REVISTA VIDA Y MUJER SEPTIEMBRE 2016

Page 1

1 Vida&Mujer


2 Vida&Mujer


Directorio Dirección General

Editorial

María Silvia Dueñas Pérez

Diseño Editorial

L.D.G. Mariana Vázquez Chávez

Corrección de Estilo Olmo Moreno Ramos

Fotografía Peinado y Maquillaje Colaboradores

MAD. Aarón Eduardo Moya Martínez Lic. Daniel Reyes Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda Licda. Mónica Saucedo Edwin Amaya Licda. Viviana Ramírez Salvador Alejandro Dra. Judith Martínez Fernando Castillo Alejandro Lara María del Carmen Ceballos Christian González LEM Israel Velasco

Estimados lectores y lectoras de Vida y Mujer: Llegamos hasta ustedes con el gusto de siempre con una edición más. Las circunstancias nos han obligado a publicar nuestra revista de manera bimestral temporalmente, por lo que apelamos a su comprensión. Esperamos publicarla nuevamente cada mes, iniciando el próximo año. Como siempre, nuestros colaboradores se han preocupado por presentarles artículos de interés, tanto en salud, pedagogía y temas empresariales, así como de entrenamiento para los diferentes miembros de sus familias. Así mismo les invitamos a consultar la revista en Facebook y nuestra sección de Vida&Mujer Eventos y Espectáculos. Esperamos que esta edición sea de su completo agrado y quedamos en espera de sus amables comentarios.

Publicidad y Eventos

vidaymujer@live.com vidaymujercol@gmail.com masilar@gmail.com spipublicidadint@gmail.com Tels. 312-32-11 / 157-55-47 ID 62*12*38560 Bartolomé de las Casas 275 Colonia Magisterial. Colima, Col.

vidaymujer.com.mx Encuéntranos a principios de cada mes en OXXO, cámaras empresariales, AMMEEC, principales hoteles, clínicas y estéticas, oficinas gubernamentales, restaurantes y negocios participantes.

Con cariño. Silvia Dueñas

Año 06 No. 80 Fecha de Publicación, versión impresa 20 de Septiembre del 2016. Revista mensual. Marca Registrada. Domicilio de la publicación: Fray Bartolomé de las Casas 275, Col. Magisterial, Colima, Colima, México. Vida&Mujer no se responsabiliza de las ofertas publicadas por sus anunciantes. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe. REVISTA MENSUAL GRATUITA. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. Se prohíbe la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema, de los artículos aparecidos en este número sin la autorización expresa por escrito de la Dirección General.

REVISTA

Vida y Mujer

3 Vida&Mujer


Contenido SEPTIEMBRE/ OCTUBRE

En Portada

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

4 Vida&Mujer

07 13 18 31 34

Terapia de Colon Por: Dra. Judith Martínez

Madres Solteras Por: Salvador Alejandro

El reloj de la muerte Por: Lic. Daniel Reyes

Dinosaurios en Colima

Una mujer un libro Por: Monica Saucedo


5 Vida&Mujer


6 Vida&Mujer


SALUD

¿Qué es la terapia de colon?

El estreñimiento es un problema de salud muy serio que retrasa el tiempo de transito de los alimentos por lo que la materia putrefacta permanece en el colon más tiempo del necesario, permitiendo que las toxinas ingresen al torrente sanguíneo a través de la pared intestinal. Este evento puede originar una serie de dolencias y malestares como: dolores de cabeza, fatiga, mal aliento, dolor abdominal, inflamación intestinal, gases, mala absorción de nutrientes, erupciones en la piel, hemorroides, parásitos intestinales, hongos, divertículos, venas varicosas, gastritis, insomnio, depresión, obesidad, acné, apendicitis, problemas con el hígado y la vesícula biliar y hasta enfermedades crónicas y degenerativas como la artritis y el cáncer. Si comemos bien tres veces al día, debemos tener tres evacuaciones por día. Cuando ingerimos los alimentos, el organismo asimila lo necesario y lo demás lo elimina. Si no hay una buena evacuación, las heces fecales se adhieren a las paredes intestinales en donde se endurecen y se van acumulando. Cada órgano de nuestro cuerpo se envenena con esta situación, produciendo envejecimiento prematuro, sin mencionar un sinfín de enfermedades y dolencias. El cáncer de colon en la actualidad tiene el segundo lugar como causante de

Nutrición clínica y medicina antienvejecimiento Cel. 044.312.122.14.61 drjudithml@hotmail.com

muerte en México y Estados Unidos. 80% del cáncer de colon se localiza en el ciego y sigmoides, lugar donde se localiza la masa fecal que no ha sido eliminada.

del año, ya que nuestro cuerpo es una extensión del universo. Sin embargo, se puede realizar en cualquier momento cuando sea necesario.

Una de las causas del estreñimiento es la mala posición al evacuar. El ser humano fue diseñado para obrar en cuclillas porque así tenemos el soporte necesario en el abdomen y en el colon. El invento del escusado es un grave error, ya que deja estas dos áreas sin soporte debido a la mala posición.

En la actualidad, la hidroterapia del colon es una terapia segura, controlada y sin riesgos. Es eficaz y no es dolorosa y nos puede aportar muchos beneficios para mantener un buen estado de salud y prevenir muchas enfermedades ayudando a eliminar las toxinas de nuestro organismo.

Resultados negativos:

1.- Eliminación incompleta del ciego y del sigmoides. 2.- Putrefacción de la materia fecal. 3.- Absorción de toxinas en la corriente sanguínea. Desde hace miles de años las culturas orientales y africanas, usaban periódicamente las lavativas para limpiar el organismo de toxinas y promover la curación.

Desintoxica tu organismo. Baja los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar.

¿Qué pasaría si los señores que recogen nuestra basura se ponen en huelga? La basura se amontonaría, se pudriría, comenzaría a oler mal y aparecerían hongos, bacterias y parásitos. Esto mismo sucede en nuestro organismo cuando hay estreñimiento.

Dra. Judith Martínez

Actualmente el concepto es el mismo, las cosas se han modernizado y se emplea la hidroterapia de colon o colon terapia. Consiste en pasar agua purificada mediante una cánula desechable colocada en el recto del paciente usando una máquina especializada. Aunque no se padezca estreñimiento, se recomienda una serie de tres o cuatro sesiones de colon terapia cada tres meses, debido a todas las toxinas a las que estamos expuestos hoy en día. Lo ideal sería realizarlo con cada cambio de estación

7 Vida&Mujer


MIRADA POR LO DESCONOCIDO

La maldición de los dirigibles A inicios del siglo XX, la industria aeronáutica era muy diferente a como la conocemos. Los dirigibles encaminaron la carrera del aire y fue en la primera guerra mundial, que el uso de estas naves se hizo de manera constante, tanto para observaciones, como bombardeo de ciudades, pero su lento desplazamiento los hacía vulnerables y blanco de los enemigos. Posteriormente, su camino se vio ensombrecido por varias tragedias; pero dos fueron particularmente fatídicas, terminando por sepultar la trayectoria de los Zepelin. El primero fue el del dirigible R101, de fabricación inglesa y el otro el Hindenburg de fabricación alemana; entre ambos cobraron la vida de al menos 100 personas. El R101 El primer accidente trágico, fue el del R101, creado por la compañía Royal Airship Works. Debido a la premura de su construcción, los vuelos de prueba fueron muy cortos, por lo que se autorizó su utilización bajo estándares muy pobres de seguridad. Era la década de los años 30s y no había un sistema metódico en la construcción. Para el 4 de octubre de 1930, la cantidad de equipaje embarcado en el dirigible, superó las expectativas de carga del R101, aunque sí llevaba poco más de 50 pasajeros. Desde su despegue, comenzó a manifestar algunos grados de inclinación por el exceso de peso, lo que llamó la atención de quienes estaban en tierra, en especial de los ingenieros que estaban junto

a más de 6 mil personas que vitoreaban la salida. Soltaron lastre de agua para poder nivelarlo, pero lamentablemente el mal tiempo hizo su presencia y la lluvia cooperó, para que el dirigible se hiciera más pesado, por lo que cruzaron el canal de la mancha a tan sólo 150 metros de altura. El fuerte viento comenzó a rasgar primero las cubiertas protectoras, dejando expuestas las bolsas de hidrógeno, que también se fueron abriendo, comenzando a vaciarse y perdiendo mucha altura. Logró cruzar el canal a tan sólo 42 metros de altura, hasta impactarse en tierra. Los cables con los que se cruzó, encendieron el gas flamable; las llamas alcanzaron más de 200 metros de altura durante la madrugada del 5 de octubre de 1930, en un pequeño pueblo francés. Únicamente lograron sobrevivir siete personas, de las 54 que estaban a bordo. Muchas de las víctimas murieron sofocadas por la falta de oxígeno que se consumió instantáneamente en la llamarada. Como consecuencia directa, el fabricante de estos modelos, la Royal Airship tuvo que desmantelar el prototipo, que sustituiría al R101 y que contaba con mejores características y tecnología, quedando en el hangar y dejando que la Alemania pre nazi dominara por un tiempo los cielos. El Hinderburg Para que tenga una idea del dirigible Hindenburg, está clasificado como el Titanic de los aires. El modelo era el LZ 129 Hindenburg, y fue uno los dos mayores dirigibles construidos en la historia, una de las aeronaves más grandes jamás construidas. Era el nuevo diseño alemán, construido de aluminio y con medidas de 245 m de largo, 41 m de diámetro y 14 bolsas de hidrógeno, con una capacidad de 200.000 m³, surcaba los aires a una velocidad de 135 km por hora; la última tecnología de la década de los años treinta. Pero la vida de este titán, fue corta; el día 6 de mayo de 1937, tras haber cruzado el Atlántico, el Hindenburg se acercó a la base de amarre en la Estación Aeronaval de Lake

