Historia del ferrocarril del pacifico

Page 1

HISTORIA DEL FERROCARRIL DEL PACIFICO (FRAGMENTO). La obra del ferrocarril siguió hacia el norte, uniendo las poblaciones del Valle del Cauca. En 1918 La Asamblea del Valle Del Cauca hizo rescindir el contrato que tenía el Departamento con la compañía del Ferrocarril del Pacífico pero el Gobierno Nacional lo continuó por administración directa. En 1920 dos años después, se dio al servicio la vía hasta Bugalagrande. A Cartago llegó la línea en 1923, habiendo siendo impulsado por una fuerte apropiación, dinero proveniente de la indemnización que dio Estados Unidos por la secesión de Panamá. Reuniendo los altísimos costos del tramo BuenaventuraCali, en manos de “robber barons”, con los muy bajos costo de la llanura de Cali a Cartago, con la empresa colombiana “Ferrocarril del Pacifico”, el promedio del costo de la línea desde el puerto del Pacífico a Cartago fue de 38.000 pesosoro/kilómetro en moneda de 1925. El tramo de Palmira a Pradera (14 Km. de longitud) resultó después en 40.000 pesos-oro/kilómetro; y el Cali a Popayán resultó en 40.000 pesos-oro/kilómetro (cada “peso-oro” era equivalente casi a un dólar de su tiempo).

Imagen 01. Estación del Ferrocarril del Pacifico.

Fuent e: Archivo histórico de Cartago

La construcción del F.C. del Pacífico se detendría en Cartago durante cinco años. El mencionado tramo de Palmira a Pradera lo construyó el Ferrocarril del Pacífico durante el año de 1923, como primera etapa de una línea que iría de Palmira a Santander de Quilichao. Para construirlo la empresa invirtió 560.000 pesos oro y para ello usó parte de los fondos que le asignó la ley de 1923, procedentes de la 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia del ferrocarril del pacifico by Ricardo Vélez Daza - Issuu