Vivir el Vino 139

Page 3

Editorial

El vino busca sus 15 minutos de gloria

EL POSO Con una UE más cuestionada que nunca, España no puede permitir los ataques a camiones de vino de nuestro país. Se busca una respuesta más contundente por parte de nuestros gobernantes.

Si un presidente anuncia vía Twitter sus decisiones políticas, ya poco nos puede sorprender con las nuevas tecnologías. Las televisiones de plasma parecen del siglo pasado y ahora los periodistas, en vez de ruedas de prensa, buscan información en sus smartphones. Con un mundo cada vez más trending topic y “retuiteado”, el vino también está haciendo de las suyas. Muchas bodegas buscan los 15 minutos de fama que ya sugirió el gran Andy Warhol. El artista norteamericano vaticinó la necesidad que todo hombre tiene de ser conocido por lo menos una vez en la vida. Lo que no sabía el creador del pop art es que las marcas también buscarían esa notoriedad como fuera. Y con esa filosofía algunos del sector del vino persiguen a toda costa esos 15 minutos de gloria. Desde un texto surrealista en la contraetiqueta de un vino de la D.O. Jumilla (Monastrellisimo) y del que hablamos en el anterior número a nombres de vino y diseño de etiquetas que solo pretenden eso, un efímero momento de gloria en las redes, para luego caer en el olvido. Envidia Cochina, Chulito de Playa, De Puta Madre, Gran Cerdo, Malafollá…y la lista podría ser interminable. 15 minutos frente a esas bodegas centenarias con tanta historia de nuestro país. El Yin y el Yang, lo efímero y rápido frente a la tradición y el señorío. El vino está asistiendo a un cambio brutal con las nuevas tecnologías de la comunicación. Solo esperamos que esos 15 minutos de gloria de algunos no echen por tierra la seriedad y el trabajo de otros. Precisamente en este primer número del año, hablaremos con grandes familias bodegueras del mundo con muchos años de tradición, que han decidido unirse en un selecto club. Y como la unión hace la fuerza, también nos hacemos eco de una nueva asociación de pequeñas Denominaciones de Origen que reivindican su personalidad frente a un mercado cada vez más competitivo. Además, descubrimos cómo la Cabernet Sauvignon fue en su tiempo la uva prohibida en nuestro país y hoy es una de las variedades que está detrás de algunos de los mejores vinos de España. Y por supuesto, las últimas novedades, toda la información del sector, entrevistas, viajes y las opiniones de nuestros colaboradores. Tómese su tiempo, seguramente más de 15 minutos, para disfrutar de todo lo que rodea al mundo del vino.

Consejo Editorial

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vivir el Vino 139 by Vivir el Vino - Issuu