8 Vida&Mujer

Lic. Daniel Reyes

danielreyesr@gmail.com miradaalodesconocido.blogspot.com

Hurst en Nueva Jersey, después de esperar varias horas a que el tiempo tormentoso le permitiera las maniobras de atraque. A las 19:25, mientras el Hindenburg ya había largado los amarres y se acercaba a la torre, se observó en popa un misterioso destello, llamado fuego de San Telmo, que son chispas extensas e inermes de electricidad estática, generadas por la tormenta eléctrica que se encontraba en esos momentos. Y fue así como esta bola extraña, prendió fuego en la parte superior de la popa, extendiéndose instantáneamente por todo el dirigible, mientras la estructura caía lentamente sobre los pasajeros que saltaban desde una altura de 15 metros. Quedó destruido por completo en menos de 40 segundos y su esqueleto permaneció largo tiempo en el suelo hasta que fue vendido como chatarra. Murieron 36 personas de las 97 que había en total, la mayoría salió con quemaduras de primer y segundo grado; de la tripulación, 13 perdieron la vida. Tras el desastre y posterior investigación, Adolf Hitler ordenó terminar con la flota de dirigibles comerciales. La compañía alemana, dejó de construir dirigibles, y sólo dejó al hermano gemelo del LZ-129, para realizar estudios de espionaje durante la Segunda Guerra Mundial. Nunca más se volvió a utilizar para transporte de pasajeros. Fue así como la era de los dirigibles se vio ensombrecida y apagó su luz para no encenderse jamás.


9 Vida&Mujer


Mousse de Coco

Preparación

Ingredientes

N RACIÓ P R E P AM I N 15

10 Vida&Mujer

2 tazas de crema para batir. 1 taza de crema de coco. 2 cucharaditas de esencia de coco. ¼ de taza de coco, rallado. ¾ de taza de azúcar. 2 sobres de grenetina, hidratada en ¼ de taza de agua fría y fundida a baño María.

1. Licúa la crema con la crema de coco, la esencia de coco y el coco rallado y el azúcar, agrega poco a poco la grenetina previamente hidratada y fundida. 2. Vierte a un molde previamente engrasado y refrigera por 2 horas o hasta que esté firme. 3. Desmolda y ofrece.

:


Preparación

Ingredientes

Bollitos de peperoni

HORNO PRECALENTADO A 180°C

2 cucharadas de aceite. 2 cucharadas de cebolla, picada. 1 diente de ajo, picado. 2 jitomates, sin semillas y cortados en cubos. ¼ de taza de puré de tomate. ½ cucharadita de orégano, seco. Sal y pimienta, al gusto. 8 bollitos o English muffin. Pepperoni, en rebanadas. Queso manchego, rallado.

1. Para la salsa, en una cacerola calienta el aceite, fríe la cebolla y el ajo hasta que doren ligeramente, agrega el jitomate, el puré de tomate y el orégano, cocina hasta que suelte el hervor, sazona y licúa reserva. 2. Corta el pan a la mitad, unta salsa de tomate, agrega queso y pepperoni. Hornea durante 25 minutos o hasta que el queso esté derretido. 3. Sirve y ofrece.

11 Vida&Mujer


CONOCE

Menta o Hierbabuena (Yerbabuena) Empecemos con una pregunta: ¿Es lo mismo menta que yerbabuena? Esa planta de agradable y refrescante aroma, que estimula el apetito y cuyas hojas tienen usos gastronómicos y terapéuticos… La respuesta es afirmativa.

en las hojas viejas. Los otros compuestos aparecen en las hojas jóvenes y tienen olor menos fuerte y agradable.

La yerbabuena se conoce como kallowena o alcahuenotl en náhuatl, menthe verte en francés y spearmint De origen La yerbabuena se conoce en inglés, que se desconocido, se usa desde hace milenios; como kallowena o alcahuenotl transcribiría menta hojas lanceoladas, es mencionada en náhuatl, menthe verte en de ya que spear es por Aristóteles y Plinio entre otros; francés y spearmint en inglés, lanza en español, en latín menta, del que se transcribiría menta de aunque la traducen como menta verde. griego minthe, que la tomó de una hojas lanceoladas, ya que spear La floración inicia a lengua anterior. En es lanza en español, aunque la fines de julio, así que México (s. XVI), en traducen como menta verde . pocas flores tendrán en septiembre; son el Códice Florentino inflorescencias como encontramos que molida sirve contra la inflamación y espigas, de flores muy pequeñas, color es desodorante de los pies: Francisco blanco o lila pálido. Al parecer no tienen Hernández anota que “es contra las fiebres, utilidad reproductora ni estética, pero le restan energía a la planta; se reproduce por antitumoral y astringente”. sus rizomas. Las propiedades de todas las variedades: La Mentha piperita L. - Menta piperita M. viridis L., M. rotundifolia L., M. sativa y M. canadensis, etcétera, son prácticamente (del latín piper - pimienta) , es una variedad idénticas. El mentol es el compuesto con aroma y sabor más fuertes que otras principal (50% aprox.), en menor cantidad mentas; en Francia la denominan menthe la mentona, esteres de mentil acetato y poivrée y los ingleses peppermint, derivados de monoterpenos. El mentol indicando su sabor picante. La diferencia y el mentil le dan el sabor y la fragancia con otras mentas no es muy notable, pero características, se observar sus hojas es útil para identificarla: sintetizan en los verde oscuro, lampiñas, pecioladas, de días soleados de óvalo agudo, dentadas en sierra; las de otras larga duración y mentas son verde brillante, aterciopeladas, se encuentran ligeramente pecioladas, lanceoladas y el dentado menos pronunciado.

Todas son agradables al olfato y el sabor es caliente o picante, ligeramente amargo y alcanforado, que le da sensación de frescura; se ingieren en infusión (4 a 8 g. en 120 ml. de agua), recomendada por

12 Vida&Mujer

Mirtea Elizabeth Acuña mirtea@ucol.mx

sus propiedades digestivas, pues evita la acidez, nauseas, indigestión y molestias estomacales; su esencia (10 g. en 20 ml. de agua o de alcohol, al 50%) amortigua la inflamación de la boca y garganta; al parecer los taninos de las ramas tienen acción antiviral. Su aceite esencial tiene efecto sedante para los dolores musculares y calma la irritación provocada por las erupciones o piquetes de mosquitos. La yerbabuena o menta es un excelente saborizante, es imprescindible para quien gusta de la buena mesa y es anotada entre los ingredientes básicos por los hedonistas. En Colima es sazón indispensable en muchos platillos, como la sopa de tortilla o las albóndigas.


13 Vida&Mujer


Tan solo un cuento A María le encantaba soñar despierta, imaginar sensaciones, sabores y preseas en mano. María un día se cansó de fantasear, se empoderó y se echó el mundo encima. La maleta se volvió pesada, y los sueños se convirtieron en metas que cumplir. El camino empinado tenía más retornos que brechas para continuar. . . el camino de regreso siempre pareció más sencillo, pero no; ella continúo hasta llegar al sitio que siempre imaginaba, y cuando se encontró en lo más parecido a esas imágenes en su mente, lloró, sí, le lloró a todas sus tardes perdidas, a esos desvelos y deseos que alguna vez frustró, te lloró a ti, a mí y a todas esas Marías de indecisión que llevamos dentro. Cuando María inundó el lugar, se dio cuenta que sus lágrimas habían limpiado el horizonte, que el cielo era más azul y que la gente no estaba tan peleada con su existencia como ella lo suponía; observó que el pasto y las hojas del árbol no son del mismo verde, que el agua se mueve y es graciosa, descubrió la vida que existe en todo lo que nos rodea, que el mundo es cuestión de observar y que los peores monstruos viven y mueren dentro de ti. María no hizo más que levantarse del letargo y comenzar a actuar. Me gustaría decir que cambió el mundo, que hay escuelas y calles en su honor, pero no, tampoco es inspiración de ningún artista. Lamento decirte que después de todo esto el mundo no cambió, lo más cercano a la perfección se resume en un valiente cambio de actitud. Recuerda, no esperes resultados diferentes haciendo siempre lo mismo.

