RE-GENERACIÓN #01

Page 1

ERUCA SATIVA + NOVOCHILD

01


Nuestra pasión y la tuya STAFF DIRECCIÓN María C. Moragues JEFA DE REDACCIÓN Rocío Acosta DISEÑO GRÁFICO María C. Moragues FOTOGRAFÍA Juan Ignacio Moragues Jonatan Díaz Hernandez ESCRIBEN Gisella Zarza Graciana Borgarello COLABORADORAN Nicolás Caprio Rocío Vedia Fotos de cubierta Juan Moragues

Las voces de la región necesitan hacer eco. Nuestra revista promueve los comienzos de tu banda y de tus bandas preferidas. No sólo los comienzos, aquellas bandas que ya tienen una gran trayectoria también son partícipes de nuestros escritos. Proveemos de información para todos los que la esperan, para incentivar el fanatismo y proyectar un futuro de la banda más largo aún. Tenemos un objetivo establecido a largo plazo, dar voz a los músicos de la región. Queremos dedicarles el lugar que se merecen para darse a conocer o mantener su línea en el ámbito musical. La música es nuestra pasión y la de ustedes. Ofrecemos información sobre las bandas regionales para que nuestro lugar sea el lugar de todos, para que nuestra región se haga más popular y conocida gracias al talento de los cantantes y los músicos. Que la música nos llegue de la mejor manera. No nos quedemos con escuchar, aprendamos a averiguar y a conocer sobre lo que nos gusta. Acompañemos a nuestros grupos musicales desde el lugar que podamos. Conocerlos nos acercará más a ellos. Promovemos el paso de los que siempre están y de los que van llegando. Queremos ser un medio re-generador de las actividades musicales, difusores de artistas emergentes y ya presentes.

2


NOVOCHILD UNA BANDA ALEMANA CON ALMA ARGENTINA

Charlamos con Leandro, el frontman de la banda, en su paso por Santa Fe, el pasado 23 de noviembre.

En Berlín nos hicimos muy conocidos, aunque en Alemania no tanto. Acá en la Argentina es la segunda gira, lo que también nos va dando nombre de a poco.

¿Cuándo empezaron?

Empezamos hace 6 años, en el 2006, cuando llegué a Berlín. Busqué anuncios en diarios y revistas, y encontré un anuncio que iba con mi perfil. Conseguí banda antes que casa. ¿Cómo llegaste a Berlín?

La llegada a Berlín fue a través de un accidente. Estuve en rehabilitación un año, con sillas de ruedas. Vivía antes en Madrid y generé un montón de deudas con la rehabilitación porque no podía trabajar. Para arrancar de cero era más fácil Berlín que España, porque en España no se podía ahorrar. Así que fui a Berlín para arrancar de cero y no generar más deudas. ¿Allá son muy conocidos?

Con el primer disco recibimos varios premios, lo que nos pudo dar un nombre.

¿Tienen otros trabajos a parte de la banda?

Si, todos trabajamos. La banda se autogestiona. Todo lo que entra es para grabar discos, para salir de gira, para seguir activos. Cada vez entra más y estamos cada vez más tranquilos en ese sentido. ¿Cómo llegaron a Santa Fe? ¿El contacto, a través de Eruca Sativa o de la producción?

Luciano, nuestro productor acá, trabaja como ayuda externa de Eruca. Él es el que hizo el contacto. Venimos de tocar en Chile, en Valparaíso, Santiago. Estuvimos en Córdoba, Córdoba capital y Río Cuarto. En Buenos Aires, en Niceto. Hoy acá y mañana en Rosario. Estuvo super bueno, aprendimos un monóton de cosas. Tocamos con gente muy interesante.

3


FOTO: Santiago Bluguermann.

1. ¿Que sensaciones tienen al volver a Santa fe una vez más? ¿Tienen un fuerte vínculo con el público santafesino?

Si, realmente nos sentimos muy vinculados y cercanos a los santafesinos, cada vez que fuimos hubo muchísima euforia y nos hacen saber de su cariño hacia la banda. Es emocionante verlos cantar ¡Nos encanta volver! Además el Molino es un espacio increíble. 2. Entonces, ¿en qué lugar se sienten más cómodos a la hora de presentar un show?

¡En todos! En general nos gusta tocar en todos lados. Ante el publico que nos espera y ante el publico que NO nos espera también: nos gusta la adrenalina de mostrar nuestra música por primera vez, es irrepetible.

4


“...nos sentimos muy vinculados y cercanos a los santafesinos...” La banda cordobesa nos cuenta sobre el pasado, presente y futuro de la banda y también sobre su relación con el público durante las giras.

