Revista VOS- Vida Óptima y Salud Agosto ​​2018

Page 1

Año VIII - No. 99

GENTE VOS

DR. ARMANDO BOLAÑOS

MÉdico Especialista En Medicina estética y lÁser

Pág. 40

INCONTINENCIA URINARIA

Post Parto Pág. 46

HAZTE FAN

Pág. 42

Scarlet Gruber

Amo la actuación con todo mi corazón





5



7




EDITORIAL MES DE AGOSTO, UN MES LLENO DE CELEBRACIÓN…

E

l mes de agosto es muy importante para todos nosotros, empezando porque es el mes de las madres, pero también es la fecha en la que año con año realizamos nuestro ya muy reconocido evento Chica VOS. Queremos aprovechar este espacio para extenderles la invitación al Festival Musical y Elección de Chica VOS 2018, el cual se llevará a cabo en City Mall Alajuela el 25 de Agosto, este es un evento familiar y de entrada gratuita. Para más detalles voltea la revista y podrás encontrarlos en la contraportada.

Continuando con el tema de nuestras madres, El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres en todo el mundo, en diferentes fechas del año según el país. Su origen contemporáneo se remitiría al "Día de la Amistad de la Madre" y las "Reuniones del Día de la Madre" organizadas en 1865 o 1868 por Ann María Reeves Jarvis, en que las madres se reunían para intercambiar opiniones sobre distintos temas de actualidad. En Costa Rica se celebra el 15 de agosto, ya que es la fecha en la que se conmemora la Asunción de la Virgen María, siendo esta el mejor modelo a seguir para los católicos. ¡Madre solo hay una, y como la mía, ninguna!. La popular frase resume perfectamente lo que todo el mundo sabe: que la mejor madre del mundo es la de cada uno. En nuestro caso, en agosto todos los hijos tienen la oportunidad de mostrar la devoción que sienten por su progenitora. Lo importante es que no solo esperes a que esta época llegue para consentir a tu mamá, sino que le demuestres tu cariño y agradecimiento durante todo el año. Muchas maravillas hay en el universo; pero la obra maestra de la creación es el corazón de una madre. - Bersot -

Emily Oviedo

Prensa y Publicidad Revista VOS La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

VOS

®

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VIII - Nº 99 Agosto 2018 DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org DIRECTORA DE PRENSA Y PUBLICIDAD Emily Oviedo Meléndez prensa@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr ASESORA DE PRENSA Lic. Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS Priscilla Chaves Arias comunicacion@representacionesag.org DISEÑO Y ARTE FINAL Farrel Aragón Pastrana Allison Alí Cruz artista@representacionesag.org COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org WEBMASTER Ing. Hernaldo Sánchez Calvo info@revistavos.co.cr FOTOGRAFÍA Y

STOCK DE IMÁGENES artista@representacionesag.org

CONTÁCTENOS

www.revistavos.co.cr RevistaVOScr 8524-8868 info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550


c

contenido contenido EDITORIAL

10. Hoy es el primer día del resto de tu vida

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

12

12. La avena puede ser el desayuno perfecto si buscas perder peso 15. Alimentos que producen colágeno de forma natural

SALUD & BIENESTAR

16. ¿Cuáles son las causas del sangrado rectal? 28. Síntomas frecuentes que nos indican que padecemos de la tiroides

GENTE VOS

40. Dr. Armando Bolaños: Médico Especialista en Medicina Estética y Láser

13

ESTÉTICA & BELLEZA

55. Conozca las ventajas de la keratina para mantener su cabello controlado durante el invierno 57. Aceite de macadamia: el aliado ideal para un cabello sano y sedoso

ACTUALIDAD & OCIO

73. Aprende idiomas con audiolibros

DEPORTE & RECREACIÓN

55

75. Los mejores deportes para tonificar los triceps

Pág. 34

57

ENTREVISTA CRÉDITOS DE PORTADA Modelo: Scarlet Gruber

75

Cortesía: Latinvasion Agency Corp.

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

11


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

TICOS CONSUMEN 31,6% MÁS DE AZÚCAR

diaria que la recomendada Cerca del 80% de las personas consumen más de la dosis recomendada

Por: Dra. Adriana Ecchandi López Especialista en Nutrición Agencia de Comunicación: Interamericana de Comunicación

U

n estudio elaborado por diversos especialistas en ocho países de Latinoamérica, recientemente publicado en la revista Nutrients, reveló que en promedio el costarricense consume 25 cucharaditas de azúcar al día, cuando lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 5 a 6 cucharaditas diarias. Del total de ingesta de azúcar 16 cucharaditas y media provienen de azúcar agregada (es decir, azúcar de mesa, jarabes, siropes, miel, entre otros) y el restante se encuentra dentro de los productos que se consumen diariamente. Diferentes organismos internacionales recomiendan reducir el consumo de azúcar en la población debido al incremento de enfermedades que se pueden asociar, como diabetes y

12

enfermedades crónicas no transmisibles. Es primordial que las familias empiecen a cambiar sus hábitos y a sustituir el azúcar y disminuir el consumo recalcó la Lic. Adriana Echandi, nutricionista de la marca SPLENDA®. Para Echandi, la cantidad de cucharaditas de azúcar (5 a 6 diarias) que se deben de consumir a diario puede disminuir, si se tiene una dieta menor a las 2000 kcal. En nutrición se habla de una dieta base de 2000 calorías diarias, sin embargo, hoy en día los hábitos y estilos de vida son diferentes, por lo que podría disminuir a sólo 4 cucharaditas diarias, indicó. El Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS) estudió la ingesta nutricional, los niveles de actividad física y las mediciones antropométricas de nueve mil personas en ocho países (Argentina, Brasil, Chile,

Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela), en Costa Rica el estudio incluyó a 798 individuos. Según el estudio, teniendo en cuenta la recomendación de la OMS, el 80% de las personas consumieron más del doble de la recomendación en Costa Rica. Un dato importante que nos revela el estudio es que, con respecto a la edad, se observa que los jóvenes son los que presentan mayor consumo de azúcar y que la ingesta disminuye con la edad. Esto debe de cambiar, ya que el alto consumo de azúcar aumenta el riesgo de enfermedades y esto traerá consecuencias a futuro recalcó la nutricionista. La experta recomienda que las personas inicien un proceso paulatino de disminuir el azúcar para acostumbrar al paladar, por ejemplo, utilizando edulcorantes como SPLENDA® y evitando productos altos en azúcar.


CONSUME CHÍA todos días,

tu cuerpo te lo agradecerá Las semillas de chía formaban parte de la dieta de los militares, por ser un alimento tan completo y nutritivo

L

Por: Priscilla Chaves / prensa@representacionesag.org

a chía es una semilla que se origina en América Latina, utilizada, tanto para beneficios nutricionales como medicinales, es uno de los alimentos más saludables del planeta, aportando por vitamina B, fósforo, zinc, vitamina B3, B2, grasas de Omega-3, fibra, calcio y magnesio a nuestro organismo. Por esto se ha popularizado en los últimos años como complemento en las dietas para la pérdida de peso, además nos ayuda a controlar la ansiedad y es un excelente ingrediente para las comidas y batidos. Hoy te queremos contar de algunas ventajas de añadir chía a tu dieta.

Beneficios para el organismo •

Por su alto contenido de fibra, ayuda al sistema digestivo para el procesamiento de los alimentos.

El fósforo en la chía, sintetiza proteínas, para el crecimiento y reparación de células y tejidos, igualmente promueve el crecimiento muscular

Tiene efecto estabilizador del azúcar en la sangre, previene enfermedades cardiovasculares, y se ha demostrado la mejora en

pacientes con presión arterial y diabetes. •

Es responsable de ayudar a regular el apetito, el sueño y mejora el estado de ánimo, por lo que el consumo de este alimento aporta energía y vitalidad. Absorbe entre 10-12 veces el peso en agua lo que ayuda a mantenerte bien hidratado. Es bueno para los deportistas y personas que están normalmente muy activas. Puedes tomarlo antes de ir al gimnasio o de salir a correr. Calma el dolor de las articulaciones, los ácidos grasos Omega 3 proporcionan propiedades antinflamatorias, por lo que si tomas chía diariamente notarás que se reduce notablemente el dolor de tus articulaciones.

Recetas fáciles con chía para bajar de peso

Agua de limón con chía Receta •

Coloca una cucharada de sopa con salvia hispánica en un vaso lleno de

agua. •

Agrega jugo (recomendado: partido).

de medio

limón limón

Mover, mezclar y beberla.

Consumo: Beber hasta unos tres vasos al día. Se recomienda tomarla con popote o cañita de plástico ya que el agua de limón tiene como desventaja causar daño al esmalte de los dientes.

Smootie de arándanos con chía Ingredientes (dos porciones) • • • • • • •

1.5 tazas de leche de coco . 1/2 taza de tofu. 1 cucharada de miel. 2 cucharadas de semillas de chía. 1 cucharada en polvo de proteína de suero de vainilla. 1 taza de arándanos congelados. Hielos.

Preparación

Combina todos los ingredientes en una licuadora y mezcla. Sirve inmediatamente.

13


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

LA AVENA PUEDE SER EL DESAYUNO

perfecto si buscas perder peso

A

Por: prensa@representacionesag.org

unque sin duda hay variedad de opciones saludables para un desayuno beneficioso, la avena encabeza la lista de opciones fantásticas. Ha existido por siglos y hasta la fecha, se considera una de las opciones más nutricionales. La mayoría de los expertos en nutrición te dirán que es importante tomar un buen desayuno todos los días porque es la comida más importante del día y si comes lo correcto como la avena le darás el gran comienzo que necesita para ser productivo y lograr un bienestar general. Además de tener bajas en calorías, la avena provee aproximadamente 4 gramos de fibra por taza y comer una dieta alta en fibras puede ayudarte a perder peso debido a su naturaleza rellenadora de la fibra. Por lo tanto los alimentos tales como la avena son altos en fibra y relativamente posee pocas calorinas a comparación de las grandes cantidades de alimentos y además la avena como desayuno es fácil y rápida de preparar para obtener una alimentación saludable y natural.

14

Si empiezas a comer avena como tu primera comida del día, pronto notarás cambios en tu cuerpo y puede ser la alternativa más recomendable si quieres adelgazar, por las siguientes razones: •

Posee gran cantidad de fibra que en el organismo retiene y absorbe agua puede producir sensación de plenitud tras su ingesta y además, se ha probado que suprime el apetito por lo que facilita nuestra tarea de comer con mayor moderación.

Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares al reducir el colesterol malo y preservar el colesterol bueno, pero además, su consumo se ha asociado a una menor circunferencia de cintura o lo que es igual, a una inferior proporción de grasa abdominal que puede ser un factor de riesgo para muchas enfermedades. Favorece el logro de una alimentación nutritiva al ofrecer minerales, vitaminas y antioxidantes

que permiten prevenir carencias nutricionales. Sobre todo, ofrece potasio, magnesio, selenio, vitamina E y vitaminas del complejo B. •

Contiene hidratos de carbono lentos que pueden ayudar a regular el apetito y mantener los niveles normales de azúcar en la sangre.

Brinda más saciedad ayudando a comer menos en ingestas posteriores en las que no se aplica restricción alguna, tal como ha sido concluido en un estudio realizado por científicos estadounidenses.

Por estas razones y por que la avena es un alimento muy versátil y saludable, desayunar con platos que la incluyan puede ser la mejor alternativa si buscas perder peso. Como puedes ver, la avena está en la parte superior de la lista de superalimentos. Cualquiera, sin importar edad, puede cosechar sus múltiples beneficios. Comienza a comer más avena y notarás lo diferente que tu cuerpo funciona.


ENTRENAMIENTO Y NUTRICIÓN SALUDABLE

Tu plan comienza con la tv

Cuando se intenta entender qué ejercicios se adaptan mejor a cada tipo de cuerpo, existe una gran variedad de opciones al momento de elaborar un plan que sea adecuado

E

Por: Links Worldgroup

n Costa Rica, tanto hombres como mujeres se interesan cada vez más en la alimentación sana y el deporte, en la búsqueda por tener una mejor calidad de vida. Pero cuando se intenta entender qué ejercicios se adaptan mejor a cada tipo cuerpo, existe una gran variedad de opciones que los principiantes tienen que considerar al momento de elaborar un plan que sea adecuado. Si estás buscando tu próxima rutina de entrenamiento y consejos sobre cómo alimentarte de manera saludable, échale un vistazo a esta lista de canales disponibles en Roku para que puedas preparar tu rutina perfecta y transmitirla desde tu TV.

NETFIT FREE Suele ser difícil saber por dónde empezar cuando queremos iniciar el entrenamiento. Existen muchos ejercicios, planes de entrenamiento, y mucha información al respecto. NetFit tiene una excelente propuesta para todos aquellos que se encuentran en esa fase. Todos los usuarios pueden encontrar videos de entrenamiento que van desde Transformación Corporal hasta Pilates. Asimismo, este canal ofrece una lista de planes semanales de pérdida de peso, yoga y cardio que pueden imprimirse desde su página web. El canal también ofrece una versión paga para aquellos que quieren tener una experiencia sin publicidades.

EFIT30 Este canal cuenta con una gran variedad de programas prácticos, realizables y de fácil acceso incluyendo pilates, yoga, ejercicios para todo el cuerpo, cardio y mucho más. La rutina de siete minutos de pilates es ideal para quienes buscan descubrir esta famosa e innovadora práctica. Si quieres perder peso, el programa de siete días de seguro es lo que has estado buscando todo

este tiempo. Los usuarios podrán encontrar diferentes rutinas de ejercicios para la espalda y el cuerpo completo. Para los amantes del yoga, el canal también cuenta con una selección de clases disponibles para todos.

ABS FITNESS DE FAWESOME.TV Bueno, sí. Esta es la solución que estuviste buscando por un largo tiempo. Hacer abdominales es, sin duda, uno de los ejercicios más conocidos en todo el mundo, pero suele ser difícil lograr una rutina bien desarrollada si no se está muy familiarizado con el mundo fitness. Este canal incluye varias secciones, programas, explicaciones y los mejores consejos fitness para aumentar los bíceps. Si eres principiante y estás buscando el circuito de ejercicios ideal para ti, definitivamente deberías darle una mirada a este canal.

THE EXERCISE CHANNEL

IFOOD.TV El asunto es así: todos sabemos que un plan de entrenamiento siempre debe ir acompañado de un plan de alimentación saludable si deseas mantener tu cuerpo en forma. Cocinar nunca fue tan fácil como con la ayuda de este canal, que ofrece más de 50.000 videos de alimentos de la mejor calidad. Puedes buscar recetas por tipos de cocina, diferentes platos e ingredientes, que incluyen opciones para diabéticos, dietas de temporada, platos libres de alergias, entre otras. El canal cuenta con deliciosas recetas disponibles para aquellos que quieran preparar sus propias barras de proteína caseras con banana o veganas para comer luego de entrenar. Opciones con mariscos, carne y otras recetas saludables están disponibles también. Cocina al Natural

¿BUSCAS MÁS OPCIONES DE COMIDA? Cocina al Natural te ofrece una gran variedad de recetas por categoría, entre las que se incluyen platos con queso, sin carne, y platos con verduras fáciles de preparar. Si aún no sabes cómo usar ese paquete de quinoa que compraste en la dietética, podrás encontrar excelentes ideas en este canal. Para aquellos que siguen un plan de pérdida de peso, encontrarán también geniales ideas para preparar deliciosos platos de pollo.

Cuenta con una gran selección de ejercicios sencillos que se pueden hacer desde casa. Hay más de 40 ejercicios diferentes para practicar, entre los que podrás encontrar clases apropiadas que te permitirán hacer una rutina completa al aire libre sin tener que utilizar ningún tipo de equipo adicional. Si prefieres entrenar con pesas, hay variados ejercicios esperándote.

