Veme56

Page 14

RECREO

SUDOKU

1

2

Rompecabezas matemático, recomendado como método para desarrollar el razonamiento lógico. Consiste en completar las casillas en blanco con dígitos del 1 al 9 sin que se repita ningún número en las filas (horizontales) ni en las columnas (verticales) ni dentro de cada uno de los 9 cuadros de la grilla. Lo mismo vale para la variante “rompecabezas”, de sectores irregulares. Sudoku 1: Grado de dificultad: medio Sudoku 2: Grado de dificultad: alto © Ricardo D. Martín

Sudokito

SilabaGrama

Una versión abreviada y más sencilla del sudoku, para que los más pequeños o los adultos que no lo practican se familiaricen con este juego de ingenio que favorece el razonamiento lógico. Se trata de completar las casillas en blanco con los dígitos (del 1 al 6 sin que se repitan) faltantes en las filas, columnas y cuadros.

SUDOKU ABRIL MAYO

2-

SUDOKito 14

2 0 1 3

Palabrerio

1-

La burguesía ha despojado de su aureola a todas (...) 1. aliado 2. garlopa 3. abordar 4. vulnera 5. arrasar 6. agujuela 7. subsanar 8. perjurio 9. esbirro 10. hijuela 11. fangoso 12. chiflado 13. calmante 14. educando 15. refutar 16. estrofa 17. opondrá 18. poblada 19. ajarse 20. gala

SILABAGRAMA

Con la ayuda adicional de las sílabas que se detallan, ubicar en el diagrama las palabras definidas. En las columnas coloreadas se leerá la parte inicial del texto siguiente: (...) las profesiones que hasta entonces se tenían por venerables y dignas de piadoso respeto. Al médico, al jurisconsulto, al sacerdote, al poeta, al hombre de ciencia, los ha convertido en sus servidores asalariados (El manifiesto comunista, Marx y Engels, 1848). 1. Asociado, unido, coligado 2. Cepillo de carpintería largo y con puño, empleado para igualar y pulir superficies de madera 3. Iniciar cierta acción; tratar sobre cierto tema 4. Quebranta, infringe, contraviene 5. Destruir totalmente un territorio o lo que hay en él 6. Diminutivo de aguja 7. Reparar o remediar un defecto; resarcir un daño 8. Juramento en falso 9. Persona que sirve a quien le paga para ejercer violencias o desafueros 10. Cosa aneja o subordinada a otra principal 11. Que tiene la blandura y viscosidad propias del fango 12. (fam.) Loco, que ha perdido el juicio 13. Sedante, sedativo, tranquilizante 14. Que está recibiendo educación 15. Impugnar, rebatir 16. Cada una de las partes de una composición poética o musical 17. Pondrá una cosa contra otra para impedir o disminuir su efecto 18. (Amer.) Multitud, gentío, turba, populacho, en especial cuando está en actitud levantisca o agresiva 19. Deslucirse, marchitarse 20. Fiesta o ceremonia que exige ropa elegante a - a - a - a - a - bi - bla - bor - cal - can - chi - da - dar - do - do - do - drá - du - e - es - es - fa - fan - fla - fu ga - gar - go - gu - hi - jar - ju - jue - jue - la - la - la - lia - lo - man - nar - ne - o - pa - per - po - pon - ra - re - rio - rra - rro - sa - sar - se - so - sub - tar - te - tro - vul © Ricardo D. Martín

Chabón La palabra deriva de “chavó”, del idioma caló (gitano), que significa “muchachuelo” y tiene el mismo origen que la de la germanía (jerga) española, actualmente muy común, “chaval” (en México, chavo). Como en Argentina los fonemas de la “elle” y de la “ve” son inusuales, la pronunciación y la escritura es con “be”. En lunfardo, chabón es un modo displicente o familiar de referirse a alguien (equivale a “tipo” o al español “tío”) llegando a tener el significado de zonzo, estúpido, como en la letra del tango: “todo lo has conseguido pagando como un chabón”. En la provincia de Córdoba es frecuente el uso de la palabra chambón, como “sujeto inepto o de poco fiar”, que podría tener un origen gallego. En áreas rurales de Argentina y de Uruguay también se usa la palabra charabón (pichón de ñandú) para designar a los muchachos torpes, como sinónimo de chabón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.