REVISTA VOS - VIDA ÓPTIMA & SALUD- Edición Abril 2019

Page 1

Año VIII- No. 107

Gente

VOS

Pág. 34

¡ATENCIÓN!

CUIDE SU AUDICIÓN DE LOS

audifonos

de libre venta

Pág. 31

Pólipos o

Divertículos de colon ¿QUÉ SERÍA PEOR?

Pág. 32 HAZTE FAN

Pág. 48

ESPECIAL:

Salud

O SHOT

¿Qué es y para qué sirve? Pág. 38

Raquel Pérez

SEÑORA VOS 2019 “El certamen me cambió la vida”


Tu salud en manos expertas Cirugía General

Psicología

Dr. A. Campos

Dra. D. Campos

Biopsia de cuello Cirugía de tiroides Biopsia y cirugía de mama Cirugía de vesícula biliar Cirugía de hernias Cirugía de apéndice Cirugía menor Biopsia de piel Remodelación de heridas Cirugía Gástrica Cirugía de Colon

Terapeuta EMDR Psicoterapia y Psicodiagnóstico Tratamiento de depresión Tratamiento de ansiedad Tratamiento de aprendizaje Trastorno de alimentación Violencia y abuso sexual Estrés postraumatico Pruebas cognitivas

ENGLISH SPOKEN

Estamos en:

Saca tu cita en:

Teléfono: 2208-1314 Trabajamos con:





EDITORIAL

¿Alguna vez has imaginado tu vida SIN TECNOLOGÍA? Las tecnologías son una parte importante de nuestra vida. La mayoría de ellos son realmente necesarios y útiles. Con la llegada de las tecnologías, las condiciones de vida se han vuelto más convenientes. El mundo está cambiando a una velocidad tremenda que nos brinda más oportunidades de desarrollo. La gente común enfrenta nuevos desafíos y las tecnologías ayudan a manejarlos. La disponibilidad de información así como diferentes dispositivos electrónicos nos permiten trabajar más rápido y efectivamente.

Pero, alguna vez te has preguntado, ¿Como afecta la tecnología a mi familia? ahora, piensa esta pregunta, por favor; ¿cuánto tiempo pasas en casa?, y de ese tiempo, ¿cuánto pasas charlando con tus hijos o cuánto pasas compartiendo alguna actividad con ellos? Seguro la respuesta te ha dejado un poco asustado, ¿no? Es que hoy en día el tiempo que se pasa con la familia es mucho menor al que, pasábamos con nuestros hijos o familiares. Claro, eso no quiere decir que antes fuera mejor o que ahora sea mejor, solo significa que tenemos menos tiempo para compartir en familia; y ahora, gracias a la tecnología tenemos mucho menos. Una forma de tomar conciencia de cuánto nos afecta la tecnología hoy en día es pensar en la cena familiar. Basta con cerrar los ojos y recordar la cena de anoche, ¿Cuántos utilizaron su celular durante la cena? ¡Atención, se nos va la vida y nosotros seguimos mirando la pantalla!

VOS

®

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VIII - Nº 107 Abril 2019 DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org DIRECTORA DE PRENSA Y PUBLICIDAD Emily Oviedo Meléndez prensa@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic.Fernándo Benel Alama fbenel@hotmail.com ASESORA DE PRENSA Lic. Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org COORDINADORA DE PRODUCCIÓN GRÁFICA Y COMUNICACIONES Ericka Campos Varela artista@representacionesag.org COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org WEBMASTER Ing. Hernaldo Sánchez Calvo info@revistavos.co.cr FOTOGRAFÍA Y

STOCK DE IMÁGENES artista@representacionesag.org

CONTÁCTENOS

www.revistavos.co.cr RevistaVOScr 8524-8868 info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550

Emily Oviedo

Prensa y Publicidad Revista VOS La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.


c

Contenido EDITORIAL

6. ¿Alguna vez has imaginado tu vida sin tecnología?

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN 8. ¡Ayuda! Mi hijo no quiere comer 12. Mitos y verdades de los edulcorantes

SALUD & BIENESTAR

15. Todo lo que debes saber de las cordales 22. Elimina los cálculos renales

ESPECIAL DE LA SALUD

34. Quistes de mama

39. Suicidio. Un problema de todos

GENTE VOS

48. Drs. Giuliana Jiménez y Pablo Antonio Romero 50. Dra. Débora Baum

52. Dra. Alejandra Madrigal 54. Dr. Francisco Brenes 56. Shirley Garro

ESTÉTICA & BELLEZA 58. ¿Por qué nuestro rostro?

debemos

hidratar

ACTUALIDAD & OCIO

75. Los museos más raros del mundo

CRÉDITOS DE PO 0605 0922 RTADA MODELO Raquel Pé rez

SEÑORA VOS 20

40

19 MAQUILL AJE Y PE IN ADO Julieta Sty list Salon 2430-9091 VESTUAR IO Boutique P ure Fashio n 8554-3799

LOCACIÓ N Palma Re al Hotel & Casino 2290-5060

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

DEPORTE & RECREACIÓN 76. Ropa deporte

adecuada

12

58

FE DE ERRATAS PUBLICACIÓN

REVISTA VOS, AÑO VIII- EDICION Nº106 Página 9, Contenido, Créditos de Portada, dice: Médicos, Especialistas en Audiología, debe decir: Especialistas en Audiología.

para

cada

15

76


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¡AYUDA!

MI HIJO NO QUIERE COMER La falta de apetito es uno de los problemas más comunes que preocupa frecuentemente a los padres

P

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

ara un padre, su principal objetivo es que su hijo esté bien, que tenga un crecimiento óptimo y que sea feliz. Pero, ¿Qué pasa cuando tu hijo no quiere comer? Esta llega a ser una de las preocupaciones más frecuentes que tienen los padres. Todos los niños tienen una etapa en su vida donde pueden llegar a tener poco apetito o gusto por las cosas que intentamos darle de comer, ¿Qué podemos hacer para que coma? Te daremos unos consejos para solucionar este problema.

Es muy común escuchar a los padres decirle a sus hijos “Si no lo comes todo no puedes ir a jugar” esto es un error. Es mejor enseñarle a tu hijo de otras formas para evitar crear un trauma en él. Si tu hijo no quiere comer más no le presiones, sin embargo, hazle saber que podrá volver a comer hasta la siguiente hora establecida.

Mantener un horario de comidas

Preparar su plato de una forma atractiva

Es importante que tengas un horario fijo de comidas en tu familia. Muchos casos por los que tu hijo o tiene hambre es por comer galletas, dulces y demás comidas que pueden llenarlo y a la hora de la comida principal no quiera comer.

Utilizar formas y colores diferentes y llamativos puede hacer que el niño se vea atraido a comerse todo lo que le sirvieron. Tambien puedes combinar alimentos nuevos y aquellos que no le gustan mucho con los que son sus preferidos, así irá aprendiendo poco a poco a comer de todo.

Crear un buen ambiente en la mesa La hora de comer es un momento en el cual puede compartirse en familia, es importante que sea un tiempo donde se hable y se disfrute en familia. Un error que cometen algunos padres al intentar darle de comer a su hijo es ponerle la televisión, usar juguetes o distracciones para lograr que coma. Esto no debería ser así, es importante que el niño aprenda que ese momento es únicamente para comer y cuando termine podrá ir a jugar.

Darle porciones adecuadas Uno de los errores de los padres es servir mucha comida en el plato de los niños, esto puede ocasionar que el niño se sienta indispuesto a comer desde un inicio. Es mejor servir porciones

8

pequeñas donde estemos seguros que va a comer todo y si continua sintiendo hambre puede repetir.

No utilizar la comida como un castigo


¿Qué nutrientes debo tomar CUANDO ESTOY EMBARAZADA?

C

Por: Ericka Campos V./prensa@representacionesag.org

uando una mujer comienza un embarazo, llegan muchos cambios a su vida, debe tener mayor cuidado por el crecimiento del bebé, tanto factores internos como externos, uno de estos factores es la alimentación. Todo lo que la mamá consuma, el bebé también lo estará haciendo. Aparte de esto, existen nutrientes esenciales que la mujer debe tomar durante el proceso para que el bebé tenga un crecimiento y desarrollo adecuado y que no vaya a tener problemas al nacer. A continuación te diremos una lista de algunos alimentos y nutrientes que no pueden faltar para una mujer embarazada.

Ácido Fólico El ácido fólico es uno de los nutrientes más recomendados a las embarazadas. La ingesta de este nutriente debe ser mayor durante los primeros meses de gestación. Si el embarazo se planea con anticipación, se comienza desde antes

el suministro de mayor cantidad y este se continua durante el embarazo.

los huesos de la madre, creando mayor posibilidad de problemas óseos a futuro.

Hierro

El ácido fólico, o vitamina B9, se consigue en los alimentos como verduras de hoja verde, brócoli, hígado, huevo, legumbres, frutos secos como nueces, almendras y maní, y frutas o vegetales de color amarillo oscuro como las naranjas y las zanahorias. Muchas veces, a pesar de haber muchos alimentos con ácido fólico, no se llega a la cantidad necesaria, por lo tanto existe suplementos que los médicos recetan.

Éste es importante para la oxigenación de las células, la sangre y el sistema inmunológico. Este puede encontrarse en alimentos como las carnes, legumbres, tomate y huevo. Este puede tomarse como suplemento también. Si no se consume la cantidad adecuada puede generar anemia en la madre.

Calcio

Vitaminas

El calcio es un nutriente esencial para el desarrollo del bebé, éste ayuda en la formación de los huesos y dientes del feto, además de la coagulación de la sangre, y el sistema nervioso. Estos se encuentran principalmente en los lácteos como la leche, el yogurt, queso y demás derivados. Además en algunos pescados, frutos secos y verduras de hoja verde.

El consumo de vitaminas como la vitamina A,C,D,E, K y las del grupo B son importantes para el crecimiento del bebé y la salud de la madre. Estas ayudan al desarrollo de tejidos, crecimiento óseo, visión, el sistema inmune del bebé, además ayuda en la absorción de otros nutrientes. Estas pueden encontrarse en gran variedad de alimentos como cítricos, lácteos, carnes, verduras, legumbres y muchos más.

Es importante que la mujer consuma suficiente calcio, ya que si no el cuerpo comenzará a obtener estos nutrientes de

9


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¿TE GUSTA BEBER TÉ?

E

aquí sus beneficios

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

l té es una de las bebidas más populares y antiguas del mundo. De hecho, la mitad de la población mundial consume té en sus diversas formas y variedades. Té negro, verde, blanco o el de tipo Oolong, sea cual sea tu preferido, lo cierto es que consumir una taza de este brebaje tiene múltiples beneficios para nuestro organismo porque contiene antioxidantes, reduce el estrés y baja los niveles de hipertensión, entre otros.

Té rojo Regula los niveles de colesterol y el ácido úrico, mejora la digestión, la circulación y la tensión. Infusión anticelulítica. Mezcla en un bote té rojo, centella asiática, arándano, castaño de Indias, hinojo y abedul, y tendrás un auténtica pócima para combatir la celulitis.

Té blanco Aporta vitaminas C y E, fortalece el cabello, estimula las defensas, es bueno para la menopausia, combate los radicales libres y el envejecimiento y disminuye los niveles de azúcar en sangre. Por su delicado sabor, te recomendamos tomarlo solo.

Té negro El té negro es perfecto para tomar con leche, azúcar, crema o limón. Dada su alta oxidación evita dejarlo reposar demasiado.

Té azul Está considerado como uno de los mejores tés para la salud, al que se le atributen propiedades digestivas y depurativas. Uno de los más conocidos es el té de jazmín, de sabor suave y delicioso.

Otros beneficios Sistema inmunológico Ayuda a fortalecer el sistema inmune ya que su contenido en flavonoides y

10

vitamina H asisten al buen funcionamiento de las defensas del cuerpo y previenen el daño celular. El té negro puede reducir los efectos del estrés. Un estudio egipcio sobre los efectos del té verde sobre los antibióticos, dice que el té sirve para aumentar los efectos de las drogas para matar las bacterias. Un estudio que comparó los niveles de actividad inmune de los bebedores de café versus los bebedores de té encontró estos últimos tienen niveles inmunológicos hasta cinco veces superiores. Reduce accidentes cardiovasculares Beber té previene la formación de peligrosos coágulos de sangre que a menudo son la causa de los accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. También ayuda a disminuir la presión arterial. Si lo bebes todos los días ayuda a reducir el riesgo de hipertensión arterial. Tomar entre dos a tres tazas de té al día reduce en un setenta por ciento el riesgo de un ataque al corazón.


¡ESTOY DESHIDRATADO!

¿Qué hago?

Tomar agua constantemente evita la deshidratación

M

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

uchas veces, cuando estamos en un lugar caluroso o estamos realizando algún deporte, comenzamos a sentir sed, la necesidad de consumir algo frío o estar en algún lugar que nos refresque, esto es señal de que nuestro cuerpo se está deshidratando. La deshidratación es cuando el cuerpo no tiene la cantidad suficiente de líquido en el cuerpo, ésta tiene diferentes tipos que se clasifican según su gravedad, puede ser leve, moderado o grave. Y sus síntomas y causas pueden variar.

severa deberas ir al médico, ellos van a suministrar líquidos vía intravenosa para hidratar más rápido el cuerpo.

¡SE PUEDE PREVENIR! Es importante saber que la deshidratación se puede prevenir si ponemos de nuestra parte. Estos son algunos consejos para evitarlo: Debemos tomar líquidos constantemente. Agua es la mejor opción, la cantidad va a depender de la persona, un deportista o alguien que viva en un lugar caluroso va a necesitar consumir más cantidad de agua que aquella persona que vive en un lugar frío o que sea sedentaria.

CAUSAS Las causas de una deshidratación pueden ser muy variadas, estas pueden ser internas o externas, por ejemplo: • • • •

Vómito. Diarrea. Sudoración por realizar un deporte o por clíma caluroso. Fiebre.

Si estas realizando deportes, debes hidratarte antes, durante y después. También debes evitar realizarlo en horarios donde esté haciendo mucho calor, lo mejor sería temprano en la mañana o en la tarde.

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS? Los síntomas se van diferenciando de acuerdo al tipo de deshidratación que estés padeciendo. Éstos pueden cambiar entre adultos y niños pequeños o bebés. Algunos son: • • • • • • • • •

Sed. Orina oscura o amarillenta. Orinar poco. Dolor de cabeza. Boca seca o pegajosa. Llanto sin lágrimas en niños. Irritabilidad. Cansancio. Mareos.

¿QUÉ HACER CUANDO ESTOY DESHIDRATADO? Cuando comienzas con los síntomas es importante que empieces a tratarlo para que no llegue a un nivel de mayor gravedad. Puedes: • • • •

En caso de estar en un lugar caliente, lo recomendable es mantenerte en un lugar con sombra y utilizar ropa fresca y holgada para evitar una sudoración excesiva. Además estar tomando líquidos constantemente. Prevenir la deshidratación va a evitar mayores complicaciones en el cuerpo.

Tomar agua, debes hacerlo lentamente. Tomar bebidas deportivas. Descansar. No tomar bebidas con cafeína.

¿HAY QUE IR A UN MÉDICO? Esto va a depender de las causas y los síntomas que estés padeciendo. En algunos casos, cuando la deshidratación es muy

11


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

MITOS Y VERDADES

de los edulcorantes

C

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

on el paso de los años, las empresas de la industria alimenticia han ido creando productos que sustituyen el azúcar, esto con el fin de poder abarcar ese mercado que no puede consumirlo. Los edulcorantes son una sustancia química que da un sabor dulce a las comidas, por lo tanto esto llega a sustituir el azúcar. Estos han sido muy utilizados por esas personas que quieren bajar de peso y aquellas personas que por salud no pueden consumir azúcar. Actualmente existen muchos tipos y marcas, además de productos como galletas, brownies, pasteles y demás, preparados con ellos para generar una línea que todas las personas puedan consumir. Al ser un producto relativamente nuevo, crea en las personas duda y comienzan a crearse mitos al respecto. Hoy te diremos algunos mitos y verdades sobre los edulcorantes.

LOS EDULCORANTES PUEDEN SER UNA ALTERNATIVA PARA LAS PERSONAS QUE TIENEN DIABETES Cierto. La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) tiene aprobados los edulcorantes como un buen sustituto del azúcar.

TE AYUDAN A BAJAR DE PESO Falso. Los edulcorantes permiten un mayor control en el nivel de consumo de calorías, por lo tanto ayuda a mantener un peso saludable, pero no te harán bajar de peso.

12

LOS EDULCORANTES PUEDEN PRODUCIR CÁNCER Falso. Se han realizado estudios al respecto y resultó que no habia relación entre ambas. Como se dijo anteriormente, los edulcorantes están aprobados por diferentes instituciones referentes a la salud.

NO HACEN CARIES EN LOS DIENTES Cierto. A diferencia del azúcar, los edulcorantes no hacen caries, ya que no se quedan en la placa dental.

SE PUEDEN UTILIZAR PARA COCINAR Cierto. Estos pueden ser utilizados para

cocinar y para hornear, inclusive, las marcas han sacado presentaciones para mayor facilidad en las recetas, sin embargo, puede que la apariencia, principalmente color, no quede igual en algúnas recetas.

TIENE UN SABOR MÁS DULCE QUE EL AZÚCAR Cierto. Según nutricionistas, estos pueden llegar a ser más dulces que el azúcar, su sabor va a depender del tipo y marca de edulcorante. Por esto mismo, es que se utilizan porciones menores al azúcar a la hora de consumirse.


DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS

PARA PERDER PESO, ¿SI O NO?

I

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

gnorar las recomendaciones oficiales y reducir los carbohidratos en la dieta es una manera efectiva de perder grasa. En la mayoría de estudios las dietas bajas en carbohidrato funcionan mejor que las bajas en grasa para perder peso. Una dieta baja en hidratos de carbono limita los carbohidratos (como lo cereales, los vegetales almidonados y la fruta) y enfatiza las proteínas y la grasa. Existen muchas clases de dietas bajas en hidratos de carbono, cada una con una variedad de restricciones en los tipos y en las cantidades de carbohidratos que puedes comer. Generalmente las dietas bajas en hidratos de carbono se utilizan para perder peso. Algunas, además tienen beneficios para la salud, no solo en la pérdida de peso, sino que también como reducir el riesgo de factores relacionados con enfermedades cardiacas, algunos cánceres, la diabetes y el síndrome metabólico.

