Revista VOS Mayo 2017

Page 1

Page 32

Año VI - No. 84

Pág. 49

Una piel impecable GLO MINERALS

GENTE VOS Pág. 50

MARKO JARA Pág. 52

MADE

HAZTE FAN

La música es más que componer

a eso de las cinco de la tarde










EDITORIAL Ante todo, la excelencia Actualmente vivimos en un mundo lleno de apariencias y necesidades manufacturadas. Todos queremos ser delgados sin hacer ejercicio, muchos queremos ser ricos sin tener que trabajar un sólo día. La mayoría tenemos el pensamiento erróneo de que merecemos las cosas sólo porque somos buenos hijos, buenos ciudadanos, buenos estudiantes, buenas personas. Pocas veces nos cruza por la mente que tenemos que trabajar arduamente para destacar, y si el de enfrente lo logra, automáticamente lo juzgamos y desacreditamos, pero jamás nos preguntamos, ¿Qué habrá sacrificado esa persona para estar en ese lugar? Las personas triunfadoras y emprendedoras se han perdido de diferentes placeres por quedarse a trabajar; han tenido que cambiar la fecha

de las vacaciones, trabajar horas extras, tomar una clase de capacitación, entre otras cosas. Personalmente, no me cabe en la cabeza que una persona quiera ser triunfadora y que no esté dispuesta a sacrificar tiempo de calidad con su familia o una ida al cine para lograr lo que se propone. Y no porque no quieran hacer esas cosas sino porque lo que más le interesa hacer a una persona de negocios es trabajar. El emprendedor percibe su visión de la excelencia en todo lo que hace. Así que me gustaría que te preguntaras si realmente tu lista de prioridades la encabezan cosas que van a definir tu futuro o si simplemente estás esperando que te caigan las oportunidades del cielo. No dejes que tu vida ideal sea pasarla bien el fin de semana; ser emprendedor es trabajo de tiempo completo. Hagas lo que hagas, hazlo bien.

VOS

®

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VII - Nº 84 Mayo 2017 DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr ASESORA DE PRENSA Lic. Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS Emily Oviedo Meléndez Montserrat Rodríguez Pérez prensa@representacionesag.org DISEÑO Y ARTE FINAL Keren Barquero Herrera Farrell Aragón Pastrana artista@representacionesag.org COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org WEBMASTER Ing. Hernaldo Sánchez Calvo info@revistavos.co.cr FOTOGRAFÍA artista@representacionesag.org STOCK DE IMÁGENES

UNA PRODUCCIÓN DE:

BÚSCANOS

Emily Oviedo

Prensa y Relaciones Públicas Revista VOS

www.revistavos.co.cr CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550 IMPRESIÓN

La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

10


c

contenido contenido EDITORIAL

14

10. Tú eres el único dueño de tu destino

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

13. ¿Cómo comprar carne de forma segura? 16. ¿Sirve la moringa para adelgazar?

SALUD & BIENESTAR

20. La actividad física genera beneficios corporales y emocionales 27. Hablemos de esclerosis múltiple, ¡sin miedo! 32. ¿Cómo saber y qué hacer si tengo desgaste de rodillas?

21

ESTÉTICA & BELLEZA

48. El gap entre los dientes viene para quedarse 50. ¿Cómo hacer que tus pestañas crezcan fuertes? 46. Llumina tus días con la nueva moda del maquillaje, el highlighter

50

ACTUALIDAD & OCIO

64. Consejos para tener éxito en el amor

DEPORTE & RECREACIÓN

72. Crossfit: te decimos lo que necesitas saber de esta disciplina antes de comenzarla

67

Pág. 40

ENTREVISTA

71

WALTER ANTIOCO

CRÉDITOS DE PORTADA

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

MODELO: Walter Antioco

Locación: KC HOTEL SAN JOSÉ VESTUARIO: SIMAN

11


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

Por qué agregar

MANTEQUILLA DE MANÍ a tu dieta En tus tostadas, con fruta, para hornear, o en batidos

Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesac.org

¿

Siempre pensaste en la mantequilla de maní como uno de los pecaditos de tu dieta? Deja esa idea atrás, porque este snack delicioso está aquí para mejorar tu vida y hasta hacerte perder peso. Aunque agregar un elemento a tu dieta que tiene entre 180 a 200 calorías por porción suene como una locura, la mantequilla de maní ha sido juzgada por su cantidad de grasa y no por sus muchos beneficios para la salud y alimentación.

Beneficios La fibra que proporciona (8%), es uno de los elementos que debería atraer más a las personas a incorporar la mantequilla de maní a sus alimentos diarios, debido a que esta con su porcentaje de fibra libera energía constantemente y te hará sentir más activo durante el día. También te ayuda a controlar el azúcar en la sangre y previene cambios radicales en los niveles de colesterol, ya que consumir aproximadamente 2 cucharaditas al menos 5 días a la semana puede reducir

12

el riesgo de desarrollar diabetes en un 30%. La mantequilla de maní también contiene grandes cantidades de proteína, tanto como el 24% de su peso, lo que apoya una dieta ideal si te gusta hacer ejercicio. Ésta también va a fortificar tu salud por sus componentes altos en vitaminas y minerales, porque ésta contiene vitamina E, un poderoso antioxidante; magnesio y calcio, excelente para los huesos; potasio, para los músculos, y vitamina B6, la cual fortalece el sistema inmunológico. Además de minerales como cobre e hierro. Comer mantequilla de maní puede reducir hasta el riesgo de padecer problemas del corazón, diabetes y algunas otras condiciones crónicas en el futuro.

Para adelgazar Pero uno de los mayores beneficios de este nuevo elemento en tu dieta es que el hambre no atacará,

porque su alta fibra da una sensación de llenura, y esta te ayuda a que mantengas tu organización alimenticia y evites los antojos. Y aunque es reconocida por su porcentaje de grasa, debes tener en cuenta que esta es de las consideradas grasas buenas, y su consumo moderado no te hará tener una situación no deseada, más bien, con ayuda del ejercicio, esta grasa del maní se desarrollará en músculo.

Haz tu propia mantequilla Y si deseas tener un impacto mayor y más saludable con la mantequilla de maní en tu alimentación, te recomendamos no comprar una mantequilla de maní sino intentar hacerla tú. Con sólo 2 tazas de maní, aceite de maní o aceite vegetal, miel o azúcar morena y sal. En un proceso de máximo 10 minutos y con simplemente un procesador de alimentos o trituradora, tendrás tu propia mantequilla y así sabrás que estás conservando todos sus componentes saludables y creando algo delicioso.


¿Sirve la MORINGA para ADELGAZAR? Las dietas para bajar de peso reducen considerablemente la disponibilidad de los nutrientes necesarios para el cuerpo. La buena noticia es que este alimento te ayudará a recuperarlos Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

E

n esta época del año cuando el sol, la arena y el mar nos están llamando, es posible que uno de los pensamientos que más inunda tu cabeza es, ¡quiero el cuerpo perfecto!, pero en muchas ocasiones la dieta se nos ha olvidado y es ahí en el último momento cuando necesitamos hacer algo rápido. Una excelente opción es usar moringa para adelgazar, sobre todo si se llevan a cabo dietas rigurosas que, normalmente, afectan de manera negativa al organismo. Las dietas para bajar de peso reducen considerablemente la disponibilidad de los nutrientes necesarios para el cuerpo. La buena noticia es que este alimento te ayudará a recuperarlos. Primero que nada, debes saber que hay muchas maneras de consumir la Moringa para adelgazar, tanto de manera natural como a través de pastillas o píldoras que han sido desarrolladas por empresas de nutrición que supieron aprovechar las propiedades que tiene la planta para ayudar a adelgazar a las personas.

en tu alimentación. Esto es bueno para aquellas personas que sufren constantemente de ansiedad debido a su ritmo de vida, de esta forma evitarás las ganas de consumir chucherías u otros alimentos fuera de hora, recuerda que debes tomarlo entre horas si quieres lograr dicho objetivo. Pildoras de Moringa Al igual que con el té verde, también hay pastillas de Moringa para aquellos que nos les gusta el té o que simplemente no pueden consumirlo por distintos motivos. Debes tener en cuenta que si empiezas a notar cambios negativos en tu organismo debes recurrir a la ayuda de un especialista.

¿Cómo tomarla? Té de Moringa

Para consumir la Moringa, como se dijo anteriormente, hay diversas maneras, entre las más sencillas se encuentra la infusión de té de Moringa. Debes tomar las infusiones de té de Moringa durante las mañanas y en ayunas, como si de agua de limón se tratase, de esta forma podrás aprovechar por completo todas las propiedades que la Moringa te ofrece. Otro uso que tiene la infusión de té de Moringa es que lo puedes tomar durante el día para la ansiedad, de esta forma no estarás comiendo a cada rato y podrás mantener un buen control

13


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

Consejos para aumentar EL CONSUMO de FRUTAS Y VEGETALES Si fomentamos este consumo desde la infancia, para los adultos no será difícil mantener una vida saludable

Por: Dulce Rodríguez Relacionista Pública Agencia de Comunicación: Efectiva Comunicación y R.R P.P.

A

muchas personas le cuesta comer frutas o los vegetales, se sienten cansados y aburridos de estas, pero todo está en la estimulación, si fomentamos este consumo desde la infancia, para los adultos no será difícil mantener una vida saludable.

vegetales cosechados ayudará a que los niños les tomen cariño.

La nutricionista Melania Cevo de la Clínica Consultas Nutrición, nos da algunas recomendaciones para incluir estos alimentos en nuestra dieta de acuerdo a la edad:

No condicione ni obligue con frases como si no te los comes, no sales a jugar, tienes que acabártelos todos, no funcionan, porque a esta edad los niños retan a la autoridad.

Permita que la cocina sea su laboratorio; una forma de hacerlo es jugar: dándoles cinco ingredientes (en su mayoría vegetales) y dejarlos inventar alguna preparación.

De 1.5 a 5 años •

Es importante incluir vegetales en todas las comidas, a esta edad es cuando se generan los hábitos alimenticios. Se recomienda empezar por las verduras, está comprobado que los primeros bocados son los más placenteros para el ser humano.

Es mejor iniciar con sabores sutiles como calabazas, jícamas, pepinos, zanahorias y jitomates.

En esta etapa los niños son muy visuales y suelen comer por imitación, mientras pasas tiempo con tus hijos consuma vegetales y no olvides mencionarles los beneficios.

Adolescencia

Es indispensable que los niños tengan idea de qué comerán, déjelos observar y explíqueles resaltando colores y formas.

las propiedades de cada producto; el conocimiento incentivará el cariño.

Ponga las verduras a su alcance, si es lo único que ven, será lo que comerán.

Deje que los niños experimenten con su propia comida, una buena opción es poner bowls con verduras (50%), proteínas (20%), semillas (10%) y cereales (10%), así no estará imponiendo el consumo de vegetales sino dando alternativas.

De 6 a 9 años •

14

Durante las compras tómese el tiempo de mostrarles todas las alternativas, deje que ellos elijan alguna. Al llegar a casa, repasen

Sirva y decore los vegetales de alguna manera atractiva, eso motivará a los pequeños a comerlos.

De 10 a 12 años •

Planten un huerto, esta etapa es ideal para comprender cómo crece cada verdura y cuidar de ellas, consumir los

En la adolescencia se recomienda dar a los jóvenes alimentos prácticos, un ejemplo es usar vegetales en wraps, pitas, emparedados, y ensaladas de frutas y vegetales.

Adultos •

En el desayuno una de las claves es incluir espinacas ya que aportan calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso y fósforo, así como vitaminas A,B, C, E y K.

Los vegetales se pueden mezclar de muchas formas como batidos, en picadillos, y hasta en tortas.

Para incrementar la ingesta variada de frutas consuma las que están en temporada, lo que además es económico.

Estos alimentos también se puede utilizar como meriendas y postres.

Lo recomendable es comer al menos 2 tazas de frutas y 2.5 tazas de vegetales no harinosos al día.


Uso adecuado de la SAL Ni mucho ni muy poco para llegar a tener una dieta saludable

L

Por: Montserrat Rodríguez / Prensa@representacionesag.org

a sal es la mayor fuente de sodio en nuestra dieta (casi un 90%); puede utilizarse como conservante o deshidratante de alimentos, sirve para facilitar la retención de agua, o simplemente para preparar una receta deliciosa. Pero nos encontramos constantemente en el dilema de cómo usarla de manera adecuada para no vernos afectado por el exceso de sodio, o la falta de éste.

Beneficios El sodio es un elemento esencial en la regulación del volumen plasmático, la presión sanguínea, el equilibrio osmótico y el pH. Además regula los fluidos del cuerpo, ayuda a que el cuerpo esté hidratado, introduciendo agua en el interior de las células. Y beneficia a la hora de transmitir impulsos nerviosos y creando relajación muscular.

Peligros del exceso Retención de fluidos y la elevación de la tensión arterial son algunos de los peligros del exceso. Asimismo, como alteraciones renales, vasculares y neurales; o el aumento del volumen plasmático, de la presión arterial y de la resistencia periférica. Además, de forma independiente de la presión arterial, el consumo excesivo de sal puede producir daño endotelial y lesión de órgano diana. La sal sin refinar es la recomendada para el consumo, ya que, además de sodio, cloro y yodo, contiene otros minerales y oligoelementos esenciales, tales como potasio, magnesio, calcio, fósforo; más 84 otros elementos. Pero se debe tener cuidado, porque el exceso puede venir de los aditivos, saborizantes o conservantes, que también poseen sodio en una pequeña cantidad.


SALUD & BIENESTAR

12 consejos para mantener el METABOLISMO ACELERADO La edad, el género, la talla y el peso, todo influye en su ritmo Por: Dulce Rodríguez Relacionista Pública Agencia de Comunicación: Efectiva Comunicación y R.R P.P.

C

uando consumimos alimentos es el metabolismo el que los convierte en energía y permite un correcto funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, hay ciertas maneras de intervenir en su velocidad y mientras más rápido sea, más calorías seremos capaces de quemar. La nutricionista Melania Cevo de la Clínica Consultas Nutrición, nos brinda algunas recomendaciones para mantener un metabolismo acelerado:

16

1

El agua es indispensable, por eso es necesario mantenerse hidratado.

2

Mantén los niveles de calcio, estudios han demostrado que una reducción en los niveles de calcio hace que se active una hormona que regula la acumulación y liberación de grasa, esto se puede lograr con el consumo de semillas de chía, yogurt, tofu, salmón y avena.

3

Come regularmente. Merendar no debe ser algo malo, si se elige con cuidado y de forma saludable, cada vez que comemos quemamos calorías mediante la digestión, prefiera

alimentos altos en fibras, como trozos de manzana, palitos de zanahoria, apio, tomates cherry, trozos de coco crudo.

8

Evita el jarabe de maíz alto en fructosa. Estudios muestran que este elemento aumenta la resistencia a la insulina y la acumulación de tejido adiposo.

4

Reduce el consumo de gaseosas, se recomienda no más de 2 porciones a la semana.

9

5

Bebe té o bebida de kombucha, éste es un hongo negro que ayuda a regular enfermedades como la artritis y a desintoxicar el hígado.

Las comidas picantes tienen compuestos que pueden acelerar el metabolismo, pruebe pimienta cayena, chile jalapeño o panameño en sus comidas, esto aumentara la termogénesis unos 30 minutos después de haberlo consumido.

6

7

Haz ejercicio. Una libra de masa muscular quema de 35 a 50 calorías, mientras que el tejido graso puede requerir de 5 a 10 calorías para mantenimiento, más músculo puede aumentar la tasa de metabolismo basal hasta un 40% más. Más vitamina C. Es clave en la absorción del calcio, esta se puede encontrar en el chile dulce, el limón, la naranja, la mandarina, y la guayaba china.

10

Consume té de oolong, esta bebida se utiliza para el control del peso y como un elixir de energía.

11

El cuerpo tiene muchas vías de regular el apetito, una de ellas es la leptina, encuéntrela en el salmón, las nueces, el tofo, la coliflor, la espinaca, la espirulina, semillas de chía y el arroz.

12

Evita las dietas de hambre, estos planes bajos en calorías lo que hacen es desacelerar más el metabolismo, haciendo más difícil bajar de peso y causan un efecto rebote.


¡CUIDADO! Escuchar música con AUDÍFONOS puede CAUSAR SORDERA

L

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

a música nos acompaña en todos los momentos de nuestra vida, es por esto que nos encanta llevarla a todas partes y a todo volumen. Todos hemos oído alguna vez que escuchar música con un volumen muy alto puede producir hipoacusia o sordera. Aunque las consecuencias no sean siempre tan severas, es cierto que escuchar música a un volumen muy alto daña el oído, sobre todo si nos ponemos audífonos. Dentro del oído tenemos unas células llamadas células pilosas que juntas forman el nervio auditivo. Estas células se encargan de recoger las vibraciones que producen los sonidos y transmitir señales eléctricas al cerebro, que se

encarga de analizarlas e identificar el tipo de sonido que estamos escuchando. En realidad no son los audífonos en sí los que producen sordera, si no el uso que les damos. Hay varios tipos, los más comunes son los que se introducen en el oído y también son los más peligrosos. Es debido a que este tipo no aíslan a la persona del ruido externo por lo que se tiende a subir el volumen para no oír el ruido del exterior. Por eso es recomendable usar el altavoz en vez de los audífonos siempre que se pueda. Si aun así nos decidimos por usarlos no debemos sobrepasar nunca el nivel medio de volumen y no debemos permanecer mucho tiempo con ellos.