15


SALUD & BIENESTAR

¡Cuidado con estas frutas, podrían estar arruinando tu dieta! El exceso de azúcar en algunas frutas te pueden afectar si estás intentando bajar de peso

M

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

uchas veces pensamos que el consumo de frutas es ilimitado porque nos han enseñado que son naturales y siempre van a ser beneficiosas para nuestra salud, pero lo cierto es que algunas frutas tienen más azúcar de la que los nutricionistas nos recomiendan consumir, por eso debemos ser cuidadosos de no excedernos en la ingesta de estas.

alta en fibra o con exceso de azúcar, igualmente al momento de la preparación de los batidos a la fruta se le puede dejar la cáscara a la fruta gracias a que aporta fibra. Intenta no añadir azúcar a los batidos para no echarlo a perder, y consume tu batido inmediatamente después de prepararlo.

TOP DE FRUTAS CON MÁS AZÚCAR

Se ha corrido la voz de que comer una fruta después de una comida, como lo es el almuerzo o la cena engorda, pero lo cierto es, que es un mito, las calorías que contenga esa fruta van a ser las mismas en cualquier momento del día. Si a la hora de la comida tenemos cubierta la cantidad de calorías recomendadas para consumir, es preferible consumirla en otro momento. Si sentimos que después de comer no estamos completamente saciados es mejor comer una fruta, que un verdadero postre.

• • • • • •

Dátil. Higo. Uva. Mango. Mandarina. Manzana roja ¿QUÉ SUCEDE CUANDO CONSUMIMOS BATIDOS DE FRUTAS?

Muchas veces nos confiamos y nos excedemos en la cantidad de frutas a la hora de prepararlo, sin saber que solo estamos combinando frutas que no son

16

COMER FRUTA DE POSTRE, ¿ENGORDA?

¿ES CIERTO?, NO HAY LÍMITE EN LA CANTIDAD DE FRUTAS QUE SE PUEDEN COMER AL DÍA Como todo, hay límites. En general, se recomienda tomar unas 5 raciones de fruta y verdura al día. Hay personas que comen un par de porciones (por ejemplo, como postre de comidas principales o de merienda) o personas que la incluyan también en el desayuno, aumentando el número de frutas total. En cualquier caso, los últimos estudios de consumo muestran que deberíamos consumir más frutas en todos los días. ¿ES BUENO COMER LA FRUTA EN AYUNAS? Lo ideal sería una ingesta completa de fruta, acompañada de proteínas y grasas saludables y nos dé un mayor aporte nutricional y energía por tiempo prolongado.


ALIMENTOS QUE PRODUCEN COLÁGENO de forma natural para tener una piel más joven

E

La función principal del colágeno es mantener unidas las diferentes estructuras del organismo

Por: prensa@representacionesag.org

l colágeno es una proteína que se compone de fibras, la misma, da fuerza a las estructuras del cuerpo como las paredes de los vasos sanguíneos, el tracto digestivo, el corazón, los riñones, ligamentos y tejidos conectivos; una de sus importantes funciones es la de sostener la piel, si hay una falta de colágeno, provoca una pérdida de firmeza en la piel, flacidez y aparición de arrugas. La función principal del colágeno es mantener unidas las diferentes estructuras del organismo, lo que le otorga firmeza y elasticidad a gran parte del cuerpo. No obstante, después de los 25 años de edad, se comienza a disminuir la producción natural de esta proteína, por lo que debemos buscar alternativas a través de la alimentación para que tu cuerpo tenga los niveles indicados de esta proteína:

1 Aminoácidos.

Los aminoácidos poseen prolina y lisina, dos componentes que estimulan la producción de colágeno. Este mineral lo podemos encontrar en el

pepino, la menta, las peras, las uvas, las manzanas y las zanahorias.

La gelatina es una de las fuentes principales de colágeno, se obtiene del colágeno animal y está compuesto de aproximadamente un 90% de colágeno; así que puedes consumirla, puede ser como postre.

Consumir vitamina C ayuda a afirmar el cuerpo para que genere mayor cantidad de colágeno y las encontramos en frutas cítricas como tomates, fresas, naranjas y cerezas.

El aguacate posee propiedades hidratantes para la piel por su gran contenido de aceite, estimula la formación de colágeno y retrasa el proceso de envejecimiento por su contenido de vitamina E.

2 Frutas. Las frutas con pigmentaciones

rojas, amarillas y naranjas poseen compuestos llamados licopenos, antioxidantes que disminuyen la destrucción del colágeno. Entre las frutas y vegetales que puedes consumir están: el tomate, las zanahorias, el pimentón rojo, la remolacha, las manzanas, las papayas, entre otros.

3

Omega 3. El aceite de linaza posee una gran cantidad de ácidos grasos de omega 3, por lo que lo puedes incluir en tus comidas diarias como ensaladas. Este ácido graso lo puedes encontrar en semillas como la linaza, la chía y el cáñamo. Cebolla y hortalizas. Esta hortaliza contribuye a la formación de colágeno debido a los altos niveles de azufre que posee, ya que este último ayuda a la formación de colágeno en los cartílagos, ligamentos, huesos y tendones. Otro alimento que contribuye a la formación del colágeno son los espárragos.

4

También se puede obtener consumiendo lo siguiente:

Es fundamental que se tome conciencia de la producción de esta proteína en el cuerpo, para que el debate del tiempo no nos entorpezca en el desarrollo normal de las funciones de los órganos del ser humano.

colágeno

17


SALUD & BIENESTAR

¿Cuáles son las causas DEL SANGRADO RECTAL? Las hemorroides son la causa más común del sangrado rectal

L

Por: prensa@representacionesag.org

a rectorragia o el sangrado rectal, es un síntoma muy común. La causa habitual es un vaso sanguíneo inflamado o un pequeño desgarro alrededor

del ano. Sin embargo, el sangrado rectal no debe ignorarse, ya que también puede ser el signo de una afección más grave de salud, incluido el cáncer de colon. La cantidad de sangre que se expulsa es muy variable. La gente en general toma conciencia del sangrado rectal cuando notan manchas de sangre en el papel higiénico o en la ropa interior, o cuando ven algunas gotas de sangre que tiñen el agua de la taza del inodoro. Otros pueden notar mayores cantidades de sangre saliente o que la sangre se mezcla con las heces. Como regla general, la sangre de color rojo brillante es la que se ha producido recientemente y significa que el sangrado proviene de la zona alrededor del ano. Si la sangre es más oscura, pegajosa o negra por lo general significa que su origen es un sangrado en el tracto digestivo superior.

18

A continuación, estas son algunas de las posibles causas y los síntomas que las acompañan:

Enfermedad inflamatoria intestinal

Hemorroides

Hay dos tipos de enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn. Ambas pueden llevar a un sangrado rectal debido a las inflamaciones del tracto digestivo.

Las hemorroides son la causa más común del sangrado rectal. Cuando las venas del recto o ano se hinchan, pueden llegar a sangrar.

Fisuras anales Son rompimientos de la piel del ano, por lo cual se produce sangrado y mucho dolor al defecar. Suelen curarse por sí solas, pero en otras ocasiones necesitan medicinas y hasta cirugía.

Reflujo gastroesofágico El reflujo gastroesofágico también puede causar manchas de sangre en las heces. La razón es que si el esófago está irritado, se produce un sangrado que hace que las heces muestran estas marcas.

Úlceras estomacales Las úlceras estomacales pueden sangrar y manchar las heces. Esta condición es de sumo cuidado.

Pólipos en el colon Los pólipos en el colon son, en principio, crecimientos benignos en el colon, pero deben ser removidos pues pueden convertirse en cancerosos. Al igual que otras causas, causan sangrado intestinal. Otras causas varias incluyen la gastroenteritis, diverticulitis, abscesos perianales, proctitis, colitis isquémica, cáncer anal y cáncer colorrectal. Pueden venir acompañados cansancio, piel pálida, anemia.

del

Otros síntomas Dolor severo en el abdomen, mareos y confusión, respiración agitada, alta presión arterial, muchas horas sin orinar.


19


SALUD & BIENESTAR

¿Se me pueden infectar los ojos

por falta de hidratación? Esta se considera la afección ocular más común y afecta a 20% de la población, mayormente a mujeres

Por: Emily Oviedo / prensa@representacionesag.org

T

us ojos necesitan lágrimas para mantenerse saludables y también para eliminar partículas que se hayan metido en su interior. Una capita lagrimal sana en el ojo es necesaria para una buena visión. Los ojos secos se presentan cuando estos son incapaces de mantener una capa saludable de lágrimas. Esta se considera la afección ocular más común y afecta a 20% de la población, mayormente a mujeres. Se relaciona directamente con el uso intensivo del ordenador, así como de la televisión, o la lectura. Además de las evidentes molestias, provoca también daños en la superficie ocular, sensación de aspereza durante el parpadeo y problemas visuales. Las lágrimas son básicas para la correcta protección de los ojos. El ojo seco también puede afecta a algunos pacientes con alteraciones hormonales (como el hipotiroidismo, que atrofia también las mucosas) o entre quienes se han sometido a algún tipo de cirugía refractiva de la córnea, porque se remueve tejido nervioso y el ojo no informa bien al cerebro de cuánta producción de lágrimas necesita.

CAUSAS El ojo seco regularmente se presenta en personas que por lo demás tienen buena salud. Se vuelve más común con la edad. Esto puede ocurrir debido a cambios hormonales que hacen que los ojos produzcan menos lágrimas. Otras causas comunes de resequedad en los ojos incluyen: •

20

Ambiente o sitio de trabajo seco (con viento, aire acondicionado).

Exposición al sol.

Tabaquismo o ser fumador pasivo.

Medicamentos para el resfriado o las alergias.

El ojo seco también puede ser causado por: •

Calor o quemaduras químicas.

Cirugía previa del ojo.

CONSEJOS ÚTILES •

Usar gafas de sol.

Mantener una humedad adecuada.

• . •

Intentar parpadear con frecuencia.

No usar colirios con vasoconstrictores sin indicación médica.

Si trabajas con el ordenador, realiza pausas de vez en cuando.

Utiliza una iluminación adecuada.

Si requieres lágrimas artificiales más de cuatro veces al día consulta a tu oftalmólogo.

Si te molesta la luz, pierdes visión o sientes dolor, acude al especialista.

No abusar de los lentes de contacto.


¿LOS ACEITES AROMÁTICOS REALMENTE

ALIVIAN LOS DOLORES?

L

Se han empezado a comercializar un tipo especial de aceites con el objetivo de reducir sintomáticamente el dolor

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

os aceites escenciales son extractos concentrados que producen un efecto analgésico rápido y potente, dependiendo del tipo de aceite y zona. Al ser naturales, no son tan perjudiciales para la salud como los fármacos, tienen un sistema específico de acción que son más efectivos para determinados tipos de dolor según las zonas y depende del dolor que tengamos. La administración de los aceites es en vía tópica, es decir se masajea la zona extendiendo el aceite por la piel. Los efectos de los aceites son casi inmediatos y puedes darte masajes 3 o 4 veces al día, aunque dependeria de la intesidad de los síntomas y de como reaccione tu cuerpo.

¿Qué aceite usar para cada ocasión ? Eucalipto

Dolor en las articulaciones, como padecemiento llamdo “codo de tenista”.

Romero

Tiene propiedad analgésicas antiespasmódicas (medicamento combate, calambres y contracturas).

movilidad.

Milenrama

Potente analgésico con potentes propiedades anti-inflamatorias. el

y que

Menta

Buena para los músculos y dolor en las articulaciones, dolor de cabeza y dolor en los nervios.

Sándalo

Alivia espasmos musculares, ayuda a sedar el sistema nervioso, por lo que reduce el dolor del nervio.

Jengibre

Alivia el dolor de espalda y mejora la

21


SALUD & BIENESTAR

Reconoce las señales del, ¿Por qué TIENES QUE ESCUCHAR A TU CORAZÓN?

L

Por: prensa@representacionesag.org

as enfermedades cardíacas y cardiovasculares engloban a diversos desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos y son la principal causa de muerte en todo el mundo. Sin embargo, tal y como ha asegurado la OMS (Organización Mundial de la Salud), en muchos casos estas podrían prevenirse llevando hábitos de vida saludables, los cuales incluyen una alimentación sana, hacer ejercicio físico y evitar el sedentarismo, mantenerse en el peso ideal y evitar el consumo del tabaco y el alcohol, entre otros. Poder identificar los síntomas correctamente facilita que las personas busquen atención médica lo más pronto posible y evitar así complicaciones.

Estos son algunos síntomas que pueden decirte que tu corazón no está bien:

LATIDOS CON FUERZA Es normal que luego de una actividad física intensa el corazón trabaje a todo motor, pero cuando esto ocurre en estado de reposo pueden ser problemas en las arterias. Dolor en el pecho, no necesariamente intenso

22

Se cree que todo ataque cardíaco es con dolor tan intenso que tumba, y aunque algunos sienten que un elefante los aplasta, otras personas sienten dolores muy sutiles. Si el dolor se mezcla con otros síntomas como fatiga, cansancio, dolor de garganta, mareo sudoración fría o malestar estomacal debes llamar inmediatamente a los números de emergencia. Pero si sólo sientes que te aprietan el pecho habla con un cardiólogo lo más pronto posible. Falta de aliento con pequeñas actividades Cuando algo como subir escaleras pasa de ser normal a ser una tortura donde quedas jadeando, debes prestar atención, porque podría ser una enfermedad valvular.

LATIDOS IRREGULARES Cuando te emocionas es normal sentir cambios en las palpitaciones, pero cuando ocurre en momentos de calma es un signo de que puede existir la arritmia. Aunque esto no causa mayores problemas, si es de prestar atención porque hace que tu corazón sea más vulnerable a los ataques cardíacos. Síntomas de gripe Cuando incluye síntomas como fatiga y sudoración fría, y ocurre luego de una actividad física, puede indicar problemas hormonales.

INDIGESTIÓN Los ataques cardíacos pueden tener síntomas en días previos. En las mujeres son usuales estos síntomas poco visibles, y el malestar estomacal es uno de ellos.

MAREOS Y CONFUSIÓN Si el mareo se siente a la par de palpitaciones aceleradas, pueden ser problemas de válvula o un bloqueo. También debes prestar atención si te sientes que te aturdes al ponerte de pie.

SUEÑO Y CANSANCIO Al igual que la indigestión, este síntoma suele presentarse en las mujeres días antes de un ataque cardíaco. ¿Prestas atención a lo que te dice tu corazón? este órgano no sólo bombea la sangre, con estos pequeños cambios, él puede alertarnos de problemas muy peligrosos para la salud. Omitir síntomas puede ser fatal a la hora de prevenir un ataque cardíaco.


DROGAS AUDITIVAS ¿REALMENTE PRODUCEN EL MISMO

efecto que las drogas convencionales? Nueva tendencia entre los adolescentes, más peligroso de lo que parece

A

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

tención padres de familia, su hijo podría drogarse en su propia casa sin necesidad de utilizar sustancias, las drogas auditivas son una peligrosa moda que tiene serias consecuencias para quienes la utilizan. Le ayudaremos a identificar si su hijo usa estas drogas. El precio oscila entre US$1 y US$5: lo dice Jeison Palacios, director del programa de Psicología de la Universidad Manuela Beltrán, que busca identificar cómo estas drogas afectan al organismo. Van a querer escuchar más y más, asegura Palacios. A simple vista da la impresión de que un adolescente escucha música. Los padres de familia ven esto como algo normal e inofensivo pero tenga cuidado porque podría estarse drogando. Una investigación describe estas drogas como ondas apenas percibidas por el oído donde el cerebro modifica su estado y genera una serie de cambios.

