Revista VOS Marzo 2018

Page 1

Año VII - No. 94

Entrevista a XIOMARA RAMÍREZ Pág. 50

PLASMA RICO en plaquetas Pág. 21

OZONOTERAPIA

y su impacto en el cáncer Pág. 27

La tercera no es la vencida

HAZTE FAN

LA KUARTA



Rellenos

Nuestro interés como empresa es innovar con nuevas técnicas quirúrgicas y tratamientos, ofreciendo servicios de la mejor calidad, procurando brindar una excelente atención a nuestros clientes. Con lo cual ayudamos a alcanzar la imagen deseada por ellos, asesorándolos sobre los procedimientos adecuados para lograr sus objetivos.

2272-0808 8315-6504

Plasma rico en plaquetas Peeling químico para manchas Tensado facil con láser (fotona) Liposucción e hidrolipoclasia Fat transfer / lipoescultura Centro Médico La Asunción, 100m. Oeste de la municipalidad de Curridabat.

Siguenos en:


Brindamos la mejor

opción en la atención médica-quirúrgica En el campo de la cirugía cosmética y reconstructiva de los párpados, vía lagrimal y órbita.

El Dr. Lin Yang se especializa en cirugía cosmética y reconstructiva de los párpados, y el tratamiento de las enfermedades de los párpados, vía lagrimal y órbita (Cirugía Oculoplástica, Vía lagrimal y Orbita). Es el primer oftalmólogo (médico y cirujano de los ojos) en Costa Rica con entrenamiento formal de subespecialidad o “fellowship” en uno de los programas élites en los Estados Unidos. A su retorno a Costa Rica, fue el pionero en el reconocimiento y la acreditación de la Cirugía Oculoplástica, Vía Lagrimal y Orbita ante el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.

Dr. Párpados

2208-8322 (Hospital CIMA San José) 2289-8137 (Edificio Duo Medical) www.doctorparpados.com

COSMÉTICOS • Levantamiento de párpados (blefaroplastia superior) • Eliminación de bolsitas de los párpados (blefaroplastia inferior) • Levantamiento de cejas • Levantamiento de cara media • Aplicación de Botox • Aplicación de Rellenos intra-dérmicos

RECONSTRUCTIVOS • Malposición de párpados (entropíon/ectropión) • Cáncer de párpados • Lagrimeo excesivo (obstrucción de vía lagrimal) • Ojos secos • Blefaroespasmo



Dr. José Guillermo Jiménez Montero, FACE ENDOCRINÓLOGO Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Servicios médicos: Disfunsión tiroidea Diabetes Hipoglucemias Hipercolesterolemia

Escazú, Hospital CIMA, Torre 1, Piso 3, Consultorio1

Obesidad Osteoporosis Hipogonadismo Patologia hipofisiaria

2208 - 1301

jjimenez@hospitalcima.com





EDITORIAL

Marzo, mes de la mujer…

E

xisten millones de mujeres en el mundo, todas distintas. Para celebrarlas a cada una de ellas se ha definido el 8 de marzo como el día internacional de la mujer en muchos países. Este día significa recordar más de 100 años de luchas por la igualdad de derechos y oportunidades. Para que podamos comprender la importancia histórica de este día tan significativo, debemos de remontarnos al año 1857, cuando en la ciudad de Nueva York decenas de mujeres se declararon en huelga para exigir mejores condiciones de trabajo, o al año 1910 cuando en la

ciudad de Copenhague más de 100 mujeres de 17 países se reunieron por primera vez para conseguir el sufragio femenino universal y proclamar el Día Internacional de la Mujer en favor de sus derechos. A raíz de esto hemos visto como las nuevas generaciones de mujeres nacen empoderadas y libres. Así que te invitamos a que compartas este legado, que le enseñes a tus hijas, hermanas, sobrinas, etc, a creer en sus derechos y capacidades y aún más importante en ellas mismas. Debemos luchar por la igualdad de género, al vivir en una sociedad desigual donde nadie alza la voz estaríamos fomentando el estancamiento del progreso social. Las niñas y las mujeres representamos a la mitad de la población mundial, es decir, tenemos un gran poder en este mundo, el cambio está en nuestras manos. Feliz día, mujer.

No podemos dejar que las percepciones limitadas de los demás terminen definiéndonos. Virginia Satir.

VOS

®

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VII - Nº 94 Marzo 2018

DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org DIRECTORA DE PRENSA Y PUBLICIDAD Emily Oviedo Meléndez prensa@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr ASESORA DE PRENSA Lic. Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org DISEÑO Y ARTE FINAL Andrey Granda Azofeifa artista@representacionesag.org PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS Yennifer Cabezas Collazos comunicacion@representacionesag.org MERCADEO Michelle Huertas Chavarría mercadeo@representacionesag.org COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org WEBMASTER Ing. Hernaldo Sánchez Calvo info@revistavos.co.cr FOTOGRAFÍA Y

STOCK DE IMÁGENES artista@representacionesag.org

CONTÁCTENOS

www.revistavos.co.cr RevistaVOScr 8524-8868

Emily Oviedo

Prensa y Publicidad Revista VOS La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

10

info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550 IMPRESIÓN


c

contenido contenido EDITORIAL

10. Marzo, mes de la mujer

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

12

12. ¿Son perjudiciales los aderezos para ensaladas?

15. ¿Conoces todos los beneficios del aceite de coco?

SALUD & BIENESTAR

21. Plasma rico en plaquetas (prp)

25. Cáncer gástrico

REPORTAGE GENTE VOS 52. Xiomara Ramírez 54. María Elisa Camargo

15

ESTÉTICA & BELLEZA

56. ¿Tienes la piel grasa? Te enseñamos algunos trucos para maquillarte 59. La carboxiterapia: Método para tratar la piel con estrías

ACTUALIDAD & OCIO

71. Tips para cuidar la batería de tu celular

DEPORTE & RECREACIÓN

52

75. ¿Correr o caminar? ¿Con cuál quemo más calorías?

Pág.

54

44

ENTREVISTA

68 Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

CRÉDITOS DE PORTADA Modelos: Integrantes de la agrupación La Kuarta Foto: Cortesia La Kuarta


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¿SON PERJUDICIALES los aderezos para ensaladas? Los aderezos más comunes son: Mayonesa, salsa de tomate, vinagretas y aderezos de yogurt

L

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

as ensaladas suelen representar para muchas personas la única forma de consumo de alimentos crudos. En vista de la facilidad y el buen sabor que poseen son una gran alternativa; sin embargo, en los últimos años se ha convertido en una costumbre acompañar las ensaladas con un toque de aderezo o algún condimento. Tal vez alguna vez te has preguntado: ¿Serán estos perjudiciales para mi salud?, aquí te vamos a contar si tu acompañamiento favorito representa algún peligro para tu cuerpo o si esto es solo es un mito.

¿Cuáles son los beneficios del consumo de ensaladas?

1

2 3

Proporcionan vitaminas y minerales. Estos intervienen en el crecimiento y en gran cantidad de procesos metabólicos necesarios para cada cuerpo a cualquier edad. Contienen fibra. Beneficia en un adecuado tránsito intestinal y reduce la absorción de grasas de la dieta. Suministra bajo contenido de calorías a nuestra alimentación. Por su bajo aporte en grasas y azúcares.

Los aderezos más comunes son: Mayonesa, salsa de tomate, vinagretas, aderezos de yogurt, mostaza, salsas de queso, Ranch, entre otros. La mayoría de salsas que usas para tus ensaladas y seguramente compras en algún supermercado no son nada

12

saludables para tu alimentación, puesto que aunque son muy deliciosos, se encuentran saturados de transgénicos altamente procesados y herbicidas tóxicos como el glifosato. Tal vez creas que los aderezos con bajos niveles de grasa o Light son mejores para tu bienestar; a pesar de ello, estos alimentos deben ser evitados, debido a que al eliminar la grasa de estos y cualquier producto alimenticio, se suele sustituir con azúcar/fructosa para que no pierdan el buen sabor. La fructosa es una forma más económica de azúcar y es utilizada en muchos productos alimenticios y diferentes bebidas. Algunas de las principales causas del alto consumo de productos con fructosa son:

La resistencia a la insulina y la obesidad.

La presión arterial alta.

Elevados triglicéridos.

Agotamiento de vitaminas y minerales.

Enfermedades cardiovasculares, diferentes problemas relacionados con el hígado, cáncer y artritis.

niveles

Algunos de los productos que se pueden utilizar son:

Aceites vegetales crudos, especialmente oliva y canola que cuentan con altos niveles de Omega 3, 6 y 9.

Combinar diferentes condimentos aromáticos naturales como: albahaca, ajo, orégano, laurel, perejil.

Utilizar vinagretas con verduras y queso crema descremado.

de

Desde el punto de vista nutricional se recomienda reemplazar los aderezos comerciales por unos realizados en casa.

Es importante tomar en cuenta que las grasas no son malas, todo lo contrario, nuestro cuerpo nos pide porciones de grasas diarias; así que, no creas que debes eliminar los aderezos o condimentos de tu alimentación sino que debes ingerir este tipo de acompañamientos de manera moderada o realizar tus propios aderezos en casa.


¿Alimentos para reducir la cintura? SÍ ES POSIBLE

nosotros te decimos como Debes de tener en cuenta que una dieta muy baja en calorías no te va a ayudar a cumplir esta meta

T

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

odas las mujeres soñamos con lucir bellas, para unas es necesario tener una cintura pequeña, lo cierto es que en este artículo te vamos a contar los alimentos que debes incluir en tu dieta para reducir el tamaño de tu cintura. Debes tener en cuenta que una dieta muy baja en calorías no te va a ayudar a cumplir esta meta, ya que te dejará con niveles bajos de energía y con mucha hambre.

a prevenir la obesidad, el cáncer, enfermedades cardiovasculares y la hipertensión. Cuida las articulaciones y es antiinflamatorio.

3

Alimentos para reducir la cintura

1

2

Mantequilla de maní. Así como lo ves, este alimento eleva los niveles de testosterona, ayuda a construir músculo, quemar grasa y perder peso. Además, retrasa la aparición de arrugas. Aceite de oliva extra virgen. Comienza a cocinar tus alimentos con este aceite, ya que este regula los niveles de colesterol, protege el sistema inmunológico, ayuda

4 5

Almendras y frutos secos. Estos ayudan a construir músculos, reducen la ansiedad por la comida, protegen tu corazón, previenen la aparición de cáncer, hipertensión y diabetes y hasta te ayudan a prevenir las arrugas. Proteína de suero en polvo. Ayuda a reparar y construir músculo y perder grasa. Tiene efecto saciante. Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles, etc.). Ayudan a reparar la musculatura, quemar grasa, regulan la digestión

y reducen el apetito, previenen el cáncer de colon y la diabetes y equilibran la presión arterial.

6

Espinacas y otros vegetales verdes. Neutralizan los radicales libres, ralentizando el proceso de envejecimiento. Te ayudan a prevenir el cáncer, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y obesidad.

7

Productos lácteos desnatados (leche, yogur, queso, etc.). Mantienen los huesos fuertes y previenen la osteoporosis, ayudan a quemar grasas y perder peso, regulan la flora digestiva.

8

Avena. Aumenta la energía, reduce el colesterol, regula la glucosa en sangre y previene la diabetes y el cáncer de colon.

13


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¿Conoces todos los beneficios

del aceite de coco? Este producto natural cuenta con más de 300 usos

E

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

n varias ocasiones hemos escuchado que el aceite de coco aporta innumerables beneficios en la dieta, piel y el cabello. Se dice que este producto natural cuenta con más de 300 usos. Entre sus mayores beneficios es que se puede encontrar a precios asequibles para cualquier persona y también cuenta con triglicéridos de cadena media, altamente beneficiosos para la salud que aportan grandes beneficios medicinales.

Ayuda a eliminar infecciones. Puesto que, contiene el Ácido Laúrico que ayuda a eliminar infecciones.

Beneficios cosméticos El aceite de coco produce grandes beneficios en el área de la belleza, tales como:

1

Beneficios •

Antioxidante. Detiene los daños de los radicales libres.

Antimicrobiano. Combate gérmenes patógenos.

los

Antivírica. Combate gran cantidad de virus.

Antifúngico. Provoca la muerte de algunos tipos de hongos y evita el crecimiento de los mismos.

Cardioprotectora. Reducción del LDL (Colesterol “malo”) y aumento del HDL (Colesterol “bueno”).

Beneficios Nutricionales

14

Obesidad abdominal. El consumir 30 ml de aceite diario puede reducir considerablemente los niveles de grasa abdominal.

Reduce los niveles de triglicéridos.

Previene el Alzheimer.

Dentífrico. Con este producto se puede producir una excelente pasta de dientes, puesto que al ser rico en ácido laúrico evita la formación de caries y ayuda en problemas dentales como: sarro, gingivitis y llagas.

5

Previene las arrugas. El aceite de coco se puede utilizar en el contorno de los ojos para evitar arrugas.

6

Humecta los labios. Se utilizada para mantener los labios humectados y evita las grietas que muchas veces salen en estos.

Recomendaciones de uso •

Cubre tu cabello. Si vas a utilizar el aceite de coco para hidratar tu cabello, puedes usar un gorro plástico o una hoja grande de papel plástico para cubrirlo.

2

Desodorante. Se puede aplicar directamente a las axilas específicamente cuando se produce algún tipo de irritación.

Utiliza aceite en las zonas secas de tu rostro. Aplica una pequeña cantidad de aceite de coco en los lugares más resecos de tu rostro frotándolos suavemente.

3

Mascarilla para el cabello. Se puede aplicar este producto de medias puntas a las puntas del cabello, esto ayudará a hidratar y evitará las puntas abiertas.

Aplica aceite de coco después de bañarte. Si te das una ducha caliente la piel absorbe con mucha facilidad el aceite posteriormente al baño.

4

Crema hidratante. Permite hidratar a profundidad, ya que sus propiedades le permiten ser adsorbido con facilidad por la piel y es recomendable aplicarlo en las mañanas y en las noches.

Puedes usar dos cucharadas para hidratar tus piernas. Esto lo puedes realizar frotando tus caderas, muslos y rodillas con el aceite hasta que este se encuentre bien esparcido.


¿Qué alimentos debes comer después de hacer ejercicio?

T

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

odos sabemos que para llevar un estilo de vida saludable es necesario poner cuidado en nuestra alimentación y por supuesto realizar actividad física. A través del ejercicio estamos mejorando nuestro metabolismo y a su vez también eliminamos toxinas y otras sustancias, ¿sabías que hay ciertos alimentos cuyas propiedades resultan más bondadosas cuando se ingieren justo después del entrenamiento? En este artículo te vamos a contar cuales son.

Si tu entrenamiento es de alto impacto esta es una muy buena opción para ti. La leche de soya es de fácil digestión, así que puedes estar seguro de que no te causará ningún malestar.

3

Huevo. Sin dudarlo, este es un alimento rico en proteínas y minerales, los cuales al ser absorbidos van a ayudar a tus músculos a recuperarse del ejercicio esfuerzo físico que has realizado. Consumirlo cocido después de tu rutina servirá para darte un impulso de energía tanto a nivel físico como mental.

4

Banano. Esta es una fruta que al consumirla aportará azucares naturales a tu cuerpo que al igual que el huevo te ayudarán a recuperar tus músculos después de realizar actividad física. Estos nutrientes esenciales le brindan un plus de energía al cuerpo, ya que reponen las reservas de glucosa en el organismo sin elevar sus niveles en la sangre.

5

Aguacate. Este alimento, además de ser delicioso es uno de los mejores para consumir después del ejercicio, ya que contiene altas cantidades de ácidos grasos insaturados, vitamina E y proteínas de origen vegetal que, tras ser absorbidos, favorecen la formación de masa muscular.

Alimentos para después de tu rutina de ejercicios

1

2

Quinoa. Esta es considerada un pseudocereal, el cual se ha vuelto muy popular en los últimos años considerándolo un súper alimento por los múltiples beneficios que nos da su consumo. La quinoa es rica en proteínas, antioxidantes, y fibra, ayudándonos a perder peso de manera saludable. Este alimento contiene muy pocas calorías y es ideal para combatir esos antojos que nos dan durante el día. Leche de soya. No, al contrario de lo que piensas, la leche de soya no tiene mal sabor. Esta es ideal debido a su alto contenido de vitamina, fibra y minerales.

15


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¿Es realmente saludable comer cereales en el desayuno? En una porción de cereal de caja, la gente puede estar ingiriendo toda la azúcar que debería tomar en todo el día Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

C

ereal para el desayuno, suena como una buena idea, pero la verdad es que existe un debate sobre lo bueno o malo que es consumirlo como nuestra primera comida del día, es por esto que en este artículo te diremos la verdad. La industria de alimentos sabe que mucha gente tiene problemas de tiempo para desayunar adecuadamente. Por eso han creado una gran oferta de cereales de caja prácticos y rápidos. Eso definitivamente resuelve el problema del tiempo de preparación del desayuno. En menos de un minuto puedes tener un desayuno mezclando en un tazón una porción del cereal de caja que tienes en tu alacena, pero, ¿es esto realmente bueno? El problema es que casi todos los cereales que vienen empacados en caja, contienen muy altas cantidades de azúcar. También tienen saborizantes y colorantes artificiales (sobre todo los cereales para niños). Y además tienen muchas calorías, son bajos en fibra y otros nutrientes vitales. La mala noticia

16

es que en una porción de cereal de caja la gente puede estar tomando toda la azúcar que debería tomar en todo el día. Si comer cereales de caja lo conviertes en un hábito de tu rutina de la mañana puede generar aumento de peso. A la larga otras enfermedades mucho más serias como diabetes.

3

También puedes tomar yogurt con fruta y semillas o batidos verdes, o puedes hacer tus propias galletas y hot cakes de cereales integrales.

4

Recuerda que lo mejor es incluir alimentos naturales y frescos, sin colorantes, saborizantes, conservadores, sales y azúcares.

5

Además no podemos perder de vista que la gran mayoría de los malos hábitos se forman en la infancia. Si enseñamos a los niños a relacionar desayuno con cereal de caja, difícilmente podrán tener buenos desayunos cuando crezcan.

5 recomendaciones para sustituir el cereal de caja

1

No todos los cereales de caja son iguales. De hecho, los cereales para el desayuno tipo Corn Flakes pueden ser opción. Pero elige los que contienen menos de 10% de azúcar. Solo para tomarlos de vez en cuando.

2

Otra muy buena idea es sustituir los cereales de caja por otro tipo de cereales sin azúcar como la avena en hojuelas (no instantánea) y el amaranto.


