Hoja del domingo

Page 1

EMPIEZA AQUÍ Y AHORA El que celebra la Pascua tiene que vivirla. Y el que vive la Pascua no hace falta que se esfuerce mucho para ser testigo de la resurrección, le saldrá espontáneamente. Ser testigo de la resurrección es algo muy hermoso, pero, dada la cultura de muerte que impera entre nosotros, exige no pocos compromisos. Por ejemplo, el testigo de la Pascua debe: Luchar contra todo lo que origina muerte y conduce a la muerte, contra los violentos e injustos, contra los que siguen crucificando la vida y sembrando la corrupción. Defender la vida en plenitud. Esta defensa vale para la naturaleza toda. El hombre de Pascua debe ser el mejor ecologista. Combatir, por lo mismo, las causas de la pobreza, las estructuras opresivas e insolidarias, el egoísmo que anida en el corazón del ser humano y en el corazón del mundo. Defender la libertad verdadera contra toda situación esclavizante. Esta situación puede ser íntima e individual, puede ser familiar, social y aun eclesiástica. «Para ser libres nos libertó Cristo» (Gál 5, 1). La Pascua es siempre fiesta de liberación. Trabajar por la paz. La paz es también un don de la Pascua que Cristo resucitado ofrecía a sus discípulos. Una vez conseguida después de dura batalla. El que vive la Pascua debe irradiar la paz y debe construir la paz, dondequiera se sienta herida o amenazada. Es ministro de la reconciliación y apóstol de la no-violencia. Defiende y trabaja por la paz de Jesucristo. Ser testigo de alegría y esperanza. Saber dar razón de nuestra fe ante todos aquellos que no creen en la primavera y no quieren florecer. Decir que los ideales son necesarios y que las utopías son posibles. No tienen razón los mediocres, los conformistas, los rutinarios. Desde que resucitó nuestro Señor Jesucristo, todas las metas son alcanzables. Vivir en la verdad. Nos hemos acostumbrado no sólo a decir mentiras, sino a vivir en la mentira; es decir, a no sentir lo que decimos, a no expresar lo que pensamos, a no cumplir lo que prometemos, a no ser lo que aparentamos, a no vivir lo que creemos y profesamos. Tantas verdades a medias y tantos intereses no confesados. Pero la Pascua es luz, transparencia total. La persona resucitada se esfuerza por desenmascarar la hipocresía de la vida. Vivir en el amor. Es el secreto último de la Pascua y la fuerza que lleva a la resurrección. Una persona resucitada es una persona que perdona, que comprende, que sufre, que comparte, que se entrega. En una sociedad egoísta e inmisericorde, debemos poner misericordia. «Debemos ser el corazón de un mundo sin corazón».

EL DOMINGO PARROQUIA SANTA MARÍA MICAELA – MELILLA https://parroquiasantamariamicaela.wordpress.com 10 de Abril 2016

DOMINGO III DE PASCUA

Ciclo C

Número 1

DIOS NOS HABLA LUNES 11 Juan 6, 2229. Trabajad, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna. MARTES 12 Juan 6, 3035. "Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed." MIÉRCOLES 13 Juan 6, 35-40. Ésta es la voluntad del Padre: que no pierda nada de lo que me dio.. JUEVES 14 Juan 6, 4451. escucha lo que dice el Padre y aprende viene a mí. VIERNES 15 Juan 6, 52-59. El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre. SÁBADO 16 Juan 6, 60-69. ¿A quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna.

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (5, 27b-32. 40b-41): En aquellos días, el sumo sacerdote interrogó a los apóstoles y les dijo: «¿No os hablamos prohibido formalmente enseñar en nombre de ése? En cambio, habéis llenado Jerusalén con vuestra enseñanza y queréis hacernos responsables de la sangre de ese hombre.» Pedro y los apóstoles replicaron: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, a quien vosotros matasteis, colgándolo de un madero. La diestra de Dios lo exaltó, haciéndolo jefe y salvador, para otorgarle a Israel la conversión con el perdón de los pecados. Testigos de esto somos nosotros y el Espíritu Santo, que Dios da a los que le obedecen.» Prohibieron a los apóstoles hablar en nombre de Jesús y los soltaron. Los apóstoles salieron del Sanedrín contentos de haber merecido aquel ultraje por el nombre de Jesús.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.