ClimaNoticias Sexta Edición

Page 1


CONTENIDO

4 Protección Personal

Adecuada hidratación en el trabajo

5 Espacio Godín Recomendaciones para mejorar

6 Por un mundo menos desechable Día mundial del medio ambiente

8 Nuevas Etapas Ingresos Aniversarios

14 Días Festivos

Día del niño

Día de las madres

Día del Padre

28 Entretenimiento Recomendado para ti finanzas

EN EL TRABAJO ADECUADA HIDRATACIÓN

La hidratación es fundamental para el buen funcionamiento del organismo.

Nuestro cuerpo está compuesto en mayor parte por agua y ésta se considera ya como un elemento esencial para la mayoría de los procesos fisiológicos, desde la digestión hasta la absorción, pasando por la eliminación de desechos y toxinas y también para la estructura y función del aparato circulatorio. El agua que ingerimos ha de garantizar una correcta hidratación en cualquier actividad o circunstancia de nuestra vida, como elemento clave para el mantenimiento de un buen estado de salud.

Es muy importante mantener una hidratación adecuada y constante a lo largo de toda la jornada laboral ya que la pérdida de agua en nuestro organismo se produce de forma constante y generalmente, si estamos inmersos en nuestro trabajo, solo bebemos de forma intermitente o muy esporádica.

Por ello te hacemos las siguientes recomendaciones para mantenerte hidratado:

4

Consume frutas y verduras.

1

2

Bebe a pequeños sorbos un vaso de agua al levantarte, esto sirve para recuperar los líquidos perdidos durante el sueño, nos ayuda a la movilidad intestinal, a la activación de nuestro organismo y a llegar bien hidratados al trabajo.

Lleva contigo tu propia botella de agua, de esta manera podrás estar hidratado en tus trayectos y en tu área de trabajo.

5

Prepara infusiones, aguas frutales o jugos.

6

Evita ingerir bebidas alcohólicas.

3

Bebe agua durante tu jornada, aunque no sientas sed.

7

Evita la comida chatarra o alta en sodio.

PARA MEJORAR TUS FINANZAS

A veces puede ser complicado llevar una buena salud financiera si no sabes por dónde comenzar a organizar tu dinero. Aquí te mencionamos algunas recomendaciones para mejorar tus finanzas:

Haz un presupuesto mensual

Al hacer una lista de tus ingresos y egresos podrás identificar los gastos que no son necesarios, esto te permitirá saber tu capacidad de ahorro para lograr tus objetivos y hasta donde puedes gastar.

Ahorra

Procura que sea una cantidad fija y no sólo lo que te sobre en la semana, un buen ahorro es la base para lograr una inversión que te permitirá multiplicar tu dinero a futuro.

Paga tus deudas.

Empieza por aquellas que son más grandes o que te generen un mayor interés, esto permitirá que no sigan creciendo.

Define tu capacidad de endeudamiento

Esto con el fin de no hacer gastos que en un futuro te generen problemas y que no puedas pagar.

No des tarjetazo.

La tarjeta de crédito es una excelente herramienta siempre y cuando la utilices correctamente, no te dejes seducir por los meses sin intereses, procura que los artículos que compres con la tarjeta sean bienes cuya vida útil sea duradera.

Procura ser totalero

Así evitarás pagar intereses, recargos y gastos de cobranza, o en su defecto también puedes optar por pagar más del mínimo requerido.

Usa el crédito de manera responsable

Hazlo tu mejor aliado, recuerda que el crédito no es un dinero extra, es una cantidad que te presta el banco por la cual estás obligado a pagarla, de lo contrario te generará muchos intereses y un mal historial crediticio.

Evita comprar por impulso

Una buena forma de lograrlo es diferenciar lo que realmente necesitas de lo que a veces sólo es un deseo.

Compara precios y calidad

No te vayas por la primera opción, al comparar puedes obtener un ahorro significativo.

Invierte tu dinero

Al hacerlo podrás generar un capital extra, siempre busca la opción que más te convenga, una buena opción es invertir en los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como CETES.

Desarrollar buenos hábitos financieros es crucial para tus planes a corto, mediano y largo plazo; especialmente para tu retiro y para afrontar gastos de imprevisto.

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio año con año, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

En los últimos 50 años se ha convertido en una de las mayores plataformas mundiales de divulgación ambiental, en la que participan decenas de millones de personas en línea y a través de actividades, eventos y movilizaciones presenciales en todo el mundo.

Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente tiene un tema central y un país anfitrión, que organiza eventos y actividades para destacar los problemas ambientales más apremiantes y promover soluciones sostenibles.

En 2024, el país anfitrión es Arabia Saudita y el tema central está dirigido a la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la lucha contra la desertificación, bajo el lema "Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración".

Se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. La sequía y la desertificación amenazan ecosistemas esenciales en todo elplaneta, incluidos el suelo y los ecosistemas de agua dulce, sustrato y vasos comunicantes que hacen posible la vida en la Tierra.

La desertificación se refiere al empobrecimiento de la tierra a causa de las prácticas del sobre pastoreo, exceso de agricultura, deforestación y poco riego.

