REVISTA VOS VIDA ÓPTIMA & SALUD- Edición Febrero 2019

Page 1

Año VIII - No. 105

Gente

VOS DR. LESLIE ARGUELLO El oftalmólogo de los niños

Pág. 40

dr. sergio CON, PH.D. Médico Especialista en Cirugía y Endoscopía Digestiva

Pág. 42

DRA. CAROLINA PÉREZ

Directora Médica de la Clínica de Salud Integral CSI

Pág. 44

DRES. JOSÉ PABLO MENESES Y EVELYN LOAIZA

Comprometidos con el Servicio Odontológico

Pág. 46

PÉRDIDA DE AUDICIÓN

RECONOZCA LOS SÍNTOMAS

Pág. 20

¡PONLE UN ALTO AL RONQUIDO! Pág. 21

William y Alejandra Delgado

Padre e hija trabajando juntos por el amor a la medicina ambos son especialistas en el tratamiento del dolor





Tu salud en manos expertas Cirugía General

Psicología

Dr. A. Campos

Dr. D. Campos

Biopsia de cuello Cirugía de tiroides Biopsia y cirugía de mama Cirugía de vesícula biliar Cirugía de hernias Cirugía de apéndice Cirugía menor Biopsia de piel Remodelación de heridas Cirugía Gástrica Cirugía de Colon

Terapeuta EMDR Psicoterapia y Psicodiagnóstico Tratamiento de depresión Tratamiento de ansiedad Tratamiento de aprendizaje Trastorno de alimentación Violencia y abuso sexual Estrés postraumatico Pruebas cognitivas

Teléfono: 2208-1314

ENGLISH SPOKEN

Estamos en:

Saca tu cita en:

Trabajamos con:


EDITORIAL

Una razón para SER FELIZ

S

uele decirse que la felicidad es algo etéreo, que se saborea de vez en cuando y de forma breve. Pero nosotros no estamos de acuerdo con esta idea, en absoluto. La felicidad está en las pequeñas cosas y en la cotidianidad de cada día, solo hace falta saber verlas.

Escribe en un diario. No importa si eres un profesional escribiendo o no, al final del día saca todo el enojo que tengas, el estrés, pero también los sentimientos felices que hayas tenido en el día.

VOS

®

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VIII - Nº 105 FEBRERO 2019 DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org DIRECTORA DE PRENSA Y PUBLICIDAD Emily Oviedo Meléndez prensa@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr

¿Qué puedes hacer?

Colorea… o escoge otra actividad que tenga que ver con el arte, música tal vez. Esto te ayudará a conectar profundamente contigo, te concentrarás mucho.

ASESORA DE PRENSA Lic. Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org

Sal a caminar. pero sin música, sin celular… concéntrate en ti. Siéntate en una parte y piensa las cosas, en ti y cómo vives. Caminar ayuda a conectar tu cuerpo y mente, para lograrlo hazlo en un bosque, o algún lugar que esté lejos del caos de todos los días.

La clave de la felicidad no es estar en una relación, sí, los que tienen una pareja pueden ser felices pero jamás dejes que la felicidad dependa de otra persona. El truco es descubrir lo valiosa/o que eres y todo lo que has logrado por ti mismo/a. Tómate el tiempo de ser tú.

COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org

COORDINADORA DE PRODUCCIÓN GRÁFICA Y RELACIONES PÚBLICAS Ericka Campos Varela artista@representacionesag.org

WEBMASTER Ing. Hernaldo Sánchez Calvo info@revistavos.co.cr

El momento en el que dejas de preocuparte por lo que va a pasar empiezas a disfrutar de los que está pasando.

FOTOGRAFÍA Y

STOCK DE IMÁGENES artista@representacionesag.org

CONTÁCTENOS

www.revistavos.co.cr RevistaVOScr

Emily Oviedo

Prensa y Publicidad Revista VOS La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550


c

contenido contenido EDITORIAL

6. Una razón para ser feliz

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

8

8. Como reemplazar los lácteos

13. Que ocasiona la alergia al gluten

SALUD & BIENESTAR

14. Vida normal con ovarios poliquísticos

18. Ansiedad al comer, ¿Por qué?

ESPECIAL DE SAN VALENTÍN

49. ¿Por qué celebramos San Valentín?

18

52. ¿Soltero en San Valentín?

ESTÉTICA & BELLEZA

60. ¡Alto! No más ojeras

64. Carboxiterapia: La revolución de la estética

ACTUALIDAD & OCIO

73. ¿Es buena la tecnología para los niños? 75. ¿Está Netflix en peligro?

64

DEPORTE & RECREACIÓN

76. ¿Cuáles son los mejores ejercicios para aumentar la masa corporal?

Pág. 32

73

ENTREVISTA CRÉDITOS DE PORTADA

76

Modelos: Dr. William Delgado Dra. Alejandra Delgado

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

Médicos Especialistas en Anestesiología


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¿CÓMO REEMPLAZAR LOS LÁCTEOS? Los lácteos tienen muchos beneficios, sin embargo, no para todas las personas son tan favorables

S

Por: Jimena Torres M./ prensa@representacionesag.org

e consideran como lácteos a los derivados de la leche y a la leche misma, se dice que son los alimentos más completos, ya que tienen prácticamente todos los nutrientes esenciales para el ser humano, como proteínas, minerales, vitaminas, fibra y hierro. Tienen una gran cantidad de beneficios, por ejemplo, reducen en un 60% el riesgo de sufrir cáncer de mama, ayudan a la formación y el crecimiento de los huesos, aportan energía, etc. Sin embargo, no para todas las personas son tan favorables, algunas son alérgicas o intolerantes a la leche. La alergia o intolerancia a la lactosa se produce por una reacción a los alimentos que los contienen, ocasionando a los consumidores problemas para respirar, tos, ronquera, dolor de estómago, vómitos, diarrea, hinchazón, ojos llorosos, entre otros síntomas.

Reemplazar los lácteos •

La leche puede ser reemplazada por bebidas vegetales blancas como las bebidas de soja, de almendras, de arroz o de avena.

En lugar de la mantequilla se pueden utilizar margarinas de soja, aceites vegetales o de oliva, también existe la mantequilla de coco que es una excelente alternativa según el plato.

En el caso del queso, el tofu tiene una textura similar y proporciona sales y sulfato de calcio al organismo. Si se quieren reemplazar quesos gratinados los frutos secos picados son una excelente opción al añadirle pan rallado.

Para los yogures o natillas existen versiones de estos alimentos a base de soja o avena, que tienen texturas y sabores similares.

Para los amantes del dulce existen chocolates y helados elaborados sin lácteos.

El agua mineral es esencial para la dieta contra la lactosa, esta aporta los niveles de calcio y magnesio necesarios para el cuerpo.

Los garbanzos suelen ser de los alimentos mas utilizados, estos al igual que mas almendras, proporcionan calcio.

El jugo de naranja es imprescindible si se quiere adquirir Vitamina C y potasio; por otro lado los higos secos dan calorías al cuerpo.

¿Qué alimentos contienen lácteos? Hay una variedad impresionante de alimentos o ingredientes que los contienen, entre ellos los más comunes son el queso, mantequilla, yogur, nata, mayonesa, mostaza, embutidos, pudding, chocolate, helados, pan, proteínas, algunos medicamentos, etc.

Tratamiento La forma más sencilla para tratar esta situación es evitar por completo todo tipo de alimento que contenga leche o sus derivados, esto conlleva tener una dieta balanceada, leer las etiquetas alimenticias para asegurarse de que los productos no contengan ningún ingrediente con lácteos, y en algunos casos cargar con inyectables o encimas.

8


¿CÓMO PREVENIR LA OBESIDAD? Se pueden desarrollar más enfermedades a causa de padecer obesidad, por ejemplo, la diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares

Por: Jimena Torres M. /prensa@representacionesag.org

E

l cuerpo humano está compuesto de agua, grasa, proteína, hidratos de carbono, vitaminas y minerales, la obesidad se determina como el exceso o acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, generalmente causa efectos negativos en el ser humano. Se calculan alrededor de 2.500 millones de personas en el mundo que padecen obesidad u sobrepeso. Al ver este número nos vamos a la pregunta mas frecuente ¿Qué causa la obesidad y por qué tantas personas la padecen?

1.

CAUSAS

La edad puede ser un factor importante, esto debido a que llega un punto a cierta edad en el que el organismo no es capaz de quemar energía y grasa con la misma rapidez, por ende, el cuerpo deja de necesitar la misma cantidad de calorías para mantenerse estable. Una persona mayor que come igual y realiza las mismas actividades que cuando era joven es probable que desarrolle obesidad.

PREVENCIÓN Existen dos formas sanas de prevenir la obesidad, la primera es realizando una dieta equilibrada y la segunda recurriendo al ejercicio físico, en ambos casos la mejor opción es recurrir a un experto en el tema que pueda determinar que es lo que más le conviene al paciente.

Dieta equilibrada. Debe incluir hidratos de carbono, los cuales aportan entre 50 y 60% del aporte calórico total, proteínas, que aportan un 15% y grasas, que aunque parezca contradictorio son necesarias para tener energía, sin embargo es importante no exceder de estas últimas.

Ejercicio físico. No se trata de hacer ejercicio durante todo el día, excediendo el peso y la fuerza que el cuerpo de cada quien pueda soportar, si no de ser constantes. El cuerpo se verá agradecido con la mínima actividad física que le proporcionen.

CONSECUENCIAS

La causa mas común es el consumir mas calorías de las que se queman. Cuando no se hace ejercicio constante o no se hace del todo y se come en exceso o de una mala forma, es probable que el cuerpo desarrolle esta enfermedad.

2.

3.

Otra causa que suele verse en estos casos es la herencia genética. Algunas veces se transmite el gen de una generación a otra y afecta el peso corporal.

Se pueden desarrollar más enfermedades a causa de padecer obesidad, por ejemplo, la diabetes de tipo 2, que provoca que el cuerpo no produzca insulina, enfermedades cardiovasculares, que en resumen son problemas con el corazón y los vasos sanguíneos, hipertensión, que se define como el aumento de la presión arterial, enfermedades respiratorias, algunos tipos de cáncer, problemas psicológicos, baja calidad de vida, entre otros.

No hay que olvidar que consumir agua es un factor imprescindible para mantenerse saludable y en este caso, evitar la enfermedad.

9


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¡No comas azúcar!

¿Es realmente esto una buena recomendación?

C

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

uando tratamos de hacer un cambio saludable en nuestra dieta, lo primero que nos dicen las personas es: No comas tanta azúcar, elimina el azúcar y mucho más. Pero, ¿realmente es esa una buena recomendación? A continuación te contaremos toda la verdad. En una alimentación saludable sólo el 20% de los de los hidratos de carbono que consumimos diariamente deben proceder del azúcar. Por lo tanto, si no tomamos en cuenta el azúcar oculto de los alimentos, además del que añadimos por nuestra cuenta a comidas o bebidas, la cantidad consumida estará muy por encima de esas recomendaciones.El azúcar en sí mismo, no es nocivo, ya que es una sustancia natural que se encuentra en alimentos como las frutas y hortalizas. Su función es la de brindar energía para que funcionen todas las células de nuestro organismo.

Beneficios •

10

Energía rápida. La sacarosa del azúcar común, se transforma rápidamente en glucosa y fructosa, que son absorbidas proporcionando combustible inmediato.

Sensación de bienestar. Ya que alivia el malestar y la ansiedad que genera un cuadro de hipoglucemia(nivel bajo de azúcar en sangre. Para evitar una hipoglucemia, lo ideal es consumir hidratos de carbono complejos, como las pastas, las patatas, el arroz, y tantos otros, puesto que el almidón que contienen se va liberando poco a poco durante horas, manteniendo un nivel de glucemia estable, sin altibajos.

Triglicéridos. El consumo de azúcar aumenta el nivel de triglicéridos en sangre, con lo cual se aumenta el riesgo de padecer enfermedades coronarias.

No es alérgena. El azúcar es un producto refinado y purificado, que no desencadena ninguna reacción alérgica. En cambio, la miel o los siropes si pueden hacerlo.

Desequilibrio metabólico. Para metabolizar el azúcar que luego se convierte en energía en nuestro organismo, necesitamos de vitaminas y minerales. Tanto el azúcar como los alimentos refinados carecen de vitamina B1 y calcio, los nutrientes más importantes para llevar a cabo ese metabolismo. Por ello, el organismo se ve forzado a utilizar sus reservas de vitaminas y calcio, lo cual lo empobrece o desnutre, repercutiendo negativamente en nuestra salud.

Desventajas Corresponden especialmente al azúcar común y a todos los azúcares refinados y purificados.

Reemplaza a otros alimentos. Pero resulta ser una mala sustitución. Cuando consumimos azúcar, nos saciamos, desaparece el apetito y como consecuencia, la ingesta de otros alimentos sanos y necesarios se ve disminuída, resultando nocivo para la salud.

Obesidad y sobrepeso. Tanto en niños como en adultos, el consumo de azúcar y alimentos azucarados, son una de las causas de estos dos problemas.


¿Tu hijo no quiere comer? Prepárale estas divertidas meriendas Elementos como formas y colores son muy importantes para los niños

S

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

i tu niño no quiere comer es probable que la causa sea porque encuentre aburrido lo que le presentas en el plato de su comida, muchas veces servirle los mismos alimentos, pero de una forma diferente ayuda a estimular a los niños de manera visual y así poder persuadirles para que coman. Elementos como formas y colores son muy importantes, en la psicología del color nos menciona como el rojo, naranja y amarillo son colores que estimulan el apetito. ¿No te viene algo a la cabeza cuando mencionamos esos colores? ¡Exacto! La gran franquicia McDonalds, quienes conocen muy bien a su target, los pequeños, los cuales llegan atraídos por sus vibrantes colores y juguetes. Es por esto que en este artículo te mostraremos como trasformar una merienda tradicional en una aventura visual para tus niños.

Sándwich monstruoso Un simple sándwich de pan de molde puede ser divertido para los niños, con tan solo dedicarle unos minutos a su

preparación. Puedes hacerte con algunos moldes con distintas formas para cortar el pan y los embutidos, como verás, estos monstruosos sándwiches resultan de lo más comestible.

Sándwich con forma de conejo Aquí tienes otra idea para preparar un bocadillo divertido y atractivo para los niños, en este caso no necesitas moldes, puedes cortar el pan y el resto de ingredientes con un vaso. Utiliza los ingredientes que prefieras para el relleno, si el niño tiene problemas para comer verduras, puedes aprovechar y rellenarlo con ensalada de zanahoria, lechuga y tomate muy picado, mezclado con jamón cocido y queso.

molde con la forma del perrito. Puedes congelar por unidades y utilizar según las vayas necesitando.

Pizza de chocolate y frutas Por último te dejo esta alternativa para algún día especial, un fin de semana o para preparar con los niños. Estas pizzas dulces se preparan con base de hojaldre, solo tienes que cortar la masa con el tamaño que quieras, pintar con yema de huevo y hornear hasta que esté dorada. Después, solo tienes que añadir una base de crema de cacao, y frutas frescas al gusto. Una merienda deliciosa, divertida y fácil de preparar.

Perrito caliente Para hacer unos perritos calientes tan divertidos como estos, no necesitas tener el pan con la forma de perrito, aunque es innegable que resultan muy monos y comestibles. Puedes hacer una versión casera utilizando pan redondo, corta por la mitad y rellena con verduras de ensalada para que la salchicha se quede en la parte superior. Aunque si te gusta la cocina, puedes preparar tu misma el pan en casa y utilizar un

11


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¿QUÉ NUTRIENTES FAVORECEN

A TU BEBÉ?

Las consecuencias de no consumir nutrientes pueden ser graves, el feto puede tener problemas para desarrollarse y crecer correctamente, esto aumenta el riesgo de mortalidad perinatal

L

Por: Jimena Torres M./ prensa@representacionesag.org

os nutrientes son el componente del alimento que tiene la capacidad de ser utilizados por el organismo como material energético, estructural y regulador. Las mujeres normalmente deben consumir una cantidad de nutrientes para mantenerse saludables, pero durante un embarazo el bebé consume los mismos nutrientes que la madre, por lo que en algunos casos el cuerpo necesitará adquirir más de los normales. Consumir alimentos que los contengan puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer diabetes gestacional, obesidad, hipertensión, pre eclampsia, vómitos o náuseas, reflujo, anemia, alteraciones lipídicas, retención de líquidos, etc.

Nutrientes Aquí presentamos una lista de nutrientes que son esenciales, y los alimentos en los que se pueden encontrar:

12

Ácido fólico. Previene defectos del tubo neutral. Se puede encontrar en lentejas, cereales fortificados,

carnes rojas y mariscos. Calcio. Ayuda a que los huesos y dientes del bebe crezcan fuertes, que los nervios y músculos estén saludables y el corazón sano. La leche descremada, jugo de naranja, queso mozzarella y las tortillas de maíz son algunos de los alimentos que lo contienen. Hierro. Crea glóbulos rojos, produce hemoglobina, crea huesos, cartílagos y otros tejidos. Se encuentra en el cereal, lentejas y espinacas. Magnesio. Crea huesos y dientes fuertes, regula la insulina y los niveles de azúcar en la sangre. Las semillas de calabaza secas y los espaguetis de espinacas contienen magnesio. Potasio. Mantiene el equilibrio de fluidos y electrólitos, ayuda a la actividad muscular y las contracciones. Lo puedes encontrar en las papas cocidas, en el jugo de ciruelas y en los frijoles cocidos. Vitamina C. Necesario para la reparación de los tejidos y producción de colágeno. Esta presente en el jugo de naranja, en el brócoli cocido, en las fresas y en el melón.

Yodo. Ayuda a el sistema nervioso a desarrollarse. Puedes comer bacalao, yogur o papa asada para obtenerlo. Zinc. Coopera en el desarrollo del cerebro. Presente en las carnes rojas y mariscos

¿Qué pasa si no se consumen nutrientes durante el embarazo? Anteriormente se mencionaron algunas enfermedades que la madre puede sufrir si no consume los nutrientes, pero, ¿Qué pasa con el bebé si no los recibe? Las consecuencias pueden ser graves, el feto puede tener problemas para desarrollarse y crecer correctamente, esto aumenta el riesgo de mortalidad perinatal. Se podrían desarrollar enfermedades que afecten la vida del bebé al nacer, por ejemplo, diabetes tipo 2.


¿QUÉ OCASIONA LA ALERGIA AL GLUTEN? Las personas que viven con esto son más propensas a presentar otro tipo de enfermedades como diabetes tipo I, cáncer intestinal, enfermedad de Addison, entre otras

E

Por: Jimena Torres M./ Prensa@representacionesag.org

l gluten es una sustancia formada por proteínas, se encuentra mayormente en semillas como el trigo, la avena, la cebada, el centeno y otros cereales; es utilizado para darle elasticidad a la masa, con esto se obtiene consistencia elástica y esponjosa y volumen en el pan. Existe una gran variedad de alimentos que contienen gluten, por ejemplo, las pastas, galletas, pizza, cerveza, kétchup, salsa de soja, jarabes de sabores, quesos rallados, etc. Se han presentado diversos casos de alergias al gluten, el más común es la celiaquía. Esta es una reacción autoinmune a la proteína del gluten que se encuentra en las semillas. La enfermedad puede presentarse desde cero en cualquier momento de la vida, desde la lactancia hasta la vejes.

Causas Cuando las personas alérgicas o celiacas consumen alimentos que contienen gluten, su sistema inmunitario reacciona causando un daño a las vellosidades. Aunque aún no se tiene una respuesta segura, algunas de las posibles causas son:

1. 2. 3.

Desorden digestivo autoinmune. Factores genéticos hereditarios. Hipersensibilidad inmediata.

