Edgar varèse intégrales y temática

Page 1

Morfología – Apunte de circulación interna - Prof. Miguel A. Baquedano

Edgar Varèse, Intégrales Cualidades de la temática en Edgard Varèse a) construcción por segmentos conteniendo cada uno una nota pivote, según el siguiente tratamiento: tenida, acentuada y/o antecedida de apoyatura(s)/anacrusa. En algunos casos, la nota pivote puede cambiar de función convirtiéndose en eje sonoro. b) nota pivote e intervalo característico (dos componentes casi siempre asociados en la configuración de los diseños melódicos). El tratamiento de la variación por modificación de los siguientes aspectos: a)ritmo; b)tesitura; c)sustracción; d)agregado; e)inversión; f)ornamentación (agregado/sustracción de apoyatura(s)/bordadura(s)); g)fraseo. Acerca de los elementos configurativos de la textura, clasificados según su potencial para ocupar la escala de alturas: figura basada en frecuencia(s) fija(s) (El gráfico debajo pertenece a The Intégrales of Edgard Varèse Space, Mass, Element, and Form Author(s): John Strawn Source: Perspectives of New Music, Vol. 17, No. 1 (Autumn - Winter, 1978), pp. 138-160 Published by: Perspectives of New Music Stable URL: http://www.jstor.org/stable/832662)

Edgar Varèse, Intégrales, cc. 1-25 Odile Vivier, Varèse, Seuil. Paris, 1973 (Trad. del fr. Por Miguel A. Baquedano)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.