Revista VOS Abril 2017

Page 1

Page 34

Año VI - No. 83

GENTE VOS Pág. 56

Pág. 50

LA NUEVA CARA DE LA MEDICINA ESTÉTICA

SHELDIXON Pág. 58

Angie Valverde

PAULINARUBIO HAZTE FAN

Tenemos que reinventarnos, “ soy un CAMALEÓN MUSICAL”


MEDICINA ESTÉTICA El Dr. Alejandro Ugalde Arguello es un médico cirujano inscrito en el Colegio de Médicos de Costa Rica. En los últimos años, se ha dedicado a especializarse en medicina estética estudiando en países como Estados Unidos y Argentina. Esta rama de la medicina es la que más le apasiona ya que su mayor satisfacción es ver a sus pacientes felices con los resultados. “Las personas llegan por diversas razones como sobre peso o acumulación de grasa localizada. Desde la cita de valoración uno nota la importancia que tiene para los pacientes corregir estos aspectos en pro su bienestar, razón por la cual una vez que entramos al quirófano, ambas partes vamos felices a la expectativa de ver los cambios”, mencionó el doctor. El Dr. Alejandro Ugalde realiza procedimientos como Lipoescultura, Lipotransferencia, Microcintura, Marcaje Abdominal, Bichectomía, aumento de labios y relleno por medio de ácido hialurónico, también trata diferentes zonas con botox y asegura un rejuvenecimiento a sus pacientes combinando algunos de estos procedimientos. Recomienda a todas las personas después de los 35 años hacer una consulta en medicina estética, sin embargo a su consultorio llegan personas de todas las edades en busca de un cambio, que si bien es cierto se ve reflejado en su físico, favorece completamente su bienestar emocional.


MICROCINTURA ANTES

DESPUÉS

EVOLUCIÓN MARCAJE ABDOMINAL DÍA 1

1 SEMANA

15 DÍAS

1 MES

Nuestro interés como empresa es innovar con nuevas técnicas quirúrgicas y tratamientos, ofreciendo servicios de la mejor calidad, procurando brindar una excelente atención a nuestros pacientes. Con lo cual ayudamos a alcanzar la imagen deseada por ellos, asesorándolos sobre los procedimientos adecuados para lograr sus objetivos. RELLENOS

TENSADO FACIAL CON LÁSER (FOTONA)

PLASMA RICO EN PLAQUETAS

LIPOSUCCIÓN E HIDROLIPOCLASIA

PEELING QUÍMICO PARA MANCHAS

MARCAJE ABDOMINAL / LIPOESCULTURA








EDITORIAL Tú eres el único dueño de tu destino

Muchas personas creen que la vida es una cuestión de azar, que las experiencias y oportunidades que se presentan espontáneamente, además de ser gratas sorpresas, son lo mejor manera de vivir y de crecer personalmente. Este tipo de personas confían más en los eventos externos y por esa razón esperan a que las cosas sucedan. Son personas que creen en las coincidencias y que el universo les tiene preparado un gran futuro, sencillamente porque sí. En mi opinión, estamos en este mundo para crearnos oportunidades, no para esperar a que vengan a nosotros por arte de magia. Además, pienso que no debes ser excesivamente controlador para dejar de creer en el destino y que no tienes que ser una persona que anhela tener

el control de todo lo que pasa. Puedes tener aventuras, vivir el momento y hacer cosas espontáneamente, pero te aseguro que esas cosas no te garantizarán que tus sueños se hagan realidad, a pesar de que sean un componente fundamental en la vida de cualquier persona. Y es que el pasado influye en tu vida actual. Pero si eres capaz de detectar la raíz del problema, enfréntalo y verás que todo empieza a fluir. Deja de culpar al pasado por lo que te sucede en el presente. Y si realmente eres incapaz de superarlo, busca ayuda profesional y verás que ningún complejo o trauma es insuperable. Quizá algunos sean más difíciles de resolver, pero con el tiempo, y la ayuda necesaria, todos somos capaces de superar los problemas del ayer que nos afectan. No seas una persona conformista e idealista, se alguien más pragmático. ¡No esperes a que el destino llame a tu puerta cuando ni siquiera has construido la puerta!. Las cosas que quieres no llegarán a tu vida como por arte de magia ni caídas del cielo. Tú eres el arquitecto de tu propio destino. En tus manos está tu realización personal y tus objetivos más preciados. Las oportunidades no aparecerán en tu camino de un momento a otro, tienes que construir intensamente cientos de caminos para que ellas se crucen con el tuyo.

VOS

®

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VII - Nº 83 Abril 2017 DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr ASESORA DE PRENSA Lic. Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS Emily Oviedo Meléndez Montserrat Rodríguez Pérez prensa@representacionesag.org DISEÑO Y ARTE FINAL Alejandra Arroyo Vargas Keren Barquero Herrera artista@representacionesag.org COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org Michael García Arana mercadeo@representacionesag.org WEBMASTER Ing. Hernaldo Sánchez Calvo info@revistavos.co.cr FOTOGRAFÍA artista@representacionesag.org STOCK DE IMÁGENES UNA PRODUCCIÓN DE:

BÚSCANOS

Emily Oviedo

Prensa y Relaciones Públicas Revista VOS

www.revistavos.co.cr CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550 IMPRESIÓN

La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.


c

contenido contenido EDITORIAL

14

10. Tú eres el único dueño de tu destino

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

17. ¿Cómo mejorar los problemas digestivos? 14. Los cinco errores más comunes al cocinar carne de res

SALUD & BIENESTAR

21. Lo que no sabías de la cirugía de cornetes 27. La fisioterapia luego de un proceso de cirugía ortopédica 32. ¿Cómo evitar que el estrés invada tus días?

21

ESTÉTICA & BELLEZA

50. La nueva cara de la medicina estética 52. Fernblock Cápsulas contra el sol 55. Rediseña tu sonrisa con carillas dentales

ACTUALIDAD & OCIO

50

67. ¿Sabes que es SERVILOGISTICS?

DEPORTE & RECREACIÓN

71. Cardio boxing llega para hacerte sudar el estrés y la grasa no deseada

67

Pág. 44

ENTREVISTA

71

PAULINA RUBIO

CRÉDITOS DE PORTADA

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

MODELO: Paulina Rubio

FOTOGRAFÍA: Oscar Ponce

COLABORACIÓN: LATINVASION


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

10 Meriendas saludables para escolares

Por: Dra. Nathalie Solera Nutricionista Agencia de Comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P

U

na buena alimentación en la etapa escolar es fundamental para el crecimiento y desarrollo del niño, por esta razón los padres deben vigilar y tener control sobre lo que comen sus hijos cuando no están en casa. Siempre es recomendable consumir alimentos cada 2 o 3 horas, de esta forma regulamos los niveles de glucosa en sangre y evitamos que el organismo utilice sus propias reservas, lo cual, a mediano y largo plazo evitará un aumento de peso y de grasa corporal en el niño, de ahí la importancia de las meriendas escolares. Los niños deben comer frecuentemente, pero en cantidades moderadas y pequeñas. Si el niño hace una merienda muy grande, probablemente va a estar lleno y no va a querer cenar o realizar el tiempo de comida siguiente. Además, se deben dividir las meriendas en porciones y explicarle al niño que no debe comerse todo en un sólo momento.

Consejos para crear una merienda que sea atractiva para los niños y saludables •

12

Seleccionar los alimentos de la merienda pensando en la seguridad de los niños y de acuerdo a su edad, por ejemplo no enviar alimentos duros que

puedan atragantarlo como semillas o pescado que podría contener espinas.

Realizar meriendas variadas que contengan todos los grupos de alimentos. Cereales, frutas, vegetales, carnes, lácteos, grasas y azúcares saludables. De esta forma será balanceada y tendrá diversidad de alimentos. Utilizar muchos colores en la merienda de los niños, esto llamará la atención y comerán con mayor interés, las frutas y vegetales tienen gran gama de colores por lo que son buenos aliados. Involucrar a los niños a la hora de comprar o preparar los alimentos, que ayuden a colocar los alimentos, a untar o guardarlos en la lonchera, eso aumentará su interés por la hora de la merienda. Decorar los alimentos con formas atractivas, así al niño le dará ganas de consumirlo. Una buena forma es con cortadores de galletas.

10 meriendas saludables para estudiantes

1

Ensalada de frutas distintos colores.

2

Burritos de jamón de pavo, queso y vegetales, cortados en rodajas.

3

Sándwich de mantequilla de maní artesanal y mermelada casera de fresas, con figuras atractivas, por ejemplo, cortarlo en forma de corazón.

4 5

Galletas caseras.

6

Chips de vegetales hechos en casa (excelente opción para sustituir los alimentos fritos empacados como papas tostadas).

7

Yogurt con frutas en rodajas pequeñas.

8

Pupusas. Tortillas de maíz con frijoles molidos y queso.

9

Palitos de zanahoria, apio, pepino, manzana y mango con aderezo de yogurt casero.

con

Papas en gajitos cocidas al horno, esto le dará una textura crujiente.

10 Batidos

o jugos naturales para beber, en lugar de jugos empacados.


ALIMENTACIÓN SALUDABLE es clave

para pacientes con cáncer de mama metastásico

Una dieta saludable le permitirá a los pacientes conservar fuerzas durante el tratamiento, regenerar tejidos y mantener fuerte el sistema inmunológico

Por: María Fernanda Lobo Regidor Periodista Agencia de Comunicación: IMACORP

L

levar una alimentación saludable, rica en proteínas y calorías, que le permita a los pacientes que padecen cáncer de mama metastásico, tener energía y sobrellevar el tratamiento son claves fundamentales, así como combinarlos con carbohidratos, vitaminas, agua y minerales.

especialistas es que cuando la persona se sienta mejor, cocine en grandes cantidades, dividirlas y congelarlas. Luego, los días en que no se sienta tan bien, puede simplemente descongelar algo. También, se recomienda ingerir la comida más importante que contenga la mayor cantidad de nutrientes en el momento del día en que esté mejor y tenga más energía.

Durante el proceso del tratamiento las pacientes enfrentan una serie de efectos secundarios, por eso, es importante que consuman los nutrientes que necesitan para conservar la salud, deben aprender a tener una dieta balanceada y controlar el tamaño de las porciones que ingiere, comentó el doctor Carlos Zúñiga, Presidente de la Asociación Costarricense de Oncólogos Médicos (ACOMED). Los pacientes deben incluir una dieta balanceada que cuente con una variedad de alimentos, muchas frutas y verduras y suficientes cantidades de proteína que les proporcionarán reservas de nutrientes que necesita para conservar sus fuerzas mientras recibe el tratamiento del cáncer de mama metastásico, estas reservas también ayudan a regenerar los tejidos del cuerpo y mantener fuerte el sistema inmunológico para combatir las infecciones. Existen pruebas de que algunos tratamientos de cáncer son más eficaces para las personas que ingieren suficientes calorías y proteínas. Otro factor a considerar es la salud general y el peso del paciente antes del diagnóstico, ya que desempeñan un papel importante, lo mismo ocurre con el tipo, la cantidad y duración del tratamiento. Podría ser que el paciente continúe disfrutando de la cocina y la comida y

A continuación estas son algunas recomendaciones a considerar para las pacientes:

mantenga un apetito normal, o tal vez algunos días no siente deseos de comer nada, otros en los que quiera comer de todo y momentos en los que solo algunas cosas le apetecen, indicó Zúñiga, quien explicó que es importante contar con un plan de comidas flexibles y saludables, que le permitan controlar los deseos y necesidades cambiantes en el cuerpo de la persona que recibe el tratamiento.

Planifica los alimentos durante el tratamiento Es importante que las pacientes planifiquen con anticipación los alimentos que consumirán mientras realizan el tratamiento, una recomendación que brindan los

Elija alimentos y bebidas que tengan muchos nutrientes, pero no muchas calorías, en lugar de calorías vacías.

Usa una silla para sentarte mientras cocina, si se encuentra cansada.

Tenga a mano alimentos que sean rápidos y fáciles de preparar, como zanahorias miniaturas lavadas, queso en tiras en paquetes individuales o nueces y uvas pasas. Los refrigerios livianos entre las comidas pueden ayudar a consumir suficientes proteínas y calorías.

Tome un suplemento polivitamínico si no puede ingerir suficientes alimentos. Pida a su médico que le recomiende un suplemento polivitamínico.

Considere la posibilidad de tomar un suplemento proteínico líquido si tiene dificultades para consumir suficientes proteínas. Existen productos comerciales disponibles. Pida a su médico o a su nutricionista diplomado que le recomiende algún producto y otros consejos de alimentación.

13


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

Los cinco errores más comunes al cocinar CARNE DE RES Consumidores de carne saben cuál es su corte favorito, pero desconocen la forma correcta de cocinarlo Por: Sady González Asesora Comunicación Agencia de Comunicación: Comunicación Corporativa Ketchum

M

uchas personas consumen carne de forma habitual pero la mayoría comete errores a la hora de cocinarla. El consumidor de carnes aprecia el buen sabor, la jugosidad y la suavidad de un corte, lo cual está relacionado a si es carne de calidad. Sin embargo, la forma en cómo se cocina juega un papel fundamental para resaltar estos atributos.

Los 5 errores más comunes al cocinar la carne de res

1

¿Cuáles son los errores más comunes que cometemos al cocinar? María Fernanda Retana, chef ejecutiva de Carnes Don Fernando, líder nacional en la producción de carnes Premium, nos comenta que la mayoría de personas que cometen errores al cocinar la carne, no están al tanto de los mismos. Todos hemos cometido errores a la hora de cocinar carne y esto influye en el sabor, la textura y la suavidad. Nuestro interés en Carnes Don Fernando es que nuestros clientes aprendan cuál es la mejor forma de cocinar el corte de carne que se llevan cuando visitan nuestras tiendas comentó María Fernanda Retana.

14

2

3

Colocar la carne estando la parrilla o el sartén fríos Es importante encender la parrilla previamente. Una manera de medir la temperatura es colocar la mano a una distancia prudente y contar hasta cinco segundos; si se logra aguantar durante esos segundos, es la temperatura ideal. No sellar el corte de carne. El sellado del corte es importante porque se logra una corteza que evita que los jugos de la carne se escapen y la deshidraten, perdiendo su sabor. Colocar sal en la carne antes de la cocción. Ponerle sal antes de tiempo, también deshidrata el corte. Primero debemos lograr un buen sellado del corte y luego agregar la sal.

Esto va a potenciar el sabor de la carne.

4

Marinar la carne con sabores muy fuertes. El objetivo del marinado es incorporar sabor y jugosidad a través de líquido. El problema con sabores muy fuertes es que opacan el verdadero sabor de la carne. El mejor marinado se hace con chimichurri (ajo, perejil y aceite de oliva).

5

Cortar la carne a favor de la hebra. Es importante recordar el uso de un cuchillo con filo y cortar en contra de la hebra para ayudar a una mordida más suave

Con estos consejos no sólo podrá obtener deliciosas preparaciones, sino también difrutar más de su corte de carne, ya que evitaremos la pérdida de nutrientes por deshidratación o mala cocción.


¿Qué tan malo es comer dulces?

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

A

la mayoría de nosotros nos gusta de vez en cuando saborear algún capricho cargado de azúcares. El problema está en aquellas personas que se obsesionan por comer dulces a diario y a todas horas con la excusa de que se lo pide el cuerpo y es que los dulces pueden causar adicción. En infinidad de ocasiones sufrimos el impulso de comer dulces y lo solemos achacar a la necesidad que el cuerpo tiene de ellos, ya que nos lo pide. Pero este acto es totalmente psicológico y se conoce como adicción a los dulces, algo que tenemos que tener en cuenta y sucede realmente.

Dado que una barra de caramelo puede contener más de 11 gramos de grasa saturada, esto podría poner más de tu asignación diaria cuando se combina con otros alimentos que contienen grasas saturadas, como los productos lácteos, la carne, la mantequilla y algunos aceites.

Azúcares El exceso de azúcar de cualquier tipo en la dieta puede conducir a la caries dental, aumento de peso y mala nutrición en general, especialmente si los alimentos azucarados están tomando el lugar de los alimentos que contienen nutrientes y vitaminas.

Es importante que sepamos que abusar de los dulces no nos puede traer nada bueno, ya que además de ser un alimento rico en calorías vacías nos puede generar una dependencia que puede llegar a tener consecuencias físicas.

El azúcar contiene 4 calorías por gramo. Si una barra de caramelo contiene más de 25 gramos de azúcar, esto vale todo un día para una mujer. Aunque, como explica la Asociación Americana de la Diabetes, es un mito que comer demasiado azúcar causa diabetes, excederte en los alimentos azucarados sin duda puede causar estragos en tus niveles de azúcar en la sangre si tienes diabetes.

