REVISTA VIDA Y MUJER JULIO 2017

Page 1

// Revista Vida&Mujer // 1


2 // Revista Vida&Mujer //


Directorio

Editorial

Dirección General

María Silvia Dueñas Pérez

Diseño Editorial

L.D.G. Mariana Vázquez Chávez

Corrección de Estilo

Lic. Olmo Moreno Ramos

Fotografía de Portada Blus Estudio

Reportera

Lic. Isabel Castro Fletes

Colaboradores

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda Licda. Mónica Saucedo Fernando Castillo Edwin Amaya Patricia Mendoza Pedro Itzvan Silva Medina Licda. Viviana Ramírez Ricardo Marquez Diego Ortiz Susette Solórzano

Con la presente edición de la revista Vida & Mujer damos la bienvenida al verano, una estación que nos invita a refrescarnos con un tradicional tejuino o un delicioso raspado, y a visitar nuestras hermosas playas colimotas, que reciben por estas fechas una gran cantidad de turistas nacionales e internacionales, dejando una importante derrama económica para la entidad. También, al mirar el calendario, vemos cómo ha transcurrido ya la mitad de este 2017, mientras enfocamos nuestras energías a trabajar en las metas que aún nos faltan por cumplir durante el resto del año. Y así, con estos ánimos renovadores, llegamos a una nueva edición de su revista Vida & Mujer, en la cual celebramos el día del padre con la presencia de un gran hombre y padre de familia, el señor Rogelio Dueñas, quien aparece en portada. Además, al interior de este número podrás encontrar temas interesantes y de actualidad, como el que escribe Viviana Ramírez en su artículo “Tecnología que une y aleja”, quien reflexiona sobre el impacto de las nuevas tecnologías de comunicación en nuestras relaciones interpersonales; mientras que el director de Konfronta, Ricardo Márquez, nos da una serie de claves para crear una cultura de éxito en el ámbito empresarial. Por su parte, Diego Ortiz nos habla de cómo conectar aquello que deseas aprender con tus objetivos de vida, en su artículo “Aprende más rápido lo que te propongas”; y Susette Solórzano te dirá la mejor forma de aprovechar los tiempos en tu espacio laboral con sus “Trucos para ser más productivo en el trabajo”. Te damos pues, querido lector, la más cordial bienvenida a las páginas de esta nueva edición, esperando que la disfrutes al máximo.

Publicidad y Eventos

vidaymujer@live.com vidaymujercol@gmail.com masilar@gmail.com spipublicidadint@gmail.com Tels. 312-32-11 / 157-55-47 Cel: 044 312 943 8330 Bartolomé de las Casas 275 Colonia Magisterial. Colima, Col.

vidaymujer.com.mx Encuéntranos a principios de cada mes en OXXO, cámaras empresariales, AMMEEC, principales hoteles, clínicas y estéticas, oficinas gubernamentales, restaurantes y negocios participantes.

Con cariño. Silvia Dueñas

Año 08 No. 87 Fecha de Publicación, versión impresa 10 de Julio del 2017. Revista mensual. Marca Registrada. Domicilio de la publicación: Fray Bartolomé de las Casas 275, Col. Magisterial, Colima, Colima, México. Vida&Mujer no se responsabiliza de las ofertas publicadas por sus anunciantes. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe. REVISTA MENSUAL GRATUITA. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. Se prohíbe la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema, de los artículos aparecidos en este número sin la autorización expresa por escrito de la Dirección General.

REVISTA

Vida y Mujer

// Revista Vida&Mujer // 3


Índice

En portada

Rogelio Dueñas Parra

4 // Revista Vida&Mujer //

10 12 14 16 21 22 23 24 25 26 28 30 31 33 34

El Jaimito Depilación láser Inauguración Plaza la Joya Empresa Exitosa Aprende más rápido Trucos para ser más productivo Trabajando en la prevención de incendios Terapias naturales Inauguración Italika Tecnología que une y aleja La batalla contra el randsomeware Hotel Misión Tips para tu mascota Transformación digital Impulsando el arte mexicano


// Revista Vida&Mujer // 5


6 // Revista Vida&Mujer //


REFLEXIÓN

Cuando nuestros padres se convierten en nuestros hijos “Nunca debemos olvidarlos, siempre debemos estar detrás de sus necesidades”, sentenció el doctor Delgado; y es que muchos hijos empiezan a considerar a los padres viejitos, como una figura decorativa, un estorbo, no nos ponemos a pensar que ellos, a pesar de sus años, tienen necesidades y se dan cuenta que ya no se les tiene como prioridad en los temas familiares. No hay una escuela que nos diga qué hacer cuando nuestros papás se vuelven niños, como no la hay para ser padres de nuestros hijos y de repente la vida se pone difícil. Llega el momento de invertir los papeles y de repente nos encontramos con que nuestros padres se han convertido en uno de nuestros hijos. De repente mi mamá se convierte en una niña, a la que hay que proteger porque requiere cuidados especiales. Y está también la disyuntiva de trabajar o dedicarse a atenderlos; en mi caso, mi mamá está en una casa para adultos

mayores, pero como si fuera una guardería, en donde va y convive con “las muchachas” como ella lo dice, mientras yo me dedico a trabajar. Pero sólo va por tiempos, siempre duerme en casa, le gusta tener la luz encendida mientras duerme y en ocasiones “Nunca amanece en mi cama.

Silvia D.

conciencia de que nosotros vamos por el mismo camino. Es entendible que llegue el momento en el que no podremos darle la atención y cuidados que requieren cuando enferman, pero mientras sea posible, no los abandonemos, como no lo hicieron con debemos ellos nosotros.

olvidarlos, siempre

Tendremos que Mi madre padece Alzheimer, no recuerda debemos estar detrás llevarlos de la mano, lo que acaba de hacer. de sus necesidades” cuidarlos al cruzar la calle, en ocasiones Si comió o recién fue al regañándolos cuando baño, no sabe decir qué comida le gusta o la que no, sólo lo expresa hacen algo incorrecto, atenderlos y sufrir dejándolo de lado o terminándose lo que por ellos cuando se enferman. le di de comer. Algo que considero muy importante es Siempre le pregunto a mi mamá quién que se debe involucrar al resto de la familia, soy y hasta ahora siempre recuerda mi para que también ellos intervengan en los nombre, sabe a qué horas la recogeremos cuidados, pero, ¿qué pasa cuando nadie de su “guardería”, y si tengo que llegar más se involucra en esa responsabilidad? más tarde, es necesario avisarle, porque Todos tenemos ocupaciones y trabajos se pone muy inquieta, pero si sabe que llegaré tarde, lo tiene presente en su mente que realizar, pero es más fácil cuando el resto de la familia se involucra, aunque curiosamente. tengan que salir de su estado de confort. Hace pocos días, cuando le pregunté Acepten el desafío y no corten un ¿quién soy?, dijo mi nombre, pero al preguntarle ¿qué soy de ti?, contestó puente por el que algún día ustedes tiernamente: “mi mamá”. Y de verdad mismos habrán de cruzar. Recuerden el así es; yo espero que lo último que dicho, “Como te ves me vi y como me ves se le olvide sea mi nombre. En te verás”. ocasiones no soy tan paciente con ella y entra en mí un sentimiento de culpabilidad; de repente, cuando “La vejez es como una la abrazo y le digo “te quiero mucho”, me contesta siempre cuenta bancaria: Tú gracias, como si fuera un favor retiras al final lo que has que estuviera haciéndole. Como yo, muchos depositado durant toda hijos vamos para allá, tu vida.” preparémonos para ese momento, siempre con la

// Revista Vida&Mujer // 7


COCINA

Alambre de Pollo

Preparación

Ingredientes

O T I E M PN 30 MI

1 pechuga de pollo sin hueso y sin piel, cortada en cubos Sal y pimienta al gusto 1 cucharada de aceite de oliva 10 piezas de cebollas de cambray en cuartos 1 pieza de pimiento rojo en cubos 1 pieza de pimiento amarillo en cubos Sal y pimienta al gusto 150 gr de queso panela en cubos

1. Salpimenta la pechuga de pollo. En una sartén caliente con aceite de oliva, sella la pechuga de pollo en

cubos. Cuando el pollo esté dorado de manera uniforme, retira del fuego y reserva. 2. En la misma sartén, con un poco más de aceite de oliva, saltea las cebollitas. Cuando comiencen a verse transparentes, agrega los pimientos. Salpimenta, agrega el pollo, tapa y deja cocinar a fuego bajo por 5 minutos. 3. Agrega el queso panela. Tapa y retira del fuego. Deja reposar 5 minutos más. 4. Sirve y ofrece.