¿Qué ocurre si bebes agua

mientras comes?

E

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

l beber agua durante la comida puede ralentizar nuestra digestión por eso es mejor tomarla antes de comer, porque además de proteger las paredes del estómago, nos sacia y evita que comamos en exceso.

para la correcta descomposición de los alimentos; el agua y otros líquidos ayudan a romper en pequeños trozos la comida para que el organismo pueda absorber correctamente los nutrientes y además prevenir el estreñimiento.

Todos sabemos las bondades que tiene beber agua, como por ejemplo eliminar toxinas, hidratar los órganos, transportar minerales hacia las células y ayudar en todos los procesos metabólicos.

En las dietas se recomienda tomar el agua antes de las comidas porque el estómago se llena antes y se puede sentir una sensación mayor de ansiedad que podría hacer que consumamos mucho menos. Algunos alimentos como la pasta, el arroz y el pan, pueden inflarse dentro del estómago si aún no están digeridos, por lo que tomar agua mientras los comemos o después puede hacer que nos veamos con el vientre hinchado, aunque esta sensación se irá a las pocas horas, cuando hayamos reposado. Algunos nutricionistas también apuntan a que el agua fría solidifica la materia aceitosa, por lo que dificulta la rápida digestión de los alimentos y sería mejor tomarla antes de comer, también aseguran que puede hacer que los alimentos se conviertan en

Si bebemos agua antes del almuerzo o de la cena, el estómago se llenará y eso nos hará comer menos, pero no por ello estaremos adelgazando. Un estudio afirmó que aquellos que bebieron dos vasos de agua antes de comer consumieron entre un 75 y un 90% menos de calorías. Esto es así porque el agua sació su hambre o bien porque a veces creemos que tenemos hambre cuando en realidad es sed. Tomar abundante cantidad de agua mientras se come va a diluir el ácido clorhídrico en el estómago, y es crucial

grasas que vayan directamente a las arterias, elevando considerablemente el colesterol o provocando problemas cardiacos. Se recomienda mejor beber treinta minutos antes de comer, porque, aunque el agua ayuda a disolver la comida en el estómago, también podría diluir los jugos gástricos, encargados de eliminar posibles bacterias de los alimentos ingeridos, aunque a ciencia cierta haría falta mucha agua para conseguir que eso pasara. Para concluir se podría decir que no es recomendable beber agua u otros líquidos junto con las comidas, por todos los efectos negativos que esto trae: ralentización de la digestión, absorción pobre o ineficaz de nutrientes, problemas o molestias digestivas, entre otros padecimientos; asimismo si piensas ponerte un vestido o unos pantalones que te quedan cortos, mejor prueba con saciar tu sed unos minutos después de comer, ya que podrías sentirte levemente hinchado.

17


SALUD & BIENESTAR

El café como arma

contra el Alzheimer Se considera que el consumo moderado de café puede reducir considerablemente los riesgos de padecer dicha enfermedad

E

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

l Alzheimer es una enfermedad mental que produce una degeneración de las células nerviosas del cerebro y la masa cerebral, entre los principales resultados se encuentra la pérdida de memoria, deterioro intelectual y la desorientación espacial. ¡Buenas noticias para los amantes de café!, diferentes estudios han demostrado que el consumo diario del café en personas adultas, entre los 30 y los 50 años, proporciona grandes beneficios, entre ellos la reducción del riesgo de sufrir algunas enfermedades como el Alzheimer, la cafeína disminuye la producción de la proteína betaamiloide la cual se considera la causante de la enfermedad. Es importante recalcar que los investigadores no aseguran que por medio del consumo diario del café una persona se pueda proteger del desarrollo de Alzheimer; sin embargo, si se considera que el consumo moderado del mismo puede reducir considerablemente los riesgos de padecer dicha enfermedad. La mayoría de personas creen que beber mucho café puede ocasionar problemas en su salud; a pesar de ello, distintas investigaciones han confirmado que por el contrario de la creencia popular, saborear entre tres y cinco tazas de café al día no genera ninguna consecuencia negativa en la población general, no obstante, las mujeres embarazadas deben reducir su consumo a dos tazas diarias. Además de producir grandes beneficios en procesos cerebrales, se han realizado diferentes análisis de esta bebida,

18

las cuáles han demostrado que el consumo diario de café está relacionado con la disminución de placas de colesterol las cuales son las causantes de enfermedades cardiovasculares y también con la limpieza de arterias. Ahora bien, al conocer algunos de los grandes beneficios que aporta el café a la dieta diaria surge la pregunta: ¿Será que el café descafeinado contiene los mismos beneficios que el café normal? Se ha demostrado que tanto el café descafeinado como el tradicional, producen efectos positivos con respecto a la pérdida de la salud mental relacionada con la edad. El café descafeinado también puede proteger las neuronas del cerebro; a pesar de ello, se han encontrado más altos beneficios en el café normal, puesto que la cafeína de igual modo está relacionada con la protección de las neuronas cerebrales. El café contiene diferentes compuestos antiinflamatorios que al igual que la cafeína pueden producir grandes ventajas en cuanto a la producción de dicha enfermedad, debido a que el Alzheimer es una enfermedad que inicia muchos años antes de ser diagnosticado, es importante que cualquier tratamiento o prevención se realice con varios años de anticipación. Uno de los principales beneficios que ofrece el café es que al ser un producto tan económico, está al alcance de todas las personas independientemente de su condición socioeconómica.


EL ZAPATO ORTOPÉDICO

de tu hijo no tiene por que ser FEO

M

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

uchos de nosotros en la época de kínder y escuela hemos tenido que utilizar los famosos y feos zapatos ortopédicos por alguna u otra razón. Lo cierto es que los tiempos han cambiado y a su vez se ha innovado en los diseños de este importante calzado. Existen muchas opciones para que el pequeño de la casa pueda lucir a la moda y a la vez utilizar los zapatos adecuados. Atrás han quedado aquellas pesadas y rígidas botas ortopédicas, y hoy en día podemos ver diseños de zapatos más estéticos, contando con una gran variedad de estilos. Recuerda que debes comprarlos siempre en tiendas especializadas en este tipo de zapatos, ya que ahí nos aconsejarán sobre que estilos son los más adecuados para los pies de tu hijo, tras prescripción médica.

¿Cómo detectar si el niño necesita utilizar plantilla o zapato ortopédico?

El niño se cansa fácilmente.

La suela del zapato no se gasta de manera uniforme.

Algunos problemas ortopédicos son hereditarios, otros son causados por problemas durante el embarazo, y otros son generados durante los primeros años de vida del niño por obligarlo a caminar antes de tiempo, el uso de calzado inadecuado, etc. Algunos síntomas de problemas en los pies son:

Los pies apuntan hacia adentro o hacia fuera al caminar.

• • •

Postura general torpe.

Dificultad para hacer deportes y actividades físicas.

El niño se cae frecuentemente. Las rodillas tienden a juntarse o separarse.

Para más información al:

2256-9315

Zapatitos Lindos

19


SALUD & BIENESTAR

¿Son los hombres o las mujeres

más propensos a sufrir infartos?

E

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

l infarto es la muerte del músculo cardíaco, debido a la interrupción del flujo de sangre que obstruye las arterias por la presencia de un coágulo de sangre. Hombres y mujeres por igual podrían sufrir un infarto, pero en las mujeres son mucho más graves y se presentan con síntomas diferentes.

uno de mujer, según estadísticas de índole mundial. De ahí la protección hormonal entre comillas que tiene la mujer, que es a partir de la menopausia cuando esta proporción se equipara a razón de uno con respecto al varón.

El riesgo en el hombre se registra a partir de los 35 años de edad, mientras que en las mujeres se manifiesta entre los 45 y 50 años.

No todos presentan los síntomas clásicos. Algunas personas sienten una sensación de ardor, similar a la de una indigestión o a la acidez estomacal, y el dolor puede estar concentrado en una zona pequeña del pecho. Algunos pacientes no sienten síntoma alguno. Las mujeres suelen sentir ardor en la región superior del abdomen y pueden tener mareo, malestar estomacal y sudoración. Como podrían NO sentir el típico dolor en el pecho, muchas podrían pasar por alto los síntomas que indican que están sufriendo un ataque al corazón.

En ese grupo etario de 35 años, hablamos de una relación de tres a uno, es decir por cada tres infartos de varones hay

El tiempo de intervención es un factor fundamental para que las posibilidades de sobrevivencia del

Los hombres con enfermedades adquiridas, como: diabetes, colesterol alto o hipertensión arterial, tienen más riesgo de desarrollar infartos al miocardio a comparación de las mujeres, ya que estas presentan una mayor protección debido a las hormonas que genera su organismo hasta la etapa de la menopausia.

20

paciente sean altas. Ocurrido el infarto, la arteria afectada deberá abrirse de inmediato, los primeros 20 minutos son importantes para poder salvar más células. Si se abre la arteria en el menor tiempo posible, la sangre llegará con el oxígeno y los nutrientes para que las células no se infarten o mueran. De este modo, el paciente sentirá que su condición mejora, desaparece el dolor y el corazón recuperará su actividad mecánica, pues dará circulación a todo el organismo con mayor eficiencia. Adicionalmente para mantener un corazón sano se recomienda evitar la vida sedentaria, realizar actividad física regular de cuatro a cinco veces por semana y observar una dieta libre de carbohidratos y grasas, para evitar el sobrepeso. El peso ideal está en relación con la ingesta de alimentos. Si la persona no guarda relación en el consumo de calorías con respecto a su actividad, tendrá sobrepeso y por ende los carbohidratos y las grasas son aquellos que precisamente generan este aumento.


PLASMA RICO EN Por: Dr.Pedro Bolaños Médico Especialista en Ortopedia y Acupuntura

E

l plasma rico en plaquetas (PRP) es una modalidad nueva para el tratamiento de muchas afecciones ortopédicas, incluidas las lesiones deportivas. Los glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas son los principales componentes de la sangre. Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas discoides con gránulos que contienen factores de crecimiento y coagulación que se liberan durante el proceso de curación. Al activarse, las plaquetas aceleran la cascada inflamatoria así como la curación mediante la liberación de los gránulos que contienen factores de crecimiento. Las plaquetas tienen una vida promedio de 7-10 días. Una muestra de sangre normal contiene sólo un 6% de plaquetas, mientras que el plasma rico en plaquetas (PRP)

PLAQUETAS (PRP) contiene una concentración mucho mayor de plaquetas. En general, se recomienda una inyección de PRP en el tratamiento de lesiones de tendones o músculos con una tasa de éxito de aproximadamente 70% a 80%. Se necesita de cuatro a seis semanas para la curación completa. Se requieren precauciones especiales en personas con bajo recuento de plaquetas, trastornos hemorrágicos, medicamentos anticoagulantes o antiinflamatorios, personas alérgicas a los agentes anestésicos locales, personas con infecciones activas y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Examen Su médico primero extraerá 10 ml de sangre de la vena grande del codo. La sangre se centrifugará para separar las plaquetas de otros componentes de la sangre en nuestro kit de separación Biomet Recover ™. Todo el proceso toma alrededor de 10 minutos. La porción rica en plaquetas de la sangre se extrae luego. La parte lesionada del cuerpo se anestesia con anestesia local y se inyecta PRP en el área afectada bajo guía ecográfica si es necesario.

Después del procedimiento Puede reanudar sus actividades rutinarias diarias, pero evite las actividades extenuantes, como el

4052- 5923 2253 - 7974

Momentum Escazu contiguo almacen el Rey San José

ejercicio intenso o el levantamiento. Puede experimentar algo de dolor durante la inyección, que puede durar un par de días. Se pueden recetar compresas frías y analgésicos para aliviar el dolor. Se deben evitar los medicamentos antiinflamatorios durante 48 horas después de la inyección, ya que pueden afectar la función plaquetaria. Los riesgos y complicaciones son raros, pero pueden incluir infección, lesión nerviosa de los vasos sanguíneos, formación de tejido cicatricial y calcificación en el sitio de la inyección después de una inyección de PRP. Llame a su médico de inmediato en caso de dolor persistente o el desarrollo de cualquier reacción adversa después de la inyección. Una vez que haya sido identificado como un buen candidato para el procedimiento, un miembro de nuestro equipo revisará el proceso con usted y responderá cualquier pregunta que pueda tener.

Salud & Bienestar/ Dr. Pedro Bolaños

info@stemcellsdrbolanos.com

21


SALUD & BIENESTAR

CUIDADO DE LA SALUD ÓSEA FEMENINA Con el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y tratamientos oncológicos recientes, se ha logrado tener una mayor sobrevida para las pacientes con este padecimiento

L

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecologia Oncológica Hospital La Católica

a osteoporosis es la enfermedad ósea más común que afecta a millones de personas en todo el mundo, particularmente a una población adulta mayor y mujeres posmenopáusicas. Se estima que el 34% de las mujeres (en su mayoría pos menopáusicas) y el 17 % de los hombres están afectados por esta condición.

Diagnóstico

El diagnóstico precoz, posible con varias pruebas de laboratorio y gabinete; permite ofrecer recomendaciones más adecuadas sobre estilo de vida y manejo terapéutico de la misma. La condición se caracteriza por el deterioro de la arquitectura del tejido óseo, aumento de la fragilidad del hueso y riesgo de fractura. Mediante la densitometría ósea, se identifica como una reducción en la densidad mineral ósea de 2.5 desviaciones estándar o más.

Tratamiento El tratamiento de la osteoporosis se recomienda según la gravedad de la condición. Su objetivo es lograr la prevención de fracturas por huesos frágiles, con recomendaciones de estilo de vida correcto, nutrición adecuada y el uso de suplementos nutricionales y tratamiento con medicamentos, si se requieren.

Salud ósea en pacientes con tratamiento de cáncer Con el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y tratamientos oncológicos recientes, se ha logrado tener una mayor sobrevida para las pacientes con este padecimiento. Los tratamientos utilizados pueden afectar la salud ósea de los pacientes. En pacientes con tumores malignos de mama, el cuidado de la salud ósea es importante debido al uso de terapias hormonales que pueden alterar la composición de los huesos y aumentar el riesgo de fracturas. La quimioterapia adyuvante tiene un impacto significativo en la salud ósea, debido tanto a la inducción de una menopausia prematura y provocar efectos directos sobre el recambio óseo. El inicio de la pérdida ósea inducida por el tratamiento del cáncer se evalúa periódicamente en la consulta médica para identificar a las pacientes con alto riesgo de osteoporosis y fracturas. Mediante el uso de suplementos de calcio y vitamina D, modificaciones de estilo de vida (ej. Alimentación y ejercicios con pesas) y combinarse con uso de medicamentos (en caso necesario), se puede disminuir el riesgo.

22



SALUD & BIENESTAR

Alimentos para combatir la DISFUNCIÓN ERÉCTIL

¡

Lo mejor de estos alimentos es que devuelven las erecciones casi que inmediatamente

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

Libérate de la impotencia! Es el momento de terminar con ese problema que no sólo te acompleja sino también incomoda a tu pareja. Te vamos a mostrar los mejores alimentos para terminar con ese problema que lleva tanto tiempo atormentándote.

provoca que circulación.

Arroz integral. Está científicamente comprobado que el aceite que el arroz integral libera, ayuda a eliminar el colesterol malo que se encuentra en las arterias, entre ellas las que se encuentran en el pene y muchas veces evitan obtener una erección.

3

Chile. El chile es una verdura muy beneficiosa puesto que contiene capsaicina que es un vasodilatador muy poderoso que aumenta los niveles de óxido nítrico. Es importante recordar que si se come crudo va a tener mejores efectos puesto que su composición química no ha sido alterada.

4

El chocolate amargo. Es indispensable tener en cuenta que hay varios tipos de chocolate, entre ellos están: El chocolate amargo, el chocolate dulce y el chocolate blanco. El chocolate amargo es el indicado para solucionar problemas de impotencia, lo mejor es buscar el chocolate en forma natural y beberlo diariamente con agua, de esta manera se aprovecha de mejor manera sus propiedades.

5

Ostras. Este rico afrodisiaco es muy conocido por producir altos niveles de testosterona

En la actualidad existen muchos alimentos que se cree que ayudan a combatir la disfunción eréctil, entre ellos existen algunos alimentos que realmente no solucionan el problema y algunos que ciertamente sí funcionan. Ahora bien, si lo que quieres es terminar con la impotencia lo mejor que puedes hacer es buscar alimentos que dilaten tus venas y arterias para mejorar la circulación y también estimulen la producción de testosterona. Lo mejor de estos alimentos es que devuelven las erecciones casi que inmediatamente y no tienen ningún efecto secundario por ser alimentos totalmente naturales.

1

24

Sandía. Es una de las frutas para la impotencia más efectivas no solo porque es rica en vitaminas y sumamente refrescante si no debido a que contiene citrulina, un aminoácido que sintetiza la L-Arginina que es de suma importancia para que las células reciban más oxígeno, esto

en el cuerpo, lo que permite experimentar erecciones firmes y duraderas.

la

2

¿Qué es la disfunción eréctil? La disfunción eréctil es la incapacidad que tienen muchos hombres de mantener una erección lo suficientemente prolongada para tener una relación sexual que cause satisfacción. Esta problemática afecta cada día a más hombres alrededor del mundo.

mejore

6

Pistachos, nueces y almendras. Contienen altos niveles de antioxidantes como polifenoles y carotenoides, esto les permite a sus consumidores tener una muy buena función eréctil y una mejor capacidad para alcanzar orgasmos.


ONCOLOGÍA

Dr. José Federico Rojas Montero Hospital la Católica sector 4, piso 1, consultorio 2

rojasmonterodr@gmail.com 2246-3387

CÁNCER GÁSTRICO

N

Por: Dr José Federico Rojas Montero Medico Cirujano Oncólogo Hospital La Católica

Actualmente los tumores se clasifican en cuatro grupos y esto ha permitido que los tratamientos sean algo mejores que hace diez años

uestro país ostenta un deshonroso primer lugar en incidencia, compartiendo esos honores con Japón y

Helicobacter pilory en donde se tenían grandes esperanzas, pero con el paso de los años estas esperanzas han disminuido.

Hemos estado en la mira de muchos organismos internacionales para encontrar factores que pudieran ocasionar este tumor y a la fecha sólo se han descubierto algunos marcadores tumorales, que son sustancias que los tumores vierten a la sangre y que pueden ser encontrados con pruebas de laboratorio o patología.

