Rev Fitness Zona sin Limites Edicion 14

Page 1


Sexualidad

Un Viaje

hacia el Bienestar

Integral Alimentación

Perdida de grasa ó ganar musculo

Marleyn Anubis Suárez León

Constancia, disciplina y fortaleza

Cali - Colombia / Edición 14 de Abril - Mayo 2025

LSeguimos con toda, fortalecidos y creciendo

a revista Fitness Zona sin Límites, sigue creciendo y desde ahora nos encontraras con ediciones impresas y digitales de manera bimensual.

Tenemos cubrimiento y patrocinio de eventos deportivos tal como lo hicimos en la carrera RUN “CENTRO 5 K”, realizada el pasado mes de abril con la organización de la Liga Vallecaucana de Triatlón, la Secretaría del Deporte y Grecocentro y otras marcas patrocinadoras enfocadas a fortalecer el deporte en la ciudad.

Contamos con columnistas de interés como Alexandra López, Sexóloga y que desde esta edición 14, encontraras como el deporte te ayuda en tu vida en pareja y el fortalecimiento desde el deporte en tu vida íntima, no te pierdas toda su experiencia en el tema para nuestros lectores.

Le damos las gracias a todas las personas que han hecho posible seguir avanzando en nuestro objetivo de llevar los temas fitness vistos desde el ángulo deportivo y otros ángulos de interés general.

Director General

Revista Zona sin Límites

DIRECTOR GENERAL: ALEXANDER GALEANO CHACON

DIRECTOR ADMINNISTRATIVO Y COMERCIAL: KEVIN ALEXANDER GALEANO M.

DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN: DSB IMPRESORES Y PUBLICIDAD

EJECUTIVO CUENTA CALI: JORGE PERALTA EJECUTIVO CUENTA EJE CAFETERO: FRANCISCO JAVIER GALEANO

COLUMNISTA INVITADA: ALEXNADRA LÓPEZ

EJECUTIVO CUENTA USA: LIZ VALDERRAMA CONTACTO:

Alimentación

¿Perdida de grasa ó ganar musculo?

Tomado de Healthy Life Gym

Perder grasa y ganar músculo al mismo tiempo es el sueño de cualquier persona, Pero la realidad es que resulta muy complicado a no ser que cumplas una serie de factores. Para aquellos que llevamos muchos años entrenando, es tremendamente complicado, ya que:

1- Para ganar músculo, hay que estar en superávit calórico (consumir más de lo que gastamos)

2- Para quemar grasa, es necesario estar en déficit calórico (esto es, gastar más de lo que nuestro metabolismo basal es capaz de quemar)

Para una grandísima mayoría de la población, a no ser que tengan una genética verdaderamente favorable (sería el caso de los

mesomorfos) con bajos niveles de miostatina (la hormona que regula la cantidad de masa muscular que podemos tener) y una muy buena repartición de calorías, debemos centrarnos en que perder grasa y ganar músculo a la vez es casi imposible.

Eso sí, bien es cierto que hay casos de recomposición corporal, por ejemplo en gente obesa o con sobrepeso que comienza a hacer pesas y ejercicio cardiovascular y deja a un lado el sedentarismo, en el que esto sí es posible. La respuesta es que cuando comienzan con este proceso, cambio de hábitos, etcétera, suben ciertas hormonas que estaban “apagadas”, como la testosterona, la insulina o la leptina. Asimismo, cuando estas personas se someten a dieta, el nivel de hormona de crecimiento pega un “subidón”

y la grelina, la hormona del apetito, baja. Otro caso es que vuelvas de un parón: cuando tu cuerpo ha dejado de estar acostumbrado a los estímulos de los buenos hábitos alimentarios y el ejercicio físico, sucede algo parecido que con las personas con sobrepeso o sedentarias. Gracias a la memoria muscular, es posible en estos casos perder grasa y ganar músculo al mismo tiempo.En healthy life gym contamos con programas de alta intensidad ya sea para bajar grasa o ganar masa magra muscular.

Marleyn Anubis Suárez León

Constancia disciplina y fortaleza

engo 43 años, mi profesión Nutricionista, Entrenadora y Atleta profesional de la IFBB de fisiculturismo, apasionada del Fitness.

Nací en Venezuela en la ciudad de Rio Caribe, resido hace 9 años en la ciudadde Medellín, soy una mujer multifacética cuya vida está marcada por mi amor al fitness, la salud y el bienestar. A mis 43 años, me he consolidado como nutricionista y entrenadora, en esta hermosa ciudad donde he tenido la oportunidadde conocer personas grandiosas, y he podido tener una sólida formación que me ha permitido transformar la vida de las personas a través de una alimentación adecuada y el ejercicio físico. Mi enfoque en el fisiculturismo como atleta profesional no solo refleja mi disciplina y dedicación, sino también mi constante búsqueda de superación personal.