8 // Revista Vida&Mujer //


Preparación

Ingredientes

Muffins de Manzana 110 gr de mantequilla 1 lata de leche condensada 2 huevos 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 tazas de manzana golden rallada 1 ½ tazas de harina de trigo 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharadita de canela en polvo ½ cucharadita de bicarbonato de sodio

1. Bate la mantequilla hasta que se suavice. Agrega poco a poco la leche condensada y los huevos uno a uno junto con la esencia de vainilla. 2. Agrega la manzana rallada y los polvos: harina de trigo, polvo para hornear, canela en polvo y bicarbonato. Bate hasta que se integren todos los ingredientes. 3. Vierte la mezcla en moldes de mantecadas, previamente engrasados y enharinados, hasta ¾ partes de su capacidad. 4. Hornea por 30 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro, éste salga limpio. Enfría. 5. Sirve y ofrece.

// Revista Vida&Mujer // 9


CONOCE

El jaimito, caimito El jaimito es un fruta que era más común en el Colima de hace medio siglo, de lo que es ahora; en otros lugares, incluso mexicanos, se le denomina caimito, voz de origen arahuaco (Colombia), “caimitu”, lo mismo que en la región amazónica de donde es originario este hermoso árbol tropical que crece mejor en un clima húmedo y cálido. Otros nombres del jaimito o caimito son abiu, cauge o aguay y “star apple” en Estados Unidos, donde es cultivado en el sur de Florida sin mucho éxito por ser muy sensible al frío. En el estado de Chiapas, en lengua Tzeltal se le llama “chijilté” y tiene otras denominaciones vernáculas, como pascuchumi y desde luego, caimito, como lo deja ver un verso anónimo: “Mercado de Villahermosa / te dedico mi pregón / chiquirivito, traigo caimito, / la dulce guaya, piña sabrosa”. El jaimito – caimito, de la familia Sapotaceae, puede llegar a medir 25 metros de altura, pero es bastante esbelto pues su tronco sólo alcanza un máximo de 50 cm de diámetro. Su nombre científico es Chrysophyllum cainito, clasificado por Linneo, quien tomó dos palabras del griego: “chryso” –dorado– y “phylla” –hoja–, lo que equivale a árbol de las hojas doradas, en inglés así denominado: “golden leaf tree”. Su amplia copa ha protegido las siembras de cacao, para lo cual ha sido sembrado, así como en los linderos de los caminos, de modo que su magnífica sombra resguardaba al viajero. Produce fruto al tercer año, de 200 a 500 por árbol. Tiene un sabor exquisito, se consume fresco y las expectativas de comercialización son buenas, por su cotización en el mercado de exportación; en la Facultad de

10 // Revista Vida&Mujer //

Mirtea Elizabeth Acuña mirtea@ucol.mx

Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Veracruz realizan estudios de las variedades de caimito-jaimito. Del jaimito, al parecer todo es aprovechable: la madera, densa, pesada y dura, es útil en la construcción; en cuanto la corteza, en Sudamérica hierven 200 g en un litro de agua y toman una taza cada tres horas como antidiarreico y también contra la malaria, para disminuir la fiebre.

y proteínas, pero contiene sales minerales como calcio y fósforo y vitaminas A, B y C en pequeñas cantidades. Además, es antioxidante y su cáscara, como las hojas, tiene un efecto balsámico. Inclusive, se dice que esta fruta exótica tiene efectos afrodisíacos.

De las flores, pequeñas amarillentas o purpureas y en grupos de 10 a 20, no se tiene noticia para qué puedan ser útiles antes de convertirse en fruta. Sin embargo, la medicina popular sudamericana le Su nombre científico es atribuye propiedades Chrysophyllum cainito, que no han sido confirmadas clasificado por Linneo, ya se quien tomó dos palabras del científicamente, han citado algunas.

Las hojas son alternas, pecioladas, de un color verde oscuro, lustrosas por el anverso y de color áureo sedoso griego: “chryso” –dorado– el envés, de ahí el nombre científico En Colima, si y “phylla” –hoja–, lo que ya mencionado; se hacemos un conteo dice que las hojas equivale a árbol de las hojas somero de los tienen propiedades árboles de Jaimito, doradas. hipoglucémicas y que podríamos constatar cicatrizan si se aplican por el lado inferior, el que existen muy pocos, es posible que dorado, y detienen la hemorragia al hacerlo hayan estado desapareciendo ya sea por por su cara superior, la verde. Además, poseen tala o por no aprovecharse; en el Parque un efecto balsámico; en Brasil las utilizan para Hidalgo encontramos uno, pero allá por suavizar la mucosa respiratoria y para aliviar la mitad del siglo XX existían más jaimitos la tos, la bronquitis y el reumatismo articular. o caimitos, que nos regalaban sus frutos sabrosos; también hemos sabido de El fruto mide alrededor de 10 cm de algunos que se encuentran en diámetro; al madurar toma color morado y patios de casas particulares. las semillas son negras, es un poco ovalado, a veces punteado, amarillento y verdoso. La pulpa es fragante, dulce y acaramelada; de textura suave y mucilaginosa, habitualmente se come fresco, sacando la carne con una cuchara. Su sabor mejora al refrigerarse y al acidificarse con unas gotas de jugo de limón; la pulpa se está utilizando en yogur y helado. El fruto tiene valor nutricional, pues la pulpa es rica en carbohidratos, bajo en grasa


He pensado en las edades He pensado en las edades, y me he visto joven por dentro, Las arrugas, experiencias de la vida, quizá del sufrimiento. Pero nací Llorando, no he de quejarme por ello, las arrugas son veredas que he caminado en silencio.

De amor floreciendo, mis hijos son del amor, nunca de un pasatiempo. Cómo recuerdo esos besos eternos, siento el calor de ellos, sin querer separarme de ti, de tu alma, de tu cuerpo. Es una conjugación, de un amor verdadero, de mi hacia ti.

De vez en vez he llorado, lágrimas amargas del dulce recuerdo.

Tu no me quisiste nunca, tardaste en decirlo, conforme fui envejeciendo.

De esas entregas interminables de tu cuerpo en mi cuerpo.

No lo creo justo, pero lo acepto, no sufriré por ello, soy joven por dentro, La lozanía,

De esos sonidos de amor intenso, entregas de alma.

Cuquita de Anda Miembro de la ACPE (Asociación

Colimense de Periodistas y Escritores).

puede ser que alguien, me recoja, en sentimientos, y me llene la vida de besos, y vuelva a vivir la primavera, aun en el invierno. Y tenias razón, alguien me está recogiendo, me llena el alma de amor y el cuerpo de besos, soy joven de corazón. Soy joven en sentimiento, y un amor está en mi vida, lo grita mi alma y cuerpo. lo vivo, lo gozo y siento.