DETALLES DE LA DIETA Como su propio nombre indica, una dieta baja en hidratos de carbono restringe la cantidad de carbohidratos que puedes comer. Los carbohidratos son un tipo de macronutriente que se encuentra en muchos alimentos y bebidas. La mayoría son naturales y se obtienen de alimentos vegetales, como los cereales. La comida manufacturada también añade carbohidratos para procesar los

alimentos en forma de almidón o de azúcar añadido. Las fuentes de alimentos naturales que contienen hidratos de carbono incluyen: • • • • • • •

Frutas. Verduras. Leche. Frutos secos. Cereales. Semillas. Legumbres.

Tu cuerpo utiliza los hidratos de carbono como su fuente de energía principal. Los azúcares y almidones se convierten simplemente en azúcar durante la digestión. Son absorbidos por el torrente sanguíneo, donde reciben el nombre de glucosa (azúcar en sangre). Desde ahí, la glucosa entra en las células del cuerpo con la ayuda de la insulina. Parte de esta glucosa la utiliza el cuerpo para general energía, quemándola en las actividades, ya sea correr o respirar. La glucosa extra se almacena en el hígado, en los músculos y en otras células para utilizarla después o convertirlas en grasa. La teoría que hay detrás de la dieta baja en carbohidratos es que la insulina previene la descomposición de la grasa en el cuerpo permitiendo que la azúcar se utilice como energía. Los promotores de la dieta baja en hidratos de carbono creen que reduciendo los carbonos se dan niveles más bajos de insulina, lo que provoca que el cuerpo queme grasa almacenada como energía y, por último, ayuda a eliminar el exceso de peso y a reducir los factores de riesgo de varias enfermedades cardiacas.

13


SALUD & BIENESTAR

BEBÉ PREMATURO

¿Qué hacer en sus primeros días en casa? Si el bebé ha sido dado de alta es porque ya se encuentra prácticamente recuperado

E

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

l regreso a casa con un recién nacido prematuro es algo que asusta un poco a los padres. Pero hay que recordar que si el bebé ha sido dado de alta es porque ya se encuentra prácticamente recuperado, y ellos pueden proporcionarle los cuidados necesarios. Normalmente el alta se produce a las 37-40 semanas de edad gestacional. En este momento el recién nacido ya es capaz de regular su temperatura corporal y no hace falta que esté en la incubadora, come por sí solo y ya ha alcanzado un peso cercano a los dos kilos. Eso sí, desde su llegada a casa precisa una serie de atenciones específicas y un estrecho seguimiento médico, especialmente durante su primer año de vida. Independientemente del motivo, la prematuridad es un factor de riesgo

14

asociado a ciertos problemas de salud, y por esto los bebés prematuros permanecen hospitalizados hasta que cumplen una serie de condiciones, como alcanzar determinado peso (alrededor de dos kilos) y ser capaces de regular adecuadamente su temperatura corporal.

• •

Lavarse las manos antes de tocar al niño. No permitir que se fume delante del bebé y preservarlo de ambientes contaminados. Evitar el contacto con juguetes y objetos con los que puedan haber jugado niños enfermos. Evitar los lugares cerrados con gente (supermercados, transporte público, guarderías). Evitar que se le acerque nadie con fiebre. Lavar muy bien los platos con agua caliente y jabón.

Tirar los pañuelos de papel tras su uso.

¿CUÁNDO IR AL PEDIATRA? •

• •

Si el bebé come peor, llora en exceso, duerme más de lo habitual o está irritable o menos activo. Si tose a menudo, vomita o regurgita con frecuencia. Si respira más rápido o con dificultad, con movimientos visibles del tórax. Si tiene deposiciones frecuentes o líquidas. Durante los tres primeros meses, y sobre todo hasta el primer mes, los signos de una infección son a veces muy sutiles, por lo que se debe acudir al pediatra o a urgencias cuanto antes si el bebé está más decaído, desganado o presenta peor color.


TODO LO QUE DEBES SABER DE LAS CORDALES Las cordales son molares que aparecen en la parte más profunda de la dentadura

A

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

todos no han hablado de las cordales y muchos hemos tenido miedo de escuchar la frase tenemos que extraerte las cordales, algunos han tenido la mala suerte de tener que pasar por esta pequeña cirugía, sin embargo, no todas las personas tienen que hacerlo.

¿Qué son las cordales y cuándo debemos extraerlas? Las cordales son molares que aparecen en la parte más profunda de la dentadura, es decir, los últimos dientes. Estos comienzan a salir al finalizar la adolescencia y comenzar la etapa adulta, estas son las últimas en aparecer. Como se decía anteriormente, estas no siempre van a ser necesariamente extraídas, incluso algunas personas no llegan a desarrollarlas. Los motivos por los cuales deben quitarse son:

Tratamiento Si comienzas a sentir los síntomas lo más importante es que busques un odontólogo que pueda valorar tu situación. Si es debido a las cordales, es probable que te indique que es mejor extraerlas.

¿En qué consiste la cirugía?

Si debes esperar algunos días para el momento de la cirugía puedes optar por estas opciones para aliviar el dolor:

La cirugía es ambulatoria, se utiliza una dosis de anestesia en la zona para extraer la cordal, esta puede sacarse entera o en pedazos dependiendo de la situación de cada paciente. Luego se hace una insición para cerrar la abertura.

• •

En los días de recuperación se recomienda:

• •

Tomar analgésicos. Hacer enjuages con agua tibia y sal para desinflamar. Aplicar frío si la inflamación es muy grande. Usar anestesia local para la boca.

• • •

Médicamentos recetados para aliviar el dolor. Aplicar frío en la mejilla para bajar la hinchazón. Tener una dieta blanda.

1. 2.

No tienen suficiente espacio para aparecer. Están en posición horizontal, por lo tanto, pueden comprometer el diente de a la par.

¿Cuáles son los síntomas que hay cuando comienzan a emerger las cordales? • • • • • •

Dolor de cabeza. Dolor en la zona de la cordal. Inflamación por dentro y por fuera. Enrojecimiento en las encías. Dolor al abrir la boca. En algunos casos puede haber infección.

Si estas vienen en la posición correcta y tienen suficiente espacio para salir no suelen dar síntomas.

15


SALUD & BIENESTAR

MI HIJO TIENE PESADILLAS,

¿

¿Cómo puedo ayudarle?

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

Alguna vez tú has tenido una pesadilla? Es algo que no es agradable. Es posible que hasta los niños de menos de tres años de edad hablen de sus sueños, tanto de los dulces como de los que dan miedo. Casi todos los niños tienen de vez en cuando sueños inquietantes o aterradores. Pero las pesadillas parecen presentarse con mayor frecuencia durante la etapa preescolar, donde es frecuente tener miedo a la oscuridad. Las pesadillas no se pueden evitar del todo, pero los padres pueden preparar el terreno para que sus hijos duerman bien. De este modo, si su hijo acaba teniendo pesadillas, un poco de consuelo por su parte basta para que se tranquilice.

¿QUÉ DEBEMOS HACER? Debemos hablar con el niño y comentarle que tener sueños y pesadillas es normal. A veces se puede soñar cosas bonitas, y

16

otras cosas feas o que nos asustan. Podemos explicarle que nuestra mente es muy creativa, e inventa muchas cosas. Pero eso no significa que existan de verdad ni mucho menos que vayan a suceder. También debemos informarle que puede llamarnos si siente mucho miedo, que nosotros estamos en la habitación de al lado, muy cerquita y disponibles si nos necesita. Cuando nos despierte en mitad de la noche con una pesadilla, es conveniente ir a su cuarto y consolarlo, pero sin encender la luz A veces basta con que sepan que pueden contar con nosotros para que se acuesten mucho más tranquilos. Lo importante es que no empiecen a tener miedo a sufrir pesadillas. Que anticipen y ya están pensando en que van a soñar y lo van a pasar mal. Cuando nos despierte en mitad de la noche con una pesadilla, es conveniente ir a su cuarto y consolarlo, pero sin encender la luz si es posible, ni darle conversación, ni preguntarle

que ha soñado, etc. Eso desvelaría al niño. Un abrazo y unas palabras cariñosas suelen ser suficientes para que el niño se calme, deje de llorar y se vuelva a dormir. Si viene a nuestra cama, lo acompañamos de nuevo a su cama, y allí le consolamos. Suele tratarse de una etapa que pasa sin más consecuencias.

¿CÓMO DIFERENCIAR LAS PESADILLAS DE LOS TERRORES NOCTURNOS? Algunos niños presentan terrores nocturnos. Estos se diferencian de las pesadillas en que son mucho más intensos, el niño puede incorporarse, sudar, gritar... son como una pesadilla pero muy fuerte. Otra diferencia es que el niño no llega a despertarse, calmándose progresivamente y volviendo a dormirse sin llegar a ser consciente de lo que ha pasado. Tampoco suelen recordar lo que ha sucedido al día siguiente, a diferencia de las pesadillas que sí pueden recordarse.


¿CÓMO DETECTAR

un transtorno alimenticio?

E

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

n una cultura en la que las dietas son constantemente recomendadas y la delgadez extrema se ha idealizado en un estado óptimo de salud y belleza, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son cada vez más frecuentes tanto en hombres como en mujeres.Un Trastorno de la Conducta Alimentaria es una enfermedad grave que puede producir serias complicaciones digestivas, metabólicas, cardiovasculares, óseas, genitales y renales que pueden llevar incluso a la muerte. También puede ocasionar daños psicológicos y emocionales.

SÍNTOMAS El primer síntoma o manifestación que llama la atención cuando una persona está desarrollando un problema psicológico de este tipo, son las conductas relacionadas con la comida. Cuando las personas desarrollan un problema de la conducta alimentaria, su relación con la comida varía significativamente. Dependiendo del problema concreto del que se trate, esa relación se verá alterada en un distinto distinto. Alguna de estas conductas extrañas pueden ser: cortar los alimentos en trozos pequeños, restricción significativa de alimentos calóricos, comer de pie o realizando actividad física leve como andar, almacenamiento de alimentos en lugares extraños, etc. Por ello, si detectamos alguna de estas conductas deberemos consultar un profesional. Para detectar un trastorno alimentario es necesario fijarse en la presencia de síntomas depresivos ya que éstos son muy frecuentes en personas con trastornos alimentarios. De hecho, la comorbilidad entre estos dos tipos de trastorno es elevada. Alguno de los síntomas más frecuentes son: estado de ánimo bajo, sentimiento de melancolía, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, alteraciones en el sueño, falta de energía, etc. Si una persona de nuestro entorno manifiesta

este tipo de síntomas es importante que estemos atentos ya sea por la posibilidad de un trastorno de la conducta alimentaria, como de un problema depresivo.

SEÑALES DE ALERTA

• • •

• • • • • • • • • • •

Restricción voluntaria de alimentos con alto contenido calórico. Disminución o exceso del consumo de agua o líquidos. Aumento de la actividad física o incluso ejercicio compulsivo. Aumento de las horas de estudio. Disminución de las horas de sueño. Irritabilidad y cambios de humor. Síntomas depresivos. Preocupación excesiva por el peso. Trastorno de su imagen. Negación de sensaciones de hambre, sed, sueño y fatiga. Desinterés por actividades de ocio.

• •

• • • • •

Almacenamiento de comida en distintos lugares. Consumos intensivo de chicles sin azúcar. Consumo excesivo de tabaco para disminuir la ansiedad de comer. Rechazo a las comidas sociales. Vómitos autoprovocados. Disminución del rendimiento escolar. Negación de la enfermedad. Dificultad de concentración y aprendizaje. Sensación de culpabilidad. Baja autoestima. Intensa vida social con intervalos de aislamiento.

17


SALUD & BIENESTAR

¡TENGO DISLEXIA! ¿QUÉ HAGO?

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

a dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de la lectura, de origen neurobiológico, crónico y con un componente hereditario significativo. Es decir, perdura durante toda la vida, si bien es en la etapa escolar donde el impacto es mayor. Estudios en lengua inglesa estiman su prevalencia aproximadamente en un 10% de la población. Si bien en los años 80 se establecían diferentes tipos de dislexia, las investigaciones actuales reafirman y concluyen que el origen es una afectación del procesamiento fonológico, es decir, el niño tiene muchas dificultades en asociar el sonido con la letra que le corresponde, desencadenando errores al leer y al escribir. Los primeros síntomas se detectan ya en etapa infantil, si bien se diagnostica una vez finalizado 2º de primaria. Ello no significa, que debamos esperar para intervenir hasta tener un diagnóstico, sino que la intervención debe ser lo más pronta posible, una vez detectadas las dificultades en conciencia fonológica.

18

• • • •

• • • • •

Las letras y los números están escritos de manera poco convencional. Es difícil identificar entre símbolos parecidos por ejemplo: b, d, p, q, l, 1 Resulta complicado poner letras juntas y pronunciar esa palabra. Problemas de memorización o reconocimiento de palabras, sonidos o letras. Las palabras pueden tener una sílaba al revés. Evita la lectura en voz alta. Distracción. Confusión entre la izquierda y derecha. Falta de coordinación y psicomotrocidad.

TRATAMIENTO DE LA DISLEXIA EN ADULTOS A medida que la persona va creciendo se vuelve más complicado diagnosticar y tratar la disfunción. Para solucionar este problema, el grupo de investigadores de CogniFit ha desarrollado un programa específico para adultos disléxicos:

Una herramienta de intervención científica que a través de sencillos ejercicios y juegos mentales interactivos, detecta las áreas cognitivas más debilitadas y estimula los circuitos neuronales que más necesita reforzar cada persona. La tecnología que ofrecemos, permite activar diferentes redes de conexiones neuronales que operan juntas formando las bases de nuestras habilidades cognitivas. El programa recoge los datos de desempeño de la persona y gracias al desarrollo de algoritmos adaptativos avanzados permite trabajar específicamente sobre el área que presenta alguna disfunción. Uno de los puntos fundamentales del programa es que ha sido creado para poder transferir las habilidades entrenadas a la vida diaria. Por lo que los adultos que padecen dislexia perciben los resultados y evolución día a día. Link: cognifit.com


Dale una solución

a tu amigdalitis

En caso de padecer amigdalitis crónica se recomienda la extirpación de las amígdalas Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

P

ara poder entender que es una amigdalitis comenzaremos explicando que son las amígdalas. Éstas son ganglios que pertenecen al sistema linfático, estos se ubican en la garganta y se encargan de mantener el organismo libre de virus y bacterias que puedan causar infecciones. La amigdalitis es cuando las amígdalas comienzan a inflamarse causando dolor y malestar.

¿Cuáles son las causas? La causa de la amigdalitis puede ser por una infección, ya sea viral o bacteriana. Esta no es contagiosa, sin embargo el virus o la bacteria si puede transmitirse. Esta suele ocurrir más en niños que en adultos, sin embargo, no están anuentes a padecerlo.

Síntomas •

Dolor de garganta.

• • • • • •

Dificultad para tragar. Amígdalas rojas e hinchadas. Fiebre. Congestión nasal. Dolor de cabeza. Tos.

Tratamiento El tratamiento va a depender de la causa, si es viral o bacteriana. Si es bacteriana se recetará algunos antibióticos para poder eliminarlo. En caso de virus, en esta solo se manejaran algunos medicamentos para reducir los síntomas. Algunas recomendaciones que se pueden seguir son: • •

Beber agua. Tomar bebidas y alimentos fríos que ayuden a desinflamar y disminuir el dolor. Hacer gárgaras de agua tibia con sal.

En algunos casos el especialista va a recomendar una extirpación de las amígdalas, esto va a ser en caso de que la persona

padezca amigdalitis crónica o que sus crisis sean muy severas. Esta extirpación consiste en una cirugía ambulatoria sencilla que no tiene muchas complicaciones. Esta se realiza bajo anestecia general.

Prevención Se pueden tomar medidas de prevención, principalmente hábitos de higiene al ser ocasionado por virus o bacterias. Algunas de las recomendaciones que puede seguir para prevenir el contagio o la propagación en caso de que lo estés padeciendo son: •

• •

Lavarse las manos constantemente, principalmente antes de comer y después de ir al baño; o al estornudar y toser. Evitar estar muy cerca de personas que estén infectadas o cuando estás infectado. Evitar compartir alimentos y utensilios. Taparte si vas a estornudar o toser.

19


SALUD & BIENESTAR

¡Ayuda! SE DESPRENDIÓ MI RETINA Visitas periódicas al oftalmólogo pueden prevenir un desprendimiento de retina

L

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

a retina es un tejido que se encuentra en la superficie del ojo, esta se encarga de percibir la luz y enviar las imágenes percibidas al cerebro, gracias a la retina es que podemos ver y realizar todas nuestras actividades relacionadas a la visión, como leer, conducir o ver televisión. Cuando la retina se separa de su lugar se llama desprendimiento y esto sucede por un desgarro.

FACTORES DE RIESGO Esto puede sucederle a cualquier persona, en cualquier etapa de su vida, sin embargo, existen algunos factores de riesgo. Algunos de estos son: • • • •

20

Personas mayores de 40 años. Grados de miopía muy altos. Cirugía de cataratas. Lesiones en el ojo.

SÍNTOMAS • • • • •

Destellos brillantes. Sombras oscuras en la visión. Visión borrosa. Manchas flotantes. Por lo general no hay dolor.

DIAGNÓSTICO Si está presentando los síntomas es importante que acuda a un oftalmólogo para que pueda evaluarlo y saber si se trata de un desprendimiento de retina. Este realizará algunas pruebas para determinarlo, entre esas son: • • • •

Examinar la presión del ojo. Ver el flujo de la sangre en la retina mediante un equipo especial. Realizar un exámen de visión. Realizar una ecografía en el ojo.

TRATAMIENTO Cuando hay un desprendimiento de retina la visión comienza a perderse, la mayoria de las personas van a necesitar una cirugía. Esta debe realizarse en el menor tiempo posible para poder regresar la visión a la normalidad o una parte. Esta cirugía consiste en volver a colocar la retina en su lugar.

PREVENCIÓN Lo que se recomienda como medida de prevención es estarse realizando exámenes oculares cada año, una visita al oftalmólogo puede ver con anticipación el posible desprendimiento de retina y poder evitarlo a tiempo. Si tiene problemas de visión como miopía estos examenes deben realizarse con más razón, ya que este es uno de los factores de riesgo.