¿Cómo puedes usted identificar si tu hijo consume este tipo de droga? Según las autoridades lo primero es verificar el nombre de los audios que esten escuchando. El consumo de estas sustancias produce problemas de atención, concentración y sueño.

¿De dónde nacio esto? Con el constante avance de la tecnología, se ha logrado crear sonidos que simulen las sensaciones que generan drogas como la cocaína o la marihuana. Un ejemplo es el software I-Doser que se ha comercializado en la red; un programa diseñado para incentivar en el cerebro ciertas sensaciones similares a las que producen las drogas, pero sin la necesidad de consumir pastillas o inyectarse. Según sus creadores I-Doser puede simular el efecto de una droga determinada.

¿Cómo funcionan las drogas auditivas? El efecto fue descubierto en 1839 por Heinrich Wilhelm Dove. Ejemplo: oído izquierdo: 400 Hz, oído derecho: 410 Hz, el pulso binaural resultante será de 10 Hz, permitiendonos modificar nuestras ondas cerebrales esto llega a la zona llamada mesolímbica, que es la encargada de controlar las emociones. Cambiando las ondas cerebrales de una persona con ansiedad del estado beta al estado alfa, que es el estado de una mente relajada. No todo es malo a pesar de que actualmente no se cuentan con bases científicas solidas, sin lugar a duda, la llegada de este tipo drogas auditivas abre la posibildad de estudio para la comunidad médica ya que podría traer grandes avances en el tratamiento de enfermedades neurológicas o del comportamiento.

23


SALUD & BIENESTAR

¿Mi bebé puede nacer con una malformación? Síndrome de corazón izquierdo hipoplásico

E

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

l síndrome de corazón izquierdo hipoplásico, es una malformación congénita, es decir, a la hora del nacimiento; donde el lado izquierdo del corazón no se desarrolla por completo, es más común en hombres que en mujeres

Causas Como sucede con la mayoría de los defectos cardíacos congénitos, no existe una causa conocida. Alrededor del 10% de los bebés que sufre este síndrome también tiene otros defectos de nacimiento; esto también está asociado con algunas enfermedades genéticas tales como el síndrome de Turner, el síndrome de Jacobsen y la trisomía 13 y 18, nos indica Medline Plus.

¿Cómo se desarrolla este síndrome? En los bebés con esta afección, el lado izquierdo del corazón no es capaz de enviar suficiente sangre al cuerpo entonces el lado derecho del corazón puede mantener la circulación tanto de los pulmones como al cuerpo por un tiempo, pero está sobrecargado de trabajo, lo que provoca que finalmente el lado derecho del corazón sufra insuficiencia.

24

La única posibilidad de supervivencia es una conexión entre el lado izquierdo y derecho del corazón, los bebés nacen normalmente con dos de estas conexiones.

Síntomas •

La cianosis (coloración azulada de la piel, labios y uñas).

Piel pálida.

Piel mojada o húmeda.

Fresco.

Pesada y / o respiración rápida.

Taquicardia.

Los pies fríos, disminución de los pulsos en los pies.

Tratamiento El diagnóstico prenatal disminuye la mortalidad inicial, suele ser necesario conectar al bebé a un respirador y mejorar la contractilidad (contracciones) del corazón mediante el uso de medicamentos, una vez compensado el bebé y confirmado el diagnóstico, se debe realizar la cirugía durante los primeros días de vida. El objetivo de esta cirugía es dejar el único ventrículo que tiene el niño (el derecho) conectado a la

aorta reconstruida, el procedimiento se denomina cirugía de Norwood.

Cuidados post-operatorios para tu bebé Después del alta de la UCI, su hijo se recuperará en otra unidad del hospital antes de ir a casa. Usted aprenderá cómo cuidar a su hijo en casa antes de que se den de alta. Su bebé puede necesitar tomar medicamentos por un tiempo. El personal le dará instrucciones sobre los medicamentos, limitaciones en la actividad y las citas de seguimiento antes de dar de alta a su hijo. Los niños que han pasado mucho tiempo en un ventilador, pueden tener problemas de alimentación inicialmente, las estrategias utilizadas para ayudar a los niños con la alimentación son los siguientes:

1.

Fórmula de alto contenido calórico o leche materna.

2. Alimentación

enteral adicional, se dan a través de un pequeño tubo que pasa a través de la nariz, baja por el esófago hasta el estómago, lo que puede complementar o reemplazar la alimentación con biberón.


Osteomalacia ¿Qué es y cómo prevenirla? La osteomalacia es un término que hace referencia al reblandecimiento marcado de los huesos; en general, debido a una deficiencia grave de vitamina D

E

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

l reblandecimiento de los huesos en los niños y en los adultos jóvenes con osteomalacia puede provocar arqueamientos durante el crecimiento, en particular, en los huesos de las piernas que soportan peso. En los adultos mayores, la osteomalacia puede causar fracturas. Afecta la mineralización de los huesos, aumentando el riesgo de fracturas, en especial en la pelvis, caderas y piernas. Una de las causas fundamentales es el déficit de vitamina D. Es más común en países con pocas horas de luz solar al año, debido a que la vitamina D se forma gracias a la luz del sol.

PREVENCIÓN Come alimentos con alto contenido de vitamina D. Los alimentos que son naturalmente ricos en vitamina D comprenden el pescado graso (salmón, caballa, sardinas) y las yemas de huevo. Toma suplementos, de ser necesario. Si no obtienes suficientes vitaminas y minerales en tu dieta o si tienes una enfermedad que afecta la capacidad del aparato digestivo de absorber los nutrientes adecuadamente, pregúntale al médico acerca de la posibilidad de tomar suplementos de vitamina D y de calcio.


¿Por qué nos quedamos sin voz despuÉs de gritar? En los niños la laringitis se debe al exceso de gritos y chillidos

E

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

n muchas ocaciones después de un concierto, una fiesta o estar expuestos a bajas temperaturas ocacionan la inflamación de nuestras cuerdas vocales; conocida como laringitis, esto dificulta el paso del aire que forma nuestro tono de voz; así que deriva el sonido ronco que no correspnde a la voz normal. En ciertos casos de afecciones graves las cuerdas vocales pueden quedar incapacitadas para producir palabras, por eso debemos de tener cuidado y no excedenos a la hora de ir actividades masivas, en donde debemos elevar el tono más de lo normal.

Causas que provoquen laringitis El exceso de gritos es la principal causa, regularmente este efecto dura por algunas horas y luego vulve a la normalidad. •Las alergias irritan las cuerdas vocales, ya sean provocadas por alimentos o ciertos productos como el latex, maní, entre otros. • El tabaquismo produce ronquera, así que otra razón más para no fumar. •Las infecciones por gérmeneses es una

26

de las causas más frecuentes, pueden infectarse por bacterias, la mayoria de veces es por un virus, como los que producen secreción nasal. •Una causa rara pero que si sucede, es el estómago, ya que el ácido del estómago, que ayuda a descomponer alimentos, sube por el esofago y este puede irritar las cuerdas vocales.

¿Cómo recuperar tu voz? •

Descansa la voz y toma abundante agua a temperatura ambiente y evita las bedidas con hielo.

Haz gárgaras con agua salada, calienta un vaso con agua (que el agua este tibia) y disuelve una cucharadita de sal, hazlo tres veces al día.

Toma tés con limón y miel, es uno de los mejores métodos hasta cuando se esta resfriado alivia muchisimo la garganta, añadele jengibre para que tenga un mejor efecto.

Evita las comidas ácidas y picantes, como las frutas cítricas, tomate, etc. Por eso es mejor tomar abundante agua que es natural y no causa

ninguna reacción. Consume comidas calientes como sopas o caldos, son los remedios ideales. Si buscas una solución que no sea natural el jarabe para la tos es una de las opciones más comunes y efectivas.

¿Cuándo es momento de visitar al médico? •

Normalmente después de un concierto es normal que al día siguiente todavía sigas con ronquera pero si excede los 3 días y ademas no hay alerta de otros sintomas, puede que haya otro problema detrás.

Trata otros problemas, si estas experimentando otros síntomas, enfocate primero en ellos y déspues trata tu ronquera.

Tomalo con calma, aunque tú voz este mejorando no dejes de cuidar la voz y si el médico te envió antibióticos completa el tratamiento y sigue descansando la voz.


Despúes de los tres años, ¿Es normal que los niños sigan caminando de puntillas? Siempre es adecuado acudir a un especialista y seguir las recomendaciones para poder mejorar esta condicionesta condicion

U

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

n estudio publicado en Pediatrics confirmó en una investigacion que si un niño camina en puntitas de pie, esto podría significar que tiene potencialmente alguna alteración neurosiquiátrica o cognitiva. Este modo de andar se vuelve preocupante si viene acompañado de demoras en el habla o si hubiera problemas con sus destrezas motoras finas. Si tu hijo tiene más de 3 años, notas que camina así y no tiene otros síntomas, pregúntale a tu médico si puede hacer terapia física. Si el problema no se trata, podría acortarle el tendón de Aquiles, lo que le provocaría mucho dolor cuando realice actividades físicas más adelante.

Causas •Espasticidad muscular: es el daño a las vías corticoespinales, en cualquier nivel de la corteza motora, de la médula espinal, y de las neuronas motoras. •Otras enfermedades neuromusculares, como la distrofia muscular y miopatías congénitas.

Andar de puntillas de forma persistente en niños de más de tres años o andar así con una pierna pero no con la otra puede estar relacionado con otras afecciones, como la parálisis cerebral, trastornos de debilidad muscular, el autismo u otros problemas del sistema nervioso.

Estiramiento músculos.

Realizar majases suaves en las piernas y asií darle un mometo de relajación al bebé.

A un niño sin problemas de salud que ande de puntillas de forma persistente, el médico le puede recomendar unas pocas visitas a un fisioterapeuta para que aprenda ejercicios de estiramiento. Cuando el niño alcance los 4 o 5 años, puede ser necesario escayolarle el pie junto con el tobillo durante aproximadamente 6 semanas para ayudar a estirar los músculos de la pantorrilla.

Estimularle la planta del pie con diferentes texturas desde el talón hasta los dedos.

Tratamiento de fisioterapia, ademas de ayudas ortopeicas, como ferulas, plantillas, ferulas nocturas, entre otros.

Siempre es adecuado acudir a un especialista y seguir las recomendaciones para poder mejorar esta condición en los niños, entre más pronto mejor. En ciertas ocaciones el caminar de puntillas después de los tres años no es motivo de alarma puesto que el niño se esta acostumbrando y sigue conociendo su cuerpo y explorando, pero si esta practica persiste es momento de buscar ayuda profesional.

Ejercicios para hacer con los niños que caminan de puntillas •

Enseñarle a poner el pie en una buena posición, sin el uso de andarores.

Enseñarle el equilibrio para caminar, yvigilar que apoye completamente el pie.

• •

Ejercicios de elevación del antepie con talón apoyado.

pasivo

de

los

27


SALUD & BIENESTAR

¿Qué tan peligrosas son

LAS HERNIAS EN LA COLUMNA?

E

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

l nombre correcto para este padecimiento es una hernia de disco, la hernia produce dolor del nervio ciático. El disco es como una almohadila rellena de gelatina, se ha roto y deja salir a esa gelatina estrangulando así la raiz nerviosa, lo que provoca el gran dolor a largo de todo el nervio hacia la pierna.

SÍNTOMAS

1. El dolor. En el nervio ciático nos

indica que la hernia es más grave pero no es un dato definitivo.

2. Perdida de fuerza. La perdida de

reflejos y sensibilidad cuando el nervio está muy estrangulado, duela o no, la pierna va perdiendo fuerza, incluso el tobillo se quda atontado y es más faácil que se doble.

nuestros discos comienzan a secarse y se debilitan. Los discos comienzan a encoger y los espacios entre las vértebras se reducen. Este proceso normal del envejecimiento se llama degeneración del disco.

FACTORES DE RIESGO Además del desgaste normal que viene con la edad, otros factores pueden aumentar la probabilidad de una hernia de disco. Conocer los factores de riesgo de sufrir una hernia de disco puede ayudarlo a prevenir futuros problemas.

1. Género.

Los hombres entre 30 y 50 años de edad tienen más probabilidad de tener una hernia de disco.

2. Cargar pesos inadecuadamente. El uso

de los músculos de su espalda para levantar objetos pesados, en vez de sus piernas, puede causar una hernia de disco. Girar el cuerpo mientras usted levanta un objeto puede también hacer más vulnerable su espalda. Levantar con sus piernas, no su espalda, podría proteger su columna.

CAUSAS •

En muchos casos, una hernia de disco está relacionada al envejecimiento natural de su columna.

En los niños y adultos jóvenes, los discos tienen un alto contenido de agua. A medida que envejecemos,

28

3.

Sobrepeso. El sobrepeso agrega presión a los discos de su espalda lumbar.

4. Manejar vehículos con frecuencia.

Permanecer sentado durante períodos largos, sumado a la vibración del motor del automóvil, pueden agregar presión en su columna y sus discos.

5.

Estilo de vida sedentario. El ejercicio regular es importante para la prevención de muchas condiciones médicas, incluyendo una hernia de disco.

6. Tabaquismo.

Se cree que fumar disminuye el aporte de oxígeno al disco y causa degeneración más rápida.

DIAGNÓSTICO El diagnóstico de una hernia de disco comienza con un examen físico completo de la columna vertebral, los brazos y las extremidades inferiores. Tu médico examinará la columna vertebral para comprobar la flexibilidad, el rango de movimiento y las señales que sugieran que una hernia de disco está afectando las raíces nerviosas o la médula espinal.


¿Comó puedo evitar que los niños

DESARROLLEN NEUMONÍA? La neumonía es la enfermedad infecciosa más mortífera

L

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

a neumonia es una inflamacion aguda del pulmón, el inicio caracteriza por un cuadro previo de resfrío. “La neumonía sigue siendo la principal causa de muerte entre los niños menores de cinco años, y es responsable del 16% de los fallecimientos. Solo el año pasado, casi un millón de niños menores de cinco años murieron de neumonía”, según la Unicef.

Síntomas

Respiración acelerada .

Flema que produce tos.

Escalofríos.

Flebre alta.

Tos.

Prevención

1. Más de 60 respiraciones en un minuto para bebés recién nacidos hasta los 2 meses de edad .

2. Más de 50 respiraciones en un minuto

para bebés de entre 2 y 12 meses de edad.

para niños de entre 1 y 5 años de edad.

¿Qué puede aumentar el riesgo de neumonía para mi niño? •

Nacimiento prematuro.

Inhalar humo de segunda mano.

Asma o ciertos trastornos genéticos como anemia de células falciformes.

Defectos cardíacos.

Nutrición deficiente.

Amamantamiento exclusivo durante los primeros seis meses de vida.

Mantener una buena nutrición.

Un sistema inmunitario débil.

Lavarse las manos.

Evitar la contaminación de lugares cerrados por el humo del tabaco.

Estadía en un sitio atestado de personas, como en una guardería infantil.

La piel entre las costillas y alrededor del cuello se hunde con cada respiración.

Tiene sibilancias; esto significa que se escucha un sonido agudo cuando exhala.

Le cuesta mucho respirar o tiene sibilancia.

Los labios o uñas de su niño están azulados o grises.

La piel entre las costillas y alrededor del cuello de su niño se retracta con cada respiro.

para niños mayores de 5 años de edad

Las fosas nasales del se expanden más cuando respira.

Si su hijo es menor de 3 meses de edad y tiene fiebre.

4. Más de 20 respiraciones en un minuto

Las vacunas pueden prevenir las muertes por neumonía.

3. Más de 40 respiraciones en un minuto

¿Cómo se si mi niño está teniendo dificultad para respirar?

¿Cuándo debo buscar atención inmediata?