SALUD & BIENESTAR

LA ACTIVIDAD FÍSICA genera beneficios CORPORALES Y EMOCIONALES El ejercicio regular provee una cantidad amplia de beneficios tanto para el cuerpo como para la mente Por: Analia Cianfagna Directora de Comunicación de Herbalife para SAMCAM Agencia de Comunicación: Comunicación Corporativa Ketchum

E

n el marco del Día Mundial de la Actividad Física, Herbalife, compañía global de nutrición, presentó varios motivos para realizar ejercicios que mantienen un cuerpo saludable con grandes beneficios mentales y emocionales. Según la Organización mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial, al menos un 60% de la población no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. Esto se debe en parte a la insuficiencia de actividad física durante el tiempo de ocio y a un aumento de los comportamientos sedentarios durante las actividades laborales y domésticas. El 23% de los adultos y el 81% de los adolescentes en edad escolar no se mantienen suficientemente activos. Por lo general, las mujeres y las niñas son menos activas que los hombres y los niños; y también los adultos mayores en relación con los adultos jóvenes. Samantha Clayton, Directora de Educación Física de Herbalife, nos motiva a realizar ejercicio de manera regular con el fin de conseguir un mejor estilo de vida brindando los siguientes beneficios:

1

18

Salud cardiovascular. Participar en ejercicios cardiovasculares (conocidos también como ejercicios aeróbicos) es saludable para el corazón. Tu corazón es un músculo, y empujarlo para que trabaje fuerte algunos días a la semana puede ayudarte a mejorar la salud cardiovascular. Si realizas ejercicios cardiovasculares de forma regular, puede que mejores la tasa cardiaca en reposo, lo que es muy favorable para tu salud a largo plazo.

2

Piel radiante. Cuando haces ejercicio, aumentas la circulación de sangre en el cuerpo. El brillo después de hacer ejercicio puede que no dure todo el día, pero puede que luzcas radiante después de tu sesión de ejercicio.

3

Mejorar la postura. Hacer ejercicio de forma regular puede hacerte más consciente de tu postura. A medida que aumentas tu autoestima y estás más consciente de tus movimientos, comienzas a escuchar a tu cuerpo. Andar encorvado puede convertirse en algo del pasado. Como un bono extra, una postura correcta te hará lucir más alto.

4

Disminución de dolores. Si sufres de dolores o articulaciones rígidas causadas por estar sentado todo el día, el moverte más te ayudará a aliviar la rigidez. Las articulaciones que permanecen en una misma posición tienden a doler. Una vez que comienzas a moverte en diferentes direcciones, mejoras el rango de movilidad, y los movimientos de todos los días se hacen más fáciles de realizar.

5

Mejorar la composición corporal. Cuando haces del ejercicio parte de tu estilo de vida, comienzas a notar cambios en cómo te ves y sientes. Puede que pierdas exceso de grasa corporal y que aumentes la masa muscular, lo que es maravilloso para tu apariencia, pero también ayuda a tu cuerpo a quemar calorías de forma más eficiente. Un cuerpo con un alto porcentaje de masa muscular magra requiere más calorías para mantenerse que una persona con el mismo peso pero que tenga un porcentaje de grasa corporal más alto.


DEPILACIÓN genital femenina, diferentes

técnicas dan diferentes resultados Cada mujer que desee una depilación puede decidir que le resulta más conveniente y se ajusta más a sus deseos

Por: Dr. Luis Diego Carazo Fernández Ginecólogo – Obstetra Hospital La Católica Miembro de la International Continence Society

Spa

Ginecológico Dr Luis Diego Carazo Centro Laser y Estética Ginecológica

Métodos

C

ada vez son más las mujeres que desean remover de forma parcial o total su vello púbico. Existen varias formas de lograr este objetivo, procedemos a analizar algunas de las ventajas y desventajas de cada uno. Lo primero que debemos tener en cuenta es que, prácticamente todos los métodos van a producer una irritación en la zona genital que generalmente dura de 24 a 72 horas y se recomienda no tener relaciones durante ese periodo para evitar riesgo de que, a travez de micro lesiones que se puedan producir, haya paso de bacterias y se genere alguna infección.

Razurado. Es la forma más sencilla y generalizada de realizarlo, es personal y privada, además es la más económica. Aunque parece algo sumamente sencillo deben de tomarse algunas precauciones: la primera es recortar el vello hasta no más de 5 mm para que la rasuradora pueda cortar el restante, luego es ideal un baño con agua caliente, o aplicar compresas húmedas, también calientes, para suavizar el vello y relajar el folículo. Usa crema de afeitar, no jabón, idealmente sin perfume. Estira la piel para obtener una superficie uniforme y afeita en el sentido en el que crece el vello, en forma delicada. Al terminar es conveniente un nuevo lavado para remover todo el vello y usar alguna crema que te ayude a reducir la irritación. El uso de talco no está recomendado. Cremas depilatorias. Existen diferentes marcas de cremas, con todas se debe tener siempre algunas precauciones, la primera es utilizar una pequeña cantidad de crema en una zona FUERA del área genital, para valorar que no se presente una reacción irritativa exagerada; la segunda es, una vez terminado el proceso, limpiar la mayor cantidad de crema antes de proceder al lavado final Cera. Los dos métodos anteriores se pueden realizar en la privacidad del hogar, y por la misma paciente; la depilación con cera, si bien, en mujeres con mucha experiencia,

puede llevarse a cabo en el hogar, la gran mayoria de las veces, implica la participación de otra persona que realice el procedimiento, esta debe ser una esteticista calificada y no empírica; alguien que tenga una formación profesional con un título que la respalde; tanto los aplicadores como la cera deben ser nuevas y el uso de guantes es mandatorio. Se realiza una exfoliación previa y una revisión para verificar la presencia de algún folículo infectado. Posterior al tratamiento se debe usar crema hidratante y evitar el sol por 48 horas. Depilación permanente. El uso de LASER es la mayor opción para obetener resultados permanentes. Debes asegurarte que de no se trate de IPL (luz pulsada) ya que los resultados no son buenos y el crecimiento del vello vuelve después de un tiempo, la IPL puede, además, producer quemaduras. El LASER NdYAG es por mucho, la mayor opción; en solamente seis sesiones elimina completamente el vello y es un proceso prácticamente indoloro. La mujer debe haberse rasurado 6 horas antes para que éste sea lo suficientemente corto; se enfria la zona a tratar y se realiza el procedimiento. Evidentemente debe ser realizado también por personal altamente calificado. Las diferentes opciones existen y cada mujer que desee una depilación puede decidir qué le resulta más conveniente y se ajusta más a sus deseos.

Para más información: Clinica Católica: 2246-3394 Clinica Médica Murano:4080-2636 Dr. Luis Diego Carazo

19


SALUD & BIENESTAR

¿Por qué debemos ir al especialista en ortodoncia si necesitamos

FRENILLOS?

La finalidad del especialista en Ortodoncia es conseguir no sólo la estética de tu sonrisa sino un beneficio para tu salud bucodental

S

Por: Dr. Cristian Lanza C. Especialista en Ortodoncia

abemos que una primera impresión es muy importante en la apariencia de todos nosotros, tener una hermosa sonrisa es parte fundamental de ese primer encuentro, además de tener una excelente salud bucal y facial. Gracias al especialista en ortodoncia esto es posible, todos podemos llegar a tener una hermosa sonrisa. Él podrá corregirnos esos dientes que están un poco torcidos o apiñados, que nos hacen ver unos labios muy prominentes y que en general no benefician la parte estética de nuestra cara. De igual forma podrá resolver problemas más profundos como la posición anormal de la articulación de la mandíbula que nos puede causar chasquidos, jaquecas crónicas, y dolores en la cara y cuello que muchas veces se confunden con migraña u otros padecimientos.

El especialista en ortodoncia Éste se ha preparado para solventar todos estos problemas que tu sonrisa y boca puedan presentar; no sólo te colocará los frenillos o brackets, sino también conoce la mejor técnica para que tu tratamiento de Ortodoncia sea

20

lo menos doloroso posible y que obtengas el mejor resultado. Debes tener presente que no todos los odontólogos son especialistas en ortodoncia, pues para ser especialista en esta rama deben retomar estudios universitarios, lo que te brinda garantía como paciente de ser atendiendo con un profesional que sabe cómo construir una sonrisa hermosa y sin riesgos. La Ortodoncia es la rama de la odontología que se especializa en el diagnóstico, prevención y tratamiento de todas estas malas posiciones dentales y faciales. Es por eso que la finalidad de un Especialista en Ortodoncia es conseguir no sólo la estética de tu sonrisa sino un beneficio para tu salud bucodental.

Tu sonrisa es lo que importa La importancia de una sonrisa atractiva no debe subestimarse, puesto que una buena apariencia, frecuentemente, es vital para mejorar la autoestima.

El especialista en Ortodoncia puede solucionar problemas tales como:

Dientes encimados apiñados.

Dientes muy separados.

Dientes sobrantes faltantes.

Dientes protruídos salidos.

Maxilar protruído salido mandíbula muy pequeña.

Mandíbula inferior muy saliente.

y

Estas condiciones generalmente son los causantes de desgastes anormales dentales que pueden ocasionar presión excesiva dañando el hueso y tejidos que sirve de soporte a tus dientes. Por eso si tienes alguno de estos problemas o deseas mejorar la estética de tu sonrisa, no dudes en visitar Ortodent Dr. Lanza, tu Especialista en Ortodoncia, con gusto te ayudará.

Ortodent Dr. Lanza Para mayor información:

2442-0909



SALUD & BIENESTAR

Cáncer de mama gestacional

E

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital La Católica

l cáncer de mama gestacional se define como el cáncer de mama que se diagnostica durante el embarazo, primer año pos parto o en cualquier momento durante la lactancia. La incidencia de cáncer de mama gestacional es de 15 a 35 casos por cada 100 mil partos. El 20% de los cáncer de mama en pacientes menores de 30 años corresponden a cáncer de mama gestacionales. En Costa Rica se estima hay una incidencia de 14 casos al año de cáncer de mama en embarazadas. Es el cáncer más comúnmente diagnosticado durante el embarazo. La incidencia del cáncer de mama y embarazo parece incrementarse

a medida que hay una tendencia a presentar una edad más avanzada a la que las mujeres tienen su embarazo y parto. Las mujeres que presentan ciertas mutaciones genéticas de síndromes de cáncer de mama hereditarios tienen más riesgo de presentar cáncer de mama a una edad más joven. Es importante evitar que haya un retardo en el diagnóstico y que por esto se lleve a cabo en un estadío más avanzado. Los cambios fisiológicos del embarazo incluyen ingurgitación, aumento de volumen mamario y salida de secreción por el pezón, lo cual puede hacer difícil la detección de lesiones en la mama.

La presentación clínica más frecuente del cáncer de mama en el embarazo es la de una masa, auto palpada, indolora en la mama. Cualquier masa sospechosa, masa que persista por más de dos semanas, o una mama inflamada en una paciente embarazada, requiere ser investigada. La evaluación puede incluir un examen clínico, ultrasonido de mamas y biopsia de la lesión, entre otros.

Manejo

A la hora de planear el manejo, se toma en cuenta el bienestar tanto de la madre como del feto. El tratamiento se realiza según las guías para pacientes no embarazadas tanto como sea posible, con modificaciones para proteger al feto. Puede realizarse cirugía conservadora de la mama o mastectomía según características del tumor y preferencias

de la paciente. De requerir utilizar ciertos tipos de quimioterapia, la misma puede administrarse luego del primer trimestre de embarazo, y procurar evitarse tres a cuatro semanas antes del parto para prevenir sepsis materna y supresión de la medula fetal.

La radioterapia adyuvante se administra luego del embarazo ¿Qué cuidados deben darse con el bebé para evitar que se vea afectado, tanto durante el proceso de embarazo como de lactancia? Debe haber una analgesia adecuada durante la cirugía de cáncer para evitar contracciones prematuras por dolor. El tipo de parto es determinado por las condiciones obstétricas de la paciente, 3 semanas después del último ciclo de quimioterapia, después de la semana 35 a 37. Puede darse la lactancia luego de tratamiento de cáncer de mama, en especial de la mama contralateral. La lactancia de la mama tratada con radioterapia no se recomienda ya que existe riesgo de presentar mastitis de difícil tratamiento. Deben evitar dar lactancia también las mujeres que estén recibiendo quimioterapia, y terapia antihormonal.

Embarazo en sobrevivientes de cáncer de mama Un estudio de sobrevivientes de cáncer de mama que incluyó más de mil mujeres quienes tuvieron su embarazo y parto luego de tratar su cáncer de mama, se encontró que ellas presentaron un menor riesgo de morir al compararlas con sobrevivientes de cáncer que no tuvieron embarazos luego de su tratamiento. Es deseable evaluar con su médico sus factores de riesgo, y realizar chequeos periódicos para poder lograr un diagnóstico temprano.


Hablemos de ESCLEROSIS MÚLTIPLE ¡SIN MIEDO! Hay que romper el estigma social ENTREVISTA Dr. Fernando Javier Cáceres Especialista en Neurología Director General del Instituto de Neurociencias de Buenos Aires Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org

A

¿Cómo funcionan los tratamientos?

la mención de esclerosis múltiple, las personas se alarman, su descripción asusta, es una enfermedad crónica e inmunológica que afecta a personas jóvenes entre los veinte y treinta años, en especial a mujeres; pero no es tan aterradora como parece, sólo se necesita saber un poco más para que se reconozca como lo que verdaderamente es; una condición tratable. Para conocer más sobre esta enfermedad tuvimos la oportunidad de entrevistar al neurólogo especializado en esclerosis múltiple, miembro fundador del LACTRIMS (Latin-American Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis), Director General de INEBA; y en general uno de los médicos con más conocimiento sobre la esclerosis múltiple en el mundo, el Dr. Fernando Javier Cáceres quien profundiza el tema a continuación:

¿Cómo podemos entender la esclerosis múltiple? Lo que sucede con esta enfermedad es que se ve afectado el sistema nervioso central, cerebro y la medula; se inflama el envoltorio de los nervios y se pierde la mielina. Los nervios son como cables de electricidad, el envoltorio que lo mantiene funcionando de manera adecuada en este caso sería la mielina; la mielina es la que se ve más afectada, lo que en la comparación con el cable de electricidad sería un cable pelado. Es una enfermedad autoinmune, se caracteriza porque nuestro sistema inmunológico, el ejército que nos defiende, funciona mal, se confunde y ataca estructuras del cerebro. No es completamente el sistema inmunológico

Se tratan los linfocitos para que no produzcan ataques de mielina y la enfermedad se vaya frenando.

¿Se puede realizar algún test para saber si uno padece o no de esclerosis múltiple?

el que ataca, digamos que este son las fuerzas armadas, y el que ataca es un escuadrón; en este caso son los linfocitos los que destruyen la mielina. Es una enfermedad que afecta por ataques, en este caso lo que llamamos brotes, no está en constante irrupción de la mielina, sino ataca impredeciblemente.

¿Cómo se reconoce un brote? ¿Cuánto dura? Dependiendo del cable que se afecte, la persona va a tener un síntoma; si afecta el cable de la sensibilidad del lado derecho, la persona no va a sentirse bien, va a sentir hormigueo, etc. Puede durar entre 48 horas a 6 días, los síntomas aparecen espontáneamente y se van, lo que dificulta su diagnóstico. La mielina que ataca la enfermedad se regenera, el ser humano tiene mielina de repuesto hasta que se agota luego de varios ataques.

No; no es hereditaria, no se transmite, no se sabe qué la produce. Es una enfermedad rara e infrecuente, pero se cree que hay factores que puede que influyan. Lugares en los que los elementos ambientales se unen con la predisposición genética y hacen que aparezca.

¿Qué podemos hacer? ¿Se puede prevenir? Si una persona joven presenta síntomas neurológicos que le duran entre 48 horas a cinco días y le quedan dudas se le recomienda una consulta a un neurólogo para un tratamiento temprano.

¿Qué les da esperanza a los pacientes? La realidad ayuda, cuando se van dando cuenta que es una enfermedad que se pueda tratar, que pueden comer lo que quieran, que pueden continuar con una vida normal si la toman con la seriedad que exige y trabaja con los doctores que conforman su grupo de ayuda; porque todo es un balance que se puede lograr, no creer que por estarla tratando no vas a sufrir de un brote, pero tampoco vivir en paranoia que cualquier detalle es un ataque. La idea del tratamiento es que puedan vivir al máximo.

23


HÍGADO GRASO afecta hasta el

40% de la población costarricense Esta enfermedad podría ser causante de cirrosis o de fibrosis hepática Por: Otto Vargas M. Periodista Agencia de Comunicación: OVAMA

L

os ticos no han adquirido conciencia sobre la importancia de tener una buena salud del hígado. Entre el 2012 y el 2015, de acuerdo con el Registro Nacional de Tumores (Ministerio de Salud), 1.094 personas fallecieron como consecuencia de cáncer en ese órgano. De ese total, 621 eran hombres y 473, mujeres. En Costa Rica, al igual que en el resto del mundo, existe una alta incidencia del denominado hígado graso, un mal que en principio no genera dolor alguno pero daña, poco a poco, ese órgano. De acuerdo con el doctor José Pablo Garbanzo, director del Centro de Enfermedades del Hígado (CEH), entre el 30% y el 40% de la población costarricense podría padecer de ese problema, que se manifiesta como bolas de grasa que producen una inflamación de las células. Lo que hace es que el hígado se abombe y, si crece mucho, puede producir dolor en la cápsula que lo cubre. Esa inflamación puede convertirse en fibrosis (cicatrización) o en cirrosis (destrucción de las células hepáticas). Los adultos con sobrepeso deben hacerse el examen. Igual ocurre con la persona que, aunque sea delgada, en su familia existan antecedentes de esa enfermedad, recomendó el especialista. Para el médico es preferible no esperar hasta la existencia de síntomas. El examen general que las personas se realizan cada uno o dos años debería incluir una valoración del hígado, insistió.

