REVISTA VIDA Y MUJER FEBRERO WEB

Page 1

1 Vida&Mujer


2 Vida&Mujer


Directorio Dirección General

María Silvia Dueñas Pérez

Diseño Editorial

L.D.G. Mariana Vázquez Chávez L.D.G. Angélica Araceli Lara Dávila

Corrección de Estilo Olmo Moreno Ramos

Fotografía

Hector Boix

Peinado y Maquillaje Rigo Valenzuela

Colaboradores

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda Licda. Mónica Saucedo Lic. Daniel Reyes Edwin Amaya Ana Gaby González Dra. Judith Martínez Melecio Ortega Salvador Ochoa López Licda. Viviana Ramírez María del Carmen Ceballos Mario Duarte Laura Castellot L.N. Silvia Paulina Villicaña Oscar Mota Mtra. Rossella Gerini Gilsan López Lic. Osiris Macías C.P. Bety López MAD. Aarón Eduardo Moya Martínez

Editorial Estimados amigos y amigas lectoras: Llegamos a la edición de Febrero, mes en que se celebra el día del Amor y la Amistad, aunque lo ideal es que todo el mes y todo el año, no sólo el día 14 celebremos el tener amistades y gente a la que queremos y nos aprecie. Finalmente la frase “Te amo” o “Te quiero” debemos repetirla cada vez que en nosotros aflore ese sentimiento, sobre todo a nuestros familiares cercanos, nuestros padres, hijos, hermanos y amigos, cuando aún tenemos la dicha de que estén vivos y entre nosotros; después ya resulta demasiado tarde. En Colima por fin se concretó la elección al confirmarse el triunfo del Lic. José Ignacio Peralta Sánchez, nuestro actual Gobernador, quien estamos seguros que traerá muchos beneficios para nuestro estado, y dentro de éstos la reactivación de la economía. Enhorabuena. En portada aparecen Brisa Manzo y Víctor González, una bella pareja que además tiene la hermosa labor de organizar eventos para bodas, engalanando con gran elegancia y distinción los mismos y encargándose de hasta el más mínimo detalle. De ahí el nombre “Cásate Conmigo… Eventos” muy acorde al mes de Febrero. Como siempre, Vida & Mujer está a la vanguardia para llevar hasta ustedes artículos de interés y siempre abiertos a sus amables comentarios y sugerencias.

Con cariño Silvia Dueñas

Publicidad y Eventos

vidaymujer@live.com vidaymujercol@gmail.com masilar@gmail.com spipublicidad2@gmail.com Tels. 312-32-11 / 157-55-47 ID 62*12*38560 Bartolomé de las Casas 275 Colonia Magisterial. Colima, Col.

vidaymujer.com.mx Encuéntranos a principios de cada mes en OXXO, cámaras empresariales, AMMEEC, principales hoteles, clínicas y estéticas, oficinas gubernamentales, restaurantes y negocios participantes.

Año 06 No. 75 Fecha de Publicación, versión impresa 10 de Febrero del 2016. Revista mensual. Marca Registrada. Domicilio de la publicación: Fray Bartolomé de las Casas 275, Col. Magisterial, Colima, Colima, México. Vida&Mujer no se responsabiliza de las ofertas publicadas por sus anunciantes. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe. REVISTA MENSUAL GRATUITA RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. Se prohíbe la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema, de los artículos aparecidos en este número sin la autorización expresa por escrito de la Dirección General.

REVISTA

Vida y Mujer

3 Vida&Mujer


Contenido En Portada

FEBRERO 2016 Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

4 Vida&Mujer

24-25

Pág.

09 14 22 28 34 46

Aspectos a considerar antes de contratar un empleado MAD. Aarón Eduardo Moya Martínez

El astronauta de Palenque

Por: Lic. Daniel Reyes

Jóvenes en busca de sí mismos

Por: Licda. Viviana Ramírez

Washington Por: Mtra. Rosella Gerini

Crossfit

Por: Salvador Ochoa

Israel Salinas

Por: Monica Saucedo


TU EMPRESA

Lealtad y satisfacción del cliente

Mario Duarte

Creador del CRM más fácil de México y de la Filosofía VAloR

Filosofía de CRM

Clientes satisfechos son la mejor forma de defensa ante la competencia. Ahora veamos, ¿qué es satisfacción del cliente? La satisfacción del cliente se torna en el factor determinante para el éxito y el logro de la excelencia de un modelo de negocio. Es importante comprender lo que realmente significa; para ello veamos algunas definiciones: “Es un juicio de una característica de un producto o servicio.” (Richard L. Oliver) Satisfacción: Es la sensación del cliente en la que el consumo proporciona un resultado comparado con un estándar de placer o disgusto. (Wong) Satisfacción del cliente: es la sensación que obtiene el cliente de haber recibido lo justo o más por lo que paga (servicio, artículo, beneficio, etc.). También podemos decir que satisfacción del cliente es cuando cumplimos con todos sus requerimientos. Las empresas que siguen la estrategia de llevar al máximo la satisfacción de los consumidores, logran ventajas competitivas vitales, tales como: A la larga su rentabilidad es mejor que la de la competencia. Adquieren más seguridad ante las nuevas tecnologías y las exigencias del consumidor. Si existe un decremento en sus ventas, les es más fácil recuperar su liderazgo perdido.

Y ¿qué es lealtad del cliente? Si hay clientes leales quiere decir que estos están satisfechos con el producto o servicio de una empresa. Mejor aún, amplían su lealtad al total de productos y servicios de la misma. A continuación les expongo otros puntos de vista:

Enseguida presentamos 10 maneras para reforzar la Lealtad del cliente. • Ofrecer garantía. • Ofrecer horarios convenientes. • Comunicarse constantemente. • Decir gracias de formas distintas. • Ser entusiasta. • Proponer un día para agradecer al cliente. • Reconocer a los clientes de largo plazo. • Hacer promesas realistas. • Oír lo que el cliente tiene que decir. • Implementar cosas nuevas. ¿Cómo se relaciona la lealtad y satisfacción del cliente?

Algunas compañías expresan el deber que tienen con la satisfacción del cliente y otras toman en cuenta lo importante que es esforzarse para mantener su nivel de Lealtad del cliente: es lealtad. La trascendencia de el profundo compromiso de tener clientes satisfechos Clientes satisfechos volver a comprar en el futuro, y leales, se encuentra un producto o servicio por el son la mejor forma primordialmente en que que tiene preferencia, a pesar de defensa ante la una vez que una empresa de la posibilidad de que comienza a perder a sus competencia. influencias situacionales y clientes, la competencia programas de mercadotecnia crece a partir de esta provoquen un cambio de comportamiento. empresa que no fue apta para satisfacer (Richard L. Oliver) los requerimientos de sus clientes en su momento. Lealtad del cliente: es el aumento en la tendencia de un cliente de comprar en Incrementar el nivel de lealtad y una sola compañía, a pesar de las múltiples satisfacción del cliente es uno de los opciones de mercado, evidenciando una principales elementos en el éxito en las postura de consumo repetido con la misma. empresas. Realmente hay un fuerte vínculo entre lealtad y satisfacción, de forma que a La Lealtad se refleja en una mezcla mayor satisfacción del cliente, más clientes de conductas y actitudes. fieles para la empresa, y conforme aumente su satisfacción en el uso de productos o Las conductas del cliente: servicios se logrará contar con clientes absolutamente leales. Empieza a recomendarla. Repite la compra de productos o Ahora ya conoces la importancia de servicios. contar con un CRM que te ayude a lograr la Compra más y variados productos o satisfacción y lealtad de tus clientes. servicios de la misma empresa. Por último los invito a que reflexionemos Las actitudes del cliente: y comprendamos lo siguiente: Lealtad del cliente: es la clave dominante para el éxito. (Bhote)

Empatía hacia la empresa manifestada por la negativa de cambiarse con la competencia. Voluntad para recomendar la empresa a los demás. Propósito de volver a comprar y/o consumir más productos o servicios de la misma empresa.