me sale por los poros y como tú decías,

// Revista Vida&Mujer // 11


BELLEZA

Todo lo que debes saber antes de hacerte la depilación láser Todos los años nos preguntamos si por fin cedemos a la depilación definitiva, o si nos seguimos quedando con la afeitadora en casa. Sin embargo, la respuesta es obvia, y está demostrado que remover los vellos con láser es la mejor opción para no tener ni un pelo en tu cuerpo. Eso sí, antes de hacerlo, primero sal de unas cuantas dudas que siempre te cruzan la mente cuando estás a punto de tomar la decisión. - Hay 2 errores que la gente comete todo el tiempo. Uno es no buscar a alguien que esté licenciado o certificado con experiencia en el área, y dos, es no volver las veces que sean necesarias para recibir el tratamiento completo. - Los tratamientos varían de acuerdo a la persona. Tipicamente, requiero más de dos o tres tratamientos. El proceso es solamente efectivo mientras los períodos de crecimiento del vello, el cual está influenciado por las hormonas y la genética. - El vello no se va instantáneamente. Algunos pelitos pueden caerse inmediatamente después de recibir el tratamiento, pero también hay otros que tardan hasta 10 días en debilitarse y caer. Esto se debe a que la mayoría de los folículos pilosos tienen más de un vello y cuando un láser atraviesa la piel deshabilitando la vellosidad, el pelo que está muy en la superficie se cae muy rápido, mientras que los que están debajo de la epidermis tomarán de 5 a 10 días en dejar la piel. - Lo primero que debes hacer antes de depilarte es saber si es bueno para tu piel. Haciendo una cita con tu dermatólogo predilecto, averigua si remover el vello con laser será seguro en tu cuerpo; esto se hace a través de análisis de tu tipo de vello, piel, y sensibilidad cuando te hacen una prueba usando un parche. - Todas las áreas del cuerpo responden bien al láser. Eso sí, esto si tu pelo es oscuro. - Afeitate dos días antes del tratamiento con láser. Es lo más recomendado para minimizar la sensibilidad en la piel. Y si remueves tus vellos con cera, entonces hazlo 7 días antes de empezar el tratamiento. - Consulta con un médico si estás tomando antibióticos. No es que tenga un efecto negativo sobre la piel, pero dependiendo del antiobiótico y el tiempo que tengas tomándolo, la persona puede ser más o menos sensible a la luz del láser. - Si te vas de vacaciones, depílate con anticipación. Los especialistas sugieren un estimado de 2 meses antes de irte a la playa. ¿Cubrimos tus dudas? de todas maneras, lo ideal es que te acerques a tu dermatólogo de cabecera y le preguntes todo lo que consideres importante aclarar antes de depilarte, así te sometes al tratamiento sin ninguna preocupación.

12 // Revista Vida&Mujer //


INAUGURACIÓN El sábado 1º de julio se llevó a cabo la inauguración de Plaza La Joya, ubicada en 3er. Anillo Periférico #55, a la cual asistió un selecto grupo de personalidades, amistades y familiares de Los anfitriones, el Ing. Roberto Martínez Cruz y su distinguida esposa la señora Blanca Janet Ursúa Blanco. El evento dio inicio con la entrada del Mariachi Real de Colima, entonando alegres melodías y se ofrecieron deliciosos bocadillos acompañados de un delicioso vino blanco. Entre los asistentes se contó con la presencia del Presidente del H. Ayuntamiento de Colima, el Maestro Héctor Insúa García; el Ing. Carlos Domínguez Aedo, Secretario de Fomento Económico en representación del Gobernador del Estado, Ignacio Peralta Sánchez; el Obispo de la Diócesis de Colima: Monseñor Marcelino Hernández Rodríguez, así como las señoras Susana Cruz Morales e Ignacia Blanco Campos. Se dio la palabra al Ingeniero Roberto Martínez, agradeciendo a los asistentes su presencia, así como los parabienes del Presidente Municipal y del Ing. Aedo, augurando mucho éxito a la plaza. La bendición del local la realizo el señor Obispo y posteriormente se procedió al corte de listón. Se inició el recorrido de la plaza con las autoridades, mientras los asistentes continuaron disfrutando de las melodías entonadas por el mariachi.

// Revista Vida&Mujer // 13


TU ECONOMÍA

Empresa exitosa...

La diferencia que hace la diferencia Durante más de 15 años en Konfronta, hemos capacitado a más de 50,000 empresarios, personal directivo y operativo en México, Estados Unidos y Centroamérica. Sabemos que toda empresa exitosa domina dos habilidades fundamentales:

de crecer y competir aun en las industrias más difíciles.

Ricardo Márquez Director de Marketing de Konfronta mercadotecnia@konfronta.mx

A la cultura de cliente, también le llamamos CULTURA DE LA RIQUEZA.

Pero ¿qué es lo que todo empresario Cuando todos en la empresa comparten y emprendedor necesita saber y dominar esta cultura, emergen en forma natural para tener éxito en este ambiente tan ciertas actitudes y comportamientos… competitivo? Cuando hablamos de todos en la empresa se vuelven más 1) La capacidad de atraer y retener cultura nos referimos competitivos, todos al PARADIGMA clientes. alineados mirando a La calidad no es un lujo donde deben mirar; empresarial desde el 2) La capacidad de escalar, es decir cual la empresa está y no tiene por qué estar al cliente. Se vuelven operando… y sólo replicar su éxito una y otra vez. productivos necesariamente vinculada más existen DOS. porque ahora atienden al precio, sino a las Sin embargo, ambas habilidades se por sobre todo lo tornan absolutamente imposibles si su Cultura de Proveedor expectativas de servicio demás, las cosas y CULTURA DE gente no comparte una cultura que lleve la que verdaderamente que tiene el cliente cuando le generan valor al CLIENTE. excelencia a la operación diaria. La cultura es la palanca, la cultura es la diferencia que cliente…y se vuelven pide un servicio.” Y cuando verdaderamente hace la diferencia. Con más sensibles e ella todo es posible… sin ella la cuesta se hablamos de cultura innovadores. vuelve muy cuesta arriba, todo se vuelve de cliente, NO nos estamos refiriendo a repetir como pericos decenas de slogans difícil. Se vuelve una empresa que como “el cliente es lo más importante”, “el culturalmente CREA permanentemente En el corazón de toda cultura exitosa cliente siempre tiene la razón”, “somos una valor… una empresa que prospera, una existe una meta-cultura fundamental, a empresa orientada al cliente”, “el cliente no empresa sólida como una roca porque ella le hemos llamado cultura de cliente, es lo más importante… es lo único”, etc. está fundada en principios que la volverán también conocida como cultura de la competitivamente invencible. Nos referimos a riqueza, porque sin ella es que, como empresa, prácticamente imposible ¿Cuáles son estos principios y creencias? que una empresa “Haz lo que haces tan desde la cabeza hasta Si asistes a nuestros talleres vivenciales, prospere en un entorno bien, que tus clientes el más modesto de los podrás explorar la filosofía de cultura de colaboradores comparten cliente a profundidad… y hablaremos de de alta competencia. querran volver con sus desde el fondo del los fundamentos… haremos Konfronta con alma ciertos principios y estos principios. ¿Cuál es el primer amigos.” creencias que volverán paso para crear una esta empresa MUCHO cultura de éxito en tu En el siguiente artículo hablaremos más Walt Disney MÁS PRÓSPERA. empresa? a detalle de esto. Lo primero es dominar y volver propios los cinco principios de cultura de cliente y sobre ellos construir una cultura propia, sobre tus propios valores y visión. Estos cinco principios de cultura de cliente se convertirán en tu guía a la hora de crear una estructura capaz

Te invitamos a que nos sigas en las redes sociales, Facebook y Twitter, y si quieres ponerte en contacto directo con nosotros, nos puedes escribir a mercadotecnia@konfronta.mx

14 // Revista Vida&Mujer //


// Revista Vida&Mujer // 15


APRENDE

Aprende más rápido lo que te propongas Para convertirse en alguien exitoso y un maestro debes aprender rápido; la pregunta que surge es, ¿cómo se logra esto? Hoy en día muchas personas se la pasan diciendo que aprenderán más rápido: “Aprenderé a leer más rápido, un nuevo idioma y un montón de nuevas habilidades”. Lo que sucede es que la gente es muy transitoria con sus metas, o dicho de otra manera, son un poco falsos al respecto, ya que en realidad no quieren aprender. Dicen que les gustaría aprender esto y aquello… y nunca lo hacen, ya que el aprendizaje no es algo que ocurre algún día, sino algo que se hace de manera constante. Si realmente quieres aprender de manera más rápida, tienes que abordar el aprendizaje de una manera diferente. El aprendizaje no puede ser únicamente estos pequeños objetivos de cosas aisladas que quieres aprender. Esto no funciona ya que no te permite mantenerte constante. Más bien debes tener una visión más amplia de quién eres y qué quieres lograr en tu vida, y aplicar estos cinco pasos para aprender más rápido lo que te propongas: Conecta tus objetivos de vida, con lo que quieres aprender Si quieres aprender algo más rápido, primero debes conocer la conexión entre tus metas de aprendizaje y la vida de tus sueños. No sólo se trata de las cosas que quieres aprender, porque lo creas o no, queremos aprender de todo. De hecho, todo el mundo quiere aprender 50 cosas nuevas de inmediato, pero pocos se toman el trabajo de realmente hacerlo. Si quieres convertirte en un maestro, en alguien que

aprende rápido y de manera fácil, debes conectar lo que quieres aprender con la vida de tus sueños, con un proyecto de vida que alcances a visualizar.