¿Nombre Completo?

Marleyn Anubis Suárez

León

¿Qué profesión tienes?

Nutricionista, entrenadora y atleta profesional de fisiculturismo de la IFBB (categoría Figure)

¿Qué reconocimiento has tenido en tu profesión?

Mas que reconocimiento he obtenido testimonios e historias de éxito de mis pacientes y asesorados, uno de los mayores reconocimientos es el impacto positivo que he tenido en la vida de ellos durante los años de mi profesión, además de la credibilidad y fidelidad de cada uno.

En cuanto al ámbito como atleta he obtenido los siguientes premios:

- IFBB Profesional (Pro card)

- Primer lugar Champion ProQualifier

- 3 veces Primer Lugar Champion Regional

- 3 veces Primer Lugar Champion Overall

¿Hace cuánto eres Fitness?

Mi vida en el fitness comenzó hace aproximadamente 20 años, cuando decidí que quería llevar un estilo de vida más saludable y mejorar mi bienestar físico.

¿Cómo es tu alimentación?

Mi alimentación es algo que trato de mantener equilibrada, adaptada tanto a mis necesidades como a mis objetivos. Como nutricionista y atleta, sé la importancia de la comida como combustible para el cuerpo. Mi enfoque es una alimentación saludable, rica en nutrientes y variada, que me permite tener la energía necesaria para mi rutina de entrenamientos intensos y para afrontar mi día a día.

Consumo alimentos frescos, naturales y de alta calidad, como verduras, frutas, proteínas magras, y grasas saludables.

Mi dieta es rica en proteínas, esenciales para mantener y aumentar mi masa muscular, y incluyendo carbohidratos complejos que me den energía sostenida durante mis entrenamientos y mis actividades diarias.

Como atleta de fisiculturismo, mis necesidades nutricionales son específicas y varían según la fase de mi entrenamiento. Durante la fase de preparación para competencias, mi dieta puede ser más estricta, controlando las porciones y ajustando la ingesta de

macronutrientes para reducir la grasa corporal y maximizar la definición muscular. Sin embargo, trato de ser flexible, sin caer en restricciones extremas, ya que creo en un enfoque sostenible a largo plazo para mantener un cuerpo sano y equilibrado.

¿Qué rutina de gimnasio tienes?

Mi entreno esta estructurado para entrenar 6 días a la semana y un cardio 30min 4 veces por semana, el plan de entrenamiento está planificado por mi preparador Oscar Martínez de (México) siempre buscando una mejor versión en cada tarima, cuando estoy fuera de competencia mi planificación es la siguiente:

Entrenamiento de fuerza, como fisiculturista mi enfoque en los entrenamientos de fuerza y volumen es clave para desarrollar músculo en espalda, dorsales, hombros, bíceps y tríceps las repeticiones deben variar entre 12 a 15 dependiendo del objetivo de cada ejercicio (más peso para fuerza, más repeticiones para volumen).

Entrenamiento de piernas: Los glúteos y las piernas son una parte crucial en mi categoría en el culturismo, asi que le damos prioridad 3 veces por semana, además de desarrollar la fuerza y la simetría

Cardio y HIIT: Aunque el objetivo es ganar masa muscular cuando estoy off season (fuera de temporada competitiva), el cardio es importante para mantener un nivel saludable de grasa corporal y mejorar la resistencia cardiovascular. El HIIT también es excelente para quemar calorías y mantener la energía alta sin sacrificar demasiado músculo.

Trabajo de core: Realizo abdominales 3 veces por semana, tener un core fuerte es esencial no solo para el fisiculturismo, si no también para prevenir lesiones, especialmente

en ejercicios como el peso muerto o las sentadillas.

Mi rutina esta estructurada de la siguiente forma:

Dia 1 pierna completa

Dia 2 hombros y pantorrillas

Dia 3 Espalda y glúteos

Dia 4 Bíceps, tríceps y pecho

Dia 5 Femoral y pantorrillas

Dia 6 Espalda y hombros

¿En qué te ha beneficiado en tu carrera ser fitness?

Ser fitness y desempeñarse como nutricionista y entrenadora me ha otorgado beneficios significativos en múltiples niveles. En primer lugar, tener un estilo de vida activo me ha permitido como profesional modelar conductas saludables, lo que me otorga credibilidad y autoridad ante mis actuales, posibles pacientes y asesorados.

