Revista VOS Noviembre 2017

Page 1

Pág.53 Los bolsos

grandes están

de MODA

Pág.17

¿Sabes qué es LA QUÍNOA?

Diabetes

HAZTE FAN

UAN vidal “Lo que más me apasiona en la vida es la actuación”







ALCANZA EL RUBIO DESEADO SIN DAÑOS EN TU CABELLO

MULTIPLICA

x 5,6 * LA FUERZA DEL CABELLO DAÑADO POR PROCESOS QUÍMICOS

www.lendan.com Consulta a tu peluquero de preferencia o llámanos al 2280-9455

*El*Eltratamiento PlexForte ha demostrado incrementar la resistencia del cabello tratamiento PlexForte ha demostrado incrementar la resistencia del cabello

dañado hasta un 560,8% en estudios de flex-abrasión realizados por un laboratorio externo. dañado hasta un 560,8% en estudios de flex-abrasión realizados por un laboratorio externo.




Te animas

a tener una nueva experiencia

Yoga Belly Dance Pole Sport Pole Dance Funcionales Gap

Una tradicional disciplina física, mental y espiritual

Una danza con grandes desplazamientos en diferentes partes del cuerpo, aunque con movimientos de cadera predominantes

Deseas

volver a ejecitarte

Especialidad deportiva combina la fuerza muscular, la habilidad, el equilibrio y la técnica

Arte que enfatiza el baile acrobático alrededor de una barra vertical

Integrar todos los aspectos del movimiento de nuestro cuerpo a nuestras rutinas de ejercicios diarios

Trabaja la parte de los glúteos, abdominales y piernas

Información para matrícula

Tel: 2236-8013 Cel: 8431-7514 polefusionfit

Estamos ubicados en

Plaza Tibás



EDITORIAL CALIDAD DE VIDA no es

vivir más, es vivir mejor

L

a calidad de vida es el resultado de una amplia combinación de variables que definen nuestro bienestar. Es un concepto que integra lo físico, mental y social de cada persona y de cada grupo social. Si estás viviendo una vida monótona, llena de estrés y complicaciones es hora de que te pongas a evaluar qué es lo que te está limitando a no vivir la vida que deseas.

• •

• •

¿Cómo mejorar la calidad de vida? •

Disfrutar la vida. Aprender cosas nuevas, escuchar buena música y estimular el ánimo de la manera que sea.

• • •

Emily Oviedo

Aprovechar las mínimas cosas, todos los días. Conocerse a uno mismo. Preguntarse qué nos hace feliz y qué no. Enfocarse en los buenos momentos para atraer otros mejores aún. Aprovechar el tiempo de la mejor manera y con las personas correctas. Expresar los sentimientos. Exteriorizando temores, ansiedades, sensaciones, que pueden ayudar a sentirse mejor. Dejar atrás viejos rencores. Fomentar la importancia de escuchar a otros, comprender y perdonar. Potenciar la solidaridad. Hacer algo bueno por alguien, todas las veces que se pueda. Las buenas acciones potencian la energía, aumentan la felicidad, traen satisfacción, mejoran la autoestima y la salud en general. Mantener una actitud positiva ante la vida, y ante los demás. Cuidarse, en cuerpo y mente.

Si tienes en cuenta que la naturaleza es pasiva, pero nosotros los seres humanos no lo somos, este es un buen momento para colaborar en el objetivo de sentirse bien. Si tomas conciencia de todas las opciones que tienes y de todas las alternativas para ser feliz que la vida te presenta, podrás mejorar tu calidad de vida fácilmente.

Prensa y Relaciones Públicas Revista VOS La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

1012

VOS

®

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VII - Nº 90 Noviembre 2017

DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr ASESORA DE PRENSA Lic. Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS Emily Oviedo Meléndez María Celeste Salazar prensa@representacionesag.org DISEÑO Y ARTE FINAL Denisse Carballo Montoya Marvin Castro Solano artista@representacionesag.org COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org MERCADEO Michelle Huertas Chavarría mercadeo@representacionesag.org WEBMASTER Ing. Hernaldo Sánchez Calvo info@revistavos.co.cr FOTOGRAFÍA Y STOCK DE IMÁGENES artista@representacionesag.org

CONTÁCTENOS

www.revistavos.co.cr RevistaVOScr 8524-8868 info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550


c

contenido contenido EDITORIAL

Calidad de vida no es vivir más, es vivir mejor

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

17.¿Sabes que es la Quínoa? 19.¿Qué debo consumir durante la menstruación?

17

SALUD & BIENESTAR

21.Hospital de las Mujeres con nuevo ventilador pulmonar 34.La clave de una buena carne empieza desde la finca

ESPECIAL

36.Especial Diabetes

34

ESTÉTICA & BELLEZA

53.Los bolsos grandes están de moda 57.Tips para maquillar tus cejas

ACTUALIDAD & OCIO

68.Ferias del Agricultor ticas serán ejemplo para Latinoamérica, gracias a guía elaborada por el TEC

36

Diabetes

DEPORTE & RECREACIÓN

71.Prevenir y tratar el cáncer de próstata desde el ejercicio

Pág.46

ENTREVISTA

53

UAN vidal

68

CRÉDITOS DE PORTADA MODELO Juan Vidal

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

COLABORACIÓN LATINVASION FOTOGRAFÍA Bruno Olvez


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

Prepara POSTRES SALUDABLES para niños y grandes Utiliza ingredientes nutritivos, integrales y naturales

E

Por: María Celeste Salazar V. / prensa@representacionesag.org

n los próximos días algunos pequeños de la casa saldrán a vacaciones, por ello es importante que tome en cuenta opciones de comida saludable para complacerlos durante este tiempo libre.

como: altos contenidos de azúcar, edulcorantes, harinas refinadas y grasas saturadas. En el caso de las personas diabéticas se recomienda reemplazar los azúcares o mieles por sustitutos o eliminarlos de la preparación.

Ciertamente, los postres y demás productos dulces son algunos de los más gustados por los niños. El truco está en ofrecerles opciones compuestas por ingredientes nutritivos, integrales y naturales, que ofrezcan a nuestro cuerpo la opción de nutrirse mientras disfrutamos lo que comemos.

Si no sabes cómo preparar postres sanos, te compartimos algunas opciones:

A continuación presentamos una lista de productos clave para preparar postres aptos para nuestra salud: Frutas. Aportan un sabor dulce a la preparación, por lo que se disminuye el uso de azúcares agregados. Además, contienen gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales.

1. Helados caseros. Una forma

Azúcares saludables. Se recomienda usar azúcar de coco, miel de abeja, miel de agave o Stevia. Harinas integrales. Si el postre lleva una base o acompañamiento harinoso, por ejemplo, galletas, preferiblemente utilizar una opción que sea a base de harina integral, de esta forma aumentamos su valor nutricional y aporte de fibra. Cabe destacar que se debe evitar el consumo de algunos alimentos

14

Ingredientes: 1 taza de yogurt natural 0% grasa, ½ taza fresas y kiwi en cuadritos, ¼ taza de granola, 1 puñado de semillas mixtas (almendras, nueces, maní). En un vasito colocamos ¼ taza de yogurt, 2 cdas de frutas picadas, 1 cdta de granola y un poquito de semillas, luego otra capa de yogurt, frutas, granola y semillas, así sucesivamente hasta concluir los ingredientes.

muy fácil de prepararlos es cortar frutas de su preferencia en cubitos y se coloca dentro de una bolsa hermética en el congelador, podemos agregar unos cubitos de leche o yogurt (se hacen en moldes de hielo) y cuando queramos consumirlos, únicamente lo ponemos congelado en la licuadora o procesador de alimentos y le aporta la textura de helado.

4. Pudding

de chía y fruta. Se necesita 2 cucharadas de semillas de chía, 150 ml de leche de almendras (u otra leche al gusto), 1 cdta de miel de abeja o miel de agave, fruta fresca al gusto (arándanos, mango, frambuesas, fresas) y hojas de menta o hierbabuena, para decorar.

Grasas saludables. Es importante elegir las opciones correctas, algunas de estas nos aportan omega 3 y 6 que tienen propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias. Algunas opciones son: Coco deshidratado, almendras, nueces, maní, pistachos, ajonjolí y chía. Gelatina sin azúcar. En los distintos supermercados, se pueden encontrar opciones sin azúcar, las cuales no van a aportar calorías extra a nuestro postre.

3. Parfait.

2. Gelatina

con frutas. Se necesita gelatina del sabor de su preferencia y frutas picadas finamente (por ejemplo: fresas, mango y piña). Se realiza la gelatina con las instrucciones del paquete, una vez preparada, se mezcla con las frutas picadas, luego verter en moldes individuales y refrigerar por al menos 4 horas.

Primero se deben hidratar las semillas de chía para obtener la textura de pudding. Ponemos a reposar las semillas de chía con la leche de almendras y la miel de abeja o agave, lo revolvemos bien y dejamos en el refrigerador por al menos 3 horas (entre más tiempo esté, más textura toma).Una vez trascurrido este tiempo, le agregamos las frutas de preferencia encima y decoramos con menta.


Spirulina Spirulina Spirulina

Beneficios de la MIEL

Nutrientes esenciales para Nutrientes esenciales para mejorar Energía y Vitalidad mejorar Energía y Vitalidad Nutrientes esenciales para 100% Pura y natural mejorar Energía y Vitalidad 100% Pura y natural Proteína vegetal 100% Pura vegetal y natural Proteína Aminoacidos y minerales Nutrientes esenciales para Proteína vegetal Aminoacidos minerales mejorar EnergíaB12, yy Vitalidad Vitaminas B1, B2 Aminoacidos y minerales Vitaminas B12, B1, B2 LibrePura de ygluten 100% natural Vitaminas B12, B1, B2 Libre de gluten Proteína vegetal

para la salud

L

Spirulina

Por: María Celeste Salazar V. / prensa@representacionesag.org

a miel de abeja es altamente beneficiosa para nuestro cuerpo y salud, ya que se ha comprobado que la miel es una gran fuente de energía, estimula la formación de glóbulos rojos porque posee ácido fólico, ayudando también a incrementar la producción de anticuerpos. Para cocinar es prácticamente imprescindible para múltiples postres y con ella puedes hacer increíbles salsas para acompañar cualquier carne, y también con ella puedes hacer muchos trucos de belleza, para tener un mejor cutis o un pelo más brillante, para combatir malestares es sumamente eficaz.

BENEFICIOS DE LA MIEL

1. Te ayuda a bajar de peso. Al tomar miel en ayunas con agua tibia

te sentirás mucho más saciado durante todo el día. La necesidad de comer entre horas se verá reducida y podrás seguir una dieta con más éxito. Además disminuirá tus ganas de tomar dulce, porque todos los días tendrás tu ración de azúcar a primera hora de la mañana.

Libre de gluten Aminoacidos y minerales Vitaminas B12, B1, B2 Libre de gluten

Clorofila y prebioticos Clorofila y prebioticos Spirulina Clorofila y prebioticos Spirulina Fibra solubles e insolubres Spirulina Fibra solubles e insolubres Libre de laxantes Clorofila y prebioticos Fibra solubles e insolubres Libre de laxantes Libre delaxantes azúcares Spirulina Libre de Libre de azúcares Fibra solubles e insolubres Libre de colorantes Libre de azúcares Libre dede colorantes Libre laxantes Libre de colorantes Libre de azúcares

Libre de colorantes

2. Piel

seca. Por sus cualidades hidratantes y reparadoras, este ingrediente también es uno de los mejores tratamientos para curar los trastornos de sequedad en la piel. Sus propiedades curativas y antioxidantes le brindan una capa protectora contra los radicales libres del ambiente, al mismo tiempo que los demás nutrientes ayudan en la humectación natural.

Alto contenido de proteína, ayuda Altoa contenido de proteína, ayuda conservar laproteína, masa muscular Alto contenido de ayuda conservarlalamasa masamuscular muscular aaconservar Alto contenido de proteína, ayuda Zanahoria Spirulina Zanahoria Spirulina a conservar la masa muscular Zanahoria Spirulina Cúrcuma Fenogreco

3. Mejora tu función cerebral. La salud cerebral es una de las cosas

Cúrcuma Cúrcuma Romero Spirulina Romero Romero Cúrcuma Romero

más importantes para cualquier ser humano. Para conseguirla se deben mantener muchos hábitos saludables y proporcionarle las energías que requiere para llevar a cabo cada una de sus funciones.

La miel de abeja tiene muchos beneficios para la salud y para el cuerpo, pero es importante saber cuándo consumirla, las cantidades al día y antes de incluir la miel a nuestra nutrición sería de gran importancia hablar con una nutricionista para que nos informe de la manera en la que la puedas consumir, si la quieres utilizar para belleza asegurarte de que no te hará una reacción alérgica. Debido a que la miel es rica en azúcares, no se aconseja su consumo para personas diabéticas o que han tenido episodios de niveles altos de azúcar en la sangre. A nivel general, se recomienda ingerir en pequeñas dosis, preferiblemente en ayunas, durante el desayuno.

Snack saludable, horneadas, Snack saludable, horneadas, Snack saludable, horneadas, crocantes y deliciosas crocantes yy deliciosas Snack saludable, horneadas, crocantes deliciosas Arroz integral Chia crocantes yArroz deliciosas integral Chia Arroz Chia Libreintegral de soya Linaza Arroz integral Chia Libre de soya Linaza Libre de soya Linaza Artesanales Libre de gluten Libre de soya Linaza Artesanales Libre de gluten Artesanales Libre de gluten Artesanales

Libre de gluten

Fenogreco Fenogreco Vitamina Zanahoria Vitamina C, B1,B9,D3 Vitamina Fenogreco B1,B9,D3 C,C,B1,B9,D3 Vitamina C, B1,B9,D3


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¡Cuidado con la DESHIDRATACIÓN! Por: María Celeste Salazar V. / prensa@representacionesag.org

L

a deshidratación ocurre cuando una persona pierde más líquidos que los que incorpora, nuestros cuerpos están formados por aproximadamente dos tercios de agua. Cuando una persona se deshidrata, quiere decir que la cantidad de agua que contiene su cuerpo ha descendido por debajo de la concentración necesaria para funcionar con normalidad. La mayoría de gente sana puede regular el agua de su cuerpo. Sin embargo, las personas mayores, los niños pequeños e individuos con condiciones especiales (como las personas que toman algunas medicinas) deben tener un poco más de cuidado.

Causas de la deshidratación Diarrea y vómitos. Es decir, la diarrea que aparece de repente y con violencia, puede causar una gran pérdida de agua y electrolitos en un corto período de tiempo. Si tiene vómitos junto con diarrea, se pierde aún más fluidos y minerales. Los niños y los bebés corren aún más riesgo.

16

La Fiebre. En general, cuanto mayor sea la fiebre, el más deshidratado que puede llegar a ser. Si usted tiene fiebre, además de la diarrea y los vómitos, la pérdida de fluidos aún más. Sudoración excesiva. Se pierde el agua cuando se suda, El clima caliente y húmedo, aumenta la cantidad de sudor y la cantidad de líquido que usted pierde. Sin embargo, también puede deshidratarse en invierno si no reponer los líquidos perdidos. Los preadolescentes y adolescentes que participan en deportes pueden ser especialmente susceptibles, tanto por su peso corporal, que es generalmente más bajo que el de los adultos, y porque no puede ser suficiente experiencia para saber los signos de alarma de la deshidratación.

Síntomas Algunos de los síntomas con los que puedes descubrir que estás deshidratando son:

1. No orinar u orina amarilla muy oscura.

2. Piel seca y arrugada. 3. Irritabilidad o confusión. 4. Mareos o aturdimiento. 5. Latidos cardíacos rápidos. 6. Respiración rápida. 7. Ojos hundidos. Tratamiento para la deshidratación Beber mucha agua o bebidas para deportistas que contengan electrólitos, no tome pastillas de sales minerales (pueden causar complicaciones graves). En caso de una deshidratación más grave o una emergencia por insolación, puede necesitar permanecer en el hospital y recibir líquidos por vía intravenosa. El médico verá la gravedad de la deshidratación y optará por los mejores cuidados, la mayoría de los adultos que presentan deshidratación de leve a moderada a causa de diarrea, vómitos o fiebre pueden mejorar su estado bebiendo una mayor cantidad de agua u otros líquidos.


¿Sabes qué es LA QUÍNOA?

L

Por: María Celeste Salazar V. / prensa@representacionesag.org

a quínoa es un pseudocereal que al igual que la cebada, están volviendo a ser tendencia, por sus valores nutritivos y amplia gama de beneficios para la salud, llamada La madre de todos los granos hay diferentes variantes comunes que podemos encontrar en las tiendas como quínoa blanca, roja y negra. Ideal para niños, embarazadas, deportistas, diabéticos, personas con depresión, con colesterol, con estreñimiento, para quien quiere adelgazar, aunque se consume desde hace miles de años en los Andes y ya los Incas la utilizaban y consideraban sagrada, ahora es el alimento de moda, y no va a ser una moda pasajera, porque la quínoa ha llegado para quedarse con nosotros por sus efectivos resultados.

¿Para quién está recomendada la quínoa?

1.

Quinoa para los deportistas. Para los deportistas es un alimento muy completo, ya que posee muchas proteínas, y destaca en sus micronutrientes, como potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro, zinc y vitaminas A, B, y E.

2. Para

vegetarianos. Para los vegetarianos es un alimento esencial por su contenido en proteínas y sus cualidades nutricionales, que la convierten en un buen sustituto de la carne sin el componente de las grasas saturadas que ésta contiene.

3. Quinoa

para niños y embarazadas. En cuanto a los niños o embarazadas, como hemos dicho, la quínoa es un alimento

excepcional, que además no contiene gluten, por lo que se puede añadir a las preparaciones incluso de los bebés en forma de purés, a quienes aportará su batería de cualidades.

4. Quinoa

para diabéticos. Además tiene un bajo índice glicémico por lo que es ideal para personas con diabetes o que quieran adelgazar.

5. Dietas

de adelgazamiento. Como decíamos arriba tiene un bajo índice glicémico, gran cantidad de proteínas y pocos hidratos de carbono, además de mucha fibra que ayuda a la saciedad. Sin duda es un alimento que debemos incluir en nuestra dieta para ayudarnos a adelgazar. Para personas con estreñimiento: Controla los niveles de colesterol en sangre y es perfecta para personas con estreñimiento porque tiene mucha fibra.