De una cosa estamos claros que los síntomas son muy importantes para su diagnóstico pero son tan semejantes a algunas patologías benignas que incluso algunos médicos se confunden y no diagnostican a tiempo el tumor.

Chile.

Hace unos años un grupo experimental conformado por investigadores de la C.C.S.S. y acompañados por expertos de Japón y de otras nacionalidades se enlistaron en la búsqueda de un estudio que se veía promisorio y es el afamado

Síntomas

Síntomas de gastritis son muy usuales en el paciente que tiene cáncer gástrico, por lo que una gastroscopía es mandatoria y si hay hallazgos debe ser repetida cada seis meses. Los pacientes presentan pérdida

de apetito, pérdida de peso, anemia y poco a poco inician un proceso de emancipación de desgaste general con vómitos sanguinolentos y defecaciones de color negro debido al paso de la sangre por todo el tubo digestivo y su digestión progresiva. Los hallazgos físicos son muy vagos y en ocasiones se encuentran algunas masas en lo que se conoce como la boca del estómago que sean confirmados por un Ultrasonido y un examen de tomografía axial computarizada pero lo que hace el diagnóstico es la biopsia de la mucosa del estómago, obviamente obtenida de la gastroscopía. Los exámenes de sangre se pueden obtener para valorar el grado de anemia que el paciente presenta y permite hacer planes para una eventual cirugía.

Tratamientos Actualmente los tumores se clasifican en cuatro grupos y esto ha permitido que los tratamientos sean algo mejores que hace diez años, porque se piensa en quimioterapia y en radioterapia, luego en cirugía lo que ha mejorado algo la sobrevivencia de estos pacientes. La mayoria de estos se clasificaban en estadios avanzados que tienen una sobrevivencia media a 5 años de 10-20%, por eso ante algún tipo de síntomas tipo gastritis que se mantiene en el tiempo, una gastroscopía es mandatoria y seguir un control acuerdo a los consejos que el gastroscopista indique.

2246 3387 2246 3000

Hospital la Católica sector 4, piso 1, consultorio 2

rojasmonterodr@gmail.com

25


SALUD & BIENESTAR

¿Puedes tener cáncer

por causas hereditarias? Esta mutación se encuentra en el óvulo o espermatozoide que forma a un niño

E

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

n la actualidad el cáncer es una enfermedad muy común, es por esto que no es nada extraño que en nuestra familia se encuentre alguna persona que lo padezca o lo haya padecido. La mayoría de personas temen enfrentar en algún momento de sus vidas el hecho de que nadie está exento de padecer esta enfermedad, debido a esto es importante conocer si presentamos algún riesgo de padecerla y de esta manera prevenir cualquier manifestación de la misma. El cáncer es una enfermedad degenerativa y ocurre básicamente por una formación descontrolada de diferentes células del cuerpo. Cuando hay una producción normal de células, las mismas crecen y se dividen para formar nuevas células, dependiendo del requerimiento del cuerpo, cuando las células envejecen o se dañan estas mueren y las nuevas células las reemplazan. En el caso del cáncer, el proceso es descontrolado y a medida que las células se van haciendo más anormales, las células que envejecen no mueren si no que sobreviven y se forman células nuevas que no son necesarias, las células adicionales se van dividiendo y forman masas que son conocidos como tumores.

¿Las mutaciones genéticas pueden ser heredadas? Sí, esta mutación se encuentra en el óvulo o espermatozoide que forma a un niño. Esto sucede cuando el espermatozoide se encarga de fertilizar al óvulo y crea una célula que luego se divide en múltiples veces hasta se convierte en un bebe, puesto que todas las células se derivan

26

de la primera célula, en cada una de ellas se encuentra la mutación incluso en los óvulos o el esperma; Por consecuente, la siguiente generación puede padecerlo. Los síndromes de cáncer familiar presentan algunas características, tales como:

El mismo tipo de cáncer se encuentra presente en varios miembros.

Aparición del cáncer en personas mucho más jóvenes de lo habitual.

Aparición de varios tipos de cáncer en la misma persona.

El cáncer aparece en los dos lugares del cuerpo y mayoritariamente en los órganos que son pares.

Aparición de cáncer infantil en hermanos.

El cáncer aparece en varias generaciones.

Recomendaciones •

La principal recomendación por parte de los expertos es realizar pruebas para evaluar el riesgo de cáncer, si se tienen antecedentes familiares o individuales que indiquen cualquier tipo de riesgo, los resultados deben interpretarse adecuadamente para poder guiar apropiadamente al médico para una correcta atención futura.

Muchas veces se cree que algunas mutaciones genéticas heredadas son comunes en ciertas familias pero esto puede ser causado por el estilo de vida y consumo de tabaco; sin embargo, los tipos de cáncer, la edad en la que se presenta y algunas enfermedades no cancerosas observadas, sí pueden reflejar un síndrome hereditario de cáncer.


OZONOTERAPIA y su impacto en el cáncer Por: Msc. Dr. Cesar Villalobos Morales Experto en Ozonoterapia Medicina Estética y Regenerativa

L

a Clínica St. Louis Medical Grup se especializa en dar soluciones para tratamientos alternativos para cáncer en medicina biológica y uno de ellos es la ozonoterapia, pero además usamos estimulación de las células madre, la reposición de aminoácidos específicos, estética oncológica y hormona bioidentica (idénticas a las que produce nuestro organismo las cuales regulan el cansancio físico y la potencialización de curación utilizadas de forma conjunta y adecuada de forma individualizada) en tratamiento o sin quimioterapia, fortaleciendo el sistema de auto curación.

Ozono Es un gas extremadamente reactivo e inestable(en griego significa oler); formado por tres átomos de oxígeno. Se logra al pasar oxígeno puro por una descarga eléctrica de alto voltaje y alta frecuencia. En 1840 el químico alemán Christian Friedrich Schönbein describió sus principales propiedades químicas y lo bautizó Ozono.

Ozonoterapia Sólo el medico entrenado puede aplicarlo, es la utilización del ozono como recurso terapéutico en la Medicina Biológica. No presenta efectos secundarios de ningún tipo al ser utilizada por manos expertas. La eficacia de la Ozonoterapia es por la capacidad de estimular los sistemas antioxidantes endógenos. Este mecanismo se denomina Preacondicionamiento Oxidativo u Hormesis.

2236-6769 7093-6512

A nivel molecular, los diferentes mecanismos de acción del ozono han demostrado la evidencia clínica de esta terapia en multiples enfermedades. Los datos se pueden basar en más de 2.000 libros y trabajos científicos. Los casos de éxitos en Costa Rica y en el mundo se ven desde las primeras sesiones según la patología a tratar, en el cáncer, un beneficio adicional es que cada vez el paciente sufre menos los efectos secundarios de la quimioterapia si se prepara con esta medicación, pero también se pueden manejar los pacientes con terapia biológicas alternativas donde no es necesario usar tratamiento de quimioterapia o cirugía para curar el cáncer de manera diferente de forma no toxica.

Algunos efectos del Ozono contra el Cáncer combinado Con PDT •

Se basa en una reacción fotoquímica entre una molécula activable por un fotosensibilizador, luz usualmente en el espectro visible, y oxígeno molecular. Estos tres componentes son inofensivos individualmente, pero en combinación resultan en la formación de especies de oxígeno reactivo que son capaces de inducir directamente el daño celular a organelos y membranas

Costa Rica, San José, Tibás

celulares de tejido (cáncer) solamente.

maligno

El ozono estimula la producción de leucocitos, células fundamentales en la defensa contra infecciones y el cáncer.

El ozono eleva el interferón, papel importante en la respuesta inmune. El interferón gamma puede ser elevado bajo el estímulo del ozono hasta niveles del 400 – 900%. (células de defensa del cuerpo).

El ozono incrementa los niveles de TNF, cuya misión es impedir el crecimiento del tumor y de células metastásicas.

El ozono estimula la secreción de Interleucina-2 (IL-2), citocina fundamental en el sistema inmune. Es segregada por las células T-helper.

El ozono es antineoplásico: Debido a que las células anaplásicas (cancerígenas), son de división rápida, desvían su prioridad metabólica para auto-protegerse del ozono en vez de hacia su crecimiento y división acelerada.

Como clínica en Costa Rica tenemos toda la posibilidad de tratamientos descritos para la curación y seguimiento de estas enfermedades. Para consultas de valoración contáctenos al teléfono 2236-6769 horario de atención de 9 a.m. a 6 p.m.

stlouismedicalgroup@gmail.com

27 www.stlouismedicalgroup.com


SALUD & BIENESTAR

ALIMENTACIÓN EN LA TECERA EDAD:

¿Qué alimentos deben consumir los adultos mayores? Los adultos mayores necesitan exactamente las mismas proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales que los jóvenes, pero en cantidades diferentes

C

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

uando envejecemos una alimentación adecuada es fundamental. Los aspectos básicos de una dieta son los mismos a lo largo de nuestra vida, pero las necesidades nutricionales individuales cambian a medida que vamos envejeciendo. Además, la correcta absorción de los alimentos puede verse afectada por alguna enfermedad, que como sabemos van apareciendo con los años. Los adultos mayores necesitan exactamente las mismas proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales que los jóvenes, pero en cantidades diferentes. Algunos pueden ser más necesarios que otros. Además, para los adultos mayores la fibra es esencial para mejorar la digestión y evitar el estreñimiento. ALIMENTOS RECOMENDADOS Aguacate. Es una fuente de grasa monoinsaturada. También contiene vitamina E que un antioxidante muy importante que previene la oxidación del colesterol LDL o “malo” que contribuye a la formación de placas en las arterias. Además fortalece el sistema inmune, reduce el riesgo de cataratas y ayuda a tener piel y cabello saludables. Huevo. Es un alimento fuente de proteína de alta calidad y fácil de digerir. Contribuye a cubrir gran parte de la recomendación diaria de nutrientes. Contiene vitaminas A, B2, B12, D, E y minerales como fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc. Un huevo mediano tiene 7.5 gramos de grasa total, de la cual 2 gramos son de grasa saturada, 1.1 gramos de grasa poliinsaturada y 3 gramos de grasa monoinsaturada. De

28

ellas, solamente la grasa saturada aumenta el colesterol sanguíneo. Vegetales de hoja verde como espinaca. Son una fuente concentrada de muchos nutrientes como beta-caroteno, vitamina E, vitamina C, folato, potasio, magnesio y fibra dietética. Además contiene los fitoquímicos luteína y xeaxantina, que ayudan a prevenir el cáncer, preservar la memoria y mantener una visión sana. Frutas de color anaranjado intenso como papaya y melocotón. Estas frutas contienen carbohidratos, agua, fibra y beta-caroteno, que es una forma de vitamina A que protege contra el cáncer y retrasa el envejecimiento. Avena. Es una fuente de carbohidratos complejos que contiene fibra soluble. Tres gramos de fibra soluble al día ayudan a reducir el colesterol sanguíneo. También disminuye el riesgo de cálculos en la vesícula y ayuda a controlar la glucosa sanguínea. La avena también contiene potasio, que cumple un papel muy importante en el tratamiento de la hipertensión porque ayuda a normalizar los niveles de presión sanguínea.


¿Viajas largo?

Alimentos que no debes comer Algunos de estos alimentos son sumamente difíciles de digerir para nuestro organismo

A

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

lgunas veces al año, realizamos un viaje largo en automóvil por varias horas con familiares, amigos o compañeros de trabajo. Algunos de los productos que llevamos en el camino para ir comiendo o comemos en alguna parada contienen altos niveles de grasas y azúcar. Algunos de estos alimentos son sumamente difíciles de digerir para nuestro organismo; por lo tanto, en este artículo te vamos a mostrar cuáles son los que nunca debes llevar a un viaje.

Tomate Todos sabemos que el tomate cuenta con múltiples propiedades nutritivas necesarias para nuestro cuerpo; a pesar de ello, no es nada aconsejable llevar alimentos que contengan tomate a un viaje largo, ya que su acidez puede provocar algún tipo de problema estomacal.

Bebidas con contenido gaseoso

En cada viaje llevamos como mínimo un refresco gaseoso y este suele ser nuestro fiel compañero, puesto que creemos que el azúcar que contienen los mismos nos pueden mantener despiertos durante todo el camino. Ahora bien, la realidad es muy distinta, ya que estas bebidas nos hacen sentir hinchados, producen indigestión, náuseas e incluso causan gases.

Batidos

Los productos lácteos no son la mejor opción, primeramente porque producen somnolencia que es una de las cosas que más terror da al conducir muchas horas, además de eso, también producen acidez y molestias estomacales.

esta manera se puede tener un control del lugar y la hora, así puedes saber mejor lo que vas a comer.

Comida rápida Sabemos que este tipo de alimentos son deliciosos y muy pesados para nuestro cuerpo; en consecuencia de la cantidad de grasas, azúcares y sal. Estas comidas provocan somnolencia, indigestión y benefician a la producción de mareo. Las hamburguesas y sándwiches son comida rápida que las personas buscan por su facilidad; sin embargo, no son los productos óptimos para poder conducir con tranquilidad.

Snacks salados

Hidratación constante. Es recomendable tomar mucha agua aún más si se expone a lugares de mucho frío o elevadas temperaturas que ocasionan que se sude mucho, también otro tipo de bebidas como: Refrescos naturales con pocos niveles de azúcar y té helado.

No viajar en ayunas. Todo sabemos que el desayuno es la comida más importante del día, debido a que brinda la energía necesaria para afrontar el día a día.

Alimentos fáciles de digerir. Si realizas una parada para comer algo antes de proseguir con el camino, lo más recomendable es que te alimentes con verduras, legumbres, pescado entre otros productos que son fáciles de digerir para nuestro organismo.

Pequeñas meriendas. Es importante no pasar muchas horas sin alimentarse, es por eso que se recomienda comer frutas en esos espacios entre una comida y otra.

Unos de los alimentos que más se comen en un viaje largo son las papas fritas, estas pueden ocasionar mucha sed y cuesta mucho digerirlo.

Cítricos No se recomienda ingerir las frutas cítricas como: Limones, naranjas, pomelos y limas, porque los mismos provocan acidez e incrementan la necesidad constante de orinar.

Recomendaciones para alimentarte bien durante un viaje largo •

Planificar las paradas. De

29


SALUD & BIENESTAR

¿Por qué los hombres tienen

erecciones en la noche y al despertar?

L

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

as erecciones matinales espontaneas es un fenómeno fisiológico que está influenciado porque se elevan los niveles de testosterona durante el sueño, llegando al mayor nivel a primeras horas de la mañana. Esto, juntamente con la gran acumulación de orina en la vejiga (cosa habitual tras 7 u 8 horas sin evacuar) puede estimular una erección. Por lo tanto, aquellos hombres intrigados por el asunto pueden permanecer tranquilos, ya que no significa que sean unos depravados o enfermos sexuales porque, como vemos, las erecciones matinales tienen una explicación fisiológica y no suponen ningún problema. Se trata de un mecanismo natural que desencadena la relajación de la musculatura de los cuerpos cavernosos y las arterias del interior del miembro. Como resultado, el pene aumenta visiblemente su volumen, pasando de los cinco o seis centímetros a los 12 o 14. Este endurecimiento rutinario ayuda a la

30

revitalización y regeneración de los tejidos del órgano genital. Se trata más bien de una muestra de lo inteligente que es la naturaleza: Cuando el pene está flácido, sus cavidades están llenas con sangre venosa con poco contenido de oxígeno. El oxígeno, como sabemos, es esencial para que todos los tejidos de nuestro cuerpo funcionen perfectamente. Con la erección, el pene puede vaciar la sangre venosa y llenar sus cavidades con sangre arterial y llevar oxígeno a los tejidos y recuperar así vitalidad para su funcionamiento correcto. Aunque se hable de erecciones matutinas, estas ocurren realmente durante la noche, con una frecuencia de entre una y cinco veces, y una duración de entre 15 y 40 minutos. Las erecciones coinciden con las fases de sueño MOR (de hecho, se las denomina en la actualidad como “erecciones vinculadas al sueño”), etapas caracterizadas por un mayor movimiento ocular y en las que hay

una alta actividad fisiológica general, quedando la última de ellas como testigo de dicho noctambulismo fálico. Durante el sueño se elevan además los niveles de testosterona alcanzando su máximo a primera hora de la mañana, lo que, unido a la acumulación de orina en la vejiga, puede estimular levemente la erección (por suerte para los recién levantados, es posible orinar durante la tumescencia). Cualquier individuo que goce de plena salud experimentará erecciones con periodicidad diaria, si bien el pico de edad se encuentra entre los 13 y los 15 años, etapa en la que el hombre pasa el 30 por ciento del sueño con el pene erecto. La ausencia de este despertar suele ser señal de un problema de disfunción eréctil asociado a ciertos hábitos cotidianos o a dolencias más graves. Recuerda que una erección matutina o las erecciones nocturnas son algo completamente normal y es una forma de tu cuerpo para expresar que tu sistema reproductor funciona como debe ser.


ME DUELEN LAS MANOS

P

Y LAS SIENTO DÉBILES

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

odría ser el síndrome del túnel carpiano, esta es una condición generada por un aumento en la presión o atrapamiento de un nervio a nivel de la muñeca, los síntomas pueden incluir adormecimiento, sensación de corriente y dolor en el brazo, mano y dedos. Por el túnel carpiano pasan multitud de tendones, por lo que el nervio mediano tiene un espacio muy estrecho para pasar, si los tendones se inflaman el espacio que queda para que pase el nervio mediano aún es menor, por lo que el nervio mediano queda presionado, ocasionando dolor e impidiendo realizar todas las funciones de la mano de una forma óptima. El nervio mediano y los tendones son los encargados de mover los dedos de la mano, por lo que si el nervio está dañado es muy probable que se presente dificultad para mover correctamente la muñeca y los dedos. Normalmente, la aparición del Síndrome del Túnel Carpiano (STC) no tiene una única causa, sino que suele estar provocado por un conjunto de situaciones complementarias.