¿POR QUÉ ES MALO?

Calorías

Grasa saturada

Dependiendo del tipo de dulce, una porción puede contener un gran número de calorías. Algunas marcas populares de dulces contienen entre 250 y 280 calorías por porción.

La grasa saturada es la causa dietética más común de los altos niveles de colesterol, según Medline Plus. El colesterol alto puede conducir a la presión arterial alta, enfermedades del corazón y derrame cerebral. Cada gramo de grasa contiene 9 calorías y las calorías provenientes de grasas saturadas deben constituir más del 10 por ciento del total de tus calorías. Por ejemplo, si tu consumo regular de calorías es de 1.500 calorías, debes consumir no más de 150 calorías de grasa, o un poco menos de 17 g de grasa saturada, cada día.

Comer dulces en forma regular puede hacer que comas demasiadas calorías en general, lo que lleva al aumento de peso. El sobrepeso y la obesidad pueden causar problemas de salud graves, incluyendo presión arterial alta, diabetes, enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.

15


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¡Un café que ADELGAZA!

S

Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org

í, es cierto, se ha descubierto que existe un tipo de café que nos ayuda a adelgazar, ya que este viene con las propiedades necesarias para acelerar tu metabolismo y desintoxicar tu cuerpo. Su consumo te va a ayudar a mejorar tu vida y salud por los efectos positivos que va a producir en tu cuerpo.

¿Cuál es la diferencia entre el café verde del café que conocemos? Nada más el trato que reciben después de ser recolectados. El café verde consiste en los granos regulares pero sin pasar por el proceso de tueste y sin añadir ningún otro tipo de ingrediente. Esta forma de manipulación y el descubrimiento de todas sus propiedades al dejar el grano completamente natural lo ha vuelto uno de los elementos de salud más novedosos.

16

La principal característica del café verde es que luego de su consumo produce una sensación saciante y ayuda a prevenir que comas de más o por efecto de ansiedad. El café verde aumenta la secreción intestinal, el encargado de enviar señales al cerebro cuando el estómago está repleto. Pero además de ayudarte con tu dieta acelerando tu metabolismo y ayudando a que las grasas que acumulamos en diferentes partes del cuerpo pasen a ser energía calorífica, por su contenido de cafeína estimula la actividad física y reduce la fatiga crónica. También nivela el azúcar en el cuerpo y ayuda a la digestión, siendo uno de los nuevos favoritos para el trato de diabetes. Además previene la formación de cálculos biliares, renales y baja los niveles de ansiedad, ayudando a dejar adicciones como la del tabaco o alcohol.

¿Cómo lo podemos consumir? Consumir este tipo de café no va a ser como lo que acostumbramos, no lo vas a poder pedir en cualquier cafetería, o cuando te lo tomes no va a tener el color oscuro que acostumbramos, este café se trata de un aroma menos fuerte y un sabor más amargo que el café negro tostado que conocemos. Por su estado tan puro puedes encontrarlo en otras presentaciones además del molido, ya que viene embotellado, en capsulas, en bolsas similares a las de té, líquido y en su estado natural. En cuanto a la hora de consumirlo, lo más recomendado por nutricionistas y especialistas en dietética, es tomarlo preferiblemente antes de las comidas, y la primera de ellas por la mañana en ayunas, para aprovechar sus propiedades y principios activos, como el ácido clorogénico que es fundamental para adelgazar.


¿Cómo mejorar los problemas digestivos? La principal causa de los problemas digestivos: estilo de vida actual, estrés, malos hábitos alimenticios y poca fibra Por: Soraya Orduz Spirunat Costa Rica

E

l sistema digestivo, es el encargado de transformar los alimentos para suministrar energía y hacer que las células del organismo puedan absorber fácilmente los nutrientes esenciales, como proteína, vitaminas y minerales.

Es tan importante este proceso porque de una buena digestión depende el buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo y el mantenernos sanos.

Ventajas de incluir fibra natural en tu vida: ¡Salud y belleza! El organismo humano requiere dos tipos de fibra: Las fibras solubles que forman un gel que ayudan a regular el nivel de azúcar en la sangre, a digerir mejor las grasas y reducir el nivel de colesterol. Por otro lado las fibras insolubles estimulan y mejoran el tránsito intestinal. La fibra tambien produce saciedad, disminuye el riesgo de sobrealimentacion, lo que ayuda a prevenir la obesidad. En Spirunat Costa Rica, estamos dedicados a proveer soluciones funcionales. Para un colon saludable te proponemos Green Fiber, fórmula balanceada de fibras solubles e insolubles, 100% naturales, con prebióticos, con Spirulina y Clorofila que tienen propiedades desinflamatorias. Baja en calorías, libre de laxantes. Para mayor información, visita nuestra página : www.spirunat.com


SALUD & BIENESTAR

PREVENGA que sus hijos se enfermen en esta entrada a clases Le brindamos 5 recomendaciones importantes para prevenir que sus hijos contraigan estas enfermedades Por: Francisco Alcalá Gerente de Mercadeo de Calox Agencia de Comunicación: Próxima Comunicación y R.R. P.P.

E

prescrito por el doctor, entrégueselo a la maestra con las indicaciones por escrito sobre sus dosis, tiempo de toma o si debe ser antes o después de la comida. No le entregue directamente los medicamentos a los niños para evitar intoxicaciones.

l inicio de la época escolar se acerca y con ella una mayor exposición y aumento de enfermedades como diarreas, contagio de piojos e infecciones respiratorias, que se pueden evitar si se toman medidas de prevención, tanto en casa como en los centros escolares. La Dra. Angélica Víquez, Farmacéutica de CALOX le brinda 5 consejos para cuidar la salud de sus niños, tanto en edad escolar como aquellos que ingresan al kínder y guarderías.

1

2 18

Enséñeles un correcto lavado de manos y hábitos de higiene. A los niños a partir de los 3 años se les debe enseñar a lavarse las manos después de ir al baño y antes de comer. Esto es fundamental para prevenir el contagio de virus gastrointestinales que provocan diarreas y vómitos, así como infecciones respiratorias. Procure tener buenos hábitos de higiene al prepararles la merienda y que ésta vaya correctamente empacada. Durante el 2016, en el mes de marzo se triplicó la atención de casos de diarrea en el Hospital de Niños, con un promedio de 45 casos diarios, cuando normalmente las atenciones rondan los 15 casos al día. Muchos se pueden prevenir si les enseñamos a los niños buenos hábitos de higiene y manipulación de alimentos, recalcó la Dra. Víquez. Comunique por escrito a la maestra los tratamientos de sus hijos. Si el niño está tomando algún medicamento

3

Esté atento diariamente a los piojos. Indíquele a sus hijos que no compartan gorras, cepillos o accesorios para el pelo con otros niños. Después del baño diario, revise la cabeza, especialmente detrás de las orejas y la nuca. Si se da el contagio, consulte a su médico o farmacéutico por un tratamiento adecuado como la Ivermecticina y bajo ninguna circunstancia suministre tratamientos caseros como vinagre, alcohol o insecticida, que algunas personas suelen utilizar y que puede causar peligrosas intoxicaciones.

4

Proteja a los más pequeños con leche materna. Si su hijo va a entrar a una guardería o maternal y aún está en época lactancia, la leche materna es la mejor protección contra enfermedades virales y estomacales, por lo que es mejor que de acuerdo con sus posibilidades, les envíe la leche materna para su alimentación durante el tiempo que están en el centro escolar.

5

No los envíe a la escuela si están enfermos. Aunque se sientan bien para ir a clases, es mejor dejar al niño en casa si tienen gripe o algún virus gastrointestinal, para evitar el contagio de otros niños. Suministre los medicamentos prescritos por el médico y déjelo reposando unos días hasta que la enfermedad haya pasado.

La Dra. Víquez resaltó la importancia de consultar con el médico o el farmacéutico en caso de que su niño presente alguna enfermedad, tanto en casa como en la escuela.


¿Cómo debes tratar tu piel si te quemaste con el sol?

D

Por: Emily Oviedo M. prensa@representacionesag.org

ías de sol y playa en los que te has marcado el objetivo de conseguir un bonito bronceado. Pero, en ocasiones, ese tono dorado no se consigue con facilidad y, en su lugar, tras un descuido o por el mal uso de los bloqueadores solares, aparecen las indeseadas quemaduras. Prometes que no te volverá a ocurrir y que la próxima vez no olvidarás el protector solar, pero una vez más te has quemado, ¿qué puedes hacer?

Un bol de avena en el baño

Compresas de agua fría (y no de leche)

El uso de la avena para tratar problemas dermatológicos es ampliamente conocido: es el componente principal de un gran número de lociones y jabones corporales.

Algunos dicen que colocar una compresa fría con leche puede ayudar a calmar la piel quemada por el sol. La leche contiene ácido láctico, que puede causar irritación en la piel, en ese caso, es mejor utilizar solamente paños de agua fría.

En el caso de una quemadura por el sol, agregar una taza de avena a un baño frío puede ser la solución.


SALUD & BIENESTAR

Preguntas y respuestas sobre el VIH y la alimentación del lactante

1

Los nuevos datos implican que las madres infectadas por el VIH y sus hijos pueden beneficiarse de las muchas ventajas de la lactancia

¿Las madres infectadas por el VIH pueden amamantar a sus hijos igual que las no infectadas?

La OMS recomienda que todas las madres infectadas por el VIH reciban tratamiento antirretrovírico (TAR) de por vida para mejorar su salud y asegurar el bienestar de sus hijos. En julio de 2016 la OMS publicó unas directrices en las que recomienda que, en los países que han optado por fomentar la lactancia materna y el TAR, las madres infectadas por el VIH que tomen adecuadamente el TAR alimenten a sus hijos durante los primeros 6 meses de vida únicamente con leche materna y que posteriormente le añadan alimentos complementarios hasta que cumplan el año. La amamantación con alimentación complementaria puede continuar hasta los 24 meses o más allá. Antes, la OMS aconsejaba interrumpir la lactancia materna a los 12 meses, siempre que al niño se le pudiera proporcionar una dieta inocua y adecuada desde el punto de vista nutricional. Las nuevas orientaciones se basan en datos científicos que demuestran que, siempre que la madre lo tome adecuadamente, el TAR es muy eficaz

20

para prevenir la transmisión del VIH a través de la leche materna. Los nuevos datos implican que las madres infectadas por el VIH y sus hijos pueden beneficiarse de las muchas ventajas de la lactancia materna, tales como un mejor crecimiento y desarrollo, del mismo modo que las madres no infectadas y sus hijos. Las recomendaciones de la OMS destacan la necesidad de sistemas de salud que logren servicios de calidad en relación con el VIH que a su vez proporcionen TAR de forma fiable y mantengan la atención a las madres infectadas por el VIH.

2

Si la madre está recibiendo tratamiento para el VIH, ¿es preferible la alimentación mixta a la ausencia total de lactancia materna?

Sí. Las madres infectadas por el VIH deben saber que el TAR reduce el riesgo de transmisión posnatal del VIH, aunque el lactante esté recibiendo alimentación mixta. Aunque se recomienda la lactancia exclusivamente materna durante los primeros 6 meses de vida, la alimentación mixta es preferible a la ausencia total de lactancia materna. A las madres infectadas

por el VIH se les recomienda la lactancia exclusivamente materna porque tiene muchos beneficios para el niño, como la reducción de las enfermedades y la mejora del crecimiento y el desarrollo.

3

Si una madre en tratamiento contra el VIH tiene previsto volver al trabajo o a la escuela, ¿es preferible una lactancia materna de menor duración a la ausencia total de lactancia materna?

Sí. Las madres y los profesionales sanitarios deben saber que la lactancia materna de duración reducida, inferior a 12 meses, es mejor que la ausencia total de lactancia materna.

2

¿Qué se puede hacer para favorecer la lactancia materna entre las mujeres infectadas por el VIH?

Los gobiernos y las autoridades locales deberían fomentar activamente el cumplimiento del TAR y la lactancia materna entre las mujeres infectadas por el VIH, además de poner en marcha servicios que creen un entorno propicio para ello en todos los contextos: en el trabajo, los centros comunitarios, los centros de salud y los hogares. Fuente: www.who.int/features/qa/hivinfant-feeding/es/


Lo que no sabías de la cirugía de cornetes La persona está consciente en todo momento y puede retomar sus actividades cotidianas al día siguiente

Por: Dra. Rebeca Campos Ramírez y Dr. José Alfonso Campos Chacón Centro de Otorrinolaringología y Cirugía Estética y Funcional de Nariz

L

os cornetes son unas estructuras que todos tenemos en la nariz. Tenemos 3 cornetes de cada lado pero los que usualmente dan más problemas son los inferiores. Los cornetes tienen como función regular el paso del aire, calentarlo y humedificarlo pare que llegue en óptimas condiciones a los pulmones.

CAUSAS Existen muchas causas del por qué los cornetes aumentan de tamaño. La rinitis alérgica es la causa más frecuente pero también influyen otras causas como tabique desviado, sinusitis, la ingesta de algunos medicamentos, cambios hormonales, cambio de clima entre otras.

SÍNTOMAS El síntoma más frecuente que refieren los pacientes con este problema es la obstrucción o congestión nasal; puede también presentarse aumento de la producción de moco, el cual se presenta como agua de lo líquido que es. En muchas personas es una

causa influyente en la presencia del ronquido. Siempre que se presenten síntomas como los anteriores mencionados de manera persistente, es importante realizar un diagnóstico preciso por un otorrinolaringólogo para descartar algún otro problema mayor. Los pacientes pueden ser tratados inicialmente con pastillas y/o sprays y en caso de no haber mejoría significativa se va a recomendar la cirugía.

Se trata de una cirugía ambulatoria osea el mismo día se va el paciente para su casa; el procedimiento puede durar de 45 minutos a 1 hora y en caso de realizarse en el consultorio, la persona está consciente en todo momento y puede retomar sus actividades cotidianas al día siguiente. Los pacientes no se quejan de dolor en los días posteriores a la cirugía y solamente se tienen que realizar unos lavados nasales y control semanal para valorar la evolución. La mejoría es muy grande posterior a la cirugía.

PROCEDIMIENTO Esta cirugía se puede realizar en sala de operaciones bajo anestesia general o bien en el consultorio con anestesia local. Hay muchas técnicas utilizadas para reducir los cornetes de tamaño, las que nos han dado mejores resultados son dos; el uso de shaver que es como un estilo de cuchilla que reseca el exceso de tejido que está por debajo de la mucosa y la otra técnica es el uso de radiofrecuencia la cual emite calor controlado en el espesor del cornete.

Más Información: rebecampos@gmail.com josealfonsoc@yahoo.com www.otorrinosencostarica.com www.drsnariz.com Tel: 2208-8416

21


SALUD & BIENESTAR

¿Para qué sirve el Omega3?

L

Por: prensa@representacionesag.org

os ácidos grasos omega-3 también conocidos como ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs por sus siglas en inglés) desempeñan un papel crucial en el funcionamiento del cerebro, así como también en el crecimiento y el desarrollo. Con el tiempo se han hecho populares, ya que pueden reducir el riesgo de enfermedades al corazón. Se recomienda principalmente el consumo de pescado, como la caballa, la trucha de lago, el arenque, las sardinas, el atún blanco y el salmón.

• Protector corazón).

coronario

(del

El Omega 3 ayuda a depurar o purificar la sangre de sustancias malignas, como también reducir los niveles de triglicéridos en el organismo. Bajo esto, el corazón comenzará a funcionar en una forma más óptima y se aleja de posibles infartos. Los primeros estudios en relación al Omega 3 y los problemas cardiacos, se empezaron a hacer a finales de los 70’. Kromann y Gregg, dos epidemiólogos daneses, investigaron que los esquimales prácticamente jamás mueren producto a enfermedades coronarias. Se le asocia a esta condición a su dieta alta en productos marinos y pescados; fuertes fuentes de estos ácidos grasos. Se le atribuye también, la longevidad de los japoneses al Omega 3, por sus dietas ricas en pescados y soya.

22

• Estabilizador emocional.

En conexión a lo anterior, se descubrió que la gente que vive en lugares donde se consume más pescado, los niveles de depresión son casi nulos, por lo que se asocia a la omega 3 a disminuir considerablemente la posibilidad de padecer este trastorno. También se dice que el consumo regular de este ácido graso, ayuda a controlar los ataques de ira o pataletas de los niños pequeños, como además los niveles de agresividad de un adulto. Asimismo, ayuda a mejorar conductas antisociales y es excelente en personas que sufran de autismo y demencia. Con base a esto, se usa en pacientes que busquen estabilizar sus niveles de bipolaridad y en general, a consolidar a la gente que tenga actitudes más relajadas y resolutas.