Síntomas Existe una variedad extensa de síntomas, sin embargo, no todas las personas los padecen todos, en algunas solo se ven presentes uno o dos, lo que dificulta el reconocimiento de la enfermedad. Algunos de los síntomas mas comunes son:

• Vómitos. • Dolor abdominal. • Diarrea. • Sangrado digestivo. • Asma. • Tos. • Laringitis. • Rinitis. • Conjuntivitis. • Hinchazón, picazón o irritación de

la boca o la garganta.

Consecuencias Las personas que viven con esto son mas propensas a presentar otro tipo de enfermedades como diabetes tipo I, cáncer intestinal, enfermedad de Addison, entre otras.

También se presentan otro tipo de consecuencias como una mala absorción de los nutrientes, huesos más frágiles, complicaciones en la piel, problemas de infertilidad, tumores en el sistema digestivo, entre otros.

Tratamiento El tratamiento recomendado por los especialistas dependerá de el tipo de alergia y la gravedad, generalmente el más común es llevar una dieta en la que se eliminen por completo los alimentos con gluten. Es importante tener claro que esta es una enfermedad sin cura, los tratamientos servirán únicamente para controlarla y eliminar sus síntomas.

Prevención No existe un método de prevención debido a que no se conoce la verdadera causa de su origen, sin embargo, se recomienda estar al tanto en caso de presentar síntomas, ya que aunque no hay forma de prevenir por completo la enfermedad, si se puede controlar y evitar que cause daños graves al organismo.

13


SALUD & BIENESTAR

VIDA NORMAL

CON OVARIOS POLIQUÍSTICOS Los síntomas de el síndrome de ovarios poliquísticos suelen ser difíciles de afrontar, los problemas que ocasionan pueden provocar baja autoestima o depresión

Por: Jimena Torres M./ prensa@representacionesag.org

E

l síndrome de ovarios poliquísticos es un trastorno hormonal que se produce en las mujeres, tanto jóvenes como de más edad. Pueden presentarse diversos problemas como resultado de este padecimiento, incluyendo irregularidades menstruales, infertilidad, acné, aumento de vello y aumento en el número de quistes en los ovarios. Aunque hasta el momento se desconoce la causa exacta está ligado a un aumento en los niveles hormonales que dificultan a los ovarios la liberación de óvulos maduros. Las hormonas afectadas son los estrógenos, la progesterona y los andrógenos.

Cura Aún no se ha encontrado una cura para el síndrome, pero se puede tratar de diversas formas para que sus efectos sean mínimos. Los tratamientos dependerán de los síntomas de la paciente, por ejemplo, se pueden utilizar dietas, ejercicios, métodos de planificar o medicamentos.

14

¿Cómo llevar una vida normal? Los síntomas de el síndrome de ovarios poliquísticos suelen ser difíciles de afrontar, los problemas en la piel como el acné y el exceso de vello corporal y el aumento de peso suelen provocar baja autoestima o depresión, lo importante es saber que cada uno de los síntomas se pueden tratar para que la condición mejore. Primeramente, el acné se puede controlar tomando anticonceptivos orales, siempre y cuando el médico lo autorice, esto ayudará también a que el ciclo menstrual sea más regular y se pueda controlar mejor. Si la situación no mejora es recomendable acudir a un dermatólogo, este podrá proceder a aplicar distintos tipos de tratamientos que ayudarán a eliminar el acné, reducir las manchas y mantener la piel sana. En cuanto a el crecimiento del vello facial excesivo, existen distintos métodos de depilación, algunos de ellos se pueden realizar desde casa, por ejemplo, la cera o las pinzas. Si se acude a un dermatólogo se podría acudir a un método que elimine el vello a largo plazo, de igual forma los anticonceptivos ayudan a controlar este síntoma.

Si el problema es el aumento de peso, se pueden realizar dietas o ejercicios para controlarlo y tener el peso deseado, con el que la paciente se sienta segura de si misma. Los quistes que se suelen crear generalmente no necesitan tratamiento, sin embargo, si se cran de forma muy frecuente, las pastillas anticonceptivas también ayudan a reducir el riesgo de nuevos quistes, pero no disminuyen o eliminan los ya existentes. También se pueden realizar cirugías para eliminarlos en caso de que estén causando síntomas, de que aumenten de tamaño o cuando la mujer esta cerca de la menopausia.


DUERME SIN RONQUIDOS

L

Por: Jimena Torres M./ prensa@representacionesag.org

os ronquidos son los ruidos respiratorios fuertes y roncos que ocurren al dormir, suelen ocurrir cuando algo impide que el aire fluya libremente a través de la boca y la nariz.

Causas de los ronquidos

Aunque en algunos casos los ronquidos son producidos por la obstrucción del aire, en muchas ocasiones lo que los provoca son causas mayores, por ejemplo:

que hacerlo y no tratarlo puede ocasionar problemas en la salud, algunos de estos son:

Problemas cardiovasculares. Pueden generar hipertensión arterial, infartos y arritmias.

Dificultades sexuales. Problemas como la disminución del apetito sexual o disfunción eréctil pueden ser ocasionados por los ronquidos.

Trastornos cognitivos. Si se duerme de forma inadecuada se pueden presentar síntomas como falta de concentración y dificultad para recordad cosas importantes.

• Sobrepeso.

El tejido extra que se encuentra en el cuello ejerce presión sobre las vías respiratorias. Cuando la lengua es más ancha en la base o mas grande que la boca. Apnea del sueño. Ocurre cuando la respiración se interrumpe o se hace muy superficial durante el sueño.

Consecuencias de los ronquidos Roncar suele ser molesto para los que tienen que escucharlo, pero lo cierto es

Tratamiento Existen distintos tipos de tratamientos, suelen depender de la causa, entre los mas comunes se encuentran:

1.

Aparatos bucales. Estos son dispositivos con la forma de dentadura, ayudan a adelantar la posición de la mandíbula, la lengua y el paladar blando, esto ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas. Se recomienda consultar a un dentista antes de utilizarlos.

2.

Presión en las vías respiratorias. Consiste en el uso de máscaras presurizadas en la nariz, esta se conecta a una bomba pequeña que obliga al aire a circular por las vías respiratorias, manteniéndolas abiertas. La presión positiva continua elimina los ronquidos a largo plazo.

3.

Cirugía tradicional. El procedimiento es llamado uvulopalatofaringoplastia, consiste en tensar y recortar el exceso de tejidos de la garganta.

4.

Utilizar humidificador. Utilizar un humidificador del ambiente puede funcionar cuando los ronquidos son causados por alergia o congestión nasal.

5.

Evitar el alcohol y las medicinas que causan somnolencia a la hora de acostarse.

15


SALUD & BIENESTAR

LOS NIÑOS TAMBIÉN SE ESTRESAN

A

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

ctualmente, el estrés infantil suele verse como un tema de menor importancia ya que existe la idea de que los niños no sufren de este padecimiento porque tienen una vida con menos preocupaciones y responsabilidades. Esto no es cierto, los niños, al igual que los adultos, pueden tener episodios de estrés. La infancia es una etapa de la vida que está llena de cambios que pueden desencadenarlo. ¿Cuáles son las principales causas?

Causas Las causas del estrés en general consisten en situaciones donde las personas no cuentan con los recursos o habilidades necesarias para sobrellevarlo. A continuación, se destacan algunas de ellas:

Situaciones familiares, por ejemplo, la llegada de un hermanito, el fallecimiento de un familiar cercano o el proceso de un divorcio.

Otra causa es la salud, ya sea personal o algún familiar.

El ámbito escolar, la adaptación a nuevos retos de aprendizaje.

16

Y por último se puede destacar el factor de la personalidad y su capacidad de adaptación al mundo que los rodea.

Síntomas Cuando el estrés se prolonga pueden notarse algunos cambios en el niño, tanto físicos como psicológico, algunos de esos son:

• Alteraciones del sueño. • Problemas digestivos. • Pérdida o aumento del apetito. • Llorar sin ningún motivo. • Ansiedad. • Irritabilidad. • Indiferencia. • Bajo rendimiento escolar. • Dolor de cabeza. • Dolores de estómago.

¿Cómo ayudarle al niño a sobrellevar el estrés? Las recomendaciones para reducir el estrés son similares a las de un adulto. Una de las posibles soluciones es trabajar con técnicas de relajación donde ayuden a reducir los niveles de estrés. Otra ayuda posible es reducir la cantidad de tareas y responsabilidades. Se puede tomar en consideración actividades extracurriculares como realizar algún deporte, es una buena manera de poder despejar

la mente, minimizar el estrés y sus síntomas. Conversar y dedicarle tiempo es esencial para sobrellevar el estrés. Es importante también que el padre le ayude a expresar sus emociones y afrontar la situación para enfrentamientos futuros.

¿Cómo evitar situaciones de estrés? En este punto es primordial el papel del padre, los niños los siguen como principal modelo de aprendizaje. Una buena comunicación entre ambos lograra crear un ambiente donde el niño pueda expresar lo que piensa y lo que le sucede en el momento. En situaciones de estrés o de problemas, es importante que el adulto muestre la capacidad de mantener la calma ante el problema, que sea paciente y sepa manejar los momentos de estrés para que su hijo aprenda y entienda como llevar estos episodios. Es también fundamental mostrarse optimista y realista ante los escenarios de estrés diarios. Finalmente, es importante ir delegando tareas y responsabilidades, a los niños en casa, de manera gradual a sus capacidades para irlos adaptando y que puedan resistir las situaciones de estrés de mejor forma en un futuro.



SALUD & BIENESTAR

ANSIEDAD AL COMER, ¿POR QUÉ?

E

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

n la actualidad, uno de los mayores problemas es la ansiedad, esta tiene efectos en algunos aspectos en nuestra vida diaria. Uno de estos son los hábitos alimenticios. La ansiedad al comer, es ese momento donde el cuerpo pide comida inconscientemente para sentirse mejor. Al comer, el cerebro libera sustancias como la dopamina, los cuales nos hacen sentir mejor por un momento. Sin embargo, a raíz de este problema pueden generarse consecuencias tanto físicas como psicológicas.

Causas Una de las principales causas por las que ocurre la ansiedad al comer es por los altos niveles de estrés, al tener gran cantidad de éste, se convierte en ansiedad, creando así una dependencia o refugio en la comida. El tener baja autoestima puede ser una causa de ansiedad al comer, lo que puede significar una forma de escape para sentirnos mejor con nosotros mismos. Otra causa es la incapacidad para manejar nuestras emociones, momentos de enojo, decepción, miedo, pueden desencadenar un cuadro de ansiedad y así generar esa necesidad de comer.

¿Cómo puede diferenciarse del hambre? •

18

El hambre por ansiedad suele aparecer de manera repentina y generalmente es un alimento en específico, por lo general comida chatarra. Se come de manera automática y no hay sensación de saciedad.

¿Qué consecuencias pueden generarse? • Problemas de peso. • Sentimiento de culpabilidad. • Frustración.

¿Cómo controlarlo? •

Al identificar que es un problema y su causa, es importante buscar ayuda profesional para disminuir la ansiedad.’

Realizar actividad física puede reducir la ansiedad y la necesidad de comer.

Comunicación, es importante expresar lo que sentimos para poder manejar mejor nuestras emociones.

Cuidar la alimentación, pero sin hacer dietas estrictas.

¿Qué alimentos ayudan a reducir la ansiedad?

1.

Almendras. Son fuente de vitaminas como la B2 y la E, las cuales ayudan a fortalecer el sistema inmunológico en situaciones de estrés.

2.

Aguacate. Estos cuentan con un gran contenido de vitamina B, la cual calma el estrés y nos hacen sentir mejor.

3.

Espinacas. Es una verdura con alto contenido de magnesio, este mineral ayuda a disminuir los síntomas de la ansiedad.

4.

Espárragos. Gracias a su contenido de ácido fólico, este logra mejorar el estado de ánimo en las personas.

5.

Avena. Ayuda a reducir los síntomas físicos de la ansiedad y a crear un equilibrio.

Agua. Es importante aumentar el consumo de agua, tener el hábito del consumo durante el día evitara la tentación de comer.

7.

Es importante identificar cual es la causa para poder solucionar el problema a fondo.

6.

Antioxidantes. Algunas frutas como la manzana y fresas ayudan a reducir el nivel de estrés por sus altos niveles de antioxidantes.

¿Qué alimentos deben evitarse? •

Bebidas estimulantes, como el café, té, refrescos con cafeína (gaseosas y energizantes), y bebidas alcohólicas.

Alimentos altos en grasa.

Altas cantidades de sal y azúcar.

Productos que tengan ingredientes artificiales como colorantes.


¡EXISTE EL MIEDO A SER FELIZ! Especialistas consideran que esta fobia hace que las personas vivan a la defensiva y encerradas para protegerse de ser lastimadas, pero lamentablemente sufren

Q

uizá resulte absurdo pensar que alguien pueda tener miedo a ser feliz. Hay personas que no están acostumbradas a sentirse bien consigo mismas, y que cuando están a punto de ser felices por algún logro o estabilidad personal se asustan. Así de extraña es la querofobia o el miedo a ser feliz.

¿Una persona con querofobia siempre está triste? No, únicamente rechaza o evita todas aquellas oportunidades que podrían conducir a la felicidad. Por ejemplo una fiesta, un concierto o una comida de amigos.

¿Qué es ser un querofóbico? Las personas que lo padecen asocian la felicidad con la tristeza. Una persona querofobica no está deprimida. Se trata de alguien que constantemente se encuentra afligida, triste, y decaída. Todo lo contrario a una persona feliz y optimista. Las personas perfeccionistas también pueden estar asociados con la querofobia. Aquellos que los son pueden sentir que la felicidad es un rasgo solo de personas perezosas o improductivas. Como resultado, evitan toda actividad asociada a la felicidad.

Síntomas Expertos médicos clasifican la querofobia como una forma de trastorno de ansiedad, lo que equivale a sentir miedo irracional. Los ejemplos de síntomas asociados pueden ser:

• • • •

Ser feliz significa que algo malo me sucederá. La felicidad te convierte en una persona mala. Mostrar que eres feliz es malo para ti o para tus amigos y familiares. Tratar de ser feliz es una pérdida de tiempo y esfuerzo.

Tratamientos que ayudan No existe ningún medicamento que elimine este trastorno. Sin embargo existen algunos tratamientos sugeridos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA):

• Hipnoterapia. • La exposición

a eventos que provocan felicidad como un medio para ayudar a una persona a identificar que la felicidad no tiene por qué tener efectos adversos en nuestra vida.

• Terapia

cognitiva conductual (TCC), una terapia que ayuda a las personas a reconocer líneas de pensamiento defectuosas e identificar comportamientos que pueden generen un cambio.

Especialistas consideran que esta fobia hace que las personas vivan a la defensiva y encerradas para protegerse de ser lastimadas, pero lamentablemente sufren porque no se sienten felices aunque lo sean.

Estrategias de relajación, como la respiración profunda, escribir un diario.

Fuente: muyinteresante.com

Ejercicio.

19


SALUD & BIENESTAR

PÉRDIDA DE AUDICIÓN RECONOZCA LOS SÍNTOMAS

Por: Victoria Garbanzo Audióloga Clínica de Rehabilitación Auditiva

L

a pérdida auditiva es más común de lo que podemos pensar, y puede presentarse en cualquier edad. Un alto porcentaje de las personas adultas mayores de 60 años, presentan una pérdida de audición, simple o significativa. Un paciente que padece una pérdida auditiva y es candidato a una prótesis (audífono), no debe continuar el curso de sus días con las limitaciones que implica la misma, ya que sumado a ella puede presentar consecuencias como la depresión, el aislamiento y la frustración, afectándose así, su calidad de vida. Y en el caso de los niños afectarse el desarrollo de su comunicación y la parte académica. En nuestra clínica no sólo nos dedicamos a detectar y rehabilitar problemas auditivos, también nos dedicamos a crear conciencia en valorar y revisar la audición como un examen más dentro de su control anual.

20

2222-0057

La Clínica de Rehabilitación Auditiva enfoca su diaria labor en crear vínculos de nuevo

La mayoría de los síntomas se detectan de manera fácil y se pueden rehabilitar con una prótesis auditiva. Siempre se debe estar atento a reconocerlos, validarlos y aceptarlos. Algunos de ellos pueden ser: Le repiten constantemente. Este síntoma es muy común, ya que cuando hace falta el volumen ideal, el paciente no comprende y se le debe repetir no sólo una sino varias veces. Por eso la importancia de una adaptación auditiva a tiempo. Le sube el volumen al televisor. La persona no sólo pierde el volumen para oír, pierde volumen para escuchar, comprender, por lo que en situaciones como el poder disfrutar de un programa, se le dificulta aún más y debe leer labios, como ayuda (muleta). Se agrava la comprensión de la palabra. El paciente no sólo no comprende, se esfuerza por hacerlo y esto agrava su condición.

Clínica de Rehabilitación Auditiva

Ruidos en los oídos. Son un síntoma claro, de que algo no está funcionando como debe ser y es el indicador más típico por el que me consultan. Mareos y/o vértigos. En muchos casos sólo acompañan una pérdida auditiva. La pérdida auditiva en una persona limita su relación con su entorno a nivel laboral, familiar, escolar, y emocional, afectando así el disfrute y desarrollo en general de su vida, ahí la importancia de consultar a tiempo.

Valoraciones auditivas

GRATUITAS

a mayores de 65 años.

100 m Oeste de Admisión del Hospital Calderón Guardia, frente a la línea del tren. Edificio Centro Médico Integral CMI.


¡PONLE UN ALTO AL RONQUIDO!

Las causas que pueden desencadenar este problema son múltiples, siendo las más comunes la obesidad en los adultos y el crecimiento de las adenoides en los niños

Por: Dr. Victor Sequeira Otorrinolaringólogo

E

l

ronquido

de

los

es

uno

principales

severo de las amígdalas, flacidez del paladar, crecimiento

importante

de

los

cornetes

motivos de consulta en

nasales, pólipos nasales y hasta tumores en

otorrinolaringología,

la vía aérea.

sin

embargo paradójicamente

suele también ser ignorado o no tomado en cuenta por muchos pacientes y sus familiares, ya que algunas personas creen que es normal hacerlo. La verdad es que el ronquido es un síntoma que nunca puede considerarse como tal y por el que siempre debería buscarse ayuda profesional, y aún más si este se presenta en niños. El acto de roncar ocurre cuando el aire que respiramos se encuentra con uno o varios obstáculos que impiden que este fluya libremente en su trayecto desde la nariz hasta los pulmones. Esto produce el típico sonido que puede ser muy leve e intermitente o muy intenso y permanente. Las causas que pueden desencadenar este problema son múltiples, siendo las más comunes la obesidad en los adultos y el crecimiento de las adenoides en los niños. Otras causas comunes incluyen la desviación del tabique nasal, crecimiento

La importancia de consultar por este síntoma tan común radica en que la disminución en la llegada de oxígeno a los pulmones puede producir efectos y consecuencias de cuidado en estos pacientes. En el caso de los niños por

ejemplo

somnolencia,

irritabilidad,

disminución en el rendimiento académico, deformidades

dentales,

trastornos

del

lenguaje, etc. En los adultos nuevamente somnolencia, dolor crónico de garganta, empeoramiento de la hipertensión arterial, arritmias cardíacas, y trastornos pulmonares severos.

origen de este padecimiento es imprescindible la valoración inicial de un especialista otorrinolaringología.

En

muchas

ocasiones se necesita de la realización de

estudios

complementarios

nasofaringolaringoscopías,

como

radiografías,

o

tomografías axiales computarizadas. El

tratamiento

tener que realizar cirugía para retirar las adenoides y las amígdalas. En adultos, el tratamiento es muy variable y suele incluir medicamentos como antiinflamatorios nasales y antialérgicos, procedimientos quirúrgicos como corrección del tabique nasal, resección parcial del paladar, o inclusive valoración por nutricionista para poder disminuir de peso. Como vemos el ronquido es un problema potencialmente serio, y por esta razón deberá buscarse siempre ayuda médica especializada,

pero la buena noticia

es que en la gran mayoría de casos podemos ayudar a que el problema desaparezca en un 100% o al menos

Para establecer un diagnóstico adecuado del

en

En el caso de los niños es muy común

del

ronquido

dependerá

obviamente de la causa que lo provoque.

reducir su intensidad.

