1
Instituto Mixto TecnolĂłgico Central “Ciudad de los escudosâ€?. Grado: 5Âş. Perito Contador | Curso: EstadĂstica. Segundo Bimestre. | Clase Virtual #3
DistribuciĂłn de frecuencia relativa: La distribuciĂłn de frecuencias es una tabla de resumen en la que los datos originales se condensan o agrupan para facilitar el anĂĄlisis de los datos. Sin embargo, para ampliar el anĂĄlisis, es deseable formar la distribuciĂłn de frecuencia relativa o la distribuciĂłn de porcentaje, dependiendo de si se prefieren fracciones o porcentajes. La frecuencia relativa (fr) es la relaciĂłn entre la frecuencia de un intervalo y el nĂşmero total de datos: đ?‘“đ?‘– đ?‘“đ?‘&#x; = đ?‘› La frecuencia porcentual (fr%) es la expresiĂłn en porcentaje de la frecuencia relativa: đ?‘“đ?‘&#x;% = đ?‘“đ?‘&#x; ∗ 100
Tabla No.4 Distribución de frecuencias absoluta y relativa Velocidades de un grupo de conductores en una autopista Intervalo de clase 15 – 21 22 – 28 29 – 35 36 – 42 43 – 49 50 – 56 57 – 63 Total:
Frecuencia (f) 7 26 12 5 4 0 1 55
Frecuencia relativa (fr) 0.1273 0.4727 0.2182 0.0909 0.0727 0.0000 0.0182 1.0000
Frecuencia porcentual (fr%) 12.73 % 47.27 % 21.82 % 09.09 % 07.27 % 00.00 % 01.82 % 100.00 %
Distribuciones de frecuencia acumulada: Otras representaciones de datos que faciliten el anĂĄlisis y la interpretaciĂłn son las distribuciones acumulativas. Estas pueden desarrollarse a partir de la tabla de distribuciĂłn de frecuencias, de la tabla de distribuciĂłn de frecuencias relativa y de la tabla de distribuciĂłn de frecuencias porcentual.
CATEDRATICO: RICARDO CONDE
1