¿Qué beneficios tiene este grano? Proporcionan vitaminas esenciales minerales y fibra que ayudan a regular el sistema digestivo y mantenerlo satisfecho, se considera una proteína completa. Se recomienda 48 gramos al día reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, presión arterial, cáncer de colon y obesidad.

¿Cómo la preparo? Cocina tradicional Para cocinar la quínoa se deben añadir dos partes de agua por cada parte de quínoa en una cacerola. Cuando comience a hervir echamos la quínoa, cubrimos la cacerola y bajamos el fuego a medio-bajo, dejándola durante 1520 minutos. ¿Cómo saber si la quínoa está cocida? Vas a ver que cuando está cocida aparece una especie de rabito blanco y la quinoa se vuelve semitransparente. Atención, es importante que no se pase porque si no se quedará pastosa, y debe estar cocida. Una vez cocida, revolvemos los granos para separarlos y si sobra líquido la escurrimos. Dejamos reposar durante un par de minutos. Microondas En un recipiente con tapa apto para microondas, poner juntos el líquido y la quinoa. Cocinar por 3 minutos, quitarla del horno, revolver, dejarla descansar 1 minuto y volverla a cocinar por 3 minutos más. Si todavía no está lista, agregar dos cucharadas de agua y cocinar por otro minuto. Quitar del horno y dejar reposar 1 minuto para que se termine de cocinar y absorba el líquido que haya quedado. Revolver y usar en la receta elegida.

17


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¿Cuáles son los beneficios de desayunar TODOS LOS DÍAS? Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

S

i te quedaste dormido, vas tarde al trabajo y una taza de café es lo único que llegas a tomar por la mañana. Cualquiera sea la razón, saltarse el desayuno es una mala forma para comenzar el día. Este hábito puede conducir a problemas de salud a largo plazo, algunos de ellos irreversibles. Las personas que desayunan cada día tienen menores índices de enfermedad cardiovascular y de colesterol, según asegura la Sociedad Americana del Corazón que reúne a los mejores cardiólogos del mundo. Pero también apunta que no hay evidencias suficientes para sugerir que las personas que no suelen tomar desayuno deban empezar a hacerlo por razones de salud. Por otra parte, otras investigaciones apuntan que ayunar durante varias horas por la noche, por ejemplo, cenar pronto y no volver a comer nada hasta el día siguiente es un modo eficaz para perder peso.

¿CÓMO AFECTA A LOS NIÑOS? La nutrición inadecuada afecta el desarrollo intelectual de los bebés y los niños. Un niño que se salta el desayuno puede sentir fatiga en la escuela, suele no concentrarse y pierde oportunidades para la estimulación

cognitiva. La falta de hierro, yodo y proteínas en los resultados de la dieta de un niño causan un menor coeficiente intelectual. La mala nutrición conduce a un menor nivel de atención, problemas de memoria, tendencia a estar distraído y lento ritmo de aprendizaje.

MEJORA TU METABOLISMO Desayuna y experimentarás más energía durante todo el día y estarás en un mejor estado de ánimo. Cuando desayunas refuerzas el metabolismo, reduces la fatiga y obtienes una mejor concentración y rendimiento. También proporciona las enzimas que queman más grasa por poner en acelerar tu metabolismo más temprano en el día. Las personas que desayunan metabolizan la grasa mejor y consumen menos calorías durante el resto del día.

PREVIENE ENFERMEDADES El desayuno es la primera ingesta de nutrientes para el día y las personas que desayunan obtienen más calcio, fibra, zinc, hierro, vitaminas A y C y riboflavina. También se benefician de los niveles más bajos de colesterol y grasas en la dieta que los que se saltan el desayuno. Los posibles beneficios para la salud al comer el desayuno incluyen riesgos bajos para enfermedades cardíacas, síndrome metabólico y trastornos digestivos y el aumento de la salud ósea y la energía física.

18


¿Qué debo consumir durante la MENSTRUACIÓN? Consuma productos ricos en calcio, vitamina D, magnesio y manganeso Por: Dra. Mariela Parajeles Consultas Nutrición Agencia de comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P.

D

urante el periodo de menstruación es muy común experimentar un aumento en el apetito, ya sea antes o durante. Los cambios hormonales asociados con el ciclo menstrual pueden hacerle sentir más hambrienta y con antojo de alimentos ricos en carbohidratos, grasas y azúcar. En esos días las concentraciones de calcio, vitamina D y magnesio fluctúan, de manera que se recomienda el consumo de alimentos ricos en estos nutrientes. Por ejemplo: el yogurt, la leche, el queso, soya, kale, brócoli y almendras aportan calcio al organismo; mientras que la vitamina D se obtiene al consumir salmón, sardinas, leche y yema de huevo. Para reducir la retención de líquidos, la sensibilidad en los senos y la hinchazón se recomienda el consumo de alimentos que posean magnesio, entre ellos se encuentran: las semillas de calabaza, semillas de girasol, quinoa, almendras, garbanzos y maní. Si se trata de reducir la irritabilidad asociada con el síndrome premenstrual debe ingerir alimentos ricos en manganeso, como la espinaca, avena, linaza, maní y lentejas.

5 recomendaciones alimentarias durante el ciclo menstrual:

1. En

caso de antojo de algo dulce. Prefiera el consumo de frutas. Además de ayudarle a satisfacer la necesidad por algo dulce le aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

2. En

caso de antojo de chocolate. Disfrute de un trozo (30g) de chocolate negro, 75% cacao o más. Además de quitarle el antojo, el chocolate es fuente de magnesio y antioxidantes.

3. Realice actividad física ligera. Manténgase físicamente activa, realice caminatas, yoga y estiramientos. Además de favorecer la circulación y el tono muscular, le ayuda a controlar los antojos y a sentirse mejor emocionalmente.

4. Duerma

bien. El estar cansada puede aumentar poderosamente su apetito y antojos.

5. Elija

combinaciones de carbohidratos complejos (avena, garbanzos, arroz integral, etc) y proteínas en sus tiempos de comidas. El consumo de proteínas se asocia con una mayor saciedad. Se ha demostrado que su consumo ayuda a la pérdida de peso y al mantenimiento de la pérdida de peso al reducir el hambre y la ingesta de energía en las comidas subsiguientes. Esto lo puede lograr incorporando huevo en el desayuno y fuentes de proteína como pescado, pollo o soya en el almuerzo y cena. En el caso de las meriendas puede elegir yogurt con fresas o moras y pinchos de uvas con queso, entre otros.

Durante ese período es aconsejable evitar el consumo de alimentos salados, debido a que estos pueden empeorar la inflamación así como favorecer la retención de líquidos. También reduzca la ingesta de bebidas con cafeína y alcohol. Y para sentirse mejor no olvide tomar té de manzanilla, este puede ser de utilidad al tener propiedades que alivian los espasmos musculares, por lo que reduce la gravedad de los calambres y además es relajante.

19


SALUD & BIENESTAR

VÉRTIGO Y MAREO:

¿Qué es, cuáles son sus CAUSAS Y TRATAMIENTO?

L

Por: Dr. Manuel Carvajal Lizano Neurólogo Clínica Neurológica Carvajal Lizano

a mayoría de personas, en algún momento de sus vidas han experimentado sensaciones tales como: perder el equilibrio, sentir que todo gira a su alrededor o que el cuerpo se va de lado y lo primero que piensan es: ¡Estoy mareado!. Esta sintomatología pertenece al vértigo, el cual se define como una sensación de movimiento anormal que a menudo se describe como mareo. Lo cierto es que no existe una causa específica para este padecimiento, ya que puede ser producido por un sinnúmero de causas, desde un cambio brusco en la presión arterial o estar deshidratado hasta levantarse demasiado rápido cuando estamos sentados o acostados.

Tipos de vértigo y sus causas El vértigo periférico puede ser causado por: ●●

Ciertos medicamentos como antibióticos aminoglucósidos, cisplatino, diuréticos o salicilatos.

●●

Lesión (como un traumatismo craneal).

●●

Inflamación del vestibular (neuronitis).

●●

Enfermedad de Ménière.

●●

Presión en el nervio vestibular, por lo general de un tumor no canceroso, como el meningioma.

nervio

El vértigo central puede ser causado por: ●●

Enfermedad vascular.

●●

Ciertos fármacos anticonvulsivantes.

●●

Migraña.

●●

Esclerosis múltiple.

●●

Convulsiones.

●●

Accidente cerebrovascular.

●●

Tumores.

como

El vértigo central se debe a un problema en el cerebro, por lo regular en el tronco encefálico o la parte posterior del cerebro (cerebelo).

Tratamiento

La conducta a seguir y su tratamiento depende de cada caso. Si la persona se encuentra ante un caso agudo, el cual está relacionado con el cambio en la posición de la cabeza, lo ideal es que consulte con un médico

20

especialista en otorrinolaringología, ya que así podrá valorar cualquier alteración a nivel del oído interno y prescribir el tratamiento adecuado. Por otro lado, si el problema no está originado en el oído sino en las vías más altas, el paciente deberá ser evaluado por un neurólogo, quien será el encargado de determinar qué estudios se van a realizar, ya sea resonancia magnética o ultrasonidos. Es importante que el paciente sepa que estos exámenes son inocuos, lo que quiere decir que son indoloros, que no se utilizan agujas y que no involucran ninguna cirugía. El tratamiento depende de la causa, usualmente se recetan medicamentos para estabilizar el sistema laberíntico, el cual se debe tomar al menos por un mes. Si la causa es vascular el tratamiento se debe seguir al menos por tres o cuatro meses. Lo ideal cuando la persona presenta vértigo es consultar en los primeros días o semanas del padecimiento para que su tratamiento sea más efectivo.

CLINICANEUROLOGICACR

2234-6070

www.clinicaneurologicacr.com


HOSPITAL DE LAS MUJERES con

nuevo ventilador pulmonar Equipo de alta tecnología ayudará a bebés con dificultades respiratorias Por: Marcela Rojas Navas Periodista Agencia de Comunicación: Asesora Independiente

E

l Hospital Nacional de las Mujeres Adolfo Carit Eva atiende entre 6.300 y 6.500 nacimientos por año. Entre los principales retos que encara el personal médico de esta institución, se encuentra la prematuridad. Cuando un bebé no cuenta con la edad término, sus pulmones no están bien desarrollados, por lo que enfrenta problemas respiratorios que comprometen su vida, lo que hace imprescindible el uso de equipos que le brinden asistencia ventilatoria. El Hospital Nacional de las Mujeres cuenta con un nuevo ventilador especializado para pacientes de neonatal y pediatría, el cual incluye las más modernas tecnologías en la industria, para proteger sus pulmones, mientras los ayuda a respirar. Diseñado por Dräger, empresa de origen alemán con vasta experiencia en ventilación neonatal, el equipo Babylog VN500 fue entregado ese día a representantes del Hospital Nacional de las Mujeres por Patricia Molina, Presidenta del Club Activo 20-30 Internacional de San José. El Club Activo 20-30 Internacional de San José agradece el apoyo del pueblo costarricense. El ventilador pulmonar, importado por Nutricare S.A. (empresa proveedora de productos y equipos médicos de alta tecnología), forma parte de las donaciones que el Club Activo 2030 entregó en la mañana de ese martes a diferentes hospitales del país.

El acto de entrega de los diferentes donativos, financiados con recursos recaudados en la edición 2016 de la Teletón, tuvo lugar en el área de juegos del Hospital Nacional de Niños. En la actividad se hizo presente el cantante Jencarlos Canela.

Tendencia mundial El ventilador Babylog VN500 es un equipo cuyas aplicaciones y herramientas facilitan el trabajo de monitoreo del paciente, del cual depende la toma de decisiones de parte del personal médico, según la evolución que presente el bebé. Asimismo, permite aplicar una ventilación no invasiva, más acorde con la tendencia mundial, que busca evitar que el paciente se someta a un proceso de intubación para que respire, con el fin de reducir el riesgo de posibles lesiones pulmonares.

A la vanguardia La función de volumen garantizado del equipo Babylog puede contribuir a reducir el periodo de ventilación de un bebé prematuro hasta 72 horas, según estudios realizados por Dräger. Con una larga trayectoria en el campo de la neonatología, este fabricante destaca por su constante innovación en tecnología médica, indica Carmen Córdoba, asesora clínica de ventas en el área de equipos médicos de Nutricare S.A. Disminuir los tiempos de ventilación mecánica permite minimizar el riesgo de efectos secundarios a los que pueden estar expuestos los bebés que reciben soporte respiratorio de manera prolongada. Esa reducción además puede contribuir a que el bebé salga antes de la incubadora para ir a casa con sus padres.

Babylog está diseñado para ayudar a destetar al bebé lo antes posible de la ventilación. Un aspecto clave del equipo es la medición del flujo de gas respiratorio, tanto en la inspiración como en la espiración. Esto facilita un cálculo muy preciso del volumen de aire que circula en esos procesos, lo que permite controlar aun mejor la ventilación.

21


SALUD & BIENESTAR

TONALIDAD DE LA LUZ influye en

decisiones a la hora de comer Un estudio hecho en EEUU demuestra que la luz blanca estimula decisiones más saludables, pero la luz cálida nos hace comer más lento y menor cantidad

Por: Flor Monestel Sánchez Periodista Agencia de Comunicación: Upgrade Comunicación

apetito. Un romántico rincón a la luz de las velas o una mesa bajo un fluorescente, todo depende de la personalidad de cada espacio y a lo que se quiera guiar en los clientes. En los restaurantes de comida rápida generalmente tienen luz blanca muy brillante, de manera que los clientes entren y se mantengan en un estado muy activo, así comen rápidamente y se van, agrega el experto de Sylvania. Los restaurantes gourmet, o bien los bares y pubs, tienden a combinar técnicas de iluminación con tonalidades más amarillas y cálidas, primero para iluminar cada mesa y luego con acentuaciones o juegos de luces y sombras para resaltar los elementos arquitectónicos y decorativos del lugar.

L

a temperatura de color de la luz, su intensidad y su dirección puede influir en el humor de las personas y así mismo en sus elecciones a la hora de comer. Así lo afirma un estudio de la Universidad de Cornell en EEUU, que registró el comportamiento de 160 comensales en diferentes restaurantes, donde aquellos que comieron en lugares con luz más brillante ordenaron comidas más saludables y por ende ingirieron menos calorías que los que fueron a restaurantes más oscuros. Esto lo apoya el experto en diseño lumínico de Sylvania, Hugo Melgar, quien explica que la luz blanca y brillante nos mantiene alerta, es una tonalidad que activa el cerebro y por eso tomamos decisiones más conscientes.

22

Sin embargo, el estudio también advierte que las personas que comen en espacios con luz tenue y en tonalidad más amarilla, lo hacen más despacio y comen menos cantidad. Así, Melgar agrega que la luz cálida nos hace sentir tranquilos, bajamos el ritmo, generalmente nos sentimos cómodos para hablar largas horas y hacer de la comida una experiencia sensorial.

Luz, diseño y buen comer

La iluminación de restaurantes y bares es un ingrediente indispensable para crear ambientes acordes a los conceptos gastronómicos de cada lugar, además de despertar sensaciones en los comensales y estimular el

Melgar explica también que se debe hacer combinaciones según el menú que se ofrezca, pues cada tipo de luz funciona para diferentes alimentos. En la barra de ensaladas siempre hay que procurar tener una luz neutra o un poco más blanca, ahí están vegetales de colores blancos y verdes que deben conservar, pero si hablamos de carnes y salsas es necesaria una luz más amarilla para resaltar las tonalidades naranjas y rojas, lo que las hace verse más apetitosas. Comer ya no es solo una necesidad fisiológica, sino que se ha convertido también en un espacio de esparcimiento e interacción social. Ya sea en su casa o en un restaurante, la hora de la comida es cada vez más importante para los habitantes de la ciudad y cada rincón gastronómico debe preocuparse por ofrecer una experiencia completa a sus clientes, desde el aroma y sabor que los deje encantados, hasta el diseño y la iluminación que les estimule el resto de sus sentidos.


Pilates: un sistema de

ENTRENAMIENTO COMPLETO

Por: Ana Lía Ciafagna Directora de Comunicación SAM/CAM Agencia de Comunicación: Comunicación Corporativa Ketchum

D

esde hace algunos años la práctica de pilates ha revolucionado la percepción del ejercicio tradicional de alta resistencia, fuerza y rendimiento, ya que esta disciplina, se caracteriza por ser un sistema de entrenamiento creado para mejorar la elasticidad y fuerza del cuerpo, permitiendo mejorar la resistencia física y la tonificación de músculos no convencionales. Gracias a la tonificación dinámica y sin alto impacto físico en el cuerpo, el pilates es clave para fortalecer las habilidades y disminuir las debilidades, ya que su principal objetivo es mejorar la postura, dar firmeza y fuerza al cuerpo e impulsar la flexibilidad, evitando lesiones en los movimientos del día a día. Pilates es una disciplina que mejora la condición física y que requiere cierto

esfuerzo físico, por lo cual, es importante tener una guía y una rutina adecuada a cada capacidad física. Si existe alguna lesión, la rutina se debe adecuar a cada necesidad comentó Megwyn Saunders, entrenadora certificada de pilates e integrante del Team Herbalife.Una recomendación que Saunders nos brinda para realizar este ejercicio, es tomar en cuenta que el centro de la energía del cuerpo proviene de un abdomen fuerte, por lo que es importante tomarlo en cuenta para resistir las lecciones. El pilates lo puede practicar cualquier persona que quiera empezar a practicar algún deporte, lo importante, es adaptar la rutina de forma periódica, iniciando por 30 minutos y extendiéndolos a una hora.

Consejos básicos Según Megwyn es importante tener en cuenta algunos detalles básicos antes de iniciar:

1. Tener 2. 3. 4. 5.

una rutina adecuada a nuestras capacidades físicas, ésta debe estar elaborada por un instructor certificado. Elaborar el ejercicio en un mat grueso que disminuya el riesgo de lesiones en la espalda y glúteos. Controlar y manejar la respiración, ya que esto mejorará los resultados, permitiendo la oxigenación y la quema de calorías. Mantenerse bien hidratado durante la clase. No realizar estos ejercicios con el estómago lleno, se recomienda comer 1 hora o 1:30 antes de la clase.


