
7 minute read
TRILOGÍA: El imperio hundido –
Andrea Stewart
Por Diana Urbina.
Advertisement
Dominar el arte prohibido sobre la magia de los huesos representa un precio muy alto por pagar; pero, cuando todo a tu alrededor se convierte en mentira y engaño, no te queda más que luchar contra tus instintos de supervivencia para reclamar lo que es tuyo. Para este mes de julio, traemos para ustedes la reseña del primer libro de la trilogía “El imperio Hundido: La hija de los huesos”, una historia de fantasía, con varios personajes, acción constante, conflictos estimulantes y una idea original, que, sin duda, puede ser un gran acierto para disfrutar en estas vacaciones de verano.

La historia tiene lugar en un Imperio compuesto por varias islas y gobernada por el emperador, el único que puede utilizar magia a través de las esquirlas de huesos que se extraen de la oreja de cada niño durante un ritual que, con frecuencia, resulta fatal. Desde su palacio, el emperador usa esos fragmentos de huesos para crear y controlar formidables quimeras, quienes mantienen la ley y el orden, sometiendo a toda la población. Pero ese sistema tiene un precio injusto y cruel, además, rumores de rebelión comienzan a acechar las puertas del imperio. Lin, la hija del emperador, vive encerrada en el palacio, una extraña enfermedad hizo que todos sus recuerdos fueran suprimidos, por lo que es aislada y no considerada como la futura heredera; el arco narrativo de este personaje gira en torno a probarse y superarse a sí misma.
Además de la hija del emperador, también se nos presentan a otros personajes que resultan fundamentales para comprender como funciona el sistema de castas y como se desarrolla la historia desde diferentes puntos de vista; como el caso del contrabandista Jovis, quien tiene su propia misión, que es encontrar a su esposa desaparecida tiempo atrás, pero los azares del destino lo conducen a involucrarse más activamente en la rebelión. Al ser un marinero, las partes del libro que narra Jovis son las que más aventura y acción vamos a encontrar.
Desde las voces de cinco diferentes personajes, nos vemos inmersos en las conspiraciones que plagan a las Islas. Ante la amenaza de despertar a los “Alanga”, unas criaturas de las que nos muestras pequeños fragmentos, pero que no se llega a saber qué son en realidad; las desapariciones de personas en un extraño barco con destino incierto; los abusos que sufre el pueblo y el “diezmo”, cada uno de estos personajes principales nos llevaran por un tumultuoso ambiente, donde la rebelión se encuentra en cada esquina y donde la comprensión y apreciación nos permiten generar nuestras propias expectativas, sin saber realmente cuál va a ser el desenlace.
- Publishers Weekly

Gracias a toda la acción, el ambiente y la manera tan fantástica de narrar los hechos y describir los lugares, la autora logró crear un mundo único que pasara a la historia de los grandes relatos imaginarios. Igualmente, el final, tan inesperado, nos deja con el preámbulo perfecto para continuar con el segundo libro de la trilogía “La emperatriz de los huesos”. En esta segunda entrega, la historia se centra en Lin, quien logra coronarse como emperatriz, y Jovis pasa a ser el elemento determinante para poder ponerle fin a la rebelión. Pero las amenazas del noroeste ponen a la nueva gobernante en una situación complicada, donde no sabe si aliarse con un enemigo antiguo para derrotar a los desertores, o resguardarse entre las murallas de su palacio y esperar que la tormenta pase. Aquí la duda es, ¿qué tan dispuesta está ella de entregar la seguridad de su pueblo por acabar con las amenazas?
La tercera parte de esta trilogía, “The Bone Shard War”, aún no se ha publicado en español, pero, así como la primera y la segunda parte, este último libro promete una culminación magistral, donde podremos obtener, al fin, el deseado desenlace; aunque eso sí, debemos de estar advertidos, en este último libro nada es lo que parece y todo puede suceder.


Andrea Stewart nación en Canadá en una familia de inmigrantes chinos y creció en diferentes lugares de Estados Unidos. Los padres de Stewart siempre la incentivaron a interesarse por la ciencia y la educación, lo que la llevo a pasar una infancia rodeada de libros y Star Trek; más adelante, esa inclinación se traduciría en pasión por escribir historia. Las obras de Andrea se enmarcan principalmente en el género de fantasía. Su debut literario, La hija de los huesos, dio comienzo a una trilogía ambientada en un mundo que rezuma magia por los cuatro costados. El título fue uno de los seleccionados como “Mejor Novela de Fantasía” en los British Fantasy Awards de 2021.