La fidelidad de un cliente se consigue a través de cumplir con sus requerimientos.

A pesar de las nuevas tecnologías, hay una constante que se mantiene: la exigencia de tener a los clientes satisfechos. Incluso las empresas que poseen tecnología de punta, llegan a errar si no comprenden el mercado. El objetivo de los negocios, es obtener y retener clientes, lo que significa movimiento de efectivo.

Llevar al máximo la satisfacción del cliente da a las empresas un tiempo prudente para adaptarse a los nuevos requerimientos de su cliente. Esto es porque la empresa puede adelantarse a los cambios, o los clientes manifiestan disponibilidad para aguardar a que la empresa haga la transición.

Hemos oído hablar mucho de la importancia de “Fidelizar los clientes”, pero creo que en realidad no sabemos por dónde empezar. Por ello me permito compartir con ustedes lo que la filosofía CRM nos marca, y que terminará, espero, de convencernos que implementar CRM dentro de nuestra empresa es un camino altamente rentable.

No está de más decir, que conservar o aumentar la lealtad de los clientes para con la empresa, se considera la piedra angular de un servicio con éxito.

5 Vida&Mujer


CONOCE

Tejocote

Mirtea Elizabeth Acuña mirtea@ucol.mx

La medicina tradicional mexicana.

Es interesante conocer un poco del las flores son blancas y solitarias, los frutos tejocote, uno de los componentes del de tono amarillo-anaranjado que semejan ponche navideño en México. La palabra pequeñas manzanas, por lo que recibieron que viene del náhuatl texocotl y significa el nombre de manzanita y manzana de fruta como piedra, de Xocotl (fruta) y tetl Indias. (piedra); es una especie nativa de México, donde se han reportado 13 especies de Es posible que se le haya agregado al tejocote (Carataegus sp.), en las zonas ponche, debido a que el fruto hervido ya montañosas, desde Coahuila y Nuevo era empleado, en la época prehispánica, León, hasta Oaxaca y como remedio los altos de Chiapas, para enfermedades Antiguamente se le conocía extendiéndose hasta respiratorias y como texócotl, que significa zonas de Guatemala. continúa usándose en “fruto como piedra” y en otros algunos estados de lugares del país su nombre Las tejocoteras se la República; por ser localizan en climas antiespasmódico, lo cambia. Por ejemplo en templados, entre los Chiapas se llama kanal chishte, utilizan para aliviar la mil y 3,900 msnm, así como el asma, manzanilla, manzanita o tejocote tos, crecen a las orillas bronquitis y resfriado, de los caminos, cimarrón; en el Distrito Federal, preparado en infusión asociado al encino y texócotl (náhuatl); en el Estado a la que se le agrega al pino del bosque de México puede encontrarse canela, o un trozo de mesófilo de montaña, como npeni (otomí); mientras ocote y cáscaras de degradado; asimismo, y de lima, que en Michoacán es karhasi chirimoya se le encuentra en o también eucalipto y (purépecha). el bosque tropical flores de bugambilia caducifolio y también y gordolobo. Sugieren se cultiva en huertos familiares. tomar la infusión al despertar por la mañana y antes de acostarse. Son árboles espinosos de hasta 10 m de altura, con hojas dentadas, de verde Las abuelas decían que el té de hojas y oscuro en el haz y verde pálido en el envés; corteza del tejocote cura las enfermedades del aparato digestivo, calma el dolor de estómago y evita que hagan daño los corajes; igualmente, que es bueno darle té de hojas a los niños que no digieren bien la leche o para abrirles el apetito.

Es posible que se exageren las propiedades curativas del tejocote, pero los viejos aseguran que es buen diurético y que la infusión de la raíz puede controlar el peso; la raíz del tejocote se ha usado como

6 Vida&Mujer

antidiabética, en cocción, machacada y remojada en alcohol o preparada en una infusión junto con hierba de san Nicolás, en náhuatl Istactziotzo o Tzonixtalti (Piqueria trinervia). La medicina tradicional de los mayas emplea estas infusiones como vermífugo, para controlar en el colón de la persona y particularmente el de los niños, los oxiuros (Enterobius Vermicularis), que son gusanos muy pequeños y blancos, como trocitos de hilo blanco. Al infante le dan el té acompañado de rezos y cantos. De acuerdo con la Sociedad Farmacéutica de México (SFM), los extractos alcohólicos de la hoja, flor, fruto, corteza y raíz del tejocote ejercen una acción diurética, pectoral y cardiotónica, disminuyendo la frecuencia de las contracciones cardíacas, sobre todo las hojas y en menor grado el fruto; por ende se debe cuidar la dosis. En cuanto a la hierba istactziotzo o tzonixtalti, en el Códice Florentino, siglo XVI, se destaca su propiedad antipirética, lo mismo que en documentos del siglo XVIII, en los cuales se asienta que “cura las fiebres ardientes”, por lo que es febrífuga o antifebril, además de aliviar problemas estomacales. En el siglo XIX, el Instituto Médico Nacional mencionó que es antitérmico y además antipalúdico; y la SFM la registra como antipalúdico y antipirético.


7 Vida&Mujer


Oportunidad de la Vida

María del Carmen Ceballos Zamora Normalista

Mi mamá suele decir: “La vida es fácil… está contigo, aunque no sea quien seque nosotros la complicamos”. Yo sólo digo tus lágrimas o pronuncie lo que necesitas que, ojalá, la vida siempre fuera fácil, ojalá escuchar. Creer y sentir que vive en cada fuéramos siempre nosotros quienes la partícula del universo… sería difícil. complicamos, y aunque no estoy peleada Pero otras veces… la vida sonríe y su con la vida y su divino ritmo, es complicado aceptar que la misma vida arrebata lo que expresión orgullosa y a la vez humilde sigue ahí, midiendo el temple de tu alma, la alguna vez con tanto amor te dio. resistencia de tus pies… a veces la vida cree en Imagina por unos instantes que esa persona Algún día todo tendrá mí, en ti y en todo lo podemos lograr, que tanto amas deja de sentido. Así que, por que por eso nos regala una existir… basta de planes, ahora, ríete ante la pausa en su valioso ese futuro nunca llegó; un espacio para adiós risas y paseos confusión, sonríe a tiempo, reflexionar y redireccionar de aventura, los sitios través de las lágrimas nuestro camino; a veces preferidos pronto se cansarán de esperar; y síguete recordando la vida te brinda otra de continuar incluso esos momentos de que todo pasa por una oportunidad contemplando su rostro enojo comienzan a resultar razón. cada mañana. graciosos cuando sientes que lo que más amas se te La vida jugó hoy a va de las manos, como si simplemente jamás mi favor, posiblemente mañana mi suerte hubiera estado ahí. Y se va. corra otro rumbo… pero esta vez no fui Qué difícil sería continuar, venderte yo quien dijo adiós a un sueño y eso se lo y comprarte la idea de que esa persona debo al Dios del universo.