Mi mejor carta de presentación es mi aspecto físico por eso cuido de mi día tras día, y comparto la idea de que debe haber una congruencia en lo que uno profesa y en lo que uno proyecta.

¿Por qué recomiendas ser Fitness o practicar algún deporte?

Ser fitness o practicar algún deporte ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como mentales. En primer lugar, la actividad física regular mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y aumenta la flexibilidad, lo que contribuye a un mejor rendimiento físico y a una mayor resistencia en las actividades diarias. Además, mantener un estilo de vida activo ayuda a controlar el peso y reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión.

¿Qué es lo más difícil que te ha tocado enfrentar en tu carrera?

Lo más difícil que me ha tocado enfrentar en mi carrera ha sido la constante necesidad de balancear mis múltiples roles y responsabilidades. Como madre, profesional y atleta, he tenido que enfrentar el desafío

de encontrar un equilibrio entre mi vida personal y profesional, algo que no siempre es sencillo. La presión de cumplir con mis objetivos, tanto en el trabajo como en mis competiciones de fisiculturismo, mientras me aseguraba de estar presente para mis hijos y para mis seres queridos, ha sido un reto importante.

¿Cómo ha sido el proceso en tu carrera profesional y en el fitness?

Mi proceso en la carrera profesional y en el fitness ha sido un camino de constante evolución.

En el fitness, mi pasión comenzó hace varios años, cuando decidí incorporar el ejercicio no solo como una rutina, sino como una forma de vida. Me he enfrentado a mis propios límites físicos y mentales, aprendiendo a superar mis miedos e inseguridades y a trabajar con disciplina para lograr mis objetivos. Convertirme en atleta de fisiculturismo fue un gran paso, ya que implicó muchos sacrificios, pero también me dio la oportunidad de conocer mis capacidades al máximo.

En mi carrera profesional perfeccionándome con el tiempo, lo que me ha permitido ayudar a mis asesorados de una manera más efectiva. Mi experiencia personal y profesional me ha llevado a un punto donde puedo entender no solo lo que mis asesorados necesitan desde un punto de vista técnico, sino también desde un lugar emocional y motivacional. Esta empatía me permite conectarme con ellos

de manera más profunda y guiarlos a alcanzar sus metas de manera más integral.

¿metas y proyectos a corto y mediano plazo?

Metas a Corto Plazo (3 a 6 meses aprox)

Perfeccionar mis habilidades profesionales (estoy desarrollando unos cursos online referente a patologías como la Diabetes y el cáncer)

Desarrollar un programa propio con una nueva marca, esto me permitirá brindar un valor único y ofrecer un servicio más accesible y flexible para todas esas mujeres que no pueden ir a un gym o simplemente quieren realizar ejercicios físicos desde casa. Mejorar mi condición física para la próxima competencia (pase al Mr Olympia)

Metas a Mediano Plazo (6 meses a 1 año aprox)

Lograr un equilibrio entre mi vida personal y profesional, encontrar ese equilibrio me permitirá tener una vida más saludable y disfrutar tanto de mi trabajo como de los momentos en familia.

Expandir mi marca personal, esto me abrirá nuevas oportunidades de negocio, colaboración y visibilidad, y me permitirá conectar con más personas que compartan mis mismos intereses, ya sea creando una página web, o un canal en plataforma como YouTube

y la confianza de mis seres queridos. Cada paso que doy en mi carrera como nutricionista, entrenadora y atleta, lo hago con el compromiso de ser un ejemplo para mis hijos y de hacerlos sentir orgullosos de todo lo que logro.

Mis padres y mi hermana, aunque se encuentren en Venezuela, son una fuente inagotable de apoyo, amor y consejos que me acompañan en cada decisión importante que tomo. Su presencia, aunque a la distancia, me da fuerzas para continuar luchando por mis metas profesionales, sin olvidar la importancia de las relaciones familiares y el equilibrio en la vida.

El amor y la conexión con mi familia, además de ser mi refugio emocional, me han enseñado a ser una mejor persona y profesional, recordándome cada día que al final, la verdadera satisfacción proviene de lograr un equilibrio entre el éxito profesional y las relaciones que cultivamos con los demás.

¿Si no fueras nutricionista que otra profesión te hubiera gustado?

Si no hubiese sido nutricionista, es probable que me hubiese gustado una profesión que también se relacione con mi pasión por el bienestar, el fitness y el ayudar a los demás.

Psicóloga o Coach de Vida, Fisioterapeuta, Diseñadora y modelo de ropa deportiva.

¿Qué les recomiendas a las muchas mujeres que te siguen y ven en ti un modelo de mujer a seguir?