Las actividades que impliquen mover las muñecas o los dedos de forma repetitiva o forzada, el uso de herramientas que vibren o traumatismos locales, son factores que potencian enormemente la aparición del Síndrome del Túnel Carpiano. Una buena alimentación resulta muy positiva para todo lo relacionado con el organismo y también para prevenir el síndrome del túnel carpiano. El calcio, el potasio y el magnesio son nutrientes muy importantes para que los músculos puedan funcionar de manera óptima y por tanto sea más difícil desarrollar el STC. Usar herramientas que estén diseñadas específicamente para reducir las lesiones de muñeca (como teclados o ratones de

ordenador especiales) y usar protectores de muñeca mientras se realizan estas actividades resulta muy beneficioso para prevenir la aparición de esta dolencia. El uso de medicamentos para aliviar el dolor es muy frecuente, se usan medicamentos antiinflamatorios no esteroides, tan frecuentes como el ibuprofeno o el naproxeno. Si con estos medicamentos no es suficiente, es probable que en ocasiones sea necesario inyectar corticoides para proporcionar alivio, aunque los dolores volverán cuando se pase el efecto de cualquier tipo de medicamento que se consuma. Debido a que el síndrome del túnel carpiano puede dificultar mucho las actividades diarias de quienes lo padecen, la única manera de solucionar de forma efectiva y definitiva el síndrome es mediante una intervención quirúrgica. Tras la intervención, es normal tener dolor, inflamación y algo de rigidez durante los días posteriores, incluso es muy habitual usar muñequera durante las 3 semanas posteriores a la intervención quirúrgica. Durante varios meses después de la intervención es habitual tener molestias en la palma de la mano y alguna dificultad para coger objetos, pero se irá mejorando de forma progresiva con el paso del tiempo.

31


SALUD & BIENESTAR

¿EL HIPO EN BEBÉS ES PELIGROSO? Cerca de un 80% de los recién nacidos llegan a padecerlo

E

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

l hipo es una condición muy común en lactantes y en diferentes periodos de la infancia a muchos padres les causa preocupación, debido a que creen que el pequeño está sufriendo alguna incomodidad o molestia; sin embargo, los bebés no suelen sentir nada cuando tienen hipo, puesto que esto es algo muy común entre los mismos. Se dice que cerca de un 80% de los recién nacidos llegan a padecerlo y muy pocas veces es señal de alguna enfermedad. Va disminuyendo en los menores cuando estos tienen cerca de 6 meses de edad.

Tipos de hipo Agudo. Cuando el hipo dura más de 24 horas en el infante. Persistente. Cuando él bebé tiene con el episodio cerca de un mes. Intratable. Cuando supera los 30 días y no cede ante los medicamentos dados por los especialistas.

darle pecho y pasados unos minutos puedes continuar con el proceso al asegurarte que no hay ninguna entrada de aire.

¿Por qué lo experimentan? Esto sucede por la inmadurez del sistema digestivo y nervioso que por falta de un control adecuado produce ciertas contracciones involuntarias y entrecortadas del diafragma. Es importante recordar que el diafragma es el músculo que se encarga de separar el área pectoral de la abdominal y es el principal agente motor en la respiración de los mamíferos. El hipo puede ocurrir porque el bebé ha comido mucho, ha tragado aire que no ha expulsado o ha estado en algún lugar con bajas temperaturas.

Recomendaciones •

32

Si ves que tu pequeño ha tragado aire mientras lo amamantabas y no lo ha expulsado debes parar de

Después de amamantar al bebé lo debes dejar en una posición vertical. En caso de querer cambiar al infante, lo más recomendado es hacerlo en un lugar donde no hayan muchas corrientes de aire y que el bebé se encuentre correctamente abrigado.

Remedios efectivos para el hipo en tu bebé

1

Dale agua y evita que trague aire.

2

Trata de que expulse los gases por medio de un suave masaje en la espalda.

3

Provócale un estornudo logrando que le pique la nariz.

4

Cambia la postura en la que se encuentra.

Es importante tomar en cuenta que aunque el hipo es algo completamente normal en todos los bebés, cuando un episodio tiene una duración de más de 48 horas; es decir, que se encuentre en una fase aguda, se aconseja buscar ayuda médica para descartar que el niño sufra cualquier tipo alteración pulmonar, digestiva o neurológica.


¿Cómo eliminar la congestión nasal?

T

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

ener la nariz tapada es la sensación más molesta que existe. Esta es causada cuando algún factor irrita e inflama los tejidos nasales, entre ellos podemos encontrar: las infecciones (como los resfriados, la gripe o la sinusitis), las alergias y otros irritantes (como el humo) o problemas crónicos como la rinitis no alérgica. Pero, ¿Qué puedes hacer para evitar o aliviar los síntomas de la congestión nasal? A continuación, te mostramos remedios caseros para aliviar una nariz congestionada.

1

Utiliza un humidificador. Para optimizar el estado de los senos nasales, puedes colocar un humidificador en tu habitación mientras duermes. Este producirá vapor y aire húmedo, lo cual colabora a liberar los conductos nasales.

Cuando tus conductos nasales están tapados, debes de enfocarte en mantenerlos húmedos a ellos y a los senos nasales. Aunque muchas personas piensan que, si tienes un moqueo nasal, el aire seco es la solución, este sólo irrita aún más las membranas en los conductos nasales. Los humidificadores son especialmente buenos durante el invierno porque el aire en la mayoría de los hogares es muy seco debido a la calefacción centralizada. Incluso colocar una bolsa de agua caliente cerca de las orejas podría tener un efecto similar y ayudar a extraer el fluido de las orejas.

2

Bebe líquidos. Asegúrate de beber mucha agua (por lo menos 8 vasos llenos al día) porque esto raleará tus mucosidades y puede ayudar a prevenir bloqueos en los senos nasales y, de este modo, aliviar la presión.

3

Come algo picante. La salsa picante, los pimientos, las alitas de pollo picantes, el rábano picante u otros alimentos picantes pueden hacer fluir tus secreciones nasales y, de este modo, ayudar a aliviar la presión en tus senos nasales.

33


SALUD & BIENESTAR

¿Por qué sufro de

resfríos constantes?

Los refriados suelen ser causados por un virus llamado: Rinovirus

E

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

xisten algunos meses en el año que se encuentran marcados por el frío y se incrementan los resfriados entre la población. La congestión nasal, estornudos constantes, moqueo líquido, picor en la nariz, oídos, paladar y ojos, son algunos de los principales síntomas que sufrimos cuando estamos pasando por un resfrío. Es importante tomar en cuenta que los refriados suelen ser causados por un virus llamado: Rinovirus, aunque también puede ser causado por otros virus distintos. Estos virus suelen ser transmitidos cuando una persona tose u estornuda, puesto que deja los microbios en el ambiente ocasionando así que otras personas lo inhalen; de igual forma, al palpar un lugar que ya se encuentre contaminado y después tocar su nariz, ojos o boca pueden facilitar su propagación. Los niños y los adultos mayores son los más propensos a sufrir de gripes, puesto que el sistema inmunológico de los niños no se encuentra bien desarrollado y el de los adultos mayores puede contar con algún tipo de deficiencia debido a la edad. Recomendaciones para evitar los resfríos:

34

Lavarse las manos varias veces al día.

No saludar con la mano ni con un beso a personas que estén afectadas con un resfrío.

Estar bien abrigados.

Taparse la boca y la nariz con una bufanda que no le permita respirar el aire frío.

Ingerir alimentos que contengan vitamina A, E, B y C. Los alimentos más ricos en vitaminas son: Frutos rojos, vegetales verdes y cítricos.

Muchas veces cuando se sufren resfríos muy seguidos se debe a que se está padeciendo otro tipo de enfermedad que baja las defensas, por ejemplo:

1

2

Diabetes. La diabetes puede producir una enfermedad en los riñones llamada: nefropatía, lo que puede ocasionar una baja en las defensas y una sensación de frío por todo el cuerpo. Hipotiroidismo. Esta enfermedad causa que se bajen las defensas y esto ocasiona que sea mucho más sencillo que un agente infeccioso ataque y cause una enfermedad.

3

Anemia. Las personas que la padecen pueden tener una baja en los glóbulos rojos, por lo cual se encuentran más sensibles a padecer cualquier tipo de infección.

Existen otro tipo de razones por las cuáles se sufren resfríos muy seguidos y esto se debe a malos hábitos, algunos de ellos son:

Estar por debajo del peso ideal. Cuanto menos grasa corporal se tenga en el cuerpo, más probabilidades existen de que podamos tener un resfrío, puesto que nuestro cuerpo no tiene cómo combatir las bajas temperaturas.

Vivir con exceso de estrés. Al atacar el sistema nervioso se altera el biorritmo natural y se padecen enfermedades con más facilidad.

Alimentación poco saludable. Si no se comen los nutrientes y vitaminas necesarios para el cuerpo hay más probabilidades de sufrir alguna enfermedad.


¿CUÁNDO DEBO

DESPARASITAR A MI HIJO?

F

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

recuentemente los padres acuden a una consulta pediátrica solicitando un desparasitante para sus hijos, algunos médicos están de acuerdo en la desparasitación rutinaria, otros no. Los parásitos en el organismo causan irritabilidad, mala absorción de los alimentos y sufren disminución de las proteínas en la sangre; por eso los niños son desnutridos y anémicos, no crecen, ni estudian como debieran. La OMS (Organización Mundial de la Salud) hace énfasis en desparasitar a todos los menores de 5 años, que es la edad donde existe la más alta prevalencia de parasitosis intestinal. En general se recomienda que sea a partir de los 2 años, aunque en aquellos lugares con muy alta prevalencia de parasitosis se

puede llegar a realizar desde los 12 meses y se recomienda continuar su administración a los 12 años. El niño se encuentra en crecimiento y desea explorar el mundo que le rodea, juega con la tierra, con el agua y con otros elementos a su alrededor. Es ahí donde corre el riesgo de adquirir ciertos parásitos. La desparasitación se lleva a cabo vía oral en el niño y la dosis dependerá del parásito que se desea tratar; cuando es una desparasitación individual puede durar de uno hasta tres días. Contribuye a adquirir parásitos “las manos sucias, los alimentos contaminados y el agua que no se encuentra en buenas condiciones, caminar con los pies descalzos es otra vía de adquisición de parásitos.

Las lombrices están en la tierra, son muchos los tipos de gusanos que pueblan nuestro entorno, pero sólo unos cuantos son capaces de adaptarse a vivir en nuestro intestino y son los niños los que juegan con tierra por eso son ellos los que más se infectan.

Recomendaciones Se recomienda a los padres mejorar los hábitos higiénicos, sobre todo el lavado de manos antes de las comidas y hacer el tratamiento si los síntomas o las molestias son muy evidentes, y si no es así realizar la búsqueda en heces y desparasitar cada 6 meses mientras nos salga positivo.


SALUD & BIENESTAR

¿QUÉ ES LA CIRCUNCISIÓN Y PARA QUÉ SIRVE? Este procedimiento usualmente se realiza poco tiempo después del nacimiento del bebé

L

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

a circuncisión es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa el prepucio, que es la piel que recubre la punta del pene. Este procedimiento usualmente se realiza poco tiempo después del nacimiento del bebé, normalmente uno o diez días después. Se estima que cada año alrededor de 55% a un 65% de todos los recién nacidos se circuncidan. Es frecuente escuchar de esta práctica en Canadá, Oriente Medio y algunas otras regiones; sin embargo, en el caso de los países de Europa, Asia y Latinoamérica no es una práctica muy frecuente.

5 6

Se Corta el prepucio.

Culturales y religiosas. Se suele realizar al nacer o un poco después, debido a que las familias judías y musulmanas solían circuncidar a sus hijos como parte de una ceremonia religiosa. Existen registros que se han encontrado en las pinturas egipcias de hace más de 5.000 años de antigüedad en las que se realizaba la circuncisión.

Protege el glande, que es la parte superior del pene.

Previene infecciones o cicatrices que puedan ocurrir en la abertura urinaria, aunque estas no son muy comunes.

Médicos. Cuando el orificio del prepucio es muy estrecho, entonces el mismo no puedo retraerse sobre el glande.

Mantiene la sensibilidad en el glande.

¿Cómo se realiza?

36

1 2

Se limpia el pene y el prepucio.

3

Se coloca un dispositivo con forma de campana entre el prepucio y el glande.

4

Se sujeta el prepucio con un anillo metálico o plástico.

Se separa el prepucio del glande.

Hay un incremento en el rendimiento sexual. Esto se debe a que se produce un retraso en la eyaculación, lo que permite que las relaciones sexuales sean más duraderas.

El pene tiende a crecer, puesto que se libera de la presión que ejercía el prepucio.

Se aplica vaselina y se venda la herida.

¿Para qué sirve el prepucio?

Las razones por los cuáles se realiza este procedimiento pueden ser:

Desventajas •

Inconvenientes a la hora de operar. Un estudio reveló que 1 de cada 500 niños circuncidados sufrieron algún tipo de complicación.

Dolor. Se trata de utilizar anestesia local en el área alrededor para minimizar el dolor.

Costo. Muchas compañías de seguro no cubren la cirugía por lo que normalmente cada persona paga para poder realizar la misma.

Si la operación es para un hijo, la decisión se toma muy rápidamente.

Ventajas •

Ayuda a prevenir el contagio de VIH.

Evita el padecimiento de algunas de las patologías más comunes, tales como: La fimosis, la parafimosis o la balanitis.

El pene tiene una mayor higiene.


¿Te duelen los huesos cuando tienes frío?

L

Te decimos por qué pasa esto

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

os últimos meses en nuestro país, Costa Rica, hemos vivido los días más fríos de nuestras vidas. A más de uno le afectó de diferentes maneras, entre ellas el dolor de huesos. Esto se debe a que los cambios de temperatura impactan en nuestro organismo principalmente en huesos, músculos y articulaciones, generando molestias. Las personas que tienen padecimientos de musculatura o articulaciones sufren más de estos dolores; si el clima es

gélido, las molestias se acentúan y los tratamientos médicos pueden no ser suficientes. Lo que ocurre en nuestro cuerpo es una respuesta de nuestro organismo anómala a las bajas presiones atmosféricas, expandiéndose y rompiendo un equilibrio previo; es decir, el cuerpo aumenta de volumen. Por otro lado, el frío, aunque no seamos conscientes de ello, provoca dolor de huesos, sobre todo en los dedos, los pies o el cuello. Allí no tenemos abrigo, pues la grasa no abunda. Esta exposición al frío es más dañina en niños menores de 12 años por lo general y en personas mayores de 60, donde la circulación sanguínea todavía no es plena o, en el caso de los mayores, dejó de

serlo. El mecanismo hormonal no está en su apogeo o dejó de estarlo y no modula bien la respuesta del sistema nervioso autónomo, que se encarga de cerrar o abrir las arterias para dejar pasar más o menos sangre. Cuando hace frío las venas de las manos no se suelen ver y en cambio, sí se hacen visibles con el calor.

Tips para reducir estas molestias •

Colocar compresas de agua caliente durante 15 minutos.

Hacer ejercicios de las manos en un recipiente con lentejas.

Masaje en las manos y pies con crema desinflamante.

Té de árnica para reducir el dolor y desinflamar.


SALUD & BIENESTAR

Síndrome de la silla turca vacía: un problema silencioso

No se encuentra realmente vacía, más bien llena de líquido cefalorraquídeo

E

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

ste síndrome se da porque la hipófisis se encuentra adherida a la base inferior del cerebro y esta se halla en un compartimiento parecido a una silla de montar. Sucede cuando la hipófisis se vuelve aplanada o se encoge de manera que no se puede observar por medio de la resonancia magnética; por lo tanto, la zona de la hipófisis luce como una silla vacía, el problema es que la silla no se encuentra realmente vacía, más bien llena de líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal. La glándula hipófisis produce diferentes hormonas encargadas de controlar otras glándulas del cuerpo. Algunas de esas glándulas son:

1 2 3 4

La tiroides. Las glándulas suprarrenales. Los testículos. Los ovarios.

Síntomas

38

Secreción del pezón.

La menstruación se torna irregular o ausente.

Dolores de cabeza.

Disminución o falta de deseo sexual, esto se produce porque baja el libido.

Fatiga y desaliento.

Disfunción eréctil.

Tratamiento

Para el síndrome secundario

Para el síndrome primario:

Si los niveles de prolactina se encuentran altos e interfieren con el funcionamiento de los ovarios o los testículos, se bajan los niveles por medio de medicación.

Pruebas y exámenes •

Complicaciones Una de las principales complicaciones incluye la hiperprolactinemia leve, esto sucede cuando una persona cuenta con un nivel excesivamente alto de la hormona prolactina en la sangre, la prolactina es la hormona encargada de estimular la secreción de la leche.

El tratamiento que se lleva a cabo es el reemplazo de las hormonas que hacen falta.

Normalmente si hay algún problema con la hipófisis se descubre, por medio de una resonancia magnética o una tomografía computarizada.

Algunas veces, se harán estos exámenes para la presión alta en el cerebro:

Examen de la retina.

Punción lumbar.


¿CÓMO PROTEGER LA VISTA

si pasas mucho tiempo frente al computador?

A

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

ctualmente las personas estamos muy expuestas a los dispositivos móviles, pasamos horas frente a sus pantallas sin darnos cuenta que estas nos afectan la vista. Podemos pensar en nuestros ojos como dos lentes o lupas que tienen el objetivo de filtrar, enfocar y tamizar la luz en su paso desde el exterior hasta nuestras retinas. Ahí, las ondas de luz excitan una serie de células llamadas conos encargados de ver el color y bastones encargados de ver el brillo que recogen la información y la transmiten al cerebro. Algunas manifestaciones del cuerpo ante el cansancio visual son:

Somnolencia.

Dolor de cabeza durante o después de estar frente a la computadora.

Ardor ocular.

Lagrimeo.

Visión borrosa de los textos.

Si has experimentado alguno de estos síntomas es probable que tengas que reconsiderar el tiempo que pasas frente a la computadora o cambiar los hábitos que tienes.

Recomendaciones Ajusta la posición de tu monitor Lo recomendable es colocarlo a una distancia de entre 50cm y 70cm de tu vista, además, asegúrate de que la parte superior de la pantalla esté a nivel de tus ojos para que trabajes con la vista hacia abajo y no hacia arriba.

Ajusta la iluminación en tu lugar de trabajo Estar en un lugar con demasiada luz

artificial o natural puede causar reflejos en tu monitor que cansan rápidamente la vista, ubícate en un lugar en donde la luz no de directamente enfrente o detrás del monitor, lo recomendable sería colocarte de lado a una ventana (el punto es que la luz que te llegue esté distribuida en todo el cuarto).

Aplica la regla 20-20-20

Ubica algún objeto que esté a 20 pies de ti (6 m. aproximadamente) y cada 20 minutos fija tu vista en él durante 20 segundos para descansar tu vista de la iluminación del monitor.

Ajusta el brillo de tu monitor En la medida de lo posible, asegúrate de que el brillo del monitor se encuentre lo más bajo posible, siempre y cuando te sientas cómodo, si consideras que se te dificulta la visibilidad de objetos y textos, pon el contraste al máximo para contrarrestar el brillo.

