REVISTA VIDA Y MUJER JULIO 2018

Page 1

// Revista Vida&Mujer // 1


2 // Revista Vida&Mujer //


Directorio Dirección General

María Silvia Dueñas Pérez

Diseño Editorial

EDITORIAL

L.D.G. Mariana Vázquez Chávez

Corrección de Estilo

Lic. Olmo Moreno Ramos

Fotografía de Portada Blus Io

Colaboradores

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda Edwin Amaya Cuquita de Anda Monica Saucedo Evangelina Bañuelos Dr. Dionisio Ruiz Jose María Lomelí Sergio Ochoa Erika Caparrós Liliana Zambrano Salvador Alejandro Lic. Elvia María Silva Ing. Ramiro Arroyo

Publicidad y Eventos

vidaymujer@live.com vidaymujercol@gmail.com masilar@gmail.com spipublicidadint@gmail.com Tels. 312-32-11 / 312 1000 Cel: 044 312 943 8330 Bartolomé de las Casas 275 Colonia Magisterial. Colima, Col.

Encuéntranos a principios de cada mes en OXXO, cámaras empresariales, AMMEEC, principales hoteles, clínicas y estéticas, oficinas gubernamentales, restaurantes y negocios participantes.

Después de un agitado periodo de campañas, el ambiente político y social en nuestro país ha regresado a la normalidad, mostrando en el pasado proceso electoral una copiosa participación ciudadana que acudió a las urnas a emitir su voto como parte de la dinámica democrática en la que el pueblo de México elige a sus representantes. Es importante destacar que esta jornada electoral además de ser muy numerosa se desarrolló en un ambiente de tranquilidad y respeto, lo cual muestra un avance en la cultura cívica y democrática de la actual sociedad mexicana. Por otra parte, en esta edición de Vida & Mujer, destaca la presencia en portada de algunos integrantes del grupo de BNI Empresarios Exitosos, del Capítulo en la Ciudad de Colima. En esta nueva edición de Vida&Mujer, nuestros colaboradores nos presentan una serie de temas interesantes y de actualidad, como el que aborda Erika Caparrós, quien nos detalla porqué viajar te cambiará la vida, mientras que Liliana Zambrano, por su parte, nos hablará de “Los malos hábitos a los que renunciaron los hombres exitosos” y en su artículo el Doctor Dionisio Ruíz Visfocri explica “La importancia de las proteínas

Año 09 No. 98 Fecha de Publicación, 16 de Julio del 2018. Revista mensual. Marca Registrada. Domicilio de la publicación: Fray Bartolomé de las Casas 275, Col. Magisterial, Colima, Colima, México. Vida&Mujer no se responsabiliza de las ofertas publicadas por sus anunciantes. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe. REVISTA MENSUAL GRATUITA. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. Se prohíbe la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema, de los artículos aparecidos en este número sin la autorización expresa por escrito de la Dirección General.

// Revista Vida&Mujer // 3


Índice

REVISTA

Vida y Mujer

4 // Revista Vida&Mujer //

05 07 09 10 11 12 14 15 16-21 22 24 25 26 27 28 29 30 32 34

Las llaves de tu negocio La tradición de las piñatas Cocina ¿Por qué viajar te cambiará la vida? Beneficios de pasear a tu perro Malos hábitos La hora cero La importancia de las proteínas En Portada Secretos para triplicar tus ventas ¿Qué es ser docente? Beatriz Pagés Beneficios del verano Papa Prestaciones legales Pago por resultados Huellas Leoninas El show de Betún El azul prusia


TU EMPRESA

¿A quién le vas a dar las llaves de tu negocio?

Sergio Ochoa

Consideraciones sobre la contratación de personal Primera parte

Todos en la vida fuimos dotados con que se deben cumplir y debemos ser muy ciertas habilidades. Estas habilidades que conscientes como directores de empresa hemos desarrollado como expertos, nos que: “El desconocimiento de las leyes no empujan a considerarlas como medio exime de su cumplimiento” y por tanto, si lucrativo que se convierta en una forma de no tenemos claras estas leyes, podemos vida, en un sustento para nuestras familias mermar el esfuerzo que dedicamos y en y ahí es cuando ciertas personas, con un casos más graves, perder nuestro negocio carácter decidido nos aventuramos a la gran por completo y hasta nuestro patrimonio hazaña de formar un negocio. Así comienza invertido. el esfuerzo imparable donde empeñamos toda nuestra capacidad mental, nuestro De esto, es de donde se desprende el corazón completo y por supuesto, las título de este artículo, ya que no solo les habilidades desarrolladas. Muchas veces damos las “llaves” de nuestro negocio a en contra de voces que los colaboradores en el sentido propio de sus no creen en nosotros, muchas otras dejando “Contrata a los mejores labores y de quien abre o de lado la estabilidad y déjalos hacer lo que cierra la puerta, sino que de una vida segura y literalmente, saben. Si no, contrata podemos sorteamos cualquier estar entregándoles cantidad de imprevistos a los más baratos y que nuestro negocio en caso y circunstancias hasta hagan lo que tú dices.” de una controversia que, finalmente, creamos legal. algo donde no había Warren Buffett nada: nuestro negocio. Por ello en esta colaboración, Sin embargo y muy a pesar de lo que buscaremos acercarte algunos principios muchos creemos al iniciar esa anhelada básicos a tener en cuenta en la contratación tarea, el ser muy hábil y tener las fórmulas de personal, ya que son la base que sostiene para desarrollar con éxito esas destrezas, a todo negocio y deben considerarse no garantiza un éxito total, ya que hay además, un bien intangible y no renovable. muchas más cosas que envuelven el manejo de un negocio, en las que tal vez El esquema de contratación y la no reparamos de inicio, o quizá, sabíamos consiguiente futura relación de trabajo, que tendríamos que resolverlas pero no lo requieren de procedimientos de selección hicimos hasta que se convirtieron en una bien establecidos y definidos, dependiendo urgencia o en un problema. las necesidades específicas de cada negocio y de cada puesto y es básica su He sido testigo de este tipo de formalización con apego a la ley para, de situaciones en distintos tipos y tamaños esta manera, garantizar la protección de de emprendimientos, ya que como los intereses, derechos y obligaciones todo en una sociedad, los negocios son de ambas partes, tanto del patrón como regulados por conjunto de leyes y normas del trabajador. Un proceso de selección adecuado, garantiza que incorporemos a los mejores elementos disponibles y provee un adecuado marco legal en la contratación que garantizará claridad en la relación laboral. Como inicio sobre esto, podemos contextualizar de forma general que para llevar a cabo un proceso de contratación y selección exitoso y apropiado, se debe iniciar con una fase de entrevistas acorde a cada puesto. Una vez aceptadas las condiciones por el prospecto, se integrará un expediente laboral con los documentos básicos del

trabajador y los formatos legales necesarios. La duración y tipo de contrato se determinará por la clase de actividades y funciones que se requieran y será firmado por el patrón y el trabajador, otorgando una copia a cada uno. Una vez formalizados esos aspectos, se procede a generar los demás trámites como IMSS, SAT, FONACOT, tarjeta de nómina, etc. Hay una frase muy significativa y que debería impactar en cada emprendedor cuando pensamos en la contratación de personal, atribuida a Warren Buffett: “Contrata a los mejores y déjalos hacer lo que saben. Si no, contrata a los más baratos y que hagan lo que tú dices.” Hasta aquí la primera parte de esta serie, te invito a seguir conociendo más sobre estos fundamentos básicos de la contratación de personal en la siguiente entrega y que de esa forma, no haya motivos para preocuparnos cuando nos preguntemos: ¿a quién le doy las llaves de mi negocio?

Siempre hay que tratar a los empleados exactamente como queremos que ellos traten a nuestros mejores clientes. Se puede comprar el trabajo de una persona, pero no se puede comprar su corazón. En el corazón están su lealtad y su entusiasmo. Tampoco de puede comprar su cerebro. Allí están su creatividad, su ingenio, sus recursos intelectuales. Stephen Covey

// Revista Vida&Mujer // 5


6 // Revista Vida&Mujer //


La tradición de las piñatas La piñata ha estado presente en nuestras vidas desde que somos pequeños. Normalmente al decir piñata imaginamos una con forma de algún personaje de moda y una fiesta de cumpleaños, pero tiene un trasfondo más allá… ¿Conoces realmente su significado? Historia Marco Polo narra en su libro II millione (mejor conocido como Los viajes de Marco Polo) que las piñatas son originarias de China, por lo que la llevó a Italia y las emplearon para festividades de cuaresma. De ahí llegó a España y fue traída a México por los colonizadores, aunque aseguran que los aztecas ya hacían uso de ella para alabar al dios Huitzilopochtli. A partir de 1586, los frailes agustinos de Acolman recibieron la autorización del Papa Sixto V para celebrar lo que se llamó “misas de aguinaldo”, que más tarde se

convirtieron en las posadas. Fue en ese momento donde los frailes introdujeron la piñata en la celebración. Significado Una piñata tradicionalmente es en forma de estrella. El centro es una olla de barro y los picos se hacen de cartón. Todo esto forrado de papel china de colores que se corta y encrespa para obtener un mejor acabado. Igualmente se cortan tiras largas que se cuelgan en los picos de la estrella. Su relleno tradicionalmente es de cacahuates, naranjas, cañas y dulces. En México la piñata es un arte y es tradición, sobre todo en épocas decembrinas. Su significado es el siguiente: La piñata representa al diablo, los picos de la estrella a los 7 pecados capitales y sus brillantes colores la tentación. Se pasa con los ojos vendados y con un palo que significan la fe ciega. Al romper la piñata se representa la victoria contra el diablo. A continuación cae el relleno que significan las cosas buenas que se ganan por vencer al diablo.

Invitado

La piñata en la actualidad Actualmente las piñatas se realizan con diseños de súper héroes o muñecas y son utilizadas en fiestas de cumpleaños, esto ya como parte de la diversión y entretenimiento del evento. Ahora los rellenos son con confeti, globos, dulces comerciales y juguetes. En el caso de gente joven suelen rellenarlas con artículos a forma de broma. En resumen, la piñata representa la alegría de los presentes. La piñata en el mundo México es un país tan rico en cultura que es inevitable que otros países la conozcan e incluso adopten alguna de sus costumbres, y la piñata no es la excepción. Hoy en día la piñata ha pasado a ser parte de festividades en Estados Unidos y América Central, sobre todo al momento de festejar cumpleaños. India es uno de los pocos países fuera del continente americano que ha adoptado esta alegre tradición.

