Revista VOS Julio 2017

Page 1

Año VII - No. 86

GENTE VOS Pág. 50

LA KUARTA

Pág. 22 ACUPUNTURA:

Pág. 56

Un tratamiento efectivo para combatir el estrés

Pág. 54

Pág. 45

BALEROM SEMBLANZA

Avi

TIPS PARA CABELLOS MALTRATADOS

Julieta Grajales

HAZTE FAN

Mi reto es automotivarme y no depender ni de elogios ni de críticas










EDITORIAL El mundo necesita más personas

que amen lo que hacen … Empiezo esta editorial con una frase que me emociona. El mundo necesita personas con vocación, ilusiones, sueños y ganas de vivir; gente que sepa disfrutar la vida y que no se complique con su manera de vivirla. Al día de hoy, vivimos rodeados de personas estancadas y sin motivación, gente que no ve las crisis como oportunidades o los errores como aprendizajes. Pero lo cierto es que, necesitamos personas que no busquen excusas ni justificaciones rápidas, que asuman las consecuencias de sus actos y que estén dispuestas a repararlos si es necesario. Que sepan que la responsabilidad no se encuentra fuera sino dentro de uno mismo. Porque el mundo se cansa de gente obligada y no encantada, de vivir en automático, en lugar de conscientemente.

A pesar de esto, creo firmemente que estas personas que el mundo necesita están ahí afuera, lo único que deben hacer es despertarse día a día y encontrar una motivación diferente, algo que les alegre el día y que incluso ellos mismos puedan alegrárselo a alguien más. También debemos empezar a ser conscientes, encontrar el sentido, la chispa adecuada que avive nuestra llama. Y cuando lo hayamos comenzado a darle forma y vida. No desistir, sino persistir. Soñemos, soñemos siempre y no dejemos de soñar, que, si trabajamos por nuestros sueños con constancia, perseverancia y un profundo amor por lo que hacemos, un día, al despertar, veremos nuestros sueños, alguna vez ilusiones, hechos totalmente realidad. Aprovecho para invitarlos a ustedes, nuestros lectores, a que tomen conciencia y apliquen este consejo a sus vidas.

VOS

®

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VII - Nº 86 Julio 2017

DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr ASESORA DE PRENSA Lic. Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS Emily Oviedo Meléndez Michelle Huertas Chavarría Montserrat Rodríguez Pérez prensa@representacionesag.org DISEÑO Y ARTE FINAL Farrell Aragón Pastrana artista@representacionesag.org COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org WEBMASTER Ing. Hernaldo Sánchez Calvo info@revistavos.co.cr FOTOGRAFÍA artista@representacionesag.org STOCK DE IMÁGENES

CONTÁCTENOS

www.revistavos.co.cr RevistaVOScr 8758-5732

Emily Oviedo

Prensa y Relaciones Públicas Revista VOS La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

10

info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550


c

contenido contenido EDITORIAL

1 2

10. Grandes celebraciones, grandes éxitos

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

12. Los batidos superalimentos vienen a salvar tu mañana

15. Platillos deliciosos con quinoa que puedes hacer rápido

SALUD & BIENESTAR

19. ¿Cómo se diagnostica el síndrome de Cushing?

1 9

35. ¿Cómo se realiza una vasectomía?

ESTÉTICA & BELLEZA

47. Quítate esos puntos negros con estas recetas

49. Los errores más comunes a la hora de depilarte

ACTUALIDAD & OCIO

4 7

69. ¡Cuidado! la ballena azul nos ataca

DEPORTE & RECREACIÓN

70. Rutina de ejercicios en el agua

6 9

P ág.

7 0

3 6

ENTREVISTA

Julieta Grajales CRÉDITOS DE PORTADA

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

MODELO: Julieta Grajales

:FOTOGRAFÍA DE PORTADA Y ENTREVISTA: Cox Gascon MAKE UP: Sergio Cabrera COLABORACIÓN: LATINVASION


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

Los batidos con SUPERALIMENTOS vienen a salvar tu mañana Ir tarde no debe ser excusa para no alimentarte bien ENTREVISTA Dra Angélica Montoya Vargas Nutricionista Por: Montserrat Rodríguez P. prensa@representacionesag.org

L

a alarma no sonó cuando debía y tienes que improvisar el desayuno, no todo está perdido, puede que todavía tengas ese chance de recibir la energía que necesitas para el resto del día; ¿Has hecho alguna vez un batido con superalimentos?

¿QUÉ ES UN SUPERALIMENTO? El termino Superalimentos, o como se le conoce de manera popular, los Superfoods, son aquellos alimentos cuyas cualidades nutricionales superan por mucho a cualquier otro alimento. Pero si tienes que correr, y no quieres pasar tu mañana en ayuno, puedes hacer estos batidos. La Dra. Angélica Montoya Vargas, nutricionista, explicó el aporte de los superfoods y su uso, detallando que en pocas cantidad del alimento aporta muchas propiedades beneficiosas por su alta concentración de antioxidantes y nutrientes esenciales (esos que no podemos generar nosotros). Somos muchos los que cambiamos el

12

proceso de cocinar por unos minutos más de sueño, o por un momento más alistándonos para un largo día, pero el desayuno es una de nuestras comidas principales ya que proporciona la energía necesaria para iniciar y trabajar hasta el almuerzo, ayudándonos a tener una mayor y mejor concentración; así que tomar unos minutos para realizar un batido, te estará ayudando de gran manera.

Un desayuno debería cubrir del 15 al 20 % del requerimiento calórico diario y estar integrado por alimentos fuentes de proteína de alto valor biológico, declaró la Dra. Montoya, para algunas personas por su ritmo de trabajo, falta de costumbre o bien por su estilo de vida, les es difícil incorporar los desayunos tradicionales, por lo que los batidos bien estructurados, diseñados y

con los ingredientes adecuados pueden ser una opción. No se trata de mezclar ingredientes de manera antojadiza, ni tampoco abusar de ellos y que al final sean inadecuados por el exceso de energía, o azúcares que contenga. Tampoco debe verse como un producto milagroso, pero si como una alternativa que brinde los nutrientes necesarios; agregó. Un desayuno completo siempre va a ser la mejor opción para nuestra alimentación, como huevo picado o queso tierno, fruta picada o jugo de frutas natural, cereal alto en fibra o avena con leche baja en grasa, pero si no está en tu rutina o necesitas salir de ese apuro, te invitamos a intentar los batidos.

HABLEMOS DE LOS BATIDOS Cuando llega el momento de hacer tu batido debes tener en cuenta lo siguiente: que estos deben contener una fuente de proteína como leche, yogur, bebida de almendra o soya; así que puedes utilizar estos como base, además de hielo para darle ese sentimiento refrescante y despertar tu metabolismo. Luego debes agregar una fuente de vitaminas y fibra; fruta o jugo de frutas; eso puede ser a tu gusto. Y luego una fuente carbohidratos como mantequilla de maní, y se complementa con algún alimento alto en nutrientes como chía, moringa, cúrcuma, sábila; más los superalimentos, los que puedes encontrar en semillas y raíces; también en el aceite de oliva extra virgen, aguacate, avena, tomate, chocolate amargo, arándanos y otros. O los que se han estado incorporando al mercado como la quinoa, chia, moringa, cúrcuma, bayas de goji, etc; y termina tu batido endulzándolo con miel.


Sobreproteger a tu pequeño

puede causarle falta de VITAMINAS Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org Colaboracion: Dra. María Isabel Hidalgo Pedíatra

C

uando se trata de los pequeños, acostumbramos a tener extra cuidado; con lo que comen, con lo que hacen con lo que pueda hacerles daño o enfermarlos. Pero la niñez es el tiempo en el que el cuerpo está aprendiendo a defenderse del mundo y aunque se quiera protegerlos de todo mal posible, el niño esta lleno de curiosidad y sobreprotegerlo puede que le haga más daño que beneficio. Las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del organismo, sobre todo, durante el crecimiento a lo largo de la infancia. Por este motivo es muy importante una alimentación equilibrada y variada, rica en minerales y vitaminas. Un niño bien alimentado, no debería necesitar ningún suplemento extra, sin embargo, por esa protección que queremos brindarles a veces se les agrega ciertas vitaminas, y esto puede resultar perjudicial.

La Dra. María Isabel Hidalgo, pedíatra, nos afirmó que un exceso de vitaminas podría tener consecuencias graves; las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se diluyen en agua y el organismo elimina el sobrante a través de la orina, mientras que las liposolubles son las que se disuelven en grasas y no se eliminan, se acumulan en el organismo, concretamente en el hígado, y un exceso puede resultar tóxico. Por este motivo, es muy importante abstenerse de ofrecer complementos vitamínicos a los niños, sin la recomendación médica.

No brindarles diversidad en su alimentación y sobreprotegerlos puede crear carencia de vitaminas.

Escorbuto; de vitamina C (ácido ascórbico). Resequedad y formación de horquilla en el cabello, gingivitis (inflamación de las encías), encías sangrantes, piel áspera, reseca y descamativa, disminución de la tasa de cicatrización de heridas, tendencia a la formación de hematomas, sangrados nasales, debilitamiento del esmalte de los dientes, dolor e inflamación de las articulaciones, anemia, disminución de la capacidad para combatir infecciones, posible aumento de peso debido al metabolismo lento.

De vitamina B1 (tiamina). Fatiga, alteraciones nerviosas en general. Si el déficit es severo puede aparecer el síndrome de Korsakoff, caracterizado por la pérdida de memoria y confusión .

De vitamina B2 (riboflavina). La carencia de vitamina B2 en la dieta provoca trastornos oculares como fotofobia (dolor ocular producido por la luz) y lagrimeo, así como alteraciones bucales, entre las que se encuentran la aparición de fisuras en la boca y el enrojecimiento de los labios.

De vitamina B6 (piridoxina). El déficit importante provoca irritabilidad, debilidad, mareos, depresión, neuropatía periférica y espasmos, alteraciones del crecimiento, acrodinia y anemia.

La Dra. Hidalgo mecionó diferentes casos de deficiencia de vitaminas que debemos tener en cuenta: •

De vitamina A (retinolismolosis). Ceguera nocturna, sequedad en los ojos (membrana conjuntiva) y en la piel y afecciones diversas de las mucosas. En cambio, el exceso de esta vitamina produce trastornos, como alteraciones óseas blancas y negras, o incluso inflamaciones y hemorragias en diversos tejidos. De vitamina D (calciferol). Descalcificación y deformación de los huesos (osteoporosis), caries dentales graves.

De vitamina E (tocoferol). Puede ocasionar anemia hemolítica (destrucción de los glóbulos rojos de la sangre), degeneración muscular y desórdenes en la reproducción.

De vitamina K (antihemorrágica). Pueden producirse hemorragias nasales, en el aparato digestivo o el genito-urinario.

13


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

Un bocado nutricional ¡Sáquele el jugo a la CARNE! El balance en su consumo es la clave para aprovechar los nutrientes que aporta al organismo alimentarte bien

Por: Laura Salas Asesora Agencia de Comunicación: Comunicación Corporativa Ketchum

P

ara mantener un estilo de vida saludable es indispensable contar con una dieta balanceada, rica en nutrientes y realizar ejercicio de forma periódica. Precisamente la carne, es un componente que no debe faltar en la dieta del costarricense pues sus propiedades nutricionales la convierten en un alimento muy completo.

Julio Rodríguez, máster en producción animal y asesor técnico de Carnes Don Fernando, explica que una de las ventajas nutricionales es que el 94 % de la proteína de la carne consumida, es aprovechada por el cuerpo. Una porción de bistec de carne magra (del tamaño de la palma de la mano), representa menos del 10% de las

14

calorías de una dieta de 2000 calorías. Además, proporciona el 50% de la proteína, el 39% de zinc, 37% de vitamina B12, 18% de vitamina B3, 16% de vitamina B6 y el 14% de hierro que el cuerpo requiere diariamente para funcionar de manera adecuada. No importa el corte de carne pues los aportes nutricionales varían relativamente muy poco, sin embargo, es importante consumirla de acuerdo a las porciones y frecuencia recomendada.

Hay cortes de carne que presentan un contenido graso variable, por tanto, el consumidor tiene opciones para elegir dependiendo de sus gustos y objetivos nutricionales. La recomendación es tener una

dieta balanceada que incluya la carne como fuente de proteína acompañada de hortalizas, verduras, carbohidratos y leguminosas cada una con las medidas establecidas por su nutricionista, confirmó Rodríguez. Como consumidor puedes sacarle el mayor provecho a los beneficios de la carne, especialmente a aquellas que son 100% naturales, es decir, que están libres de hormonas, antibióticos y aditivos. La carne es muy versátil, la podemos preparar de muchas formas. Nuestra recomendación es cocinar la carne en su propia grasa, es decir, que no se adicione otras fuentes. Por ejemplo, la carne a la parrilla es una excelente opción de cocción, sin embargo, hay otros métodos para cocinarlos y disfrutarlos como a la plancha, al horno o en líquido, concluyó Rodríguez.


Platillos deliciosos con QUINOA que puedes hacer rápido El súper alimento que te puede facilitar las comidas

L

Por: Montserrat Rodríguez P./ prensa@representacionesag.org

a quinoa es una semilla reconocida por su alto nivel de proteína, y por eso hoy en día es común toparsela en la cocina. Entre sus beneficios está el alto contenido de omega 6 y el omega 3, potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro, y zinc; además de sus grasas insaturadas y el alto nivel de fibra que posee. Un beneficio de ésta es que es fácil de preparar, sólo agrega la cantidad de quinoa que deseas usar y el doble de agua y dejala hervir, entre 5 a 10 minutos hasta que tenga la textura similar a la del arroz.

RECETAS QUE PUEDES INTENTAR • Hamburguesa.

½ taza de quinoa, chile dulce, cebolla, brócoli, queso, y 2 huevos. Mezcla todos los ingredientes agrégandole sal y especies a tu gusto. Con una cuchara agrega en un sartén caliente dos cucharas grandes formando una forma de torta y disfrutala con tu pan favorito, y unas porciones de aguacate.

• Ensalada.

Usando 1 tasa de quinoa luego de enfriar puedes agregar la proteína y fibra que necesitas en tu ensalada favorita. Nuestra recomendación: lechuga fresca, vegetales a escoger, albahaca y jugo de limón, y sal. Te aconsejamos que tu ensalada se vea colorida, ya que esa es una señal de que estas teniendo variedad de vitaminas y minerales.

Estas recetas son de gran ayuda si eres celiaco, tienes una rutina de ejercicio estricta o eres vegetariano, para variar tu menú diario. Es excelente también si estás haciendo una dieta baja en carbohidratos, la quinoa posee un nivel menor al de los demás cereales.


Matcha, el té verde que tiene a todos ENAMORADOS ¿Qué tiene esta bebida japonesa?

P

Por: Montserrat Rodríguez P./ prensa@representacionesag.org

uede que veas helado de matcha, pasteles de matcha, galletas o batidos, esta nueva moda en el mundo de la cocina y la pastelería es originalmente una bebida, un té verde proveniente de Japón, que contiene, según las historias japonesas, grandes beneficios para tu mente y cuerpo. En el occidente se ha vuelto una sensación debido a que estas adhesiones a la salud vienen un colorido y distintivo verde brillante. El matcha se reconoce por ser una bebida proveniente de hojas pulverizadas de té verde, que se realiza como cualquier otro, pero es realmente 10 veces más poderoso que el normal. ¿Poderoso cómo? Los beneficios famosos son sus increíbles propiedades antioxidantes, superando a cualquier otra fruta, pues mitiga los efectos del envejecimiento, reduce los niveles de colesterol malo y las probabilidades de sufrir problemas cardiovasculares, regula también la glucosa, fortalece el sistema inmunológico y controla la hipertensión. Pero mantenerlo en tu

dieta ayuda a combatir el cáncer, la diabetes y el colesterol. Además, como es conocido el té verde, reduce la grasa, fortalece el sistema inmunológico, protege contra enfermedades, es excelente para la flora intestinal, desintoxica al cuerpo y ayuda a reducir la grasa, (Es decir, es excelente si quieres bajar de peso, te hará sentir liviano y purificado). Las vitaminas A, B, C, E y K, así como fibras dietéticas, que se mantienen luego del proceso de pulverización para crear este té es una de las características de éste que más sorprende, ya que logra contener minerales y vitaminas que protegen al cuerpo y dan fuerza. Pero eso no es todo El matcha es reconocido por su impulso de energía, como el café, el matcha se consume con regularidad y genera un estado de alerta gracias al tipo de cafeína que contiene: la teanina. La energía podría durar

hasta seis horas sin generar el pico de cansancio que suele generar el café. Pero, a diferencia del café, la teanina genera al mismo tiempo de relajación y ayuda a la meditación sin inducir sueño; es reconocido por la limpieza de la mente, dando mayor claridad y concentración.