2521-9690 Hospital Metropolitano 300 metros sur del Hospital San Juan de Dios Edificio Torre Médica. Piso 3. Consultorio 3.

21


SALUD & BIENESTAR

LAS SECUELAS DEL ALZHEIMER Enfermedad degenerativa que no es una simple pérdida de memoria

L

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

a enfermedad del Alzheimer es una enfermedad degenerativa que afecta el cerebro y va causando la pérdida de la memoria, al punto de no ser capaz de realizar actividades básicas, como alimentarse o vestirse por si mismos. A continuación, daremos detalles de algunas consecuencias de esta enfermedad:

1.

CONSECUENCIAS

Pérdida de memoria. Esta es su secuela principal, y es lo que representa la enfermedad como tal. Este es uno de los primeros síntomas donde se va viendo reflejada, ese momento donde la persona comienza a ser incapaz de

22

2.

retener información, es la principal señal de alerta. Más avanzada la enfermedad se comienzan a olvidar actividades que ya habían aprendido anteriormente.

Dependencia. Conforme va avanzando la enfermedad, la persona va perdiendo la capacidad de realizar actividades de la vida diaria como vestirse, alimentarse o ir al baño por sí solos. A raíz de esto, dependen de algún familiar o persona que les ayude a realizarlas.

3.

Pérdida de la identidad. Es una de las consecuencias que pueden generar un impacto emocional más directo a sus familiares. Eso se debe a que en un punto avanzado en la enfermedad el paciente comenzará a olvidar quien es él, y quienes son las personas que están a su alrededor, sin poder reconocer a su familia ni conocidos.

Si bien esta enfermedad no tiene cura, existen tratamientos que pueden disminuir los efectos. Es importante recordar que cuando se presenten los primeros síntomas, como la incapacidad de retener la información, hay que consultar a un médico para que recomiende cual el procedimiento adecuado de forma temprana.


Mitos sobre

la infertilidad en los hombres

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

a infertilidad es la incapacidad de obtener gestación tras más de doce meses intentándolo y afecta aproximadamente al 15 por ciento de las parejas. Dentro de ese porcentaje, entre el 30 y el 35 por ciento se debe a causas masculinas, el mismo porcentaje a causas femeninas y el resto a ambas o a motivos desconocidos. No obstante, la infertilidad masculina ha sido, durante mucho tiempo, un tema tabú para los hombres y también para las mujeres. Las principales alteraciones son la disfunción eréctil, la ausencia de eyaculación y las alteraciones en la producción del semen.

¿Es la infertilidad del hombre un problema psicológico? FALSO. En la inmensa mayoría de los casos, no lo es. Básicamente, se trata de un problema físico, originado por una deficiente función testicular, o por problemas anatómicos o urológicos de otro tipo. Cuando se debe a una alteración del primer tipo (deficiente función testicular), ésta suele provocar que haya menos espermatozoides de lo normal en el eyaculado, una producción de espermatozoides con alteraciones funcionales (como la baja movilidad espermática, por ejemplo) o, incluso, una ausencia total de ellos. Aun así, en un porcentaje de hombres pueden existir problemas psicológicos que impiden o dificultan una correcta relación sexual (un ejemplo son los problemas de erección).

¿Influye la alimentación o los hábitos en mi fertilidad? CIERTO. El consumo elevado de alcohol, tabaco y drogas, así como los malos hábitos alimentarios, afectan de manera significativa a la fertilidad, reduciendo no solo la cantidad de espermatozoides sino también su calidad. De igual forma, existen determinados alimentos o nutrientes con alta actividad antioxidante (como los frutos rojos y las vitamina C y E, entre otros) que pueden contribuir en cierta medida a mejorar la calidad espermática. Sin embargo, desde el punto de vista científico es difícil cuantificar el efecto concreto de cada uno de esos nutrientes en el incremento de la fertilidad masculina

¿Puedo sufrir infertilidad al tomar medicamentos para otras enfermedades? CIERTO. Efectivamente, existen ciertos medicamentos, especialmente los fármacos empleados en el tratamiento contra el cáncer, que alteran parcial o definitivamente la función testicular y, por tanto, la producción de espermatozoides. En IVI contamos con un Plan para la Preservación de la Fertilidad gratuito para pacientes con cáncer, que permite congelar los espermatozoides antes comenzar con los ciclos de quimioterapia para que no se vean afectados.

23


SALUD & BIENESTAR

EL MIEDO AL FRACASO EN LA INFANCIA

El miedo al fracaso en los niños puede generar ansiedad en sus actividades diarias

E

Por: Ericka Campos V. /prensa@representacionesag.org

l fracaso es ese momento en nuestra vida donde fallamos y no logramos un objetivo planteado. Este es parte de la vida, cometer errores es lo que nos hace mejorar, aprender cosas nuevas y hacernos madurar, preparándonos a retos futuros. El miedo al fracaso es probablemente uno de los más comunes en las personas. Es un miedo que se va adquiriendo con el tiempo con forme se va creciendo, teniendo mas retos y experiencias en la vida, incluso este problema puede suceder en niños. El miedo al fracaso en los niños puede generar ansiedad en sus actividades diarias. ¿Cuáles son algunas de este temor?

Causas Las causas del miedo al fracaso en la infancia suelen relacionarse directamente a las exigencias en casa. Los padres inculcan el perfeccionismo en los niños creando un peso mayor en los objetivos de sus hijos, por lo tanto, al fracasar se sienten decepcionados, formando así el miedo al fracaso. Otra causa es la violencia psicológica, hacer bromas, burlas o castigos sobre el fracaso del niño puede generarle miedo.

Consejos para superar el miedo al fracaso

1.

Enseñarle al niño que un fracaso no es malo que, al contrario, es una oportunidad que se puede aprovechar para mejorar y aprender de ellos.

2.

Es importante la comunicación, buscar el por qué fallaron y motivarlos a seguir adelante.

24

3.

Es esencial valorar el esfuerzo de su trabajo y mostrarles que lo que hicieron no fue en vano.

4.

Mostrarles que ser perseverantes con sus objetivos es clave para lograr el éxito.

5.

Ayudarles a definir objetivos que sean realistas.

6.

No sobreprotegerlos, es importante que aprendan de los fracasos para seguir adelante.

7.

Comentarles de nuestros fracasos y como salimos adelante después de eso.

¿Qué podemos rescatar del fracaso? El fracaso es parte de la vida de un ser humano, son momentos que pueden resultar desmotivadores pero lo importante es aprender de ellos. El fracaso ayuda a analizar los errores y poder mejorar nuestras debilidades para convertirlas en fortalezas. Otro aprendizaje que nos da el fracaso es la paciencia y la perseverancia, esos valores que son fundamentales para seguir adelante en la vida. Además, la determinación y el compromiso por las tareas que se realizan. No sentir temor a la hora de tomar una decisión por miedo a fracasar, sabiendo que hay posibilidades de tener éxito también. Tener motivación y confianza para las elecciones que debemos hacer a lo largo de la vida. Por último, enseñarles a no tener miedo o vergüenza para hablar de nuestros fracasos, es importante tomar la enseñanza de eso y que formen parte de lo que somos como persona.


¡A LAVARSE LAS MANOS! Nuestra salud empieza con los buenos hábitos

S

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

uena a la típica Ilamada de atención de una mamá a sus hijos, sin embargo, la recomendación es no menos vigente para cualquiera, en otras palabras, es para todos. Pocas acciones tan simples implican tanto como esta practica higiénica cotidiana, cuya función preventiva es de notable eficacia contra diversas enfermedades. Son muchas las razones que propagan la transmisión de gérmenes: no ventilar los ambientes, toser o estornudar sin cubrirse la boca con el pliegue del codo, pero la razón fundamental es la falta de higiene en las manos, lo que contribuye a la transmisión de todo tipo de enfermedades. El lavado de manos con agua y jabón,

principalmente en momentos claves como, después de ir al baño o antes de preparar o ingerir alimentos, puede reducir considerablemente la incidencia de enfermedades y muertes. Es nuestra obligación instalar este hábito en los niños, como agentes de cambio, y recuperar esta costumbre tan simple pero efectiva que puede salvar vidas. Como las manos lo tocan todo, pueden albergar miles de bacterias; aunque no todas son perjudiciales, en un individuo sano, no dan problemas; pero si la rutina de no lavarse las manos no se repite cada vez que sea necesario y no se hace de manera correcta y peor aun en una persona con algún tipo de enfermedad las manos se convierten en fuente de gérmenes.

60% las del tipo parasitosis, entre ellas las diarreas, y las que actualmente constituyen una de las principales causas de muertes en varias partes del mundo, esto se puede prevenir a través de esta buena practica. “Por medio de la higiene establecemos barreras físicas; si eliminamos de las manos virus y bacterias, estamos cortando su transmisión”.

Especialistas sostienen que un 25% las enfermedades respiratorias y hasta un

25


SALUD & BIENESTAR

VIVIR CON MIOPÍA

L

Por: Jimena Torres M./ prensa@representacionesag.org

a miopía es el error de refracción más común del ojo, se da cuando la persona percibe los objetos que se encuentran lejos borrosos, esto ocurre debido a que la imagen se forma delante de la retina. Existen varios tipos de miopía:

1.

La congénita. Es una miopía de nacimiento que suele ser elevada y generalmente es provocada por una longitud del ojo muy grande. Las causas que la provocan pueden ser genéticas (alteraciones durante el desarrollo embrionario), por enfermedades durante el embarazo, o por nacimiento prematuro.

2.

Miopía simple. Esta clase de miopía es la más prevalente. Se considera una variación de la normalidad y se define por un defecto de refracción menor a -6 dioptrías (D). Comienza en torno a la adolescencia y suele estabilizarse a los 20 años. Este tipo de miopía no suele asociar lesiones degenerativas.

3.

Miopía magna. Es un defecto de refracción mayor o igual a -6D y/o una longitud axial (LA) mayor o igual a 26 milímetros. Este tipo de miopía

26

4.

tiene un fuerte componente hereditario, es más frecuente en mujeres y se asocia a un mayor número de complicaciones.

Miopía patológica. Hablamos de miopía patológica cuando en la miopía magna se desarrollan complicaciones. Las complicaciones periféricas retinianas suelen ser más precoces que las maculares. Todavía se desconoce la fisiopatología de esta forma de miopía degenerativa y progresiva.

Síntomas Pueden presentarse en la infancia y pueden aumentar con el paso del tiempo al producirse cambios en la graduación. Algunos de los más comunes son: entonar los ojos para ver los objetos lejanos, acercarse a los objetos para verlos, fatiga visual y dolores de cabeza.

Prevención La miopía no se puede prevenir o evitar, pero es importante mantenerse al tanto para asegurarse que la calidad de la imagen en la retina de los que la padecen sea lo mejor posible.

Aún así ya cuando existe se pueden prevenir sus complicaciones, si se usan lentes de contacto se recomienda hacer pausas en el uso para evitar daños en la cornea, también siendo lo mas higiénico posible con dichos lentes. Si la miopía esta ligada a problemas que puedan ocasionar la perdida total de la visión se recomienda acudir al medico y realizarse exámenes y revisiones periódicas para encontrar el mejor tratamiento para el caso. En algunas ocasiones se puede corregir con laser, generalmente cuando ocurre un desprendimiento de retina, el cual empieza con el adelgazamiento y la aparición de perforaciones en esta.


Elimina LOS CÓLICOS MENSTRUALES

de manera natural

H

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

ay quienes se ponen sensibles y tienen cólicos antes del periodo menstrual y durante este. Esto a veces se denomina “síndrome premenstrual” (SPM). Los cólicos y el síndrome premenstrual son normales y pueden tratarse. Los cólicos menstruales pueden ser realmente incómodos y dolorosos, pero se producen por una razón. Durante el periodo menstrual, el útero se contrae (se comprime o se “acalambra”). Esto hace que el revestimiento del útero se separe de las paredes y salga del cuerpo. Cuando el útero se contrae de esta manera, ayuda a que la sangre del periodo menstrual salga por la vagina.

Remedios Naturales Infusiones calientes:

durante largos minutos en tu zona abdominal mientras tomas un descanso. Masajes abdominales: Los frotes en la zona del vientre también ayudan a disminuir y aliviar el dolor. Masajea la zona de los ovarios y el útero unos minutos, agrega aceites con esencia de romero, salvia o ciprés, que son adecuados para que el dolor desaparezca más rápidamente. Es hora de hacer ejercicio: Caminar es un remedio efectivísimo en los días del ciclo, así como las rutinas de ejercicio más exigentes, pues mejoran el flujo sanguíneo y pueden ayudarte a hacer frente a los dolores menstruales. ¡Ojo! Es importante realizar ejercicio de intensidad moderada y suave, sobre todo cuando las dolencias son demasiado fuertes.

Se dice que los cólicos se producen a causa del frío que recogemos durante todo el mes, por eso, estas bebidas a base de hierbas naturales son un remedio estupendo que puede ayudarte a aliviar ese terrible dolor. Canela, manzanilla, flor de Jamaica, anís u onagra son las esencias ideales para calmar este tipo de molestias, pues aparte de tener un gran efecto relajante, ayudan a regular los ciclos menstruales y apresuran la relajación del útero. Inhalación de plantas y flores: Es aconsejable para calmar los calambres y estimular la relajación de los músculos. Plantas como la mejorana, la lavanda, el enebro, la melisa, la menta o el romero son adecuadas en el tratamiento de las dolencias menstruales. Paños de calor en el vientre: Una almohada térmica, una bolsa de agua caliente, o una toalla húmeda y muy caliente serán tu compañero ideal en esos días menstruales. Cerciórate de que tengan un grado de calor que soportes (no te quieres quemar) y ponlo

27


SALUD & BIENESTAR

SEÑALES DE LA MENOPAUSIA

L

Por: Jimena Torres M./ Prensa@representacionesag.org

a menopausia es el momento en el que la mujer deja de tener menstruaciones, ocurre de forma natural y generalmente entre los 45 y 55 años, sin embargo, se puede dar antes de este periodo. Es producida porque los ovarios de la mujer dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona. Sin estas hormonas el embarazo se hace imposible para la mujer.

muy intensas son comunes en la menopausia, generalmente se extienden a la cara y a la parte superior del cuerpo; suelen ser muy molestos, pero duran unos pocos minutos. Cambios en el estado de ánimo. Los cambios hormonales son los causantes de síntomas como ansiedad, irritabilidad, cansancio o cambios en el impulso sexual.

2.

¿Qué es la perimenopausia?

3.

El significado es “alrededor de la menopausia”, es decir, el tiempo en el cual se produce la transición a la menopausia y se marca el fin de los años reproductivos. Puede durar unos meses o hasta 10 años y suelen notarse los cambios en los 40s, aún así, se han dado casos de mujeres que notan los cambios en sus 30s.

4.

1.

Síntomas de la perimenopausia

Períodos menstruales irregulares. Esto debido a que la ovulación se vuelve más impredecible, además de esto el flujo puede ser liviano o abundante, y es normal si en algunas ocasiones el período menstrual no aparece del todo.

2.

Pérdida ósea. Se da la perdida de hueso con mayor rapidez de la que se reemplaza, la razón es que se sufre una disminución de los niveles de estrógenos, esto aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis.

3.

Problemas vaginales y de la vejiga. La causa son los bajos niveles de estrógenos, en este caso ocurre que los tejidos vaginales pueden perder lubricación y elasticidad y en algunos casos puede contribuir a la incontinencia urinaria.

Síntomas de la menopausia

1.

Calores. Las sensaciones de calor repentinas, algunas veces

28

Períodos menstruales irregulares. Se empiezan a presentar ciclos menstruales irregulares hasta el punto de la desaparición de la menstruación. Sudores nocturnos. calores durante la noche.

Fuertes

5. 6

Insomnio y problemas de sueño. Estos síntomas están ligados a otros como los calores y sudores nocturnos.

. Aumento de peso. Gracias a los cambios hormonales que sufre el cuerpo, se facilita la acumulación de lípidos, lo que provoca la ganancia de peso.

7.

Dolor en articulaciones. Los estrógenos tienen efecto antiinflamatorio. Su disminución, por consiguiente, facilita la presencia de inflamaciones en lugares como las articulaciones.

Tratamiento Para el tratamiento tanto de la peri menopausia como de la menopausia en si se puede acudir al consumo de hormonas, esto ayudará con la mayoría de síntomas en ambos casos. Si el problema son los calores, se recomiendo vestirse con ropas ligeras, practicar respiración profunda y lenta cuando aparezcan los sofocos, técnicas de relajación y tener una dieta balanceada y ordenada.


¿EL DEPORTE PRODUCE ATAQUES CARDIACOS?

L

Por: Jimena Torres M./ prensa@representacionesag.org

os ataques cardiacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias, provocando que el corazón no pueda latir.

Aunque es poco común, ya que tanto para prevenir como para recuperarse de un ataque cardiaco se recomienda hacer ejercicios, existen casos en los que ese deporte que se realiza es la causa de la falla. El engrosamiento no detectado del músculo del corazón es la causa más común de muerte cardiaca en deportistas jóvenes. Esto ocurres cuando las paredes de los ventrículos se engruesan y se vuelven rígidas.

Síntomas Como en cualquier otra enfermedad, suelen presentarse síntomas. En este caso los desmayos, sudoración excesiva, mareos o dificultad respiratoria son algunos de ellos. La dificultad es que no se reconocen como síntomas de ataques cardiacos debido al esfuerzo que se esta haciendo al ejercitarse.

1.

Prevención

Lo primordial es llevar un control medico, que el experto indique si el deportista se encuentra en condiciones de ejercitarse o no, si se encuentra saludable y no sufre ningún problema o enfermedad, en caso de sufrirla se debe tratar de forma inmediata.

En el caso de los deportistas de más edad es la arteriopatía coronaria. Esta es una enfermedad en la que el aporte de sangre al músculo cardíaco está bloqueado en parte o en su totalidad.

2.

Es importante saber también que el exceso de ejercicios cardiovasculares en tiempo prolongado desencadena mecanismos inflamatorios que dañan prematuramente el corazón. Un mal entrenamiento o preparación inadecuada puede ser sumamente perjudicial.

3.

Como se menciono anteriormente, el sobreesfuerzo puede ser perjudicial, se recomienda realizar poco ejercicio de forma continua para evitar inconvenientes futuros. Tener un estilo de vida sano es un factor importante, comer bien antes y después de entrenar, mantenerse hidratado y darle al cuerpo los suplementos que requiere pueden prevenir ataques cardiacos.

No se debe ignorar que aunque se haga deporte, el procurar hábitos como fumar o padecer enfermedades como la diabetes puede producir un infarto.

29


SALUD & BIENESTAR

LA VERDAD

sobre los cigarros electrónicos

S

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

i eres una persona fumadora, probablemente más de una vez has tratado de dejar el cigarro, pero fracasaste en el intento. Hace poco tiempo relativamente se ha presentado una alternativa para los fumadores: Los cigarros electrónicos. Pero, ¿son realmente una alternativa? ¿qué efectos producirán en el cuerpo? En Costa Rica, un país de 4,7 millones de habitantes, la cantidad de fumadores pasó del 13,4 % de la población en el 2010 al 10,5 % en 2015, lo que las autoridades atribuyeron hoy a la aplicación de la ley antitabaco, pero ¿Será realmente por eso o por una idea innovadora que le han vendido a los jóvenes?