24

El doctor indicó que esa condición es reversible al cambiar los hábitos alimentarios y hacer ejercicio. Debemos tomar en cuenta que, en tema de obesidad, somos uno de los países de Latinoamérica que andamos mal, explicó el médico. Según la Encuesta Nacional de Nutrición 2008 – 2009, el sobrepeso afecta al 66% de las mujeres costarricenses, así como al 62,4% de los hombres. El Centro de Enfermedades del Hígado fue fundado en el 2014 por los cirujanos José Pablo Garbanzo y María Amalia Matamoros. El centro es único se especializa en enfermedades como hígado graso, cáncer otros.

en el país y la atención de cirrosis, fibrosis, y hepatitis, entre


Dime que CALZADO usas y te diré que LESIÓN tienes Elegir tu zapato con cuidado puede prevenir mucho dolor

P

Por: Montserrat Rodriguez / prensa@representacionesag.org

restar más atención a la hora de elegir los zapatos que quieres usar podría ser la clave para evitarte dolor y molestia en los pies, rodillas, espalda y hasta cuello. Hay que recordar que los zapatos que usamos a diario cargan el peso del cuerpo por periodos largos y distancias extensas; ser cuidadoso al elegir podría salvarnos de dedos en garra, juanetes, callos, inflamación; también acortamiento del tendón de Aquiles; dolores en los gemelos y en las rodillas. Hinchazón en pies y tobillos además de uñas encarnadas. Si eres mujer, sabes que utilizar tacones es un ejemplo de que la belleza duele, pero se debe tener en

cuenta que el uso de tacones altos, como se sabe, eleva el talón, pero esto hace que el centro de gravedad se desplace hacia delante, lo que obliga a la espalda y la columna vertebral a cambiar de posición, provocando una presión excesiva sobre los nervios de la espalda. También puede llegar a provocar una deformidad en la planta del pie y una sobrecarga de los huesos de los dedos; porque al descargar todo el peso del cuerpo sobre los dedos de los pies estos pueden sufrir malformaciones y el pie pierde estabilidad.

personalización y ajuste. Los zapatos deben ser creados con materiales de primera calidad para ayudar a los consumidores a sentirse bien al estar de pie.

Los zapatos más saludables deben tener apoyo ortopédico, amortiguación y deben proporcionar

25


SALUD & BIENESTAR

ACUPUNTURA y megadosis de VITAMINA C

L

Por: Dr. Yu Chen (Jorge) Hu Médico Cirujano – Especialista en Acupuntura M.Sc. Medicina Estética y Antiaging Colaboración: Lic. Susana Valverde Picado Enfermera

a acupuntura es una técnica curativa milenaria que busca equilibrar y restablecer el flujo de energía en el cuerpo. Es ampliamente reconocida y se ha convertido en una alternativa importante para el tratamiento de muchas enfermedades; al mismo tiempo funciona como aliado con otros tipos de medicina convencional y alternativa. El uso conjunto de la acupuntura con tratamientos alternativos puede traer múltiples beneficios a la salud de la persona, por ejemplo el uso de megadosis de vitamina C intravenosa, mediante la cual el nutriente va directamente al torrente sanguíneo en grandes cantidades y es utilizado por todas las células, contribuyendo a mejorar y restablecer su funcionamiento. La vitamina C es un componente importante para el funcionamiento de nuestro cuerpo, debemos ingerirlo en la dieta ya que el ser humano no la produce, como otros seres vivos. La ingesta diaria recomendada (IDR) es de 90mg, la podemos obtener de alimentos como frutas y vegetales. En ciertos casos el requerimiento de este nutriente aumenta, debido a condiciones o enfermedades crónicas como el estrés, hipertensión, colesterol y diabetes; por lo que se vuelve necesaria la suplementación o el tratamiento intravenoso.

26

Beneficios de la Megadosis C Los efectos de las dosis elevadas de vitamina C en procesos curativos y estéticos han sido demostrados ampliamente y la investigación sobre el tratamiento se ha incrementado en los últimos años. Algunas de las principales enfermedades en las que se ha comprobado su efecto positivo son: Estrés. Colabora en el restablecimiento de los niveles adecuados de adrenalina y cortisol, disminuyendo síntomas del estrés como: dolor cervical, lumbar, insomnio y fatiga crónica. Cáncer. Protege las células sanas de la oxidación disminuyendo el riesgo de tumoraciones y además se ha demostrado que mata células cancerígenas. Tratamiento para colesterol alto. Activa la eliminación del colesterol malo en el hígado y regula los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. En las enfermedades inmunitarias. Contribuye en el tratamiento de artritis y reumatismo, así como procesos infecciosos en los que el sistema inmune debe reforzarse. Mejora la cicatrización de heridas, firmeza y aspecto de la piel, por medio del aumento en la producción de colágeno.

Tratamiento y prevención de Diabetes. Contribuye al control de la glicemia o los niveles de azúcar en la sangre, como se le conoce popularmente. Desintoxicación en general y de elementos tóxicos presentes en los persevantes, contaminantes ambientales y drogas adictivas (nicotina. alcohol, cannabis). Tratamiento de enfermedades con componentes físicos y emocionales como la depresión y fibromialgia. Tratamiento adyuvante en las personas que están recibiendo quimioterapia mejorando la condición física, mental y emocional; así como reduciendo síntomas de fatiga, vómitos, náuseas y pérdida de apetito. Tratamiento menstruales.

de

irregularidades

Tratamiento de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión. Medicina deportiva, para mejorar estrés muscular, lesiones de ligamentos, tejidos blandos y osteotendinosos. La megadosis de vitamina C puede complementarse con terapia electroestática, la cual permite la repolarización de todas las células y con la acupuntura como se mencionó al inicio, para alcanzar la homeostasis, dando solución a problemas de salud y mejorando la calidad de vida.

Para más información: 2296-3019


REDUCIR EL ESTRÉS puede ayudarte a evitar la EPILEPSIA Ciertos cambios son necesarios para llevar una mejor calidad de vida

Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org Colaboración: Dr. Fernando Sell Salazar Especialista en Neurología y Neupediatría

E

l estrés es una palabra en el vocabulario diario de muchas personas y se manifiesta diferente en cada una de ellas. Puede que sea con una contractura muscular, o insomnio, gastritis, taquicardia, hiperventilación, temblores, migrañas; y puede llegar a causar fobias, conductas obsesivas compulsivas, tics, depresión e irritabilidad; sólo nombrando ciertas consecuencias de un nivel de estrés alto. Pero cuando se trata de enfermedades como la Epilepsia, que con sólo nombrarla nos alarma, ¿Tendrá el estrés un papel importante que pueda aumentar el riesgo de padecerla? El Dr. Fernando Sell, especialista en neurología y neupediatría define la Epilepsia como un término derivado del griego epilanbaneim, referente a ser tomando por sorpresa; lo que explica de manera clara la característica de dicha enfermedad; ya que es un malfuncionamiento del cerebro en el sistema Nervioso Central, donde se crea una interferencia del mecanismo celular por medio de ciertas sustancias químicas; y cuando sucede ese problema se dice que ha habido un ataque epiléptico, de manera sorpresiva.

La Epilepsia se suele diagnosticar a temprana edad, 75% de estos antes de los 15 años; lo cual lleva a un tratamiento inmediato. No es posible adelantarse a la apertura de un cuadro epiléptico hasta que este no se produzca, y a partir de su padecimiento, diagnóstico adecuado, y del inicio de un tratamiento, el pronóstico dependerá de muchos factores, nos aclaró el Dr. Sell. Sin embargo, esta enfermedad afecta al 10% de la población mundial en algún momento de su vida, así que no pierdes nada en tomar ciertas medidas para evitar el peligro.

Disminuye el estrés, disminuye el riesgo El pensamiento es uno de los impulsores de una vida sin estrés, o al menos disminuirlo. Es necesario aprender a valorar la fuerza que uno posee para afrontar situaciones estresantes, sin caer en interpretaciones distorsionadas y dramáticas de la realidad. Es decir, pensar positivo, tanto de uno

mismo como de las capacidades que uno posee, dará impulso para tomar control de su vida, algo que el exceso de estrés puede hacer creer que uno ha perdido. Buscar técnicas que desarrollen la capacidad para manifestar sentimientos, deseos y necesidades con claridad, y a la vez aprender habilidades sociales para aumentar la seguridad personal en el manejo de situaciones. Al igual que recurrir a técnicas de relajación física y mental y de control de la respiración; un tip que nos permitirá tener la oxigenación adecuada en una situación de estrés. Ciertamente el estrés no es el responsable de la Epilepsia, pero todo estado anímico desagradable y persistente en el ser humano determina factores condicionantes para que se puedan precipitar ataques; expresó el Dr. Fernando Sell. Un estilo de vida sano y activo es la clave para combatir cualquier riesgo a tu salud. Mantener un buen estado físico y adoptar hábitos alimentarios saludables también ayudan a prevenir el estrés, y te harán sentir mejor que nunca.

27


SALUD & BIENESTAR

IRISINA, la hormona que te AYUDA A ADELGAZAR

¿

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

Te imaginas poder adelgazar de manera fácil y rápida? Pues esto ahora es posible, ya que en 2012 científicos descubrieron la hormona llamada Irisina, también conocida como la hormona quema grasa o del ejercicio. Además de quemar grasas, esta hormona fortalece los huesos, promoviendo la formación de tejido óseo. El descubrimiento en ratones de esta hormona quema grasas que ayuda a adelgazar, la irisina, fue anunciado en la revista Nature en 2012. Desde entonces, numerosos laboratorios comenzaron a ocuparse de ella, mientras se desató la polémica entre los miembros de la comunidad científica, algunos de los cuales se mantenía escépticos ante este descubrimiento.

¿Cómo funciona? La Irisina sería una poderosa aliada para combatir no sólo el sobrepeso sino, también, la diabetes, según han determinado los estudios científicos realizados. Las células del tejido adiposo blanco (grasa blanca) se especializan en almacenar nutrientes en forma de grasa

28

y representan la principal forma de reserva de energía en el ser humano. La grasa parda o marrón, en cambio, es sólo muy evidente en los bebés recién nacidos. Su principal función es utilizar los nutrientes que ingerimos y quemarlos para liberar calor para proteger a los órganos vitales, en lugar de ser almacenados en forma de grasa. En el ser humano adulto la producción de calor de la grasa parda es remplazada por la que genera la actividad de los músculos por sí mismos. Esto sucede tanto en el individuo de peso normal como en el obeso. Lo que se busca con este descubrimiento es estimular

la producción de grasa parda en vez de la amarilla en el cuerpo humano, así la quema de grasa sería mucho más sencilla de lo que es ahora para los cuerpos adultos. Las investigaciones sobre la relación entre la irisina y las grasas apuntan a brindar una solución a la obesidad y a los trastornos metabólicos que mejoran con la actividad física para quienes (como las personas con problemas físicos o los ancianos) no pueden hacer todo el movimiento deseable. Un adulto podría llegar a quemar calorías y bajar de peso o, al menos, no seguir aumentando kilos. Pero es de suma importancia aclarar que, de desarrollarse fármacos con esta hormona, su acción sobre la obesidad no será mágica. Realizar actividades mejora el estado metabólico ya que incrementa significativamente el gasto total de energía que consume la actividad muscular propiamente dicha. Es por eso que lo recomendable es llevar una vida saludable y realizar ejercicio para ayudar a nuestro organismo a producir calor y quemar grasas. La mejor alternativa es mantener una actitud activa de vida.


¿Cómo SABER y qué HACER si tengo desgaste de rodillas? Dolor al subir y bajar gradas, sensación de cáscaras de huevo al movimiento de la rodilla

E de rodillas.

Dr. Daniel Alcázar de la Torre Ortopedia y Traumatología

l dolor en rodillas es una de las casusas más comunes en la consulta ortopédica; y el temor más grande es saber si tengo o no desgaste

El desgaste articular o artrosis es la presencia de daño a nivel del cartílago que recubre a los huesos de cualquier articulación como el hombro, codo,cadera, tobillo etc. Sin embargo el sitio mas frecuente de desgaste es a nivel de las rodillas; las causas generalmente se deben a una mala alineación de las rodillas como rodillas hacia dentro (genu valgo) o hacia afuera (genuvaro) o bien a una mala posición de la rotula; además de otros factores como obesidad, uso de tacones, sobre uso de las rodillas como ejercicio excesivo de alto impacto, ciertos factores hereditarios y debilidad muscular entre otras.

SÍNTOMAS Este padecimiento es más frecuente en mujeres que en hombres y en muchas ocasiones inicia en edades muy tempranas; lo síntomas iníciales más frecuentes son dolor al subir y bajar gradas, sensación de cáscaras de huevo al movimiento de la rodilla, dolor posterior a estar sentado por tiempo prolongado

(signo de cine) y en casos más avanzados derrame de liquido de la rodilla, deformidad de la rodilla, limitación de los movimientos.

CONSULTA CON EL ORTOPEDISTA Es importante acudir a consulta ortopédica en los estadíos más tempranos ya que desafortunadamente el proceso de desgaste articular no es reversible y es progresivo si no se trata a tiempo; en consulta ortopédica se valorará la historia del paciente, el tipo de dolor, la alineación de las rodillas y descartar otras causas de dolor como tendinitis, lesión de meniscos, ligamentos entre otras.

ESTUDIOS Generalmente posterior a la valoración, se solicitan estudios de rayos x y en algunas ocasiones estudios más avanzados como la resonancia magnética, lo que ayudará a realizar el diagnóstico; y posterior a estos se determina si existe o no desgaste y en qué estadío se encuentra para valorar qué tratamiento se requiere iniciar.

RECOMENDACIONES En estadíos iníciales las medidas recomendadas son manejo del sobrepeso; ejercicios de fortalecimiento, evitar deporte de alto impacto y la prescripción de medicamentos que te ayudan a evitar la progresión del desgaste como glucosamina, colágeno hidrolizado, condroitin entre otros; en estadíos intermedios se requerirá la infiltración con ácido hialuronico, o bien cirugías para la reparación del cartílago dañado, normalmente realizadas por artroscopía (cirugía con cámara); y en los casos más avanzados, en donde todos los tratamientos no han sido efectivos, en algunas ocasiones será necesario reemplazar la rodilla con una prótesis.

CONCLUSIONES En conclusión si tienes dolor en las rodillas y persiste por meses; lo mejor es acudir a consulta con el ortopedista para determinar si tienes o no desgaste. PARA MÁS INFORMACIÓN: Hospital CIMA San José; Torre III consultorio 416 Teléfono: 2208-8416 / 7103-8990

29


SALUD & BIENESTAR

EL DÉFICIT ATENCIONAL NO debe

afectar la educación de tu hijo Los fármacos no son la primera opción

Por: Alexander Vargas Coto Periodista Colaboración: Colegio de Terapeutas de Costa Rica

E

s común escuchar a los padres referirse de sus hijos como inquietos, hablantines, olvidadizos y de cómo esto afecta su desempeño escolar. El trastorno TDAH conocido como Deficit Atencional, afecta a muchos niños ocasionando problemas en su desarrollo académico. En Terapia Ocupacional se trabaja con los niños este tipo de trastorno sin recurrir de primera instancia a fármacos.

Es una profesión que busca maximizar el funcionamiento y desempeño en sus ocupaciones diarias estimulando habilidades, capacidades y destrezas desde edades tempranas hasta personas longevas.

En ocasiones este déficit atencional puede deberse a déficit sensoriales, los cuales pueden verse derivados desde los procesos del desarrollo o hasta la misma privación de estímulos y el ambiente (o algunas otras afectaciones), como también alguna alteración en el proceso ontogénico, que es cuando el niño gatea, camina, corre, si alguno de estas etapas es alterada, por ejemplo cuando los padres no le permiten al niño gatear y lo enseñan a caminar, se altera alguno de los procesos y puede provocar problemas en el futuro.

EL DÉFICIT ATENCIONAL

CAMBIOS FUNDAMENTALES

Es un trastorno que hace que para la persona sea sumamente difícil realizar tareas académicas o desempeñarse en su rol escolar, viéndose afectada la atención y concentración. Generalmente a este tipo de niños se le dificulta mantenerse en clases magistrales, se la pasan jugando con lo que tenga a mano, tienden a estar moviendo las piernas, podrían llegar a presentar conductas oposicionistas o desafiantes, aunque no es habitual en todos los casos.

Algunos cambios fundamentales son los ambientes en los que trabaja el niño, ya que se busca que los mismos no sean tan estimulantes, en las aulas por ejemplo, menos carteles o letreros llamativos con mucho color, iluminación regulada y útiles que sean menos llamativos, esto para evitar las distracciones.

LA TERAPIA OCUPACIONAL

Según el Lic. Alexis Cruz Alvarenga, Terapeuta Ocupacional, nosotros nos enfocamos en trabajar con el niño sin llegar a que se le apliquen fármacos, esto por medio de

30

diferentes herramientas para canalizar los estímulos, modificando estrategias a nivel metodológico y adaptar actividades que regulen las competencias ante las mallas curriculares del área escolar, mediante esas actividades se busca la estimulación de las habilidades cognitivas, con la finalidad de hacer más interactiva la participación del menor.

