REVISTA VIDA Y MUJER MARZO 2018

Page 1

// Revista Vida&Mujer // 1


2 // Revista Vida&Mujer //


Directorio Dirección General

María Silvia Dueñas Pérez

Diseño Editorial

EDITORIAL

L.D.G. Mariana Vázquez Chávez

Corrección de Estilo

Lic. Olmo Moreno Ramos

Fotografía de Portada

Proporcionada por el cliente

Vestuario

Colaboradores

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda Edwin Amaya Angélica Quiles Gabriel Araico Cuquita de Anda José María Lomelí Dr. Dionisio Ruiz Diego Ortíz Patricia Mendoza Salvador Alejandro Evangelina Bañuelos Edith Gómez Fernando Castillo Monica Saucedo

Publicidad y Eventos

vidaymujer@live.com vidaymujercol@gmail.com masilar@gmail.com spipublicidadint@gmail.com Tels. 312-32-11 / 312 1000 Cel: 044 312 943 8330 Bartolomé de las Casas 275 Colonia Magisterial. Colima, Col.

Encuéntranos a principios de cada mes en OXXO, cámaras empresariales, AMMEEC, principales hoteles, clínicas y estéticas, oficinas gubernamentales, restaurantes y negocios participantes.

Es un gusto saludar nuevamente a nuestras lectoras en una edición más de su revista Vida & Mujer, especialmente en este mes de marzo, pues el pasado día 8 se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, una fecha propicia para reflexionar sobre los avances logrados por cientos de mujeres activistas en el ámbito de la igualdad, la justicia y los derechos de las mujeres, pero también, para exigir un alto a todas las formas de violencia y discriminación que aún existen en los diferentes ámbitos de la vida social. Por otra parte, en la portada de este mes, tendremos la presencia de la destacada colimense Mara Íñiguez, quien es presidenta en Colima de la asociación “Aprecio por México” y en esta ocasión, comparte con nosotros su amor por el mar y los gratos recuerdos de su infancia en la Playa El Paraíso al lado de su padre, así como su deseo por transmitir a sus hijos ese lazo especial por la bella zona costera del municipio de Armería. Además, como parte de este número podrás encontrar, estimada lectora/ lector, una variedad de interesantes artículos como el que nos presenta Fernando Castillo, quien ofrece algunas sugerencias para no caer en la desinformación de las Fake News que circulan principalmente en las redes sociales, mientras que el Doctor Dionisio Ruiz Visfocri nos menciona la importancia de lograr una buena presentación en nuestros platillos, además de un equilibrio nutricional en los mismos, y Edith Gómez por su parte, nos brinda una serie de valiosas “Técnicas para ganarse el respeto en el trabajo y ser un líder natural”. ¡Querido lector, esto es solo una pequeña probadita de lo que podrás encontrar en nuestra edición del mes de marzo, esperamos que la disfrutes!

Año 08 No. 95 Fecha de Publicación, 14 de Marzo del 2018. Revista mensual. Marca Registrada. Domicilio de la publicación: Fray Bartolomé de las Casas 275, Col. Magisterial, Colima, Colima, México. Vida&Mujer no se responsabiliza de las ofertas publicadas por sus anunciantes. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe. REVISTA MENSUAL GRATUITA. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. Se prohíbe la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema, de los artículos aparecidos en este número sin la autorización expresa por escrito de la Dirección General.

REVISTA

Vida y Mujer

// Revista Vida&Mujer // 3


Índice En Portada

07 08 10 12 14 17

Cocina saludable Recetas Fábula del ladrón Medicina alternativa El gran día La importancia de la presentación de tus platillos

Pág. 18-19

4 // Revista Vida&Mujer //

20 21 22 23 24 26 27 28 30 32 34

En tiempo de elecciones El espejo encantado Técnicas para ganarse el respeto Ammeec Pequeños Hábitos Mi casa en navidad Perejil Inteligencia emocional Huellas leoninas Fake news Hombres


// Revista Vida&Mujer // 5


6 // Revista Vida&Mujer //


NUTRICIÓN

Compra saludable Una alimentación saludable comienza al hacer una compra saludable Una alimentación saludable empieza mucho antes de llevar los alimentos a tu boca, todo inicia en la elección de los ingredientes que usarás en la preparación de tus alimentos y en la compra de los mismos, ya que se come lo que se compra. Si tus compras son saludables, mejorarás tus hábitos de alimentación. Es por ello que hoy te comparto las estrategias para que logres llevar alimentos sanos a casa. Haz una lista de compras: Revisa muy bien lo que tienes en tu refrigerador y alacena, para que no compres de más y desperdicies comida. Con base a lo que tienes, planea tus comidas y agrega a la lista los alimentos que te hagan falta para su preparación. Ya en el super, limítate a comprar solo lo que viene en ella. Elige más productos frescos: Cuando compres, procura que en tu carrito predominen verduras, fruta, huevo, carne, pollo, leche, etc. Son más nutritivos y tienen menos aditivos, menos sodio agregado y menos procesamiento que puede agregar azúcares y grasas trans.

L.N. Angélica Quiles

Escoge frutas, verduras y pescados de temporada: Además de consumir productos más frescos y nutritivos, tienen los nutrientes que necesitamos para la temporada que transitamos y ahorras dinero también porque suelen tener precios bajos. Evita comprar aquellos alimentos que tengan empaques y etiquetas: Los alimentos más sanos y que nos brinda la naturaleza no llevan etiqueta. Revisa la etiqueta pero más los ingredientes: Por el ritmo de la vida actual, en ocasiones es necesario comprar alimentos que tienen etiquetas (procesados y ultraprocesados). Sigue estas pequeñas reglas comprarás un producto de calidad.

y

Prefiere aquellos que no tengan más de 5 ingredientes o que el azúcar no se encuentre presente en los primeros 5 ingredientes, la podemos encontrar con muchos nombres distintos, por ejemplo: maltodextrina, azúcar, jarabe de maíz, miel y todo lo que termine en OSA (como glucosa, sacarosa, fructosa...). Huye de los productos que contienen grasa vegetal parcialmente hidrogenada, ya que son las grasas trans y son responsables de elevar el colesterol malo (LDL) en sangre.

segura que no los echarás al carrito. No vayas al super con hambre: Así evitas que todo se te antoje y que termines echando a tu carrito productos de mala calidad nutricional. Evita comprar galletas, pastelitos, barras energéticas, comida precocida: Comes lo que compras, por eso no lleves este tipo de productos a casa, ya que suman calorías, grasas trans, sal y azúcares sin ofrecer nutrientes de calidad a nuestra alimentación. Con estas estrategias, comprarás alimentos de calidad nutricional para lograr una alimentación saludable y así, volviendo más fácil el proceso de mejorar tu alimentación y cuidar tu salud.

“Si mantienes comida sana en tu refrigerador, comerás comida sana.”

Prefiere los cereales integrales: Al incluir a tu alimentación lo cereales integrales tendrás más fibra, minerales y vitaminas. Me refiero a los granos y harinas como; arroz, pasta, harina integral, avena y no a los cereales de caja, que esos al leer las etiquetas estoy

// Revista Vida&Mujer // 7


COCINA

Cazuela de mariscos Ingredientes

4 NES PORCIO

Preparación

6 cucharadas de aceite 1 cebolla mediana, picada 2 dientes de ajo, picados 1 kg de camarón pacotilla 1 kg de pulpo, cocido y picado en cubos 500 g de almejas, limpias y sin la concha 1 kg de pescado, cocido y desmenuzado Sal y pimienta al gusto 5 chiles de árbol, sin semillas 2 chiles guajillo, sin semillas 3 chiles serranos verdes, sin semillas 2 tazas de puré de tomate (500ml) 1 taza de crema (500ml) 2 cucharadas de consomé de pollo, en polvo 300 g de queso manchego, rallado

1. Calienta 4 cucharadas de aceite y sofríe la mitad de la cebolla y un ajo, añade los mariscos y el pescado, salpimienta al gusto y deja cocinar durante 5 minutos, reserva.

2. Calienta el resto del aceite y sofríe el resto de la cebolla y el ajo, agrega los chiles y fríe ligeramente, añade el puré y deja que suelte el hervor.

3. Licúa lo anterior con la crema y el consomé, vierte sobre los mariscos y deja cocinar durante 5 minutos más. Agrega el queso y tapa hasta que se gratine. Ofrece.

8 // Revista Vida&Mujer //


Ingredientes

Flan de plátano con dulce de leche 1 taza de dulce de leche 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 50 gr de queso crema 3 plátanos grandes 6 huevos 1 cucharada de esencia de vainilla Frutos rojos, para decorar

Preparación

1. Cubre el fondo de la flanera con el dulce de leche y reserva. 2. Licúa el resto de los ingredientes 3. Vacía la mezcla a la flanera, cubre con papel aluminio y cocina en olla exprés a baño María, durante 55 minutos a partir de que comience a sonar la válvula. Retira, deja enfriar, desmolda y refrigera durante 2 horas.