Si realmente quieres aprender algo, debes sumergirte profundamente en esa actividad durante un largo período de tiempo.

“Tienes que saber lo que quieres de tu vida antes de convertirte en un verdadero maestro.“

No puede ser un evento de fin de semana o curso ocasional. No puede ser un seminario de una sola vez. Tiene que ser algo en lo que te comprometes al 100%.

Es por esto que el camino hacia el verdadero dominio y conocimiento parte de la pregunta; “¿Cómo quiero que sea mi vida?”, y luego permitirte desarrollar el conocimiento, las habilidades, las competencias y las capacidades para construir en esa vida. Así que, una vez que sepas lo que quieres que sea tu vida y cuáles son tus pasiones, aprenderás lo que tienes que aprender en el camino, y entonces todo cambiará. Por último, esto no significa que debes saber tu propósito de vida antes de comenzar a aprender algo. La cuestión es que si quieres aprender más rápido y convertirte en un verdadero maestro, debes empezar averiguando cuál es tu propósito. Siga un ejemplo, no hay necesidad de reinventar la rueda Si quieres aprender algo, necesitas tener un ejemplo. Tienes que ser capaz de observar a alguien que ya lo ha hecho; leer acerca de esa persona que ya lo ha logrado o conocer la experiencia de alguien que hizo lo que tú querías. Lo peor que puedes hacer en el aprendizaje es empezar desde cero. La forma más lenta de aprender algo es no tener un fundamento de lo que ha funcionado antes y dedicarse a inventar y probar nuevos métodos. ¿La solución más práctica y rápida? Ve y lee un libro sobre alguien que ha hecho lo que quieres hacer. Toma un curso de alguien que ya ha logrado lo que deseas lograr. Haz que sea una práctica diaria Para aumentar la velocidad de aprendizaje debes estar expuesto todos los días a lo que estás tratando de aprender. Si quieres aprender a tocar piano, no vas a aprenderlo yendo a clases una vez al mes. Si quieres aprender francés, no lo vas a aprender hablando con alguien que habla francés una vez al mes o incluso una vez a la semana. Tiene que ser más que eso.

16 // Revista Vida&Mujer //

Diego Ortíz

Ahora bien, si estás pensando que no puedes dar todos tus días para aprender algo nuevo, entonces algo estás haciendo mal en el manejo de tu vida. Si no existe algo por lo que te comprometas, es porque no has encontrado tu propósito. Llegará el momento cuando la gente te vea y te pregunte cómo hiciste para aprender todo esto, y tú podrás decir con toda honestidad que trabajaste en ello todos tus días. Necesitas retroalimentación para crecer Si quieres convertirte en un atleta de clase mundial, necesitas un entrenador. Si quieres convertirte en una persona de clase mundial en lo que estás haciendo, necesitas que alguien te mire y te asesore. Puede ser un mentor que te de comentarios sobre tus presentaciones. Tal vez sea un amigo que tiene un ojo objetivo y que pueda mirar las cosas y darte información valiosa y constructiva. Lo importante es que obtengas retroalimentación; alguien que tenga el coraje de decirte lo que le gusta y lo que no, de lo que estás haciendo. Críticas destructivas Debes ser cuidadoso con los comentarios que escuchas. Es por esto que la persona que te hable debe conocer tu proceso, ya que alguien que no lo conoce puede ser duro contigo sin tener bases para sus comentarios. Si tomas la decisión de seguir estos pasos, comenzarás no sólo a aprender más rápido, sino que estarás más comprometido con tu vida, tendrás más entusiasmo por aprender, sentirás tu crecimiento y estarás más satisfecho con tu vida.


// Revista Vida&Mujer // 17


Rogelio Dueñas Parra

Un papá fuera de serie Hombre de trabajo, tenaz y con sus metas bien definidas, nos narra un poco de su historia en lo que fue su segundo hogar, Teléfonos de México. En el año de 1953 ingresa a la Empresa Teléfonos de México como trabajador sindicalizado para enseguida, quedar como ayudante del aquel entonces Gerente de la empresa en la ciudad de Guadalajara, el señor Antonio González Montero, quien al observar su rendimiento vio en él cualidades especiales y un alto grado de responsabilidad, dignos de promoción. Al poco tiempo, un alto funcionario de la empresa en la ciudad de México, lo invitó a trabajar en el Distrito Federal, y así se convirtió en personal de confianza como Cajero viajero, continuando su trayectoria con los estudios de Contador Público, por lo que fue nuevamente promovido. Empezó a viajar a diversos lugares de la república como: Puebla, Piedras Negras, Chihuahua y Sonora, entre otros, en donde permaneció cinco años sustituyendo a Gerentes de zona, cajeros y en diversos puestos, siempre mostrando la mayor disposición. Regresa nuevamente a México ya con el nombramiento oficial de Gerente

18 // Revista Vida&Mujer //

Viajero. En Villa Hermosa Tabasco, la empresa telefónica era en aquel tiempo La Tabasqueña, pero con interesantes negociaciones del señor Dueñas, le tocó fusionarla con Teléfonos de México, tras lo cual, continuó viajando. Ya ubicado en Guadalajara, los funcionarios de la Ciudad de México le ofrecieron la plaza de Colima, misma que en poco tiempo se convertiría en Gerencia de Zona; la cual abarcaba todos los municipios de Colima y parte de Jalisco. Así continuó su trayectoria e inició preparando y formando al menos a nueve Gerentes que como él, iniciaron su carrera en la empresa. En 1985 se retira de la empresa que tantas satisfacciones le dio. Es padre de seis hijos, cinco hombres y una mujer, los cuales sienten gran orgullo de la rama de donde vienen. Don Rogelio Dueñas siempre practicó diversos deportes como frontón, frontenis, squash y natación, tratando de vivir sanamente. Hombre de buenas costumbres y respetuoso de su religión. Le gusta disfrutar del mar, del rancho, la música y dentro de sus aficiones está el dominó. Su mayor satisfacción, menciona, han sido sus seis hijos, quienes han cumplidos

Hombre de trabajo, tenaz y con sus metas bien definidas nos narra un poco de su historia en lo que fue su segundo hogar, Teléfonos de México.

Rogelio Dueñas Parra


sus metas y se han desarrollado en diferentes áreas. Todos felizmente casados; su hija, después de 25 años de matrimonio enviudó, y siempre ha seguido el ejemplo de su padre; formó su propia empresa, sacando adelante a sus hijos. El señor Rogelio, orgullosamente cuenta con diez nietos y siete biznietos, quienes le llaman cariñosamente Papanino. Su mayor anhelo es la unidad en toda la familia.

Su mayor satisfacción, sus seis hijos, quienes han cumplidos sus metas y se han desarrollado en diferentes áreas.

// Revista Vida&Mujer // 19


20 // Revista Vida&Mujer //


TU ECONOMÍA

Trucos para ser más productivo en el trabajo ¿Cuántas veces a la semana te sientes cansado y quemado al final del día? Te sientes desmotivado porque trabajas largas horas y tu lista de pendientes parece reproducirse en lugar de bajar. Los días parecen eternos. Así me sentía yo antes de aprender sobre el tema de organización y administración del tiempo; corría y corría como un hámster pero no llegaba a ningún lado. El problema es que has pasado años aprendiendo y desarrollando hábitos y rutinas de trabajo que sólo contribuyen a que malgastes tu energía y tiempo. Y es que si analizamos bien nuestros días, le damos prioridad a cosas sin sentido y nuestras metas, objetivos y relaciones personales pasan a segundo plano.

Empieza por evaluar tus hábitos ¿Eres de los que se quedan despiertos hasta altas horas de la noche revisando tu teléfono o tablet? ¿Eres de los que trabaja hasta el cansancio, en ocasiones sin siquiera parar para almorzar? Esto es el equivalente a que tomes una hoja de papel, le pongas gasolina y le prendas fuego. Estas quemando toda tu energía sin siquiera haberte sentado a trabajar por más de 2 horas.