LA VERDAD Todos los vaporizadores que existen en el mercado tienen la misma base de funcionamiento : una batería que calienta un líquido que genera el vapor que inhala el consumidor. La gran mayoría de líquidos llevan glicerol, propilenglicol y diversas cantidades de nicotina junto con algunos aromatizantes. El concepto del público frente a estos nuevos cigarrillos ha ido cambiando. En

30

el año 2013 solo el 7 % pensaba que eran perjudiciales en comparación a casi un 26 % que lo consideraba dañino en el año 2017. Estas diferencias podrían ser debidas a las controversias a favor y en contra que se han generado en los últimos años. Pero , ¿con que nos debemos quedar? ¿Es útil y seguro para dejar de fumar? La clave estaría en conocer a qué químicos se expone el usuario, a que dosis y si esto, en definitiva, representa un daño para la salud. Para llegar a conclusiones válidas los investigadores han realizado estudios usando distintas estrategias para averiguar que sucede cuando alguien usa un cigarrillo electrónico.

ESTUDIOS Las respuestas, una vez más, son contradictorias. Cuando un grupo de ratas fue expuesto a las concentraciones habituales de glicerol, propiglenglico y nicotina durante 90 días no se observo toxicidad ni alteraciones en la salud de los animales. De todas formas otra investigación, utilizó células a las que sometió a estos líquidos para averiguar si aparecían los signos de inflamación o se producían cambios en estas células. Comprobaron que se producía inflamación que podría ser el origen de las enfermedades respiratorias crónicas.

Estos serían solo dos ejemplos de estudios contradictorios. Existen más. ¿Cuál debería ser nuestra conducta frente a estos resultados? Lo que si es cierto es que todos estos productos llevan cantidades significativamente inferiores de productos tóxicos en comparación al tabaco convencional ¿Es esto suficiente para recomendarlos?


MITOS SOBRE LA DIABETES Por: Jimena Torres M/ prensa@respresentacionesag.org

L

a diabetes es una enfermedad que se ocasiona cuando el nivel de glucosa o azúcar en la sangre es demasiado alto. Existen diversos tipos de diabetes, pero los más comunes son la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. La diabetes tipo 1 se da cuando el sistema inmunitario, ataca y destruye las células beta del páncreas que son las que producen la insulina. Los científicos piensan que la diabetes tipo 1 es causada por genes y factores ambientales. En el caso de la diabetes tipo 2, los casos más comunes son causados por el estilo de vida y los genes de la persona. Para todos los casos de diabetes se suelen presentar síntomas como: aumento de la sed y ganas de orinar, aumento del apetito, fatiga, visión borrosa, ulceras que no cicatrizan, pérdida de peso sin razón alguna, entre otros.

Mitos y Realidades Sobre La Diabetes Existen mitos alrededor de esta enfermedad, es importante estar informado de que es verdadero o falso para no tener complicaciones en el futuro.

1.

Mito. La diabetes no es una enfermedad grave. Realidad. La diabetes causa más muertes al año que el cáncer de seno y el SIDA juntos. Dos de 3 personas con diabetes mueren por una enfermedad cardiaca o derrame cerebral.

2.

Mito. Comer demasiados dulces causa diabetes. Realidad. La diabetes no es el resultado de comer mucho azúcar, aunque sí que es cierto que comer más de lo que nuestro cuerpo necesita y llevar una dieta poco equilibrada puede ser un factor que desencadene el desarrollo de diabetes tipo 2.

5.

cura, sin embargo, la persona que la padezca se puede mantener sana y prevenir complicaciones.

Mito. La insulina provoca ceguera, amputaciones, daño en riñón y diversas complicaciones. Realidad. La aparición de complicaciones a largo plazo no es debido al uso de insulina, sino a que se ha mantenido un descontrol prolongado de los niveles de glucosa que ha ido afectando diversos órganos de nuestro cuerpo.

6.

Mito. Los niños con diabetes no crecen. Realidad. Si el niño con diabetes toma con responsabilidad su cuidado y sigue todas las indicaciones medicas puedde tener un crecimiento normal.

3.

Mito. La diabetes es contagiosa. Realidad. La diabetes no se contagia como un resfriado o gripe, en realidad no es contagiosa en lo absoluto. Aún asi parece haber ciertos factores genéticos en la diabetes.

4.

Mito. La diabetes tiene cura. Realidad. La enfermedad se puede controlar con distintos medicamentos y dietas, pero hoy en dia no existe una

31


ENTREVISTA

Padre e hija trabajando juntos por el amor a la medicina, ambos son especialistas en el tratamiento del dolor

“ Ayudar, para vivir sin dolor� 32


William y Alejandra

Delgado

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

L

os doctores Delgado son dos personas apasionadas por lo que hacen, su principal objetivo es servir a sus pacientes y brindarles calidad de vida. Son padre e hija, muy similares en gustos y carácter. Por esa misma razón tienen la misma carrera. En su vida personal se puede decir que son amantes de la naturaleza, la playa, pasar tiempo en familia. Su principal cualidad es que son muy serviciales y dispuestos a ayudar a las personas que lo necesiten, cumpliendo así lo que dice su lema: Ayudar, para vivir sin dolor. Juntos son la cabeza de la Clínica del dolor, la cual abrió sus puertas al público costarricense en el año 2006. El Dr. William Delgado cuenta con 12 años de experiencia en aplicación de procedimientos para el alivio del dolor. Su hija, la doctora Alejandra Delgado, en el año 2015 regresó al país como: Sub especialista en Tratamiento del Dolor.

En ese mismo año se integró a la clínica del dolor donde ambos realizan tratamientos para de los pacientes con padecimientos. Durante toda su trayectoria tanto separados como juntos han obtenido excelentes resultados, ya que su tratamiento se basa en primero tener un diagnóstico certero para así proporcionar el tratamiento adecuado y obtener una gran satisfacción por parte de todos sus pacientes. La perseverancia y el amor, siempre buscando la perfección de cada uno de sus procedimientos para obtener el mayor grado de alivio para todos sus pacientes y lograr una mejor calidad de vida en cada uno de ellos y un reintegro pronto a la sociedad, es lo que caracteriza el servicio de estos especialistas. Para poder atender a sus pacientes de la manera que lo hacen, se caracterizan por tener una especialidad en Anestesiología.

Sub especialista en Anestesiología Pediátrica. Entrenamiento en manejo intervencionista del dolor realizado en la ISIS (International Society inyection spinal), Hospital 20 de Noviembre. Mexico D.F, Maestría en Tratamiento del Dolor en Universidad Salamanca. Ambos realizaron la sub especialidad la UNAM en Mexico DF, el hospital 20 de noviembre; con cursos y maestrías en manejo intervencionista del dolor. Todo aquel que haya sido atendido por los doctores Delgado podrá decir que en su consulta se respira el carisma y la calidez. El paciente es lo más importante para ellos, es por esto que se brinda un servicio de calidad desde el momento en el que este pone un pie en la clínica, hasta el momento que realiza la recuperación en su hogar.

33


ENTREVISTA

Para empezar, se brinda un servicio de pre consulta, consulta y seguimiento del paciente por vía telefónica atendido por la enfermera de la clínica. La clínica cuenta con equipo de punta para realizar todos sus procedimientos quirúrgicos, mínimamente invasivos, tales como: Generador de Radio Frecuencia, para procedimientos neuroliticos, nucleotomo para tratamiento Hernia de Disco, ultrasonido para realizar los procedimientos ecogiados, localizadores de nervios periféricos. Además, sus modernas instalaciones cuentan con un cuarto de procedimientos, excelentemente equipado con todos los mecanismos de seguridad para el paciente, ahí se realizan los procedimientos utilizados para el alivio inmediato del dolor.

34

Entre sus servicios se encuentran, la pre consulta por enfermería, la cual es realizada con el objetivo de evaluar la intensidad del dolor, el grado de depresión por parte del paciente, los alcances que tiene el dolor con respecto a la actividad cotidiana del paciente y su relación con respecto al aspecto laboral y social. Por otro lado se cuenta con consulta impartida por un médico especialista en dolor, se valora al paciente para realizar un buen diagnóstico y un tratamiento efectivo para cada uno de los padecimientos. Los tratamientos intervencionistas están orientados al padecimiento de cada uno de ellos como infiltraciones intraarticulares, lesión de nervios sensitivos o extracción de hernias de disco por procedimientos mínimamente invasivos, no quirúrgicos.

Los pacientes buscan su ayuda básicamente por padecimientos que todos podríamos o ya hemos presentado en nuestra vida, tales como dolores articulares, neuropatías (es decir un nervio dañado), la famosa ciática, dolores de espalda, migrañas y muchos más. Es importante mencionar que el Centro de diagnóstico y tratamiento del dolor es una clinica integral que cuenta con un equipo humano caracterizado por diversas especialidades (ortopedistas, neurocirujanos, psicologia, fisioterapia), cuentan con el servicio de una enfermera de planta dispuesta a responder cualquier inquietud por parte de sus pacientes.


Planes 2019 Si tomamos en cuenta que el 22% de la población mundial presenta algún tipo de dolor y un 60% de ellas se deprimen debido a un mal diagnostico y mal manejo de los tratamientos para el dolor, creemos que debemos mejorar e innovar aún más nuestros servicios con equipos que nos sirvan para un mejor diagnostico y tratamiento del dolor y así poder ayudar a mas personas dando una mejor calidad de vida a nuestros pacientes, aseguran los doctores del Centro de Diagnóstico y Tratamiento del Dolor.

Equipo de trabajo

35


ENTREVISTA

36

Por: Emily Oviedo M.prensa@representacionesag.org


Para más información 2221- 2142 8473- 9696 Centro de Diagnóstico y tratamiento del dolor Clinica Americana. Contiguo a la farmacia de la Clínica Biblica 3er Piso www.clinicadedolor.com 37


GENTE VOS

Jennifer Miranda

DR. Jorge Hu

DRA. ROSA ELENA ORTÍZ

SEÑORA VIrREINA MUNDIAL 2017

ESPECIALISTA EN ACUPUNTURA

NUTRICIONISTA

La sección donde podrás conocer un poco más sobre personas apasionadas por lo que hacen, personas que inspiran 38


PERSONAJES DESTACADOS DEL AÑO

Gente DR. DARIO LUNGO ORTOPEDISTA

VOS

PERSONAS QUE INSPIRAN


GENTE VOS

Leslie Arguello: El oftalmólogo de los niños

“La amabilidad y un buen trato a las personas es esencial para ser un buen médico”

E

l doctor Leslie Arguello se caracteriza por ser amigable y perseverante. Además, asegura que le gusta que las cosas se hagan bien. Él considera que la amabilidad y un buen trato a las personas es esencial para ser un buen médico. Su amor por la medicina comenzó desde que estaba pequeño y cuando empezó su carrera supo que quería trabajar con niños, fue uno de sus mentores el que le indujo a tomar las riendas de la oftalmología pediátrica, y asegura que esta parte es lo que más lo ha enorgullecido en su trayectoria como médico. Realizó sus estudios en la Universidad San Carlos, Guatemala, allí obtuvo su título como médico especialista. Además, asistió a programas de especialización como oftalmólogo pediatra y de estrabismo. Desde el 2011 comenzó a brindar sus servicios como especialista.

Él los trata como personas capaces de entender lo que sucede con su salud y su vida, genera un vínculo de confianza con ellos al tratarlos como sus amigos.

Otras especialidades A parte de la consulta pediátrica, se brinda evaluación oftalmológica para adultos, además cuenta con las especialidades para tratar problemas relacionados a la retina, glaucoma y estrabismo. Cuenta con un equipo avanzado para todas sus consultas. Las consultas más frecuentes en su consultorio son por chequeo, defectos refractivos, es decir cuando hay problemas de visión y se ocupan lentes, o por estrabismos.

Planes para el 2019

La clave para trabajar con niños

En este 2019, espera poder seguir creciendo, valorar a más pacientes y poder detectar enfermedades con anticipación. Considera que lo más importante es que las personas consulten con un médico especialista si piensan que algo no está bien en su cuerpo. Y poder generar la costumbre en sus pacientes sobre las consultas preventivas.

El doctor Arguello considera que para trabajar con niños debe poder mostrarles confianza para que ellos puedan expresar lo que sienten, que no tengan miedo y que pierdan el temor a los equipos que utiliza en la evaluación. Él cree que la clave para trabajar con ellos es ser y comportarse como un niño a su lado. Siento que tengo que ser niño a la par del niño, expresó el doctor Arguello.

El doctor considera que es fundamental que haya comunicación entre el médico general, pediatra y otras especialidades, para poder referir en caso de alguna anomalía. Piensa que es importante que los médicos sepan hacer la evaluación del reflejo rojo, la cuál muestra cualquier problema que pueda haber a nivel ocular. También considera que es importante educar a las personas a realizar el tamizaje ocular en recien nacidos.

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

40

LESLIE ARGUELLO OFTALMÓLOGO PEDIÁTRICO TITULOS ACADÉMICOS

UCIMED de Médico General Universidad San Carlos de Guatemala oftalmologia. Oftalmologia pediátrica y estrabismo en la Universidad San Carlos de Guatemala y Hospital Pedro Elizalde de Buenos Aires.

EXPERIENCIA LABORAL

Hospital Nacional de Niños: Jefe del Servicio de Oftalmología. Hospital Nacional de Niños: Asistente Especialista de Oftalmología Pediátrica. Profesor de Postgrado de Oftalmología General, Oftalmopediatría y de Pediatría de la Universidad de Costa Rica. Miembro de la Academia Americana de OftalmologÍa y de OftalmopediatrÍa y de la Asociación Internacional de Estrabismo.

EDAD

42 años

OBJETIVO PROFESIONAL

Crear consciencia en la prevención de enfermedades.

HOBBIE

Disfrutar en familia, comer, viajar y docencia académica.

CONTACTO

2255- 1000 (Clínica BÍBLICA) 2291-0505 (Clínica KIDOZ) CITAS@CLINICABIBLICA.COM


Leslie Arguello “La amabilidad y un buen trato a las personas es esencial para ser un buen médico” 41


GENTE VOS

dr. sergio CON, PH.D. sucursales DEL centro digestivo EL OBJETIVO PRINCIPAL ES LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DIGESTIVO

E

l Centro Digestivo Dres. Con es un centro de salud especializado en la prevención y el tratamiento de enfermedades del tracto digestivo, donde se ofrece una excelente atención integral de salud digestiva con equipos de alta tecnología y cuentas con 4 sucursales en Costa Rica: Mediplaza Escazú, Cronos Plaza Pinares, Paseo de las Flores Heredia y San Ramón de Alajuela. El Centro Digestivo Dres. Con, sucursal San Ramón de Alajuela está dirigido por el doctor Sergio Con, Médico Especialista en Cirugía y Endoscopía Digestiva, él es una persona emprendedora, visionaria,

42

llena de energía y positivismo ante la vida. Se enfoca mucho en ayudar a los demás. Creo que la vocación por la medicina la traigo en la sangre, ya que soy parte de una familia de doctores liderada por mi padre y seguida por mis hermanos, todos tenemos afinidad a la rama digestiva, asegura el doctor Con. Egresado de la Universidad de Costa Rica, con especialidad de Cirugía General y Gastroenterológica obtenida de la Universidad Médica de Kochi, Japón. Además de cursos de actualización en Proctología y Endoscopía Terapéutica realizado en Japón y Laparoscopía avanzada, en Francia, se tiene como resultado a un profesional con conocimiento y experiencia, que

complementa su gran calidad humana, porque su prioridad es brindar la mejor atención a sus pacientes. A continuación el doctor Sergio Con nos profundiza más sobre la Clínica:

¿Cuál es la parte de su trabajo que más disfruta? Todas las cosas que hago las hago con pasión y mi trabajo no es la excepción. Lo que más me llena es ayudar al paciente de una manera integral, desde que llega con su problema, la orientación, detectar las causas, dar tratamiento y seguimiento. Digo integralmente porque muchas veces la solución no radica


en mejorar la digestión, sino ayudar a detectar y erradicar la causa, aunque no sea digestiva.

¿Qué valor añadido ofrece su clínica a sus pacientes? 1.

2.

3.

El hecho de acudir a una clínica ya es razón para crear ansiedad o miedo a un paciente, por lo que trato de brindar un ambiente cálido, más familiar en las instalaciones, sin olvidar la atención especial al paciente. Un anestesiólogo se encarga de la sedación: así cumplimos el deseo de la mayoría de los pacientes ¡Ellos no quieren sentir nada! Queremos estar más cerca de nuestros pacientes, por lo que hay clínicas en las 4 provincias del área metropolitana, para que la distancia no sea un inconveniente.

¿Descríbame esta clínica y hace cuánto la abrieron? Trabajo en San Ramón desde el 2012, sin embargo este centro médico fue inaugurado a inicios del 2017. Se llama Trío Medicentro-San Ramón y además de los servicios de cirugía y endoscopía, hay especialistas en otras áreas como Ginecología, Medicina Regenerativa/ Ozonoterapia, Medicina Estética, Psicología, Fisioterapia, Nutrición y Terapia de lenguaje.

¿Cómo ha evolucionado la clínica desde que se inauguró? Esta clínica es parte de un Centro Digestivo principal ubicado en Escazú que abrió sus puertas en el 2002. Además de esta sucursal en San Ramón, hay sucursales en Heredia, Pinares y Cartago.

¿Cuál es su principal objetivo? Uno de los objetivos principales es la detección temprana del cáncer digestivo.

Paseo de las Flores, Heredia

Hallarlo en sus etapas iniciales facilita el tratamiento y la gran mayoría de las veces promueve la cura de este mal. Curar un cáncer es una gran hazaña, pero siempre será mejor el prevenirlo.

¿Qué tipo de tecnología tienen? Contamos con equipos de endoscopía y laparoscopía con imagen de alta definición de tecnología japonesa. Con estos equipos hemos logrado encontrar cáncer tan pequeños como de 5 milímetros de tamaño.

DOCTOR SERGIO CON Médico Especialista en Cirugía y Endoscopía Digestiva. Doctorado en Biociencias Médicas en la Universidad de Kochi, Japón

¿Qué planes tienen para el 2019? Deseo fortalecer la atención en las sucursales de San Ramón y Heredia, y promover la sucursal de Cartago que recién se inauguró hace 3 meses.

¿Tiene planes de más expansión? Actualmente la sala de operaciones ofrece cirugías ambulatorias. Para este año, ya tenemos la capacidad de infraestructura y personal capacitado para la apertura a cirugías que requieren un poco más de tiempo de recuperación del paciente como cirugías antirreflujo, hernia inguinal por laparoscopía o extirpación de tumores de colon.

INFORMACIÓN SUCURSALES

San Ramón: 2445-3365 Heredia: 2262-0992 Cartago: 2575-3045 Para programar una cita: 6004-0145

¿Qué servicios puedo obtener en su clínica? • • • •

Consulta digestiva. Gastroscopía y colonoscopía. Resección de pólipos. Intestinoscopia para enfermedad celíaca.

Cirugía de: • • • •

Cáncer digestivo, enfermedad diverticular. Hemorroides/fisura anal, piedras en vesícula. Hernia umbilical, inguinal por laparoscopía. Antireflujo por laparoscopia.

San Ramón, Alajuela

Cartago Centro

43


GENTE VOS

Titulos Académicos Médico y Cirujano, Costa Rica. Board Certified, American Academy of Aesthetic Medicine, USA Máster en Lipoescultura, Sociedad Italiana de Lipoescultura, Roma. Post Grado Universitario Medicina Estética, Universidad de Buenos Aires, Argentina (class 2017).