// Revista Vida&Mujer // 7


COCINA

Alitas a la BBQ

Preparación

Ingredientes

Salsa:

1. En una cacerola calienta la mantequilla, agrega todos los ingredientes de la salsa, cocina sin dejar de mover hasta que espese ligeramente. 2. Pasa las alitas por la harina, en una cacerola calienta el aceite y fríe las alitas hasta que doren perfectamente. Escúrrelas en papel absorbente. 3. Baña las alitas con la salsa y ofrece.

8 // Revista Vida&Mujer //

½ barra de mantequilla 1 taza de salsa cátsup 1 taza de mermelada de chabacano ¼ de taza de salsa Inglesa ¼ de taza de vinagre de manzana 1 limón, sólo el jugo ¼ de taza de jugo de piña 4 cucharadas de azúcar morena ¼ de cucharadita de orégano ¼ de cucharadita de tomillo 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de pimienta negra 1 cucharadita de mostaza Sal y pimienta, al gusto 8 alitas de pollo, cocidas (puedes cortarlas o dejarlas completas) Harina la necesaria Aceite para freír


Ingredientes

Preparados de Avena con Fruta

4 Porciones

2 tazas de avena o granola 2 tazas de yogurt Griego, natural 1 taza de leche de almendra Fresas y blueberries, desinfectados Canela, en polvo Miel de abeja

Preparación 1. En un frasco, agrega una capa de avena o granola, encima una capa de yogurt mezclado con la leche de almendra, la fruta, espolvorea un poco de canela y agrega un poco de miel, tapa el frasco y refrigera toda la noche 2. Puedes comer en la mañana y preparar cada noche con la fruta de tu elección y disfrutar cada día por la mañana.

// Revista Vida&Mujer // 9


VIAJES

Usualmente se piensa que viajar es una experiencia que sólo algunos afortunados pueden realizar. Cada vez somos más las personas que pagamos por tener experiencias por encima de las cosas materiales, utilizando nuestro dinero para vivir aventuras inolvidables, enriquecer nuestra vida con todo aquello que no conocemos, lo que no hemos probado o conocer la forma de las personas que viven en otras ciudades del mundo. Por mi experiencia como agente de viajes estoy segura que al escuchar la palabra “viaje”, también sientes una emoción y no identificas el origen de esa emoción. ¿Te has puesto a pensar cuál es tu razón de querer viajar? Esto es algo que debes tener muy claro. Debes ser honest@ contigo mism@, porque una vez que descubras el “porqué” vas a estar mucho más motivad@ a planear tus primeras aventuras. Hazte las siguientes preguntas: ¿Qué quieres experimentar y aprender? ¿Qué actividades te hacen feliz? Al responder a estas preguntas podrás elegir con mayor facilidad tu próximo destino y aprovechar mejor cada instante de tu viaje. Entonces irás en la dirección correcta para conquistar tu sueño y hacerlo realidad. Contacta a tu agente personal de viajes Kapystur, en quien podrás confiar, con quien podrás planear de manera organizada y segura tu viaje, a quién podrás dejarle cualquier situación extraordinaria durante tu aventura, ella se encargará de

10 // Revista Vida&Mujer //

que todo salga mejor de lo que esperas y tú solo te preocuparás de disfrutar. Viajar nos permite crear nuestras propias historias y tener una innumerable cantidad de experiencias invaluables. Te lanzarás a la aventura, que es mucho mejor que sólo acumular posesiones. Un viaje te ayudará a descubrir eso que está dentro de ti que no creías que eras capaz de realizar. Te ayudará a ser más creativ@, siempre buscando opciones, como aprovechar más el tiempo durante tu viaje para visitar aquello que siempre has deseado conocer o simplemente contemplar un paisaje diferente. Esto también te ayudará a valorar tu entorno, lo que tienes, cuidarlo y hacer que otras personas cuando viajen deseen regresar a ese lugar. Un viaje cambiará tu vida, porque te conocerás más a ti mism@, descubrirás tus talentos y habilidades que serán utilizados en esos casos que no tenías idea que ibas a necesitarlos. También puedo decirte que te cambiará a nivel personal, porque sentirás el profundo agradecimiento con la vida por poderte desplazar a lugares inimaginables. Vivirás la mejor experiencia de tu vida, sabrás que realmente eres privilegiad@ porque puedes percibir con todos tus sentidos la maravillosa creación y descubrirás las bellezas que tenemos; la naturaleza, la gente, los animales, los colores del cielo y las estrellas desde otra parte del mundo. Te lo advierto, vivirás el presente y te apasionarás por saber más y por vivir una aventura extraordinaria.

Erika Caparrós Cadena

Kapystur tu agente personal de viajes

Dentro de veinte años estarás más decepcionado de las cosas que no hiciste que de las que hiciste. Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.

¿Por qué viajar te cambiará la vida?

Mark Twain


Beneficios de pasear a tu perro Los que tenemos perro en casa sabemos que sacar de paseo a nuestra mascota, implica algo más que el que él haga sus necesidades. Ya sabemos que supone una gran responsabilidad, pues hay que atender sus necesidades básicas como son la comida, la salud, el juego y también su paseo diario. Pues bien, en el siguiente artículo vamos a demostrar los múltiples beneficios que tienen pasear a tu perro. Beneficios de pasear a tu perro El primer beneficio y el más fundamental de todos es que tu perro haga sus necesidades en la calle, de esta manera tu casa permanecerá limpia y libre de malos olores. Es por eso, que desde que es un cachorro debes enseñarle que cuando sale a la calle, es allí donde debe hacer sus necesidades. Otras de las razones por las que es bueno pasear a tu mascota es porque así se mantiene en forma, ya que hace

ejercicio, quema calorías y evita que sufra obesidad. De este modo serán más activos y ejercitarán sus articulaciones, algo que agradecerá en su etapa de vejez. Si sacas a tu perro varias veces al día, propiciarás que además de estar sano físicamente, se encuentra mejor anímicamente y también reforzarás su actividad mental. Si paseas a tu perro notarás que se reforzarán los vínculos entre él y tú. Las actividades que más agradece un perro son el que le den de comer y que lo saquen de paseo, así que aprovecha estas salidas para jugar con él y para estrechar vínculos. Como sabes el olfato es el sentido más agudizado de los perros, ellos necesitan ejercitarlo porque si no es así hay el riesgo de que se les atrofie. Si tu perro sale de paseo puede aprovechar para olfatearlo todo, haciendo que conozca mejor su entorno.

Invitado

más sociables, tanto con los seres humanos, como con otros perros. Es muy agradable contemplar a tu mascota jugar en el parque con otros de su misma especie. De esta manera tu fiel amigo no será agresivo ni padecerá depresión. Cuando nuestra mascota vuelve de su paseo lo hace ya cansado y dispuesto a dormir un rato, de esta manera evitarás que sufra de hiperactividad, ansiedad o estrés y tú tendrás más tiempo para hacer otras cosas, ya que él permanecerá tranquilo. Si acostumbras a tu perro a salir a la calle desde pequeño, él se habituará a toda clase de ruidos, olores, personas e incluso otros animales. Así cuando de pronto escuche un ruido, él no sentirá miedo, ya que le resultará familiar.

Se ha demostrado que los perros que salen de paseo con sus dueños se vuelven

// Revista Vida&Mujer // 11


ECONOMÍA

Malos hábitos a los que renunciaron los hombres exitosos Para alcanzar la grandeza en tu vida, debes tomar decisiones difíciles. Y los hombres exitosos no tuvieron ningún problema en renunciar a estos hábitos que leerás a continuación. En el momento en el que decides renunciar a estos malos hábitos, entenderás que para tener una vida con más plenitud, y ser parte de los hombres exitosos, es necesario enfocarse y cambiar la negatividad que nos rodea en el día a día. Es por esto que si quieres aprender cómo ser exitoso, aquí tienes las primeras decisiones difíciles que te encaminarán hacia tus objetivos. Elimina el hábito de estar revisando tus redes sociales cuando trabajas Las redes sociales te obligan a que no te canses de estar en ellas, pero son contraproducentes si lo que quieres es ser productivo y concluir todas las tareas que debes hacer día a día. La solución: desactiva las notificaciones de tus redes, así no estarás tentado a revisarlas. Elimina el hábito de creer que el mundo gira en torno a ti Tu jefe no está conspirando para despedirte, a la cajera del supermercado no le importa qué corbata o qué blusa llevas puesta. Están pensando en sí mismos y en sus problemas. El mundo no gira en torno a ti, así que elimina ese hábito, esto te llevará a tener una mejor interacción con los demás, a no tomarte todo personal y desarrollar tu inteligencia emocional.

Elimina el hábito de ser multitarea

Elimina esa voz negativa en tu mente

La ciencia nos dice que sólo el 2 por ciento de nosotros puede realmente hacer muchas cosas a la vez. Así que asume que eres parte del 98% y enfócate en hacer una sola cosa al mismo tiempo.

Deja de darle tantas vueltas al asunto, eres bueno en lo que haces, así que no dejes que los pensamientos negativos se apropien de ti y controlen el poder de tu mente, ya que esta puede convertirse en tu enemigo.

Prueba esto en su lugar: al intentar tachar algo de tu lista de tareas pendientes, apaga todos los navegadores y aplicaciones de tu pantalla, excepto las que necesites. Así que, cerrar todo excepto el programa que necesitas, te llevará a que finalmente concluyas tus deberes. Esta es la manera como trabajan los hombres exitosos, es probable que para ti funcione. Los hombres exitosos dejaron de compararse con los demás Nunca ganarás este juego. Siempre habrá alguien más inteligente, con mejor aspecto, más rico y (aparentemente) más feliz. Siempre. En vez de compararte con lo que los demás son, o dicen ser, concéntrate en ti mismo, tu mentalidad, salud, objetivos, y así podrás llegar a donde quieras. Elimina el hábito de quejarte No vale la pena. Dentro de los malos hábitos que debes eliminar, con este es el que debes tener cuidado, ya que las palabras que salen de tu boca, te afectan a ti y a los que te rodean. Cuando hables asegúrate de que tus palabras sean positivas, sincronízalas con tus pensamientos. Tu mente es poderosa. Elimina el hábito de malgastar tu tiempo con personas negativas Si no te aman, ni te apoyan, aléjate de ellos. No tienes que decirlo oficialmente, simplemente deja de estar disponible para esas personas tóxicas que no agregan valor en tu vida. Ni siquiera van a notarlo porque están tan concentrados en sí mismos que ni cuenta se darán. Elimina el hábito de decirle sí a todo Si piensas que no tienes tiempo suficiente es mentira, sí lo tienes pero no sabes cómo administrarlo de manera correcta. Esto quiere decir que los hombres exitosos tienen muy claro sus prioridades. Deja de decir sí a todas las propuestas que te hacen y aprende a decir “No” de manera elegante.

