COPA AMÉRICAMASCOTA
Ya está la mascota DE LA COPA AMÉRICA 2018 A dos meses del comienzo del torneo que se jugará en Brasil, la Copa América 2019 presentó a su flamante mascota. Se trata de un capibara. El simpático dibujo fue presentado en las redes sociales de la competición, tras jugar al misterio durante varios días mediante algunas publicaciones. Ahora, llega lo más importante porque toca el turno de ponerle el nombre: la organización lanzó una encuesta con dos candidatos y la gente deberá votar en facebook y twitter. ¿Capibi y Zizito? ¿Cuál te gusta más?
¿LOS ORÍGENES DE LOS NOMBRES? Según explicaron en los sitios oficiales del certamen, Capibi es un homenaje a la población indígena de América del Sur, que mezcla las fonéticas de las palabras en Tupi kapii’gwara– capibara – e yby– tierra, suelo que se pisa. Zizito homenajea al ídolo brasileño Zizinho, máximo goleador de la Copa América con 17 goles. Este capibara será el reemplazante de Zincha, la zorra que fue mascota oficial en la edición de Chile 2015. "El capibara está presente en América del Sur y es conocido por relacionarse bien con todos los animales. Simboliza la amistad, la forma amable con que los brasileños recibirán a todos los aficionados del fútbol en esta gran celebración del fútbol sudamericano. Invitamos al público a participar en la elección del nombre de nuestra mascota”, explicó Thiago Jannuzzi, gerente general de competición del Comité Organizador Local de la Conmebol Copa América Brasil 2019. La inspiración para la elección del capibara como mascota de la Copa América Brasil 2019 proviene de la fauna sudamericana. De los animales más amigables y presentes en el continente, el capibara o carpincho es conocido por ser el más sociable y por convivir pacíficamente con otras especies a su alrededor. El mayor roedor del mundo y habitante de las riberas de los ríos, es un mamífero herbívoro que pesa entre 20 y 80 kg y tiene pelaje den-
30
VIVA SPORTS mar - abr 2019