39


SALUD & BIENESTAR

OSTEOSARCOMA:

EL CÁNCER MÁS PRESENTE EN ADOLESCENTES

E

Por: Michelle Huertas Ch. / prensa@representacionesag.org

l osteosarcoma suele ser una de las enfermedades más silenciosas y devastadoras; pero si se llega a tratar a tiempo puede ser curable, sin embargo, se debe ser lo suficiente fuerte para poder lidiar y vencer la enfermedad. Aunque no todo cáncer a pesar de ser el mismo suele afectar de igual manera a las personas. Es el cáncer que más ataca a los adolescentes pero es muy poco común y suele ser conocido como el tumor óseo canceroso. Suele aparecer cuando el adolescente o niño están creciendo de manera muy rápida, y por lo general la mayoría de veces se diagnostica a los 15 años y suele afectarles más a los hombres. Sin embargo, este cáncer también puede estar presente en personas mayores de 60 años. La mayoría de los osteosarcomas, surgen a partir de errores aleatorios e impredecibles en el ADN de células óseas en proceso de crecimiento durante periodos de intenso crecimiento óseo. En la actualidad, no existe ninguna forma eficaz de prevenir este tipo de cáncer. Pero, con un diagnóstico y un tratamiento adecuado, la mayoría de los niños con osteosarcoma se recuperan. El osteosarcoma a pesar de que es un cáncer de hueso, por lo general cuando ya está avanzado y se propaga suele hacer metástasis en los pulmones u otros huesos.

Síntomas Los síntomas más comunes del osteosarcoma para poder identificarlos son los siguientes:

40

Dolor, sensibilidad e hinchazón en el brazo y la pierna.

Afecta los huesos largos del cuerpo.

Puede empeorar el dolor al hacer ejercicio.

El afectado puede cojear de manera inexplicable cuando afecta en la pierna.

Fractura de brazo o pierna.

Limitación de movimiento.

Sí su hijo presenta alguno de estos síntomas es importante que recurra al especialista. Muchos se preguntan ¿dónde suele ser más frecuente esté cáncer? Y es que ocurre en los siguientes huesos:

1

La espinilla cerca de la rodilla.

2 3

El muslo cerca de la rodilla. El brazo cerca del hombro.

Tratamiento El tratamiento de esta enfermedad se puede empezar después de realizar una biopsia del tumor, ya que se necesita saber la condición en la que se encuentra el afectado. Muchas veces antes de ir a una cirugía se utiliza la quimioterapia para facilitar el proceso, y que a la hora de la cirugía este más pequeño y sea más fácil extirpar el tumor.


Nomofobia:

DEPENDENCIA PSICOLÓGICA AL CELULAR

S

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

e conoce como Nomofobia, al miedo irracional de salir de casa sin el celular o no llevarlo con nosotros. El grado de ansiedad y malestar excesivo que estas personas pueden llegar a sufrir cuando su celular está apagado, fuera de cobertura, sin batería o lo olvidan en algún lugar, es alta, y supone tal conflicto en su persona, como para manifestar intranquilidad en un lugar, e incluso volver a casa por él, como consecuencia del estrés que les genera saber que estarán desconectados por un tiempo. Si observamos el comportamiento de los jóvenes y adolescentes, podemos constatar que este dispositivo desplaza, sustituye o anula la comunicación natural entre personas. El uso diario y continuo de Internet, las redes sociales, tablets o smartphones hace que nuestra salud se vea afectada.

Causas Por un lado, se produce una dependencia absoluta de los demás, pues el teléfono es una manera de estar conectado. Es

todo un problema de autoestima y de relación. De hecho, la inseguridad personal es el factor más común que causa nomofobia. La idea de perfeccionismo es otra de las razones por las que aparecen estos casos, ya que en estas personas existe una necesidad de hacerlo todo sin ningún fallo.

Consecuencias Al producirse una esclavitud absoluta al dispositivo móvil, la adicción a veces es incontrolable. Quienes sufren este problema son personas que no pueden apagar su teléfono por las noches y que, por tanto, se ven interrumpidos durante sus horas de sueño. El insomnio es, una de las consecuencias más frecuentes en los pacientes con nomofobia. Lo primero que hacen los nomofóbicos al tener un celular entre sus manos, después de un rato sin utilizarlo, es consultarlo inmediatamente.

Tratamiento Siempre es aconsejable, ante cualquier duda, consultar con una persona especializada en dependencias, adicciones y en el tratamiento de la seguridad personal o la autoestima. El abuso del smartphone se produce muchas veces porque la persona se siente presionada en algunos aspectos de su vida y de los que debería liberarse.

Consejos •

Apuntar lo que sería un uso razonable del teléfono.

Apagar el teléfono durante las comidas o durante una reunión familiar.

Priorizar la realidad al mundo virtual.

Si nos damos cuenta de que la ansiedad se apodera de nosotros al dejar el teléfono en casa, nunca está de más consultar con un especialista.

41


SALUD & BIENESTAR

Tips para eliminar las ojeras Se ubican bajo los ojos o el contorno de los mismos, puesto que en esta zona la piel es muy sensible Por: Yennifer Cabezas C / prensa@representacionesag.org

E

l surgimiento de las ojeras está ligado a causas físicas y ambientales, se ubican bajo los ojos o el contorno de los mismos, puesto que en esta zona la piel es muy sensible. Al contrario de lo que muchas personas creen, tanto mujeres como hombres pueden padecer ojeras.

Principales causas de ojeras

1

2

42

Edad. Conforme pasa el tiempo la piel va perdiendo su elasticidad y hace que la misma se vea más fina, lo que provoca que se puedan observar con facilidad los vasos sanguíneos y se aprecien de forma más evidente las ojeras. Genética. Las personas que tienen antecedentes genéticos son más propensas a desarrollar ojeras.

3

Alteraciones hormonales. Durante el periodo menstrual se pueden producir ojeras con mayor facilidad.

4

Enfermedad. enfermedades

Diversas como la

conjuntivitis, aparición de accemas y alergias provocan que al frotarse los ojos y la zona de alrededor de los mismos la piel se irrite y se provoque acumulación de sangre en las venas de dicha zona, esto estimula la aparición de ojeras.

Remedios naturales Masaje con aloe vera en los ojos. Se debe extraer el gel directamente de la planta y realizar un suave masaje sobre las ojeras, esto logrará hidratar y tonificar la piel. Colocar un paño húmedo en los ojos. Se debe poner un paño mojado en el refrigerador y al día siguiente colocarlo sobre los ojos y dejarlo por unos 5 minutos. Bolsitas de té. Una vez se hayan utilizado las bolsitas de té, se pueden guardar en el refrigerador, posteriormente cuando se encuentren bien frías se las pueden poner sobre los ojos unos 20 minutos. Es importante sacar muy

bien los restos del té con abundante agua, puesto que se podría manchar la piel si no se enjuaga correctamente. Rodajas de pepino. Se cortan rodajas de pepino y se coloca una en cada ojo por un tiempo estimado de 10 minutos. Debido a sus propiedades ayudará a hidratar y darle suavidad a la piel de dicha zona. Masaje con aceite de coco. Se realiza una mezcla de aceite de coco con aceite de almendras para después realizar un masaje alrededor de los ojos. Fresas. Se debe preparar un puré con su pulpa, dejarlo enfriar y aplicarlo en la zona afecta por media hora, después se debe lavar con abundante agua. Debido a los minerales y antioxidantes que dicho fruto aporta, es perfecto para mantener un correcto cuidado de la piel. Kiwi. De igual forma que con el pepino se debe cortar en rodajas para posteriormente colocar encima de los ojos. El kiwi cuenta con gran cantidad de vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes que tensan la piel y reducen inflamaciones.


¿La dieta vegetariana es buena para el cerebro?

S

Por: Michelle Huertas Ch. / prensa@representacionesag.org

i decides llevar una dieta vegetariana debes tener en cuenta que así como te pueden generar beneficios, también pueden ser peligrosas, ya que se está dejando de lado muchos alimentos que proporcionan muchas vitaminas y que el cuerpo así lo requiere para estar activo. Al realizar este tipo de dieta el cuerpo no recibe la vitamina B12 ni proteína, los cuales son esenciales para tener los glóbulos rojos sanos y que pueden ayudar a prevenir la anemia. El problema de ser vegetariano, es que esos elementos sólo se encuentran en los productos de origen animal. Pero no solo eso se pierde también el hierro y el calcio, son difíciles de consumir cuando se lleva una dieta vegetariana. Al llevarse una dieta tan extrema libre de producto de origen animal, se pueden ver afectados los músculos sino que el cerebro también tiene un impacto significativo. Por lo que una dieta vegana mal planificada puede tener un impacto negativo en el cerebro, obteniendo problemas de salud mental e incluso trastornos neurológicos.

Los problemas que enfrenta su cerebro con la dieta vegetariana Los nutrientes son de suma importancia para el cerebro ya que este se alimenta de ellos y al no obtenerlos por medio de las carnes y los lácteos, el cerebro se puede encoger debido a que es un órgano que trabaja mucho; además, es el que más grasa contiene, por lo que se necesita de todos los nutrientes y vitaminas posibles para poder brindar un buen rendimiento en el día a día. Los vegetarianos resuelven sus deficiencias con suplementos pero es insustituible el efecto cerebral de comer carne y grasa saturada.

Cambios en el cerebro El cuerpo no puede fabricar la vitamina B12, por lo que la deficiencia de esta causa una disminución de tamaño del cerebro y daño irreversible.

1

Sí los niveles de vitamina B12 están sólo un poco por debajo de lo normal, aparecen síntomas como mala memoria, depresión y fatiga.

2

El cerebro gasta más energía que todos los músculos juntos y requiere 5 nutrientes que sólo se encuentran en la carne, el pescado, los lácteos y los huevos pero no en las plantas.

3

Hay dos formas de vitamina D. La vitamina D2 que se encuentra en las plantas y la más importante vitamina D3 que proviene de los pescados. Los vegetarianos que no se exponen al sol tienen esta deficiencia que causa problemas en cada parte del cuerpo pero especialmente en el cerebro.

4

La carnosina es un nutriente de la carne que quizá no conozca pero es muy popular en los tratamientos para prevenir el Alzheimer.

5

También la deficiencia de omega 3 causa depresión y muchos otros problemas. Los ácidos grasos omega 3 forman parte importante del cerebro y el cuerpo no los puede fabricar. Ni la linaza puede reemplazar el omega 3 que proviene de carnes. También la deficiencia de omega 3 causa depresión y muchos otros problemas.

43


ENTREVISTA

Fotos: cortesía La Kuarta

44


La tercera no es la vencida, es la Kuarta

H

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

emos escuchado su música en fiestas, el carro, la radio y hasta en la televisión. Este grupo de amigos y músicos costarricenses desde hace cuatro años se han dedicado a traer alegría a todos los ticos y latinoamericanos. Sus canciones han cruzado fronteras, siendo la primera agrupación costarricense en tener todas las canciones de su disco en la radio, las más escuchadas en las plataformas digitales son: Ay mami, Esta noche Feat, Comando tiburón y Acelera.

Revista VOS conversó con ellos y en esta ocasión te traemos una entrevista para que conozcas más a este grupo de 10 integrantes. La Kuarta nació hace poco más de cuatro años cuando los amigos estaban en busca de una aventura. Aprovechando que todos venían de diferentes ramas del entretenimiento, decidieron juntarse para asíz brindar al pueblo costarricense una propuesta musical con ritmo bailable y claro que lo han logrado, ya que al día de hoy se puede considerar a esta

agrupación como la de mayor crecimiento y éxito en los últimos años. Una de las preguntas que más nos hacemos al escuchar su nombre es: ¿Qué significa La Kuarta? Lo cierto es que, detrás de este nombre se esconde un mensaje de inspiración, dando a entender que núnca debes darte por vencido y muchas veces puede que no sea la tercera la vencida, sino La Kuarta: Así le pusimos a nuestro primer disco, para que así la gente sepa que nunca debe dejar que le digan que no y siempre estar presente, que la cuarta es la vencida y ponerle muchas ganas, comentó Allan Zero.

45


ENTREVISTA

Fotos: cortesía La Kuarta

46


A lo largo de su trayectoria y por su ritmo musical el grupo ha sido comparado con Los Ajenos, otra agrupación costarricense que para muchos tiene características musicales similares, es por eso que quisimos saber que piensan los integrantes de La Kuarta al escuchar que son comparados con Los Ajenos, a lo que respondieron lo siguiente: Lo primero que pensamos cuando nos dicen eso es que chiva (palabra costarricense) que se están haciendo las cosas bien. Con ellos tenemos muy buena amistad, hemos trabajado en varios lugares juntos y lo seguiremos haciendo. La gente piensa que existe una rivalidad, pero no. Creemos que es parte de la cultura, al tico le gusta mucho chotear (palabra costarricense) con esas cosas, pero si vemos en Argentina existen muchos grupos que son similares. Ellos tienen su estilo y nosotros el nuestro. Lo que podemos tener similar es el beat, ya que las grabaciones van en un 100 o 120, pero nuestra música es totalmente diferente, es bonito que nos comparen porque cuando nosotros estábamos iniciando, ellos tenían como seis años más siendo una banda consolidada, comentó Allan. Hablando de su relación con Los Ajenos, también quisimos saber que pensaron cuando en 2017 en la Teletón de Costa Rica, los dos grupos compartieron escenario y el vocalista de Los Ajenos LuisGa Loría se olvidó algunas piezas de las canciones de La Kuarta, esta fue su respuesta: Realmente está en todo su derecho de no saber la canción, tal vez no es de lo que LuisGa escucha. En nuestra última canción él fue a felicitarme y a decirme que bonita la letra que había hecho. Así qué tal vez en esa oportunidad él no se la sabia. asegura Allan. A simple vista La Kuarta es un grupo que demuestra mucha alegría, pero existió un periodo donde se vio comprometida la existencia del grupo. Los mismos integrantes nos comentaron que Allan, a quienes ellos consideran uno de los pilares de la agrupación, pasó por un momento difícil de salud, al punto de casi tener que dejar el grupo, lo bueno es que toda esa situación ya pasó y La Kuarta sigue más fuerte que núnca.

No sólo momentos difíciles ha tenido la agrupación, al contrario, una de sus mejores anécdotas es cuando ganaron un disco de oro por ventas de Universal Music. Hemos visto el cariño que nos tiene la gente, a pesar de que los discos ahora no se venden mucho, si superamos las 3500 copias vendidas que se necesitaban para ser disco de oro con una trasnacional, comentó Allan. En Revista VOS estamos seguros que el éxito de La Kuarta les acompañará durante este año 2018, pero queremos saber qué sorpresas tienen para todos sus fans: Ya te olvidé es una canción que está muy fuerte en Guatemala y Ecuador, en Guatemala ya nos mandaron la invitación para un festival, en Ecuador vamos a estar en junio dando una vuelta por Cuenca, Quito, Guayaquil y regresamos en setiembre donde vamos a hacer conciertos, también en Miami, Orlando y Estados Unidos, nuestra proyección este año va un poco más fuerte e internacional, igualmente en Costa Rica. Estamos trabajando en conjunto con Universal Music la parte de Centroamérica, países como Nicaragua, Guatemala y El Salvador. mencionó Allan. Hablando de actualidad con los chicos de La Kuarta quisimos conocer cuál es su posición ante una situación que está dando mucho que hablar en Costa Rica: el matrimonio entre parejas homosexuales. A lo que respondieron lo siguiente: Hoy en día estamos en un mundo muy globalizado, donde siempre es importante respetar las decisiones y creencias de cada persona. Nosotros en La Kuarta somos muy cautelosos en ese tema, respetamos a cada persona por igual y creemos que cada quien es dueño de su decisión en tanto no nos afecte personal o directamente a cada uno de nosotros, dijo Osvaldo Castro, el trombonista del grupo. Por otra parte Allan comentó que apoya el matrimonio entre parejas homosexuales siempre y cuando sea civil ya que no es justo que en una pareja trabajen los dos y sólo uno se quede con el esfuerzo.

47


ENTREVISTA

Otra de las situaciones que han generado una gran inquietud entre los costarricenses es que por primera vez un partido político de corte evangélico está liderando las encuestas que le llevarían a la presidencia, así que también nos interesa saber la posición de los integrantes de La Kuarta ante esto: Creo que se ha dado por una parte de fundamentos y miedos que tiene la gente, no quieren que pasen muchas cosas (tales como pérdida de valores de la familia y matrimonio homosexual) eso agarró mucha fuerza. El tico está harto de lo mismo en cuanto al gobierno y por otra parte que el partido sea religioso creo que no influyó tanto, ya que si Piza (excandidato a la presidencia) hubiera tenido las mismas propuestas, la gente se hubiera ido con él. Las personas tienen miedo a la orientación que se le va a dar a los muchachos en colegios y escuelas, más que todo se han basado en eso, no tanto en el matrimonio homosexual, finalizó Allan.

48

Fotos: cortesía La Kuarta


Fotos: Tomadas del facebook La Kuarta

La Kuarta Oficial @lakuarta

LaKuartaCR Para contrataciones:

8644-3579

49


GENTE VOS

Xiomara Ramírez Ta l e n t o , c a r i s m a y p a s i ó n No me imagino con otra profesión y creo que la música es lo mejor que me ha pasado en la vida

X

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

iomara Ramírez es una joven promesa costarricense del mundo musical, con tan sólo 26 años de edad Xiomara ha logrado cosechar una gran lista de éxitos que día a día va en aumento. Cuando era niña invirtió varios años de su vida formándose en un coro familiar, este era conformado por sus hermanas, su padre y su tío. Posteriormente formó parte

50

de la agrupación Klase A en el año 2005, también se formó en el canto con algunas grandes conocedoras del área musical como: Luz María Romero y Mirtha Milián.

Sus inicios Descubrió que quería dedicarse de lleno al mundo musical desde muy pequeña al participar en diferentes concursos de talento, que por

supuesto ella con su vozarrón, carisma y talento siempre ganaba el primer lugar y eclipsaba a todo el público: ¡A mí me daba pena! Habían muchísimas cosas que yo decía: Bueno, me gusta cantar, a la gente le gusta bastante y gano el primer lugar, pero aún no sé. Comentó Xiomara. Esas típicas dudas que todos tenemos cuando queremos salir de nuestra zona de confort no le impidieron seguir


Trayectoria Se constituye todo lo que una persona es, por medio de sus éxitos y fracasos y esto Xiomara lo tiene muy claro: Creo que todo ha valido la pena, todas las personas que han pasado por mi vida independientemente de si están en este momento o no, han sido vitales para mí y me han ayudado a convertirme en la mujer que soy ahora, comentó la artista. Siempre ha soñado con ser una cantante de talla internacional y definitivamente está consiguiendo su objetivo con creces, ha tenido una gran trayectoria y compartido escenario con artistas como: Jean Carlos Canela, Kany García, Rio Roma, Axel, Yuri y muchos más.

