Colegio Cristiano Mañana Gloriosa
Kaqchiquel
Celeste Jiménez
Antología
Reyna Beatriz Ayapán Tezén
Quinto Bachillerato en Educación
Introducción
A continuación, se presenta un libro que obtiene diferentes adivinanzas, cuentos, canciones que ayudaran a los alumnos a aprender mas sobre este idioma.
Índice Contenido Tawila’- Adivinanzas .........................................................................4 B´eleja- Cuentos................................................................................7 B’Ix- Canciones................................................................................12
Tawila’- Adivinanzas
1)Num ra qan chijataq nk’is qa yin yitik pa er, setesik un jolom saq ru bonil, ri unq’aq ru bonil xar, ri ak’al un an ru tzan, ntok qa ko’ol.
Soy largo y cuando los niños me hacen punta hago más chiquito. Respuesta: el lápiz.
2)ya toq’ wo ma ri yin si ri yit nkinamuch k’e qupib’al.
En el campo me crie rodeando de verdes lazos y tú lloras por mí me estás haciendo pedazos. Respuesta: la cebolla.
3)Ma yoj sulonta jun yoj k’owa’, pa q’ij yoj war, chaq’a’ yoj k’astaj pa yoj ch’ich’an pa’ chikaj.
Siempre quietas siempre inquietas, durmiendo de días y de noche despiertan. Respuesta: las estrellas.
4)Nkij ij chu wa yin yi b’in ri ramaj majunta nq’a’, majunta ri waqan ri yin yi win ri ramaj.
Me dicen que yo soy un reloj, pero no tengo cuerda ni aguja ni manos. Respuesta: el gallo.
5)Pa rujolomyenujche tz’ikin, riraqannujonaqcheilew. ri ru ch’akul nk’atzin che ri si’.
Cabeza llena de pájaros llenos de tierra los pies el cuerpo tiene de leña. Respuesta: el árbol.
B´eleja- Cuentos
1)RI UMÜL RUK’IN RI IXPEQ
K’o, cha jun umül tajin nb’e ruqumu’ RUYA’ pa raqän ya' Ru umül ri’ tusimin b’enaqxuqumu’ ruya’, chi’el rij ri ixpeq xpa’e’ wi cha’. k’a ri nub’ij ri ixpeq_¿achike nab’än yapa’e’ chuwij? ¿ ma yatzu’un ta k’a ri’? man yatintz’et ta –ncha’ ri umül ke ri k’a ri –wakami natoj chwe xcha’ ri ixpeq. Tak’isa’ la ya’ ruma yinapal’ej kan ncha. Utza k’a, rin ninqüm la ya’, k’a ri nqachäp junanim awuk’in. Wey inaq’i’i ninqüm la ya’ we man xkinaq’I’ ta man ninqüm ta la ya’ ütz k’a, nub’ij riumïl chin ri ixpeq, ütz ká rin yib’yin chawäch rat ncha’ ri ixpeq chi re ri Umul.
-¡ Achike la k’a xtich’akon!
-utz k’a achike xtitikir, ja ri’ ncha’ako,..nicha’, ri ixpeq chi re ri umïl, utz k’a. ¡Ri ixpeq chanin xunojij!
- ya nukanoj na wachib’il ruma re manäq xkintikir t a ruk’in rumarij’a jeb’el ntikir nanim ncha’ (ke rixb’e cha ri ixpeq kuk’in ri rachib’il cha’). Tib’ana utzil chwe kinito’ ruma rin ninb’an jun chapoj anin ruk’in Umul k’a ri man xkintikir ta nin na’ rïn, ncha’ ri ixpeq chike ri rachib’il, utz k’a yatqato’ xecha’ ri rachib’il. k’a ri xkik’utuj chin:
-¿jampe yixanim k’a?
-¿achike roma nib’än k’a?