Ideas para consumirlo a diario Su forma original y de creación es el té, como forma de mejor aprovechamiento de sus beneficios; tanto caliente como frío. Pero también agregándole la leche que desees tendrá un delicioso sabor y puedes crear el latte de matcha que venden en tus cafeterías favoritas. Agrega también 2 cucharadas de matcha a tu receta de pasteles, pan de banano, o galletas, y tus postres predilectos quedaran del color matcha característico, además de sus propiedades. Puedes también hacer helado, batidos o deliciosos lustres agregando entre una a tres cucharadas del polvo verde y te quedarán, no sólo deliciosos, pero saludables ¡Empieza a usar el matcha y verás los cambios!


CONOZCA EL KALE Y SUS GRANDES

beneficios nutricionales

Por: Dra. Mariela Parajeles

Una taza de kale tiene más vitamina C que una naranja

Nutricionista

E

Agencia de Comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P.

l kale o col rizada es un vegetal de hojas verdes que pertenece a la familia del repollo, brócoli y coliflor. En los últimos años ha ganado el titulo de súper alimento debido a que en pequeñas porciones contiene una cantidad enorme de nutrientes. Una taza de kale crudo aporta 33 kcal, 2 gramos de proteína, 7 de carbohidratos y 1 gramo de fibra, además tiene un gran contenido de vitaminas y minerales, una taza de kale aporta 200% del requerimiento diario de vitamina A , 134% de vitamina C y un 700% de vitamina K. En otras palabras, nos aporta más vitamina C que una naranja y más vitamina A que una zanahoria. También contiene aproximadamente 100 mg de calcio, lo cual equivale a un 10% del requerimiento diario de un adulto. El kale, al igual que el brócoli, es bajo en oxalatos (compuestos que evitan la absorción de nutrientes) de manera que nuestro cuerpo absorbe una mayor cantidad de sus nutrientes. A pesar de sus múltiples beneficios, el kale no es apto para toda la población, en particular para las personas en tratamiento con el

4

anticoagulante Warfarina, ya que su alto contenido de vitamina K produce un efecto de coagulación de la sangre e interviene negativamente en el efecto de este medicamento. Este súper alimento se puede incluir en diversas preparaciones. Se puede añadir como relleno en un omelette o como acompañamiento al saltearlo con ajo y cebolla. A continuación algunos consejos de consumo:

CHIPS DE KALE

1

Lava el kale, remueve el tallo y corta las hojas en trozos. Asegúrate de secar bien las hojas con una toalla.

2

Masajea las hojas con un poco de aceite de oliva.

3

Coloca las hojas en una bandeja y espolvorea un poco de sal.

Hornea a 350 F, hasta que estén crujientes, de 5 a 10 minutos aproximadamente.

ENSALADA KALE •

Lava el kale, remueve el tallo y corta las hojas en trozos. Asegúrate de secar bien las hojas con una toalla.

Masajea las hojas con un poco de aceite de oliva, vinagre o el aderezo de su elección. Este paso es importante, ya que las hojas crudas repelen el agua quedando así el aderezo en el fondo del tazón.

Agregue los preferencia:

ingredientes

de

su

Opción 1: Zanahoria, pasas y queso azul. Opción 2: Quínoa, cebolla morada y hojuelas de coco sin azúcar añadida. Opción 3: Fresas, rábano, almendras y queso feta. Recuerda que una dieta saludable no implica dejar de comer todo tipo de productos, sino aprender a consumirlos de forma adecuada y en las porciones recomendadas por su nutricionista.


SALUD & BIENESTAR

ABUSAR DEL ALCOHOL podría incentivar el CONSUMO DE TABACO Los tomadores excesivos fuman para obtener el efecto estimulante de la nicotina Por: María Fernanda Lobo Regidor Periodista Agencia de Comunicación: IMACORP

A

hemos preocupado como explicarle a los adultos que deciden consumir licor cuáles podrían ser los efectos en su salud si combinan algunas sustancias o practican actividades que en combinación con el alcohol podrían ser riesgosas, agregó Solórzano.

busar del alcohol podría implicar una doble conducta de riesgo pues también se asocia con el uso intensivo del tabaco. Las personas fumadoras toman más que las no fumadoras y la mayoría de las personas alcohólicas consumen cigarrillos. Se estima que 85 de cada 100 personas con dependencia al alcohol fuman, tres veces más que la población general. Existe una conexión entre el alcohol y el tabaco. Muchos fumadores de fin de semana experimentan un antojo repentino por un cigarro cuando toman en exceso y se sabe que las personas que dejan de fumar pueden recaer gracias a una borrachera. Mantener un consumo moderado de licor no sólo será compatible con un estilo de vida saludable, sino que le permitirá a las personas que deciden consumir bebidas alcohólicas, prevenir otras conductas de riesgo como encender un cigarro, comentó Mónica Solórzano, Directora Ejecutiva de Educalcohol Costa Rica. Un grupo de voluntarios que participó en un estudio para dejar de fumar registró durante 6 semanas las asociaciones entre el consumo de alcohol, el tabaquismo, los factores situacionales y las consecuencias de fumar. Como resultado se determinó que el consumo de alcohol, el deseo de fumar y los efectos que producía la nicotina dependían del contexto, sin embargo, quedó claro que el consumo de alcohol se asociaba más frecuentemente con la necesidad de fumar.

18

Se trata de la guía Las combinaciones con el alcohol: Respuestas a sus preguntas, la cual hace referencia a sustancias y actividades que al mezclarse moderadamente con el alcohol presentan un riesgo mínimo o insignificante para la salud, y también a aquellas que contemplan efectos dañinos.

Otro estudio publicado en la revista científica Psicofarmacología, reveló que entre más alto es el nivel de alcohol en la sangre, el deseo de fumar es mayor y más intenso. Esta investigación concluyó que si los fumadores experimentan la necesidad de fumar cuando toman excesivamente a diferencia de cuando lo hacen moderadamente, no es para combatir los efectos sedantes del alcohol, sino por la estimulación que produce la nicotina a nivel neurológico y sicológico. En nuestra organización creemos que el alcohol no es un producto ordinario y sabemos que las personas toman en diferentes circunstancias, por lo que nos

En Costa Rica, 14 de cada 100 personas ha tenido un consumo reciente de tabaco, siendo los hombres quienes más frecuentemente encienden un cigarro con un 20,2% de prevalencia mientras que en las mujeres se reporta un 7,6%. En el caso del alcohol, se reporta que entre 43 y 46 por ciento de los adultos consumen, de acuerdo con investigaciones hechas por la Universidad de Costa Rica y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).


¿Cómo se diagnostica el SÍNDROME DE CUSHING?

E

Por: Michelle Huertas C. / prensa@representacionesag.org

l síndrome de Cushing se produce cuando el cuerpo se expone a niveles altos de la hormona cortisol durante un período prolongado. El cortisol también se llama, a veces, hormona del estrés y es una hormona esteroide natural que es como la cortisona en algunos medicamentos. Puede ser provocado porque el cuerpo produce demasiado cortisol o por tomar demasiados medicamentos corticosteroides.

Causas

Una de las causas del síndrome de Cushing es cuando el cuerpo produce demasiado cortisol. Un tumor en la hipófisis puede ser una causa. Por lo general, los tumores en la hipófisis en el síndrome de Cushing no son malignos (cancerosos).

Otra causa es ingerir en exceso medicamentos que contengan corticosteroides como la prednisona y dexametasona.

Depósitos de grasa que se forman alrededor del abdomen y la parte superior de la espalda (a menudo se forma una joroba entre los hombros). Estrías rosadas o purpúreas en la piel (en especial en los brazos, los senos, el abdomen y los muslos).

Cara redonda e hinchada.

Periodos menstruales irregulares en las mujeres.

Disfunción eréctil en los hombres.

Diagnostico

Es posible que tu médico empiece por hacerte preguntas acerca de tus antecedentes médicos y te realice un examen físico. Si la causa es un medicamento que estás tomando, por lo general, no se necesita realizar pruebas. Si tu médico considera que tienes el síndrome de Cushing, pero no estás tomando medicamentos que puedan provocarlo, es posible que debas realizarte algunos análisis de sangre y orina

Sintomas Algunos de los síntomas que se presentan en el síndrome de Cushing son los siguientes:

Si presentas más de uno de estos síntomas es importante que visites a tu médico en especial si tomas medicamentos con cortisona.


SALUD & BIENESTAR

Incluye el MAGNESIO EN TU DIETA Ayuda a la absorción correcta de los nutrientes

Por: Dulce Rodríguez Relacionista Pública Agencia de Comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P.

E

l cuerpo humano necesita del magnesio para formar ADN, proteínas, huesos fuertes y mantener en buen estado los nervios y músculos, esto hace de este mineral una necesidad fundamental. Lo más recomendable es que los hombres ingieran al menos 420 mg por día y las mujeres un mínimo de 320 mg diarios. Una buena opción para consumirlo es incluir el té en la dieta, los de más alto contenido son: negro, verde, azul, rojo o blanco. Según un estudio publicado en el Journal of Toxicology, tomar 4 tazas de té puede aportar un 5% de la recomendación dietética diaria. Para aumentar el porcentaje de este nutriente en estas infusiones la Dra. Melania Cevo, nutricionista de la Clínica Consultas Nutrición, ofrece algunas recomendaciones: A pesar de que consumirlo mediante suplementos es posible, la mejor forma de asimilar los nutrientes es por la vía alimentaria. Consuma banano y cacao, que contienen ese mineral. Para aumentar la cantidad de magnesio, a las infusiones y tés, se les puede agregar frutas deshidratadas como: banano, toronja, melocotón, naranjas, peras, piña, fresas y mandarina. Complementa el consumo de infusiones con semillas como almendras, nueces, linaza, chía y avellanas; hojas verdes como espinacas, alfalfa, acelga; leguminosas como frijoles, lentejas y frijol de soya; grasas de origen vegetal como el aguacate y en derivados lácteos como el yogurt y la leche, además no olvide incluir el pescado. También se puede optar por un té chai con leche de

20

almendras, avellanas o leche de soya pues contienen una alta cantidad de magnesio de fácil absorción. Según Cevo, el magnesio es fundamental en la mayor parte de funciones y tejidos del organismo, desde la asimilación de nutrientes como la vitamina C, hasta la prevención de inflamación (que se ha asociado a una reducción en el riesgo de desarrollo de algunos tipos de cáncer). Además, es inmuno modulador, es decir, aumenta las defensas de forma natural hasta reducir el riesgo de infarto al corazón. Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que los sujetos que consumían altas cantidades de este elemento reducían su probabilidad de desarrollar diabetes en un 33%. Otros estudios han demostrado un cambio significativo en migrañas y hasta la depresión.

Recetas altas en magnesio Naranja Choco-chai • • •

1 cdta de ralladura de naranja. 1 cdta de cacao amargo. 1 cda de mezcla de té chai (se puede hacer en la casa: canela en astilla, clavo de olor, cardamomo, anís de estrella, te negro, pimienta).

Infusión de invierno: tardes lluviosas • • • • •

ideal para

1/4 taza de pera madura. 1/3 tz de manzana. 6-7 astillas de canela . 2 cdas de té negro. 1 cda de clavo de olor.


Pacientes con CIRROSIS pueden

gozar de buena calidad de vida Es un error considerar enfermedad como sentencia de muerte

Por: Andrea Castro Ruiz Periodista Agencia de Comunicación: OVAMA Comunicaciones

M

aestra, madre soltera con obesidad mórbida y un diagnóstico inicial de cirrosis por hígado graso. Tal era el dictamen que pesaba sobre Esperanza Castro Ruiz a sus 55 años. Dos años después, la educadora ha logrado un cambio: perdió 20 kilos. La profesora evitó sumarse a las estadísticas de víctimas mortales, pues de acuerdo con el Registro Civil, desde el 2014 a lo que va del 2017, 520 personas murieron por cirrosis hepática producto de enfermedades previas del hígado como la hepatitis C, hígado graso y alcoholismo. El 52% de estas muertes se presentó en personas entre 55 y 77 años. Aunque un diagnóstico de cirrosis asusta a cualquiera, el director del Centro de Enfermedades del Hígado, doctor José Pablo Garbanzo, advirtió que no debe ser considerado una sentencia de muerte, pues es posible hacer cambios para lograr una mejor calidad de vida. El especialista hizo hincapié en la importancia de un diagnóstico. Aunque tradicionalmente se ha relacionado la

cirrosis con el consumo de alcohol, existen numerosas causas. Una de las principales es el hígado graso, que se asocia a una inadecuada alimentación, sedentarismo y presencia de enfermedades como la diabetes. Si los malos hábitos y el hígado graso se asocian al consumo excesivo de alcohol, las probabilidades aumentan exponencialmente, puntualizó el cirujano hepatobiliar y de trasplante.

Causas y síntomas El doctor citó también causas congénitas como la atresia biliar (obstrucción de los conductos que transportan las bilis), infecciosas (como los virus) y causas autoinmunes en las que el paciente rechaza espontáneamente su propio hígado. Lamentablemente, aún hay muchos médicos que consideran la cirrosis como una enfermedad para la que no hay nada que hacer. Eso es falso. Si se logra controlar o se elimina la causa, el paciente puede vivir

muchos y muy buenos años. Si el paciente llega con una cirrosis compensada (síntomas de pocas molestas), con el manejo médico adecuado entre el 70 y el 80% va a estar bien. Es importante la valoración médica al menos una vez al año y evitar ser fatalistas, recomendó Los síntomas más frecuentes de una cirrosis son cansancio, desorientación, alteración en los patrones del sueño, vómito de sangre o sangre en las heces, acumulación de líquido en el abdomen y coloración amarilla de los ojos y la piel. En el caso de la maestra Castro, una vida con poca actividad física, la ansiedad, el estrés y la mala alimentación afectaron el hígado. La enfermedad se manifestó a manera de machas en la piel, hinchazón por retención de líquidos, cansancio, dolor y ardor en la zona abdominal. Aunque está diagnosticada de esa enfermedad crónica, la educadora tiene una buena calidad de vida.

21


SALUD & BIENESTAR

ACUPUNTURA: Un tratamiento efectivo para COMBATIR EL ESTRÉS Además, la acupuntura puede ser muy útil para aliviar la ansiedad, depresión e insomnio

L

Por: Dr. Yu Chen (Jorge) Hu Médico Cirujano – Especialista en Acupuntura M.Sc. Medicina Estética y Antiaging

a acupuntura es una práctica oriental que tiene su origen en China, la cual consiste en la estimulación de los puntos del cuerpo, utilizando distintas técnicas, principalmente insertando agujas en la piel. Esta representación de la medicina tradicional china es considerada una de las prácticas de curación más antiguas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce esta técnica como eficaz para el tratamiento de al menos 49 enfermedades y desórdenes, entre los cuales se encuentran la ansiedad y el estrés crónico.

La acupuntura como remedio para el estrés El estrés produce un estancamiento de energía en los órganos, los cuales produce otras sintomatologías orgánicas en el cuerpo, la acupuntura alivia el estrés y permiabiliza el SHI a nivel de los órganos para que quite la sintomotalogía general. A través de la inserción de agujas en la piel, se consigue aliviar y erradicar la

22

interrupción del flujo de la energía Qi, normalmente causada por trastornos como el estrés, logrando un mayor balance en tu cuerpo. Además, la acupuntura puede ser muy útil para aliviar la ansiedad, depresión e insomnio. Esta se trata de la opción más natural e integral para tratar estos problemas, ya que no requiere terapias con fármacos y el paciente no suele sufrir efectos secundarios. En la tradición china, el estrés se encuentra íntimamente ligado con las emociones, ya que se percibe la ansiedad como un desequilibrio de tu cuerpo. Así que una vez que te sometas a una sesión con acupuntura empezarás a notar cambios.