De hecho, se han reportado casos de niños que comenzaron a consumir capsulas de Omega 3, incrementaron notablemente su rendimiento académico, por lo que se le considera también como un benefactor cerebral.

• Removedor de grasa.

Quizá es lo que todos estábamos esperando. Pues así es, el Omega 3 tiene agentes los cuales ayudan efectivamente a eliminar grasa, junto con una dieta y un alto consumo de agua. Para explicarlo en términos simples, el Omega 3 es una grasa buena, la cual se mezcla con las grasas malas y juntas se disuelven. Esto se traduce en la eliminación de material adiposo y por consiguiente, ayuda a tener un porcentaje de grasa menor.

• Funciones varias.

Sólo por nombrar, ayuda a la regeneración de uñas y tener una mejor calidad de cabello. También es excelente para tratamientos de cáncer en general y activa también las funciones lubricantes naturales del organismo; eliminando el síndrome del ojo seco. Ayuda a la concentración, a tener mejor memoria y por esto mismo, eliminar probabilidades de padecer de Alzheimer.


¿Cuándo un LUNAR debe preocuparte?

¿

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

Cuánta atención le prestas a tus lunares? ¿Y a los de la gente que quieres? La mayoría de las personas tienen lunares y, si bien casi todos son inofensivos, algunos pueden derivar en un cáncer de piel.

dentados, no es una buena señal.

3

Color. La mayoría de los lunares son de color pleno, usualmente una sola tonalidad de marrón. Si existe una variedad de colores es otra señal de atención. Pueden aparecer diferentes gamas de marrones o negro. Un melanoma también puede ser rojo, blanco o azul.

4

Diámetro. Los lunares suelen tener un diámetro pequeño. En el caso de que superen los 6 mm; más grandes que las gomas de borrar que vienen incorporada en algunos lápices, hay que consultar.

En promedio, las personas tenemos 20 lunares en el cuerpo y rostro. Cuantos más se tengan, mayores son las posibilidades de tener un cáncer de piel.

1

2

Asimetría. Al dibujar una línea imaginaria por la mitad, ambos lados deben ser iguales, simétricos. Por el contrario, si presentan asimetría es una señal de alerta. Bordes. Debe tener bordes suaves, parejos, a diferencia de los melanomas. Si tienden a ser disparejos o aparecen como


SALUD & BIENESTAR

Cirugía ginecológica mínimamente invasiva

L

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital La Católica

a cirugía laparoscópica tiene sus inicios a principios del siglo 20, y su introducción a la práctica médica es uno de los grandes avances en el campo de la cirugía. Se pueden realizar procedimientos muy similares a los realizados con técnicas de heridas más grandes, realizando incisiones pequeñas. Los procedimientos ginecológicos a realizar mediante cirugía laparoscópica son: histerectomía, miomectomía, cirugía de endometriosis, cirugía tubaria y de ovario, entre otros. Numerosos estudios han demostrado superioridad de la cirugía

Numerosos estudios han demostrado superioridad de la cirugía mínimamente invasiva en cuanto a morbilidad

mínimamente invasiva en cuanto a morbilidad y calidad de vida y más rápida recuperación. En pacientes obesas tanto la histerectomía vaginal como la laparoscópica resultan en menor riesgo de eventos adversos y menor estancia hospitalaria. Según estudios que comparan cirugías abiertas vs mínimamente invasivas, de intervenciones gineco-oncológicas, se encontró no hay diferencia en cuanto a sobrevida o recurrencias de realizar un procedimiento abierto o

por laparoscopía. Se encontró hubo una menor pérdida de sangre, menor necesidad de transfusiones sanguíneas y una menor estancia hospitalaria para el procedimiento laparoscópico. La cirugía asistida por robótica, es otro instrumento de cirugía mínimamente invasiva que puede disminuir la realización de cirugías abiertas en algunos casos. Se trata de una consola en que el cirujano se sienta y observando una imagen en pantalla en 3D, manipula los instrumentos en el abdomen del paciente.

Aprobada para su uso por la FDA en 2005, se ha desarrollado como una evolución tecnológica de la laparoscopía tradicional. Lo que se busca con el desarrollo de la cirugía asistida por robótica, en comparación a la laparoscopía convencional, es un aprendizaje más rápido de la técnica por parte de los cirujanos, mejor ergonomía (en casos de pacientes obesas o de alta complejidad), visualización en 3 dimensiones y mejorar el rango de movimiento del instrumental quirúrgico utilizado. Se ha demostrado con su uso, facilidad de realización de los procedimientos, seguridad de la técnica y resultados equivalentes a la cirugía laparoscópica. Se piensa podría dar beneficios adicionales en casos de pacientes obesas y casos de alta complejidad. Lo que se debate es su costo más elevado y en qué casos hay ventajas de su utilización en comparación a la laparoscopía tradicional.

ESTUDIOS: Histerectomía. En publicaciones no se encontró diferencia en resultados quirúrgicos, pérdida sanguínea, estado pos quirúrgico, complicaciones entre laparoscopía y cirugía asistida por robótica. Miomectomía.

Ambas cirugía laparoscópica y robótica se asociaron a menor sangrado, estancia hospitalaria más corta, tiempo operatorio un poco más largo. Con la cirugía asistida por robótica se pudo realizar la resección de miomas más grandes y cirugías más complejas.

Endometriosis.

Resultados similares a la laparoscopía tradicional, se tiene la hipótesis que puede haber ventajas de la cirugía asistida por robótica por ventajas en cuanto a visualización y ergonomía pero aún se esperan resultados de publicaciones.


ESPONDILOARTRITIS:

la detección temprana puede proteger sus articulaciones, columna y piel Aproximadamente 1,4% de la población mundial tiene espondiloartritis, que corresponde a un grupo de enfermedades crónicas debilitantes que afectan la movilidad Por: Auxiliadora González Relacionista Pública Agencia de Comunicación: Comunicación Corporativa Ketchum

D

an Reynolds, el vocalista de la banda Imagine Dragons –intérpretes de Radioactive y On the top of the World–, hizo público que padece de espondilitis anquilosante. No podía moverme, no podía dormir, no podía cantar y permanecer sin moverme. No podía sentarme por más de 30 minutos. No podía llegar al escenario. Reynolds visitó diferentes médicos antes de obtener su diagnóstico, una realidad a la que se enfrenta un importante porcentaje de pacientes con espondiloartritis. Las espondiloartritis son una familia de enfermedades crónicas y debilitantes que pueden afectar la columna y las articulaciones. Dos de las condiciones más comunes son las artritis psoriásica y las espondilitis anquilosante. Estas son enfermedades autoinflamatorias, que se producen cuando el sistema inmune se encuentra en un estado hiperactivo, que resulta en inflamación. Los síntomas más comunes son la inflamación, rigidez, dolor, restricción del movimiento y fatiga.

ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Esta enfermedad causa dolor e inflamación en las articulaciones entre las vértebras y las articulaciones sacroilíacas (la región donde la columna vertebral se encuentra con la pelvis) y en ocasiones los brazos y las piernas también se pueden ver afectados. Cerca del 70% de los pacientes con espondilitis anquilosante severa pueden experimentar una fusión vertebral, lo

que reduce significativamente su movilidad y su calidad de vida. Se calcula que en Latinoamérica 12,2 de cada 10.000 personas padece esta enfermedad. La padecen con más frecuencia los hombres y se presenta entre los 20 y 30 años.

ARTRITIS PSORIÁSICA También es una enfermedad inflamatoria crónica, que afecta principalmente las articulaciones y la piel. Puede progresar a daño articular erosivo, deformidad y limitación física. En el caso de esta enfermedad, es posible que sea el dermatólogo el primer especialista en detectar el padecimiento ya que aproximadamente el 2,2% de la población presenta inicialmente psoriasis – que es una condición en la cual el recambio de las células hacia la epidermis ocurre más rápido de lo normal, más células se descaman y empiezan a acumularse en forma de parches (placas) en la piel- y de estos, el 30% desarrolla artritis psoriásica. En este caso, las mujeres y hombres son afectados por igual. Se presenta entre los 30 y 55 años. Las espondiloartritis son enfermedades debilitantes que pueden producir una discapacidad significativa. Con las terapias actuales, cerca de un 40% de los pacientes tiene una respuesta inadecuada o no respuesta al

tratamiento. El objetivo de Novartis es, en el corto plazo, ofrecer alternativas de tratamiento innovadoras y accesibles que permitan a los pacientes mejorar su calidad de vida con un inicio de acción más rápido, una respuesta clínica sostenida y un perfil de seguridad adecuado, explicó Irene Arguedas, directora de asuntos corporativos de Novartis para Centroamérica y el Caribe.

25


SALUD & BIENESTAR

Sólo 9% de las personas mantiene propósitos de año nuevo Dietas de moda excesivamente restrictivas o rutinas de ejercicios que no pueden mantener, por lo que pronto abandonan el esfuerzo Por: Analia Cianfagna Directora de Comunicación Herbalife Agencia de Comunicación: Comunicación Corporativa Ketchum

L

a mayoría inició el año como un nuevo comienzo, un nuevo punto de partida para las promesas de año nuevo. Algunas investigaciones revelan que sólo el 9% de la gente realmente lleva a cabo los objetivos planteados a comienzos de cada año. Luego del tradicional permiso para excederse durante las fiestas y las vacaciones, la gente suele proponerse vaciar sus alacenas de comida chatarra, poner un pie en el gimnasio y empezar de cero. Pero si bien la mayoría de las personas comienzan el Año Nuevo con la mejor de las intenciones, suelen usar la peor de las estrategias: atacar el problema de manera demasiado agresiva, con dietas de moda excesivamente restrictivas o rutinas de ejercicios que no pueden mantener, por lo que pronto abandonan el esfuerzo. En lugar de tratar de hacer todo a la vez, piense en algunos cambios pequeños que está seguro de que puede hacer de inmediato, incluso hoy mismo. De esta manera, cada pequeño éxito le servirá de base para recuperar una alimentación más saludable y beneficiosa, paso a paso. Algunos cambios pequeños en el transcurso del día realmente pueden hacer una gran diferencia en la calidad global de su régimen alimentario, comentó el Dr. John Agwunobi, M.D., M.B.A., M.P.H., Chief Health & Nutrition Officer de Herbalife.

26

A continuación, le ofrecemos algunos consejos:

En primer lugar, no use la palabra dieta, porque las dietas son restrictivas. Plantéese metas y decisiones que sean específicas y alcanzables. Recuerde, se trata de cambio de estilo de vida que pueda traerle resultados sostenibles y duraderos, no de una dieta de moda.

Realice pequeños cambios en su estilo de vida – toma tres semanas adquirir un nuevo hábito–. Agregue frutas y verduras a cada comida, salga a dar un paseo, suba las escaleras en vez de usar el ascensor, estacione su auto más lejos de la puerta y camine. Por ejemplo, si simplemente cambia la gaseosa por agua en una comida, ese día reducirá por lo menos 150 calorías e ingerirá unas 10 cucharaditas menos de azúcar.

No se quede de brazos cruzados. Un peso controlado se logra con una nutrición equilibrada y con ejercicio físico. Recuerde que debe suministrar a sus músculos proteínas y otros nutrientes que son importantes para la recuperación posterior al entrenamiento.

Una nutrición equilibrada que incluya frutas y verduras, cereales integrales y proteínas lo ayudará a mantener su energía y a reducir el apetito.


La fisioterapia luego de un proceso de cirugía ortopédica Disminuye las complicaciones propias de los periodos largos de inmovilización

Por: Msc. Sergio Saldaña Quiel Fisioterapeuta

Tomando en cuenta estos ejemplos queda clara la ventaja que implica el contar con médico y especialistas de apoyo; entre estos fisioterapeutas especializados que cuenten con el equipo y la experiencia necesaria de acuerdo al caso.

A

pesar de ser lo ideal iniciar un proceso de fisioterapia y rehabilitación antes de una cirugía ortopédica no es una realidad en nuestro medio, es ahí donde el abordaje post operatorio cobra un papel de vital importancia. En la actualidad las nuevas tendencias en procedimientos quirúrgicos ortopédicos van dirigidas a que estos sean mínimamente invasivos con lo que se logra mantener la integridad de la mayoría de las estructuras articulares, lo que permite iniciar precozmente el proceso de recuperación tomando en cuenta entre otros los siguientes factores:

Conocimiento del procedimiento quirúrgico efectuado y comunicación plena con el médico tratante por parte del fisioterapeuta. Valoración fisioterapéutica inicial completa de antecedentes, flexibilidad y fuerza de la articulación afectada, el miembro afectado y su relación con el resto del cuerpo.

Dentro de las modalidades de tratamiento están la aplicación de frio, magnetoterapia, laser terapéutico, electro estimulación, ultrasonido terapéutico, presoterapia, ondas de choque, vendaje neuromuscular, equipos de entrenamiento, rutinas de estiramiento, reeducación de la marcha e introducción a rutinas de gimnasio.

Establecer metas claras y reales a corto, mediano y largo plazo.

Es imprescindible el compromiso del paciente en varios aspectos: seguir las instrucciones en cuanto a los cuidados de la herida, seguir el tratamiento médico y efectuar sus rutinas de ejercicio en casa.

En el caso de la rodilla, medidas tan simples como la aplicación de frio y rutinas de ejercicio específico, bien dosificado y bajo supervisión profesional al día siguiente del procedimiento, logran resultados notables en lo que se refiere a control de la inflamación, mantenimiento del tono muscular y la movilidad articular. El hombro también muestra excelente evolución cuando es abordado rápidamente dentro de los márgenes de seguridad propios del procedimiento efectuado evitando así la formación de adherencias o capsulitis adhesivas derivadas de periodos prolongados de inmovilización.

Razones para iniciar el tratamiento de terapia física de forma inmediata luego de una cirugía ortopédica:

1

Ayuda a inflamación.

2 3 4

Ayuda a disminuir el dolor.

5

Mejora la confianza paciente al utilizar articulación afectada.

Mejora celular.

el

controlar

la

metabolismo

Disminuye las complicaciones propias de los periodos largos de inmovilización: disminución de la masa muscular y pérdida de movilidad. del la

27


SALUD & BIENESTAR

Aumento de la radiación solar

incrementa riesgo de LESIÓN EN LA PIEL Por: Julián Orozco Periodista Agencia de Comunicación: Próxima Comunicación y R.R. P.P.

C

on la llegada de la estación seca, las personas suelen buscar la calidez del sol y el bienestar que producen las actividades al aire libre. Sin embargo, más vale protegerse con un bloqueador del factor de protección que se adecue a sus necesidades. Utilizarlo puede ser la diferencia entre tener una piel saludablemente protegida, o enfrentarse a la exposición y castigo de los rayos UVB y UVA, principales causantes del cáncer de piel.

En temporadas de mayor radiación solar, es una prioridad proteger la piel de la incidencia de los rayos ultravioleta

Según la Sociedad Americana de Cáncer durante el 2017 serán diagnosticados aproximadamente 87,110 nuevos casos de melanoma, alrededor de 52,170 en hombres y 34,940 en mujeres. Así bien esta misma organización apunta a que 1 de cada 200 hispanos puede desarrollar melanoma, el Cáncer de piel con mayores tasas de mortalidad.

28

Camisas de manga larga y pantalones largos. Busque telas sueltas, sin blanquear, de tejido bien tupido. Cuanto más tupido sea el tejido, mayor protección ofrecerá la prenda de vestir. Un sombrero de ala ancha que pueda darle sombra del sol a toda la cara.

Ropa especial que proteja la piel absorbiendo los rayos UV.

Gafas de sol que bloqueen los rayos UVA y UVB, para cualquier persona de más de un año.

La campaña Skinchecker, se fundamente en lo que se ha llamado el ABDDE del cáncer de piel. Se trata de un fácil mecanismo de recordación que permite valorar si se está ante un posible caso de cáncer a partir de características que pueden presentarse en manchas o lunares en la piel.

La ciencia de la radiación solar

Como explica la dermatóloga Dra. Ileana Alfaro, en todo momento, pero ante todo temporadas de mayor radiación solar, es una prioridad proteger la piel de la incidencia de los rayos ultravioleta. La necesidad de protegernos se da en un contexto de salud pública en que los indicadores de cáncer de piel arrojan datos que merecen especial cuidado pues abarca este tipo de cáncer y alcanza casi la cuarta parte de todos los casos de cáncer identificados (23%). Los adultos y los niños deben usar ropa para proteger la piel contra el sol, además de aplicarse protector solar. Las sugerencias para la ropa abarcan:

de piel, que es parte de nuestra misión desde hace más de 30 años explicó Manuel Pantin, Gerente de La RochePosay para Centroamérica.

