Año III - No.18 - 37 páginas Ibagué, Febrero - Marzo de 2011
Uniendo Distancias Publicación mensual de la UNAD Zona Sur
*ISSN 2027 - 6125
La Zona Sur vivió el Balance Social, premiación al Talento Unadista y la Posesión del Señor Rector Por: Gloria Isabel Vargas Hurtado Directora Zona Sur-CEAD Ibagué Comunidad Unadista e invitados
En los diferentes Centros de la Zona Sur el pasado 2 de Marzo del presente año se vivió el Balance Social, el reconocimiento al talento Unadista y la Posesión del Señor Rector Dr. Jaime Alberto Leal Afanador para el periodo 2 0 11 - 2 0 1 5 , c o n l a p a r t i c i p a c i ó n d e representantes de entidades gubernamentales y no gubernamentales, estudiantes, egresados, funcionarios y sector productivo, todos reunidos para presenciar tres actos importantes: En primer lugar, el Balance Social 2010 deja resultados satisfactorios en términos de cobertura, academia, investigación, desarrollo regional y proyección comunitaria, atención a población vulnerable, avances tecnológicos, recertificación de calidad e internacionalización que reflejan la razón de ser de nuestra Universidad. La UNAD, creada por y para los colombianos, desarrolla a través del Sistema de Educación Permanente oportunidades para las personas que buscan su crecimiento académico, profesional e intelectual; por ello, el segundo acto “Experiencias Exitosas” espacio creado para personas como, José Luis Montaño, quien recibió el Reconocimiento al Talento Unadista por ser ejemplo de vida, quien pasó de ser un cortador de caña a convertirse
en un idóneo profesional Unadista. Como él, miles de colombianos hoy son generadores de desarrollo en muchas regiones del país, es el caso de egresado del CEAD de Ibagué, Miguel Ángel Prado Parra, Ingeniero de Sistemas, Gerente y accionista de su propia empresa “SysCAFE”, quien nos acompaño en el evento y compartió una frase alusiva a su experiencia profesional: “Un proyecto de grado, un proyecto de vida”.
Posesión Rector 2011 - 2015 - Ibagué
Ilustración Balance Social 2010
CONTENIDO EDITORIAL ...............................................2
El último acto, la Posesión del Señor Rector Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, para el periodo 2011-2015, líder inspirador del proyecto educativo con una amplia hoja de vida, su conocimiento, experiencia y sentido social - comunitario le ha dado vida, alma y corazón a un sueño: dejar a nuestras futuras generaciones un país renovado, con altos valores, equidad social y calidad de vida, tarea nada fácil pero que en este momento gracias a su gestión y compromiso, ha consolidado con el apoyo de un equipo que cada día crece y se multiplica a lo largo y ancho del país, lo que significa que la UNAD sigue con más fuerza para este nuevo periodo con alianzas estratégicas que contribuyen a la recuperación del tejido social.
Titulares La Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades presente en el año 2011 con la apuesta en la intervención psicosocial por el desarrollo humano y la esencia social comunitaria de la UNAD Por: Victoria Eugenia Hernández Cruz Decana Espejo ECSAH
Desde el Centro de Atención Psicosocial CAP de la UNAD CEAD Ibagué, se está prestando asesoría a la Alcaldía de Ibagué y a la Policía Nacional en la atención psicosocial a los habitantes del Barrio San José, a través del proyecto RECOSTRUYENDO TEJIDO SOCIAL POR UN FUTURO MEJOR. Esta asesoría está en su primera etapa, dentro de la cual se realizó una intervención participativa y se diseñó una propuesta de trabajo con la comunidad. Pág. 18
ACADEMIA AL DÍA....................................4 INVESTIGACIÓN Y REGIÓN ................11 IMPACTO SOCIAL COMUNITARIO........14 VIMEDIOS ..............................................19 SECCIÓN VERDE...................................20 TECNO-TIPS ..........................................21 CALIDAD.................................................23 BIENESTAR............................................27 CONSEJERÍA.........................................32 MURAL DEL EGRESADO......................35 ENTRETENIMIENTO..............................36
Celebración Día del periodista UNAD Líbano Por: Mireya Rocío Prado
Historia de vida Por: Miguel Ángel Prado Parra Egresado UNAD 2003 Gerente SYSCAFÉ S. A
Nací en una finca de Villarrica en el departamento del Tolima el 21 de septiembre de 1968. Hijo de Miguel Prado y de Georgina Parra; mujer viuda con 8 hijos, con la que don Miguel establece unión libre de la cual nace su único hijo, el cual es registrado con el nombre de Miguel Ángel Prado Parra. Por circunstancias de la vida, me separé de mi madre y conviví sólo con mi padre. La soledad, la falta de cariño maternal y el rechazo de mis compañeros hizo que durante mis estudios de bachillerato nacieran algunos intentos de poemas como “El niño pensativo”, “Para ti”, “El esclavo” y “A ti ¡oh madre buena!” Pág. 35
Coordinadora CERES Lïbano
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia CERES LÍbano, celebró el día del Periodista, rindiendo un homenaje especial a todos los Periodistas, Comunicadores Sociales y Locutores del Municipio a través del Taller “Técnicas Efectivas de Comunicación Asertiva” orientado por la Psicóloga Martha Ledy Arias Bravo, Tutora de la Escuela de Ciencias Sociales Arte y Humanidades del Programa de Psicología. Resulta oportuno recordar que la celebración del Día del Periodista nació el 9 de Febrero de 1791, con la aparición del primer periódico de la capital colombiana, Pág. 4