¿Qué puede esperar el paciente del tratamiento con acupuntura? Normalmente, después de una primera sesión, el paciente suele salir un estado de calma y bienestar, ya que el médico ha podido lograr

un balance en su cuerpo. Esto es especialmente notable después de la primera visita, en la que, de pronto, se puede tener la impresión de reencontrar una sensación que hace tiempo no sentía. Después de una sesión es recomendable evitar las situaciones estresantes, tanto físicas como mentales y las emociones fuertes. Esta reacción del primer tratamiento depende del estado previo: las personas que ya se encuentran bien y las que están muy enfermas suelen notarlo menos que las que simplemente están desajustadas. Si estás interesado en vivir la experiencia de la acupuntura debes recordar que es de suma importancia que el médico encargado sea certificado para poder hacer este tipo de tratamientos.


¿Tienes INTOLERANCIA A LA LACTOSA?

L

¡Mira los tips a la solución!

Por: Michelle Huertas C. / prensarepresentacionesag.or

a intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir, sin molestias, cantidades normales de lactosa, el azúcar de la leche y se presenta cuando el intestino delgado no produce suficiente cantidad de la enzima llamada lactasa. Una enfermedad que comprometa o lesione su intestino delgado puede provocar que se produzca menos cantidad de la enzima lactasa.

¿Cómo detectarla? Los síntomas se producen cuando la lactosa no es absorbida en el intestino delgado, llega al colon donde es fermentada por las bacterias intestinales, produciendo flatulencia, hinchazón, cólicos y en individuos con muy baja tolerancia o después de ingerir grandes cantidades de lactosa.

Podemos entonces buscar la forma de eliminar los síntomas molestos del consumo de lácteos, buscando los lácteos tolerados y consumirlos dentro de una alimentación variada para mantener un correcto estado de salud.

Tips para la solución

¿Cómo se controla la intolerancia a la lactosa? La mayoría de las personas dejan los lactos o el consumo de leche pero no es recomendable ya que se pierde una gran cantidad de calcio que provee dichos alimentos. Es necesario buscar soluciones alternas para no perder esta fuente de vitamina.

Una forma de disminuir los síntomas es repartir el consumo de lactosa durante el día y reducir la ración a un tamaño que toleremos.

Los lácteos no fermentados contienen más cantidad de lactosa y por esto su consumo ha de ser menor.

Tomar leche sin lactosa

El yogur se tolera mejor.


SALUD & BIENESTAR

Un estudio demostró éxito en VACUNACIÓN contra el PAPILOMA Efectos secundarios fueron mínimos Por: Fabiola Ruiz Periodista Agencia de comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P.

U

n estudio realizado en 70 mujeres entre los 13 y 22 años en Costa Rica demostró que un esfuerzo articulado entre educación para la salud y una acción de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), pueden alcanzar metas elevadas de cumplimiento en esquemas de vacunación, y por ende de protección ante problemas de salud pública en el corto, mediano y largo plazo. El estudio, realizado entre el 2015 y finales del 2016 por la Asociación de Ginecología Oncológica y la Asociación de Ginecología de la Adolescente, tenía como objetivo prevenir la infección por Virus del Papiloma Humano por medio de la vacunación para reducir la incidencia de Cáncer Cérvico Uterino en adolescentes. Sus investigadores principales fueron el Dr. Danilo Medina Angulo y la Dra. Rita Peralta. La población participante estuvo compuesta por mujeres adolescentes, entre 13 y 22 años, de ellas 84% solo contaba con primaria completa, pertenecientes a nivel socioeconómico

24

bajo y medio, algunas con situaciones de violencia intrafamiliar y víctimas de abuso sexual, mientras que 65% tienen una vida sexual activa y 60% tenían antecedentes de embarazo. La vacuna contra el VPH es recomendada para mujeres de 9 a 45 años y hombres de 9 a 26 años, la edad óptima de aplicación preventiva es en la adolescencia especialmente antes del inicio de las relaciones sexuales, sin embargo, actualmente no forma parte del esquema de vacunación de la CCSS y sólo se puede adquirir a nivel privado donde tiene un costo de 40 mil colones la dosis y se requiere la aplicación de 2 dosis, lo que dificulta el acceso a los sectores más vulnerables por sus bajos recursos, explicó el Doctor Danilo Medina, Investigador del estudio mencionado y Jefe de la Sección de Ginecología Obstetricia y Neonatología del Hospital Calderón Guardia. El proyecto consistió en un proceso de vacunación y educación

integral sobre el virus, con el objetivo de demostrar que a pesar de ser una aplicación compleja de tres dosis periódicas, es posible implementar un esquema de vacunación contra el virus, aún en las poblaciones más vulnerables. Como resultado principal se logró la culminación del proceso de un 90% de las participantes. El nombre de la vacuna usada es Gardasil y se utiliza en la prevención del virus del papiloma humano tipos 6, 11, 16 y 18, que es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente a nivel mundial, este padecimiento está relacionado ampliamente con la incidencia del Cáncer Cérvico Uterino y verrugas genitales. Existen factores de riesgo biológico y psicosocial que hacen que la población adolescente sea más vulnerable para adquirir el virus, aun así se puede considerar la vacunación en adultos no vírgenes, recordando la importancia de exámenes médicos previos y posteriores a la aplicación.


¿Intentando tener un BEBÉ? Te damos consejos para conseguirlo

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

en relaciones sexuales alrededor de los días fértiles pueden ayudar a conseguir el deseado embarazo.

Una dieta saludable Es fundamental que adoptes un estilo de vida saludable. Los hábitos alimenticios y el ejercicio regular constituyen una de las reglas de oro cuando pensamos en concebir de una manera rápida. Practicar ejercicio y una dieta equilibrada ayudarán a tu cuerpo a estar en óptimas condiciones para albergar una nueva vida.

El peso ideal

C

onseguir quedar embarazada no siempre es una tarea fácil. Muchas mujeres llegan a convertir este objetivo en una obsesión que dificulta su embarazo. Algunas llegan a desesperarse acudiendo a las clínicas donde practican tratamientos de fertilidad, mientras otras prefieren probar algunos métodos y remedios caseros para quedar embarazada. La fertilidad es una cuestión de pareja cuando se piensa en el embarazo, que afecta a ambos miembros por igual. Los hábitos de vida saludables, llevar una alimentación sana y equilibrada, el estrés y una actividad regular basada

El peso es uno de los factores que más influyen a la hora de concebir, ten en cuenta que el sobrepeso repercute de forma negativa en la fertilidad. Lo ideal es que tu índice de masa corporal (IMC) esté situado entre 20-25. Tanto si estás por encima de tu peso ideal, como si es inferior a la media, las posibilidades de quedarte embarazada rápido disminuyen.

dos semanas (14 días) del primer día de menstruación.

La salud de tu pareja también cuenta Cuando se trata de quedarse embarazada, tu estado de salud es tan importante como el de tu pareja. En el caso de que tu chico no se tome muy en serio su cuerpo, intenta convencerle de que se ponga en forma, porque de esta manera, además de tonificar su cuerpo, fortalecerá su esperma.

¡Relájate! Los conceptos tener un bebé rápido y estrés están estrechamente relacionados. Sin embargo, no son compatibles en absoluto. Piensa que tener un bebé es lo más natural del mundo, pero no se consigue de la noche a la mañana. Como todas las cosas complejas de la vida quedarse embarazada lleva un proceso previo. Si padeces estrés, piensa en practicar ejercicios como el yoga o la meditación. Incluso podrías aprovechar la hora del baño para relajarte.

Practicar sexo de forma regular Practicar sexo regularmente es sano, divertido y ¡fundamental! Se recomienda practicar sexo entre dos y tres veces por semana para aumentar las posibilidades de tener un bebé.

Conocer tu ciclo de ovulación La mayoría de los expertos coinciden en que el mejor momento del ciclo para concebir son los dos primeros días de la ovulación (periodo en el que el óvulo está listo para ser fecundado). Por regla general, la ovulación suele producirse a las

25


SALUD & BIENESTAR

ANDROPAUSIA: La menopausia masculina Puede suceder desde una edad tan joven como treinta años y en el proceso se puede llegar a perder la capacidad de procrear

L

Por: Dr. Arturo Lizano Medicina Regenerativa y Funcional

a andropausia es conocida popularmente por muchas personas como menopausia masculina,aunque ciertamente no son lo mismo. Estos son dos procesos que se presentan de maneras muy distintas y en el hombre sucede en un periodo menos marcado. Pero ¿qué es realmente? Este consiste en la disminución paulatina, es decir, de poco a poco, de la producción de la hormona testosterona. Puede suceder desde una edad tan joven como treinta años y en el proceso se puede llegar a perder la capacidad de procrear.

Síntomas La andropausia tiene síntomas muy marcados pero que pueden presentarse a lo largo del paso de los años. Los síntomas comunes y recurrentes de la andropausia son:

26

1

Constante fatiga.

2

Dolores de cabeza.

3

Bajada de la potencia de eyaculación.

4

Disminución de (apetito sexual).

5

Sequedad extrema piel y cabello.

6

Mucha nocturna.

7

Mayor irritabilidad.

8

Depresión, nerviosismo y ansiedad.

libido

en

sudoración

Una pregunta que se pueden hacer los hombres es si ellos también tendrán que soportar los famosos bochornos y lo cierto es que si los sentirán, pero estos serán por una condición más asociada a la baja eficiencia de estrógenos y testosterona. Además todos estos cambios orgánicos impactan de manera emocional o psicológica al hombre que se encuentra en esta etapa de su vida y probablemente

presentará cambios en su conducta y en sus actitudes que podrán ir desde muy leves y progresivos hasta otros muy drásticos e intempestivos dependiendo de la estabilidad psicológica de esa persona.

¿Cómo se pueden minimizar los síntomas? Existe una variante genética muy difícil de manipular, pero también existen factores externos o ambientales se pueden mejorar para así mejorar esta condición como la buena nutrición, el ejercicio, buenos hábitos de sueño, control y regulación del estrés, tratar de no consumir alcohol o café, evitar llegar al sobrepeso y los alimentos altos en grasa

Recomendaciones para los hombres que están pasando por esto

Cada hombre es diferente, por tal motivo cada caso de andropausia debe tratarse de forma individual con el propósito de lograr una mejor calidad de vida. Debe ser evaluado, estudiado y recibir tratamiento de reemplazo si fuera necesario por un médico endocrinólogo.


¿Qué causa la VAGINITIS?

E

Por: Michelle Huertas C. / prensarepresentacionesag.or

s una enfermedad que se localiza en la vagina o vulva ocasionando una inflamación en dicha área, esto puede afectar a mujeres adultas como a niñas también. Debemos tener en cuenta que la vagina es una zona que genera bastante humedad para mantener el tejido de esa región lo más sano posible. Durante el ciclo menstrual, es importante tener más aseo de lo normal ya que las hormonas que se dan en ese periodo pueden alterarle la cantidad de secreciones que se producen.

Causas de la vaginitis La vagina de la mujer cuenta con una protección natural que son los hongos y las bacterias, estas ayudan a tener

un balance en el desarrollo de las funciones naturales del cuerpo, pero un mínimo cambio en el equilibrio de ambos puede llegar a ocasionarle infecciones como la vaginitis. Entre las causas más comunes se encuentra la infección bacteriana que se desarrolla por motivos como las infecciones de transmisión sexual, la falta de higiene en la zona, irritaciones o alergias e incluso problemas hormonales pueden ser la causa.

tener relaciones sexuales. Otros síntomas que se puede llegar a notar son secreciones vaginales blanquecinas y densas. Una forma de evitar la vaginitis es teniendo la zona vaginal limpia y seca, además, de utilizar ropa holgada y de algodón.

Síntomas Entre los más comunes que puedes desarrollar y fáciles de detectar son el ardor y la picazón, que se dan en la parte externa de la vagina o vulva y este puede ser peor a la hora de

27


SALUD & BIENESTAR

Procedimientos NOVEDOSOS en CÁNCER DE MAMA

L

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital La Católica

a cirugía oncoplástica, como la mayoría de tratamientos actuales de cáncer, es una disciplina de equipo. El profesional en oncología entrenado en cirugía de cáncer de mama, trabaja en conjunto con el profesional en cirugía plástica para obtener el mejor resultado para la paciente, tanto en cuanto al pronóstico oncológico como al resultado reconstructivo. Consiste en integrar técnicas que permiten una adecuada resección del tumor, procurando obtener un resultado de imagen corporal agradable para la paciente. Según estudios, la sobrevida es igual al realizar estos procedimientos en comparación con los procedimientos tradicionales (ejemplo sin reconstrucción), la cual es dada por el

estadio al iniciar el tratamiento y la biología de la enfermedad. Mastectomía y reconstrucción con implante. Consiste en la resección del tejido mamario, conservando la piel que se ubica sobre el tejido mamario y preservando en algunos casos, la parte visible del complejo areola pezón. La candidata ideal para estos procedimientos, es la persona con mamas pequeñas sin ptosis (caída) significativa, y tumores pequeños no cercanos al complejo areola pezón. Ventaja: El color y tipo de piel es el mismo de la pared del tórax.

Consideraciones. La sensibilidad del pezón se pierde con el procedimiento, puede retornar parcialmente en algunos casos, pero no en su totalidad. Puede presentarse necrosis del complejo areola pezón en 1 a 3% de los casos. Mastectomía bilateral reconstrucción: Se realiza a las personas con síndromes familiares, pacientes BRCA positivas, quienes presentan un riesgo mayor al 50% de padecer cáncer de mama en algún momento de su vida, en comparación al 12% del resto de la población. Con esta cirugía, según estudios, se reduce el riesgo de padecer la enfermedad en al menos un 90%.

Reconstrucción inmediata con tejidos propios TRAM: En esta reconstrucción se utiliza tejido sobre el músculo recto abdominal de la paciente. Se moviliza un bloque de tejido compuesto de piel del abdomen, grasa subcutánea y el músculo recto abdominal para reparar el defecto de la mastectomía. Reconstrucción con colgajo dorsal ancho: Para esta reconstrucción, se utiliza el músculo dorsal ancho de la paciente. Se moviliza un bloque de tejido de piel, grasa subcutánea y músculo de la parte de atrás del hombro y se coloca sobre el defecto de la mastectomía. DIEP: Técnica con microcirugía, en la cual un bloque de piel, grasa y vasos sanguíneos (perforantes epigástricos inferiores profundos) de la parte inferior del abdomen se transfiere para reparar el defecto de la mastectomía, conservando los músculos abdominales.Todas las técnicas antes descritas, dan un excelente resultado estético, son bien toleradas en pacientes que recibirán radioterapia luego de su reconstrucción.

ONCOPLÁSTICA En esta cirugía se conserva la mama, consiste en quitar el tumor de la mama con un margen de tejido sano. La paciente normalmente recibe radioterapia a la mama operada luego de la cirugía. Nivel 1: se reseca hasta un 20% de la mama. El volumen resecado es pequeño, y se conserva la forma y el tamaño similar a la mama contralateral. La incisión se realiza según la ubicación del tumor en la mama. Nivel 2: con estas técnicas es posible resecar hasta un 50% de la mama sin causar deformidad. Candidata Ideal para esto: mama voluminosa, con ptosis (caída). La incisión y técnica se realiza según la ubicación del tumor en la mama y se moviliza el tejido mamario.


¿POR QUÉ MOJAN LA CAMA?