Carolina Pérez Directora Médica de la Clínica de Salud Integral CSI “A la vanguardia en procedimientos mínimamente invasivos de la medicina estética”

44


L

a Dra. Carolina Pérez es la directora médica de la Clínica de Salud Integral CSI, ella ha dedicado toda su carrera a fortalecer sus conocimientos y estar a la vanguardia en procedimientos mínimamente invasivos de la medicina estética. Es una mujer empoderada, soñadora y comprometida con mejorar cada día, tanto a nivel personal como profesional. Sus estudios los realizó en países como Costa Rica, Argentina, Colombia y Estados Unidos, siendo la única costarricense en ser Board Certified en su campo. Es madre de una hermosa bebé de apenas tres meses de edad. Asegura que se siente una mujer completa, por haber cumplido su sueño, el de ser madre.

Conociendo más de Clínica de Salud Integral CSI Es un centro médico estético que inicia labores en el 2009 con el firme propósito de ser un centro especializado en medicina estética, siempre actualizado y enfocado en la atención personalizada y de altísima calidad a sus pacientes. Trabajan con estándares de seguridad internacionales y cuentan con equipos de tecnología de punta.

Expansión de la Clínica Hace más de una década, la Dra. Pérez abrió su paso por el mundo de la medicina estética, cuando decidió abrir un pequeño consultorio donde realizaba procedimientos estéticos no invasivos, práctica que mantiene hasta el día de hoy. Conforme pasó el tiempo la confianza de sus pacientes fue creciendo, junto con sus conocimientos y su lugar de trabajo, tanto así que al día de hoy cuenta con dos clínicas ubicadas en puntos estratégicos; una de ellas en San Francisco de Heredia y la más reciente en el Centro Comercial Boulevard Lindora. Ambas con amplias instalaciones y parqueo propio para comodidad de todos sus pacientes. Actualmente la doctora Pérez se encuentra en constante actualización y crecimiento, tanto así que planea que Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

info@csisaludintegral.com

para el final de este año 2019 pueda expandir su marca hasta las zonas costeras del país.

¿Qué opina la doctora Pérez del temor de algunas personas a someterse a tratamientos estéticos? El principal consejo que les puede dar es que siempre investiguen acerca del profesional que les va a tratar. Que también entiendan que la medicina estética no es una cirugía plástica, el profesional de medicina estética no debe de hacerles procedimientos de cirugía plástica. También el paciente debe comprender que medicina estética no la puede practicar una esteticista, quien no debe tener una invasión en la parte médica, llámese un relleno, aplicación de Botox o Plasma Rico en Plaquetas. Nuestro campo de acción que es la medicina estética no invade la cirugía plástica, revisen bien las credenciales de quien hace esto y no regateen. No se basen en redes sociales para buscar el lugar más barato, asegura la doctora Pérez.

• Tratamientos para cicatrices de acné. • Disminución de papada. • Depilación permanente facial. • Antienvejecimiento. • Hilos tensores. • Corporal. • Tratamiento de estrías. • Celulitis. • Moldeo corporal. • Depilación corporal permanente. • Mini lipoescultura (se realiza en áreas pequeñas con anestesia local y en áreas 100% localizadas).

Los servicios que ofrecen la Clínica CSI son:

• Tratamientos faciales: • Tratamiento de líneas de expresión. • Manchas. • Poros abiertos. 2262-4000

8513-7038

CSI Clinica Salud Integral www.csisaludintegral.com 45


GENTE VOS

Doctora evelyn loaiza

Doctor José Pablo Meneses

Títulos académicos

Títulos académicos

Maestría en Prostodoncia. Odontología en la Universidad de Costa Rica

Hobbies Disfrutar de la naturaleza, caminar y hacer ejercicio regularmente

46

Especialista en Endodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Odontología en la Universidad de Costa Rica.

Hobbies Nadar, correr, jugar básquet, ir a la playa.


JOSÉ PABLO Meneses y eVELYN Loaiza

Comprometidos con el servicio Odontológico de alta calidad

E

l Dr. Meneses y la Dra. Loaiza se caracterizan por ser personas que disfrutan de la vida y la salud. Intentan inculcar los buenos principios y la ética para ser un buen ejemplo para la sociedad y su familia. Ambos realizaron sus estudios en la Universidad de Costa Rica, además la doctora Loaiza cuenta con una maestría en prostodoncia y el doctor Meneses una especialidad en endodoncia. Ambos doctores lideran la Clínica Odontológica L&M Dental, ubicada en San Pedro , en esta clínica se puede obtener la mejor calidad de tratamiento y atención. Su principal objetivo es brindar la mejor atención personalizada y enfocada a las necesidades dentales de cada uno de sus pacientes. La clínica está compuesta por un equipo de odontólogos y especialistas comprometidos en brindarle un servicio de alto nivel a sus pacientes, gracias a su formación académica, experiencia laboral y calor humano que los caracteriza desde hace mas de 15 años. Cuenta con los últimos avances tecnológicos y con una infraestructura adecuada a sus necesidades.

PASIÓN POR ODONTOLOGÍA El doctor Meneses asegura que su principal razón que lo hizo decidirse a estudiar odontología es poder ver la felicidad y tranquilidad de sus pacientes al terminar su procedimiento. Por su

especialidad, muchos pacientes llegan a sus consultas con dolor o traumas de experiencias pasadas, su principal objetivo con cada uno de ellos es eliminar el temor y que salgan con una sonrisa. Por otra parte, la doctora Loaiza , expresa que su parte favorita es la de poder diseñar y rehabilitar una sonrisa , ya que ésta refleja salud y genera seguridad personal. Su amor por la odontología los ha llevado a ser docentes de la Universidad de Costa Rica. El doctor Meneses es además conferencista nacional e internacional.

SOBRE LA CLÍNICA Comenzó en el 2004 en Tibás , en una pequeña clínica que con los años fue creciendo , poniéndose metas cada año . Desde hace 6 años cuentan con una locación amplia dentro del Centro Comercial Plaza Carolina, en San Pedro, con instalaciones modernas y acogedoras, con amplio parqueo y seguridad en un centro comercial de conveniencia. También el reclutamiento del talento humano ha ido aumentando y en la actualidad cuentan con atención en todas las ramas de la odontología.

TALENTO HUMANO Ellos se caracterizan por tener un personal multifuncional y de alta calidad y experiencia, cada año ofrecen actualizaciones y capacitaciones a sus asistentes para que puedan brindar la mejor atención y servicio a sus pacientes. Cuentan con personal bilingüe para la debida atención de los pacientes extranjeros que requieran sus servicios.

EQUIPO TECNOLÓGICO Cuentan con equipo de alta tecnología como radiografías digitales, sistemas de microscopía, línea de alta calidad en materiales dentales y aparatología electrónica. En los procedimientos de prostodoncia se realiza un estudio completo para evaluar las mejores opciones de tratamiento que incluye sesiones fotográficas, radiografías digitales , tomografías y diseño de sonrisa. Además cuentan con equipo ultrasónico para limpiezas dentales y diferentes sistemas de blanqueamiento dental.

PLANES PARA ESTE 2019 Los doctores desean mantenerse siempre con una clínica top, seguir con su objetivo de la excelencia. Además, tienen planificado fomentar cada vez mas la educación a sus pacientes , para que puedan entender de una mejor manera los objetivos del tratamiento que reciben.

CONTACTO 2225 -7676 2281 -1134

Centro Comercial Plaza Carolina, 25 mts oeste de la Rotonda de la Bandera en San Pedro

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

47


S

an Valentín es el día que conmemora el amor, la comunicación, la convivencia durante años, los buenos momentos y en algunos casos los hijos. En esta ocasión y como todos los años Revista VOS te proporciona una pequeña guía para para conocer algunos de los aspectos más importantes de esta fecha, también consejos, opciones de regalos, recetas para los dos y muchas cosas más.


¿Por qué celebramos San Valentín? Fue el papa Gelasio I el primero en marcar en el calendario la fiesta de San Valentín quince siglos atrás

T

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

odos en algún punto de nuestras vidas hemos recibido o dado algún regalo de San Valentín, lo percibimos y celebramos como un día donde debemos dar amor a nuestros amigos y seres queridos. Es algo que hacemos año con año, pero sin realmente saber su significado, es por esto que a continuación te vamos a contar como se inició esta actividad que le dió la vuelta al mundo. Historia Primero es importante saber que es una festividad de origen cristiana que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración a las buenas obras realizada por san Valentín de Roma que están relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad. Originado por la Iglesia católica como contrapeso de las festividades paganas que se realizaban en el Imperio romano, también es una de las primeras fiestas que significaron la expansión del cristianismo en toda la Eurafrasia romana, la fiesta en sí es conocida como un evento cultural significativo desde lo religioso por la gracia a Valentín y desde lo laico por relacionarse con los sentimientos del amor y la amistad.

¿Quién lo inició? Fue el papa Gelasio I el primero en marcar en el calendario la fiesta de San Valentín quince siglos atrás. Al igual que ocurrió con otras celebraciones paganas, como las saturnales romanas dedicadas al dios Saturno y el culto al Sol Invictus en plena Navidad, el objetivo era anular prohibir las Lupercales. Esta fiesta pagana, que se organizaba desde tiempos de la antigua Roma, recordaba a Lupercus, protector de pastores y rebaños que rememoraba a la loba que amamantó a Rómulo y Remo, según cuenta Alfred López.

Objetivo Con el fin de borrar la Lupercalia, Gelasio I estableció una fiesta en honor a San Valentín, el santo que caía el día antes. Las leyendas apuntan que la conmemoración recordaba a un antiguo obispo, llamado Valentín de Termi, que se enfrentó dos siglos antes al emperador romano y decidió oficiar bodas entre soldados, a pesar de la prohibición. Como castigo, Claudio II ordenó su ejecución, un martirio que luego recordaría el papa Gelasio I con la festividad del 14 de febrero.

49


Top de canciones para enamorarte

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

lega San Valentín y en Revista VOS seleccionamos varias canciones para dedicarle a tu amor. Un tracklist cargado de dulzura para compartir junto a tu pareja. También te puede servir para conquistar un corazón perdido.

Todas las canciones que hablan de amor no tienen porqué ser baladas. Aquí tenemos esta del último disco, Talk That Talk, de la musa de Barbados. La canción trata de cuando encuentras por fin a ese “alguien” y después te preguntas: ¿Dónde has estado todo este tiempo?

Se trata del tercer sencillo de Jason Derulo y corresponde a su segundo álbum de estudio Future History. En este tema se hace presente el verbo echar de menos, extrañar la presencia de ese alguien que sin darte cuenta se ha convertido en tu aire... “I only miss you when I’m breathing... I only miss you when I’m breathing. Without your love, don’t know how I survive. It’s you, it’s you that’s keeping me alive... I only miss you when I’m breathing”. En castellano: “Sólo te extraño cuando respiro. Sólo te extraño cuando respiro... Sin tu amor, no sé como sobrevivo. Eres tú, eres ese algo que me matiene vivo. Sólo te extraño cuando respiro”.

MAROON 5- Se will be loved

ADELE - Someone like you

Se trata de una de las canciones más lentas de la banda que lidera Adam Levine. También se la conoce como Beauty Queen. Es el tercer sencillo del disco debut, Songs About Jane. “I don’t mind spending everyday.Out on your corner in the pouring rain.Look for the girl with the broken smile.Ask her if she wants to stay awhile... And she will be loved. She will be loved”. En castellano: “No me importa pasar cada día en la esquina de tu casa bajo la lluvia torrencial.

Esta canción se la dedicó la diva británica a su ex novio: “Cuando la estaba escribiendo me sentía muy triste y bastante solitaria, algo contradictorio con la lírica de Rolling in the Deep, considerando que se trataba de mí diciendo “yo voy a estar bien sin ti”, pero en Someone Like You estoy de rodillas rogándole a él, la verdad. Luego discutió aún más sobre inspiración de la canción: me imagino a mi misma a los 40, buscándolo de nuevo, sólo para encontrarme con que sigue con su bella esposa, que tiene unos hermosos hijos y es completamente feliz. De eso se trata la canción y me da miedo el pensar en eso”. El tema dice algo así: “Nevermind, I’ll find someone like you. I wish nothing but the best for you two”

RIHANNA- Where have you been?

50

JASON DERULO- Breathing


EL LOOK PERFECTO PARA SAN VALENTÍN

E

Tu atuendo es una de las cosas más importantes, ¡No lo dejes de lado!

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

l día de San Valentín es una fecha muy esperada para aquellas chicas que quieren celebrar con su pareja ese día tan especial. También están esas chicas que están por ganar el corazón de ese chico y este es el día de tan esperada cita. Probablemente ya tienes el lugar donde se encontrarán, la hora y hasta un obsequio que quieras darle, pero ¿La ropa? Tu atuendo es una de las cosas más importantes, no debes dejarlo de lado si tanto quieres impresionar a esa persona. A continuación, te daremos unos consejos para el look perfecto en San Valentín.

VESTIDOS Un buen vestido siempre es una prenda que puede funcionar muy bien para nuestra cita. Puedes optar un estilo al cuerpo que hago notar tu cuerpo y vernos sexys en el, o bien puedes utilizar uno mas holgado, lo importante es buscar uno que se adapte a nuestra figura y nos haga resaltar esos puntos

que nos benefician. Puedes mostrar tonos como negro o azul si quieres verte elegante o si te sientes atrevida para esa noche puedes usar un vestido rojo. Es una buena escusa para ponernos ese vestido que tanto hemos esperado para usar.

ENAGUAS Una enagua siempre es una buena opción para nuestra cita, la ventaja de esta prende es que tenemos infinidad de estilos que nos pueden servir para este día. Una enagua de cuero, estampada, lisa o animal print son unas de las opciones que podemos encontrar. Hay mucha variedad con la que puedes mostrar tu estilo y personalidad.

PANTALONES También es válido si quieres ir un poco más cómoda a tu cita en San Valentín. Además, ¿Quién dice que no podemos vernos bien en pantalón? Un jean ajustado, un pantalón negro, son prendas que todas tenemos en nuestro armario y a las cuales podemos sacarle mucho provecho. Puedes combinarlo con un abrigo, una chaqueta de cuero o una de mezclilla si vas a salir de noche, o bien,

una blusa o camisa si saldrás de día.

LENCERÍA Es un tema que muchas chicas no dejan de lado, y es que un buen conjunto nos puede hacer sentirnos bien con nosotras mismas, sentirnos sexys y confiadas. Puedes escoger algo que se adapte a tu vestimenta, puedes elegir la que más te guste y con la que te sientas cómoda. Puedes jugar con los colores, encajes o transparencias, todo esto depende de tu gusto. Recuerda que para este día lo más importante es que te sientas cómoda, segura y que seas tu misma. Tu personalidad es lo más valioso que podrás mostrarle a esa persona especial. Y lo más importante, ¡Diviértete! Haz una noche inolvidable para ti también.

51


¿Soltero en San Valentín? El día de los enamorados deben ser los 365 días del año, pero los enamorados de la vida, de la alegría, de los amigos, de la familia, ¡de nosotros mismos!

S

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

e acabó eso de ir deprimiéndose los 14 de febrero, adiós al día de los enamorados, este año el 14 de febrero será el día de los enamorados, ¡pero los enamorados de la vida! Si estás soltera y no tienes idea de qué hacer para San Valentín, aquí tenemos algunas propuestas que podrían servirte para divertirte a lo grande en esta fecha. El día de los enamorados deben ser los 365 días del año, pero los enamorados de la vida, de la alegría, de los amigos, de la familia, ¡de nosotros mismos! Es muy triste mostrar amor el día en que todo el mundo espera que lo hagas. Hay otros 364 días mucho mejores para ello. Hoy simplemente haz lo que te haga feliz, lo que realmente te de la gana hacer. Si hay alguien que te va a acompañar toda tu vida eres tú. Nadie más. El 14 de febrero es un buen día para recordártelo. Mímate y date todos los caprichos que no te has dado en todo el año. Valórate, quiérete y respétate como al que más, porque nadie te va a querer más que lo que puedes quererte a ti mismo, y ya sabes que si no te quieres tú, nadie podrá hacerlo. Cada vez son más las páginas y redes que organizan fiestas para solteros en bares, casas o lugares concurridos. Puedes buscar información de alguna de ellas o algo mucho mejor: organizar una fiesta con todos los solteros y solteras que conozcas. Si no has conseguido organizar la fiesta no te preocupes, siempre te quedan los planes locos que nunca te has atrevido hacer. Escapadita de 2 días por ahí, comida y vinos en ese restaurante tan caro, no planear nada en todo el día y a lo que surja. Te lo pasas tan bien cuando estás soltero en San Valentín que al final tus amigos con pareja se lo pensarán 2 veces el año que viene antes de buscarse planes.

52


¿POR QUÉ ODIAN SAN VALENTÍN? No todos esperan con ansias este día Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

E

l 14 de febrero por lo general es una fecha esperada, una celebración entre parejas y algunas veces entre amigos. Todo en las calles se torna en tonos rojos y rosados, el amor se puede respirar en el aire, cualquiera diría que todos andan felices ese día. Pero, existen algunas personas que no les gusta esta fecha. ¿Por qué ocurre esto? A continuación, te comentamos algunas posibles razones.

No tener pareja o tener una ruptura amorosa reciente No tener con quien compartir este día es una de las principales razones por las que podemos odiar esta fecha. Al estar directamente relacionado con nuestra vida amorosa actual puede que nos irrite un poco. Puedes salir a ejercitarte, ver una serie de televisión o alguna actividad que te guste para distraerte un poco y que este tedioso día pueda pasar rápido.

Mucho tráfico Al ser una fecha donde todos decidimos salir a festejar, las calles se llenan de carros y el tráfico se vuelve denso, lo que hace que nos tardemos en llegar a nuestro destino. Si vas de regreso a casa después del trabajo y topas con muchos carros, te recomendamos mantener la calma y poner tus canciones o tu estación favorita, las esperas se hacen más soportables con algo de música.

Redes sociales Con la era digital y el uso de redes sociales, se ha prestado para utilizarlas para compartir fotografías, dar nuestra opinión en ciertos temas y contar las actividades que estamos realizando, Y San Valentín no se queda atrás. Fotografías en el restaurante o los obsequios recibidos, y notas de amor son de las publicaciones más comunes que podremos ver en nuestro Facebook e Instagram este 14 de febrero. Si no quieres enterarte de las actividades de los demás deberás quedarte fuera de tus redes sociales por el resto del día.

Una razón más para el consumismo Probablemente si tienes pareja, pero odias el hecho de que sea una fecha donde casi que te exigen comprar un regalo para tu pareja o llevarla a algún lugar lindo. Eres de esas personas que tienen el pensamiento de que puedes demostrar el amor sin la necesidad de estar comprando cosas caras y que puedes expresarlo todos los días del año sin tener un día en específico para hacerlo. Te recomendamos que hables con tu pareja sobre tu creencia y ambos podrán llegar a un acuerdo. Pueden celebrarlo a su manera.

Restaurantes, centros comerciales, todo está lleno Las cenas románticas y los centros comerciales son los lugares más concurridos. Una cita en un restaurante y compras de regalos tardíos son las más comunes. Si no quieres celebrar este día te recomendamos ver una película desde la comodidad de tu casa.

53


¿CÓMO HACER

ONDAS ROMÁNTICAS? Nuestro cabello es un complemento para la vestimenta

E

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

n la cita de San Valentín todo tiene que salir perfecto, una de esas cosas es nuestro cabello. La forma en que lo arreglemos puede que sea un gran complemento para nuestra vestimenta. Llevar ondas es una recomendación que te damos para dar un aire glamuroso a tu estilo, ya sea que tengas el cabello largo o corto, las ondas te quedaran espectaculares. A continuación, te daremos unos consejos y ejemplos de como arreglar tu cabello.