4. Ofrece decorando con frutos rojos

// Revista Vida&Mujer // 9


ECONOMÍA

cómo visualizar oportunidades de negocio Cuenta una historia que en cierta ciudad se estaba llevando a cabo una importante feria de comercio. Cientos de empresas se daban cita para ofrecer sus mejores productos y servicios. La oportunidad de hacer negocios era única y los colores no faltaban en el ambiente. A la entrada, se presenta un hombre de aspecto común y al momento de ingresar a tan llamativa feria le dice al policía de seguridad: ¡oiga!, debe tener mucho cuidado porque soy un ladrón y he venido a este lugar a llevarme un buen botín. Y si bien, su apariencia no inspiraba desconfianza, el policía le permite la entrada con gran desconcierto y decide vigilarlo de cerca en su recorrido por la feria. Con la sorpresa de que el hombre termina el día sin ningún acto ilegal que halla de preocuparle. Al siguiente día… El hombre regresa nuevamente al siguiente día y encuentra al mismo guardia en la entrada. Se dirige a él y le advierte: ¡vaya hombre! ayer vine y no te diste cuenta de todo lo que me llevé, así que he venido por más. El policía, con el mayor de las confusiones recuerda para sí mismo haberlo vigilado todo el tiempo y no haber visto en que momento fue tal robo. Así que esta vez decide redoblar su vigilancia y sigue al hombre por toda la feria muy de cerca. Al terminar el día, nuevamente el tipo se retira sin haber sido atrapado infraganti.

10 // Revista Vida&Mujer //

Por tercer día el sospechoso se presenta y le dice al desconcertado vigilante: ¡Vaya amigo, sí que me he llevado un buen botín ayer y ni siquiera moviste un dedo para evitarlo! El guardia determinado por tercera vez, lo vigila como su sombra pero igualmente no encuentra razón alguna para detenerlo. La incertidumbre... Al final de la última jornada, antes de que el hombre se vaya, el policía no puede soportar más y le reclama: ¡oiga hombre, lo he seguido por tres días consecutivos y aunque usted asegura ser un gran ladrón, no he visto que se lleve nada de estos expositores! ¿Qué es lo que pretende? A lo que el hombre con aire de astucia y una buena dosis de satisfacción responde: Así es amigo, efectivamente, soy un ladrón profesional, probablemente el mejor. Soy un ladrón de ideas. He venido por tres días consecutivos y me he llevado miles de ideas de negocios que se pueden hacer y que voy a convertir en mucho dinero. He sustraído en mi mente un enorme y valioso tesoro que he tomado sin que me cueste un centavo. Y tú, ni siquiera hiciste nada para evitarlo, culmina sonriente y con un tono de sarcasmo. Moraleja: las ideas de negocios están en todas partes, depende de tu capacidad de visualizarlas, de tu creatividad, de tu imaginación y de tu espíritu emprendedor el tomar esas ideas y convertirlas en extraordinarios negocios.

Edwin Amaya

www.1000ideasdenegocios.com/

Las ideas de negocios están en todas partes, depende de tu capacidad de visualizarlas, de tu creatividad, de tu imaginación y de tu espíritu emprendedor el tomar esas ideas y convertirlas en extraordinarios negocios.

Fábula del ladrón:


// Revista Vida&Mujer // 11


SALUD

Medicina Alternativa La salud en nuestra mente

De repente se vuelve complicado ir más allá de lo material para comprender que la salud no solo se establece en el medio físico: biológico, fisiológico, etc. Es claro que históricamente en occidente, la tendencia a ver la salud desde una mirada exclusivamente material, ha llevado a que culturalmente solo veamos salud o enfermedad de manera reducida o hasta limitada. Si hay algo que enferma es por algún tipo de agente patógeno que interviene, o en el mejor de los casos, un mal funcionamiento en la absorción de nutrientes y generación de sustancias químicas que afectan ha determinado sistema de algún órgano del cuerpo. Y la manera de brindar la salud es contrarrestar tal situación en nuestro cuerpo. Así, de entrada asignamos algunas enfermedades y sus tratamientos respectivos de manera obvia o por costumbre, y decimos “es una enfermedad propia de la edad”, o es normal, quizás comiste algún alimento en mal estado. Y la experiencia en tales sucesos da cuenta de la razón en dicho proceder. Aunque no reparemos en las consecuencias o efectos secundarios o colaterales de todo ello a corto o largo plazo en nuestro cuerpo. La realidad supera la ficción o la postura escéptica, ante nuevas propuestas de ver la salud y enfermedad. Y así ocurre, desde mi práctica profesional, he tratado con gran variedad de personas que llegan con un cuadro patológico asfixiante para su vida. Donde han sido sujetos de innumerables diagnósticos y tratamientos con bajos o nulos resultados, y donde en su mayoría han sufrido efectos secundarios perjudiciales por la ingesta de los fármacos, como parte de dichos tratamientos. Al final de la historia, él único que verdaderamente lidia, carga, sufre y enfrenta desde sus recursos limitados o no, es el propio paciente y su familia. Puesto que el sistema de salud, del cual se trate, no ofrece garantía alguna de recuperación, bajo la idea que depende de muchos factores, que no están bajo su control. Ahí, en muchos de los casos, es donde la verdad absoluta de la “medicina de occidente” y su sistema de investigación nos queda a deber a muchos y en especial a los pacientes que he mencionado. Así pues, pensar en términos de que nuestra salud está en nuestra mente, boca y entorno merece lo aborde durante diferentes columnas, en las cuales estaré grandemente agradecida de su especial lectura y seguimiento, como amable lector. En este sentido es necesario reconocer, como parece obvio comentar, que algunas particularidades de muchos pacientes coinciden

12 // Revista Vida&Mujer //

en un estado emotivo recurrente así como las ideas o pensamientos que les acompañan. En la charla preliminar que sostengo con las personas que consulto se logra identificar, con mucha facilidad, el cansancio emocional, físico y relacional que les ha implicado lidiar con una enfermedad que no ve solución. En muchos casos, son ellas mismas las que verbalizan, cuentan, narran, que se sienten frustradas, incomprendidas, desahuciadas, abandonadas y hasta injustamente juzgadas por su estado físico y emocional. Y no es poco común, que en las primeras consultas se aborde una terapia de contención emocional que encamine a las personas a un tratamiento de salud diferente. Algunos sectores médicos, por no generalizar, consideran que un alto porcentaje de las enfermedades entre la población tienen origen en la somatización de las emociones. O comúnmente denominadas enfermedades psicosomáticas. Como bien lo dijo Juvenalis “la salud mental y física van siempre de la mano”. Somatizar, según la Real Academia de la Lengua Española se puede definir como transformar los problemas psicológicos en síntomas orgánicos de manera involuntaria. Es importante señalar que hay dos maneras de ver las enfermedades psicosomáticas: la primera de ellas es la que contempla la idea principal en la que la enfermedad, en términos de síntomas y signos, sólo reside en el imaginario del paciente, a pesar de que éste tenga las evidencias de lo mencionado; lo cual lleva a pensar sobre que es una enfermedad imaginaría, irreal, es decir únicamente existe a partir de la experiencia del paciente, puesto que no existe dato que indique que dicha enfermedad se origine en lo interno o externo de biológico – órganos atrofiados o acción bacterias o viral -. Así pues, el tratamiento que suele derivar es a tranquilizar las emociones o estado psíquico del paciente. La segunda manera de ver la enfermedad psicosomática es en la que prevalece la idea principal que sostiene que el origen de la enfermedad reside en la psique, en la mente, del paciente, a partir de diversos factores: como lo social, lo material, lo emocional, etc. Y hace suponer que el malestar está ahí y, en diversos casos llega a afectar el funcionamiento de los órganos o sistemas biológicos del cuerpo. Ciertamente situarse en el extremo de ambas posturas implicará que únicamente se contemple una parte de la realidad, cuando ésta es mucho más basta que una mirada parcial, reducida y hasta ignorante de la existencia del resto; peor aún, desestimando el sentir y experiencia del mismo paciente, llegando a negar su experiencia diciendo “no tiene nada, todo está en su cabeza”.