La hepatitis es una patología inflamatoria del hígado, la cual puede manifestarse de manera aguda (a corto plazo) o crónica (a largo plazo). Hay pacientes que se recuperan en unas semanas, pero también existen casos en los que la infección puede ser mortal. Existen al menos seis tipos diferentes de hepatitis, la más común es la viral (denominación de tipo A, B, C, D y E); también está la alcohólica, que es consecuencia del consumo excesivo del alcohol; la tóxica, que es provocada por ciertos venenos, fármacos o suplementos, y la autoinmune que se produce por una disfunción del sistema inmunitario de la persona.
¿Cómo es que contagiamos?
En el caso de la hepatitis A se transmite a través de alimentos o agua contaminada con las heces de una persona infectada; en cuanto a la E, se transmite por comer carne de cerdo o mariscos poco cocidos. La hepatitis B, C y D se transmiten por medio del contacto con la sangre de una persona infectada; la B y D también pueden contagiarse por fluidos corporales (relaciones sexuales sin protección, compartir agujas o rastrillos, etc.).
¿Qué síntomas podrías presentar?
•Fiebre.
•Fatiga o debilidad.
•Pérdida de apetito.
•Náuseas y/o vómitos.
•Dolor abdominal.
•Orina oscura.
•Heces color arcilla o gris.
•Dolor articular.
•Ictericia (color amarillento en ojos o piel).
A pesar de que la hepatitis se presenta con algunos de los síntomas mencionados, hay una posibilidad de ser portador asintomático, por ello, los médicos les sugerimos realizarse una prueba de sangre, ya que solo así puedes averiguar si eres portador de la infección. Si tienes más de 40 años de edad y antes de los 90 recibiste una transfusión de sangre, te recomiendo que acudas a realizarte una prueba, puesto que la Organización Panamericana de la Salud y la OMS indican que en esa década las transfusiones no eran tamizadas
¿Qué complicaciones podrías tener si no se atiende a tiempo y correctamente?
•Cirrosis.
•Insuficiencia hepática.
•Cáncer.
La hepatitis C puede permanecer en la sangre sin presentar síntomas hasta después de 20 años, incluso, desarrollar cirrosis sin presentar ningún síntoma, pero si se detecta a tiempo se puede curar. Puedes prevenir la hepatitis comenzando por vacunarte, practicando una adecuada higiene y llevando una dieta saludable. Más vale prevenir que curar. Recuerda que un diagnóstico a tiempo puede salvar vidas, y no te automediques, mejor acude con un profesional de la salud ante cualquier síntoma.


Dra. Yaraví Camas Damián | Médico General IESCH Ced. Prof. 8787026
Tel. 961 244 9351
FB: Medicina General SH | IG: dra_yari_camas
YouTube: Salud Holística Tux


Vivir en el mundo de hoy es a menudo como estar en un acelerador de partículas, ya que suceden eventos tan rápidamente que agitan la mente, el cuerpo y el corazón. Se están produciendo grandes cambios en múltiples frentes: en la salud, la economía, la educación y en la política, a tal grado que genera confusión, miedo y angustia. Por ende, las leyes universales nos pueden ayudar a estabilizarnos, ya que son un conjunto de principios que no cambian y forjan estabilidad. Les comparto algunas de las leyes más interesantes:
•LEY DE LA UNIDAD DIVINA
Contamos con la primera y fundamental, que destaca la interconexión de todas las cosas. Dice que más allá de nuestros sentidos, cada pensamiento, acción y evento está conectado de alguna manera con todo y todos en el universo. Aplicar esta ley en la vida real implica el bien común más que individual.

•LEY DE LA VIBRACIÓN
A nivel microscópico todo está en constante movimiento, vibrando a una frecuencia específica. Esto se aplica a la materia, pero también a la frecuencia de cada persona. Esta ley dice que nuestra frecuencia vibratoria puede informar nuestra experiencia vivida. Por ejemplo, es posible que, aunque recibas una cantidad suficiente u holgada de dinero, no puedas retenerlo y se esfume de tus manos; esto ocurre porque vibratoriamente, podrías estar operando en un nivel más bajo y tu energía no tiene una buena relación espiritual con el dinero. Para elevar tu frecuencia vibratoria hay muchas prácticas que te pueden ayudar a lograrlo como el yoga, la meditación y el trabajo con los chakras.
• LEY DE CORRESPONDENCIA

Esta ley establece que los patrones se repiten en todo el universo y, a nivel personal, nuestra realidad es un espejo de lo que sucede dentro de nosotros en ese momento. En pocas palabras, esta ley se resume en la frase: “Como es arriba, es abajo. Como es adentro, es afuera”.
Si nuestra vida es caótica y temerosa, es porque hay caos y miedo en nuestro interior. Si nuestra vida parece tranquila y arraigada, es porque sentimos paz interior. En cualquier situación problemática, pregúntate qué puede mostrarte la situación sobre ti mismo y qué se puede sanar. La terapia de patrones de resonancia puede facilitar este proceso de sanación.
• LEY DE LA ATRACCIÓN
Es la ley universal de la que más se habla y se usa para la manifestación de objetivos. Dice que lo similar atrae a lo similar y obtienes aquello en lo que te enfocas. No solo eso, sino que tienes que creer en lo que estás anhelando. Si quieres amor, pero no das amor, por ejemplo, le estás enviando al universo un mensaje sobre tus prioridades. Por ello, tus pensamientos y acciones deben estar alineados con tus objetivos y realmente debes creer que vas a lograr eso que anhelas. Namasté.
María Elena Zenteno
Coordinadora de Casa Paz
Facebook: @Casapazcomunidad
Twitter: @casapaztuxtla
Telegram: casapazcomunidad
Correo: casa.paz.info@gmail.com