Proyectos adelante con la visión clara de lo que quería: Ha sido muy bonito y no me imagino con otra profesión y creo que la música es lo mejor que me ha pasado en la vida. El camino no ha sido nada sencillo, seguir los sueños nunca lo es. Creo que la música en sí es la que me ha ayudado a afrontar situaciones difíciles, componiendo y haciendo música; además, en los conciertos trato de sacar todos esos sentimientos que tengo y creo que esa es la principal manera de afrontar las cosas, expresó la artista.

Definitivamente no esperamos menos de Xiomara, quien representa un orgullo para todos los costarricenses y un ejemplo de que los sueños se pueden cumplir con trabajo duro, esfuerzo, sacrificio y pasión en cada tarea que se realiza: Espero que muy pronto pueda compartir a todos mis fans, los proyectos que tengo para este año que estoy segura que les van a encantar, finalizó Xiomara.

Familia Para ella lo más importante es la familia, ¡ah!, casi olvido un pequeño detalle, todos en su familia son músicos; por lo tanto, ya el destino había trazado el camino para ella hace mucho tiempo. Mi vida siempre ha sido la música, mi abuelo fue músico en la banda de Catrtago, mi papá y mi tío estuvieron ahí dándome un ejemplo súper claro de lo que yo quería toda mi vida y tanto a mis hermanas como a mí siempre nos inculcaron la música, siempre andar cantando, mi papá siempre me llevaba a los concursos y le cantaba a mi familia, señalo la artista.

Fotos: Cortesia Xiomara

51


GENTE VOS

María Elisa Camargo Protagoniza la telenovela colombiana Tarde lo Conocí Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

¿Quién es? María Elisa Camargo es una actriz, modelo y cantante originaria de Guayaquil, Ecuador, pero con padres de nacionalidad Colombiana. Se mudó a Bogotá, Colombia a los 19 años de edad buscando cumplir sus sueños e iniciar su carrera profesional en La Universidad de los Andes, la cual tuvo que abandonar para seguir su más grande sueño: Ser actriz y cantante. Indiscutiblemente logró su cometido puesto que ahora es reconocida a nivel internacional por sus protagónicos en exitosas telenovelas como: La Marca del Deseo, Bajo el mismo cielo, En otra piel y por su participaciones en Porque el amor manda y The X Factor Colombia.

Fotos: cortesia MOVI COMMUNICATIONS

52


Un reto superado María Elisa logró unir de nuevo los canales de Caracol y Telemundo, ya que ella es una actriz exclusiva de Telemundo, lo que sucedió es que núnca imaginó que al enviar su audición al canal Colombiano todos iban a quedar tan fascinados con su excelente trabajo. De esta manera se logró un acuerdo entre ambos medios para que ella pudiera interpretar el papel de la costeña. Actualmente María Elisa vive en Los Ángeles donde continúa con sus proyectos musicales y de actuación, sabemos que dará mucho de qué hablar con su gran capacidad y habilidad.

Su interpretación como Patricia Teherán

De vuelta a sus raíces

Esta mujer no sólo ha sorprendido al público con su belleza, frescura y destreza sino también con su talento y capacidad de adaptarse a prácticamente cualquier papel, no importando lo difícil que sea. Ahora se enfrentó a un gran reto al interpretar a la gran Patricia Teherán quién es reconocida como una de las mujeres más inspiradoras del vallenato en Colombia, ya que, ella demostró que podía cantar y hacerse respetar en un momento en el que se pensaba que el vallenato no era para mujeres.

Regresar a vivir a Colombia, retomar su canto vallenato y escuchar todas las canciones que Patricia compuso, crearon en ella un sentimiento de pertenencia con el personaje de esta mujer revolucionaria de la historia del vallenato.

Para este papel, Camargo, se preparó intensamente, en vista de que no quería simplemente interpretar el papel sino que buscaba hacer un verdadero homenaje a la exitosa cantante. Todo este estudio incluyó investigaciones del contexto en el que vivía Patricia y su forma de ser como icono de la música vallenata en Colombia.

La gran cantidad de detalles del personaje han hecho que María Elisa haya aprendido tanto el acento de los Cartageneros, como la cultura en la que Patricia se desenvolvió. El recolectar información de la cantante no fue tarea sencilla, no había mucha documentación escrita del personaje, por lo que tuvo que realizarse todo un trabajo de campo en el que hablaron con sus conocidos, familiares y los enamorados que la cantante dejó en el camino. Todo este difícil proceso se vio reflejado en la excelente telenovela Tarde lo conocí.

María Elisa Camargo


ESTÉTICA & BELLEZA

¿Tienes la piel grasa?

Te enseñamos algunos trucos para maquillarte

E

Por: Michelle Huertas Ch. / prensa@representacionesag.org

xisten diferentes tipos de piel y cuando las mujeres se van a maquillar según su tipo de piel este suele ser bastante incomodo o molesto, ya que en algunos casos como lo es la piel grasa, es más difícil que un maquillaje dure lo suficiente por lo que siempre requiere de retoques y la verdad para cualquier mujer con este tipo de piel eso es ¡cansado! Es por eso que si tiene piel grasa y no tiene idea de cómo maquillarse, no se puede perder de este artículo en donde le brindamos los mejores consejos para que sepa maquillarse y le dure, ¡al fin! Su piel y el maquillaje dejarán de pelear y empezará a lucir radiante y bella. A pesar de que crees que tener ese tipo de piel es molesto, no se imagina que puede darle bastantes ventajas ¿no se lo imagina, cierto? Lo primero que debe hacer es olvidarse de todos los inconvenientes que este le puede generar y más bien concentrarse en los beneficios de tener este tipo de piel.

Ventajas y desventajas La ventaja es que está piel no sufre de efectos como la resequedad y las arrugas tardan más en aparecer. La desventaja es que suele generar muchos puntos negros, además del brillo característico que afecta al maquillarse. Por eso se debe saber cómo maquillarla, para ocultar los defectos y sacar provecho a las ventajas.

Trucos para obtener un buen maquillaje en piel grasosa

1 2

Higiene. Lo primero que se debe hacer es limpiar la piel e hidratarla a profundidad. Cuando ya esté lista puede empezar con el maquillaje. Base. La piel grasa requiere de un buen maquillaje por lo que requiere de más tiempo. Se necesita la aplicación de una prebase que ayuda a dejar la piel perfecta, cerrar poros y prevenir la súper producción de grasa.

3

Base. Es un elemento clave para lucir el cutis ideal, por lo que debes elegir una base libre de aceites y que sea antibrillo.

4

Polvos minerales. Un truco fundamental para la piel grasa es el uso de polvos minerales que ofrezcan acabado mate. Con aplicar una capa ligera de polvos será suficiente.

5

Color. El colorete para maquillar las pieles grasas, son preferibles los coloretes de textura empolvada, ya que los cremosos harán que el cutis se vea aún más brillante.

6

Sombras. Para el maquillaje de ojos, ten presente el uso de prebases antes de aplicar las sombras y opta por las sombras de ojos en polvo compacto.

Es hora de poner en práctica estos trucos para lucir siempre bella.

54


¡ESMALTADO SEMI PERMANENTE!

¿O.P.I o Shellac?

C

Por: Michelle Huertas Ch. / prensa@representacionesag.org

on el transcurrir de los años la forma de pintarse las uñas en las mujeres ha cambiado, de pasar a un esmaltado normal y sencillo, a uno casi semi permanente, con el fin de que tenga más duración y las mujeres puedan lucir siempre unas manos bellas. La tendencia de ese esmaltado semi permanente lo puedes obtener con los productos de O.P.I o Shellac; los cuales han desplazado por mucho a las uñas artificiales que utilizaban acrílicos o gel, que se usaban no sólo para verlas pintadas sino también largas, sin embargo con el tiempo las mujeres sabían que eso dañaba sus propias uñas. Pero por belleza muchas veces se hacen cosas que no importan sino afectan drásticamente y siempre se verían bien. Sí eres de esas mujeres que al usar un esmalte normal no le dura mucho o utilizas mucho tus manos para diferentes actividades y te gustaría lucirlas bien tus uñas; puedes hacerlo con O.P.I o Shellac ambos son productos semi permanentes,

lo que cambian básicamente son el nombre de las marcas ya que ambas cumplen con la misma función de un esmaltado semi permanente, elegir cuál usar depende mucho de los gustos de cada una. Esta es la manicura ideal para no estar pendiente de que se caiga el esmalte; en cada manipulación que se haga o al hacer deportes, además de que es perfecta para cuando se va a la playa, piscinas o si haces natación. Te tengo una excelente noticia, no sólo lo puedes aplicar en las manos, también las uñas de tus pies pueden lucir un esmaltado perfecto, sin que se caiga, corra o arruine al usar zapatos cerrados. ¡Genial! ¿Cierto?

Ventajas de un esmaltado semi permanente

1 2

Dura unos 14 días intacta. Aportan un brillo inigualable en especial en Shellac.

3

La uña está cuidada y puede respirar. Pero en el caso del Shellac al ser de capa delgada logra darle una mejor respiración que él O.P.I

4

Fácil de quitar sin maltratar mucho la uña.

5

Un montón de colores por escoger, esto sucede especialmente con él O.P.I

6

Con el montón de ventajas y la calidad que tienen estos productos el precio es excelente.

Son bastantes las ventajas que presenta y su única desventaja es que debes llevar por 14 días el mismo color. Existen dos preguntas muy frecuentes cuando las personas empiezan a conocer sobre estos productos las cuales son ¿Cómo se aplica? y ¿Cómo se quita? Por eso le daremos una breve explicación para que tenga un poco de conocimiento.

¿Cómo se aplica? Se pone el esmalte de Shellac o O.P.I el que más te guste sobre tu uña natural; realizando dos aplicaciones del esmalte elegido cada una debe secar con luz led, debe durar unos segundos secando, luego se utiliza una capa transparente al final, que se debe secar también.

¿Cómo se quita? Muy fácil. Se pone un algodón empapado de producto removedor de cada marca, envolviendo cada dedo en papel aluminio dejando que actúe durante 15 minutos.

55


ESTÉTICA & BELLEZA

¡CHAO BALAYAGE! Esta es la nueva tendencia del 2018 para el cabello Ha llegado una nueva tendencia de tonos que harán lucir tu cabello genial, saludable y lo más importante: Natural

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

L

legó un nuevo año y con él se vienen cosas nuevas, en esta ocasión te comentaremos sobre una tendencia que llegó para quedarse por muchos años. En los últimos años los estilos de cabello free style y el balayage tomaron mucha fuerza, muchas chicas lo lucían con orgullo en sus cabellos, pero ahora ha llegado una nueva tendencia de tonos que harán tu cabello lucir genial, saludable y lo más importante: Natural.

¿Qué es el melting?

¿Es para todas? Todos los estilos de cabello son para todas, siempre y cuando decidas atreverte por un cambio. Lo mejor de esta técnica es que además de verse hermosa funciona en todos los tonos de cabello, ya que dependiendo del color del mismo puedes hacer una transición suave y muy natural entre un tono y otro.

Otras ventajas

A diferencia del balayage en esta técnica no se usan dos colores, sino que más de uno para crear un acabado que no deje marcas entre los tonos.

Una de las grandes ventajas que ofrece esta técnica es que no necesita mucho cuidado, ya que en general el melting se realiza solo en la parte baja del pelo, preferentemente en las puntas.

Melt, significa derretido, así que podemos suponer que esta técnica lleva ese nombre ya que el tono que tomará tu cabello no se verá marcado en algunas zonas, sino que se verá como derretido sobre tu color natural.

Por lo mismo lo único que se recomienda es usar silicona en las puntas o aceites naturales para cuidarlas de la resequedad. Como dato el uso del shampoo en seco ayuda a evitar la decoloración.

56

No dudes en realizarte este procedimiento en manos expertas, no te gustaría terminar con el cabello muy decolorado y sin arreglo.


LA CARBOXITERAPIA: Método para tratar la piel con estrías Por: Dra. Sara Gómez Especialista Médico Cirujano

E

n la medicina estética hay productos sorprendentes que pueden convertirse en grandes aliados, como el dióxido de carbono. Además de ser uno de los principales componentes de la atmósfera, el CO2 es un activo con innumerables aplicaciones en el campo de la cosmética. A la aplicación del dióxido de carbono, en la medicina estética, se le conoce como carboxiterapia, un procedimiento que permite, por ejemplo, tratar várices, flacidez de la piel y eliminar cúmulos de grasa resistentes. Es un excelente tratamiento para mejorar la belleza y salud de la piel. No requiere cirugía; consiste en la aplicación del producto por la vía subcutánea, mediante pequeñas infiltraciones, para estimular la oxidación de los ácidos grasos y reducir la celulitis y la flacidez de la piel. Salvo una pequeña molestia y un ligero enrojecimiento con una duración de unos pocos minutos o un moretón que desaparece en unos pocos días, no suelen aparecer efectos secundarios. La carboxiterapia es un tratamiento que da resultados satisfactorios en el tratamiento de grasas, celulitis y flacidez; pero también ha mostrado ser eficaz en el tratamiento de otros males, como:

El acné. Se aprovechan las propiedades antisépticas del gas, para combatir la infección, bajar la inflamación de la piel y regenerar la piel dañada.

Las estrías. El dióxido de carbono activa la circulación y favorece la creación de colágeno y elastina.

Las ojeras. Ha demostrado ser eficaz, principalmente si las ojeras son causadas por estrés o falta de sueño.

La caída de cabello. Frena la calvicie y fortalece el pelo, al mejorar la circulación en el cuero cabelludo.

Además es un procedimiento aplicable a hombres y mujeres. En Clínica Esbelt contamos con un equipo profesional especializado para brindar todo tipo de tratamiento, en el campo de la estética. Estamos ubicados en Guadalupe, 150 metros al norte de la Escuela Pilar Jiménez. Le invitamos a contactarnos por medio de los números telefónicos 2225-9597 o el correo electrónico que encontrará en nuestro sitio web. Nos sentiremos muy complacidos en poder responder todas sus consultas.

Clínica Esbelt 2225-9597 2225-9598

57


ESTÉTICA & BELLEZA

Aún soy joven

¿Debo utilizar cremas antiarrugas?

T

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

enemos que tener presente que hay que elegir la crema que corresponda a la edad, y si la piel tiene daños o la mujer tiene dudas, es recomendable que un especialista le recete la más indicada. Respecto a la edad a la que es conveniente comenzar a utilizarla se recomienda preferiblemente que empiece después de los 25 años según recomendaciones de los dermatólogos, ésa es la norma general. Sin embargo, a la hora de decidir si se necesita o no una crema antiarrugas, también es importante considerar otras variables que influyen considerablemente en la calidad de la piel. De esta manera, si la persona fuma, tiene una mala alimentación, consume poca agua, ha tomado mucho sol a lo largo de su vida, es muy probable que deba utilizarla antes de los 25 años. Otro error común es pensar que las cremas antiarrugas para pieles maduras son más efectivas que las indicadas para las mujeres más jóvenes, es un pensamiento que puede rondar en las cabezas de quienes tienen menos edad. Si aplicas estos productos buscando mejores resultados que los elaborados para la piel de tu edad conseguirás exactamente el reverso: ningún resultado. Las cremas antiarrugas para mujeres de más edad tratan sobre todo la arrugas más profundas y flacidez, características que tu piel aún no tiene. Además de no conseguir ningún efecto, estas cremas, como son más concentradas y contienen sustancias más fuertes pueden generar problemas en la piel, como acné, irritaciones, manchas e incluso cicatrices. De esta manera, lo aconsejable es que las mujeres de 20, 30 y hasta 40 años opten por un producto antiarrugas de

58

textura liviana, dejando los más densos para las mayores. La obsesión con la belleza y la eterna juventud sumado a la cantidad de cosméticos que prometen un rostro perfecto eternamente es la fórmula perfecta para que las jóvenes empiecen a interesarse por cremas antiarrugas antes de lo necesario. Lo mejor tratamiento es cuidar tu piel con alimentación sana y productos naturales. Limpia, hidrata y protege tu piel del sol, esta es mejor fórmula del mundo para estar siempre guapa y con apariencia joven. No hay milagros. Si ya tienes más de 25 años, te encantan las cremas y crees que ya necesitas algún tratamiento especial, busca los cosméticos indicados para primeras arrugas, marcas reconocidas o recomendadas por dermatólogos, estos te pueden especificar las líneas especialmente desarrolladas para tu piel. Si te gustan también los tratamientos naturales, experimenta a utilizarlos consultando con un profesional y de esta manera podrás reparar tu piel y retardar el envejecimiento.


Luce el cuerpo que

¿

Por: Dr. Alejandro Ugalde Medicina y Cirugía Estética

siempre has deseado con Lipoescultura

Te imaginas despertar con el cuerpo que siempre has deseado? La ciencia y tecnología han avanzado para traer un procedimiento quirúrgico que se emplea para eliminar los depósitos de grasa localizada en distintas partes del cuerpo, consiguiendo una mejora en el contorno corporal de forma permanente. Este es un procedimiento muy sencillo, el cual consiste en el uso de una cánula que es insertada en la piel mediante una pequeña incisión colocada en la zona del cuerpo que deseas tratar. Posteriormente esta va eliminando la grasa localizada del área seleccionada. Con respecto al tiempo de recuperación, este es muy rápido, capacitando al paciente a realizar actividades normales a la semana del procedimiento. Es importante mencionar que el sangrado, la hinchazón y los moretones serán mínimos.

Diferencias entre liposucción y lipoescultura Esta probablemente es una de las preguntas más frecuentes durante la consulta, ya que los pacientes tienden a confundir los términos, las diferencias entre liposucción y lipoescultura son:

La Liposucción normalmente es utilizada para tratar zonas donde se deben eliminar grandes cantidades de grasa, como por ejemplo el abdomen, los muslos o los glúteos, mientras que la lipoescultura es como la liposucción, pero para tratar zonas donde la cantidad de grasa a extraer es menor, como puede ser la papada, rodilla o los tobillos.