Cómo lidiar con la enuresis nocturna La enuresis nocturna es común en niños pequeños

L

Por: Montserrat Rodríguez P. Prensa@representacionesag.org

o que caracteriza a la enuresis es que se da en niños pequeños. Se desarrolla este descontrol de la vejiga y las consecuencias psicológicas pueden ser graves para el niño si no se trata correctamente y con delicadeza. No es ningún secreto que mojar la cama para ellos puede ser humillante y desconcertante, por eso hay ciertas recomendaciones que se pueden dar para que como padre sepas qué hacer cuando se trata de enuresis. Primero, la enuresis nocturna es el termino médico que se utiliza para la incontinencia urinaria que afecta a los niños en la noche, es decir, cuando este tiene dificultad para reconocer que su vejiga está llena. Sin embargo, tienes que tener cuidado con la enuresis diurna, que es otra condición diferente, en la cual se debe consultar a su pediatra. Como padre no se sienta decepcionado ni crea que su educación fue fallida, la enuresis nocturna es común en niños pequeños; entre los niños de 5 años al

menos 1 de cada de 10 lo padecen, y cuando son mayores, por ejemplo 15, 2 de cada 10. Se dice que esto puede ser una etapa normal en el desarrollo de los niños, ya que cada uno madura y controla su vejiga a su propio ritmo. La mayoría lo logra entre los 3 y los 8 años, pero será su deber como padre ser una guía, ser apoyo y llevarlo por ese camino de manera respetuosa y comprensiva hasta que lo logre. El aliento de parte de los padres es esencial. No se recomienda que felicite por noches secas, porque puede confundir al niño y crearle el sentimiento de culpa cuando sí tiene un incidente de micción (orinar). Intente mantener su frustración, la cual se puede presentar cuando lave constantemente la ropa de cama. También mantenga a toda la familia con buena comunicación para que todos los miembros sean sensibles a esta dificultad del pequeño, y así evitar bromas o burlas.

Causas y tratamiento Es muy posible que si usted padeció de enuresis nocturna sus hijos también lo padezcan, pues se cree que hay un factor hereditario. Algo que cause baja autoestima y ansiedad pueden ser influyentes en enuresis nocturna, aunque no se sabe con exactitud si son una causa directa, sí se cree que puede sobrevenir a que el niño tenga descontrol en su vejiga; por ejemplo una mudanza, una situación de estrés familiar, etc. Pero en la mayoría de los casos la enuresis nocturna ocurre por la simple razón de que el niño duerme profundamente y no se despierta cuando su vejiga está llena. Para el tratamiento se recomienda hablar con su pediatra sobre la situación, es posible que este le hable de la hormona demopresina para cuando el niño se vaya a quedar en casa de una amigo, o campamentos, etc.

29


SALUD & BIENESTAR

Preguntas frecuentes que hacen las

personas sobre el CÁNCER En la mayoría de los casos, la única manera de asegurarse si se trata de cáncer es mediante una biopsia

Por: Emily Oviedo M.prensa@representacionesag.org

A

las personas se les dificulta saber qué es cierto en cuanto al cáncer, ya que existen muchos rumores y mitos sobre esta enfermedad. En este artículo te vamos a mencionar las respuestas a algunas preguntas comunes que la gente tiene sobre el cáncer.

¿Quién puede llegar a tener cáncer? Cada año se diagnostican millones de nuevos casos de cáncer. Cualquier persona puede padecerlo a cualquier edad, aunque el riesgo aumenta a medida que envejecemos. Aproximadamente nueve de diez casos de cáncer son diagnosticados en personas de 50 años o más. El cáncer puede presentarse en todos los grupos étnicos y raciales, aunque la tasa de incidencia varía de un grupo a otro.

¿Puede el estrés causar cáncer?

Se han hecho muchas investigaciones para determinar si hay alguna conexión entre la personalidad, la actitud, el estrés y el cáncer. Y hasta el momento se ha encontrado que no hay evidencia científica que demuestre que la personalidad o perspectiva de una persona afecta el riesgo de cáncer.

¿Se puede prevenir el cáncer? No existe una manera segura de prevenir el cáncer, aunque usted puede tomar medidas para ayudar a reducir sus probabilidades de padecerlo.

30

¿Cómo se diagnostica el cáncer? Los signos y los síntomas que presenta una persona no son suficientes para saber si se padece cáncer. Si tu médico sospecha que tienes cáncer, necesitará hacer más pruebas, tal como radiografías, análisis de sangre, o una biopsia. En la mayoría de los casos, la única manera de asegurarse si se trata de cáncer es mediante una biopsia.

¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento del cáncer? Cada tipo de tratamiento contra el cáncer causa efectos secundarios diferentes. Es difícil predecir qué efectos secundarios una persona podría presentar; aún cuando las personas reciben un mismo tratamiento, estas pueden presentar distintos efectos secundarios. Algunos efectos secundarios pueden ser severos y otros más ligeros. Resulta cierto que algunas personas experimentan una etapa difícil durante su tratamiento, pero muchos otros sobrellevan su tratamiento bastante bien. Además, la mayoría de los efectos secundarios del tratamiento se pueden tratar.

¿Qué es la remisión? Algunas personas consideran que la remisión significa que se ha curado el cáncer, pero este no es siempre el caso. La remisión es un periodo en que el cáncer está respondiendo al tratamiento o está controlado.


CÓLICOS MATERNOS

Lo que debes saber

Sin tener una razón de ser, les quitan el sueño a muchos padres Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org

C

uando el niño llora y grita desesperado puede que se esté intentando defender de un dolor que siente en el estómago, y flexiona las piernas contra el abdomen, donde siente que se concentra la molestia. Los cólicos en los bebés es muy común cuando se trata de lactante, es el dolor de estómago por excelencia en los pequeños, el causante principal del insomnio en los primeros años tanto para los hijos como para los padres. Este tipo de trastorno es reconocible cuando el llanto del niño es inconsolable y las razones posibles o claras han sido descartadas del panorama. Este tipo de llanto es agudo, prolongado (durando hasta casi tres horas al día aproximado) y puede volverse gritos rápidamente. Este trastorno del cólico de lactante se presenta comúnmente a la misma hora de cada día, todos los días, porque es un resultado en el bebé luego de comer; se da poco después de que este termine de alimentarse, y no tiene una razón exacta de porqué sucede, pero se cree que los

cólicos del lactante son provocados por aire acumulado en la barriga.

Eliminar los productos lácteos o nueces por un tiempo, para evitar posibles reacciones alérgicas en el bebé.

Evitar el brócoli, frijoles, lechuga, y otras posibles comidas que causen gases.

Si estás tomando algún medicamento, consultar a tu pediatra si este puede causarle algún tipo de alergia al pequeño.

Si consideras que sería una mejoría, se recomienda que utilices leche de fórmula.

Si lo haces, busca biberones con tetinas anticólicos, que ayudan al bebé a tragar la menor cantidad de aire posible.

¿Qué hacer cuando tu bebé tiene cólico? Para aliviar este dolor que puede causar bastante agobio a los padres, principalmente primerizos, se debe realizar ciertos pasos, primero debes acunarlo, de este modo estimulas el oído interno y lo ayudas a recuperar equilibrio y aliviar su inquietud; luego sacarle este cólico se hace de manera global con palmaditas en su espalda para que el aire que molesta al pequeño logre salir. Se debe tomar en cuenta que se deben realizar con gran sutileza, dulcemente para que tu bebé sienta ese alivio del dolor y miedo que siente. Recomendaciones para mamá cuando están amamantando

Evitar tomar chocolate.

cafeína

y

31


SALUD & BIENESTAR

¿Cómo cuidar tu alimentación si padeces de COLON IRRITABLE? Por: Nathalie Solera Nutricionista Agencia de comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P.

E

l síndrome de intestino irritable es un padecimiento muy común en las personas y está altamente relacionado con la alimentación, ya sea por los aditivos que contienen los alimentos, por desórdenes alimentarios o por un problema intestinal específico, pero se puede prevenir e incluso eliminar con la dieta adecuada. Las causas del colon irritable son variables en cada persona, pero de manera general, se debe a alteraciones de la motilidad y de la sensibilidad digestiva, influenciadas por factores psicológicos. También existen otras causas podrían influir en esta enfermedad como la gastroenteritis, intolerancias alimentarias, alteraciones hormonales y factores genéticos. Si usted padece de este síndrome siga estos consejos nutricionales para mejorar su salud:

32

Lleve un control con nutricionista así le puede indicar recomendaciones específicas e introducir un plan de alimentación.

Realice actividad física regular.

Evite el alcohol y el tabaco.

Siga una dieta blanda: baja en fibra, libre de irritantes como condimentos comerciales, chile, pimienta negra, curry, especias concentradas y baja en grasa.

Utilice modo de preparación al vapor, plancha, horneado, asado, guiso o microondas.

Disminuya el consumo de azúcar.

Coma cada 2 a 3 horas y 1-2 horas antes de acosarse no consuma más alimentos.

Recuerde que una dieta saludable no implica dejar de comer todo tipo de productos, sino aprender a consumirlos de forma adecuada y en las porciones recomendadas por su nutricionista.

A continuación se presenta una tabla con los alimentos recomendables y no recomendables para que las personas con síndrome de intestino irritable puedan disminuir los síntomas y controlar el padecimiento: Alimentos

Libre consumo

Limitar según tolerancia

Lácteos

Lácteos sin lactosa o con bajo contenido.

Leche y derivados lácteos.

Cereales

Maíz, trigo refinado, arroz refinado, quínoa.

Trigo integral, cebada, centeno, avena, arroz integral.

Verduras

Todas las que no están restringidas.

Ajo, alcachofa, berenjena, cebolla, coles, escarola, espárragos, lechuga, pimiento, puerro, remolacha y hongos

Coco, kiwi, limón, naranja, mandarina, piña, plátano.

Aceituna, aguacate, albaricoque, arándano, cereza, ciruela, frambuesa, fresa, manzana, mango, melocotón, melón, mora, pera, sandía, uvas.

Legumbres

Soja

Garbanzos, lentejas, frijoles.

Carne, pescado y huevo

Marisco, moluscos, pescado blanco y azul, carnes blancas.

Embutidos, jamones curados, hamburguesas, salchichas de cerdo, ternera, pavo o pollo, carne roja.

Edulcorantes

Aspartamo, ciclamato, stevia, sacarina, sucralosa.

Azúcar, chocolate, fructuosa, jarabe de arce y miel.

Frutas *Consumo a si la tolera consumir*

tolerancia, la puede

alubias,


Riesgos del dolor

pélvico crónico

E

Por: Michelle Huertas C. / prensa@representacionesag.org

l dolor pélvico crónico es dolor en la región pélvica en la zona abajo del ombligo y arriba de las caderas, este padecimiento lo pueden tener hombre o mujeres.

Es posible que el dolor sea constante o que aparezca y desaparezca. Puede sentirse como un dolor sordo, o agudo, puede que sea leve, o lo suficientemente molesto como para interferir en sus actividades cotidianas normales. El dolor pélvico puede ser un signo de que existe un problema con uno de los órganos de la región pélvica, tal como el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello uterino o la vagina. También puede ser un síntoma de infección o de problemas en las vías urinarias, el intestino, el recto, los músculos o los huesos. En los hombres, la causa suele ser un problema en la próstata.

Las causas y factores de riesgo

Por lo general las afecciones ginecológicas, son la mayor causa del dolor pélvico crónico entre las más comunes se encuentran:

La endometriosis. Es un problema en el recubrimiento del útero. El tejido del recubrimiento del útero se mueve por las trompas de Falopio y llega a los ovarios, la pelvis, la vejiga y a otras áreas. Cuando tiene el periodo, este tejido se hincha, sangra y esto a menudo es doloroso.

Fibromas. Los fibromas son crecimientos benignos (no cancerosos) en la pared muscular del útero. Estos crecimientos pueden ser muy diminutos o tan grandes como un melón

Otras afecciones médicas pueden ser la causa del dolor como el síndrome del intestino irritable y la cistitis intersticial.

Diagnóstico y tratamiento Su médico preguntará sobre sus antecedentes y salud actual. Es posible que se le pida describir el tipo de dolor que tiene, dónde se encuentra, cuán fuerte lo siente y es posible que su médico quiera hacer algunas pruebas para ayudar a realizar el diagnóstico. El médico te ayudará a determinar qué tratamiento es adecuado para ti; ya que cambia según tu problema y puede ir desde la toma de pastillas anticonceptivas, antibióticos y uso de analgésicos.


SALUD & BIENESTAR

HERNIA DE DISCO LUMBAR

¿Sabes qué es?

La patología y su sintomatología pueden mejorar significativamente con terapia física, ayudándole a llevar su vida normal, sólo necesita un profesional capacitado

E

Por: Lic. Anthony Herra Chaves Fisioterapeuta Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Medical Italia

l 90% de la población mundial ha tenido al menos una crisis de dolor lumbar, por lo que es la causa más frecuente de consulta médica, teniendo la hernia discal lumbar una prevalencia del 1-3% de los dolores de espalda. A nivel de la columna vertebral, entre las vértebras hay una estructura llamada disco intervertebral el cual está compuesto por una capa de anillos fibrosos bastante fuertes que rodean y mantiene el núcleo pulposo en su lugar, siendo esta la parte central de la estructura, conformada principalmente por agua. Este disco tiene la capacidad de ser deformable, contribuyendo al movimiento de la columna con la función de amortiguar cargas y distribuirlas. Cada vez que la columna vertebral se mueve, el disco debe soportar las cargas, adaptando su estructura a las mismas. Si por alguna razón el disco intervertebral no puede soportar la carga, el anillo fibroso se rompe y el núcleo sale de su lugar, a esto se le llama hernia discal y es más común que se presente entre los niveles L4-L5 y L5-S1.

34

Causas Esta patología puede aparecer por diversas causas en las que se resalta una postura inadecuada para levantar objetos pesados ya que ejerce más presión sobre el disco, haciendo más ineficaz la distribución de las cargas. También las malas posturas y el sobrepeso, contribuyen a la degeneración del disco intervertebral y al desarrollo de esta patología.

Síntomas

Con respecto a la sintomatología, puede variar dependiendo la ubicación de la hernia, pero entre los más frecuentes están:

• •

Dolor lumbar.

Pérdida de fuerza.

Alteraciones posturales.

Dolor hacia la pierna con adormecimientos y hormigueos.

Si una hernia está en sentido postero-central se comprimirá a nivel de la médula espinal, provocando sintomatología en la región lumbar, generalmente, sin

dolor irradiado a la pierna. Si por el contrario, está en sentido postero-lateral, comprime las raíces nerviosas de ese segmento produciendo síntomas hacia la pierna en un patrón específico llamado dermatoma, que es el recorrido en la piel de la raíz nerviosa afectada.

Tratamiento

La terapia física debería ser el primer paso para el tratamiento de esta patología. Se ha comprobado que un buen procedimiento reduce el riesgo de cirugía, por lo que se debe hacer una evaluación muy completa. Por lo tanto, el tratamiento debería ir enfocado a disminuir el dolor mediante técnicas articulares, movilización de tejidos blandos y el uso de agentes físicos y electroterapéuticos, para así restablecer el movimiento normal con ejercicios terapéuticos, higiene postural y estableciendo un buen programa de estabilidad espinal, ayudando al paciente a mejorar la eficiencia neuromuscular, disminuyendo los síntomas y posibles recaídas a largo plazo. La patología y su sintomatología pueden mejorar significativamente con terapia física, ayudándole a llevar su vida normal, sólo necesita un profesional capacitado y disciplina durante y después del tratamiento.


¿Cómo se realiza una VASECTOMÍA?

L

Por: Michelle Huertas C. / prensa@representacionesag.org

a vasectomía es una operación sencilla, eficaz y segura que le impedirá tener hijos, consiste en cortar los conductos deferentes, que son los que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Después de una vasectomía, los espermatozoides no pueden salir de los testículos.

Procedimiento con incisión quirúrgica

Se realizan en el consultorio del cirujano usando anestesia local llevando a cabo los siguientes pasos:

1

Después de rasurar y limpiar el escroto, el cirujano inyectará anestesia en la zona.

2

El cirujano hará luego una pequeña incisión en la parte superior del escroto, ligará los conductos deferentes y los cortará por separado.

3

La herida se cerrará con puntos de sutura o con goma quirúrgica.

Procedimiento sin incisión quirúrgica Se puede realizar está cirugía sin bisturí los pasos para este procedimiento son:

4

El cirujano buscará los conductos deferentes palpando el escroto.

5

Le inyectarán anestesia.

6

Luego el cirujano le hará un agujero diminuto en la piel del escroto, ligará y cortará una parte de los conductos deferentes.

¿Cuándo realizar este procedimiento? Tú y tu pareja deben estar convencidos de esta decisión y por tanto, de no tener más hijos. Piensa que existen circunstancias en la vida, como un divorcio, una separación u otras circunstancias como volver a casarse, que podrían condicionarle y desear tener hijos de nuevo. Por ello, debes estar absolutamente seguro de tu decisión. Una vasectomía vuelve a un hombre estéril y no se considera una opción para controlar la procreación a corto plazo.


ENTREVISTA

36


Julieta Grajales La combinación perfecta de belleza y talento

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

J

ulieta Grajales es una bella actriz que nació en Chiapas, Mexico. Desde joven su mundo se ha visto rodeado de belleza, ya que comenzó siendo estilista debido a que su entorno familiar se dedica a esta actividad. Tiempo después ingresó a la universidad para llevar la carrera de mercadotecnia, la cual tuvo que suspender, ya que no representaba lo que realmente quería ser. Me quedé en tercer semestre de la carrera de mercadotecnia, no me veía ahí, comentó Julieta. Desde ese momento tomó la decisión de enfocarse en lo que le apasiona, la actuación, así que comenzó a estudiar el método de Lee Strasberg con René Pereyra durante dos años. Gracias a esta experiencia empezó a hacer teatro con Pereyra y sus compañeros, quienes ya llevaban tiempo en el medio artístico. Sus primeras apariciones las hizo en teatros pequeños como Café 22, El Circulo Teatral, y algunos más en La Condesa. Creo que esas fueron mis herramientas mas fuertes, vencer el miedo de tener a la gente tan cerquita en esos espacios tan pequeños y hacer personajes tan diversos con mi poca experiencia. Eso se lo agradezco profundamente a René, ya que siempre impulsaba a sus alumnos a salir de la zona de confort, añadió. Más adelante se dio a conocer en la televisión mexicana con TV azteca haciendo su aparición en Vidas

Robadas, y después con Argos coproducciones: Telemundo (Rosa Diamante, La impostora, El chema), Mtv (Niñas Mal), Fox (Maldita tentación) y hasta ahora no nos deja de sorprender con lo bien que interpreta sus papeles, y es que Julieta Grajales contó a Revista VOS que con los años ha ido aprendiendo a darle más verdad a sus personajes, ya que actualmente es estudiante de psicología abierta. Cuando no tengo proyectos continúo con la carrera, me fascina el comportamiento humano y me intriga muchísimo la versatilidad en las personas y por supuesto de mi misma, y eso tienen los personajes, complejidad, historia, vicios, virtudes, anhelos, pensamientos, etc. Cuando no me dan una biografía del personaje me gusta imaginarme e inventarle una historia para darle forma y estructura: como una escultura pieza por pieza y empezar a moldearla. Hoy por hoy trato de no juzgar a mis personajes y separar mi esencia de la ficción, relató Julieta. A lo largo de su carrera como actriz nos ha enamorado con todos los papeles que ha interpretado y es que asegura que aunque todos han representado retos diferentes hay algunos que ha disfrutado más que otros. Por lo regular me gustan más los personajes llenos de jugo, los que son vistos mal socialmente; me fascinan porque creo que es una gran oportunidad para sacar

nuestro dark side, casí casí terapéutico, me gustan las oportunidades que me dan ese pretexto para seguir con mi proceso de autoconocimiento, poder descubrirlo, ponerme en la piel de otros y mostrarlo en un personaje. Aunque si te soy honesta en la vida real no me ando con excusas, cuando quiero hacer algo lo hago, pero no siempre me muestro. Lo mejor para mi, es poder vivir varias vidas alternas en esta vida, tener el privilegio de poder aprender de las virtudes de los personajes, también de poder sacar mi catarsis emocional en ciertos momentos, poder darle voz y prestarle mi piel para que la gente disfrute conmigo de todas las emociones, comentó. Actualmente Julieta se encuentra grabando lo último de El Chema, una serie mexicana-estadounidense producida por Argos Comunicación para Telemundo, en donde interpreta el papel de Regina Clark, sobrina de los Clark, quien es una joven de buena figura y coqueta, la cual se involucra sexualmente con Don Ricardo y con el mejor amigo de El Chema. Lo disfruté muchísimo, fue un proyecto con gente talentosísima, y te puedo decir que ha sido de mis mejores experiencias como actriz, por que además vi y sentí mucha unión con mis compañeros. Y referente al personaje de Regina, puedo decirte que me enseñó a no juzgar, admiré su valentía en todo momento, añadió. Nos comentó también que se fue a estudiar a Los Ángeles con Howard Fine y Reynaldo Pacheco, con el objetivo de mejorar y prepararse con el idioma Inglés, ya que asegura que en

37


ENTREVISTA

38


M ir etoe s aut om otiv ar m e y node pe nder ni de e l ogi os nide c r Ă­ ticas

39


ENTREVISTA

algún futuro podremos ver a una Julieta tratando de probarse como actriz en Estados Unidos, además comentó que tiene unas ganas inmensas de hacer cine. Aunque todos conocemos su trabajo, también nos intriga saber como es Julieta Grajales cuando está fuera del set de grabación y conocer su vida desde su perspectiva, La verdad me considero una persona sencilla, básica en el sentido de que me gusta la tranquilidad, rodearme de la gente que me quiere y me valora, me gusta el deporte. Cuando termino un proyecto me gusta viajar y liberarme de la energía del personaje, me gusta bailar, me gusta leer, escribo en mis momentos de nostalgia o de alegría, me gusta pintar, hacer yoga, amo la fotografía, en fin… siempre trato de estar en movimiento, aprendiendo, y disfrutando de lo que la vida me regale, mi mayor logro y reto día a día ha sido sentirme completa internamente, sentirme empoderada por la persona que soy, y luchar por que nadie tambaleé mi paz interna. Desafortunadamente o afortunadamente depende de la perspectiva que la veas, esta carrera juega mucho con tu seguridad, tu autoestima, siempre nos están poniendo a prueba al juicio de pocas personas que tienen el poder de elegir si eres la o él “indicada (o)” para el personaje o para el proyecto y esto no siempre depende si eres bueno o mal actor, depende de un pensamiento critico que esta fuera de tu alcance. Yo cumplo con hacer mi mejor esfuerzo en un casting y lo demás ya no está en mis manos. Eso lo he ido aprendiendo con el tiempo. Y mi reto seguirá siendo ese, auto motivarme y no depender ni de elogios ni de criticas.

Redes sociales @julieta.grajales @julietagrajales @JulietaGrajales

40


41


ESTÉTICA & BELLEZA

¿Sabías que TUS LABIOS TAMBIÉN

ENVEJECEN? te decimos como revertirlo El aumento de labios es una de las intervenciones de estética más solicitadas en la actualidad

E

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

l envejecimiento facial se nota mucho en los labios, los cuales pierden grosor, volumen y juventud. Para muchas personas labios bonitos y sanos son símbolo de juventud y sensualidad. El contorno y el volumen son aspectos muy importantes de considerar si deseas mejorar su apariencia. Este es un procedimiento rápido que se realiza ambulatoriamente, aunque se necesita un grado alto de experiencia quirúrgica para que los labios luzcan naturales y no se note que han sido intervenidos. El aumento de labios es una de las intervenciones de estética más solicitadas en la actualidad, que busca conseguir una cierta armonía con la forma del rostro y los otros elementos de la cara al corregir alteraciones de carácter estético como desproporciones de tamaño, depresiones y arrugas. No se trata de una operación propiamente dicha, sino que se realiza mediante una inyección del material elegido por el

42

paciente, siempre aconsejado por su médico. La intervención de aumento de labios se realiza con anestesia local, para que el paciente no note absolutamente nada de dolor, determinándose primero la zona de los labios que se va a tratar. Los materiales de relleno empleados en el aumento de labios se dividen en dos grupos: los permanentes, cuyo resultado perdura tiempo indefinido; y los temporales en los que se recurre a materiales que el cuerpo reabsorbe con los que al cabo de un tiempo el relleno conseguido en la intervención desaparece.

RECOMENDACIONES •

Inmediatamente después del tratamiento, no debes comer hasta que hayan desaparecido totalmente los efectos de la anestesia.

Durante los días posteriores, no ingerieras bebidas calientes o sopas para evitar la aplicación de calor directamente en la zona tratada.

Tampoco te depiles con cera caliente el labio superior hasta pasados 15 días.

Tras la estimulación tisular, podrás hidratar la región tratada pero no dar masajes. Deberás evitar la manipulación brusca de esa zona, hecho a tener en cuenta

si necesitas visitar al odontólogo. También evitarás las mordeduras en los labios.

La inflamación durará aproximadamente unas 12 horas y los hematomas, en caso de que apareciesen, entre 5- 7 días. La infiltración nunca deja marcas.


MITOS sobre el cáncer de mama metastásico

Por: María Fernanda Lobo Regidor Periodista Agencia de Comunicación: Imacorp

A

lo largo de la experiencia médica hemos podido comprobar que existe una serie de mitos que están asociados a la aparición del cáncer de mama y esto se debe al desconocimiento que existe de la enfermedad entre un sector de mujeres de la población y al miedo que se produce cuando las personas son diagnosticadas, señaló el doctor Carlos Zúñiga, Presidente de la Asociación Costarricense de Oncólogos Médicos (ACOMED).

1

Mitos El cáncer de mama siempre es hereditario. Aunque existe una mayor probabilidad de padecer la enfermedad si algún

2

familiar directo lo tiene, se ha encontrado que solo el 10% con este tipo de cáncer se debe a un factor de herencia. Si el cáncer es detectado, se necesita una masectomía. Si el tumor es pequeño y la mama lo permite por su tamaño, lo ideal es hacer una cirugía conservadora, para eliminar la masa con márgenes limpios o cuadrantectomía, que es quitar el cuadrante de la mama donde se encuentra el tumor. La masectomía se deja como una última opción cuando el tumor es muy grande y se encuentra en etapa avanzada.

3

4

5

Los bultos en el pecho son el único síntoma. Existen cambios en el tamaño, forma, textura de la mama o el pezón que son señales de alerta. También, lo son los pechos hinchados o dolorosos, y la piel irritada o de naranja en los pechos. Las pastillas anticonceptivas causan cáncer. Aunque el cáncer de mama está muy relacionado con las hormonas, el consumo de anticonceptivas no eleva significativamente el riesgo de desarrollarlo, El cáncer de mama solo le da a las mujeres. Los hombres también pueden desarrollarlo. Tan solo el 1% de los casos ocurre en varones, y por lo general son mayores de 60 años.


ESTÉTICA & BELLEZA

¿Cómo hacer para que tu BRONCEADO dure más tiempo? Una adecuada protección, con el factor idóneo para nuestro tipo de piel, y una profunda hidratación son el mejor remedio preventivo para un moreno bonito Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

P

la producción de dichos pigmentos sobre tu cutis tales como el pavo, las claras de huevo, el salmón, la soja y los aguacates, además de todos aquellos vegetales ricos en vitamina A tales como la zanahoria, el melón y el zapallo, entre otros.

ara muchas mujeres, el tono dorado en su piel es sinónimo de belleza y es que en el verano podemos ver las playas repletas de personas dispuestas a obtener ese tan deseado color. Ahora te enseñamos como hacer para lograr mantenerlo.

1

2

44

Bebe mucha agua. Si bien puede parecer bastante obvio, mantener tu cuerpo hidratado no sólo será bueno para ti, sino también para tu piel. Al beber mucha agua evitarás que tu cutis se pele o se vea reseco, de esta manera lograrás un mejor bronceado que durará mucho más tiempo. Cambia tu dieta. Según estudios recientes, cambiar los hábitos alimenticios puede ayudarte a lograr un bronceado más prolongado. Las células productoras de pigmento llamadas melanocitos son las encargadas de darle a la piel ese bonito tono dorado. Para ello deberás agregar a tu dieta alimentos que aumenten

3

4

Exfolia tu piel antes del bronceado. Exfoliar la piel antes de comenzar a tomar baños de sol es otra manera de prolongar el bronceado del verano. Si bien, por regla general se dice que lo mejor es no hacerlo durante la temporada de calor, esa creencia es errónea, pues al realizarte este tratamiento de belleza estarás eliminando las células muertas que tu piel no necesita y le darás paso a piel nueva mucho más fácil de broncear. Mantén tu piel suave. La hidratación de la piel por

fuera también es importante para lograr que el bronceado sea mucho más duradero. Lo ideal para esto es aplicar cremas por lo menos dos veces al día, sobre todo luego de exponerte al sol.

5

Utiliza protector solar. Siempre es útil aplicar protector solar, ya que además de proteger nuestra capa dérmica de los embates de los rayos ultravioleta, te permitirá obtener un bronceado parejo, prolongado y uniforme de manera mucho más segura y sin exponerte a peligros tales como quemaduras e inclusive cáncer de piel.

6

Utiliza aceite de bebé. El aceite de bebé funciona muy bien para nutrir la piel y además incrementar el tiempo de duración del tono dorado que puedes obtener luego de exponerte al sol. Aplícalo siempre luego de tu sesión de bronceado y verás la diferencia.


TIPS PARA CABELLOS MALTRATADOS

que sufren de caida, decoloraciones o uso de la plancha y el secador Por: Jean Carlo Castro Salas Estilista y Asesor de imagen Técnico en color y tendencias actuales

1

2

3

4

TIPS El uso frecuente de la plancha, secadora, pinza y todo lo que produce calor, tiende a debilitar y que las puntas se abran de igual forma. Esto frena el crecimiento. Lo ideal es aplicar un termoprotector antes del secado . El agua fría es muy saludable para nuestro cabello, ya que ayuda a sellar cutículas y con esto vamos a lograr que nuestro cabello sea más brillante y sedoso. El uso de agua caliente, suele debilitar la piel cabelluda, logrando un cabello seco y sin brillo. Cepillar el cabello todos los días varias veces, estimula la circulación sanguínea del cuero cabelluda, De esta manera tan sencilla, vamos a logar el crecimiento y que nuestro cabello sea más saludable. Lo más recomendado, es hacerlo de dos a tres veces al día. Una mascarilla sencilla y efectiva para cabellos rubios y secos. Si eres una chica de cabellos rubio, toma nota de la siguiente receta:

Aceite de coco.

Miel de abeja.

Vinagre de manzana.

Procedimiento: vamos a mezclar muy bien y aplicar de medios a puntas. Dejar reposar 25 minutos, y procedemos a lavar. Esto nos ayudará a tener un cabello con brillo y más hidratado.

5

Si su cabello tiene las puntas abiertas, está opaco y sin vida, les propongo una mascarilla fácil y que podamos realizar en casa. Necesitamos:

Aceite de oliva.

Yogourt natural.

Aceite de aguacate.

Procedimiento: vamos a mezclar los ingredientes y lo aplicamos por todo el cabello por 10 minutos. Luego lavamos, y notarán el cambio. Se debe realizar este procedimiento de manera constante de 2 a 3 veces por semana.

6

Tips para chica con cabello rizados. Siempre los risos son difíciles porque son secos y se frizan mucho. La solución a este problemas consiste en aplicar la siguiente mascarilla:

Linaza.

Aceite de coco.

Aceite de almendras.

Procedimiento: vamos a reposar la linaza en un vaso con agua por 12 horas. Tomamos el líquido, y agregamos el resto de los ingredientes. Esto también nos puede ayudar como crema peinadora en caso de emergencia. La opción puede ser dejarlo aplicado en el cabello, o quitarlo.

7

Tips para eliminar las puntas abiertas y ayudar el crecimiento. Para lograr este objetivo, se debe cortar el cabello de dos a tres meses.

8

Después de lavado, no amarrar el cabello húmedo. Esto causa mal olor y cabello abierto desde la raíz hasta las puntas.


ESTÉTICA & BELLEZA

4 COSAS que puedes agregarle a tu shampú para que tu pelo crezca más rápido ¿Los productos que usas son suficientes?

A

Por: Montserrat Rodríguez P./ prensa@representacionesag.org

lgunas hacen todo lo que pueden para hacer que el pelo crezca; mascarillas, tratamientos, shampús y acondicionadores, pero todos afectan tu bolsillo de manera considerable; así que con las recomendaciones que te tenemos vas a poder conseguir esa melena larga que deseas de manera sencilla, accesible y natural.

¿Qué hacer?

2

3

Si quieres ese extra para un cabello largo puede que el aporte que necesitabas este siendo brindado por la naturaleza y no lo sepas, por eso te daremos ciertos consejos para que tu cabellera crezca saludablemente. Pero primero, si escoges un shampú sin sulfato te ayudará a que la mezcla de los elementos que le agregarás sea más compatible y duradera; sin embargo, si ya tienes tus productos en casa, sigue adelante con ellos.

Para agregar

1

46

Aloe vera. Esta planta es beneficiosa para el exterior e interior de tu cuerpo, con propiedades que rejuvenecen, cicatrizan, limpian e hidratan. Comúnmente es recomendada para aliviar dolores internos como del estómago por su efecto refrescante; y para la hidratación de la piel. En este caso, combina el aloe con un poco de agua y aceite de coco y mézclalo antes de agregarlo a tu shampú.

4

Miel. Las propiedades de la miel tienen grandes beneficios para el ser humano, pero a la hora de usarla con tu cabello debes de tener cuidado, por eso se debe escoger una cantidad específica según la cantidad de shampú que posees. Te recomendamos mezclar la miel con aloe para tener mejores resultados. Jugo de limón. Aunque es algo que normalmente no creerías que beneficia a tu pelo, sí, el jugo de limón promueve el crecimiento cabelludo, desintoxicando y limpiando a profundidad. Aunque sí debes saber que la cantidad debe variar con el shampú que posees, también puedes agregar los elementos mencionados para una textura más espesa, pero solo el jugo de limón te dará excelentes resultados también. Debes saber que el limón es utilizado para aclarar, así que este puede que resalte todos los tonos. Agua de rosas. El agua de rosas es reconocido por su hidratación, pero también es excelente para reparar cabellos dañados, además de que lo ayudará a crecer con más facilidad. El agua de rosas también aportará un olor delicioso y refrescante a tu shampú.

Es importante que recuerdes que para que el cabello crezca debes de tener una alimentación adecuada, rica en zinc, proteína, vitaminas, fibra y antioxidantes.


Quítate esos PUNTOS NEGROS

con estas recetas

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

T

odos odiamos los puntos negros, pero ¿sabes lo que son? estos son granos que no tienen piel sobre ellos. Al estar expuestos al aire, la capa superior de suciedad en los poros se oxida y se hace del color negro que los caracteriza. Las personas con piel grasa y poros grandes son más propensas a las espinillas y a los puntos negros. Aunque no podemos cambiar nuestra genética, sí podemos tomar medidas para reducir la aparición de los puntos negros. Si bien existen métodos para combatir los puntos negros en centros de estética, estos suelen tener precios muy altos, por eso te damos estas maneras de transformarte en toda una experta, ahorrando dinero y sin salir de tu casa.

Sólo debes conseguir los elementos necesarios y animarte, tu cara quedará fresca y sana.

Mascarilla de clara de huevo. Primero debes cortar tiras de papel de baño o de servilletas. Luego echa en un recipiente algunas claras de huevo. Con la ayuda de un pincel o algodón, aplica en tu cara un poco de clara en las partes donde tengas puntos negros, e inmediatamente pon encima una de las tiras de papel. Con el pincel pon nuevamente clara de huevo encima de la tirita y déjala secar por un momento. Cuando el papel se ponga duro, retira las tiras suavemente y lava tu cara con agua fría.

Mascarilla de canela y miel. En un recipiente debes mezclar dos cucharadas de miel y una de canela. Revuelve bien hasta que logres una mezcla homogénea. Aplica la pasta en las zonas con puntos negros y con la ayuda de tus dedos masajea en forma circular. Lo ideal es que la mezcla permanezca en tu cara por dos horas, así que te recomendamos hacerla en la noche. Al finalizar, retira con agua fría.

Exfoliación y microdermoabrasión. Una vez por semana es necesario hacerse una limpieza profunda de los poros. Un exfoliante fácil de hacer consiste en mezclar bicarbonato de sodio con jugo de limón hasta obtener una pasta fina.

47


ESTÉTICA & BELLEZA

MASCARILLAS DE CARBÓN,

la revolución para tu piel

Los resultados que notarás tras aplicarla, es una sensación menos grasa en el rostro

S

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

i notas tu piel apagada, los poros dilatados, el tono desigual y algunas líneas de expresión que antes no estaban, probablemente necesites una limpieza profunda. No sólo de la capa superficial, sino un tratamiento que absorba toxinas y sebo, que retire las células muertas y que a la vez nos trate la piel para mantenerla radiante. El carbón activado se caracteriza por tener una elevada porosidad, así como por ser muy cristalino. Es un producto que tiene múltiples usos en diferentes industrias, como en la purificación del agua o la medicina en la que se suele emplear para combatir intoxicaciones. Pero también es un remedio altamente purificante del rostro.

¿Cómo hacer una mascarilla de carbón casera? Si deseas hacer tu propia mascarilla de carbón natural en casa, primero debes reunir todos los ingredientes necesarios.

48

Carbón activado. Con una cápsula bastará. Comprarlo es muy barato, y hay muchas marcas buenas que lo comercializan a precios competitivos.

Leche descremada. cucharada sopera.

Gelatina sin sabor.

Una

Cuando lo hayas preparado todo, puedes comenzar el procedimiento para su elaboración.

1

Pon el sobre de gelatina en un bol pequeño y añade la leche.

2

Calentar en el microondas 15 segundos. Verás que la mezcla ha tomado una textura de grenetina.

3

Pon la cápsula de carbón activo y remuévelo todo con una cuchara de madera hasta que la mezcla sea homogénea.

4

Ya tienes la mascarilla hecha, ahora debes aplicarla por toda la cara, a excepción del contorno de ojos.

5

Espera a que sus beneficios actúen alrededor de 20 minutos.

6 7

Retírala con agua tibia. Si

lo

necesitas,

para

potenciar el tratamiento emplea tu crema antiarrugas.

Los resultados que notarás tras aplicarla, es una sensación menos grasa en el rostro, debido a que se ha realizado una limpieza facial casi profesional. Esto previene la formación de los poros, ya que el sebo los obstruyen y ennegrecen. La piel queda suave y desinfectada, libre de microorganismos que producen irritaciones y enrojecimientos. Si no sabes dónde comprar carbón activado, te recomendamos visitar Amazon, ya que es confianza asegurada. Por otra parte, puedes buscar en farmacias, herbolarios o tiendas especializadas en belleza y alimentación. No solo se vende en cápsula, además lo encontrarás en polvo. En lo personal, la primera vez que probé una mascarilla que contenía carbón me cambió la vida, ya que la piel realmente cambia su apariencia y textura.


LOS ERRORES más comunes

a la hora de depilarte Para obtener buenos resultados es imprescindible hacerlo correctamente y no caer en prácticas inadecuadas

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

E

l sol y el calor nos hacen sentir que es casi obligatorio lucir nuestras piernas y por su puesto para esto invertimos nuestro tiempo para lograr que se vean envidiables, por lo cual la depilación se convierte en un tema recurrente entre las mujeres. Muchas se depilan con cera, ya sea en el salón o en casa, otras se rasuran; pero cualquiera sea el método, es inevitable cometer errores.

Error 1. La cera muy caliente. La cera a una temperatura muy elevada puede ser sinónimo de muchas cosas, ninguna de ellas buenas, desde enrojecimientos hasta quemaduras severas. Error 2. Rasurarse sin crema.

La crema de rasurar no sólo previene la irritación sino que además te ayudará a lograr mejores resultados, entre otras cosas porque la rasuradora se desliza mejor.

Error 3. Rasurarse a primera hora en la mañana. Cuando recién te despiertas, tus piernas tienden a estar algo hinchadas por la retención de líquidos, por lo tanto, el vello no se cortará al ras como si te rasuraras durante la tarde o la noche. Error 4. Dejarse el vello muy largo. Cuando el vello está muy largo, la cera suele cortar una gran parte de ellos en lugar de arrancarlos de raíz. Al mismo tiempo, en áreas muy pobladas como la del bikini o las axilas, la aplicación de la cera suele ser más dolorosa cuando el vello está largo. Error 5. Depilarse el día que tienes una gran ocasión. Después de depilarte con cera -y por más que apliques una loción calmante-, la piel tiende a quedar enrojecida,

con bumps y poros irritados. Si tienes una gran ocasión, lo recomendable es depilarse dos días antes, y así darle tiempo a tu piel para que se recupere.

Error 6. Una rasuradora muy gastada. Al contrario de lo que muchos creen, una rasuradora en mal estado o muy usada puede lastimar la piel, así que es mejor que la botes y uses una nueva. Además, obtendrás mejores resultados.

Son muchos los métodos a los que podemos recurrir para depilarnos nosotras mismas en casa, pero para obtener buenos resultados es imprescindible hacerlo correctamente y no caer en prácticas inadecuadas que pongan en riesgo la salud y el buen aspecto de nuestra piel.

49


GENTE VOS

EL GRUPO que estรก poniendo a bailar a los TICOS

50


Por: Emily Oviedo M.

prensa@representacionesag.org

L

a Kuarta es un grupo que ha puesto a bailar a miles de costarricenses desde hace más de tres años, cuando Allan Zero, quien es el encargado del grupo, decidió que deseaba crear música bailable, agradable al oído y fiestera. Actualmente el grupo lo conforman 10 integrantes, los cuales son profesionales en diferentes áreas de la música, aunque también tienen otras profesiones fuera de lo que hacen en el grupo. Su propuesta musical tiene como objetivo ser 100% bailable y hacer que quien la escuche pueda olvidar cualquier pena.

La Kuarta a lo largo de estos años ha logrado ser un grupo muy reconocido y cotizado a nivel nacional y por diferentes medios, además de recibir invitaciones a programas nacionales, han realizado temas para el fin de año de una televisora, participan en Teletón, han sido nombrados padrinos de Un Techo Costa Rica este 2017, y teloneros de muchos eventos. En 2015 el grupo tuvo la oportunidad de grabar un tema con una agrupación de nuestro país vecino, Panamá. Esta noche el nombre de este éxito, el cual logró llegar a tener una excelente aceptación en ambos países. Hace 9 meses tuvieron una presentación en Estados Unidos, en Trenton New Yersey, Habían demasiados ticos y muchos latinos que disfrutaron nuestra música, comentó el grupo, además con respecto a su música nos resaltaron que el grupo tiene muchas canciones favoritas, pero para Allan Zero, el encargado, sin duda sería el tema Ay Mami, el cual dio a conocer al grupo La Kuarta es la punta de lanza para lo que son hoy, es su tema clave. Actualmente se encuentran trabajando en un tema dedicado a las mujeres, se llama Perfecta. El cual nació con la idea de demostrarle a la mujer que con o sin maquillaje, delgada o rellenita, alta o baja es digna de admirar por los hombres que las aprecian y respetan. Este tema lo podremos escuchar a partir del primero de Julio.

Para este año podremos esperar más energía, positivismo, ganas de hacer las cosas aún mejor para sus seguidores, excelentes shows y la mejor música. A partir de Julio tendrán varias presentaciones fuera del país. El 17 de julio estarán en cuidad de Guatemala invitados como a la Teletón, y a partir del 31 de agosto realizarán una gira internacional por varios estados de los Estados Unidos, México DF, un festival costarricense en New Jersey, y culminan en Ecuador.

Redes sociales @LaKuartaCR @lakuarta

La Kuarta Oficial Para contrataciones 8644-3579 51


GENTE VOS

La mejor mĂşsica de los 80s

52


A la derecha e izquierda los hermanos Raúl y José Luis Ortega Castro, dúo mexicano Río Roma • y al centro Jeffrey Palma director de Plancha Hits

Por: Emily Oviedo M. prensa@representacionesag.org ¿Quién no recuerda esas canciones que le hicieron bailar, enamorarse, dedicarlas y un sinfín de cosas más en su época de colegio? La música, a través de nuestras vidas nos ha acompañado a vivir nuestras mejores y peores experiencias y a su vez nos ha permitido crear nuestros más preciados recuerdos. Para suerte de los costarricenses al día de hoy tenemos Plancha Hit’s, el cual es un programa de televisión, conducido y producido por Jeffrey Palma, que le ha devuelto a los costarricenses los mejores recuerdos y éxitos de sus canciones favoritas de los años 60s 70s 80s y más en español y en inglés. Esta idea nació de la necesidad de revivir la buena música por medio de la pantalla chica, y poder hacer un tributo a dos grandes personajes: Santiago Ferrando, del programa Las estrellas se reúnen y al señor Nelson Hoffman de Hola Juventud. VM Latino, el canal de la música, fue quien los vio nacer el 30 de agosto del 2015, aunque actualmente podemos sintonizarlo en Xpertv televisora de Costa Rica desde septiembre del 2016. Plancha Hit’s, además de ser un programa musical tiene una propuesta que le hace diferente ante los demás y es darle al público no sólo música sino también entrevistas de artistas nacionales e internacionales, segmentos informativos acerca de la actualidad, política, gastronomía, social, etc.

Integrantes del grupo Magneto y Mercurio junto a Jeffrey Palma

Por las cámaras del programa han pasado grandes artistas como Alvaro Torres, quien es el padrino del programa, Maria Conchita Alonso, Emannuell, Mijares, Yury, Camila, Magneto, Mercurio, Rio Roma, Mocedades, Juan Bao, Jeannete, y por supuesto muchos grandes artistas nacionales como Rooper Cisneros, Rogelio Cisneros, Javier Cartín, Jorge Chicas, Cristian Madriz, Shirley Ortiz, Eduardo Aguirre y muchos más. Actualmente el programa se encuentra trabajando para lograr ser el mejor programa de música de todos los tiempos y además nos aseguran que vendrán muchas sorpresas más, así que no se deben perder todas sus transmisiones por Xpert TV.

Redes sociales

@planchahitsconjeffreypalma

Para contrataciones 8607-4000

53


GENTE VOS

avi

La nueva promesa del

pop costarricense

54


Por: Montserrat Rodríguez P.

prensa@representacionesag.org

N

o es difícil imaginarse a esta chica tan talentosa en el colegio, haciendo canciones con la materia de su examen, o creando música en sus tiempos libres. A los 13 años Ana Virginia Chaves ya componía sus propias canciones; y desde entonces tenía claro que la música era lo suyo. A los 18 años decidió ingresar a una academia donde pudiera crear con seriedad su camino musical. Ahí estuve expuesta a personas que no solo enseñaban música, sino que también la hacían y estaban en el medio, nos comentó la nueva promesa del pop costarricense conocida como Avi. Avi es el seudónimo de artista con el que Ana Virginia ha decidido lanzarse al mundo de la música, y a penas a los 20 años ya tiene un hit en la radio y un video oficial. One Night es el single pop de AVI con la agrupación nacional Échele miel de su EP propio Nothing Is Ever the Same, constituido por 4 canciones; algunas con el sentimiento de One Night, animada, eléctrica, moderna; y otras baladas melancólicas y suaves. Pero sí hay algo que todas tienen en similar es que son refrescantes y juveniles; y esa es la descripción de esta nueva artista nacional, que está trayendo material novedoso a la escena musical del país. A pesar de empezar en la música tan joven ha llegado a tener grandes logros en su carrera musical, por ejemplo la creación de este EP y la publicación de varios singles en las plataformas musicales actuales como Spotify y Youtube. Ana nos contó sobre el proceso de crear su propia música describiéndolo como confuso, ya que estaba consciente de los parámetros musicales que posee el país en este momento, de la calidad de producto que debía alcanzar si quería que sobresaliera, y de sus propias metas, las cuales quería no sólo alcanzar, sino sobrepasar. Al final me dejé llevar por mi instinto, y cuando fueron producidas fue increíble la transformación, pero sí me afectó como compositora, porque ahora sé que las posibilidades de una canción son muchísimas, expresó sobre la creación de Nothing Is Ever the Same; aparte de expresarme en mis canciones apunto mucho a que sean disfrutables para la

gente, y que se puedan relacionar con ellas, agregó referente al tipo de música que quería llegar a publicar. Mi canción favorita del EP es Before You Found Me, nos expresó, aunque su single es One Night; Soy una artista en crecimiento, todavía definiendo mi esencia, pero soy versátil, y muy abierta a conceptos nuevos, comentándonos que igual One Night cuenta una historia que ella considera importante para los jóvenes actualmente, es algo con lo que todos se pueden identificar, y era algo que ella quería cantar para todos; (One Night) se trata sobre querer algo o alguien que no se puede tener, darse cuenta de lo inconveniente que es, y aceptar que no es el fin del mundo y la vida continúa, nos explicó. Ella es uno de los nombres que empiezan a salir por el país con gran talento y grandes sueños, con determinación y esperanza de llegar a lograr el éxito en la música, sin embargo ella expresa que sola no pudo haber llegado hasta donde está, y que sola no podrá lograr lo que tiene propuesto. Yo no considero que un proyecto como éste se pueda lograr sin ayuda,

dijo referente a su trabajo arduo con Alterna Records y Vibras TMC, quienes han confiado en ella y en su talento, se necesita pasión, disciplina y el apoyo de un buen equipo que te respalde, agregó. Maroon 5, Taylor Swift, Alissia Cara, Ellie Golding, y Charlie Puth, son algunos de los artistas que inspiran a Ana en su proceso de composición y creación musical, todos con similitudes como su enfoque en el pop, su contemporaneidad, su influencia y presencia artística en el mundo; pero también que toda su música es en inglés, al igual que la de Avi. (Mis canciones) Son en inglés debido a mis influencias y el público meta al que quiero llegar; pero me gustan mucho los idiomas, y sí quiero lanzar material en español, hasta en portugués más adelante, agregó. Ella no considera que el idioma sea un limitante sino un puente para que la música llegue a las personas, y espera que en un futuro pueda vivir de esos sueños y que su música cruce el mundo brindando felicidad.