Patricia Mendoza

Especialista en Medicina Tradicional China y herbolaria. Cel:312 133 49 89 Facebook: Patricia Mendoza

Sin embargo, la realidad es incluyente y, deseemos aceptarla o no, contempla la experiencia de enfermedades reales que tienen origen en la psique, en la mente, y no por esto signifique que no existan, por el contrario hay un campo en la investigación médica que asevera que toda enfermedad se origina en la mente. En dicho sentido, el investigador de la UNAM Oscar Pérez Liberato, en el año 2015 publicó el artículo “Hacia la psicosomáticas: algunas consideraciones epistemológicas”, donde señala de manera específica que: “Datos arrojados por INEGI y la OMS indican que las principales causas de muertes son debidas a padecimientos crónicos –degenerativos, de modo que existe una necesidad social que no está siendo atendida. La realidad corporal ha rebasado los conceptos y límites entre perspectivas, de eso se trata la problemática de lo psicosomático […] Los modelos han arrojado destellos de realidad psicosomática, sin embargo, no han sabido establecer la ruta que sigue la emoción, es decir, en qué momento afecta más un órgano y no otro. Las cifras dan cuenta que las enfermedades deben tener un tratamiento holístico, integrativo y no sólo atender al paciente desde una postura médica tradicional.” Y para el 2007, el estudio “Trastornos psiquiátricos en México: prevalencia a lo largo de la vida en una muestra representativa nacionalmente” avisaba de la problemática que tocaba a la puerta. Y dicho estudio ya reportaba, para aquél entonces, que una de cada cuatro personas en México había presentado al menos un trastorno mental y una de cada tres personas habrá tenido una enfermedad mental al momento de cumplir 65 años. La experiencia profesional me permite constatar una realidad mucho más alarmante que los estudios mencionados, la cual tiene que ver que hay una tendencia marcada en tratar de resolver los cuadros de enfermedades con la misma medida: consumo de fármacos. Gran parte de la solución para revertir esta tendencia es que los pacientes, o la población, se informen de las alternativas médicas para la salud, revise a detalle sus fundamentos y resultados. Se dice que la demanda es quien dicta la oferta. Así pues, en este mundo comercializado, la alternativa es que la población demande una medicina holística, integrativa y no sólo dé preferencia absoluta a un enfoque médico; la llamadas medicinas alternativas hoy están más presentes, al alcance de muchas personas y pueden estarlo más si son mayormente demandadas. Para cualquier duda o comentario comunicarse el teléfono 312 3 11 62 50 en Facebook me encuentra como Patricia Mendoza: https://www.facebook.com/ patricia.mendozaromero.5


// Revista Vida&Mujer // 13


CUENTOS

El gran día Hoy es el último día de clases, y como todos los martes, me siento en la mesa de la cafetería, sólo, a escribir algún poema. Juego con la hoja de papel y la pluma mientras busco con la mirada alrededor, algo que me ofrezca un comienzo. Repentinamente alguien cubre mis ojos, son manos delicadas de mujer que no aprietan con fuerza y se sienten muy agradables. No tarda mucho en descubrir su identidad Alejandra, la niña que ha inspirado la mayoría de mis poemas. Se sienta junto a mí y con mucho entusiasmo comienza a platicar sobre cosas banales. Me pregunto por qué hace esto si jamás se había fijado en mí, ¿por qué esta vez soy real para ella? No entiendo nada del porqué, pero me pongo a escuchar sus historias sin prestar atención a nada, excepto su hipnotizadora voz. También me pierdo en su mirada que esta vez, está fija en mí, tan sólo en mí. Tanta fortuna me hace pensar por un momento en que probablemente sea una broma de mal gusto en conspiración con sus amigos los populares de la escuela, pero descubro que no es así cuando uno de ellos entra a la cafetería y descubre los hechos con el mismo asombro que yo. Cuando veo su cara de sorpresa, sonrío con orgullo y simulo interés exclusivo en la plática. Mientras ella habla, pienso en lo maravilloso que es el universo y como hace jugarretas con nuestra mente, pero sobre todo, en que por fin voy a poder brindarle a Alejandra mi bolsita llena de poemas. Esto me llena de felicidad, es el día en que por fin descubrirá todo lo que siento por ella. El último día de clases, aunado a los

14 // Revista Vida&Mujer //

hechos recientes, se hace más eterno. Trato de levantarme de la mesa por un café, pero me toma del brazo, y sin decir nada, yo no me hago del rogar y vuelvo a mi lugar. Descansa en mi hombro y así pasamos varios minutos. Nunca había siquiera, estado cerca de ella, y ahora puedo hasta oler el perfume de su cabello. Me es tan difícil comprender cómo una mujer tan hermosa y popular se ha fijado en un poeta soñador como yo. Salimos por fin de la escuela y ella permanece a mi lado todo el tiempo, acompañados de mi mejor amigo Carlos, quien también ha estado sorprendido todo el día. Decidimos escabullirnos dentro de un casino a punto de ser estrenado para aventurarnos y ver que descubrimos. Así lo hacemos y ya dentro nos encontramos con que había un evento social, un espectáculo de muestra para cuando abra sus puertas. Admiramos los tres el show y yo no dejo de pensar en el momento de mostrarle mis poemas. De pronto, veo aparecerse junto a mí, a mi amigo César, yo lo saludo con mucho gusto, explica que trabaja en ese lugar y se los presento a mis amigos de la escuela porque ellos no lo conocen, César siempre ha preferido trabajar que estudiar. Durante las presentaciones, Alejandra me aprieta fuerte del brazo e insiste que le diga a él sobre ella. Yo siento un balde de agua fría y resignado los presento. Ella tiene la misma mirada perdida que tenía conmigo hace tan solo unas horas atrás en la escuela.

Gabriel Araico

Facebook. Gabriel Araico www.gabrielaraico.wordpress.com

Llega otra mujer, y pregunta a César si no nos van a presentar, él lo hace y nos introduce a Daniela, quien me toma de la mano y me mira con coquetería, me da tres besos en la mejilla, y todo es tan confuso que no alcanzo a descubrir que Alejandra se marcha con César. Carlos ve todo desde su lugar con el mismo asombro que yo. —Daniela no está tan fea —me dice con discreción al oído —. Volteo a verlo con interrogación y luego volteo a ver a Daniela, la tomo de la mano y nos sentamos a seguir viendo el espectáculo mientras no puedo dejar de pensar en cómo el universo conspira a favor de mi fortuna o en mi contra y cómo juega con todos los seres vivos sobre el planeta.


// Revista Vida&Mujer // 15


16 // Revista Vida&Mujer //


SALUD

Quienes han sido mis pacientes recordarán la frase. La elegancia ADELGAZA. ¿Sabías que la comida entra por los ojos? La presentación de cada platillo es un verdadero arte; por ello, toda vez que tus alimentos hayan alcanzando el equilibrio nutritivo, debes preocuparte por cómo vas a servirlos. Pensamos que esto no siempre es posible por el ritmo de vida que se lleva, pero ¿por qué no intentarlo? Date un tiempo para realizar esta tarea. Parece increíble, pero se ha comprobado que los platos con apariencia atractiva, son simples y fáciles de realizar con un poco de imaginación y práctica. Como les eh mostrado en consulta, no se requiere ser Chef, solo un poco de amor a uno mismo y su familia, esto es importante, una presentación tan buena como su sabor, es útil al adulto y esto aplica principalmente en el caso de los niños.

Al presentar en forma atractiva un plato, prácticamente sin darnos cuenta controlamos la cantidad y el balance del mismo, de esta manera no sentimos que estamos en “dieta”, sino como he comentado, es parte del entrenamiento en el arte de ser esbelto; se convierte, sin darnos, cuenta en parte de nuestra cotidianidad. Todo mundo dice que se debe comer sano, pero realmente el concepto es desconocido para nuestra mente y por eso hay una epidemia de obesidad, así como despertamos un cerebro obeso, ya documentado hace años en la literatura médica, debemos ahora despertar un cerebro esbelto y eso se realiza con el Médico Especialista, quien conducirá ese cambio. Elegancia, entre otras cosas, transforman nuestros hábitos insanos en sanos sin darnos cuenta, querámonos y “piensa elegante, como princesa, seré princesa”.

Dr. Dionisio Ruiz Visfocri Cel: 312 121 4085 Consultorio Colibri No.138 Col. Santa Bárbara, Colima.

Al presentar en forma atractiva un plato, prácticamente sin darnos cuenta controlamos la cantidad y el balance del mismo, de esta manera no sentimos que estamos en “dieta”.

La importancia de la presentación de tus platillos

Les agrego unas fotos que yo mismo eh preparado y la verdad, es sencillo, todo lo que verán ahí lo conocen, lo que varía es la presentación y elegancia.

// Revista Vida&Mujer // 17


Mara Iñiguez Elegancia

y Tradición Costeña de Corazón

Al igual que a mi abuelo y a mi padre, esta hermosa costa de Colima en la cual me tocó crecer, ha robado mi corazón. El mar ha sido parte fundamental en mí. EL MAR ME INSPIRA. El mar me hace reflexionar.

Mi abuelo, Don Daniel Íñiguez Díaz comenzó esta historia hace 60 años, cuando se acercó a nuestras costas de Colima y se enamoró de una espectacular puesta del sol en playa El Paraíso. Motivado por esta visión, decidió regresar cada fin de semana junto con mi abuela y sus hijos a disfrutar y deleitarse de lo que él mismo pescaba. Un paraíso de arena negra, con oleaje alto e imponente lleno de pargos, róbalos, mollos y puestas del sol de ensueño. Mi

abuelo,

100%

18 // Revista Vida&Mujer //

colimense

y empresario nato, comenzó un negocio en playa El Paraíso que incluía un modesto hotel frente al mar y un restaurante que permitía disfrutar de pescado asado, pescado frito y otras especialidades de marisco.

parte fundamental en mí. EL MAR ME INSPIRA. El mar me hace reflexionar.