8 Vida&Mujer

Si tu corazón late aún dentro de tu pecho… VIVE. Si tus ojos miran y tus manos tocan… AGRADECE. Si eres testigo del milagro de vivir… VALORA. Y si eres capaz de asumir el reto de la vida…. AMA. Pero sobre todo, nunca pierdas tu estrella, pues será ella la que brille cuando no sepas a donde ir.


EMPRESA

Aspectos a considerar antes de contratar a un empleado. La selección de personal es una actividad propia de los departamentos de recursos humanos en la cual intervienen diferentes instrumentos de evaluación para obtener mejores resultados. Su objetivo es escoger al candidato más idóneo para ocupar un cargo específico, teniendo en cuenta su potencial y capacidad de adaptación. Para llevar a cabo tal proceso las empresas plantean una serie de pasos muy similares que incluyen entrevistas psicológicas y técnicas, aplicación de pruebas psicométricas, verificación de referencias, entre otras. Los procesos de reclutamiento y selección de personal hoy en día; han evolucionado de ser tradicionales a ser evaluados por competencias. La selección de personal por competencias se diferencia de un proceso de selección tradicional por los métodos que emplea, no por los pasos. Dentro de los métodos que introduce están las entrevistas por competencias laborales. Estas entrevistas consisten en identificar en el candidato un conocimiento práctico afín a las necesidades de la empresa con base al perfil profesional del mismo. Esto significa que la entrevista se dará en base al giro de la empresa y las actividades desempeñadas dentro de cada área de la organización. Dentro de los aspectos más importantes que las empresas deben de considerar para evaluar a un candidato por competencias laborales son los siguientes:

> > > > > >

MAD. Aarón Eduardo Moya Martínez

Moya Capacitación Empresarial

>

Recursos, capacidades y comportamientos; estos se entienden como competencias personales.

cuando ya fue contratado, si no se identificó desde el principio la competencia o competencias del candidato.

>

Conocimientos, habilidades y destrezas; estos se entienden como competencias profesionales.

>

Perfil profesional; esto se entiende como competencias específicas y competencias generales que debe tener el profesionista al culminar su carrera independientemente de cúal sea su área de estudio, tomando siempre en cuenta conocimientos adquiridos en su área profesional y la capacidad de hacer en la práctica laboral.

Existen distintos instrumentos para evaluar competencias laborales desde una perspectiva práctica y basándose siempre en las necesidades que el candidato tiene en el ámbito fisiológico, de estabilidad, social, estima y autorrealización.

Tomando en cuenta lo anterior, las empresas podrán incrementar el desempeño laboral, la productividad con base a resultados y la retención de los mejores empleados en el mercado actual. Hoy en día los programas de capacitación y desarrollo son la opción que más apoyan las empresas para enfrentar la escasez de talento. Sin embargo no es suficiente, ya que todo aprendizaje a través de una capacitación sólo sirve para refrescar un conocimiento con aplicaciones prácticas actuales, pero no genera competencia en el empleado sólo le permite seguir con su trabajo pero con un sistema diferente, por lo tanto no hay desempeño y como resultado se cumplen procesos de trabajo pero sigue el estancamiento de la competencia. Por la tanto, no es suficiente la formación, capacitación, adiestramiento, entrenamiento y desarrollo de un empleado

Detectando estos aspectos con una herramienta tan simple como lo es la entrevista por competencias, enfocando siempre cuestionamientos relacionados con la empresa y como trabajaría el candidato en la misma con base a una subordinación. Al contratar un empleado que ocupará un puesto en la empresa, debe reflejar independientemente de las competencias antes mencionadas lo siguiente: Pasión, energía, creatividad, optimismo, seguridad, confianza, inteligencia, cortesía, empuje y estabilidad emocional. La selección de personal por competencias es un tema muy reciente que está marcado tendencia en las empresas colimenses que quieren asegurarse de contar con un personal calificado y competente, y aunque son pocas las personas y la información escrita encontrada en este campo, es necesario optar por profesionales certificados avalados por dependencias en materia laboral, ya que esto les permitirá crear ventajas competitivas en el sector empresarial y generar mayor productividad en su giro y posicionamiento en el mercado.

Competencias de comunicación. Competencias de negociación. Competencias de atención al cliente, Competencias de planeación y organización. Competencias de enfoque a resultados. Competencias de liderazgo.

Esto busca en el candidato comportamientos que requiere un puesto para realizar un trabajo con un alto desempeño. Se analizan situaciones que haya vivido el candidato en el pasado; y que a través de los comportamientos adoptados muestren el dominio de una competencia. Para definir una competencia es necesario identificar tres aspectos importantes en el candidato:

9 Vida&Mujer


TU ECONOMÍA

10 Vida&Mujer


La importancia del Desayuno Después de un buen descanso nocturno, los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre, son muy bajos. Has estado sin comer entre 6 y 10 horas. Tu cuerpo básicamente esta vacío en la mañana. Comer el desayuno, rompe el ayuno y repone los niveles de glucosa. La glucosa es la fuente de energía del cuerpo. Energía para el cerebro El cerebro se alimenta de glucosa, pero no tiene la capacidad de almacenarla. Se tiene mayor y mejor concentración cuando has desayunado. Si tienes un trabajo importante que hacer en la mañana, asegúrate de comer bien para que tu cerebro tenga un mejor desempeño. Energía para los músculos La glucosa también alimenta los músculos, por lo que te sientes menos cansado y con más energía en general, cuando desayunas. Es importante comer un desayuno nutritivo y saludable que contenga granos, ya que su digestión es de forma uniforme y mantiene tus nivele de energía durante todo el día. Comer donas y/o productos azucarados te dará un pico de glucosa

(mucha energía), seguida por una gran caída, (te sentirás cansado casi de inmediato). Vas a tener hambre de nuevo y volverás a comer azúcar ganando así más peso. Comer el desayuno te da energía, aumentando la actividad física durante el día. Saltarse el desayuno está asociado con la disminución de la actividad física. Baja de peso con el desayuno Los estudios han demostrado que las personas que no desayunan suelen tener más sobrepeso que las personas que comen un desayuno nutritivo. Desayunar reduce el hambre durante el día, por lo que es más fácil evitar comer en exceso. Cuando te saltas el desayuno, vas a sentir hambre más tarde y querrás una solución rápida, como comer un pato al Orange (gansito con refresco de naranja). Comer galletas, papas o cualquier cosa que encuentres en la tiendita de la esquina. Además, el ayuno prolongado -que se produce cuando te saltas el desayunopuede aumentar la respuesta del cuerpo a la insulina, provocando el almacenamiento de grasa y por ende el aumento de peso.