A todas las mujeres que me siguen y ven en mí un modelo a seguir, les diría lo siguiente:

Cree en ti misma: La confianza en ti es la base para lograr cualquier cosa en la vida. No dejes que las dudas o las opiniones ajenas te frenen.

Prioriza tu bienestar: El equilibrio es clave. No solo en el aspecto físico, sino también en el mental y emocional. Tómate el tiempo para cuidar de ti misma, para desconectarte cuando sea necesario y para rodearte de lo que te hace feliz. Sin bienestar, es difícil rendir al máximo en otras áreas de la vida.

No temas a los desafíos: Los retos son una parte natural del camino. Son oportunidades para crecer, aprender y descubrir de lo que eres capaz.

Recuérdales a todos tus seguidores en que redes te pueden encontrar?

@balance_nutritionms

Marleyn Suàrez

+57 3226333790

Eje Cafetero

Pregunta por nuestros planes de:

Pasadía & día a día y disfruta un paseo inolvidable

Reserva tu Cupo

Sexualidad

Conectando el Ejercicio y la Sexualidad: Un Viaje hacia el Bienestar Integral

n nuestra búsqueda de una vida plena y satisfactoria, a menudo pasamos por alto la estrecha relación entre el ejercicio físico y la sexualidad. Sin embargo, esta conexión es profunda y significativa, ya que el cuidado del cuerpo y la actividad física pueden tener un impacto positivo no solo en nuestra salud general, sino también en nuestra vida sexual. En este artículo, exploraremos la importancia de ejercitarse para conectarse con la sexualidad y cómo esta conexión puede transformar nuestra experiencia de bienestar integral.

Uno de los beneficios más destacados del ejercicio regular es su capacidad para aumentar la libido y mejorar la respuesta sexual. Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo experimenta un aumento del flujo sanguíneo, la liberación de endorfinas y una mejora en la autoimagen, todos factores que contribuyen a un mayor deseo sexual y a una experiencia más satisfactoria en la intimidad.

mayor intimidad y satisfacción en nuestras relaciones íntimas.

Pero el ejercicio va más allá de simplemente aumentar la libido. También juega un papel crucial en la reducción del estrés y la ansiedad, dos factores que a menudo actúan como barreras para una vida sexual plena. Al reducir el estrés, el ejercicio nos permite relajarnos más en el momento presente, lo que puede mejorar la conexión emocional y el disfrute en pareja.

Además, el ejercicio nos ayuda a desarrollar una mayor confianza en nosotros mismos y en nuestro cuerpo. La confianza corporal es un aspecto fundamental de una sexualidad saludable, ya que nos permite explorar y expresar nuestras necesidades y deseos de manera más abierta y sin inhibiciones. Sentirse bien con nuestro cuerpo puede llevar a una

Otro aspecto importante es la mejora en la resistencia y la flexibilidad que obtenemos a través del ejercicio. Una mayor resistencia física nos permite disfrutar de encuentros sexuales más prolongados y satisfactorios, mientras que la flexibilidad nos permite explorar una variedad de posiciones y movimientos, añadiendo un elemento de diversión y aventura a nuestra vida sexual.

Además, el ejercicio fomenta una conexión más profunda entre la mente y el cuerpo. Durante la actividad física, aprendemos a estar presentes en el momento, a escuchar las señales de nuestro cuerpo y a ser conscientes de nuestras sensaciones y emociones. Esta conexión mente-cuerpo se refleja en nuestra experiencia sexual, permitiéndonos estar más atentos, receptivos y sensibles a las sensaciones eróticas.

No podemos subestimar el papel del ejercicio en fomentar el amor propio y el cuidado personal. Cuando nos comprometemos con una rutina de ejercicio regular, estamos enviando un mensaje claro de que valoramos nuestra salud y bienestar. Este amor propio se refleja en todos los aspectos de nuestra vida, incluida nuestra vida sexual, donde la autoestima y el respeto por nosotros mismos juegan un papel crucial en la satisfacción y el disfrute. En resumen, ejercitarse no solo es beneficioso para nuestro cuerpo, sino también para nuestra vida sexual. Desde aumentar la libido y reducir el estrés hasta mejorar la confianza corporal y la conexión mente-cuerpo, el ejercicio nos ofrece una vía hacia un bienestar integral y una sexualidad plena. Entonces, la próxima vez que te ejercites, recuerda que no solo estás cuidando tu cuerpo, sino también cultivando una conexión más profunda contigo mismo y con tu vida sexual.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rev Fitness Zona sin Limites Edicion 14 by Revista Zona sin Limites - Issuu