Tipos de Empresas: Sector actividad: El sector primario: Está formado por las actividades económicas que se obtienen de la naturaleza, tales como: la ganadería, la agricultura, la apicultura, la silvicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.
El sector secundario: Está formado por las actividades que implican la transformación de alimentos y materias primas por medio de los más variados procesos productivos, tales como: siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de bienes de consumo, el hardware informático, las industrias de base, etc.
El sector terciario: este sector se refiere a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales, tales como: transportes, bancos, comercios, seguros, hotelería, educación, etc.
Forma jurídica: Individuales: Sólo si pertenece a una persona. El propietario o empresario dueño de una empresa pequeña o familiar puede responder a terceros con todos sus bienes, es decir con responsabilidad ilimitada.
Sociedad Anónima: Es aquella sociedad cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de acciones. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado.
Sociedad en Comanditaria: Es una sociedad de tipo unipersonalista que se caracteriza por los socios amigos de socios colectivos, que responden ilimitadamente de las deudas municipales y participan en la gestión de todo lo relacionado con el comercio, y socios comanditarios que no participan en la gestión y cuya responsabilidad se limita al capital aportado o comprometido.
Sociedad Colectiva: Es un tipo de sociedad en la que algún socio no aporta capital, solo trabajo y se denomina socio industrial. Los socios responden por las deudas de forma ilimitada con su patrimonio.
Sociedad de Responsabilidad Limitada: En esta sociedad, los socios asumen una responsabilidad de carácter limitado, respondiendo solo por el capital o patrimonio que aportan a la empresa.
Las cooperativas: Es una asociación creada por un grupo de personas que se organizan democráticamente, cuya administración y gestión se lleva a cabo de la forma que acuerden los socios. Su intención es hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a todos los socios mediante una empresa.
El tamaño: