Portfolio Managers Update Robeco Global Premium Equities Q1 2016 ES

Page 1

COMENTARIO MENSUAL DEL GESTOR 1T de 2016 Para inversores profesionales

ROBECO BP GLOBAL PREMIUM EQUITIES

Punto de inflexión para las acciones  Los mercados se muestran inestables, con una caída en la primera mitad y fuerte recuperación en la segunda mitad del primer trimestre  Las mayores aportaciones han sido de los sectores industrial y de consumo  Materiales y servicios de suministro público afectan negativamente al rendimiento, al igual que Reino Unido y Norteamérica  Se prevé que los datos económicos mundiales sigan siendo dispares a corto plazo

Christopher Hart, Gestor del fondo

Joshua Jones, Gestor del fondo

Entorno de mercado: Seis semanas de caídas dejan paso a otras seis semanas de subidas gracias al impulso de los bancos centrales El MSCI World registró su mínimo trimestral el 11 de febrero, cuando nos encontrábamos a mitad del trimestre. La evolución del mercado antes y después de esta fecha es una imagen especular: el desplome de la primera parte quedó compensado casi en su totalidad con el intenso repunte de la segunda. Los mercados mundiales de renta variable pudieron recuperar sus pérdidas gracias a la fuerte apuesta por el crecimiento anunciada por los responsables monetarios de todo el mundo. La confirmación de esta "red de seguridad" proporcionada por los bancos centrales sirvió para reavivar la demanda de activos de más riesgo, tras un mes y medio en el que los mercados castigaron a la renta variable, las materias primas y las divisas de mercados emergentes, debido al temor al contagio de la desaceleración de China. Ante el débil crecimiento de EE.UU. (el modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta predice un crecimiento anualizado para el primer trimestre de sólo el 0,6%) y del resto del mundo, se prevé que la Reserva Federal solamente suba los tipos de interés dos veces este año. Los sectores que mejor evolución han tenido han sido los de servicios de suministro público y telecomunicaciones, ya que son valores con alto dividendo centrandos en la atención de los inversores, dada la situación de tipos de interés bajos o negativos en todo el mundo. Los sectores que peor rendimiento han registrado han sido el de salud y el financiero. A los inversores les preocupa la cotización de las farmacéuticas en este año de elecciones presidenciales, y prevén que la rentabilidad de los bancos se vea mermada por la persistencia de los bajos tipos de interés. Por su parte, el euro ha registrado su mayor revalorización trimestral frente al dólar estadounidense de los últimos cinco años. La fortaleza del dólar en el periodo anterior se debió en gran medida a la previsión de subida

Comentario mensual del gestor | 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.