PETER SAVILLE
Peter Saville
REYES MEJIA ROSALES
Proyecto Académico DISEÑO DE LIBRO DE EXPERIMENTOS TIPOGRÁFICOS
Universidad de Ixtlahuaca CUI
Ixtlahuaca Jiquipilco, San Pedro, 50740 Ixtlahuaca de Rayón, México. Toluca México, diciembre de 2020. Licenciatura de Diseño Gráfico Unidad de Aprendizaje DISEÑO TIPOGRÁFICO grupo301
Composición tipográfica y maquetación por: Reyes Mejia Rosales Docente asesor: LDG.Cynthya Mejía Rojas
Para la elaboración del libro se tomó como referencia al diseñador “Peter Saville ” por los que los recursos de información y gráficos provienen de las siguientes fuentes:
Diez, J. L. (21 de 10 de 2013). revistagq.
Obtenido de https://www.revistagq.com/moda/tendencias/articulos/peter-saville-lacoste-80 -aniversario/18892
Fajardo, J. (20 de 2 de 2022). ARTE.
Obtenido de https://www.elmundo.es/cultura/arte/2022/02/20/620f799821efa0140c8b459f.html Fernandez, L. (6 de 8 de 2018). brandemia.
Obtenido de https://brandemia.org/burberry-presenta-un-nuevo-logo-y-se-despide-de-su-mitico-jinete Gràffica. (17 de 1 de 2021). objetto.
Obtenido de https://graffica.info/peter-saville-mucho-mas-que-un-disenador-decubiertas-de-albumes/ Lamo, D. d. (29 de 3 de 2022). CARONTE.
Obtenido de https://carontestudio.com/blog/disenadores-ilustres-peter-saville/ Manzano, A. (4 de 3 de 2022). admagazine.
Obtenido de https://www.admagazine.com/articulos/peter-saville-una-leyenda-del-diseno
Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización de los interesados.
INDICE Biografia de Peter Saville........................................................................................................5 Inicio de Peter Saville en las portadas de musica.....................................................................7 TRABAJOS DE IDENTIDAD Portadas mas famosas realizadas por Peter Saville..........................................8 Trayectoria laboral de Peter Saville...............................................................12 Conociendo mas a fondo a Peter Saville........................................................18
PETER Saville
Peter Saville nació en Manchester el 9 de octubre de 1955 y estudió en el St. Ambrose College, situado en su misma ciudad natal. Siempre con una vocación creativa, desde pequeño se intereso por el diseño gráfico y todas sus vertientes y por ello decidió estudiar en la Escuela Politécnica de Manchester en la que cursó diseño gráfico entre 1975 y 1978.
En los años 80 y 90, la ciudad de Manchester se encontraba en un auténtico auge musical y el éxito de algunas bandas locales a escala mundial la convirtieron en uno de los centros culturales de Reino Unido y, en consecuencia de Europa. En estos años nacieron en esta ciudad británica grupos como Oasis, Buzzcoks, The Smiths, Joy Division, The Stones Roses, Happy Mondays o New Order, y de forma muy rápida convirtieron a Manchester en el centro musical del continente.
5
Factory Records
6
FACTORY RECORDS
ACTORY RECORDS
En este contexto, mucha personas comenzaron a trabajar en el amplio abanico de oportunidades que proporciona el mundo de la música, y la ciudad de Manchester se convirtió en la referencia cultural de la Europa del moment.
Desde sus inicios como diseñador, Saville ha destacado por una visión revolucionaria y distinta a lo que era habitual en las cubiertas de discos de la época
Este crecimiento de la industria musical activó todo un mercado empresarial que sirvió como sustento para que los grandes grupos de la ciudad continuaran creciendo de forma exponencial.
7
RECORDS NEW
ORDEN
1960
Esta portada que diseñó para el grupo New Order también es una de sus creaciones más destacadas. Cuando murió Ian Curtis, el cantante de Joy Division, el resto de los componentes del grupo decidieron fundar New Order que salió a la luz con este álbum que fue editado por Factory Records. Para este diseño, Saville se inspiró en la “F” de Factory y en la “L” de 50 para crear una cubierta que incluye mucha información con un sencillo y atractivo diseño
Orchestral
Manoeuvres In The
Dark (1980)
Es considerado como uno de los mejores discos de pop electrónico de los 80, y diseño de su cubierta Saville contó con la ayuda de Ben Kelly, un diseñador de interiores que ideó una rejilla troquelada a través de la cual se veía el color naranja de la funda interior.
8
Power, Corruption and Lies (1983)
Se trata de un disco producido para New Order y que tiene en la portada la pintura
“A Basket of Roses” de Henri Fantin-Latour.
para el diseñador
Sin duda, uno de los trabajos más orgánicos de Saville. Una vez dejado atrás la apropiació y re-utilización de elementos históricos el diseñador se fijó en el “mundo real” y fotografió una hoja cayendo para el que acabaría convirtiéndose en el segundo single más exitoso de New Order. No hay que buscar más paralelismos entre música e imagen más allá de la belleza de ambas manifestaciones.