12 // Revista Vida&Mujer //

Liliana Zambrano

Para esto debes comenzar a hacer actividades que te conecten con tu esencia, que te inspiren y te ayuden a salir adelante y alcanzar lo que te propongas. Apunta también las metas que deseas cumplir y los pasos que debes hacer para lograrlo, eres capaz de todo. Los hombres exitosos dejaron de hablar de lo que piensan hacer, y comenzaron a trabajar Tu cerebro cree que concluyó su tarea de esforzarse cuando todo el mundo sabe lo que harás para lograrlo. Elimina el mal hábito de crear excusas Otro de los malos hábitos que debes eliminar es entender que no hay excusas, no existen razones para no lograr tus objetivos; las razones son solo excusas maquilladas. Elimina el hábito de criticar y hablar de los demás Eres un adulto, criticar o hablar de los demás no debe ser una actividad de entretenimiento, sobre todo porque habla de tu clase y tolerancia. Elimina el hábito de obsesionarte con lo que no tienes control Enfoca tu tiempo, energía y recursos en crear una mejor versión de ti. De esto se trata el crecimiento personal. Puedes controlar todo lo que piensas, comes y haces, puedes controlar tus pensamientos y tus acciones pero existen situaciones y personas que no puedes dominar. Esta guía de los malos hábitos a los que renunciaron los hombres exitosos te servirá en tu día a día para enfocarte y entender que más allá de saber qué es lo que quieres lograr, es reconocer qué debes dejar de hacer para llegar allí.


// Revista Vida&Mujer // 13


CUENTO

La hora cero Martina venía caminando por la brecha hacia su casa. Tiene 40 años de edad, aún no se ha casado, pertenece a una comunidad indígena y va vestida con su falda larga floreada, encima su delantal y su blusa blanca bordada con flores. Lleva su rebozo cubriéndole la cabeza, en un brazo una canasta con guamúchiles, y en la mano un largo gancho para cortarlos. Le ha llevado toda la tarde llenar su canasta, quiere venderlos mañana en el mercado; el dinero le servirá para comprar tela para el vestido que estrenará en las fiestas. Emocionada por obtener más guamúchiles, se ha ido alejando del pueblo y ha empezado a ocultarse el sol. Ella sabe que el tiempo entre que se oculta el sol y se hace la oscuridad total, es de una hora aproximadamente: es la hora cero, cuando no es de día ni de noche. El comienzo de la noche hace difícil distinguir bien las cosas, apresura el paso para llegar a buen tiempo, aunque piensa que como hay luna llena, la puede alumbrar en caso de que la oscuridad total la alcance. Muy cansada, decide sentarse sobre una piedra que estaba al pie de un frondoso árbol, del cual no se había percatado hasta ese momento; deja su canasta y el gancho en el suelo. Se deja caer suavemente sobre la piedra. Se le escapa un hondo suspiro, oye voces y voltea. A sus espaldas se vienen acercando unos hombres armados, se paraliza y no sabe qué hacer; intenta levantarse y echarse correr, y no consigue moverse, el corazón le empieza a acelerar fuerte, más fuerte, casi se siente desmayar cuando llegan los cuatro hombres que quedan cerca de ella; uno de ellos va herido

14 // Revista Vida&Mujer //

y se desmaya, casi frente a ella, otros dos hombres lo toman y lo recuestan en el suelo. El hombre que va adelante y que parece el líder, les dice. –Vámonos rápido antes de que nos alcancen. –¿Y qué hacemos con Juan, está muy malherido? –Aquí dejémoslo a campo traviesa, mientras hay que despistarlos, tomemos ramas y regresemos borrando las huellas. Vámonos para otro lado, luego pasamos por él, mientras ponle un torniquete. Así lo hace uno de los hombres y se van, dejando al hombre malherido en el suelo. –¡Al rato volvemos Juan!, yo te lo prometo, aquí te dejo, q u e lástima que no haya un árbol para dejarte debajo de él. Martina, que aún no se pude mover de su piedra, no puede creer que no se hayan fijado en ella y que no se hayan dado cuenta de que están debajo de un árbol. Al fin se puede levantar y se retira unos metros; se da cuenta que ya está oscuro y dejando su canasta de guamúchiles y su gancho, s e retira corriendo. Sin embargo, oye que le habla el hombre: “mujer, mujer ayúdame”. Voltea, no hay árbol, ni piedra, sólo el hombre malherido que con ojos lastimosos le pide ayuda. Espantada se va corriendo como alma que lleva el diablo.

Evangelina Bañuelos Rodríguez


SALUD

La importancia de las proteínas en el desayuno Conoce la importancia de las proteínas en el desayuno Las proteínas son una gran fuente de nutrientes para nuestra dieta. La mejor manera de consumirlas es en el desayuno. Es muy habitual recurrir a una taza de leche, unas galletas, un tazón con cereales o unas tostadas con mermelada como alimentos para el desayuno. Sin embargo, esta es la comida que nos aporta la energía con la que comenzar el día, por lo que es muy importante conocer las necesidades de proteínas en el desayuno. El comportamiento del organismo por las mañanas Hay que destacar que durante las mañanas prevalecen las hormonas que convierten los alimentos en energía y regeneran la masa muscular. Esto es así porque, en este momento del día, nuestro organismo está controlado por el cortisol, que es la sustancia que se encarga de convertir las proteínas en energía. Debido a este proceso, las proteínas ingeridas en este momento del día sufren las modificaciones pertinentes que las convierten en masa muscular y energía. Además, esto colabora con el mantenimiento constante de los niveles de glucosa a lo largo de muchas horas.

Este efecto es positivo para preservar la masa muscular, incrementar nuestra concentración mental -lo que resulta perfecto para las horas de trabajo o estudio-, evitar la sensación de hambre a lo largo de muchas horas y aumentar la temperatura corporal. Además, nos permiten acelerar nuestro metabolismo mucho más. Esto facilita que el resto del día consigamos evitar también un mayor almacenamiento de grasas. La función de las proteínas Gracias a las proteínas que ingerimos en el desayuno, mantenemos los niveles de glucosa en sangre más estables, haciendo que podamos mantener esa concentración mental adecuada. Además, aumentamos nuestra memoria y nuestra capacidad de razonamiento. Al tener una adecuada disponibilidad de glucosa, el cerebro no necesitará activar sistemas de emergencia para obtenerla de otra fuente y se puede dedicar completamente a sus funciones intelectuales. La importancia de las proteínas en el desayuno va más allá, ya que actúan directamente en el cerebro desarrollando la adrenalina y la dopamina cerebral. Esto permite generar una mejora en nuestra capacidad de razonamiento, así como las habilidades del aprendizaje, muy oportunas en las horas de la mañana.

Dr. Dionisio Ruiz Visfocri Cel: 312 121 4085 Consultorio Colibri No.138 Col. Santa Bárbara, Colima.

Ejemplo de desayuno ricos en proteínas Los huevos son una opción muy sabrosa rica en proteínas y libre de carbohidratos. Son una fuente de proteínas excelente que se suelen evitar por su contenido en grasas saturadas y niveles de colesterol. Sin embargo, este colesterol es en verdad conocido como “colesterol bueno” y resulta beneficioso para la salud. A menos que tomes 10 huevos al día, será complicado superar los niveles recomendados de grasas saturadas. Por ello, los huevos son una de las mejores opciones para incluir proteínas en el desayunos. Esto es lo que los convierte en los protagonistas del desayuno en muchos países.

Las proteínas nos permiten acelerar nuestro metabolismo mucho más. Esto facilita que el resto del día consigamos evitar también un mayor almacenamiento de grasas.

Otra de las ventajas de desayunar de forma correcta es que la inducción metabólica de las proteínas facilita que adelgacemos. De esta forma, podremos incluir en nuestra dieta todos los alimentos necesarios para tener energía y para controlar el hambre. Además, también obtendremos los nutrientes necesarios para elevar la serotonina y controlar la adicción a los carbohidratos, que irá en contra de una dieta saludable y favorecerá que aumentemos de peso. Al acelerar el metabolismo y controlar el hambre y la adicción, evitaremos esa necesidad que generalmente tenemos de “picar algo” a lo largo del día.

// Revista Vida&Mujer // 15


EN PORTADA

No todas las Empresas son iguales, cada una tiene necesidades especiales, en CTI contribuimos a que cada una tenga el soporte que necesita de acuerdo a sus necesidades, lo que les permite crecer en todos los sentidos.

María del Carmen Lorenzo C. Microsip Tenemos el compromiso y la experiencia para apoyarte a que obtengas el mayor de los beneficios de tener un sistema, que te permita la libertad de salir con tu familia, amigos y estar donde tú quieras y siempre estar pendiente del negocio. Cualquiera te puede instalar un sistema administrativo y puede decirte de qué manera generes tus documentos electrónicos, pero hacer que el sistema se adapte a tus necesidades de control tanto administrativo como contable, no siempre resulta fácil.

Actualmente laboramos con más de 300 empresas en la ciudad y los alrededores con resultados favorables y sacando el mayor de los provechos a sus negocios. Te ofrecemos diferentes sistemas y soluciones a cada problemática, somos representantes oficiales del software confiable de México, MICROSIP, entre otros sistemas. Si alguna vez soñaste en vender en línea y pensaste que tendrías que invertir demasiado para lograrlo, nosotros te ofrecemos alternativas a tu alcance que te ayudarán a conseguir tus objetivos y además llevar un control adecuado de ventas y clientes.