@AviMusicCR

Para contrataciones

6141-8424

55


GENTE VOS

BALEROM 56

Me emociona darles a escuchar lo NUEVO


Por: Emily Oviedo M.

L

prensa@representacionesag.org

os amantes del rock nacional de seguro recuerdan perfectamente a Andrés de la Espriella, mejor conocido como Balerom, un músico, compositor, productor, manager y artesano quien es un ícono del rock costarricense y que además con sus canciones ha logrado traspasar las fronteras de nuestro país. Al inicio de su carrera musical, fue parte del grupo Evolución, el cual se formó en el año 1995 gracias a la idea de él mismo, quien representaba a la voz y la guitarra.

Y es que, ¿quién no ha coreado canciones como Voy por ella o Misterios y Pasiones? que hoy son rotundos éxitos, Balerom nos comentó que las letras de las canciones en su caso particular, llegan poco a poco. Las describe como una fotografía cuya imagen se va revelando. A veces es cuestión de unas horas, otras veces de unos años. De mis más recientes canciones sobresalen dos en las que me encuentro trabajando actualmente, son mis favoritas entre otras que uno va creando. Por eso uno las elige y las produce, añadió. Actualmente se encuentra trabajando como solista creando más música para su público, con la cual las personas se puedan sentir identificadas y vivir una experiencia. Justamente quiero refrescar mi propuesta. Ya hace mucho tiempo que la mayoría de las personas no escuchan nada nuevo de Balerom y me emociona darles a escuchar lo nuevo. De la mano con ese esfuerzo también he venido preparando eventos más cuidados donde el público se lleve un mágico recuerdo, comentó.

Así que debemos estar atentos, ya que nos comentó también que antes de que termine este año planea publicar una canción la cual está grabando y también por supuesto sorprendernos con un video que acompañará la canción. A corto plazo espero lograr el lanzamiento y promoción del material que estoy grabando. Y preparar conciertos temáticos como lo he estado haciendo, con el propósito de ofrecerle al público eventos mejor producidos cada vez, asegura Balerom.

Redes sociales @BALEROMCR

@balerom @BALER0M Para contrataciones

8821-6074

Fotos: Facebook Balerom

Fotos: Facebook Balerom

57


GENTE VOS

Escritora Colombiana

“ EL DESAMOR ES UNA “

58

OPORTUNIDAD


E

Por: Montserrat Rodríguez P./ prensa@representacionesag.org

ntre risas y lágrimas, el libro Uno siempre cambia el amor de su vida (por otro amor, o por otra vida), nos lleva por el trayecto de un corazón roto; desde lo más doloroso hasta la evolución y recuperación de este. Pero este libro no es como cualquier otro, al igual que el proceso por el cual pasará la persona que lo lee. No es sólo lectura, sino que debes interactuar con él; escribir, dibujar, cortar, arrancar; lleno de elementos diferentes, así como el mismo transcurso de un corazón roto. ¿Quién es esta autora? ¿Por qué hay una mujer diciéndonos qué debemos hacer cuando estamos así de vulnerables? ¿Por qué deberíamos tomar consejos de ella? Amalia Andrade, así como su libro, es extraordinaria; con la gran característica que pocos escritores poseen, el don de hacer que la persona que la lee se identifique. El libro es personal, a mano, con ilustraciones de su propia creación; ella te está dando sus playlist de canciones, sus recetas, sus historias y pensamientos; después de empezar a leer sientes que te está hablando personalmente. Amalia logra que te agrade cuando comienzas el libro; luego la consideras tu amiga después de un par de páginas; confías en ella luego de los dos primeros capítulos, y para cuando llegaste al final le crees, te divertiste y aprendiste, se siente como haber tomado un café con una gran amiga luego de que le pediste su consejo con tu desamor.

“Entre más íntimo, más universal

La escritora se definió como una mujer irremediablemente optimista, a pesar de los temas que trata. Soy una persona apasionada que cree mucho en el poder de los sueños, creo que son un motor para salir de momentos difíciles, comentó, describiendo que este libro ha sido un proyecto que se ha desarrollado de un punto difícil de su vida, y ahora busca que cada persona que necesita ayuda, con esos momentos duros pueda encontrar confort en él. Cada uno va inventando los pasos para sanar, explicó sobre el contenido de Uno siempre cambia el amor de su vida. Son varias las etapas que la escritora colombiana trata en cada capítulo; empezando por el llanto, la dificultad de comenzar a vivir ese dolor; autodestrucción, rabia, depresión (con recomendaciones de canciones para llorar en la ducha); bienestar y empezar a sentirse como uno mismo de nuevo, y finalmente reivindicación y creación de lo que ella llama en el título del libro la otra vida; la nueva página de esa persona que ahora con éxito sobrevivió. La escritora se enfoca en el sentimiento del desamor, la cual define como una oportunidad para reinventarse, para renacer, y para redefinir muchas cosas. Y habla también del amor mismo, cuando somos jóvenes el amor es para encontrarlo, para conocerlo, pero el gran trabajo como adulto es darle significado, porque el amor no puede ser lo que aprendiste de la sirenita; Amalia lo describe como magia, como un milagro, pero que debe ser trabajado e invertirle para que sea exitoso. Amalia Andrade es ahora en sus treintas un ejemplo de la mujer exitosa por publicar sin miedo sus sentimientos, sus vivencias y momentos difíciles, con el fin de ayudar a otros. Nos comentó un poco sobre su experiencia con la respuesta tan positiva que ha recibido con sólo su primer libro, diciendo lo conmovedor que es ver como las personas reciben la

honestidad de esa manera.

Yo sé que (el libro) lo venden en la zona de autoayuda, yo sólo quería hacer un libro; yo no soy una gurú, no estudie psicología, yo soy escritora; lo que yo quería era que se sintiera como un diálogo entre amigos; manifestó Amalia. Originaria de Cali Colombia, es una literaria de título, periodista, ilustradora y escritora por experiencia. Escribir a mano de alguna manera es dibujar también, comentó, describiendo su proceso de escritura y cómo las ilustraciones se volvieron un adherido a los textos que realiza; no voy a dejar de hacer lo que amo por las limitaciones, continuó, hablando sobre como de pequeña le decían que dibujaba mal, pero a ella no le importaba; mis dibujos son feos pero nadie hace mis dibujos feos como yo, son honestos. Con éxito ha sido editora de revistas, columnista, y ahora una escritora reconocida a nivel mundial. Sin embargo, no pierde el contacto con las redes sociales, y reconoció que estas juegan un papel importante a la hora de hacer su trabajo. Amalia se encuentra en Instagram, twitter, Facebook, y posee un blog en tumblr, del cual habló un poco más. Me gusta mucho porque es una curaduría personal, un mueseo de muchas cosas, en el que uno puede crear su propio museo también. Estas plataformas son herramientas, son narrativas del yo, donde la persona cuenta una historia, explicó. Ahora la escritora se encuentra en el proceso de escritura de su segundo libro, Cosas que pensamos cuando te muerdes las uñas, dedicado al miedo y la ansiedad. El miedo es una prisión, pero también es algo que impulsa, como una fuerza motivadora, interpretó Amalia su concepto de estos términos, y habló un poco de cómo es este nuevo proyecto; el que, a pesar de ser un libro diferente, buscará tener el mismo efecto que tiene Uno siempre cambia el amor de su vida; ya que se puede intervenir, contiene narrativa, y será igual de personal y honesto como todos sus trabajos.

59


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

LG PRESENTÓ SU PORTAFOLIO DE CELULARES PARA ESTE 2017 LUGAR: Avenida Escazú FECHA: 5 de junio del 2017 La nueva gama de celulares de LG fue la razón por la cual hubo una pequeña reunión para la prensa, con el objetivo de que cada elemento que componen los diseños fueran apreciados al máximo. El personaje principal fue el nuevo LG G6, presentado por Alejandro De Ycaza gerente de ventas regional y Manuel Briceño gerente de ventas Costa Rica; el celular es la versión más moderna y resistente que trae al mercado la marca, con una pantalla full vision de 18.9 y 5.7 pulgadas; resistente al agua por un metro de profundidad, al polvo y hasta hicieron una presentación del celular en una pequeña lavadora, probando su punto de la fuerza del teléfono. Además de sus cualidades de cámaras 360, vídeos de esto, nuevas formas de captura y experiencia visual. Pero junto a ese nos presentaron el stylus 3, el reconocido teléfono con el lápiz especial para diseño y escritura en la pantalla. Briceño asegura que entre las mejoras se encuentra la fineza del lápiz y la duración de batería, además de una huella dactilar. Y por último nos dieron un repaso por su serie K LG, en dónde se enfocan en diseños adaptados a las necesidades de sus usuarios junto a sus precios, con el k10, k8 y k4, Buscando innovación declaró De Ycaza.

60

Demostradora de LG

Demostradores de LG

Nuevo LG G6

Alejandro De Ycaza gerente de ventas regional


+ gente VOS

visitanos en

P.F. CHANG'S LO INVITA A UN VIAJE CULINARIO ASIÁTICO

LUGAR: P.F. Changs, Avenida Escazú FECHA: 6 de mayo del 2017

Mayo dio la bienvenida al nuevo menú de temporada del restaurante P.F. Chang's, con la presentación de los platillos deliciosos inspirados por países de Asia como Japón y Vietnam que estarán por 8 semanas. Con el chef explicando cada platillo en el evento, invitados y prensa degustaron de sesame Crusted Ahi Steak, Dali chicken, Hanoi Claypot chicken, entre otros; todos distinguidos por sus formas de sellado, sabores, técnicas wok, y frescura de ingredientes. El gerente general David Montero, junto a otros representantes del restaurante, estuvieron sentados con los invitados en las diferentes mesas comentando las características de este nuevo menú y su inspiración. Además presentaron las bebidas Apple Mist y Whisky Passiom, exclusivos del restaurante y de Desde Asia con Amor.

Nuevo menú de P.F. Chang's

Apple Mist

David Montero, gerente general P.F Chang's

Nuevo menú de P.F. Chan's

61


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

EL VIAJE IDEAL POR UNIWORLD LUGAR: TriBeCa, Santa Ana

FECHA: 14 de junio del 2017 ¿Te imaginas poder despertar todos los días en diferentes ciudades icónicas de Europa o en China? Con Uniworld podrás vivir una de las mejores experiencias del mundo en los destinos más maravillosos, y es que el pasado 14 de Junio, la empresa de cruceros anunció su interés por hacer que los costarricenses disfrutemos de su excelente servicio abordo. A partir de ahora, los ticos podremos navegar las aguas de los ríos más importantes del mundo a un precio muy cómodo y es que ¡todo está incluido! desde bebidas, comidas, gimnasio y todo lo que gustes. Al evento asistieron figuras importantes del mundo de la comunicación y negocios de nuestro país, disfrutaron de un ambiente agradable, buena música y excelente comida.

Maureen Boza Señora Costa Rica 2016 y Elena Correa

Douglas de Rhodes y Mauricio Chacón

62

Fabricio Solis, Elena Correa y William Paniagua

Marisol Soto

Amanda Moncada, Andrea Barrantes y esposo, Patricia Figueroa y esposo finalmente Douglas de Rhodes


+ gente VOS

visitanos en

MAX FACTOR LANZA FALSE LASH EPIC PARA UNA PESTAÑAS PERFECTAS LUGAR: Plaza del Sol FECHA: 15 de junio del 2017 Max Factor lanza su nuevo producto de mascarilla False Lash Epic, que tiene una brocha increíble, perfecto para que luzcas las pestañas soñadas. La actividad estuvo a cargo del maquillista internacional Carlos Cuestas, quién hizo una demostración de maquillaje con la modelo Clara Huygens, dando tips de lo último del maquillaje. Fue una actividad bastante interactiva donde se hizo pruebas del maquillaje, el evento contó con la ayuda de la maquilladora nacional de Max Factor, Ana Alfaro. El evento se llevó a cabo en la tienda ScentSational, en donde se encontraban invitados especiales como la Señora Costa Rica 2016, Maureen Boza y otras figuras del modelaje como: Mónica Zamora y Valeria Rees.

Ana Alfaro, Maquillista nacional de Max Factor.

La modelo Mónica Zamora

Las modelos Valeria Rees y Clara Huygens

Señora Costa Rica 2016 Maureen Boza

El maquillista internacional Carlos Cuestas y la modelo Valeria Rees

El maquillista internacional Carlos Cuestas

63


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

PASARELA DEL DÍA DEL PADRE LUGAR: City Mall

FECHA: 16 de junio del 2017 City Mall se lució con las figuras que involucró en la pasarela en honor al día del padre. El centro comercial apostó por Cristian Lagos, Víctor el "Mambo" Núñez, Gustavo Rojas y Hernán Morales. El periodista y narrador Daniel Quirós fue el presentador de la noche e impresionó a todos con su voz cantando Ya lo pasado pasado de José José. Fue una pasarela inusual donde las figuras a pesar de no ser modelos se desenvolvieron de tal manera en la que el Mambo Núñez y Gustavo Rojas bailaron en la pasarela. Cristian Lagos robó miradas con sus poses y atuendos y Hernán Morales dejó a todos boquiabiertos con su fina pasarela. Todas las personas aplaudían su naturalidad y espontaneidad. Sin duda, fue una pasarela acertada en la que se promocionaron tendencias de las tiendas Timberland, Gef, Progresiva, Van Heusen, Aliss, Aldo y del Río.