14 Vida&Mujer

María del Carmen Ceballos Zamora


EVENTO

¡Dinosaurios invaden Colima! Llega a Colima la era mesozoica con los Dinosaurios Animatronics, al Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado (Antigua Central Camionera). Se trata de una bonita exposición de dinosaurios y personajes de La era de hielo en su tamaño real y en su hábitat natural. Con la ayuda de los expertos guías realizarás un viaje a través del tiempo, en el cual podrás maravillarte con animales que vivieron hace 65 millones de años y que a consecuencia de una gran catástrofe dejaron de existir, dejando sólo sus rastros. Descubrirás los misterios y maravillas que engloban a estas criaturas viajando a través de un túnel del tiempo. Dinosaurios Animatronic es el lugar perfecto para convivir con la familia y pasar momentos verdaderamente agradables, ya que es un recorrido guiado donde se les explicarán las características más relevantes de cada Dinosaurio como son: formas de vida, hábitos alimenticios, modos de defensa y rasgos físicos, entre otros datos interesantes, así como lo has visto en tus películas favoritas. Al final del recorrido, los más pequeños de la casa podrán disfrutar de atracciones especiales: areneros donde descubrirán huesos de animales prehistóricos, un área de pintura de la cual podrán llevarse a casa un fósil de regalo y dibujar a su dinosaurio favorito, así como la proyección de una película en 3D harán de Dinosaurios Animatronics, un lugar único. La exhibición de los ejemplares durará del 16 de septiembre al 23 de octubre, de 10 am a 8 pm de lunes a domingo. Vale la pena vivir esta experiencia y conocer desde los dinosaurios más pequeños como un ornitholestes, hasta los más enormes y admirados como el braquiosaurio y el temido tiranosaurio Rex. ¡¡Atrévete a vivir esta gran experiencia!!...

15 Vida&Mujer


MI EMPRESA

Business Process Management (BPM) El término (BMP) en español se entiende como: Gestión de Procesos de Negocio, que se enfoca básicamente en la optimización de procesos, donde se relaciona una operación funcional con una operación administrativa, ahí entra la optimización de una función operativa a través de una administrativa, sin perder los objetivos de sus funciones. El (bmp), transformó los procesos tradicionales de una empresa con el propósito de optimizar todos los recursos de la empresa como se muestra a continuación: Características de mejora de Procesos Tradicionales: Se centra en la aplicación de la tecnología para resolver un problema. Aprovecha herramientas dispares. La ejecución de procesos y medición es difícil y costosa. Hace hincapié en la eficiencia como medida de excelencia de procesos. Proporciona una vista de los de procesos con enfoque en las áreas ineficientes. Permite la visión a nivel de actividad. Características BMP Apalanca la arquitectura de la empresa, antes de utilizar la tecnología. Ofrece herramientas robustas y plataformas para acelerar, validar y colaborar al desarrollo.

16 Vida&Mujer

MAD. Aarón Eduardo Moya Martínez Director General Moya Capacitación Empresarial

Proporciona una plataforma que incluye la ejecución del proceso y el seguimiento del mismo. Hace hincapié en la eficacia y agilidad como medida de excelencia en los procesos. Permite alineación y pensamiento estratégico. Si eres emprendedor y te interesa crear un modelo de negocio, lo más recomendable es que sigas el modelo BMP; ya que su estructura descrita de una manera más simple se aplica así:

Paso 5. Cadena de suministro: •Integración de cadenas de valor Paso 6. Normatividad y políticas: •Mapa de riesgos. •Estructuración de políticas. •Evaluación de apego y cumplimiento. Paso 7. Resultados: •Estructuración de Indicadores desempeño y resultados. •Gestión de rentabilidad y costos.

de

Paso 1. Estrategia: •Planeación estratégica. •Modelo de negocio. •Mapa estratégico de procesos. Paso 2. Productos y servicios: •Innovación y desarrollo de nuevos productos. •Evaluación de satisfacción del cliente. Paso 3. Información y tecnología: Para cualquier asesoría en Cursos, Talleres, Seminarios y Diplomados, MOYA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL se encuentra a sus órdenes en Monterrey No. 235, La Gloria, Villa de Álvarez Colima; o a los teléfonos en oficina 01 312 31 210 80, celular 044 312 167 82 69.

•Desarrollo de estrategia de TIC´S. •Automatización de procesos. •Outsourcing. Paso 4. Organización y Roles: • Alineación de estructura. •Definición de puestos, roles competencias. • Administración del cambio. • Capacitación. • Coaching.

y

Vía electrónica a moya_capacitacion@hotmail.com Por redes sociales en https:// www.facebook.com/ MoyaCapacitacionEmpresarial.


Dip. Juanita Andres Rivera Juanita Andrés Rivera, es Diputada Local del PRI por el IV Distrito Electoral que abarca los municipios de Comala y parte de Villa de Álvarez Como parte de sus actividades legislativas ha presentado modificaciones a distintas leyes como: Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima, Ley de Vivienda para el Estado de Colima, Ley Sobre los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Colima. Ademas presentó diferentes puntos de acuerdo para exhortar a las Delegaciones en Colima de la Secretaría de Desarrollo Social; la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA)la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,(SEMARNART) de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (SEDATU); el instituto Nacional de la Economía Social (INAES); La Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que den plena difusión de las convocatorias que cada una de ellas coordine o administre en las zonas o regiones donde potencialmente se encuentra la población a la que van dirigidos los programas gubernamentales de carácter social sin limitarse al uso del internet, redes sociales o televisión; procurando la máxima transparencia en los procesos de selección y entrega de apoyos gubernamentales; a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, así como a su Delegación Regional Jalisco-Colima, para que se establezca en el Estado de Colima una Delegación de dicha Comisión, con el objeto de apoyar y fortalecer a la población indígena para el ejercicio de sus derechos para apoyar a la población indígena; exhorta respetuosamente a todos y cada uno de los diez Ayuntamientos de la Entidad, para que en uso de sus atribuciones lleven a cabo tareas de inspección y vigilancia en los lotes baldíos y construcciones abandonadas, a efecto de notificar a los dueños o poseedores para que procedan a la limpia de los mismos y, de no hacerlo, lo haga por su conducto el Ayuntamiento en términos de lo que dispone la propia Ley del Municipio Libre del Estado de Colima, para evitar la propagación de

enfermedades que afectan la salud pública, como lo es el dengue y el chikungunya; se asigne recursos para fomentar el desarrollo turístico del municipio de Comala, Colima, destinados al Programa de Pueblos Mágicos, en razón a su categoría turística destacada como pueblo mágico. Es importante destacar que como labor social ha estado acudiendo a barrios, colonias y comunidades de su distrito donde escucha las demandas de la población. En el Mes de Septiembre ha participado en Arranques de Obras de Construcción de Empedrados, Banquetas y Bocatormenta con una Inversión de Fondos Municipales, Estatales y Federales, Foro de Participación Ciudadana “Seguro Te Quiero Manzanillo” contando con la participación de autoridades Federales, Estatales y Municipales, Firma de Convenio de Colaboración para la Prevención y Atención de las Adicciones, Celebración de los Festejos Patrios con los Adultos Mayores del Municipio de Comala, Sesión del Consejo del Organismo Operador de Agua y Alcantarillado en el Municipio de Comala, Entrega de cerco perimetral en el preescolar, Entrega de obra de techumbre en la cancha de la Esc. Prim. Gorgonio Avalos, Arranque de obra de calle Galeana, Arranque a la apertura del centro comunitario “Los Aguajes”. Dip. Juanita Andres es Pdta. de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención a Migrantes en la LVIII Legislativa de Colima donde señaló: “Pugnaremos por una mejor atención para los niños Jornaleros, trabajamos fuertemente en ello, con prioridad a Salud y Educación; En lugar de niños en el campo, pugnamos por niños en la Escuela” – Remarcó. Reitero hay varias instancias Federales, Estatales y Municipales que operan políticas publicas solidarias al niño migrante, y las familias migrantes no conocen esas Políticas Publicas Institucionales; hace falta que los Funcionarios salgan de sus oficinas a dar a conocer en general los servicios a las familias de los Albergues Cañeros.