El conejo y el sapo
Había una vez un conejo que siempre tomaba agua en un arrollo, corre y corre sin darse cuenta que esta pasado en cima de un sapo, el sapo le pregunto que estas haciendo en cima de mi o ya no miras dijo el sapo al conejo. Responde el conejo que no te vi para nada, hasta ahora me pagas dijo el sapo. Ahora hay que terminar esa agua, Bueno empiezo a tomar esa agua, después corremos contigo. Empezaran con una competencia quien de los dos termina de tomar el agua y es el ganador, así dijo el sapo al conejo responde esta bien, al sapo se le ocurrió busca una compañía paraque ayudara a tomar el aguan así terminan mas rápido y se fue el sapo a buscar otro sapo por si al caso no puedo. Llego con el otro sapo le dijo que porfavor me ayuda a tomar el agua por que el y con el conejo ya lo decidieron realizar esta competencia, la compania dijo lo ayudaran que no se preocupara.
2)RI UMUL RI K’IN RI Q’UMAR
Jun q’ij k’o’ jun umul tzu’yul chuchi ya’, xa pun jun q’umar ri k’in xu k’utuj chara’ ri umulatix na’an yit ri owe’ ncha’ ri q’umar. – ri umul su ij yin tajin nkunuxlan owe’ ncha ri umul,ri q’umar un’ij yin k’o’ nimuk chuwa’ ri umul un’ij nuy’a Hawai ki ri xub’ix cha ri q’umar.Ri umul xu’ij cha ri q’umar ta’ tzu’ ri ya’ tachapa’ ruqumik ri ya’ k’o’ jun nawil chupan riya’ ja’e’ ncha ri q’umar xutaj ri ya’ manurijta ri jun k’o chupan ri ya’, xikos ri q’umar chupanri ya’ xa re tal ri ik’ ko chupan. ri q’umar chu’ij cha’ ri umul kinato’ ri yit kiri nqa taj le k’ochupan janina’ ki’ la’. ri umul xalmaj al chuwach ri qumar xarumay ntajin cha. ri q’umar yanina’ xkataj ri yowalcha’ ri umul, un’ij xtinuwil ri umul nkamsaj ncha’ ri q’umar.
EL CONEJO CON EL COYOTE
Un día el conejo estaba sentado a la orilla de un charco de agua cuando llego el coyote.-¿Qué estas haciendo?, pregunto el coyote.Estoy descansando contesto el conejo.-¡ha!, tengo mucha hambre. Ahora te voy a comer- le dijo el coyote al conejo. No. grite, hombre, mira en el agua. Allí metido hay algo para comer. Ya me canse de tomarel agua para poder sacarlo pero no puedo.Es un queso que esta en el fondo y no puedo sacarlo- dijo el conejo.- Como tu tienes unestomago mas grande te tomas el agua y así podemos sacar el queso. ¡Mira que queso másrico!Lo que se veía en el agua era la
figura de la luna que se reflejaba en el agua.El coyote empezó a tomar el agua, a tomar y tomas sin poder terminarla.El conejo aprovecho este tiempo para fugarse.
B’Ix- Canciones
La hormiga
Jun ti sanik nusamaj pa sanayi´ taqXab´apon chik jun xeru ön ye kaï´Ye kaïi´taq sanik yesamaj pa sanayi´Taq xab´apon chik jun xe ruön ye oxi´ una hormiguita juega en la arena cuando llegan otro van hacer dos hormiguitas, cuando llega otro van ser tres
hormiguitas
Un Elefante
Jun ti tix, nub’än silon k’an pa rukem jun äm ja k’a töq xutz’ët, chi man nraq’ach’itäj ta, xb’eroyoj chïk pe junrachib’il. Ka’i’ taq tix, nki b’ä silon k’an pa rukem jun äm ja k’a töq xkitz’ët chi man nraq’achitäj ta,xb’ekoyoj chïk pe jun kachib’il. Oxi’ taq tix, nkib’än silon k’an pa rukem
jun äm ja k’a töq xkitz’ët chi man nraq’ achitäj ta, xb’ekoyoj chïk pe jun kachib’il. (nkamulüx ronojel)
Un elefante se columpiaba sobre la tela de un araña y como fueron que resistido fueron a llamar a otro elefante dos elefante se columpiaba sobre la tela de un araña y como fueron que resistido fueron a llamar a otro elefante.