SALUD & BIENESTAR

Anticonceptivos orales y disminución de RIESGO DE CÁNCER

L

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital La Católica

La píldora puede utilizarse como una herramienta más para disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer

a píldora anticonceptiva es utilizada por más de 100 millones de mujeres diariamente alrededor del mundo. Muchas dudas han existido debido a la suposición que la píldora podía elevar el riesgo de cáncer en las usuarias.

ESTUDIOS

Se han llevado a cabo varios estudios al respecto, demostrando su seguridad y asociación a disminuir la incidencia y mortalidad de ciertos tipos de cáncer. Recientemente se realizó un estudio con más de 45 mil mujeres que se les dio seguimiento a las mismas desde 1968 por un período durante más de 40 años.

RESULTADOS Se compararon dos grupos de 23 mil pacientes, un grupo que utilizó el método y el otro que nunca lo hizo. Comparado a las pacientes no usuarias, las pacientes que utilizaron anticonceptivos orales en algún momento de su vida tuvieron una reducción de riesgo de 4% de cualquier tipo de cáncer. El uso de anticonceptivos orales se asoció a un riesgo menor de cáncer de colon (19%) y recto, cáncer de endometrio (34.3%), cáncer de ovario (33.6%) y cáncer linfático (26%). Según el estudio, la disminución del riesgo persiste años después de suspender el tratamiento. Un aumento de riesgo de cáncer de pulmón se observó solamente en pacientes fumadoras. Aún cuando se incluye población usuaria de anticonceptivos anteriores a 1980, con formulación anticonceptiva con mayor cantidad hormonal (más de 50mcg de etinil estradiol) y progestágenos de vieja generación, el riesgo de cáncer de mama y cervicouterino fue igual a pacientes que nunca utilizaron anticonceptivas luego de 5 años de suspender el tratamiento, y no se registraron nuevos casos de cáncer en pacientes usuarias cuando tenían edad más avanzada. La píldora puede utilizarse como una herramienta más para disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

24


El 42% de las personas que

padecen HIPERTENSIÓN lo desconocen Alternativas naturales ayudan a prevenir y controlar padecimiento Por: Lucrecia zuñiga Periodista Agencia de comunicación: IMACORP

D

e acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) anualmente en el mundo 9.4 millones de personas fallecen a causa de la hipertensión: La hipertensión causa cada año la muerte a 9 millones de personas en el mundo, es responsable del 45% de los ataques de corazón y del 51% de los derrames cerebrales, alertó la OMS. Lo más preocupante es que el alrededor del 42% de las personas que padecen hipertensión lo desconocen. En Latinoamérica y el Caribe, cada año, cerca de 1.6 millones de personas mueren por padecimientos cardiovasculares como enfermedades isquémicas del corazón y enfermedades cerebrovasculares ocasionadas por la presión arterial alta. Ante este panorama, prevenir y tratar el problema con alternativas naturales resulta una buena alternativa. Yaritza Gutiérrez, Doctora especialista en Medicina Natural de Fito Salud Laboratorios explicó que la mejor forma para prevenir la presión arterial alta es llevar un estilo de vida sano, mantener una dieta saludable, limitar la cantidad de sodio (sal) y aumentar la cantidad de potasio en la dieta.

También es importante incluir alimentos que sean bajos en grasa, reducir el consumo de grasas de origen animal, así como incrementar el consumo de frutas, verduras y granos enteros. Además, es importante hacer ejercicio regularmente al menos 30 minutos al día y mantener un peso saludable. Gutiérrez recomienda productos naturales como coadyuvantes que no generan efectos secundarios; componentes naturales como las flores secas de rosa de jamaica actúan de forma preventiva; además las gotas de Pasiflora y gotas para problemas de presión alta, contienen ingredientes que actúan como coadyuvante en el tratamiento de esta patología. Las gotas de tilo, té de cola de caballo y jarabe de graviola, están indicados para regular la presión arterial en los picos altos de crisis o como tratamiento preventivo.

normas en su vida para evitar alguna complicación, manifestó la especialista. La dieta debe incluir poca carne, sal ni grasas de origen animal, pero si se recomienda abundante pescado, omega 3, frutas, verduras, cereales integrales, lácteos descremados, además de potasio, calcio y magnesio con esta alimentación se puede reducir la presión sistólica entre 8 y 14 mm Hg. Disminuir el consumo del alcohol también es vital; ya que su consumo en exceso produce aumento de la presión arterial. El café produce un aumento de la presión arterial mínimo y de corta duración, por lo que se recomienda limitar el consumo a tres tazas diarias. El sedentarismo y la falta de ejercicio físico, están directamente ligados a la hipertensión arterial. Adoptar un estilo de vida saludable es fundamental en pacientes con riesgo de hipertensión o con familiares hipertensos, señaló la Dra. Gutiérrez.

La importancia de un estilo de vida saludable Cuando una persona ha sido diagnosticada como hipertensa es necesario que adopte nuevas

25


SALUD & BIENESTAR

Infertilidad 4 métodos para tratarla Por: Dr. Ariel Pérez Young Ginecólogo & Obstetra / Medicina Reproductiva Centro Fecundar Costa Rica

I

nfertilidad es la incapacidad de una pareja para lograr el embarazo después de un año de relaciones sexuales sin usar métodos anticonceptivos. En la antigüedad las parejas se resignaban a su condición, pero desde 1978 con el advenimiento de la Medicina Reproductiva como una ciencia subespecialidad de la ginecología, los especialistas hemos dado la alegría de tener hijos a muchos hogares que en otras épocas no lo hubiesen podido lograr.

Básicamente son 4 métodos para tratar la infertilidad: ●● Reaciones Sexuales Programadas. Consiste en inducir la ovulación e indicar los días que deben tener sexo, es útil sólo en problemas ovulatorios. El índice de embarazo es de 10% por intento. ●● Inseminación Intrauterina. Es la colocación del semen (previamente mejorado en el laboratorio) dentro del útero en el momento de la ovulación. Es útil en afecciones leves del semen, sospechas de moco uterino hostil, problemas ovulatorios y fallas en las relaciones sexuales programadas. En Centro Fecundar Costa Rica cuesta

alrededor de $600, el índice de embarazo es de 25% por intento y el 75% de nuestras pacientes se embarazan en los primeros 3 intentos. ●● Transferencia de Gametos o GIFT. Es la colocación de semen y óvulos dentro de las trompas uterinas, es útil en inseminaciones fallidas, daños moderados del semen y hasta endometriosis moderada, siempre que tengan al menos una Trompa de Fallopio abierta. En Centro Fecundar Costa Rica el costo es de $3500, somos el único grupo que realizamos GIFT activamente en el país. Transferimos 3 óvulos y tenemos un índice de embarazo de 30% por intento con un riesgo de 1% de trillizos. ●● Fertilización In Vitro. Como su nombre lo dice es una fertilización del óvulo fuera del cuerpo de la mujer, en un plato Petri de laboratorio(in Vitro) para luego colocarlos dentro del útero. Soluciona todos los problemas de infertilidad, es hoy día el mejor tratamiento ante la obstrucción tubaria bilateral y el daño severo del semen. Transferimos 2 cigotos y tenemos un índice de embarazo del 56% y cómo es la solución más confiable no tiene límite de ciclos. En Centro Fecundar Costa Rica el costo de una Fertilización in Vitro es de $4800 más consulta y medicamentos. El 80% de los embarazos han sido únicos, 20% gemelos. Los pacientes deben entender que la elección del especialista es lo más importante, deben buscar un

26

especialista idóneo y con muchísima experiencia en Medicina Reproductiva acreditado por el Colegio de Médicos de Costa Rica, fuimos los primeros en ser acreditados por dicho colegio y como esta subespecialidad no se da en el país, tuve que salir a Houston, Texas, Estados Unidos, donde me capacité en el manejo clínico y de laboratorio, lo cual me ha permitido ayudar eficientemente a mis pacientes.

Fertilizacion In Vitro, Inseminacion, Transferencia de Gametos

2208-8419 2208-8417


Pacientes con cáncer de mama

pueden padecer DISFUNCIÓN SEXUAL

Por : María Fernanda Lobo Regidor Periodista Agencia de Comunicación: IMACORP

S

egún un estudio publicado en la Journal of Clinical Oncology, la disfunción sexual es una de las consecuencias más frecuentes para aquellas pacientes con cáncer de mama que se someten a tratamientos oncológicos. Aunque algunos efectos adversos sexuales relacionados con el tratamiento son a corto plazo, muchos sobrevivientes enfrentan efectos a largo plazo como la menopausia inducida por el tratamiento, alteración en la función gonadal y disfunción sexual. A pesar de esto hay una serie de estrategias que pueden ayudar a los pacientes a lidiar con esta situación. Después del proceso de cáncer de mama es posible que la paciente tenga una serie de inquietudes sobre su sexualidad. Los cambios físicos que se presentan después de la cirugía pueden causar que algunas mujeres se sientan incómodas y podrían sufrir pérdida de sensibilidad en el seno afectado. Otros tratamientos pueden cambiar sus niveles hormonales y pueden llegar afectar su

interés o respuesta sexual , comentó el doctor Carlos Zúñiga, Presidente de la Asociación Costarricense de Oncólogos Médicos (ACOMED). El doctor Zúñiga comentó por la aplicación de los tratamientos se pueden presentar algunas consecuencias a nivel genital, por ejemplo, la quimioterapia podrían causar mucositis que es una inflamación en las mucosas y puede provocar dolor en las relaciones sexuales, además, puede aumentar la sequedad vaginal, entre otros. Explicó que cuando se le da el diagnóstico de cáncer de mama a las pacientes el componente psicológico podría provocar una disminución del deseo sexual, sentirse enfermas o mutilada, en el caso de tener una cirugía de mama, y en el aspecto fisiológico principalmente cuando se utilizan tratamiento con estrógenos pueden generar sequedad vaginal y en forma global disminución del líbido, impactando la calidad de vida de la paciente.

Muchas pacientes tienen la creencia de que es perjudicial tener relaciones sexuales durante el tratamiento, y no es perjudicial, más bien podría ser beneficioso ya que puede llegar a mejorar el autoestima, solo que deben seguir algunas recomendaciones si después aparecen úlceras genitales, es ese caso no es recomendable, agregó Zúñiga. Entre los consejos que se brindan a los pacientes y sus parejas para poder optimizar el contacto íntimo están el uso del preservativo si la paciente se encuentra en edad reproductiva, geles lubricantes, evitar relaciones sexuales si hay ulceraciones vaginales y si existe dolor consultarle al ginecólogo u oncólogo.

NUNCA CAMINARÁS SOLA Es una campaña que busca educar, erradicar estereotipos y llevar conciencia a la población acerca del cáncer de mama metastásico.

27


SALUD & BIENESTAR

EL CENTRO MÉDICO GASTROINLINE, innova a nivel nacional con el programa de control de obesidad

mediante la colocación

E

del balón endoscópico

Por: Dr. Jorge Vargas Madrigal Gastroenterólogo Gastroinline

l balón Spatz3 es un balón único de alta calidad que se mantiene en forma segura en el estómago por 12 meses. Se coloca mediante la técnica endoscópica, similar a efectuarse una gastroscopía, es un procedimiento indoloro, bajo sedación y de no más de 45 minutos de duración. Tras colocarse el balón, ocupa cerca de un 60% del volumen del estómago, induciendo pérdida de peso mediante un mecanismo doble- restrictivo debido a que hay menos espacio en el estómago y de saciedad ya que la persona se sentirá llena por el espacio que el balón ocupa, reduciendo la sensación de apetito.

BALÓN DE ALTA TECNOLOGÍA Este dispositivo de balón de alta tecnología tiene la particularidad de ser ajustable en tamaño y permite al médico mediante un sencillo procedimiento ambulatorio añadir fluido al balón en cualquier momento. Cada aumento de volumen produce un efecto fresco, facilitando una nueva pérdida de peso y aumentando sus posibilidades de éxito de pérdida de peso.

El balón intragástrico está diseñado para tratar la pérdida de peso en personas que presentan un sobrepeso de 10 kilos o más con un IMC >27. También está indicado para aquellas personas que no son candidatas a una cirugía de obesidad. El uso del balón puede ayudar, además, a perder peso antes de someterse a una cirugía, reduciendo así los riesgos asociados a ésta. El promedio reportado en la literatura de pérdida de peso durante los primeros 6 meses ronda los 15kg. Cuando el paciente está llegando a una meceta de su pérdida de peso, se procede entonces a un reinflado, que de nuevo induce una mayor pérdida. Es indispensable que el usuario comprenda que el balón es parte de un proyecto integral en que se requiere la intervención y apoyo del nutricionista del grupo, que está en constante comunicación con el paciente en un proceso de guía y educación a lo largo del año en que el balón está en el estómago, para que de esta forma, cuando se retira el balón un año después, no se obtenga sólo un cambio en la apariencia física, sino también un cambio en la mentalidad y hábitos alimentarios de la persona, que ayuden a consolidar el éxito del proyecto.

El grupo especializado Gastroinline Ofrece el paquete de balón endoscópico que abarca el proyecto de un año completo, incluyendo los implementos y el balón, su colocación bajo sedación previa gastroscopia por especialistas en Gastroenterología, el reajuste del

28

balón a los 6 meses y su retiro final tras un año de colocado, además del abordaje nutricional especializado de forma ilimitada durante todo este tiempo, con un mínimo requerido de consultas a las que el paciente debe acudir, pero con una política de consultorio nutricional abierto, en que el paciente tiene incluido acceso libre a la consulta nutricional durante todo el tiempo que dura el proyecto. Para mayor información pueden comunicarse con el Dr. Abner Cháves, nutricionista bariátrico del grupo al 8880-2931, y si lo desean agendar una cita de valoración gratuita con uno de los gastroenterólogos, que con gusto le ampliará detalles.

GastroInline 2222-6666 www.balongastricocr.com


Víctimas más vulnerables

L

de la MENINGITIS

Por: María Celeste Salazar V. / prensa@representacionesag.org

a meningitis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de unas membranas de tejido, denominadas meninges, que recubren totalmente el cerebro y la médula espinal. La inflamación se produce habitualmente tras una infección ocasionada por virus o bacterias que alcanzan el sistema nervioso.

Tipos de Meningitis

La meningitis viral. Es la forma de meningitis más frecuente y generalmente menos grave. Su causa puede proceder de una gran diversidad de virus frecuentes (paperas, varicela, rubéola,…). La mayoría del tiempo, se cura espontáneamente dentro de 3 a 8 días y no necesita ningún tratamiento particular. La meningitis bacteriana. Las meningitis bacterianas son menos frecuentes pero más graves que las meningitis virales.

Pueden causar graves secuelas (sordera, ceguera, parálisis, coma,…) y potencialmente el fallecimiento, alrededor del 70% de los casos surgen antes de los 5 años, dichas bacterias se encuentran a menudo al nivel de la nariz y de la faringe.

¿Cómo detecto la meningitis?

Cualquier persona de cualquier edad puede contraer meningitis, pero es más común en las personas con sistemas inmunitarios débiles, los niños entre más pequeños, más grave puede ser la infección. La meningitis puede agravarse muy rápido. Debe buscar atención médica de inmediato si presenta: Una fiebre súbita, dolor de cabeza fuerte, rigidez en el cuello, náuseas o vómitos.

Posibles causas de la meningitis Las causas más comunes de meningitis son las infecciones virales. Estas infecciones generalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves. Pueden provocar la muerte o daño cerebral incluso con tratamiento.

Tratamiento de Meningitis

El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir problemas graves, incluyendo la muerte. Los exámenes para diagnosticar la meningitis incluyen análisis de sangre, pruebas de imágenes y una punción espinal para examinar el fluido cerebroespinal. Los antibióticos pueden tratar la meningitis bacteriana. Las medicinas antivirales pueden ayudar con algunos tipos de meningitis virales.


SALUD & BIENESTAR

¿Cómo prevenir y detectar el CÁNCER DE PRÓSTATA? La vitamina E o el selenio, pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

Cambios en la alimentación Una alimentación con alto contenido de grasas, especialmente grasa animal, puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata. No obstante, ningún estudio prospectivo, es decir, aquellos estudios que analizan a los hombres que reciben dietas con alto contenido de grasa o bajo contenido de grasa y luego miden el total de hombres en cada grupo al que se le diagnostica cáncer de próstata, ha demostrado aún que las dietas con alto contenido de grasa animal aumentan el riesgo de padecer de cáncer de próstata.

E

l cáncer de próstata no se puede prevenir de manera segura. Muchos factores de riesgo, tales como la edad, la raza, y el antecedente familiar no se pueden controlar. No obstante, existen algunas medidas que puede tomar para tratar de reducir su riesgo de padecer cáncer de próstata. La prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer. Con la prevención del cáncer, se reduce el número de casos nuevos en un grupo o población. Se espera que esto reduzca el número de muertes causadas por el cáncer.

30

¿Qué podemos hacer para prevenirlo? Algunos estudios preliminares han sugerido que tomar ciertos complementos vitamínicos o minerales, como la vitamina E o el selenio, pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata. Sin embargo, en un estudio extenso, no se encontró que la vitamina E ni el selenio redujeran el riesgo de cáncer de próstata.

Una alimentación con alto contenido de verduras, frutas y legumbres, como guisantes y frijoles, puede disminuir el riesgo de cáncer de próstata. Se desconoce cuáles son los nutrientes directamente responsables. Aunque el licopeno, el nutriente que se encuentra en los tomates y otras verduras, se ha vinculado a un riesgo más bajo de cáncer de próstata, los datos obtenidos hasta el momento no han demostrado que exista una relación. Actualmente, en ensayos clínicos, se ha demostrado en forma concluyente que ninguna vitamina, mineral ni otro suplemento específico previene el cáncer de próstata. Los pacientes deben hablar con sus médicos antes de tomar cualquier suplemento para prevenir el cáncer de próstata.


¿Sabes qué es la COLITIS?

L

Por: María Celeste Salazar V. / prensa@representacionesag.org

a colitis es una enfermedad inflamatoria del intestino que se produce cuando el revestimiento del intestino grueso o colon, y el recto se inflaman, dicha inflamación lo que produce son pequeñas llagas llamadas úlceras en la pared interior del colon, que pueden causar sangrado y secreción de moco y pus. La colitis afecta a todas las edades y se da igual en hombres y mujeres, la colitis puede ser de distintos tipo según su origen.