Tiene respiración agitada:

¿Cómo sé convierte una bronquitis en neumonía? Aunque la bronquitis no siempre deriva en una neumonía, en el caso de la bronquitis bacteriana, la bacteria se multiplica, y la enfermedad se transforma. La neumonía es una enfermedad respiratoria grave que es causada por bacterias o virus no tratados en el cuerpo, como en el caso de una bronquitis u otras enfermedades víricas no tratadas.

Tratamiento •

Se recomienda una buena hidratación y el uso de nebulizadores.

Uso de determinados antibióticos, que recomiende el médico.


SALUD & BIENESTAR

Síntomas frecuentes que nos indican QUE PADECEMOS DE LA TIROIDES La tiroides es una glándula que regula el metabolismo del cuerpo, determina con qué velocidad se queman las calorías y establece un equilibrio hormonal

L

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

a tiroides es una glándula ubicada en el cuello encargada de regular muchas funciones vitales el organismo, según los expertos es más probable que las mujeres padezcan problemas de la tiroides y aumenta el riesgo después de los 35 años. La tiroides se encarga de producir hormonas y liberarlas por todo el torrente sanguíneo, cuando hay problemas con la glándula tiroidea, afecta la función metabólica. Existen diferentes trastornos provocados por la glándula tiroidea, vamos a explicar los dos principales y sus síntomas, para que pueda detectar si está padeciendo algún trastorno.

Hipertiroidismo Este problema ocurre cuando hay una producción excesiva de hormonas por la glándula tiroidea, lo que provoca una aceleración del metabolismo que tiene grandes consecuencias.

Los síntomas son: • •

30

Pérdida del cabello o alopecia. Insomnio.

• • • • • •

Irritabilidad. Nerviosismo. Taquicardias. Sudoración excesiva. Pérdida de peso. Músculos débiles.

Para controlar esta enfermedad, es muy importante desintoxicar el cuerpo, llevar una dieta saludable de por vida, hacer ejercicio regular y dormir bien.

Hipotiroidismo El hipotiroidismo es más común que el hipertiroidismo y se da cuando la tiroides produce menos hormonas de las necesarias, lo que disminuye el metabolismo.

Los síntomas son: • • • • • • • • •

Aumento de peso repentino. Mayor riesgo a los resfriados. Cansancio. Voz grave. Piel seca y pálida. Pérdida del cabello. Uñas débiles. Fallos de memoria. Dificultad para concentrarse.

Se recomienda incrementar el consumo de pescados y mariscos, evita alimentos como espinaca, repollo, brócoli, soya, duraznos. Además de la alimentación, es clave incrementar la actividad física, ya que ayudan a aumentar el ritmo del metabolismo y previenen problemas de obesidad y sobrepeso.

Evita padecer de la tiroides siguiendo estos pasos • •

Evita el consumo excesivo de cafeína. ¡No seas sedentario! Realiza actividad física 3 veces por semana. No consumas tanto alcohol ni fumes cigarros, evitaras muchísimas enfermedades. Consume productos ricos en yodo como: ajo, cebolla, sal marina, mariscos. El estrés, es imposible no estresarse, pero debes aprender a controlar las situaciones de tensión. Utiliza técnicas de relajación, realice actividades que despejen su mente.


Varicocele ¿Qué es y cuáles

son sus síntomas?

La mayoría de las veces, los varicoceles se desarrollan lentamente. Son más comunes en hombres entre 15 y 25 años de edad Por: Emily Oviedo / prensa@representacionesag.org

E

l varicocele testicular es una dilatación de las venas del cordón espermático que drenan los testículos. Lo más común es que sea unilateral, es decir, en un solo testículo, pero también hay casos de varicocele bilateral en los que están afectados tanto el testículo izquierdo como el derecho. La mayoría de las veces, los varicoceles se desarrollan lentamente. Son más comunes en hombres entre 15 y 25 años de edad y se observan con más frecuencia en el lado izquierdo del escroto. La súbita aparición de un varicocele en un hombre mayor puede ser causada por un tumor renal que puede bloquear el flujo sanguíneo a una vena.

SÍNTOMAS A menudo, el varicocele no produce signos ni síntomas. Rara vez, puede causar dolor. El dolor puede: •

Variar entre un dolor agudo y una molestia leve

Aumentar cuando estás de pie o haciendo esfuerzos físicos, especialmente durante largos períodos

Empeorar con el transcurso del día

Disminuir cuando te recuestas boca arriba

Alteración de la fertilidad

Para diagnosticarlo, se hace una minuciosa exploración física del contenido escrotal e inguinal, preferiblemente estando el paciente tumbado. Tras eso, se indica al paciente que se ponga de pie y aumente su presión abdominal. Así, el urólogo estudia cómo fluye la sangre desde arriba y rellena el cordón inguinal y el plexo venoso testicular.

¿CUÁNDO CONSULTAR AL MÉDICO? Debido a que el varicocele generalmente no produce síntomas, en general, no se necesita tratamiento. El varicocele podría detectarse durante una evaluación de la fertilidad o una exploración física de rutina. Sin embargo, si tienes dolor o inflamación en el escroto, descubres un bulto en el escroto, observas que los testículos tienen diferente tamaño, padeciste varicocele cuando eras joven o tienes problemas para concebir, consulta a tu médico. Diversas afecciones pueden provocar un bulto en el escroto o dolor testicular, algunas de las cuales deben tratarse de inmediato.

Con el paso del tiempo, el varicocele podría agrandarse y ser más evidente. El aspecto del varicocele se ha descrito como similar al de una «bolsa de gusanos». La afección podría causar hinchazón del testículo, casi siempre del lado izquierdo.

31


La ropa interior me provoca alergia

¿POR QUÉ?

M

¿Tangas o cacheteros? ¿Seda o lycra? No todas las prendas íntimas son aptas para todas

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

uchas mujeres sufren alergias íntimas pero la mayoria de casos las confunden con otras dolencias, por eso hay que aprender a distinguirlas, evitarlas y darles un adecuado tratamiento. Cuando hablamos de alergías intimas , nos referimos a reacciones cutáneas o inflamatorias que se encuentren en el área genital. Las alergias intimas se dividen en dermatitis de contacto irritativas, dermatitis alergicas de contacto y vulvovaginits.

Cómo prevenir alergias íntimas

Errores más comunes que provocan la alergia

1. Jabón

no hipoalergénico. Es también causa de la dermatitis por contacto; por eso se recomienda que todos los productos de limpieza sean hipoalergenicos.

2.

usar ropa interior durante el día, los pantalones tienen la costura justo en la zona vulvar lo que provoca que el continuo roce genere la infeciones e irritaciones.

Dermatitis alérgicas de contacto.

Las alergias íntimas, en este caso, también pueden ser producidas por las sustancias químicas contenidas en protectores diarios y toallas higiénicas. Además, se puede contraer a causa de los medicamentos contenidos en algunas cremas de uso tópico, el látex de los preservativos o sus lubricantes, los espermicidas de uso vaginal, y los piercings u otros objetos metálicos.

Vulvovaginitis.

Suelen estar asociadas a infecciones nicóticas, bacterianas o parasitarias. Además, el uso de antibióticos de amplio espectro puede reducir la flora vaginal habitual, favoreciendo las infecciones vaginales producidas por el hongo Candida Albicans.

Mujeres con más riesgo de contraer alergias íntimas.

Mujeres inmunodeprimidas por causas farmacológicas o infecciosas.

Mujeres obsesas en las que hay un aumento de la humedad, y las mujeres diabéticas.

4. Ropa

muy ajustada. Puede promover el roce de la piel e irritacion de la piel.

5. Uso de ropa interior por la noche,

nuestras partes intimas necesitan darse un respiro por eso es recomentable dormir sin ninguna prenda interior.

6. Las

tangas. Pueden ser un vehículo para que las bacterias se transporten de la parte trasera a la delantera.

32

Uso de protectores diarios y toallas higiénicas sin sustancias adicionales, idealmente orgánicas de algodón 100% hipoalergénico, sin plástico para evitar irritaciones.

Realizar una adecuada higiene en la zona genital, especialmente después de la defecación y actividad sexual.

Realizar el aseo desde la zona vaginal hacia la zona anal y no al revés.

Evitar jabones de cuerpo en el área genital.

Tipos de alergias

Ropa interior sudorosa. Se deberia cambiar la ropa interior dos veces al día, los ambientes calidos y humedos son los lugares donde se alojan los microbios.

3. No


¿TE GUSTA ESCUCHAR MÚSICA?

Te contamos los beneficios que esto trae a tu salud

A

Por: Emily Oviedo / prensa@representacionesag.org

veces pensamos que no podemos realizar ninguna tarea sin estar escuchando música, lo cierto es que esta enciende nuestras emociones a través de recuerdos variados. Escuchar música es una de las pocas actividades que implican el uso de todo el cerebro. Es intrínseca a todas las culturas y puede tener beneficios sorprendentes al escucharla. Descubre a continuación cuáles son los beneficios de escuchar música para la salud.

Reduce la presión arterial Al escuchar música relajante en la mañana y tarde, las personas con presión arterial alta pueden entrenarse para reducir su presión arterial y mantenerla baja. Según una investigación de la Sociedad Estadounidense de Hipertensión, en Nueva Orleans, con escuchar tan sólo 30 minutos de música clásica, o la que más te guste todos los días se puede reducir significativamente la presión arterial alta.

Alivia la depresión

Aumenta tu inmunidad

Al menos, para las madres que acaban de dar a luz. La depresión postparto afecta a muchas de ellas, y no solamente a sus cuerpos, sino también al de sus bebés. Varios científicos belgas decidieron proponer a determinadas madres y a sus hijos que participaran en terapias musicales. Parece ser que dichas terapias tuvieron efectos inmediatos en las interacciones entre la mamá y el pequeño que, aparentemente, desarrollaba una mayor autonomía.

Los científicos explican que la música puede crear una experiencia emocional positiva y profunda, que conduce a la secreción de las hormonas de estimulación inmunológica. Esto contribuye a una reducción de los factores responsables de la enfermedad. Escuchar música o canto también puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés. Los niveles más altos de cortisol pueden conducir a una disminución de la respuesta inmune.

Mejora la concentración y la atención La música relajante mejora la duración y la intensidad de la concentración en todas las edades y niveles de habilidad.

Mejora el movimiento y la coordinación del cuerpo

La música reduce la tensión muscular y el movimiento del cuerpo y mejora la coordinación. Además, desempeña un papel importante en el desarrollo, mantenimiento y restablecimiento de la función física en la rehabilitación de personas con trastornos del movimiento. .

33


¿QUÉ ESTÁ PASANDO? ¡Me duele el cuero cabelludo! Cuando se pone en contacto con ciertos factores como la contaminación o el estrés, el cuero cabelludo desarrolla un grado de sensibilidad elevado

C

Por: Emily Oviedo / prensa@representacionesag.org

uando se siente dolor en el cuero cabelludo probablemente es por la contaminación. Además el estrés, o incluso productos demasiado agresivos, también pueden provocar la sensibilidad en esta zona de la cabeza. Cuando se pone en contacto con ciertos factores como la contaminación o el estrés, el cuero cabelludo desarrolla un grado de sensibilidad elevado. Añadido a lapicazón, hay una sensación de sequedad y el cuero cabelludo siente dolor al tacto, en donde también puede aparecer caspa. De hecho, la flora fisiológica se modifica y los microorganismos se multiplican.

¿A qué se debe el cuero cabelludo sensible? El cuero cabelludo está repleto de terminaciones nerviosas que se encuentran en la raíz de los folículos pilosos, y aunque está encargado de proteger nuestra cabeza, puede afectarse con mucha facilidad. Las razones de su sensibilidad se pueden deber a:

34

Una dieta desequilibrada Una dieta desequilibrada no aportará las vitaminas ni los minerales necesarios para la nutrición y el mantenimiento del cuero cabelludo. Esto lo hace propenso a enfermedades como: •

Sensibilidad.

Caspa.

Dermatitis.

Caída del cabello.

Por eso te recomendamos mantener una dieta balanceada y beber suficiente agua durante el día, lo que le dará la fuerza que necesita fácilmente.

Estrés y tu cuero cabelludo Las situaciones que impliquen estrés en tu vida se verán reflejadas automáticamente en la salud de tu cabello y cuero cabelludo. Toma un respiro cada vez que puedas, distráete

con alguna actividad de tu preferencia. Esto no sólo te traerá una gran cantidad de beneficios con tu problema, también te relajará increíblemente.

Las planchas y secadores son lo peor ¡Evítalas cada vez que puedas! El uso constante de estos artefactos dañará por completo la salud de tu cuero cabelludo. En su lugar utiliza cremas que te ayuden a moldearlo sin necesidad de aplicarle calor. Es importante que sepas que no todo el mundo siente el mismo dolor, ni le afecta del mismo modo el estrés o algunos productos higiénicos. No obstante, todo ello puede provocar un desequilibrio en la creación natural de sebo, lo cual puede afectar directamente al estado del cuero cabelludo y llevar a la sequedad y la irritación.


¡AUXILIO, ME PICAN LOS PIES! La sensación de picor puede acentuarse especialmente durante la noche y es una sensación muy incómoda

Por: Emily Oviedo / prensa@representacionesag.org

El picor en el pie puede ser considerado como el resultado de reacciones alérgicas, de bacterias u hongos. Normalmente, se trata de fenómenos que son relativamente inofensivos, pero aún así es mejor consultar a un médico para evitar complicaciones mediante la aplicación de un tratamiento específico. La sensación de picor puede acentuarse especialmente durante la noche y es una sensación muy incómoda, para eliminarla lo más importante es identificar la causa real. También es necesario tomar ciertas precauciones, como mantener los pies bien hidratados o aplicar una capa de crema de hidrocortisona.

infección por hongos, además del picor intenso. 5.

Piel seca. Una de las condiciones más comunes de la piel. La piel seca puede ser sensible a rozaduras, por lo que se irrita fácilmente y genera picor en la misma. Puede tratarse de un problema permanente o aparecer en condiciones de baja humedad o por el frío.

¿QUÉ LO PUEDE ESTAR CAUSANDO? 1.

Enfermedades del hígado o del riñón. Cuando alguno de estos órganos presentan enfermedades crónicas, estas pueden ser las causantes de la picazón.

2.

Psoriasis palmo-plantar. Esta enfermedad causa engrosamiento de la piel, puedes empezar a notar algunas gruesas placas en piel que a parte de la picazón producen molestia al caminar.

3.

4.

Micosis o pie de atleta. Esta es causada por hongos en la piel. se caracteriza por rasquiña continua en la piel de tus pies, junto con pequeñas anomalías que pueden ser circulares en la piel o protuberancias, puntos rojos o engrosamiento de la piel con tonalidades amarillentas. Eccema. Tiene lugar por el exceso de humedad por sudor, entre otras causas. Aparece en forma de áreas circulares enrojecidas y piel escamosa, que pueden ser confundidos con los síntomas de la

CONSEJOS PARA UNA BUENA SALUD CUTÁNEA Limpiar, cuidar e hidratar la piel. Limpiar la piel con frecuencia, permitirá eliminar la piel muerta y limpiarla eliminando cualquier sustancia perjudicial, además de permitir que los poros respiren. Nutrir la piel. Utilizar lociones cutáneas específicas ayudará a conservar el buen estado de la piel y evitar que esta se irrite frente a agentes externos. No rascarse. La piel cuando sentimos picor, puesto que podemos provocar daños en los tejidos. Seguir una buena dieta que aporte los nutrientes y vitaminas necesarios a la hora de reparar la piel.