El periodista y narrador Daniel Quirós

Hernán Morales, comentarista

64

Gustavo Rojas, actor

Víctor el Mambo Núñez, futbolista

Cristian Lagos, futbolista

Cristian Lagos, Víctor Mambo, Hernán Morales y Gustavo Rojas

Estilista profesional Jean Carlo Castro y Gustavo Rojas, actor

Cristian Lagos, Yanory González, Víctor el Mambo Núñez, María del Mar Umaña, Hernán Morales, Gustavo Rojas y Megan Astúa


+ gente VOS

visitanos en

PRESENTACIÓN DEL NUEVO DISCO SIN POLVO DE HADAS DE ANGIE VALVERDE LUGAR: Hard Rock Café FECHA: 23 junio del 2017 El viernes 23 de junio la cantante Angie Valverde presentó en Hard Rock su nuevo disco Sin polvo de Hadas un EP de cuatro temas Soy lo que quiero, A tu lado, No creo en Hadas y Te vas, en este nuevo disco Angie resalta la fuerza de la mujer y su valentía. Todos los temas disponible en plataformas virtuales. Este disco está realizado de la mano del productor Ale Fernández y el patrocinio de Claro Música

• • Fotografía cortesia Allan Blanco

• •

Fotografía cortesia Coco Vargas

A la izquierda una invitada especial, al centro Marjorie Esquivel manager de Angie valverde y a la derecha Xiomara Ramirez, • artista nacional

Fotografía cortesia Coco Vargas

Xiomara Ramírez, Walter Antioco, Lady Agüero, David Nick, Gastón Guevara, Jorge Chicas, • Daniel Gazel, Shirley Ortiz y la bloguera Coco Vargas

65


ACTUALIDAD & OCIO

H

PORTAFOLIO TV

ello Centro Estético Premiun, se caracteriza por tratamientos integrales en el área de la imagen y estética corporal. Nuestro quehacer se orienta a la aplicación de técnicas y tratamiento cosmetológicos, modelamiento corporal, tratamientos faciales y un abanico de opciones para mejorar y esculpir su figura. Nosotros utilizamos criterios de calidad

66

acorde a las necesidades y requerimientos del cliente. Hello, es una marca que ofrece realidades y no expectativas. Somos un centro hecho para la mujer que desea cuidarse y verse bella. Comparte tu belleza y presenta tu cupón. Para mayor información: (506) 8333-7657


13 Reasons Why, la serie de Netflix

que ha generado una gran POLÉMICA Apenas una semana después de su lanzamiento, el pasado 31 de marzo de 2017, había más de 3.5 millones de tuits hablando sobre ella

H

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

annah Baker, una joven de 17 años estudiante de secundaria es la encargada de mostrar al mundo lo que muchos adolescentes viven día con día. Esta historia está basada en un libro con su mismo nombre. Desde la primera escena de Por 13 razones, el espectador sabe que Hannah Baker se suicida. La joven cuenta su historia a través de 13 cintas que dejó grabadas antes de morir en las que explica las razones (y señala a las personas) que de una manera u otra la condujeron hacia el suicidio. Netflix no difunde sus datos de audiencia, pero no cabe duda de que la serie ha despertado gran interés en personas de todas las edades.

Apenas una semana después de su lanzamiento, el pasado 31 de marzo de 2017, había más de 3.5 millones de tuits hablando sobre ella, desde ese momento varios expertos en salud mental y suicidio dieron la voz de alerta, afirmando que las personas jóvenes podrían identificarse con el personaje de Hannah y que ese hecho hacía probable que los porcentajes de suicidios se inflaran debido a esta serie de televisión, ya que los jóvenes no son tan buenos para separar la ficción de la realidad. Eso es todavía mucho más difícil si estás luchando con tus pensamientos. Lo cierto es que 13 Reasons why está generando la positiva reacción de abrir la discusión acerca de

temas habitualmente callados en la sociedad, especialmente entre las familias para las que la llegada de los hijos a la edad de las responsabilidades trae consigo muchas veces los conflictos más oscuros. En ese sentido se trata de otro punto para Netflix. En muchas escuelas y colegios han llegado al punto de comunicarse con los padres de familia para pedir que los niños no puedan tener acceso al contenido de esta serie, aunque en mi opinión este puede ser usado como un excelente ejemplo para los padres, quienes pueden explicar las consecuencias que pueden traer nuestros actos contra otras personas.

67


ACTUALIDAD & OCIO

¿Cómo ordenar sus FINANZAS usando

las cuentas bancarias adecuadas ? Aprenda a identificarlas y utilícelas de acuerdo a objetivo y necesidades de liquidez

Por: Fabiola Ruiz Periodista Agencia de comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P

M

anejar su dinero de modo inteligente siempre le traerá beneficios. Una buena idea para mantener el orden financiero son las cuentas corrientes y de ahorro, por medio de las cuales las personas pueden depositar su dinero de acuerdo al uso que desean darle, cada una tiene características específicas que pueden aprovecharse según el objetivo. Por ejemplo, en el caso de Cathay, una cuenta corriente le permite realizar depósitos y retiros de dinero mediante chequera, tarjeta de débito internacional o bien en cualquiera de las agencias del Banco. Esto le facilita dividir correctamente pagos y gastos según el presupuesto familiar, empresarial o de manera que pueda asignar las cargas financieras según objetivo y uso, llevando un estricto control del gasto a través del estado de cuenta. Éstas son ideales para manejar el dinero de uso cotidiano. Por su parte, las cuentas de ahorro en muchas entidades ofrecen atractivas tasas y facilidades para hacer depósitos y ahorros automáticos, de forma ordenada al mes, según el objetivo final del dinero, pero en caso de emergencia otorgan una

68

liquidez inmediata sobre sus fondos, generando intereses acreditados al final de mes. Adicionalmente estas herramientas son un excelente mecanismo para evitar el manejo de efectivo y el gasto antojadizo, y dan la ventaja de que puede realizar sus compras a través de una tarjeta de débito. Para el uso de cajeros las cuentas de Cathay tienen acceso a la red de cajeros automáticos ATH a nivel nacional, así como a la red VISA Plus a nivel internacional y no existe cobro de comisión por retiros de efectivo en la red de cajeros ATH.

Nuestra propuesta es generarle al cliente diversos productos según su necesidad, ya sea el ahorro, los pagos, las compras, pago de servicios, que pueda dividir y asignar su dinero de forma ordenada según los ingresos, evitando el sobreendeudamiento, tratamos de educar al cliente para que sepa cómo usar su dinero de forma eficiente y qué le funciona mejor destaca Karol Morera, Jefe comercial de Cathay.


¡CUIDADO! La ballena azul

nos ataca

E

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

ello existen los llamados tutores en línea, quienes suelen utilizar perfiles falsos en Facebook y reparten mensajes con los determinados desafíos por medio de esa red social o a través de WhatsApp en grupos cerrados.

l denominado Blue Whale Challenge, que en español significa El reto de la ballena azul, es un peligroso juego que circula por redes sociales. Dicho juego tiene su origen en un país de Europa, Rusia; donde desde hace meses atrás, medios de comunicación de ese país hacen públicas noticias sobre una masiva ola de suicidios adolescentes. Una gran cantidad de los reportes de las muertes estaban vinculados de algún modo con una red social similar a Facebook- llamada Vlontakte. Donde se creaban grupos anónimos a los que se unían decenas de jóvenes para participar en lo que llamaron el reto de la ballena azul. El nombre provendría de la decisión

Algunos de los retos consisten en obligar a los niños a despertarse de madrugada a ver videos de terror, cortarse el brazo con una navaja o acercarse al borde de un precipicio. que toman esos gigantescos animales de encallar en las playas para morir. El grupo opera invitando a niños y adolescentes a superar una prueba por día durante cincuenta días. Para

La última demostración que deben hacer consiste en suicidarse al saltar desde un balcón. Así que presta atención a las acciones de tus niños.

69


DEPORTE & RECREACIÓN

Rutina de ejercicios EN EL AGUA Con estos movimientos podrás quemar calorías y trabajar todo el cuerpo en la piscina

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

E

n esta época del año el calor se ha vuelto insoportable para muchos y hay quienes dejan de hacer deporte al aire libre por las altas temperaturas. Te explicamos cómo puedes hacer deporte y refrescarte a la vez. Somos conscientes de que en pleno mes de julio y agosto hacer tus ejercicios habituales puede ser muy duros, y no solo eso, sino que es probable que por el calor y la humedad ni siquiera lo intentes. Por eso, te presentamos un plan que te ayudará a mantener tus principales grupos musculares tonificados para que hagas en la piscina. El primer ejercicio consiste en realizar un sprint en el lugar, llevando las rodillas al pecho de forma alternada lo más rápido posible, lo cual podemos realizar por unos 30 segundos de forma continua antes de pasar al segundo movimiento.

70

El segundo ejercicio consiste en empujar la pared con nuestros brazos, desde adentro de la piscina, para elevar todo el cuerpo y posicionar el tronco por encima de la misma. Con este movimiento que podemos realizar 12 a 15 veces trabajarás tríceps, hombros, pecho y zona media del cuerpo. El tercer ejercicio consiste en saltar lo más alto posible llevando ambas rodillas al pecho. Podemos realizar unas 15 a 20 repeticiones de este ejercicio y emplear los brazos para estabilizarnos. El cuarto ejercicio consiste en saltar con ambas piernas juntas de un lado a otro, como si estuviéramos saltando un obstáculo alto que se encuentra en medio nuestro. También podemos hacer unas 15 a 20 repeticiones de este movimiento.

Por último, el quinto ejercicio que nos permitirá quemar calorías y trabajar piernas y abdomen consiste en realizar el gesto de correr bajo el agua, realizando una zancada y otra sin apoyar los pies sobre la superficie, para lo cual también deberemos movilizar los brazos. Debemos asegurarnos de flexionar rodillas y elevar las mismas y posteriormente, extender las piernas correctamente. Podemos permanecer en este movimiento unos 30 segundos y si deseamos, volver a comenzar a modo de circuito estos cinco ejercicios. Con estos movimientos podrás quemar calorías y trabajar todo el cuerpo en la piscina, un entrenamiento ideal para ponernos en forma cuando el calor comienza a hacerse presente.


Diviértete ejercitándote JUNTO A TU MASCOTA Tener un compañero es un factor que motiva y predispone más a la hora de hacer ejercicio Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

P

ara mantener tu cuerpo en forma y con una condición física envidiable, incluir tiempo para ejercicios en tu rutina diaria. Cuando haces deporte, intentas que todos los movimientos tengan por objetivo fortalecer tus músculos, mejorar tu cawwpacidad pulmonar y ¡divertirte!. Al incluir a tu mascota fomentas el vínculo afectivo entre ustedes y mejoras su calidad de vida. Los perros son animales activos por naturaleza que buscan correr, trepar, mordisquear y desenterrar objetos, aunque vivan una rutina relativamente tranquila en casa, es necesario que tengan momentos de esparcimiento y distracción. Tener un compañero es un factor que motiva y predispone más a la hora de hacer ejercicio. Si en este caso el compañero es un perro, no hay ningún tipo de diferencia. Está comprobado que las personas que tienen un perro son más activas físicamente, indiferentemente del sexo, la edad o las condiciones físicas.

RAZAS APROPIADAS PARA EL DEPORTE

1

Labrador. Está en su naturaleza ser cariñoso, sobre todo con los pequeños. Son muy juguetones, protectores y tienen gran energía que puede ser catalizada a través del deporte.

2

Bóxer. Es un perro divertido y siempre dispuesto a jugar. Cuando son cachorros se sienten bien acompañados por los niños y cuando crecen adoptan un estado físico que les permite correr grandes tramos.

3

Golden Retriever. Son canes ideales para los pequeños. Alegres, divertidos y muy obedientes a las instrucciones del amo, pueden correr junto a su dueño y obedecer instrucciones de paseo.

4

Pastor Alemán. Es muy equilibrado, seguro de si mismo, atento y fácil de entrenar. Posee valor y gran resistencia para correr grandes tramos junto a su amo.

ELEMENTOS NECESARIOS Y RECOMENDACIONES Para correr al lado de un perro existen aditamentos especiales que dependiendo el lugar donde practiques tu ejercicio puedes requerir o no, el kit básico consta de un cinturón, un mosquetón de liberación rápida, una línea (Cuerda) que es recomendable no más de 2 metros, y el arnés o pechera del perro. Los perros ya entrenados pueden correr sin estar atados al dueño y sin distraerse con otros perros o elementos. Hay parques y lugares especiales, generalmente las pistas de clubes deportivos no permiten el acceso con mascotas, lo importante es que te sientas cómodo y tu mascota también.

71


LO NUEV

1

72

VIEWSONIC ANUNCIA NUEVO INTEGRANTE DE SU EXITOSA LÍNEA DE GAMING XG

ViewSonic Corp. presenta el nuevo monitor gaming XG2530, de 25 pulgadas (24.5” de pantalla visible) con tecnología AMD FreeSync, tasa de refresco de 240Hz, tiempo de respuesta de 1ms y resolución nativa Full HD 1080p (1920x1080). Este monitor de ViewSonic® está diseñado para los aficionados del videojuego y puede eliminar virtualmente el efecto bandera de la pantalla y los parpadeos de imagen durante las secuencias de acción rápida para conseguir una experiencia de juego sin problemas.

2

PILSEN LANZA EDICIÓN LIMITADA

La marca de cerveza nacional estrena la edición limitada de latas tatuadas. A finales del 2016 la marca realizó un concurso en redes sociales donde invitó a tatuadores nacionales a proponer diseños para sus latas. De 5 versiones finalistas quedaron con mayor cantidad de votos las diseñadas por los tatuadores nacionales Dave segura y Melissa Vargas, y como etapa final del concurso, Pilsen imprimió sus latas, las cuales se encuentran disponibles en todo el país.

3

LA MARCA COSTARRICENSE DE JOYAS Y ACCESORIOS ETNICO CELEBRÓ SU LLEGADA AL MERCADO PERUANO. La expansión en el país suramericano significa un total de 29 nuevos empleos (10 directos y 19 indirectos) en Costa Rica. Un análisis de mercado, búsqueda de posibles clientes, y la participación en abril en Perú Moda; se confirmó la necesidad de la presencia de la marca en este país. ETNICO lanza nuevas colecciones cada dos años. Detrás de estas propuestas existen un grupo de mujeres cabeza de hogar que se encargan de pulir y ensamblar a mano cada una de las piezas.

4

HBO EXPANDE SU OFERTA ONLINE EN AMÉRICA LATINA CON HBO GO

HBO Latin America anunció que expandirá el acceso a HBO GO, permitiendo por primera vez la suscripción online a través de tiendas digitales (Apple App Store y Google Play Store). Los consumidores podrán suscribirse a HBO GO como un servicio independiente desde cualquier dispositivo móvil con iOS y Android y obtener acceso inmediato al contenido de HBO. La compañía anunció que planea hacer disponible este servicio en América Latina con lanzamientos por etapas, comenzando por el mercado del Caribe.


1

PAÍS ESTRENA TECNOLOGÍA QUE PERMITIRÁ VISUALIZAR LOS SISMOS EN 3D

Tras tres años de investigaciones y más de 12 millones de colones invertidos, el Tecnológico de Costa Rica (TEC) entregó al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI), el primer software que permitirá visualizar en tres dimensiones los terremotos de nuestro país. Esta herramienta es única, al ser diseñada específicamente para Costa Rica y por investigadores costarricenses. Esta tecnología, forma parte de los proyectos que ejecuta el grupo de investigación iReal, perteneciente al programa eScience del TEC.

El Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) cumple 10 años y para celebrarlo la sede del parque La Libertad, en Fátima de Desamparados, abrirá sus puertas a nuevos talentos entre 7 y 16 años. De ahí que lanzó una invitación para que niños y adolescentes participen, desde esta semana y hasta el viernes 9 de junio, en las pruebas de aptitud. El programa, que impulsa el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, ofrece educación musical de calidad a muy bajo costo, pues la idea es atraer a jóvenes de zonas urbano-marginales.

3

¡NEL LÓPEZ AL TEATRO!

Todos conocen a Nel López por sus múltiples facetas a lo largo de una extensa y exitosa trayectoria. Lo recordamos por emblemáticos programas de televisión como La Dulce Vida y Agua Dulce, también se ha mantenido vigente en el mundo radiofónico, formando parte de programas como Bola al Aire y la Charanga y por supuesto, es uno de los referentes de comedia en nuestro país. Este artista continúa reinventándose cada día y ahora nos trae su más reciente show: Nel Cocktail, un espectáculo que reúne toda la vida artística de Nel, quien a partir de sus vivencias nos pondrá a reflexionar y reír sobre todo tipo de situaciones.

NOTICIAS

2

SINEM BUSCA TALENTO MUSICAL ENTRE NIÑOS Y ADOLESCENTES DE DESAMPARADOS

4

BOMBSHELL SUMMER LA FRAGANCIA QUE IRRADIA SENSUALIDAD

Victoria’s Secret presenta una edición especial en julio, esta es la fragancia Bombshell Summer basada en la original, al igual que su imagen, ya que la botella también viene con el corte de esmeralda. Este perfume posee un toque llamativo y brillante que muestra un aroma refrescante y totalmente adictivo, por lo que irradia sensualidad, esto gracias a un olor floral afrutado por medio de la combinación de notas de pomelo, grosella negra y lirio del valle.




¿CANSADO de padecer Diagnóstico y Tratamiento:

Crónica

Los estudios de circulación cerebral que se realizan en nuestro Laboratorio sirven para valorar y prevenir la enfermedad cerebrovascular (derrames cerebrales) y la migraña.

2234-6070

WWW.CLINICANEUROLOGICACR.COM

CLINICANEUROLOGICACR









Últimas inscripciones


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.