En temporada seca, aumenta sensiblemente el Índice Ultravioleta (IUV). Esta es una medida de la intensidad de la radiación ultravioleta en la superficie terrestre.

Campaña contra cáncer de piel En este contexto, nuestro país ha decidido formar parte de la campaña mundial Skinchecker. Como parte de las 34 naciones que integran este movimiento, se ha iniciado, por segundo año consecutivo, un esfuerzo cuyo propósito es educar sobre la prevención y detección temprana del cáncer de piel, un mal que tratado a tiempo, en un 90% de los casos, puede controlarse de manera efectiva. Dadas las alarmantes estadísticas impulsamos un espacio para la toma de un rol activo en la prevención y diagnóstico oportuno de Cáncer

El índice se expresa como un valor superior a cero y cuanto más alto, mayor es la probabilidad de lesiones cutáneas y oculares. De acuerdo con la Meteoróloga Karina Hernández, del Instituto Meteorológico Nacional, en nuestro país un mes de alta radiación puede alcanzar un índice de hasta 15, siendo 20 el máximo determinado para la escala. Esta es una diferencia marcada en comparación con los 7 u 8 que puede alcanzar un mes de baja radiación. El IUV es afectado por cinco variables que definen su intensidad: latitud, día del año, cantidad total de ozono sobre la zona, elevación sobre el nivel del mar y cantidad de masa nubosa. Como explica la meteoróloga Hernández, uno de los factores que más afectan el incremento del índice es que los cielos están más despejados debido a la poca humedad de la atmósfera. La escaza formación de las nubes aumenta la intensidad de la radiación ultravioleta pues cae de manera directa sobre la superficie de la tierra.


Ejercicio mejora calidad de vida de pacientes con CÁNCER DE MAMA Por: María Fernanda Lobo Regidor Periodista Agencia de Comunicación: IMACORP

L

as investigaciones médicas señalan que el ejercicio es seguro para los pacientes que padecen cáncer de mama metastásico tanto durante como después del tratamiento, permitiendo un mejor funcionamiento del cuerpo y una mejor calidad de vida. Un factor a considerar es el estado físico y de salud en general que tenga la paciente, antes del diagnóstico de la enfermedad, de modo que si la persona no ha realizado ejercicio, debe comenzar muy lenta y cuidadosamente y sólo cuando el médico lo apruebe, comentó el doctor Carlos Zúñiga, Presidente de la Asociación Costarricense de Oncólogos Médicos (ACOMED), quien explicó que si la persona realizaba ejercicio antes del diagnóstico le recordará que hay partes del cuerpo que están intactas. El doctor Zúñiga comentó que el hacer ejercicio regularmente es importante para estar lo más saludable posible y esto puede disminuir el riesgo de cáncer de mama. Según el tratamiento, el médico o el fisioterapeuta puede ayudarle a diseñar un plan de ejercicios, adecuado para cada persona.

Planifique su rutina de ejercicios Es importante que las pacientes tengan claro algunas pautas para hacer ejercicio durante el tratamiento y después de éste.

A continuación estas son algunas recomendaciones a considerar para las pacientes:

Haga del ejercicio actividad divertida.

una

Ejercicios de flexibilidad. Estiramiento, hacer rodar cilindros de goma espuma por el cuerpo, yoga, taichí y pilates.

Ejercicios de fuerza y resistencia. Se pueden hacer con barras o disco o con mancuernas.

Si se aburre actividad.

Haga del prioridad.

Realice ejercicios a primera hora del día.

Reduce el riesgo de padecer cáncer.

Practique ejercicio en el camino del trabajo a la casa.

Le ayudará a mantener un peso saludable.

Lleve un diario de ejercicios que realiza.

los

Sea flexible.

Los eventos adversos causados por la quimioterapia u otros tratamientos pueden ser mejor tolerados.

Fíjese metas y a medida que los logre dese una recompensa.

Le ayudará a prolongar su vida.

Tendrá más energía.

Mejorará su movilidad.

Mantendrá la salud de sus huesos.

Dormirá mejor.

Reduce el estrés.

cambie

ejercicio

de una

Es importante que los pacientes conozcan que pueden realizar tres tipos de ejercicios básicos:

Ejercicios aeróbicos. Aumentan la frecuencia cardíaca, trabajan los músculos, ayudan a respirar más rápidamente y con más fuerza.

.

¿Por qué es importante hacer ejercicio?

Fuente:http://www.breastcancer. org/es/

29


SALUD & BIENESTAR

Estreñimiento afecta más a mujeres que hombres Entre otras razones por factores fisiológicos relacionados con el ciclo menstrual Por: Lucrecia Zúñiga Ureña Periodista Agencia de comunicación: IMACORP

P

ese a que no representa un alto riesgo en la salud, el estreñimiento es uno de los padecimientos digestivos más comunes que afectan a la población. De acuerdo con estudios internacionales, el 17.3% de la población de América sufre de estreñimiento, frente al 8.75% en Europa. A nivel mundial, el 12% de las personas padecen de esta enfermedad y de estos, el 70% son mujeres. La Nutricionista de Fito Salud, Mariel Laitano, explicó que los malos hábitos de alimentación (comida alta en grasa y harinas refinadas), una dieta pobre en frutas, vegetales y fibra, el mal estado hídrico (ingesta de líquidos insuficiente), la falta de ejercicio, algunos medicamentos y factores psicológicos como la depresión y la ansiedad son los factores que provocan estreñimiento. En el caso específico de las mujeres que son las que más sufren de estreñimiento, las razones se deben a su anatomía pélvica, factores fisiológicos relacionados con el ciclo menstrual, cambios hormonales, embarazo, multiparidad, menopausia, depresión y ansiedad, siendo éstas últimas las que se dan más en el sexo femenino.

30

Cuidado con las consecuencias Si bien es cierto el estreñimiento no representa una enfermedad grave, en caso de no atenderse puede desencadenar padecimientos más serios a lo largo del tiempo como hemorroides y fisura anal (que es una herida en la piel que circunda el ano), por el esfuerzo a la hora de evacuar. También puede provocar Fecaloma, que es la acumulación y compactación de las heces en el tracto intestinal, así como divertículos, que son pequeñas dilataciones en el intestino grueso. Y hasta cáncer colorrectal. Ante este panorama, lo recomendable es realizar ejercicio regularmente, tomar mucha agua o líquidos que hidraten bien y evitar permanecer sentado por mucho tiempo para impedir que los músculos abdominales estén en la misma posición por largos períodos. De acuerdo con la especialista, es importante, además, que las personas evacúen en el momento en el que sientes ganas, además eliminar harinas refinadas (repostería en general) y evitar alimentos muy grasosos. La mayoría de casos de estreñimiento se solucionan con ejercicio físico regular, una dieta rica en fibra y líquidos, y masticando bien los alimentos. Pero, si el padecimiento se da por estrés, depresión o colon irritable, las alternativas naturales son ideales, manifestó la nutricionista.


¿Sabías que CANTAR influye en tu salud?

L

La endorfina es una hormona que favorece el bienestar de las personas y provoca la felicidad

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

os beneficios que trae la música al organismo son evidentes y es que ésta tiene el poder de relajarnos, energizarnos y calmar las dolencias del corazón. Esto por supuesto no se limita a escucharla sino también a cantarla. Así que si eres de los que disfruta cantar en la ducha, esto es para ti. Según un estudio llevado a cabo en Suecia , halló que invertir sólo 10 minutos al día cantando tus canciones favoritas, ayuda a mantener tu mente en forma, ya que reduce el envejecimiento del cerebro y promueve la buena memoria.

Ayuda en la segregación de endorfinas Esta pasión por el canto no es algo innato. Primeramente, porque esta actividad aporta beneficios indudables en cuestión psíquica. Si las madres cantan a sus

bebés en la cuna antes de dormirse y ven que se calman, es porque esa música ayuda la secreción de endorfinas del niño. La endorfina es una hormona que favorece el bienestar de las personas y provoca la felicidad. Los efectos en un adulto son los mismos y el canto favorece la secreción de esta hormona. No importa que cantes bien o mal, el proceso sigue siendo el mismo para todo el mundo.

Ayuda a crear vínculos El canto nos mantiene socialmente conectados y, ya que vivimos en una sociedad, lo ideal es sentir que somos parte del mundo que nos rodea. Por eso, no es raro que quienes participan en grupos de canto se sientan conectados con sus compañeros con tan sólo

un mes de prácticas. Esta conexión es mayor que en otros grupos relacionados con las artes, artesanía o la escritura. Algunos científicos lo llaman el efecto de romper el hielo y se debe a que quienes cantan sienten que no hay presión en su alrededor.

Mejora la inmunidad de pacientes con cáncer Esto no implica que vaya a curar la enfermedad, pero sí proporcionará bienestar y ayudará a los pacientes a sentirse mejor. El canto también te ayudará a reducir los niveles de estrés. Para obtener estos dos beneficios basta con una hora de canto. Aunque, si ya estás en ello, aprovecha para practicar en el karaoke un par de horas o más.

31


SALUD & BIENESTAR

¿Cómo evitar que el ESTRÉS invada tus días?

L

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

a mayoría de las personas han sufrido estrés alguna vez en su vida. Problemas laborales, económicos, emocionales, familiares, cualquier motivo o situación en un momento de flaqueza puede hacernos sentir que no podemos más o que nos supera.

2

No quieres que tus problemas profesionales o las dificultades en la escuela de los niños invadan tu hogar, es el lugar sagrado. Sin embargo, no es fácil, porque el hogar es también un refugio donde se pueden manifestar los problemas cotidianos de cada uno. Algunas reglas básicas deben respetarse para convertir tu casa en un hogar Zen y, por lo tanto, en un lugar mucho más agradable. Porque tener una casa en paz es algo que se puede conseguir.

1

32

Pensar y reflexionar. Ante una situación que agobia y estresa lo mejor es pararse a pensar en las soluciones que podemos poner de por medio para acabar con el problema. Siempre hay

3

alternativas y métodos, que si pensamos y reflexionamos podremos ordenar en prioridades y preocupaciones más o menos urgentes. Técnicas de relajación. Relajarse en momentos de máximo agobio es muy importante para poder controlar los nervios antes de explotar con un ataque de cólera o de llanto. Para evitar la ansiedad o el estrés hay técnicas que nos pueden ayudar a aliviar la tensión y a concentrarnos mejor en la solución al problema. Ejercicios de respiración o de músculos ayudan mucho a relajar el cuerpo en momentos en los que el estrés invade nuestro cuerpo con fuerza. Pensamientos positivos. Puede que el estrés no parezca temporal cuando se está atravesando una mala situación, pero el estrés puede desaparecer, generalmente

cuando te das cuenta del problema y comienzas a tomar medidas para resolver lo que te preocupa. Si puedes permanecer positivo mientras se atraviesa la situación, ayudará a las personas a superarse a sí mismo con más rapidez.

4

Buscar distracciones. No todo en la vida es trabajar, estudiar o hacer las cosas de casa. Hay que buscar momentos para hacer lo que más nos gusta, escuchar música, ver la televisión, salir, tejer, dibujar o leer. En general cualquier práctica que nos apasione es una excelente terapia para huir de la rutina y del estrés.

5

Acudir al médico si es necesario. Si el estrés no cede, lo mejor es acudir a un profesional que nos ayude a superar la mala racha y que ayude a buscar las soluciones que en ese momento no se ven.


¿Cómo limpiar nuestros oídos correctamente?

C

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

uando los oídos no presentan ningún tipo de problemas de salud se limpian por si solos de manera natural, aunque hay oportunidades en las que se puede presentar un aumento de cera que puede bloquear o tapar el oído causando molestias, como sonidos extraños, lo cual no permite escuchar con claridad. Por este motivo es necesario acudir a una limpieza de los oídos, para extraer el exceso de cera que se ha producido en ellos. La manera de saber si tenemos un taponamiento de oídos por culpa del exceso de cera es reconocer los siguientes síntomas:

Dolor y pérdida de la audición.

Zumbidos y ruidos en el oído.

Picazón y secreción con mal olor.

¿Cómo limpiarlos? Masaje para aflojar un tapón de cera. Para aflojar el tapón de cera que se encuentra bloqueando el canal auditivo es necesario masajear la parte trasera de la oreja, luego se tira de la oreja en varias direcciones y se abre y cierra la boca al mismo tiempo. Por medio de irrigación. En el mercado se pueden conseguir fácilmente unas jeringas especiales para realizar el lavado de los oídos, el cual se hace con agua tibia, a temperatura corporal. Luego de irrigado el oído afectado, éste debe secarse muy bien.



HEALTHY DRINKS TO BURN FAT

W

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

eight is an obsession for many people all over the world. Both men and women worry about it and it can even be a problem for young girls too. There are many solutions and ways that can help you control your weight and stay fit. Below are several types of drinks that can help burn unwanted fat. Not all drinks need to be labeled as no-nos if you’re trying to lose weight. Sure, sugary drinks won’t help you reach your goals, but we found five drinks that won’t hurt your waistline. These beverages burn fat for you, so you can sip sinlessly.

Green Tea Green tea is a great health drink, known to help purify the body, protect it from cancer, and enhance skin health. Drinking three to five cups of green tea daily can help cause positive improvements in your health. Since green tea contains a large amount of antioxidants, it is one of the best diet and fitness drinks.

Ice Water Did you know that water is one of the seven best drinks for burning fat? I didn’t think so. And while some diet items can be expensive or hard to find, this one should be available to most people.

Vegetable Juice It is a good trick in the weight loss field to drink a big cup of vegetable juice before eating a meal.

Like drinking water before a meal, drinking vegetable juice before dinner could also reduce the total amount of calories you consume. Choose a mix of vegetables that you like, blend them with your favourite spices, and drink a big cup before dinner. This is also a great way to increase your vegetable intake

Skim Milk It is a common mistake to believe that drinking milk will keep you from losing weight. In reality, studies have proven that a calcium-rich diet is linked to long-term weight loss. Calcium promotes the body’s ability to burn fat alongside a moderate diet system or weight loss program. According to research from the American Journal of Clinical Nutrition, people who consumed more calcium over the course of two years lost more weight than those that consumed less calcium.

Pineapple and Kiwi Smoothie For those who don’t love vegetable juice or the strange taste of Arabian recipes, try the refreshing flavor of a pineapple and kiwi smoothie. Along with healthy meals and regular exercise, adding in some occasional fruit juices to your diet can help you lose weight, especially if they’re replacing high-sugar artificial drinks or diet soda. That said, since fruit is high in sugar, you should only drink it sparingly.

35


Ways to Get Through Menopause Without Hormones By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

M

enopause marks a normal part of aging when you are no longer fertile. It can still sap your energy, disrupt your sleep and trigger feelings of sadness and loss. Hormonal changes, such as a reduction in the excretion of progesterone and estrogen, trigger the physical changes you experience.

EFFECTS OF MENOPAUSE You will experience irregular periods and lower fertility rates. Most women will also experience one or several of the following symptoms of menopause: vaginal dryness, urinary problems, disturbed sleep, night sweats, hot flashes, moodiness, difficulty with focus and concentration, increased fat buildup around the waist, hair loss and reduced breast size. If you are trying to find relief from your hot flashes and night sweats, you have to avoid spicy foods, hot drinks, caffeine, alcohol, white sugar, stress, hot weather, hot showers, hot tubs or intense exercise. You should try soy products or other sources of phytoestrogens to relieve hot flashes. Black Cohosh is another popular herbal supplement to treat hot flashes, night sweats and mood changes. However, all products that carry black cohosh should carry a warning of liver injury, a rare complication. If you are taking black cohosh and experience nausea, right-side stomach pain, flu-like symptoms, dark urine or yellowing of the skin or eyes you should seek the care of your primary care physician immediately.

36

MUSCLE LOSS AND OSTEOPOROSIS Once estrogen levels drop during menopause, women can begin to lose more bone, leading to osteoporosis. You must not get too thin, continue to take calcium, phosphorus and vitamin K supplementation, get sunlight for Vitamin D and do weight-bearing activities each day to guard against bone loss.

IMPROVE SLEEP DISTURBANCES If you are having trouble with disturbed sleep, you should maintain a regular bedtime schedule, exercise regularly but not right before going to bed, avoid caffeine, avoid taking naps during the day, and speak with your physician about potential medications you can use to help you sleep.

WARNINGS If your menopausal symptoms are interfering with your daily activities, it is time to seek the care of your gynecologist. You don’t have to use hormone replacement but may benefit from other medications or treatment protocols to ease symptoms and improve the quality of your daily life.