Redacción V&M

De hecho, saltarse el desayuno en realidad aumenta el riesgo de obesidad. Desayunar te lleva por un buen camino para tomar decisiones saludables todos los días. Las personas que desayunan regularmente tienden a realizar una dieta más saludable, más nutritiva y baja en grasa. Cuando te saltas el desayuno, también es más probable que termines por no comer frutas y verduras el resto del día. Por desgracia, cada vez más y más personas no desayunan. Si eres uno de ellos –porque estás tratando de ahorrar tiempo o reducir ingesta de calorías– es posible que necesites re plantear tu dieta, especialmente si quieres controlar tu peso.

11 Vida&Mujer


Preparación

Ingredientes

Mousse de crema de avellana

12 Vida&Mujer

N RACIÓ A P E PR . 25 MIN

:

Base 3 tazas de galletas de canela, molidas. 200 g. de nuez, molida. 250 g. de mantequilla, fundida. Mousse: 2 tazas de crema para batir (500ml). ½ taza de leche (125ml). 1 frasco de crema de avellana (350g). 2 cucharadas de grenetina (14g) disuelta en ¼ de taza de agua (60ml) y fundida a baño María. Frutas rojas, para decorar.

1. Para la base, mezcla las galletas con la nuez y la mantequilla hasta integrar por completo: colócalas en la base de un refractario previamente cubierto con papel aluminio. Refrigera durante 15 minutos. 2. Bate la crema hasta formar picos duros y reserva. 3. Licúa la crema de avellana con la leche y agrega poco a poco la grenetina previamente hidratada y disuelta. Vierte a la crema en picos duros y bate ligeramente hasta integrar los ingredientes. 4. Coloca el mousse sobre la base de galleta. Refrigera durante 2 horas o hasta que cuaje por completo. Desmolda y corta en círculos con un cortador. Ofrece decorando con las frutas rojas.


Ingredientes

Albóndigas en salsa de chipotle

Preparación

N: RACIÓ A P E PR . 30 MIN

500 g. de carne molida de res. ¼ de cebolla, picada. 1 diente de ajo, picado. 1 huevo, batido. 1 cucharada de salsa tipo inglesa. 1 cucharada de jugo sazonador. Sal y pimienta, al gusto. ½ taza de queso panela, cortado en cubos. Salsa 1 cucharada de aceite. ¼ de cebolla. 4 jitomates, cocidos. ¾ de taza de caldo de pollo. 1 taza de crema. 1 paquete de queso crema (190 g). 2 chiles chipotles. 1 cucharada de consomé de pollo, en polvo.

1. En un bowl mezcla la carne molida, la cebolla, el ajo, el huevo, la salsa tipo Inglesa, el jugo sazonador, sal, pimienta y mezcla hasta integrar por completo todos los ingredientes. Toma pequeñas porciones, coloca en el centro queso panela, cierra y forma las albóndigas. 2. En una cacerola calienta agua, agrega una pizca de sal y cocina las albóndigas a fuego medio hasta que estén bien cocidas. 3. calienta el aceite, fríe la cebolla y licúa con los jitomates, el caldo de pollo, la crema, el queso crema, los chiles y el consomé hasta integrar por completo. 4. En una cacerola vierte la salsa, agrega las albóndigas y cocina a hasta que suelte el hervor y espese ligeramente. 5. Sirve y ofrece.

13 Vida&Mujer


DUDA POR LO DESCONOCIDO

El Astronauta de Palenque El 15 se junio del 2015, se cumplieron 63 años del descubrimiento que cambiaría para siempre la historia de la cultura maya. Hasta ese entonces, los arqueólogos sólo pensaban que eran las pirámides de Egipto las que contenían restos de soberanos, pero el arqueólogo nacionalizado mexicano, Alberto Ruz, tendría la oportunidad de cambiar la historia. Por más de cuatro jordanas de excavaciones, retirando la tierra que bloqueaba un túnel, la mañana del 15 de junio de 1952, en el Templo de las Inscripciones, Alberto Ruz encontró la tumba del rey Pakal. A inicios de los años sesentas, la carrera espacial estaba en boga y fue cuando el escritor suizo Erik von Daniken, dedicó un artículo argumentando que el rey Pakal era un recuerdo del futuro: así es, que los mayas habían cincelado en la plancha de roca caliza a un astronauta que había llegado del futuro. Comenta el escritor que: “La posición que adopta el personaje, es muy parecida a la que toman los astronautas dentro de las cápsulas espaciales”. El veía a un cosmonauta manipulando los controles de una nave. La reproducción, la utilizó como portada en varios de sus libros –que se convertirían en best seller–, dándolo a conocer mundialmente; von Daniken fue un divulgador a ultranza de esta idea y es así como se le llegó a conocer hasta nuestros días, “El astronauta de Palenque” en la corriente literaria de realismo fantástico. De esto surgen muchas preguntas; ¿es realmente un astronauta?, ¿quién es el personaje representado en la plancha de piedra?, ¿por qué el artista lo representó de esta forma? Durante siglos, la ciudad maya de “Lacam Ja” o Santo Domingo de Palenque –como fue conocida desde el siglo XVI– estuvo aislada de la civilización. Los lugareños no la visitaban, porque pensaban que estaba encantada y los saqueadores, se mantenían al margen, por los peligros que les acechaban. Tenían la creencia, de que la selva tenía alma y se movía constantemente para extraviar a quien se internaba en ella con intenciones malvadas. Con el cansancio, la sed y la inanición, alucinaban y escuchaban que la selva se reía, burlándose, porque estaba próxima a devorarlos y así vengarse de quien osaba profanarla.

14 Vida&Mujer

La lápida Una de las cosas que más hay que destacar, es que la cubierta del sepulcro es un monolito esculpido al alto relieve, fue construido desde un inicio, antes de terminar la pirámide de 7 escalones. Los artesanos cincelaron en un rectángulo de piedra, cómo se unía su rey con sus ancestros y con la divinidad; la loza tiene un peso aproximado de 10 toneladas, 3.80 metros de largo, por 2 de ancho y 25 centímetros de espesor, tiene un grado tres de dureza en la escala de Mohs, es decir, que la piedra puede ser labrada con cinceles de cobre. La lápida tiene un personaje cincelado, que se encuentra en posición fetal ascendiendo hacia el cielo. En la parte superior se encuentra un ave, que los estudiosos asocian con el Kúk o Ketzal, ave endémica de la zona, a la cual los mayas le dieron una connotación espiritual dentro de su mitología. De acuerdo a los epigrafistas, quien está cincelado en la loza es K’inich Janaab’ Pakal, un gobernante que destacó por su gran conocimiento y unión entre los pueblos. En cuanto a si es astronauta, en lo que hasta ahora se conoce de los mayas, no escribieron sobre seres venidos del espacio. Tenían gran conocimiento astronómico, incluso sus cálculos estelares, influyeron en los pueblos con los que tuvieron intercambio cultural. En la vieja Chichen Itzá, se encuentra un observatorio astronómico, donde se observaban los movimientos de Venus, Mercurio, el Sol, la Luna y los cometas errantes. Descubrimiento del sarcófago maya: Como comentamos en el inicio, Alberto Ruz, tuvo la oportunidad de haber encontrado la primera tumba de un personaje maya, con más de 1300 años de antigüedad. Estuvo trabajando en la recién reconstruida zona maya de Palenque. Financiado por la fundación Rockefeller y fondos del Instituto Nacional de Antropología, por años estuvo acondicionando la zona, despejándola de escombros y remodelando edificios para que fuera visitada por turistas. Fue hacia a inicios de la década de los 50, que el arqueólogo se enfocó a trabajar en el Templo de las inscripciones, nombrado de esta manera, por encontrarse en los muros