17 Vida&Mujer


MIRADA POR LO DESCONOCIDO

El reloj de la muerte Entre las construcciones más emblemáticas de la ciudad de Guadalajara, se encuentra el Instituto Cultural Cabañas, conocido también como Hospicio Cabañas. Sirvió como casa de caridad y misericordia a cientos de niñas y niños desamparados o abandonados por sus padres, por casi 200 años, hasta que en 1980 se decidió transformarlo en un espacio cultural. Alberga en su interior, las pinturas del muralista José Clemente Orozco, quien en la década de los 30s del siglo pasado, comenzó a pintar en sus cúpulas la historia de México. Incluyó en el mismo a los grandes muralistas del momento; Diego Rivera, Diego Murillo, conocido como el Doctor Atl y David Alfaro Siqueiros. En cuanto a este sitio, que por su antigüedad guarda muchos secretos, hay dos en particular que llaman poderosamente la atención, no sólo por su historia que en suma fue demasiado infortunada, sino también por la del reloj que adornaba uno de sus edificios, bautizado por la memoria oral, como el reloj de la muerte.

Historia: Los inicios de la construcción, datan de 1796, por iniciativa del clérigo Juan Ruíz de Cabañas y aunque el edifico tenía una gran intención, lamentablemente estuvo marcado por la tragedia, debido a que a lo largo de casi 190 años sucedieron acontecimientos que no permitieron que los niños vivieran adecuadamente. El diseño de la edificación, fue realizado por uno de los arquitectos más reconocidos de la época, el español Manuel Tolsá, quien también realizara construcciones en la ciudad de México, como la catedral metropolitana o el palacio de minería.

18 Vida&Mujer

Lic. Daniel Reyes

danielreyesr@gmail.com miradaalodesconocido.blogspot.com

Fue en 1810, cuando se termina la construcción del Hospicio, pero recordemos, que ese mismo año inicia la guerra de Independencia, por lo que fue tomado por militares, convirtiéndolo en cuartel de pertrechos. Hasta 1829, es cuando reanuda sentido humanitario, pero durante periodo que abarca de 1834 a 1858, tomado nuevamente durante la guerra Reforma.

su el es de

En 1857 es expropiado por el gobierno y se le encomienda a las hermanas de la caridad para que se hagan cargo de los niños, pero en 1874 la congregación de las hermanas de la caridad, son expulsadas de México por la ley de la desamortización de los bienes de la iglesia. Para 1875, un terremoto que azotó Jalisco, daño la estructura del edificio. Tuvo un tiempo tranquilo, hasta que en 1910 estalla la revolución y nuevamente este lugar, es utilizado como cuartel general. Posterior a la revolución, encuentra por fin su etapa tranquila y es ahí donde los pequeños pueden ser atendidos como es necesario.

La maldición del reloj Pero entre todas las historias del hospicio, hay una que llama la atención y es la de “El reloj de la muerte”, nombre que la historia le dio a un reloj muy particular que adornaba uno de los patios de este recinto de misericordia. La historia comenta, que fue uno de los primeros relojes en Guadalajara, y decidió instalarse en el hospicio, para que las encargadas de cuidar a los pequeños

pudieran organizarse en la labor de atención. Fue a inicios de la década de los 50’s que el reloj comenzó a fallar, deteniéndose y volviendo a funcionar sin que nadie interviniera en su reparación. Pero comenzaron a notar que cuando lo hacía, sucedía una tragedia en el hospicio. Un día, quienes cuidaban a los niños, se dieron cuenta de que cada vez que el reloj se paraba, un pequeño moría. Las monjas vieron dicha coincidencia. Y así era, cada vez que el reloj interrumpía su funcionamiento, anunciaba la muerte de alguien. Por esta razón, en 1952 optaron por quitarlo, destruyéndolo y con ello, a la extraña maldición. Hoy es sólo recordado por las personas que un día fueron niños y vivieron ahí.


Lo que nadie te dice sobre el detox Está de moda y tiene beneficios para la salud; sin embargo, hay factores ocultos que debes tomar en cuenta. Los métodos detoxificantes tienen su origen en culturas tan antiguas como la egipcia y la griega; sin embargo, en la actualidad han adquirido gran popularidad gracias a las celebridades. Alessandra Ambrosio, Beyoncé, Olivia Wilde, Miranda Kerr y Gwyneth Paltrow son algunas de las famosas que han hecho de los detox toda una tendencia, alabando sus beneficios y señalándolos como su secreto de belleza. Sabemos que se escucha muy tentador, pero hay varios factores que debes tomar en cuenta antes de empezar con algún método de este tipo y que las celebridades no nos están compartiendo. ¡Toma nota! preámbulo 1 ElDespertarte un día y decidir hacer un detox luego de comer

como si fuera el fin del mundo no es una buena idea. El doctor Alejandro Junger, autor del libro Clean, recomienda llevar una dieta balanceada al menos durante las dos semanas previas a comenzar con la limpieza. es para todos 2 No Por eso es importante que lo consultes con un especialista.

No se recomienda en personas menores de 18 años, mujeres embarazadas o pacientes con enfermedades crónicas. Tu cuerpo puede sufrir cambios drásticos para los que no está preparado, así que la supervisión de un médico es vital. menos? 3 ¿Kilos Sí, pero no por mucho tiempo. Es muy probable que el peso

que perdiste durante el proceso lo recuperes en las siguientes semanas. El propósito del detox no es el de bajar tallas, sino el de acercarte a un estilo de vida saludable.

4 EsLoscostoso alimentos de origen orgánico tienen un precio más

elevado que el promedio.

de variedad 5 LaLa falta mayoría de los fanáticos del detox aseguran que los

primeros días son los más difíciles; sin embargo, la realidad es que tu fuerza de voluntad te pondrá a prueba al final, cuando tu paladar te pida variedad en los sabores. es primero 6 La¡Y salud en la detoxificación también! Lo mejor es que no la

comiences si tienes gripa o sufres de gastritis, ya que sus efectos secundarios (fatiga, náusea o irritabilidad) pueden hacer de las suyas con mayor impacto en tu cuerpo. El final sólo es el principio 7 Si de verdad deseas ver cambios en tu organismo y en tu exterior, debes adoptar un estilo de vida equilibrado al terminar

tu detox. De nada habrá servido tu sacrificio, si regresas a tus viejos -y malos- hábitos.

19 Vida&Mujer


OPINIÓN

¿Quién es periodista y quién no lo es? Primera parte

La respuesta a la pregunta de esta ocasión es algo compleja y estoy seguro que a muchos colegas no les gustará mi opinión, pero ya es justo y necesario empezar a profesionalizar al periodismo y dar el brinco de ser considerado un oficio a ser considerado una profesión. ¿Quién es periodista y quién no lo es? No es una decisión que pueda tomar por sí solo, es necesario tener un fundamento claro y preciso, pero cómo lograrlo cuando existen muchas definiciones en México y en el mundo que se refieren al periodista como cualquier persona que ejerza su Libertad de Expresión. Es decir, cualquiera que pueda publicar una foto, un comentario o cualquier cosa en un lugar como las redes sociales se puede convertir, de la noche a la mañana en un periodista. El concepto se ha ido modificando con el tiempo, pero ahora pareciera ser que la tecnología ha sobrepasado a las mismas leyes que han tenido que adaptarse a las nuevas características de la sociedad, ¿pero por qué no se ha adaptado la definición de periodista? El debate inició cuando la Legislatura del Estado de México convocó a los periodistas y medios de comunicación a entablar una charla en relación con una ley de protección al ejercicio periodístico, lo que desató muchos comentarios y peticiones interesantes de los compañeros periodistas. Poco después Carmen Aristegui difundió que la tesis de licenciatura del Presidente de la República Mexicana es un plagio; después de esto la situación se tornó un poco tensa. Es verdaderamente triste que el plagio en México no sea considerado como una falta grave en materia penal, pero eso es