Opciones para cabello corto Tendemos a pensar que al tener cabello corto no podremos hacer nada con el más que acomodarlo un poco con crema, pero esto no es cierto. Te recomendamos formas de como llevarlo:

54

Trenzas. Puedes recoger tu cabello en una hermosa trenza de lado, o bien una trenza en cada lado y recogerla en la parte de atrás, dejando el resto del cabello suelto. Te recomendamos hacer las ondas de primero, esto te ayudará a que la trenza se sostenga mejor y además le dará un efecto juvenil a tu look. Moños. Un moño con el cabello semi recogido es una opción fácil y rápida. Al cabello suelto que resta puedes hacerle unas ondas que hará que tu look se vea libre y cómodo. Accesorios. Existen muchos tipos de accesorios para el cabello que puedes utilizar. Puedes hacer las ondas y luego recoger con una prensa a un lado o bien podrás adornarlo con una diadema.

Opciones para cabello largo El cabello largo es un poco más adaptable a diferentes tipos de peinados que quieras intentar llevar ese día. Aquí te damos algunas opciones que puedes probar.

Cola de caballo. Esta es una opción fácil, cómoda y rápida. Puedes hacerla alta y hacer las ondulaciones en las puntas, e intentar con unas pequeñas trenzas a los lados para darle un toque más sofisticado y completo.

Trenzas. Hay infinidad de tipos de trenzas que puedes probar en el cabello largo. Puedes recoger todo tu cabello en una, o bien, puedes usar el cabello semi recogido. Puedes usarlas atrás o de medio lado para lucirlas más.

Semi recogido. El cabello semi recogido puede ser una opción bonita y elegante para lucir tu cabello ese día especial. Puedes hacer moños, trenzas a los lados, o intentar una en forma de corona. Puedes agregarle las ondulaciones solo en las puntas o en todo tu cabello.

Suelto. Muchas prefieren el cabello suelto para lucirlo más. A este puedes acompañarlo con accesorios como prensas a los lados, diademas o pañuelos. Puedes peinarlo de medio lado, hacerle un flequillo y hacerle ondulaciones, esto hará que luzcas un cabello espectacular.

Recuerda que lo más importante es que te sientas cómoda y que lo luzcas en esta fecha importante para ti.


¿DÓNDE CENAR EN SAN VALENTÍN? Prueba gastronomías diferentes en este 14 de febrero

S

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

e acerca el día de San Valentín, fecha esperada principalmente por las parejas para celebrar este día del amor y la amistad. Uno de los principales lugares que prefieren visitar este día son los restaurantes. Aquí te recomendaremos algunas opciones que puedes considerar para ese día.

Restaurantes de comida italiana La gastronomía italiana es por excelencia una opción para cenas en días festivos, y San Valentín no se queda atrás. En estos restaurantes hay un menú variado donde puedes elegir lo que quieras, sin embargo, entre sus platillos más solicitados están la pasta y sus famosas pizzas. En estas dos puedes probar diferentes tipos de salsas y preparaciones, por lo tanto, no te aburrirás de la comida de este grandioso país.

Restaurantes asiáticos Una cultura y gastronomía llena de historia. Japón, China, Tailandia e Indias se han vuelto una de las opciones más cotizadas en Costa Rica, cada año va tomando más fuerza y más restaurantes han ido surgiendo en el país. Sus comidas diferentes y su ambiente exótico hacen que nos transportemos a su mundo. Puedes disfrutar de sus platillos y cambiar de ambiente con tu pareja en esta fecha importante.

Restaurantes mediterráneos Gastronomía caracterizada por sus platillos con frutas, verduras, productos procedentes del mar, carnes como el cordero y uno de sus más reconocidos, el aceite de oliva. Sus recetas se caracterizan por sus especias y condimentos, llenando de sabor cada una de sus comidas. Puedes experimentar algo nuevo junto a tu pareja en una cita tan especial.

Restaurantes de comida argentina Si lo tuyo son las carnes, puedes elegir un restaurante argentino. Distintos cortes de res asados o a la parrilla, choripán o empanadas argentinas son solo algunas de las opciones más comunes en su gastronomía. Es usual combinar estos platillos con vino, dándole un ambiente elegante al momento. Puede ser una buena opción para una cita en este 14 de febrero.

Restaurantes de comida mexicana Tacos, burritos, mole son algunas de las comidas más reconocidas de México, todas acompañadas de su producto estrella, el chile. Si eres amante del picante y toda su cocina tradicional puedes probar una todas las opciones disponibles que tenemos en nuestro país y deleitarte con sus deliciosos platillos.

55


ALGUNOS CUIDADOS EN

SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA: PARTE 1

U

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstétricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital La Católica

n individuo es considerado un sobreviviente de cáncer desde el momento del diagnóstico hasta el final de su vida. La familia, los amigos y personas que le cuidan también se ven afectados por el tratamiento individual del cáncer de mama. Los estándares para la atención de los sobrevivientes deben incluir la prevención de cánceres nuevos y recurrentes, y otros efectos tardíos: la vigilancia de la propagación del cáncer, la recurrencia o el cáncer secundario, la evaluación de los efectos físicos y psicosociales tardíos, la intervención para las consecuencias del tratamiento del cáncer y la coordinación entre proveedores de atención médica y especialistas para garantizar que se satisfagan todas las necesidades de salud del sobreviviente. Los efectos a largo plazo del cáncer de

mama y el tratamiento incluyen problemas físicos y psicosociales. Los efectos posteriores pueden aparecer meses o incluso años después del tratamiento. Los efectos físicos pueden incluir: dolor, fatiga, trastornos del sueño, aumento de peso, alteraciones en los pulmones, pérdida ósea, toxicidad cardíaca, disfunción sexual, síntomas menopáusicos y problemas de fertilidad.

persistente durante 1 año o más después de completar el tratamiento para el cáncer. Se identifica como una sensación molesta, persistente y de cansancio físico, emocional y/o cognitivo, relacionada con el cáncer o el tratamiento del cáncer, no proporcional a la actividad realizada, interfiriendo con el funcionamiento usual.

Los factores que aumentan el riesgo de efectos tardíos incluyen la edad en el momento del diagnóstico, los antecedentes familiares, tipo y dosis de tratamiento y factores de estilo de vida: fumado, consumo de alcohol, peso y actividad física.

Se recomienda en estos casos evaluar si hay: dolor, angustia emocional (depresión y ansiedad), anemia, trastornos del sueño, estilo de vida (dieta y ejercicio, consumo de alcohol), revisión de medicamentos y comorbilidades. Una condición común encontrada en sobrevivientes de cáncer de mama que puede resultar en fatiga es el hipotiroidismo, por lo que es recomendable monitorear la función tiroidea mediante pruebas de laboratorio.

FATIGA El cáncer de mama y tratamiento están asociados con fatiga relacionada con el cáncer. La misma no suele resolverse con reposo. 25% al 30% de los sobrevivientes de cáncer de mama experimentan fatiga

FUNCION COGNITIVA Los sobrevivientes de cáncer de mama describen cambios cognitivos, como olvidos, falta de atención y de concentración, memoria a corto plazo, palabras, comprensión de lectura, orientación direccional. Varios factores pueden contribuir al deterioro cognitivo de sobrevivientes de cáncer de mama: edad, nivel educativo, estado menopáusico, sufrimiento psicológico, tipo y dosis de quimioterapia, la terapia endocrina entre otros. 17 a 34% de pacientes que reciben quimioterapia experimentan algún deterioro cognitivo a largo plazo. FUNCION CARDIACA En sobrevivientes que reciben tratamiento adyuvante (quimioterapia, radioterapia) , la enfermedad cardiovascular es la tercera causa más común de la mortalidad. Según estudios, en sobrevivientes mayores de 66 años tratadas por cáncer en estadio temprano, la enfermedad cardiovascular fue la causa más común de muerte. Se observó que las sobrevivientes tenían una mayor mortalidad relacionada con enfermedad cardiovascular, observada 7 años después del diagnóstico, en comparación con pacientes no tratadas sin esta condición. Factores de riesgo para alteración en la función cardiaca son: edad, obesidad/índice de masa corporal, estilo de vida sedentario o culturas con tolerancia al ejercicio, condiciones médicas como diabetes, dislipidemia, hipertensión, accidente cerebrovascular, antecedentes familiares, fumado. Algunas pacientes presentan estos factores previos al tratamiento, los cuales es importante identificar y tratar. Algunos tipos de terapia adyuvante, quimioterapia y radioterapia pueden causar toxicidad cardíaca. Es importante evaluar la función cardíaca en las sobrevivientes.

56


EN SAN VALENTÍN COMO SER UNA PAREJA ‘FIT’ Probar diferentes clases y entrenamientos para ver cuáles disfrutan juntos

S

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

er compañeros de entrenamiento en pareja puede ser una gran forma de fortalecer la relación, transpirar juntos puede acercarnos, además de ser una increíble sensación cuando ves a la persona que quieres disfrutar de lo mismo que tú, además de ser tu mejor animador y motivador. Un estudio de una universidad en EE. UU aseguró que más del 93% de las personas que hacen gimnasia de a dos consolidan su relación. Este estilo de vida compartido puede ser un buen punto de encuentro con la pareja, en este caso se ayudan, motivan y apoyan mutuamente, es un abre puerta a disfrutar cocinando en pareja, haciendo ejercicio compartido, velando cada uno por el otro y siendo el principal motivador para que haya continuidad y buenos resultados. Lograr sacar un rato para estar con tu pareja, lo que ayuda a reforzar los cimientos y la cohesión de la relación. El deporte a dos te permite descubrir otra faceta de esta. Lo mejor es que uno tira del otro cuando la motivación falla, además, la otra persona te anima a superarte y a retarte, mientras que cuando estás solo, es algo que cuesta mucho más, disfrutar de los logros del otro y de la progresión de cada uno es algo que te mantiene con ganas de no rendirte y de seguir esforzándote.

La dieta es indispensable por eso si los dos están comprometidos con una rutina y tienen la misma meta, será mucho más fácil ponerse de acuerdo para comprar los alimentos que vamos a consumir o salir a comer. Incluso si se llega a romper la dieta al mismo tiempo, tendrán un momento mágico de complicidad que hará más fuerte la relación. El fitness en pareja no sólo afianza los lazos amorosos, también nos ayuda a discutir menos; después de un entrenamiento ambos se sentirán con más energía, relajados y con un mejor estado de ánimo, gracias a la liberación de endorfinas, así que estarán menos propensos al mal genio y discusiones. Las sesiones de ejercicio en las que terminamos sudorosos, con más energía y con las endorfinas a tope, nos dejarán listos para la acción y el sexo; además, tendremos mejor condición física para aguantar más tiempo y mejorar el ritmo, así como fuerza y flexibilidad para hacer las posiciones más complicadas.

Ser flexible con nuestra pareja es muy importante, ya que no siempre las dos personas tienen el mismo nivel, forma física, motivación o gustos a la hora de entrenar; por eso para no caer en una rutina o en una monotonía que nos haga perder la motivación, lo importante es entrenar en lugares distintos, con materiales diferentes o practicar diversas modalidades que contribuirán a este fin.

57


Películas para ver el 14 de febrero

E

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

stamos a unos días de que llegue San Valentín y seguramente muchos no sabrán cómo celebrar esta fecha. Si eres de los que prefieren permanecer en casa para evitar la locura de la ciudad, te presentamos una lista de 10 películas para que este 14 de febrero veas el amor desde el séptimo arte. No importa si estás en pareja o no. Hoy es un buen momento para disfrutar de una buena historia de amor junto a la mejor compañía.

500 Days of Summer (2009)

58

Director: Marc Webb

Drinking Buddies (2013)

Protagonizada por Joseph GordonLevitt y Zooey Deschanel, esta comedia dramática enmarca una situación que probablemente a todos les ha pasado en el camino a encontrar el verdadero amor. Además de ser una excelente selección, se caracteriza por su soundtrack, el que incluye a los Smiths, Regina Spektor, Hall & Oates, The Temper Trap, Wolfmother, Spoon, Nancy Sinatra, She & Him, entre otros.

Director: Joe Swanberg

La historia sobre una pareja de amigos que se enfrentan a la delgada línea que existe entre la amistad y el amor. Una película que no puede faltar este San Valentín, protagonizada por Olivia Wilde y Jake Johnson.

10 Things I Hate About You (1999)

Intouchables (2011)

Director: Gil Junger

Directores: Olivier Nakache, Eric Toledano

Un clásico de las películas románticas sobre una adolescente que no se quiere enamorar. Con una actuación de Heath Ledger que nunca se olvidará en el cine y aquel poema que le da título a la cinta, la película se ha convertido en una de las favoritas de los indiferentes al amor.

Película francesa para recordar la importancia de la amistad incondicional, y de la sinceridad en cualquier relación humana. Una historia que no puedes dejar pasar simplemente por la increíble y sencilla enseñanza que muchas veces olvidamos.

Silver Linings Playbook (2012) Director: David O. Russell Basada en el libro de Matthew Quick, es una historia divertida pero sensible. Cuenta la vida de un hombre quien lo ha perdido todo tras salir de un hospital psiquiátrico, pero ante el panorama devastador, encontrará de nuevo la esperanza en una mujer inesperada. Esta película hizo a Jennifer Lawrence acreedora al Oscar en la entrega pasada.


LA CENA IDEAL

L

Organiza una cena preparada por ti mismo y sorprende a esa persona especial

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

a cena de San Valentín es siempre un tema en el que nos ponemos a pensar con anticipación, un buen restaurante romántico, elegante y con la iluminación adecuada para crear el ambiente. Pero, ¿Siempre los mismos restaurantes para cumpleaños, aniversarios y demás fechas importantes? ¿Qué pasa cuando se nos acaban las ideas? Una buena recomendación sería preparar tu propia cena, puedes decorar, poner la música que tu quieras y crear el ambiente que deseas. Hoy te recomendamos opciones que puedes preparar fácilmente en casa.

Pasta Una opción deliciosa y fácil de preparar es la pasta, existen diferentes tipos de pasta que puedes preparar, distintos tipos de salsa y con la carne que sea de tu gusto. Te compartimos la receta de unos canelones de pollo en salsa Alfredo. Puedes acompañarlo de un buen vino blanco o espumante. Ingredientes

• • • • • • • • •

¼ de taza de tocineta picada 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de ajo picado 1 1/2 taza de natilla sin sal 190gr de queso crema 2 tazas de pollo desmenuzado Un paquete de canelones 1 taza de queso mozzarella rallado Sal y pimienta

Primero precalienta el horno a 180 C A fuego medio cocina la tocineta, cuando esté dorada escurre la grasa, agrega la mantequilla, 1 taza de natilla (guardar el restante), el queso crema y el pollo. Revuélvelo por unos minutos y agrega el ajo, mantenlo en fuego medio y poco a poco irá haciéndose mas espeso. En una olla aparte, cocina la pasta como se indica en el empaque.

Rellena los canelones y colócalos en un pirex, cubre con la media taza de natilla que se guardo y el queso. Lleva al horno por 15 minutos y sirve.

Chocolate El postre no puede faltar y como bien sabemos el chocolate es símbolo por excelencia de San Valentín y además delicioso y amado por todos. Es un día donde nos podemos dar el gusto de pecar y que mejor que preparar un cheesecake de chocolate, para después de la cena. Te compartimos una receta que podrás preparar fácil y rápido. Ingredientes: Para la base:

• • • •

150 gramos de galleta maría. 50 gramos de mantequilla. Para el relleno: 150 gramos de chocolate semiamargo. • 200 gramos de queso crema. • 95 gramos de azúcar. • ½ taza de crema dulce. • 2 cucharadas de chocolate en polvo. En un tazón mezcla las galletas maría trituradas con la mantequilla derretida. Colócalo en un molde redondo mediano y presiona con una cuchara el fondo. Refrigera. Bate la crema hasta que se vea cremosa y agrega el chocolate previamente derretido, luego el chocolate en polvo, este debe estar disuelto en un poco de agua caliente. Mezclarlo bien y luego reservarlo. Bate el queso crema con el azúcar y agregar luego a la mezcla que se había guardado. Distribuir en el molde y congelar por una hora, luego refrigerar antes de servir. Puedes decorarlo con nueces, fresas o chocolates.

59


ESTÉTICA & BELLEZA

¡Alto! No más ojeras

¿

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

Te levantas por las mañanas y al verte en el espejo compruebas que tienes ojeras? Debes saber que no solo se presentan por la falta de sueño. También pueden aparecer por problemas respiratorios, agotamiento, factores hereditarios, estrés, problemas hormonales, o consumo elevado de cafeína. Si quieres evitar tener ojeras rápido es muy importante que descanses correctamente, llevar una alimentación sana y equilibrada, usar un contorno de ojos adecuado, beber al menos dos litros de agua al día y realizar regularmente algo de ejercicio.

Lo primero a tener en cuenta para eliminarlas son algunos cambios de hábitos que pueden ayudarte a hacerlas desaparecer de tu rostro: •

Descansar bien: lo aconsejable es dormir entre 7 y 8 horas diarias.

Beber abundante agua, 2 litros mínimos al día, para mantener la piel bien hidratada.

No fumar y tratar de no tomar alcohol ni demasiada cafeína.

Llevar una dieta sana y equilibrada

60

para favorecer la circulación sanguínea. Evitar las comidas ricas en grasas, además de no excederse con la sal porque favorece la retención de líquidos. Usar a diario una buena crema hidratante que sea especial para el contorno de ojos.

Realizar ejercicio físico regularmente.

Seguir buenos secretos de maquillaje según tu rostro (contouring) puede ayudar.

1.

Remedios caseros

Pañitos calientes. Antes de acostarte, coloca un paño mojado en el congelador. En la mañana, tómalo y recuéstate. Cúbrete la frente y los ojos con el paño para quitar las ojeras y déjalo allí por 5 minutos.

2.

Bolsitas de té. Sumerge dos sacos de té en agua fría por 30 segundos. Luego, colócalas sobre tus ojos y déjalas por aproximadamente 10 minutos. Los taninos del té se encargarán de reducir la inflamación de la zona. Después de tirar los sacos, procura enjuagarte la cara.

3.

Pepino. Corta dos rodajas de pepino y sitúalas sobre tus ojos. Déjalas por 15 minutos. Este vegetal tan rico en agua le aportará humedad a la zona y la hará más suave.

4.

Aloe. Antes de maquillarte, aplica aloe debajo de tus ojos. Con el gel, masajéate la zona hasta que la absorción haya sido total. El aloe protegerá tu piel, la hará más tersa y eliminará las ojeras.

Sigue estos pasos simples, y libérate de las ojeras. Vuelve a mirarte al espejo y contempla la mejor versión de ti misma. Sal a la calle y ofrécela a quienes te rodean: te sentirás genial.


Por: Dr. Juan José Rodriguez Dermatólogo

E

Mitos y verdades de la aplicación del BOTOX

¿QUÉ ES EL BOTOX?

s un producto biológico derivado de la bacteria (CLOSTRIDIUM BOTULINUM). La toxina botulínica lo que hace es inhibir la producción de acetilcolina por los terminales nerviosos, provocando una parálisis del musculo.

¿PUEDE SER TÓXICO PORQUE VIENE DE UNA TOXINA? Al ser derivado no es nocivo para el ser humano y gracias al proceso de elaboración, purificación y dosificación se puede utilizar como medicamento.

¿SOLO SE UTILIZA EN EL TRATAMIENTO DE LAS ARRUGAS? No solamente tiene usos cosméticos, hoy se conocen otros múltiples usos como es el caso en neurología para la migraña , en oftalmología para el estrabismo , hiperhidrosis ( exceso de sudoración ), contracturas , tics nerviosos , bruxismo ( cierre mandibular excesivo )

viene acompañado con sustancias nocivas para la salud.

¿SUS EFECTOS SE VEN DE MANERA INMEDIATA? Sus efectos no se ven de manera inmediata , empiezan a notarse entre el día 2 y 4 , teniendo como pico máximo entre el día 7 a 10

¿PUEDE PARALIZAR MÚSCULOS DEL ROSTRO A MEDIANO O LARGO PLAZO? Paralizar los músculos a mediano plazo es su función y dicha parálisis es dosis dependiente la cual es manipulada por el médico tratante según las necesidades o gustos de cada paciente, a mediano plazo se habla de 6 meses en promedio, donde la toxina va perdiendo sus cualidades normalmente y la musculatura recobra su función normal.