¿Cómo recuperarse de

UNA FRACTURA MÁS RÁPIDO?

E

Cuanto más joven es el individuo mayor su capacidad de recuperación y remodelación ósea

l tiempo de recuperación total de una fractura puede ser 20 días a 6 meses o más, dependiendo de la edad y capacidad de recuperación del individuo. En general, los niños se recuperan de una fractura en menos de 2 meses y los ancianos pueden demorar hasta 1 año para recuperarse completamente, especialmente cuando se trata de una fractura en el fémur, por ejemplo. Este tiempo varía de acuerdo con el tipo de fractura porque las fracturas expuestas demoran más tiempo para la cicatrización completa, y cuanto más joven es el individuo mayor su capacidad de recuperación y remodelación ósea. La inmovilización prolongada en ancianos puede agravar la osteoporosis, sin embargo, es fundamental permanecer enyesado para que el hueso pueda recuperarse. Las personas que consumen bebidas alcohólicas de forma exagerada y constante, su recuperación suele ser más larga porque el etanol es tóxico y afecta negativamente a los huesos disminuyendo la proliferación de células, la síntesis de proteínas y la actividad de la fosfatasa alcalina que son fundamentales para la salud ósea.

la leche, aguacate y brócoli. Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina C, como por ejemplo: naranja, limón, acerola y piña porque actúan en la regeneración de todos los tejidos. Ver más en: Alimentos ricos en vitamina C. Tomar un suplemento de colágeno hidrolizado, con el conocimiento médico. Este suplemento garantiza que la formación de los tejidos cartilaginosos sea más rápida, siendo especialmente indicado para las fracturas que ocurren cerca de las articulaciones o que involucran articulaciones. No consumir bebidas alcohólicas durante la fase de inmovilización ósea; Consumir alimentos con propiedades antiinflamatorias como ajo, cebolla, atún y salmón. Mantener la glucosa controlada y evitar alimentos dulces, pues cuanto más azúcar haya en la sangre peor es la cicatrización de la piel.

Fuente: tuasaude.com

Consejos para recuperarse de la fractura Para recuperarse más rápido de una fractura se recomienda seguir algunos consejos prácticos como: •

Permanecer enyesado el tiempo recomendado por el médico, evitando realizar esfuerzos, sin embargo, no se recomienda el reposo absoluto. Aumentar el consumo de alimentos ricos en calcio porque esto favorece la cicatrización ósea. Algunos ejemplos son: leche, derivados de

21


SALUD & BIENESTAR

ELIMINA LOS CÁLCULOS RENALES Los cálculos renales pueden ser un factor hereditario

L

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

os cálculos renales son masas sólidas, compuestas de sales y minerales, que se forman en los riñones, estas son conocidas también como piedras en los riñones. Estas piedras pueden llegar a formarse solo una o varias y esta pueden ser muy pequeñas como un grano de arena o llegar a ser grandes. Existen diferentes tipos de piedras, estas van a ser de acuerdo a la composición de esta, es decir, de los minerales de los que está hecho. La más común es que sea de calcio.

¿CUÁLES SON SUS CAUSAS? Las causas del cálculo van a depender del tipo que se esté padeciendo. Algunas causas son: • • • •

Alto contenido de sustancias en la orina que pueden crear cristales. Combinación entre fosfato y carbonato. Por factor hereditario. Algunos medicamentos.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Algunos de los síntomas que puedes tener y que pueden indicarte que tienes piedras en los riñones son: • • • • • • •

Dolor al orinar. Dolor abdominal o en la espalda, que va en dirección a la ingle. Náuseas y vómito. Sangre al orinar. Fiebre. Escalofríos. Color marrón o rojo en la orina.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA? Para saber si realmente tienes piedras en los riñones deberás pasar por diferentes pruebas y exámenes para asegurar el diagnóstico. Algunas de esas son: •

22

Exámenes físicos que realiza el

médico sobre la espalda y abdomen que pueden sentir dolor según el movimiento o presión que se realice: • • • • • •

Exámenes de sangre. Análisis de orina. Ultrasonidos. Radriografías. Resonancia magnética.

1.

TRATAMIENTO

Por lo general los cálculos cuando son pequeños van a expulsarse por sí solos a través de la orina. Este proceso puede resultar doloroso, por lo tanto, se recomienda el uso de analgésicos. También se recomienda tomar mucho líquido para producir más cantidad de orina para eliminar más rápido los cálculos.

2.

Durante el tratamiento se recomienda regular y disminuir la ingesta de sal.

3.

En algunos casos, cuando hay mucho dolor, obstrucción de las vías urinarias o si el cálculo es muy grande, se necesitará un proceso quirúrgico. Este consiste en pulverizar los cálculos para que salgan fácilmente por la orina, o bien, extraerlos completamente mediante una pequeña incisión.


¿CÓMO ALIVIAR EL DOLOR DE LA CIÁTICA?

T

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

odos hemos escuchado o sentido lo incómodo y doloroso que puede llegar a ser una inflamación en la ciática. El nervio ciático es el nervio más grande en el cuerpo humano, este va desde el final de la columna hasta los pies, tiene diferentes terminaciones nerviosas. Cuando este se inflama llega a causar dolor.

CAUSAS Suele sentirse dolor cuando el nervio sufre algún daño o cuando está siendo presionado. Entre las causas de daño o presión están: • • • •

Hernia discal. Desalineamiento de una vértebra. Contracturas. Embarazo.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? • • • • • •

Dolor que se intensifica con el reposo. Sensación de hormigueo. Sensación de quemazón o punzones. Adormecimiento en la pierna. Dolor en el glúteo. Dolor en la pierna al estar mucho tiempo de pie y en una misma posición.

¿CÓMO PUEDO SABER SI ES LA CIÁTICA? Para corroborar que es una inflamación del nervio ciático se harán una serie de pruebas y exámenes que lo determinaran. El diagnóstico se realizará por un ortopedista o fisioterapeuta, se hará una prueba física para verificarlo. Se pueden realizar radiografías o resonancias magnéticas para verificar el estado de la columna y ver por qué se está presionando el nervio.

TRATAMIENTO Existen diferentes tratamientos para mejorar y reducir el dolor de la inflamación entre esos:

1.

Medicamentos. Se dará una serie de relajantes musculares y analgésicos para desinflamar.

2.

Sesiones de fisioterapia. Las técnicas y equipo de fisioterapia pueden llegar a reducir la inflamación y a retomar la rutina con normalidad. La aplicación de calor y frío, además de diferentes ejercicios de estiramiento pueden ser algunas de las recomendaciones realizadas por el especialista.

3.

Masajes. Una sesión con un masajista puede llegar a disminuir el dolor. Ellos procederán a relajar la musculatura y así reducir la inflamación del nervio, mejorando el dolor y la movilidad.

4.

Realizar ejercicio físico. Mantenerse en un mismo lugar o en reposo va a aumentar el dolor, por lo tanto es recomendable realizar ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento muscular.

5.

Acupuntura. Este es un método que puede ayudar a desinflamar y a minimizar los síntomas.

23


SALUD & BIENESTAR

Diabetes tipo 2:

¿QUÉ CUIDADOS DEBO TENER?

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

a diabetes tipo 2 es una enfermedad que dura toda la vida (crónica). Si tu tienes diabetes tipo 2, tu cuerpo probablemente tiene problemas para usar la insulina que normalmente produce. La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar los niveles de azúcar. Cuando la insulina de tu cuerpo no se utiliza correctamente, el azúcar de los alimentos se queda en la sangre y el nivel de azúcar (glucosa) puede llegar a ser demasiado alto. La mayoría de las personas con diabetes tipo 2 tiene sobrepeso al momento del diagnóstico. Los cambios en la forma en que el cuerpo maneja el azúcar en la sangre que llevan a la diabetes tipo 2 usualmente ocurren lentamente. Todas las personas con diabetes deben recibir una educación y un apoyo adecuados sobre las mejores maneras de manejar su diabetes. Consulte con su proveedor de atención médica sobre la posibilidad de visitar a un educador en diabetes.

Es posible que no tengas ningún síntoma. Si tienes síntomas, estos pueden incluir: • • •

• • • • • •

Hambre. Sed. Orinar mucho, levantarse con más frecuencia de lo usual por la noche a orinar. Visión borrosa. Infecciones más frecuentes o prolongadas. Problemas para tener una erección Problemas para sanar cortes en la piel. Erupciones cutáneas rojas en partes de su cuerpo. Hormigueo o pérdida de la sensación en los pies.

médica, un miembro educador del personal de enfermería especializado en diabetes y un dietista, pueden ayudarte a aprender los conceptos básicos de la diabetes y brindarte apoyo en el proceso. Sin embargo, el control de tu afección depende de ti.

NO FUMAR Fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 y de sufrir diversas complicaciones relacionadas con la diabetes, incluidas: •

COMPROMÉTETE A CONTROLAR LA DIABETES

• • •

Los miembros de tu equipo de atención para la diabetes, por ejemplo, un médico o proveedor principal de atención

• • •

24

Disminución del flujo sanguíneo en las piernas y los pies, lo que puede provocar infecciones, úlceras y la posible extirpación de una parte del cuerpo por medio de cirugía (amputación). Enfermedad cardíaca. Accidente cerebrovascular. Enfermedad ocular, que puede causar ceguera. Lesión a los nervios. Enfermedad renal. Muerte prematura.

MANTÉN LA PRESIÓN ARTERIAL Y EL COLESTEROL BAJO CONTROL Al igual que la diabetes, la presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos. El colesterol alto también es preocupante, ya que el daño a menudo es más grave y más rápido si tienes diabetes. Cuando estas afecciones se suman, pueden provocar un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otras enfermedades graves y que ponen en riesgo la vida.


¿Qué debo hacer si tengo ÚLCERAS EN EL ESTÓMAGO?

U

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

dos tipos:

na úlcera es una lesión o herida abierta en el estómago. Las úlceras en el estómago llevan el nombre de úlcera péptica y existen

algunos son: • • •

Fumar. Tomar mucho alcohol. Estrés.

SÍNTOMAS

1. 2.

Úlcera gástrica, la cual ocurre en el estómago. Úlcera duodenal, esta se encuentra en la primera parte del intestino delgado.

• • • •

TRATAMIENTO

CAUSAS En el estómago y el intestino existe una capa que ayuda a estos órganos a protegerse de los ácidos estomacales, a veces este llega a romperse y es donde surge la úlcera. La causa más común es la bacteria H pylori, las cuales se encuentran en el tracto gastrointestinal. Además existen factores que pueden aumentar el riesgo de padecerlas,

Náuseas. Vómito. Sensación de llenura. Fatiga.

El tratamiento va a incluir medicamentos que van a eliminar la bacteria y además algunos que ayuden a cicatrizar la úlcera. Algunos de estos son: • •

Antibióticos Medicamentos que evitan la producción de ácido estomacal para ayudar a la cicatrización.

Medicamentos que protegen la capa de tejidos que cubre el estómago y del intestino.

Además, debe haber un cuidado en la alimentación ya que ésta influirá en la curación de la úlcera. Algunos alimentos que deben evitarse son: • • • • •

Cítricos. Salsas. Alimentos muy condimentados o grasosos. Bebidas alcohólicas y gaseosas. Bebidas con cafeína.


SALUD & BIENESTAR

ARRITMIA

¿CUÁNDO DEBEMOS PREOCUPARNOS? Puede haber complicaciones en nuestro cuerpo si no se trata a tiempo

L

Por: Ericka Campos V. / prensa@representacionesag.org

as arritmias son problemas cardiacos que provoca que los latidos y el ritmo del corazón no sea normal. Existen varios tipos de arritmias, estas son:

Taquicardia. Esta es cuando el corazón late más rápido de lo normal. Bradicardia. Es cuando el corazón late muy despacio. Fibrilación auricula. Esta causa latidos irregulares.

POSIBLES CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO • Ansiedad y estrés. • Enfermedades congénitas. • Hipotiroidismo en etapas avanzadas. • Ataques al corazón. • Algunos medicamentos. • Diabetes. • Genética. Algunos de los factores de riesgo que pueden desencadenar el problema son: Fumado, bebidas alcohólicas, cafeína o consumo de drogas. Presión alta. Apnea del sueño.

¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS SÍNTOMAS?

• Pulso acelerado. • Mareos. • Desmayos. • Falta de aire. • Dolor en el pecho. • Sudoración. • Agitación en el pecho. • Sensación de debilidad. • Cansancio. ¿CÓMO PUEDO DIAGNOSTICARLO? Si presenta algunos de los síntomas es importante que acuda a un cardiólogo, el recomendará algunos exámenes para poder saber si lo que padece es arritmia cardiaca.

26

Entre los exámenes están: • Electrocardiograma. Este mide la frecuencia cardiaca del paciente. • Pruebas de esfuerzo. • Un registro de eventos. • Holter. Esta es una técnica, donde se conectan electrodos que registran el ritmo cardiaco de la persona. Esta es una forma más que el electrocardiograma, ya que esta solo registra la frecuencia cardiaca en el momento. En la de Holter se registra la actividad por un periodo más largo, donde el paciente puede seguir con su rutina y en el momento que suceda la arritmia esta quedará registrada.

¿EXISTEN TRATAMIENTOS? • Medicamentos para controlarlo. • Marcapasos. Este es un pequeño aparato que se conecta al corazón y este controla las pulsaciones manteniéndolas regulares. • Cirugía de ablación cardiaca. Es importante saber que algunos tipos de arritmia tienen cura si se detectan a tiempo.

¿PUEDE HABER COMPLICACIONES? Existen algunas complicaciones que se pueden desarrollar dependiendo del tipo de arritmia y si no se sigue el tratamiento adecuado. Entre esas están:

1. 2.

Insuficiencia cardiaca. Problemas a nivel cerebral.

PREVENCIÓN Existen algunas formas para prevenir la arritmia. Estos van de a mano del estilo de vida que lleve la persona. Algunas de las actividades para evitar el desarrollo de esta enfermedad son las siguientes: • • • • •

Tener una dieta saludable. No fumar ni tomar muchas bebidas alcohólicas. Disminuir el consumo de la cafeína. Evitar el estrés. Mantener un peso saludable y aumentar la actividad física.


OJO VAGO:

CAUSAS Y TRATAMIENTO El ojo vago o ambliopía es el motivo más frecuente de pérdida de visión entre los niños y jóvenes en los países desarrollados

G

eneralmente, la ambliopía se manifiesta en un solo ojo, aunque puede afectar a los dos y suele venir provocada por la falta de estimulación visual adecuada durante el periodo crítico del desarrollo visual. El ojo vago es una patología que se suele diagnosticar y tratar en la infancia aunque si no se detecta a tiempo o si el tratamiento no es el adecuado se puede prolongar durante toda la edad adulta sin posibilidad de corrección.

CAUSAS DEL OJO VAGO El ojo vago o ambliopía es el motivo más frecuente de pérdida de visión entre los niños y jóvenes en los países desarrollados y afecta, aproximadamente, al 3% de la población. El ojo vago se produce cuando uno de los dos ojos se utiliza menos que el otro como consecuencia de que el paciente padece estrabismo (cada ojo mira en una

dirección) o cuando el paciente tiene una gran diferencia de graduación entre un ojo y otro, lo que se conoce como anisometropía (un ojo domina y el otro se deja de utilizar). Por último, también se puede producir ambliopía cuando existen opacidades de medios, es decir cuando alguna de las estructuras por las que pasa la luz hasta llegar a la retina no es totalmente transparente. Esto ocurre por ejemplo, en niños con cataratas congénitas. Es muy importante corregir este defecto visual durante la infancia (antes de los 7 u 8 años), ya que si se deja pasar, el paciente puede llegar a perder completamente la visión del ojo que no utiliza.

• •

La dilatación de la pupila del ojo bueno con atropina. El empleo de filtros penalizadores de Bangerter sobre el cristal de las gafas. Otras alternativas de terapia visual: un conjunto de técnicas que enseñan y ayudan en el proceso rehabilitador del ojo vago trabajando procesos como el cambio de enfoque entre distancias o los movimientos oculares, entre otros.

TRATAMIENTO La ambliopía u ojo vago se trata mediante gafas con una graduación adecuada y oclusiones del ojo dominante (parches sobre el ojo bueno con el que se ve bien) para forzar la actividad del ojo ambliope (el ojo afectado). Aunque el tratamiento fundamental para la corrección de la ambliopía es la oclusión con parches, existen otras alternativas como:

27


SALUD & BIENESTAR

¡QUE NO SE TE ENFERME! SUBE LAS DEFENSAS DE TU HIJO

G

CON ESTOS ALIMENTOS

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

ran parte de los potenciales problemas de salud que sufren los niños pueden prevenirse si aumentamos sus defensas. Aunque el organismo cuenta con sus propios mecanismos inmunitarios, este sistema se puede ayudar por distintos medios. Por ejemplo, mediante la alimentación podemos proteger a los pequeños de posibles enfermedades. El primer alimento probadamente efectivo que se recomienda para este propósito es sin duda la leche materna. Sin embargo, a lo largo de la infancia, el pequeño puede ver disminuidas sus defensas debido a alteraciones específicas. Por ejemplo, cuando padecemos una larga enfermedad o llevamos a cabo un tratamiento farmacológico prolongado, es posible que el sistema inmune colapse.

28

Opta por darles de comer alimentos cocidos sobre los crudos. A veces

• • • • • •

preferimos una ensalada porque estimamos que es lo más saludable, pero conviene que tengamos preferencia por las papillas o purés cocidos. Evita las frutas que se coman con piel o sean difíciles de lavar. Acostumbra a que este tipo de alimentos vengan pelados, por ejemplo los bananos, naranjas o mandarinas. Evitemos los jugos envasados o frutas procesadas Es conveniente eliminar en lo posible de la dieta queso fresco y huevos crudos La repostería y dulces, no son recomendables en esta dieta Utiliza exclusivamente el aceite de oliva para cocinar y sazonar las comidas La esterilización de los alimentos es muy recomendable, por ello, es preferible usar la olla exprés para cocinar Procuremos que el niño tenga sus propios cubiertos y vasos, con la idea de que no tenga que compartirlos con otra persona

• •

Cuida la higiene de las manos, los utensilios y el lugar para cocinar. El niño también debería lavar sus manos regularmente Es muy importante preocuparnos por la conservación de los alimentos, para evitar que se contaminen en el descongelamiento o por la exposición inadecuada al calor Incluye en la dieta alimentos ricos en probióticos, por ejemplo yogures y leches fermentadas. También es recomendable la fibra pebriótica, que podemos encontrar en alimentos como la cebolla, el plátano o el trigo Grasas naturales, pan, arroz, pasta, patata, legumbres, vitaminas A, E y D; no deben faltar en la dieta para aumentar las defensas. Asimismo, es recomendable el consumo de minerales como el zinc, hierro y magnesio.