20 Vida&Mujer

otro tema, como dicen “harina de otro costal”, lo interesante aquí es que se empezó a indagar sobre la carrera académica de Carmen Aristegui, debido a que ella no cuenta con un título académico que la respalde. Muchos compañeros del gremio comentaron que eso no era necesario para ser un periodista, ya que la mayoría ha creado su carrera periodística en la calle, haciendo reportajes e investigaciones. Lo triste es que los estudiantes de la carrera en periodismo, comunicación o afines no les interesa titularse, ya que eso no es un requisito necesario para laborar. Es inexcusable empezar a exigir una cédula profesional para poder ejercer el periodismo y así empezar a mejorar el ejercicio de la profesión periodística. Exigir una cédula profesional incrementaría el salario de los compañeros del gremio, además de empezar a eliminar a todos esos personajes que han degradado por años al gremio periodístico, aquellas personas conocidas como “chayoteros”. Pero ¿qué sucederá con todos aquellos periodistas que no tiene una cédula profesional y han obtenido la experiencia del periodismo con los años? No los hago a un lado, cabe destacar que al menos el 80% de los periodistas que yo conozco se han creado en la calle, reporteando, trabajando, buscando la fuente de información, todos y cada uno de ellos deben ser considerados periodistas, siempre y cuando puedan comprobar su trabajo periodístico en años anteriores en algún medio de comunicación. Yo sé que muchos periodistas y también los que se dicen ser periodistas empezarán a criticar mis palabras, pero ¿cómo acotar un grupo tan abierto como lo es el gremio periodístico ahora? Es interesante compararnos con otras profesiones, como los juristas. Cualquier persona para poder ejercer como abogado necesita una cédula profesional y eso está establecido en la ley, por lo que al mencionar la palabra

Christian González Murillo

christian.gonzalez.murillo@gmail.com facebook.com/CHRIGOMU

abogado, inmediatamente identificamos qué personas lo son y qué personas no, pero al decir periodista, no nos es posible acotar y definir quién si lo es y quién no lo es, ¿por qué un abogado necesita una cédula profesional para ejercer y un periodista no? Es necesario que todos los periodistas tengamos una cédula profesional que nos respalde, con esto no quiero decir que periodistas con experiencia y de la categoría de Carmen Aristegui no sean periodistas, al contrario, ellos tienen toda la posibilidad de tramitar su cédula profesional con el respaldo de su trabajo periodístico, sustentado en acuerdos como el 286 de la Secretaria de Educación Pública, y de esta manera empezar verdaderamente a profesionalizar el ejercicio periodístico. Así como se inicia una ley estableciendo los conceptos de la misma previamente es como podemos empezar a definir las personas que son o no periodistas – al menos ante la ley– y de esta manera empezar a acotar el mundo tan grande del periodismo. Dejar en claro que no cualquier persona que publique una foto o comentario se convierte en periodista; sí puede ser una fuente de información, pero nunca un periodista. Sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo, pero antes de eso piensen: ¿Quién es periodista y quién no lo es? ¿Es una pregunta fácil de responder? En mi opinión es una de las definiciones menos atinadas en nuestra ley. Recuerden que yo soy un simple PREGUNTÓN con muchas dudas y en la búsqueda de la respuesta se me ocurren algunas cosas que simplemente digo, pero tú eres el que tiene la última opinión, por ello es que te invito a respetar tu Libertad de Expresión. Hasta la próxima…


21 Vida&Mujer


REFLEXIÓN

Cosmetología de la verdad Cuando acudimos al área de cosméticos en una tienda departamental, encontramos una gran variedad de productos que hacen de lo imposible un hecho, otros con características fantásticas y algunos más con virtudes que nunca nos imaginamos; eso sí con precios desde económicos hasta muy excesivos, pero provenientes de países europeos o anglosajones. Así mismo, podemos encontrar en internet una multitud de tutoriales que nos enseñan cómo maquillarnos y quedar fantásticas, eso sí, en muchos, después de poner una gran cantidad de correctores de varias tonalidades sobre el rostro y terminar haciendo boca de pescadito u ojitos coquetos. Y viene la pregunta: ¿así queremos lucir?, de sobra conocemos que la belleza exterior es utópica y está estereotipada según la moda y mercadotecnia del día. En nuestra entidad, casi todos los 365 días del año la temperatura oscila alrededor de los 25° y tenemos esa sensación de humedad que hace que la sudoración sea parte de lo cotidiano; los rayos ultra violenta nos deberían obligar a no salir sin una crema protectora para evitar el cáncer de piel, o al menos que quienes laboran fuera de casa, tengan aire acondicionado. No obstante, la sensación del exterior es calurosa, así que el maquillaje tendría que ser ligero, seco y de acuerdo a nuestra personalidad, a lo que somos y queremos proyectar; ese maquillaje que nos haga vernos bien primero para nosotras mismas y que cuando nos desmaquillemos, nos sigamos viendo a nosotras mismas. Para hacer lo que queremos ser, no se ocupa disfrazarnos, es decir, utilizar esas cantidades de maquillaje o colores que ocultan nuestro yo, en

22 Vida&Mujer

ocasiones maltratando nuestra piel con efectos irreversibles. En los cosméticos, con letras muy pequeñas vienen inscritos los ingredientes, con sus nombres tan característicos, pero que no sabemos qué significan, por ejemplo: Dietanolamina: Hacen que los productos sean más cremosos y espumosos. Sus compuestos irritan la piel y ojos. Ftalato de Dibutilo: Es un ingrediente básico en esmaltes y perfumes, aumenta la capacidad de otros químicos para causar mutaciones genéticas que producen problemas reproductivos. Siloxanos: Se utiliza en los cosméticos para suavizarlos y humectarlos; causan toxicidad en el hígado. Lauril Sulfato de Sodio: Se usa como limpiador para hacer los productos más espumosos y burbujeantes, es una sustancia que puede causar cáncer. Triclosán: Se utiliza en desodorantes, antitranspirantes, limpiadores, antibacteriales y desinfectantes de manos. Los especialistas sugieren que interfiere con las funciones hormonales. Formaldehídos: Es un conservador de cosméticos, son tóxicos y se han reconocido como carcinógenos. Parabenos: Se utilizan como conservadores en cosméticos. Se encuentran en las etiquetas como ingredientes que terminan en “parabeno”, como por ejemplo, Metilparabeno. Polietilenglicol: Se usa en cosméticos de bases cremosas. Interfiere en el

Licda. Viviana Ramírez viviram.viviana@gmail.com

desarrollo físico y puede dañar el sistema nervioso central. Butilhidroxianisol: Son conservadores y antioxidantes que se usan en maquillajes y cremas humectantes. Es tóxico para el sistema inmunológico, piel, pulmones e hígado. Puede causar reacciones alérgicas y favorecer el crecimiento de tumores. Por esto nos refieren que hagamos una prueba en una zona pequeña y si hay alguna reacción, ya no utilizar el producto y acudir al médico. No podemos saber si somos alérgicos a estos productos o a los naturales; lo que sí debemos hacer es tener responsabilidad de utilizarlos y sentirnos auténticas cuando nos ponemos un poquito de color o utilizamos una base para vernos con una piel uniforme, sin exceso para ocultar lunares, pequitas y que parezcamos acartonadas, o con tono tan claro que contrasta con el resto de nuestro cuerpo, o delinearnos unos labios muy voluminosos que distan de los que realmente tenemos. Así que salgamos a realizar nuestras actividades cotidianas primero con una actitud positiva, después un poco de maquillaje en los ojos para que podamos ver nuestros pasos y dirigirlos por el mejor camino; un poco de polvo para ceja que nos defina nuestra expresión de que sí podemos seguir; un rubor que lleve a cabo algún sonrojo al decirnos a nosotras mismas que somos únicas y especiales; y un tono de labios que nos permita sonreír desde el corazón y agradecer de que somos quien somos, unas mujeres inigualables, con características propias, con errores y defectos, pero con ese ánimo de ser mejores. Sí a éste maquillaje, sí a estos matices que no cambian con la moda, que se transforman porque así lo queremos nosotras. Lo que se siente y se piensa, lo manifestará el rostro y no hay mejor maquillaje que el de la autenticidad.


23 Vida&Mujer


24 Vida&Mujer


TU EMPRESA

5

Factores que afectan la productividad de los empleados

La productividad es la relación entre la actividad y los recursos utilizados para cumplir los objetivos trazados. En el área de la productividad empresarial, hablamos del resultado que se llevó a cabo por el conjunto de acciones realizadas, contemplando los recursos o medios que invirtieron para cumplir dicho objetivo.

2-

Estrés: No sólo el que se da en el trabajo, si no por los factores externos en la vida diaria de cada persona, así como problemas que pueden dar paso a la ansiedad y descontrol de emociones. Es importante que las empresas inviertan en la capacitación correcta, para elegir al personal adecuado para el puesto, así como, capacitar al que ya se encuentra laborando para afrontar sus problemáticas de la mejor manera posible. Jornadas de trabajo demasiado largas: Trabajar horas extras no significa ser más productivo, en distintas ocasiones todo lo contrario. Se trata de gestionar el tiempo con el que se cuenta de manera eficaz, trabajar demasiadas horas genera cansancio, estrés y bloqueo mental, lo cual no permite

Coordinador Comercial de Zeus

a la mente tener actividades que incrementen la creatividad y produzcan interés por trabajar.