El trastorno TDAH conocido como Deficit Atencional, afecta a muchos niños ocasionando problemas en su desarrollo académico


El PELIGRO inminente de NO hidratarse bien en la

L

tercera edad

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

as personas más vulnerables en padecer deshidratación en esta época de verano son los adultos mayores y los niños, esto se debe a que no toman la cantidad necesaria de líquidos. Las personas de la tercera edad tienen mayores niveles de deshidratación que los jóvenes, porque pierden el reflejo de la sed y ello ocasiona que tomen menos líquido. Otro factor es que pueden tener problemas de incontinencia urinaria. No toman agua para evitar ir al baño a cada momento. Por ejemplo, hay gente que cuando va a un centro comercial no toma mucho líquido para no buscar un baño. Conforme se envejece, el contenido de agua en el cuerpo disminuye y el riesgo de deshidratación aumenta, por lo que las consecuencias se tornan aún más serias. La deshidratación se ha asociado con un aumento en las tasas de mortalidad entre los pacientes hospitalizados de más edad y pueden precipitar la hospitalización de emergencia, así como aumentar el riesgo de repetidas estancias en el hospital.

¿Cómo prevenir un cuadro de deshidratación? Si el paciente padece de insuficiencia cardiaca o renal no se le puede dar mucho líquido. Pero si presenta estos problemas, el paciente debe tomar un litro y medio al día o seis vasos de agua. Si hay mucho calor y suda debe tomar más de un litro y medio, pero eso también dependerá del ambiente en el que se encuentre. Si tiene más sed debe tomar más de un litro y medio. Y si presenta boca y axilas secas es probable que le falte líquido. Identifica si la persona orina menos a lo que comúnmente lo hacía, es porque necesita más líquido. Tipo de líquido. No se recomienda los líquidos muy azucarados, debe tomar agua pura, limonada, chicha, maracuyá, pero con poca azúcar. Si se niega a tomar líquido hay que incentivarlo. Prepárale sus bebidas preferidas. Se recomienda que no se ejercite de 10:00 am a 4:00 pm, debido a las altas temperaturas. Debe tomar agua antes, durante y después de realizar ejercicios.



How to straighten your HAIR without heat

M

Once or twice a week, use a straightening mask on your hair to moisturize and weigh down your curls.

Source: wikihow.com

any girls want straight, glossy hair but don’t want to deal with the heat damage that comes with most methods of straightening. Luckily, there are several ways of straightening your hair that aren’t damaging and can even make your hair stronger. Start by changing the type of shampoo and hair products you use to those formulated to straighten hair. Once or twice a week, use a straightening mask on your hair to moisturize and weigh down your curls. If you have long hair, you can get straight hair overnight by putting your hair in jumbo curlers, which encourage your hair to follow a different hair pattern and get straighter. Use a straightening shampoo and conditioner. You should begin the process of getting straight hair by reassessing the products that you use on

a regular basis. If you don’t already, use a shampoo and conditioner that are meant to straighten and smooth hair. These products are formulated to heavily moisturize and weigh down curls for straighter locks. Use an extra absorbent towel. Since you want to avoid using heat on your hair, it’s important to get the most out of towel drying. Instead of using any old towel, invest in an extra absorbent towel such as a microfiber towel. These towels are designed to absorb moisture and without causing frizz. Refine your towel drying technique. It’s important to be gentle when towel drying your hair, as rubbing your hair together too roughly can cause frizziness. Hold the extra absorbent towel around the tips of your hair to absorb moisture

and slowly work your way up your hair, absorbing as you go. Then gently tousle your hair with the towel, making sure not to rub the ends of your hair together if you have long hair. Blow dry with cool air and brush. Blow drying your hair with hot air is not only damaging to your hair, it also creates frizz and encourages curls. Instead of blow drying with hot air, towel dry and then blow dry with cold air going section by section while brushing with a flat paddle brush. Blow drying with cold air will take longer than drying with hot air, so be aware of that if you are in a hurry or are timing your morning. Brush wet hair until it’s dry. If you don’t want to use a blowdryer, gently towel dry your hair and continue to brush it until it’s dry.

33


Is it safe to SLEEP with your PET? Letting your dog sleep in your bed may actually be bad for you

I

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

t’s been reported that up to 79 percent of pet owners allow pets to share beds with their human family members. Clearly it’s a common practice, but is it healthy for you and your dog? Conventional wisdom tells us that letting your dog sleep in your bed with you can cause them to believe they’re the alpha, giving them the illusion they’re in control because in bed, they (large dogs at least) are taller than you. Unfortunately, letting your dog sleep in your bed may actually be bad for you. Many dogs have sleep habits that can interrupt your sleep cycle, which can cause you to be cranky the next morning, lower your immune responses and impact your health in other ways. Additionally, pets carry allergens. Whether or not you’re actually allergic to pet dander, you pup goes outside

34

to go to the bathroom, get exercise and generally just have fun. And while he’s out there, he’s exposed to a number of things you could be allergic too, not the least of which is pollen, which will stick in his fur, which he subsequently brings to the bed, which could aggravate your symptoms.

So, should you let your dog sleep with you? Despite sleep issues and allergies, many people are going to be loathe to kick their furry friend out of bed. Most of us would rather suffer than deny the beseeching look in those big brown eyes. That being said, if you answer yes to any of the questions below, it’s time to at least consider relegating your pooch to a crate or dog bed on the floor.

Ask yourself

1

Is my dog interrupting my sleep to the point of serious issues like lack of focus at work or frequent illness?

2

Is my partner unhappy with the arrangement?

3

Is my dog frequently exposed to situations that could cause him or her to contract dangerous illnesses that can transfer to humans?

4

Do I have allergies that the dog’s presence is likely making worse? Are allergy shots to deal with that issue an option?


Make your manicure stay LONGER Our hands go through a lot during the day, and poor manicures don’t stand a chance

T

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

he day we figure out how to make manicures last as long as pedicures will be cause for celebration, but until that day comes, we’ll take every tip and trick in the book to make our nail polish last longer. Our hands go through a lot during the day (makeup application, typing on keyboards, washing dishes, and so on), and poor manicures don’t stand a chance. Luckily, there are little known tricks to making your nail polish last longer besides just applying top coat every two days.

TIPS

1

Use a cotton swab to wipe down your nails with white vinegar before applying basecoat

This removes any product buildup or natural oils on your nail beds that could create a barrier between the polish. Once your nails dry, apply basecoat.

2

Cuticle care

This is an important step for ensuring your manicure lasts as long as possible. Make sure to push back and remove

cuticles before you start the painting process. When you’re satisfied with your work, use a Q-tip or a brush to remove any excess polish you accidentally got on your skin.

3

Shorter nails

When your nails are long, the tips are more exposed and you tend to use them for all they’re worth (peeling off stickers, putting keys on key rings, etc.), putting them in harm’s way. Short nails that are shorter than

the tip of your finger, meaning that your finger, not the polish, will take the brunt of any activity that could create chips.

4

Apply two coats of basecoat to the tips of your nails

Nail tips are more prone to chipping (see: typing, texting, etc.). Apply another layer of basecoat to the top half of your nails for extra polish resilience.

5

Instead of shaking your polish up and down, roll it between your hands to eradicate and prevent air bubbles

If you paint air bubbles onto your nails, they’ll chip faster.

6

Don’t skip the free edge of your nails

Run the basecoat, paint, and topcoat around the edge to ensure your entire nail is sealed.

7

Dry nails with cool air

Hot air keep the polish from drying so use your blow dryer on its cool setting or a fan. Dipping fingertips in ice water for a minute or two also aids drying.

35


How to have a long night of GOOD SLEEP?

H

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

ow you feel during your waking hours often hinges on how well you sleep. Similarly, the cure for daytime fatigue and sleep difficulties can often be found in your daily routine and lifestyle choices. Great sleep is something people all over the world long for. It is rightly said that sleeping is an art and people must master it. Preparing your body, mind and environment for a good night’s rest will go a long way in maximizing the restfulness of your sleep. Sleep patterns vary from person to person and with a little bit of effort, anyone can easily drift into a good sleep.

TIPS

Use a good, high quality mattress. This is one of the most important things to consider. Good beds don’t always mean soft, so get one that provides good support to your back and make sure you are comfortable sleeping on it.

36

Ensure your head is well supported. Be sure to use a pillow that is comfortable and supportive for your sleeping style. Having the right pillow will ensure that you wake up feeling refreshed and pain-free. If you are comfortable, you will be more likely to sleep longer. Keep your room dark. Try to keep your room dark at all times. Your brain is stimulated by light signal, so keeping a dark room helps you get to sleep faster. You can help with this by installing blackout blinds or curtains

This applies even to small lights, like those on your T.V., a digital clock or D.V.D. player. The absence of light eliminates the presence stimuli that can alter or affect your sleeping patterns.

If there is some reason you cannot, or do not wish to, install blinds or curtains, you can invest in a sleep mask to help simulate darkness.

Eliminate pests and disturbances. Check if your room is free from mosquitoes and other pests. Also, if you have pets in your home, make sure they can’t access your bed or enter your room to avoid disturbances while sleeping. Exercise during the day. Getting the right amount of physical activity during the day helps prepare your body for sleep each night. Doing light workouts should help you fall asleep faster and sleep longer. You can try activities such as jogging, swimming, or walking. Do not work out right before bed.


WHAT TO DO when you

have a sore throat?

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

A

sore throat can be the first sign of a cold, a side effect of strained vocal cords, or an indication of something more serious. Regardless of the cause, your immediate concern when soreness strikes is how to get relief, fast. You may be tempted to run to your doctor, but some of the best treatments are home remedies and over-the-counter meds. Home treatment is usually all you need for a sore throat caused by a virus. These tips may help you feel better:

• •

Gargle with warm salt water to help reduce swelling and relieve discomfort: Do it at least once each hour with 1 tsp (5 g) of salt dissolved in 8 fl oz (240 mL) of warm water. Use a vaporizer or humidifier in your bedroom. Warm or cool mist may help you feel more comfortable by soothing the swollen air passages. It may also relieve hoarseness. But don’t let your room become uncomfortably cold or very damp. Use a shallow pan of water to provide moisture in the air through evaporation if you don’t have a humidifier. Place the pan in a safe location where no one will trip on it or fall into it.

When you have a sore throat, the burning and uncomfortable feeling it causes can make it hard to drink or

eat. What foods are good to eat and drink when you have a sore throat? Keep reading to find out the best things to eat and drink when you have a sore throat and the things you might want to avoid.

What foods and drinks should you have?

Foods that are soft and very easy to swallow are usually safe to eat when you have a sore throat. The soft texture will help limit the amount of irritation to your throat. Warm foods and beverages can also help soothe your throat.

Some foods you may want to eat are: •

Warm, cooked pasta, including macaroni and cheese.

Warm oatmeal, cooked cereal, or grits.

Gelatin desserts.

Plain yogurts or yogurts with pureed fruits.

Cooked vegetables.

Fruit or vegetable smoothies.

Mashed potatoes.

Broth and cream-based soups.

Milk.

Nonacidic juices, such as grape or apple juice.

Scrambled or hard-boiled eggs.

Popsicles.

Eating and drinking these items will allow you to stay nourished without irritating your already sore throat.

37


ENTREVISTA

Inspirando, luchando, creciendo

La música es más que componer

A ESO DE LAS CINCO DE LA TARDE Por: Monserrat Rodríguez / prensa@representacionesag.co.cr

l

a pasión se puede evidenciar por medio de los pequeños detalles en la vida de una persona; de cómo se expresa sobre el trabajo, el amor que le pone a lo que hace, su forma de hablar de los demás, la visión que tiene del futuro, en sus metas y sueños. La forma de vivir de una persona que es guiada por la pasión está llena de obstáculos, pero también de triunfos.

El cantante costarricense Walter Antioco no es ajeno a este sentimiento, ya que describe su día a día como mucho trabajo pero mucha satisfacción, haciendo lo que ama por razones que lo hacen estar orgulloso de ser artista. Y ahora regresa con nuevo material para enseñarle al mundo que está listo para seguir sin miedo por este camino de amor por el arte y la música; y brindarles todo lo que tiene. Luego de hacer su debut con el álbum Un Momento, Un Espacio, vuelve con un nuevo sencillo decidido a que esta nueva etapa sea el resultado de una evolución de su música y de él como cantante y persona. Con canciones como Hay algo en tu mirar, o Al día siguiente, llegó a enamorar a muchas y a llevar el romanticismo a las estaciones nacionales e internacionales, siendo sus hits dos de las canciones más

38

sonadas de artistas costarricenses, y su disco anterior estuvo nominado como mejor disco pop en los premios ACAM. El sencillo nuevo, Aguacero, es fácilmente un futuro favorito de muchos; cuando la balada empieza a sonar no es difícil encontrarse cantando cada palabra; y casi sintiendo las gotas de lluvia de lo que parece ser una imagen perfecta de una tarde melancólica. Walter sabe así que ha conseguido lo que quería lograr con esta pieza, plasmar lo que él llama un aguacero mental, producido por el desamor de un joven que pierde a su chica a la hora de que ella conoce a alguien más. Aguacero es la segunda publicación del material nuevo de Antioco, quien ha decidido cambiar de modalidad y va a presentar sencillo por sencillo en plataformas digitales como Itunes y Spotify; esto a diferencia de su álbum pasado, el cual tuvo un lanzamiento con la presentación física de este. Creo que cada canción tiene su historia, nos afirmó el cantante, quien espera que a la hora de escuchar pieza por pieza se pueda vivir una experiencia diferente con cada una. Aunque asegura que tener que publicar uno por uno puede ser una

decisión arriesgada cree que la espera vale la pena, porque este nuevo disco, titulado A Eso de las Cinco de la Tarde, juega con las variaciones que permite el género del pop, y planea sorprender y entretener con mezclas desde roots hasta rock. Un ejemplo es el primer sencillo del disco, titulado Ya me voy, publicado en setiembre del 2016, el cual cuenta con una vibra rockera, un sonido inspirado en grandes influencias musicales como Sting y Green day; una línea musical en la que cuesta imaginar el sonido romántico característico de Walter Antioco, pero que definitivamente le sienta a la perfección y es una demostración de las habilidades musicales que estaremos viendo en este nuevo álbum. Lo bonito de la música pop es que se puede combinar con sonidos diferentes, se puede variar, no me amarro a ningún concepto, a veces quiero más electrónica, a veces sólo piano, tal vez haya una más latina, o una sólo acústica; estoy abierto a las ideas que se me vengan para influir en el disco, nos comentó Walter. A Eso de las Cinco de la Tarde será una exposición de lo que es ahora el cantante luego de haber probado la introducción el mundo de la música y el entretenimiento, diciendo que su álbum debut fue un aquí estoy, pero con este nuevo proyecto ha perdido la inocencia que se tiene al empezar y busca


LOCACIÓN:

VESTUARIO:

39


ENTREVISTA

demostrar que ya no sólo está aquí sino que aquí va. Con más honestidad sobre quién es él como artista y lo que quiere hacer con su carrera musical. Es un disco crudo, en el cual digo cosas que a veces no decimos porque creemos que van a lastimar, pero que son necesarias de decir. Es más directo, es sincero, pero sigue siendo romántico; nos lo definió, aclarando que aunque tenga sus diferencias con su material pasado continúa teniendo preferencia de escribir sobre el amor. El nombre del disco, A eso de las Cinco de la Tarde, es una oda al momento del día en el que hay una tranquilidad completa que inspira a hacer arte. Porque, aunque dice que escribe con constancia hasta hacer de eso un oficio, las mejores piezas salen en ese momento de inspiración. No necesariamente es una musa que se presenta al reloj y lo hacen escribir un hit; sino que son las canciones que ha escuchado, las memorias de personas en su vida, historias que ha leído, vivencias, y hasta películas que ha visto (uno de sus hobbies favoritos), las que producen las mejores ideas para su música; y este

40

disco cuenta con la particularidad de que esas influencias se lograron desarrollar alrededor de las cinco de la tarde. Él es el escritor de todas sus canciones y busca ser parte de cada decisión artística de su trabajo, Walter considera que la clave en que las personas reciban la música con los brazos abiertos es siendo él mismo y tratando de dar todo lo que tiene de manera transparente; tanto en sus letras como en las redes sociales. La expansión de las redes sociales y su rango de millones de personas en el mundo han permitido que los artistas muestren un lado de ellos al cual antes no teníamos acceso. Las publicaciones que se realicen en estas plataformas van a crear una imagen de la personas que invita a que ya no se vea solo como un cantante pero sino como un personaje, y lo llegamos a conocer y querer como si fuera un amigo. Walter no es ningún extraño a este tipo de interacciones, ya que se encuentra en la mayoría de redes sociales que podemos encontrar ahora, de manera activa; y personalmente publica sobre su

música, sus proyectos y su vida personal. Hace mención a la importancia de Youtube como herramienta para llegar a sus seguidores, y a quienes tal vez no han llegado a conocer su música, porque es el tipo de plataforma que deja que te enfoques en la música. En el caso de su nuevo material, Youtube será la plataforma en las que se van ir viendo los videos con las letras de las canciones, las canciones, y propiamente los videos musicales que planea para su nuevo disco. Aguacero viene con un video el cual Walter considera como uno de sus mejores trabajos, con el cual ha logrado reflejar el sentimiento que deseaba para la balada, con una historia de desamor de un fotógrafo y una modelo. Este audiovisual, más la canción en sí, serán el material con el que el cantante irá a diferentes países a promocionar su trabajo, lo que dice mantenerlo emocionado porque la calidad de estos lo hacen sentir orgulloso, y espera que se evidencie en la reacción de las personas. Como cantante, él cree que el entretenimiento tiene que ir más allá de sólo agradar, sino que debe causar un


41


ENTREVISTA

sentimiento de reflexión, que se pueda crecer por medio de este. El arte y el entretenimiento pueden ser inteligentes, y al mismo tiempo bellos, nos afirmó Walter. Por esta razón busca diariamente impulsar su trabajo, pero también promover a la industria de entretenimiento costarricense. Al trabajar en este ámbito se intenta que las personas escuchen la música, con lo que empezó, lo que ha lanzado en el transcurso de su carrera, y el nuevo material; pero el objetivo final de un cantautor es que lleguen a sentirla, y así a apreciarla de verdad; porque con esto se va a dar un verdadero apoyo hacia al artista y su trabajo, no sólo con palabras de admiración que a veces se confunden con el soporte que se necesita en realidad. La asistencia a los conciertos y compartir sus comentarios son lo que van creando una plataforma de entretenimiento nacional más grande, una promoción al artista que se necesita pero no se da en su totalidad en el país. El pop, pop romántico por ejemplo, necesita más exposición pública, más envitación a las personas que aman este género musical, el que llena estadios con artistas internacionales, pero no se evidencian a la hora de representación nacional, comentó Walter. Él considera se precisa de una liberación de prejuicios a la vulnerabilidad de las letras románticas en vivo, y dejar las mentalidades de añoro al pasado, para que las personas que verdaderamente disfrutan del pop romántico se sientan libres de expresar sus gustos. Resalta que el arte en Costa Rica debe ser tomado como un oficio, no como un derecho o una fundación, sino que es un trabajo como cualquier otro, que necesita reconocimiento del esfuerzo que se le pone, apoyo para explotarlo al máximo, y apreciación para que sea un beneficio no sólo personal, pero para la cultura musical del país.