35


ENTREVISTA


Scarlet

Gruber

" Amo la actuación con todo mi corazón "

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

N

acida en Caracas, Venezuela, Scarlet Gruber se ha dado a conocer ante el mundo como una gran artista en diferentes disciplinas. Esta actriz, modelo y bailarina además de ser bella, es una mujer apasionada, dedicada, detallista, feliz y cariñosa. Scarlet lleva el arte en la sangre, su madre, una reconocida actriz Astrid Gruber y del cantautor Gabriel Fernández de seguro han influido en lo que es su hija el día de hoy. A una corta edad Gruber se abrió paso en el mundo del baile. Así es, entrené como bailarina en el Miami City Ballet, y luego me gradué de New World School of the Arts. El baile es mi manera de desahogo y mi manera de ejercitarme, comentó Scarlet. Aunque años después desafortunadamente sufrió una lesión en el tobillo que le llevó a retirarse. A sus 18 años de edad Scarlet se encaminó más hacia la actuación. Estudió arte dramático en el Centro Internacional de Formación Actoral Luz Columba (CIFALC) en Venezuela y en Miami, también cursó estudios en psicología por dos años, pero luego los abandonó. Después de una lesión en el tobillo, viajé a Venezuela a tomar clases de actuación en la escuela Luz Columba (donde estudió mi papá) A veces siento que esta carrera me escogió a mi, porque me enamoré de ella sin querer.

Ahora no me veo haciendo otra cosa, amo la actuación con todo mi corazón.

La primera audición de un artista es de suma importancia, es por eso que pedimos a Scrlet que nos contara cómo habría sido su primer actuación. Claro que si, me costó mucho al principio. Soy muy tímida y bastante perfeccionista, me costó mucho relajarme en los castings, cada vez que me equivocaba me ponía roja como un tomate, poco a poco lo he ido superando, comentó. Desde el inicio de su carrera Scarlet ha participado en cientos de producciones, pero una de ellas dejó un aprendizaje especial. Cosita Linda fue una producción de bastante crecimiento. Interpretar a hermanas gemelas me enseño a tener mucha disciplina. organización y paciencia como actriz. Fue un reto que siempre agradeceré, asegura. Al igual que con las producciones, Scarlet ha trabajado con un sinnúmero de artistas, pero solo una vino a su mente cuando le preguntamos ¿con quién le ha gustado más colaborar? A lo que respondió: Amé trabajar con Ana Marti, siempre me echó muchas porras durante la producción Sin tu Mirada y me enseñó muchos tips para desarrollar mis personajes y para lucir mejor en cámara. Como todo en la vida, la actuación tiene sus pro y sus contra, para Scarlet son los siguientes: Lo mejor es la oportunidad

que tengo de llegar a los corazones de muchas personas hacerlas sentir emociones! Lo peor es estar lejos de mi familia. Soy sumamente familiar y extraño dedicarles tiempo. Asegura.

Actualmente Scarlet se encuentra a punto de iniciar la segunda temporada de la serie El Desconocido para Netflix, la cual es una ficción basada en hechos reales sobre el Cholo, el sicario número uno del famoso narco mexicano el Chato. Donde Scarlet interpreta a Karla, una cantante Norteña que se ve envuelta en el mundo del narcotráfico. En cuanto a su proyección para el año 2019, Scarlet tiene su visión puesta en tocar puertas en el mercado Americano y continuar su gran propósito de llegar a mucho más público. Gruber ha sido nominada muchas veces para premiar su trabajo, pero sin duda esto es lo que ella piensa: Siempre es lindo ser reconocida por mi trabajo, para mi vale mucho más el cariño que recibo de mis seguidores. Que les guste mi trabajo es mi mayor satisfacción como actriz.


ENTREVISTA

Redes Sociales Facebook: Scarlet Gruber

Instagram: scarlet_gruber



ENTREVISTA

Finalmente, una de las preguntas más difíciles de esta entrevista fue, ¿qué es lo que opinas de la situación en tu país, Venezuela? A lo que respondió: Me entristece mucho la situación de mi país. Todos los días pongo a Venezuela en oración, mi más grande deseo es que las cosas mejoren pronto. El corazón del Venezolano es fuerte y trabajador, se que estén donde estén dejarán el nombre del país en alto (ese es mi propósito.)



GENTE VOS

Dr. Armando Bolaños León Belleza a la vanguardia

E

l dr. Armando Bolaños León es un médico cirujano estético único en su especialidad. Con más de 15 años en el mercado costarricense, su formación y experiencia profesional le ha permitido ofrecer múltiples opciones para cada caso que presentan sus pacientes. Su formación es internacional, realizó sus estudios en Argentina, Estados Unidos, Brasil y Costa Rica. La clínica del Dr. Bolaños León nació hace casi 15 años con el objetivo de brindar a los costarricenses tratamientos estéticos con los mejores resultados. En la clínica se comprometen a ofrecerle a sus pacientes los tratamientos médicos y estéticos con productos de última generación y máxima calidad, ya que siempre el paciente será atendido por un profesional calificado trabajando con las tecnologías más avanzadas del momento, siendo esta una de las características que más lo destaca. Entre los servicios que se ofrecen se encuentran:

DR. ARMANDO BOLAÑOS MÉdico Especialista En Medicina estética y lÁser 42


Cada uno de estos servicios tiene el compromiso de ofrecerte un servicio médico estético calificado, con los procesos más rigurosos para garantizar que el tratamiento se realizará de una forma fiable, eficaz y segura. Además, en la clínica se atienden todas las preguntas, tomándose el tiempo necesario para explicar las propuestas de tratamiento. Para llevar a cabo sus servicios cuentan con modernos equipos de láser y aparatología de última generación, que permiten brindar al paciente confiabilidad y seguridad, se preocupan por la capacitación continua y la actualización de la clínica según las necesidades dermatológicas modernas. Otro punto importante son sus instalaciones, ubicadas en San Pablo de Heredia al costado sur de la Antigua Mabe, cuentan con amplias instalaciones, ambiente acogedor y estrictas normas de higiene para su mejor servicio. La clínica maneja facilidades de pago para la comodidad de sus clientes, trabajando en conjunto con cooperativas, además de contar con tasa cero y minicuotas. Para más información contáctelos al 2260 9004 o visite sus redes sociales, Facebook: Skin Center - Dr. Bolaños León.

Dermatología General.

Cirugía Láser.

Biopsias de piel.

Rejuvenecimiento facial integral.

Depilación Trilaser Indolora.

Rellenos Faciales .

Toxina botulínica.

Hilos Tensores.

Vasos capilares y várices.

Tensado Facial HIFU FINESSE.

Láser FOTONA.

QUANTA y CO2 SuperFraxel.

Dr Bolaños León

2260-9004 / 2261-0009 8828-5555

43


ENTREVISTA

Feliz día de las Madres

C

ada 15 de agosto en Costa Rica celebramos a mamá, este es un día que nos permite agradecerle a esa persona que daría la vida por nosotros por todo lo que hace. En Revista VOS sabemos que muchas de nuestras lectoras son madres, es por esto que, te compartimos algunas ideas, consejos y mucho más para que hagas de este día un momento inolvidable para ti, mamá. Además también te traemos información importante para las nuevas mamitas. Esperamos que disfruten de este especial que hemos realizado para todos ustedes.



ENTREVISTA

INCONTINENCIA URINARIA POST PARTO

U

Por: Dr. Luis Diego Carazo Fernández Ginecólogo – Obstetra Hospital La Católica Miembro de la International Continence Society Delegado para Costa Rica de SOLAGEF Sociedad Latino Americana de Ginecologia Estetica y Funcional

n gran porcentaje de pacientes sufren de incontinencia urinaria posterior al parto, con frecuencia ésta ha empezado a presentarse durante el embarazo y la mujer espera que posterior al nacimiento de bebé el problema se resuelva en forma inmediata. Tristemente, la realidad es diferente, el problema tiende a persistir posterior al parto durante semanas o meses. De hecho, se acepta internacionalmente que no se debe realizar ningún tipo de cirugía u otro procedimiento en los primeros seis meses posteriores al parto. Significa eso que, ¿ la Paciente debe permanecer sin hacer nada y sólo tolerar el problema? Definitivamente no, Esto simplemente quiere decir que no es responsable por parte del médico, plantear soluciones quirúrgica o laser antes de ese período. Pero si hay cosas que mamá puede hacer para ir rehabilitando su piso pélvico y mejorando su condición. La primera es tener buenos hábitos de micción, por muy ocupada que es la nueva rutina de ser madre, la mujer no debe núnca pasar durante el día, más de dos horas sin ir al baño. La vejiga debe mantenerse lo más vacía posible. Además los ejercicios de piso pélvico son fundamentales para recuperar los mecanismo de continencia urinaria.

¿Qué podemos hacer si pasan estos seis meses y el problema persiste? Lo primero es valorar cada caso en forma individual, no existe una receta mágica

Los ejercicios de piso pélvico son fundamentales para recuperar los mecanismo de continencia urinaria

que pueda resolver el problema en todos los casos, sabiendo que cada paciente es diferente, la forma de corregir la situación también varía. Las dos opciones que se manejan con más frecuencia son: La cirugía con cabestrillo (malla) que en general, tiene buenos resultados y más recientemente, ha surgido una nueva posibilidad con excelentes resultados: El LÁSER FOTONA. Este último tiene la ventaja de que es un procedimiento indoloro, no requiere internamiento ni anestesia, le permite a mamá retomar en forma inmediata el cuido de su bebé y tiene resultados positivos en mas de el 90-95 % de los casos. Consiste en la administración de la energía del LÁSER de Erbio YAG al tejido, provocando una reacción de formación de colágeno y un fortalecimiento de los ligamentos y fascias del piso pélvico, con esto se restituye el soporte perdido de la uretra y se corrige, como dijimos antes, hasta en un 95% de los casos, la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo. El tratamiento se realiza en 3 sesiones y es muy rápido. Es una opción más económica que la cirugía y sin efectos secundarios o posibilidad de complicaciones. Para más información puede ver este video https://youtu.be/ ZmxWpvxQsho.

Spa

Ginecológico Dr Luis Diego Carazo Centro Laser y Estética Ginecológica

www.drluisdiegocarazo.com consultas@drluisdiegocarazo.com facebook.com/DrLuisDiegoCarazo

Hospital La Católica: 2246-3394 Emergencias: 8326-1736

Clinica Medica Murano: 50 metros norte de la entrada principal del nuevo hospital de Heredia: 4080-2636

46 46



Feliz día de las Madres

¿CÓMO INTRODUCIR LOS NUEVOS

alimentos a nuestro bebé?

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

a alimentación de tu bebé puede ser para ti un tema complicado y generar mucho estrés si no tenemos claro el proceso. Hoy te traemos información para que la diversificación alimentaria de tu bebé sea todo un éxito. A partir del cuarto mes se pueden comenzar a introducir nuevos alimentos en la dieta de tu bebé. Si se está llevando una lactancia materna, y no con leches de fórmula, el momento se puede alargar hasta el sexto mes, ya que la leche materna aporta más nutrientes. En cualquier caso, conviene recordar que la diversificación alimentaria no significa sustituir la leche, sino combinar, de forma progresiva, nuevos alimentos con las tomas de leche.

• Del séptimo al noveno mes Comenzamos a introducir papillas de cereales combinando mitad integral mitad refinado. Los cereales con gluten pueden también comenzarse a incluir, siempre con mucha atención a posibles intolerancias. También podemos comenzar a incluir legumbres, bien cocidas y trituradas, aunque las papillas pueden comenzar a ser más densas. Al octavo mes el bebé puede comenzar a incluir proteínas animales. Las más recomendables para empezar son el pescado blanco y las carnes blancas, a ser posible ecológicas.

¿Por qué a partir del cuarto al sexto mes? Porque aumenta la secreción salival del bebé y la coordinación de la lengua. Ya que mantiene y coordina mejor los movimientos de la cabeza. Porque su sistema digestivo ha madurado lo suficiente y disminuye el riesgo de alergias alimentarias.

• Del cuarto al sexto mes Podemos comenzar introduciendo papillas de cereales sin gluten, también pueden ser ecológicas. Según la tolerancia se irán introduciendo cereales integrales poco a poco. La fruta también se puede introducir en papilla, las más recomendadas son manzana, pera, plátano y melocotón. Los purés de verduras y los caldos son otra buena opción para comenzar.

46

• Del noveno al doceavo mes En estos meses continuaremos diversificando su alimentación, siempre de forma gradual y sin prisa, dejando que el bebé se adapte a nuevos sabores y texturas. Se pueden incluir pastas vegetales, yogur, quesos frescos, mayor variedad de frutas y frutos secos. A partir del décimo mes se pueden añadir trocitos de pescado o carne para estimular la masticación. Puede ser buen momento para darle a probar yema de huevo. De nuevo con mucha atención ya que puede provocar alergia.


47


ENTREVISTA

Feliz día de las Madres

¡Ádios a las puntas abiertas!

Consejos prácticos

Evitar someterlo constantemente a sustancias químicas y al sol, utilizar mascarillas y alimentarte sanamente

E

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

cuidado del pelo es de suma importancia, ya que es una de las partes del cuerpo humano que destaca nuestra personalidad. Para mantener tu cabello brillante y hermoso es necesario cortarlo cada cierto período de tiempo.

Evita las puntas abiertas

Corta. Si no queda más alternativa y tu pelo está realmente muy feo en las puntas, reducir algunos centímetros es bueno para la salud de tu cabello. Evitará que se siga abriendo la fibra capilar.

Tratamientos caseros para las puntas abiertas del pelo

1. Shampú de huevo. Este alimento

es uno de los mejores aliados en cuestiones de belleza capilar, así como también para la salud de tu pelo. Para esta receta tienes que mezclar un litro de agua caliente, un huevo y 30 gramos de ramas de romero fresco. Hierve el agua, añade el romero y deja reposar. Cuando esté frío, vierte el huevo ya batido y aplica como si fuera tu shampú regular. Luego usa acondicionador.

No te olvides del acondicionador. Que sea de buena calidad y en lo posible, para cabellos secos o dañados. Nunca lo dejes de lado al lavarte el pelo. También debes procurar no secarte con el secador ni usar demasiado la planchita, porque el excesivo calor le quita hidratación, lo que causa puntas abiertas.

No te excedas con la cantidad de shampú. Sobre todo las que tienen el pelo largo, creen que a cuánto más shampú usen, más eficaz será la limpieza de su cabello. Pero esto no es verdad. Sólo debes colocar lo suficiente como para higienizar el cuero cabelludo.

2. Tratamiento de papaya. Quita la

Protege tu cabello. Cuando vas a la playa o a la piscina en verano, no dudes en usar un sombrero, un pañuelo o una pantalla de protección para el pelo, así como cuidas de tu piel y tus labios. El cloro, el sol, la sal marina, la arena y el viento son enemigos públicos de tu cabello. Durante el invierno y los días que estás en la ciudad, ocurre

3. Crema

48

Beber mucha agua. Si consumes la cantidad suficiente de agua cada día, se verá reflejado en tu salud en general, pero también en tu cabello, que obtendrá hidratación y minerales, los necesarios para mantenerse de manera saludable.

algo similar con la contaminación ambiental y el humo de cigarrillo, por ejemplo.

cáscara y las semillas de media papaya. Mezcla con media taza de yogur natural y aplica en el cabello. Deja actuar por media hora, tapando el pelo con una gorra de baño. Enjuaga y lava como siempre.

de aguacate para las puntas abiertas. Pela un aguacate y usa la pulpa, sin el hueso. Añade una cucharada de aceite de oliva. Aplica la mezcla en la punta del pelo y deja que actúe unos 15 minutos. Después lava como de costumbre.


¿Hacer deporte con tus hijos?

U

¡Sí se puede!