¿PIERDE SENSIBILIDAD LA ZONA TRATADA? No se ha reportado ese efecto secundario en la literatura

¿SU APLICACIÓN ES DOLOROSA?

¿LO PUEDE APLICAR UN ESTETICISTA?

No es doloroso, o para algunas personas muy sensibles, mínimamente doloroso

Para la aplicación de toxina botulínica se recomienda su aplicación por personal médico capacitado como es el caso de Neurólogos , Dermatólogos y cirujanos Plásticos únicamente.

¿PUEDE VENIR EL BOTOX MANIPULADO CON OTRAS SUSTANCIAS NO SALUDABLES? Gracias al proceso de elaboración, purificación y dosificación se puede utilizar como medicamento, por ende no

¿ES UN RELLENO PARA LAS ARRUGAS? No , para rellenar arrugas están los implantes

DrJuan José Rodriguez- Dermatólogo

de ácido hialurónico entre otros , la toxina botulínica lo que hace es inhibir la producción de acetilcolina por los terminales nerviosos, provocando una parálisis del musculo. La Toxina relaja los músculos que producen las arrugas que se forman por la gesticulación, como por ejemplo las líneas horizontales de la frente que se forman al levantar las cejas

¿PUEDE RESULTAR ALÉRGICO? Si , aunque no es frecuente , puede resultarse en alergia a la bacteria (CLOSTRIDIUM BOTULINUM).

SI NO SE VUELVE A APLICAR, LAS ARRUGAS REAPARECEN MÁS MARCADAS? Es falso debido que al paralizar los músculos por un período de 6 meses en promedio, el proceso de envejecimiento se retrasa durante ese período, y el músculo al estar paralizado durante ese tiempo no va atener la misma fuerza que al inicio , fuerza que se va recuperando paulatinamente ; además la toxina va perdiendo su acción poco a poco y no súbitamente

¿ES CONTRAPRODUCENTE USARLO EN MUCHAS SESIONES MUY SEGUIDAS? No se recomienda su uso muy seguido ( menos de 6 meses ) debido a que si se aplica en un período menor y la toxina colocada previamente todavía tiene su efecto pues se van a lograr efectos mayores ó no deseados .

2574-9404/ 8730-7266

61


ESTÉTICA & BELLEZA

Rostro estilizado SIN CIRUGÍA: Contornea tu cara con maquillaje Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

E

l maquillaje sirve para embellecer el rostro, destacar los mejores atributos y también para corregir algunos defectos. Afinar la nariz, disminuir la apariencia de la frente y levantar los pómulos son algunas de las cosas que un maquillaje bien puesto puede corregir y mejorar en el rostro. Para maquillar correctamente el contorno facial y crear el look ideal es indispensable tomar en cuenta la forma del rostro. Los tipos de contornos faciales más comunes son: oval, cuadrado, triangular, triangular invertido y redondo.

• A los lados de la frente, sobre las sienes. Marca un par de puntos, que deberán ser más grandes cuanto más amplia sea tu frente.

Sobre la frente. Un par de líneas paralelas a las cejas. Omite este paso si tienes la frente corta.

Alrededor del tabique nasal. Desde el nacimiento de cada ceja, hasta el comienzo de la aleta. Si tu nariz es gruesa, pinta también los laterales de las aletas. Si no, corta ahí.

Bajo el labio inferior. Para dar mayor profundidad y sensación de grosor.

Bajo la línea de la mandíbula. Para estilizar el corte de la cara.

Alrededor de las clavículas: Para crear sensación de profundidad y estilizar el escote.

Para contornear tu rostro necesitarás: Un buen corrector y, si deseas un toque resplandeciente, un iluminador. Ambos tendrán que ser de un tono bastante más claro que tu color de piel, para lograr el efecto deseado. Un contorno (suelen venir en paletas de contorno). Si no dispones de uno, puedes sustituirlo por unos polvos bronceadores.

1.

Brochas de rostro

Para aplicar el color: una de corte biselado, gruesa y en punta, o una para aplicar maquillaje fluido.

2.

Para fundir las transiciones y difuminar: alguna brocha que te permita mezclar como la «mofeta» o una «kabuki».

¿Dónde se aplica el contorno? Aunque siempre depende de la forma de tu rostro y de los posibles volúmenes que quieras atenuar, las zonas básicas son:

62

Bajo los pómulos. Dibuja una línea desde la oreja a la comisura del labio y trázala solo a medio camino).


LIBÉRATE

DE LAS “ARAÑITAS” DE TUS PIERNAS Con la escleroterapia láser no hay cirugías, riesgos ni complicaciones Por: Clínica Esbelt Centro Integral de Estética

L

as inoportunas arañas vasculares o arañitas, como solemos llamarles, son dilataciones de los vasos sanguíneos de los que podemos liberarnos mediante un simple tratamiento de escleroterapia láser simple, seguro y rápido.

innecesaria, porque, si hay algún dolor, éste es insignificante. El período de tratamiento, como se dijo, es breve; pero la duración dependerá de la cantidad de varices que haya que eliminar. De ahí nuestra recomendación para que el interesado solicite una cita previa, para una valoración.

Estas arañitas (vasos capilares que suelen tomar coloraciones rosa oscuro, morado o rojo brillante) suelen aparecer principalmente en los muslos, los tobillos y los pies y, aunque muy raramente, también en la nariz.

Tampoco queda cicatriz en el área tratada; no se requieren costuras, porque la ranura donde se inserta el láser es muy pequeña; puede haber pequeñas quemas que tardan en desaparecer una semana o dos; y después de la aplicación del láser, la recuperación es inmediata.

Afean la piel; molestan y en algunas ocasiones también escuecen. Las arañas vasculares pueden aparecer por diversas causas. En general, se trata de un inconveniente que impide aun retorno eficaz de la sangre al corazón, debido a alteraciones en las válvulas venosas, que no pueden cerrar bien. Así, la sangre se acumula en las venas haciendo que estas se dilaten. Siempre va a ser importante caminar o hacer ejercicios en las piernas, para que haya una mejor circulación de la sangre; pero cuando las arañitas se presentan, lo que corresponde es recurrir a un tratamiento de escleroterapia láser, que es rápido, poco invasivo y presenta un riesgo ínfimo.

Con la escleroterapia láser no hay cirugías, riesgos ni complicaciones. Es un tratamiento en el cual se utiliza el láser que permite tratar y eliminar la insuficiencia de las venas exteriores que se encuentran en los lugares más externos de la piel. En Clínica Esbelt continuamente innovamos, por lo que si su necesidad es eliminar las arañitas o vasos capilares de sus piernas. No tenga duda en contactarnos, contamos con un equipo de profesionales que le atenderá y resolverá sus dudas. Nos encontramos ubicados en Guadalupe. ¡Estamos para servirle!

En un tratamiento de escleroterapia, el cirujano utiliza una aguja delgada para inyectar una solución de sustancias químicas que desvanecen las venitas. El tratamiento, generalmente, tarda menos de una hora, y la anestesia es

Clínica Esbelt consultas@clinicaesbelt.com

2225 -9597

Clínica Esbelt: De la Escuela Pilar Jiménez 150 mts norte, Guadalupe Guadalupe, San Jose, Costa Rica

63


ESTÉTICA & BELLEZA

CARBOXITERAPIA: LA REVOLUCIÓN DE LA ESTÉTICA Este tratamiento estético puede utilizarse en diferentes áreas del cuerpo

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

L

a carboxiterapia es un tratamiento estético que consiste en infiltraciones de dióxido de carbono mediante inyecciones en la piel. Este contiene neurotransmisores que generan una relajación en el tejido subcutáneo y una dilatación a nivel vascular, creando así una mejor circulación y oxigenación en los tejidos. Esta terapia estética puede utilizarse en diferentes áreas del cuerpo, teniendo distintos beneficios en cada uno de ellos.

¿PARA QUE SIRVE? •

Celulitis. Al generar mayor oxigenación en la piel, esta va quemando la grasa y reafirmando, disminuyendo la aparición de la celulitis. Estómago. En el estómago puede reducirse la flacidez causada por la pérdida de peso y disminuye las estrías. Al inyectarse el dióxido de carbono, este estira los tejidos y genera colágeno. Además, ayuda a quemar la grasa de la zona. Cara. En esta parte del cuerpo se inyecta superficialmente, esto con el fin de generar colágeno en la zona y crear un efecto rejuvenecedor en la piel.

Puede utilizarse también como tratamiento en conjunto con la liposucción.

¿CUÁNTAS SESIONES SE NECESITAN? La cantidad de sesiones van a depender según las necesidades y objetivos de la persona. Estas pueden ir desde las 10 sesiones hasta 20. Se pueden hacer de 1 a 3 sesiones por semana, y cada sesión dura entre 15 y 20 minutos. Es importante recordar que después de cada sesión se debe evitar la exposición al sol.

64

¿CUÁLES SON ALGUNOS EFECTOS SECUNDARIOS? • • •

Puede generarse un pequeño hematoma en la zona debido a la inyección. Puede haber un poco de dolor o ardor por el gas. Puede aparecer un enrojecimiento o sensación de calor en el área por su efecto vasodilatador. Puede haber una sensación de hormigueo.

¿CUÁLES SON LAS CONTRAINDICACIONES? No se puede realizar el tratamiento en personas que tengan problemas hepáticos, en personas con insuficiencia renal, problemas respiratorios, personas con cáncer, problemas cardiacos, diabéticos, personas con alergias o infecciones. También está contraindicado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

¿EL PROCESO DUELE? El tratamiento puede generar un poco de

dolor en la zona, al ser una inyección de gas crea un pequeño desprendimiento de la piel y puede dar un poco de molestias a la persona. Debido a esto, se recomienda al especialista que la cantidad de dióxido de carbono sea poca en la primera sesión e ir aumentando poco a poco para que el paciente vaya acostumbrándose gradualmente a la sensación.

¿ES SEGURO? Si es seguro, siempre y cuando se trate con un especialista, siguiendo las recomendaciones de este y que no se aplique en aquellas personas contraindicadas. El dióxido de carbono se inyecta y luego este será expulsado por el mismo cuerpo mediante las vías respiratorias. Puede haber algunos efectos secundarios como los que se mencionaron anteriormente, pero estos serán pasajeros.


CONSEJOS PARA CUIDAR EL

S

CABELLO DE UNA NIÑA

egún la estilista para niños, María Marrero, cuidar el cabello de una niña es tan sencillo como utilizar un buen acondicionador cada vez que laves su cabello. Te vas a economizar mucho tiempo en desenredarlo, además que así evitarás halar el pelo de la niña y que le duela tanto, explica Marrero. El cuidado básico del cabello de una niña comienza por usar un champú con PH neutro para niños. Aplica siempre un acondicionador para darle suavidad, brillo, fortalecerlo y por supuesto, hacer fácil el desenredo. Aunque existen acondicionadores para niños, también puedes utilizar un acondicionador para adultos, pero asegúrate que sea para cabello regular o virgen, nada de acondicionadores para cabellos teñidos o procesados químicamente. En cuanto al lavado, el pelo de las niñas debe ser lavado cada dos o tres días, pero si juega y suda diariamente, éste debe ser lavado todos los días. Cuando le apliques el acondicionador masajea el cuero cabelludo con las yemas de tus dedos presionando levemente la cabeza. Aprovecha ese momento para desenredarlo con un peine de patas anchas. ¡Lo lograrás en menos de un minuto! Y al igual que nuestro cabello, recuerda que la manera correcta de desenredarlo es de abajo hacia arriba, es decir, comienza a peinar por las puntas hasta llegar a la raíz.

el secador de mano y la plancha para peinar el cabello de sus niñas. Personalmente, está bien hacerlo durante una ocasión especial, pero torturar a una niña con el calor del secador o la plancha constantemente no es una actividad para niños. Además, piensa en el daño que le hacen las herramientas de calor a la hebra del pelo. Por otra parte, debes hacer del cepillado una actividad tan rutinaria como cepillarse los dientes; por eso acostumbra a tu niña a peinarse el cabello en la mañana y en la noche. Para dormir trata de recogerlo levemente con una liga de tela, así no se maltrata el pelo ni se enreda mientras duerme. Es muy importante que le enseñes a tu niña que los cepillos, ganchos , sombreros, diademas, y cualquier accesorio para el cabello es tan personal como lo es el cepillo de dientes. Si tu hija entiende esto evitarás que se contagie con una indeseable ola de piojos que pueda estar atacando a sus amiguitas y compañeros de escuela. Por último, pero no menos importante, al igual que nosotras es muy recomendado que cortes las puntas del cabello de tu niña a menudo. Lo podrías hacer cada dos o tres meses, dependiendo cómo veas sus puntas. Recuerda que en la niñez formamos a la mujer del mañana, por eso dale un buen ejemplo cuidando tu propio cabello y así ella lo hará. Por: Carmen Birriel

www.aboutespanol.com

Un error que cometen algunos padres es permitir que sus niños vayan a la cama con el cabello semi mojado o húmedo, además de pescar un resfriado o una gripe, esto es fatal para el pelo, porque lo pudre. Tampoco permitas que tu niña se haga colitas, trenzas, o se ponga ganchos con el cabello aún mojado o húmedo. Si el cabello de tu niña tiende a sufrir de “frizz”puedes usar de las gotitas de aceite que usamos nosotras para controlar la humedad. Conozco de madres que usan

65


GENTE VOS

+ eventos VOS Graduación MV Models

LUGAR: Fogo Brasil FECHA : 19 de enero, 2019 La academia de modelos MV Models, realizó su graduación. Contaba con las categorías de intermedio-avanzado, principiantes, señoras y niños. En esta noche tuvimos la oportunidad de ver a cada uno de ellos en una pasarela. Este proyecto incentiva el desarrollo del autoestima mediante el modelaje y cuenta con la ayuda de profesores que trabajan diferentes áreas. A este evento asistieron invitados especiales como la periodista Thais Alfaro, Marisol Soto y Rafael Ramos, siendo parte del equipo de profesores .

Thais Alfaro

Verónica Gonzáles y María del Mar Umaña

66

Rafael Ramos

Equipo de profesores


+ eventos VOS

GRADUACIÓN DE 570 MUJERES EN EL PROGRAMA “EMPRENDAMOS JUNT@S”

LUGAR: Instalaciones de Comunidad PAS FECHA : 12 de enero, 2019

El sistema Coca-Cola (Compañía Coca-Cola y su embotellador Coca-Cola FEMSA), realizó la graduación de 570 mujeres que concluyeron con las capacitaciones de empoderamiento femenino y gestión de negocio como parte del programa “Emprendamos junt@s” El programa se enmarca en 5by20, iniciativa global de la compañía Coca-Cola que fue creada en setiembre del 2010 con el fin de empoderar a cinco millones de mujeres que forman parte de la cadena de valor para el 2020. A este evento asistieron invitados especiales como la periodista Lizeth castro.

67


GENTE VOS

+ gente VOS

Presentación Oficial del Elenco de DROGA- LA PELÍCULA

LUGAR: Restaurante Ruiseñor

El Equipo de Producción de ¨ DROGA - LA PELICULA¨ realizo ayer en el restaurante RUISEÑOR la presentación oficial del elenco artístico involucrado en el rodaje de ésta película. En el evento se presentaron a los actores principales del rodaje. Se contó con la presencia de la actriz Silvia Blanco, Mauricio Amuy, Kathy Kellerman quien vino de visita Costa Rica para acudir al evento, Bally Rodriguez quien tendrá el papel de la Agente Torres en la cinta, entre muchos otros asistentes. Droga, es una película de producción internacional con un enfoque dirigido a la promoción del cambio social y la producción involucra a 7 países de la región. Se espera su estreno para finales de este año.

68


El sábado 12 de enero se realizó la segunda gira de las FINALISTAS SEÑORA VOS 2019 en Paseo Metrópoli. En este evento las finalistas del certamen se lucieron en la pasarela con su belleza y carisma, pero eso no fue todo, vimos la excelente presentación del grupo Raqsum con su demostración de Belly Dance y Pole Dance. Además, pusimos al público a bailar con el instructor de Zumba Certificado, Adolfo Romero de la academia Relax Dance. Damos un agradecimiento a nuestros patrocinadores Dra. Rosa Elena Ortiz Grupo Raqsum y Crystal Pole Dance, Academia Relax Dance, así como al Paseo Metrópoli para la realización de este hermoso evento.

Lugar:

Gira #2: 12 de Enero

Colaboradores:

Finalistas Señora VOS 2019

Presentación Crystal Pole Dance

Presentación de Raqsum

Maureen Fallas

Shirley Garro

69


GENTE VOS Patrocinan: Patrocinadores

El sábado 19 de enero tuvimos la tercera gira de las FINALISTAS SEÑORA VOS 2019 en Terramall. En este evento las finalistas del certamen desfilaron en la pasarela mostrando su belleza y carisma. Tuvimos la oportunidad de observar una charla sobre nutrición ofrecida por la Nutricionista; Dra. Rosa Elena Ortiz y además, pusimos a estas hermosas señoras a bailar con el instructor de Zumba Certificado, Adolfo Romero de la academia Relax Dance. Damos un agradecimiento a nuestros patrocinadores Dra. Rosa Elena Ortiz, Distribuidora Bonjour y Academia Relax Dance.

Lugar:

Gira #3: 19 de Enero

Patrocinador:

Finalistas Señora VOS 2019

Raquel Pérez

70

Presentación de la doctora Rosa Elena Ortíz

Raquel Pérez

Finalistas haciendo zumba con Adolfo Romero


Colaboradores

El sábado 26 de enero pudimos presenciar la cuarta gira de las FINALISTAS SEÑORA VOS 2019 en el Mall San Pedro. En este evento las finalistas se lucieron en una pasarela, además, tuvimos la dicha de ver la excelente presentación de la academia de baile Botafuego y la participación del grupo Raqsum y Crystal Pole Dance. Y por último la clase de zumba con Relax Dance Damos un agradecimiento a nuestros patrocinadores Dra. Rosa Elena Ortiz, Distribuidora Bonjour y a los colaboradores que participaron en el evento.

Lugar:

Gira #4

Colaboradores:

26 de Enero

Finalistas Señora VOS 2019

Presentación Botafuego

Erika Elizondo

Presentación de Raqsum

Presentación Crystal Pole Dance Finalistas haciendo zumba con Relax Dance

71


ACTUALIDAD & OCIO

Las mejores mascarillas

de acuerdo a tu tipo de piel

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

¿

A quién no le gusta que le consientan o bien, consentirse? Este es un ritual que hacemos la mayoría de mujeres, con el objetivo de relajarnos. Muchas veces este incluye la aplicación de mascarillas faciales y corporales, pero ¿estaremos aplicándolas correctamente? Existen ingredientes que pueden ser contradictorios para tu tipo de piel, es por esto que queremos contarte cuales son las mascarillas que debes usar para así poder disfrutar de una piel sana y con luz propia.

Mascarilla para pieles grasas Se trata de una mascarilla casera a base de kiwi y arcilla verde. Además de estos ingredientes, necesitarás un potecito de yogurt natural. La arcilla verde es fácil de conseguir en casas naturales como herboristerías o casas de medicina herbal. Pela con cuidado el kiwi y haz un puré o papilla con él. Luego añádele dos cucharadas de yogurt natural y una de la arcilla verde. Revuélvelo bien para que los ingredientes se incorporen. Luego, unta

72

esta mascarilla en tu rostro con movimientos circulares para que los nutrientes actúen en tu piel. Haz estos movimientos por un minuto y deja reposar la mascarilla unos 10 minutos más y retírala con suavidad.