Arriba Cae La Lluvia ¡Plix! ¡plix!
Chikaj Nqa Pe RiJöb’ Ri tz’uj nqa pe chikaj ye’el pe ri
sutz’, ri q’ij nsache’ nqa pe ri jöb’ ¡plix! ¡plix! ¡plix! Töq nqa pe ri jöb’ntz’ët pa oksäq yetzaq ri taq tz’uj yeq’ajan
¡plix! ¡plix! ¡plix! Töq nq’ax el ri jöb’ ntel pe ri q’ij rik’in ri rachib’il xokaq’a’ ¡plix! ¡plix! ¡plix! Cuando caen las gotas, hace ¡plix! ¡plix! salen las nubes, se pierde el sol cae la lluvia, ¡plix! ¡plix! ¡plix! Cuando cae la lluvia, en la ventana se ve cuando caen las gotashacen ruido ¡plix! ¡plix! ¡plix! Cuando se calma la lluvia.
La ardilla
Ri ti kük, ri ti kük, k’o pa ruwi’ ri ti che’ nusiloj, nusiloj ri ruch’akul. Nusiloj, nusiloj ri ti rujeynusiloj, nusiloj ri rujolon. Keqachajij konojel ri chikopi’ tqaya’ kiq’ij konojel ri chikopi’ Wo’o’ jeb’ël ch’utaq chikopi’ xokiya’ qakikotem, Ri ch’utaq kib’ix xek’oxoman k’a pe. Nab’ey xb’ixan pe ri xolb’ixanel Q’ëq ri rib’anon el ri rij K’a ri, ri k’aqata läj tz’unünch’uti nq’anq¡ojin ri rij. Q’än chuqa’ chu’uti ko’öl ok Ri q’anq’öj ch’i’ ch’ip xojrub’ixaj chuqa’ ri ch’uch’üj b’uquqey sïb’ xub’ixaj ri rub’ix. Ri nowinäq chuqa’ tik’asës tz’unun xuchüp ruwach ri moloj qonojel xkib’ojb’a kiq¡a¡ chi rij.
La Ardilla La ardilla, la ardilla, está sobre las ramas mueve, mueve su cuerpo. Mueve, mueve su cola mueve, mueve su cabeza. Cuidemos a los animales, valoricemos a los animales
La Feria de Chimaltenango
Pa runimaq’ij ri B’oko’ rïn xinloq’ jun nutzuyakuchi ni nk’waj nuya’. (nkamulüx) Kab’iyin, kab’iyin pa runimaq’ij ri B’oko’. Pa runimaq’ij ri B’oko’ rïn xinloq’ jun nupeqesakuchi nink’waj nuway (nkamulüx)Pa runimaq’ij ri B’oko’ rïn xinloq’ jun nupawi’ richin ninkusaj pa nujolon. (nkamulüx)Pa runimaq’ij ri B’oko’ rïn xinloq’ nuxajab’ richin yenkusaj chi waqän. (nkamulüx)
La Feria de Chimaltenango.
- En la feria de Chimaltenango, yo compré un tecomate, para llevar mi agua...
- baya, baya, a la feria de Chimaltenango...
- En la feria de Chimaltenango, yo compré una mochila, para llevar mi comida...
- En la feria de Chimaltenango, yo compre un sombrero, para ponerlo en mi cabeza...
- En la feria de Chimaltenango, yo compré mis caites, para mis pies.
Conclusión
El fin de este libro es que se pueda a dar a conocer el idioma Kqchiquel y que se aprenda mas de este idioma.