Todos estos son malos hábitos que afectan tu productividad y eficiencia. Hay muchos factores “Cada buen líder debe que afectan la concentración y tu enfrentar a sus propios desempeño, cosas demonios para poder como la calidad de vencerlos. Estos días los descanso que tienes, sedentarismo y demonios están ocultos; el cómo te alimentas.

las pequeñas cosas que nos

Si evalúas a Tú eres el único roban el potencial para consciencia tu día, ¿en que puede tomar hacer grandes cosas”. qué lo has invertido? responsabilidad y Estás cansado y desarrollar las rutinas estresado al final del día pero no sabes por qué. que te vuelvan una persona con mejor desempeño. Los resultados de este estilo de vida desordenado pueden ser: Conoce tus prioridades • • • •

Falta de tiempo Desorden Falta de resultados Estrés y enfermedades

Las preguntas más importantes que tienes que contestar en este punto es ¿Vale la pena? ¿Por qué estoy haciendo esto? Nuestros resultados, tanto de trabajo, salud o personales son producto de nuestros hábitos y rutinas. Si somos capaces de ser proactivos en lugar de reactivos, si poseemos la habilidad de evaluar y mejorar nuestros hábitos de trabajo, vamos a lograr los resultados que estén en congruencia con nuestros objetivos finales. Hemos oído hablar mucho de la productividad personal y la administración del tiempo pero ¿es verdad que podemos administrar nuestro tiempo? ¿Cómo puedes empezar a evolucionar y convertirte en un ser productivo, consciente y feliz?

¿Por qué nos distraemos tan fácilmente? Tu mente está diseñada para hacer una sola cosa a la vez. Si crees que eres el Master del Multitasking, disculpa si te bajo de tu nube, pero lo único que estás haciendo es pasando de una tarea a otra y luego regresando.

Susette Solórzano

tablet, computadora, teléfono. Estas cuatro horas, a lo largo, representan 13 años de tu vida. ¿Qué tanto puedes lograr en 13 años? La mayoría de grandes empresas y sus líderes se formaron en menos de 13 años y sin embargo, nosotros decidimos conscientemente DESPERDICIAR cuatro horas de nuestro día en información de relleno, memes, correos sin sentido y feeds. Una regla de oro de productividad es “maneja las interrupciones”, lo que quiere decir que dejes de ser reactivo a todas aquellas cosas que “revolotean” a tu alrededor y le des importancia sólo a lo que está en integridad y congruencia con tus objetivos de vida. Adopta un sistema que te permita ser productivo basado en tu personalidad Para eso necesitas conocer cuáles son tus fortalezas y preferencias para trabajar, así como tu personalidad productiva. Todo método, para que logres adoptarlo, aprenderlo y aplicarlo para tu beneficio; tiene que coincidir con tu personalidad y gustos. Puedes investigar en internet qué métodos existen para organizarte mejor y administrar bien tu tiempo. Hay mucha información allá afuera que puedes utilizar y que te servirá de base para empezar a dar pasos concretos hacia mejorar tu calidad en estrategias de trabajo y tu vida en general.

Al tratar de hacer dos o más cosas a la vez sólo divide el 100% de tu atención en cada actividad y cuando le dedicas parcialmente tu atención a algo, es cuando caemos en los errores y quedamos en nuestro trabajo como “descuidados”. Mientras más definido tengas cuáles son tus prioridades, más claridad tendrás de cuáles son aquellas actividades que APORTAN a esas prioridades. ¿Qué significa para ti “invertir bien el tiempo”? Aprende a administrar las interrupciones Una persona promedio pasa hasta cuatro horas al día en algún aparato digital,

Acerca de Susette Solorzano: Emprendedora y fundadora de Genius Assistant, programa intensivo basado en técnicas de productividad personal. Licenciada en Mercadotecnia y especialista en técnicas de productividad personal para Directivos, Empresarios, Ejecutivos y Asistentes Personales.

// Revista Vida&Mujer // 21


22 // Revista Vida&Mujer //


SEGURIDAD

Trabajando en la prevención de incendios Cada vez resulta más frecuente enterarnos de noticias de incendios en hogares y centros de trabajo. Algunas de estas noticias tienen, por desgracia, impactos devastadores que culminan con pérdida de vidas humanas.

Y el oxígeno, es el elemento que el fuego necesita para subsistir; podríamos decir que, en caso de incendio, el oxígeno que consume el fuego se lo está robando a los seres humanos afectados que buscan sobrevivir.

Si bien, ante la desgracia no existe un procedimiento inverso que restituya el entorno para que vuelva a ser como antes, lo que si podemos rescatar es el desarrollo de un aprendizaje para evitar que estos eventos continúen sucediendo.

La mejor estrategia es desarrollar “Procesos Seguros” tanto en casa como en el trabajo. Es decir, evitar en la medida de lo posible, almacenaje en exceso o sin control de material combustible, fuentes de calor excesivas sobre todo en lugares cercanos a los combustibles, acciones frecuentes e indiscriminadas con fuego y en general cualquier acto de riesgo.

Como acontece con todos los riesgos, la prevención es el elemento medular para evitar que los incendios se presenten en nuestra casa y en el trabajo; por tal razón pudiéramos considerar algunos elementos clave que nos pueden ayudar en su prevención: El fuego es necesario y existe como un elemento importante para el desarrollo de la humanidad. Lo usamos para cocinar, para energía de algún proceso, etc. Sin embargo, la diferencia entre ambos (fuego e incendio) es que el incendio es un fuego fuera de control. Es necesario tener esto siempre presente porque cotidianamente usamos fuego en nuestra vida, y si por algo perdemos el control, ya estamos frente a un conato de incendio. Para que el fuego exista es necesaria una reacción entre tres elementos: el combustible, la temperatura y el oxígeno. El material que entra en ignición o combustible puede encontrarse en estado sólido (madera, tela, etc.), líquido (gasolina, alcohol, etc.) o gaseoso (butano, acetileno, etc.). La temperatura alta es el punto en el que el combustible entra en ignición; esta temperatura puede venir de una chispa, corto circuito o cualquier fuente de calor.

Promover una cultura de alta responsabilidad en la que dimensionemos en su justa magnitud el impacto del fuego, iniciando por evitar la distracción o la falta de atención cuando el fuego está presente. Sin duda, ante la necesidad del fuego debemos estar siempre alertas para que no cambie su modalidad y se convierta en incendio. Contar con el equipo de protección adecuado. No todos los conatos de incendio son iguales. Aunque los elementos que los originan son los mismos, existen diferencias significativas entre ellos, ya que no es lo mismo un incendio generado por un trozo de madera quemándose que un incendio que se genera por un corto circuito y que por consecuencia está presente la energía eléctrica. Por esa razón no todos los conatos de incendio pueden extinguirse con el mismo agente extintor, sino que debe usarse el elemento más adecuado y efectivo que minimice el riesgo. Existen diversos agentes extintores

Ing. Pedro Itzván Silva Medina SIME Proveedora Industrial pedrosilvamedina@gmail.com

(polvo químico, CO2, agua, agentes limpios, etc.) y diversos tamaños, formas y presentaciones de equipo contra incendio. Recuerda, en casa también podemos tener diferentes orígenes de un conato de incendio y por lo tanto deberíamos tener un equipo que lo extinga. “De nada sirve tener un paracaídas si cuando voy cayendo por el aire no sé cómo accionarlo”. Lo mismo aplica para el equipo contra incendio, de nada sirve tener el más óptimo si no sé cómo se debe utilizar y qué hacer antes, durante y después de un conato o incendio. Algo muy importante en la prevención es la capacitación. Esta capacitación debe ser efectiva y debe enfatizarse en los elementos preventivos. De la misma manera es necesario que el mismo nivel de cultura en materia de prevención que tenemos en el trabajo lo traslademos al hogar, ya que finalmente allí se encuentran los seres más valiosos para nosotros. Recuerda que nadie estamos exentos de un evento así, por lo tanto si hacemos la prevención como cultura de vida estaremos aportando a una mejor calidad de vida.

// Revista Vida&Mujer // 23


SALÚD

Terapias naturales Las terapias naturales no sólo son una opción médica más, ahora se presentan como un nuevo estilo de vida más saludable y más suave para el organismo. Existen varias razones para pensar que así lo es por ser natural y no ingerir químicos.

de productos tóxicos, irritan, congestionan y degeneran los tejidos de este órgano, que debe retener esos productos para expulsarlos por la bilis. El alcohol, las drogas, especialmente las inyecciones, el exceso de grasa y los excitantes como los condimentos, el té, el café, los dulces, etc., irritan el hígado y dificultan sus funciones, el estreñimiento es su mayor enemigo. Con buenas digestiones no hay enfermedad del hígado ni de la vesícula biliar.