Mascarilla para pieles secas Esta mascarilla casera para pieles secas es súper hidratante y nutritiva ya que es a base de miel. Necesitarás: aceite de oliva, miel y un huevo. Puedes usarla si tienes piel seca, extra seca o para mejorar los signos de envejecimiento. En un recipiente limpio, pon la yema del huevo y agrégale tres cucharadas de aceite de oliva y dos de miel. Mézcla bien para que todos los ingredientes se incorporen. Por último, pon la clara del huevo y revuelve una vez más. Úntalo sobre tu rostro y cuello y tendrás una piel humectada con poquísimo dinero.

Mascarilla revitalizante Está hecha a base de yogurt y naranja, ingredientes ideales para revitalizar la piel de rostro y que, además, te darán un empujoncito para seguir con tus tareas diarias. Necesitas un pote chico de yogurt natural y 1/4 del jugo exprimido de una naranja.

Es súper sencilla de realizar. Simplemente, pon el 1/4 de jugo de naranja en el yogurt e incorpóralo bien ayudándote de una cucharita. Luego, aplícate esta mascarilla casera en el rostro. Déjala actuar 5 minutos y retírala con suavidad. Notarás que tu piel estará fresca y relajada.


¿Es buena la tecnología para los niños?

H

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

oy en día parece que los niños nacen con una tablet o un smartphone como una extensión más de su cuerpo. Los niños pequeños piden a sus padres que les dejen usar nuevas tecnologías para poder jugar o para aprender nuevos conceptos. Si deseas aceptar o escapar del mundo de la tecnología, puedes ayudar a tu hijo a encontrar el equilibrio correcto. Estamos en una era donde la mayoría de los niños en edad preescolar no saben cómo atar los cordones de sus zapatos pero sí son capaces de utilizar una tablet o el último gadget electrónico. Aunque sabemos que es importante para que los niños sean capaces de desenvolverse en nuestra sociedad interconectada, es necesario que la tecnología no se apodere de nuestras vidas. El hecho de que la mayoría de los dispositivos son móviles da acceso a los niños en lugares en los que antiguamente era impensable: en el autobús, en la

sala de espera del médico o en casa de la abuela. Incluso los bebés pasan delante de las pantallas unas dos horas al día a pesar de que los médicos recomiendan que los niños menores de dos años no estén delante de los aparatos electrónicos. Parece que los medios digitales son una parte importante de la vida de los niños, tanto como el aire que respiran. Si esto es bueno o malo para los niños es algo que no está exento de controversia, pero el reto está en encontrar la forma de ayudar a los niños a que se beneficien de las herramientas de alta tecnología al mismo tiempo que juegan y aprenden sin que las tecnologías se apoderen de sus vidas.

interactúan virtualmente y cuáles son sus comportamientos en la red.

Promueva las zonas libres de dispositivos tecnológicos Restrinja el uso de cualquier tipo de tecnología a la hora de las comidas y demás encuentros familiares y sociales. Recargue los dispositivos de su hijo durante la noche y fuera de la habitación del niño, de esta manera evitará la tentación de usarlo cuando debe estar durmiendo.

Estos son algunos consejos para el manejo de las pantallas con los hijos.

Ponga límites. Sus hijos necesitan y esperan tener límites, por lo que es fundamental fijarlos. Además hay que mantenerse al tanto sobre qué tipo de plataformas, videojuegos, páginas y aplicaciones visitan, con quiénes

73


ACTUALIDAD & OCIO

¿Cejas con henna?

La nueva sensación del maquillaje La henna contiene propiedades naturales que favorecen el crecimiento de los vellos Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

E

l sueño de cada mujer en cuanto al maquillaje es tener unas cejas perfectas, más aún cuando desde hace un par de años empezaron a aparecer miles de tendencias. Las cejas se han convertido en el elemento más resalte de la cara. Las mujeres hemos empezado a entender la importancia de tener esta parte del rostro muy bien definida y arreglada.

Consejos para teñir tus cejas con henna La henna contiene propiedades naturales que favorecen el crecimiento de los vellos. Sin embargo, no deben aplicarlo personas que utilicen crema a base de ácidos o con pieles grasosas. Esto porque es más complicado que agarre el colorante vegetal. Antes de utilizar este producto debe tener en cuenta estas recomendaciones:

74

La henna mantiene una similitud con las moléculas de los pelitos de la ceja. Lo que facilita que penetre más además puede cambiar el color del vello. Es por ello que es importante escoger un tono acorde.

Combinar este producto con tintes no es recomendable, se puede obtener un color no deseado. Si tienes residuos de tinte en las cejas, es mejor removerlos o esperar que se caiga.

Al ser un colorante natural es probable que se obtenga unas pequeñas variaciones en el color de las cejas.

La henna puede llegar a durar aproximadamente 3 meses en las cejas. Con el paso de los días se caerá poco a poco.

La henna no aclara el color del vello. En realidad, lo oscurece y otorga más brillo y forma a la ceja.

Es recomendable probar el producto en una pequeña parte de la ceja. De esta forma podrás evitar reacciones y obtener el color que buscabas.

¿Cómo lo aplico?

Teñir las cejas con henna puede ser complicado si no sigues las recomendaciones. Publicidad Para preparar la henna debes utilizar unos guantes de goma para no mancharte las manos. Por otro lado, en un recipiente añade dos cucharadas de henna y varias gotas de jugo de limón. Mezcla hasta conseguir una masa espesa. Si tienes la piel muy sensible, deberás combinar partes iguales del zumo de limón y agua destilada para agregar al colorante. Humedece un algodón con alcohol y limpia muy tus cejas para eliminar el exceso de grasa que tiene la zona.


¿Está Netflix en peligro? La programación incluirá múltiples géneros, como documentales sobre música, series de telerrealidad, programas de conversación y otros contenidos

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

a increíble plataforma que ha superado sus propias expectativas al crear su propio contenido, el cual amamos, se encuentra en peligro, ya que otra plataforma igual de importante anunció que pronto desarrollará sus propias series. Se trata de Youtube, el sitio web dedicado a compartir videos desde el año 2005. Esto será para mercados internacionales, incluidos Alemania, Francia, Japón, México e India, para intentar así atraer nuevos clientes a su servicio de suscripción de pago. La programación incluirá múltiples géneros, como documentales sobre música, series de telerrealidad, programas de conversación y otros contenidos, dijo la jefa de programación original de YouTube, Susanne Daniels. Los espacios serán producidos en idioma local y subtitulados o doblados para otros mercados. Algunos de los programas aparecerán en YouTube Premium, el servicio de suscripción anteriormente conocido como YouTube Red. Otros contenidos estarán disponibles en el servicio gratuito del sitio con publicidad incluida. La ejecutiva dijo que un programa de

telerrealidad protagonizado por la banda surcoreana de música pop Big Bang había impulsado las suscripciones, y que un 50 por ciento de los nuevos clientes viven fuera de Corea del Sur. La compañía publicará más detalles sobre la nueva programación internacional en las próximas semanas, comentó Daniels. YouTube competirá con compañías como Netflix Inc y Amazon.com Inc, que están invirtiendo en programación en idioma local para audiencias en línea de todo el mundo.

Actualizaciones de Netflix La plataforma Netflix te dejará personalizar tu perfil con iconos de personajes de tus series favoritas, esta opción podrá estar en agosto de este año, de manera que ya podrás personalizar el contenido que la plataforma te ofrece, de acuerdo con las películas y series que ves con mayor frecuencia. Cabe mencionar que esta nueva herramienta se presenta en el contexto de la celebración de su quinto aniversario, ahora será posible que el icono sea de alguno de los protagonistas de la serie que prefiera el usuario, de un personaje de una película.

75


DEPORTE & RECREACIÓN

¿Cuáles son los mejores ejercicios para aumentar la masa corporal?

P

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

ara ganar masa muscular se deben realizar ejercicios de musculatura en el gimnasio, respetando las orientaciones dadas por el entrenador. Además de esto es importante realizar una dieta rica en proteínas, siendo muy importante darle tiempo al músculo para que descanse y pueda crecer. Este cuidado es importante porque durante los ejercicios las fibras musculares se lesionan y le envían una señal al cuerpo que indica la necesidad de la recuperación muscular, mientras que una alimentación adecuada proporcionará los nutrientes necesarios para que el diámetro de las fibras musculares pueda aumentar, y durante el tiempo de descanso que el músculo se recupere y tenga tiempo para desarrollarse.

Las sentadillas Son un ‘clásico’, ideal para fortalecer el abdomen, los glúteos y todo el tren inferior. Si bien la versión tradicional no incluye el manejo de peso extra más allá del corporal, en el gimnasio hay que aprovechar los aparatos disponibles. Para comenzar, se toma una mancuerna en cada mano, dejando que los brazos cuelguen en línea a los costados y

76

sacando el pecho. Los pies se colocan paralelos, ligeramente más abiertos que el ancho de los hombros. La cabeza debe permanecer alineada con la columna y la espalda en posición natural, pudiendo estar un poco arqueada.

Press frontal con barra o press militar Para muchos profesionales es uno de los mejores ejercicios para aumentar masa muscular de los deltoides (hombros) y trapecios y lograr una buena postura. Este ejercicio puede hacerse de pie o sentado y es especialmente importante mantener siempre erguido el tronco para evitar lesiones, molestias y problemas.

Remo horizontal con barra o row Es un ejercicio perfecto para mejorar y desarrollar la musculatura de la espalda. Con una buena técnica y un peso adecuado estarás trabajando también hombros, pectorales y antebrazos para desarrollar, tonificar y moldear su masa muscular.

Peso muerto / Deadlift Es el ejercicio por excelencia si quieres aumentar tu masa muscular. Es la actividad

que mejores resultados da a la hora de incrementar el volumen de los músculos, por lo que si eres una persona muy enfocada, cuya única intención es lucir unos grandes brazos, este es tu ejercicio. En cambio, si lo combinas con los otros ejercicios que aparecen en este listado encontrarás el resultado perfecto a la tonificación de tu cuerpo.


MICRONUTRIENTES Y ALTO RENDIMIENTO

L

os micronutrientes son aquellos que se ocupan en cantidades pequeñas (vitaminas y minerales), pero que cumplen funciones indispensables en los procesos metabólicos del cuerpo como por ejemplo: • • • • • •

Producción de energía. Síntesis de hemoglobina. Mantenimiento de la salud ósea. Adecuada función inmune. Protección contra el estrés oxidativo. Asistencia en la síntesis y reparación del tejido muscular durante la recuperación normal del entrenamiento y lesiones

La cantidad de entrenamiento al que está sometido un atleta de alto rendimiento genera estrés en ciertas vías metabólicas normales de algunos micronutrientes, aumentando su uso y en otros casos pérdidas, provocando que algunas de las necesidades diarias establecidas aumenten. Ante esto, los atletas tienden a dudar si deben complementar su alimentación

con suplementos multivitamínicos. Lo primero es recordar que los atletas por su alta demanda energética tiendan a comer mayores cantidades, compensando dicha necesidad. Un atleta que mantenga una adecuada alimentación incluyendo a diario frutas, vegetales, granos enteros, lácteos bajos en grasa y carnes magras puede satisfacer fácilmente sus necesidades elevadas. Atletas que: restringen su ingesta energética por largos periodos para alcanzar metas de peso; siguen patrones de alimentación restringidos: falta de disponibilidad de alimentos, falta de recursos económicos; que basan su alimentación en alimentos pobres en densidad de nutrientes, pueden estar en riesgo de deficiencia de micronutrientes. El primer paso en estas situaciones siempre es poder hacer los ajustes necesarios en la alimentación antes de pensar en un suplemento.

deficiencia y alguna otra situación que el especialista encargado así lo considere según el caso individual del atleta. Las vitaminas y minerales en los que se debe de poner un poco más de atención en el caso de los atletas son: calcio y vitamina D, vitaminas del complejo B, hierro, zinc, magnesio, antioxidantes como la vitamina C y E, β-caroteno y selenio. En las próximas ediciones estaremos ampliando la función que cumplen cada uno de estos nutrientes y alimentos fuente dónde encontrarlos. Por: Catalina Fernández, Nutricionista www.concrc.org

Hay casos especiales donde el suplemento debe considerarse, por ejemplo, atletas viajan por largos periodos a lugares donde la alimentación es deficiente o no se sabe de forma precisa cómo será la alimentación; cuando una prueba bioquímica confirma una

77


LO NUEV

1

78

LOVE STAR

EL ALMA DE LA FIESTA

Victoria’s Secret te invita a celebrar Valentine’s Day, disfrutar el amor que evoluciona, que se transforma día a dia y te hace sonreir. El amor de los amigos, de la familia, de la pareja que elegiste El After del After Party. Mal comportamiento y buen champagne. Tentación en el aire. Bailando toda la noche y dejando perfumado el lugar donde estuviste, creando recordación. Este es el contexto detrás de Love Star. La fragancia comienza con unas notas brillantes de manzana rosegold. Un destello de lirio blanco picante y floral. Aire nocturno, helado y brillante junto a una suave fragancia de ron oscuro. Love Star es una bomba de chispas futales y florales. Brilla durante toda la temporada de Valentine’s con Love Star, la fragancia hermana edición limitada de nuestra fragancia original e icónica: Love.

3

2

POZUELO AGRADECE FIDELIDAD DE SUS CONSUMIDORES CON EDICIÓN ESPECIAL DE SUS GALLETAS RONDELAS Elegir cuales galletas debían volver no fue un trabajo fácil, para ello, Pozuelo lanzó en sus redes una dinámica en donde las personas debían indicar sus favoritas. Las Rondelas fueron una de las galletas escogidas y estarán a la venta por tiempo limitado en los principales supermercados y establecimientos comerciales del país. “Hay un componente nostálgico que nos recuerda nuestra niñez y hay miles de historias alrededor de la galleta Rondela”, agregó Macía. Esta edición especial de Rondelas viene en empaque individual de una galleta y en empaque familiar de 12 galletas, y todos aquellos que, quieran recordar o bien saborear por primera vez esta y otras sorpresas más que Pozuelo trae, tendrán que aprovechar este año del Centenario de la Compañía para conseguirlas.

NISSAN ENERGY, LA EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE ENERGÍA Nissan brinda a los asistentes de CES 2019 una probada de Nissan Energy. Este proyecto es parte del pilar Nissan Intelligent Integration, el cual pertenece a la visión de la marca que busca un mundo conectado, donde los nuevos desarrollos en tecnología de baterías y generación de energía permitirán que hogares y vehículos se aprovechen mejor y se alimenten mutuamente. Nissan Energy establecerá nuevos estándares para conectar los vehículos a los sistemas de energía, impactando cada aspecto de la vida del cliente y/o las necesidades de energía del negocio. Existen tres iniciativas clave: Nissan Energy Supply, Nissan Energy Share y Nissan Energy Storage. Éstas permitirán que los vehículos eléctricos se conecten a los sistemas de energía para cargar sus baterías, alimentar de energía a hogares y negocios, o devolver la energía a las redes eléctricas. La marca también desarrollará nuevas formas de reutilizar las baterías de automóviles eléctricos.

4

VIEWSONIC ANUNCIA SUS NOVEDADES EN PRODUCTOS DE VISUALIZACIÓN PARA EL 2019 Proyectores láser 4K y 1080p: ViewSonic amplía su línea de soluciones de proyección galardonadas para cine en casa presentando los proyectores LS700HD y LS700-4K, los cuales ofrecen una experiencia inmersiva cinematográfica. Proyectores inteligentes Serie X 4K para entretenimiento en el hogar: compatibles con control de voz Amazon y Google, los proyectores ViewSonic X10-4K y X1000-4K están diseñados con características únicas y elegantes, Wi-Fi / Bluetooth incorporados y altavoces premium Harmon Kardon. Proyector LED M1+: nuevo proyector ultraportátil con capacidades de Wi-FI y Bluetooth, y altavoces premium Harman Kardon®. Ideal para compartir contenido multimedia instantáneamente en cualquier lugar y cualquier momento.


1

"HEIDI", ADAPTACIÓN DE TEATRO ESPRESSIVO, COBRA VIDA EN EL AUDITORIO NACIONAL

2

EL DR. SERGIO CON Y ASOCIADOS SE COMPLACEN EN INFORMAR SOBRE LA APERTURA DE UN CENTRO DIGESTIVO EN CARTAGO Ofrecemos los servicios de endoscopía, con equipos japoneses de avanzada tecnología, con gastroscopía y colonoscopía con imagen de alta definición, con sedación asistida por médico anestesiólogo. Se ofrece consulta de especialidad digestiva para gastritis, hernia hiatal-reflujo, colitis, enfermedad celiaca, pólipos y cáncer, divertículos, estreñimiento, piedras en vesícula, hernia inguinal, hemorroides y fisura anal. Estamos ubicados en Trío Medicentro Basílica, 200 metros norte de la Basílica de Cartago. ¡Consúltenos y aproveche nuestros precios de apertura! Tel.: 2575-3045 / Whatsapp.: 6004-0145 / e-mail: infodrscon@gmail.com

PISO 21 RECIBE 3 NOMINACIONES PARA PREMIO LO NUESTRO 2019

Sin duda alguna, PISO 21 tuvo un gran 2018 y terminó el año con el lanzamiento de su éxito “TE VI” junto a Micro TDH. En menos de un mes, el tema ya cuenta con más de 22 millones de visitas en YouTube, ha sobrepasado 7 millones de streams en Spotify y se encuentra entre las playlists más importantes de Estados Unidos. Billboard, por su lado, publicó una lista de los 20 mejores álbumes latinos de 2018 y “UBUNTU” quedó en el puesto #5. Para seguir sumando a sus triunfos, dio a conocer que el grupo más importante del pop urbano en Latinoamérica, se encuentra tres veces nominado para la 31ª entrega anual de Premio Lo Nuestro. Piso 21 tiene nominaciones en las siguientes categorías: Pop/Rock Grupo o dúo del año, Pop/Rock Canción del año por “La vida sin ti” y Video del año por “La vida sin ti”. Premio Lo Nuestro le rinde homenaje a los artistas latinos más influyentes según votación de los fanáticos. La premiación se llevará a cabo el próximo 21 de febrero desde el American Airlines Arena en Miami, Florida.

NOTICIAS

3

¿Cuál es el secreto de la felicidad que se experimenta durante la niñez? ¿Somos capaces los adultos de revivir esas emociones? El montaje teatral de “Heidi”, la obra infantil propuesta por Espressivo, parte de estas reflexiones para recrear esta tradicional historia que le canta a la inocencia y a la unión familiar. El espectáculo escénico se presentará justo en las vacaciones de los centros educativos los días 25 y 26 de enero, así como el 2 y 3 de febrero en el Teatro Auditorio Nacional, con funciones a 11:00 a.m. y 2:00 p.m.

4

¡BUENAS NOTICIAS! DR. CHRISTIAN RIVERA SE UNE AL LÍDER EN EDUCACIÓN, PÉRDIDA Y CONTROL DE PESO KILOSOPHY Fiel a su compromiso de lograr máxima satisfacción para quienes confían en sus servicios, pero además mejorar la calidad de vida y salud de sus pacientes, el Dr. Christian Rivera se une al líder en educación, pérdida y control de peso Kilosophy. Kilosophy tiene la visión de que cada miembro de la sociedad se sienta y se vea en forma, feliz, libre y saludable y su misión es erradicar las enfermedades crónicodegenerativas a través del control de todas las variables que afectan la salud del ser humano. Es un sistema que busca que el paciente logre verse en forma, sentirse feliz, libre y saludable.

79



Si lo que te gusta son los clásicos de los años 60s, 70s, 80s no te puedes perder la transmisión de Plancha Hits todos los

viernes a las 9:00 p.m. por

Donde podrás disfrutar videos musicales y clásicos en español que te transportarán a tus mejores recuerdos





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.