Y

Want abs? You should follow this tips

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

ou may have heard the saying, abs are made in the kitchen, and not in the gym. Well, it’s true and without a healthy diet, no amount of exercise can help you lose weight. The rule is to eat small meals at equal intervals. So if you are eating often and eating good food, you would not have cravings for any kind of junk food. It will also help regulate your body’s blood sugar, which stabilises the release of insulin. This helps promote the use of fat as fuel and helps prevent it from being stored in the body. When excess fat isn’t stored, the abs are more prominent. You primarily need to focus on two major tasks. The first one is losing fat and second is building muscle mass. It is possible to achieve this through dieting and exercising consistently. It is possible to have the most toned and ripped abs if you are ready to work hard and sacrifice your favorite unhealthy food stuff.

All you need to do is get rid of a layer of fat which have covered your abs. Just remember that once you get abs, it’s not all. After getting abs, you should have to work even harder to maintain that abs with you.

How to do it Eat three standard meals and three smaller snacks. For example:

Early morning: 1-2 glass water

8-9 am: Breakfast

11-12 pm: Snack

1-2 pm: Lunch

4-5pm: Snack

7-8 pm: Dinner

9-10 pm (if hungry): Milk

Hydration It is very important to keep yourself hydrated. Water is an essential nutrient that is involved in every function of the body. Except for oxygen, there’s nothing your body needs more than an adequate supply of water. And the more you exercise, the more important it is to drink the right amount of water before, during, and after your workouts. Dehydration can make it hard to get the most out of your workout and in extreme situations, can even be dangerous to your health.

37


How to repair bleached damaged hair fast and safely

D

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

oes your hair feel brittle and stiff? Dyeing, bleaching, straightening or blowing out your hair a lot can damage it over time. These processes dry out your hair and leave it prone to breakage and split ends. Once your hair is damaged, the best way to restore it is to give it time to grow back healthy and strong. Use deep conditioning treatments to help bring back its luster, and be healthy from the inside out to promote the growth of new healthy hair.

Stop using harsh treatments Many popular hair treatments strip the hair of its natural oils and damage the hair shaft. When you’re ready to restore your hair, it’ll be very difficult to do so unless you stop all treatments and let your hair return to its natural state. If you’re used to relying on treatments to make your hair look the way you want it to, it might be hard to make the shift to natural hair. However, you’ll be rewarded with hair that’s much healthier in the long run.

38

Here’s what to avoid:Chemical hair dyes, either professional or from a box. If you love dyeing your hair, try a natural dye such as henna or tea, both of which actually help to restore your hair instead of damaging it. Bleaching your hair is never good for it. Stripping out the color in your hair does a lot of damage to the shaft, and can cause your hair to get brittle and break. Chemical straightening or curling, like a Brazilian blowout or a permanent. The chemicals that force straight hair to be curly or curly hair to be straight and sleek do a lot of damage to your hair.

Shampoo no more than once or twice a week The scalp produces a natural oil called sebum that protects the hair from drying out. When you wash your hair too often, you wash away this oil before it has the chance to

travel down the length of your hair and provide protection. Washing your hair just a few times a week will help your hair stay shiny and healthy. When you first stop washing your hair every day, your scalp will overproduce sebum, since it’s used to your routine of washing it away every 24 hours. After a week or so things will balance out and your hair will no longer look greasy right away. If you’re concerned about your roots looking greasy on the days in between washings, use dry shampoo to clean things up. You can buy a bottle of dry shampoo or making your own by simply mixing 1 tablespoon of cornstarch and 1/2 tablespoon of baking soda. Sprinkle it onto the greasy areas, let it sit for five minutes, then comb it out.


How to remove a gel MANICURE at home safely

G

Most people go to the salon to have them removed by a professional, but you can skip this step and take them off at home

el nails are durable, painted-on nails that closely resemble real nails. Most people go to the salon to have them removed by a professional, but you can skip this step and take them off at home. Read on for information on how to remove gel nails three ways: soaking, filing and peeling them off. Fill a bowl with acetone. Acetone is a chemical that reacts with the gel nail to loosen its adhesive and free it from your natural nail. Acetone is a common ingredient in nail polish remover, but in order to remove gels, you need a concentrated amount of pure acetone.

Cover the bowl of acetone with plastic wrap or foil. Use a rubber band to hold the cover in place.

Place the acetone in a larger bowl of warm water, so the acetone warms up. Let it sit for 3 to 5 minutes. Then remove the acetone from the outer bowl to prevent overheating. Be careful with this

process, because acetone is flammable. Keep the acetone away from any direct heat sources, and warm only gently and with care. Protect the skin around your nails with petroleum jelly. Acetone can dry out and damage your skin, so its important to protect it with a layer of jelly. If you don’t have plain petroleum jelly, use a lotion or balm that lists it as an ingredient.

Dip a cotton swab in the petroleum jelly and use it to apply the petroleum jelly around the edges of your nails. Cover the skin on your fingers down just below your top knuckles.

Don’t get too much jelly on your nails, since the acetone needs to be able to dissolve the gel.

Wrap your nails in acetone. Dip a cotton ball in acetone to completely saturate it, then hold it against your nail and wrap it in a strip of aluminum foil to fix it in place. Repeat with your remaining nails. Let your nails soak in acetone for 30 minutes.

If acetone doesn’t irritate your skin, you can dip your nails straight into the bowl instead of using cotton balls and aluminum foil. Make sure not to soak them like this for more than 30 minutes.

Remove the foil and cotton balls. Remove the foil and cotton ball from one nail first. The gel should come right off when you swipe it with the cotton ball. If it does, repeat the process with your remaining nails.

You may have to help the gel come off by peeling it back a bit.

Fuente: wikihow.com

39


Is it GOOD to be vegan? There are some nutrients that can only be gotten from plants (like Vitamin C) and others that can only be gotten from animals

T

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

here is not a right way to eat for everyone. We are all different and what works for one person may not work for the next. Some people advocate consumption of both animals and plants and there is plenty of evidence that this is a reasonable way to eat. However, we often hear comments from vegans who think that people should eliminate all animal foods.

VEGANS ARE DEFICIENT IN SOME NUTRIENTS Humans are omnivores. We function best eating both, animals and plants. There are some nutrients that can only be gotten from plants (like Vitamin C) and others that can only be gotten from animals. Vitamin B12 is a water soluble vitamin that is involved in the function of every cell in the body. It is particularly important in the formation of blood and the function of the brain, because B12 is critical for life and isn’t found in any amount in plants

40

(except some types of algae), it is by far the most important nutrient that vegans must be concerned with. In fact, B12 deficiency is very common in vegans, one study showing that 92% of vegans are deficient in this critical nutrient. But B12 is just the tip of the iceberg, there are other lesser known nutrients that are only found in animal foods and are critical for optimal function of the body.

PROPONENTS OF VEGAN DIETS OFTEN MAKE FALSE CLAIMS Some vegan proponents aren’t very honest when they try to convince others of the virtues of the vegan diet. They actively use lies and fear mongering to scare people away from fat and animal foods. Despite all the propaganda, there really isn’t any evidence that meat,

eggs, or animal derived nutrients like saturated fat and cholesterol cause harm. People who promote vegan diets should be more honest and not use scare tactics and lies to make people feel guilty about eating animal foods, which are perfectly healthy (if unprocessed and naturally fed).

VEGAN DIETS WORK FOR SOME PEOPLE, BUT NOT EVERYONE If you look at vegan message boards, you will quickly find stories of people who have seen amazing health benefits on a vegan diet. It’s important to keep in mind that this is anecdotal evidence, which isn’t science. You will find the same kinds of success stories for pretty much any diet. Then you’ll also find tons of people saying they got terrible results on a vegan diet.


Exercises you can make IN YOUR HOME

W

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

ouldn’t it be wonderful to be able to afford all of that fancy equipment used in the gyms? Well, as nice as it sounds, it just isn’t an option for most people. And since exercise is so important, you need to find exercises that are effective and don’t require any equipment at all. To make these exercises even more fun, you can blast music while you’re doing them. Some you can even do while watching TV. Bodyweight exercises are moves that use only your body’s weight as resistance, such as pushups and lunges — no equipment needed. They’re a staple in many high-intensity circuit training (HICT) workouts. HICT workouts are intense and quick — like crazy quick. Like, you do them in less than 30 minutes quick. That means you can get in great shape without going to the gym, spending hours working out, or using any workout equipment at all.

Walking.

If the weather is nice, it’s wonderful to get outside and enjoy the scenery around you while you exercise. However, if the weather has other ideas, you can just as easily get an effective walking workout at home. If you have a flight of stairs, go up and down them a few times. (You could even grab a load of laundry as you’re going that way anyway!) This will help to tone up your legs, while getting some low impact aerobic exercise as well. If you don’t have any stairs available, just walk around the house a few times – it may not be very exciting, but it will do the job!

Jumping Jacks.

These are always fun, as they bring back memories of being a kid! Who hasn’t done jumping jacks for fun as a child? Well, surprise – they are also great cardio exercises, and good for warming up, too.

Pushups. These are probably not the

most favorite exercise of many people, but while they can be hard to do, you can find easier ways to do them. You don’t need to pretend you’re “Rocky”, and do them with one hand; just do what works for you.

Do them on your knees, instead of keeping your legs straight. Or, do them standing up against a wall. You will be building up arm strength and working out muscles in your chest area.

Leg Lifts. These are great for building up strength and muscles in your legs. If you find it hard to do the exercises with your legs straight, try bending them slightly.

41


Morning tips you need to know

I

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

you.

f the sound of your morning alarm is worse to you than nails on a chalkboard, and if the thought of sunbeams through your window is cringe-inducing, this article’s for

Just because you’re not a morning person doesn’t mean you can’t create a morning routine that would make early birds sing with joy. The tips below will make the early hours easier and, ideally, get you moving and more productive during the day.

PICK A REALISTIC TIME It is often tempting to set my alarm clock for 4:30am so I can have my workout and shower done by 6:00am. However, that is not realistic or sustainable for me. Trust me I have tried many times. A time I can stick with is 5:30am. This allows me to get the proper amount of sleep and still enough time for a solid workout. If you pick a time that you can never stick with then you will find it very difficult to create a routine and habit around that. Once you pick a early morning time to exercise then protect that time. It is easy to get off track doing other things. However, if you decide 6:30am – 7:30am is exercise time then make sure nothing else takes priority.

GET A GOOD NIGHT SLEEP This goes along with the first tip. If you go to bed at midnight not only will it be difficult to wake up at 5:30am it will be even harder to find the energy for a quality workout. We need at least 7-9 hours of sleep to function at our best. I know we all think we are superhuman and can survive on much less. However,

42

we are looking to thrive, not just survive, so we need our sleep. My goal bedtime is 10:30pm. Any later and I will struggle waking up in the morning.

PUT OUT CLOTHES, SNEAKERS, AND EARBUDS THE NIGHT BEFORE This is huge! Trust me the last thing you want to do after waking up is search around for all your work out

gear. The number of times I went back to bed because I could not find my ear buds is embarrassing. Having your workout gear ready the night before will put you 10 steps ahead come the morning. Also, plan to get into your workout clothes and put your sneakers on as soon as you wake up. This lets your mind know you are getting ready for a solid sweaty workout!


C

How to take of your CURLY hair

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

urly hair requires some special considerations when it comes to care. Curly hair tends to be drier and more prone to tangles than straight hair, so you’ll have to be careful about washing, conditioning, and styling your hair. You should limit how often you shampoo, and use products to keep your hair moisturised. When visiting a salon, make sure you request a dry cut and only cut your hair when necessary.

Use shampoo and conditioners designed for damaged hair Curly hair is dryer than regular hair, and because of this it’s more prone to damage. It’s a good idea to baby your hair slightly during the shampooing process if you have curly hair. Purchase shampoos made for damaged hair, which include milder ingredients that are less taxing on hair. You can probably get by using a drugstore or department store brand of shampoo. The ingredients used in salon style

products in comparison to generic varieties are fairly similar. If you can’t find a shampoo for dry or damaged hair, some stores sell shampoos for curly hair specifically. The formula in these shampoos are similar to the formula in most products sold for damaged hair.

Limit shampooing your hair

curly hair that has dried out. If your hair starts to feel frizzy and dry, do a deep conditioning treatment and see if it helps. Apply a conditioner to your hair before getting into the shower. Place a shower cap over your head, covering your hair completely. Shower with the cap in place. The heat and steam from the shower helps lock in the conditioner’s moisture.

If you have curly hair, you should not shampoo every day. Shampooing can dry out hair and cause it to look frizzier.Shampoo your hair no more than twice a week.

When you’re done, rinse out conditioner and brush as usual.

When you do shampoo, you can expect some tangles afterwords. Curly hair is very prone to tangles. Brush it gently to avoid damaging your hair.

Curly hair may not take well to being dried with a towel. A towel can irritate your hair, causing frizz. Instead, use a light t-shirt to gently dab your hair dry.

Deep condition when your hair feels dry or damaged

the

Use a towel over a t-shirt for drying curly hair

Ideally, you should go for a t-shirt made out of a lighter material.

Deep conditioning treatments are important to replenish moisture in

43


ENTREVISTA

ME QUEM

PAULINA RUBIO

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

P

aulina Rubio es entre muchas cosas cantautora, productora discográfica, presentadora, actriz, modelo y empresaria mexicana, que inició su carrera musical en el año 1981 junto al conocido grupo Timbiriche, el cual fue un grupo musical de Pop Mexicano, que inició como un grupo infantil en los primeros años de los 80s, en respuesta al famoso grupo infantil español Parchís. Timbiriche logró evolucionar exitosamente de su etapa infantil a adolescente y aún después, en una corta etapa, como un grupo adulto-joven, con lo cual se convirtió en uno de los grupos más importantes del pop latino de los 80 y principios de los 90. Durante sus diez años juntos, lograron grabar un total de diez álbumes de estudio. A inicio de la década de los 90 se encontraba iniciando su carrera como solista y fue cuando se presentó la oportunidad de firmar un contrato con la compañía discográfica EMI Music, con la que lanzó cuatro álbumes de estudio que resultaron tener un gran éxito en su país natal, México. Posteriormente a partir del año 2000 comenzó a trabajar junto con Universal Music Group alcanzando su máximo reconocimiento a nivel mundial.

Entre sus mayores éxitos están los temas: Mío, El último adiós, Y yo sigo aquí, Yo no soy esa mujer, Baila Casanova, Te quise tanto, Ni una sola palabra, Causa y Efecto y Me gustas tanto. Sus canciones significan momentos diferentes que ha vivido, recuerdos y hasta amores, todo esto le inspira a crear estos éxitos que traspasan fronteras y ponen a todos sus seguidores a bailar y cantar. Entre sus influencias musicales

44

comenta que son muchas y muy diversas porque a su parecer, su gusto es muy ecléctico. Desde Juan Gabriel hasta David Bowie. El rock de los 80 y Juan Luis Guerra; tenemos que reinventarnos de acuerdo a lo nuevo y yo soy un camaleón musical, aseguró. Al día de hoy, Paulina ha vendido más de 20 millones de discos, lo que la convierte en uno de los músicos latinos con mayores ventas, pero además de esto es una gran mujer, y sobre todo mamá, esto ocupa gran parte de su atención. Cuidar a sus hijos y estar en sus momentos más importantes es lo que que más le importa a Paulina, porque considera que sólo se es niño una vez. Considera que fue la carrera la que la eligió a ella, aunque muchas veces pensamos que esto funciona de manera opuesta. Toda su vida estuvo y ha estado expuesta al mundo del arte, al lado de Mafer Susana viviendo grandes experiencias como compartir en el set de grabación mientras se filmaban películas. Desde su primera canción la música se convirtió en su vida entera y es por esto que hasta el día de hoy seguimos cantando éxito tras éxito. Cada vez que sube al escenario siente que es invencible, es su lugar favorito, ahí es donde se encuentran y mezclan la energía y adrenalina, sus fans son para ella como dice su canción, su vicio.


45


ENTREVISTA

46


47


ENTREVISTA

Tenemos que reinventarnos, soy un CAMALEÓN MUSICAL

48


Afirma que los artistas se vuelven adictos a la convivencia con los fans y su aplauso es su alimento. Se considera a ella misma como una Rock Star Mom. Y como mamá asegura que la música es alimento para el alma, sin importar el género o el idioma, no conoce fronteras y por eso hay que estimular ese espíritu musical en los niños, tocar al menos un instrumento les cambiará la vida, les hará más felices y más sensibles en todos los sentidos. Como mujer afirma que es muy importante estar conectada con su centro y el universo. Cada mañana medita, alterna la yoga con el kick boxing y cuando tiene tiempo escapa al mar. Es es una mujer que vive y lucha por sus sueños, fuerte por convicción, lo mas semejánte a un volcán dormido, pero alerta. Es una mujer visionaria y suele arriesgar sin tener miedo, amar aunque se equivoque en el intento. Paulina es muchas cosas, es arte, música, diversión y luz; una mujer perfectamente imperfecta.