Mi padre, el señor César Íñiguez Larios continuó con las siguientes 2 etapas de crecimiento del Hotel Paraíso y en el año 1994 decidió construir un lugar mucho más amplio y bonito. Al igual que a mi abuelo y a mi padre, esta hermosa costa de Colima en la cual me tocó crecer, ha robado mi corazón. El mar ha sido

Al día de hoy, muchos fines de semana aun corro junto con mis 2 hijos hacia nuestro mar que está a solo 35 minutos de nuestra casa en el centro de Colima capital.

“Uno siempre vuelve a los viejos sitios donde amó la vida”.

SOY COSTEÑA DE CORAZÓN, soy madre y ahora me toca a mí mostrarles a mis dos pequeños


hijos las bellezas de nuestras costas colimenses en mi playa El Paraíso. Ahora, el Hotel Paraíso cuenta con una maravillosa vista frente al mar, alberca, chapoteadero, 44 habitaciones, 20 de ellas frente a las costas colimenses. Según sus preferencias y necesidades, el huésped puede elegir recámaras con aire acondicionado, otras con cocineta, algunas con tina de baño y servicio de agua caliente y sky. Por supuesto, cabe resaltar el servicio de restaurante, con un exquisito menú, excelente calidad y buen precio. Hotel Paraíso se distingue por su frase:

“EL LUGAR EXCLUSIVO PARA DESCANSAR Y COMER BIEN”. CONTACTO Avenida de la Juventud s/n. Armería, Colima, Playa Paraíso Tel: 01 (313) 32 2 4305 hotelparaisoenarmeria

Bodas y eventos desde $ * p.p

120

*Cotiza tu evento

// Revista Vida&Mujer // 19


OPINIÓN

En tiempo de elecciones A pocos meses de establecer una justificados que corroboren la eficacia decisión electoral que llevará sin duda a un de quien se postula, en resumen… la destino, sea cual sea el rumbo que tome, credibilidad del discurso con hechos y no desde esta perspectiva, no seré partidista, sólo palabras. más sí asertivo en el tema educativo y Pedimos que quien quede en la tan cultural. En las agendas de los candidatos debería mirarse de forma enfática estos dos codiciada presidencia, sea tan amable en focalizar como primer rubros potencialmente constructivos de “Invertir en educación punto de sus agendas educación, y cito un colectivo social, es apostar a resolver aa laJuan Carlos Yáñez demandante por los problemas en una Velazco, estimado aprender y por comprender la realidad perspectiva de mediano Doctor en Pedagogía por la UNAM, docente en que vive. plazo; invertir en en la Universidad de No obstante, los seguridad, sin atajar Colima, “invertir en es apostar a tiempos electorales los otros problemas, es educación resolver los problemas se vuelcan en una comercialización de paliar una situación que en una perspectiva de votaciones, difamaciones se volverá insostenible.” mediano plazo; invertir en seguridad, sin por doquier y algunos atajar los otros mercenarios inmiscuidos. La democracia mira el atardecer agonizante, problemas, es paliar una situación que perece de forma lenta como un concepto se volverá insostenible” (Yáñez, 2011). tergiversado. Demos: pueblo, cratos: poder; No trataré asuntos sobre desmanes es una etimología casi falleciente de una sociedad donde parece estar en peligro políticos, los ciudadanos nos damos de extinción, junto con todo un cúmulo de cuenta de ello, pero desde mi perspectiva valores (cuestión que no trataré por ahora). como pedagogo (así me crío la facultad, Si sobrevive a las prontas votaciones, es a defender el deber ser, la naturaleza perceptible la necesidad de explicar qué de la educación es el idealismo) sugiero se planea gubernamentalmente hablando, comenzar desde cero a construir un país diferente y dejar el pasado violento, la sobre este aspecto de la educación. historia malinchista y un trajín poco digno. Si un candidato convence a la sociedad, Ello debe ir en serio… tener un punto de no será por atacar al otro candidato, ni por partida innovador sin mirar atrás más que el soborno, o en la lucha ejercida dentro para aprender de los errores. Por tanto se de los debates con diálogos sin dirección, entiende que todos los partidos traerán sino más bien en reiterar las utopías sus operaciones políticas propias y sus conmovedoras en razón de la libertad, la creencias en la manera de gobernar, sin solidaridad, la superación como nación embargo la meta es obligatoria e igual para hacia una competitividad como potencia todos ellos: invertir en educar y reeducar a (por qué no algún día), y por hechos la sociedad.

La educación no es la respuesta a la pregunta, La educación es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas.

William Allin

20 // Revista Vida&Mujer //

Salvador Alejandro

Maestro en Educación salvadoralejandro.wordpress.com


CUENTOS

El espejo encantado En la casa de María estaba colgado en la pared un espejo redondo con marco de madera pintado en color blanco. La pintura mostraba señales de desgaste, y de alguna vez haber estado pintado de azul; estaba colocado en la pared de la sala, en un rincón arriba de una mecedora vieja también, como el resto de la casa. Le gustaba mucho sentarse en la mecedora, le recordaba cuando arrullaba a sus hijos. Ahora ellos ya estaban lejos de su casa, lejos de su vida; sus tres hijos se fueron al Norte. A ella solo le quedaba la nostalgia de aquellos tiempos, vivía sola hace mucho tiempo, casi nadie la visitaba y vivía de lo que le mandaban sus hijos. María quedó viuda muy joven, no sabe los años que tiene y durante toda su vida trabajó lavando ajeno, porque, quién como ella para dejar la ropa blanca, tan blanca que reflejaba los rayos del sol. Ella Lavaba la ropa en el rio, se arrodillaba y lavaba suavemente la ropa delicada, y tallaba muy fuerte el resto de la ropa, al mismo tiempo lavaba sus penas, su tristeza, su soledad. El rio se llevaba sus penas y al terminar se sentía de mejor de ánimo.

Cuando terminaba de lavar, le gustaba bañarse en esa fresca agua del río, desenredaba su larga trenza y con el mismo jabón que lavaba su ropa, se lavaba su pelo negro, muy negro, lo lavó tantas veces hasta que un día se percató que no estaba negro, ya tenía canas, también se dio cuenta del cansancio de su cuerpo. Ese día, María se incorporó de la mecedora y se vio al espejo y vio a una mujer desconocida; se apartó sobresaltada, volvió asomarse y vio que se parecía a ella; se dio cuenta que era ella. En ese momento, notó las arrugas en su rostro, su pelo completamente blanco y sus ojos sin brillo; ¿Qué había pasado?, ella siempre se había visto en el espejo, joven, alegre, feliz, ilusionada, como cuando se había casado. Sólo hasta el día de hoy se había percatado de su envejecimiento.

Evangelina Bañuelos Rodíguez

A ella solo le quedaba la nostalgia de aquellos tiempos, vivía sola hace mucho tiempo, casi nadie la visitaba y vivía de lo que le mandaban sus hijos.

Ese día, María le dio gracias a su espejo por la imagen que siempre le había devuelto, la imagen que tenía en su corazón, en su alma.

// Revista Vida&Mujer // 21


EMPRESA

Técnicas para ganarse el respeto en el trabajo y se un líder natural Cuando hablamos del respeto en el trabajo, es importante que te preguntes: ¿tus empleados te respetan o te temen?

Cuando las personas a tu cargo ven en ti alguien con autoridad, saben que lo más sensato es obedecerte ya que confían en ti.

Cuando se tiene un negocio grande, pequeño o tienes personas a tu cargo, hay más responsabilidades de por medio, ya que debes lidiar con diferentes personalidades, temperamentos, y a pesar de que no te gusten todos, debes mantener siempre el profesionalismo.

Liderando desde el temor:

Ser el supervisor de alguien puede causar ansiedad para algunas personas que no están acostumbradas a ejercer poder, y más cuando se quiere aprender cómo ser un buen líder. Y de igual manera, puede traer problemas también para los subordinados si la persona a cargo no tiene lo que se requiere para ganarse el respeto en el trabajo. Si ya tienes algunas personas bajo tu responsabilidad y te preguntas si estarás haciendo bien tu trabajo de líder, o en cuáles aspectos puedes mejorar, una de las variables que debes tener en cuenta es si estás liderando desde la autoridad o desde el temor que puedas infundirle a tus empleados. El respeto en el trabajo desde la autoridad: Que una persona te tema, no significa que le asustas o que seas terrorífico (aunque se ven casos), simplemente que tienes un carácter que obliga a los demás a “respetarte” o, a obedecerte. La palabra clave aquí es obligación. A pesar de que en la jerarquía laboral te encuentres por encima de ellos, es necesario que te ganes el respeto en el trabajo y la lealtad, al ser ejemplo o fuente de inspiración por la manera en que realizas el trabajo.

