My first document

Page 1

La Prehistoria es la parte de la Historia que estudia la vida del hombre primitivo, desde su aparición en la Tierra, hasta la invención de la escritura. Abarca el periodo mas largo del desarrollo de la humanidad, durante el cual se realizaron los primeros progresos, como la aparición del lenguaje y la domesticación de animales y plantas. Teniendo en cuenta los materiales utilizados en la confección de utensilios y armas, los grados culturales alcanzados y los modos de vida.

Vamos a analizar la ropa prehistórica atendiendo a su método de obtención y fabricación en las diferentes etapas que comprende la Prehistoria.

Paleolitico

Fue en esta época donde la ropa era sumamente rudimentaria,igual que las armas inventadas para cazar y también para confeccionar la vestimenta.

La ropa la diseñaban con piel de animales, la cual incluía un proceso raspado y curado, y hasta de ablandado si resultaba muy dura, a fin de que quedara una piel suave y flexible que se ajustara al cuerpo.

Mesolítico

En esta época, el clima comenzó a mejorar y ser más estable, lo que permitió a los seres humanos desarrollar habilidades en el campo de la costura y confección de ropas para el cuerpo.

Usabanlas mismas pieles del periodo Paleolitico, pero esta vez logrando cocerlas entre si y diseñar una vestimenta mas ajustada y mas ligera.

Neolítico

Se desarrollan técnicas de agricultura y también herramientas para la cosecha.

Además, se inventa la rueda y se empieza a utilizar las fibras vegetales a fin de tejer telas como el lino, la cual fue una de las mejores inventadas en aquella época, siendo la lana también parte de la historia de esta época.

Periodo de la historiaque abarcadesdela invención de la escritura hasta la derrota del imperio romano que se ubica en el extremo occidental. De esta manera, se cierra el capitulo de la prehistoria de la humanidad.

Durante la Edad Antigua, se organizaron ciudades,implementando leyes que administraban el derecho de los habitantes de estas, dando comienzo a las diferencias de las clases sociales y las actividades comerciales. Asimismo, se plantearon las nociones de la libertad y la ciudadanía.

Las civilizaciones existentes durante este periodo de la historia fueron aquellas que compartieron una misma área a medida que su cultura se expandía. Muchos de los factores que así lo permitieron fue el comercio, las rutas que se trazaron para ello y el uso de recursos marinos para explorar nuevos límites.

Los imperios que resaltaron durante este tramo histórico fueron

Mesopotamia,Creta,Egipto,GreciayRoma

La gente en la Antigua Mesopotamia vestía ropa hecha con pieles de animales y lana, originalmente una falda, y luego una túnica con un chal encima, Bordados y flecos decorabas las prendas. Las mujeres de alto estatus llevaban velos. Los sumerios llevaban faldas hechas con piel de oveja. Cuanto mas larga era la falda, mayor era el estado del usuario.

Los sumerios aprendieron el arte de hilar y tejer lana de oveja y comenzaron con faldas y capas. Joyas hechas de metales preciosos ypiedras que adornaban la indumentaria.

La producción de telas era una industria importante en la antigua Mesopotamia, en la que trabajaban principalmente mujeres. Una envoltura con flecos grandes que se usaba sobre una falda que era popular, y mas tarde, los babilonios y asirios llevaban prendas cubiertas que consistían en una túnica y un chal con flecos o borlas.

Creta es la principal isla de Grecia y también una de las más meridionales de ese país. Representa una de las fronteras simbólicas entre Oriente y Occidente. Localizada a equidistancia entre Europa, Asia y África, la isla ocupauna posicióngeográficaquele confiereunarica historiamientrasque su posición estratégica le ha valido el ser terreno de numerosos conflictos entre pueblos en el contexto del control del Mar Mediterráneo. En Creta fue muy practicado el comercio,por lo que intercambiaban con Siria, Egipto, Chipre y el resto de Grecia sus coloridos tejidos y herramienta de bronce por madera y lino. Por esta razónimpusieronla moda cretenseen sus costumbres y la ropa.

• Hombresy mujeresllevaban cinturonesadornadosa vecescon placasmetálicasy en otrasocasiones hechos enteramente de metal. Los metales empleados eran oro, plata y bronce.

• Por lo general, los hombres llevaban algún turbante en la cabeza; las mujeres llevaban, sobre peinados muy variados, tocados muy complicados, considerados como los "primeros sombreros elegantes" de la historia del traje.

• Los cretenses mostraron una extraordinaria pasión por los colores vivos. Eran también muy aficionados a la joyería, habiéndose descubierto gran cantidad de joyas en las tumbas, tanto de hombres como de mujeres. La gente rica llevaba collares de lapislázuli, ágata, amatista y cristal de roca, mezclados con perlas. Dada la indumentaria característica que poseían era poca la difusión de las fíbulas.

Los trajes típicos de Egipto han sido marcados por la historia del país y por el clima de la región. La razón por la que hay distintos tipos de vestimentas típicas, dependiendo de la regios, se debe a que el Imperio fue conquistado por los griegos y luego por los romanos, además de contar con la combinación de estilos africanos y árabes.

Producto de un clima caluroso y las diversas actividades laborales a pleno sol, la vestimentaegipcia era habitualmenteropa liviana y cómoda, siendo el lino blanco el mas usado para la confección de atuendos con diferentes calidades, que iban desde el más elaborado hasta otros totalmente lisos.

Los hombres usabanunas faldillas llamadas Shenti,sujetas con un cinturón a la cadera y plisadas en la parte delantera. Durante el periodo Medio, estas faldas se alargaron un poco mas debajo de las rodillas y hacia el final de las dinastías helénicas, se llegaron a usar largas túnicas livianas con mangas.

El vestuario femenino,enun principio eranlargos vestidos de cintura alta que con dos tirantes sobre los hombros dejaban mostrar los senos. Posteriormente, los trajes pasaron a ser largos, ceñidos al cuerpo y cubriendo los senos, exhibían un descote.

La indumentaria en la Antigua

Grecia era generalmente de carácter muy simple, a menudo consistenteenun solo rectángulo de tela, no cosida, sino envuelta alrededor del cuerpo, con estilos casiidénticos tanto en la vestimenta masculina como en la femenina.

La única prenda que era exclusiva de las mujeres era el peplo.

,erauna ,pórló cómunsinmangasquellegabahasta elcódóyseceníaalacintura:

,erauna ,pórló cómunsinmangasquellegabahasta elcódóyseceníaalacintura: Los hombres y mujeresdelaAntigua usabangeneralmentedos piezas de ropa que cubrían el cuerpo; una prenda interior (quiton o peplo) y una prenda exterior (himatión o clámide)

-El quitón, era una túnica, por lo común sin mangas que llegabahasta el codo y se ceñia a la cintura.

-El himatión, consistía en una especie de mando rectangular que se echaba sobre el hombro izquierdo y se recogía por el lado opuesto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
My first document by rigwgwgdvwg09 - Issuu