PROBLEMAS EN LOS OJOS DEBIDO A LA DIABETES Las personas con diabetes tienen un riesgo más alto de ceguera que las personas que no tienen diabetes

Q

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

uizá hayas oído que la diabetes causa problemas en los ojos que pueden resultar en ceguera. Las personas con diabetes, de hecho, tienen un riesgo más alto de ceguera que las personas que no tienen diabetes. Sin embargo, la mayoría de las personas que la padecen no llegan a tener complicaciones serias en los ojos. Cuando el daño recién empieza a desarrollarse, a menudo, no hay señales de advertencia de la enfermedad diabética del ojo o pérdida de la vista. Un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas ayuda al médico a detectar y tratar los problemas de los ojos en una etapa temprana, a menudo, antes de que tenga una pérdida significativa de la vista.

puede dañar los pequeños vasos sanguíneos en la parte posterior de los ojos. Este daño puede empezar durante la prediabetes, cuando el nivel de glucosa es más alto de lo normal, pero no lo suficientemente alto como para que se le diagnostique la diabetes. Se puede filtrar líquido de los vasos sanguíneos dañados causando hinchazón. También se pueden comenzar a formar nuevos vasos sanguíneos débiles. Estos vasos sanguíneos pueden sangrar en la parte media del ojo, formar tejido cicatricial o hacer que la presión suba a un nivel peligroso en la parte interna del ojo.

¿CÓMO ME AFECTA LA DIABETES A LOS OJOS? La diabetes puede afectar la salud de los ojos cuando la glucosa en la sangre, también conocida como azúcar en la sangre, está demasiado alta. A corto plazo, es poco probable que tenga alguna pérdida de la vista por el nivel alto de glucosa en la sangre. Cuando las personas cambian el plan de cuidado de la diabetes o las medicinas para la diabetes a veces tienen la vista borrosa por unos días o semanas. El nivel alto de glucosa puede cambiar los niveles de los líquidos o hacer que se le hinchen los tejidos de los ojos que le ayudan a enfocar, lo que causa la vista borrosa. Este tipo de vista borrosa es temporal y desaparece a medida que el nivel de glucosa vuelve a la normalidad. Si el nivel de glucosa en la sangre permanece alto por mucho tiempo,

29


DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Todos los 7 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud para conmemorar la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Por supuesto no íbamos a dejar para la oportunidad, ya que queremos traerte un especial sobre este tema cargado con los mejores consejos de los mejores especialistas. Si bien es cierto, a veces ponemos otras cosas como prioridades antes que nuestra salud, pero es hora de poner un ALTO a esto y comenzar a cuidar nuestro cuerpo, debemos recordar que la prevención es más barata que el tratamiento.


Especial Mes de la salud

¡ATENCIÓN! CUIDE SU AUDICIÓN DE

los audífonos de libre venta

C

Por: Dra. Silvia Bonilla Berríos Máster en Audiología Clínica Auditiva Audinsa

uando se detectan disminuciones auditivas permanentes que no se pueden revertir con medicamentos ni cirugías, los audífonos (prótesis auditivas) son los dispositivos tecnológicos utilizados para habilitar y rehabilitar la audición de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más del 5% de la población mundial (466 millones de personas) padece pérdida de audición discapacitante (432 millones de adultos y 34 millones de niños), se calcula que este número se incrementará y que para el 2050 represente 900 millones de personas con algún grado de dificultad de la audición y los audífonos son la primera ayuda auditiva a la que se recurre para mejorar la percepción de este sentido tan importante. La percepción auditiva requiere de procesos elaborados como la detección, la transmisión y la discriminación, por lo que los audífonos deben ser prescritos por un especialista en audición (Audiólogo) o un médico especialista en patologías del oído.

La percepción auditiva requiere de procesos elaborados como la detección, la transmisión y la discriminación

audición residual al mismo tiempo que ayuda a escuchar mejor, por lo que con un audífono de uso audiológico usted tendrá la confianza y el respaldo profesional para mejorar y proteger su audición.

5.

Son estéticos ya que se ajustan a la anatomía del oído.

AUDÍFONOS DE VENTA LIBRE EN FARMACIAS, TIENDAS OTORPÉDICAS, INTERNET O TELEVISIÓN

Si usted o un familiar tiene dificultades auditivas y está considerando iniciar su rehabilitación auditiva con prótesis, tome en cuenta los siguientes aspectos:

1.

AUDÍFONOS DE PRESCRIPCIÓN ESPECIALIZADA (AUDIÓLOGO O MÉDICO ESPECIALISTA)

2.

1.

Requieren de una evaluación auditiva para determinar las necesidades de amplificación y daños en el oído.

2.

Son hechos a la medida y totalmente personalizados para cada paciente.

3.

Requieren de un seguimiento con el Audiólogo para determinar los beneficios y requerimientos para cada caso.

4.

No causan daños a la audición porque tienen sistemas de protección ante sonidos intensos y se confeccionan a la medida de cada paciente.

No existe un seguimiento ni supervisión de ningún especialista en audición ni el oído. Son amplificadores sin protección ante sonidos intensos, lo que podría generar mayores daños en la audición y deterioro de su salud auditiva.

3.

No son estéticos, ya que tienen un tamaño estándar que no se ajusta a la anatomía del oído.

Recuerde visitar a un Audiólogo si percibe algún tipo de disminución o dificultad auditiva. Se recomienda realizar una valoración auditiva por lo menos una vez al año.

Actualmente se ha generado una oleada de proveedores en el mercado que promocionan audífonos, de manufactura masiva y estándar, fácilmente accesibles en farmacias, tiendas ortopédicas, por internet o televisión; este tipo de audífonos no son de uso rehabilitativo, quienes lo distribuyen no proporcionan la supervisión ni seguimiento y quienes los usan corren el riesgo de causar mayor daño a su audición. Los audifonos de uso audiológico poseen sistemas de reducción de ruido y compresión del sonido que protegen la

4000-1126

@Audinsa

Heredia- San José- Escazú 31


Especial Mes de la Salud

PÓLIPOS O DIVERTÍCULOS DE COLON ¿QUÉ SERÍA PEOR? ¡Sea cual sea, trátelos a tiempo para evitar complicaciones!

Por: Dr. Sergio Con Especialista en Cirugía General y Gastroenterológica Cirugía Laparoscópica / Centro Digestivo Drs. Con Endoscopía Digestiva / Centro Digestivo Drs. Con

INTRODUCCIÓN

U

na de las dudas más frecuentes de mis pacientes en consulta digestiva es la diferenciación entre un pólipo y un divertículo de colon. Los dos son detectados por la colonoscopía, generalmente son asintomáticos, hay predisposición genética para su formación y pueden causar complicaciones si no se toman las medidas preventivas del caso. De ahí la confusión de estos términos. Los pólipos son crecimientos anormales de tejido que se proyectan a la luz colónica, se observan como abultamientos. Los divertículos son pequeñas bolsas que se forman por debilidad de la pared y/o presión alta intracolónica, se observan como hundimientos.

¿QUIÉNES PUEDEN TENERLOS? En ambos casos, las probabilidades aumentan en personas mayores de 50 años o que tengan historia familiar de pólipos o divertículos.

¿SE ASOCIAN A CÁNCER DE COLON? Unos tipos de pólipos con componente adenomatoso sí pueden desarrollarlo, pues son considerados tumores premalignos. Los divertículos nunca se desarrollarán en cáncer.

¿CÓMO SE DETECTAN? La colonoscopía actualmente es aceptada como el método más exacto de detección de pólipos colónicos. Ésta también sirve para detectar divertículos. La toma de biopsia y análisis no es considerada para divertículos, pero sí es recomendada para diferenciar entre pólipos benignos o premalignos.

Los divertículos generalmente son insensibles también, sin embargo el estreñimiento, el descuidar la dieta y hábitos de alimentación pueden producir síntomas de dolor y distensión abdominal y hasta complicarse con sangrado, infecciones, obstrucción y perforación, para lo cual se llegará a requerir cirugía.

¿CÓMO SE ELIMINAN? Los pólipos, en su mayoría, se extirpan durante la colonoscopía mediante un procedimiento ambulatorio denominado polipectomía. Otros de mayor tamaño o forma requerirán cirugía. Los divertículos se tendrán que eliminar por cirugía cuando ya hay complicaciones ya citadas que no ceden a pesar de tratamientos médicos.

¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCEN? La mayoría de los pólipos no causan síntomas; son lesiones insensibles. Los más grandes pueden sangrar, pero hasta éstos, por lo general, son asintomáticos.

TOMAR EN CUENTA Algunos expertos creen que la dieta rica en grasas y baja en fibras puede contribuir a la formación de pólipos. La extirpación de pólipos puede evitar la formación de cáncer de colon. Los divertículos no causan cáncer, sin embargo, se pueden desarrollar severas complicaciones. Para evitar complicaciones de pólipos o divertículos, y hasta el cáncer de colon se recomienda el chequeo con colonoscopía periódicamente aunque no se tengan síntomas.

32


Especial Mes de la salud

33


Especial Mes de la Salud

Quistes de mama

L

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital La Católica Hospital CIMA

os quistes son sacos lleno de líquido que se encuentran en el tejido mamario. Los quistes en la mama varían mucho en tamaño y número, pueden ser diminutos y no detectables a la palpación, así como muy grandes. Casi siempre se encuentran en ambas mamas y en varias partes de una misma mama, y casi siempre son benignos. Los quistes se originan al final del ducto o en un conducto mamario obstruido. El quiste típico es redondo, azulado, generalmente contiene un líquido oscuro que varía en color (verde grisáceo a marrón). Ocasionalmente también ocurren cambios en el tejido que recubre la pared del quiste.

Los quistes en la mama varían mucho en tamaño y número, pueden ser diminutos y no detectables a la palpación, así como muy grandes TIPOS DE QUISTES

MANEJO

Los quistes se clasifican por sus características de imagen como simples, complicados o complejos. Los quistes simples suelen ser benignos con contenido líquido puro, y paredes sin irregularidades.

Los quistes simples no necesitan por lo general ser aspirados. Si la mamografía y ultrasonido apropiados para la edad demuestran un quiste benigno, no se requiere ninguna otra intervención.

Los quistes complicados son probablemente benignos con contenido mixto, diferente al tejido que lo rodea, con paredes delgadas. Los quistes complejos son de naturaleza indeterminada y tienen paredes gruesas, septos y componentes sólidos. Los quistes complejos deben someterse a biopsia, escisión (extirpación) percutánea, y / o escisión quirúrgica porque pueden asociarse con una amplia gama de diagnósticos de enfermedades benignas a malignas.

Si el quiste es doloroso o muy grande, se puede realizar aspiración del mismo bajo guía ultrasonográfica. Si el líquido aspirado es sanguinolento o tiene contenido mixto se envía para análisis microscópico al laboratorio. Se puede dar seguimiento con ultrasonido en 6 meses si permanece asintomático y la citología es negativa. En algunos casos se debe obtener una biopsia de la pared del quiste si el quiste no se resuelve después de la aspiración, hay engrosamiento de la pared, o si hay

evidencia de células atípicas en el análisis del líquido enviado. La remoción percutánea es útil para grandes quistes, quistes complicados en los que la aspiración no resuelve el quiste y nuevamente ocurre el acúmulo de líquido. Se realiza con un dispositivo al vacío removiendo todo el líquido, y una parte de la pared del quiste, haciendo menos frecuente la reacumulación. Los quistes múltiples y las aspiraciones de los mismos, son marcadores de proliferación celular de la mama. Según estudios, las mujeres a quienes se ha realizado aspiración de quistes mamarios múltiples tienen un mayor riesgo de cáncer de mama y se les recomienda realizar un autoexamen regular, examen clínico periódico, y mamografía y ultrasonido apropiados para factores de riesgo y edad.

34


Especial Mes de la salud

MASTITIS GRANULOMATOSA IDEOPÁTICA Es frecuentemente confundida con el cáncer de mama

L

Por: Dra. Marisel Aguilar H Especialista en Cirugía Oncológica Hospital Clínica Bíblica

a Mastitis Granulomatosa Ideopática (MGI) es una enfermedad benigna, rara, inflamatoria de la mama, de causa no conocida. Es frecuentemente confundida con el cáncer de mama. La primera descripción de la mastitis granulomatosa ideopática fue descrito en 1972 por Kessler Wolloch. Las infecciones granulomatosas mamarias, son lesiones de difícil diagnóstico y frecuentemente se confunden con lesiones malignas. Se cree que la MGI es una reacción de rechazo del propio cuerpo que no reconoce al tejido mamario como parte suya o autoinmune que en muchas ocasiones responde a tratamiento con esteroides.

CAUSAS

Se ha hablado que la causa de esta mastitis puede ser por infecciones, uso de contraceptivos orales. En algunas ocasiones se relaciona con embarazo o con dar de mamar, pero eso no significa que esa condición aumente el riesgo de desarrollar la MGI.

ALCANCE La MGI afecta a mujeres jóvenes en edad reproductiva o con el periodo menstrual, de 17- 42 años, con un promedio de 32 años, sin embargo, se puede ver en mujeres hasta de 58 años. En las mamas se puede encontrar una bola en la mama que miden desde los 0.5cm a 15cm de diámetro, fija, dura, que se relaciona con inflamación, salida de pus, llagas en la piel que no responden a tratamiento con

DOCTORAMARISEL

antibióticos, y puede asociar pelotitas en las axilas.

CONCLUSIÓN

EXÁMENES

En los casos en la cual la lesión crece rápidamente se le prefiere tratar con esteroides porque se reduce su tamaño original de más del 20%, luego de ello se debe hacer una cirugía del nódulo residual. Existen varios reportes de casos en los cuales se han tratado con esteroides que han resuelto completamente. Jorgense y cols, refieren que el uso de prednisona es beneficioso, con una dosis de 60mg/d, observándose respuestas luego de tres a cuatro semanas de tratamiento; pero cuando las pacientes no responden luego de 3 semanas, el tratamiento de escogencia es cirugía. A aquellas pacientes que responden a los esteroides, la suspensión de los mismo, se realiza lentamente, evitando que regrese la lesión.

Siempre que se tenga este tipo de nódulos es necesario realizarse una mamografía en mujeres mayores de 35 años y un ultrasonido de mamas. Sin embargo, este tipo de exámenes en muchas ocasiones resultan no concluyentes, e incluso se pueden reportar como un probable cáncer, aunque como se explica arriba no lo es.

DIAGNÓSTICO Para realizar un diagnóstico adecuado, se recomienda una biopsia ya sea cerrada o con aguja o una biopsia abierta o en sala de operaciones. Cuando se presenta un absceso o salida de pus, se debe hacer un cultivo del líquido con el fin de saber si se trata de una infección por un microorganismo, que en esos casos el diagnóstico de MGI se descarta, por lo tanto es importante ante una mastitis descartar todo tipo de infecciones debidas, por ejemplo, tuberculosis u hongos, que este tipo de enfermedades son raras en nuestro país.

TRATAMIENTOS

En conclusión no se ha llegado a un consenso en cuanto al manejo de la MGI. Lo importante, es pensar en este tipo de enfermedad y tratar de no confundirla con una enfermedad maligna, ya que su tratamiento es completamente diferente. Además, se deben descartar todos los diagnósticos diferenciales y causas posibles, para diagnosticarla.

Aun no se ha definido el tratamiento en este tipo de padecimiento. La intervención quirúrgica ha sido utilizada en múltiples ocasiones con resultados variables, pero se considera que puede ser el de escogencia con un seguimiento a largo plazo por su alto porcentaje de recaídas o que se vuelva a desarrollar, los antibióticos no ayudan a pesar de la salida de pus.

SENOLOGÍA@RACSA.CO.CR

2256-7366/ 8706-5216

2522-1000/

35


Especial Mes de la Salud

Elimina la obesidad con

EL BALÓN INTRAGÁSTRICO Baje de peso sin cirugía, sin dolor, sin medicamentos Por: www.balongastricocr.com

¿CUÁNTO DURA EL PROGRAMA DE GASTROINLINE CON BALÓN INTRAGÁSTRICO?

D

ependiendo de varios factores y del compromiso del paciente, el programa de balón gástrico irá de 6 a 12 meses.

¿A QUIÉNES SE RECOMIENDA OPTAR POR EL BALÓN INTRAGÁSTRICO?

36

Pacientes con sobrepeso u obesidad con índice de masa corporal (IMC) mayor a 27 y que no han respondido al tratamiento dietético - clínico convencional. Pacientes con enfermedades asociadas a la obesidad (apnea del sueño, diabetes, hipertensión,

enfermedades del corazón, etc). Pacientes con obesidad mórbida, los cuales por su alto riesgo quirúrgico, no pueden ser sometidos a una cirugía bariátrica. Pacientes que no puedan o no quieren hacer uso de medicamentos para la pérdida de peso.

¿REQUIERE CIRUGÍAS? No. Tanto la implementación como el retiro al finalizar el tratamiento son realizados via endoscópica. Es un procedimiento ambulatorio y placentero, bajo una leve sedación.

¿REQUIERE DIETAS ESPECIALES? El primer día se aconseja sólo ingesta de líquidos, para los días siguientes ir pasando paulatinamente al consumo de sólidos. Además, nuestra nutricionista le ayudará

con un plan nutricional específico a sus necesidades.

¿CÓMO FUNCIONA UN BALÓN GÁSTRICO EN NUESTRO CUERPO Y CÓMO LOGRA QUE UNO ADELGACE? Una vez implantado e inflado dentro del estómago, el balón intragástrico, además de reducir la capacidad de almacenamiento estomacal, también estimula los receptores del fondo gástrico que envían señales al cerebro, produciendo una sensación de saciedad precoz. Estos mecanismos llevan a una reducción de la cantidad de alimento ingerido y esto asociado a una alimentación saludable, produce una reducción del aporte calórico, lo cual lleva finalmente a la pérdida de peso.


Especial Mes de la salud ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE COLOCAR EL BALÓN?