Calle de las Rosas No.401 Col. Jardines de la Corregidora Colima, Colima. Ventas (312) 312 9958 (312) 139 0608 (312) 183 1622

gracias a las referencias de nuestros compañeros de capítulo EMPRESARIOS EXITOSOS, confirmando lo aprendido en las capacitaciones que recibimos, como la gran realidad de “Lo que va, viene”, yo le doy negocio a uno de los miembros y yo recibo negocio de el mismo o de otros miembros. La mayor fortaleza de SPI, ha sido haber logrado la fidelización de nuestros clientes, con una atención personalizada y garantizando nuestro servicio.

María Silvia Dueñas P. SPI Publicidad Integral SPI Publicidad Integral, es una agencia con once años de experiencia, cuya meta principal es satisfacer las necesidades publicitarias de posicionamiento, desarrollo y crecimiento de las empresas que depositan su confianza en nosotros. Gran parte de nuestro trabajo es gracias a las alianzas comerciales que tenemos y nos permite ofrecer un servicio integral, más que vender un producto o un servicio, así mismo el ser miembro de BNI, desde hace cinco años, nos trajo un gran crecimiento en nuestra cartera de clientes

16 // Revista Vida&Mujer //

Nuestros servicios abarcan desde la impresión de una tarjeta de presentación hasta la fabricación e instalación de un anuncio luminoso. Nuestros Servicios Servicios de Imprenta, Lonas impresas y en recorte de vinil Anuncios luminosos Credenciales en PVC, Playeras impresas, bordadas y sublimadas, Artículos publicitarios Serigrafía y sublimación Banderas publicitarias Reconocimientos Sky dancer Displays Publicidad en camiones Publicidad en Revista Vida & Mujer

Bartolomé de las Casas 275 Col. Magisterial Colima, Colima. 312 1000/ 312 3211 044 312 943 8330 044 312 210 0982 spipublicidadint@gmail.com vidaymujer@live.com SPI Publicidad Integral


EN PORTADA asesor experto en la gestión financiera. La gestión financiera de las empresas es un área atendida de manera poco eficaz en la cultura de negocios por aquellos que podrían brindar este servicio a las empresas Micro y PyMES. Esta situación limita tanto el rápido crecimiento como el acceso a mejores fuentes de financiamiento.

Ramiro Arroyo Espinoza Ingeniero Industrial Ramiro Arroyo es Ingeniero Industrial por la Universidad Panamericana, con un posgrado en Finanzas por la misma institución. Cuenta con más de 20 años de experiencia en instituciones bancarias y financieras, donde se ha desempeñado en áreas relacionadas siempre con la evaluación y desempeño de las empresas PyMES. A partir del año 2009 se dedica a servir al segmento empresarial como consultor y

Somos una empresa fundada en la ciudad de Colima, con más de 17 años de experiencia y profesionalismo, integrando proyectos y servicios de calidad, satisfaciendo las necesidades de nuestros socios de negocios, siempre con la visión de superar las expectativas.

El Ingeniero Ramiro Arroyo, habiendo emprendido y participado como socio en varias empresas, encuentra hoy a través de Conferencias y Talleres de Gestión Financiera, la manera de transmitir este tipo de conocimientos de manera sencilla, aplicando la lógica del emprendedor y de esta forma sentar las bases de lo que sí es una verdadera inteligencia financiera enfocada a la administración integral, así como a la sabia dirección comercial que cada emprendedor y líder de negocio ha desarrollado para sí y su empresa. Estas bases de Gestión Financiera permiten al empresario su desarrollo empático con las Áreas de Contabilidad, Planeación Fiscal y lo más importante, valuar anticipadamente el impacto financiero en la empresa de sus decisiones y directrices, así como medir y seguir eficazmente el desarrollo de las acciones comerciales y los resultados en ingresos, márgenes y utilidades reales de cada negocio.

Consultoría y Asesoría en Finanzas Prácticas Empresariales I.N.C. S.A de C.V direccion.inc@gmail.com Oficina (312) 3089956 Cel. 312 1405423

Integramos a las marcas líderes en el mercado para brindar a nuestros clientes, estudios técnicos, diseño, asesoría, instalación y mantenimiento. Algunos de nuestros clientes son:

En SEDETEC estamos comprometidos en promover el proceso de desarrollar, integrar, compartir y aplicar el conocimiento de las tecnologías de información y telecomunicaciones en todos los sectores empresariales e institucionales. Ofrecemos Servicios de Redes y Telecomunicaciones (enlaces inalámbricos, fibra óptica, cable multipar, torres de comunicación, voz datos, video, redes inalámbricas, equipos activos), energía y sistemas de protección (tierra física, sistema de pararrayos, sistemas de energía ininterrumpible, energía regulada), Seguridad (cámaras y circuito cerrado de televisión, alarmas, cercas eléctricas, automatización, control de acceso), Domótica (edificios inteligentes).

Daniel Alfaro Mora Director de SEDETEC

José Artigas No.800 Col. San Pablo C.P. 28060 Colima, Colima, México + 52 (312) 312 8494 sedetec@sedetec-colima.com sedetec telecomunicaciones

// Revista Vida&Mujer // 17


EN PORTADA

Somos una empresa Colimense comprometidos con darte la mejor calidad en nuestros servicios.

Remodelamos Reparamos Resolvemos Renova Espacios

www.renovaespacios.com.mx ventas@renovaespacios.com.mx

Carlos Adrián Montaño Hurtado Erika Guadalupe Romero Contreras

Socios fundadores

312 690 2890

especialista en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y Director del Corporativo. La razón de ser de la firma es trabajar con las empresas de manera preventiva, de tal modo que permita su desarrollo y en caso de algún conflicto jurídico estar en posibilidades de poder resolver sin necesidad de juicios largos, ayudando a la empresa a reducir sus costos operativos.

Mtro. Oscar Felipe Silva Anguiano Director Corporativo S-A Abogados es un firma multidisciplinaria integrada por expertos profesionales del derecho que brinda servicios jurídicos a personas físicas o morales, especialmente en las áreas del derecho laboral, penal, civil y familiar. “Nuestra misión es brindar soluciones y asesorías jurídicas capaces de prevenir y solucionar conflictos de manera eficaz”, destaca el Mtro. Oscar Felipe Silva Anguiano

18 // Revista Vida&Mujer //

En caso de algún conflicto también cuentan con el respaldo de un grupo de abogados especializados para hacerle frente y resolverlo. Entre los abogados se encuentran el Dr. José Ángel Méndez Rivera; Mtro. Zeus Adrián Munguia Ramos; Mtra. Elvia María Silva Sánchez; Lic. Cristóbal Carbajal Barrera y el Mtro. Oscar Felipe Silva Anguiano Un elemento importante en el equipo de S-A Abogados es el perfil académico de los profesionistas que lo integran, pues esto representa una ventaja competitiva, ya que todos los abogados son profesores de diferentes universidades públicas y privadas dentro del Estado de Colima. Con esto S-A Abogados brinda al cliente la certeza y tranquilidad de que están capacitados, actualizados y cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar cualquier situación.

“Nuestra misión es brindar soluciones y asesorías jurídicas capaces de prevenir y solucionar conflictos de manera eficaz”

Allende No.117, Col. Centro C.P. 28000 (312) 312 2312 abogados@silvaanguiano.com.mx @SA.Abogados


EN PORTADA

Teresa Bayardo Lic. en Diseño de Modas Nacida el 15 de mayo de 1992, soy originaria de la ciudad de Colima. Tercera generación proveniente de una familia con actividad empresarial enfocada al autotransporte con más de 40 años. Soy egresada de la carrera de Diseño de Modas y Calzado, área en la que desarrollé diversas habilidades como trabajo en equipo, diseño y desarrollo de productos, servicio al cliente, ventas, solución de problemas, entre otras. Recientemente tomé la decisión de

involucrarme en el negocio familiar, en donde, al lado de mi padre, Jorge Bayardo, llevamos a cabo la administración de la empresa denominada “Transportes Turísticos Bayardo”, cuyo principal objetivo es ofrecer el mejor servicio de transporte de pasajeros con fines turísticos y empresariales, brindando así la mejor atención a nuestros clientes de manera humana, con calidad y eficiencia. Buscamos siempre la mejora y actualización constante en nuestros productos y servicios.

01 (312) 323 6841 044 312 155 4251 Li. Primo de Verdad No.1102-A Col. Jardines de Vista Hermosa III, Colima, Col. /Turísticos Bayardo Bayardo Turistic @turisticosbayardo

// Revista Vida&Mujer // 19


EN PORTADA

Jorge López López Ingeniero Civil

la empresa y se consolidó, por eso mi principal motivación de ser mejor cada día son mis hijos.

Egresado de la Facultad de Ingeniería Civil de la U de C en el año 2003.

A lo largo de mi carrera supe lo importante que era prepararse y actualizarse siempre, ya que en este ámbito la tecnología está de por medio.

Tomé el gusto de esta carrera gracias a mi padre el Ingeniero Jorge López Lavin, ya que en mi infancia él tenía su propio negocio y me ponía a aprender nombres de materiales y herramientas, por lo cual fui tomando el gusto de ello. A partir de eso me visualicé formando mi propia empresa y dirigirla, hoy es un sueño cumplido. No fue fácil empezar, pero gracias al apoyo de mi familia y a mi esposa, creció

La realidad de la carrera es hasta que la ejerces porque con la experiencia mejoras siempre los resultados. Me considero una persona responsable, preparada y sobretodo con valores, siempre aportando lo mejor de mis conocimientos en todos los proyectos, porque al hacer las cosas de la mejor manera sé que siempre me irá bien.

El Arquitecto Marco Aurelio Corona López, Gerente General de Construmanía, es egresado del Instituto Tecnológico de Colima, cuenta también con una Maestría en Valuación por la Universidad del Valle de Atemajac, y ha dirigido la empresa desde hace 16 años, en donde ha desarrollado varios proyectos importantes en residencias de todo tipo, permitiendo un crecimiento productivo y positivo en el sector de la construcción, que lo ha posicionado en el mercado estatal.

Marco Aurelio Corona López Arquitecto Director General CONSTRUMANÍA ARQUITECTURA Y VALUACIÓN Construmanía es una empresa en evolución constante dedicada a la construcción principalmente de vivienda media y residencial, que se adapta a las necesidades del cliente, proponiendo siempre su visión vanguardista y contemporánea para la realización de todo tipo de proyectos arquitectónicos como: casa habitación, espacios públicos, comerciales o de cualquier índole.