Como madre, considera que la familia es lo primordial, sus padres han jugado un gran papel a lo largo de su vida y carrera, ellos han sido mi cimiento, esa base que necesitamos todos para conocer y respetar nuestros valores. Mi padre ya no está con nosotros pero me acompaña su luz y sus consejos. Susana es más que madre, confidente, mejor amiga y hermana. Siempre está ahí precisa y oportuna y me da consejos aunque no se los pida, comentó.

El mejor consejo que puedo darle a mis seguidores es que sigan adelante con todo lo que se propongan, solamente ellos son responsables de sus sueños y de como alcanzarlos, nada es imposible y no importa lo difícil que parezca, nunca tiren la toalla. Además de que el secreto para una vida óptima y saludable es hacer el bien y ser luz tirando buena vibra a todos porque eso se nos regresa, finalizó Paulina. Para este 2017 podemos esperar de todo por parte de Paulina, entre lo que se viene tiene un nuevo disco, un nuevo tour y muchas aventuras irrepetibles, pero por ahora su nuevo single

ME QUEMA.

ME QUEM

PAULINA RUBIO NOMBRE: Paulina Susana Rubio Dosamantes FECHA DE NACIMIENTO: 17 de junio de 1971 NACIONALIDAD: Mexicana COMIDA FAVORITA: Sin duda la mexicana y todo su esplendor. La tortilla de maíz es la base de nuestros platos todos deliciosos y para cuidar la figura mejor horneada ni frita. Unas flautas de pollo con crema y queso fresco.


ESTÉTICA & BELLEZA

LA NUEVA CARA de la MEDICINA ESTÉTICA con anestesia local o anestesia general (esto basado en las necesidades de la o el paciente) el procedimiento tarda entre dos y tres horas; se realiza en una sala de operación que cumple debidamente las normas de asepsia y antisepsia, utilizamos cánulas de excelente calidad con la técnica vibrolipo y láser fotona para mejores resultados, disminuyendo los riesgos de fibrosis o daños en el tejido.

¿QUÉ CUIDADOS SE DEBEN TENER EN EL POSTOPERATORIO Y CUÁNTO TARDA LA RECUPERACIÓN?

E

l Dr. Alejandro Ugalde Arguello es un médico cirujano inscrito en el Colegio de Médicos de Costa Rica. En los últimos años, se ha dedicado a especializarse en medicina estética estudiando en países como Estados Unidos y Argentina. Esta rama de la medicina es la que más le apasiona ya que su mayor satisfacción es ver a sus pacientes felices con los resultados. Las personas llegan por diversas razones como sobrepeso o acumulación de grasa localizada. Desde la cita de valoración uno nota la importancia que tiene para los pacientes corregir estos aspectos en pro de su bienestar, razón por la cual una vez que entramos al quirófano, ambas partes vamos felices a la expectativa de ver los cambios, mencionó el doctor. El Dr. Alejandro Ugalde realiza procedimientos como Lipoescultura, Liposucción en papada, brazos o piernas, microcintura, marcaje abdominal, bichectomía, aumento de labios y relleno por medio de ácido hialurónico, también trata diferentes zonas con botox y asegura un rejuvenecimiento a sus

50

pacientes combinando algunos de estos procedimientos. Recomienda a todas las personas después de los 35 años hacer una consulta en medicina estética, sin embargo a su consultorio llegan personas de todas las edades en busca de un cambio, que si bien es cierto se ve reflejado en su físico, favorece completamente su bienestar emocional. Uno de los procedimientos estéticos con más auge en el país es la Lipoescultura, esta se basa en la extracción de grasas localizadas en diferentes zonas, como lo son abdomen, cintura, espalda baja, brazos y piernas.

¿CÓMO SE REALIZA? Se debe hacer una valoración previa al procedimiento, en esta se habla sobre las expectativas de la o el paciente y se verifica que califique para dicho procedimiento. Posteriormente la o el paciente debe tener una semana de preparación con una dieta balanceada, para así poder realizar la Liposucción o Lipoescultura, durante el procedimiento se puede realizar

La recuperación se da en los cuatro primeros días, después de este periodo se puede manejar un vehículo y volver al trabajo regularmente, siempre y cuando no requiera de mucho esfuerzo físico, a los 15 días posteriores a la Lipoescultura se puede implementar los ejercicios físicos si así se desea y con esto los resultados serán mucho más notorios, además durante los primeros 22 días se realizan masajes con el fin de drenar y reafirmar la piel adecuadamente de las zonas tratadas. Lo recomendable es utilizar una faja postoperatoria durante al menos el primer mes.

¿CUÁNTA CANTIDAD DE GRASA ES EXTRAÍDA CON ESTE PROCEDIMIENTO? Lo más adecuado es entre uno y cuatro litros de grasa. Esta cantidad varía dependiendo de la necesidad de cada paciente. Para más información sobre este o alguno de los procedimientos mencionados no duden en contactar al Dr. Alejandro Ugalde quién sabrá orientarlos sobre la mejor opción para su bienestar físico y emocional.

Dr. Alejandro Ugalde Arguello Para mayor información:

2272-0808 / 8315-6504


6 pasos que debes seguir para

desmaquillarte los ojos de manera correcta

U

Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org

n buen maquillaje puede llegar a resaltar tu mirada toda el día, pero al llegar a casa debes tener cuidado al removerlo porque tu piel es sensible, principalmente la que rodea los ojos. Existen pasos que puedes seguir para que no se te escape ninguna zona y cada elemento que solía estar maquillado quede limpio e hidratado.

1 2

¡Lavarte las manos! Tus ojos son sensibles a posibles bacterias en tus manos. Siempre busca lo mejor para tu piel, intenta conseguir productos hipoalergénicos o naturales, como aceite de coco o de argán; que sean de alta calidad para que no te cause ningún tipo de irritación.

3

Usa para cada ojo un disco de algodón, de esta manera evitarás el contagio ante cualquier infección.

4

Empapa el algodón con el desmaquillante o producto natural y coloca en el ojo sin restregar. Deja reposar por unos segundos; después pasa el algodón sobre el párpado para retirar la mayor cantidad de maquillaje.

5

Desmaquillarte no puede ser un proceso brusco, haz movimientos suaves. En el párpado superior, de arriba abajo y el párpado inferior, de abajo a arriba. ¡Ten extra cuidado con las pestañas!

6

Cuando creas que tu maquillaje esta removido por completo, tanto alrededor de los ojos como pestañas, te recomendamos lavar tu cara con un producto que sea acorde a tu tipo de piel, para no resecarla ni engrasarla de más.


ESTÉTICA & BELLEZA

Fernblock Cápsulas Contra el Sol Cuidando tu piel de manera natural por dentro y por fuera Por: Dra. Eliana San Juan Dermatóloga Asesora Médica de Uniderma Dermatocosmeticos

H

oy más que nunca, tenemos la obligación de recordar la importancia que tiene una buena protección frente a las radiaciones solares. La mitad de los cánceres suceden en la piel por culpa del envejecimiento de las células epiteliales que, por la edad, han ido acumulando mutaciones debido a la exposición del sol. Ir a la playa, cuidando tu piel de manera natural por dentro y por fuera, es la promesa de Heliocare. Las recomendaciones médicas se enfocan en el uso de filtros tópicos ya sea en crema o en gel, para evitar el enrojecimiento de la piel y el fotodaño. Sin embargo, éstos sólo son efectivos si se han extendido bien (por todas las zonas) y en suficiente cantidad (unos 2 mg de crema por cm² de piel para obtener una óptima protección). Según estudios publicados por el British Journal of Dermatology nadie se aplica la suficiente cantidad de protector, ni tampoco nos lo aplicamos por todo el cuerpo; siempre nos dejamos zonas sin proteger como el cuello, orejas, manos, brazos y pies. Otros factores también afectan a su efectividad, como el sudor, el baño, secarse con toalla, etc., que hacen que eliminemos gran parte del protector solar que nos aplicamos. El daño cutáneo es acumulativo e irreversible. Se manifiesta de manera visible con quemaduras de diversos grados y, de manera invisible, produce la destrucción de la capacidad inmunológica de las células, cambios en el ADN celular y la transformación de la estructura cutánea, dando origen al cáncer de piel.

52

Entonces ¿Cómo podemos cuidar nuestra piel de manera integral? En 1992, el Dr. Salvador González médico dermatólogo, junto a los doctores Fitzpatrick y Pathak, iniciaron, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, estudios sobre Polypodium leucotomos, un helecho originario de los bosques y selvas de Centroamérica. El análisis del Dr. González encontró que un extracto de esta planta le incrementa a las personas la tolerancia a la radiación solar, reduciendo la intensidad de las quemaduras. Estos descubrimientos resultaron en una patente conocida como Fernblock que llega a los consumidores en cápsulas de toma diaria y geles con el nombre de HELIOCARE. Este extracto patentado de Polypodium leucotomos (EPL) tiene una importante acción fotoprotectora. Además, los científicos se dieron cuenta de que el EPL es un potente antioxidante

natural, capaz de prevenir el envejecimiento celular y contribuye con la prevención del envejecimiento cutáneo precoz, actuando frente a los radicales libres. Es el único que preserva el sistema inmunológico epidérmico. Si se tiene una exposición directa al sol se debe consumir 2 capsulas de HELIOCARE ORAL media hora antes para activar al sistema inmune. Es importante aclarar que esta cápsula es el complemento de la protección EXTERNA que se logra con los geles y cremas HELIOCARE no grasos. Estos geles junto con las cápsulas conforman la fotoinmunoprotección integral: POR DENTRO Y POR FUERA.


Aumenta el cuidado de tus manos en este verano El cuidado constante y tratamientos específicos es lo más recomendable para mantener las manos y las uñas saludables Por: Priscilla Blanco Ramírez Relacionista Pública Agencia de comunicación: IMACORP

L

as manos son una parte esencial del cuerpo, andarlas bien cuidadas es una prioridad de muchas mujeres, más en esta época de verano, ellas se deben cuidar diariamente de todos aquellos múltiples factores que afectan su apariencia.

una apariencia de vejez, manchas, resequedad, entre otros, es por esta razón que es fundamental utilizar bloqueador solar, así como hidratar la piel y realizarse un buen manicure mínimo una vez al mes, explicó Macys Jiménez, Gerente Comercial de OPI Costa Rica.

OPI, ofrece un producto llamado Rejuvenating Serum, este eficaz tratamiento en un solo paso cubre la piel con ingredientes aclarantes naturales que disminuyen las marcas de la edad, nutre la piel con vitaminas A, C y E, además del antioxidante de aceite de semilla de uva.

El cuidado constante y tratamientos específicos es lo más recomendable para mantener las manos y las uñas saludables.

Es importante utilizar productos que se especialicen en el cuidado y protección de las manos, el Manicure by OPI cuenta con componentes de calidad cosmética que se especializan en exfoliar, revitalizar, renovar y proteger las manos continuamente.

Este exclusivo Manicure Spa by OPI, contiene antioxidantes y aclaradores naturales para disminuir las manchas provocadas por el sol o signos de la edad, también se cuenta con un suero rejuvenecedor con extracto de regaliz y crema hidratante con factor de protección solar que prometen mejorar el estado de la piel con su uso continuo.

La exposición al sol, los cambios de temperatura, los productos químicos, y el quehacer diario, son factores que en muchas ocasiones no se pueden evitar, y requieren protección inmediata. Muchas veces nos acostumbramos a proteger la piel y se nos olvida incluir las manos, que pueden presentar

Su sistema eficaz probado clínicamente transforma un manicure en una verdadera experiencia que restaura la juventud y brillo en sus manos.

53


ESTÉTICA & BELLEZA

¿Eres alérgica a la depilación con cera caliente?

Q

Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org

uieres depilarte con cera pero te da hinchazón, enrojecimiento o irritación; además te duele más de lo que pensabas; no, no es normal, puede que sea una alergia y tu piel está pidiendo ayuda. A la hora de tomar la decisión de depilar alguna parte del cuerpo con cera caliente debes tomar en cuenta que es una técnica que va a demandar compromiso, debes ser responsable con tu piel antes y después de hacer la cita para depilar, ya que algunos tratos hacia la piel pueden hacer del procedimiento menos doloroso, intenso y hasta tener un resultado mejor de lo que esperabas. Es óptimo bañarse al menos de 3 a 4 horas antes de la depilación, porque el baño deja nuestra piel más sensible. Y evitar tomar el sol de manera directa 24 horas antes. También, al terminar la depilación, debes tener una obligación con tu piel; exfoliar constantemente, hidratarla, y protegerla contra los rayos del sol.

54

¿CÓMO SABER SI ES ALERGIA?

seca o con una hoja sucia; de sudar excesivamente, o por fricción de ropa apretada contra la piel.

Este tipo de depilación elimina el vello desde la raíz durante 4 a 8 semanas, dependiendo de la piel. Es conocida como una técnica dolorosa y con la posibilidad de hinchazón, irritación o que tu piel se enrojezca; pero estos síntomas no son reglamentarios y deberían ser de poca duración. Entonces ¿Cuándo se trata de alergia? Se define como una reacción alérgica en el momento que estos síntomas continúan en las siguientes horas luego de que te has depilado.

A la hora de buscar disminuir la irritación se puede realizar un masaje con hierbas naturales, como manzanilla o menta durante al menos 5 minutos.; y se recomienda utilizar ropa holgada en las siguientes 8 horas. Para la hinchazón puedes tratar con agua fría, ya sea con una ducha o paños remojados, la zona afectada; además de lociones desinfectantes, cremas humectantes y talcos. La reacción puede ir desapareciendo en las siguientes 5 horas.

Esta manifestación se conoce como foliculitis y la reacción de esta, a veces similar a la apariencia de espinillas, es causada porque los folículos del pelo se bloquean, se lastiman, o se dañan. Esto también puede suceder al afeitar en piel

Si se llegara a tener una reacción severa, por más de 48 horas, se recomienda contactar a un dermatólogo y darle a tu piel un descanso de tratamientos con alcohol, fricción o calor.


Rediseña tu sonrisa con carillas dentales Por: Dra. Karlina Lara Clínica Kreativ Smile

Son una excelente opción para reparar dientes que han perdido su color o teñidos, desgastados y quebrados logre el resultado visual que el paciente desee. El optar por usar carillas sobre los dientes naturales es una forma en la que muchos pacientes pueden finalmente tener la sonrisa casi perfecta que siempre han querido.

L

as carillas dentales, conocidas de igual manera como carillas de porcelana o láminas dentales, son unas superficies delgadas diseñadas a la medida y enlazadas sobre la superficie natural de los dientes para mejorar su apariencia. La tecnología de las carillas dentales permite igualar el mismo color que los dientes y son especialmente diseñadas para igualar tus dientes naturales.

¿Qué es una carilla dental? Son hechas en su mayoría a base de porcelana o de un compuesto de resina. Existen beneficios y desventajas para ambos tipos de materiales: la porcelana resiste mejor las manchas, mientras que las carillas de resina tienen un mayor parecido a la superficie natural de los dientes. Las carillas son diseñadas para ser colocadas sobre la superficie de los dientes y así crear una mordida suave y pareja. En muchos de los casos, el diente sobre el cual se colocará la carilla deberá de ser lijado o reducido en tamaño para

que la carilla quede bien ajustada y alineada con los dientes que la rodean. El resultado de usar carillas dentales es completamente transformativo ya que las carillas son creadas en un laboratorio dental con el objetivo de verse lo más natural posible, pero igualmente libre de imperfecciones.

Por otro lado, desafortunadamente, las carillas dentales no sirven para darle tratamiento a caries dentales o infecciones en los dientes y encías. Las carillas tampoco son una buena opción para pacientes que sufren de bruxismo (rechinado de los dientes) ya que esta actividad pone mucho esfuerzo sobre la carilla. Si tu salud dental es mala, es probable que tu dentista tenga que darle tratamiento a tus problemas orales de salud antes de proceder con el proceso de las carillas.

