Revista Aerovias

Page 33

INSTITUTO DOMINICANO DE AVIACIÓN CIVIL

AEROVÍAS | 33 |

PAWA Dominicana Primera línea bandera en volar a los Estados Unidos

Parte de la flotilla de aviones de PAWA Dominicana en servicio. En el centro un DC-9 con capacidad para 100 pasajeros, y los otros son Jet Stream de 19 pasajeros.

Por: Dahiana Sánchez Luego de la recuperación de la “Categoría 1”, los cielos de la República Dominicana fueron abiertos para la aviación civil, generando la creación de líneas aéreas nacionales que pudieran volar hacia y desde los Estados Unidos y otros destinos, como es el caso de PAWA Dominicana, que inició sus operaciones con vuelos regulares hacia la vecina isla de Puerto Rico el 2 de junio de este año. El presidente de PAWA Dominicana, Juan Carlos Hernández, nos habló sobre el surgimiento de la aerolínea, y cómo al obtener la certificación del IDAC como operador aéreo su meta era solamente el mercado nacional. Sin saberlo, una serie de circunstancias destinaron a PAWA Dominicana a convertirse en la primera línea bandera que pisó el territorio norteamericano en 15 años, luego de que la República Dominicana recuperara la tan anhelada “Categoría 1”.

Historia de PAWA “PAWA Dominicana surgió cuando, en el año 2003, un grupo de personas de la compañía aérea Boston - Airways Pan American System, de New Hampshire, decidió crear una línea aérea latinoamericana. La idea inicial era desarrollar este proyecto en Costa Rica, pero no lo pudieron llevar a cabo, por distintas razones”, nos comenta Hernández. Ese mismo año se comunicaron con los ejecutivos de la empresa dominicana SERVAIR, que preside Hernández, encargada exclusivamente de dar servicio a los aviones de varias aerolíneas, entre ellas Pan American, en vuelos no regulares que operaban hacia y desde República Dominicana. Le hacen la propuesta a SERVAIR, planteando la posibilidad de conformar una aerolínea en el país, a pesar de que imperaba la sanción de “categoría 2*”. La propuesta se llevaría a cabo a través de los “Wet Leasing” o “arrendamientos húmedos”, en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.