Lic. Daniel Reyes

danielreyesr@gmail.com dudaporlodesconocido.blogspot.com

una serie de inscripciones jeroglíficas mayas. Después de quitar los escombros, Ruz notó que el muro no terminaba en el suelo, sino que parecía continuar por debajo. Descubrió que una de las losas, tenía varios tapones de piedra, y después de retirarlos, logró descubrir que se podían introducir sogas. Con el personal que lo acompañaba, lograron mover la tapas de piedra, descubriendo una serie de escalones que descendían hacia el sótano del edificio. A medida que despejaba el túnel, decidió seguir las escaleras hasta el final; durante tres años se sacaron a mano más de 400 toneladas de escombro. Comenta el arqueólogo que: “El pasadizo fue tapado deliberadamente, de manera intencional”. Fue hasta principios de junio de 1952, que por fin lograron alcanzar el final del pasillo, topándose con el final del mismo. A uno de sus lados encontraron una pared falsa, que tenía algunas perforaciones, solicitó a los ayudantes una linterna de petróleo, la introdujo en uno de los agujeros y logró ver con asombro lo que había dentro de esa cámara. A primera vista observó una serie de estalactitas que se habían adherido a la monumental tapa del sarcófago. Al adentrarse en la cámara, logró observar que el monolito se apoyaba sobre un inmenso bloque con relieves tallados. Con gatos hidráulicos y ayudados con polines de madera, comenzaron a levantar la piedra tallada. Debajo se encontró al soberano maya, que yacía dentro pintado de rojo y con una máscara mortuoria de jade. De esa manera, Alberto Ruz hizo el descubrimiento del primer mausoleo maya.


15 Vida&Mujer


CONSEJOS

Compras de Impulso ¿Cómo evitarlas? La mayoría de nosotros ha hecho una compra de impulso en algún momento, es decir, hemos comprado algo sin pensar dos veces si realmente lo necesitamos. Estas compras son tan redituables que las empresas tienen a personas dedicadas enteramente a lograr compras de impulso por parte del consumidor. Por ejemplo, toda aquella mercancía que no se vendió en diciembre, es momento de sacarla con descuentos atractivos que hagan que el cliente se sienta atraído, sin siquiera pensar en lo que ya compró y si necesita lo que está en oferta. Por eso ¿Quieres saber cómo ahorrarte dinero evitando estas compras de impulso? Detéctalas: Hazte las siguientes preguntas: ¿Lo necesito o lo quiero? ¿Tenía planeado comprarlo? ¿Lo usaré más de una vez? Si no lo compro hoy y lo compro en unos meses, ¿me será de beneficio? Si no tuviera descuento, ¿lo compraría? Si respondiste que no a alguna de las preguntas, entonces tal vez sea una compra de impulso y puedas evitarla. Sé más atento: Una vez que descubres el truco del mago, la magia se esfuma. Lo mismo pasa con las compras de impulso; si descubres la estrategia de la marca para que hagas esa adquisición, se esfuma la emoción y deja de ser una compra de impulso.

16 Vida&Mujer

Ten una meta: Cuando ponemos en una balanza algo que queremos desde hace mucho y algo que se nos cruzó, vamos a preferir eso por lo que estamos trabajando. Piensa que si hoy compras eso que no necesitas, implica más tiempo adquirir lo que tanto quieres. Planea tus compras: Haz una lista de las cosas que realmente necesitas para ti o para tu negocio y olvídate de las cosas que quieres, para enfocarte únicamente en las que traerán, a ti o a tu negocio, un beneficio tangible. Una vez que tengas la lista de cosas que necesitas, determina prioridades y destaca las que requieras con más urgencia. Podrás ir eliminando o añadiendo artículos a esta enumeración dependiendo de tu presupuesto. Define un presupuesto: Saca cuentas con base en tus ingresos, tus gastos fijos, tus ahorros y el pago de tus deudas. Define una cantidad que puedas gastar de manera inmediata o que te sea posible pagar mes con mes. Es muy importante que respetes tu presupuesto para que no pagues deudas por mucho tiempo y, aún más importante, que no te generen intereses. Investiga y compara precios: Si ya tienes una lista de prioridades y un presupuesto definido, puedes emprender la búsqueda de las mejores ofertas en los diferentes establecimientos que contarán con descuentos y promociones. No te precipites a comprar la primera oferta que encuentres porque puedes encontrar una mejor en un establecimiento cercano. Si tienes tiempo, da una vuelta por las tiendas antes de que comiencen las ofertas.

Aprovecha tu tarjeta de crédito: Infórmate de las promociones que tendrán tus tarjetas de crédito, podrás conseguir y aprovechar más beneficios de los que te imaginas. Te recomiendo que utilices la tarjeta de crédito que tenga la fecha de corte más lejana para que tengas más tiempo para liquidar tu compra. Es muy importante que tengas en cuenta la fecha de pago, de corte y el pago mínimo para que calcules los montos a pagar. Si compras a mensualidades, que sea sin intereses y, de preferencia, que sean artículos o bienes que te durarán por mucho tiempo; que mejor que una compra sea una inversión.

Y recuerda que cualquier duda o comentario que tengas puedes contactarme por Facebook: AG Consultora de Imagen o en Twitter: @anagabyimagen y con gusto te atenderé.


Cosas que todo hombre debe saber para cuidar su cabello No cabe duda que una de las mayores preocupaciones dentro de la estética masculina es el cabello. En muchos casos un pelo cuidado no va a evitar la llegada de la tan temida alopecia, pero en otros muchos casos sí que puede evitar una caída prematura. Para ello hemos hecho una lista que todo hombre debe seguir si quiere mantener su cabello en buen estado por más tiempo. El pelo sufre al igual que la piel con los excesos de temperatura. Nada de lavarse el pelo con agua muy caliente. Para secar el cabello siempre lo mejor al aire, o con una toalla con movimientos suaves. No es recomendable pero si no te queda más remedio que utilizar el secador hazlo con aire frío. Recuerda “somos lo que comemos”. En este caso nuestra alimentación repercute en el estado de nuestro cabello. La carne será una aliada para que nuestro pelo no se debilite en exceso al ser una excelente fuente de proteínas. La polución, el tabaco y los ambientes cargados en general, perjudican a nuestro cabello que pide una limpieza

a gritos. Al contrario de lo que mucha gente cree, lavar el cabello a diario no es perjudicial, siempre que lo hagamos con un champú suave y adecuado. El acondicionador es uno de tus aliados para que el cabello presente un buen aspecto, proporcionándole brillo, suavidad y volumen. No debes aplicarlo a diario, dos o tres veces por semana es suficiente. Eso sí, recuerda que no debes aplicarlo en la raíz, siempre es mejor aplicarlo sólo en las puntas. El gel y la cera no son buenos si quieres mantener tu pelo en perfecto estado. Aunque está claro que siempre hay momentos que nos apetece usar gel para moldear nuestro peinado, para ello es fundamental que el producto no se aplique en la raíz, sólo levemente en las puntas; así dejamos que nuestro pelo respire.