RECORDS
True Faith (1987)
8 9
10
11
Saville tuvo el honor nacional de poder diseñar la equipación de la selección británica. Lo más destacable de este diseño fue la limpieza de elementos y de ruido visual. También es interesante las cruces de San Jorge en diferentes colores, que según Saville simbolizan la multiculturalidad inglesa.
Según Umbro, fue un intento de crear un nuevo y fresco aspecto a la camiseta, basado en los principios del diseño de las anteriores, usando las últimas tecnologías de diseño textil, a la vez que introduciendo un nuevo y colorido diseño de camiseta
P
12
En 2013, Peter Saville fue el encargado de diseñar el logo conmemorativo para el 80 aniversario de Lacoste.
Para crear la imagen, Saville se inspiró en los orígenes tenísticos de la marca: dos simples pelotas de tenis sirven como base para componer los números 8 + 0 = 80. Bajo la dirección de arte de Saville, la firma francesa lanzó a la venta 12 diferentes kits edición limitada —uno por cada mes— del clásico polo. Cada uno de los kits incluía los componentes para customizar los polos: pinceles, aguja aerosoles, plantillas
L A COSTE
P
12 13
losPerolahistoriaentrePeterSavilleyLacostenoterminaahí.Para másfanáticosdelamarcasehacreadoLimitedEdition, yunaexclusivapropuestaenlaqueencontramos80polosparahombre artistaotros80paramujerenelquecadaunotieneunlogoúnicocreadoporel autenticidadinglés.Vienenademásacompañadosdeuncertificadode numeradoyfirmado porelpropioSaville.
P
14
P 14 15
P
saville 16
Para el logotipo, la tipografía de las letras ha cambiado totalmente, dejando de lado la clásica de antes para pasar a una más moderna y limpia en la que se puede leer simplemente ‘Burberry’ y, debajo, ‘London England’. Sin embargo, lo más chocante quizá sea el nuevo monograma, una ‘T’ fundida con una ‘B’ en tonos naranjas y blancos que corresponden a Thomas Burberry. Tanto el logo como el monograma son un diseño del director de arte y diseñador gráfico británico Peter Saville. Según han comunicado desde el perfil de Instagram de Burberry,
P
17
Conociendo mas a fondo a eter Saville
Estas son algunas preguntas en una entrevista realizada por Alejandra Manzano hacia el diseñador inglés, quien estuvo en Madrid Design Festival 2022 para recibir u premio por su trayectoria
¿Cómo se empieza en esto del diseño?
Me interesaban las artes en general; la moda, el producto, el diseño, la arquitectura. Supongo que, como en todo, uno empieza por curiosidad.
¿Cuál es tu diseño favorito?
Power, Corruption & Lies de New Order, que hice en 1983 basándome en la pintura A Basket of Roses de Henri Fantin-Latour.
¿Qué queda de ese adolescente? ¿Sigue interesado por lo que sucede alrededor, en términos de cultura visual?
En la práctica soy una persona distinta a la que era cuando empecé, pero mi espíritu es el mismo. Aún sigo observando la evolución de la cultura visual. Y leyendo sobre ello. Trato de leer y entender las cosas que veo, pero evidentemente, ahora tengo 66 años y me preocupan cosas diferentes a cuando tenía 16.
¿Has pensado en diseñar interiores?
En el contexto de Factory Records a principios de los ochenta me preguntaron si quería diseñar el interior de The Hacienda, el club. Como era el creativo, esperaban que lo hiciera, pero sinceramente dije que no. Tenía un amigo en Londres, Ben Kelly, que fue quien lo llevó a cabo.
18
En una entrevista decías que te considerabas "discapacitado” al no estar especializado en un campo concreto del diseño. También has comentado que siempre te interesaron más las otras materias que se impartían en la escuela de arte: "El diseño gráfico era una forma de comunicar algo sobre las cosas que sí me parecían más interesantes como la arquitectura, la moda, el diseño de producto y los muebles".
¿Te gustaría dedicarte al diseño industrial? ¿O, por ejemplo, aplicar tus diseños a otros materiales?
No es una pregunta fácil de responder. Por un lado, he hecho alguna incursión en el mundo del diseño de producto, como la colaboración que hice con Kvadrat para quienes he trabajado como consultor de comunicación y diseñé su identidad en 2004. Desde entonces siempre me han preguntado si quería diseñar una colección de telas. Y el año pasado nos lanzamos a ello.
Technicolour Field, alfombra de Saville para Kvadrat. Cortesía de Kvadrat.
Technicolour Flock, alfombra de Saville para Kvadrat. Cortesía de Kvadrat.
Technicolour Field de Saville para Kvadrat. Cortesía de Kvadrat.
Lo importante a medida que vas creciendo es darte cuenta de lo que no sabes y ser respetuoso con otras disciplinas y no creer que puedes ir por ahí haciendo edificios o sillas. Hay ejemplos horribles de ello hoy en día ("No voy a dar nombres", dice sonriendo), pero hay que saber algo del tema antes de intentar hacer nada. Pero sí me gusta la idea de que tengas un concepto, y luego trabajes con alguien.
18 19