Causas de la colitis

Hay indicios de que el factor genético puede influir en la aparición de la colitis, ya que en muchos de los casos existe un familiar cercano que también la ha padecido. Las personas que padecen esta afección tienen problemas con el sistema inmunitario, pero no está claro si esos problemas inmunitarios son la causa de esta enfermedad o tal vez su consecuencia.

También el estrés y ciertos alimentos pueden desencadenar los síntomas, aunque no causan la colitis ulcerosa. Por último, el factor ambiental con la contaminación, el humo del tabaco o la higiene, también podrían llegar a contribuir a que apareciera.

Síntomas

Algunos de los principales síntomas que se da por la colitis son el dolor abdominal y cólico, sangre y pus en las heces, diarrea, fiebre, dolor rectal, pérdida de peso, gases intestinales abundantes, fatiga, pérdida del apetito y deshidratación.

verduras, manzanilla, linaza y batido de manzana y papaya. Estos remedios para la colitis pretenden ayudarte a disminuir la molestia, pero núnca deben sustituir una consulta médica. Es fundamental que consultes a tu médico sobre este o cualquier otro tratamiento natural, así como posibles contraindicaciones o incompatibilidades.

Tratamiento Aunque no existe una cura para la colitis, a continuación te mencionaremos algunos remedios caseros para la colitis que conseguirán que alivies los síntomas que sufres. Batido de frutas y

Dra. Essme Vargas Fallas

c

Especialista en Vascular Periférico, UCR Máster en Flebología-Linfología Universidad Alcalá, Madrid

• Tratamiento de Trombosis Venosa Profunda Aguda y Crónica • Tratamiento de Várices Pélvicas y Varicocele Testicular • Tratamiento de Várices Miembros Inferiores • Tratamiento Estético de Capilares Venosos • Cirugía de várices con radiofrecuencia • Ulceras en miembros inferiores

Teléfono Central: 2522-1000 Ext. 6065

Hospital Clínica Bíblica. Torre Omega, Octavo Piso.


SALUD & BIENESTAR

¿Tu amor

por el café está

MANCHÁNDOTE LOS DIENTES? Deje atrás la idea de que el blanqueamiento dental duele o genera sensibilidad

S

Por: Dra. Loriana Corella Madrigal Odontóloga

i eres un fiel amante del café, entre otros alimentos que tienen alto consumo en la población, como vino, té y gaseosas oscuras. Debes tomar en cuenta que cada vez que consumes estos productos, ellos contienen un alto porcentaje de pigmentos, que conforme pasan las horas después de consumidos, se adhieren a la superficie de los dientes cambiando su tonalidad. Tal vez te cuestiones el no poder abandonar esa tacita de café en las mañanas, pero te incomoda el color oscuro y amarillo de tus dientes. El blanqueamiento dental profesional GLO Science, en conjunto con varios cuidados especiales a tus dientes, te harán poder seguir disfrutando de tu bebida favorita, pero manteniendo una sonrisa impecable y blanca. Deje atrás la idea de que el blanqueamiento dental duele o genera sensibilidad, en la actualidad el blanqueamiento que se realiza con tecnología y productos modernos, tiene casi nula o nula sensibilidad según el paciente. Se usa un producto que por ende ya viene desarrollado con tecnología desensibilizante, al usar un acelerado del mismo producto, en este caso una lámpara LED, que incrementa el funcionamiento del gel y reduce su tiempo de uso en boca. Además la premedicación es una herramienta que se puede adicionar, para aquellos pacientes que ya tuvieron

32

una mala experiencia con otro blanqueamiento dental. El color final de cada blanqueamiento está directamente relacionado con el paciente, luego de que se realiza un protocolo ideal de blanqueamiento, el color final es definido por la dentina del paciente, eso no implica que no se va a notar el blanqueamiento, sólo al relacionarlo con otros puede que a la percepción visual, unos se vean más blancos que otros, basado en el color inicial siempre se logra mejorar varios tonos. Otro factor que se toma en cuenta, es el deseo del paciente, en unos casos no siempre es el blanco perfecto, a veces quieren tonos anteriores y eso se puede ir controlando en la misma sesión. A los pacientes con presencia de resinas en sus dientes anteriores, se les puede realizar un blanqueamiento, al terminar el

proceso el color no va a ser el mismo, simplemente se procede al cambio de las resinas al color actual del diente, que estéticamente serían imperceptibles. Los pacientes con caries dental, deben de pedir una cita de valoración y realizar las antes de la cita del procedimiento. Por último, es muy importante recordar la necesidad de una limpieza dental previa, esto hace que el producto sea directamente administrado sobre la pieza dental mejorando los resultados. Además de su importancia en la salud dental de estarla realizando cada 6 meses, para darle mantenimiento.


Efectos de la ADICCIÓN del

alcohol y tabaco

La prevención de las adicciones debe basarse en los principios de la atención primaria de la salud.

E

Por: María Celeste Salazar V. / prensa@representacionesag.org

n la actualidad este tema es de gran impacto para la población en general pero aún más para adolescentes ya que estudios han demostrado que los jóvenes a partir de los 12 años empiezan a experimentar, fumar y beber alcohol.

1.

¿Sabes qué es el alcoholismo y tabaquismo? Alcoholismo. Es una enfermedad progresiva tanto emocional como espiritual y mentalmente llevando a la pérdida de control al beber, se observa en el alcohólico un trastorno de la conducta, si la concentración de alcohol en sangre es superior a las posibilidades de metabolismo del hígado, aparecerán los efectos clínicos de la intoxicación alcohólica, en especial una depresión del ritmo cardíaco y respiratorio, vasodilatación arterial periférica y pérdida de los mecanismos de control del cerebro

2. Tabaquismo.

Es la adicción al cigarrillo, los efectos del tabaco, crea en el individuo una dependencia y es completamente dañino para la salud, el tabaquismo crónico se caracteriza por trastornos respiratorios, digestivos y cardiocirculatorios.

Causa del consumo El individuo que padece una enfermedad o una adicción, socialmente se encuentra en una condición de vulnerabilidad, dado que presenta características que lo llevan a una situación de deterioro de su salud, llegando en casos extremos a no ser aceptado socialmente. La curiosidad es uno de los factores principales del consumo inicial en los jóvenes. Existen múltiples causas que dependen de lo individual y lo social. Surge como una necesidad de integrarse en un grupo de consumidores, temor a situaciones de tensión, inseguridad e incapacidad para resolver problemas.

¿Cómo evitar el consumo adictivo? Se debe promover la educación para la salud a la población mediante campañas de prevención, los tratamientos deben incluir controles clínicos y apoyo psicológico, terapia de grupo o individuales, es importante el acompañamiento familiar y aún más si el adolescente necesita de un gran apoyo y la contención emocional. Una clave para evitar la adicción, es aceptar que algo no está bien, que cada vez aumentas la cantidad porque sientes que ya no causa efecto en ti. Lo dañino no es el consumo del alcohol y tabaco, lo dañino es empezar a consumir a edades tempranas sin conocimiento de lo que puede causar en nuestro organismo, el no saber medir y consumir todos los días en cantidades extensas hasta desarrollar una adicción, por eso es sumamente importante tener la madurez de saber qué es lo que estás haciendo y la consecuencia que pueda dejar en tu vida.

33


SALUD & BIENESTAR

La clave de una BUENA CARNE

empieza desde la finca Factores como la alimentación y el bienestar del animal influyen en la calidad de la carne que llega hasta su mesa

Por: Laura Salas Asesora de comunicación Agencia de Comunicación: Comunicación Corporativa Ketchum

L

a inocuidad, la nutrición, la suavidad, textura, color, aroma y el sabor, son elementos fundamentales que caracterizan la carne de calidad, sin embargo, hay factores importantes en el manejo del ganado en las fincas que influyen en la condición del producto que llega hasta nuestra mesa. Es el caso de la alimentación y el bienestar del animal. Julio Rodríguez, máster en producción animal y asesor técnico de Carnes Don Fernando, explicó que mantener un control en la alimentación del ganado en las fincas, cerciorarse que ganen peso diariamente, que mantengan condiciones de confort, bienestar animal y contemplar la edad del animal, son factores que impactan principalmente en características como la suavidad y color de la carne. Conforme el animal se va haciendo más maduro o viejo, la calidad de la carne se va perdiendo y por ende impacta directamente en las condiciones de dureza del producto. Esto sucede debido a que el colágeno, que es un componente importante de la carne, se torna más sólido entonces es más difícil degradarlo al momento de la cocción, explicó Rodríguez.

34

Asimismo, mencionó que las condiciones de estrés que el animal enfrenta en las fincas también provocan que la carne sea más dura, tenga una coloración más oscura y esté más susceptible al ataque de bacterias. En una finca entre más bajo esté el pasto menos nutrientes y calidad tendrá ese alimento para el animal. Mientras que al final de la etapa de engorde del ganado, esa alimentación debe ser alta en granos, es decir que provea energía, para aportarle grasa al músculo que al final proporciona jugosidad, suavidad y sabor a la carne adjunto Rodríguez.

Buenas prácticas

El pastoreo rotacional es una técnica utilizada normalmente en las fincas de lechería, sin embargo, Don Fernando también lo adaptó para la carne. Este consiste en rotar a los animales en diferentes espacios y de manera continua permitiendo que los suelos logren recuperarse satisfactoriamente. Lo anterior facilita que no se compacte, evita la erosión, que los animales no se pateen y majen y que el suelo tampoco se destruya. Por tanto, las reses aprovechan las partes más

nutritivas del pasto pues entre más alto esté más nutrientes y calidad tendrá señaló el experto. Además de esto, las reses tienen acceso a agua potable todo el tiempo gracias a un sistema que utiliza Don Fernando y que permite que los animales no tengan que trasladarse, desgastarse, perder energía y nutrientes para hidratarse. Un animal que pesa 400Kg necesita consumir 40 Kg de materia verde todos los días y agua entre un 8 % a 10 %. Es decir, necesita 40 litros de agua potable diariamente. Don Fernando por medio de su sistema de bomba impide el desperdicio de agua y además, evita que las reses contaminen los ríos , adujo Rodríguez. El excremento es un factor importante a considerar, ya que éste emite alertas de la calidad de la alimentación e hidratación que el animal está recibiendo. Es importante tomar en cuenta que los desechos de los animales no deben ser líquidos, debe tener cierta altura y mantener una consistencia compacta pues de lo contrario, son señales de un proceso inadecuado de alimentación.


TEC infartos y accidentes cerebrovasculares

crea técnicas para comprender causa de

L

Por : Johnny Gómez Aguilar Periodista Agencia de Comunicación: Comunicación y Mercadeo TEC

os infartos cardíacos y los accidentes cerebrovasculares, continúan siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en países desarrollados y en vías de desarrollo. En el caso de Costa Rica, de acuerdo con datos de la Caja Costarricense del Seguro Social, en los últimos años, se registraron 1.4 millones de consultas por enfermedades cardiovasculares. En la mayoría de los casos, estas enfermedades se desencadenan por la formación de un coágulo sanguíneo; pero, ¿cómo se regula la creación de estos coágulos? Esto es lo que el biomédico Erick Hernández y la biotecnóloga Silvia

rayos X. Técnicas utilizadas por países del primer mundo que permiten obtener información estructural fundamental sobre las proteínas para comprender los procesos de formulación del coágulo sanguíneo. Arce, investigadores del Centro de Investigación en Biotecnología del Tecnológico de Costa Rica (TEC), en conjunto con estudiantes de la Escuela de Biología e investigadores de otras universidades, tratan de comprender. La investigación alcanza los cuatro años y en este lapso los investigadores desarrollaron, por primera vez en Costa Rica, la implementación de técnicas de resonancia magnética nuclear de proteínas de solución, y de cristalografía de proteínas mediante

La investigación continúa, pero los resultados obtenidos permiten comprender los mecanismos atómicomoleculares de estos procesos bioquímicos y son la antesala para el desarrollo de estrategias alternativas para el tratamiento de pacientes que sufran estas dolencias, afirmó Hernández. La investigación se da en colaboración con el Instituto Clodomiro Picado-UCR y el Insitut d’Investigació Biomèdica (IIB)Sant Pau (Barcelona) para el estudio de proteínas anticoagulantes humanas y presentes en el veneno de serpientes.

35


ESPECIAL

Diabetes No dejes que la diabetes te detenga

N

oviembre es el mes en el que se busca crear conciencia y educar sobre la diabetes, sus tipos y qué podemos hacer para cuidarnos y/o prevenir la diabetes tipo 2. El Día Mundial de la Diabetes (DMD) se celebra el 14 de noviembre, en honor al nacimiento de Frederick Banting, quien junto con Charles Best, trabajó en el descubrimiento de la insulina en 1922. Gracias a estos dos científicos, hoy día para las personas que padecen diabetes, esta dejó de ser una sentencia de muerte. Es por esto que queremos aprovechar para traerte un especial dedicado a este tema con consejos y temas muy interesantes sobre esta condición.

36


La mujer

y la diabetes

A

Por: Ana C. Ortega Presidenta y co-fundadora Asociación Día Vida

ctualmente hay más de 199 millones de mujeres que viven con diabetes y se prevé que este total aumente a 313 millones para 2040. La diabetes es la novena principal causa de muerte entre mujeres en el mundo, causando 2,1 millones de muertes cada año. Fruto de las condiciones socioeconómicas, las niñas y las mujeres con diabetes se enfrentan a barreras en el acceso a una prevención costo efectiva, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y atención, en especial en países en desarrollo. Es por esto que este año la Federación Internacional de Diabetes – IDF, decidió, hablar de este tema en todo el mundo a través de sus asociaciones afiliadas

en cada país. En Costa Rica, la Asociación Costarricense Lucha contra la Diabetes - Día Vida, formada por pacientes y la Asociación Pro Estudio de la Diabetes, Endocrinología y Metabolismo – ANPEDEM, unieron sus fuerzas para realizar actividades educativas y recreativas para hacer un llamado a la población costarricense, para que realicen cambios en los estilos de vida para detener el avance de la diabetes tipo 2.

la tiene, por lo que están ocasionando problemas a su salud sin saberlo. Si usted experimenta, sed excesiva, necesidad de orinar frecuentemente, cansancio extremo, visión borrosa, estos son síntomas de alerta.

Aunque existen varios tipos de diabetes, las más comunes son la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional.

Para ser parte de la Asociación Día Vida escríbenos a: asociaciondiavida@gmail.com

Si usted tiene: obesidad o sobrepeso, no hace ejercicios, tiene una dieta poco saludable e historia de diabetes en su familia, no puede correr riesgos, busque atención médica ya.

El 90% de la población padece de diabetes tipo 2 y el 50% no sabe que

DIA VIDA 2234-7140

Acompañanos en las actividades de concientización

y aprendizaje sobre la DIABETES.

4 NOVIEMBRE | LA SABANA Iluminación del Museo de Arte Hora: 4:30 p.m. a 6:00 p.m.

12 NOVIEMBRE | LA SABANA Campaña Prevención de la Diabetes • Actividades recreativas y educativas GRATUITAS para todos

• Hora: 10 a.m.

Día Mundial de la Diabetes 14 NOVIEMBRE

16 NOVIEMBRE | CÁMARA DE COMERCIO Charla con empresarios Hora: 8:30 a.m.

19 NOVIEMBRE | ESTATUA LEÓN CORTÉS • Carrera 5KM, Caminata 3KM y Master Class Zumba. Participación GRATUITA. • Materiales: Camisas, hidratación y reconocimiento de participación • Hora: 7:30 a.m.

25 NOVIEMBRE | UCIMED

• Sexto Congreso Día Vida – UCIMED “No dejés que la Diabetes te sorprenda” • Hora: 8:00 a.m. a 3:00 p.m. • Inscripciones al 22347140 o al correo asociacióndiavida@gmail.com • Inversión: ¢5000 incluye merienda, almuerzo y rifas

MÁS INFORMACIÓN EN FACEBOOK.COM/ASOCIACIONDIAVIDA


ESPECIAL

Manejo del pie diabético con Medicina Tradicional China

El pie diabético es una de las consecuencias secundarias más graves de la diabetes dado el efecto en la calidad de vida que pueden tener estos pacientes

E

Por: Dr. Yu Chen (Jorge) Hu Médico Cirujano - Especialista en Acupuntura M.Sc. Medicina Estética y Antiaging

n la actualidad se ha comprobado con estudios clínicos y estadísticos, que la acupuntura y la moxibustión tienen efectos muy positivos en la prevención y mejoría de los cuadros asociados al pie diabético, evitando así el desenlace fatídico que es la amputación de la extremidad.

SECUELAS DEL PIE DIABÉTICO En concreto la entidad conocida como pie diabético es el resultado de la combinación de angiopatía, la neuropatía y el aumento de riesgo de infecciones; junto con la influencia de las presiones extrínsecas e intrínsecas secundarias malformaciones óseas de los pies. Entre los diabéticos la prevalencia de esta complicación oscila entre el 2.4% y 5.6% de los pacientes con dicho padecimiento. Se presenta clínicamente por alteraciones vasculares (isquemia), que es una

disminución o ausencia del flujo sanguíneo al tejido por alteraciones del vaso sanguíneo, a consecuencia de exposición prolongada en un medio hiperglicémico (aumento de azúcar en sangre). Esto conlleva a otras consecuencias como alteraciones en la piel, ya que se pierde la propiedad viscoelástica y se atrofia (adelgaza) dando un aspecto fino y brillante. Aumenta la posibilidad de ulceración y por ende infecciones, que en ambos casos por la alteración de la circulación y la debilidad cutánea no es posible resolver por sí sólo. La moxibustión sería una opción comprobada que puede mejorar la perfusión sanguínea al tejido afectado, mejorando la condición de atrofia cutánea, circulatoria y la cicatrización.

Otro efecto grave que se asocia al pie diabético es la neuropatía diabética, puede ser sensitiva y motora; causa adormecimiento, hipersensibilidad (dolor cutáneo y/o nervioso), pérdida de fuerza y movilidad. En el caso de la neuropatía diabética puede ser controlada, mejorando la sintomatología con electroacupuntura y la moxibustión; está combinación de terapia aumenta el flujo sanguíneo, la perfusión del tejido así como la mielinización de los nervios.