3-

Seguridad en el empleo: Es difícil que un empleado sea productivo y rinda al máximo de su capacidad si está inseguro del ambiente laboral en el que está. La inseguridad da como resultado el miedo y esto puede paralizar capacidades laborales. Es indispensable hacer saber al empleado que es de valor para la compañía y que sus servicios son importantes.

4-

Herramientas de trabajo: Además de contar con personal capaz y eficiente se deben tener las herramientas necesarias para que el empleado pueda desarrollarse, incluyendo equipo de trabajo y material, incluso hasta flexibilidad con los horarios para que el empleado sea más productivo. Es necesario brindar a los empleados todos los medios posibles para su capacitación, desarrollo y crecimiento, pues de esta manera aseguramos una estadía feliz en la compañía.

A continuación, mostramos cinco problemáticas que pueden afectar el rendimiento de los empleados y que derivan en la disminución de su productividad:

1-

LEM Israel Velasco Guerra

En Zeus, contamos con una Plataforma de Productividad desarrollada bajo la filosofía CRM, la técnica GTD de la administración del tiempo y la técnica full-

time, la cual, apoya a los colaboradores en mantener como objetivo principal el servicio al cliente, siendo productivos con sus actividades.

5-

Relaciones personales: Las relaciones personales de todos influyen en diferentes aspectos de nuestra vida. El trabajo puede verse afectado de manera positiva pero también negativa. Si se trae un problema emocional es muy posible que el empleado esté distraído y le sea difícil concentrarse. Es de suma importancia mantener un canal de comunicación siempre abierto y de confianza en el que se pueda apoyar al personal. Conoce más de la Plataforma de Productividad y Ventas en www.crmzeus.com

La productividad es la relación entre la actividad y los recursos utilizados para cumplir los objetivos trazados.

25 Vida&Mujer


CONSEJOS

Finanzas saludables y seguros Poseer finanzas saludables comienza por no tener deudas, esto te permitirá disfrutar tranquilamente de un delicioso café… Las únicas deudas validas son las que respondan a un crédito que te lleve a obtener un patrimonio o el crecimiento de tu negocio.

Alejandro Lara Esqueda

El crédito que más lastima y afecta a la sociedad en general es el crédito al consumo, o sea las tarjetas de crédito y el llamado “gasto hormiga”.

En el entorno del Día Mundial del Ahorro, el tópico del gasto innecesario toma relevancia si consideramos que recortar tan sólo una cuarta parte Las finanzas de estos consumos saludables, al igual Ben Jonson puede traducirse que una casa, se en contratar una deben comenzar protección para tu a construir desde los cimientos, y así como la construcción, persona como generador de riqueza o tu guardan una profunda lógica para realizar patrimonio, esto a través de un seguro de avances siguiendo celosamente un orden y la vida, auto u hogar. disciplina necesaria para conseguir tus metas. Para ejemplificar y buscar estar siempre Los gastos diminutos del día a día que mejorando tu salud, si cambias tu hábito hace un mexicano común, toman relevancia de transportarte en taxi, cuyo gasto a largo plazo, pues en el transcurso de aproximado al año es de $3,840 pesos, y un año la suma de todos estos diminutos lo ahorras, puedes pagar perfectamente gastos puede representar más de $20,000 una póliza de seguro pesos, esto de acuerdo con expertos en la de hogar que cuesta alrededor de $3,000 materia y en finanzas saludables. pesos, por lo que Acabemos con nuestras tendrás no sólo la deudas para disfrutar certeza de protección de un delicioso café, a tu patrimonio, también la recordemos que el sino paraíso financiero responsabilidad con comienza por no los demás. Warren tener deudas, Los datos de las salvo que éstas respondan a un encuestas sobre el ahorro en los mexicanos crédito que nos son alarmantes: lleve a la obtención 44% de la población en México de un patrimonio o el crecimiento de una admite que ahorra de manera informal, actividad productiva. esto es, a través de mecanismos

El hombre que sabe gastar y ahorra es el más feliz, porque disfruta de ambas cosas.

diferentes de los ofrecidos por las instituciones financieras.

• 64.8% de los mexicanos acepta que ahorra en casa • 31.7% lo hace por medio de tandas

• 14.7% mediante cajas de ahorro. Alcanza tus metas con protección. El primer paso para mejorar tu salud financiera es liberarte de deudas. Lo siguiente es ahorrar. Para esto hay dos momentos claves en tu vida, uno es cuando cobras tu primer sueldo y el segundo el día de hoy. Esto se empieza por algo muy sencillo y simple: págate a ti primero, separa de un 5 a un 10% de tus ingresos cada vez que los recibas y busca protegerte con un seguro de ahorro con protección en vida e invalidez, que te permita ir alcanzando tus metas a corto, mediano y largo plazo Piensa en tu familia. Primero asegúrate tú, pues eres quien genera la riqueza; un seguro de vida e invalidez puede ser mucho más barato de lo que imaginas. Después busca un seguro de responsabilidad civil que te proteja Buffett contra algún accidente imprevisto y finalmente si te sobra dinero, piensa en asegurar tu patrimonio.

No ahorres lo que te quede después de gastar, gasta lo que te quede después de ahorrar.

26 Vida&Mujer

Hasta la próxima se despide tu amigo SANITO SEGURO SALUDABLE y no olvides disfrutar de un excelente y aromático café.


27 Vida&Mujer


TU EMPRESA

Pasos para potenciar tu negocio hasta un 40% de forma inmediata y económica Conoce a tu público Para potenciar tu negocio, el primer paso puede ser un poco tedioso, pero es importantísimo para que el resto funcione. Además, es probable que creas que ya conoces a tu público o, por lo menos, qué es lo que pretenden de tu negocio. Pero te invito a que des un paso más allá, y profundices más en entender cuál es su proceso mental a la hora de comprar, recomendar, etc. ¿Cómo se logra esto? Nada de contratar investigaciones de mercado carísimas. Por eso en el título hablo de lograr el proceso de forma económica. Entonces, simplemente sal a la calle, llámalos, arregla encuentros para tomar un café, escribe un mail. Clientes y no clientes. Conversa con ellos, y diles que estás intentando mejorar tu servicio, y que por eso te interesa comprender qué los motivó a hacer la compra –o no–, cuál fue el disparador del acuerdo, cómo puede mejorar el servicio, si lo recomendarían… y todo lo que se te ocurra. La idea es que puedas tener un archivo con un listado de beneficios que las personas ven en tu negocio. Te recomiendo que las segmentes de acuerdo al grado de conocimiento que tienen de tu negocio: quiénes escuchan por primera vez y se interesan, quiénes ya lo conocen pero no tomaron acción, quiénes mostraron un interés particular pero no toman la decisión de la compra, y quiénes ya lo hicieron. Atracción Una vez que ya has identificado motivaciones, deseos y procesos de compra, comienza la etapa de atraer personas hacia el sitio web de tu negocio. ¿Cómo? Mediante contenido de buena calidad y su distribución. Debe ser un contenido el cual sepas le resultará irresistible a tu público potencial. La idea final es invertir en atraer público que realmente pueda llegar a pagar por tu producto/servicio. Contenido de calidad significa que aporta valor a quien lo lee, que está muy bien redactado, que posiciona a tu negocio en la página de resultados de Google, que cumple con el objetivo de atraer clientes potenciales, y que te posiciona como una autoridad en el rubro que quieres. Es cierto que se necesita preparación y experiencia para que sea realmente bueno, además de que es difícil mantener la frecuencia mínima. Siempre está la opción de contratar a alguien externo. Contratar escritores puede llegar a ser un servicio muy caro e ineficiente debido a sus escasos

28 Vida&Mujer

Edwin Amaya

www.1000ideasdenegocios.com/

conocimientos de marketing. Recomiendo e-scrito.com, que con una inversión de 90 dólares mensuales ofrece suficiente contenido SEO de muy buena calidad.

más inteligentes, al tiempo que permite comunicarse con potenciales clientes con un mensaje más ajustado a sus necesidades o realidad.

Pero el contenido sin distribución no llega a ningún lado. Debes publicarlo en tu sitio, ya sea en forma de blog o como entradas en la página de inicio. Luego, aprovecha tus redes sociales para atraer mediante títulos o citas del contenido que hayas publicado en tu sitio. Considera potenciar con Adwords, que aumenta el alcance del SEO. Si no quieres invertir más dinero, el contenido generado debe tener un SEO suficientemente bueno para generar visitas orgánicas.