42

Con este pensamiento Walter Antioco hace su agenda y llena de expectativa su trayectoria en el año; con planes de festivales, conciertos, y exposiciones mediáticas para promocionar su música, espera poder llegar a enseñar su nuevo material a los países que no tuvo la oportunidad de ir con el álbum pasado, como Guatemala y México. Pero también emocionado de regresar a los que ya su nombre es reconocido en las estaciones de radio. Las canciones (del disco pasado) han sonado en países como Chile, Venezuela, Colombia, Salvador, y Guatemala. La idea es ir allá y promocionarlas con más fuerza, nos comentó sobre lo que siente de ir a tocar puertas internacionalmente. Nos dijo que espera que esta nueva etapa con A Eso de las Cinco de la Tarde le de orgullo al país pero principalmente lo haga mostrar ese nuevo nivel al que considera que ha llegado como artista.


43


ESTÉTICA & BELLEZA

CICATRICES se podrían asociar al

desarrollo de diferentes enfermedades La medicina regenerativa es fundamental para prevenir males Por: Lucrecia Zúñiga Ureña Periodista Agencia de Comunicación: IMACORP

E

como las calzas, los frenillos, etc.

l cuerpo humano está compuesto por una red de conexiones nerviosas que van desde la cabeza hasta los pies. Estos nervios, son transitores de electricidad, por tanto, pueden hacer que los órganos funcionen adecuadamente.

También hay dientes en malas posiciones que provocan irritación directa sobre toda la parte del sistema nervioso por eso todo lo que es traumatismo en la boca es sumamente importante de determinar cuando vemos a un paciente, agregó la experta.

Cuando existe un trauma sobre alguna parte del sistema nervioso éste se altera y por ende la función a los órganos. Existe muy poca información sobre la interferencia que hacen las cicatrices y la posibilidad de que éstas sean el desencadenante de muchas enfermedades. Sin embargo, según la doctora Mariana Gómez, especialista en medicina regenerativa de la clínica Medicell, es fundamental conocer antecedentes, traumas y cirugías que ha tenido la persona para de ahí partir y dar un adecuado tratamiento. Muchas enfermedades son atacables antes de que se presenten, comentó la experta. Llega un momento en que el cuerpo ha tenido tantas agresiones sobre el sistema nervioso central que el nervio no es capaz de auxiliarlo y es entonces cuando pueden surgir problemas que se traducen en dolencias y posteriormente en enfermedades. Las interferencias pueden surgir por golpes y traumas directos en alguna parte del cuerpo. En las cirugías, por ejemplo, se da un daño en el manto nervioso, en algunos casos, los nervios más grandes y fuertes se reconectan y otros más pequeños que no se vuelven a conectar dependiendo de la severidad del traumatismo.

44

Los principales padecimientos

En el caso de algunas cicatrices por quemaduras, además de otros problemas surgen lesiones internas por pérdida de tejido que imposibilitan que los nervios vuelvan a funcionar. Cuando quedan cicatrices por vacunas pueden quedar residuos químicos que provocan irritaciones sobre el manto del sistema nervioso periférico. Al estar ahí, esa irritación puede convertir un daño continuo que puede llevar a un daño mayor, agregó la doctora.

Los traumas en la boca De acuerdo con la especialista, la boca es una de las principales zonas donde puede haber cicatrices o campos de interferencia, pues alrededor de los dientes hay un tejido muy delicado que puede dañarse o verse afectado. Por ejemplo, cuando se quema por alimentos muy calientes o porque hay un alto contenido de mercurio

La fibromialgia es una enfermedad muy relacionada con cicatrices, las migrañas, las neuropatías, las lesiones articulares en cervicales, espalda y columna vertebral, las epilepsias, daños en rodillas y caderas son algunos de los padecimientos más relacionados con las cicatrices. También otras enfermedades degenerativas como la hipertensión y diabetes, artritis, lupus, alergias y otras. Ante este panorama, de acuerdo con la Dra. Gómez lo recomendado es tratar a los pacientes con terapia neural. Con terapia neural arreglamos la parte eléctrica del cuerpo y así logramos restaurar los órganos. Además, se debe complementar con terapia de vitaminas C y células madre. Lastimosamente la medicina tradicional trabaja sobre los síntomas y la terapia neural es una medicina preventiva. El paciente podría ahorrarse muchas enfermedades y problemas entendiendo que el cuerpo tiene la capacidad de auto regenerarse y por eso existe la medicina regenerativa, expresó la Dra. Todas aquellas personas que tienen cicatrices deberían realizarse una o dos sesiones de terapia neural.


Ilumina tus días con la NUEVA MODA del maquillaje, el highlighter Una vez probado no podrás dejar de usarlo

E

Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org

l 2017 es un año de valentía, ser quien eres, usar lo que deseas usar, y principalmente maquillarte como y cuanto quieras. El mundo del maquillaje está evolucionando como nunca antes; hoy en día tenemos varias formas de contour, maquillaje de unicornio, lápiz labial negro, delineadores metálicos, peinados en las cejas y muchísimas tendencias más. Por eso no es ninguna sorpresa cuando llegó el highlighter. El highlighter o iluminador es una de las tendencias favoritas y por eso podemos encontrar gran variedad de lápices, polvos, y cremas de este; además, muchas técnicas para utilizarlo.

La realidad es que es magnífico, ¿Quién no quiere brillar? La diferencia de este maquillaje con la escarcha que podemos ver en los festivales de música y sesiones de fotos creativas, es que el highlighter tiene como objetivo un brillo natural, un toque de iluminación que te hará ver joven y radiante. Su uso dependerá de lo que te gusta hacer con tu maquillaje, hay personas que lo utilizan sutilmente todos los días, como parte de su look natural, un poco de brillo para la rutina; a como hay otros que lo llevan un poco más allá y buscan el balance entre belleza y ser

mágico, iluminando grandes zonas de su cara para un efecto impactante pero agradable. Puedes aplicarlo bajo tus ojos, sobre tus cejas, en el arco de estas; en tus pómulos o mejillas; el look que ofrece los iluminadores es el de una persona saludable y rejuvenecida.


ESTÉTICA & BELLEZA

EL GAP entre los dientes viene para quedarse Para algunos; imperfección, para otros perfección

S

Por: Montserrat Rodríguez P. / Prensa@representacionesag.org

on varias las celebridades o modelos que se pueden ver con un espacio entre los dientes cuando sonríen, ya sea grande o pequeño, rompiendo con los ideales estéticos de muchos. Una característica que muchos han llamado una imperfección dental, y que se corrige mediante ortodoncia, otros han decidido llamarla facción exótica y hacerla parte del mundo del espectáculo y la moda. Aunque dependerá del gusto dental que cada persona posea, existen extremos que han creado de este gap entre los dientes un dilema de belleza. El diastema o gap teeth es el exceso de espacio entre 2 o más dientes situados uno al lado de otro de forma que las piezas no contacten entre sí. La separación de los dientes puede ser congénita o adquirida.

¿Corregir o no? A aquellos que lo consideran una imperfección que se necesita arreglar, la ortodoncia posee diferentes técnicas que le permiten a la persona rellenar esos espacios entre los dientes. Se acostumbra que las personas se alinean y rellenen los dientes por medio de estos procedimientos estéticos, hasta cuando no hay ninguna consecuencia peligrosa estructuralmente que los requiera. Algunos de los procesos, aparte de los conocidos aparatos dentales o frenillos, son las bandas brecha; un procedimiento fácil y eficiente; un producto sencillo ya que son pequeñas bandas elásticas, que en lugar de hilos a través de las llaves se rodea una banda sobre los dientes que se quieren cambiar. La unión estética es otra posibilidad rápida, pero sería sólo si la brecha es pequeña. Las carillas de porcelana

46

son también utilizadas, pero principalmente sería entre los dos dientes delanteros; y al igual que la unión estética, este puede no ser la solución adecuada si la brecha es muy amplia. Un proceso más extremo es el reemplazo de los dientes, esta se utiliza como cuando la brecha es causada por dientes rotos; con este método se aplicarían prótesis parciales, puentes dentales o implantes dentales. Aunque se acostumbra ver este gap como una imperfección, hay personas que desean cambiar su sonrisa original por una con esta brecha dental, lo que se llama un diastema artificial; un procedimiento que requeriría cirugía de apertura y retoques dentales para lograr esa característica de sonrisa natural y particular.

Sonriendo con el teeth gap Madonna, la actriz Anna Paquin, las modelos Lindsey Wixson y Lara Stone; hasta Laura Pausini o la sonrisa agujereada del actor Quim Guitérrez han sido un ejemplo para algunas personas que han acudido a la clínica dental para realizarse el diastema superficial. Sin embargo, lo que se debe recordar en cualquier tipo de cambio a la apariencia es que sea lo que verdaderamente desea y que dichos cambios te harán feliz; y buscar ponerte siempre en manos de buenos especialistas que te informe y aconseje en el proceso de hacerte los cambios. Luce la moda que más te gusta, y si esa es la del gap dental, pues haz de tu sonrisa más extravagante y ¡Sonríe!


Quita tus OJERAS con lo que tengas en casa

E

Tan fácil y efectivo que no necesitarás otros productos

Por: Montserrat Rodríguez P. / Prensa@representacionesag.org

xisten miles de cremas en el mercado que te venden la desaparición de las ojeras, pero no es necesario complicarse, porque en tu cocina esta lo que necesitas para deshacerte de estos círculos oscuros. Las ojeras se encuentran debajo de nuestros ojos y comúnmente están relacionadas a falta de sueño y exceso de cansancio. Pero no te preocupes, prueba estas recomendaciones y has un día de spa en casa. Las leyendas son ciertas, el pepino sí disminuye las ojeras, además de que refrescan tu cara y te invita a descansar por 30 minutos. Para esto, parte unas rodajas de pepino y colócalas en tus ojos, y espera; luego lávate la cara con

una bola de algodón en el jugo y aplícalo alrededor de los ojos antes de ir a dormir. Deja actuar durante la noche.

agua fría. Intenta realizar esto al menos cada dos días. Otra opción con propiedades blanqueadoras naturales, que ayudan a aclarar las ojeras y a deshacerse de la hinchazón alrededor de los ojos, son las papas o patatas. Así que prueba lo siguiente: Coloca dos en la nevera por varias horas, luego pélalas y extráeles el jugo; esto para sumergir

La cafeína y a los antioxidantes que contiene el café activa la circulación de esta zona y la desinflama reduciendo notablemente las ojeras. Empapa el algodón en el café frío y deja que actúen hasta que se sequen, repite esto un par de veces más y lávate la cara. El bicarbonato de sodio es utilizado en todo el mundo para reducir las ojeras. Pero primero mezcla una cucharadita de este producto con agua tibia. O bien, para intensificar los efectos, puedes utilizar infusiones frías o aceite de coco. Te sorprenderá su efectividad.


ESTÉTICA & BELLEZA

¿Cómo hacer que tus PESTAÑAS crezcan fuertes? Igual que el cabello, las pestañas crecen y se debilitan o se fortifican según el trato que les des

L

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

as pestañas seductoras son un sueño de belleza que tienen muchas mujeres, pero para algunas este sueño puede resultar más difícil de lograr que para otras. Si te cuesta hacer que tus pestañas crezcan, prueba algunas de las siguientes técnicas para mejorar el crecimiento de las mismas. Aunque no hay garantía que tus pestañas crezcan más de lo que ya tu organismo tiene programado, hay algunos remedios caseros que se han pasado de generación en generación que mucha gente asegura les ha ayudado a que les crezcan las pestañas.

LOS ALIMENTOS RECOMENDADOS Igual que el cabello, las pestañas crecen y se debilitan o se fortifican según el trato que les des. Es fundamental tener una dieta sana y equilibrada. Debes comer diariamente, por lo menos, cinco vegetales crudos. También es recomendable que consumas distintos tipos de frutas. De esta manera

48

obtendrás los nutrientes necesarios para tener no sólo unas pestañas y un cabello hermoso, sino también uñas y dientes muy fuertes. Otro alimento muy importante que debes incorporar es la avena. Es muy rica en silicio, que te ayudará a hacer crecer tus pestañas más rápido y más fuertes. Es un alimento muy fácil de incorporar: puedes consumirlo con sopas, en batidos, o combinado con las harinas cuando cocinas.

¡ADIÓS ESTRÉS! Evita situaciones estresantes. Sabemos que te puedes preguntar ¿Qué tiene que ver el estrés con las pestañas? Cuando atraviesas situaciones estresantes, el cabello se debilita y se cae en mayor proporción de lo normal. Pues a tus pestañas les pasa lo mismo. También se debilitan y se caen. Es más difícil que lo veamos, pero te sucede con igual intensidad que con el cabello.

CONSUME VITAMINA H La vitamina H, conocida como biotina, fortalece notablemente las pestañas y ayuda a que crezcan más velozmente. La forma que tienes de obtenerla es a través de los alimentos. Como es una vitamina del complejo B, se encuentra en:

Bananas.

Sardinas.

Nueces.

Almendras.

Levadura de cerveza.

Granos enteros.

Debes acostumbrarte a comer como colación de media mañana, frutos secos:

Nueces.

Almendras.

Cacahuetes.


Tener una piel impecable es el sueño de todas y GLO MINERALS lo hace posible Los productos de Glo Minerals son libres de talco y parabenos, además no son comedogénicos, es decir, su textura no obstruye los poros de la piel Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.com

A

las chicas nos encanta vernos y sentirnos bien. Constantemente estamos en busca de productos que se adapten a nuestro estilo de vida y que reflejen a la perfección lo que somos, chicas frescas, trabajadoras, independientes, amantes del maquillaje, pero sobretodo chicas Glo. Es por esto que Glo Minerals llega al mercado costarricense ofreciendo un sistema de maquillaje mineral libre de crueldad animal y diseñado por profesionales del cuidado de la piel. Este maquillaje se caracteriza por ofrecer una cobertura única, protección UV y una variedad excepcional de pigmentos minerales. Los productos de Glo Minerals son libres de talco y parabenos, además no son comedogénicos, es decir, su textura no obstruye los poros de la piel, haciéndolos una excelente opción para pieles sensibles.

¿Quieres empezar a maquillarte? Si estás lista para sentir la experiencia completa de una piel perfecta, Glo Minerals tiene lo que necesitas. Puedes estar preguntándote por dónde empezar, pero no debes preocuparte porque Glo lo tiene cubierto. Su extensa selección de bases de maquillaje mineral clínicamente avanzadas, en una variedad de tonos de resolución de problemas para adaptarse a cada ideal de belleza, con estos productos obtendrás una piel con acabado impecable:

PRIMER Crea tu propio lienzo perfecto. Comienza con una superficie lisa

y más uniforme llenando líneas finas e imperfecciones mientras que extiendes a la perfección tu base de maquillaje con su primer y productos para un acabado genial.

BASE

Su base de maquillaje, la cual está diseñada a base de minerales, está disponible en una variedad de acabados, niveles de cobertura y tonos, lo que te permite personalizar a la perfección la piel del cutis.

CORRECTOR Estas fórmulas minerales ricamente pigmentadas te permiten cubrir sin problemas las imperfecciones para equilibrar tu piel.

FIJADOR Termina tu look con un polvo mineral. Diseñado para la cobertura sin peso y reducir el brillo. Este último paso te ayuda a que tu look dure por horas y tenga un acabado impecable.