Redacción V&M

Un dermatólogo puede ayudarte para tratar el caso de alopecia. Si bien las causas genéticas de ésta hace que en muchos casos sea una lucha difícil de combatir, ciertos tratamientos pueden incluso ralentizar dicha caída. El masaje capilar es sin duda una de las mejores formas para estimular el riego sanguíneo y en algunos casos puede parar la caída del cabello en casos de estrés. El masaje debe ser suave y con la yema de los dedos. Como ves son consejos fáciles de aplicar y llevar a cabo, y que sin duda repercutirán en un mejor aspecto de nuestro cabello durante más tiempo.

Si sufres de caída del cabello, puede que ésta no sea por cuestiones genéticas sino debido a alguna carencia nutricional, estrés, etc. Hoy en día hay alimentos y complementos que pueden parar la caída (como la levadura de cerveza), siempre y cuando no sea por una cuestión genética.

17 Vida&Mujer


REFLEXIÓN

Algunas veces me pasa que no tengo la razón o el porqué de algo, aunque mi intuición me dice que lo resuelva de cierta manera. Con el tiempo me llega la respuesta. Hoy les compartiré esa respuesta que encontré. Han analizado ¿cuánto estás apostando o hasta cuánto eres capaz de invertir en tu pareja? Cuando se inicia una relación entre personas y se despierta el interés, los involucrados querrán presentar la mejor cara al otro y con el tiempo, conforme ese cariño va creciendo, el enamoramiento se hace presente; desearán darle al otro lo que es más valioso para sí; eso es uno mismo. Este preciado tesoro irá acompañado de pequeñas muestras de encariñamiento (pues todavía no es amor), que irán mostrando al conquistada/o, que algo está cocinándose en esta nueva relación. Cada una de estas muestras servirán para que la otra persona le tenga presente, comience a sentir su afecto y lo corresponda.

con métodos más sofisticados: los mensajes por WhatsApp, Messenger, Facebook o cualquier otra herramienta de uso cotidiano. Las fotos por supuesto se vuelven imprescindibles, provocando compartir la emoción del momento, en otro lugar y tiempo. Nunca se podrá comparar el mensaje con una carta escrita de puño y letra, así como una alegre y sentida serenata, abajo del balcón de la amada; visitas, llamadas inesperadas, o unas flores. Ahora pueden ser enviadas desde los lugares más recónditos del mundo entero, así como los regalos. Cabe aclarar que no importa el valor del regalo, lo importante es la atención y el tiempo que se dedica en planear adquirirlo, fabricarlo, enviarlo y recibir el merecido agradecimiento.

magía del amor “seLaacaba, cuando te

acabas perdiendo en la rutina.

Antiguamente estas muestras eran regalos, paseos, tiempo, canciones, serenatas, cartas o mensajes, etc. Ahora en esencia siguen siendo lo mismo, solo que

Una vez hecho este recuento, les diré la idea medular. Ya que en una relación te das tú misma/o como lo más valioso que posees, lo mismo esperas de la otra persona. Y en la medida que estés dispuesto a dar, en la misma medida recibirás. Vuelvo a recalcar que es en lo más valioso: los sentimientos. Mientras más se quiera uno mismo, más estarás dispuesto a dar. Por supuesto que esto va de la mano con el agradecimiento que se dé, ya que se está valorando todo lo que hizo la otra persona, para que sea un momento especial y siempre lo tengas presente. El otro lado del asunto es aprender a recibir lo que ofrecen, dando y valorando la importancia que el otro/a puso en ese presente, en ese sentimiento con que lo

18 Vida&Mujer

Laura Castellot Mondragón laura@cursosprotocolo.net

está otorgando. Con el paso del tiempo, llegará el amor y los detalles del día a día serán los que afiancen y fortalezcan la relación. Esto se aplica en cualquier tiempo, no importa que se lleven muchos años de amistad o matrimonio, siempre se puede reconquistar y renovar esa vida en común unión. Haré nuevamente la pregunta: ¿cuánto estas dispuesto a invertirle a tu pareja, a tu familia, a tus amigos? ¿Cuánto te quieres a ti? ¿Sabes lo que quieres recibir de regreso, cuánto quieres disfrutar de la persona amada? En cada uno está la elección para vivir lleno de alegría y amor, en la medida que se quiera y quiera darse a los demás.

Quédate con quien te haga “sonreír a todas horas, te haga

¿Cuánto inviertes en tu pareja?

un espacio en su día, y te extrañe todo el tiempo.

Miembro de ACPE, celebrando el 63 Aniversario. @CursosProtocolo


9 Tips para cuidar la piel de tu cuerpo

Redacción V&M

La piel bella y saludable requiere cuidado diario. Si sigues las reglas de oro después de la ducha diaria en vacaciones, durante los meses del frío invierno… ¡tu piel estará más suave, elástica y radiantemente bella!

piel. Asegúrate de que el agua esté templada mejor que caliente. Para los amantes del baño, está bien darse un baño de tanto en cuanto. Sin embargo, ¡no estés en el agua mucho tiempo!

dejándola con una molesta sensación de tirantez y picor. Tan pronto como las temperaturas disminuyen, asegúrate de que te abrigas. ¡Y no olvides protegerte las manos!

Regla 1 Protejo la piel del sol Para mantener la piel saludable, no salgas al sol sin protección. Aplica una crema solar con un SPF que esté adaptado a tu tipo de piel. Repite la aplicación de manera regular. También es recomendable que no se esté bajo el sol durante las horas de más calor del día.

Regla 4 El arte de secar con suavidad la piel seca Antes de que te salgas de la ducha, elimina cualquier resto del producto de limpieza. Después seca con rapidez la piel dando suaves golpecitos en las piernas, pecho, brazos, etc., con la toalla.

Regla 7 Bebo mucha agua Para tener una piel bella, el cuerpo necesita cantidades suficientes de líquido. Asegúrate de que bebes el agua suficiente. Aproximadamente 8 vasos al día.

Regla 2 Sólo uso jabón suave para la piel ¿La piel de tu cuerpo tiende a secarse, sobre todo después de la ducha? Es importante usar productos de cuidado de la piel suaves para la rutina de limpieza. Si utilizas productos demasiado fuertes, tu piel puede volverse extremadamente seca. Regla 3 ¡En la ducha! Para la piel es mejor la ducha que el baño, que tiende a deshidratar la

Regla 5 Hidrato la piel a diario ¡Haz de la hidratación un hábito diario! Después de darte suaves golpecitos con la toalla para secar la piel, utiliza una crema adecuada para hidratar la piel de manera efectiva. Esto te ayudará a reparar la piel seca. Regla 6 Cuando hace frío fuera, me abrigo ¿Te has dado cuenta de que la piel se vuelve particularmente sensible durante los meses de invierno? De hecho, el clima frío, al igual que el viento y el sol, tiende a secar la piel,

Regla 8 ¡Como de manera saludable! Una dieta saludable y equilibrada no es buena sólo para tu cuerpo, sino también para tu piel. Cada día debes comer cinco piezas de fruta y verdura, ricas en antioxidantes. Esto te ayudará a mantener tu piel bella y saludable. Regla 9 Duermo las horas de belleza ¡Si duermes lo suficiente, tu piel estará radiantemente saludable! Tu cuerpo necesita una cantidad de sueño para estar saludable de entre 7 y 9 horas. De hecho, la necesidad de sueño viene marcada genéticamente.