La clave está en aprovechar los mismos formularios de captación de correos electrónicos en la Landing Page para extraer alguna información relevante.

Conversión de tu sitio Todos sabemos que la navegación en internet es efímera y los tiempos son mínimos. Por eso no puedes darte el lujo de perder para siempre un visitante de tu sitio. Allí llega el momento de la conversión de tu sitio. Este paso también debería ser barato. Consiste en tener una Landing Page en tu sitio, que convierta las visitas en Leads (contactos) que dejen su dirección de correo electrónico. Una Landing Page bien diseñada, ofrece algo valioso e irresistible para el visitante. Por lo general es una pieza de contenido de calidad, como un informe, una guía, un diagnóstico o el regalo que sea, al que el visitante solo accede si entrega su correo electrónico. Esto cumple dos funciones: primero, permite forjar una lista de correos que usaremos en el siguiente paso. Segundo, es un filtro natural para aquellos visitantes que no son relevantes para nuestro negocio. De ahí que es importante que la oferta de la Landing Page esté bien diseñada y pensada, ya que debe cumplir esa doble función. CRM Una vez que la lista de correos esté formada, llega la etapa de CRM o de manejo de las relaciones con los clientes. Es importante comprender que lograr una venta dentro de este listado de mails es muchísimo más probable y rentable que lograrla por fuera. Son personas que visitaron nuestro sitio por interés en el contenido que publicamos para atraer, y que además mostraron interés en el contenido o regalo que ofreciste en tu propio sitio. El CRM, en su forma más básica, consiste en segmentar tu base de correos electrónicos, a modo de tomar decisiones

Un ejemplo sencillo: vendes cursos en internet. Identificas dos grupos de contactos con características en común. Uno de personas que están en la industria de Supermercados, y otro de personas que están desempleadas. A los primeros les envías información sobre los beneficios que tu curso puede brindar a un profesional de consumo masivo. A los segundos, cómo tu curso ayuda a los desempleados a conseguir trabajo. Más efectivo que enviar a todos “Curso de X tema en internet”, ¿no crees? Cierra la venta Sin dudas, la etapa más difícil. Pero la más rentable también. En el mismo proceso de CRM, comenzarás a identificar seguidores más participativos e interesados en lo que propones. Allí comienza la magia de cerrar la venta. Ofrece algo irresistible para concretar el negocio. Si es necesario, envíale un informe personalizado de los beneficios que ves de tu servicio en su negocio. O pídele una reunión y has la venta de forma personal. Crea una sensación de oportunidad o urgencia. Dile que este mes ofreces un descuento, que si te contrata en ese momento también harás gratis un servicio complementario, o que aproveche lo que sea que se te ocurra que es conveniente durante ese momento. Este paso nadie lo puede hacer mejor que tú, que ya conoces el negocio. Mide el proceso Finalmente, saca cuentas: ¿cuánto gasta en promedio un cliente en tu negocio? ¿Qué porcentaje de visitas a tu sitio se convierten en leads o contactos? ¿Cuántos de ellos terminan comprando tu servicio? ¡Listo! Ya sabes la cantidad de dinero que puedes invertir en atraer clientes a tu negocio, con la certeza de que tendrás un retorno medible para esa inversión.


MASCOTAS

Puntos a tomar en cuenta si se te pierde tu mascota Los perros y gatos se pierden por razones diferentes, los temperamentos de ambos animales son distintos, y las razones por las que se van de casa lo son también. Algunos perros huyen por un deseo interno constante de salir a explorar. Otros no están siempre buscando irse de su hogar, pero la curiosidad les gana cuando la puerta o el portón quedan abiertos. Y en otros perros, el pánico activa su instinto de huida, ya sea que lo cause un estruendo, un accidente o evento traumático. Los gatos, en cambio, son en general muy territoriales, y no dejan su hogar solo por mucho tiempo. Si un gato que acostumbra salir de casa no regresa en poco tiempo, es más probable que esté escondido en algún rincón del vecindario, generalmente por temor. Piensa en todas las posibilidades Hay muchos factores que influyen en encontrar a una mascota perdida. Si tu mascota es muy amistosa y ama el contacto humano, puede que algún vecino

la haya recogido y la tenga consigo. Un día con buen clima puede hacer que el animal recorra más distancia que si, por ejemplo, estuviera lloviendo o haciendo mucho frío. Debes actuar rápido Algunos dueños deciden sentarse a esperar a que su mascota regrese por su cuenta. Aunque casos así sí han ocurrido, no son la norma. Las primeras horas son cruciales para encontrar a tu animal, pues habrá recorrido menos distancia, y si está herido tendrás mejor chance de asistirlo para que sane. Debes ser insistente Tu búsqueda debe ser constante y agotar todas las posibilidades. Pregunta a tus vecinos, en los negocios cercanos, y en los refugios de mascotas. Consulta también a los veterinarios de tu zona, pues alguien pudo haber encontrado a tu perro o gato y dejarlo en una clínica.

Redacción V&M

especialmente en grupos locales de dueños de animales, o de mascotas perdidas de tu localidad. Colocar carteles en lugares concurridos también puede servir. Y por supuesto, sal a la calle y busca activamente a tu mascota perdida. Como dice el dicho: el que busca, encuentra. Toma precauciones Tener a tu mascota identificada con un collar y placa, o con un chip, es vital para que pueda regresar a tu hogar en caso de extravío. También es importante que castres o esterilices a tu mascota, y que tenga sus vacunas al día. Así evitarás que mientras se encuentre fuera de casa contribuya a que haya más animales callejeros, o que se contagie de alguna enfermedad. Recuerda: la mejor cura es la prevención.

Pregunta también en redes sociales,

29 Vida&Mujer


30 Vida&Mujer


REFLEXIÓN

Siendo un tema con muchas aristas en distintos puntos de su figura, las cuales se miran desde diversos cristales, con juicios que son algunos sensatos y otros punitivos, se pretende abordar una descripción de tan admirable situación. La Dra. en Estudios Mexicanos, Virginia Romero Plana nombra el rol de madre soltera y jefa de familia como “jefatura femenina”, el personaje principal cuyo protagonismo permite sacar adelante a los hijos y familiares que viven en una misma casa, y el cual representa una mayor responsabilidad, ya que no es posible compartir tareas debido al abandono masculino, viudez, separación, divorcio o también por decisión propia.

corporales, sino a entender toda esta esfera biopsicosocial, para que la enseñanza de la misma, prevenga el aumento de relaciones sexuales a temprana edad, mejoren los valores dentro de la relación de pareja, y se estimule la creación de planes de estudio pertinentes. La educación generará desde el aprendizaje significativo, la creación de conciencia, que estará ligada a fenómeno de las madres solteras, en el entendido que a mayor crecimiento de relaciones sexuales sin protección y desconocimiento de la sexualidad, las estadísticas muestran una probabilidad notable en embarazos no deseados.

“Una verdadera luchadora no es la que siempre gana, sino la que a pesar de sus derrotas nunca se rinde.”

Esta condición la convierte a largo, mediano y corto plazo en una heroína salvadora de la seguridad, estabilidad e integridad de todos los miembros del hogar. A lo previo se liga un dato importante de la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, que ha corroborado la existencia de 60 mil 136 mujeres jefas de familia, a través de una información expuesta en la Agencia de Noticias “AFMedios”.

Ratificando la admirable fuerza de las madres solteras ante los desafíos de esta sociedad en el siglo XXI, en ocasiones como grupos vulnerables, son miradas con cierto prejuicio, sin conocer el trasfondo circunstancial ni las problemáticas que ellas viven. Mediante el análisis que aportan las ciencias sociales a este fenómeno, es justificada razón criticar el abandono masculino por la falta de responsabilidad, cuando el hombre delega las dificultades a la madre, quien llevará a cabo las labores de casa para el cuidado de los hijos, pero también un trabajo remunerado con la finalidad de adquirir dinero y mantenerlos, construyendo así un papel tremendamente masculino en la conducción de actitudes o valores, y de manera simultánea, deberá sufragar necesidades emocionales. La educación sexual es un rubro urgente por atender. A pesar de que los medios masivos informan sobre los métodos anticonceptivos, existen tabúes sobre la enseñanza de la sexualidad, aclarando que la educación sexual no se circunscribe sólo a saber usar anticonceptivos o conocer partes

Aunado a lo anterior, tratar en este artículo el fenómeno de la separación, que es un tema controvertido, es interpretar que cuando no funciona una relación, la pareja decide mirar hacia otros horizontes, entonces, las fricciones serán puestas en un escenario de violencia familiar.

