Grupos funcionales Química

Page 1

¿Son de utilidad en el área de la química? ¿Por qué su conocimiento es de gran importancias? Si, son de gran utilidad ya que mediante las características estructurales de los compuestos conocidos, hacen posible su clasificación en familias. Por lo qué alguien con conocimientos en química orgánica puede observar la estructura de una sustancia y hacer predicciones razonablemente confiables sobre sus propiedades físicas y químicas, incluido cómo se comportará dicha sustancia en una reacción química.

Durante la formación en química orgánica se suele asociar unidades estructurales particulares, llamados con patrones característicos de reactividad; facilitando el estudio de moléculas grandes al tratarlas como colecciones de grupos funcionales unidos a marcos no reactivos. Este "enfoque grupal funcional" no solo tiene poder predictivo, sino que el tiempo ha demostrado que organiza el conocimiento de una manera que facilita el aprendizaje para la mayoría de los estudiantes. A través de muchos años de experiencia los compuestos orgánicos pueden clasificarse en familias de acuerdo con sus características estructurales, ya que los miembros de una familia con frecuencia tienen un comportamiento químico similar. Así, en lugar de manejar 30 millones de compuestos con reactividad aleatoria, hay algunas docenas de familias de compuestos orgánicos cuya química se puede predecir de manera razonable. Se conoce como grupos funcionales a las características estructurales que hacen posible la clasificación de los compuestos en familias. Un grupo funcional es un grupo de átomos que tienen

un comportamiento químico característico en todas las moléculas en las que aparece. La química de todas las moléculas orgánicas, independientemente de su tamaño y complejidad, está determinada por los grupos funcionales que contiene, algunos grupos funcionales tienen sólo enlaces carbono-carbono, enlaces dobles y triples; otros tienen átomos de halógeno, y otros contienen oxígeno, nitrógeno o azufre. En la tabla 1 se muestra un listado de varios de los grupos funcionales comunes y se proporciona un ejemplo simple de cada uno.

TABLA 1. Estructuras de algunos grupos funcionales comunes

CONSIDERACIONES: 1. Se asume que los enlaces cuyas conexiones no se especifican están conectados a los átomos de carbono o hidrógeno en el resto de la molécula. 2. Nota del revisor: Algunas de las terminaciones de los nombres en inglés pasan a estar al principio del nombre en español, por ejemplo methyl phos-phate a fosfato de metilo.

REFERENCIAS: McMurry, J., Química Orgánica, 7ma. edición, Cengage Learning, México, 2008, pp (73-78) Carey, F., Organic Chemistry, 4ta. edición, McGraw Hill, México, 2000, pp (7-8) Elaborado por: Ricardo Mtz. P.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.