EN CONCLUSIÓN Para concluir es necesario enfatizar la importancia del ejercicio, una dieta adecuada y glicemias controladas como pilares del tratamiento, además recordar que sí hay formas de solucionar las complicaciones del pie diabético como la acupuntura y moxibustión.

acupuntura.hu 2296-3019

www.clinicahu.com

38



ESPECIAL

Diabetes

¿Cómo debe se la PROTECCIÓN SOLAR

para un diabético?

L

Por: María Celeste Salazar V. / prensa@representacionesag.org

a explosión solar no es recomendable para nadie, pero para las personas con diabetes es más perjudicial, ya que además de la sensibilidad incrementada en la piel, poseen una baja de defensas condicionada por la propia enfermedad, sin importar si esta nublado o soleado debes de utilizar protección solar, la radiación solar necesaria para el bienestar físico y emocional de las personas es la que se recibe saliendo a pasear 15 minutos a primera hora de la mañana.

¿Cómo protegerme de la radiación solar?

1. Escoge

un protector solar adecuado. Hay mucha variedad de protectores solares, pero siempre debemos buscar los que cubren la piel al 100%. Lo importante es que bloquee los rayos ultravioleta A y B, y a la vez, tenga un factor de protección solar de al menos 30. Ahora bien, si sabemos que vamos a estar mucho tiempo al aire libre es mejor usar protección 50%.

40

2. Cubre

todo tu cuerpo. Por alguna razón siempre dejamos de cubrir bien la espalda, la parte de atrás de las piernas y las plantas de los pies, también no debemos olvidar de colocarlo en la parte superior de las orejas, entre los dedos, debajo de los brazos y también en el cuero cabelludo si tiene poco pelo, también es importante utilizar lentes de sol con protección UV.

3. Revísate

los pies. Las personas que sufren de diabetes se les recomiendan no andar descalzos sobre todo si tienen la glucosa alta, mala circulación o poca sensibilidad. Esto último puede pasar que termine hasta con quemaduras de segundo grado si los pies pasan mucho tiempo expuestos. Si detecta alguna herida que no sana, comuníqueselo a su médico lo antes posible.

4. Vístete y protégete. Es importante que utilices ropa de algodón, seda o fibras de tejido cerrado

5. Cúrate

las heridas. Si tienes úlceras en los pies u otras heridas en la piel, no les ponga protector solar. Más bien, asegúrese de que las heridas estén limpias y cúbralas con un curita. Además de bloquear los nocivos rayos solares, impedirá que entren bacterias a la herida.

6. Las personas con diabetes pueden

continuar disfrutando de los rayos solares, pero deben usar un protector solar para evitar quemaduras. En la actualidad se están complementando los clásicos filtros químicos y físicos con estimuladores de la síntesis de melanina, y antioxidantes y reparadores de DNA capaces de reparar el daño causado por el sol, es decir no sólo previenen, también de alguna forma se pueden tratar y evitar los daños en la piel.


¿Diabetes?

El calzado que usas puede estar

L

afectándote

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

a diabetes es una enfermedad que cada día afecta a más y más personas en el mundo. Una lesión muy característica en ellas es el pie diabético, el cual es el resultado de las alteraciones en la sensibilidad (neuropatía periférica) y en el riego de las arterias (artropatía periférica).

Si tenemos en cuenta que un porcentaje considerable de los diabéticos desarrolla a lo largo de su vida una úlcera en el pie y que la mayoría de ellas serán causadas directamente por el roce de un calzado inadecuado, tendremos una idea bastante clara de la importancia del calzado en la prevención de las complicaciones del pie diabético.

ajuste perfectamente a las imperfecciones del pie, evitando también el roce entre los dedos. Estos, deben ser cerrados, hechos con piel natural para facilitar la transpiración y una temperatura conveniente, asi como licras, especialmente en la parte del antepie para una total adaptabilidad. Las plantillas suelen fabricarse con poliuretano.

Los aspectos principales a tener en cuenta para este tipo de calzado ideal para diabéticos son la comodidad y adaptabilidad. El zapato correcto para una persona con diabetes mellitus debe ser más ancho que sus pies y debe sobrar un centímetro de largo. Esto permite que el calzado se

Para más información al: 2256-9315

Zapatitos Lindos

¡Su tienda de calzado

especializado en el

adulto mayor! Calzado especial para diabeticos, artríticos, dedo en garra, juanetes, etc. Reduce las posibilidades de lesión del pie. Evita la presión del zapato hacia las zonas de alto riesgo. El único zapato que se amolda a la forma de sus pies. Zapatitos Lindos www.zapatitoslindos-ortopedica.com

San José: 2256-9315 / 2257-6651 Heredia: 2262-9609 / 2262-9613


ESPECIAL

Diabetes

La Diabetes,

Enfermedades del Corazón

y Ataques Cerebrales no la padecen. En los adultos con diabetes, las causas más comunes de muerte son las enfermedades del corazón y los ataques cerebrales. Lo bueno de todo esto es que puedes proteger tu salud y la de tu corazón controlando el nivel de glucosa en la sangre (también llamada azúcar en la sangre), así como la presión arterial y colesterol.

Recomendaciones

1. Deja

S

Por: Emily Oviedo M. prensa@representacionesag.org

i eres una persona que padece diabetes, es muy probable que en algún punto de tu vida tengas problemas o enfermedades del corazón y una mayor probabilidad de un ataque al corazón o un ataque cerebral (derrame cerebral). Quienes han sido diagnosticados con diabetes también son más propensos a tener ciertos problemas médicos, o factores de riesgo, estos incluyen la presión arterial alta o el colesterol alto. Con el pasar del tiempo, el nivel alto de glucosa en la sangre puede dañar los vasos sanguíneos y los nervios que controlan el corazón. Las personas con esta condición suelen tener enfermedades del corazón a una edad más temprana que las personas que

42

de fumar. Fumar aumenta el riesgo de tener enfermedades del corazón. Al padecer diabetes, es importante que dejes de fumar, ya que tanto el tabaco como la diabetes disminuyen el tamaño de los vasos sanguíneos. Además, también aumenta su probabilidad de tener otros problemas a largo plazo como la enfermedad pulmonar.

2. Controla

la presión arterial. Cuando tienes la presión arterial alta, el corazón debe esforzarse más para bombear la sangre. La presión arterial alta puede afectar el corazón, dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de un ataque al corazón, ataque cerebral, y problemas de los ojos o de los riñones.

3. Dile

adiós al sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad pueden afectar tu capacidad para controlar la diabetes y aumentar el riesgo de tener muchos problemas de salud, como las enfermedades del corazón y la presión arterial alta. Si tienes sobrepeso, un plan de alimentación saludable con menos calorías a menudo puede reducir los niveles de glucosa y la necesidad de tomar medicina.


Diabetes

La diabetes dificulta las

relaciones sexuales,

pero no acaba con ellas Quienes padecen diabetes pueden desarrollar problemas sexuales debido a los daños de los nervios y vasos sanguíneos pequeños

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org a diabetes es una enfermedad que nos puede afectar en cualquier momento de nuestras vidas. Cuando esta no es controlada impacta en muchos aspectos a las personas, sobre todo en su vida sexual, debido a que detona algunas disfunciones como sequedad vaginal, disfunción eréctil, anorgasmia y dolor durante el coito; sin embargo, con un tratamiento adecuado y algunas medidas se puedes volver a disfrutar al máximo tu sexualidad.

¿Por qué se ve afectada? Tanto las mujeres como los hombres que padecen diabetes pueden desarrollar estos problemas sexuales debido a los daños de los nervios y vasos sanguíneos pequeños. En las tareas más simples como alzar un brazo o dar un paso, el

cerebro envía señales nerviosas a los músculos adecuados. Las señales nerviosas también controlan órganos internos como el corazón y la vejiga, pero las personas no tienen el mismo tipo de control consciente de estos órganos como lo tienen de los brazos y las piernas. Los nervios que controlan los órganos internos se llaman nervios autónomos y le indican al cuerpo que digiera la comida y circule la sangre sin que la persona tenga que pensar en ello. La respuesta del cuerpo a los estímulos sexuales es también involuntaria, está gobernada por las señales nerviosas autónomas que aumentan el flujo sanguíneo hacia los genitales y hacen que el tejido de los músculos lisos se relaje. El daño de estos nervios autónomos puede alterar la función normal.

La reducción en el flujo sanguíneo debido al daño en los vasos sanguíneos también contribuye a la disfunción sexual.

Recomendaciones Ejercicio. Realiza actividades físicas, estas te ayudarán a mejorar la circulación sanguínea, lo que influirá en la superación las disfunciones sexuales. Además, gracias a la liberación de endorfinas mejora la autoestima y disminuye la depresión en los pacientes con diabetes. Tratamiento. Pregúntale a tu médico si entre los medicamentos que te han recetado se encuentra alguno que afecta tu vida sexual, de ser así consulta por algunas opciones para sustituirlo. Un buen control puede generar una sexualidad placentera.

43


ESPECIAL

¿Cómo elegir tus

Diabetes

PRODUCTOS DE BELLEZA

si eres díabetica?

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

D

esde el momento que te diagnostican diabetes sabes que tu vida va a cambiar en muchos aspectos, tal vez los que primero se vienen a tu mente son el ejercicio y un ajuste en tu dieta, aunque realmente va mucho más allá. Desafortunadamente las personas con diabetes (hombres y mujeres) requieren de cuidados especiales para su piel, pues tienden a sufrir un proceso de glicación, el cual se manifiesta cuando el alza de glucosa en la sangre endurece las fibras de elastina retardando la regeneración de las células de la piel, haciéndola lucir opaca y reseca, además de volverla más sensible al contacto con algunos productos de belleza como cremas, geles, maquillajes, mascarillas, exfoliantes, etc…

44

Recomendaciones Si tú eres diabética, te gusta maquillarte y aplicarte ciertos productos, no debes alarmarte. Lo único que tienes que seguir son las siguientes recomendaciones a la hora de adquirir tus productos de belleza:

Intenta buscar y comprar aquellos que contengan la menor cantidad de ingredientes posibles. De esta manera será menos probable que se presente una reacción no deseada o reacciones cruzadas por muchos compuestos. Realízate una prueba antes. Sólo coloca una cantidad muy pequeña del producto en un área poco visible y espera de 48 a 72 horas para ver cómo te sienta. Si observas

salpullido, enrojecimiento, comezón u otro síntoma, definitivamente no lo compres. Cuando uses perfume, ponlo en tu ropa. De esta manera evitarás reacciones alérgicas por usar lociones directamente en tu piel. Toma en cuenta que la palabra “hipoalergénico” no siempre es señal de que será benéfico para ti o que no representará ningún daño. Todas las pieles son diferentes y por eso debes probarlas antes.

Si con base en estos cuidados, ya adquiriste tus productos de belleza, ahora utilízalos de forma correcta y sigue esta serie de pasos todos los días que dejarán la piel de tu rostro visiblemente sana. Se trata de una rutina semanal de limpieza facial especial para diabéticas. Recuerda consultar a tu dermatólogo sobre los productos que son mejores para tu tipo de piel.


El deporte

y la diabetes

E

Por: María Celeste Salazar V. / prensa@representacionesag.org

l deporte es básicamente una actividad física que hace entrar al cuerpo en funcionamiento y que lo saca de su estado de reposo frente al cual se encuentra normalmente. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertir. Entendemos por deporte a todas aquellas actividades físicas en las cuales el cuerpo entre en algún tipo de ejercicio o movimiento, opuesto al estado de reposo que uno puede tener .Dentro de la categoría de deporte pueden entrar un sinfín de actividades que pueden clasificarse como grupales (el fútbol, volleyball), individuales (ciclismo, la natación), recreativas (juegos de diverso tipo), de competición (deportes más específicos y con alta exigencia para los que los practican.

¿Cómo ayuda el deporte si tienes diabetes? El ejercicio ayuda a liberar tensiones y a afrontar el estrés, aparte de relajar y levantar el ánimo.

El ejercicio contribuye a que la insulina desempeñe mejor su función, lo que ayuda a mantener las concentraciones de azúcar en sangre dentro de los límites saludables. El ejercicio quema calorías, lo que ayuda a alcanzar y mantener un peso saludable en esto también entra la alimentación que tengas. El ejercicio reduce el riego de cardiopatías y de algunos tipos de cáncer.

Consejos para continuar ejercitándote si tienes diabetes

1. Contrólate

el azúcar. Tu médico te indicará cuándo debes comprobar tu concentración de glucosa en sangre –es probable que necesites comprobarla antes, durante y después de hacer ejercicio.

2. Toma

la dosis correcta de insulina. Es posible que tu

médico te recomiende reajustar la dosis de insulina cuando hagas ejercicio o deporte, es importante que siempre consultes a tu medico antes de realizar algún deporte o ejercitarte.

3. Buena

nutrición. Asegúrate de seguir una dieta adecuada para la diabetes, no pruebes estrategias como atiborrarte de hidratos de carbono antes de correr o comer o beber menos a fin de bajar de peso. Esto puede ser peligroso para las personas con diabetes.

4. Conversa con tus entrenadores.

Asegúrate de que tus entrenadores saben que tienes diabetes. Infórmales sobre lo que necesitas hacer para controlar la diabetes antes, durante o después de hacer ejercicio.

5. Cuídate.

No dudes en dejar de hacer ejercicio o tomarte un respiro si necesitas picar algo, beber agua o ir al lavabo. También deberías interrumpir la sesión de entrenamiento si no te sientes bien o sientes cualquier signo de que algo va mal.

El ejercicio puede incluso ayudar a aclarar las ideas y a focalizar mejor la atención. El ejercicio fomenta el trabajo en equipo, el espíritu competitivo y la valentía y es algo que durante el proceso de la diabetes es muy importante.

45


ENTREVISTA

JUAN

VIDAL J

uan Vidal Gil es un actor y modelo nacido en República Dominicana en 1977, su gran talento lo ha llevado por el teatro, cine y televisión. El inicio de su carrera se dio en el mundo del modelaje, donde se mantuvo por varios años. En 1996 Vidal participó en el concurso mundial Mr. Mundo en Estambul, Turquía y fue así como dio paso al inicio de su carrera como modelo internacional, trabajando en el mercado de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Más adelante descubrió que su verdadera pasión se encuentra en la actuación, desde ese momento se le ha visto en diferentes producciones de telenovelas para las cadenas TV Azteca, Televisa y Venevisión, con importantes papeles en series de televisión en Los Ángeles, y obras de teatro en Nueva York y Miami.

“Lo que más

me apasiona en la vida es la actuación”

46

Durante su carrera ha ganado una gran cantidad de premios: El Modelo República Dominicana 1995. Mr. Mundo República Dominicana 1996. El Soltero más cotizado 1996. Premio El Sol de Oro 1999, como Actor Revelación en Teatro por la puesta en escena Los Ojos del Hombre, México. Premio Las Palmas de Oro 1999, como Actor Revelación en la telenovela Besos Prohibidos, México. Premio Las Palmas de Oro 2014, como Actor Destacado en la telenovela Las Bravo, México y mucho más. Conoce más de Juan Vidal a continuación:


Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

¿Quién es Juan Vidal? Soy un hombre de familia que ha tenido la oportunidad de trabajar y hacer lo que más le apasiona en la vida, la actuación.

¿En qué momento te diste cuenta de que la actuación era lo tuyo? Fue justo cuando ya llevaba un tiempo de modelo, me sentía vacío, no me llenaba, sentía que este no era el camino para toda mi vida. Además, creo que el modelaje es por un tiempo muy corto y ser actor es para toda la vida. Me encantaba hacerme pasar por otras personas cuando era pequeño era muy soñador y me encantaba improvisar comedia y tonterías con mi primo en Santo Domingo (República Dominicana). Creo que cuando la vida me puso en el camino el medio artístico pensé: esta es la manera de poder jugar como cuando niño y entretener a mucha gente en todo el mundo.

¿Cómo inició tu trayectoria en el mundo de modelaje y la actuación? Es muy chistoso porque fue de la manera más espontánea que me sucedió. Un día iba saliendo de la universidad con otros amigos y cerca estaban haciendo un casting a modelos y una de las que estaba haciendo casting me gritó desde un balcón si quería hacer casting para modelar y yo le dije que si, se me hizo en ese momento divertido y pues quedé y de ahí comenzó todo.

47


ENTREVISTA

48


Cuando obtienes un nuevo papel, ¿Cómo te preparas para interpretar al personaje?

¿Con qué papel te has sentido más identificado y por qué?

Cada vez que tengo un nuevo proyecto con un nuevo personaje, una vez que leo las características del personaje, me gusta investigar, leer y por qué no, ver también cómo se desenvuelve, se maneja una persona con las características del personaje, una vez que tengo una idea clara comienzo a tratar de sentir lo que siente, de pensar lo que piensa el personaje y para mí justo ahí es cuando comienza la magia de mi trabajo cuando puedo sentir y convertirme en alguien más por unas horas y por supuesto siempre le pongo mi toque personal .

Todos han tenido algo de mi pero pues hay muchas diferencias con mi persona. Pero creo que Gutierrez, el personaje que hice en Vino el Amor. Me sentí identificado no porque se pareciera a mi, sino porque tocaba un tema que como latino inmigrante te toca vivir en algún momento de tu vida y es la discriminación por ser inmigrante, por hablar un idioma diferente, tener características físicas diferentes a la gente del lugar donde emigraste.

Conocemos tu trabajo en la actuación, pero nos gustaría saber más de ti. ¿Cómo es Juan Vidal cuando está fuera del set de grabación?

VIDAL La verdad soy un hombre que le gusta mucho estar en casa disfrutar de una buena película o serie , cuando no estoy grabando lo primordial es estar con mi mujer y mi bebe y disfrutar el mayor tiempo posible con ellas .

¿En qué proyecto te encuentras trabajando actualmente?

Actualmente me encuentro trabajando en un espectáculo llamado Solo para mujeres donde varios compañeros del medio artístico hacemos un show con bailes, música y vestuario muy sensuales. A las mujeres les encanta y es un espectáculo que yo también disfruto mucho porque es la oportunidad de compartir de forma directa con el público. Por otro lado estoy viendo dos propuestas muy interesantes para proyecto en televisión que más adelante ya daré a conocer.