¿CÓMO SE RETIRA EL BALÓN Y QUÉ SIGUE DESPUÉS?

Muy bajos. Una buena evaluación médica y el abordaje apropiado de un equipo médico multidisciplinario capacitado para la colocación del balón intragástrico, minimizan los riesgos de la colocación y posterior retiro del balón intragástrico. El riesgo es equivalente al de una endoscopía de rutina.

El retiro del balón se realiza igualmente bajo endoscopía, donde el balón es desinflado dentro del estómago y posteriormente es retirado utilizando instrumentos especiales. Este retiro se realiza bajo sedación y es totalmente ambulatorio. Luego de retirado, el equipo multidisciplinario de GastroInline mantendrá un contacto con el paciente y un programa de seguimiento para ayudarle a no recuperar el peso perdido.

¿VOY A SENTIR MOLESTIAS O DOLORES? Es común que el paciente pase por un proceso de adaptación. Durante los primeros 7 días luego de la colocación es frecuente que el paciente presente alguna incomodidad, nauseas, vómitos, dolor abdominal y sensación de peso en el estómago. Todos estos síntomas son minimizados con la prescripción de medicamentos que se inician luego de la colocación del balón y generalmente desaparecen luego de la primera semana. Durante este período inicial se recomienda una dieta líquida estricta.

¿QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA GASTROINLINE DE BALÓN INTRAGÁSTRICO? El programa de GastroInline incluye: • • • • •

Un estudio inicial de sus necesidades y los exámenes de factibilidad. Preparación previa (1 día). Implantación endoscópica del balón (20 a 30 minutos). Retiro endoscópico del balón (20 minutos). Seguimiento multidisciplinario durante todo el proceso.

37


Especial Mes de la Salud

O SHOT

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SE RECOMIENDA? Ayuda a alcanzar el orgazmo femenino

A

Por: Dr. Luis Diego Carazo Fernández Ginecólogo – Obstetra Hospital La Católica Miembro de la International Continence Society Delegado para Costa Rica de SOLAGEF Sociedad Latino Americana de Ginecologia Estetica y Funcional

finales de los 80 y principios de los 90, la FDA inició una campaña para que los especialistas en Urología dieran apoyo psicológico a los pacientes con Disfunción Sexual Masculina, ya que se creía que un alto porcentaje de estos casos eran de origen psicógeno. Desde entonces más de 20 diferentes medicamentos se han aprobado para el tratamiento de este trastorno. Por otro, lado aproximadamente el 40 % de las mujeres sufren en algún momento de su vida, stress, debido a síntomas de disfunción sexual femenina, de estas no más de 14% consultan en búsqueda de una solución. Sólo un medicamento (Flibanserina) ha sido aceptado por la FDA. Durante mucho tiempo se ha venido utilizando plasma rico en plaquetas (PRP) en procedimientos de medicina estética y regenerativa. Hace algunos años, el Dr. Chales Runels inició una técnica que ha venido perfeccionando hasta llegar a los que hoy se conoce como O-SHOT. El PRP contiene una serie de factores que estimulan las funciones reparativas del tejido, esto, con una gran ventaja sobre los productos sintéticos que pueden, aunque en pocos casos, generar reacciones adversas. Por estas propiedades regenerativas es que se utiliza ampliamente en tratamientos de ortopedia y traumatología, dentales, cierre de heridas y muchas aplicaciones medicas más. A nivel genital, y sabiendo realizar el procedimiento, esta técnica mejora la posibilidad y la intensidad del orgasmo en un alto porcentaje de las mujeres. Pero esto es difícil de medir ya que la

38

www.drluisdiegocarazo.com consultas@drluisdiegocarazo.com facebook.com/DrLuisDiegoCarazo

subjetividad entra en juego, es por eso que para tener una idea real de los resultados que se pueden obtener se procedió a realizar un estudio utilizando los test, internacionalmente reconocidos de FSDS-R (Female Sexual Distress Scale-Revised o Escala de Estrés Sexual Femenino-revisado) y el FSFI (Female Sexual Function Index o Indice de función Sexual Femenina), entre 12-16 semanas posterior al procedimiento. El primer test mostró que un 70% de las pacientes que tenían un puntaje correlacionado con Estrés Sexual pasaron a la zona de No Estrés y un 80 % mostraba una mejoría estadísticamente significativa en los parámetros de excitación, deseo sexual, lubricación y orgasmo. Esta reacción proviene, entre otros, de la presencia en el PRP de factores de crecimiento (Factor de Crecimiento Endotelial Vascular) que mejora el aporte de sangre al tejido aumentando la oxigenación y el intercambio nutricional; citoquinas y otras sustancias que mejoran el metabolismo tisular, llevando a lo que algunos podrían llamar un rejuvenecimiento de los tejidos tratados. Citando al autor del procedimiento, desde el punto de vista sistémico, el O-SHOT no

Hospital La Católica: 2246-3394 Emergencias: 8326-1736 www.youtube.com/DrCarazoFernandez

es una cura mágica para todo, si no más bien, una forma de potencialmente promover un tejido vaginal mas sano y funcional Tenemos siguiente:

1. 2.

que

tener

claro

lo

No todas las mujeres son candidatas a esta terapia. Si

3.

bien

va

a

mejorar

la

sexualidad de la paciente, la función sexual de una mujer es un sistema muy complejo y el aborde multidisciplinario puede ser requerido.

El O-SHOT solamente utiliza PRP proveniente de la paciente, por lo que las reacciones adversas son prácticamente inexistentes.

4.

Debe forzosamente ser realizado por un Ginecólogo capacitado, ya que realizarlo en forma incorrecta, puede tener efectos nocivos sobre el organismo.

Clinica Medica Murano: 50 metros norte de la entrada principal del nuevo hospital de Heredia: 4080-2636


Especial Mes de la salud

Suicidio

UN PROBLEMA DE TODOS Por: Dra. Michelle Kroneberg

E Psicóloga

Es importante recordar que si conocemos a una persona que expresa abiertamente que quiere dejar de vivir, no se debe subestimar

l suicidio es un problema que ha ido creciendo en la sociedad en los últimos años, este puede llegar a cualquier tipo de persona, no es selectivo, sin embargo, puede ser más común en adolescentes o en adultos. Este consiste en el acto de quitarse la vida voluntariamente. Esto lleva un proceso donde la persona puede venirlo pensando hasta que ocurre por no recibir la atención a tiempo.

la depresión o incluso causas ambientales que le pueden generar este dolor.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES SEÑALES? • • • • •

PRINCIPALES CAUSAS Estas van a variar entre una persona y otra, sin embargo, la razón común entre los casos es la desesperanza, el creer que ya no hay ninguna otra alternativa mejor y que este sería el camino más efectivo para poder aliviar el dolor o el problema por el cuál la persona está pasando en este momento. El suicidio viene de un dolor inmenso que no encuentra solución. Puede haber situaciones mentales como

• • • • •

Comenzar a perder el interés por realizar actividades cotidianas. Disminución significativa del apetito. Perder el interés por actividades que antes le gustaba hacer a la persona. Problemas al dormir. Verbalizaciones negativas constantes, donde se muestra la desesperanza, el deseo de no vivir, el no encontrarle sentido a las cosas. Signos de enojo, ira y frustración. Manifestación intensa de cansancio. Quejas constantes a nivel físico. Padecimientos gástricos. Dolor de cabeza.

¿QUÉ PAPEL JUEGA LA FAMILIA?

de suicidio es fundamental, deben estar atentos y es clave para poder prevenir que llegue a suceder el suicidio. Cuando comienzan a mostrarse las primeras señales como tristeza, depresión o a perder el interés por cosas que la familia sabe que le gustaba mucho, es primordial buscar ayuda de un especialista en salud mental para empezar la intervención y verificar si existe un riesgo suicida y ver que apoyo se le necesita dar. Nunca debe ser una razón para juzgar, condicionar o menospreciar el sentimiento del miembro de la familia que está pasando por la situación. Debe darse un apoyo, solidaridad y acompañamiento.

¡SE PUEDE PREVENIR! Para prevenir el suicidio se puede hacer lo siguiente:

El papel que juega la familia, o los docentes, en una persona que presenta señales claras

1. 2.

Tener espacios de dialogo en familia. Compartir

3.

nuestros

sentimientos y expresar como nos sentimos.

Promover estos espacios

4.

desde que los niños están pequeños.

No juzgar el sentimiento de la otra persona.

Es importante recordar que si conocemos a una persona que expresa abiertamente que quiere dejar de vivir no se debe subestimar, siempre debemos estar atentos y tomar acción.

Edificio Dúo Medical, Escazú, Costa Rica

8377- 8220

TU PSICOLOGA MICHELLE KRONEBERG

39


ENTREVISTA

SEÑORA VOS 2019

UNA HERMOSA Y VALIENTE SEÑORA

“El certamen me cambió la vida”

40


Raquel Perez

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

E

l concurso Señora VOS nació en el año 2018, después de haber finalizado el gran certamen de Chica VOS. El público pedía que hicieran un concurso en esta categoría y así fue. A partir de ese momento la revista

se dedicó a buscar a la señora más bella, inteligente, emprendedora y saludable. Fue así como la señora Raquel Pérez de 40 años se convirtió en la primera

Tuve que enfrentarme a una sociedad que ha

ganadora de esta corona. Raquel es una orgullosa

cambiado muchísimo, ya que suelen considerar

madre de tres hijos, es locutora comercial y trabaja

que después de los 33 o 34 años una persona ya

como recepcionista en un centro de idiomas, donde

es muy vieja y no te quieren tener en la empresa,

lo que más disfruta es estar en contacto con todas las

ya sea porque la experiencia se vuelve un limitante,

personas y brindarles seguimiento en sus procesos

posiblemente piensan que te tienen que pagar más,

de aprendizaje, ya que ella misma habla tres idiomas,

o simplemente el perfil de un trabajador ideal es

español, inglés y portugués. En su vida normal, Raquel

de 25 años como máximo, lo más difícil fue verme

es una mujer extrovertida, disciplinada y perfeccionista

sin trabajo y con tres hijos que confiaban en mi

esto último considerándolo como su mayor defecto, y a

para sacarlos adelante; fue un momento de mucho

la vez su mayor virtud.

desaliento y desesperación en el que me faltó lo más básico para subsistir: estaba sola, sin dinero, con

La experiencia más difícil en la vida de Raquel, fue

vergüenza de haber fracasado; pero seguí tocando

cuando hace un tiempo tuvo que terminar su matrimonio

puertas, no quería, no debía y no podía rendirme,

de más de una década, y por malas decisiones a nivel

quería darles un mejor futuro a mis hijos, comentó

legal perdió todo lo que con constancia, dedicación y

Raquel Pérez.

trabajo había conseguido. Esto significó un borrón y cuenta nueva en su vida, tenía que comenzar de cero

Todo lo que a mí

y mantener a sus tres hijos. En ese momento sintió una

en

gran limitante: su edad, ya que ningún empleador le

mostrarme como mujer y madre. Fue así como me

daba siquiera la entrevista. De muchos intentos sólo una

animé a competir y me inscribí al casting.

este

misma

parece

una

limitante

concurso, es una gran oportunidad de

persona le dio la oportunidad de mostrar su potencial, han pasado casi 5 años y hasta la fecha labora para la misma empresa, la cuál considera su segunda casa y a sus compañeros y jefa, parte de su familia.

41


ENTREVISTA

Todo lo que a mí misma parece una limitante en este concurso, es una gran oportunidad de mostrarme como mujer y madre. Fue así como me animé a competir y me inscribí al casting. SUS OBJETIVOS Soy una persona muy competitiva y todo lo convierto en retos, he tenido que aprender con el paso de los años a luchar sanamente. Mi objetivo si era ganar, era un deseo que tenía muy grande y siento que Revista VOS y el concurso son una puerta muy grande para mí, ya que me permitió que, con lo que en algún momento fue un obstáculo, tanto mi edad como mis hijos y mi trabajo pudiera expresarme como mujer y conseguir un sueño. Si se cumplió mi objetivo inicial y mucho más, ya que yo no me sentía a nivel psicológico como me siento ahora, me considero súper segura y toda una reina, pienso que el éxito es más que bienes materiales y la belleza debe ser el reflejo de lo que llevamos dentro, para ello debemos perseverar espiritual, física y mentalmente. Recuerdo los primeros días que estábamos con Jennifer Miranda, ya que en sus clases además de aprender la pasarela trabajamos mucho el factor psicológico. La corona de Señora VOS no es solamente para lucirla si no para trabajar en beneficio de aquellas mujeres en la misma condición o similar. Como locutora pretendo transmitir con mi voz y ejemplo que somos capaces aún a esta edad de cambiar, cumplir sueños, proponernos metas, lograr objetivos a través de un estilo de vida saludable. Hoy puedo decirles que me queda mucho camino que recorrer pero soy feliz y esta felicidad me mueve, es el motor que me impulsa darles un mejor futuro a mis hijos, comentó Raquel Pérez. Todas tenemos una historia de vida, que de alguna u otra manera ha afectado nuestra autoestima. Este proceso me ayudó a recuperar mucho lo que había perdido cuando me vi tan sola y totalmente desprotegida. Ahora es otra cosa, el concurso me cambió la vida.

42


PREPARACIÓN PARA EL CONCURSO

Desde el principio sabía que tenía que dedicarme y comprometerme más, aunque tuviera que sacrificar varias cosas, siempre con un balance. Yo tengo un orden de prioridades, donde en la cima me encuentro yo, después mis hijos, mi novio y mi familia. Mi rutina semanal empieza a las 4:00 a.m. todos los días y termina a las 10:00 p.m., entre esos días escojo un momento para hacer las preparaciones de las comidas de la semana, entreno 2 veces al día y fue así, que debí complementar todo esto con los sábados que dedicamos al concurso, enfocándome más en entrenar, porque si habían detalles que quería arreglar de mi cuerpo para exponer una imagen agradable al público. Gracias a Dios he trabajado con personas que me han ayudado a fortalecer lo que me faltaba, me he rodeado de profesionales de la salud: mi nutricionista, médico estético, entrenador, estilista, con quienes me

he

reconstruido durante estos años e ideamos un plan específico para estar lista para la gran final, desde el primer día tomamos decisiones con mucha ilusión, soy el reflejo de que aún hay expertos en estos campos comprometidos con el bienestar de la gente, que no sólo buscan su beneficio económico sino que trabajan en conjunto con su paciente para lograr sus metas y doy fe de ello.

LA FAMILIA

La familia es una parte importante en la vida de todas las personas y esta no es la excepción, quisimos saber qué papel jugó la familia de Raquel Pérez y qué pensaron cuando se llevó la corona. Ellos siempre pensaron que yo iba a ganar, ese día mi hija me abrazaba y me decía mami, estoy muy orgullosa de vos, mis hijos lloraban y gritaban mi mami y mi suegra no se quedaron atrás.

43


ENTREVISTA

44

MAQUILLAJE Y PEINADO 2430-9091

VESTUARIO 8554-3799

LOCACIÓN 2290-5060


Fue una experiencia muy bonita porque cuando yo perdí mi matrimonio, mis compañeros de trabajo decían que solo estábamos pasando una mala racha, siempre creyeron en mí, en que saldríamos adelante, aunque yo me sintiera acabada por mis malas decisiones y permitir que ello me llevara a perder todo, así que en el momento en el que ellos me dijeron Estamos orgullosos de vos, ese día fue como si yo me hubiera reivindicado, fue un día tan feliz, ellos siempre han tenido fe en mí, la que dejó de creer fui yo.

Ganar este concurso es muy importante, para mí, no es solamente un concurso, detrás de esto hay muchas otras áreas en las que he logrado realmente empoderarme, ser una mujer que se siente segura y puede salir adelante, emprender y ahora si ver más allá. Mi novio también fue un gran apoyo, el abrazó este proyecto como si fuese de él también. En cada paso que yo di, siempre estaba conmigo, el me recordó que hay que competir, luchar y además hacerlo inteligentemente, él es el más feliz. No lo habría logrado sola y doy gracias infinitas a mi Dios por poner gente indicada en este lindo camino.

Ser la señora vos es el inicio de mis sueños materializados en la

realidad. ¡Gracias Revista VOS por permitirme ser

parte de su proyecto!

Redes

Facebook: Raquel PM Oficial Instagram: Raquelperezmadrigal

45


GENTE VOS

Jennifer Miranda

DR. Leslie arguello

DR. elliott garita

SEÑORA VIrREINA MUNDIAL 2017

oftalmólogo pediatra

especialista en cirugía cardiovascular y tórax

La sección donde podrás conocer un poco más sobre personas apasionadas por lo que hacen, personas que inspiran 46


PERSONAJES DESTACADOS DEL AÑO

Gente DR. Julián sesín especialista en implantología oral y reconstructiva

VOS

PERSONAS QUE INSPIRAN


GENTE VOS

Giuliana Jiménez y Pablo Antonio Romero

Luchando por el bienestar de la salud dental

G

iuliana Jiménez Castro y Pablo Antonio Romero Zuñiga, ambos son especialistas en el área de la odontología, preparados y graduados de la Universidad de Costa Rica y compañeros de carrera, atraídos por este mundo de la salud y amantes de las sonrisas de sus pacientes. Giuliana Jiménez aparte de ser una gran profesional, es madre de una niña de 7 años y un niño de 3, destacada por ser una persona carismática, trabajadora y proactiva. Aparte de su amor por la odontología, le encanta pasar tiempo

48

con su familia y realiza dos veces por semana zumba con su hija. La doctora piensa que al ser madre tiene una visión diferente al trabajar con niños, se siente más sensibilizada por el dolor y el miedo que pueda sentir el niño, por lo tanto, intenta ser paciente y agradable con el niño y llevar la cita en conjunto con sus padres, piensa que el 90% del éxito de un procedimiento va a depender de lo que se haga en casa. Pablo Antonio Romero Zúñiga, se caracteriza por ser creativo, polifacético y carismático. Su pasión, aparte de la odontología, es la música, en su época de universidad tenía un grupo donde cantaba, ahora se dedica

a escucharla cada vez que puede, y no perder contacto con ella.