Para más información:

GLO Makeup Costa Rica

Teléfono: 4000-2213

49


GENTE VOS

Marko Jara

El MARIACHI de los TICOS 50


Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

La pasión con la que canta y su tono de voz son las características que más identifican al cantante nacional Marko Jara, quien es oriundo de la ciudad de Cartago, Costa Rica. Como muchos de los cantantes que conocemos, Marko descubrió su pasión por la música cuando apenas era un niño que cursaba la escuelaw impulsado por un profesor quien muy acertadamente le dijo que él tenía las cualidades necesarias para llegar a ser un cantante. Este profesor pidió a Marko que interpretara un tema dedicado a la virgen por todas las aulas de la escuela y esa fue su primera actuación frente a un público y la que lo motivó a participar en festivales de la canción. Desde ese momento la música dejó de significar solo una pasión y se convirtió en su vida. La música me ha permitido conocer tanta gente y varios países, además de compartir la tarima con grandes artistas, comentó Jara. Los estilos musicales sobran cuando se tiene un verdadero talento y es que cuando Marko Jara tenía apenas 11 años comenzó de manera profesional su carrera en la música, dándose a conocer así por medio de la agrupación costarricense El Mariachi de los Ticos, con la cual trabajó por 8 años consecutivos y pudo demostrar su pasión por el género musical ranchero. Durante esta experiencia asegura que tuvo la oportunidad de hacer giras a países como México y seguir alimentando sus conocimientos musicales. Después de esto pasó a ser parte de otros grupos nacionales y llevar su música una vez más fuera de las fronteras costarricenses y hasta Estados Unidos. Una de las experiencias más significativas de la vida de Jara ha sido su participación en el programa Cantando por un sueño en su primera temporada, Mi participación en el programa fue un gran trampolín, me llenó de muchas experiencias, cada experiencia es única y hermosa, añadió. Marko Jara asegura que su meta desde el inicio ha sido ser solista y ahora gracias a la constancia y al trabajo duro lo ha logrado después de todos estos años. Actualmente tiene su propia empresa de eventos, la cual se dedica a dar conciertos y fiestas por todo el país, además que muy pronto podremos escuchar su nuevo disco en el estilo ranchero, el cual asegura, es el que corre por sus venas. Marko Jara disfruta su trabajo y afirma que ni siquiera lo ve como tal, ya que disfruta profundamente interpretar sus canciones y grandes éxitos. Amo cantar, es mi aire y mi todo, disfruto cada momento, cada foto, cada aplauso, es un todo, comentó.

Disfruto cada momento, cada foto, cada aplauso 51


GENTE VOS

La GRAN PROMESA del POP Centroamericano 52


M

adeleine Hidalgo Ugalde es una chica costarricense de 20 años optimista, alegre, empoderada, siempre preocupada por los demás, quien ama hacer reír a las demás personas. Una gran característica de Made es que si tiene un sueño lucha hasta alcanzarlo y hacerlo realidad. El interés por la música empezó desde muy joven, aproximadamente cuando tenía tan sólo dos años de edad, ya que esta viene en su sangre. Gracias a su padre pudo desarrollar su oído musical, fue él quien le enseñó a llevar el ritmo de las canciones. Recuerdo que con unos tuquitos de madera me puso a llevar el ritmo de una canción, ahí me enamoré de la música y empezamos a cantar imaginando que estábamos en un concierto frente a mucha gente, comentó. Una experiencia que recuerda con mucha felicidad es la vez que hizo su primera presentación ante un público; el Museo de los Niños fue el lugar que vio nacer a la estrella que conocemos el día de hoy, asegura que después de ese día no habría ninguna otra cosa que le hiciera sentir de esa manera, Para mí cantar es la sensación más bonita que existe, me relaja y si tengo algún mal mi medicamento es cantar, asegura.

Su estilo musical es el Pop. Lo que estoy intentando hacer es transmitir siempre un mensaje, me gusta rescatar el hecho de que la música nació precisamente para eso, dejar una moraleja. Me gusta mucho que son canciones muy alegres, así que creo que mi estilo musical es positivo y lleno de energía. Su mayor éxito musical ha sido su canción titulada Ya no, esta lo que trata es de hacer que las personas que alguna vez han sido víctimas dejen todo atrás y se atrevan a decir Ya no y reconozcan lo fuertes que son. He recibido muchos testimonios de personas que me dicen que esta canción los ha motivado mucho y que por esta canción han tomado decisiones debían tomar hace mucho tiempo, comentó. Mi promesa es el título de la canción con la que esta artista más se identifica, ya que cuenta la historia de una chica insegura y atada que se cree incapaz de alcanzar sus sueños, la cual con ayuda de sus padres logra despegar rumbo a su meta, sintiéndose muy segura. Actualmente Made se encuentra trabajando en cantar a dueto con diferentes artistas para su siguiente propuesta musical, así que debemos estar atentos, ya que nos trae muchas sorpresas. Además de que su tiempo se encuentra distribuido entre grabaciones en México, Los Ángeles y Miami. Por: Emily Oviedo M prensa@representacionesag.org

Para mí cantar es la sensación más linda que existe…

53


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

SWEET PROFESIONAL LLEGÓ A COSTA RICA CON G & M COSMETICS LUGAR: Momentum Pinares FECHA: 3 de Abril del 2017 El Teatro Expressivo estuvo lleno de estilistas de todo el país para acompañar a la marca G & M Cosmetics a celebrar la llegada del producto brasileño The First, presentado por la dueña de la marca G&M Cosmetics, Gabriela Lara, y el estilista profesional Esteban Sánchez; junto a los brasileños representantes de la marca oficial de The First, Sweet Professional, Vaclav Filho, vendedor a nivel mundial, y Henrique, estilista profesional y vendedor de la marca. La presentación consistió en los beneficios de los productos que están entrando al país, con música y videos mostraron todo lo que trae Sweet Professional, Shampóo, un producto en polvo; y SOS 1 & 2. Sin embargo The First fue el protagonista, es el primer shapoo alisante patentado a nivel mundial, el cual solo requiere un paso; el producto fue utilizado durante el show en la zona de camerinos y expuesto por una modelo al terminar el proceso, luego se invitó a los estilistas presentes a pasar a comprobar los resultados al escenario, lo cual causó gran impresión y fue aclamado por los invitados.

Gabriela Lara, dueña de la marca G&M Cosmetics

54

Vaclav Filho, vendedor mundial de Sweet Professional

Gabriela Lara, dueña de G&M Cosmetics dio unas palabras e hizo oficial la llegada del producto brasileño al país

1

Invitadas Yirlania Hidalgo y Mabel White celebrando The First con su revista VOS

Presentación del producto con una modelo


+ gente VOS

visitanos en

EL TENTACIONES FEST SE PREPARA PARA HACER SU DEBUT LUGAR: Escazú, Plaza Itskatzu

FECHA: 16 de marzo del 2017 Nos reunimos con las creadoras de Tentaciones Fest 2017, el festival que se enfocó en los placeres de comer chocolate, queso, tomar vino y café . En esta ceremonia nos contaron un poco del objetivo de este festival, organizado por Verónica Calderón, directora del festival, y la Cámara de Restaurantes, representada por María Emilia Morales. Cada una habló de dónde nació esta idea; la cual busca que sea una experiencia valiosa y satisfactoria este y los años que vienen.Tanto para los emprendedores que expondrán sus productos como para las personas que lleguen a deleitarse con ellos. Además de la variedad que promete el festival, tienen una responsabilidad social con un centro de caridad de adultos mayores y un convenio con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), enfocado en el provecho del potencial gastronómico costarricense.

María Emilia Morales, Presidenta de la Cámara de Restaurantes

Verónica Calderón, Directora Comercial de Costa Rica

Restaurante Meza Luna fue el anfitrión del evento, y estuvieron presentes en el festival

Milagro Arias y Randall Rodríguez encargados de prensa oficial de Tentaciones Fest

55


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

SOY CAMBIO, EL PROGRAMA EDUCATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA LUGAR: Escazú, Sheraton San José Hotel. FECHA: 22 de Marzo del 2017

La Fundación Monge, representado por su presidenta María José Monge, presentó el proyecto SOY CAMBIO, el cual busca apoyar jóvenes estudiantes, 1.100 en Costa Rica, y 450 en Nicaragua, y darles una posibilidad laboral más adelante. Estuvieron también presentes los aliados de la fundación, El Banco Interamericano del Desarrollo (BID), representado por Fidel Jaramillo, y el Ministerio de Educación nacional (MEP), con la presencia de la Ministra Sonia Marta Mora. Los tres mencionados hablaron de la importancia que tiene para cada uno como aliado este programa educativo, y como su dirección hacia el desarrollo de técnicas de la utilización de contenido de Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Manufactura Avanzada, y formación en Competencias del Siglo XXl, muestra que el país desea innovar su educación para brindarle a los jóvenes más posibilidades laborales en el futuro. La representación de la Embajada de Estados Unidos en el evento dio paso a la mención de un factor importante el cual es que los estudiantes se podrán graduar con inglés superior al B1.

Fidel Jaramillo, representante del Banco Interamericado del Desarrollo

Fabiana Zeledón, estudiante beneficiada

56

María José Monge, Presidenta de la Fundación Monge

Sonia Marta Mora, Ministra de Educación de Costa Rica

Los invitados probaron unas de la innovaciones de tecnología que se presentó


+ gente VOS

visitanos en

FABRICANDO SUEÑOS PREMIA PROYECTOS INNOVADORES LUGAR:Avenida Escazú, Torre Lexus - Purdy Motor S.A. FECHA: 30 de marzo del 2017 El concurso FABRICANDO SUEÑOS, organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), Fundación Gente, y Grupo Purdy Motor, indicó los proyectos ganadores, de un total de 128 propuestas presentadas. El concurso consistía en que las Juntas identificaran una necesidad específica en su centro educativo y elaboraran una propuesta innovadora basada en medio ambiente, generación de fondos propios, innovación tecnología y de infraestructura; y combate de la exclusión estudiantil. Los proyectos ganadores fueron presentados por Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez, Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP; Andrea Cabalceta Reyes, Gerente de Fundación Gente; y Ana María Sequeira, gerente de relaciones corporativas de Grupo Purdy Motor. Cada uno dio unas palabras felicitando a las ganadoras y les dieron el cheque simbólico de su premio para el financiamiento de sus proyectos; C5 millones de colones cada una. Las ganadoras fueron: La Junta Administrativas del Liceo de Chacarita, en Puntarenas, con su proyecto de robótica. La Junta de Educación de la Escuela de Balsaville, con la implementación de un sistema de recolección de agua llovida para un sistema de riego, servicios sanitarios, entre otros. Y la Junta Educación de la Escuela IDA Huetar, en Horquetas de Sarapiquí, quienes construirán senderos y espacios al aire libre para educar sobre la conservación ambiental.

Andrea Cabalceta, Gerente de Fundación Gente, Ana María, Gerente de Relaciones Corporativas de Grupo Purdy Motor

Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez, Viceministro de educación

Fundación Gente, El MEP, Grupo Purdy Motor y los ganadores

Ginnette Solano Poveda, Ana Yorleni Jiménez Araya y Rosalin Castillo, ganadoras

Uno de los proyectos ganadores

57


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

EL HOTEL BALMORAL QUIERE QUE VIVAS EN LA AVENIDA CENTRAL LUGAR: Hotel Balmoral , San José Avenida Central FECHA: 25 mayo del 2017

El hotel Balmoral renovó su imagen y ahora busca innovar la residencia en San José como la conocemos; con el concepto de micro apartamentos. Para esto realizaron un evento en el que invitados y prensa pudieron echar un vistazo a la nueva habitación deluxe que protagoniza la propuesta de vivir en la Avenida Central. Con tarifas diarias, semanales, mensuales y anuales, Balmoral ofrece la oportunidad de que el hospedaje tenga beneficios de gimnasio, peluquería, restaurante El Patio, cafetería, bar, entre otros; deseando atraer a aquel costarricense que busca vivir en la ciudad. El gerente del hotel, Giovanni Graziano, introdujo la idea en una pequeña charla y presentación, hablando de los 62 años que cumple el hotel josefino este año y el deseo de modernizar constantemente para beneficio de futuros residentes; además de crear un espacio de encuentro en El Patio para los costarricenses, volviendo a la idea de que el centro de la capital es hogar de cultura, arte y espacios agradables para vivir y compartir.

Giovanni Graziano, gerente general presentando la propuesta

58

Marianela Rodríguez, jefa de operaciones, y Yuliana Zuñiga, jefa de ventas del Hotel Balmoral

Invitados presentes en la remodelacion del hotel

La vista de la habitación Deluxe


+ gente VOS

visitanos en

MRS UNIVERSE PRESENTÓ A SUS 12 FINALISTAS EN PASARELA LUGAR: Holiday Inn San José Aurola. FECHA: 25 abril del 2017 Mrs Universe presentó a la prensa sus 12 concursantes en un evento de gala en el hotel Holiday Inn, en el cual asistieron invitados especiales, familiares y patrocinadores; todos a deleitarse con la pasarela que tenía lista los organizadores; María Teresa Rodríguez, José Francisco Glez, y Ronald Gutiérrez; en la cual las participantes van a competir para representar a Costa Rica en Sur África, modelaron en vestido de baño, outfit casual, vestido coctel y vestido de noche. La pasarela fue presentada por Johanna García, la ganadora de Mrs Universe 2016 y el entretenimiento estuvo a cargo del dúo de Plancha Bailable. Las 12 finalistas han estado en un proceso de preparación desde el casting en marzo pasado; y continuarán trabajando duro en el entrenamiento de Mrs para ser juzgadas en julio oficialmente, donde se elegirá a la futura Mrs Universe 2017.

Ana, una de las participantes Mrs Universe

El cierre de la pasarela con las 12 finalistas

José Francisco Glez, preparador de las Mrs y productor del evento

El grupo Plancha Bailable mantuvo al público animado

Johanna García, organizadora y Mrs Universe 2016

Xiomara, cantante nacional

59


ACTUALIDAD & OCIO

NETFLIX quiere hacerte reir, los

Stand Up´s de comedia que necesitas ver lo más antes posible

¿

Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org

Quién no ama Netflix?, es el fiel amigo de las noches sin planes, y con su streaming nos ha dado miles de opciones de películas y series para pasar el tiempo.

Aziz Ansari – Buried Alive. Luego de la serie de televisión Parks & Recreation, Aziz decidió enfrentarse ante el micrófono y el público en un especial.

Lo que sucede con la plataforma de Netflix es que al tener tanta variedad se escapan ciertas divisiones que merecen más reconocimiento, ese es el caso de la comedia. El Stand up sólo requiere de un comediante, una pared, una hora, un micrófono y un público; antes solo podíamos disfrutar de este tipo de comedia en vivo, pero ahora podemos disfrutar de las presentaciones masivas de estos profesionales en la comodidad de nuestra casa; y reírnos como si estuviéramos ahí. Esta división de Netflix cuenta con más de 170 shows de comediantes y están hechos a la medida para hacerte llorar de la risa.

Louis C.K- Hilarious. Es de los más reconocidos por su humor ante las realidades crudas; en esta hora decide apostarle al divorcio y a la convivencia con sus hijos.

Su contenido va desde los clásicos Raw y Delirious de Eddie Mourphy, hasta las producciones de Netflix conocidos como los especiales. Ahora, ¿Por dónde empezar?

60

Iliza Shlesinger - Confirmed Kills. Iliza mezcla sus experiencias como mujer, su odio por las sirenas y las costumbres de los millenials para hacer reir e identificarte. John Mulaney- The Comeback Kid. El ex escritor para Saturday Night Live regresa luego de la cancelación de su programa Mulaney con el apoyo de Netflix, utilizando el rechazo, la religión y el amor como material. Ricardo O´Farril - Abrazo genial. Uno de los originales en español,

este comediante habla de su relación con sus padres, subirse por primera vez a un avión y su odio a los bares. Ali Wong- Baby Cobra. Con el éxito de su nuevo programa Fresh Off the Boat Netflix le dieron su propio especial, en el cual, estando completamente embarazada, realiza sin problema su objetivo de hacer reir. Patton Oswalt- Clapping for Talking. El actor abarca su experiencia con las drogas, payasos y enfermedades terminales, entre otros temas agradables. Sofia Niño de Rivera - Expuesta. La comediante mexicana se burla de ella misma y de México sin pena en su especial. Lo más nuevo. Jen Kirkman- Just Keep Livin'?, Amy Schumer- The Leather Special, Cristela Alonzo: Lower Classy.


Características y RECOMENDACIONES de la SILLA DE AUTO para niños según la edad Al transportar a nuestros hijos, sin importar el medio, lo más importante es su seguridad

Por: Lic. Diana Villegas C. Periodista Agencia de Comunicación: InfoPress Comunicación S.A

E

l riesgo de accidentes automovilísticos no se puede eliminar por completo, pero se puede disminuir el impacto que puede tener sobre el pequeño que viaja en el auto si se toman en consideración algunas recomendaciones. En primera instancia, para que una silla cumpla con el objetivo que es la seguridad debe tener características como: Ser fácil de ajustar, tener una base permanente que se instala directamente en el auto; además, debe contar con el sistema de anclajes inferiores y correas de sujeción para niños (LATCH por sus siglas en inglés). Este sistema les permite a los padres del menor fijar el asiento del bebé directamente al auto en lugar de usar el cinturón de seguridad. Algunos asientos de auto están hechos con una espuma especial para absorber impactos y diseñados para proteger mejor la cabeza y el pecho del bebé en el caso de un golpe lateral. La silla además debe ser cómoda y fácil de limpiar. Concretamente, para la compra de una silla, se recomienda lo siguiente:

1

Evite los artículos de segunda mano. En el caso de estos productos lo más recomendable es adquirir uno nuevo, ya que estos asientos de segunda mano podrían no tener partes importantes, haber sufrido golpes, no cumplir con las reglas vigentes de seguridad, o incluso pueden ser productos ya vencidos. Además, puesto que el plástico se vuelve quebradizo con el paso de los años, un asiento demasiado antiguo podría romperse en un accidente, aseguró Sellene Castro, Gerente de Mercadeo de Grupo Universal.

usadas por bebés de hasta 10 kg. Algunos modelos de sillas cuentan con una base desmontable que puede dejarse en el auto. En estos casos se puede sacar la silla quedando la base instalada en el asiento del auto. La mayoría cuenta con una manija para transportarla cuando está fuera del auto. Existen otras sillas que no usan base y que permanecen de forma fija en el auto.