Bajo estas presiones, la tierra se degrada de manera gradual e insidiosa hacia una condición desértica. Es un proceso muy avanzado de deterioro casi irreversible.

Algunas de las medidas preventivas y/o correctivas que se han propuesto son:

- Uso eficiente del agua.

- Ahorro del agua.

- Reforestación.

- Prevención de incendios forestales.

- Reciclar y reutilizar.

Omar Medina

Montacarguista Almacenista Monterrey

Tania Escobedo

Ejecutivo de Ventas Web Monterrey

BIENVENIDOS

Subgerente de Operaciones Monterrey

Zdenko Morales

Ejecutivo de Ventas Web Monterrey

Alejandro Caloca

Montacarguista Almacenista Monterrey

Keiry Tristan

Coordinador de Logística Monterrey

Victor Tovar

AL EQUIPO

Itzel Garcia

Ejecutivo de Ventas Monterrey

Maria Jose Rodriguez

Asistente de Ventas CDMX

Alejandro Najera

Chofer Almacenista

Tijuana

Arely Morales

Ejecutivo de Ventas Monterrey

Alejandro Huerta

Administrador de Garantías Monterrey

Axel Tovar

Auxiliar de Logística Monterrey

Adriana Montalvo

Asistente de Ventas Monterrey

José González Chofer Almacenista Monterrey

Daniel González

Ejecutivo de Ventas Sr Monterrey

Jordana Barraza

Administrador de Ventas Hermosillo

Roberto Carlos Gutierrez

Ejecutivo de Ventas Sr Hermosillo

Angel Carrillo

Montacarguista

Almacenista CDMX

Bienvenidos a la familia Climaproyectos, estamos muy felices de que formen parte de nuestro equipo de trabajo, juntos podremos hacer grandes cosas y esperamos que su talento trascienda dentro de la organización.

Bladhimir Ceceña

Ejecutivo de Ventas Sr Hermosillo

David Maldonado

Ejecutivo de Ventas Sr Mérida

Ivan Matu Chofer Almacenista Mérida

Iris Sanchez

Asistente de Ventas Hermosilllo

Valeria Galván

Auxiliar Administrativo

CDMX

Marco Barrón Chofer Almacenista

CDMX

ANIVERSARIOS

Gracias por su esfuerzo y su talento

¡Feliz Aniversario!

14 años

Julio Flores

Jefe de Almacén

14 años

Jesús Ruiz

Ejecutivo de Ventas Sr

11 años

Marco Colunga

Co-Director

11 años

Marco González

Líder de Ventas VRF

11 años

Yazem Ruiz

Ejecutivo de Ventas Sr

11 años

Claudia Arteche

Ejecutivo de Ventas Sr

10 años

Celia Celestino

Ejecutivo de Ventas Sr

10 años

Carmen Trousselle

Ejecutivo de Ventas Sr

8 años

Federico Quiroz

Ejecutivo de Ventas Sr

8 años

Alfredo Sondon

Ejecutivo de Ventas Sr

7 años

Ismael Martinez

Coord. Cuentas por Pagar

7 años

Elizabeth Torres

Auxiliar de Limpieza

7 años

Mario Luna

Auxiliar de Almacén

7 años

German Cih

Ejecutivo de Ventas Sr

7 años

Carlos Hernandez

Auxiliar de Almacén

6 años

Luis Luna

Admi. de Ventas Sr

6 años

Martin Ramirez

Coord. de Mantenimiento

6 años

Ana Cruz

Líder de Crédito y Cobranza

6 años

Luis Antonio González

Coord. Administrativo

6 años

Alma Vázquez

Ejecutivo de Ventas Sr

5 años

Yazmin Yañez

Líder de Ventas

5 años

Jaime Ramos Vigilante

4 años

Esmeralda Cuellar

Asistente de Dirección

3 años

Sergio Tijerina Comprador Jr

3 años

Vicente Rodriguez Jefe de Almacén

2 años

Ricardo Cortes

Auxiliar de Almacén

2 años

Edgar Bocardo Tech Support VRF

1 año

Magaly Ramirez

Asistente de Ventas

1 año

Jonathan Ortega

Ejecutivo de Ventas Sr

1 año

Alan Almazan

Chofer Almacenista

1 año

Javier Ramirez

Chofer Almacenista

1 año

Ivonne Sifuentes

Auxiliar de Cuentas por Pagar

DÍA DEL NIÑO

En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del niño. Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.

Años después, el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó la celebración del día internacional de los niños y cada país ha decidido un día especial a fin de celebrar a los pequeños de todo el planeta.

La ONU declaró el 20 de noviembre el Día Universal del Niño, fecha en que se aprobó también la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niños.

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo, de igual manera es un día para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Respecto al marco legal, los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están mencionados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables. Estos son los 8 derechos fundamentales de los niños:

-Derecho a la vida;

-Derecho a la educación;

-Derecho a la alimentación;

-Derecho a la salud;

-Derecho al agua;

-Derecho a la identidad;

-Derecho a la libertad; y

-Derecho a la protección.

