donde se rodaron los clásicos del cine italiano”. Septiembre: Florencia. Auditorio del Círculo Médico de Vicente López. D.F. Sarmiento 1755, Florida. Proyección a cargo de Alberto Miguez *La sombra de Jennifer. Martes 20 a las 19. Complejo Cultural Plaza. Int. Campos N° 2089, San Martín. *El Incendio (2015) Director: Juan Schnitman. Jueves 22 a las 19. Museo de la Reconquista. Liniers 818, Tigre

Visitas Guiadas *Primavera en Ribera Norte. Visita Guiada Especial. El sába-

Semana del 16/9/16 al 22/9/16 do 17, a partir de las 10, (La Ribera 480, Acassuso), viviendo una jornada con la naturaleza. Toda la familia podrá disfrutar de un paseo al aire libre, con la posibilidad de ponerse en contacto con los animales, las plantas y sentir los intensos y agradables aromas de las flores. * “Barrio de Las Carreras con visita al Hipódromo”. Una visita por un barrio muy especial, un hipódromo con historia y una imponente vegetación. Sábado 17 a las 15. A pie y gratuita. Encuentro: Avenida Santa Fe y Roque Sáenz Peña, San Isidro. *Visita Guiada al Planetario. El sábado 24. Salida: Melo y Maipú en micro. Hora de encuentro 10:45 A.M. Almuerzo a las 12 Función a las 14 en el Planetario. Con recorrida en la parte habilitada del Museo del Planetario y el Campo Astronómico. Visita arancelada. Consultas: Alicia: 4723-6693 o 15-3494-1836 Liliana: 4799-5239 o 15-5896-5179

Convocatorias *Convocatoria XLVII de Artes Plásticas Fernán Félix de Amador. Recepción de proyectos del 01-09 al 28-10. Consultar bases y condiciones en: www.vicentelopez.gov.ar Jurado: Adriana Aisenberg-Florencia Battiti- Flavia Da Rin. Quinta Trabucco. Melo 3050, Florida. *Convocatoria a artistas plásticos y visuales. El Honorable Concejo Deliberante de San Isidro convoca a artistas plásticos y visuales a participar de la selección competitiva para la programación que va de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 del Salón de Exposiciones. Bases, condiciones e instructivo: https://goo.gl/0oc4iy Formulario de inscripción en línea: https:// goo.gl/forms/vJXc5zcCkvmekXAf2 Recepción de postulaciones: jueves, 01 de septiembre de 2016 a las 10:00 hs. al jueves, 22 de septiembre de 2016 a las 09:00 hs.

Literarias *Espectáculo de Narración Oral. “Mil cuentos para Cien años”. Viernes 16 de septiembre a las 20.30. Centenario de la Biblioteca Sarmiento. Liniers 818, Tigre. *Laboratorio Literario. Jueves 22 a las 18.30. Librería Garabombo. Ayacucho N° 2154, San Martín. *Feria del libro de Tigre. El 23 y 24 de 10 a 20. Exposición y venta de autores y editoriales de Tigre. Casa de las Culturas. Mitre 360. Tigre Centro. Sábado 24 a las 16. Presentación del libro de haikus “Solo un instante” de Gloria Benitez.

ARIES (21/03 al 20/04) Lo bueno: sirve lo que hace. Lo malo: le ponen obstáculos. Consejo: conserve lo que tiene. TAURO (21/04 al 20/05) Lo bueno: conoce el sistema. Lo malo: demasiada credulidad. Consejo: maneje con cuidado. GÉMINIS (21/05 al 21/06) Lo bueno: recurre a los sentimientos. Lo malo: le falta convicción. Consejo: verifique todo. CÁNCER (22/06 al 23/07) Lo bueno: se toma un tiempo. Lo malo: se cuida poco. Consejo: tenga confianza. LEO (24/07 al 23/08) Lo bueno: toma las riendas. Lo malo: equívoco en puerta. Consejo: cuide el dinero. VIRGO (24/08 al 23/09) Lo bueno: cree en lo que hace. Lo malo: demasiada altanería. Consejo: conserve su lugar. LIBRA (24/09 al 22/10) Lo bueno: poder renovarse. Lo malo: falta solidaridad. Consejo: controle el accionar. ESCORPIO (23/10 al 22/11) Lo bueno: moviliza al conjunto. Lo malo: desmejora su visión. Consejo: si no arriesga no gana. SAGITARIO (23/11 al 21/12) Lo bueno: quiere saber más. Lo malo: muy cabeza dura. Consejo: trate de moderarse. CAPRICORNIO (22/12 al 20/01) Lo bueno: conoce la necesidad. Lo malo: quiere hacerlo todo. Consejo: no se crea todo. ACUARIO (21/01 al 19/02) Lo bueno: recibe un regalo. Lo malo: actúa con desgano. Consejo: recorra todos los rincones. PISCIS (20/02 al 20/03) Lo bueno: puede hacer lo que quiere. Lo malo: no se corrige. Consejo: tómese un tiempo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.