¿Qué arreglan o componen las carillas dentales? Estas son una excelente opción para reparar dientes que han perdido su color o teñidos, desgastados, quebrados, rotos, desaliñados, disparejos o de forma irregular. Esto también funciona para dientes que tengan imperfecciones tales como abultamientos o cráteres, o dientes que presenten diastemas (espacios grandes entre los dientes). Las carillas tienen la facilidad de que pueden aplicarse a uno o más dientes, es decir, a la cantidad que sea necesaria para que la carilla

Para más información: 2432-5476 / 8337-4780 Kreativ Smile Dental Center

55


GENTE VOS

SHELDIXON

« Tengo una maleta llena de sueños que estoy dispuesto a llevar por todo el mundo» 56


S

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

heldron Dixon Rose, más conocido por todos nosotros como Shel, desde muy pequeño descubrió pasión por la música, su madre asegura que además de tomar largas duchas en las que cantaba todas las canciones que sonaban en la radio, también cada vez que le preguntaban ¿Qué quería ser cuando creciera?, su respuesta siempre era Michael Jackson. En las reuniones familiares sus tíos le pagaban con dulces y regalos por bailar y cantar como el Rey del Pop. Gran parte de su niñez y adolescencia la pasó con sus abuelos y debido a eso el tipo de música al que más acceso tenía, era soul de los 60s, 70s, y 80s. Conforme el tiempo transcurría y se relacionaba con jóvenes de su edad, empezó a escuchar también artistas de música contemporánea como el reggae y otros géneros de moda en esa época, siempre me llamaron la atención los artistas de voz grave como: Franck Sinatra, Sam Cooke, Barry White, Dennis Brown, Capleton Buju, Banton y Bob Marley. Además de algunos artistas latinos como Juan Luis Guerra, Ricardo Arjona, Franco de Vita y Juan Gabriel. Su primera experiencia en un escenario y ante un público que no fuese su familia, fue en un pequeño festival de talentos en la escuela cuando tenía 10 años, el tema que interpretó fue; al final del camino de Boyz 2 men. Recuerdo que estaba tan nervioso que tenía ganas de vomitar, pero en el momento que escuche el instrumental y las niñas reconocieron la música, los nervios se convirtieron en adrenalina, esa fue la primera vez que gane un concurso además de firmar mi primer autógrafo, la gente coreaba la canción y me pidieron cantarla de nuevo, añadió. Al inicio de su carrera, su más grande sueño era algún día escuchar una de sus canciones en la radio y lo ha logrado agradezco a Dios y al apoyo de mucha gente que canta, dedica y solicita mis canciones en la radio, además de escucharlas por internet, indicó. Lo hemos visto con artistas de primer nivel, como Damian Marley, Capleton de Jamaica, Christhoper Martin, Shagui, Aldo Ranks, Beenie Man, Jah Cure, el Rookie, entre otros. Actualmente estudia producción y está en el negocio de la música, para este 2017 lo estaremos escuchando en colaboraciones con grandes artistas. Estaré presentándome en USA en una pequeña gira por NY, Miami y Carolina del Norte y posiblemente Panamá y España, como parte de una gira promocional, en la cual estaré interpretando algunos de mis éxitos, además de los nuevos temas como mi más reciente single La vuelta, producido por Vibras the music company. Tengo una maleta llena de sueños que estoy dispuesto a llevar por todo el mundo, finalizó Dixon.

57


GENTE VOS

Angie Valverde

58

Cantante y compositora costarricense


Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

S

u carrera empezó cuando tenía aproximadamente 7 años, desde pequeña siempre le apasionó la música y cantar. A su corta edad empezó a concursar en festivales de canto, siendo esas sus primeras experiencias con público presente, desde ese momento supo que esa era su pasión y quedó enamorada de la música. Siempre ha admirado a muchos artistas nacionales, pero mayormente a Debi Nova por su gran trabajo. Cuando aún era muy pequeña y hasta ahora su gran ídolo era Gloria Trevi, sus compañeros del kínder eran el público al que Angie Valverde deleitaba con temas como Pelo suelto. A lo largo de su carrera se ha visto influenciada por diferentes artistas y ritmos de música, entre ellos Shakira, Kylie Minogue, Luis Miguel, John Mayer y géneros como el Pop Rock. Angie Valverde formó parte de la agrupación nacional 5cero6 y llegó a grabar un disco con la compañía Universal Music, posteriormente se dedicó a crear música como solista y sacó su primer disco llamado Migajas de amor, el cual fue producido por Darwin Bolaños y Kin Rivera Junior; participaron en él grandes costarricenses de la talla de Carlos Delgado, Mauricio Quirós, Nelson Segura, Saúl López y Andy Valverde. Teniendo como meta llevar su música a una gran cantidad de personas. Su pasión más allá de cantar es componer música, ya que tiene una gran habilidad para escribir canciones con un mensaje que toca a la gente. Su meta en este momento es desarrollar el proyecto en el que actualmente se encuentra trabajando, ya que ha logrado representar a la verdadera Angie Valverde, describiéndola como persona y mostrando experiencias propias. Hace un par de meses tuvimos la oportunidad de ver su talento en televisión en el programa Tu Cara me Suena, esta fue la oportunidad para que el público que la conoció en su participación con 5cero6 la volviera a recordar. Lo que más disfruta de su trabajo es poder conectar con la gente, hacer que se diviertan y se rían, generar en las personas un sentir a través de la música. Actualmente se encuentra trabajando en la producción de eventos y en su disco nuevo, el cual ya estamos esperando con ansias.

Lo que no sabías de Angie Valverde Nombre: Angie Valverde Román Edad: 28 años Lugar favorito: Su hogar


+ gente VOS

GENTE VOS

visitanos en

CRUZ SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y FUNDACIÓN VMV COSMETIC GROUP TRABAJANDO DE LA MANO POR UN BIEN COMÚN

C

ruz Sánchez Sánchez es una mujer exitosa, de España, que ha dedicado su vida a encontrar la manera perfecta de mezclar la comunicación, educación y estilismo. Es Lcda. en Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva, Máster en Tecnología de Alimentación y Salud y experta en Comunicación. Esta mujer posee una gran experiencia como formadora en las disciplinas de Estética, Asesoría de Imagen, Programación educativa y Comunicación. Además de ser autora y coautora de numerosos libros y materiales didácticos de Imagen Personal y ponente en congresos tanto nacionales como internacionales. En esta ocasión se encuentra en Costa Rica, donde asegura, ha sido uno de los países que más ha disfrutado visitar. El objetivo principal de su presencia en nuestro país es hacer la presentación de su libro Visajismo, el cual es una obra única en su género, con el que se desarrollan las técnicas más innovadoras dentro del campo de la Asesoría de Belleza, proporcionando todas las claves para que los profesionales de la imagen personal puedan formarse en una materia imprescindible para su trabajo en el siglo XXI. Este manual, escrito por Cruz Sánchez y Gonzalo Zarauza, nace de la investigación y la experiencia de los autores. Proporciona nuevos conocimientos imprescindibles

60

para el sector, aportando conocimientos universales. La Fundación VMV Cosmetic Group, entre uno de sus objetivos prioritarios tiene el de contribuir a mejorar la calidad en la formación en peluquería y estética. Esto se ha concretado en un gran proyecto en el que la punta del iceberg es el libro que presenta hoy en Costa Rica, Visajismo. Un manual impulsado directamente por el presidente de la Fundación, don Víctor Martínez Vicario, que pretende proporcionar herramientas a los profesionales para mejorar la calidad el trabajo y ser una de las referencias de todas aquellas personas interesadas en la imagen personal. El contenido de este libro presenta una propuesta muy innovadora a través del conocimiento y la práctica de la teoría de la potenciacióncompensación que está fundamentada en las leyes de las líneas, las formas, los volúmenes y el color aplicada a través de un método de trabajo exclusivo Método C&G, que proporciona las herramientas para gestionar eficazmente todos estos elementos que, de forma determinante, intervienen en la Imagen Personal. Esto trata pues de una obra imprescindible para médicos de medicina estética, peluqueros, maquilladores, micropigmentadores o cualquier otro profesional que trabaje potenciando la belleza del otro.


+ gente VOS

visitanos en

Gustavo Solís, gerente de marca Salerm Cosmetics, Leidy Navarro gerente general de VMV Cosmetic Group, Sra. Cruz Sánchez profesora técnica de imagen Profesional y Silvia Bolaños gerente de marca Lendan Cosmetics

Cruz Sánchez, Licda. En Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva

Equipo Técnico de Salerm Cosmetics y Lendan

Clientes que asistieron al curso de Visajismo ÚNICO, de VMV Cosmetic Group

61


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

GALA DE GRADUACIÓN CEM ESTÉTICA 2017 LUGAR: Hotel Crowne Plaza FECHA: 25 de febrero del 2017 Este año CEM ESTÉTICA contó con el honor de graduar a Masajistas, Maquillistas, Fisioesteticistas y como lo es habitual a las estudiantes que han concluido su formación en Estética Profesional. Este acto representó para CEM ESTÉTICA la terminación de una importante etapa de formación y la culminación de un gran esfuerzo.

Sra. Silvia Elena Durán Quintana, Presidente - Sra. María Luisa Salas Carbonell, Fundadora y ExPresidente de CEM Escuelas Europeas de Estética

Invitados Especiales - Gala de Graduación CEM Estética 2017

Grupo Docente - CEM Escuelas Europeas de Estética

Promoción 2017 - CEM Escuelas Europeas de Estética

Estudiantes de Honor - Gala de Graduación CEM Estética 2017

Promoción 2017 - CEM Escuelas Europeas de Estética

62


+ gente VOS

visitanos en

LANZAMIENTO DE DON JULIO 70 LUGAR: Mil948 Cocktail Room FECHA: 2 de marzo del 2017

El día Jueves 2 de Marzo se realizó el lanzamiento de Don Julio 70 que es un tequila elaborado con 100% de agave azul, es una nueva versión de tequila sin color es decir transparente. Durante el lanzamiento se realizó un maridaje con platillos mexicanos, bebidas elaboradas a base de tequila como por ejemplo margaritas te chai, tequito. También como parte de las actividades se desarrolló un taller para elaborar catrinas.

Clark Jiménez , gerente general de Barchef. Kathryn Teofani, gerente de marcas Reserve de Diageo Costa Rica, Felipe Soto, gerente comercial de Diageo Costa Rica y Nelson Martínez, embajador de las marcas Reserve de Diageo Costa Rica

Taller para elaborar catrinas

Catrinas terminadas

Encargado del mural, en el lanzamiento de Don Julio 70

63


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

APERTURA DE LA NUEVA TIENDA DERMATALLOGY Y LANZAMIENTO DE VMV HYPOALLERGENICS LUGAR: Plaza Laureles en San Rafael de Escazú. FECHA: 8 de marzo del 2017

El martes 8 de marzo a las 10:00 a.m, se realizó la inauguración de la nueva tienda DermatALLogy Costa Rica en Plaza los Laureles en Escazú, además se realizó el lanzamiento Nacional de VMV Hypoallergenics Costa Rica. En la tienda DermatALLogy se pueden encontrar variedad de productos: Sombreros, ropa y accesorios con Protección Solar UPF 50+ y otros productos dermatológicos recomendados por dermatólogos. A la inauguración asistió, la creadora de la línea VMV Hypoallergenics la Dra. Vermén Verallo-Rowell junto a su hija.

Laura Müller, representante de DermatALLogy Costa Rica junto a su esposo, Wilhelm E. Steinvorth

Dra. Vermén Verallo-Rowell fundadora de la marca VMV Hypoallergenics, junto a su hija

Variedad de productos sombreros, ropa y accesorios con Protección Solar UPF 50+ y otros productos dermatológicos

64


+ gente VOS

visitanos en

CENTRO COMUNITARIO INTELIGENTE DEL CPIC SE INAUGURA PARA BRINDAR MÁS OPORTUNIDADES A LA POBLACIÓN LUGAR: Instalaciones del Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) en Zapote FECHA: 8 de marzo del 2017 El 8 de marzo se realizó la inauguración oficial de un Centro Comunitario Inteligente (CECI), con 15 equipos de cómputo disponibles para niños, jóvenes y adultos. Desde el pasado enero inició el curso de Robótica para Niños, primero en su modalidad en un CECI, además actualmente se imparte el curso Computación para Adultos Mayores; sin embargo es hasta ahora que se da el acto protocolario con los representantes del MICITT, CPIC y medios de comunicación. La Viceministra de Ciencia y Tecnología Ing. Carolina Vásquez Soto fue la encargada de cortar la cinta inaugural, además de ofrecer unas palabras. También se contó con los discursos del Presidente de CPIC Ing. Randy Valverde, la Vicepresidenta del CPIC Ing. Yenory Rojas Hernández y la gerente de Responsabilidad Social Corporativa para América Central y el Caribe de CISCO Marisol Ibarra.

Curso Robótica para Niños, primero en su modalidad en un CECI

Gerente de Responsabilidad Social Corporativa para América Central y el Caribe de CISCO Marisol Ibarra, Viceministra de Ciencia y Tecnología Ing. Carolina Vásquez, Vicepresidenta del CPIC Ing. Yenory Rojas y Presidente de CPIC Ing. Randy Valverde

Padres de Familia participando de la inaguración

Discurso de viceministra de Ciencia y Tecnología Ing. Carolina Vásquez Soto

65


ACTUALIDAD & OCIO

Historias de Scotch: Orígenes del Agua de Vida Existen pocos destilados en el mundo tan atados a su historia, paisaje y su pueblo como el whisky Escoces… De hecho Escocia es la única nación que puedes ordenar desde una barra Por: Arturo Savage WestLAC Reserve BA Senior Ambassador de Diageo Agencia de Comunicación: THE MAP COMUNICATIONS

P

aís de grandes inventos y aportes a la Humanidad, Escocia no sólo es responsable del teléfono o la Penicilina, sino que también del whisky más famoso del mundo: Scotch Whisky, aunque fue una de las últimas naciones en conocer el arte de la destilación. La primera referencia por escrito de la destilación en Escocia data de 1494, cuando en un documento de la cancillería Escocesa se puede leer: Ocho bols de Malta para el Fraile John Cor, por orden del Rey Jacobo IV, para hacer Aqua Vitae (agua de vida); Ocho bols de Malta servirían hoy en día para producir 1.500 botellas de 750 ml. Ya para el siglo XVII, la destilación era parte importante de vida social (presencia en Bodas, funerales etc.) y económica, ya que comienzan las primeras exportaciones de Uisge Beatha (vocablo desde donde proviene la palabra WHISKY) o Aqua vitae a Irlanda y Francia. Mas el éxito trae impuestos. En al año 1647 se tasa el primero de una serie interminable de impuestos al alcohol que llegaran a su máximo auge en el siglo XVIII. Ante más incrementos en la tasación, el Whisky se convirtió en símbolo de rebeldía, Robert Burns

66

poeta nacional de Escocia cantaría: Freedom and Whisky gang thegither! (Whisky y libertad van juntos)… la destilación ilegal se vuelve una práctica común contra el sistema. Los métodos para evadir impuestos eran tan ingeniosos como osados. Transportar garrafas de Whisky en urnas a los hombros de devastados deudos o respetables damas escocesas llevando galones bajo sus abultadas faldas. La situación se tornó inmanejable; corona y parlamento entienden que deben rectificar y es así como en 1823 la comisión de ingresos establece una importante disminución en los impuestos: El Whisky como industria daba sus primeros pasos. Con la llegada de la revolución industrial, se crea la tormenta perfecta para hacer del whisky escoces una bebida universal, de la mano de familias emprendedoras y el amplio mercado del imperio Británico, que para satisfacer los finos paladares británicos acostumbrados al Brandy con soda, comienzan a mezclar diferentes tipos de whisky de malta de diferentes destilerías en la búsqueda de sabor y consistencia. Producto

de la revolución Industrial (1830) nace el Alambique continuo el cual proveerá un alcohol mucho más ligero y suave: Grain Whisky o Whisky de grano, el cual junto a los whiskies de Malta dará vida al whisky escoces más famoso del mundo: Blended Scotch Whisky. El éxito requiere de constancia y algo de suerte, la constancia es una virtud escocesa y la suerte vino de Francia. Alrededor de 1858 una plaga conocida como Philoxera Vastarix devasta los viñedos franceses y el destilado de uva desaparece, la bebida favorita de los ingleses dejo de ser Brandy con Soda para convertirse en Scotch con Soda. En el año 1860 la ley de Alcoholes de William Gladstone permite la mezcla de whiskies de grano y de malta naciendo la época dorada del whisky escoces. Ya en el siglo XX el Blended Scotch Whisky es una Bebida Universal y emergen nombres y marcas Globales. Johnnie Walker, para 1909 presente en más de 120 países; James Buchanan con oficinas en Australia y Latinoamérica; los hermanos Greenless con Old Parr y otros grandes nombres de la industria. Hoy en día más del 5% del ingreso al Reino Unido lo representa el Whisky escoces y la industria sigue creciendo atada a una tradición de más de cinco siglos.