Tiendas Universal ofrece una gran variedad de estos productos que garantiza mayor seguridad para su hijo al viajar en autos. Al transportar a nuestros hijos, sin importar el medio, lo más importante es su seguridad, además la comodidad, aún más cuando hacemos viajes de largas distancias. En todas nuestras tiendas los padres de familia podrán encontrar asientos muy diversos que cumplan con lo que andan buscando y que se ajustan a cada presupuesto, sin sacrificar la calidad, aseguró Castro.

2

La edad sí importa. Al elegir estos productos no sólo es necesario considerar el aspecto estético, ya que la edad, peso y tamaño del niño son lo más importante. Estas son algunas recomendaciones para escoger la silla o booster ideal para cada niño:

Sillas tipo cunas o huevitoshay dos tipos y deben ir colocados mirando hacia atrás. Funcionan para los niños con edad entre los 0 a los 12 meses. Dependiendo del modelo sólo pueden ser

Silla infantil para ser usada hasta los 4 años: Pueden ser usadas por bebés de más de 9 kg y hasta los 18 kg. La Sociedad Americana de Pediatría recomienda usar la silla mirando hacia atrás hasta los 2 años.

El complemento con respaldo: para niños de 15 a 25 kg o de 4 a 6 años

El complemento (booster) sin respaldo: Para niños de de 22 a 36 kg de peso y de 6 a 12 años. Los boosters elevan al niño para que el cinturón de seguridad que va por la cintura y los hombros quede correctamente colocado.

¿Cuándo se debe pasar al booster?: •

Cuando el niño supere el peso y/o la altura límite permitidos para usar la silla de auto.

Cuando sus hombros queden a una altura superior que los orificios del arnés.

Cuando sus orejas queden a la altura de la parte superior de la silla.

61


ACTUALIDAD & OCIO

Aplicaciones para celular que

MEJORAN TU SALUD

A

Las nuevas tecnologías ayudan al paciente, pero también ayudan al médico a diagnosticar y a informarse

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

ctualmente tener un estilo de vida saludable se impone ante los malos hábitos como es fumar, beber en exceso, tener una vida sedentaria, etc. que con el tiempo desencadenan distintos tipos de enfermedades que dañan la salud. Si bien es cierto que no es fácil cambiar de hábitos, existen herramientas tecnológicas que facilitan esta transición y que mejoran tu salud.

SOCIAL DIABETES Herramienta de ayuda al control de la diabetes tipo 1 y 2. Permite a los pacientes calcular las dosis de hidratos y la administración de insulina. Los médicos pueden monitorizarlos de forma remota.

QUITSMOKING

Dentro de la medicina, una de las cosas más importantes es la relación que existe entre médico y paciente, pero también es cierto que, alrededor del paciente, se ponen miles de opciones que refuerzan la labor de los especialistas. Y es aquí donde entran las aplicaciones para el celular. Las nuevas tecnologías ayudan al paciente, pero también ayudan al médico a diagnosticar y a informarse.

UNIVERSAL DOCTOR SPEAKER Se trata de un traductor médico que facilita las consultas tanto a médicos como a pacientes cuando estos se encuentran en un país de habla distinta. Incluye ilustraciones y locuciones.

APPS SLEEP CYCLE Es un reloj de alarma que controla tus movimientos y determina en qué fase del sueño te encuentras. Te sugiere las horas que debes dormir y establece los horarios ideales para tener un sueño reparador. Las alarmas son sonidos suaves y sutiles.

Esta aplicación te indica cuántos días has restado o agregado a tu tiempo de vida cuando dejas de fumar o por el contrario cuando lo haces en exceso. Proporciona tips y videos de motivacionales, en aquellos de momentos de crisis en los que la ansiedad por un cigarro se apodera de ti.

ENDOMONDO Entrenador personal con el que el usuario se puede registrar con su cuenta de Facebook y saber qué están haciendo el resto de los usuarios en cada momento (últimos ejercicios, rutas, etc.) Funciona con GPS y con pulsómetros para medir la frecuencia cardiaca.

62

SANITAS EMBARAZO Ofrece, al igual que la app Sprout, información sobre cada etapa del embarazo con modelos interactivos en 3D de gran calidad, consejos útiles elaborados por especialistas y permite planificar las visitas ginecológicas.


PORTAFOLIO TV

P

Su estructura y contenido tiene como objetivo satisfacer al televidente con información clara y concisa

ortafolio Tv es la revista televisiva que ha captado la atención en sus 4 segmentos principales:

1 2 3 4

Bienes Raíces. Estilo de Vida. Bienestar y Salud. Entretenimiento y entrevistas.

El programa se encuentra bajo la Dirección de Gabi Zelada, una mujer empresaria y multifacética que visualizó en televisión un programa variado, que brinda al televidente opciones para contrarrestar el agitado ritmo de vida del costarricense de hoy. Su estructura y contenido tiene como objetivo satisfacer al televidente con información clara y concisa, pero sobre todo que sea de utilidad en su vida diaria. Todos los profesionales que participan en Portafolio Tv, tienen un alto perfil y profundo conocimiento en su ámbito, así como también las empresas que se promocionan, lo que da confianza a la información que se brinda. Le presentamos nuestro equipo y sus aliados comerciales:

Portafolio Tv Bienes Raíces. Sus asesores inmobiliarios cuentan con amplia experiencia y profesionalismo. Su compromiso y atención al cliente, los ha hecho crecer en el medio como una de

Equipo de Bienes Raíces de Portafolio Tv

Productora de Portalolio Tv Gabi Zelada las empresas de confianza en el país. Teléfonos: 6094-3434 o 8467-6616.

Tienda María y Compañía. Se ha distinguido cada semana por sus consejos de moda a la mujer moderna, haciéndola sentir bella con cada uno de los atuendos que van con su cuerpo. Sus 4 Tiendas están ubicadas en Escazú, Curridabat, Heredia y ahora, la nueva tienda en Cartago. Teléfono: 2280-6242 OM Salón. Dedicado a la belleza y cuido de la piel, OM Salón está a la vanguardia en los tratamientos que ofrece. Atendido por profesionales médicos, esteticistas, masajista, corte, manicure y pedicure, dan a cada uno de los clientes un servicio de calidad. Teléfono: 2289-4389.

Asesoras de moda de Tienda Ma y Cia

Caro Méndez. Maquillista profesional, es la encargada en el programa, de enseñar los mejores consejos de maquillaje para cada ocasión. Teléfono: 7200-2858.

Luego de 3 temporadas al aire en televisión nacional, la aceptación del público ha ido creciendo y nuestro compromiso de dar un mejor programa, ha hecho que la producción estrene en Marzo un nuevo formato. Si desea ver nuestros programas, éstos están disponibles en el canal de YouTube: Portafolio Tv, Facebook: Portafolio Tv o nuestra página web www. portafoliotvcr.com. Agradecemos al Hotel Aurola Holliday Inn por las locaciones que nos brindaron y su fina atención, a Panoramix: por el apoyo en la sesión fotográfica teléfono: 40301579 y a nuestra querida Maquillista Caro Méndez por siempre estar pendiente de cada detalle. PUBLIRREPORTAJE Portafolio TV

Asesoras de Belleza

63


ACTUALIDAD & OCIO

Consejos para TENER ÉXITO en el AMOR

H

En una relación es indispensable tener claras cuáles de nuestras costumbres, y situaciones estamos dispuestos a negociar

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

ay que tomar en cuenta que en la actualidad estamos acostumbrados a la inmediatez, por lo que no es sorprendente que en las relaciones de pareja estemos en este mismo canal. En ese sentido, es muy común que desde las primeras relaciones, busquemos encontrar a nuestra pareja ideal. Incluso, al inicio de una relación, ya estamos pensando en matrimonio, en vivir juntos o en tener un mayor compromiso. Pero caer en cualquiera de estas dos trampas no te permitirá lograr los objetivos del noviazgo, que consisten en conocer más profundamente a tu pareja, compartir tiempo, gustos e intereses, conocer sus metas y compararlas con las tuyas y, sobre todo, generar bases firmes en la relación mediante la convivencia. A pesar de la velocidad con la que vivimos el día a día, es necesario recordar que se requiere conocer a varias personas antes de poder decidir cuál es la indicada y, sobre todo, conocerse a sí mismo, para saber cuáles son las debilidades y fortalezas que tenemos como personas.

64

En una relación es indispensable tener claras cuáles de nuestras costumbres, privilegios y situaciones estamos dispuestos a negociar y cuáles no, ante el compromiso que significa aceptar a otra persona tal como es, con sus virtudes y defectos.

Recuerda que una relación de pareja es un compromiso que necesita de tiempo, cuidado y dedicación. Hay que sembrar para poder cosechar. El tiempo que le dediques a tu pareja no lo veas como dejar de hacer otras cosas, sino como una inversión en tu vida personal.

No es suficiente sentir que quieres o amas a alguien, recordárselo a todo momento con tus acciones y palabras también es importante.

La comunicación es la base de toda relación. No pienses que porque tu pareja te

conoce puede saber exactamente lo que quieres, debes decírselo claramente.

No tienes que estar todo el tiempo con tu pareja, ni compartir todos sus intereses. Ser independientes y hacer cosas por sí mismos también ayuda al crecimiento personal y por lo tanto, al de la pareja.

Que simpatices con las amistades de tu pareja no siempre es posible, pero lo que sí debes hacer es respetarlas, por el simple hecho de ser personas importantes para tu novio o novia.

Las relaciones humanas mal manejadas pueden convertirse en un dolor de cabeza, pero cuando marchan adecuadamente pueden convertirse en un gran motor para nuestra existencia, y la clave para el éxito en las relaciones, en general, es universal: respeto, amor y comunicación.


¿Cómo lograr SER EMPRENDEDOR

y no morir en el intento? Creatividad, pasión, educación, metas, planificar, ahorrar, paciencia y persistencia, además de formación técnica

Por: Lic. Tania Rodríguez Porras Periodista Agencia de Comunicación: ICC ASESORES

S

i un nuevo emprendedor no sabe cuáles impuestos debe pagar, no tiene su contabilidad al día, desconoce qué permisos debe tener para poner a funcionar su negocio, o no cuenta con un plan de acción que le permita medir sus resultados, probablemente pasará a ser parte del 80% de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que no sobreviven a los tres años de fundadas. ¿Cómo lograr ser emprendedor y no morir en el intento? En Costa Rica, cerca de 372.000 personas son emprendedoras, pero sólo el 18% (67.155 empresarios) tienen preparación técnica-universitaria, según la Encuesta Nacional de Hogares Productores (ENHOPRO) 2014, 2015. De acuerdo con Felipe Castañeda, experto en Decisiones Gerenciales y Recursos Humanos de la Universidad Americana (UAM), la educación técnicauniversitaria es clave para tener éxito si comparamos que el 18% de los empresarios estudió y que el 20% de las Pymes logra mantenerse más de tres años. Por eso, el reto es lograr que esa cifra se incremente para hacer de sus negocios un proyecto más exitoso.

Carreras técnicas de un año relacionadas con Administración de Empresas, Contabilidad, Banca y Finanzas, Gestión de Pymes, Gestión Empresarial, Gestión de Puntos de Venta, Supervisión de Bodegas, Gestión Tributaria, Gestión de Cobros, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Derecho Empresarial, entre otros, ofrecen la preparación que requieren los actuales emprendedores que están pensando en desarrollar un proyecto, o que asumen una empresa familiar sin ninguna preparación en la administración de la misma, indicó Castañeda. Para el experto, todo emprendedor debe educarse, capacitarse, ser creativo, sentir pasión por su proyecto, tener sentido común, metas claras, ser persistente y tener mucha paciencia. Ser emprendedor es como ser papá o mamá por primera vez, porque uno invierte primero en alimentación, salud y educación hasta que el niño crece fuerte e independiente. Así es un negocio, explicó el experto de UAM.

Castañeda añadió que los costarricenses creemos que con una idea o un negocio nos vamos a hacer millonarios de la noche a la mañana, y eso no es cierto; conlleva una gran dosis de sacrificio, capacitación constante y muchos años de permanencia para lograr obtener ganancias.

Reglas de oro para convertir su idea en un negocio: •

Sentir pasión por el proyecto.

Aprovechar las ventajas.

Ofrecer algo diferente.

Empezar pequeño, pero proyectarse en grande.

Planificar siempre.

No concentrarse sólo en el dinero.

Minimizar los riesgos.

No tener miedo a cometer errores.

Analizar el mercado.

Buscar oportunidades.

Pensar en los gustos y necesidades del consumidor.

Meditar las decisiones.

Aprovechar el tiempo.

Capacitarse.

Ahorrar.

Rodearse adecuadas.

Ser perseverante.

Ser paciente.

de

personas

65


ACTUALIDAD & OCIO

upe,Costa Rica: El poder de contar

una historia que necesita ser escuchada Tocando puertas a todos aquellos que quieren ayudar

H

Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org Fotografías por José Lobo

ay momentos en la vida en los que uno lo tiene todo, pero igual no siente que vive una vida plena; sientes que necesitas algo más. Puedes tener un trabajo estable, un buen salario, salud, amistad, familia; pero existe un vacío que te hace reflexionar, ¿Qué es lo que me falta? Eso fue lo que le sucedió a los fundadores de Upe, Costa Rica; una plataforma de donación que nació de un llamado a crear un impacto social; y que buscan a aquellos que se están haciendo esa pregunta en este momento. Un equipo que buscar tocar las puertas de esas personas que sienten también la necesidad de crear una diferencia en el mundo; de ayudar por la pura satisfacción de saber que uno puede ser el cambio que quiere ver. María Fernanda Fallas, fundadora de Upe, Costa Rica, habló sobre su experiencia de llevarlo de un pensamiento a un proyecto andante y efectivo; la vida me dio la oportunidad de hacer lo que yo quería, pero me hizo pensar, ¿Qué haciendo yo por lo que me rodea?, estaba enfocada en las cosas

66

equivocadas, fue ahí donde le pedí a Dios que me abriera una puerta, comentó sobre su propio viaje para llegar a lo que es hoy su trabajo.

e Instagram, y comenzó el verdadero proceso de asistencia social.

La respuesta a su llamado se dio por medio de una invitación a una escuela de emprendimiento en Alemania, The Do School; en la cual Maria Fernanda participó con lo que era apenas un borrador de Upe, y fue una de las 18 elegidas mundialmente, entre más de 15.000 aplicaciones. The Do School se encarga de financiar la estadía del emprendedor y darle el conocimiento que necesita para explotar su idea; y luego de una serie de clases de administración, economía, y ciencias sociales, regresa al país respectivo a implementar el objetivo de cada propósito ya perfeccionado. El potencial de Upe se empieza a desenvolver en el 2016, y a pesar de su novedad, de los obstáculos de crear aspiraciones desde cero, de la competencia, las negaciones y la intimidación de un negocio sin fines de lucro, en diciembre de 2016 Upe, Costa Rica lanzó oficialmente sus plataformas en redes; Facebook

Estas plataformas de redes sociales con las que trabaja Upe se encargan de crear alcance social para historias conmovedoras, pero urgentes de ayuda, lo que los obliga a implementar una estructura de trabajo, un proceso para que la historia sea clara, atractiva, pero más que todo, efectiva para esa persona necesitada. Hemos estado trabajando con una fundación llamada SERAPTA, creamos una relación en la que ellos nos contactan con casos; ya sea una persona, una familia, un niño, un adulto mayor; es alguien que necesita una ayuda social, médica, de vivienda, etc. Y de ahí partimos, ¿Qué podemos hacer?, explica Maria Fernanda sobre cómo funciona Upe, Costa Rica. Luego de establecer el caso y la urgencia, buscan el medio artístico; que es la herramienta que caracteriza esta plataforma de ayuda; quieren tener un forma que las donaciones no sean sólo físicas o monetarias, sino que también sea una oportunidad para los artistas costarricenses de hacer un

Proceso Upe


impacto también; ya sea con fotografías, audiovisuales, pintura, ilustración, comics; lo que el artista desee aportar. También queremos que las personas artísticas exploren la posibilidad de ayudar, de que el arte de ellos sea un medio; si usted es una artista y quiere tener algún impacto, que sepan que pueden acudir a nosotros, agregó.

El dinero que se dona, o la ayuda que se da, pasan directo al caso de una manera transparente. Las personas que contactan a Upe para hacer las donaciones reciben de manera privada un mensaje directo de la o las personas que ayudaron; un mensaje personalizado que evidencie el aporte que se brindó fue no solo recibido pero agradecido.