Cuando te obedecen por miedo, lo hacen precisamente por temor a las represalias y no porque crean que es lo mejor que pueden hacer. Prácticamente, si tuvieran otra opción, te dejarían a ti con todo el trabajo ya que no les apetece ayudarte. Cuando hay miedo de por medio, la sensación de trabajo en equipo desaparece o se vuelve negativa. Es decir, tus empleados se vuelven un equipo contra ti, aunque no lo digan. Te estás convirtiendo en una persona difícil de tratar. El temor genera resistencia, por lo que será mucho más difícil conectar con el equipo para que todos trabajen hacia un solo objetivo. ¿Cómo saber si estás ganándote el respeto en el trabajo desde el miedo? Por ejemplo, cuando gritas, amenazas a las personas, eres ofensivo, no respetas la dignidad de las personas, actúas como si fueras superior a ellos, te regodeas en el poder que tienes, no das el ejemplo con tu trabajo, entre otras razones que quizá ya se te vayan viniendo a la mente. Las personas siguen con gusto cuando es debido a la autoridad y el respeto que inspiras, lo hacen no solo porque es su obligación, sino porque saben que vale la pena. Ahora bien, a la hora de ganarte el respeto en el trabajo y convertirte en un líder natural, es común que exista la duda de que si soy muy blando se aprovecharán de mí, o si soy muy estricto a cualquier oportunidad me apuñalarán por la espalda. Esto es normal, se trata de encontrar el equilibrio entre la camaradería y la autoridad. Y para lograrlo aquí te dejamos unas técnicas que te harán liderar desde la autoridad:

22 // Revista Vida&Mujer //

Edith Gómez

Editora en Gananci

Cómo ganarse el respeto en el trabajo y ser un líder: 1. Demuestra seguridad en ti mismo: Cuando lo haces, las demás personas lo perciben y sin duda es una cualidad muy admirable. Cuando te expresas con convicción será más fácil que convenzas a otros. 2. Da el ejemplo: No le digas a los demás qué hacer solo con palabras, muéstrales con el ejemplo la manera correcta de realizar las cosas y el porqué de la metodología que se utiliza. 3. Preocúpate genuinamente de que estén en condiciones para realizar su trabajo de manera óptima. Haz lo posible para que ellos sepan que tú te preocupas -y ocupas- de satisfacer sus necesidades laborales. 4. Escucha a tu equipo de trabajo. Para poder saber cuáles son sus necesidades e inquietudes es necesario escucharlos con atención, tomando en cuenta sus opiniones y haciendo que exista una comunicación bilateral. 5. Demuestra flexibilidad, pero firmeza. El objeto que no se dobla, al ejercer un poco de presión sobre él, se parte. Por eso es necesario que tengas flexibilidad, usa tu criterio y escucha el de las demás personas. Asimismo, es necesario que demuestres firmeza en tus decisiones, así te ganarás el respeto en el trabajo. 6. Ten entusiasmo. De esta manera podrás motivar a tus empleados para que, a pesar de las dificultades, no se rindan, sino que mantengan su mirada en el objetivo. Para esto no bastan solo las palabras, el entusiasmo es una actitud constante. Ganarse el respeto en el trabajo no es para nada sencillo, requiere práctica y mucha fuerza de voluntad. Además, hay personas a quienes les encanta sabotear solo por puro placer, así que, también se requiere formar una coraza para que ese tipo de personas no afecten tu profesionalismo y positivismo. Si en tu trabajo sientes que estás rodeado solo de personas de este tipo y que no se te permite avanzar como deseas, échale un vistazo a estas lecciones que puedes aprender si decides dejar tu trabajo.


EVENTO

Primer informe de actividades

Consejo Directivo 2017-2019 El pasado 28 de febrero se llevó a cabo el primer informe de actividades del Consejo Directivo 2017-2019 y la toma de protesta de los Comités de las delegaciones de AMMEEC Colima y Manzanillo, en donde se dieron cita asociadas de las seis delegaciones que conforman la asociación.

En su discurso, la presidenta de la Asociación, Verónica Cario Aguilar, mencionó que “En AMMEEC contamos con grandes talentos, juntas en el 2017 logramos empresas más productivas y competitivas que generan empleos y riqueza para nuestras familias y nuestro Estado”.

El presídium estuvo conformado por el Ing. Agustín Trejo Ramos, Delegado Federal de la Secretaría de Economía; Lic. Abril Morales Loya, representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal; Ing. Carlos Domínguez Ahedo, Secretario de Fomento Económico; Dra. Mariana Martínez Flores, Directora del Instituto Colimense de las Mujeres; Mtra. Priscilia Juliana Álvarez Gutiérrez, Delegada de la Universidad de Colima; Lic. Heidi Vizcaíno Granados, representante del Instituto Tecnológico de Colima; Dra. Ciria Margarita Salazar, Presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima y el Lic. Luis Ramos González, Director de Desarrollo Humano en Colima.

Se dio a conocer a través del informe, que se implementaron estrategias de capacitación y desarrollo para el fortalecimiento de las empresas. Y han dado resultados, prueba de ello es que ninguna empresa afiliada a AMMEEC en 2017 cerró, por el contrario, abrieron sucursales. “En la asociación tenemos claro que la capacitación constante y la mejora continua son factores que dan impulso a nuestras empresas”, mencionó la presidenta de AMMEEC. El evento estuvo lleno de alegría, buenos deseos, amistad y sororidad; esto es AMMEEC.

“En la asociación tenemos claro que la capacitación constante y la mejora continua son factores que dan impulso a nuestras empresas”.

Contáctanos: Tel: 330 72 20, Facebook: Asociación Mexicana Mujeres Empresarias www.ammeec.org

// Revista Vida&Mujer // 23


CONSEJOS

Pequeños hábitos que te llevarán a grandes resultados El éxito no ocurre de la noche a la mañana. Los grandes resultados no son producto de unas cuantas horas de trabajo o esfuerzo. Es el resultado de pequeños pasos y pequeñas victorias, que una vez combinados, te permiten alcanzarlo.

ser capaz de subir un piso de escaleras. Rodéate con personas que representen lo que quieres convertirte a futuro

Esto es un hábito y una elección. Si no estás feliz con el lugar en el que estás o con lo Así que, si quieres construir algo que estás haciendo, revisa bien las personas grande; tienes un a tu alrededor. Lo más sueño, una visión o probable es que estén “Escribe en un papel un propósito para tu en un lugar similar y vida, no te preguntes aquello en lo que te quieres mientras te quedes en qué tienes que hacer esa situación, ninguno convertir. Luego, cada para que suceda de se moverá en el futuro mañana y cada noche, inmediato (eso no cercano. ocurrirá). Más bien léelo en voz alta. Grítalo. define qué hábitos Recuerda que eres Escúchalo en tu corazón. el promedio de las pequeños puedes optar para que estos cinco personas con Invita esta visión a tu resultados comiencen las cuales compartes mundo.” a manifestarse por la mayor parte de sí solos, aquí tienes tu tiempo, así que algunos de ellos: escoge sabiamente de quien rodearte. Haz lo que dices que harás

Lee

El primer paso de cualquier cosa que vayas a hacer es sencillo: menos charla, más acción. Es más, si quieres ser exitoso, deja de hablar tanto.

Este hábito no merece explicación. Si no estás dedicando parte de tu tiempo para leer, para capacitarte, para mejorar como persona, escuchar a personas sabias que plasmaron sus ideas en libros, definitivamente nunca alcanzarás los resultados más grandes de tu vida.

Escribe en tu diario una vez al día Aunque sea solo un párrafo o tres oraciones; incluso hasta una oración, haz una rápida revisión para ver dónde estás y escríbelo. A largo plazo, esto te mantendrá centrado y cuerdo. Todo comienza con el reconocimiento. Siempre haz tiempo para tus amigos más cercanos Puedes tener todo el dinero del mundo, pero si intercambiaste a tus amigos para llegar allí, no serás feliz. No se trata de llegar solo, se trata de tener con quien compartir tu éxito. Practica tu arte Tal vez lo que ahora sea solo un hobby, algún día podría convertirse en algo muy especial. Si lo amas, practícalo. No seas ese tipo de 40 años que le dice a todo joven que conoce: “¡yo quería ser guitarrista!” Bueno, ¿entonces por qué no sigues tocando? Ve al gimnasio Corre por toda la cuadra. Nada. Monta Bicicleta. Haz Crossfit. Lo que sea. Solo sé físicamente activo. No hay nada sexy en no

24 // Revista Vida&Mujer //

No solo fijes metas, hazles seguimiento Una de las cosas más reveladoras que he hecho por mí mismo es crear un plan de proyecto para mi vida. Sí, un plan de proyecto. Y todas las cosas que quería hacer en los siguientes tres meses, las planifiqué como si fueran una campaña de marketing. Pero, ¿adivina qué? Me mostró todo lo que debía saber. Para cuándo debía terminar las cosas y cuánto tiempo tenía que pasar trabajando en ellas para terminarlas. Haz esto más a menudo y te sorprenderá lo mucho que prometes y lo poco que entregas, y qué debe suceder para que repares ese hábito inmediatamente. Nunca comas solo Utiliza tus almuerzos y cenas para

Diego Ortiz

compartir una conversación con personas con las que puedas conectarte, colaborar y de las que puedas aprender. Vístete para el éxito Tienes más confianza cuando te sientes bien con la manera en la que te presentas. Haz un hábito de presentar a tu mejor ser. La mejor manera de resumir este hábito es que te vistas como si fueras a conocer el amor de tu vida. Medita y reflexiona Al igual que con el hábito de escribir un diario, necesitas tomar tiempo para reflexionar. No siempre puedes estar en modo “ir, ir, ir”. Sin la reflexión, no serás capaz de integrar apropiadamente las lecciones que has aprendido en el camino. No permitas que lo anteponga a lo importante.

urgente

se

Enseña a otros lo que sabes Incluso, antes de sentir que eres un “experto”, toma el conocimiento que has adquirido y comunícalo. No solo es bueno para la humanidad, sino que aprenderás aún más acerca de lo que sea que estás enseñando cuando tienes que explicárselo a alguien más. Nunca mientas Las mentiras piadosas se convierten en hábitos. Las mentiras por temor a decir verdades se convierten en una manera de llevar tu vida. Ten el coraje de ser sincero, de manifestar lo que sientes. Es posible que sea incómodo, pero duele más mentir o que te mientan.