¿Sabes que es SERVILOGISTICS?

P

Contamos con la rapidez del servicio y la asesoría para que puedas hacer las compras de tus sueños una realidad

Por: Sergio Quesada Servilogistics

rovee una solución al manejo de las compras oportunas de sus importaciones y exportaciones, en todo lo que corresponde a transporte de carga aérea y marítima. Nuestro equipo humano cuenta con la experiencia para ofrecerle una Asesoría en el área de Logística. Contamos con nuestro nuevo Servicio de Courier: El cual es un servicio de transporte de paquetería para todas aquellas compras que se realizan en las diferentes tiendas virtuales y que son enviadas a nuestras bodegas en Miami o en China, de acuerdo al país donde realice la compra vía internet. El proceso es sumamente fácil, contamos con la rapidez del servicio y la asesoría para que pueda hacer las compras de sus sueños una realidad.

Consúltenos sin compromiso a los teléfonos 8847-7699 / 62969244 por medio del Whatsapp o por medio de una llamada, estamos a a sus órdenes.


ACTUALIDAD & OCIO

MÁS SOLIDARIDAD EN EL 2017 La solidaridad nos permite compartir más sonrisas, pero también más lágrimas Por: Anna Zimbrick, MPA Directora Ejecutiva, Fundación Acción Joven Colaboración: Dpto. Comunicaciones Fundación Acción Joven

E

l lema más emblemático de la Fundación Acción Joven es +Solidaridad. La gente más cercana a FAJ realmente vive este mensaje en su día a día, en su actuar, pensar e interactuar con otras personas. Sin embargo, es necesario describir más explícitamente qué significa para la Fundación la idea de más solidaridad. La realidad es que a veces nos sentimos ofendidos por las distintas situaciones que presenta la sociedad en general — sea racismo, machismo, violencia, xenofobia, exclusión social, falta de oportunidades para ciertos segmentos de la población, etc., pero al final del día, tendemos a actuar de la forma que más nos conviene y no necesariamente en identificarnos con los problemas que están afectando a otros seres humanos. Por ejemplo, escuchamos de una situación sumamente injusta—digamos, refugiados que han huido de persecución en su país solo para estar discriminados en otro, o jóvenes que a pesar de dar su mejor esfuerzo, no reciben una educación pública de calidad – sentimos

68

que esto no debe ser, nos sentimos indignados con el “mundo cruel” que nos rodea, pero ¿hacemos algo al respecto? La solidaridad implica acortar la distancia entre nuestra impresión de ofensa moral y nuestro actuar, es convertir la lucha de otras personas en nuestra y dejar de pensar que el sufrimiento de otra persona no me afecta, porque a través de la solidaridad, la otra persona se convierte en mi hermana o hermano, mi amigo y amiga y se expande mi familia. La solidaridad nos permite compartir más sonrisas, pero también más lágrimas. Nos ofrece el gozo y la felicidad de poder celebrar los triunfos que no son directamente nuestros, pero también nos lleva a sentir a veces, una profunda tristeza, confusión e impotencia, que nos lleve a una rebeldía para no aceptar lo que es injusto y opresivo.

Una verdadera solidaridad nos reta a ser coherentes con la manera en la que queremos ver el mundo y con nuestro actuar. No nos permite decir a mí, no me toca. Hemos logrado contagiar la más solidaridad y ver esta práctica en docentes que dan 10 millas extras para ayudar a sus estudiantes, a aliados que apoyan la causa con mucho compromiso y al personal que trabaja no para cumplir un horario, sino para que las personas salgan adelante, celebren sus éxitos y se les acompañe en los momentos difíciles, ayudándoles a construir soluciones, siempre de manera respetuosa y poniendo a las personas jóvenes como protagonistas en sus procesos de desarrollo. Este es el momento del año para reflexionar, generar nuevas metas y para tomar la decisión de vivir con mucha más solidaridad en este 2017. Poner en práctica el lema de FAJ de +Solidaridad es un desafío emocionante que abrazamos y que nos ayuda a construir una sociedad más justa e inclusiva.


Presenta: Hermosa Casa en Escazú

E

sta hermosa casa se encuentra ubicada en Escazú en un Residencial Privado. Su impresionante entrada nos permite imaginar la belleza de cada uno de los detalles dentro de la propiedad. Sus dueños, añadieron la elegancia, confort y un excelente mantenimiento que permite disfrutar a quiénes la habiten cada uno de los espacios.

• •

Bienes Raíces: Escazú

Lote 802 metros cuadrados

Construcción cuadrados

Casa 4 habitaciones + cuarto de servicio completo 520

metros

Si desean información pueden llamar al 6094-3434 con Gabi Zelada. Tenemos Financiamiento disponible.

69


DEPORTE & RECREACIÓN

TIPS que debes saber antes de pensar en hacer un triatlón Te decimos lo que debes saber antes de zambullirte en la idea

L

Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org

a idea de un triatlón comienza a parecerte atractiva, es un reto y quieres llegar a vencerlo ¡Claro que puedes! Pero debes tener una buena preparación, y debes tener claro qué es un triatlón; este consiste en pedestrismo, natación y ciclismo, y hay diferentes tipos según la intensidad que busques. Hacer una pequeña investigación antes de empezar a entrenar es importante, pero te queremos dar unas recomendaciones que consideramos que te van a ayudar: Es una actividad que requiere resistencia física y mental: El triatlón va a exigirte un compromiso completo, y tienes que tener seguridad de que tanto tu cuerpo como tu mente puedan aguantar. Siempre van a estar las ideas de quedarse durmiendo un rato más, o que no vas a poder llegar a la meta; debes saber con certeza que no vas a ceder ante la presión de tu mente, y que esta va a trabajar en conjunto con tu cuerpo. No debes tenerle miedo a la rutina: Debes tener en cuenta que aparte del esfuerzo que vas a tener que realizar al nadar, correr, y andar largas distancias en la bicicleta, los triatlones requieren de tiempo, entrenamiento duro y responsabilidad; tu vida nunca va a ser igual luego de que decidas empezar a entrenar para un triatlón; debes decirle adiós a muchas cosas, como a tus mañanas largas. Y decirle hola a un estricto régimen de alimentación, descanso agendado y a las cicatrices (porque vas a tener obstáculos, como en todo deporte al aire libre). No es un triatlón, es una batalla: La voluntad que debes tener debe ser inquebrantable luego de fijarte la meta de completar un triatlón, porque los primeros cien metros de agua salada pueden ser una pelea en la cual no sabías que ibas a estar; o los otros competidores empiezan

70

a parecer obstáculos también, porque no es lo mismo. Tu mente debe ser tu aliada ahí, sabiendo que más allá de tu esfuerzo físico puedes lograr lo que te propongas, a pesar de las dificultades. Prepárate con las reglas del juego: Hay reglas para todo, y el triatlón no es ninguna excepción. Detalles como dónde poner tu bicicleta, cómo pegar los dorsales o dónde poner tu material. Además el tipo de neopreno que puedes utilizar según la temperatura del agua, el casco… La lista es larga, ¡No quieres ser penalizado! Tómalo con calma, pero enfócate en tu objetivo: El primer triatlón es el más difícil, pero también el que te llenará más de orgullo, porque cuando llegues a la meta sabrás que habrás cumplido tu objetivo; por eso es tan importante tener uno, debes enfocarte en un pensamiento que te sirva como inspiración y te haga querer esforzarte lo suficiente que te lleve a mejorarte.


Cardio boxing llega para hacerte sudar el estrés y la grasa NO DESEADA

P

Este nuevo ejercicio trabaja de manera cardiovascular y aeróbica para ponernos en forma

Por: Montserrat Rodríguez P. / prensa@representacionesag.org

ara probar algo que no sea solo asistir a un gimnasio, o correr por el parque, puedes hacer una clase de cardio boxing, lo nuevo en el mundo del deporte. El cardio boxing o cardiobox te tendrá lanzando patadas al ritmo de la música, y no vas a querer dejarlo.

¿Qué es el cardio boxing? Es la combinación de los ejercicios cardiovasculares como steps, aeróbicos, y saltos; junto a los ejercicios del kickboxing, lo que incluye boxeo y artes marciales como karate. Este nuevo ejercicio trabaja de manera cardiovascular y aeróbica para ponernos en forma; principalmente para tonificar nuestra musculatura, para mejorar la resistencia cardiopulmonar y la coordinación. Al ritmo de la música, con modalidad de coreografía, el cardiobox te pone a lanzar golpes como puñetazos directos, ganchos, crochets (son aquellos que se pueden lanzar a la altura de la cabeza o a

los costados), y otros tipos variados que te aseguran un trabajo completo de brazos. Y en las piernas puedes esperar que te hagan hacer frontales, laterales, barridas, circulares y giros con el talón. Un entrenamiento hacia un enemigo ficticio que te enseñará a trabajar con lo que llaman la zona del rival, en la cual estarás lanzando estos golpes con potencia, poco a poco incrementando el nivel; (ya que no vas a estar peleando con nadie, es un ejercicio que no requiere de contacto físico).

Beneficios Los beneficios de esta fusión de técnicas varían en tanto físicas como mentales, ya que el estrés disminuye con la práctica de este ejercicio; porque con una sesión regular, (de 45 minutos), se aprenden movimientos que se pueden utilizar como defensa personal en el día a día; además que se liberan sentimientos de enojo y angustia por la influencia del boxing.

Y cuando haces ejercicio estas elevando la confianza en tu imagen personal; junto al beneficio de que sueltas serotonina y endorfinas, las encargadas de ponerte de buen humor. La salud también empieza a tener cambios a largo plazo, ya que, además de estar quemando grasa, estás aumentando la flexibilidad, la resistencia, la fuerza en el cuerpo, tonificando musculos. Si practicas este deporte de manera habitual vas a ver un gran incremento en la eficiencia del funcionamiento de los pulmones y el corazón.

¡Importante! Es importante que recuerdes que antes de comenzar una clase de este nivel de intensidad física hacerse un chequeo médico, hacer un gran calentamiento, y es recomendable usar un pulsómetro para poder monitorizar el pulso, y saber cuándo se puede hacer más esfuerzo y cuándo hay que reducirlo.

71


LO NUEV

1

ORTODENT DR. LANZA ESPECIALISTA EN ORTODONCIA TE OFRECE FRENILLOS SIN PRIMA EN 1 SOLA CITA

Nuestra prioridad son nuestros pacientes, y sabiendo que su tiempo es tan valioso actualmente contamos con la tecnología necesaria para poder realizar un diagnóstico inmediato con el que puedes iniciar tu tratamiento de Ortodoncia en la misma cita de valoración. Nuestra clínica cuenta con un Tomógrafo 3 D que le permite al Especialista en Ortodoncia, Dr. Cristian Lanza valorar tu caso y en esa misma sesión colocar tus frenillos. Además recuerda que contamos con el Sistema de Frenillos Sin Prima y solo cancelas 25 cuotas. Para más información puede llamar al 2442-0909 ó 6056-4454.

2

AMBIENTA-DOS CELEBRA SU OCTAVO ANIVERSARIO CON MÁS DE 18,300 TONELADAS DE MATERIAL RECOLECTADO

3

Con el objetivo de inculcar la cultura del reciclaje en Costa Rica, el programa que inició en el 2009, ha impulsado la integración de múltiples sectores entre los que se incluyen municipales, organizaciones sociales y comunitarias, movimientos ambientales y emprendimientos locales de acopio. Tras 97 campañas consecutivas lograron la recolección de más de 18,300 toneladas métricas de material reciclable. Estos datos muestran el apoyo de la comunidad y el cambio cultural sobre el reciclaje en Costa Rica. Se está celebrando que AmbientaDOS contribuye con la generación de empleo y desarrollo de las asociaciones comunitarias, por lo que este proyecto ha sido de bienestar comunitario y desarrollo local.

REVLON ES GALARDONADO CON EL PREMIO AL MEJOR MAQUILLAJE PARA LABIOS EN LOS PREMIOS DE BELLEZA GLAMOUR LATINOAMÉRICA 2016 Los Premios de Belleza Glamour en los que anualmente las más reconocidas marcas de maquillaje, cuidado para piel y herramientas de belleza, se disputan por ocupar el puesto número uno en las diferentes categorías que se celebran. Este año, la casa REVLON se llevó el galardón en la categoría Mejor Maquillaje Para Labios con su producto estrella Ultra HD Matte Lipcolor™ que desde su lanzamiento en 2016, se ha convertido en uno de los best sellers de la marca. El Ultra HD Matte Lipcolor™, disponible en 8 tonos, brinda un acabado mate con una sensación de humectación ligera.

4

AUTO MERCADO AMPLÍA SUS SERVICIOS Y APUESTA POR EL EXPRESS

El incremento del flujo vehicular en ciertas zonas de la GAM, así como la maximización del tiempo libre de las personas, dio como resultado la puesta en marcha del plan piloto que ahora ofrece el servicio A Domicilio Express a las zonas de Lindora, Curridabat y Moravia y que se pretende expandir a Heredia y Escazú. Dicho programa nace como parte del valor agregado que Auto Mercado brinda a sus clientes por medio del servicio al cliente, ya que fueron ellos mismos quienes lo solicitaron para cubrir necesidades como productos de última hora o compras de relleno, cuando se les dificulta trasladarse hasta el supermercado.

72


Tortillas son bajas en calorías, cada unidad aporta 30 calorías, además son libres de gluten. Adicional a este cambio, las tradicionales y deliciosas tortillas de maíz contarán con cierre hermético el cual permitirá mantener el producto más fresco y suave por más tiempo; manteniendo su sabor. Por su naturalidad, las tortillas de maíz son un alimento muy recomendado por las nutricionistas, esto por contar con bajo contenido calórico, bajo nivel de sodio y por ser libres de gluten. Es así como las tortillas se convierten en una excelente opción para el desayuno, almuerzo y cena, así como para acompañar las meriendas.

2

JOHN HOWARD TRAE DISEÑO 100% COSTARRICENSE CON PANTALONETAS ORIGINALES John Howard Menswear es una propuesta novedosa con productos que pretenden dar a conocer elementos claves de la cultura y naturaleza del país, además de fomentar el cuidado de la piel y la protección solar, ya que su línea de ropa cuenta con protección solar UV- UPF-50 y las telas poseen una tecnología de secado rápido y anti fluidos. Este año presentó sus novedades en la Feria Internacional de Diseño, en Espacios FID en la Casa del Cuño de la Antigua Aduana.

3

LAS NUEVAS TABLETAS AOC DEPIERTAN TUS SENTIDOS Productividad, diversión y la más óptima calidad de imagen en tus manos, las tabletas A727 y A724G integran interesantes, completas funciones y tecnologías, dependiendo el modelo como son: pantalla IPS, procesadores Intel Quad-Core, cámara trasera, conectividad Bluetooth, ranura para tarjeta SIM y compatibilidad con redes 3G. La tableta AOC A727ncuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas, tecnología IPS LCD y 5 puntos de sensibilidad capacitiva; ideal para ver videos y películas en el tamaño original sin que la imagen se distorsione. La tableta A724G, que cuenta con las mismas características que el modelo A727, pero suma dos opciones importantes: Bluetooth 4.0 y dos ranuras para tarjeta SIM.

NOTICIAS

1

TORTIRICAS ESTRENA EMPAQUE CON CIERRE HERMÉTICO

4

TROPICAL FORTALECE SU LÍNEA DE TÉS TROPICALES HERBALES CON DOS NUEVOS Y DELICIOSOS SABORES Se trata de los tés Tropical Herbales de Moringa – Arándano – Menta y Yerbamate – Té verde - Guaraná, que vienen a complementar la oferta compuesta por los demás tres sabores presentes actualmente en el mercado; Limonada con Hierbabuena, Té Verde – Jengibre – Limón y Manzanilla – Menta – Jamaica. El lanzamiento de uno de estos sabores de la línea Herbales de Tropical es resultado del programa social corporativo Emprendedores, implementado por FIFCO para reconocer a colaboradores brillantes que con su espíritu de liderazgo y grandes ideas se destacan en el entorno que les rodea.




¿CANSADO DE

PADECER MIGRAÑA? WWW.CLINICANEUROLOGICACR.COM

Diagnóstico y Tratamiento:

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Los estudios de circulación cerebral que se realizan en nuestro Laboratorio sirven para valorar y prevenir la enfermedad cerebrovascular (derrames cerebrales) y la migraña.

CLINICANEUROLOGICACR

ADIÓS A LA MIGRAÑA

2234-6070










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.