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

na de las primeros obstáculos a los que se enfrentan las mamás cuando se trata de hacer ejercicio son sus queridos hijos. ¿Cómo van a hacer ejercicio si los niños exigen su atención a cada momento del día? Es imposible, ¿cierto? ¡No! Te vamos a compartir unos tips para que tus hijos no sean la razón de que abandones el ejercicio. Ya llegó la vuelta al cole y eso quiere decir que las vacaciones de medio año se acabaron para nuestros pequeños de la casa. Las horas de correr, brincar y nadar en la piscina o playa se terminaron y ahora hay que volver a la rutina. Es cierto que en casi todos los colegios imparten una clase de Educación Física para mantener a los niños con una correcta condición. Pero hay que reconocer que

en verano realizan más actividades físicas que en invierno.

¿Cómo motivar a un niño a realizar deporte? Es muy fácil, casi siempre es el propio niño quien decide por sí mismo realizar alguna actividad deportiva con sus amigos pero por si no fuese así, los padres pueden estimular al niño a hacer algún deporte de la siguiente manera. Realizar un deporte en familia: qué mejor estímulo para un niño que practicar un deporte con sus padres y hermanos. Un ejemplo seria salir toda la familia en bici por las tardes, para ellos será una diversión más y para los padres un ejercicio sano y ejemplar. Apoyarlo en deportes que estén a su altura. Siempre debemos elegir un deporte donde

el niño se sienta cómodo y realizado. Nunca debemos imponer una actividad que dé miedo o respeto al niño. Apuntar al niño a un deporte junto con amigos. Resultará mucho más fácil que el niño quiera practicar un deporte que esté realizando alguno de sus amigos. Así se sentirá acompañado y verá como un juego más su actividad deportiva. Acudir a la actividad deportiva. Los padres deben acompañar a su hijo y apoyarlo en las competiciones importantes o partidos entre otros equipos.


ENTREVISTA

Feliz día de las Madres

L

Infecciones vaginales

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecologia Oncológica Hospital La Católica

a vulvovaginitis es una inflamación de la vulva y la vagina, que se asocia con síntomas diversos como flujo o descarga vaginal aumentada, dolor, picazón, ardor para orinar y dolor a la relación sexual. Es una de las razones más comunes de consulta ginecológica.

Es una de las razones más comunes de consulta ginecológica Uso de productos de higiene femenina irritantes. Tampones, toallas sanitarias con perfumes, protectores diarios, ropa interior (que retenga humedad), jabones con irritantes, duchas vaginales. Hormonal. Hipoestrogenismo (menopausia).

¿Por qué se produce?

Cuerpos extraños. Dispositivos intrauterinos, pesarios, productos químicos, traumáticos.

Hay causas de origen infeccioso, que son más comunes y pueden o no pueden ser originadas por transmisión sexual. Entre los gérmenes más comunes que la provocan:

Condiciones de la piel. Psoriasis, la dermatitis atópica, el liquen simple crónico, dermatitis seborréica, y el liquen escleroso y atrófico.

Hongos: Cándida.

Aspectos predisponentes en mujeres que presentan vulvovaginitis por cándida recurrente:

Bacterias: Trichomonas, Gardnerella y especies de Chlamydia, Gonococo. Virus: Herpes. Hay casos de origen no infeccioso, que son provocadas por trastornos de alergia, irritación, de origen traumático y hormonales:

1

La presencia de factores de activación o asociados tales como un mal control de la diabetes mellitus, uso reciente de antibióticos de amplio espectro, tratamiento con esteroides.

2

La asociación con la actividad sexual, especialmente con ciertas prácticas sexuales.

3

La relación con los estados de hiperestrogenismo, como el embarazo, sobre todo en el tercer trimestre, el uso de anticonceptivos orales con contenido de estrógeno alto.

4

La presencia de otros trastornos dermatológicos que pueden causar picazón o el dolor, tales como irritantes o dermatitis alérgica (incluyendo aquellos relacionada con el uso de agentes antifúngicos tópicos) y liquen escleroso y atrófico.

5

Inmunosupresión, cambios en el microambiente vaginal que afectan la inmunidad local

6

La posible asociación entre la cándida recurrente y otras infecciones (vulvovaginitis, tricomoniasis, vaginosis).

7

Las deficiencias dietéticas de oligoelementos y minerales como el magnesio, zinc, y calcio.

Como ves, las causas de la vulvovaginitis son muy variadas, por lo que de presentar alguno de estos síntomas, es recomendable consultar a tu médico, quién identificará tu problema, y te administrará tratamiento y recomendaciones apropiadas para un manejo exitoso de tu caso.


Pierda medidas con las nuevas

enzimas metabólicas Un procedimiento minimamente invasivo

Por: Dra. Marianela Otárola Ford Medico Cirujano General Centro Integral Clínica Esbelt

E

n la actualidad y con los nuevos avances en el campo de la medicina y la estética, los seres humanos buscan cada día como lucir mejor no solo en su aspecto físico si no su salud y su autoestima. Hablamos que existen gran cantidad de procedimientos quirúrgicos que requieren cierto grado de incapacidad, no obstante muchas personas desean verse bien con métodos no quirúrgicos, a lo largo del tiempo se ha implementado la aparatología inclusive los drenajes linfáticos entre otros para perder medidas o mejorar aspectos en la piel, pero nada ha demostrado mejores resultados en poco tiempo y superando expectativas que las nuevas enzimas metabólicas, las cuales se describen a continuación.

¿QUÉ SON LAS ENZIMAS METABÓLICAS? Son proteínas que interactúan en reacciones metabólicas, acelerando o corrigiendo los procesos fisiológicos del organismo. El tratamiento consiste en la infiltración intradérmica sobre una zona a tratar, combinando tres enzimas, durante un numero recomendado de sesiones por el médico tratante, garantizando resultados prolongados y muy eficaces.

¿CUÁLES SONLAS ENZIMAS METABOLICAS?

1

Colagenasa. Su función es actuar y restituir el colágeno, también disuelve los nódulos de celulitis acumulada.

2225-9597 2225-9598

2

Lipasa. La lipasa actúa sobre el metabolismo de los triglicéridos, ayudando a disolver la grasa acumulada localizada

3

Hialuronidasa. Su función es romper los polisacáridos que son los responsables de la acumulación de líquidos.

¿CUÁLES SON SUS PROPIEDADES?

1

Son específicamente desarrolladas para tratar cada patología y actúan solo donde la piel lo requiere.

2

Permiten obtener una penetración en las capas más profundas de la piel.

3

Su concentración es mucho mayor lo que aumenta y prolonga su efecto.

Lifting de glúteos.

Tratamientos pre y post operatorios de liposucción láser.

4

Tienen mayor duración y son 100% biológicas, por ello no producen irritación ni efectos secundarios.

Estrías.

USOS DE LAS ENZIMAS METABÓLICAS Este producto médico – estético tiene muchas aplicaciones dentro de las cuales se destacan:

Grasa corporal localizada.

Grasa facial localizada.

Flacidez.

Fibrosis.

Celulitis.

Guadalupe, San Jose

Clínica Esbelt

CANTIDAD DE SESIONES En cuanto a la cantidad de sesiones es importante tener en cuenta que esto va a depender de la valoración médica y de la condición fisiológica o patológica del paciente, variando de persona en persona. Cabe mencionar que en una sesión puede ser necesario utilizar varios cocteles para abarcar el área a tratar. Las enzimas son altamente seguras, pero siempre es importante que el paciente acuda a una valoración medica con un medico capacitado para aclarar dudas, indicar el protocolo a seguir y explicar las recomendaciones.

info@clinicaesbelt.com http://www.clinicaesbelt.com


ENTREVISTA

¿Embarazada a los 40?

Tips para esta nueva etapa

A

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

partir de los 40, las posibilidades de la mujer de quedarse embarazada decrecen sustancialmente, y las que lo hacen, requieren de un estilo de vida ultrasaludable para llevar a cabo una gestación sin problemas. Los cambios hormonales, además, suponen una dosis extra de cansancio y fatiga, especialmente si ya hay niños mayores en la familia. Entre otros inconvenientes, además, hay que contar que el cuerpo se recupera más lentamente después del parto, ya que los niveles de colágeno de la piel son mucho menores que 20 años atrás. En lo que respecta a la salud del bebé, el riesgo de perderlo en los primeros meses de embarazo es, uno entre tres antes de los 45, y uno entre dos a partir de esa edad. Tampoco son raros los casos en los que se presentan problemas con la colocación de la placenta, casi siempre relacionados con desprendimientos o hemorragias. A los problemas físicos hay que sumarle, además, algunas preocupaciones extra relacionadas con el crecimiento y la crianza de los hijos, como la distancia generacional o el hecho de que se hagan mayores a la vez

52

que nosotros (la mayoría no habrá terminado sus estudios cuando los padres hayan pasado los 65). La ventaja, la madurez trae consigo experiencia y paciencia, y esas son dos virtudes esenciales a la hora de criar a un bebé sano y feliz.

ALGUNOS TIPS

1.

Como regla de oro, la mujer mayor de 40 años debe realizarse un chequeo preconcepcional y prenatal, y debe asistir a consejerías sobre nutrición sana.

2. No debe automedicarse. Tiene que saber que la dosis que puede tomar una alguien 20 años no es la misma.

3. 4. 5.

En estos casos, lo recomendable es informarse sobre los efectos secundarios y, por lo tanto, cuidarse. No puede hacer ejercicios de alto impacto como maratones, pero, sí natación o ejercicios de relajación. Los viajes están restringidos en el tercer trimestre, para evitar algún trajín que genere un incremento de la contracción

6.

uterina. La mamá debe comer lo suficiente para evitar la obesidad durante y después de la gestación.

7. El tabaco es dañino, tanto para la madre como para el niño, porque la nicotina atraviesa la barrera placentaria y provoca serios daños.

8. Cero

alcohol a cualquier edad, porque puede producir daños cerebrales, aborto, microcefalia, retraso en el habla, dificultad en la audición, en la visión, mala memoria, hiperactividad, etc.

Por último, la obstetra aconseja que es mejor una maternidad planificada entre los 30 y 35 años, porque, más allá de reducir riesgos, la mujer debe tener tiempo para gozar de cada etapa de sus hijos con la energía y vitalidad que caracteriza a alguien joven.


Outfits para todo

S

tipo de madres

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

abemos lo importante que es para ti este dia por eso queremos darte algunas ideas de outfits para celebrar este día y verte más que espectacular. Recuerda que no es necesario gastar mucho dinero para poder lucir con mucho glamour, puedes adecuar lo que tienes y crear un gran outfit.

Comida familiar El tono menta es ultra femenino y perfecto para el día de las madres, combínalo con accesorios del mismo tono y blancos para lograr un look de día de impacto, si no te gusta la idea de usar jeans puedes probar con shorts de vestir o una falda.

Almuerzo en un restaurante Si van a un restaurante pero no quieres lucir ta formal puede usar unos jeans, si usas colores neutros utiliza un bolso, collar o zapatos de color mas vivo y que te hagan salir de la rutina, es tu día y debes lucirte. No importa como sea la forma de tu cuerpo siempre puedes encontrar algo que te haga sentir comododa y que tenga mucho estilo. Se segura de ti misma y aunque seas madre puedes lucir moderna y con mucho estilo. No importa como sea la forma de tu cuerpo siempre puedes encontrar algo que te haga sentir comododa y que tenga mucho estilo. Se segura de ti misma y aunque seas madre puedes lucir moderna y con mucho estilo.

Fiesta en la noche La temporada de usar vestidos blancos está aquí, sácale provecho mientras dure, va genial con accesorios dorados y rojos, deja el negro para otra ocasión y deja que tu niña interior se divierta festejando a mamá.

53


ESTÉTICA & BELLEZA

HÁBITOS QUE NO TIENES QUE

Hacer para verte con arrugas

T

Por: prensa@representacionesag.org

odo el tiempo escuchamos que el alcohol, el cirgarro y no tomar suficiente agua natural regularmente puede provocrnos arrugas prematuras, pero como no vemos los resultados inmediatamente creemos que a nosotras no nos pasará y seremos la excepción de la regla, pero lo cierto es que los malos hábitos sí afectan nuestra piel a largo plazo, así que dentro de 10 años podrás ser testigo de las consecuencias de haber cuidado tu piel o no. Si bien es cierto que no se puede detener el paso del tiempo, hay algunos de tus hábitos que pueden hacer que sus efectos se noten más y, por ende, lucirás más vieja de lo que en realidad eres. Es momento de que empieces o sigas cuidando tu salud y tu piel, es por eso que enlistamos los siete hábitos que aceleran el envejecimiento y que debes parar ¡ya!

Fumar La nicotina es uno de los peores enemigos del colágeno natural de

56

nuestra piel. Además, el tabaquismo resta muchísimos años de vida y aumenta otros tantos a tu apariencia.

Estrés Especialmente si vives en una ciudad en la que constantemente colapsa el tráfico, el estrés es inevitable en tu vida; sin embargo, abusar del enojo y la frustración dificulta a tu piel la capacidad de renovarse, causa arrugas, marcas, líneas de expresión, debilita el cabello y propicia su caída y la aparición de canas. No retirar el maquillaje ni lavarse la cara Dejar el maquillaje sobre nuestra piel durante la noche evita que nuestros poros y la epidermis respiren normalmente. Además de causar arrugas, propicia problemas más serios como el acné.

Beber alcohol Así como fumar, beber alcohol reduce el nivel de oxígeno en la sangre, lo que afecta la producción de colágeno que es tan importante para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Por si fuera poco, reduce la cantidad de vitamina A, lo que ocasiona envejecimiento prematuro de la piel, sequedad y descamaciones.

Sedentarismo Al menos 30 minutos al día de ejercicios son necesarios para mantener la salud del organismo y eso incluye la piel. Con el sudor se eliminan toxinas y se limpian los poros.

Exposición prolongada al sol sin protector UV Engrosamiento de la dermis, arrugas y cáncer de piel son algunos de los efectos nocivos que tiene esta práctica tan común. Recuerda que también el rostro necesita un protector solar.

Insomnio Mientras dormimos se libera una hormona que estimula la producción de colágeno, por lo que no dormir lo suficiente se traduce en más que cansancio: estrés, envejecimiento prematuro de la piel y las terribles arrugas en el rostro. Ya conoces entonces los hábitos que debes evitar a toda costa para acelerar el envejecimiento de tu piel. Sólo te corresponde no cumplir con ellos y mantener una buena alimentación y ejercitarte con frecuencia.


CONOZCA LAS VENTAJAS DE LA KERATINA

para mantener su cabello controlado Proteja e hidrate su cabello, para que las lluvias y el viento no afecten su apariencia Por: Virny Delgado Técnica Internacional de Coprodisa Costa Rica S.A Agencia de Comunicación: Ba Comunicación

C

on la llegada de las lluvias, muchas chicas comienzan a experimentar problemas con su cabello, ya que los cambios de temperatura, la humedad y la lluvia pueden influir en que este sea más difícil de controlar, pueden alterar la sedosidad y brillo tornándolo opaco y con friz; o bien, provocar que se ondule y despeine al exponerlo al agua. Es por esto que, además de las recomendaciones comunes para esta época, tales como cortar las puntas regularmente y mantener el cabello hidratado, los tratamientos con Keratina se convierten en una excelente opción, por todas sus ventajas para la salud capilar. La Keratina es una proteína que tiene como principal característica un efecto reparador en el cabello, lo hidrata, lo suaviza (para mayor control), aporta brillo y vitalidad, haciendo que el invierno sea la época perfecta para optar por este tratamiento y olvidarse de las complicaciones en el manejo de nuestro cabello, explicó Virny Delgado, Técnica Internacional de Coprodisa Costa Rica S.A.