Aunque también hay algunas zonas que pueden ser tratadas por ambas técnicas como, por ejemplo: la zona inferior del abdomen consiguiendo así una tonificación mayor del mismo.

Debido a lo anteriormente explicado, se puede decir que la cánula utilizada en la liposucción es más grande que la usada en la Lipoescultura. Ya que en una se necesita extraer más grasa que en la otra. Además de que la intensidad a usar en ambas deberá ser proporcional a la grasa a sacar, siendo menor en la lipoescultura.

A su vez, en la Lipoescultura al usarse cánulas más pequeñas la cicatrización es más rápida y menos doloroso el post operatorio que la que se realiza en una Liposucción.

Para más información no dudes en contactarnos a los teléfonos: 83156504 o vía Inbox por medio de nuestro Facebook. facebook.com/ dr.augalde/

Curridabat, 100 m. Oeste de la Municipalidad de Curridabat en la Clínica La Asunción

8315-6504 Dr. Alejandro Ugalde Arguello

59


ESTÉTICA & BELLEZA

¿Se te rompió un diente?

Aquí te decimos que tienes que hacer

S

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

i en algún momento atraviesas por este problema, lo primero es mantener la calma y localizar la pieza o piezas del diente que se hayan roto, hay que tener en cuenta que los traumatismos en la boca sangran bastante y son muy alarmantes, por eso luego debemos lavarlos con agua corriente o suero fisiológico mientras decidimos ir a la clínica u hospital de urgencia. Hay que considerar que si tenemos una herida abierta en la boca lo más importante es desinfectarla con enjuagues de agua con sal para evitar la proliferación de gérmenes. Además, si estamos sangrando podemos detener la hemorragia de forma temporal, hasta que lleguemos a la consulta del odontólogo, taponando la herida con una gasa. Si es necesario debido al dolor podemos tomar algún analgésico y colocarnos una compresa fría en el rostro donde hayamos sufrido el traumatismo. La rotura de piezas dentales es más común de lo que creemos, si bien el esmalte de los dientes es uno de los tejidos más duros del cuerpo, primero que nada, debemos saber que un diente se puede romper, astillar, por diversas circunstancias: una caída o golpe, masticar algo duro, o por presencia de caries. Es importante saber que si sucede hay que preocuparse, pero sin perder el control, para poder tomar buenas decisiones y actuar rápidamente según lo que requiera cada caso. Para ello lo primordial es saber de qué forma y porqué se ha roto el diente. Lo más importante es que aquí te damos consejos y te ayudamos a que distingas tu caso y así sepas cómo actuar. De todas formas, si se te ha roto un diente, debes acudir lo antes posible al dentista para que el problema no pase a mayores, este especialista valorará el daño y decidirá el tratamiento, ya que la

60

fractura de una pieza dental podría ocasionar otros problemas bucales, infecciones e incluso la pérdida de esta pieza.

¿Qué hacer antes de ir donde el dentista? •

Enjuaga tu boca con agua tibia.

Intenta recoger el diente y guárdalo. Ten cuidado de no manipular la raíz.

Si estás sangrando, identifica desde dónde viene y aplica presión con una gasa durante unos 10 minutos o hasta que el sangrado se detenga. Si esto no funciona, utiliza una bolsa de té con presión sobre el área para detener el sangrado.

Aplica una compresa fría en la mejilla o en los labios, o por fuera de donde se encuentre el diente roto. Esto ayudará a reducir la hinchazón y aliviar el dolor.

Toma un analgésico de venta libre, si existe dolor.

Si, por el motivo que sea, no puedes llevar a cabo todos estos pasos, no te preocupes. Lo más importante es que acudas al odontólogo lo antes posible. Calma y rapidez son las dos palabras clave a la hora de reaccionar si sufrimos la fractura de una pieza dental.


EFECTOS DEL MAR SOBRE LA PIEL Su composición mineral se caracteriza por ser muy rica y compleja

E

Por: Yennifer Cabezas C / prensa@representacionesag.org

s normal que al llegar el verano la playa se convierta en nuestro destino favorito, aprovechamos para disfrutar del sol y pasar momentos divertidos con amigos y familiares; sin embargo, a veces no conocemos los beneficios y desventajas que poseemos al exponernos tanto tiempo al sol o refrescarnos en el agua del mar. El agua del mar contiene altos niveles de minerales esto se debe a que realiza constantemente movimientos circulares, esto permite que el agua entre en constante contacto con diferentes materiales que están formados por distintas composiciones geográficas, es por esto que contiene tanta riqueza mineral. Su composición mineral se caracteriza por ser muy rica y compleja, puesto que entre sus elementos se puede encontrar: Azufre, calcio, yodo, flúor, sodio y magnesio. Se ha demostrado que el sonido de las olas, produce efectos relajantes que combaten el estrés y la tensión, también el aire marino es rico en ozono, yodo e iones negativos estos actúan como calmantes del sistema nervioso y estimulan las defensas en el organismo.

Beneficios para el cuerpo •

El agua del mar contiene minerales que ayudan al cuerpo a sentirse relajado.

El esfuerzo que se realiza dentro del mar para mantener el equilibrio proporciona múltiples beneficios a los músculos y las articulaciones del cuerpo.

La temperatura del agua actúa sobre el cuerpo y su sistema

mejor es no ingresar al agua puesto que hay gran cantidad de bacterias y podría empeorar el estado de las infecciones.

vascular lo que logra un incremento de la intensidad respiratoria y la función cardiaca.

Beneficios para la piel •

Retarda el envejecimiento de la piel, puesto que el agua marina ayuda a reequilibrar y oxigenar el PH de la piel.

Mantiene la piel nutrida, saludable y elástica.

Elimina alergias, eccemas y descamaciones. Puesto que contiene minerales que acaban con microorganismos y bacterias que causan estos padecimientos.

Contiene propiedades antisépticas que resultan apropiados para curar cortes, heridas, rozaduras y arañazos.

Limpia los poros obstruidos de la piel.

Contiene efectos exfoliantes por lo que es muy beneficioso para las personas que padecen de acné.

3

Es importante tomar en cuenta que la sal puede producir irritaciones en la piel y al contacto con las mucosas muchas veces consigue causar sequedad y deshidratación.

Consejos

1

No entrar al gua de manera brusca si no de manera progresiva.

2

No entrar al mar si tiene heridas con infecciones, lo

61


GENTE VOS

+ gente VOS

FUNDESO Y AVON DEMOSTRARON QUE EL 70% DE LOS CASOS DE CÁNCER DE MAMÁ PUEDEN TENER UN TRATAMIENTO MENOS AGRESIVO LUGAR: Fundación Nacional de Solidaridad contra el cáncer de Mama FECHA: 7 de febrero del 2018

FUNDESO (Fundación Nacional de Solidaridad contra el cáncer de Mama) trabajó en conjunto con la reconocida marca Avon para ofrecer una charla sobre concientización en la detección temprana del cáncer de mama y los avances tecnológicos que existen en cuanto al tratamiento de dicha enfermedad. En esta ocasión se presentó la Dra. Marisel Aguilar, quien es ampliamente reconocida por su experiencia en oncología y cirugía mamaria, esta actividad fue realizada en FUNDESO, en el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemoró el pasado 4 de febrero. En la charla también tuvo una participación relevante el especialista en nutrición Dr. Donald Vega, quien cuenta con amplia experiencia tratando pacientes con cáncer.

Dra. Marisel Aguilar

62

Presentación de la Dra. Marisel Aguilar

Dr. Donald Vega

Laura Cruz

Ana María Achío, presidenta FUNDESO


+ gente VOS MV MODELS CRECE A PASOS AGIGANTADOS LUGAR: Salón Corcovado, Hotel Corobicí FECHA: 6 de febrero del 2018

La reconocida escuela de modelos MV MODELS se lució con su tercera graduación realizada en el salón Corcovado del hotel Corobicí. En esta ocasión se graduaron más de 40 estudiantes. Entre ellos: niños, adolescentes y señoras. Los niños y adolescentes modelaron trajes de baño y ropa casual mientras las señoras se lucieron con la última tendencia de Almacenes Siman. El enfoque de esta escuela sin duda han llevado al éxito a sus propietarias; la presentadora de Giros Verónica González y a la periodista y presentadora Maria del Mar Umaña. MV MODELS es una escuela que se dedica al desarrollo del autoestima por medio de estragias que se implementan en la asesoria de moda, maquillaje, tv, etiqueta y protocolo y foto pose. Como parte de su equipo de trabajo están: En etiqueta y protocolo la conocida presentadora y dueña del concurso Señora Costa Rica Marisol Soto, Rafael Ramos, psicólogo de la emisora Bésame 89.9, la asesora de moda Priscilla Qualls, el maquillista Joel Lazo y el asesor de imagen Jean Carlo Castro junto a su compañera Stephanie Arrieta. En pasarela el conocido José González que cuenta con más de 15 años de experiencia. Según comentaron las presentadoras se unirán dos figuras fuertes de la televisión a este proyecto así que tienen otra razón más para sonreír.

Graduación VM Models

Verónica González y Maria del Mar Umaña

63


+ gente VOS

GENTE VOS

LANZAMIENTO SEGUNDA COLECCIÓN DE ROPA VERANO TROPICAL

LUGAR: Escazú

FECHA: 20 de febrero del 2018 La marca Tropical, lanzó al mercado costarricense su segunda colección de ropa Verano Tropical. Esta colección cuenta con pantalonetas, camisetas, gorras, mochilas y hasta pañuelos para mascotas. Valeria Maroto y Ericka Ávila fundadoras de Makalo Swimwear, son las diseñadoras de las prendas femeninas y Frank Fernández de la marca Ninfo, estuvo a cargo de la colección masculina y pañuelos para mascotas. A la actividad acudieron algunos personajes de la farándula como Mauricio Hoffman junto a su esposa Ericka Morera, Nancy Dobles, Jale Berahimi, Yoli Soler entre otros. Johanna Ortíz fue la encargada de dirigir la actividad y también participó la modelo, blogger y activista Leonora Jiménez, quien dio unas palabras de apoyo al trabajo realizado por Tropical al invertir y creer en el talento de los diseñadores nacionales.

Frank Fernández, Inti Barboza, Valeria Maroto y Ericka Ávila

64

Johanna Ortíz

Valeria Maroto y Ericka Ávila

Invitada especial

Nancy Dobles

Ericka Morera


+ gente VOS LA ORGANIZACIÓN SEÑORA COSTA RICA RECONOCIÓ A LA ACTUAL SEÑORA COSTA RICA JENNIFER MIRANDA POR SU DESEMPEÑO EN EL CERTAMEN MRS WORLD EN SUDÁFRICA

LUGAR: Restaurante Fogo Rodizio y Steakhouse FECHA: 20 de febrero del 2018

La organización Señora Costa Rica alabó a la actual señora Costa Rica Jennifer Miranda por su excelente desempeño en el certamen Mrs World en Sudáfrica, al obtener el título de Virreina mundial, Jennifer dejó muy en alto el nombre de la mujer costarricense frente a las diferentes naciones partícipes. La celebración se llevó acabo en el Restaurante Fogo Rodizio y Steakhouse donde los invitados disfrutaron de una deliciosa cena, entre prensa, patrocinadores y varias reinas de belleza se festejó el gran logro de la tica.

Marisol Soto, Elena Correa, Brenda Castro, Jennifer Miranda, niña símbolo Amanda, Maureen Boza, Carolina Rodríguez, Adriana Aguilar y May Carrillo

Nicole Volio y Marisol Soto

Jennifer Miranda

Luis Miguel Rojas y Marisol Soto

Grettel Rodríguez, Jennifer Miranda y Kevin Quirós

Jennifer Miranda

65


ACTUALIDAD & OCIO

Spotify lanza Stations: una aplicación basada

en listas de reproducción

L

a compañía Spotify no es precisamente una de las que no busca ofrecer novedades a los usuarios de forma habitual, ya sea en su propio servicio en streaming o, como en el caso del que hablamos, con un desarrollo paralelo que piensa que puede ser beneficioso para sus seguidores. La nueva opción en la que se ha conocido que está trabajando se llama Stations y les contamos qué ofrece. Esta es una aplicación completamente independiente y, al contrario de la nativa de Spotify, basa su funcionamiento en dos premisas muy claras: la primera es aportar sencillez de uso ya que con muy poca manipulación se puede gestionar todo lo que ofrece Stations; y, la segunda premisa y más importante, es que su trabajo y forma de mostrar la música tiene en las listas de reproducción a la gran estrella (nada de utilizar o buscar pistas independientes). De esta forma, se proporciona un servicio que se parece a lo que ofrece Pandora.

66

Aparte, el uso de la inteligencia artificial a la hora de realizar recomendaciones está presente. Y esto es básico en el funcionamiento de Stations, al menos en la opinión de Spotify. Así, según se va dando uso a las diferentes listas de reproducción que existen en el nuevo trabajo, se conocen los gustos del usuario y, mediante algoritmos, se eligen más opciones para que con un simple toque sea posible acceder a las selecciones correspondientes. Lo dicho: sencillez y listas como mantra.

Funcionamiento de Stations de Spotify Pues todo es realmente sencillo: una vez que se selecciona una lista de reproducción (que se pueden personalizar o eliminar, pero no se permite la creación ya que es propiamente Spotify la que genera esto de forma interna por los gustos del usuario), ya

se escucha música de forma directa. Curiosamente, y al menos en un principio e independientemente de la cuenta que se tenga, no será posible pasar pistas. Es decir, que se pulsa en la lista para comenzar y hay que olvidarse de todo lo demás… Esto quizá encaja bastante bien para los que hacen deporte y gustan de escuchar música.

¿Se puede descargar Stations de Spotify? Por ahora está algo complicado, ya este desarrollo sólo es posible conseguirlo en unas pocas regiones en las que se está probando -no es una versión final al 100%-, como por ejemplo Australia. Esto, se debe según la propia Spotify a que se está en un periodo en el que se desea comprobar su estabilidad y buen funcionamiento, incluidas las recomendaciones en Stations. No hemos localizado APK por el momento, pero en cuanto sea posible conseguirlo dejaremos el correspondiente enlace. Fuente: topesdegama.com


¿VIAJAR ES IMPORTANTE

para el cerebro?

Obliga al cerebro a estar en un constante proceso de solución de problemas y adaptación

C

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

uando se viaja a un nuevo lugar, se obliga al cerebro a estar en un constante proceso de solución de problemas y adaptación, puesto que exige un desarrollo de aprendizaje y adaptación en todo el entorno hasta que todo lo desconocido se vea conocido. Gran cantidad de investigaciones demuestran que cualquier tipo de aprendizaje que cree un desafío para el cerebro ayuda a desarrollar diferentes conexiones neuronales. Esto sucede porque cuando se aprenden nuevas cosas o actividades, se está entrenando el cerebro para provocar diferentes conexiones entre neuronas en el cerebro para así potenciar la neuroplasticidad y mejorar la reserva cognitiva. Algunas de las actividades que estimulan el cerebro son:

1 2 3

Creación de mapas mentales. Aprender las calles. Comunicarse en otro idioma.

Beneficios de viajar

una cultura completamente diferente en otro país, ayuda a entender que las cosas cuentan con diferentes significados.

arrojada por una investigación en Estados Unidos, dado que se descubrió que los hombres que viajan más tienen un 21% menos de probabilidades de sufrir un ataque al corazón.

Permite estar activos mentalmente. El estar en constante aprendizaje obliga al cerebro a mejorar su capacidad de adaptación.

Previene el envejecimiento prematuro. Al viajar se estimula constantemente el cerebro y de esta manera el mismo se vuelve resistente al deterioro de la edad o a los síntomas de las enfermedades neurológicas.

Realizar ejercicio físico, participar en actividades sociales e intelectuales, leer y efectuar excursiones, son aspectos que proveen diferentes beneficios para la salud cerebral en todas las actividades y pacientes que presentan enfermedades neurológicas.

Tener una buena actitud es sumamente beneficioso para el cerebro, en vista que se ha comprobado científicamente que viajar aumenta la felicidad y disminuye el estrés y ansiedad, esto genera gran cantidad de emociones positivas que fortalecen las redes neuronales.

Viajar hace a la gente más feliz. Un psicólogo de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, llegó a la conclusión que viajar le proporciona más felicidad a las personas que comprar cosas. Esto sucede porque al viajar se almacenan recuerdos y se suman experiencias que brindan bienestar y placer a largo plazo.

Aumenta la creatividad. Se ha comprobado científicamente que las personas que han vivido diferentes experiencias en el extranjero son más imaginativas y creativas que las que permanecen el su lugar de origen.

La rutina perjudica en gran manera al cerebro, puesto que este necesita usar constantemente sus capacidades, al enfrentarse a nuevos sonidos, lugares, olores y sabores el cerebro se mantiene activo y fuerte.

Mejora la capacidad de resolución de problemas. El relacionarse con personas de

Viajar no solo es positivo para el cerebro sino también para el corazón. Esta fue la principal conclusión

67


ACTUALIDAD & OCIO

ASILOS DE LUJO

PARA ADULTOS MAYORES En Estados Unidos, las residencias de retiro de lujo son un negocio que se ha expandido y posicionado de gran manera

C

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

asi todas las personas sufrimos ese miedo de no saber qué será de nosotros cuando seamos adultos mayores. Algunas veces hemos visto a muchas personas en un asilo de ancianos que lucen solos, cansados y aburridos; no obstante, existe otra gran cantidad de adultos mayores alrededor del mundo que vive en residencias de lujo con absolutamente todas las comodidades. Gracias a los avances tecnológicos y médicos las personas viven muchos más años y llegan a la adultez muy bien de salud y con muchas ganas de vivir de la mejor manera esa última etapa de la vida. En Estados Unidos, las residencias de retiro de lujo son un negocio que se ha expandido y posicionado de gran manera, es por esto que los adultos ahorran a fin de poder acceder a estos servicios en los últimos años de vida. Las zonas como Miami o California son las más elegidas para el retiro de muchas personas, debido a las condiciones climáticas que estos lugares poseen.

68

Se estima que en Costa Rica para el año 2025 el 16% de la población (896.300 personas) serán adultos mayores, pensando en esto y al ver las necesidades que enfrenta el mercado en la actualidad, se han realizado esas residencias, las cuales son sumamente atractivas para este sector de la población. Los alquileres en estos lugares son sumamente costosos, esto debido a que cuentan con equipo especializado en diferentes áreas. Algunos de los especialistas son: médicos, entrenadores, kinesiólogos, enfermeras, masajistas, etc. En estos lugares se busca proporcionar a los adultos mayores todo lo que necesitan, más allá de confort también les brindan compañía y se aseguran que ellos se encuentren bien de salud al tener servicio médico y de alimentación las 24 horas del día.