INSPIRACIÓN POR ODONTOLOGÍA La doctora Jiménez desde que era pequeña supo que quería estar en el área de la salud, y siempre se vió atraída por la odontología. Cuando comenzó la universidad decidió estudiar un técnico especializado en asistencia dental para verificar que si era lo que le gustaba, fue ahí donde terminó de enamorarse por la carrera. Ella considera que lo que más le gusta de la odontología es poder ayudar


“No es cambiar solo la sonrisa, es cambiar la vida de una persona” a las personas. Piensa que muchas veces la personalidad y el autoestima de una persona se ven influenciadas por la dentadura. No es cambiar slo la sonrisa, es cambiar la vida de una persona, expresó Giuliana.

música y olores para que puedan relajarse. Además cuentan con equipos de alta calidad para la seguridad de las personas. En la clínica, se trabaja de forma integral con demás especialistas, para poder tener un resultado óptimo.

Cuando comenzó a trabajar en odontología general, supo que le gustaba el área de promoción y prevención y por eso decidió sacar su maestría en administración de servicios de salud. Además, es profesora en el área clínica y teórica en la Universidad de Costa Rica, donde comparte sus conocimientos y amor por la carrera.

Los servicios que ofrece la clínica son:

Por parte del doctor Romero, su atracción por la carrera de odontología fue gracias a su hermano mayor, el cual es odontólogo. Durante el tiempo de estudio en la universidad encontró un interés en la ortodoncia y en sus primeros encuentros con el área supo que quería dedicarse a esto, ahora cuenta con una especialidad en ortodoncia y ortopedia funcional. Ambos cuentan experiencia.

con

12

años

de

LA CLÍNICA Los doctores expresan que el principal factor que los diferencia de otras clínicas y especialistas es el carisma hacia sus pacientes, saber que cada uno es una persona que siente, por lo tanto, lo principal para ellos es escuharlo, hacer que se sienta cómodo y satisfecho. El trato es muy personalizado, intentan ver los gustos de sus pacientes, como en

• • • • • •

Odontopediatría. Periodoncia. Cirugía maxilofacial. Prostodoncia. Endodoncia. Opción de trabajo en sedación.

Actualmente se encuentran con el proyecto de abrir un área de radiografías odontológicas, para ofrecer este servicio a sus pacientes. ¿Qué hacer cuando algún paciente le tiene miedo al odontólogo? Los doctores consideran que lo más importante es escuchar al paciente, conocer cuáles han sido sus experiencias e intentar explicarle cada proceso que se va hacer, para que así pueda ir perdiendo el miedo.

CONSEJO PARA LOS LECTORES

GIULIANA JIMÉNEZ CASTRO Odontología General Universidad de Costa Rica Maestría en Administración de Servicios de Salud con Énfasis en Gerencia Universidad de Costa Rica HOBBIES Pasar tiempo con su familia

PABLO ANTONIO ROMERO ZÚÑIGA Odontología General Universidad de Costa Rica Ortodoncia y Ortopedia Funcional Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología ULACIT HOBBIES: Música

CONTACTO 4101-3700 7142-5002 (Emergencias) 8702-1456 Centro Médico Familiar Desamparados

El mayor consejo que los doctores le dan a sus pacientes, es el de la prevención y educación. Muchos de los problemas se logran prevenir desde la casa, nos expresa la doctora Jiménez. Además es importante visitar frecuentemente al odontólogo y cerciorarse que realmente esté capacitado para solucionar los problemas. Por: Ericka Campos V.

prensa@representacionesag.org

49


GENTE VOS

dra. DÉBORA BAUM máster en psicología clínica y de la salud

D

ébora Baum es una mujer trabajadora que disfruta de actividades tranquilas como leer, descansar, ir al cine, además le gusta hacer voluntariado en diferentes fundaciones, disfruta mucho de su trabajo y de poder trabajar con todo tipo de personas. Ingresó a estudiar educación especial en la Universidad de Costa Rica, sin embargo, se dió cuenta que esa carrera no era para ella, más bien, se sentía atraída por el área de la psicología, por lo que optó por esta carrera, finalizando su bachillerato en la Universidad Latina y concluyendo la Licenciatura en la Universidad Fidélitas. Durante el proceso académico en la universidad, supo que el área clínica era lo suyo, por lo que ingresó a la Universidad Iberoamericana (UNIBE) a realizar su maestría. Mientras cursaba la maestría, el Hospital San Juan de Dios le abrió sus puertas y le ofreció una oportunidad de integrarse al área clínica del mencionado nosocomio. En cuanto a su trayectoria como educadora, trabajó en un colegio en Panamá, donde tuvo la oportunidad de adquirir experiencia, trabajando con estudiantes y abordar con ellos el tema de la elección de carrera, escogencia de universidad y preparación del futuro para cada uno de ellos. Esta etapa de su vida, le abrió las puertas a Learning Dots, donde es la propietaria y funge como directora.

50

Por: Ericka Campos V.

prensa@representacionesag.org


Actualmente se enfoca principalmente en dos áreas; la parte clínica y académica. Considera que tener un negocio propio como Learning Dots y Grupo Salud DB, es su mayor logro hasta el momento, además el hecho de desarrollar y explotar su conocimiento en un hospital público reconocido, como lo es el Hospital San Juan de Dios, es algo que la satisface en su ámbito laboral.

CONOCIENDO LEARNING DOTS Learning Dots es una empresa de consultoría educativa que se especializa en reubicaciones familiares, orientación universitaria y profesional, asesoramiento y apoyo académico. Siempre con el factor de resultados a corto plazo.

Afirma que cada paciente es diferente, que cada una de las situaciones que presenta cada uno de ellos no se resuelve de la misma manera, siempre hay que variar, adaptarse para llegar a la mejor solución. La clave del éxito, desde el punto de vista de la doctora, es trabajar cada día en lo que a uno le gusta, esforzarse por los objetivos que tenemos y nunca dejar de aprender. Actualmente tiene como proyecto hacer talleres de manejo de ansiedad para jóvenes y adultos, ofreciendo importancia al área académica. El mejor consejo que les puedo brindar; es, el de darse un tiempo para uno mismo, cuidarse, realizar actividades que disfrutamos y no dejarse abrumar por la vida acelerada, finaliza la Dra. Baum.

MUNDOS DIFERENTES La doctora expresa que trabajar en el sector privado y público tiene muchas diferencias: Existen diferencias sociales donde las problemáticas que muestra cada uno de los sectores son diferentes. En el sector privado, lo más usual es tratar temas como depresión, ansiedad, estrés, relaciones de pareja, mientras que en el sector público llegan más situaciones de traumas complejos, incluyendo condiciones de pobreza, violencia intrafamiliar, abuso, casos con mayor necesidad, que además hacen ver el mundo desde una perspectiva diferente, recalca la Dra. Baum. Baum, considera que su experiencia profesional, provoca que su consulta sobresalga de los demás especialistas, piensa que su amplia trayectoria por el ámbito privado y público, además de la oportunidad de haber trabajado en otros países y contar con pacientes de otras culturas, la hace tener una visión más amplia en su trabajo.

“La clave del éxito es trabajar cada día, esforzarse por los objetivos que tenemos y nunca dejar de aprender”

Títulos académicos Máster en psicología clínica y de la salud, unibe, 2013

Algunos de los servicios que brinda la doctora son:

Licenciatura en psicología, universidad fidélitas, 2011

• •

Bachillerato en psicología, universidad latina de costa rica, 2011

• • •

Capacitaciones en empresas. Manejo de estrés en situaciones críticas (intervención en crisis). Psicoterapia Manejo de duelo, abuso, violencia. Manejo de diagnóstico de enfermedades terminales, tanto con el paciente como su familia.

www.gruposaluddb.com learningdots.com

Hobbies Leer, descansar, hacer voluntariado, ir al cine

Grupo salud db, psicología clínica learning dots

2100-5044 Grupo Salud db 6081-6505 Learning Dots

51


GENTE VOS

Alejandra Madrigal Monge ODONTÓLOGA GENERAL

“La perseverancia es fundamental para el éxito”

A

lejandra Madrigal Monge, tiene 36 años, residente de San José. La doctora se describe a si misma como una persona jovial, risueña, responsable, apasionada y ordenada en su trabajo. En su tiempo libre disfruta salir a caminar, leer, realizar tours en la naturaleza, esto le renueva y relaja. PASIÓN POR LA ODONTOLOGÍA La doctora es graduada en odontología general. Su pasión y curiosidad por la carrera comenzó cuando tenía 15 años, una visita al dentista la inspiró para seguir su camino por esta rama de la medicina. Además, pudo observar que era una carrera que le permitía independencia, regirse bajo sus propias reglas, y, por otra parte, formar su propio horario que le permitiera disfrutar y pasar tiempo con su familia. Cursó la carrera de Asistencia Dental en la Universidad de Costa Rica. Posteriormente laboró por 5 años en la Caja Costarricense de Seguro Social como asistente dental. Con el tiempo decidió continuar sus estudios en Odontología General en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), la cual terminó hace dos años. La doctora Madrigal considera que el factor más importante con el cual sobresale, es el trato a sus pacientes. Ella mantiene una relación cercana con cada uno de ellos, donde ellos pueden comunicarse directamente con ella si tienen alguna molestia, expectativas del tratamiento y demás dudas que puedan surgir. Lo que más disfruta de la odontología es poder relacionarse y tratar a todo tipo de población, desde niños hasta adultos mayores, ya que cada uno de ellos es diferente, con el factor común que a todos les puede brindar un beneficio. La doctora expresa que le gusta trabajar más con niños, con ellos debe ganarse su confianza, principalmente para que no vaya a tener malos recuerdos y experiencias en su consulta. Me gusta

52


conversar con ellos, saber qué cosas les gusta, que pueda ver y tocar los instrumentos que utilizo y crearles toda una historia para que ellos no tengan miedo, comenta Madrigal. Como odontóloga, ha tratado con niños que tienen temor al dentista, ella piensa que lo más importante en estos casos es la colaboración de los padres del niño, en la primera cita ella recomienda que el niño sólo llegue a conocer las instalaciones, a conversar con ella y ver los instrumentos. LA CLAVE DEL ÉXITO La perseverancia es fundamental para el éxito, aunque no siempre hay días buenos, hay que saber esperar a que llegue el momento, expresa Madrigal. Actualmente la doctora se encuentra con un proyecto personal, se encuentra cursando la carrera de Administración de Negocios, la cual le beneficiará para el manejo de su consultorio, y pretende continuar adquiriendo más conocimiento a futuro. La clínica donde trabaja la doctora Alejandra Madrigal, cuenta con diferentes especialistas, algunas son: • • • • •

Endodoncia. Periodoncia. Odontopediatría. Cirugías. Dolor Orofacial.

Ésta cuenta con consultorios con su equipo necesario además de unidad radiológica, laboratorio y unidad de esterilización. CONSEJO PARA EL MES DE LA SALUD Cuidar de la salud dental y general es un acto de amor propio, realizar chequeos frecuentemente podrá prevenir muchos problemas, además de practicar hábitos saludables, finaliza Madrigal. Por: Ericka Campos V.

prensa@representacionesag.org

Titulos Académicos Asistencia dental, Universidad de costa rica Odontología General Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología

hobbies Leer, caminar, realizar tours en la naturaleza

Contacto 7202-5951 Renova Dent

53


GENTE VOS

FRANCISCO BRENES SILESKY ESPECIALISTA EN REUMATOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA “Formar una Clínica Reumatológica ha sido uno de mis mayores triunfos y tener reumatólogos consistentes con nuestro pensamiento, nos genera éxito en la consulta”

F

rancisco Brenes Silesky es una persona muy meticulosa y agradable en el trato a sus pacientes, es estudioso y le gusta mantenerse actualizado en su área. Cuando no se encuentra en su labor como médico, disfruta estar con su familia y dedicarles tiempo de calidad, también realiza distintas actividades como viajar y pasear.

ELECCIÓN POR LA REUMATOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA Cuando estuvo cursando la carrera de medicina interna, se mostró interesado por la especialidad de Reumatología. Esta es un área integral donde se observan diferentes sistemas del cuerpo humano que se pueden ver afectados al mismo tiempo, es una especialidad

54

donde la historia clínica del paciente es fundamental. Actualmente cuenta con un equipo terapéutico actualizado y sofisticado para brindar un mejor diagnóstico y proporcionar un mejor tratamiento al paciente y poder cambiarle la vida.

Comparte su conocimiento con sus estudiantes de Farmacología y en posgrado imparte clases de Reumatología desde hace más de 20 años. Además de hacer conferencias a nivel nacional e internacional.

Lo que más le gusta de la Reumatología es la interacción con el paciente, el valor del diagnóstico y examen físico. Piensa que en el área farmacológica el avance ha sido fundamental para brindarle tratamientos más eficaces y dar mayor satisfacción al paciente.

REUMACLINIC

FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA LABORAL Su formación en Reumatología y Farmacología fue en la Universidad de Costa Rica. Además, tuvo su preparación como Master en Bioestadística y Epidemiología en el Hospital Italiano en Argentina.

Reumaclinic es un Centro Especializado en Enfermedades Reumáticas, tiene 7 años y fue fundada por el doctor Francisco Brenes y el doctor Duncan Manley, el cual fue un Reumatólogo de renombre en Costa Rica. Actualmente la clínica cuenta con 5 especialistas en Reumatología, los cuales trabajan en equipo por cada paciente que viene a su consulta. Realizan reuniones donde se comentan casos de diferentes pacientes para debatir y obtener un mejor diagnóstico


Francisco Brenes es el único Farmacólogo en la especialidad de Reumatología y el primero que comenzó a realizar el Ultrasonido Articular en C.R. entre todos los especialistas. Además, el paciente tiene la oportunidad de ser valorado por varios especialistas en caso de solicitar una segunda opinión.

nos genera éxito en la consulta, expresa el doctor.

Servicios:

La clínica se encuentra en el proceso de la certificación en excelencia en la especialidad de Reumatología y Patologías Específicas. La clínica trabaja con objetivos en conjunto, abarcando la atención del paciente, formación académica y proyección a otros médicos no reumatólogos para trabajar en conjunto mediante referencias por distintas enfermedades. Actualmente se encuentran en el proyecto de ampliar la clínica e incluir el ingreso de más Reumatólogos.

La clínica se dedica al diagnóstico y tratamiento avanzado de todas las enfermedades reumática, como: • • • •

Lupus. Osteoporosis. Fibromialgia. Diferentes formas de artritis.

La clínica cuenta con equipo de alta tecnología, destaca el ultrasonido articular, donde permite hacer una consulta más completa si el paciente tiene dolor articular, que permite dar un diagnóstico certero y poder intervenir a tiempo. Los doctores tienen como factor fundamental establecer una buena atención al paciente, que cada uno de ellos es una persona que siente, que está sufriendo y que tienen la obligación de atenderlos lo mejor posible. El doctor considera que el elemento que los diferencia de los demás reumatólogos es el equipo tecnológico, la preparación de cada uno de los doctores, y la consulta es muy minuciosa con el objetivo de generar un buen diagnóstico.

PROYECTOS A FUTURO

CONSEJO DEL MES DE LA SALUD

Títulos Académicos Medico Especialista en Reumatología, Farmacólogo Clínico, Universidad de Costa Rica. Master en Bioestadístca y epidemiología del Hospital Italiano en Argentina.

Hobbies Disfrutar con su familia.

Contacto 2248-1386 Reumaclinic Reumacliniccr.com

El doctor Brenes considera que el principal consejo que puede dar es la prevención, entender que la salud es una inversión, donde en todas las patologías los diagnósticos precoces marcan una diferencia en la expectativa y calidad de vida del paciente. Gracias a la tecnología existen equipos que pueden ayudar a predecir una enfermedad antes de que sea muy tarde. Por: Ericka Campos V.

prensa@representacionesag.org

Francisco Brenes es el único Farmacólogo en la Especialidad de Reumatología y el primero que comenzó a realizar el ultrasonido articular en Costa Rica. La clínica además cuenta con su página web y Facebook, donde constantemente se encuentran brindando información para mantener al paciente informado y educado sobre distintos temas y enfermedades.

CLAVE DEL ÉXITO El doctor considera que la clave del éxito es la consistencia, la perseverancia y la actualización constante. Formar una Clínica Reumatológica ha sido uno de mis mayores triunfos, y tener reumatólogos consistentes con nuestro pensamiento,

55


GENTE VOS

S

hirley se caracteriza por ser una mujer soñadora, luchadora, una persona que ama la vida, que agradece cada instante en este mundo, llena de valor, de coraje y con un propósito. Lo más importante para ella en este momento es vivir, y ser un canal para otras personas y poder comunicar que se pueden superar límites físicos y mentales que nos ofrece la vida inesperadamente. La vida de Shirley ha estado llena de sorpresas, y no todas para bien. Ella se declara como sobreviviente de biopolimerus, ésta aún sigue en su cuerpo, dándole problemas cada cierto tiempo, y donde queda a la espera de una posible recaída a futuro. Todo este problema surgió a raíz de un engaño que sufrió debido a una inocente decisión por querer mejorar el aspecto de un camanance en su glúteo. A sus 43 años, consultó a un doctor si esto podía mejorarse y éste le aseguró que sí, que simplemente había que inyectar Ácido Hialurónico, ella es esteticista y sabía lo que era, así que confió, sin embargo, él inyectó PMMA en lugar de lo que le habia afirmado, este es utilizado en la industria para crear plástico, es un material ilegal por los efectos adversos que puede causar, a como le sucedió a Shirley.

SHIRLEY GARRO QUIRÓS VIRREINA SEÑORA VOS 2019

Sobreviviente y Mujer Empoderada

56

Al terminar la intervención, el resultado fue excelente, pero, a los días ella comenzó a enfermar, su cuerpo estaba rechazando esta sustancia extraña. Ella siempre fue una mujer muy deportista y comenzó a ver cambios en su rendimiento. Al principio pensó que sus molestias eran a causa del deporte. Tardó 6 meses así, hasta que un día conduciendo perdió la movilidad de su pierna derecha y fue trasladada a un hospital, ahí comenzó este proceso que jamás podrá olvidar. Se le realizaron exámenes para determinar lo que le estaba sucediendo. Este producto había comenzado a carcomer músculos, tendones y tejidos, y había comenzado a expandirse. El proceso tardó 4 años donde ella ingresaba y salía del hospital, fue un momento donde ella creyó que iba a morir.


“No se dejen limitar por la edad, por algún problema físico, por el qué dirán, siempre hay una luz en el camino, por más oscuro que parezca, el sol estará siempre iluminando, es esperar a que las sombras desaparezcan y nunca rendirse” Shirley asegura que Dios la sanó, a pesar de tener secuelas, ella considera que es una mujer sana en cuerpo y alma, donde ha logrado ver la vida de una forma distinta y atesorar cada minuto que pasa.