Ventajas de la Keratina en invierno Uno de los puntos clave para que el cabello no sufra en el invierno, es tenerlo bien hidratado, pues esto lo protege de los cambios bruscos de temperatura. De acuerdo con Delgado, la Keratina ofrece una hidratación profunda con un efecto prolongado, por lo que al aplicarla podremos olvidarnos del efecto de las inclemencias del viento y la lluvia en el cabello. Igualmente, el cabello estará más fuerte, la Keratina es aplicable a todos los tipos de cabello, se eliminará el encrespamiento tan común en esta época y en el caso de los cabellos rizados, hará que las ondulaciones se vean más ligeras, agregó la experta.

Aplique la Keratina usted misma, en casa y sin complicacion

La Keratina Kativa posee una innovadora fórmula a base de Glyoxylic & Keratina Vegetal, que con la acción del calor penetra en la hebra y al mismo tiempo la alisa e hidrata, además de que es libre de formol. El kit de Kativa, ideal para mantener bajo control nuestro cabello frente a las lluvias y el viento, incluye un shampoo de limpieza profunda de 15 gramos, mascarilla de tratamiento, shampoo sin sal de 30 gramos y bálsamo acondicionador de 30 gramos, así como la Keratina, para una aplicación que tiene efecto por hasta 10 semanas. Ahora bien, para sacar máximo provecho de la Keratina y lucir un cabello perfecto en el invierno, lo más importante es realizar los pasos de la aplicación de manera correcta, para lograr un resultado ideal, advirtió Delgado.

Con el objetivo de facilitar al máximo el cuidado del cabello, el mercado ofrece múltiples productos como Kativa Alisado Brasileño, que tiene la ventaja de ser de fácil aplicación y se puede realizar en casa.

57


Utiliza aretes de fantasía sin morir CON UNA REACCIÓN ALÉRGICA

E

Por: prensa@representacionesag.org

xisten una gran cantidad de personas que han padecido una alergia irritable en la piel ya que han hecho uso de una joyería que se hace llamar “fantasía”. Éstas provocan enrojecimiento, erupciones, picazón o hasta ampollas en la piel, debido a su contacto y fricción. El 10 % de la población mundial sufre por alergia a los pendientes. Dicho material, muy común en el comercio habitual, puede producir los síntomas antes mencionados, debido a su contenido de níquel. Los aretes o zarcillos son accesorios indispensables en el joyero de cualquier mujer. Sean del tamaño que sean o el diseño que tengan, estos accesorios agregan un rasgo distintivo en nuestro estilo y el rostro. Lamentablemente, no todas las mujeres tienen la misma libertad a la hora de escoger sus aretes

58

favoritos; pues sufren de una enfermedad conocida eccema alérgico. Este mal consiste básicamente en una reacción alérgica de la piel al níquel, normalmente causa una inflamación de los lóbulos de las orejas y termina en un enrojecimiento e, incluso, hasta en una infección de la zona o donde se haya realizado la perforación. Es muy importante atender el malestar a tiempo para evitar complicaciones. Si sufres de esto, aquí tienes unas soluciones muy practicas sino puedes costear aretes hechos de oro todo el tiempo:

1. Usa

una capa de esmalte para uñas como un aislante en el poste del arete. De esta manera, el palito del zarcillo no estará en contacto directo con la piel. No obstante, realiza una prueba antes de salir de casa con él para evitar momentos incomodos.

2.

Pregunta de qué están hechos los postes de los aretes antes de comprarlos. Aunque la gran mayoría están hechos

de níquel, es posible encontrar uno que otro hecho en policarbonato.

3. Existen

aleaciones de oro blanco y plata que no tienen níquel. Estas te serán muy útiles para evitar reacciones alérgicas.

4.

En última instancia, intenta comprar zarcillos de acero quirúrgico, los cuales no tienen bajo ninguna circunstancia este metal.

Si llegases a notar enrojecimiento, retira el arete inmediatamente, lávate las manos y con un hisopo limpio coloca una solución limpiadora antibacteriana en ambos lados de la oreja. También puedes limpiar los aretes con la misma sustancia para evitar esta clase de situaciones en el futuro. En conclusión, comprar zarcillos de oro puede resultar siendo muy costoso. Sigue estos simples consejos que te ayudarán a mejorar tu joyero y a lucir mejor cada día, por un costo más asequible.


ACEITE DE MACADAMIA el aliado ideal

para un cabello sano y sedoso

El aceite tiene compuestos como vitamina E, ácidos oleicos y omega 7 que son beneficiosos para el cabello Por: Virny Delgado Técnica Internacional de Coprodisa Costa Rica S.A Agencia de Comunicación: Ba Comunicación

A

medida que envejecemos nuestro cabello va dejando de producir el sebo natural que producen los folículos pilosos, por lo que empieza a resercarse, a perder fuerza y su brillo natural. Es por lo anterior, que el aceite de macadamia es el aliado ideal para tener un cabello sano, con brillo y sedoso, debido a que algunos de sus componentes son la vitamina E, el ácido oleico, Omega 7 entre otros, que son muy beneficiosos para el cabello, debido a que estos componentes están presentes en el sebo natural del cabello. Virny Delgado Técnica Coprodisa explica el aceite de macadamia al tener componentes similares al del sebo capilar, permite que cuando lo aplicamos en el cabello, éste sea absorbido más rápidamente y rellene los folículos de la fibra capilar con los nutrientes que le hacen falta.

Recomendaciones de cómo aplicar el aceite de macadamia en el cabello Por otro lado, el aceite de macadamia se puede conseguir en el mercado de manera natural y en productos especializados de belleza.

Además, este aceite actúa como un regenerador natural e hidratante, es decir, consigue reparar los daños que ha sufrido el cabello dejándolo más saludable y fuerte, agregó Delgado.

De manera natural, las mujeres pueden usar el aceite aplicando unas gotas sobre el cabello húmedo, y realizar un masaje circular con los dedos, con el fin de permitir que el aceite penetre profundamente en el cuero cabelludo. Se aconseja que este procedimiento se repita una o dos veces por semana, para que el cabello este mucho más saludable.

Otra propiedad es que es antioxidante, es decir, que posee componentes que protegen la salud del cabello evitando, así, la agresión de agentes externos que puedan afectar su bienestar y ayuda a retrasar el envejecimiento.

Otra manera, es aplicarlo directamente en las puntas secas o abiertas, y dejarlo actuar por dos horas, y luego retirar lavando con un shampoo suave. Además, puedes agregar algunas gotas al acondicionador y usar de manera habitual.

Otras ventajas del uso de este aceite son que fortalece el cabello desde la raíz hasta punta, lo nutre, evita el frizz, y brinda elasticidad; y es recomendado para cabellos secos.

Y en el caso de las chicas que se tiñen el cabello, se recomienda aplicar un poco en el cuero cabelludo antes de aplicar el color, lo que aumentará el brillo y el efecto del color después del proceso de coloración.

59


ESTÉTICA & BELLEZA

+ gente VOS SHOW ROOM MASERATI

LUGAR: San José , Terrazas de Lindora Escazú

FECHA : jueves 12 de Julio 2018

Veinsa Motors ofreció el Show room Maserati en las Terrazas de Lindora, para mostrar el nuevo modelo Levántate Disel, dando una muestra de arte y tecnología automovilística. Entre los presentes se encontraba el director comercial de Veinsa Motors Roberto Álvarez Bravo, que fue el moderador de la gala. Se contó con la presencia de la escultora, Sra. Sandra Rubinstein, mostrando grandes obras de su galería, dando una gran combinanción de esculturas y arte automovilístico.

Showroom Maserati mostrando el nuevo modelo Levántate Disel.

Roberto Álvarez Bravo Director Comercial de Veinsa Motors Junto al Maserati.

60

Mostrando una muestra de arte y tecnología automovilística.

Director comercial de Veinsa Motors Roberto Álvarez Bravo el moderador de la gala.


+ gente VOS

Fashion XL, Hermosas Por Siempre LUGAR: San José, Holiday Inn Aurola. FECHA : miércoles 18 de Julio

Ekono nos extendió la invitación a la quinta edición del Fashion XL Hermosa Por Siempre, donde se presentaron las 10 finalista y concursaron para ser la ganadora del 2018.Se contó con la presencia de las 3 finalistas del Fashion XL de 2017, la ganadora del primer lugar Camila Zúñiga, además de María José Álvarez y Susana Barrantes, finalistas. La presentadora del evento fue la hermosa Victoria Fuentes, locutora de la emisora Bésame, en la presentación artística estuvo a cargo del conocido cantante nacional Eduardo Aguirre, que nos deleitó con su talentosa voz, Natalia Reyes gerente de mercadeo y negocio de Tiendas Ekono, dio una breve introducción sobre el concurso y la preparación de las chicas para el mismo. Entre los jueces destacó, Ítalo Marenco conocido presentador de televisión, además del señor Marco Mejía gerente general de Tiendas Ekono, Luigina Campos asesora de moda y Deborah Leitón.

Marco Mejía gerente general de Tiendas Ekono Deborah Leitón y Luigina Campos.

Presentador Ítalo Marenco .

Victoria Fuentes.

Fashion XL

Artista Nacional Eduardo Aguirre.

61


ACTUALIDAD & OCIO Patrocinan:

Copatrocina:

Casting: Sábado 30 de junio 2018

Cada año cientos de chicas persiguen un mismo sueño: ser la próxima Chica VOS, ya que no solamente tendrá como premio aparecer en la portada de Revista VOS en la edición de Setiembre, sino que también obtendrá abundantes premios gracias a nuestros patrocinadores. Para lograrlo es necesario pasar por la evaluación de un excelente jurado. Este año hemos tenido el honor de contar con María José Saenz, Chica VOS 2017, Jennifer Miranda Señora Costa Rica 2017, Maureen Boza Señora Costa Rica 2016, Jorge Chicas artista nacional, Fabricio Solís periodista, presentador y Esperanza Germán editora de Revista VOS.

Chicas preparándose para el casting

JURADO: Jennifer Miranda, Señora Costa Rica 2017, Lic. Esperanza Germán, editora ejecutiva de Revista VOS, María José Saenz, Chica VOS 2017 y Maureen Boza Señora Costa Rica 2016.

62 62

Participante: Paula Rojas

Participante: Laura Oviedo

Participante: Kristel Porras

Participante: Karla Dúran


Chicas preparándose para el casting

Participante

JURADO: Maureen Boza Señora Costa Rica 2016, María José Saenz, Chica VOS 2017, Lic. Esperanza Germán, editora ejecutiva de Revista VOS, Jennifer Miranda, Señora Costa Rica 2017 y Jorge Chicas.

Participante

Participante

Participante

Participante

63


Patrocinan:

ACTUALIDAD & OCIO

Copatrocina: Chicas preparándose para el casting

JURADO: Jennifer Miranda Señora Costa Rica 2017, María José Saenz, Chica VOS 2017, Lic. Esperanza Germán, editora ejecutiva de Revista VOS, Maureen Boza Señora Costa Rica 2016 y Fabricio Solís, periodista y presentador.

Jurado tercer bloque: Adriana Rivera representante de Revive Estética y Spa, Jennifer Miranda, Señora Costa Rica 2017, Lic. Esperanza Germán, editora ejecutiva de Revista VOS, María José Saenz, Chica VOS 2017 y Maureen Boza Señora Costa Rica 2016.

6464

Participante Jaritza Brenes

Participante Andrea Campos

Participante Angeli Chaves

Participante Rachel Canales


Chicas preparándose para el casting

Participantes al casting

JURADO: Jennifer Miranda, Señora Costa Rica 2017, María José Saenz, Chica VOS 2017, Lic. Esperanza Germán, editora ejecutiva de Revista VOS, Maureen Boza Señora Costa Rica 2016 Fabricio Solís periodista, Adriana Rivera.

Jennifer Miranda, Señora Costa Rica 2017 ,María José Saenz, Chica VOS 2017 y Maureen Boza Señora Costa Rica 2016

Participantes al casting

65

65


ACTUALIDAD & OCIO

Patrocinan:

Copatrocina:

Los jueces calificando

Participantes al casting

Participantes al casting

66 66


Maureen Boza Señora Costa Rica 2016, Adriana Rivera; representante de Revive Estética y Spa, Jennifer Miranda, Señora Costa Rica 2017, y María José Saenz, Chica VOS 2017.

Maria Peñarandia representante de Masmi CR y Fabricio Solís periodista.

María José Saenz, Chica VOS 2017, Maria Peñarandia, Maureen Boza Señora Costa Rica 2016 y Jennifer Miranda, Señora Costa Rica 2017.

Participantes y Patrocinadores.

Jorge Chicas Artista Nacional.

Participante

Participante

67

67


ACTUALIDAD & OCIO

Copatrocina:

PRESENTACIÓN FORMAL DE LAS FINALISTAS A CHICA VOS 2018 El pasado 6 de julio se llevó a cabo la presentación oficial de las finalistas de Chica VOS 2018 en las instalaciones de la agencia MV Models, donde contamos con la presencia de nuestros colaboradores MV Models y Adolfo Romero, quienes acompañarán a las chicas durante todo este proceso Carlos Abanto, director general de Revista VOS, ofreciendo hasta el día de la final 25 de agosto en City Mall, Alajuela. bienvenida y alcances del evento a las finalistas a Chica VOS 2018

Foto grupal, finalistas a Chica VOS 2018

Adolfo Romero, Emily Oviedo; directora de prensa Revista VOS, María José Saenz, Chica VOS 2017, Lic. Esperanza Germán, editora ejecutiva de Revista VOS, María Del Mar Umaña representante de MV Models y Carlos Abanto, director general de Revista VOS

68

Lic. Esperanza Germán, editora ejecutiva de Revista VOS

María Del Mar Umaña representante de MV Models


FINALISTAS A CHICA VOS 2018

Angeli Chaves.

Andrea Campos.

Paula Rojas.

Jeaneth Espinoza.

Yaritza Brenes.

Karla Dúran.

Raquel Perez.

Ivannia Miller.

Laura Oviedo.

Bárbara Marín.

Kriztel Porras.

Gabriela Bonilla.

Stephanie Canales.

Rachel Canales.

Stephanie Matamorros.

69


ACTUALIDAD & OCIO

El Terramall fue testigo de la primera presentación de las finalistas de Chica VOS 2018. Agradecemos la presencia de nuestros patrocinadores Dr. Josué Vargas, Ginecólogo y Obstétra, quienes comentaron un poco acerca de la clínica, sus procedimientos y promociones del mes. Así como también Aloha Salon y Spa. Además, Adolfo Romero copatrocinador de Chica VOS puso a bailar a las chicas al ritmo de Zumba. También contamos con la presentación de baile de la Fundación Desarrollando Talentos.

Gira #1: 21 de Julio

Patrocinador:

Lugar:

Finalistas Chica VOS 2018

Pasarela de las finalistas

Representante de Fundación Desarrollando Talentos

70

Grupo de baile Fundación Desarrollando Talentos

Presentación de Tango

Paula Rojas e Ivannia Miller


Patrocinador:

Gira #1: 21 de Julio

Lugar:

Finalistas Chica VOS 2018 junto a Melania Solís, representante del patrocinador, Dr. Josué Vargas, Ginecólogo y Obstétra

Presentación del patrocinador, Pasarela de Rachel Canales Dr. Josué Vargas, Ginecólogo y Obstétra

Finalistas haciendo Zumba

Fundación Desarrollando Talentos

Presentación de Zumba Adolfo Romero

Pasarela de Rachel Canales

71


DR

EricRojas Blanco COSTA RICA

DERMATOLOGIA LASER CENTER

GLOBAL SKIN FELICITA AL DR. ERIC ROJAS Premiado entre los mejores del mundo

G

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

lobal skin Costa Rica, representante de marcas como Bioage, Perfectha, Nabota y Kelo Cote y Silhouette Soft; felicita al Dr. Eric Rojas Blanco por su más reciente logro, el cual recibió en Ginebra Suiza por la excelencia de su procedimiento Slim Láser, otorgado por el Century International Quality Era. Su carrera inició hace más de dos décadas, cuando empezó a estudiar medicina en la Universidad de Costa Rica y posteriormente gracias a una beca que le fue otorgada, en el Hospital Central Militar de México, graduándose unos años más tarde como médico dermatólogo. Su especialidad han sido las enfermedades de piel, pelo y uñas, pero también la medicina estética. El Dr. Rojas dio un giro impresionante a todo lo que hasta hace unos años se conocía en cuanto estética, siendo él el creador de la técnica Slim Láser. Slim Láser inició como un sueño y nació bajo la unión de algunos de los pasos de la liposucción tradicional. El resultado de esta combinación es este espectacular procedimiento, el cual ha cambiado la vida de miles de personas al rededor del mundo.