Se Feliz


CONSEJOS

¿Cuándo fue la última vez que fuiste a la playa, la última vez que hiciste algo sin pensar en el dinero, en el resultado, simplemente para divertirte, reírte y disfrutar? Nunca olvides al niño interior que llevas por dentro. Aliméntate sanamente Lo que comes es un hábito. Aquello que almuerzas, comes y desayunas es un hábito que perdurará por muchos años en tu vida y que tiene un efecto inmenso. Tanto así, que un buen hábito alimenticio puede darte una excelente calidad de vida, como una pésima si no lo haces de manera balanceada. Rodéate de personas de distintas edades Tu perspectiva única puede ser complementada con la visión única que puede darte un niño y un adulto mayor. Sus experiencias, puntos de vista y opiniones pueden complementarte.

Así que ve al cine, visita museos y conciertos. Dale nuevos sonidos, imágenes y olores a tus sentidos. Tu creatividad te lo va a agradecer. Levántate a la hora que prometiste que lo harías Haz lo que tengas que hacer para dejar de aplazar la alarma de tu celular cada mañana. No solo estás perdiendo tiempo, sino que el sentimiento de culpa de no ser capaz de cumplir contigo mismo te hace comenzar mal el día. Lee tu propósito en voz alta Quizás uno de los mejores libros que te puedes leer es Piense y hágase rico de Napoleón Hill, quien sugiere lo siguiente:

Somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto sino un hábito.

Juega y diviértete

Aristóteles

“Escribe en un papel aquello en lo que te quieres convertir. Luego, cada mañana y cada noche, léelo en voz alta. Grítalo. Escúchalo en tu corazón. Invita esta visión a tu mundo”.

Encuentra puntos de inspiración Tu rutina está diseñada para cumplir procesos. Tienes reuniones, compromisos, informes, reportes y citas. Hacer, hacer, y no pensar. Lo más probable es que esta no sea la mejor fuente de inspiración.

// Revista Vida&Mujer // 25


POEMA

Mi casa en Navidad Cuquita de Anda Miembro de la ACPE (Asociación

Colimense de Periodistas y Escritores).

Las paredes tienen risas, Ya no corren los ríos de, Tristeza, Ni corretean los llantos. Mi casa nuevamente tiene luces, Mi rostro como el de ella Con una sonrisa dibujada Espero la madrugada. Mis ojitos de moyo, mis nietos Hicieron la diferencia Mi adorado Dios me manda la Alegría de vivir con la dicha Que estalla mi pecho. Lupita pasea a Dante Josué Mi niña de risos dorados, Las gremlin, tratando de hacer Una travesura, Riqui y Ana solo Sonríen, Fanny maliciosa y Jennifer, Tratando de contener a Jonn Ros, mirando callada, sonriendo Y la mamá grande gozando, Cada momento Tiene en su mente, Como en fotografía cada Instante, La dicha se guarda, se almacena Para cuando lleguen las Carencias.

26 // Revista Vida&Mujer //


CONOCE

Perejil,

aromática planta italiana El perejil (Petroselinum) es una planta culinaria y medicinal, pertenece a la familia de las umbelíferas, del mismo grupo que el hinojo y el apio; todas sus partes son aprovechables: raíz, tallo, hojas y semillas. El perejil -perexil, prejil, prijil, perejilón- posee sabor intenso, es aromático y buen sazonador, desde la antigüedad grecorromana se utiliza para condimentar y aderezar guisos. Además, es fuente de calcio, potasio, hierro, boro, flúor y de vitaminas A, B, C y K, así como de compuestos químicos, como el apiol y la miristicina. Existen distintos perejiles, los más conocidos son el Perejil crespo (P. sativum crispum), usado como adorno por sus rizadas hojas que forman una roseta empenachada, y el Perejil liso (P. sativum Latifolium), de sabor intenso, se emplea como materia prima en la agroindustria. Atención a los falsos perejiles, pues hay plantas que el lego puede confundir con el perejil y algunos son venenosos, entre ellos: el bravo (Conium maculatum) y el del tonto (Aethusa cynapium), que en dosis adecuadas calma el cólico y el vómito. El perejil, del griego Petrol, piedra o roca, porque crece en suelos

rocosos, es originario de Cerdeña, en la Italia insular; se difundió por los países mediterráneos y luego por el mundo. Según los antiguos griegos, brotó de la sangre del príncipe Ofeltes, llamado Arquémoro y le daban un significado sagrado, de alegría y resurrección, por lo que en Roma era utilizado en las ceremonias fúnebres.

Mirtea Elizabeth Acuña mirtea@ucol.mx

El perejil es carminativo, es decir, favorece la expulsión de los gases digestivos y combate la halitosis -mal aliento; es tónico, estomacal, diurética y refrescante; asimismo es antineurálgica, por contener apiol y tiene acción oxidativa en las grasas, así como emenagoga, pues regula la menstruación. Su uso inmoderado está contraindicado, por contener ácido oxálico y favorecer los cálculos renales; en algunas personas, su aplicación tópica provoca dermatitis, se da un enrojecimiento de la piel; podría ser abortivo, por estimular las contracciones uterinas; pero esto ocurre cuando se utiliza en dosis elevadas.

En el medioevo, se asoció a poderes mágicos y se creía que si se decía el nombre de un enemigo y se arrancaba un perejil de raíz, el nombrado moriría de inmediato, lo cual El perejil es fuente Actualmente, el se podía nulificar, pues de calcio, potasio, perejil se cultiva en todo bastaba sembrar el perejil en días santificados. El hierro, boro, flúor y de el mundo y se utiliza emperador Carlomagno vitaminas A, B, C y K, así gastronómicamente, en la preparación de lo cultivó en sus jardines como de compuestos platillos, ensaladas y y le gustaba en sus platillos, quizá por esto, químicos, como el apiol bebidas o infusiones; de las semillas se obtiene su uso destaca en las y la miristicina. un aceite esencial recetas francesas, como que se utiliza como planta aromática y aromatizante en la industria cosmética y decorativa. prosiguen los estudios que confirman sus De las propiedades del perejil, Plinio el propiedades salutíferas. En resumen, viejo, en su Historia Natural, escribe, que por sus propiedades es excelente para los abscesos y registra la d i g e s t i v a s , dosis: 2 cucharadas de su jugo en 1 copa c o n v i e n e en de toronjil y 3 copas de agua caliente; incluirlo Hipócrates y Galeno lo mencionan como las comidas, antiséptico y se sabe que los anglosajones crudo o trataban con cataplasmas de perejil las cocinado. fracturas del cráneo ocurridas en combate. También en la Edad Media, masticaban un poco de perejil en un trozo de pan blanco para mitigar las náuseas.

// Revista Vida&Mujer // 27


CONOCE

Señales que indican que careces de inteligencia emocional Cuando la inteligencia emocional apareció por primera vez en las masas, sirvió como un complemento: las personas con un coeficiente intelectual promedio superaron a aquellos con los CI más altos el 70% de las veces. Esta anomalía dejó cierta confusión en lo que se venía asumiendo globalmente: el coeficiente intelectual era la única fuente de éxito.

a experimentar ansiedad, depresión, abuso sustancial e incluso pensamientos suicidas. Tienes un vocabulario emocional limitado Todas las personas experimentan emociones, pero solo un pequeño grupo puede identificarlas con precisión mientras ocurren.