SEÑORA VOS El concurso de Señora VOS para Shirley fue un renacer, fue la oportunidad para entender cuanto era amada por Dios y cuanto tenía por dar a los demás, significó ver la vida otra vez, agradecer aun más porque ésta es corta, significó enfrentar sus miedos. Por la condición y el estado de salud de Shirley, tiene prohibido llevarse un golpe o una caída, y estar en un mall por primera vez en 6 años, era su mayor miedo. Un lugar donde estuvo rodeada de personas, la hacía preocuparse aún más por su salud. Y a pesar de todos sus miedos, nunca dio un paso atrás y pudo superarlo. Señora VOS es una bendición para mi, expresa Shirley Garro. El procesó donde Shirley decidió ingresar al concurso fue un momento largo de mucha duda, una amiga fue quien le comentó sobre el concurso y la animó para ingresar, muchas personas y ella misma pensaban que era una mala idea, sin embargo, entre las dos enviaron las fotografías y para su sorpresa fue elegida.

Ella considera que el éxito es un término muy amplio y subjetivo, para ella, su mayor éxito en la vida es poder vivir, poder caminar de nuevo, poder despertar y ver a sus nietos, poder decirle a las personas que sigan adelante, cosas que para otras personas puede significar algo simple. Para Shirley la clave del éxito es la constancia y la determinación que tenga del proyecto que usted tenga.

PROYECTOS PERSONALES Actualmente, Shirley comenzó a retomar su vida y su trabajo, parte de sus proyectos es el voluntariado, donde en este momento está en contacto con la ayuda a indigentes y un proyecto personal de llevar productos de higiene femenina a las mujeres presas, donde ella insta a las personas a ayudarle con esta campaña. Además, se encuentra realizando charlas motivacionales para todas aquellas personas que necesitan este aliento extra para seguir adelante.

Si desea contactar a Shirley para una charla o ayudar a la cAmpaña puede hacerlo al:

8460-0473 Shirley garro quiros

57


ESTÉTICA & BELLEZA

¿POR QUÉ DEBEMOS

hidratar nuestro rostro?

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

a piel del rostro es una de las más delicadas de todo el cuerpo, si no se le ofrecen los cuidados necesarios puede marchitarse y ser víctima del envejecimiento celular prematuro. Para evitar que esto suceda es vital hidratar el rostro todos los días y poder así conservar su estructura intacta, impedir que el paso de los años haga estragos y proteger la dermis de los agentes externos. Gracias a la hidratación, la piel se mantiene flexible y resistente, lo que permite una mejor protección de nuestro organismo hacía agresiones que puedan afectar su equilibrio natural. Debido a los factores a los que nos exponemos diariamente, el mecanismo natural de hidratación no es suficiente, por lo que también debemos poner de nuestra parte para evitar la resequedad, las grietas o la descamación, sin importar la época en la que nos encontremos.

FACTORES QUE PROVOCAN LA RESEQUEDAD Con la edad, las glándulas cebáceas -las que ayudan a mantener la pielse vuelven menos activas y, por consiguiente pierden la capacidad de retener agua, lo que hace que la piel se reseque con más facilidad.

¿CÓMO SE HIDRATA LA PIEL? Para mantener la piel hidratada se debe proporcionar agua a nuestra piel. Es aconsejable que este proceso de aporte de agua se haga de distintas formas. •

Algunos factores externos que provocan la resequedad de la piel son el clima, la calefacción, el aire acondicionado y por supuesto, el sol ya que estos facilitan la evaporación del agua. Lo mismo sucede con el alcohol y tabaco, que tienen un efecto similar a los anteriormente mencionados. La mala hidratación o la falta de esta tienen entre sus consecuencias más comunes la aparición de arrugas, manchas en la piel, celulitis y flacidez, las cuatro cosas que más odiamos que suceda a nuestro cuerpo.

58

Hay que hidratar la piel tanto en el exterior como en el interior. Desde el exterior se hará con el uso de cremas hidratantes que aportan la combinación necesaria para mantener la piel sana, suave y luminosa. Desde el interior se hará con el hábito de beber un mínimo de ocho vasos de agua al día aunque si es más, mejor. El exceso, en este aspecto, nunca será perjudicial, sino todo lo contrario. Mantener una alimentación completa, variada y balanceada es esencial. Los productos y rutinas que hidraten la dermis son muy importantes. Usar productos hidratantes acorde con las necesidades de cada uno es una cuestión básica. Es muy importante saber qué tipo de piel tenemos y tenerlo en cuenta a la hora de elegir o comprar lociones o cremas.


DILE ADIÓS A LA CELULITIS

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

a celulitis es un padecimiento que no respeta género y afecta tanto a hombres como mujeres. Es producida por el almacenamiento de grasa en ciertas zonas de la piel que pueden aparentar ser pequeños hoyuelos, llamándoles frecuentemente como “piel de naranja” y se localiza en zonas como piernas, pantorrillas, muslos y glúteos. A pesar de que es difícil eliminarla, no debes preocuparte, porque un buen entrenamiento puede ayudarte a tonificar y reducirla, así como a fortalecer estas zonas afectadas. Además, si tu ejercicio lo acompañas con una buena hidratación, la mejoría será visible.

CARBOXITERAPIA Este es uno de los tratamientos más efectivos y usados y consiste en realizar inyecciones de dióxido de carbono (CO2) en la zona afectada, ya que este producto reduce las células adiposas y ayuda a eliminar la celulitis. Este tipo de

tratamiento estético debe ser aplicado por un especialista.

CAVITACIÓN Se realiza con una serie de aparatos de cavitación que logran eliminar la celulitis a través de la generación controlada y microburbujas de aire en el interior del tejido. Las mismas buscan romper dichas células por medio del sistema linfático. Estos aparatos también tienen otros beneficios como reafirmar y moldear nuestro cuerpo.

RADIOFRECUENCIA Esta es una de las técnicas que ayuda a regenerar el colágeno y mejorar la elasticidad de la piel, también estimula el sistema linfático por el calor intradérmico que provocan la vibraciones y que logra reducir los líquidos y toxinas que producen la indeseada celulitis.

ULTRASONIDOS

la piel como relación muscular, tiene un efecto analgésico, y ayuda con las estrías, cicatrices, acné y demás.

MASAJES Y EXFOLIACIÓN Son muy importantes a la hora de eliminar la celulitis. En cuanto a la exfoliación no es necesario que gastes dinero en exfoliantes; un truco casero y efectivo es mezclar granos de café con tu gel de baño. En cuanto a los masajes, es ideal hacerlo con cremas anticelulíticas. También puedes utilizar cualquier aceite, por ejemplo de oliva, almendras o rosa mosqueta. No utilices en exceso prendas muy ajustadas. Los pitillos son los peores enemigos de la celulitis, ya que oprimen la piel. Utiliza prendas más ‘’baggy’’, tu piel te lo agradecerá.

Este tratamiento no sólo combate la celulitis sino que tiene otros buenos beneficios a

59


ESTÉTICA & BELLEZA

LUCE UNAS PIERNAS ESPECTACULARES

E

con estos exfoliantes

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

stos días de calor hacen que queramos andar con la menor cantidad de ropa posible, por lo tanto, los vestidos, enaguas y pantalones cortos están entre los más utilizados en esta época de calor y verano. Por el calor, el sol y demás factores, nuestra piel nos va pasando factura, así que es momento de tratar nuestras piernas como se merecen y exfoliarlas para lucir la piel sedosa y perfecta. A continuación te daremos la preparación de exfoliantes que puedes realizar desde la comodidad de tu casa. Solo sientate, aplícalos y disfruta de sus beneficios.

BANANO Y AZÚCAR Esta es una opción para todo tipo de pieles, principalmente la piel grasosa, ya que no tiene aceites extras o componentes grasos. Para hacerla necesitaras: • • •

1 banano maduro. 3 cucharadas de azúcar granulada. Opcional puedes agregar ¼ de cucharada de estracto de vainilla.

• •

2 cucharadas de aceite de oliva virgen. Tomillo.

Preparación Poner la sal y el tomillo en un bol. Ralla la cáscara de naranja y agrégala al bol. Luego agrega el aceite de oliva y mezcla todo. Aplícalo a tus piernas limpias y masajea suavemente. Deja actuar por 10 minutos, luego enjuaga con agua fría.

CAFÉ El café es un ingrediente que ayuda a combatir la celulitis. Para hacerlo ocuparas unicamente: • •

1 cucharada de café molido. 1 cucharada de aceite de oliva o de almendras.

Preparación Debes mezclar ambos ingredientes. Luego puedes aplicar, dando un suave masaje para luego lavar con agua.

Preparación Con un tenedor comienza a triturar el banano hasta hacer un puré, cuando esté listo, incorpora el azúcar y la vainilla y mézclalo. Aplícalo en la piel masajeando suavemente con movimientos circulares. Déjalo en tu piel por 10 minutos y luego enjuaga con agua fría.

SAL Y NARANJA Este exfoliante es perfecto para tonificar las piernas y además elimina las células muertas. Para prepararlo vas a necesitar: • •

60

1 taza de sal gruesa. Una cáscara de naranja, puedes sustituirla por limón.

1.

RECUERDA

No utilizar agua caliente para lavar al finalizar, esto podría secar mucho la piel.

2.

Despues de terminar el proceso debes aplicar crema hidratante.

3.

Lo mejor es realizar el proceso de la exfoliación cuando vas a ducharte, así tendremos mayor acceso y podremos retirarlo con mayor facilidad.


NO TE EXPONGAS

¿

al sol sin bloqueador

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

Alguna vez te has preguntado si es o no necesario usar bloqueador si no te vas a exponer al sol?, pues si esta ha sido un preocupación recurrente, a continuación responderemos esta y otras dudas relacionadas al cuidado contra los rayos ultravioletas (UV). Para muchas personas, dentro de sus rutinas de cuidado es indispensable el uso de bloqueador solar, cuando se van a exponer al sol al aire libre, como cuando van a la playa, piscina o van a practicar algún deporte. Pero soy muy pocas las que cumplen al pie de la letra las indicaciones del dermatólogo. Aunque es verdad que el sol quema, también hace cosas agradables. Nos calienta. Hace que las flores y las plantas crezcan. Incluso nos proporciona vitamina D para que nuestro organismo absorba mejor el calcio y podamos tener huesos fuertes y resistentes. Hace todo esto irradiando luz, lo que incluye los invisibles rayos ultravioletas.

Estos rayos también se llaman rayos UV. Algunos rayos ultravioletas atraviesan el aire y las nubes y penetran en la piel. Cuando tu piel se ha expuesto a demasiados de estos rayos, desarrollas lo que se conoce como quemadura solar. Algunas personas desarrollan quemaduras solares antes que otras debido al color de su piel. Si eres rubio o pelirrojo y tienes la piel y los ojos claros, quemaras antes que alguien con la piel y los ojos oscuros. Eso se debe a que tienes menos melanina. La melanina es una sustancia química de la piel que nos protege del sol, al reflejar y absorber los rayos ultravioletas. Las personas de piel más oscura tienen más melanina. No obstante, aunque tengas el pelo oscuro, los ojos oscuros o una tonalidad de piel más oscura, también puedes desarrollar quemaduras solares. Solo que tardarás un poco más de tiempo en desarrollarlas. Ten en cuenta aquellas circunstancias que comportan un riesgo suplementario o una falsa seguridad: altitud, nubosidad, superficies reflectoras (nieve, arena, hierba, agua), viento fresco...

Protégete con gorra y gafas de sol con cristales homologados capaces de filtrar los rayos UVA y UVB. A los niños, además, protégelos con una camiseta seca y opaca: una camiseta mojada deja pasar los rayos UV. Sécate bien después de cada baño. El ‘efecto lupa’ de las gotas de agua favorece las quemaduras solares y disminuye la eficacia de los protectores solares aunque éstos sean resistentes al agua. Bebe agua en abundancia y frecuentemente. El sol deshidrata nuestro organismo. Vigila sobre todo a las personas mayores, cuya sensación de sed está atenuada y a los niños, cuya necesidad de agua es importante y sus centros de termoregulación son todavía inmaduros. Si adviertes que una peca o lunar cambia de forma, tamaño o color, consulta a tu dermatólogo.

61


Patrocinan: Patrocinadores

Una tarde encantada El Terramall se vistió de gala, al dar las 2:30 p.m., los invitados especiales comenzaron a llegar, quienes captaron la atención de más de uno, especialmente el jurado quienes serían responsables de elegir a la señora que más resaltara, para ello: Andrea Bermúdez, Señora Costa Rica 2006, Viviana Calderón, presentadora de Televisión, Dra. Rosa Elena Ortíz Médico Cirujano y nutricionista, Licda. Esperanza Germán Editora Ejecutiva de Revista VOS y Roberto Lobo, Publicista y Master en Comunicación y Mercadeo, tomaron en cuenta aspectos como seguridad, presencia, estilo y mucho más. Posteriormente se dio inicio a la primera gala de SEÑORA VOS 2019, la cual estuvo a cargo de los presentadores; Sergio González y Jennifer Miranda.

Un agradecimiento especial a:

Iniciaron la gala diferentes artístas con sus talentosas presentaciones. Gran variedad de shows como la presentación de baile de Relax Dance con Baselina y Marilyn Monroe; el baile de Hip Hop a cargo de Ballet Cisne Blanco, la danza oriental a cargo del Grupo Raqsum y la presentación de Pole Dance por Floriana Cruz. Además escuchamos las hermosas presentaciones a cargo del Dúo Vermut, a cargo de los hermanos Nelson y Rebeca Berrocal, y el cantautor costarricense Jorge Chicas. Para finalizar la noche las chicas realizaron la última pasarela en vestido de gala siendo la ganadora Raquel Pérez.

Dúo Vermut estuvo a cargo del SONIDO Y LAS LUCES durante el la magestuosa FINAL SEÑORA VOS 2019, sin duda una gran labor que hizo que el evento fuera de calidad.

Dúo Vermut es una propuesta multifacética y versátil, les gusta llevar a su audiencia por géneros musicales y plasmar su estilo propio en cada interpretación.

Para contrataciones: 8893-2170

62


Colaboradores

Palabras del Sr. Carlos Abanto, Director General de Revista VOS

Shirley Garro VIRREINA SEÑORA VOS 2019, Raquel Pérez SEÑORA VOS 2019 y Yarlin Corella tercera finalista

Raquel Pérez, SEÑORA VOS 2019

Notario Público Autorizado Lic. Fernándo Benel Alama. JURADO: Andrea Bermúdez, Señora Costa Rica 2006, Viviana Calderón, presentadora de televisión, Licda. Esperanza Germán, editora ejecutiva de Revista VOS, Dra. Rosa Elena Ortíz, Médico Cirujano y Licenciada en Nutrición, Roberto Lobo, Publicista y Master en Comunicación y Mercadeo.

63


Patrocinan: Patrocinadores

Un agradecimiento especial a:

Este 2019 las participantes de Señora VOS tuvieron el placer de lucir extraordinarios vestidos de gala de Pure Fashion Boutique. Cada uno de los vestidos, caracterizados por sus detalles delicados y brillantes sobresalieron en cada una de las finalistas de Señora VOS, destacaron las tonalidades en rojo y plateados en la pasarela. Las participantes de Señora VOS 2019 fueron las mejores exponentes de la elegancia y belleza que se destaca en los vestidos de Pure Fashion Boutique, dando un momento inolvidable a cada una de ellas. Se encuentran ubicados en Desamparados y puedes encontrarlos en Facebook e Instagram. Contáctalos al 8554-3899

Vistió en Traje de Gala a las FINALISTAS SEÑORA VOS 2019

64


Colaboradores

Silvia Ospitia

Raquel Pérez

Patricia Bejarano

Yarlin Corella

Shirley Garro

Ana Cristina León

Silvia Méndez

65


Patrocinan: Patrocinadores

Un agradecimiento especial a:

Vistió en

traje de baño

FINALISTAS SEÑORA VOS 2019

Boutique Moda Soñada tuvo el placer de vestir a las participantes Señora VOS 2019 con la colección de verano 2019, donde en la pasarela lucieron lo último en la tendencia de trajes de baño de la marca Medusas, predominando los colores llamativos, los vuelos, los tops y los bikinis que las hicieron ver espectaculares. Las participantes Señora VOS 2019 fueron las mejores exponentes de la elegancia y sensualidad que van de la mano con los trajes de baño patrocinados por Boutique Moda Soñada. Ven y descubre el lugar donde el estilo que soñaste ya es una realidad. Dirección: City Mall, Alajuela, Lobby 1 Norte , frente a Veinsa Motor. Tel:4200-5354 / 8836-7877 modasonada@gmail.com

Raquel Pérez

66

Silvia Ospitia

Yarlin Corella


Colaboradores

Ana Cristina LeĂłn

Shirley Garro

Patricia Bejarano

Silvia MĂŠndez

67


Patrocinan: Patrocinadores

Un agradecimiento especial a: Para la elaboración de los peinados de las finalistas sé utilizaron productos de calidad, a estas chicas se les realizó un peinado que fuera de acuerdo a su vestuario y estilo personal de cada una de ellas. Las estilistas de Julieta Stylist Salon pusieron todo su esfuerzo y dedicación para resaltar la belleza de cada una de estas señoras para este día tan especial. Dirección: Outlet Internacional Alajuela

Tel. 2430-9091

Peinado

FINALISTAS SEÑORA VOS 2019

Equipo de trabajo de Julieta Stylist Salon con Raquel Pérez, Señora VOS 2019

Sesión de peinado a las finalistas Señora VOS 2019 por Julieta Stylist Salon

68


Colaboradores

Un agradecimiento especial a:

A cada una de las finalistas se les aplicó un maquillaje que fuera de acuerdo al color y al estilo de su vestuario, tomando en cuenta también factores como su piel, forma del rostro y personalidad de las concursantes. Las maquillistas de Julieta Stylist Salon, pusieron en práctica todo su conocimiento y talento para poder resaltar los puntos claves de cada una de ellas para este evento y proyectar su rostro de la mejor manera en las pasarelas. Dirección: Outlet Internacional Alajuela

Tel. 2430-9091

Maquillaje

FINALISTAS SEÑORA VOS 2019

Maquillistas de Julieta Stylist Salon en sesión de maquillaje a las finalistas Señora VOS 2019

69


Patrocinan: Patrocinadores

Artistas Invitados a Señora VOS 2019 La tarde del sábado se llenó de glamour cuando dio inicio la final de SEÑORA VOS 2019, como presentadores de la gala nos acompañaron Jennifer Miranda y Sergio Gónzalez.