Es importante mencionar que las terapias alternativas y la medicina natural, sana sin dañar y sin tener efectos secundarios cuando es practicada por un verdadero profesional de la salud. No es La medicina alternativa agresiva con el cuerpo busca que el organismo y respeta el principio hipocrático “primun actúe por medio de la auto non nosere” (primero curación, con el tratamiento no perjudicar).

La congestión del hígado puede ser resultado de un desequilibrio en la circulación de la sangre a causa de la adecuado el cuerpo es capaz presión producida por de combatir por sí solo la fajas, corsés u otras Los medicamentos similares. químicos suelen enfermedad, estimulando la prendas Aparte de estas favorecer algunos propia capacidad curativa del causas externas, la aspectos de la salud, organismo. congestión del hígado a costa de otros y así es consecuencia de lo ha señalado uno de los portavoces más respetados de la prolongada irritación de los tejidos la comunidad médica, el Journal of the de este órgano por la acumulación de American Medical Association (JAMA) sustancias extrañas en la sangre, derivadas publicó recientemente un artículo de de desarreglos digestivos crónicos, alcohol, la doctora Bárbara Starfield, donde se medicamentos, etc. afirma que los errores médicos, los fallos Para descongestionar el hígado lo en la prescripción de medicamentos o las cirugías matan a 225.400 personas primero es dejarlo descansar, para ello, cada año. Esto hace del sistema sanitario deberá someterse a un ayuno de uno o de Estados Unidos, la tercera causa de dos días para seguir después una dieta muerte sólo por detrás del cáncer y de las de frutas, verduras, ensaladas o cereales. Al ser el hígado un órgano importante enfermedades cardiacas. para diferentes acciones de limpieza, su Veamos un poquito sobre el hígado y función para eliminar productos químicos y metabolizar medicamentos lo vuelve un cómo ayudar a su correcta función. gran laboratorio de limpieza. El hígado es el órgano más voluminoso La eficacia del cardo mariano para tratar de nuestro organismo y está situado en el costado derecho, inmediatamente debajo afecciones se le atribuye a la silimarina, un del pulmón del mismo lado. Debajo del complejo de fitoquímicos. Las investigaciones indican que la silimarina fortalece el hígado hígado se encuentra la vesícula biliar. en los alcohólicos y en otras enfermedades La función del hígado es esencial para crónicas del hígado; también los berros y la la vida, pues esta glándula constituye una remolacha o mejor conocida como betabel: de las defensas orgánicas más maravillosas. además del hierro que aporta a la sangre, ayuda al hígado, así como los pimientos Como todos los órganos esenciales rojos, gracias a uno de sus principios activos para la vida del cuerpo, el hígado es principales; la capsaicina. muy resistente y difícil de enfermar. Sin Cuando nos damos la oportunidad embargo, los continuos desarreglos digestivos, que dan lugar a la formación de conocer las funciones de cada uno de

24 // Revista Vida&Mujer //

Patricia Mendoza

Especialista en Medicina Tradicional China y herbolaria. Cel:312 133 49 89 Facebook: Patricia Mendoza

los órganos y vemos el inmenso trabajo que hacen cada segundo por nosotros, para cuidarnos y protegernos de las enfermedades, generamos una conciencia diferente y de cuidado a ellos. Cada acción positiva que estemos llevando para los órganos se verá reflejada en la salud. ¿Hace cuánto tiempo que no hace una desintoxicación de su hígado? ¿Imagina lo positivo que resulta tomar una pequeña decisión así? Una planta medicinal puede cambiar por completo su salud, un té, una comida saludable, etc. Remedios de generaciones que usaban las abuelas o curanderos son los más efectivos, para dicho caso, recomendaban siempre tomar una infusión de diente de león, para desintoxicar y aumentar la producción del flujo de la bilis. Todo lo natural será la mejor elección para nosotros. Busque un profesional de las medicinas naturales para cuidar su salud y prevenir enfermedades. Si cuenta con la fortuna de tener a su lado a su abuelita, es momento de tener una tarde junto a ella para aprender de su gran sabiduría y conocimientos, porque segura estoy que tendrá grandes conocimientos herbolarios, conocimientos únicos que es importante rescatar para seguir poniendo en práctica; no podemos dejar que el conocimiento se pierda. A su lado tiene una gran mina de remedios ancestrales. Por otro lado, y como recomendaciones generales en la medicina alternativa, la cataplasma de barro sobre el vientre durante la noche es el mayor descongestionante del hígado, si es aplicada con constancia.


EVENTO

Inauguración La agencia Italika abrió sus puertas en Colima el pasado 23 de Junio, con gran aceptación. Ofrece más de 70 modelos de Italikas para cubrir cualquier gusto y necesidad de transporte. Cuenta con modelos ideales para damas, que tengan necesidad de mayor movilidad a menor costo y de una forma segura, cómoda y divertida. Ademas Italika ofrece venta de refacciones originales y es centro autorizado de servicios en mantenimiento de Italikas y motocicletas de otras marcas. Te invitamos a que los visites, ya que de seguro tendrán una Italika que se adapte a tus necesidades.

Amado Nervo esq. Av. Tecnológico. Tel: 688 2706

// Revista Vida&Mujer // 25


OPINIÓN

Tecnología que une y aleja Para los que crecimos cuando la tecnología lentamente se hacía comercial y podía acceder a la mayoría de las personas; la imaginación y la creatividad formaban parte de nuestras tardes para los juegos y convivencia; así mismo los cuentos infantiles escritos fueron nuestros compañeros en las noches o días de lluvia. Es verdad que la tecnología y sus avances día tras día nos llegan a simplificar la existencia, nos dan comodidades, facilidades y logran que la distancia no sea un problema. Podemos comunicarnos en segundos con alguna persona en cualquier lugar; sin embargo, esto ha hecho que las relaciones personales se vuelvan retiradas y aunque se publiquen lo bien que se está con la familia o los amigos, en realidad su uso ha caído en un abuso y en una exigencia por mostrar a los demás todo lo que hacemos real o falazmente.

idear alguna actividad que involucraba a uno o varios niños. Las parejas hacían sobremesa platicando, discutiendo y contentándose, ahora se mandan frases en imágenes o mensajes con símbolos; las mamás conocían a los amigos de sus hijos, sabían cuál era su comida o película favorita, ahora se enteran de muchas cosas por lo que publican en las redes sociales, si es que no las tienen bloqueadas; saben de sus estados de ánimo por lo que informan, ya que casi no hay tiempo para interactuar; se encierran en su mundo y es difícil poder saber en realidad lo que les sucede.

Casi todos los integrantes de una familia, desde corta edad tienen un celular o tableta, y estando reunidos, cada uno se absorbe en su aparato de comunicación y Y como siempre, la perversidad se se olvida de lo que le rodea. Esas imágenes moderniza también y de los comensales, parejas, amigos reunidos “Temo el día en que la los delitos utilizan los medios tecnológicos en la mesa, hablando tecnología sobrepase para realizar sus malas una o dos frases para pasar inmediatamente nuestra humanidad. El acciones. Jurídicamente actualizan las después largo tiempo mundo solo tendrá una se penas y sanciones en su dispositivo psicológicamente tecnológico. Cuántos generación de idiotas.” y asisten conductas de padres no prestan Albert Einstein dependencia hacia el la debida atención a uso inmoderado de los sus hijos porque se encuentran demasiado entretenidos en dispositivos tecnológicos, produciendo su celular y cuántos niños pequeñitos son en algunos casos particulares, un fatal entretenidos con un aparato tecnológico desenlace. para que dejen de llorar. Es un aislamiento que poco a poco Los juegos fomentaban la imaginación nos va mermando la capacidad de poder y estimulaban la creatividad, la lectura relacionarnos con nuestro entorno, lo y cualquier situación podía convertirse en juego. En los viajes en auto se amenizaba con buscar formas a las nubes, contar los árboles o cantar canciones de números, frutas etc. No se necesitaban juegos de marca, didácticos o de un material especial; si había cajas de cartón, tijeras y colores, era suficiente para

26 // Revista Vida&Mujer //

Licda. Viviana Ramírez viviram.viviana@gmail.com

impersonal, lo banal van formando parte de la existencia y se torna tan prioritario que, a pesar de no tener cosas básicas indispensables en el hogar, se cuenta con un teléfono celular o computadora. Las estadísticas que proporciona el INEGI, nos refieren que el uso de Internet en nuestro país es más frecuente en la población de entre 18 y 34 años, con un 76.5 %, y de 6 a 17 años, con el 70.2 %, según la encuesta, que incluyó a quienes se conectan a través de dispositivos móviles. En cuanto a los usos de Internet, predominó la búsqueda de información general (88.7 %), comunicación vía mensajería o correos electrónicos (84.1 %), acceso a contenidos audiovisuales (76.6 %) y a las redes sociales (71.5 %). Los datos refieren un alto número de usuarios y algunos muy pequeños, desde los 6 años de edad. Finalmente, se trata de ser moderados y dar a cada cosa su espacio; utilizar esas herramientas especializadas a nuestro favor y que sean para beneficio y no convertirlas en algo esclavizante que rija nuestras vidas; que sea para diversión, consulta, comunicación y que siga prevaleciendo la comunicación personal entre la familia y los amigos. A continuar con uso apropiado y fortalecer los lazos únicos y especiales.