Las personas con Décadas de Si entrenas tu cerebro un CI alto controlan sus estudio ahora, señalan practicando nuevas emociones porque las que la inteligencia emocional es el factor emociones emocionalmente entienden, y usan un vocabulario extensivo crítico que separa a las “estrellas” del resto. La inteligentes, puedes construir de sentimientos para lograrlo. conexión es tan fuerte las vías necesarias para que el 90% de las convertirlas en hábitos. Mientras muchas personas que mejor personas pueden rendimiento tienen, decir que simplemente se sienten “mal”, las gozan de una alta inteligencia emocional. personas con inteligencia emocional alta La inteligencia emocional es el “algo” pueden decir con precisión si se sienten en cada uno de nosotros que es un “irritados, frustrados, ansiosos u oprimidos”. poco intangible. Afecta la forma en que Mientras más específica sea tu palabra, gestionamos nuestro comportamiento, navegamos complejidades sociales, y mejor visión tendrás de lo que sientes tomamos decisiones personales para lograr exactamente, su causa y qué deberías hacer al respecto. resultados positivos. Estos son los comportamientos que quieres eliminar de tu repertorio. Te estresas muy fácilmente Cuando obstruyes tus sentimientos, estos se transforman rápidamente en una sensación de tensión, estrés y ansiedad, lo que puede resultar en una presión para la mente y el cuerpo. Tus habilidades de inteligencia emocional te ayudan a que puedas manejar de mejor manera el estrés, ya que te permiten identificar y deshacerte de situaciones difíciles antes de que estas empeoren. Las personas que no saben usar estas habilidades, son más propensas a usar otros medios menos efectivos para lidiar con su humor. Son mucho más propensos

Asumes cosas apresuradamente y las defiendes con vehemencia Las personas que carecen de inteligencia emocional forman una opinión rápida y luego sucumben a la parcialidad, lo que significa que juntan evidencia de lo que soporta su opinión e ignoran cualquier evidencia que diga lo contrario. Incluso, discuten hasta la saciedad para soportarlo. Esto es especialmente dañino para los líderes, ya que sus pensamientos intrínsecos se vuelven parte de la estrategia del equipo. Te cargas de resentimientos Las emociones negativas que provienen de resentimientos son de hecho una respuesta de estrés. Solo pensar en el evento, hace que tu cuerpo entre en modo de “lucha o huida”, el cual es un mecanismo de supervivencia que te fuerza a permanecer y luchar o a huir cuando tienes una amenaza en frente. Cuando una amenaza es inminente, esta reacción es esencial para tu supervivencia, pero cuando la amenaza es vieja, cargarse de ese estrés causa estragos en tu cuerpo y puede tener consecuencia devastadoras sobre tu salud. Cargar resentimientos significa que estas cargando estrés, y las personas mentalmente fuertes saben evitar esto.

28 // Revista Vida&Mujer //

Edith Gómez

Editora en Gananci

No superas los errores Las personas emocionalmente inteligentes se alejan de sus errores, pero lo hacen sin olvidarlos. Al mantener sus errores a una distancia prudente, se les hace más fácil adaptarse y ajustarse para éxitos futuros. Esto requiere fuerza y consciencia. Sientes que no te entienden Cuando careces de inteligencia emocional, es difícil entender cómo te puedes acercar a las demás personas. Sientes que no te entienden porque no entregas tu mensaje de una forma entendible para la gente. Incluso con práctica, las personas emocionalmente inteligentes saben que no comunican cada idea de la mejor manera. Ellos se dan cuenta cuando la gente no entiende lo que están diciendo, ajustan su mensaje y comunican nuevamente su idea de una forma que pueda ser entendida. Culpas a los demás por cómo te hacen sentir Las emociones vienen de adentro. Es tentador atribuir cómo te sientes a las acciones de los demás, pero tienes que ser responsable por tus emociones. Nadie te puede hacer sentir nada que no quieras sentir. Pensar lo contrario solo te hace dar un paso atrás. Te ofendes fácilmente Si eres firme y tienes una idea clara de quien eres, es difícil que alguien diga o haga algo que te saque de tus casillas. Las personas emocionalmente inteligentes son seguras de sí mismas y abiertos de mente, lo cual crea una defensa suficientemente fuerte. Incluso puedes bromear de ti mismo o dejar que otras personas hagan bromas de ti porque eres capaz de trazar mentalmente la línea entre el humor y la degradación. En conclusión Aparte de tu coeficiente intelectual, tu inteligencia emocional es altamente maleable. Si entrenas tu cerebro practicando nuevas emociones emocionalmente inteligentes, puedes construir las vías necesarias para convertirlas en hábitos. Mientras tu cerebro refuerza el uso de estos nuevos comportamientos, las conexiones que soportan los comportamientos viejos y destructivos van muriendo. En poco tiempo, comienzas a responder de una forma emocionalmente inteligente incluso sin pensarlo.


SALUD

// Revista Vida&Mujer // 29


CONOCE

Huellas Leoninas Un espíritu vampírico

José María Lomelí Pérez Twitter:@chema_lomeli

“Cuando la conocí, tenía una vida de fantasía. La tenía desde que era una niña. Mantenía la narrativa viva todo el tiempo, así que cuando vi la expresión de su cara, sabía que estaba inmersa en su mundo de fantasía. Me dijo que su mundo empezaba a morir.” Stan Rice

Situada al sureste de los Estados Unidos, Nueva Orleans se destaca como una de sus ciudades más ricas en leyendas, tradiciones y cultura, así como por ser una de las principales sedes del vudú y el jazz a nivel mundial. Fue ahí donde nació, rodeada de historias de fantasmas y casas antiguas, Anne Rice, un 4 de octubre de 1941. Segunda hija del matrimonio formado por Howard O’Brien, veterano naval de la Segunda Guerra Mundial, y Katherine Allen, Anne fue bautizada originalmente como Howard Allen O’Brien, puesto que su madre, mujer ingeniosa y bohemia, pensó que llevar el nombre de su padre le sería de suerte. Sin embargo, fue la propia escritora quien, justo el primer día de clases, eligió el nombre por el cual sería conocida a partir de entonces. Si bien su infancia estuvo marcada por la pobreza, así como por la separación y el alcoholismo de sus padres, estos factores no ensombrecieron la vida de la pequeña Anne y sus hermanos, sino que, gracias al activo papel de su madre, aquellos primeros años estuvieron llenos de juegos e historias fascinantes que estimularon su imaginación. Cuenta su hermana Alice Borchardt, conocida escritora, fallecida en 2007, que la oscuridad fue uno de los grandes miedos de Anne durante su infancia. Y en palabras de la propia escritora de “Entrevista con el vampiro” una de sus más tempranas obsesiones era pensar qué sucedía con el cuerpo humano después de la muerte. Todas estas ideas, junto con la poderosa influencia de la doctrina católica bajo la cual fue educada, son los elementos que podemos encontrar en las bases argumentativas de su obra. El deseo de realizar estudios profesionales la llevaron a mudarse a

30 // Revista Vida&Mujer //

Texas, con 16 años cumplidos, después de la muerte de su madre a consecuencias de su severo alcoholismo un año antes. Fue durante su periodo de estudios en la Richardson High School, que conoce al que se convertirá en su marido, el futuro poeta Stan Rice, en clases de periodismo. A pesar de ser aquel un amor a primera vista, los jóvenes escritores no concretarán nada más que una relación amistosa, debido al noviazgo que Stan mantenía con otra chica de la escuela. En todo caso, el tiempo y la distancia se convertirían en sus aliados cuando, con el objetivo de conseguir empleo, Anne tuvo que mudarse a San Francisco, haciéndole ver al poeta su terrible error. Tras un periodo aproximado de dos años de una relación eminentemente epistolar, lograrán casarse en 1961, dando inicio a una relación que se prolongaría durante 41 años, hasta la muerte de Stan en 2002. Fruto de su matrimonio en 1966 procrearían a Michele, fallecida prematuramente por leucemia a los cinco años, y a Christopher en 1978. Después de una juventud alejada de la vida religiosa, el fuerte impacto que le significó la pérdida de su hija, el trastorno al ser diagnosticada de diabetes y algunos fracasos editoriales hacia finales de los 90, la llevan en 1998 a retomar su catolicismo. Mismo que dejaría nuevamente en 2010, debido, ente otras cosas, a su activa defensa de los derechos LGBT y el derecho al aborto, adoptando con ello una postura de respaldo a su hijo Christopher, abiertamente homosexual. Con una productiva carrera que la ha convertido en una de las más importantes escritoras de género, la obra de Rice comprende más de 28 novelas de gran éxito comercial, entre las

cuales se encuentran las sagas “Crónicas vampíricas”, “Las Brujas de Mayfair”, “Crónicas Angélicas” y su autobiografía; en todas ellas, su filosofía resulta clara: “A veces, la vida parece insoportable. A un centímetro de ser horrible. La cantidad de dolor, destrucción y caos es insoportable. Es una visión que siempre me acompaña. Escribo, veo a mi familia, sigo mis obsesiones, y exploro lo que tengo que explorar para luchar contra eso”.

“Él no confiaba en nadie. Era como un gato, según su propia confesión, un depredador solitario. No obstante, esa noche se había tenido que comunicar conmigo; hasta cierto punto se había descubierto al decirme la verdad”.