Por supuesto, tuvimos la presentación del cantautor costarricense Jorge Chicas, donde nos mostró además un pequeño adelanto de su presentaciónpara tu cara me suena.

Iniciando la tarde con gran actitud con el Dúo Vermut, conformado por los hermanos Nelson y Rebeca Berocal, ellos nos deleitaron con su música multifacética, apta para todos los gustos. Seguidamente, la academia Relax Dance nos mostró una presentación espectacular de Marilyn Monroe. La misma academia, nos tenian preparado otro show del musical Baselina, del cual pudimos recordar esta hermosa película y época.

Y hablando de artistas multifacéticos, tuvimos la dicha de presenciar las danzas del grupo Raqsum y a la bailarina de Pole Dance, Floriana Cruz. Además de la presentación de Hip Hop a cargo de Ballet Cisne Blanco. Esta, sin duda, fue una tarde llena de talento.

Presentación de Duo Vermut

Presentación del cantante costarricense Jorge Chicas

70

Presentación de Hip Hop del grupo Ballet Cisne Blanco


Colaboradores

Presentaci贸n del grupo Raqsum

Presentaci贸n del grupo de baile Relax Dance

Presentaci贸n Crystal Pole Dance

Presentaci贸n del grupo de baile Relax Dance

71


Patrocinan: Patrocinadores

Durante y después del evento

Carlos Abanto, director de Revista VOS,Raquel Pérez Señora VOS 2019, Esperanza Germán editora ejecutiva de Revista VOS y Emily Oviedo.

Raquel Pérez Señora VOS 2019 y su familia

María José Sáenz Chica VOS 2017 y Raquel Pérez Señora VOS 2019

Finalistas Señora VOS 2019

Presentación Opening Finalistas Señora VOS 2019

Un agradecimiento especial a:

Gracias a la Floristería Arde Amor por facilitar los hermosos arreglos florales a nuestras bellas finalistas SEÑORA VOS 2019 Puede contactarlos al 2279-0442 Raquel Pérez Señora VOS 2019

72

Shirley Garro segunda finalista

Yarlin Corella tercera finalista


Colaboradores

Roberto Lobo, Dra. Rosa Elena Ortíz, Andrea, Viviana Calderón y Pablo Rodríguez

Viviana Calderon y Sergio González bailando

Sergio González entrevistando al público

Un agradecimiento especial a:

POR LA DECORACIÓN DEL ESCENARIO, ellos son una solución arquitectónica versátil y práctica de follaje artificial, están localizados en Goicoechea. Para mayor información comunicarse al 6479-1233 Sergio Gónzalez y Jennifer Miranda presentadores de SEÑORA VOS 2019

73


ACTUALIDAD & OCIO

¿ERES ADICTO A LA TECNOLOGÍA? La falta de amigos y la soledad, puede llevar al joven a refugiarse en las tecnologías

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

as nuevas tecnologías ya están presentes en numerosos hogares. Las nuevas generaciones tienen a su disposición ordenadores, smartphones, tablets y otros dispositivos que les permiten una conexión a internet permanente para múltiples fines. No solo para acceder a información, sino también para comunicarse con compañeros, ver vídeos divertidos o jugar a videojuegos online. Todo este abanico hace que en algunos casos los jóvenes terminen dependiendo de estas tecnologías y no sepan vivir sin ellas. Unos comportamientos que en ocasiones no son detectados por los padres ya que el consumo de estos dispositivos se realiza en el ámbito privado la mayoría de las ocasiones.

74

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que una de cada cuatro personas sufre trastornos de conducta vinculados con las nuevas tecnologías.

CAUSAS DE ADICCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS Las nuevas tecnologías representan para el adolescente una posibilidad de perderse en un mundo de fantasía para huir de la rutina cotidiana. De esta forma, se produce una paradoja: a través de las redes sociales y de Internet, los adolescentes no se muestran tal y como son en realidad, sino que muestran una imagen artificial de sí mismos (lo que muestra una baja autoestima). Los cambios físicos y psicológicos que se viven en la adolescencia convierten al

joven en una persona más vulnerable a nivel emocional. Por esta razón, el adolescente puede buscar en ciertos momentos la seguridad que le falta dentro de sí mismo en las tecnologías. El entorno familiar también influye en los hábitos que adquiere un niño. Existen padres que olvidan que la televisión no es una niñera inofensiva que cuida de los niños, sino un entretenimiento que tiene que ser puntual y controlado por un adulto. Por otra parte, en algunos casos, la adicción a las tecnologías puede estar causada por un problema previo que tiene que ser detectado. Por ejemplo, la falta de amigos y la soledad, puede llevar al joven a refugiarse en las tecnologías.


LOS MUSEOS MÁS RAROS

L

del mundo

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

os museos por excelencia han sido siempre un atractivo turístico, un lugar que las ciudades pretenden explotar para que las personas pasen a conocerlo cuando visitan el lugar. Muchos son conocidos por sus obras de arte y otros por conservar historia, sin embargo, existen algunos reconocidos por su extravagancia y sus temáticas diferentes.

MUSEO SUBACUÁTICO DE ARTE Este es un museo ubicado en Cancún, México. Este es un museo con esculturas de arcilla sumergidas bajo el agua. Para poder apreciar el museo puedes elegir entre buceo, snorkel o un barco con ventanales. Toda una experiencia diferente.

MUSEO DE INSTRUMENTOS DE TORTURA MEDIVAL Este museo está ubicado en Praga, República Checa. Como su nombre lo dice, tiene una exposición de objetos e implementos que se utilizaban para torturar en la época medival. Un museo que te transporta al pasado.

MUSEO DE LOS FIDEOS INSTANTÁNEOS Este es un museo ubicado en Osaka, Japón. Japón es reconocido por su platillos a base de fideos, como lo es el famoso ramen, industrias alimenticias han sacado los fideos instantáneos para disfrutar más fácilmente de estos, y en Osaka aprovecharon para hacer un museo sobre esto. En este lugar podrás aprender sobre la historia de los fideos, además podrás hacer tu propio ramen instantáneo y participar en diferentes talleres. Una experiencia deliciosa.


DEPORTE & RECREACIÓN

ROPA ADECUADA PARA CADA DEPORTE Elegir la equipación adecuada es fundamental para evitar lesiones y poder realizar la práctica deportiva que elijas cómodamente

M

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

antener una vida activa conlleva muchos beneficios para la salud. Realizar deporte de forma regular reduce el riesgo a sufrir varios tipos de enfermedades, te mantiene activo y te ayuda a lograr el aspecto físico que deseas. Elegir la equipación adecuada es fundamental para evitar lesiones y poder realizar la práctica deportiva que elijas cómodamente. Independientemente del deporte que realices, no uses prendas demasiado ajustadas que dificulten la circulación de la sangre, no te abrigues en exceso porque una mayor sudoración no garantiza quemar más calorías y, en el caso de las mujeres, se recomienda no maquillarse antes de realizar actividades físicas dado que no se deja transpirar a la piel.

76

Lo primero que hay que tener en cuenta es sentirnos cómodos y ligeros con cualquier ropa o calzado. Es un aspecto básico de la ropa deportiva y una de las funciones principales, para no sobrecargarnos de peso innecesario o eliminar cualquier rozadura sobre la piel. ¿Es mejor la ropa ajustada o ancha? Todo depende del tipo de ejercicio que quieras realizar, por ejemplo para jugar a pádel o golf utiliza ropa ancha, en cambio en el fitness o el indoor cycling es aconsejable la ropa ajustada y elástica. En cuanto al tipo de tejido, hay que elegir uno que permita una total transpiración de nuestra piel hacia el exterior. El nylon o el poliéster son fibras que permiten una alta transpiración y al mismo tiempo un rápido secado, tanto de la humedad procedente del exterior como la del interior.

Si gran parte del ejercicio lo realizas al aire libre, hay que tener en cuenta las propiedades impermeables de la ropa en caso de lluvia. Del mismo modo, para realizar ejercicio durante el invierno a baja temperatura, existen tejidos con capacidades aislantes, pero a la vez ligeros y transpirables. En cuanto a la estética, no debería ser muy relevante a la hora de elegir un modelo u otro, sólo hay que tenerlo en cuenta si la actividad la realizamos durante la noche y en exteriores. En este caso recomendamos usar ropa clara y con reflectantes incorporados. Finalmente, el calzado es igual de importante que cualquier otro equipamiento, por eso tendremos que elegir un calzado a medida, que no apriete demasiado, que sea ligero y tenga una suela bien gruesa.


¿QUÉ DEBO CONSUMIR ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE HACER EJERCICIO? Los alimentos que consumamos van a influenciar en el rendimiento

R

Por: Ericka Campos V./ prensa@representacionesag.org

ealizar ejercicio es muy importante para la salud, sin embargo, para que este tenga un buen impacto en nuestro cuerpo debemos hacerlo bien, parte de esto es la alimentación. Los productos y alimentos que consumamos van a influenciar en la energía y capacidad para poder realizar bien la actividad física.

¿QUÉ DEBO COMER ANTES DE REALIZAR EJERCICIO? Es importante que te alimentes bien antes de realizar un deporte, nunca hagas ejercicio sin haber comido antes. Sin embargo, un punto importante es que debes dar tiempo después de comer para evitar una indigestión. Los alimentos recomendados para hacer deporte son aquellos que te van a brindar energía como carbohidratos. También debemos evitar aquellos alimentos altos en graso, y procurar consumir mucha agua para evitar una deshidratación. Algunos alimentos puedes comer son: • • • •

específicos

que

Avena Cereales integrales como pan, tortillas, arroz, pasta, entre otros. Lácteos bajos en grasa, como yogurt. Frutas como manzana, fresas, mandarina, entre otras.

¿PUEDO COMER DURANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA? Se recomienda consumir una merienda cuando el ejercicio tardará más de 1 hora, esto para brindarle al cuerpo energía, evitar el cansancio y mejorar el rendimiento.

Algunos de los alimentos que puedes consumir son: • • • •

Barritas de cereal. Bebidas energéticas. Jugos. Algunas frutas como banano.

¿QUÉ COMER DESPUÉS DEL EJERCICIO? La alimentación después de hacer ejercicio es muy importante y esta va a depender de los objetivos que la persona quiera lograr y de la intensidad de la actividad física que acabamos de realizar. Durante la primer hora después de realizar ejercicio, el cuerpo se va a mantener atento a que tipo de nutrientes vamos a darle. En general, es importante una alimentación a base de proteínas para ayudar a la recuperación muscular. Algunos de los alimentos recomendados son: • • • • •

Carnes. Mariscos. Alimentos de origen animal. Frutos secos. Vegetales verdes.

RECUERDA Es importante mantenerse hidratado, antes, durante y después del ejercicio. La hidratación es importante durante todas las etapas para mantener el rendimiento y el cuerpo saludable. Si no te gusta el agua puedes sustituirlo por bebidas deportivas que contengan electrolitos.

77


LO NUEV

1

NEVADAS Y COMODORO CONMEMORAN 100 AÑOS DE GRATITUD Y ESPERANZA CON SUS CONSUMIDORES La década de los 80 y 90 nos transporta a recuerdos de dulces sabores como las deliciosas Rondelas, Nevadas y Comodoro, las cuales fueron protagonistas en tardes de juegos y meriendas para los más pequeños de la casa. Hoy, las galletas Nevadas y Comodoro vuelven para que los consumidores puedan degustas de esta edición especial y recordad esa época de aventuras y diversión, como parte de la celebración de los 100 años de la Compañía de Galletas Pozuelo. Estos productos son parte de la gran festividad que Pozuelo prepara en la celebración de un centenario lleno de gratitud por estar en el corazón de los costarricenses, y esperanza por construir 100 años más

2

EL GALAXY S10 LLEGA A COSTA RICA

Samsung Electronics se enorgullece de anunciar la disponibilidad en Costa Rica de nueva serie Galaxy S10 desde este 22 de marzo, diseñada para satisfacer las distintas necesidades del mercado actual de smartphones y permitir que los consumidores disfruten más de sus actividades favoritas.

3

“Nos complace presentar nuestro nuevo Galaxy S10, el cual parte de una herencia increíble acumulada durante 10 años, y ofrece innovaciones revolucionarias en pantalla, cámara y rendimiento. Con tres dispositivos de alto nivel, cada uno diseñado pensando en un consumidor singular, Samsung aprovecha una década de liderazgo en el sector para iniciar una nueva era en tecnología de smartphones”, dijo Mauricio Quesada, Gerente de Productos Móviles para Samsung Electronics Costa Rica.

NUEVO SENCILLO DE SOFIA REYES “R.I.P.” (FEAT. RITA ORA & ANITTA)

La estrella global Sofia Reyes, nominada en 2017 al Latin GRAMMY®, está lista para decirle “R.I.P. a todo el bull++++”- transmitiendo un firme mensaje con su nuevo sencillo, "R.I.P." junto a Rita Ora y Anitta. Mezclando sonidos y ritmos globales con influencias latinas y melodías pop, con un toque electrónico, las tres mujeres piden terminar con las vibras que drenan la esperanza, compasión y alegría en el mundo. Reyes escribió "R.I.P." con su maravilloso equipo de compositores: Shari Short, Omar Tavarez, Chaz Mishan y el artista Thomas Augusto. En la producción están The Fliptones (Jason Derulo, Flo Rida) y el productor/artista Tainy (Cardi B, J Balvin), mientras que Rita Ora y Anitta le agregaron su toque a la canción, y el resultado es éste himno.

4

VEINSA MOTORS TRAE NUEVOS LANZAMIENTOS QUE IMPACTARÁN LA INDUSTRIA NACIONAL

VEINSA MOTORS abre sus puertas en esta nueva edición de Expomóvil 2019, con una oferta llena de nuevos lanzamientos de esperados y deseados modelos, los cuales han enamorado a Costa Rica y han sido disfrutados por cientos de miles de personas en sus distintas ediciones anuales. Para esta nueva edición de la Expomóvil 2019, los amantes de la aventura esperan con ansias la llegada del nuevo Mitsubishi L200, que ha sido denominado “Malacrianza” en la campaña publicitaria que se ha generado a nivel nacional y que verá luz con la develación oficial, el jueves de la inauguración, de este conocido pick up altamente consumido en el país por sus condiciones automotrices. Otras novedades y lanzamientos de otros modelos apetecidos y disponibles para Expomóvil son: SsangYong Tivoli, SsangYong Rexton, Citroën C5 Aircross, Peugeot 3008, Geely GX3, Mahindra KUV100, Maserati Levante y el Mitsubishi Outlander PHEV

78


Las organizaciones de la comunidad de Playa Tamarindo organizarán el I Festival del Día Mundial del Agua el 22 y 23 de marzo durante una jornada que convocará a la empresa privada, instituciones de educación secundaria y universitaria, así como grupos locales que trabajan en favor del ambiente en este cantón guanacasteco. El Festival del Día Mundial del Agua se iniciará el 22 de marzo, a las 8 a.m., con una jornada de limpieza del Río San Andrés esfuerzo en el que participarán La Senda Music Festival, The Clean Wave, Bandera Azul Ecológica de la Comunidad Tamarindo y la Asociación Administradora del Acueducto Rural de Tamarindo. La programación del Festival del Día Mundial del Agua finalizará con una muestra de juegos tradicionales, talleres de observación e identificación de aves y mariposas. Además, otros talleres para niños acerca de temas como compostaje con residuos, productos orgánicos y vegetales y gestión doméstica del agua.

3

2

INTEL COSTA RICA PROMUEVE MAYOR PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN ÁREAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Lograr que más mujeres se interesen por las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) es un objetivo claro de Intel Costa Rica. Desde sus programas de voluntariado la empresa trabaja en motivar a niñas y jóvenes para que incursionen en estos campos, por eso hoy, junto a otras multinacionales y el apoyo de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), desarrollaron el evento “Balance for Better”, en el cual participaron más de 600 colaboradores de las diferentes empresas. Durante el evento se abordaron temas como pensamiento exponencial, nuevas masculinidades y acciones para cambios reales en la industria. Además, estudiantes de carreteas STEM dieron su testimonio, como forma de motivar a otras jóvenes.

CAMPAÑA BUSCA DONATIVOS PARA TRATAMIENTO MÉDICO PARA NIÑA DE 6 AÑOS

Sofi padece una enfermedad rara y degenarativa que le ha disminuido su capacidad visual, al punto que la perderá del todo. El recién descubierto tratamiento genético, los gastos hospitalarios y la estadía, requiere de la suma de US$946.000, un monto inalcanzable para los padres y el resto de la familia de Sofi, quienes deberán de trasladarse a Estados Unidos para que sea atendida en el Hospital de Niños de Filadelfia. “Sabemos que es un monto muy elevado. Tenemos toda la esperanza puesta ya que este es el tratamiento que hemos estado esperando para detener el avance de su enfermedad y que pueda recuperar un poco de la vista perdida a este momento. Sin ninguna duda, queremos luchar hasta lo imposible para que nuestra hija reciba este milagro a través de las manos de los doctores de este hospital, quienes ya nos dieron el visto bueno para tratar a nuestra hija”, comentó Ivannia Calvo, mamá de Sofi. Para conocer más de “Luz para Sofi” puede visitar el sitio web www.luzparasofi.com o en www. facebook.com/LuzparaSofi.

NOTICIAS

1

TAMARINDO ORGANIZARÁ FESTIVAL EN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

4

FENÓMENO DE EL NIÑO PROVOCA QUE AGRICULTORES DE FRIJOL PIERDAN HASTA UN 50% SUS COSECHAS El fenómeno de El Niño golpea con fuerza este 2019 y a tres meses de arrancar el año, los productores de frijol en la Zona Norte ya están sufriendo las consecuencias. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que, no está lloviendo lo que se tenía previsto y en temas agropecuarios causa fuertes impactos en la producción y seguridad alimentaria de muchas familias. Según Mauricio Corrales, Gerente de Compras de Frijoles Don Pedro, la falta de agua es una de las principales causas de preocupación para los productores de arroz y frijoles, principalmente para este año, en el cual la intensidad de los racionamientos del líquido vital ha sido mayor.

79







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.