72

El Dr. Rojas Blanco gracias a su dedicación, constancia e innovación ha sido premiado una gran cantidad de veces a nivel nacional e internacional. Entre sus premios más destacados se encuentra el que le fue otorgado en la ciudad de Chiclayo, Perú, el cual lo nombró como uno de los mayores emprendedores y mejores dermatólogos del mundo. Otro de sus recientes logros ha sido el lograr incorporarse en varias de las academias más importantes del mundo, como lo son: La academia internacional de cirugía cosmética, la asiática, mesoamericana, y suramericana, siendo este un galardón que muy pocos latinoamericanos poseen.

Como se mencionó al principio, el dr. Rojas fue premiado en Ginebra, Suiza en el edificio de las naciones unidas gracias a la excelencia de su procedimiento Slim Láser, catalogado como una de las mejores invenciones médicas 2017 - 2018, para este premio son nominadas miles y miles de personas y donde solamente hay un ganador.

Para más información sobre el Slim Láser o cualquier otro procedimiento de la clínica del Dr. Rojas puede seguirlo en sus redes sociales, o bien comunicarse a los números: San José: Paseo Colón, 25 oeste KFC Tel.: 2248.3535 Alajuela: Tel.: 2431.3535 San Carlos Tel.: 2461-0544


APRENDE IDIOMAS CON AUDIOLIBROS Por: Priscilla Chaves A. / Prensa@representacionesag.org

C

omo sabes vivimos en un mundo muy competitivo donde saber más de un idioma es indispensable no solo para obtener trabajo sino por el intercambio cultural que tenemos, en especial aquí en Costa Rica donde el turismo es de gran importancia. Así que te recomendamos algunos audiolibros para que aprendas nuevos idiomas o los refuerces.

Clásicos de la literatura La literatura te ofrece grandes clásicos que, al igual que los cuentos, son historias que probablemente ya conoces.

Algunos consejos •

La clave para tener un mejor aprendizaje es leer junto con el audio, porque muchas veces por estar tan ocupado solo escuchamos y no tenemos el mismo aprendizaje. Lo bueno de leer y escuchar es que puedes repetir un capítulo, un párrafo o una frase, tantas veces como sea necesario. Analiza lo que lees y escuchas para asimilar mejor la información. Repite en voz alta. Una vez leas la frase y escuches cómo se pronuncia, repítela también.

Debes de buscar leer temas que sean de interes, las novelas son recomendadas, pero algunas veces pueden ser difíciles de entender, por eso busca libros de motivacion, comunicación, etc.

Algunos géneros fáciles para aprender un idioma Cuentos Si tu nivel es todavía bajo o intermedio, es muy recomendable empezar por cuentos.

Misterio Si tienes un nivel avanzado de inglés, los libros de misterio, asesinatos, novelas policíacas… pueden ser de gran ayuda para mejorar en tu reading y en tu listening.

Obras de teatro Si te gustan las obras de teatro y recrearlas en tu mente mientras lees y escuchas, una gran opción son los audiolibros de obras de teatro. Puedes buscar paginas web que ofrecen audio texto y video, son gratuitos y se adaptan a deiferentes idiomas. Las aplicaciones son una muy buena opcion, asi puedes ir practicando, en cualquier lugar, una de las más populares es Duolingo, esta app te hara una prueba para saber que nivel tiene en el idioma que quieras aprender, ademas te recuerda hacer tus practicas y completa rachas. Recuerda también que para los más pequeño de la casa hay multiples opciones para que puedan aprender un nuevo idioma, ademas que ellos al tener un cerebro más “nuevo” aprender mejor y más rapido. Si desde niños se les enseña nuevos idiomas mejorara mucho la zona cognitiva del cerebro y seran mejores estudiantes.

73


DEPORTE & RECREACIÓN

MÉTODO PILATES Dele vida a su columna y despídase del dolor de espalda Por: Natalia Montero Fisioterapeuta e instructora certificada PMA Propietaria de Polestar Pilares Costa Rica

E

l método Pilates adquiere su nombre en honor a Joseph Hubertus Pilates, quién lo ideó mezclando técnicas de gimnasia, traumatología y yoga a principios del siglo XX. Se basa en el uso de la mente para controlar el cuerpo, buscando el equilibrio y la unidad entre ambos por medio de la respiración. El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por eso es muy efectivo para terapias de rehabilitación, así como para prevenir y curar el dolor de espalda. Hoy en día mantenemos posturas que son poco saludables al ver la pantalla de la computadora o el celular, sumado a que pasamos muchas horas sentados en una misma posición. Por eso, el Pilates es recomendado para todas las personas, principalmente aquellas que tienen largas jornadas de oficina y empiezan a sufrir contracturas o dolores en el cuerpo. Este método también es muy recomendado para atletas de alto rendimiento, porque ofrece un equilibrio a sus extenuantes entrenamientos y da a al cuerpo un espacio de estiramiento y relajación, no solo en los músculos principales, sino también la parte osteo-articular y facial. Además,

748461-5555

Revierta los efectos de las malas posturas y el estrés con un ejercicio centrado en el control, equilibrio y respiración ¿En qué tipos de padecimiemtos de columna ayuda el método Pilates?

para los deportistas es sumamente importante trabajar el equilibrio y la respiración.

Preguntas más frecuentes ¿El método Pilates me va a quitar el dolor de espalda?

Aparte de aliviar dolores de espalda, dolores musculares (contracturas), molestias en el cuello y pinzamientos de hombro, puede:

Lo puede quitar y prevenir a largo plazo. La columna vertebral es la fuente de nuestra vitalidad a nivel de movimiento, por eso es importante mantenerla “aceitada” y alineada.

Complementar la rehabilitación de cirugías de rodilla, cadera y columna, cuando el médico dé de alta.

¿Puedo prevenir una lesión de espalda practicando Pilates?

Reeducar y restaurar funciones del cuerpo provocadas por secuelas de enfermedades neurológicas (Parkinson, Esclerosis Múltiple o eventos cerebrovasculares).

Reducir los efectos del envejecimiento y osteoporosis.

Es recomendable para sobrevivientes de cáncer que quieran aumentar su vitalidad una vez que hayan sobrepasado el estado activo de la enfermedad. Este ejercicio por ser de bajo impacto puede ser una forma de retomar la actividad física después de tratamientos muy intensos, así como bajar el estrés y la ansiedad a través de la respiración.

Si, el Pilates genera consciencia del cuerpo y si lo hablamos a nivel muscular implica un gran cambio en nuestro equilibrio. En este sentido, la mayoría de las disciplinas, incluyendo los deportes, se centran en el fortalecimiento externo (músculos globales), que son los que más utilizamos en actividades simples de la vida diaria, como alzar peso, caminar, sentarse, etc. Pero en Pilates despertamos músculos locales (cercanos a la columna) que solo se pueden activar por medio de la respiración, para dar estabilidad al eje de la columna y soportar o absorber cargas para ayudarle a los músculos globales y encontrar el balance general del cuerpo. ¿Es posible practicar Pilates si sufro una hernia discal u otra patología? Sí, dado que es un ejercicio de bajo impacto. Es indispensable la evaluación previa con un especialista e incorporar sus recomendaciones a las rutinas de ejercicio.

Blvd Rohrmoser, De Plaza Mayor 200mts, contiguo al Parque Llama del Bosque

Polestar Pilates Costa Rica polestarpilatescostarica

costarica@polestarstudio.com

74


LOS MEJORES DEPORTES PARA

TONIFICAR LOS TRICEPS

E

Por: Priscilla Chaves A. / prensa@representacionesag.org

liminar los brazos de murcielago no es tarea fácil tanto para hombres como mujeres, pero no solo debes enforcarte en una sola parte del cuerpo, debes de trabajr todo en conjunto para tener mejores resultados. Pero hoy nos enfocaremos en ejercicios especificos para los triceps y luzcas brazos envidiables.

tu cuerpo, y la parte superior de tu brazo paralela a tu cuerpo. Empuja la mancuerna hacia atrás mediante la extensión de tu codo y permítele retornar lentamente luego de una breve pausa.

Extensión de tríceps a dos brazos Ponte de pie y sujeta una mancuerna con ambas manos, detrás de tu cabeza, con las partes superiores de los brazos apuntando hacia arriba en forma recta.

Extensiones de Tríceps Acostado Recuéstate de espalda sobre un banco y sujeta una mancuerna en cada mano, con las palmas apuntando hacia arriba, y las partes superiores de tus brazos apuntando al techo.

Extensiones de tríceps en polea alta De pie, de cara al aparato, con las manos en el mango y los codos alineados con el cuerpo, efectuar una extensión de los antebrazos procurando no separar los codos del cuerpo, de lo contrario estaremos haciendo drosales. Espirar al final del movimiento. Con este ejercicio trabajamos el tríceps y el ancóneo. Este ejercicio se puede hacer con el agarre al revés. Es decir, con las palmas hacia arriba trabajando la cabeza interior

Eleva las mancuernas mediante la extensión de tus codos y luego de una breve pausa, permíteles retornar al punto de partida

Patada de Burro de Tríceps Coloca tu rodilla y tu mano sobre un banco y coge una mancuerna con tu otra mano, con la palma apuntando hacia

75


1

GALLETAS POZUELO ES AHORA BANDERA AZUL ECOLÓGICA

Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) entregó a Galletas Pozuelo el galardón que la hace acreedora a este reconocimiento por su buen desempeño ambiental. Pozuelo obtuvo su galardón en la categoría Cambio Climático, que se orienta a empresas, industrias y actividades productivas; y que tiene por objetivo, incentivar a dichas organizaciones a tener un desarrollo con criterios de sostenibilidad socioambiental, minimizando el riesgo provocado por los efectos del calentamiento global.

Actualmente, en el país se consumen 323,000 toneladas de materiales plásticos anualmente, más del 50% son materiales de empaque y de productos de consumo que fueron descartados tras su único uso, entre ellos las bolsas plásticas, producidas con polietileno de baja densidad, que provoca que sean arrastradas por los ríos y por las corrientes marinas mar adentro, contaminando los océanos y poniendo en riesgo la salud de las personas.

3

COSTA RICA Y ECUADOR SE PREPARAN PARA IMPULSAR LA PRIMERA MIGRAVÍA MARINA EN AMÉRICA

Sesenta expertos de ONG nacionales e internacionales, academia e instituciones gubernamentales se reunieron en Costa Rica para discutir opciones para esta nueva iniciativa de conservación. Zona entre la Isla del Coco y las Islas Galápagos sería la primera en convertirse en una MigraVía Alex Hearn, vicepresidente de la organización MigraMar, explicó que la Migravía Coco-Galápagos permitirá la protección en el paso de las especias entre la Isla del Coco (Costa Rica) y las Islas Galápagos (Ecuador). Estas islas oceánicas son joyas llenas de vida; sin embargo, cuando las especies que habitan ahí -tales como tortugas marinas y tiburones- migran de una isla a otra, quedan desprotegidas.

NOTICIAS

2

ORGANISMOS GUBERNAMENTALES E INTERNACIONALES HACEN UN LLAMADO PARA LA SUSTITUCIÓN DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO EN COSTA RICA

4

NP - INCAE Y MASTERCARD PREMIAN A TRES EMPRENDEDORAS CENTROAMERICANAS

INCAE y Mastercard dieron a conocer las tres ganadoras de la primera edición del Programa LEADS Mujer 2018, una plataforma cuyo objetivo es impulsar y promover el liderazgo, emprendimiento y empoderamiento de la mujer en la región. La premiación se llevó a cabo el pasado viernes en el Hotel Real Intercontinental de San José y otorgó el primer lugar a Mónica Porras Picado de Nicaragua con su empresa ECOVIDA, dedicada a la producción de flor de jamaica y productos derivados esta flor; el segundo lugar fue para Andrea Meoño Marín de Costa Rica y su empresa Hope Home, guardería para madres de escasos recursos y centro educativo privado; y el tercer lugar a Ximena Esquivel de Costa Rica y su empresa Ximena Esquivel Joyería, dedicada a la creación de joyería diseñadas y hechas a mano en Costa Rica.


LO NUEV

1

XEDEX PRESENTA SU LÍNEA QUITAMANCHAS

El nuevo Xedex Quitamanchas es el complemento ideal al detergente de uso habitual, con el que se busca facilitar el proceso de lavado a los consumidores y entregarles resultados superiores, asegurando que su ropa siempre esté libre de manchas sin necesidad de esfuerzo adicional. “A través de nuestra marca, continuamos comprometiéndonos con las familias costarricenses para brindarles soluciones de lavado y facilitarles las tareas del hogar. Por ello, Xedex Quitamanchas es una nueva propuesta completa, con la cual nos estamos asegurando así de cumplir las necesidades puntuales de cada uno de nuestros consumidores”,expresó Anelena Barquero, Gerente Regional de Trademarketing Marca Xedex.

2

L'BEL PRESENTA NUEVA FRAGANCIA IRRESISTIBLE

Irresistible es una creación inspirada en una mujer joven y moderna que busca destacar a través de su esencia con una fragancia sensual que hipnotice.

3

Irresistible, la primera fragancia Chrypre frutal de L’Bel, trae el toque de la delicada flor de magnolia, que seduce con la frescura de las exclusivas flores blancas, y combina las elegantes notas maderosas de cedro y Patchouli para crear una fragancia sensual y moderna. Su envase en color lila cristal, posee un cuello alto, que simboliza elegancia, prestigio e imprime fuerza a la femineidad de la fragancia.

SAMSUNG INNOVA CON TRES NUEVOS MODELOS SU EXITOSA SERIE GALAXY J

Los nuevos miembros de la familia J vienen con un diseño joven, moderno, fresco y refinado, como les gusta a los jóvenes de hoy. Estos modelos garantizan un excelente radio de contraste con imágenes realistas, para vivir el color en toda su dimensión. El Galaxy Serie J es uno de los teléfonos smartphone Samsung con el mayor desempeño y por esto Samsung decide brindar más opciones a sus consumidores, pensando en las necesidades del público que busca una mayor calidad de imagen.

4

TOSH INGRESA AL MERCADO DE LOS SNACKS SALUDABLES CON TRES PROPUESTAS NUTRITIVAS Y LIBRES DE GLÚTEN

Con tres diferentes sabores: arroz silvestre, tomates ecos, parmesano y sal marina, TOSH apuesta a suplir una demanda creciente de consumidores de snaks que prefieren alternativas nutricionalmente saludables. Los nuevos productos se estarían colocando inicialmente en cadenas de supermecados, tiendas de conveniencia y supermercados independiententes. Además, lanzaron las nuevas TOSH Coco y Almendras, una extensión de nuestra línea de galletas libres de azúcar que además contienen ingredientes beneficiosos para la salud como coco, almendras, semillas de amapola y maní.


Si lo que te gusta son los clásicos de los años 60s, 70s, 80s no te puedes perder la transmisión de Plancha Hits todos los

viernes a las 9:00 p.m. por

Donde podrás disfrutar videos musicales y clásicos en español que te transportarán a tus mejores recuerdos








Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.