49


ENTREVISTA

50


¿Qué consejo podrías darles a nuestros lectores? Viendo cómo está el mundo todos los fenómenos naturales que están pasando, el mejor consejo que puedo darles es que aprovechen y disfruten cada uno de los momentos de su vida. Disfruten de los momentos junto a sus seres queridos y amigos, ámenlos y háganles saber cuánto los aman. No esperen lograr o comprar algo para ser felices, simplemente séanlo cada día hasta con lo más simple.

Revista VOS significa Vida Óptima & Salud, ¿Cuál crees que es la clave para vivir una vida óptima y saludable? Lo principal es comenzar desde adentro, hay que estar primero bien consigo mismo desde adentro, en paz, tranquilos, feliz es lo primordial y ya luego hay que cuidarse físicamente, nuestra alimentación es lo primordial y ejercicio puede ser desde caminar 20 minutos diarios o hacer pesas, el chiste es moverse. No se trata de vanidad, cuidarse actualmente va más allá de eso, se trata de saber que de nuestra alimentación depende la mayor parte de nuestra salud.

JuanVidalActor JuanVidalGil JuanVidalGil 51


ESTÉTICA & BELLEZA

Cicatrices hipertróficas y queloides

M

Por: Dr. Juan José Rodríguez Dermatólogo

uchos pacientes después de pasar el proceso de una cirugía acuden a mi consulta para tratar de mejorar la cicatriz que quedó como secuela; en otros casos por algún accidente, quemadura, sutura o simplemente porque la piel no logró un adecuado proceso de cicatrización, quedan con marcas que estéticamente se ven mal y hacen sentir incómoda a la persona, sobre todo si están en áreas expuestas. Por ello vamos a conversar sobre las cicatrices que son enfermedades en la piel o desordenes en la proliferación de los fibroblastos (las células encargadas de la cicatrización). Estas células a la hora de reparar la piel lo hacen de una manera más voluminosa y desorganizada.

(pica mucho) la cual se forma dentro de los bordes iniciales de una herida por lo que es fina o localizada a esta, por lo general en una zona de tensión, suele tener una regresión espontanea, y tiene poca tendencia a reaparecer posterior a que se ha extirpado quirúrgicamente. La cicatriz queloide es una lesión con aspecto más grande y grotesco, color rojo rosado o violeta. Respecto a los contornos son irregulares, sobrepasando los márgenes iniciales de la herida. Puede presentar prurito y dolor. Raramente regresa en forma espontánea y la reaparición es muy frecuente posterior a que se ha eliminado con cirugía. Cuáles son las causas de estas cicatrices: ●● ●● ●● ●●

Predisposición genética. Raza negra. Edad joven. Ubicación de la herida en zonas convexas.

Tratamiento Una situación más que estética y que afecta la funcionalidad, se da cuando estas cicatrices se encuentran en zonas móviles y originan retracciones y limitación del movimiento, por su morfología distorsionan cualquier tejido en el cual estén superpuestas. Es importante hacer la diferenciación respecto a cicatriz hipertrófica y queloidea debido principalmente al tejido que abarcan. La cicatriz hipertrófica es una lesión fibrosa (gruesa), roja, levantada y pruriginosa

52

Se han propuesto alternativas terapéuticas para la resolución del pero es importante tomar las terapias preventivas.

múltiples curativas problema, en cuenta

Preventivo: •

• • •

Evitar cirugías en las zonas más propensas a queloides (esternón, lóbulo de la oreja, hombros). Realizar suturas a favor de las líneas de la piel. Poca tensión a las suturas. Evitar infección de la herida.

Utilizar medidas compresivas que reduce este tipo de cicatrización (ropa compresiva, geles de silicona).

Curativo: •

• • •

Corticoides intralesionales (se infiltran sobre la lesión, es muy utilizado actualmente y con buena respuesta) Crioterapia (nitrógeno líquido en combinación de esteroides infiltrados en la lesión) El láser pulsado reduce el volumen de las lesiones sin observar recurrencia a los 6 meses. Existen otras terapias como la radioterapia o la cirugía, pero con pobres resultados por lo que no se recomiendan y se ve una recidiva del 50 al 100%.

Todos estos procedimientos curativos deben ser realizados por un profesional en el área para evitar complicaciones y/ o empeorar el aspecto de las cicatrices.

DrJuan José Rodríguez Dermatólogo

2574-9404 8730-7266


Los bolsos grandes

están de MODA

En tonos únicos y neutros; sin embargo, también vienen combinaciones de colores y estampados ideales para dependiendo de la ocasión Por: Lucrecia Zúñiga Ureña. Periodista Agencia de Comunicación : IMACORP

L

os bolsos son una prenda importante dentro del outfit de una chica; por eso, estar al tanto de las tendencias es importante para lucir no solo bella sino cómoda con este accesorio que nos ayuda a llevar a todos lados las cosas que ocupamos. La marca internacional Desigual muestra las tendencias de bolsos perfectos principalmente para aquellas damas que seguras de que todo lo necesitan cargan mucho en ellos, pues los bolsos grandes se imponen en la más reciente colección.

Bolso tipo saco Es una tendencia que se ha repetido sobre las grandes pasarelas internacionales, especialmente con cierre de cordón. Este bolso se sale de lo habitual y serio. En Desigual tenemos este divertido diseño con un print de acuarela en tonos azules y rosa, manifestó Karen Acuña, Gerente de Mercadeo de Desigual.

Oversize Son aquellos bolsos con tamaños amplios y grandes que permiten transportar todo lo que se necesita y hasta más. Pero esta edición viene con bolsos reversibles de manera que, por cada lado lucirá un bolso de un tono distinto. Además, para lograr una perfecta combinación, esta tendencia incluye un bolso más pequeño dentro del grande, que sirve perfectamente como un ¨Clutch¨, en caso de no necesitar llevar el bolso más grande.

The Trendiest Este tipo de bolso es el infaltable para todas las chicas. Su tamaño práctico y comodidad a la vez, lo hacen el compañero ideal para completar un outfit de oficina o bien un outfit más casual o relajado. “En Desigual pueden encontrar este práctico bolso en tonos únicos y neutros, y también combina colores y estampados, dependiendo de la ocasión”, manifestó Acuña.

53


ESTÉTICA & BELLEZA

Libérate de las ARAÑITAS

de tus piernas

Por: Dra. Sara Gómez Especialista Médico Cirujano

L

as inoportunas arañas vasculares o arañitas, como solemos llamarles, son dilataciones de los vasos sanguíneos de los que podemos liberarnos mediante un simple tratamiento de escleroterapia láser simple, seguro y rápido. Estas arañitas (vasos capilares que suelen tomar coloraciones rosa oscuro, morado o rojo brillante) suelen aparecer principalmente en los muslos, los tobillos y los pies y, aunque muy raramente, también en la nariz. Afean la piel, molestan y en algunas ocasiones también lesionan. Las arañas vasculares pueden aparecer por diversas causas. En general, se trata de un inconveniente que impide aun retorno eficaz de la sangre al corazón, debido a alteraciones en las válvulas venosas, que no pueden cerrar bien. Así, la sangre se acumula en las venas haciendo que éstas se dilaten. Siempre va a ser importante caminar o hacer ejercicios en las piernas, para que haya una mejor circulación de la sangre; pero cuando las arañitas se presentan, lo que corresponde es recurrir a un tratamiento de escleroterapia láser, que es rápido, poco invasivo y presenta un riesgo ínfimo.

54

En un tratamiento de escleroterapia, el cirujano utiliza una aguja delgada para inyectar una solución de sustancias químicas que desvanecen las venitas. El tratamiento, generalmente, tarda menos de una hora, y la anestesia es innecesaria, porque, si hay algún dolor, éste es insignificante. El período de tratamiento, como se dijo, es breve; pero la duración dependerá de la cantidad de varices que haya que eliminar. De ahí nuestra recomendación para que el interesado solicite una cita previa, para una valoración. Tampoco queda cicatriz en el área tratada; no se requieren costuras, porque la ranura donde se inserta el láser es muy pequeña; puede haber pequeñas quemas que tardan en desaparecer una semana o dos; y después de la aplicación del láser, la recuperación es inmediata. Con la escleroterapia láser no hay cirugías, riesgos ni complicaciones. Es un tratamiento en el cual se utiliza el láser que permite tratar y eliminar

la insuficiencia de las venas exteriores que se encuentran en los lugares más externos de la piel. En Clínica Esbelt continuamente innovamos, por lo que si su necesidad es eliminar las arañitas o vasos capilares de sus piernas. No tenga duda en contactarnos, contamos con un equipo de profesionales que le atenderá y resolverá sus dudas.

Clínica Esbelt 2225-9597 2225-9598


¿EL CAFÉ Y EL ACEITE DE ALMENDRAS

para combatir las celulitis?

L

Por: María Celeste Salazar V. / prensa@representacionesag.org

a preocupación de como quitar o como evitar las celulitis siempre nos persigue, generalmente las piernas constituyen la zona del cuerpo más afectada por la celulitis y para ocultarlas muchas mujeres llegan al extremo de modificar su manera de vestir ¿Alguna vez has dejado de ponerte el pantalón corto o la minifalda que tanto te gustaba porque sentías vergüenza de mostrar tus piernas con celulitis? Por eso hoy queremos mostrarte un remedio casero para disminuir este problema. Se ha demostrado que el sedentarismo y una mala alimentación son las dos causas principales de la aparición de la piel de naranja, existen otros factores como la predisposición genética o los problemas hormonales pero éstos tienen una incidencia menor en la manifestación de la celulitis. La celulitis no es algo sencillo de vencer si no se la combate por varias estrategias. Además de una dieta, evitar elementos perjudiciales para este problema.

Una cucharada de granos de café molidos.

APLICACIÓN

Una cucharada y media de aceite de almendras.

Coloca el tratamiento sobre las zonas afectadas con delicadeza de no estirar la piel, luego cubre la superficie de tu piel con un nylon adherente y deja actuar por aproximadamente media hora. Te recomiendo no hacer ninguna actividad que pueda hacer que el tratamiento se corra de tu piel. Por último, retira el nylon y quita la mezcla con una ducha de agua fría, intenta llevar una rutina constante de masajes y ejercicios que eliminen la retención de líquidos. Aprovecha y colócate cremas o realiza simples masajes al momento de la ducha. Con esta preparación de café y estos pocos tips verás que notarás un cambio bastante notorio.

PREPARACIÓN Comienza por mezclar el café en grano molido y el aceite de almendras en un recipiente pequeño. Revuelve utilizando una cuchara pequeña y procura lograr una mezcla aceitosa pero no demasiada. En caso quede demasiado líquida, puedes añadir un poco más de café para compensar, los granos de café no sólo aportarán la cafeína necesaria para estimular la piel, sino que también la textura necesaria para lograr una buena exfoliación. Recuerda que todas las cremas anticelulíticas (o al menos la gran mayoría) tienen cafeína en sus componentes. El aceite de almendra mientras tanto, ayudará a suavizar la piel y lograr una buena elasticidad.

Lo cierto es que existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a combatirla, te mostramos a continuación un tratamiento casero efectivo contra las celulitis

Mascarilla de café y aceite de almendra para la celulitis Para la realización de la mascarilla vas a necesitar los siguientes ingredientes:

55


ESTÉTICA & BELLEZA

Aspectos importantes antes de realizarse un

IMPLANTE MAMARIO

A

Por: Dr. Alfonso Rodríguez Cascante Médico Cirujano UACA-UCR Alroca Estética Integrada

ntes de realizarse un implante mamario, fundamentalmente lo primero es valorar su salud. Su cirujano debe asegurarse que su estado de salud esté en las mejores condiciones.

VALORACIÓN GENERAL

Debe valorar que su condición general no ocasione el mínimo problema para la intervención. Por esto él evaluará, tanto los exámenes pertinentes de acuerdo a su edad y sus enfermedades ó padecimientos, como lo son exámenes de laboratorio, ultrasonido, mamografía, placa de tórax y hasta electrocardiograma si fuese el caso necesario (los exámenes varían en cada situación particular). Deberá realizar un exahustivo examen físico e historia clínica (son muy importantes los antecedentes heredofamiliares), para considerar la cirugía de aumento de mamas y sus posibles riesgos en su salud.

ASPECTOS ESTÉTICOS Los aspectos estéticos son también fundamentales. El equilibrio de las mamas con el resto de su cuerpo es muy importante para garantizar un aspecto natural. Por eso son criterios a tomar en cuenta el ancho, la altura y la proyección de los implantes a elegir para determinar el escote, y el contorno o curva exterior para que exista un equilibrio entre los senos y la cadera.

56

Las limitaciones importantes a tomar en cuenta son, primero el tamaño del implante el cual debe elegirse de acuerdo a las características propias del tejido mamario. La elasticidad de la piel puede impedir alcanzar el aumento que se busca. Un implante demasiado grande para la cantidad y flexibilidad de la piel podría estropear la cirugía, arruinando el aspecto deseado y aumentando las complicaciones quirúrgicas. De igual manera la elección de uno pequeño no llenará las expectativas de la paciente. Es obligación del cirujano explicar las posibles limitaciones durante la consulta de valoración. Su cirujano deberá plantearle las precauciones necesarias. Los días previos a la cirugía es importante cuidar minuciosamente su dieta, no fumar ni consumir bebidas alcohólicas y dar seguimientos a los medicamentos que se consumen sobre todo en enfermedades crónicas, así como el consumo profiláctico de antibióticos. Después de la cirugía es posible la sensación de calor al tacto e hinchazón en las mamas así como cierta tirantez en la piel que puede durar de cuatro a seis semanas mientras la piel se adapte al nuevo tamaño.

Alroca Estética Integrada 2221-5578 / 2257-1885


TIPS

para maquillar tus cejas

L

Por : María Celeste Salazar / prensa@representacionesag.org

as cejas son las encargadas de darle a nuestro rostro el marco adecuado para embellecer y resaltar la mirada y el resto de las

facciones. No todas las cejas son iguales, y por tanto su diseño también puede ser totalmente personalizado. Y es que según el diseño que quieras hacerle a tus cejas podrás transformar tu cara por completo, y con ello tu imagen. Por ello debes diseñar tus cejas según tu rostro, las cejas marcan el carácter de tu cara, y además según la forma que quieras darle podrás hacer que tus ojos sean destacados o que pasen a un segundo plano, puedes lograr efectos visuales para tus ojos, como que parezcan más grandes o más pequeños, o incluso disimular si los tienes muy juntos o muy separados.

Consejos para que te diseñes las cejas de la mejor manera

1. La mejor depilación según la forma del rostro

Para poder diseñar tus cejas debes depilarlas y hacerlo bien. Toma tus cejas como un lienzo en blanco. Necesitas técnica y precisión. Si a la primera no te sale como te gustaría, no te preocupes, con la práctica te convertirás en toda una experta. Aunque cuidado, porque depende dónde quites los pelos puede que no te crezcan más, así que respeta al máximo su forma natural.

2. Existen tres puntos

importantes en tu frente que debes enfocar

El primero es el principio de tu ceja cerca de la nariz. Para saber dónde se encuentra, toma un lápiz y alinea el comienzo de tu frente con el lado de la nariz y retira el vello que crece por fuera de esa área. El segundo punto es el área

donde estará la mayor altura del arco. Para eso mueve ligeramente el lápiz para ponerlo en diagonal. Finalmente, para saber dónde deberá terminar, solo debes colocar el lápiz sobre tu frente y moverlo hasta el final del ojo en la parte externa.

3. Empezar del centro hacia los lados

Para maquillar tus cejas y no cometer errores, lo ideal es comenzar desde el centro y continuar hacia ambos lados.

4. No rellenar con lápiz negro

Nunca debes de utilizar lápiz negro para rellenar las cejas es importante que más bien las aclares para que se vean más naturales, si quieres que se vean aún más naturales utiliza polvo en vez de lápiz para rellenar.

5. Cepillar las cejas Usa el cepillo de rímel para mezclar los pigmentos con el vello de tus cejas. Cepíllalas hacia arriba, hacia un lado y luego hacia abajo para obtener un color totalmente uniforme y que parezcan lo más naturales posible.

6. Delinear la ceja con corrector

Una forma de destacar tus cejas es utilizar un corrector en crema. Con la ayuda de un pincel plano, delinea tus cejas en la parte superior e inferior y luego mézclalo. Esto creará una línea limpia que hará que tus cejas se vean como realizadas por un profesional y naturales.No es imposible conseguir unas cejas hermosas hechas en casa solo sigue estos tips seguro que obtendrás resultados como los de los mejores salones de belleza.

57


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

SALERM COSMETICS COSTA RICA: HACE DE LA PELUQUERÍA COSTARRICENSE UN MUNDO DE INNOVACIÓN, DISEÑO Y MODA, CON LAS TÉCNICAS Y TENDENCIAS EN PEINADOS PARA GALA LUGAR: Hotel Crowne Plaza Corobicí FECHA: 10 septiembre del 2017 El salón Chirripó del hotel Crown Plaza Corobicí se vistió de gala y recibió a docenas de clientes de SALERM COSMETICS COSTA RICA con el objetivo de presenciar las nuevas tendencias de estilo, moda y cabello gracias a la diseñadora del cabello Manuela Fernández, quién es una excelente estilista española con una gran trayectoria en las pasarelas más importantes del mundo. Asimismo, Ana Francis Soza, Xinia Valverde, Jeimy Murillo y Jhosé Miranda, todos técnicos de SALERM, estuvieron a cargo del maquillaje y peinado espectacular que lucieron las modelos en el evento, haciendo posible la velada.

Además, se dio a conocer la nueva propuesta de HD Colors, el cual es un tinte fantasía con una coloración semipermanente de alta definición, creada para aquellos aunténticos y creativos dispuestos a expresarse a través del color de su cabello. Posteriormente Leidy Navarro, directora general de VMV COSMETIC GROUP dio sus palabras de agradecimiento junto a Gustavo Solis Gerente de marca SALERM COSMETICS COSTA RICA. Al finalizar la velada, el público invitado pudo disfrutar de una deliciosa cena y baile.