Hay mucho espacio para crecer

La colaboración e influencia artística ayuda en gran manera a las situaciones que se exponen ya que crean un atractivo visual para que las personas se identifiquen y logren llegar a las situaciones e historias que se quieren transmitir, comentó José Lobo, fotógrafo de Btwinframes, colaborador de Upe. Cuando el caso ha sido expuesto en las redes, y este se empieza a movilizar entre las personas, Upe permite que se done directamente a la causa, o utilizan su medio para crear la conexión. El objetivo de ser una plataforma en las redes sociales es que se pueda desarrollar ese apoyo que ellos proponen por medio de una historia, y que este inspire e impulse a las personas; y ellos se comprometen

en seguir contando la historia según el proceso de ayuda se va dando. Upe busca ser un puente entre aquellos que desean realizar un impacto y aquellos que lo necesitan.

El grupo de Upe busca ampliar cada día para tener aún mayor impacto en el país. Hay infinitas posibilidades cuando se trata de ayudar; mencionó la fundadora. El equipo de Upe está en constante construcción y reclutamiento; necesitando de personas que desean involucrarse y seguir el objetivo de esta plataforma de ser una agencia creativa para proyectos de impacto social. Más que todo que deseen llevar el proyecto a un nuevo nivel y que estén dispuestos a aportar, no solo ese grano de arena social, pero que deseen ser parte de un equipo que demanda iniciativa, compromiso y creatividad para realmente crear un cambio.

Mamografía Digital

Rayos X Digital

Ultrasonidos

Densitometría Ósea

Consulte

por nuestros

servicios Prevención a tiempo

Ubicados en Desamparados Costado este de la clínica Marcial Fallas www.saludlapiedad.cr +506 2263-9300

Horario de Atención Lunes a Viernes de 9 a.m. a 6 p.m. Sábados de 9 a.m. a 1 p.m.

/SaludLaPiedad

+506 4700-7810

CENTRO DE IMÁGENES MÉDICAS


ACTUALIDAD & OCIO

COCOONING: comodidad en espacios pequeños Rompa la rutina acelerada con una tendencia arquitectónica poco conocida

Por: Enar Pineda Periodista Agencia de Comunicación: Comunicación Corporativa Ketchum

L

a tendencia del cocooning, relacionada con pequeños refugios o espacios de descanso en montañas, el bosque o zonas alejadas de la ciudad, llegó a la arquitectura para quedarse, este concepto promueve el diseño confortable en pocos metros cuadrados de construcción con todo lo necesarios para alcanzar la comodidad. El reto inicia con la optimización adecuada y modulación del espacio que además debe lograr la sinergia con el medio ambiente, por eso es determinante el tipo de materiales que se use en el proceso constructivo para lograr el menor impacto negativo al medio ambiente. Entre los diseños más tradicionales están los de estilo cabaña, que funcionan bastante bien para aislarse de las ciudades que son cada vez más concurridas. Con este tipo de construcciones la persona logra desconectarse del día a día y tener poco contacto humano. Según Ronald Thámez, Gerente de Mercadeo Corporativo de Plycem, está es una tendencia que apenas empieza a tomar fuerza en la región centroamericana pero que definitivamente tiene un alto potencial por las mismas condiciones geográficas que tienen ciertos países. El experto asegura que la tecnología de fibrocemento se convierte en un aliado para lograr este tipo de obras que tienen modulaciones y acabados particulares que combinan con la funcionalidad buscada por las personas que pretenden habitarlas.

68

Existen elementos que se complementan con el diseño y los materiales para lograr una obra que cumple con todas las expectativas requeridas. Por ejemplo, la iluminación natural como artificial permiten brindar sensaciones de amplitud, así como el uso adecuado de colores que pueden potenciar la luz, dar la sensación de profundidad y perspectiva. Con una recomendación adecuada es posible lograr espacios que se vean más alargados, optimizar espacios que tradicionalmente hemos usado para un fin en específico, son algunas de las apuestas de este tipo de tendencias. Este concepto es ideal para quienes buscan optimizar su inversión y quieren generar un lugar agradable y personalizado, con diseños que se salen totalmente de lo ya conocido. El Cocooning nació en Europa y poco a poco va ganando adeptos en la región centroamericana.


La clave es SER TÚ MISMO

E

Crear tu propio estilo entre las tendencias de moda es más fácil de lo que crees

Por: Montserrat Rodríguez P. / Prensa@representacionesag.org

n la actualidad hay cientos de revistas y blogs declarando qué está de moda, qué podrías copiar y dónde lo puedes conseguir; pero si eres de esas personas que quieren imponer su personalidad en la forma en la que viste, tienes que preguntarte ¿Qué te detiene? Famosos diseñadores y artistas hablan de la moda como una guía, una herramienta para expresar el espíritu de cada persona. Según la diseñadora y estilista Rachel Zoe El estilo personal es una forma de decir quién eres sin usar palabras.

con otros, son detalles utilizados últimamente en el mundo de la moda. Esto puede ser de inspiración para combinar atuendos e ir buscando cómo demostrar tu propio estilo. No es cualquiera el que se siente cómodo haciendo grandes declaraciones de moda, y no es que tener estilo sea llamar la atención con prendas extravagantes, pero eso no significa que no puedes ser valiente e impulsarte a utilizar elementos de moda que salgan de lo usual.

Una camisa con un patrón impactante, una chaqueta de lentejuelas, o un vestido rojo o un pantalón bombacho son prendas de ropa que suelen resaltar; lentes oscuros de colores, bolsos peludos, collares apilados unos

Dejar ir tus miedos a la hora de vestirte va a ser beneficioso para tu forma de vivir, porque, aunque puede llegar a ser aterrador salir de la casa con algo que se sale de tu zona de confort, que logres

comunicarle al mundo quién en realidad eres por medio de tu ropa, te llenará de confianza. Tu estilo debería ser tu carta de presentación, tu diseño personal y debería darte orgullo.


DEPORTE & RECREACIÓN

CICLISMO para el alma: LA NUEVA SENSACIÓN Por: Montserrat Rodríguez P. / Prensa@representacionesag.org

C

on frases como aspiramos a inspirar, o su alma importa, la nueva tendencia del ciclismo en el interior ha llegado a enganchar a miles de personas en Estados Unidos, haciéndolos seguidores fieles de la ideología deportiva que te hace perder hasta 700 calorías en una clase de 45 minutos, además de conseguir una sonrisa segura. Lo que comenzó en apenas un gimnasio con 31 bicicletas se expandió ahora a 38 centros con más de 300.000 miembros. Fue creada en New York hace unos años por Elizabeth Cutler y Julie Rice, dos amantes del deporte que buscaban hacer de sus rutinas más divertidas. Su desarrollo en Estados Unidos ha llegado a sobrepasar el mundo del deporte y se ha vuelto una sensación social y económica; siendo cotizada en la bolsa de valores. Se ha convertido en la actividad de moda que algunos de los nombres más conocidos como Alec Baldwin, el matrimonio Beckham, Katie Holmes, Alessandra Ambrosio, y hasta Michelle Obama; entre muchos más; han

70

llegado a publicar a sus millones de seguidores en redes sociales lo mucho que lo aman. Pero, ¿Qué tiene de especial? Investigamos.

La ideología La experiencia del SoulCycle, o ciclismo para el alma, es lo que lo diferencia esta de una clase de spinning regular. La clase es enfocada no sólo en tu cuerpo, pero en tu satisfacción emocional, en donde buscan que tu comodidad te permita rendir mejor. Un ejemplo, la clase es ambientada con candelas, con música a altos niveles de volumen, unión tan cercana entre cada persona que parte de rutina la describen como terapia de grupo, en la que la instructora se transforma en una motivadora y con frases inspiradoras va exigiendo más a cada uno a lo largo de la clase. Además de que es un excelente ejercicio cardiovascular con escaso impacto; en una clase regular se puede llegar a quemar alrededor de 600 calorías o más. Y entrena muy bien las piernas, cuádriceps,

gemelos y glúteos.

La realidad A pesar de que esta revolución deportiva no ha tocado suelo latinoamericano, esta ideología planea expandir sus terrenos de seguidores en un futuro cercano. Pero antes es importante que tengas en cuenta los detalles del Ciclismo para el alma. Los fanáticos llegan a gastar US$30 en una sesión de 45 minutos, lo que cada uno admite vale la pena. Además, en sus particularidades, está la necesaria adición de zapatos especiales que, a diferencia de una clase en un gimnasio común, no te permiten dejarlo con facilidad, ya que quedan sujetos a los pedales durante toda la clase. El SoulCycle se comercializa como un lugar en el que uno puede encontrar su alma, y cultiva un sentido de lealtad entre los ciclistas con sus entrenadores, como una especie de comunidad. Mientras llegan a nuestra cercanía, habrá que trabajar cuerpo y mente por nuestro lado; pero tú, ¿esperas con ansias ser parte del ciclismo del alma?


CROSSFIT: te decimos lo que

necesitas saber de esta disciplina

S

antes de comenzarla

eguramente conoces a alguien que esté haciendo CrossFit. Quizá hayas oído hablar acerca de los WOD que hace cada día. Mientras tú te quedas perdido cuando oyes cosas así, es difícil ignorar que tu amigo está perdiendo peso y ganando masa muscular, y parece que se lo pasa bien entrenando. Antes de empezar a hacer crossfit, debes saber que es una modalidad de entrenamiento que requiere de una muy buena forma física como punto de partida. Atrae a numerosos seguidores porque permite trabajar aspectos tan diversos como la fuerza, la flexibilidad o el sistema cardiovascular. Puedes practicar crossfit tanto en el gimnasio como en tu propia casa o en el exterior. Te decimos lo que necesitas saber de esta disciplina antes de comenzarla.

Instrucciones:

1

En el crossfit se trabajan los músculos con mucha intensidad, así que cuando comiences no te centres sólo en un ejercicio, sino que ve variando para no

sobrecargar ningún grupo muscular y correr riesgo de lesión. Precisamente, uno de los atractivos del crossfit es su variedad de ejercicios.

2

3

Cuando oigas hablar de RDD, debes saber que estas siglas hacen referencia a Rutina del Día. Su duración puede ser desde 5 minutos a media hora. Es el tiempo que dedicas cada jornada a practicar crossfit. Te puede parecer que es poco, pero la intensidad de los entrenamientos te hará cambiar de idea. Lo habitual es que el crossfit se practique durante tres días y al cuarto se descanse, para que los músculos sometidos a un gran esfuerzo puedan recuperarse. Lo recomendable es que

sigas estas pautas, para evitar agotamiento o lesiones.

4

En cuanto al diseño de cada RDD, es algo muy personal. Tienes una amplia gama de ejercicios entre los que elegir: flexiones, dominadas, pesas, velocidad, remo, salto, etc. A la hora del practicar tu sesión de crossfit, debes tener en cuenta la máxima AMRAP, que hace referencia a hacer el máximo de repeticiones de un ejercicio en un tiempo fijado. De ahí viene la intensidad de este tipo de entrenamiento.

5

Con el término Box se hace referencia al lugar en el que se hacen las sesiones de crossfit y cuando se realiza al aire libre se denomina outdoor.

En conclusión, lo más importante es que te prepares física y mentalmente antes de empezar con tu rutina de crossfit, para así alcanzar el máximo de tu potencial. Fuente: deporte.uncomo.com

71


LO NUEV

1

72

MASECA LANZA NUEVO PRODUCTO CON ALTO CONTENIDO DE FIBRA

La nueva harina alta en fibra de MASECA promete a sus consumidores el componente adicional de la fibra en el delicioso y característico sabor de la harina 100% de maíz, que además está fortificada con hierro y minerales esenciales. Desde ya se encuentra disponible en los principales supermercados del país, en presentación de 907 gramos. Con Maseca alta en fibra se pueden preparar deliciosas tortillas, muffins y bizcochos horneados, pancakes, pizzas y muchos otros platillos sabrosos y saludables. Maseca alta en fibra es un producto ideal para mantener una adecuada salud digestiva y cuidar de la alimentación de todos los miembros de la familia.

3

2

¡PORTO 8 PREMIUM SEAFOOD: LA FRESCURA DEL MAR LLEGÓ A SEDUCIR PALADARES EN PLAZA TEMPO! El restaurante Porto 8 Premium Seafood abrió sus puertas en Tempo, Escazú, convirtiéndose en una nueva opción gastronómica que mezcla la excelencia de los mariscos y la coctelería, con un ambiente relajado y con clase, en el oeste de la capital. Con más de 12 años de experiencia, el chef ejecutivo costarricense José Ignacio Porras y su equipo, son los encargados de crear la mejor opción culinaria en mariscos. Por ejemplo, el pulpo a la parrilla, el ceviche caribeño y trío de ceviches. La variedad de cocteles que ofrece el restaurante refuerza el concepto de un lugar relajante, como margaritas de melón, tamarindo y maracuyá, así como bebidas naturales o smoothies de fruta natural de temporada, entre estos maracuyá y uchuva.

CERVEZA ESTADOUNIDENSE “GENESEE” LLEGA A COSTA RICA A partir de marzo la cerveza estadounidense Genesee llegó a territorio tico. Genesee es una de las cervezas con más trayectoria en Estados Unidos, creada hace 139 años y producida en la cervecería que lleva el mismo nombre de la marca- “Genesee Brewery”- ubicada en Rochester, New York, parte de North American Breweries (NAB), subsidiaria de la corporación costarricense FIFCO. Genesee es una de las marcas de cerveza más importantes de la división estadounidense de FIFCO y en sus primeras semanas de lanzamiento ha tenido excelente acogida por parte de los consumidores. Esta cerveza tipo lager con 4,5% de alcohol se caracteriza por un sabor liviano y es considerada un ícono entre los conocedores.

LÍNEA ULTRABOOST X UNA OPCIÓN VERSÁTIL

4

La nueva UltraBOOST X es el zapato de mejor desempeño de adidas; adaptada a la forma única del pie femenino. El calzado está diseñado para reflejar la silueta natural del pie al correr con el objetivo de darle un desempeño óptimo. El sistema ARAMIS, una tecnología que rastrea el movimiento y permite un análisis detallado sobre el movimiento del cuerpo, permitió al equipo de innovación de adidas observar los puntos exactos donde las corredoras necesitan el mayor soporte y donde sus pies necesitan espacio para una expansión natural.


1

CALCULADORA SOLAR FACILITA A LAS FAMILIAS Y EMPRESAS LA INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES

BAC l CREDOMATIC, la Universidad de Costa Rica (UCR), el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), Fundación CRUSA, la Agencia Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, desarrollaron en conjunto “BAC Calculadora Solar”, una herramienta tecnológica que, por medio de la medición de la radiación solar disponible, evalúa y cotiza la posibilidad de instalar paneles solares en casas y empresas, la cual produciría al país un ahorro de más de $100 millones anuales en electricidad. Esta iniciativa contribuye a acercar a la población al uso de energías renovables eficientes y disponibles en el país, que contrarrestan el impacto ambiental y económico del consumo.

3

La prestigiosa publicación MIT Technology Review, vinculada al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, siglas en inglés) de los Estados Unidos, entregó un galardón al Gerente de la empresa tica Viogaz, Joaquín Víquez, por su trayectoria en favor de la producción de energías limpias en fincas lecheras y porcinas, entre otros sectores. El premio, que se otorgó en asocio con el Banco Interamericano de Desarrollo, incluyó a otros seis centroamericanos en áreas como investigación de plasma, tecnología para el uso bancario, aguas residuales y tratamientos contra el cáncer

5 MIL ESTUDIANTES APRENDERÁN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Estudiantes de la escuela Félix Arcadio Montero en Heredia participaron del lanzamiento oficial del Programa de Consumo Inteligente de Florida Ice & Farm Co (FIFCO) con el objetivo de preparar a una población en edad escolar para que tome decisiones positivas en su vida. Como parte de la dinámica el programa realizó en su lanzamiento estaciones informativas sobre alimentación saludable, importancia del deporte y la cero tolerancia de alcohol en menores de edad. Estos temas se desarrollarán en los 9 centros educativos. Las actividades contemplan 7 estaciones interactivas: granos, lácteos, proteínas, frutas, vegetales, actividad física y cero alcohol), así como la realización de charlas dirigidas a los padres y niños.

NOTICIAS

2

MERCK PRESENTA UNA PLATAFORMA DE SIGUIENTE GENERACIÓN PARA LA DETECCIÓN DE PROTEÍNAS

4

UN ELENCO DE LUJO VESTIRÁ CHICAGO, EL MUSICAL EN SUELO TICO

De la mano de Luciérnaga Producciones, Teatro Popular Melico Salazar, Dirección General de Bandas, Ministerio de Cultura y Juventud y Fábrica de Historias, Costa Rica tendrá uno de los musicales más reconocidos de la historia: Chicago. La adaptación costarricense se presentará del 12 al 21 de mayo en el Teatro Popular Melico Salazar. Para esta puesta en escena la producción cuidó todos los detalles para contar con el mejor elenco posible en suelo tico. “La esencia del teatro musical es que los artistas deben actuar, cantar y bailar”, señala Daniel Alarcón, Productor Ejecutivo de Chicago, El Musical.




¿CANSADO de padecer Diagnóstico y Tratamiento:

Crónica

Los estudios de circulación cerebral que se realizan en nuestro Laboratorio sirven para valorar y prevenir la enfermedad cerebrovascular (derrames cerebrales) y la migraña.

2234-6070

WWW.CLINICANEUROLOGICACR.COM

CLINICANEUROLOGICACR









Últimas inscripciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.