19 Vida&Mujer


SALUD

¿ANSIEDAD?

L.N. Silvia Paulina Villicaña Vázquez Nutrióloga

“Toma el control por medio de la alimentación” Actualmente el trabajo, las actividades diarias, el tráfico y el tiempo, entre otros factores, han generado en la sociedad en la cual vivimos un incremento en los casos de ansiedad. La ansiedad daña la organización de nuestras emociones y como respuesta del cuerpo nuestra salud. Las personas ansiosas acaban desarrollando una sensación de malestar continuo que impide vivir sin miedos.

Leche, huevos y quesos son una excelente fuente del aminoácido llamado triptófano, que alivia los síntomas de ansiedad. Una vez en tu cerebro, el triptófano aumenta la

20 Vida&Mujer

El plátano es una fruta estrella cuando hablamos de bienestar; según un estudio realizado por investigadores de Filipinas, la fruta ayuda en la producción de serotonina y es capaz de reducir los síntomas de ansiedad y los cuadros de depresión. Las espinacas ofrecen folato, también conocido como ácido fólico, una potente vitamina antidepresiva natural. Cuando una persona sufre de ansiedad, los niveles cerebrales de serotonina son inferiores y las espinacas regulan los niveles de este nutriente en el organismo. Las espinacas también trabajan para eliminar el acumulo de sustancias oxidantes en el cerebro.

Asegurar la “salud mental,

supone una inversión, no un coste

Actualmente, existen tratamientos y medicamentos para ayudar a controlar estas crisis, pero en lo que respecta a los métodos más naturales, la nutrición es tu aliada para controlar esta gran enemiga de tu salud. Algunos alimentos ofrecen aminoácidos y vitaminas importantes que actúan directamente en nuestro organismo, aumentando los niveles de serotonina, el neurotransmisor responsable por la sensación de relajación y bienestar. Los frutos cítricos, y concretamente la vitamina C encontrada en ellos, ayuda a reducir la secreción de cortisol, hormona responsable por “transmitir la noticia” de situación de estrés (ansiedad) para todo tu organismo. El consumo de vitamina C y minerales mejora el funcionamiento del sistema nervioso y aumenta el bienestar.

producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Consuma al menos 2 ó 3 raciones diarias de estos alimentos.

Si necesitabas una buena excusa para comer chocolate, ya la tienes; el alimento es rico en antioxidantes que favorecen la producción de serotonina, responsable por mejorar el humor y reducir la sensación de saciedad. Es recomendado el consumo de 30 gramos de chocolate diariamente. Prefiera la versión amarga, ya que es menos calórica y más rica en flavonoides. Ahora ya sabes, si tu vida cotidiana te genera estrés o ansiedad, enriquécela con estos alimentos y conviértelos en parte de tu alimentación, procura una dieta balanceada con todos los grupos de alimentos y por lo menos 30 minutos de ejercicio.


21 Vida&Mujer


OPINIÓN

Jóvenes en busca de sí mismos

Licda. Viviana Ramírez viviram.viviana@gmail.com

Nuestra entidad no obstante de no ser una ciudad grande, no ha quedado al margen de la innovación, de la actualidad y la renovación. Se aprecia en diversos aspectos su transformación a la vanguardia y al desarrollo.

sostienen una actitud de rebeldía, algunos grupero, visten de una forma campirana con violencia hacia la sociedad, a la que y se reúnen para bailar. describen como hipócrita y sin sentido. No les gusta regirse por normas y tradiciones. Emos.- Emocionalmente autoexiliados No todos los jóvenes se ven envueltos de la sociedad y organizados en en estos grupos, sólo grupos, son tranquilos. una minoría llega a la interesante es que El placer de pertenecer a Lo militancia activa en las no existe un emo a la tribus urbanas y con una tribu urbana proviene mexicana, un emo es actividades violentas. lo mismo en cualquier de la suspensión de la Aunque pareciera raro, parte del mundo, desde hace tiempo se ven por Hoy por hoy hay exigencia de adaptarse a un denotan tristeza y se las calles de Colima jóvenes muchas tribus urbanas universo adulto o social y a cubren la cara con su vestidos de forma muy que no necesariamente sus reglas de pensamiento y cabello. peculiar, algunos con atuendos son jóvenes sin oficio o de conducta. negros de pies a cabeza; otros sin estudio, al contrario; Los jóvenes buscan con ropa ajustada y cabello las tribus urbanas son su propia identidad, y despeinado el cual les cubre la un factor y una identidad juvenil para durante ese proceso pueden pertenecer mitad del rostro; otros más con pertenecer, ya no hace falta sólo vestirse o a alguna tribu urbana o no; nosotros pantalones muy flojos, con la pensar igual, hay que tener innovación. como sociedad y como padres de familia ropa interior de fuera, camisas debemos respetar y escuchar sus opiniones; resacadas y caminando con Algunas de estas tribus urbanas son: estar atentos a lo que piensan y sienten ritmo; y otro grupo vestido porque están en una etapa de su vida en de personajes de historietas. Cholos.- Muchos de ellos son la que necesitan sentirse integrados y tener Son grupos juveniles con emigrantes que vivieron en Estados toda la información para poder tomar sus fines muy particulares y que Unidos o hijos de mexicanos nacidos decisiones. los caracterizan como una en ese país. Su vestimenta es con hermandad. pantalones sin fajar, camisas o Debemos crear camisetas de talla extra grande, se siempre confianza Desde hace aproximadamente unos cortan el cabello a rapa y se tatúan para acompañarlos 60 años, en nuestro país han existido alguna parte de la cabeza. Su estilo de en esta etapa de tribus urbanas documentadas, desde hablar es combinado español-inglés. adaptación que los los rebeldes sin causa, pasando por los definirá como adultos. cholos en el norte del país y diez o veinte Darks o góticos.- Llamados también años después los hippies. Actualmente se vampiros de día o condes; son chicos La juventud es han magnificado principalmente por los que visten de negro con túnicas largas importante y medios de comunicación y electrónicos los al estilo Drácula; cabello largo y negro necesitamos estar emos y los punk; de igual forma a los fresas con los labios pintados de color morado pendientes de sus y los dark. para fingir muerte en vida. Casi no actos para no dejar hablan, son muy reservados y su estilo desapercibidos Estos grupos se forman con jóvenes y de vida es muy tétrico, sus reuniones cambios que los adolescentes que podemos ver reunidos en son por la noche. encasillen o que algún jardín público, en espacios juveniles puedan traer o caminando por nuestra ciudad, mientras Fresas.- Jóvenes que van a escuelas consecuencias. Todos aquellos más reservados hacen reuniones privadas y no tienen una identificación fuimos jóvenes únicamente con los de su grupo. Cada una de vestimenta ni de identidad, se visten y a pesar de los de estas denominadas avances tecnológicos mezclando diferentes “tribus” tiene música y desarrollos estilos. Tienen un Tribus urbanas son y vestimenta que las transformadores lenguaje como de caracteriza, lenguaje y aquellas pandillas, bandas en muchos niveles; arrastrar la lengua gestos especiales. Cada el amor, el tiempo y utilizan la frase: o una de ellas defiende sus callejeras o simplemente y los consejos son sea; utilizan muchos ideales, y objetivos, y a agrupaciones de jóvenes fundamentales para adjetivos superlativos veces hasta se presentan guiar los pasos de para referirse a una que visten de forma altamente territoriales; nuestros jóvenes. cosa. similar, que poseen con conductas diferentes a las consideradas hábitos comunes y lugares Gruperos.- Escuchan por la sociedad como y forman parte del de reunión. normales. movimiento grupero, la música es del mismo género, desde Lo común en estas tribus es la rebelión los Bukis pasando por Temerarios y en y la marginación social; la falta de atención algunas ocasiones música de banda. y el no poder expresarse con libertad hacia Su punto de reunión son los fines de los demás sin ser juzgados. Los integrantes semana en algún concierto o baile