// Revista Vida&Mujer // 31


Fake News

Fernando Castillo

Estamos ante una gran elección para Cada día se publican millones de artículos, sitios y datos que fluyen por la los mexicanos y no está por demás decir red, que aseguran ser cien por ciento reales. que comienzan a hacerse visibles los sitios Pero tener la certeza de que lo que se lee es apócrifos o inventados a modo, perfiles veraz, puede ser algo complicado. Prueba falsos de supuestos analistas e información de ello son noticias como “El Arroz Chino de encuestas manipuladas que distorsionan hecho de plástico ¡ya se vende en México!”, el discurso en las redes sociales a favor o en publicada por el sitio web TVNotas; “Ojo: contra de ciertos candidatos. Al cocinarlo sabrá si su arroz es plástico”, Tanto el Instituto Nacional Electoral publicada por Caracol Radio; “Operativos de Intendencia del Guayas contra el ‘arroz (INE) como los periodistas, líderes de opinión o quienes tienen plástico’”, publicada por El Universo –sitio web con Los comunicadores a cargo un espacio de tienen un gran imagen muy similar a El enfrentarán un gran noticias, trabajo por venir en Universal-, y “Se incautan 2,5 toneladas de ‘arroz reto: lograr distinguir estas #Elecciones2018. comunicadores de plástico’ destinadas entre las notas reales de Los enfrentarán un gran reto: a los mercados de Nigeria”, publicada por conteos o estadísticas lograr distinguir entre las La Vanguardia. de encuestas y las fake notas reales de conteos o estadísticas de encuestas news. y las fake news, que desde Esta es una de las el 2014 son consideradas noticias falsas que más han circulado en la red, además del video por el Foro Económico Mundial como uno donde se ve a los chinos haciendo el de los 10 peligros latentes para la sociedad. arroz de plástico, y que llevó al Servicio Pero, ¿Qué son las fake news? Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y a la Las fake news son, en su traducción Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a desmentir literal, noticias falsas. Sin embargo, dicha situación. Acto seguido, la población ahondando un poco en la información, enardecida por los sitios falsos tacharon de las noticias falsas pueden ser de tres tipos: Inventadas, discusiones automatizadas y cómplices a dichas dependencias. apologías. Después del triunfo de Donald Trump Inventadas en Estados Unidos, el término fake news se hizo visible en la mira de todos los Estas nacen desde cero e implican crear medios de comunicación a nivel mundial. Desde entonces, múltiples organizaciones un hecho o inventarlo. Es decir, inventar algo y asociaciones mundiales han tratado de relacionado con el candidato en cuestión, frenar su crecimiento, pero el resultado ha publicarlo y generar desinformación en los electores y poner más sal a la herida. sido poco alentador.

arrastre, como seguir muchas cuentas para que estas las sigan de vuelta y así obtener más seguidores. Por su impacto masivo pueden llegar a influir en la opinión pública.

Discursos automatizados Los discursos automatizados son basados en cuentas automáticas, conocidas comúnmente como bots, que tienen funciones automáticas determinadas por un programador. Por ejemplo: publicar tweets con enlace a algún sitio web, dar Retweet o seguir automáticamente a alguien que mencione alguna palabra o hashtag, lo bots también usan técnicas de

32 // Revista Vida&Mujer //

Lic. en Lingüística, productor de noticias de ZER Informativo Colima, director general de información en El Centinela MX y editor web.

Apologías En este contexto, hacer una apología en sí es dar un discurso en defensa o alabanza de algún político. Es decir, enaltece las cualidades de un candidato para que sea el foco de atención esto y no sus defectos. Las fakes news no se dan por generación espontánea, son pagadas por uno u otro candidato; es decir, pueden ser pagadas por un sujeto para enaltecerse a sí mismo o desprestigiar al contrincante y para ello existen agencias dedicadas a la creación de este contenido. Su costo puede variar desde los 30 o 50 mil pesos mensuales hasta el millón de pesos –si se trata de una campaña presidencial-. ¿Qué impacto tienen las fake news en las #Elecciones2018? Analizando un informe titulado Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017, el 63 % de la población total de México tiene acceso a internet de los 6 años en adelante. Según sus hábitos, 6 de cada 10 mexicanos consideran internet como una opción que los acerca a los procesos democráticos de su país, por lo que estarán pendientes de las #Elecciones2018. Por ende, podemos deducir que viendo el volumen de uso de las redes sociales en México, la proclividad de los mexicanos a usarlas como principal medio de información y la facilidad que agencias especializadas en fake news poseen para crear y viralizar este contenido, es altamente probable manipular la opinión pública en este periodo electoral. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? Aunque las acciones poco han contrarrestado este fenómeno en crecimiento, existen algunas recomendaciones de expertos para analizar la información que se recibe.


1.-

Revisa el dominio. Hay sitios que usan la misma imagen, combinación de colores, logo y hasta dominio web de un sitio formal. Por ejemplo “http:// www21.ElPais.es” vs “https://www. elpais.es”. El primero es un dominio fake que se ha valido de un número en el www para poder usar el mismo nombre que el sitio de noticias español. El País.

2.-

Fuentes oficiales. Si usas tus redes sociales para informarte, lo más recomendable es seguir cuentas verificadas y dejar de lado las páginas o perfiles que sean de movimientos sociales como “Ciudadanos Unidos”, “Abajo al Político Opresor”, etc., que muchas veces publican contenido falso o que les llega como cadena por WhatsApp.

3.-

4.-

Ortografía y redacción. Los errores de ortografía a la hora de escribir delatan a muchos sitios de noticias falsas. Sin embargo, aunque una noticia esté bien redacta, es importante verificar los demás puntos. Comparar información. Algo así como una segunda opinión médica, con las noticias es importante buscar otro medio de comunicación para ver si ha publicado la información en cuestión. Ojo, muchas veces pensamos “no lo publican todos los medios porque están comprados por

el Gobierno” y esto también lo usan los sitios falsos para publicar: “Ve los videos de equis candidato que el Gobierno no quiere que veas”.

5.-

Temporalidad y espacio. Hay que ver muy bien las notas, pues muchas de estas repiten en diferentes años. Es decir, retoman notas viejas y sólo actualizan fechas para darles vigencia. Lo mismo pasa con los videos de niños golpeados que mágicamente suceden en todas partes del mundo.

Estamos a meses de las próximas #Elecciones2018 y las acciones contra las fake news en sus diversas variantes parecen aún no ser suficientes. Por lo

pronto, el Instituto Nacional Electoral (INE) y Facebook firmaron un convenio para promover la participación ciudadana en los comicios de 2018. El acuerdo incluye, entre otros puntos, que el día de la jornada electoral, Facebook tendrá un espacio físico en las instalaciones del Instituto para realizar actividades informativas.

Sígueme en Facebook /skidder89 y en Twitter @skidder89. También puedes consultar mis columnas en www.palabrasprohibidas.com

// Revista Vida&Mujer // 33


ARTE

Hombres increíblemente guapos

Mónica Saucedo Michel

Artista Visual Galerista www.galeriamonicasaucedo.com

en pinturas mundialmente famosas ¿Alguna vez te has enamorado de alguien basándote únicamente en su foto? Bueno, los retratos fueron las fotografías de antaño y déjame decirte, hay algunos tipos muy atractivos en algunos de ellos. No se preocupe, hemos hecho la investigación por usted, así que simplemente siéntese, relájese y disfrute de estos 11 tipos incomparablemente hermosos de algunas de las mejores pinturas del mundo del arte.

Autorretrato de Robert Colquhoun

Este delicioso retrato del explorador y poeta británico es definitivamente un candidato para el hombre más atractivo en una pintura. ¡Solo mira esos ojos penetrantes! Navegaríamos al Nuevo Mundo con él cualquier día. Hombre joven con una flor detrás de su oreja por Paul Gauguin

El hombre desesperado de Gustave Courbet

Este autorretrato del artista escocés es excepcionalmente fácil para los ojos, ¿no es así? Dr. Pozzi at Home por John Singer Sargent

Este autorretrato de Courbet no solo muestra algunas características exquisitas sino también muchas emociones. ¿Hay algo más atractivo que alguien que no tenga miedo de mostrar su lado apasionado públicamente? Como uno de los primeros trabajos de Courbet, el estilo de esta pieza es ultraromántico. ¡Esos ojos realmente dicen mucho!

Todos sabemos que los hombres de verdad usan rosa y esta hermosa criatura pintada por Gauguin ciertamente no es una excepción. Ahh, lo que daríamos por estar del otro lado de esa mirada sensual. Retrato de un joven con gafas de Josef Abel

Retrato de Dmitry Furmanov por Sergey Malyutin La evocadora representación de Sargent del legendario Dr. Pozzi haciendo alarde de su túnica roja tiene que ser uno de los retratos masculinos más emblemáticos del siglo XIX. Ese pelo es asesino, y esas son probablemente las mejores manos que hemos visto en un hombre. Retrato de Sir Walter Raleigh por Nicholas Hilliard

Este retrato del oficial y escritor ruso Dmitry Furmanov es todo. Desde la perfecta textura de su cabello hasta sus pómulos cortantes como vidrio y, por supuesto, la manera en que logra sonreír con los ojos, estamos enamorados.

34 // Revista Vida&Mujer //

Para aquellos que están en el aspecto de nerd, realmente no se puede vencer a Franz Schubert con sus gafas, pintadas por Josef Abel. Ese hoyuelo en la barbilla también es algo de belleza y cuando agregas a eso que él es un compositor, esta pintura es básicamente un sueño.


// Revista Vida&Mujer // 35


36 // Revista Vida&Mujer //


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.