20 // Revista Vida&Mujer //

Brindamos un servicio integral para el cliente, “contamos con un equipo creciente de profesionistas afines al ramo, los cuales tienen diferentes perfiles que nos hacen trabajar un proyecto de una manera integral, tenemos dentro de la empresa gente destacada en todos los ámbitos, desde la gestión de los créditos y personal con experiencia para la ejecución y la toma de decisiones en obra”. En el área de oficina y diseño, la empresa cuenta con profesionales destacados en el área de representación en tercera dimensión, gráficos en renders que le brindan mayor certeza al cliente previo a la construcción. Una empresa colimense con vías de expansión a corto plazo en la región sur occidente, y con algunos nexos familiares y sociales con los cuales pretenden crecer en

“Confío mucho en la gente buena de la que me rodeo”.

Camino Real No. 555 C Col. El Diezmo Colima, Colima. (312) 312 24 15 Master Ingenieria Y Construccion SA de CV master.ingenieria@hotmail.com

el centro y norte del país. Construmanía busca dar la solución de construcción que realmente necesita el cliente, de acuerdo a su etapa de vida y desarrollo; ofrece y adapta espacios sin perder de vista la funcionalidad, y si en un tiempo determinado deciden crecer o cambiar puedan renovarse.

“No solo nos interesa el negocio en la parte económica, también el crear nuevos amigos y familias satisfechas, con un producto en donde el final sea realmente un ganar, ganar.”

Tercer Anillo Periférico 164 Local 5, Fraccionamiento Residencial Esmeralda Norte 396 6871 312 148 3855 Construmanía Arquitectura y Valuación marco_aurelioc@hotmail.com


// Revista Vida&Mujer // 21


TU EMPRESA

Secretos para triplicar tus ventas Ya sea que recién inicies un negocio o que ya tengas una mediana empresa conformada, todos sabemos que vender es la clave para la subsistencia de cualquier negocio. Y si hablamos de ventas, la fórmula para vender más tiene que ver con tener una estrategia conformada por una serie de acciones aparentemente pequeñas, que si se realizan consistentemente, pueden hacer la diferencia en tus resultados. En los negocios no todo está escrito. Hay quienes venden más y están siempre innovando y creando nuevas estrategias de marketing. También hay otros escépticos que dirán “eso no va a funcionar”. No te conformes con hacer las cosas como todos las hacen; sé atrevido y anímate a intentarlo y crear tus propias ideas para vender mejor. Fomenta una cultura de ventas en tu organización. No existe empresa en el mundo que pueda tener éxito si no tiene claro la importancia de vender. Fomenta desde el inicio de tu emprendimiento una cultura en la cual todo el mundo esté orientado a las ventas. Todo el mundo debe saber técnicas básicas de ventas para poder captar a un cliente en cualquier momento. Deben estar entrenados y consientes de la importancia de las ventas. Conforma un equipo de ventas exitoso. Toda empresa exitosa debe contar con un equipo de ventas muy efectivo que salga a la calle y traiga negocios. Este equipo puede tener 2 personas, 20 o 100, lo importante es que sea el grupo de asesores que esté 100% enfocado en la promoción y venta de productos y servicios de la compañía. Requieren entrenamiento motivacional y profesional constante pero son quienes atraen el dinero. Debes considerar un plan de compensación justo y generoso para que tu equipo de ventas funcione a la perfección. Consigue nuevos prospectos. Todos los meses deberías contemplar una estrategia para agregar nuevos clientes a la cartera. Prospectar clientes potenciales, hacer algunas llamadas y llevar información acerca de tu empresa y productos puede significar que se añadan nuevos clientes valiosos. Ofrece beneficios adicionales a tus mejores clientes. Un cliente que compra más unidades o con mayor frecuencia debería ser recompensado para incentivar sus compras. Obviamente el obsequio debe tener un costo mínimo que se utilice

22 // Revista Vida&Mujer //

como gancho para lograr un pedido mayor, ya que un buen incentivo puede fácilmente aumentar tus pedidos. Negocia siempre y obtén mayores ventajas. ¡Negociar, negociar, negociar! Recuerda que todo el tiempo debes estar negociando. Si distribuyes una línea de productos, también debes venderte como cliente a tus proveedores y obtener beneficios adicionales con ellos. Pídeles obsequios por las compras que haces, descuentos o cualquier valor agregado adicional, y utiliza estos para transferirlos a tus clientes y obtener así también mayores pedidos sin inversión directa alguna. Recuerda que la ganancia está en la compra más que en la venta. Cuida a tus clientes hasta con los dientes. Estamos en la era donde la velocidad en la entrega y la calidad en el servicio son elementos fundamentales que te darán ventajas competitivas únicas. Revisa y mejora constantemente tus procesos de pedidos y entregas para satisfacer al máximo las expectativas de tu cliente y recuerda que un cliente satisfecho te seguirá comprando aunque no tengas precisamente “el mejor precio”. Valora los clientes referidos. Todo el mundo conoce a alguien que estará interesado en tu producto. Y si tienes una cartera sana y satisfecha de 50 clientes, puedes hacerles saber que por cada 2 clientes que te refieran, estarás obsequiándoles un 5% de descuento en su siguiente compra o incluso un bono especial. Si lo sabes calcular, invertirás un pequeño porcentaje, pero pronto verás incrementada tu cartera con el respectivo incremento en ventas a mediano plazo. Mejora la presentación de tu producto. Sabemos que “el producto entra por los ojos”. Muchas veces podemos incrementar nuestros índices de ventas con tan solo ponerle atención a los detalles y mejorar la presentación visual de nuestros productos. Mejora la presentación de tus vendedores. Y si tu negocio son los servicios, entonces significa que el producto tiene que ver contigo y tus asesores de ventas. Muchas veces, mejorar la presentación y trato personal de ellos hacia el cliente puede motivar más ventas. Conviértete en un maestro de la venta incremental. Esta es una estrategia muy sutil pero poderosa para triplicar tus ventas. Consiste en ofrecer a tu cliente un

Edwin Amaya

www.1000ideasdenegocios.com/

producto adicional al producto que está por adquirir por una pequeña diferencia incremental en el precio. Me encanta esta súper estrategia para incrementar las ventas. Puedes hacerlo con comida, con servicios, con autos, con lo que quieras, solo depende de tu creatividad. Ofrece distintos medios de pago. El efectivo pronto pasará a la historia y los clientes cada vez utilizan nuevos medios de pago. Si aún no lo tienes, considera en tus procedimientos aceptar diversos medios de pago electrónico como tarjetas de débito, tarjetas de crédito, transferencias electrónicas, “canjes”, paypal y hasta bitcoins. Si no conoces a profundidad cómo hacerlo, documéntate, investiga, pregunta. Recuerda que el empresario agresivo tiene la capacidad de ver, creer y hacer. Motiva las grandes ideas provenientes de tus colaboradores. Este último secreto tiene que ver con la gente que está a tu alrededor y que mueve tu negocio todos los días. Desde la secretaria hasta el muchacho que entrega los pedidos. Todos están en la trinchera y tienen grandes ideas o soluciones a problemas que han visto y que, si les preguntas, puedes obtener muchas propuestas geniales e ideas de gran valor. Y si los motivas, incluso te ayudarán a hacerlas realidad. Como puedes ver, mejorar tus ventas tiene que ver más con estrategia y trabajo que con inversión o más costos. La mayoría de veces no vendemos más simplemente porque no nos animamos a ofrecerle a nuestro cliente una mejor propuesta o a sugerirle los beneficios de aumentar sus órdenes. Si te tomas el tiempo para desarrollar proactivamente estas ideas y convertirlas en estrategia, entonces descubrirás que puedes en efecto triplicar tus ventas y aumentar tus ingresos.


// Revista Vida&Mujer // 23


OPINIÓN

¿Qué es ser docente?

Salvador Alejandro

Maestro en Educación salvadoralejandro.wordpress.com

“Si tu corazón late más aprisa viendo a tus alumnos. Si cada persona es para ti un ser que se debe cultivar. Si sabes volver a estudiar lo que creías saber. Si tu vida es lección y tu palabra silencio, entonces... tú eres maestro”. (Anónimo). En la última parte profesional, el catedrático de educación superior dará las bases teóricas y prácticas a los próximos egresados de licenciatura; el plan de estudios deberá ser acorde a las demandas sociales y adecuado a las condiciones laborales. En este momento se exponen las primeras incertidumbres colectivas entre los discentes sobre la adquisición de un docente implica empleo.

La noble tarea de educar, más que una experiencia profesional, es la responsabilidad hacia las virtudes. Comprender la esencia de ser docente y enseñar el conocimiento por diferentes vías significa luchar por el aprendizaje permanente, respetando la individualidad del alumno para convertirlo en mejor persona.

Ser

Separando por enseñarse a sí mismo lo niveles educativos, Sobre las diversas como primera etapa que se quiere transmitir, dinámicas sucedidas del educando, desde su menester es reaprender en el aula, el valor del la perspectiva crítica, cada día el conocimiento docente corresponde comenzarán las clases a niños preescolares abordado con los educandos, no sólo en la praxis de la pedagogía, y de primaria, tarea suprema de construir recordando que el proceso sino en la figura la psique de los de enseñanza aprendizaje es ejemplar, coherente fuera y dentro del infantes, a través inacabado. contexto académico. de juegos, colores, Estaremos de metáforas y cuentos que, por supuesto, deberán circunscribirse acuerdo que, en la mayoría de los casos, en el valor del orden o control, empero cuando el profesorado es exitoso, el durante varios años, un día, el docente los alumnado persigue su ejemplo ya sea por emularle física, intelectual o socialmente, verá partir a la pubertad. reconociendo su labor como tal. Posteriormente al maestro de Ser docente implica enseñarse a secundaria, se le adjudicará la misión de educar con el precepto de la disciplina, sí mismo lo que se quiere transmitir, entendiendo la rebeldía de los adolescentes su menester es reaprender cada día como actos consecuentes a los cambios el conocimiento abordado con los educandos, recordando que el proceso de sociales, físicos, psicológicos o familiares. enseñanza aprendizaje es inacabado. Si es Por otra parte, el profesor de genuino el sentir vocacional, el maestro bachillerato, tendrá la oportunidad de tendrá la inevitable necesidad por cuidar a mirar el tiempo dorado de muchos sus pupilos, y, análogamente, como el guía estudiantes, ellos en esta edad tendrán que conduce al invidente, le corregirá sus como características conductuales el afán pasos al tiempo simultáneo de establecerle de usar la criticidad a todo momento y instrucciones con claridad hacia el camino en muchos casos disfrutan cuestionar a conveniente, correcto o menos complicado. la autoridad mirándola como si fuese una Además, hay una sensación muy actividad divertida. Pere Font, sexólogo y terapeuta, afirma que este comportamiento emocionante por estar frente grupo, se debe a que necesitan ejercer sus nuevas con interés por cerciorar sus maneras de habilidades para reafirmar su yo, por lo cual, trabajar entre pares, revisar las redacciones el docente a fin de imponer su presencia en o proyectos, solventar dudas, entender, el aula, deberá de actuar congruente y que entonces, el cómo actúan en sus diferentes dicha criticidad y cuestionamientos hechos edades. por el alumno, no le causen incomodidad Es aventurado asegurar que los en sus estrategias pedagógicas.