Estos lugares están diseñados para personas de clase media- alta y alta, es por esto que los precios son bastante elevados. Aunque cada precio varía dependiendo de las necesidades médicas y el tipo de apartamento que cada persona o pareja escoja. Estas residencias ofrecen atención a pacientes con Alzheimer y una vez al mes les brinda una terapia gratuita abierta a todo público para que las familias que tienen algún adulto mayor con esta enfermedad puedan asistir.


TIPS PARA CUIDAR

la batería de tu celular

T

Por: Michelle Huertas Ch. / prensa@representacionesag.org

ener la suficiente carga o la batería del celular en un muy buen funcionamiento se ha vuelto algo casi que necesario hoy en día, debido a que se ha convertido en una herramienta no solo de trabajo sino de vida, ya que necesitamos muchas veces de ella para comunicarnos con nuestros seres queridos. Existen mitos que hablan de lo que no debes hacer con tu celular sino quieres descomponer su batería, así como hay otros que aconsejan para cuidarla y que realmemte le dure como debe ser, así no tienes que estar cambiándola a cada rato. La batería es sin duda la pieza fundamental de cualquier Smartphone pero también es de los componentes más frágiles del dispositivo, ya que se deterioran con bastante facilidad. Por eso si quieres aprovechar al máximo su vida útil, debemos cuidarla y es muy probable que no tengas ideas de cómo hacerlo, pero ¡No te preocupes más! En este artículo te brindamos algunos consejos para que cuides de tu batería y ésta tenga una larga vida.

Tips para cuidar la batería

1

2

Batería de litio. Al ser de litio ya las baterías no son como antes que tenían memoria, además de que son un plus ya que duran más y son mejores, pero igual se deben cuidar por lo que no es necesario que descargues todo tu teléfono con que esté llegue a 5% lo puedes cargar. 100% de carga. Es importante que si pretendes conseguir la carga máxima no lo dejes más tiempo necesario; una vez que tenga el 100% de carga lo mejor es que lo desconectes de inmediato de la corriente. Procura que en las noches tu celular no pase toda la noche pegado al cargador.

3

Los mitos de carga. Existen algunos mitos que dicen que nuestro celular tiene que estar por debajo del 5% para poder cargarlo y que lo mejor es no desconectarlo hasta que alcance el 100 %. Pero la verdad es todo un mito no hay que cuidar los números.

4

Cuida la temperatura. Está parte del celular es muy sensible y suelen descomponerse con facilidad, por lo que se recomienda evitar cambios de temperatura o exponer mucho al celular en el sol.

5

50% de carga. Sí va a dejar de usar el dispositivo y quiere conservar la batería durante periodos prolongados. Lo idóneo es mantenerla sobre el 50 % de carga.

6

Cargas iniciales. No es necesario dar cargas iniciales de 8 horas, si cuentas con una batería de litio.

7

Carga completa. No es necesario hacer ciclos de carga completa, puedes desconectar el celular en cualquier momento que necesites y veas que ya tiene algo de carga. Ya sea que lo desconectes con un 25% o un 100%.

69


ACTUALIDAD & OCIO

Se acerca la boda del año

ENTRE MEGHAN MARKLE Y EL PRÍNCIPE HARRY La celebración se realizará en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor

E

Por: Yennifer Cabezas C. / prensa@representacionesag.org

l próximo 19 de mayo a las 12:00 p.m., se llevará a cabo la tan esperada boda del Príncipe Harry y la actriz y modelo estadounidense Meghan Markle. La celebración se realizará en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor, que es una de las residencias reales localizada cerca de Londres. El reverendo David Conner será el encargado de proceder con la ceremonia. Cuando el príncipe Harry y Meghan sean oficialmente marido y mujer, antes de comenzar el banquete alrededor de las 13:00 horas, los novios deberán cumplir con su compromiso al regalar a los británicos un largo recorrido por distintas calles en un carruaje, que es uno de los momentos más esperados por los ciudadanos y turistas, puesto que todos

70

podrán felicitar a la pareja. Partirán del Castillo Windsor para posteriormente recorrer las calles de Castle Hill, High Street, Sheet Street, Kings Road, Albert Road y Long Walk, donde finalmente volverán al castillo. Al contrario de lo que se creía, a la boda no recurrirán tantas personas, por causa de que la St. George Chapel sólo tiene capacidad para 800 personas, mientras que la Abadía de Westminster donde se casaron el príncipe Guillermo y Kate Middleton cabían fácilmente 2.000 personas. La joven pareja rompió la tradición de realizar las bodas entre semana, puesto que se van a casar un día

sábado. Y hablando de tradiciones, antes de Meghan casarse se bautizará y eso se debe a que es un paso muy importante para la reina, debido a que cada nuevo miembro de la familia real debe abrazar la fe de la iglesia de Inglaterra. La boda será televisada y esto se debe a que la pareja desea que el público pueda formar parte de ese momento tan especial, es por eso que se están estudiando diferentes opciones para poder televisar la boda. La boda del príncipe Guillermo y Kate Middleton logró una audiencia de 23 millones de personas en Estados Unidos, al parecer la boda de Harry y Meghan tendrá muchos más televidentes.


¿AMANTE A LOS VIDEOJUEGOS?

Conozca los más esperados este 2018

L

Por: Michelle Huertas Ch./ prensa@representacionesag.org

os videojuegos cada vez tienen más popularidad, por lo que la espera de un nuevo juego cada vez genera más ansiedad y deseo en los gamers por obtenerlo o que salga ya a la venta. Las consolas más utilizadas son el Play Station 4 y el Xbox One, cada uno para cada gusto; sin embargo, suelen contar con juegos iguales y otros son exclusivos sólo para alguna de las dos consolas. Muchas veces la consola también es elegida por los gráficos o la que tiene más juegos que otra. Este año la lista de los video juegos es muy esperada ya que se cree que será mejor que la del 2017. Debido a que el mercado gamer es cada vez más agresivo y complicado de satisfacer, se dice que los de este año serán mejores.

LISTA DE VIDEO JUEGOS DEL 2018

1

God of War. Uno de los más esperados. Se basa en las aventuras de un semidios espartano, Kratos, quien se enfrenta a diversos personajes de la mitología griega.

2

Kingdom Hearts III. El más esperado por los pequeños en donde se hará un viaje a los mundos inspirados en las películas Disney. Disponible para PS4 y Xbox One.

3

Spiderman. El famoso súper héroe volverá a tener su propio videojuego con una rama original. Desarrollado por Insomniac Games y disponible para PS4.

4

8

The Last of Us Part II. Joel y Ellie volverán tras varios cambios y después de todo lo vivido en el primer juego este es uno de los más esperados por los gamers. Desarrollado por Naughty Dog y disponible para PS4.

Dragon Ball FighterZ. Uno de los juegos más esperados por los Amberes de este anime. Pronto sabremos si cumple las espectativas de los aficionados. Estará disponible para PS4.

5

Anthem. Vuelve q la aventura siguiendo los pasos de multijugador de Destiny y estará para PS4 y Xbox One.

6

Shenmue III. Verá la luz del sol y los fans al final tendrán respuestas con este gran juego.

7

Pokémon Switch. Será exclusivo solo para Nintendo, un juego que será bastante esperado por los fans y los más pequeños

71


DEPORTE & RECREACIÓN

Crossfit vs Entrenamiento Funcional

E

¿CUÁL ELEGIR?

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

l CrossFit y Entrenamiento Funcional son tipos de entrenamiento que en los últimos años se han vuelto muy populares llenando los gimnasios de gente interesada en conocer estas disciplinas. Cada día hay más personas que, sintiéndose capaces y confiados por una buena condición física, que han desarrollado en poco tiempo se atreven a realizar este tipo de entrenamientos, convirtiéndolos a veces en los pilares principales de su rutina.

pero aplicados en diferentes rutinas y con mayor intensidad y esfuerzo.

Empecemos por definir cada uno de los términos

Entrenamiento funcional: Se podría decir que el entrenamiento funcional posee una metodología más tradicional y puede adaptarse a cualquier práctica deportiva. Consiste en trabajar diferentes partes del cuerpo, realizando ejercicios que enfoquen y adapten los patrones de movimientos que puedan aplicarse luego en las competiciones o simplemente doten y fortalezcan al cuerpo para competir.

CrossFit: Se define como CrossFit al entrenamiento que está basado en ejercicios funcionales y variados, los mismos se suelen realizar con una mayor intensidad y exigencia. El entrenamiento se basa en superar constantemente pruebas y en exigirse a sí mismo. Requiere una individualización de los ejercicios y mucha precisión en la técnica de ejecución. Las herramientas utilizadas por lo general son pesas, bandas, discos, pelotas, cajones, barras,

Este tipo de entrenamiento suele ser utilizado en deportes como natación, fútbol, tenis, y otras muchas prácticas individuales relacionadas con el atletismo. Si se efectúa correctamente y con un instructor adecuado, puede ser muy recomendable puesto que trabaja, en primera instancia, con el propio peso del deportista y ayuda a fortalecer los músculos y evitar lesiones.

72

Principales diferencias entre CrossFit y Entrenamiento Funcional •

CrossFit está más relacionado con las competiciones propias, por lo que tiene como fin el superar pruebas determinadas.

En el entrenamiento funcional la intensidad y el peso son añadidos a medida que el deportista va mejorando su nivel, sin importar que en un principio no se use nada de peso.

Los tiempos de trabajo y descanso son más flexibles en cada uno de los entrenamientos.

Cualquier persona puede realizar entrenamiento funcional adaptando los ejercicios a su capacidad, mientras que CrossFit es menos flexible, aunque sí escalable según el nivel de la persona.


¿Correr o caminar?

¿CON CUÁL QUEMO MÁS CALORÍAS?

Q

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

uemar el exceso de grasa puede ayudar a dejar ver nuestros músculos tonificados y a disminuir la talla corporal en general, haciendo que éste sea una de las metas de ejercicio de muchos de nosotros. Aunque todos los tipos de ejercicio ofrecen beneficios para nuestro cuerpo y salud emocional, caminar y correr son relativamente simples si se les compara con otros deportes. La mayoría de la gente cree que caminar y correr la misma distancia quema el mismo número de calorías. Si tomas en cuenta dos kilometros siempre van a se los dos kilometros, pero correr quema más del doble de calorías por minuto (11.25) que caminar (4,78). Esta diferencia aumenta si tenemos en cuenta la postcombustión. Además siempre hay que añadir alguna caloría más del gasto metabólico. Siempre que quieras quemar más calorías deberás aumentar tu velocidad de carrera. Hablando de manera general correr quema más calorias que caminar, pero

¿por qué?. Porque cuando corremos o caminamos, cada paso que damos tiene un impacto diferente cuando tocamos el suelo. Y es que la mecánica de la caminata y de la carrera son muy diferentes. Cuando caminamos siempre tenemos un pie en contacto con el suelo, lo que hace que en cada zancada que demos nuestro peso corporal lo soporte la musculatura de la pierna, es decir, si pesas 80kgs, los músculos de tus piernas soportarán 80kg por cada paso que dés. Sin embargo correr es diferente. Al haber una fase de vuelo, nuestras piernas absorben más peso (fuerza) a la hora de aterrizar en el suelo. Ese peso va a depender de lo rápido que estemos corriendo. Cuanto más rápido se corre, más largas serán nuestros pasos, y más peso tendremos que soportar cuando toquemos el suelo. El impacto de cada zancada puede variar entre 1.5 y 4 veces nuestro peso corporal. Y por esta razón se requieren más calorías para absorber ese impacto

y proporcionarnos siguiente zancada.

fuerzas

para

la

Los cálculos anteriores se derivan de un “promedio” de peso de las personas, pueden existir variaciones individuales, ademas la edad y el género marcan diferencia, aunque muy poca. Hay que recordar que el peso es el mayor determinante del consumo de calorías, cuando observamos la quema de calorías por minuto, el ritmo (la velocidad) también marca una gran diferencia. Haz lo que puedas para quemar tantas calorías como te sea posible en el ejercicio y la vida diaria. Esa es la clave para la buena salud y el peso.

73


LO NUEV

1

SAMSUNG DEX: UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA LA EDUCACIÓN

Samsung Electronics ha lanzado al mercado una herramienta única y súper funcional para hacer que las tareas, diversión y vida social estén siempre en equilibrio. Los smartphones de Samsung S8, S8+ y Note8 son compatibles con el nuevo Samsung DeX. Este dispositivo permite una vida más flexible y única: puede irse de viaje sin preocuparse por llevar la computadora. Ahora, de manera fácil y cómoda, puede conectar Samsung Dex a un monitor, teclado y mouse para desbloquear una experiencia de escritorio basada en Android.

3

2

NISSAN UNE ESFUERZOS CON LA PLATAFORMA HYTCH PARA OFRECER UNA SOLUCIÓN DE MOVILIDAD ÚNICA EN SU TIPO

Nissan y la plataforma digital Hytch han unido esfuerzos para ofrecer una nueva forma de llegar del punto A al punto B utilizando recompensas en efectivo para promover la práctica de vehículos compartidos. La meta es reducir el tráfico y explorar soluciones de movilidad a futuro. Esta alianza convierte a Nissan en el primer fabricante automotriz en respaldar una innovadora aplicación como Hytch y ofrecer una nueva solución de transportación. Los usuarios de la nueva aplicación llamada Recompensas Hytch o Hytch Rewards se podrán conectar con sus amigos, familiares, compañeros de trabajo y vecinos para compartir un viaje. Una vez activado, el sistema recopila información de la ruta y paga a los conductores y a los pasajeros por compartir el trayecto.

CINTA AZUL PRESENTÓ LA NUEVA SALCHICHA DESAYUNO, NO REQUIERE COCCIÓN

Cinta Azul presentó la Salchicha Desayuno, un nuevo producto que facilitará los desayunos de las familias costarricenses en esta época de ingreso a clases, es de fácil consumo, ya que no requiere cocción y viene con un empaque versátil. Esta Salchicha Desayuno es un producto apto para el público en general y se elabora con estrictos estándares de calidad, cumpliendo con la norma del etiquetado y aprobación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). En este momento, está disponible para los consumidores en los supermercados Cadena AMPM, Megasuper y Perimercados, con precios que oscilan entre los ¢1400 y los ¢1700.

4

SAMSUNG ELECTRONICS PRESENTA LA NUEVA GENERACIÓN DE REFRIGERADORES FAMILY HUB EN LA FERIA CES 2018 Samsung Electronics Co., Ltd., presentó la nueva generación de su premiado refrigerador Family Hub. Ganador del premio Best of Innovation en la feria de electrónicos CES 2018, Family Hub instaura un nuevo estándar para la vida conectada. Este año, Family Hub ofrece una amplia gama de funciones inteligentes que permiten a los usuarios hacer lo que antes no se podía. Entre ellas, poder sincronizar el almacenamiento de alimentos según la preparación de las comidas, mantener a los miembros de la familia mejor conectados y organizados y proporcionar entretenimiento mejorado. Family Hub es también más intuitivo e inteligente gracias a la incorporación del asistente de voz Bixby y su integración con el ecosistema SmartThings IoT de Samsung.


El Ocean Grazer es un ambicioso concepto: se trata de una gigantesca plataforma flotante que producirá electricidad aprovechando múltiples formas de energía oceánica, como la de las olas, el viento y el sol. Joel Alpizar es un joven costarricense, que cursa la carrera de ingeniería mecatrónica en el tecnológico de Costa Rica (TEC). Este estudiante se convertirá en el segundo estudiante del TEC en colaborar en el desarrollo de esta investigación con su proyecto de graduación. En el proyecto investiga la factibilidad de construir una estructura flotante, de 250 metros de alto, para producir 260 GWh por año.

3

2

ROBOTS INTELIGENTES: LOS NUEVOS ASISTENTES VIRTUALES PARA TRÁMITES FINANCIEROS La empresa Impesa, una FinTech 100% costarricense y la transnacional Equifax (EFX: NYSE), empresa global de soluciones de información y proveedor líder de ideas y conocimientos que contribuyen con una mejor toma de decisiones, firmaron una alianza que permitirá revolucionar los servicios de atención al cliente por medio de robots inteligentes (asistentes virtuales) como Layla, un sistema de este tipo que ha sido desarrollado por Impesa. Gracias a este convenio con Equifax, Impesa desarrollará un chatbot que brindará a los usuarios una experiencia innovadora y completamente segura cuando realicen cualquier tipo de consulta o trámite financiero mediante el asistente virtual.

UCCAEP PIDE A CANDIDATOS Y FUTUROS DIPUTADOS ACUERDOS NACIONALES

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), celebra una vez más que Costa Rica cumpliera con otra jornada cívica y se mantiene respetuosa de la decisión soberana del pueblo. De cara a una segunda ronda electoral, el llamado del sector productivo privado nacional es a fortalecer acuerdos entre los distintos partidos políticos y los sectores, a fin de poner a caminar a Costa Rica. UCCAEP espera que los candidatos Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional y Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana, realicen un cierre de esta campaña política de altura y tratando de negociar desde ya lo mejor para el país.

NOTICIAS

2

1

ALUMNO DE MECATRÓNICA USA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

4

LATAM INVITARÁ COMPRADORES SURAMERICANOS PARA EXPOTUR 2018

Del 25 al 27 de abril se realizará Expotur 2018, la principal bolsa de comercialización turística de Costa Rica, en el Centro Nacional de Congresos y Convenciones, organizada anualmente por la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT).

para la edición número 34 de la bolsa de comercialización turística sostenible del país, se contará con la participación de interesados de las principales capitales suramericanas. Esta participación es parte de los esfuerzos que hace la feria para apoyar la dinamización económica del país e impulsa de manera relevante al sector turístico.



Si lo que te gusta son los clásicos de los años 60s, 70s, 80s no te puedes perder la transmisión de Plancha Hits todos los

viernes a las 9:00 p.m. por

Donde podrás disfrutar videos musicales y clásicos en español que te transportarán a tus mejores recuerdos







Ginecología y Obstetricia Centro de Estética Ginecológica y Rejuvenecimiento Vaginal

Láser Estética Ginecológica Laparoscopía Ginecológica Cirugía Ginecológica Lasér para sequedad vaginal e incontinencia urinaria

Ginecología Dr. Josué Vargas Mora LaserArt Esthetics

San José

2221-1607 / 6060-1508 Momentum Escazú

2100-5636 / 6082-1000 www.drvargasginecologia.com

Fotona



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.