3. Ahora, basándonos en los discos que lanzaron, ¿por qué pensaron en una trilogía?

Fue pensado y no tanto. El primer disco (La Carne, 2008) fue nombrado así por muchos motivos: por la crudeza, porque fue el primer pantallazo a la banda, porque las letras eran mas “terrenales” y porque la banda se desnudaba con sus letras y se mostraba tal cual era en los primeros ensayos. “Es”, del 2010 tiene su nombre en parte por la lirica que contiene, también porque son las iniciales de Eruca Sativa y además porque comenzamos a pensar un poco esta posibilidad de que sean 3 discos conceptualmente unidos. Finalmente “Blanco” cierra y le da unidad a los tres y

realmente creemos que hemos llegado a un lugar muy interesante conceptualmente y artísticamente hablando. 4- ¿Y que tienen pensado para después? ¿Tienen en mente lanzar un cuarto disco?

Si, obviamente esto sigue. Pero nos dejaremos llevar por lo que pase en este tiempo entre un disco y el otro. No sabemos nada del cuarto ¡Eso es lo mejor! 5. Con respecto a las participaciones de artistas destacados en sus discos, ¿qué nos pueden contar de la experiencia de trabajar con Fito Paez?

Increíble, la participación de Fito no solamente fue increíble artistícamente hablan-

5


do: es un excelente músico con muchísimo criterio, sino que se manejó con mucho respeto hacia nosotros como si fuesemos colegas de toda la vida y con su misma experiencia. Realmente nos dió una enseñanza de humildad. Estamos super agradecidos.

PURO ROCK por Rocío Vedia

6. Y por último, ¿porqué eligieron el teatro vorterix para la presentación del disco?

La banda toco gran parte del nuevo material y, por supuesto recordo sus temas anteriores frente a un publico que acompaño cantando y saltando euforicamente durante todo el show. Es notable el crecimiento de este powe trio, integrado por Lula Bertoldi en voz y guitarra, Brenda Martin en coro y bajo y Gabriel pedernera en bateria,durante estos 5 años, lo que lleva a calificarlo como una de las mejores bandas del rock nacional,que promete muchos exitos mas.

Nos gusto mucho la capacidad y la técnica, además que está ubicado en un lugar estratégico de Capital Federal porque es una zona donde llega todo el mundo con facilidad. Ya habíamos tocado por primera vez en Mayo y quedamos muy contentos por como nos trataron y decidimos volver.

6

El pasado 23 de noviembre se respiro rock en el Molino Marconetti con la presencia de Novochild, Mambonegro y la estelar presentacion de Eruca Sativa promocionando BLANCO, su reciente trabajo discografico que cierra la trilogia “La carne ES Blanco”.

Uno de los mejores recitales a los que asisti, les recomiendo que los escuchen.


la historia a partir de ES FOTO: Santiago Bluguermann.

“BLANCO” en todo el país El disco salió a la venta el 1ro de Noviembre, y ya se encuentra en todas las disquerías del país. El primer single de la banda, “Fuera o más allá”, ya suena en las principales radios de Rock de nuestro país. En su total el disco cuenta con 16 canciones, y reflejan la nueva propuesta de Eruca Sativa en la composición, arreglo de canciones y audio. Además de contar con la voz de Fito Paez, colaboraron también Titi Rivarola con guitarra eléctrica. La participación de ambas figuras se da en momentos claves del disco, y ayudan a dar nuevas expectativas a la propuesta de la banda. La trilogía tiene como propuesta el blanco táctico alcanzado por un sistema social adverso y, por eso, concluyen en afirmar que “La carne es blanco”.

Oriundos de la provincia de Córdoba, Eruca Sativa difunde su música desde el año 2007 con un estilo propio marcado por el lírico y el lenguaje del rock. La voz y guitarra de Lula Bertoldi, Brenda Mártin en el bajo y Gabriel Pedernera acompañando en bateria y coros junto con Brenda, dieron forma a un nuevo proyecto musical que mas tarde estaría recorriendo importantes escenarios del país. Luego de su primer disco “La Carne” en el año 2010 abrieron paso a la participación de grandes festivales como el Cosqun Rock, Zona Rock, Personal Fest, Vans Tour, Resistance Tour y muchos más. Más tarde llegan a Rosario, al reconocido Willie Dixon a presentar oficialmente su segundo disco “ES”, lanzado por Marca Tus Marcas Discos. Los 14 temas de este disco los lleva el primer lugar en listas musicales, a ganar el primer premio en El Bombardeo del Demo en radio Rock & Pop, Mundial de Bandas (Banda Soporte, Canal Q) y Mejor Banda Nacional (Suplemento SI de Clarín). ¡Y vamos por más! En el 2011 la banda fue nominada a los premios Gardel en el rubro Mejor álbum nuevo artista de Rock. En el 2011 Mexico hizo oído fuerte a la gira de Eruca Sativa, pisando escenarios en el Festival de la Cerveza de Guadalajara, y en el de La Rocka, en la Fiesta de Santa Lucía en Monterrey. Hace muy poco la banda presentó oficialmente en el Teatro Vorterix su tercer disco “Blanco”, con su primer corte “Fuera o más allá”. Este álbum presenta 16 canciones y uno de ellos cuenta con la especial participación de Fito Paez.

7


CONTACTO

regeneraci贸n.mag@gmail.com Facebook: rgrevista Twitter: @RG_mag


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.