DÍA DE LAS MADRES

De acuerdo con la ONU, actualmente, el Día de la Madre se celebra en más de 80 países en todo el mundo.

Uno de los orígenes de la fecha está ligado a Estados Unidos, se dice que fue establecido por Anna Jarvis en 1908, en honor a su madre, Ann Jarvis, una activista por la paz que se preocupaba por los soldados heridos en ambos lados de la Guerra Civil y creó el Club de Trabajo Día de la Madre para abordar las cuestiones de salud pública.

Se cree que la primera conmemoración de este tipo tuvo lugar en la antigua Grecia y fue un homenaje a Rea, madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

Así como en la época del Imperio egipcio, cuando se le rendían honores a la diosa Isis, quien era considerada la madre de los faraones y protectora de sus habitantes.

La festividad en México surgió por iniciativa del periodista Rafael Alducín, director del periódico Excélsior, el 13 de abril de 1922, quien, a través de la publicación en el medio informativo, difundió la importancia que tenía la celebración del día. La propuesta se había originado por el secretario de Educación de la presidencia, José Vasconcelos, y, más tarde, fue apoyada igualmente por el Episcopado y por miembros de la Cruz Roja de México.

El día se ubicó en mayo siguiendo la tradición del mes de la Virgen María y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas. Posteriormente, en el año 1923, el papa Pio XI, dio su respaldo a la idea de Rafael Alducín, popularizando la fecha con aún más fuerza desde ese momento.

Las fechas en las que se celebra el día de las madres son:

España Primer domingo de mayo.

Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y Colombia. Segundo domingo de mayo.

Belice, El Salvador, Guatemala y México 10 de mayo.

Paraguay 15 de mayo.

Bolivia 27 de mayo.

Nicaragua 30 de mayo.

Norte de Santander y Colombia Último domingo de mayo.

Costa Rica 15 de agosto.

Argentina Tercer domingo de octubre.

Panamá 8 de diciembre.

Suc. Monterrey
Guadalajara
Suc. Hermosillo
Suc. Tijuana

DÍA DEL PADRE

El Día del Padre es una fecha especial para reconocer la labor y dedicación de los papás.

La idea de celebrar este día surgió en 1910, gracias a Louise Smart Dood, una mujer estadounidense que buscaba reconocer el papel de los padres en la sociedad. Fue en 1972 cuando se oficializó en Estados Unidos, proclamándose el tercer domingo de junio como el Día del Padre.

En México, la celebración no tiene una fecha oficial de inicio, pero se cree que fue adoptada a partir de la influencia estadounidense, comenzando a celebrarse ampliamente desde la década de 1950.

Por otro lado, esta tradición está ligada a San José, padre de Jesús, a quien –de acuerdo con el catolicismo- se le conmemora el 19 de marzo. En este caso se encuentran países como España, Italia, Bolivia, Honduras, Marruecos, Suiza y Portugal, entre otros.

Aunque el día de celebración varía dependiendo de la región, en algunos como Francia, Reino Unido, Colombia, Etiopia, China, India, Canadá y por supuesto el país de origen de este festejo, Estados Unidos, también se festeja a los padres el tercer domingo de junio.

En países como Líbano, Egipto y Jordania, se celebra el primer día de verano, mientras que, en Estonia, Suecia, Finlandia y Noruega, se celebra el segundo domingo de noviembre. El Día del Padre es una oportunidad para reconocer y celebrar a los papás por su amor y dedicación.

Suc. Tijuana
Suc. Guadalajara
Suc. Mexicali
Suc. Hermosillo

RECOMENDADO PARA TI

Películas

Las ventajas de ser invisible

Charlie es un joven socialmente torpe y siempre está viendo la vida desde la barrera, hasta que dos estudiantes carismáticos se convierten en sus mentores.

Sam y su hermanastro Patrick ayudan a Charlie a descubrir las alegrías de la amistad, el primer amor, la música y mucho más, mientras que un maestro provoca que él sueñe con ser un escritor. Sin embargo, mientras sus nuevos amigos se preparan para ir a la universidad, su tristeza interior amenaza con destruir su confianza.

El guardián de las monarcas

El guardián de las monarcas es un documental de investigación que sigue la vida y la desaparición del reconocido ambientalista y defensor del Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, Homero Gómez González, y demuestra cómo los intereses del comercio internacional, el crimen organizado y la corrupción se interpusieron en su camino.

Contamos con las siguientes recomendaciones para que las disfrutes en fin de semana, en compañía de tu o tus personas favoritas.

Libro

Rompe la barrera del NO

Chris Voss

El prestigioso ex negociador internacional del FBI Chris Voss, especializado en secuestros con rehenes, nos enseña un método de negociación rompedor: tácticas para negociaciones duras que son aplicables en múltiples aspectos de nuestras vidas.

Tiktoks

Cuentas de tiktok que deberías de seguir.

Aguirrealfonso para una mejor salud mental.

Gus.Marcos excelentes consejos de negocios.

Hectorcuevasr hábitos de gente exitosa inspirada en el libro titanes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.