
2 minute read
Hábito Atómicos:
Un método sencillo y comprobado para desarrollar buenos hábitos y eliminar los malos. –
James Clear
Advertisement
Por Diana Urbina.
Ser 1 % mejor cada día es mejor que no hacer nada por cambiar, esa es la filosofía de James Clear, el autor del libro que reseñamos este mes, un texto que bien nos podría cambiar la vida para siempre, si llegamos a comprender que las metas son sueños que nos autoimponemos, pero los hábitos son el verdadero resultado de los cambios que queremos.
Un hábito atómico es un hábito pequeño que es parte de un gran sistema. Así como los átomos son los componentes básicos de las moléculas, los hábitos atómicos son los componentes básicos de resultados sorprendentes. Debemos de concentrarnos en el sistema, construir una forma específica de vida para no solo ganar el juego, sino, para programarlo como a nosotros nos convenga más. Los efectos de los pequeños hábitos no se notan de la noche a la mañana, son una transformación que requiere de varios años para hacer la diferencia, y ese tiempo se multiplicará en lo que cada uno de nosotros desea convertirse; los buenos hábitos hacen del tiempo un aliado, y los malos, lo hacen un enemigo.
- La manera más efectiva para cambiar tus hábitos es no concentrarte en lo que deseas lograr, sino en la persona en la que deseas convertirte.
Para lograr crear hábitos, primero debemos de concentrarnos en nuestra identidad, aquella persona en la que queremos convertirnos. Convertirse en la mejor versión de uno mismo requiere de que estemos constantemente ajustados a nuestras creencias, para poder mejorar y expandir nuestras ideas. La razón real por la que los hábitos importan no es porque nos pueden ayudar a mejorar nuestros resultados, sino porque pueden cambiar nuestra percepción sobre nosotros mismos, nos motivaran a confiar más y a creer que somos capaces de mucho más.

Todos los hábitos deben de pasar por cuatro etapas: señal, anhelo, repuesta y recompensa. Los pensamientos, sentimientos y emociones son lo que transforman la señal en un anhelo. La respuesta a esto es el hábito que obtendremos, pero, que ocurra esta respuesta dependerá directamente de que tan motivados estemos o de cuanta resistencia pongamos en el proceso. La recompensa es la meta final de cada hábito.
Transformar estas etapas, para poder implementarlo en la vida, requiere que la señal del cambio la podamos hacer obvia, es decir, darle claridad a lo que realmente queremos. El anhelo es convertirlo en algo atractivo; cuando más atractiva es una oportunidad, más probabilidades hay de que se convierta en una situación de creación de hábitos. La respuesta se convierte como tal en la tarea a realizar, así que debemos hacerlo fácil; inevitablemente, siempre buscaremos la opción que requiera la menor cantidad de trabajo, por lo tanto, es fundamental hacer que nuestros hábitos sean tan fáciles que los realicemos incluso cuando no tenemos ganas, aquí podemos aplicar la regla de los dos minutos, empezar poco a poco y que no se sienta. Y, por último, la recompensa se transforma en la satisfacción; para que los hábitos se mantengan, debemos sentirnos exitosos de inmediato, incluso si es a pequeña escala.
James Clear es el autor del bestseller, hábitos atómicos, libro que ha vendido más de 10 millones de copias en todo el mundo. Adicionalmente, es un conferencista motivacional y fundador de la academia de los hábitos. En sus conferencias, enseña a su público cómo lograr un progreso significativo en su vida profesional y personal, centrándose en el poder de los hábitos simples. James Clear no solo informa sobre la investigación de otros, prueba los conceptos por sí mismo mientras experimenta con la creación de mejores hábitos. Al final, su propia vida es un ejemplo claro de que los hábitos son la mejor herramienta para forjar un camino, tal como relata, al inicio de su libro, como su vida se transformó a raíz de un trágico accidente que bien pudo haber arruinado su esperanza de vida y todos sus proyectos, y cómo logró cambiar su forma de pensar y actuar para obtener todo lo que él deseaba. Hábitos atómicos no es solo un libro, es un manual de como podemos transformarnos y mejorar, no solo por unos días, sino para siempre.

