1
Instituto Mixto Tecnológico Central “Ciudad de los escudos”. Grado: 5º. Perito Contador | Curso: Calculo Mercantil Segundo Bimestre. | Clase Virtual #1
Sistemas de medida y conversiones: Medición: Para aplicar el método científico en la descripción de un fenómeno natural es necesario hacer mediciones: Sabemos más o menos que es medir y que significa una medida. Por ejemplo, la persona que vende uvas en el mercado, mide con su balanza la cantidad que se le ha pedido; el medico mide con su termómetro la temperatura del paciente, el comerciante que vende tela mide con una yarda o con un metro la cantidad solicitada. Puede medirse el tiempo de un partido de futbol con un cronometro.
Medir: Es comparar una unidad con la cantidad. Es decir, que medir es comparar una magnitud con otra de su misma especie que arbitrariamente se toma como unidad de comparación.
Sistema de unidades de medida: Las magnitudes fundamentales de la física son por lo menos seis: Longitud, masa, tiempo, temperatura, intensidad luminosa, y carga eléctrica. Según sean las unidades escogidas para esas magnitudes, se tienen diferentes sistemas de unidades. a) Sistema Internacional de Unidades (SI): Este sistema se estableció en el año de 1960, en la Decimo Primera Conferencia General de Pesas y Medidas. También llamado Sistema MKS ya que mide la longitud en metros (m). La masa en kilogramos (kg), y el tiempo en segundos (s). b) Sistema CGS (Centímetro, gramo, segundo): El Sistema CGS, llamado también cegesimal mide la longitud en centímetros (cm). La masa en gramos (gr), y el tiempo en segundos (s). c) Sistema Inglés absoluto: El Sistema ingles absoluto también llamado Sistema PLS, utilizado en el Reino Unido. Sus patrones se conservan en Londres y por ser un sistema que tiende a desaparecer se utiliza un poco. Mide la longitud en pies (pies). La masa en libras (lb), y el tiempo en segundos (s).
CATEDRATICO: RICARDO CONDE
1