art*net

Page 1

•net

Los Museos Obras Contemporáneas El arte en la red

art
21 de Octubre del 2022
Créditos STORYBOARD DIRECCIÓN REDACCIÓN CONCEPTO LOCALIDAD SANTIAGO DE CHILE, CHILE FECHA DE PUBLICACIÓN 21.10.2022 RITZABETH PADILLA RITZABETH PADILLA RITZABETH PADILLA RITZABETH PADILLA
Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN ARTE EN LA RED CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA 1 3 5 6

Introduccion

La inclusión del desarrollo tecnológico en la vida diaria, no solo ha afectado la manera en la que se hace arte, sino que también influye en los patrones de consumo de la sociedad actual, en los que se puede incluir el estilo de vida, la manera de comer y la forma en la que se dan las relaciones interpersonales.

Esto se evidencia a través de las redes sociales, en las que se puede observar como todos los sectores, incluso, la comunicación física y verbal, se basa en la identidad digital que tengan las personas y lo que estos representan en las redes.

En el transcurso del final del siglo pasado al comienzo del siglo presente, se estableció una nueva ola de artistas que hacían vida en el internet, por causa de una nueva generación en crecimiento que desde pequeños vieron sus vidas influenciadas con el avance de la tecnología. Esto afecta directamente a la música, la fotografía, la pintura y el diseño gráfico.

1

Introduccion

En el transcurso del final del siglo pasado al comienzo del siglo presente, se estableció una nueva ola de artistas que hacían vida en el internet, por causa de una nueva generación en crecimiento que desde pequeños vieron sus vidas influenciadas con el avance de la tecnología. Esto afecta directamente a la música, la fotografía, la pintura y el diseño gráfico.

1

El arte en la red

El arte es toda aquella expresión que trata de poner sentimientos, emociones, pensamientos y experiencias dentro de un producto con la intención de llevar un mensaje o de impactar a quienes sean observadores de este producto.

Es tanto así, que ya los museos carecen de tener la relevancia que alguna vez tuvieron, debido a

que para que un pieza artística sea reconocida y admirada no es necesario su exposición en museos. No obstante, sigue siendo un honor poder tener el privilegio de poder ser seleccionado para exponer tu arte en instituciones así.

Pero es posible que en el mundo actual, seamos más expectadores de muchas variaciones de arte relacionados con la tecnología.

Museo de Louvre, París - Francia
3

El net art

El net art, también arte de Internet, es una de las corrientes actuales del arte, el cual está influenciado por el Y2K y los glitchs característicos de las primeras computadoras, todo eso ahora siendo sinónimo de la estética artística hoy en día.

Con la popularización de la navegación web en la década de 1990, los artistas comenzaron a eludir los modos tradicionales de exhibición en entornos artísticos institucionales mediante la creación de experiencias de visualización interactivas e interconectadas.

Las obras contemporáneas se entienden por ser creaciones hiperrealistas en 3D, sobrecargadas con elementos que pudieran parecer fuera de lugar a simple vista. Pero, bajo un contexto adecuado, podemos llegar a determinar que el arte es un reflejo de las condiciones y situaciones socio-geopolíticas de la actualidad.

Estas obras son expuestas en internet, a través de las redes sociales, blogs y agencias creativas.

4
ASCII-Art Zebra Image, Leonid Peshkin
- sf

Conclusion

Aunque el arte actual no está ligado exclusivamente con la digitalización del mundo, se puede inferir en que hasta el arte “convencional” está de alguna manera relacionado con la tecnología. Un ejemplo de esto se establece cuando artistas hiperrealistas realizan sus pinturas en iPads o en interfaces como Adobe Illustrator. Esto ocasionalmente levanta debates generacionales entre si el arte actual debe evaluarse bajo los mismos estándares que el arte del pasado, o incluso si el arte comtemporáneo debería tener la dicha de llamarse arte.

Es cierto que cada vez tecnología tiene más protagonismo a la hora de crear arte, pero esto no siempre tiene que ser algo negativo. La inteligencia artificial no pudiera percibir lo que es arte y lo que no de no ser por el ser humano y su necesidad de transmitir y sentir.

5
Referencias Bibliograficas JULIETA WIBEL. (2020, 10 marzo). del VAPORWAVE al POSCIBERPUNK 3/3 [Vídeo]. YouTube. Recuperado 15 de octubre de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=SMRAysR0Me0 6 JULIETA WIBEL. (2021a, septiembre 2). La Estética de la Performance: El CAMP [Vídeo]. YouTube. Recuperado 15 de octubre de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=hm2pZQRR4y4 Museo de Louvre, París - Francia Peshkin, L. (s. f.). ASCII-Art Zebra.

art •net

Primera Edición

de

21 de Octubre del 2022 Santiago
Chile, Chile - 2022 Por: Ritzabeth Padilla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.