“La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si le das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas.” Steve Jobs


// Revista Vida&Mujer // 27


La batalla contra el ransomware

Fernando Castillo

Lic. en Lingüística, productor de noticias de ZER Informativo Colima, director general de información en El Centinela MX y editor web.

“El ransomware es el esquema criminal más exitoso actualmente, gracias al cual los delincuentes están ganando la mayor cantidad de dinero y que ha dejado en evidencia la fragilidad de los sistemas de seguridad de cualquier empresa, incluyendo el gobierno” Conforme avanzan las tecnologías de la información, crece la demanda y el número de usuarios que almacenan contenidos de gran importancia en servidores en línea, conocidos también como “almacenamiento en la nube”; llámese iCloud, Dropbox, Google Drive u otros: cualquiera que sea el caso se vuelven objeto de ataque de algo que actualmente se denomina ransomware. El aumento nocivo del ransomware es una proyección aterradora para los usuarios finales y empresariales. Pero, ¿Qué es esta nueva modalidad de extorsión digital? El término se compone por ransom –del inglés “rescate”— y ware, abreviación de software, que en este caso es un software malicioso. En sí, hablamos del secuestro de documentos digitales almacenados en la nube o en nuestro ordenador. Al tener un valor empresarial o de usuario final, lo convierte en información capitalizable. “Las empresas han estado más dispuestas a pagar por recuperar sus

28 // Revista Vida&Mujer //

archivos que los usuarios particulares”. Este tipo de secuestro requiere de recursos para sustraer la información. Una manera fácil de hacerlo mediante el cifrado de datos –tendencia que ha incrementado en los últimos años—. El atacante ve aún más sencillo el secuestro, pues no tiene que extraer la información, sino que la hace inaccesible. En eso radica el secuestro. “Pagar el rescate no asegura recuperar la información, sólo genera más redituable el negocio de este tipo de criminales y fomenta que sigan con sus ataques”. El ransomware se vuelve aún más sencillo y anónimo debido a que existen servicios como Bitcoin, Litecoin, Ripple, Dogecoin y NeuCoin, entre otras criptomonedas, que permiten las transacciones anónimas del rescate, es decir, más difícil de identificar al atacante. ¿Cómo evitar el ransomware? Para evitar el ransomware es importante identificar las formas en las que se instalan en los equipos –sea laptop o de escritorio—. En algunos casos es llamado “contagio” o “infección” y es una de las formas más rápidas que tiene el atacante para secuestrar la información. Esto se da después de abrir un archivo –enviado por alguien que no conocemos—, sugerencias en ventanas pop-up que te permitirán optimizar tu equipo y el más popular en los últimos meses: una supuesta factura pendiente de pago en la CFE que te pide abrir un archivo en Office y activar los macros para ver el archivo. De ahí deducimos que la manera más sencilla de evitar el ransomware es no abrir, instalar o ejecutar cualquier archivo o documento que no estemos seguros de

dónde vino, que no esperemos o sea de alguien a quién conozcan. Y aunque sea de alguien a quien conozcas, cerciorarse primero de que realmente te lo envío esa persona. Duda de cualquier supuesta actualización de tu sistema operativo que aparezca de un pop-up de Internet. Otra manera de contrarrestar el ransomware es mantener una copia de respaldo de tu información en una unidad de disco duro físico. Existen registros que demuestran los logros de las autoridades al incautar equipos de algunos de estos delincuentes y han hecho públicas las llaves de cifrado de distintas versiones de malware. Para recuperar estos archivos existen varios métodos, puesto que de un ransomware pueden existir diversas versiones. Si quieres conocer nuestras sugerencias de varios métodos para recuperar los archivos y nuestra lista de herramientas disponibles y tipos de ransomware que pueden descifrar, te recomendamos acceder al artículo completo en mi sitio web. Puedes encontrar varias opciones para contrarrestar un ransomware en http:// www.nomoreransom.org, un sitio web donde varias organizaciones se han unido para dar algunas soluciones. No hay nada que prevenir para no lamentar después. Manten tu antivirus activado y actualizado, cuida bien las páginas y la información que consultas y sobre todo, no dejes de informarte respecto al tema. Sígueme en Facebook /skidder89 y en Twitter @skidder89. También puedes consultar mis columnas en www.palabrasprohibidas.com


// Revista Vida&Mujer // 29


EVENTO

HOTEL MISIÓN 40 aniversario Este año la cadena de Hoteles Misión celebra su 40 aniversario y en hotel Misión Colima se celebró con una cena formal para prensa, clientes y asociados para agradecer su permanencia y compromiso. En el evento, el Director Regional de zona pacífico comentó que es una empresa 100% mexicana, desde el año de 1977 en el que se inauguran los primeros cuatro hoteles ya como Misión: • • • • •

Misión Mérida (de la calle 60) Misión Uxmal Misión Chichen Itzá Misión Palenque Misión Tlaxcala Atlihuetzía

Asociados al programa de lealtad más grande del país, Payback. Pioneros en la creación de una página de recomendaciones turísticas: puebleandoconmision.com. Creadores de una línea de restaurantes, Del Pueblito, que se encuentran en 22 de nuestras plazas. Acciones dirigidas a nuestros seguidores para festejar nuestro 40 aniversario Cuatro ventas especiales con una duración de 40 horas:

La primera cadena hotelera 100% mexicana fundada en 1977.

Junio – Preventa de verano con un 30% para viajar en julio y agosto. Julio – Venta de verano con el 15% sobre paquete especial. Septiembre – Viaja de octubre a diciembre con 40% de descuento. Diciembre – Viaja todo 2018 con 40% de descuento.

Una empresa comprometida con el planeta y la responsabilidad social mediante el programa corporativo, Misión Sustentable.

A través de las redes sociales, y mediante el programa Experiencias Misión se lanzará una dinámica con 40 viajes como regalo.

Los primeros en recibir el ISO 9000-1 ¡y vamos por el ISO 14000!

Cada hotel tendrá de manera local su evento con clientes, prensa y autoridades para festejar el aniversario de la cadena.

En 2015 Nacimiento 3 categorías - Estandar - Grand - Express En este 2017, somos orgullosamente:

Acreedores por tercer año consecutivo a 10 Distintivos de Hoteles Hidrosustentables otorgados por la Fundación Helvex. 60 hoteles en 40 destinos. Una firma a la vanguardia con sistemas activos como iHotelier, Inmenu, Travel Click, Big Data, Guest History y Control De Vuelo.

30 // Revista Vida&Mujer //

Con el 40 aniversario, los hoteles ubicados en Provincia Juriquilla, Querétaro y Cuernavaca, darán el paso a la categoría superior Misión Grand. Para participar en todas estas actividades especiales, habrá que estar pendiente de redes sociales.