Salvador Alejandro

Lic. en Pedagogía salvadoralejandro.wordpress.com

Mujer que decide llevar a cabo la crianza de los hijos y el manejo del hogar sin la compañía o apoyo de una pareja. A la familia de una madre soltera también se le conoce como monoparental.

Madres Solteras

Por ejemplo, los hijos con padres o madres que se agreden, más tarde al desmembrarse el núcleo familiar, la custodia por lo general queda con la madre. Sin embargo, la trayectoria de la responsabilidad por estabilizar la situación familiar, tendrá los aportes económicos que provendrán del padre, pero el dirigir el hogar correrá a cargo de la madre, mientras que la figura ausente masculina será del proveedor externo. El concepto del matrimonio, se expone como un contrato social o institucional más que amoroso; muchas parejas por cierto muy sólidas, prefieren o se decantan por la unión libre, bajo el entendido que si algo no funciona, es mejor alejarse sin perder parte del patrimonio o solvencia. Es probable hacer hipótesis que por los innumerables casos de matrimonios no exitosos, ya no sea creíble esta institución religiosa o civil; el éxito no lo garantiza un acta, sino el funcionamiento de la relación. En conclusión, es menester aclarar la admiración y el sumo respeto a tan grandes seres que día con día luchan por brindar una calidad de vida para sus hijos, con ese amor tan perceptible que hace próspero el hogar.

31 Vida&Mujer


Fernando Castillo

Seis meses para reflexionar

En este punto del año, la mitad para ser exactos, se trata de encontrar el equilibrio: ¿Haz realizado tus promesas? ¿Te gustan tus proezas? ¿Te incomoda algo que no has cambiado? Más de una de estas preguntas te puso a reflexionar sobre si vas por el buen camino. Si te pusiste a pensar en lo incómodo que no has cambiado de ti, es momento de tomar la decisión de cambiar poco a poco para que el impacto emocional que esto pueda causar, no desestabilice tu día a día. A estas alturas, tal vez dirás: “Bueno, yo quiero cumplir mis metas pero me cuesta mucho trabajo tomar ciertas decisiones”. Las decisiones, benditas y confusas decisiones. Que si lo hago o no lo hago, si me equivoco o cuáles serán las consecuencias. Sí, te sucede igual que como solía sucederme a mí. Lo bueno de esto es que me tocó encontrar, por azar o no, una herramienta que me ayudó mucho a la toma de decisiones. Espero también sea de tu utilidad. Se llama Six Thinking Hats (1985) y es un libro de Edwar de Bono, escritor y psicólogo maltés por la Universidad de Oxford, cuyo objetivo es exponer una metodología para

32 Vida&Mujer

las discusiones y la toma de decisiones. Su método es conocido como los seis sombreros para pensar y es una herramienta, combinada con el pensamiento lateral (técnica para la resolución de problemas de manera imaginativa). ¿Cómo funciona el método? La base del método de los seis sombreros fundamentalmente intenta simular lo que ocurre en la mente del ser humano en la analogía de un sombrero. Así, las personas pueden “ponerse” o “quitarse” a voluntad el sombrero y adoptar una decisión diferente. Sin sonar a spoiler, cada sombrero es un color diferente, lo cual significa que hay seis formas de pensar u observar la realidad –supuestos alternativos-. Una vez que se ha tomado una decisión, se coloca el sombrero de forma tal que cada color exprese una arista diferente al problema o tema tratado. Así se puede encontrar una descripción poliédrica, es decir, de varias caras, de nuestros problemas sin juzgarnos. Y sabemos que problemas en nuestra vida degeneran en la difícil toma de decisiones, y la toma de decisiones en nuestras metas establecidas. Todo el proceso nos vuelve inseguros. Uno tiene así una visión objetiva, creativa, positiva, de proceso, emocional o meramente negativa de nuestros problemas. Esto, repito, nos sirve para tomar decisiones sobre nuestras metas. Sólo piénsalo: Decide con una visión de “sombrero para pensar” si tus metas deben ser a mediano o largo plazo. Cabrá entonces analizar cada mes para ver si se han cumplido

nuestras metas a corto o mediano plazo. No olvides que el único saboteador de nuestras metas somos nosotros mismos. Con este agente externo a nosotros, si así se quiere ver, no podrá fallar nuestra toma de decisiones para poder avanzar sin pisar esos charcos que nos hacen retrasar cada vez más nuestros logros.

Casi cualquier modelo propuesto para un cambio puede estimular la reflexión sobre temas en lo que es necesario pensar. Puede que esto sea más importante que el modelo propuesto.

A seis meses de terminar el 2016 es momento de hacer un análisis sobre cómo nos ha ido. ¿Te has puesto a pensar en los propósitos de Año Nuevo que te propusiste? Nadie más que tú puso el listón a esa altura, así que no puedes decir que son metas inalcanzables. Así como también te pusiste metas, es decir, te hiciste promesas, también hay proezas en estos seis meses recorridos. Desde enero hasta lo que va de julio seguramente haz acumulado muchas experiencias, sean buenas o malas.

Lic. en Lingüística, productor de noticias de ZER Informativo Colima, director general de información en El Centinela MX y editor de estilo.

Edward De Bono

Buzón del lector: Agradezco a quienes me han hecho llegar sus comentarios, dudas u opiniones respecto a mi columna Palabras Prohibidas. Si tienes alguna duda, opinión o sugerencia respecto a los temas que manejamos, agradecería me las hicieran llegar a fernando_castillo@ucol.mx; también me pueden seguir en Twitter (@ skidder89) y en Facebook como Palabras Prohibidas. Asimismo, pueden consultar mi columna semanal cada lunes en www. palabrasprohibidas.com


33 Vida&Mujer


ARTE

Una mujer, un libro “Mirar es un alejarse. Los ojos separados crean una sola imagen en nuestra visión completa. Este hecho siempre me pareció un misterio extraordinario. ¿Qué hace que dos puntos se junten para crear una unidad? Cierro un párpado y agudizo mi percepción, aprendo de manera minuciosa cada detalle mientras mi ojo baila dentro de su cuenca y en medio de aquella danza desvelo el otro ojo impaciente por unirse al delicado ritual de construir la tercera y la cuarta dimensión. Se abren las sensaciones, emergen con más nitidez los colores, se aprieta un botón que detona mil hilos de luz que como torbellino envuelven mis ojos para enredarlos como ovillos, ya sólo esperan la aguja que hilvane ese mirar y acercarlo un poco hasta encontrar al cíclope aprisionado entre dos cabezas; pues, como dije antes: mirar es un alejarse.” MIRAR, Poema en prosa de Rossana Camarena. Rossana Camarena nace en Guadalajara, Jal., en 1968. Ha publicado en diversas revistas y periódicos. Es la autora de la plaquette Sombra de agua (El Cálamo), y ha participado en la antología de poetas Niños que se tragan la luna (El Cálamo), Verbo Cirio (Literalia Editores), Al Gravitar Rotando (La Zonámbula) y Hecho a breve. Su libro De nuevo la tormenta (Al Gravitar Rotando), lleva tres años participando en el Anuario de literatura breve que circula en varios estados del país. A propósito de Arte y Literatura, el pasado jueves 25 de agosto se llevó a cabo la presentación del libro Una mujer, un libro, escrito por Rossana, contando con la presencia de la autora y con la asistencia de la pintora ilustradora de la portada del libro, junto con una muestra de su obra pictórica. Violeta Rivera, artista visual, ilustradora de moda y escritora, ha realizado exposiciones en Portugal, Canadá, Italia y México, y cuenta con 10 muestras individuales y veintidos colectivas. Representa a México en la incubadora de artistas de Portugal y Latinoamérica. En la industria de la moda ha resultado ganadora del concurso Fashion Illustration Open Call Fall/Winter 2016 Runway show de Valentino. También interesada en la literatura, ha recibido diversos reconocimientos en concursos de escritura y poesía nacionales e internacionales. De su trabajo nos dijo: “Me inclino por preservar ante todo un toque lúdico e irónico de las cosas y permearlo de mucho color”. El trabajo que desarrollaron las dos artistas expositoras, se homogenizó gracias a este libro que fue pretexto para un concurrido evento, donde también intervino la música de Bindu Gross. El libro fue presentado por el reconocido escritor y Dr. En Ciencia y Cultura, Luis Felipe Lomelí. Un honor que dicho encuentro haya tomado lugar en la Galería Mónica Saucedo.

34 Vida&Mujer

Mónica Saucedo Michel

Artista Visual Galerista www.galeriamonicasaucedo.com


35 Vida&Mujer


36 Vida&Mujer


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.