Equipo de ventas de SALERM COSMETICS COSTA RICA, junto a Gustavo Solis gerente de marca y Leidy Navarro, directora general de VMV COSMETIC GROUP

58


+ gente VOS

visitanos en

Demostración final de recogidos de cabello

Manuela Fernández, Estilista Internacional en demostración de las tendencias del cabello

Demostración final de recogidos de cabello

Depto. de asesores técnicos de la marca

Invitados a la gala

59


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

PRESENTACIÓN DE CANDIDATAS CERTAMEN SEÑORA COSTA RICA LUGAR: Hotel Wyndwam San José Herradura FECHA: 4 de octubre del 2017

Las candidatas al certamen señora Costa Rica 2017 fueron presentadas a la prensa la noche del 4 de Octubre en el Club Unión, en San José, reunió a 14 bellas señoras que desean coronarse y representar al país en el exterior y sobre todo luchar por la noble causa que es el factor principal del certamen. La Chica VOS 2015, Jennifer Miranda con su belleza, carisma y sobre todo inteligencia es una de las candidatas a la corona. Lo recaudado en señora Costa Rica será para la fundación Pro Unidad de cuidado Paliativo, que atiende a niños y jóvenes con enfermedades terminales. Este año la niña símbolo es Amanda Vargas, ella tiene 13 años de edad y una condición de cardiopatía congénita (Síndrome D George) tiene escoliosis y miopía severa, además depende de oxigeno las 24 horas al día. Esta niña representa a 1800 niños con enfermedades terminales en nuestro país, es por esto que el Certamen Señora Costa Rica no solo es un concurso de belleza, se representa una mujer real que es madre, esposa, hermana, amiga, profesional y jefa de hogar, pero sobretodo una mujer que tiene un corazón lleno de amor, por las causas nobles.

Invitados especiales

Jennifer Miranda junto a la Señora Costa Rica 2016 Maureen Boza Chica VOS 2015 Jennifer MIranda

Marisol Soto y Enrique Rodríguez

60

Participantes Señora Costa Rica 2017


+ gente VOS

visitanos en

INAUGURACIÓN DE NUEVAS INSTALACIONES DR. JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ, DERMATÓLOGO LÁSER Y SPA EN MOMENTUM PINARES LUGAR: Torre Médica Momentum Pinares FECHA: Julio 2017

Gracias a la confianza y al apoyo de sus pacientes; el Dermatólogo Dr. Juan José Rodríguez inauguró las nuevas instalaciones del Consultorio Dermatológico Láser y Spa ubicado en la Torre Médica Momentum Pinares en Curridabat, sólo que ahora en el 2do. nivel en el consultorio número# 1. Ofrece modernas y cómodas instalaciones, así como amplio espacio para pacientes con discapacidad. Siempre brindando el mejor servicio en todos los campos de la dermatología, de sobremanera en la parte cosmética (aplicación de Botox y rellenos de piel) así como en la parte oncológica (lesiones premalignas y malignas de piel). Por otro parte queremos resaltar que ahora cuenta con dos nuevos servicios como lo son el Láser y el Spa (moderno láser de luz pulsada para fotorejuvenecimiento y depilación). Para citas, llamar al Call Center 8730-7266.

Dermatólogo, Dr. Juan José Rodríguez

Dr. Juan José Rodríguez atendiendo a sus pacientes

61


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

SAMSUNG PRESENTÓ EL NUEVO GALAXY NOTE 8 LUGAR: Bar-Restaurante Steinvorth FECHA: 11 de octubre de 2017

Samsung Electronics lanzó en Costa Rica el nuevo Samsung Galaxy Note 8. La presentación del dispositivo se realizó en el BarRestaurante Steinvorth; el nuevo producto de Samsung lleva la creatividad al próximo nivel a través de un Infinity Display más grande, un S Pen enriquecido y la mejor cámara para un Smartphone en la historia de Samsung, el evento dio inicio con las palabras de Luis Ortiz periodista de telenoticias, luego Mauricio Quesada gerente de la marca y el Sr. Evon Woo Lee director de Samsung Costa Rica convocaron a un concurso mediante el cual alguien pusiera a prueba su creatividad con un diseño en un dispositivo Galaxy Note 8, prensa, invitados y personas en Facebook dieron su voto para que ganara el mejor dibujo.

Director de Samsung Costa Rica Sr. Evon Woo Lee

Fiorella Barrechenea, gerente de IM

Mauricio Quesada gerente de Samsung Costa Rica

62

Periodista de Teletica, Luis Ortiz

Prensa asistente del evento


+ gente VOS

visitanos en

APERTURA DE POLE FUSHION FIT LUGAR: Centro Comercial Plaza Tibás FECHA: 11 de octubre del 2017 Se realizó la apertura de la academia Pole Fusion Fit, especializada en clases de Pole Sport y Pole Dance. La directora, señorita Ethel Benambur, comentó a sus nuevos clientes e invitados especiales cómo se llevará a cabo la dinámica de trabajo y qué beneficios y habilidades podrán desarrollar, tanto a nivel físico y salud, con la práctica de disciplinas como: Belly Dance,Yoga, Funcionales y Cardio Dance. Quienes formaron parte de la apertura aprovecharon de manera extraordinaria las clases que imparte Pole Fusion Fit, llevándose con ellos una excelente opinión de los resultados reales que brindan las disciplinas impartidas. Las clases tienen una duración aproximada de una hora con horarios de lunes a sábado dependiendo de las diferentes disciplinas. Pole Fision Fit está ubicado en el Centro Comercial Plaza Tibás, San José. Para mayor información puede contactar a los teléfonos: 22368013, celular: 8431-7514.

Equipo Pole Fusion Fit

Alejandro Vásquez, instructor de Funcionales

Directora de Pole Fusion Fit, Ethel Benambur

Raquel Hérnandez, instructora de Belly Dance

Jonathan Durán, instructor de Cardio Dance

63


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

PRESENTACIÓN DE ADÁN EN PANTIES LUGAR: Instituto México, Los Yoses FECHA: 29 de setiembre del 2017

El pasado viernes 29 de setiembre el Instituto México, Los Yoses abrió sus puertas a un espectáculo lleno de brillos y tacones. El cineforo del documental ¨Adán en Panties¨ empezó a las 7:30pm ni las fuertes lluvias ni las interminables presas lograron evitar que la sala donde se proyectaría la producción de 19 minutos se llenara de activistas, artistas y personas interesadas por conocer un poco más de este arte urbano. Además del documental los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una exposición basada en las pinturas de la controversial artista mexicana Frida Kahlo y de degustar una variada mesa de aperitivos y sangría, la cual fue uno de los focos de la noche pues se convirtió en una parada obligatoria para todos los que llegaban. Cuando llegó el momento de ver el documental la sala quedo en silencio, las luces se apagaron y el público quedó cautivado apenas comenzó a sonar una versión lenta de la canción ¨I Will Survive¨. Luego de diecinueve minutos las activistas Victoria Rovira y Anais Deleglise se unieron a la Drag Nina Aryk y a la productora del documental Dani Calvo para hablar de la importancia de entender las diferencias que existen entre los grupos del movimiento diversidad y cómo es de suma importancia empaparse de estos temas para poder avanzar a una sociedad más tolerante. Al final de la actividad los asistentes felicitaron a los organizadores y salieron del Instituto comentando que antes del cineforo no comprendían las diferencias entre estos grupos, sin embargo, ahora ven la importancia que tiene hablar de estos temas tan tabú en nuestra sociedad.

Invitados especiales

Productora del documental, Daniela Calvo

Presentación al público

64


+ gente VOS

visitanos en

TRÁILER DE LA PELÍCULA HOMBRE DE FE DE KEYLOR NAVAS

LUGAR: Cine Magaly

FECHA: 28 de setiembre de 2017 La presentación del Tráiler fue realizada en las instalaciones del legendario Cine Magaly, la película de Keylor Navas para la prensa dio inicio con la presentación de invitados, prensa, familiares del guardameta, farándula tica y producción de la película, luego se mostró el esperado adelanto, ¨Es un día histórico para Costa Rica". Hoy Keylor Navas se perfila como uno de los grandes porteros del mundo. Por primera vez un tico se pone la camiseta del Real Madrid¨…. Así inicio el emotivo tráiler de la película¨ Hombre de Fe¨ bajo la voz del periodista mexicano de ESPN, David Faitelson. La película muestra el balance de temas, tales como futbol, la familia, la espiritualidad y su abordaje para contar la historia. Durante el evento sobresalió la reacción del mismo Keylor, quien se unió a la audiencia vía Skype acompañado de su familia, la fecha aproximada del estreno de la película será el próximo 25 de Diciembre.

Familiares de Keylor Navas

Invitados especiales

Valeria Sibaja, cantante y modelo

Pablo Ugalde, Influencer y Youtuber

65


ACTUALIDAD & OCIO

Fundación ÁNGELES ROSA:

Con amor

U

Por: Dayanna Castro Sandí Presidenta de Fundación Ángeles Rosa

na nueva organización costarricense sin fines de lucro, nace con el fin de impulsar la prevención y detección del cáncer en Costa Rica, así como apoyar en diferentes áreas de salud integral a los pacientes y a sus familiares. La Fundación Ángeles Rosa es una organización no gubernamental, que nació como iniciativa de Maribell Sandí, una sobreviviente de cáncer de mama, que encontró en su experiencia, una oportunidad de ayudar a muchas personas que padecen de esta enfermedad, ofreciendo diversos servicios de salud integral gratuitos, que les permita vivir una vida más plena y a reincorporarse más rápidamente a su rutina después de someterse a los procesos oncológicos. Uno de los compromisos de la fundación es servir de medio informativo para crear campañas de concientización y prevención de esta enfermedad, por medio de redes sociales, página web, talleres y charlas. Si logramos que las personas tengan a mano la información necesaria, que les permita diagnosticar un cáncer en estadio temprano, estaríamos colaborando con su pronta recuperación y posibilidades de supervivencia gracias a un tratamiento a tiempo, mencionó Maribell.

Tratamientos sin costo Parte de los servicios que ofrece la fundación son tratamientos gratuitos en: odontología, terapia física y psicología. El enfoque fue limitado a estas áreas por el momento, debido a que la fundadora, con base a su propia experiencia, pudo identificarlas como sectores de la salud en los que ser requería aumentar el apoyo.

66

colaborando con una salud emocional sana que les permita llevar esta lucha de una manera más positiva, confiando en el principio de que la actitud durante el proceso es vital para salir adelante.

Odontología. La Fundación Ángeles Rosa se convirtió en la única fundación que ofrece tratamientos odontológicos completamente gratuitos para pacientes que padecen de cáncer y con necesidad económicas demostrables. Según Dayanna Castro, presidenta de la fundación, las personas que están bajo tratamientos oncológicos también sufren de grandes problemas orales e inclusive dificultades para una correcta alimentación, lo que les afecta fuertemente su autoestima y su nutrición. A veces no vemos la odontología como una prioridad, pero sin duda poder sonreír, comer y mantener los ánimos arriba en un momento tan física y emocionalmente duro, es sin duda clave para una pronostico más alentador, aseguró. Psicología. La fundación ofrece tratamientos psicológicos a los pacientes y a sus familias,

Rehabilitación. Al terminar un tratamiento de cáncer, las personas deben enfrentarse a una nueva vida; la rehabilitación es primordial para reincorporarse a su rutina diaria. Es por eso que la fundación también se enfoca mucho en esta área, brindando charlas de apoyo que les sirva de guía para su pronta recuperación y rehabilitación, además de un equipo de profesionales en terapia física que ofrecen tratamientos según las necesidades de cada persona.

Si usted desea recibir ayuda o realizar una donación a la Fundación Ángeles Rosa, se puede comunicar a los teléfonos: 6054-5819 o al 6047-5858


Técnico en Administración de Empresas

crea alimentos a BASE DE BAMBÚ Por: Jonny Gómez Aguilar Periodista Agencia de Comunicación: Comunicación y Mercadeo TEC

E

steban Reyes es un orgulloso graduado del Técnico en Administración de Empresas (TAE) del Tecnológico de Costa Rica. Él, motivado por lo aprendido en dicho Programa y la vocación heredada de su abuelo; emprendió hace poco más de un año una idea verdaderamente innovadora: alimentos a partir del bambú. Bajo la marca "Bosque Áureo", Esteban ofrece al público productos como chileras, vinagretas y el mismo bambú puro empacado al vacío para cocinar. Esto además de almuerzos a base de esta planta. La Escuela de Agronegocios del TEC cooperó activamente en la realización de este proyecto, brindando apoyo en mejoras del producto y posibilidad de elaboración para aumentar expectativas de comercialización. Incluso desde el año pasado, la mayor parte de su producción la elabora en la Planta Piloto Agroindustrial de la Escuela, con un acompañamiento y apoyo constante en consultas de cómo proceder.A continuación, una entrevista con este empresario originario de San Rafael de Oreamuno en Cartago.

¿Cuál es el origen de este proyecto? Todo empezó porque el consumo de bambú es muy común en mi familia, mi abuelo materno realizaba y comercializaba las chileras en los setenta, ochenta y noventa. Cuando murió, nadie siguió con el proyecto y por tal motivo yo lo retomé en el TAE cuando lo llevé en el TEC en 2014. La empresa inició sus operaciones en abril del año 2016, pero las investigaciones habían comenzado en diciembre de 2015.

La Escuela de Agronegocios del TEC cooperó activamente en la realización de este proyecto ¿Cómo se procesa el bambú?

ya que es bajo en calorías, saciante y disminuye, gracias a la fibra, la absorción de grasas y azúcares.

El proceso del bambú puede ser algo tedioso para algunos, pero a mí me gusta mucho. El bambú a cierta edad se pela con sumo cuidado y se cocina para luego empacar. La investigación la basamos en analizar cuáles variedades de la planta son más manejables y aptas para el consumo. En el proceso trabajamos sobre la durabilidad del producto empacado y procesado; esto para dar una excelente calidad.

¿Cómo comercializa los productos, dónde los vende y cuál es el precio?

¿Cuántas personas trabajan en la producción?

De momento abarcamos la zona de Cartago y se encuentra en carnicerías. En Escazú está disponible en el mercadito Combai y además asistimos los sábados al mercadito de San Rafael en Escazú. También se puede adquirir en la Escuela de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional y en la zona de Pérez Zeledón. Los precios oscilan entre los 1500 y 3000 colones, según la presentación.

El proyecto es personal momentáneamente y tengo la ayuda de mi mamá y abuela en el pelado del bambú crudo. El empacado, distribución y estrategias únicamente lo manejo yo.Chilera a base de bambú fabricada por la empresa de Esteban. ¿Cuáles son los beneficios del bambú y por qué la gente debe consumirlo? Del bambú se consumen los brotes tiernos que han sido popularizados gracias a los restaurantes chinos. Además, de ser un alimento básico en la dieta de los osos panda y los elefantes asiáticos. Entre sus nutrientes destaca su alto contenido en fibra y especialmente su gran aporte de silicio, lo cual lo hace muy recomendable en personas desmineralizadas o que sufren de problemas como artrosis, artritis, reumatismos, descalcificación, etc.) ya que colabora en la síntesis de colágeno y esto favorece la salud de los huesos y cartílagos. El bambú es apto para dietas adelgazantes

67


ACTUALIDAD & OCIO

FERIAS DEL AGRICULTOR TICAS

serán ejemplo para Latinoamérica Existen cerca de 80 ferias del agricultor, según el Consejo Nacional de Producción (CNP) Por: Geovanni Jimenez Mata Periodista Agencia de Comunicación: Comunicación y Mercadeo TEC

A

unque las percibamos como algo común cada fin de semana en las cercanías del parque, las reconocidas “Ferias del agricultor” que se realizan alrededor del país son en sí mismas, estructuras de mercado que no son habituales a nivel mundial. El hecho de que estén avaladas y respaldadas por la legislación nacional, hace que los beneficios para vendedores y compradores estén garantizados en varios aspectos. El origen de las “ferias” como tales, data de finales de los años setenta, cuando se creó la Ley 8533 del Sistema Nacional de Ferias de Agricultor. Debido a este ejemplar nivel de organización, actualmente las ingenieras María Fernanda Jiménez, Marianella Gamboa y Laura Brenes - investigadoras de la Escuela de Agronegocios del Tecnológico de Costa Rica (TEC)- se encuentran elaborando la “Guía para establecimiento de ferias del agricultor eficientes: prácticas exitosas para ligar sistemas agroalimentarios saludables con dietas urbanas más sostenibles”.

68

Este documento está siendo trabajado a petición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO en sus siglas en inglés) y pretende funcionar como un manual mediante el cual los demás países de la región latinoamericana puedan tomar el ejemplo de Costa Rica y establecer en ellos estilos de mercados similares. De manera puntual y según ejemplificaron las encargadas de la tarea, las fortalezas que han logrado identificar en las ferias del agricultor van relacionadas con la cercanía que existe entre el productor y el cliente, lo cual representa una mejor oportunidad de hacer valer todas las garantías que el apoyo gubernamental determina. “La calidad de los productos es muy buena y eso lo atribuyo al apoyo del Gobierno. Hay que reconocer que el Estado sí trabaja por los productores y consumidores, ya que la legislación los obliga a tener productos de calidad, sea donde sea”, aseguró María Fernanda Jiménez, quien

agregó que los lineamientos en el país están establecidos y que los requisitos mínimos son de un aceptable nivel. La manera en que se han hecho los estudios y recopilado datos para esta guía, va desde la aplicación de encuestas, observación y toma de anotaciones sobre las buenas prácticas en estos espacios. “Entre los aspectos evaluados destacan: las razones de comercialización, preferencia de los consumidores por este mercado y no otros, calidad del producto, disponibilidad, precio y cercanía”, agregó la ingeniera Marianella Gamboa. La realización de este proyecto inició en enero del presente año y se espera que la Guía sea entregada en noviembre para que los resultados sean publicados por la FAO. El proyecto se encuentra ahora en etapa de análisis. Se está haciendo el modelado de la información mediante análisis estadísticos, comparaciones y producción textual. También se está en detalles sobre el diseño de la guía, finalizó la investigadora Brenes.