24 // Revista Vida&Mujer //

educadores (de todos los niveles) cambian los destinos de sus educandos, ellos se dedicarán a observar, analizar, juzgar o reflexionar nuestros actos cotidianos. Las brechas de la incoherencia se cierran cuando como profesores tenemos la tarea de proyectar y vivir aquello predicado, por consiguiente, los alumnos elaborarán su juicio propio admirando el liderazgo del profesor. El maestro idóneo se rige en el “ser” y evita “el parecer”. Los rasgos más comunes del maestro ideal son: Coherencia Demuestra criterio y cuida la libertad de pensamiento Se emociona cuando enseña Ríe con los estudiantes Mira en cada uno de ellos un destino del que se hace responsable Busca la justicia Sabe dialogar Innova la didáctica Es ético

¿Qué es ser docente? Es construir, guiar, proteger y conducir al alumno.


CONOCE

Beatriz Pagés hija de un gran periodista María Beatriz Pagés Llergo Rebollar nació en la Ciudad de México, Distrito Federal, el 25 de febrero de 1954, siendo una periodista y política mexicana, miembro del Partido Revolucionario Institucional y directora de la revista Siempre! Beatriz Pagés Rebollar es hija del distinguido periodista mexicano José Pagés Llergo, fundador y primer director de Siempre!, una de las revistas más conocidas e influyentes de México. Se ha desempeñado como reportera y conductora de programas informativos para Televisa, Canal 11, Multivisión y CNI Canal 40. También ha sido comentarista política para diversas estaciones de radio y desde 1987 es la directora de la revista Siempre!. Beatriz Pagés dice que la revista Siempre, nació en tiempos del expresidente Adolfo López Mateos. El papel que asumió la revista Siempre! y la forma en la que abordó el movimiento del 68 y de 1971 –dice Beatriz– publicando

Cuquita de Anda Miembro de la ACPE (Asociación

Colimense de Periodistas y Escritores).

el tema de la matanza de Tlatelolco, le abre la puerta a la revista Proceso. Esta fue una época bohemia en el periodismo y Beatriz Pagés formó un museo gráfico de los acontecimientos en los que intervino su padre. Dice estar agradecida por ser hija de este gran periodista. Héctor de Maulón la visita y le agradece que haya compartido todas esas fotografías históricas de un gran periodismo del pasado, de una gran época de periodistas de gran envergadura. En 2006 fue electa Diputada Federal plurinominal a la LX Legislatura del Congreso. Regino Hernández Llergo, con una beca bajo el brazo llegó a México a estudiar periodismo y fue muy bueno, tuvo la fortuna de entrevistar a Pancho Villa y en ese entonces de escribir en El Universal; por cierto, le culparon de la muerte del Centauro. También entrevistó a Hitler, que no era tan fácil. En esta época surgieron periodistas de la talla de Llergo.

// Revista Vida&Mujer // 25


SALUD

Beneficios del verano para tu salud Anónimo

Para muchas personas el verano es sinónimo de alegría y bienestar, debido a que es época vacacional y una oportunidad para salir de la rutina, sin embargo, existen otros beneficios del verano para tu salud. ¡Aprovéchalos! Con el verano llegan los días soleados y calurosos, clima que te puede ayudar a reponer tus niveles de vitamina D, necesaria para una salud óptima, ya que fortalece tu sistema inmune, acelera tu metabolismo y fomenta un mejor estado de ánimo. De acuerdo con información publicada en The Huffington Post, existen otros beneficios del verano para tu salud, que puedes aprovechar cualquier día de la semana, en compañía de tus seres queridos. 1. Mantén tu corazón saludable. Una investigación del Instituto del Corazón del Hospital Buen Samaritano de Los Ángeles sugiere que las personas tienen 36% más probabilidad de morir en invierno por un ataque al corazón que en verano. 2. Reduce el estrés. Como es temporada de vacaciones, tu estado de ánimo mejora y vives más relajado. Salir de la rutina para descansar te protege de las enfermedades cardiacas y te llena de motivación. 3. Previenes infecciones. El sudor que se genera por el calor ayuda a liberar a tu organismo de toxinas y mantiene tu piel libre de bacterias y hongos. Incluso, mejora tu circulación y abre los poros, por lo que una buena limpieza mantendrá alejado al acné. 4. Alimentación fresca. El verano es época de alimentos nutritivos, frescos y bajos en calorías que te llenan de antioxidantes y vitaminas; ideales para prevenir el envejecimiento prematuro, la diabetes, bajar el colesterol y frenar el deterioro cognitivo. 5. Actividades saludables. ¿A quién no se le antoja nadar en las tardes de verano? Este ejercicio te ayuda a mantenerte en forma, porque ocupas cada músculo de tu cuerpo para avanzar dentro del agua. Además, mejora tu estado de ánimo, alivia la depresión y puedes compartir un momento agradable con tus seres queridos. Disfruta al máximo esta temporada y cuida tu salud para tener una mejor calidad de vida. Si no puedes salir de vacaciones, aprovecha cada minuto que tengas libre para disfrutar del sol y llenarte de energía. Y tú, ¿cómo gozas los días de verano?

26 // Revista Vida&Mujer //


CONOCE

Papa,

desenterrar un tesoro La papa (Solanum tuberosum) es un tesoro enterrado, crece bajo tierra y constituye una fortuna alimenticia, gracias a ella se salvaron de las tremendas hambrunas millones de seres humanos. La papa es originaria de América del Sur y fue domesticada en Perú hace unos 8 mil años; los incas conocían más de 60 variedades, que cultivaron desde las costas del mar hasta los 4,200 m. de altitud, luego, desde España se difundiría por el mundo. Papa es su nombre quechua, los españoles le llamaron batata, porque habían conocido otro tubérculo en la isla La Española, donde hoy es Haití, al que daban ese nombre. De papa y batata, surge patata, en España, papa aparece escrito en 1540, batata en 1606 y patata hasta el siglo XVIII; los franceses la denominaron “pomme de terre” –manzana de la tierra-, por su textura similar a la manzana y su desarrollo subterráneo. Papa, patata o batata, el sabroso y nutritivo tubérculo, forma parte de la dieta habitual, sea frita, asada, hervida o cocinada de diversas formas, combinada con muchos otros alimentos y sazonadas con las más distintas especias. De la papa se produce almidón, harina de fécula, dextrina y alcohol. Para cultivar las papas, se seleccionan las de menor tamaño, con brotes verdes y se entierran a 8 o 10 centímetros, del brote principal surgen otros, que producirán un grupo de papas. Es rica nutricionalmente; por cada 100 g de papa, aporta

Mirtea Elizabeth Acuña mirtea@ucol.mx

papa, se encuentran en hojas, tallos y brotes; su aumento se previene almacenando las papas en lugares oscuros y frescos. Al exponerse a la luz, las papas adquieren un color verde por aumento de clorofila, pero también de glicoalcaloides; como estos pueden tener efecto tóxico y la cocción no los destruye, conviene eliminar las nombre quechua, partes verdes.

58 kc y suministra 12.4 g de carbohidratos, 2.6 g de proteína, 0.1 g de grasa, 2.5 g de fibra, Omega 3 (10 mg) y 6 (32 mg); así como vitaminas y minerales: C, B3, B5, B6 y Ácido fólico; potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, entre otros. Además 0.01 g de sodio, así como otros importantes oligoelementos.

La papa es Papa es su antioxidante, los españoles le llamaron Las recetas de diurética, previene los batata, porque habían abuela indican que la calambres musculares y regula la tensión conocido otro tubérculo en la papa cruda o rallada aplica de forma arterial y puede actuar isla La Española, donde hoy se externa, para reducir como prebiótico; se es Haití, al que daban ese las ojeras, deshinchar recomienda cocinarla al vapor o en agua nombre. De papa y batata, los ojos, aliviar quemaduras y heridas con su cáscara, surge patata, en España. o el reumatismo, al para que no pierda ponerse sobre las nutrientes, y enfriar en el refrigerador unas 6 horas antes de articulaciones; en cosmetología, el acné comerla, caliente o fría; pero calentar la mejora con una mascarilla de papa por 20 papa a temperatura menor de 130 ºC, minutos, después la cara se lava con agua para que no se reduzcan los minerales y el tibia. Sin duda alguna, la papa es un tesoro. ácido ascórbico (Vit. C). Por lo mismo, no se aconseja freírlas, pues además absorben grasa; al hornearlas también se pierden vitaminas y minerales, pero menos que al freírlas. Nutrientes de la papa hervida y pelada (por cada 100 g) Los carbohidratos de la papa sacian el apetito mejor que otros y su consumo se indica cuando hay problemas estomacales, hepáticos, cistitis, prostatitis, cálculos renales. La investigación: “Genética de la Papa Frente a la Gota”, de la doctora Mosquera Vásquez y sus colegas de la Universidad Nacional de Colombia, confirman que el uso tradicional de la papa en el tratamiento de la gota es efectivo. Los glicoalcaloides –solanina y chaconina– son la defensa natural de la

Fuente: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Base de datos nacional de nutrientes

