mos que lo vigilan a uno mientras los cerezos parecen ocultarse ante los pasos que damos. Debido a su ubicación el valle no cuenta con una vertiente de agua más que de las filtraciones y los ojos ya mencionados. Es por eso que el manantial de Añashuaico ubicado en la entrada del valle le da la apariencia de un oasis con sus 8 metros de radio el más grande junto con el de san Jacinto ubicado a mitad del camino siendo complementados con las cataratas de tecsao y Añashuaico. Al final de la caminata el turista podrá disfrutar de platos típicos ofrecidos por don Ramón Salas, y si se anima podrá ser llevado al pueblo de Uchumayo para así culminar la expedición. COSA APARTE Solo una agencia se encarga de la difusión de este valle local: NaturalParadiseTour S.A.C. brindando el servicio de transporte, guiado e información. Siendo administrado por los propios pobladores del anexo. Una de las desventajas de esta actividad es la falta de conciencia por parte de los turistas locales pues desde su creación del circuito en el año 2008, ha ido sufriendo deterioro por las acciones de estos.
A esto se suma que en el último año las filtraciones de los desagües de las curtiembres ubicadas en Rio Seco han llegado hasta la cuenca del valle mostrando así sus primeros rasgos de contaminación.
Uno de los veintiun ojos naturales que son alimentados por las filtracion provenientes de las faldas del Chachani
43 13