FB: Hoteles Misión TW: @Hoteles_Mision Hashtag: #HotelesMision40Aniversario


TU MASCOTA

Tips para proteger a tu mascota Las mascotas pueden ser nuestros mejores amigos, porque nos brindan compañía, despiertan nuestros mejores instintos y forman parte de nuestra familia. Dado que cada especie es diferente y exige una atención distinta, te damos algunos consejos para proteger la salud de tu animal de compañía, como los perros: Horario para sus necesidades: Establece una rutina regular de alimentación; si se trata de un perro, sácalo de paseo con frecuencia para que haga sus necesidades, especialmente cuando se despierte. Cuida su higiene: El cepillado regular es esencial para los perros jóvenes, debido a que elimina el pelo muerto, la suciedad y los parásitos; además, estimula el aporte de sangre hacia la piel, lo que genera un pelaje de aspecto más sano y brillante. Utiliza un equipo especial para esta acción. En cuanto al baño, hazlo sólo cuando lo necesite, porque demasiados lavados

pueden eliminar los aceites esenciales de la piel, haciéndola más mate y menos impermeable al agua. Supervisa su dentición y masticación: Para ayudar a que salgan todos los dientes y deje de morder los muebles, necesitará algún objeto indestructible como puede ser un hueso de goma o una pelota para masticar. Evita los huesos de verdad, ya que pueden astillarse y asfixiarle. Para controlar el sarro y la placa dental, es aconsejable nutrirlo con un alimento seco. Dieta y ejercicio. Son vitales para el bienestar de tu mascota, sobre todo si se trata de un perro o un gato. Al ser muy juguetones y enérgicos, debes asegurarte de que realizan el ejercicio adecuado. Aprende a detectar enfermedades: Algunos síntomas son: pérdida de apetito, rechazo del agua, disminución o aumento súbito de peso, lentitud o rechazo a jugar, micciones frecuentes o escasas, heces con sangre o blandas, vómitos, salivación excesiva o respiración irregular.

Redacción Revista V&M

Entrénalo: A nadie le gusta un perro desobediente e incontrolado, por lo que al adoptarlo puedes iniciar con su entrenamiento. Una de las primeras cosas que deberás hacer es que reconozca su nombre. Utilízalo con tanta frecuencia como puedas para llamar su atención. Identifícalo: Acostumbra a tu perro a llevar un collar blando desde el principio. Después de un tiempo, añade una correa corta y ligera y déjate llevar por él sin tirar de ella durante algunos días. El objetivo es acostumbrarle a caminar contigo sin que tire. Cuando adoptas un cachorro, éste estará inquieto y querrá explorar su nuevo entorno. No lo dejes solo durante mucho tiempo, necesita tu atención y afecto durante los primeros días.

// Revista Vida&Mujer // 31


32 // Revista Vida&Mujer //


MERCADOTECNIA

Transformación digital Hace tan solo unos pocos años no existían las redes sociales, tampoco los teléfonos inteligentes. Tener presencia en Internet significaba contar con un correo electrónico y un sitio web. Nuestra vida transcurría de otro modo. Tal vez podríamos decir, mucho más tranquila. Hoy, en pleno siglo XXI, las cosas han cambiado y muy rápido. Nos comunicamos por Whatsapp tanto para trabajar como para socializar con nuestros amigos y familia. Vemos las noticias de lo que está ocurriendo en el mundo en tiempo real. Y lo más asombroso es que esas noticias casi siempre son generadas por usuarios, como nosotros mismos, que estuvieron prestos en el lugar y en el instante del evento con su teléfono móvil y cámara disponibles. Los jóvenes aprenden por Internet. El porcentaje de personas que compramos en línea aumenta considerablemente cada día. La medicina se resuelve cada día más con tecnología. El turismo y todas

Edwin Amaya

www.1000ideasdenegocios.com/

las ciencias se mueven hacia allá. Incluso las amenazas en la red también se han incrementado, como todo. Hoy es más fácil comprar algo en China y traerlo a la puerta de nuestra casa que salir a las tiendas a buscarlo (incluso más económico). Nuestra vida ahora es digital. ¿Qué depara el futuro?

atraer la atención de los consumidores. La venta será para quien cautive a sus clientes y los convierta en amigos. La gente no quiere comprar. La gente quiere atención y si le das eso, entonces te comprarán casi cualquier cosa. ¿Cuál es entonces el reto de la transformación digital?

El reto en realidad se divide en dos partes. Primero, ver y entender el fenómeno de la tecnología que se a nuestro El que innova, empieza desarrolla alrededor. Verlo, perdiendo, el que comprender que es inminente y aceptar no innova, termina que necesitamos perdiendo. una transformación humana y empresarial, Guillermo Beuchat es la primera parte.

El futuro, y conste que no hablo más allá de 5 años, tiene que ver con tecnologías impresionantes como Internet de las cosas, lo cual significa que cualquier artefacto estará conectado y programado para automatizar todas sus funciones. Por ejemplo, tu refrigerador, tu televisor, tu automóvil y hasta tu casa se comunicarán entre ellos y con terceros dispositivos. Realidad virtual, robótica, drones, generación masiva de información (big data) y un sin fin de cosas más, se nos vienen.

Algunos de nosotros apenas estamos aprendiendo a conocer todas las funciones de nuestro aparato celular, y pronto tendremos todo esto. ¿Y qué decir de la cantidad de información? ¿Cuántos datos podremos consumir realmente? Eso nos lleva a otro tema: la economía de la atención. Así es. En el futuro cercano, las empresas que destaquen son aquellas que logren

La segunda parte -y se dice fácil- es caminar hacia esa transformación. ¿Qué puedes hacer HOY en tu empresa, que te acerque más al entorno donde los clientes exigen más conectividad y soluciones digitales? ¿Qué puedes hacer el próximo año para que tu organización se dirija en el rumbo correcto y no desaparezca en un mundo totalmente conectado? Sin duda, muchas cosas. Así que el mejor momento para comenzar una transformación digital para tu compañía, es ahora. Investiga más, conoce más, edúcate, capacítate, transfórmate y sigue competitivo. Estamos en una era donde hoy más que nunca, adaptarse rápidamente es la mayor ventaja competitiva que se puede tener.

// Revista Vida&Mujer // 33


ARTE

Impulsando el arte mexicano

Mónica Saucedo Michel

Artista Visual Galerista www.galeriamonicasaucedo.com

Dicen que el arte es una puerta al alma, que conecta lo que hay dentro de nosotros con las realidades externas. El lenguaje del arte es basto y se expresa a través de sonidos, colores, formas, líneas e imágenes, que en ocasiones dicen más que lo que podemos expresar con palabras. México es, sin duda, uno de los países con mayor diversidad cultural en el mundo, poco a poco la creación artística ha obtenido un mayor reconocimiento en la cultura popular y pareciera que está de moda. En los últimos años hemos sido testigos de una “revolución cultural”, con el surgimiento de artistas emergentes que gracias a las redes sociales nos presentan sus trabajos y comparten con nosotros sus percepciones del mundo a través de plataformas digitales, llevando el arte a la mayor cantidad de personas posible y en los rincones más alejados. Sin embargo, aunque la tecnología nos ha permitido abrir una gran puerta a los acontecimientos culturales de los cuales antes era más difícil percatarse, los espacios de difusión y comercialización de arte continúan siendo muy escasos, lo que dificulta muchas veces la proyección del artista y llevar su obra al público, así como también impulsar el desarrollo de nuevos artistas. Es lamentable que en México hay talento y que éste no llegue a ser conocido. Por ello, la importancia de fomentar el interés y permitirnos un acercamiento a estas disciplinas, que nos ofrecen un sin número de representaciones e interpretaciones de la vida, de nosotros mismos y de nuestra sociedad. En la Galería Mónica Saucedo realizamos una intensa labor de divulgación del arte nuevo y contemporáneo, promoviendo además la comercialización de obras tanto de artistas nacionales como internacionales, tanto aquellos que cuentan con trayectoria, como emergentes. Nuestra misión es hacer que el arte sea accesible a cualquier persona, y que se adecúe a todos los gustos y posibilidades. Nos encontramos en una era de auge de expresiones artísticas, necesitamos mayor difusión y acercamiento al arte en general, al talento y la creatividad de productores mexicanos que buscan enriquecer y preservar nuestra cultura, nuestra historia y trascender.

“Dicen que el arte es una puerta al alma, que conecta lo que hay dentro de nosotros con las realidades externas. El lenguaje del arte es basto y se expresa a través de sonidos, colores, formas, líneas e imágenes, que en ocasiones dicen más que lo que podemos expresar con palabras”.

34 // Revista Vida&Mujer //


// Revista Vida&Mujer // 35


36 // Revista Vida&Mujer //


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.