// Revista Vida&Mujer // 27


EMPLEO

3 Prestaciones legales que debe incluír obligatoriamente el finiquito de un trabajador en caso de renuncia voluntaria En la actualidad nos encontramos con un tema muy común en los centros de trabajo de todo tipo, y se trata de la inconformidad del trabajador e inquietud por cuestiones internas, llámese salario bajo, clima laboral, prestaciones, estrés laboral, etc., lo que conlleva a que los trabajadores opten por separarse voluntariamente de su trabajo ante una renuncia. Ante estas situaciones particulares y comunes dentro de una empresa, es muy importante tomar en cuenta que al momento de calcular tu finiquito, deben reflejarse en él las prestaciones legales que señalan los artículos 76, 80 y 87 de la Ley Federal del Trabajo, que se resumen en las siguientes: Vacaciones. La prestación de vacaciones se otorga a los trabajadores, que en su calidad de trabajadores activos de una empresa, han trabajado durante el tiempo que determina el artículo 76 de la Ley Federal de Trabajo (“un año de servicio”) y su goce se contempla por la Ley de la siguiente manera: Al concluir el primer año de trabajo Al concluir el segundo año de trabajo Al concluir el tercer año de trabajo Al concluir el cuarto año de trabajo Al concluir el noveno año de trabajo Al concluir el decimocuarto año de trabajo Al concluir el decimonoveno año de trabajo Al concluir el vigesimocuarto año de trabajo

6 días 8 días 10 días 12 días 14 días 16 días 18 días 20 días

Es relevante establecer que dichas vacaciones son un concepto que implica tanto pago de dinero, como el derecho de no trabajar esos días, por lo que no es viable que el patrón pague vacaciones de forma simultánea con días trabajados. Prima vacacional. De acuerdo al artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo, se refiere a la prestación que el trabajador tiene derecho, en su periodo vacacional aparte de su salario. Dicha prima no deberá ser menor al 25% del periodo que le corresponda al trabajador durante el periodo de sus vacaciones.

28 // Revista Vida&Mujer //

Aguinaldo. Es la prestación otorgada a los trabajadores como una bonificación orientada a los gastos realizados en el mes de diciembre, con motivo de la celebración de las fiestas de fin de año. Esta prestación se estableció como obligatoria para los patrones a partir del año de 1970. El patrón tiene como obligación: Pagarlo aun cuando el trabajador hubiere laborado menos de un año calculando su parte proporcional al tiempo de servicio. Deberá otorgarse por el equivalente a 15 días de salario del trabajador. Deberá pagarse antes del día 20 de diciembre del año laborado. Prima de antigüedad. Eventualmente, la prima de antigüedad se considera una prestación para el trabajador, pero siempre y cuando se encuentre dentro de los supuestos que determina el artículo 162 de la propia ley laboral, y en el caso de los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, se pagará siempre que hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos. Dado los requisitos que la propia ley establece para que un trabajador pueda acceder a las prestaciones antes mencionadas, tenemos entonces, que no se trata de una prestación otorgada a estos por realizar su trabajo, sino, por ser trabajadores y mantenerse como trabajadores, pues se genera la hipótesis de obtener los beneficios de Aguinaldo, Vacaciones y Prima por el transcurso del tiempo del trabajador dentro de la empresa. Prestaciones extralegales La intención de mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores, y su calidad de vida, las prestaciones legales pueden adquirir beneficios superiores a lo que determina la Ley Federal del Trabajo, tales como aumentar el día de vacaciones del trabajador por el tiempo laborado, aumentar el número de días de Aguinaldo, incrementar el porcentaje mínimo de prima vacacional. Así mismo, pueden generarse prestaciones que no señala la propia ley laboral, ello de acuerdo al acuerdo entre los trabajadores con patrones de

Lic. Elvia María Silva S.

Especialista en derecho laboral

manera expresa o tácita, entendida ésta última como una conquista laboral de los trabajadores. Cabe mencionar que las prestaciones legales y/o extralegales no son provenientes del trabajo del trabajador, sino que se le otorgan a este por su calidad de trabajador y por el tiempo que se ha mantenido en ese carácter, pues no se encuadran dentro del salario que define el artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo, por el contrario, se trata de prestaciones que derivan únicamente por ser trabajador.

Las prestaciones legales y/o extralegales no son provenientes del trabajo del trabajador, sino que se le otorgan a este por su calidad de trabajador y por el tiempo que se ha mantenido en ese carácter.


TU EMPRESA

Pago por resultados: bonos o comisiones Es para nosotros los empresarios una constante necesidad motivar tanto las ventas como el desempeño de nuestros colaboradores y empleados, y por supuesto no hay nada mejor que mejorar al mismo tiempo la economía de ellos, haciéndose entonces vital el planteamiento de propuestas adecuadas para el otorgamiento de bonos y los cálculos de ventas/margen precisos, para que las comisiones pagadas sean el testimonio de la virtuosa relación de Ganar-Ganar. Hoy, iniciemos con los bonos, los cuales se otorgan a las áreas de administración y operación, aquellas que no enfrentan directamente al cliente, como si lo hacen las áreas de ventas, pero que de su excelente desempeño depende el lograr que el cliente se afiance, y seamos su primera opción en un nuevo negocio. Sí, las áreas de administración y operación se miden por desempeño, interno y externo; al interior por la prontitud y eficacia en la gestión de la información y la

Ing. Ramiro Arroyo

Orientación, Asesoría y Consultor en la Gestión Financiera Empresarial

anticipación a los elementos que necesitan todas las áreas para su mejor desempeño. Si hoy no tenemos indicadores que nos sea posible seguir para conocer el grado de satisfacción de los clientes internos y externos por los servicios recibidos, será entonces solo el elemento cualitativo, y del líder quien podría establecer algún modo de calificar.

resultados financieros de la empresa lo permiten, alcanzar 2 meses de bono cada trimestre es algo justificado y muy deseable.

¿Cómo se paga un Bono? Lo observado más funcional es cada 2 a 3 meses. Con la evaluación mencionada, cuando se da por trimestres, siempre hay tiempo de recuperarse y mantener la motivación en cada puesto evaluado.

Te invito a adquirir formación en la Gestión Financiera de tu empresa, para que las cifras que necesitas puedan estar a tu disposición en tu empresa, y que tomar estas decisiones sea un trámite sencillo y siempre se oriente a la regla de GanarGanar.

¿Cuánto se paga de Bono? En el caso de los “no vendedores”, el bono debe tener como base su propio salario mensual preferente y el cálculo debe hacerse en estos múltiplos o partes. Como mínimo el 50% del ingreso mensual, el máximo comúnmente llega a ser de 1.5 meses de salario cada trimestre. Inclusive, si el desempeño es sobresaliente y los

Antes de llegar a este pago, ¿ya conoces tus márgenes, utilidad operativa, y lo que el flujo de efectivo de tu empresa te permite en este rubro?

// Revista Vida&Mujer // 29


CONOCE

Huellas Leoninas Jo y las letras mágicas

José María Lomelí Pérez Twitter:@chema_lomeli

“No importa las condiciones en las que uno nace, sino lo que llega a ser cuando crece”. J K Rowling.

Joanne Rowling nació en Yate, Reino Unido, un 31 julio de 1965, siendo la primera de las dos hijas del matrimonio conformado por Peter James Rowling y Anne Volant. Cuenta la propia Jo, como le gusta ser llamada, que fue con su hermana Dianne, Di, un año menor a ella, con quien descubrió su gusto por inventar cuentos, siendo el que formalmente recuerda como el primero uno que escribió alrededor de los seis años y que relataba la historia de Rabbit, un conejo con sarampión quien es visitado por sus amigos, entre los cuales se encontraba una abeja gigante llamada Miss Bee. Como todo escritor, desde pequeña comenzó a ver pistas de las historias que aún no sabia iba a contar en el futuro, pero que quedarían registradas en su mente y se irían revelando de forma paulatina una vez que las historias de Harry Potter comenzaran a escribirse. Y es que modelos para personajes

como Albus Dumbledore, director del Colegio Howarts de Magia y Hechicería, y Ron Weasley, el distraído amigo de Harry, los encontraría respectivamente en Alfred Dunn, director de su escuela primaria: St Michael’s, como en Sean Harris, su mejor amigo de la secundaria, quien además (como Ron) tenía un carro de la misma marca y color que el mostrado en “Harry Potter y La Cámara de los Secretos”. En tanto que la inspiración para los oscuros dementores la extraería de algunos pasajes depresivos por los cuales atravesaría después de su divorcio. Durante su época universitaria, tras no ser admitida en Oxford en 1982, estudia filología francesa y clásica en la Universidad de Exeter. Seguidamente continúa sus estudios en París regresando después de un año a Londres donde trabaja como secretaria e investigadora para Amnistía Internacional. Una juventud bastante “normal” la cual se vería trastocada un día de junio de 1990, cuando la idea de una escuela para magos le cruza por la mente mientras espera en una estación de tren. La muerte de su madre aquel mismo año no sólo la afectó en lo personal, sino que además reflejó su sentimiento en su naciente obra, puesto que pudo entender mejor al joven mago, huérfano como ella a partir de entonces. En Oporto, Portugal, mientras trabaja como maestra de inglés, conoce al periodista Jorge Arantes con quien se casaría en 1992 y con quien procrearía a Jessica Isabel, su primera hija nacida en 1993. Sin embargo, el carácter violento y las infidelidades del periodista contribuirían a la brevedad de aquella unión, abandonándolo Joanne en noviembre de ese mismo año y de quien finalmente logra divorciarse en 1995. Ese mismo año, ya de regreso en su país, con su manuscrito finalizado del primer volumen de la saga, “Harry Potter y La Piedra Filosofal”, enfrentará no uno ni dos ni tres rechazos, sino doce. No es hasta que la entonces modesta editorial Bloomsbury recibe su texto y que éste es leído por la pequeña hija de su presidente, que Joanne recibe una respuesta favorable y un primer adelanto por 1,500 libras esterlinas.

30 // Revista Vida&Mujer //

Lo que siguió, antes del éxito editorial, fue encontrar un nombre adecuado, puesto que los editores consideraban que no muchos se sentirían interesados en leer un libro de literatura fantástica escrito por una mujer. De ahí el pseudónimo por el cual todos la conocemos en la actualidad: J K Rowling. Extrayendo la “K” del nombre de su abuela paterna Kathleen. Con su primera entrega, publicada en 1997, Joanne ganaría el Premio al Mejor Libro Infantil, mismo que repetiría con sus dos siguientes entregas, convirtiéndose en la primer persona en conseguirlo. La magia que siguió es historia.