Por primera vez llega a Costa Rica

EL TÚNEL DE LA CIENCIA Lo trae a Costa Rica la Sociedad Científica Alemana Max Planck, el Conare, las cinco universidades públicas, el Sinaes y el Conicit Por: Irina Grajales Navarrete Comunicadora Agencia de Comunicación: Comunicación y Mercadeo TEC

A

partir del 2 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, Costa Rica podrá vivir una experiencia sensorial y educativa única, con el “Túnel de la Ciencia” de la Sociedad Científica Alemana Max Planck que trae por primera vez al país, el Consejo Nacional de Rectores (Conare), las cinco universidades públicas y el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicit). La actividad se abrirá al público de miércoles a domingo, con un horario de 9 a.m. a 4 p.m., en las instalaciones de la Villa Olímpica de Desamparados, gracias al apoyo de la Municipalidad de esta localidad. La entrada será gratuita para todos los visitantes. El Túnel de la Ciencia es una exposición científica-tecnológica de primer mundo, donde niños, jóvenes y adultos podrán vivir una experiencia educativa y sensorial sobre el Universo, Materia, Vida, La Complejidad, Cerebro, Salud, Energía y Sociedad. Las ocho estaciones contarán con pasillos a media luz, paneles iluminados

con estridentes colores, imágenes de alta calidad a gran escala, objetos, presentaciones, entrevistas, películas, clips animados, instalaciones audiovisuales, herramientas tecnológicas como realidad virtual y aumentada, imágenes en 3D y contenido multimedia, para hacer más interactiva la visita. Todos esos elementos sirven de introducción a los diferentes temas y ofrecen un vistazo a las futuras tecnologías de una forma transdisciplinaria. La exposición reúne objetos como un detector de rayos cósmicos, un modelo de sonda Rosetta para cometas, además de prototipos como un instrumento para la detección de ondas gravitacionales y de un vehículo explorador de Marte Curiosity, entre otros. Los asistentes podrán tocar muestras de meteoritos que han caído sobre la Tierra, conocerán las tecnologías del futuro y las ventajas de su uso para la solución de problemas esenciales de la humanidad, como la alimentación global y sustentable, la asistencia médica y el tratamiento de la energía.

Ver, oler, tocar, escuchar o saborear, algo tan natural en el ser humano toma otra dimensión en el Túnel cuando al apretar botones con el nombre de cada sentido se encienden luces en siluetas de cabezas que indican qué parte del cerebro se activa al utilizarlos. El Túnel de la Ciencia se ha expuesto en varios países de Europa Occidental y Latinoamérica como Ecuador, Perú, México, Colombia, Uruguay, Chile y Argentina; Costa Rica es el primer país de Centroamérica que visita. Para la realización de la actividad se ha contado con el apoyo, como coorganizadores del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICITT), Ministerio de Educación Pública (MEP), Universidad de Costa Rica (UCR), Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT), Cámara de Comercio e Industria Costarricense Alemana (AHK) y el patrocinio del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes) y la Municipalidad de Desamparados, la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), IBM, entre otros.

69


DEPORTE & RECREACIÓN

Ballet: arte y ejercicio que beneficia a niños y adultos

Cada octubre, se celebra el Día Mundial del Ballet, danza que en los últimos tiempos ha añadido a su faceta artística un componente fitness Por: Carolina Ruiz Vega Comunicadora Agencia de Comunicación: Andamio

M

ás que ser un pasatiempo artístico, el ballet podría ser un aliado para mejorar aptitudes físicas y cognitivas de quien lo practica. Así lo revelan diversas investigaciones, siendo una de las más recientes el estudio publicado por la Universidad de Concordia, que evidenció las fuertes conexiones existentes entre las regiones sensoriales y motoras del cerebro de los bailarines estudiados. Cuando bailamos ballet, tenemos que trabajar coordinación, musicalidad, concentración, memoria, disociación de partes del cuerpo, rotaciones y posturas que retan la posición natural humana… Todo esto obliga al cerebro a crear una serie de conexiones requeridas para lograr ejecutar la técnica de manera correcta y al compás requerido, explica María Solera, bailarina y profesora de ballet, con más de 15 años de experiencia. Sus palabras la respaldan un trabajo publicado en el Washington Post que detalla cómo las principales partes del cerebro se ocupan, mayormente, del movimiento y del envío de comandos motores a nuestros músculos. Esto lo realizan con el fin de que el cuerpo pueda funcionar y adaptarse para la supervivencia.

70

Si al desafío de moverse se le añade el componente artístico, musical, coreográfico y emocional que la danza requiere, el reto cerebral, y las adaptaciones que realiza en ese sentido, es aún mayor.

Beneficios para todos Solera, quien dirige el departamento de ballet de Andamio Escuela de Movimiento, considera que es necesario que los múltiples beneficios del ballet a nivel muscular, cerebral y emocional, sean difundidos. Cada octubre se celebra el Día Internacional del Ballet: ¿qué mejor mes para abordar este temática que ahora? En su opinión, la edad idónea para empezar el estudio formal del ballet clásico, ronda los 7 años porque a esa edad ya se tiene una base de propiocepción sobre la cual trabajar Ya el cerebro del niño sabe indicarle dónde están sus brazos, su cabeza, sus piernas; y puede comandar, desde el punto de vista motor, lo que significa levantar un brazo, hacer una punta, girar la cabeza…, detalla. En toda clase de ballet clásico se realizan ejercicios que involucran casi a todo el cuerpo. Abdomen,

piernas, glúteos, espalda… Lo que menos se trabaja son los brazos; pero también para eso se están desarrollando técnicas de trabajo, detalla Solera, quien recomienda que se asista a clases al menos dos veces por semana para incrementar la fuerza y la flexibilidad, mejorar la ejecución técnica y la resistencia aeróbica al ejercicio.

Ballet fitness Si bien tradicionalmente el ballet ha sido categorizado como un arte, en los últimos tiempos, centros de acondicionamiento físico se han apropiado de algunos de sus elementos para crear clases donde los participantes realizan ejercicio camuflado de danza. La primera clase no tradicional de ballet que introdujimos fue ballet de piso. La gente se asusta cuando oye ‘ballet’ porque tiene una noción equivocada de esta clase en particular: no es una clase de ballet, es más como una clase de pilates, contó Solera. Flexibilidad, fortalecimiento de abdomen y espalda y tonificación de piernas y glúteos son algunos de los beneficios que disfrutan quienes se animan a participar en la lección, la cual les brinda también la oportunidad de familiarizarse, desde otra perspectiva, con algunos términos y posiciones usadas en ballet.


Prevenir y tratar el cáncer de próstata desde el EJERCICIO

Por: Mario Muñoz Harrison Sport Nutrition

E

l cáncer de próstata es una de las causas principales de morbilidad y mortalidad en los hombres; así lo especifica la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC): El cáncer de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, con aproximadamente 899.000 nuevos casos al año en el mundo. La próstata es una glándula (conjunto de células cuya finalidad es producir y liberar sustancias químicas utilizadas por el organismo) que existe únicamente en el varón, y que se encuentra en la pelvis situado detrás del pubis, delante del recto e inmediatamente por debajo de la vejiga de la orina. Envuelve y rodea la primera porción de la uretra (conducto que transporta la orina desde la vejiga al exterior), atravesándola en toda su longitud (uretra prostática). Estas características anatómicas hacen fácilmente entendible que todos aquellos

cambios y procesos patológicos, tanto benignos (hiperplasia benigna de próstata) como malignos, que se produzcan en esta glándula van a provocar alteraciones más o menos notables en la forma de evacuar la orina (micción) y/o eyacular.

El ejercicio de alta intensidad es más importante de lo que parece Ante esta situación, además de mejorar los tratamientos, las estrategias para reducir el riesgo de padecer la enfermedad han de ser un objetivo fundamental entre la población. Podemos observar bastante a menudo como aparecen estrategias nutricionales (come esto, no lo otro…) que pueden ayudar a prevenirlo, pero las estrategias de actividad física son menos abordadas en este aspecto y, desde

luego, constituyen un pilar fundamental como vamos a comprobar. Estudios de investigación han demostrado que el ejercicio, y en particular el entrenamiento con pesas (hago referencia a este tipo de entrenamiento porque parece estar infravalorado entre la población en virtud del entrenamiento cardiovascular) puede reducir hasta un 40% el riesgo de sufrir esta enfermedad. Incluso para personas con sobrepeso, el aumento de la masa libre de grasa es un factor positivo en comparación con personas del mismo peso (con sobrepeso), pero con mayor índice de grasa corporal. Resultados similares han sido reportados en otros estudios en relación al ejercicio concurrente (fuerza + cardiovascular). Un 69% de los estudios realizados en EEUU a lo largo de 12 años mostraron una asociación entre este tipo de ejercicio y la disminución del riesgo de cáncer de próstata.

71


DEPORTE & RECREACIÓN

CONOCE

DE LOS ATLETAS TRIATLÓN

LEONARDO CHACÓN Fecha de nacimiento: 29 de junio de 1984

Mejores logros históricos • • • • • •

Campeón de los Juegos Centroamericanos San José 2013. Puesto 16 en la Súper Serie de Abu Dabi 2016 mejor posición de un tico. 4 lugar copa mundo Guatapé, Colombia. 4 Mundial XTerra Maui 2012. Campeón Norteamericano XTerra 2013. Clasificación Juegos Olímpicos Río 2016: Ranking Olímpico.

ALIA CARDINALE VILLALOBOS Fecha de nacimiento: 25 de noviembre de 1985

Mejores logros históricos • Ranking mundial al 1/8/2016: 115 • Tres Juegos Guadalajara.

Panamericanos

Rio,

• Toronto Campeona Centroamericana San José 2013. • Varios podios Panamericanas.

en

• Tercer Lugar relevos por Mayaguéz, Puerto Rico.

Copas equipo

• Participación en Copas del Mundo y Campeonatos Mundiales. • Campeonatos Nacionales. • Circuito Francés de Primera División durante varios años.

Reseña Inicié a los 6 años en la disciplina de la natación, conocí el triatlón porque JDN buscaban atletas que sabían nadar y que quisieran intentar otros deportes, mi primera participación fue en el año 97, también lo combinaba con natación, atletismo y ciclismo, en todos competía, pero a los 12 años dejé la natación y me dediqué de lleno al triatlón y desde ese momento participé en competencias tanto nacionales como internacionales de manera regular. Éramos un grupo muy unido, resaltaba el compañerismo, disciplina, respeto hacia el entrenador y los demás, los padres trabajaban en equipo y en mi caso, era muy importante ser responsable para salir bien en el estudio y el deporte.

72

Entrenadores • • •

Mauricio Dondi. Claude Meyer. Pedro Rodríguez.


MÁS

COSTARRICENSES ATLETISMO

SHAROLYN JOSEPHS Fecha de nacimiento: 01 de septiembre de 1994.

Logros históricos más destacados •

Participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en México 2014, mejorando marca personal en 100 metros planos y entrando a la final. Palpitación en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, mejorando marca personal y rompiendo record nacional en 100 y 200 metros.

Breve reseña de los inicios en el deporte •

Inicio desde Juvenil C,B,A y la categoría sub 23, luego a atleta de alto rendimiento.

Entrenadores destacados durante el proceso • •

Jhonny Antonio Lester. Emmanuel Chanto Segura.

ROBERTO SAWYER Fecha de nacimiento: 17 de octubre de 1986.

Categoría: Lanzamiento de Martillo.

Mejores logros históricos •

Medalla de Plata en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo Rio 2016.

• •

Campeón Juegos Centroamericanos San José 2013. Campeón Campeonato Centroamericano y del Caribe México 2013. Actual Record Nacional 77,15 metros. Clasificación Juegos Olímpicos Río 2016: marca de 77,15 metros.

Fuente: www.concrc.org

73


LO NUEV

1

KFC LANZA NUEVO PRODUCTO: CHIZZA: UNA PIZZA SIN MASA, SOLO POLLO

Como parte de la apuesta de la cadena de restaurantes KFC de innovar y ofrecerle al consumidor costarricense la más alta calidad en sus productos, la compañía anunció hoy la nueva incorporación a su menú: Chizza. Se trata de una combinación que viene a reemplazar la manera tradicional de comer pizza pero sin masa y con el componente principal: el pollo. Chizza está compuesta de dos frescos y jugosos filetes de pollo crispy cubiertos de salsa de pizza, chile dulce, cebolla morada y queso pizzero.

2

VIEWSONIC PRESENTÓ NUEVAS SOLUCIONES VISUALES Y DISPLAYS DE ALTO DESEMPEÑO A MEDIOS DE PRENSA Y CLIENTES EN COSTA RICA

3

La compañía mostró sus innovaciones tecnológicas enfocadas a distintos segmentos de mercado. ViewSonic Corp., proveedor líder a nivel global soluciones de visualización, organizó un evento dirigido a prensa y clientes en el hotel Crowne Plaza Corobicí con la presencia de Ricardo Lenti, gerente general de ViewSonic para América Latina, y Graciela Quiros, gerente de territorio de ViewSonic para Centroamérica y el Caribe, quienes presentaron lo último en tecnologías de la marca en visualización para entretenimiento en el hogar, educación y empresarial,monitores profesionales de alta gama para el segmento Gaming ,proyectores interactivos.

AUDI UTILIZA LA REALIDAD VIRTUAL PARA ENTRENAR A SUS EMPLEADOS

El centro de capacitación del futuro cabe en una maleta: una computadora, un par de gafas de realidad virtual y dos controles es todo lo que se necesita para el nuevo programa de aprendizaje interactivo de logística de embalaje de Audi. El programa hace que sea divertido para los empleados aprender el proceso de embalaje para CKD Logistics (CKD = completely knocked down). Los ejercicios están diseñados como un videojuego y el equipo es fácil y rápido de configurar en cualquier lugar.

4

CATERPILLAR PRESENTÓ SUS NUEVOS CELULARES EN COSTA RICA = “ Costa Rica es uno de los mercados más importantes de la región y pieza clave en nuestra estrategia de comercialización, así que estamos muy contentos de presentar aquí nuestra línea de productos”, comentó Álvaro Quezada, gerente de producto de Bullitt Group para América Latina. Teléfonos todo terreno fabricados especialmente para quienes buscan firmeza y durabilidad, entre sus bondades destacan una cámara térmica, introducir el móvil a una profundidad extrema de hasta 5 metros, grabar bajo agua y compartir la carga de la batería. Fueron presentados modelos básicos como el b25 y el b30 que pueden sumergirse hasta un metro de profundidad. En la línea de smartphones, el más básico es el S30 que cuenta con tecnología de rastreo y es resistente al aceite o grasa. El S60 destacó entre otros, porque es que es el primer equipo en el mercado con cámara termal.


Congreso Latinoamericana para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura 2017 reunió a 700 personas en Costa Rica Un 43,2% de las personas mayores de 5 años practican el hábito de la lectura según los resultados de la última Encuesta Nacional de Cultura (ENC 2016) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica, cuyos resultados se divulgaron .De acuerdo con la ENC 2016 de esa cifra total, un 45,6 % de las personas de la zona urbana indican leer libros, mientras en la rural representan el 36,4 %. Por sexo, el 38,6 % de los hombres leen libros y el 47,8 % de las mujeres realizan esta actividad cultural.

3

2

APERTURA DE TARIFAS EN DATOS Y TELEFONÍA MÓVIL PROPONE NUEVOS PANORAMAS PARA CONSUMIDORES Y OPERADORES Sutel permite que entidades propongan tarifas de navegación en Internet. Defensoría de los Habitantes solicitó anular la resolución que permitió liberar las tarifas. Experto del TEC considera que usuarios pueden temer consumir los datos por ver una información que es de interés y que puede educarla o informarla. La necesidad del costarricense por estar constamente conectado a Internet, es cada día más una realidad. Muestra de esto es la cantidad de líneas celulares en nuestro país, el cual es en promedio de 1.5 líneas por habitante según datos de la SuperIntendencia de Telecomunicaciones (Sutel).

PEPSI LANZA AL MERCADO COSTARRICENSE NUEVA PEPSI MÁXIMO SABOR

Bebida comparte el mismo ADN de Pepsi, resaltando su delicioso sabor y sin calorías. La nueva Pepsi Máximo Sabor se presenta como una opción para quienes viven a plenitud su día a día, pero que buscan experiencias más allá de lo cotidiano. Es una cola sin calorías que realza el extraordinario sabor y frescura de Pepsi, con un tono diferente, en una presentación completamente inédita que viene a unirse permanentemente al portafolio de productos de esta marca. Pepsi Máximo Sabor se puede encontrar en presentaciones de 355 ml y 2.5 litros, y estará disponible en comercios de todo el país.

NOTICIAS

2

1

43,2% DE LA POBLACIÓN MAYOR DE CINCO AÑOS PRACTICA EL HÁBITO DE LEER

4

WESTIN PLAYA CONCHAL ENTRE EL TOP 100 HOTELES TODO INCLUIDO DEL MUNDO

DE

Hotel Westin Playa Conchal continúa reafirmando la calidad en el servicio que brinda a sus huéspedes, en esta ocasión al ser catalogado como uno de los 100 mejores Hoteles todo Incluido del Mundo. El reconocido sitio web Hoteles.com, ha realizado una premiación a nivel mundial llamado Loved by the Guest, la cual premia a los mejores 100 hoteles en 10 distintas categorías. El servicio, las instalaciones y el confort de las habitaciones son algunos de los principales atributos calificados a nivel mundial en la categoría de hoteles todo Incluido y en la cual fue premiado el Hotel Westin Playa Conchal.


60

www.revistadivina.com


• Auditoría Financiera y Operacional • Peritajes Extrajudiciales y Arbitrajes • Estudios de Pre-factibilidad y Flujos de efectivo • Valuación de Inventarios y Fiscalización de Tomas Físicas Periódicas • Asesoría y Consultoría Administrativa, Financiera, Fiscal y Contable • Certificación o estudio de ingresos que implique verificación de productos, gastos, costos para establecer ingresos netos originados en operaciones comerciales, industriales, profesionales, certificaciones de lucro cesante, certificados de saldo deudor.

Teléfono: 2245-4908 / Contacto: 8866-5941 Email: mily364@gmail.com

www.revistadivina.com

61




Dr. Luis Tacsan

Doctor of Dental Surgery

Dr. Marcello Pastora Doctor of Dental Surgery

Menciona que viste nuestro anuncio en la revista VOS... Y obtené descuentos y beneficios en tu tratamiento

• Coronas & Puentes libres de metal • Carillas Dentales • Blanqueamiento Dental • Calzas estéticas • Ortodoncia • Tratamiento de Nervio • Prótesis Dental • Centro Radiológico +(506) 2289-5551 International Dental Solutions www.intdents.com Escazú, Centro Comercial Trejos Montealegre

IMPLANTES DENTALES






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.