Las historias que más amamos viven en nosotros por siempre. Ya sea que vuelvas desde los libros o la pantalla, Hogwarts siempre estará ahí para darte la bienvenida a casa.

Hablar de J K Rowling en la actualidad no sólo es hablar de la escritora y productora de una de las sagas literarias y cinematográficas más exitosas de los últimos tiempos, una de las mujeres más influyentes del mundo y la décimo segunda más rica del Reino Unido, sino también de una mujer de un pasado humilde, de una madre que tuvo que encargarse sola de la manutención de su hija, del rechazo editorial, de un prolongado periodo de crisis económica, severos pasajes depresivos y de una idea brillante que supo nutrir con experiencias propias y que fue trabajando durante más de 17 años.


// Revista Vida&Mujer // 31


REPORTAJE

El show de Betún festeja 10 años El pasado 15 de Junio en el teatro Casa de la Cultura de Colima se presentó con éxito el musical “10 años contigo”, una celebración por el 10º aniversario del show de Betún, con dos funciones especiales donde se dieron cita muchas familias y disfrutaron de un espectáculo lleno de magia. El público viajó por el tiempo, recordando los inicios y los momentos más emblemáticos de Betún. Los niños bailaron y cantaron junto a las caracterizaciones de Lazy town, las princesas, los superheroes, Coco, Toy story, el duende y las muñequitas. Fue una tarde llena de nostalgia y fantasía donde se reencontraron integrantes que han formado parte de esta agrupación a lo largo de diez años. Pero ¿Qué es Betún? ¿Cómo inicio este proyecto? Tuvimos la oportunidad de asistir a una rueda de prensa donde nos relataron cómo inicio este proyecto. El show de Betún es creación de Jesús Rodríguez, también conocido por ser el duende de Betún. Joven emprendedor, originario de Villa de Álvarez, Colima, es licenciado en Comunicación, Ganador del Premio Estatal de la Juventud 2011 en la categoría de emprendimiento. Jesús Rodríguez ha tomado diferentes talleres, cursos y diplomados en el área de artes escénicas, sobresalen: “Cómo escribir teatro para niños” con Bertha Hiriart, Diplomado de Teatro Musical, “Dirección escénica” con Carlos Corona, Taller intensivo Meisner, Adler y Strasberg con Natalia Lazarus en Casa Azul Argos Escénicas. Actualmente Jesús Rodríguez

32 // Revista Vida&Mujer //

cursa la licenciatura en teatro en INART, escuela privada de teatro de la ciudad de Guadalajara. De niño, Jesús salía al patio de su casa para jugar a botar la pelota, con cada golpe su imaginación se disparaba a mil por hora para inventar historias, canciones o personajes. Su amor por el teatro fue el motor que lo empujó para formar una empresa llamada “Betún”. Ahí se ha desarrollado en diferentes facetas: actor, director general, guionista, coreógrafo y administrador. Así mismo realiza actividades con compromiso social, llevando alegría y diversión a instituciones de beneficencia.

El Show de Betún es un espectáculo teatral musical con tus personajes favoritos. A través del cuento y sus canciones los niños aprenden valores. En la siguiente parte del show, los personajes organizan juegos e interactúan con los niños. De esta forma el show destaca por ser original, educativo, interactivo y profesional, donde el festejado es la principal estrella, siendo parte de este mundo de fantasía. Cuenta la leyenda que en el 2008 el duende Betún encontró un medallón mágico que le otorgó el poder para acabar con el aburrimiento y llevar diversión a los eventos, convirtiéndolo en “el guardián de las fiestas”.

En el año 2007 Jesús inició una gran travesía “Imagina, cree en A partir de ese como cuenta-cuentos. ti y lucha, la magia momento el duende y sus Estas presentaciones lo betunes han participado recomendaron como existe y los sueños en los mejores eventos un joven entusiasta que masivos, ferias, eventos se cumplen”. sabía atraer la atención empresariales, escuelas, del público. Es así como vislumbra una teatros, carnavales, programas de oportunidad en un mercado infantil poco televisión. Actualmente tienen dos explorado. En abril del 2008 invita a sus producciones discográficas y un programa amigos a sumarse a una gran aventura de televisión por internet. formando el concepto de Betún.


REPORTAJE En estos 10 años, betún ha realizado más de 20 producciones y ha sido como una escuela de talentos donde ha capacitado a decenas de jóvenes. Betún es la primera empresa que revolucionó los servicios de esparcimiento infantil en el estado de Colima. Cuenta con los siguientes servicios: espectáculos, sorpresas con botargas, pinta caritas, talleres, juegos tipo feria, rally’s y todo para el entretenimiento. Su filosofía “en constante renovación” ha estado presente desde sus inicios, siempre buscando lo más novedoso para sus seguidores y clientes. Puedes buscarlos en Facebook como “el show de betún” donde suben promociones, descuentos y contenido apto para niños desde cuentos, canciones, retos y concursos.

En el marco de su décimo aniversario, Betún agradece a todos los que han hecho posible que durante 10 años “Con betún las fiestas saben mejor”. A sus seguidores, clientes y todas las personas que han apoyado a este proyecto, así como a sus integrantes y ex-integrantes que han formado parte de esta familia. Jesús Rodríguez y Betún son un ejemplo de que los sueños se pueden hacer realidad; como dice el consejo del Duende Betún: “Imagina, cree en ti y lucha, la magia existe y los sueños se cumplen”.

// Revista Vida&Mujer // 33


ARTE

El azul prusia en la historia del arte El Azul de Prusia permitió que el realismo se apoderara de las pinturas, haciendo del azul un tono mucho más atractivo y penetrante, mismo que se nos clavó en la memoria. Obtén tu propio Azul de Prusia con tres sencillas fórmulas: Método de Diesbach: cuece en alumbre y sulfato de hierro algunas pulgas de cochinilla. Espera un poco y verás que el Azul de Prusia empieza a emerger. Su nombre en alemán es “Deipperl Tieröl”. Receta inglesa: en partes iguales mezcla nitrato de calcio y tartano de potasio. Calienta. Añade sangre de animal seca y sigue calentando. Cuando consigas una masa espesa enjuaga con agua y mezcla con alumbre y sulfato de hierro. Añade ácido clorhídrico. Desde el laboratorio: mezcla cloruro de hierro con ferrocianuro potásico y agua. “Azul de Prusia” Yishai Jusidman. Quizá no sepas qué es el Azul de Prusia y tal vez estas fórmulas te parecen sumamente difíciles. Sin embargo, esa tonalidad de azul es muy específica y es, según algunos críticos, el color que cambiaría el arte para siempre desde su descubrimiento. Hubo momentos en la historia del arte y de la vida en los que el azul era un tono más bien verde, incluso gris, casi negro, pero en realidad nunca fue tan azul como lo conocemos, hasta que se suscitó el descubrimiento del Prusia en 1704. El químico Heinrich Diesbach buscaba la manera de hacer un tono de rojo llamado “lago florentino”. Mientras mezclaba algunos ingredientes, descubrió que le hacía falta algo que le diera una tonalidad más oscura, así que tomó una sustancia de un laboratorio conjunto, mismo que contenía sangre de animal y al mezclarlo, sin querer, halló el azul. Antes del Renacimiento no había una pintura que diera las tonalidades del azul como tal, así que para conseguirlo se

34 // Revista Vida&Mujer //

mezclaban otros colores. Pero durante este período, el azul se llamaba lazurita y en realidad no tenía la tonalidad típica del color que relacionamos con el mar y con el cielo. Era más parecido a las lagunas de color verde o a los tallos de plantas. Entonces, descubrieron un mineral precioso de nombre lapislázuli que valía mucho más que el oro y que cualquier otra piedra preciosa. Éste daba un tono mucho más intenso y diferente a lo que todos habían visto, por lo que era el favorito para dar color azul a las pinturas. Sin embargo, su gran valor monetario le impidió viajar con facilidad de Afganistán a Venecia, ruta que generalmente recorría. Desde luego, llevarlo a otros países resultaba imposible. En 1710, luego del accidente de Diesbach para hacer el Azul de Prusia, éste temía que su casualidad fuera mal vista y temía haber gastado tiempo y dinero en un color que tal vez se iría a la basura. No obstante, esto no pasó. Los pintores vieron la nueva y bella tonalidad y se convirtió en un color de gran demanda, aún más que el azul proveniente de la piedra preciosa. Así llegó a Francia, donde fue aplaudido y bien recibido por el pintor Antoine Watteau, quien no dudó en compartirlo con sus amigos cercanos, entre ellos Canaletto, mismo que al conocerlo quedó prendado de él. Éste último aseguraba que el color por sí solo no era un tono intenso y de gran calidad; sin embargo, al mezclarse con otros colores, les daba una mejor apariencia. Gracias a la fuerza que el Azul de Prusia le otorgaba a otros colores, los cuadros parecían tener más realismo y las sombras, por ejemplo, podían marcarse mucho más, al igual que los espacios de luz que se mostraban más claros. El Azul de Prusia estaba revolucionando el realismo del arte. Fue entonces que nació una corriente conocida como Rococó que seguía la tendencia naciente de poner sombras y luces muy evidentes, de tal modo que todo tuviera una perspectiva mucho más real y con ello se eliminaron casi por completo el negro y el blanco. A esto se le conoce como la aparición de las vanguardias. El Azul de Prusia ha dejado huella en

Mónica Saucedo Michel

Artista Visual Galerista www.galeriamonicasaucedo.com

el arte, pero también en la historia. En la Segunda Guerra Mundial, este tono quedó ligado al exterminio de los judíos en Europa. En los campos de concentración, los judíos eran castigados en las cámaras de gas en las que les lanzaban Zyklon B o ácido cianhídrico o prúsico. El nombre coincide con el Azul de Prusia, no tanto por la apariencia, sino por la composición química. En muchas de estas “duchas” las manchas se quedaron en las paredes emulando el color azul y se pueden ver incluso en la actualidad.


// Revista Vida&Mujer // 35


36 // Revista Vida&Mujer //


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.