22 Vida&Mujer


23 Vida&Mujer


24 Vida&Mujer


25 Vida&Mujer


26 Vida&Mujer


CONSEJOS

Oscar Mota Aldrete

(El mejor truco para ahorrar)

El reto de los 10 pesos puede ayudarte a ahorrar dinero, ¿quiéres intentarlo? • Si se tuviera que escoger una etapa para calificarla como “la más compleja económicamente”, seguramente nunca la encontraríamos. El tema económico, — igual a gastos y ganancias— estará casi siempre frente a nosotros; el asunto es que si esperamos a ganarnos la lotería para empezar a ahorrar, pues seguramente perderemos mucho tiempo, incluso toda la vida. Eso de ahorrar es una cuestión para la cual no se nos abren mucho los ojos. Pensamos que eso del ahorro se tiene que hacer de un excedente, y pues como la situación no está para andar con excesos de quincenas, entonces los famosos cochinitos nunca se llenan, ya no se diga las cuentas de banco. Por todo esto, quiero platicarte sobre “El reto de los 10 pesos”. A este mismo también le llaman “El truco más fácil para ahorrar”; revísalo y tal vez sea la solución que estabas buscando. El reto de los 10 pesos Consiste en, literalmente, deshacerte de todas las monedas de 10 pesos que pasen por tus manos (o en este caso, equivalentes a la moneda según el país en que te encuentres). Los pasos a seguir son: Paso 1. Selecciona el recipiente Hay que reciclar una botella de pet de dos litros (aquí ayudamos también al tema de no generar tanta basura). Ojo, que sea de mínimo dos litros, aunque si quieres empezar con una más chica, pues también se vale.

de los $10 pesos

Paso 2. Prepara tu alcancía Lava la botella. Digo, lo que menos queremos es que fomentes por ahí alguna comunidad de seres vivos de esos que se llegan a comer a las personas en las películas. Se le tiene que hacer una ranura a la botella para que quepa una moneda de 10 pesos. Si eres menor de edad, dile a un adulto que te ayude. Se puede usar un cutter o cuchillo; de nuevo, la seguridad es importante: no aplican los cortes en las manos. Paso 3. Dale un objetivo Hay que ponerle nombre a la botella, el que quieras. De preferencia el tuyo, para hacerlo más personal. También es importante ponerle el objetivo que persigues, no sé, tal vez “Renta”, o “Vacaciones” o “Viaje para ver a mis amados Vaqueros de Dallas”.

¿Qué se pretende demostrar con esto? Claro, además de trabajar el concepto de ahorro y la fuerza de voluntad, al tener al menos 3/4 de la botella se conseguirá lo siguiente: No se extrañará la moneda de 10 pesos, ya que después de los días, tu vida sigue sin cambios problemáticos por no usarla. Según expertos, la botella casi llena podría tener hasta 5 mil pesos, y una botella llena de 2.5 litros puede contener hasta 10 mil. Entonces ya puedes usarlos para algo importante.

Paso 4. Inicia y sé constante Después de tener listos los pasos anteriores, comienza el reto. Todas —y cuando digo todas, es todas— las monedas de 10 pesos que pasen por tus manos deben ser depositadas en la botella. Sin trampas y sin decir “una sí y otra no”. Paso 5. Modifica tus hábitos Bueno, ¿y si necesito cambio para mis gastos diarios, pasajes? Hay que cambiar hábitos financieros y usar las de a peso o cinco pesos (recuerda que hablo en la moneda mexicana, así que habrá que adaptarlo al país que corresponda). Lo importante es que no se pueden usar las de 10, únicamente para llenar la botella.

El generar un hábito positivo es cuestión de animarse a hacer algo diferente.

El RETO

Tel. 312 594 7766

27 Vida&Mujer


VIAJES

Washington DC

Mtra. Rossella Gerini Miembro de la ACPE

Una ciudad para recordar.

(Asociación Colimense de Periodistas y Escritores).

A dos horas de Charlottesville Virginia, sobre hielo y el marco para espectáculos de USA, se encuentra la Ciudad de Washington Jazz, en el verano. DC. Con entusiastas expectativas decidimos aprovechar la oportunidad de visitarla en el Continuamos nuestro recorrido verano del 2015. por la Avenida Constitución; ubicamos el impresionante edificio de la Galería Con cinco millones de residentes, Nacional de Arte, y al fondo la grandiosa Washington DC. es ciudad capital, cúpula del Capitolio, con dos edificios importante por su nivel político; centro de anexos que albergan la cámara de tres ramas de gobierno y sede del Banco Senadores y la Cámara de Representantes; Mundial, el FMI, la OEA y el BID. Llamada imponente edificio construido en 1800, en así en honor al primer presidente de USA, mármol blanco, neoclásico arquitectónico George Washington y el nombre del District estadounidense con su gran escalinata. of Columbia, es en referencia a Christopher Columbus (Cristóbal La tarde llegaba a Colón). su fin y la decisión de Washington D. C., qué museos visitar al Una vez siguiente día, estaba oficialmente denominado instalados, el deseo tomada: Ciencias Distrito de Columbia, es la Naturales y Galería de vivir y aprovechar los escasos días en capital de Estados Unidos. Se Nacional de Arte. esta hermosa ciudad, hizo necesario dejar trata de una entidad diferente La emoción del a los cincuenta estados que recorrido nos hizo estacionado el automóvil y lanzarnos el kilometraje componen dicha nación, y olvidar a la calle a disfrutar de avanzado, mas de depende directamente del regreso al hotel, la buena planeación y moderno diseño obligado poner los gobierno federal. urbanístico, caminar pies en agua caliente. por amplias banquetas arboladas de maples, magnolias, Por la noche, ya sobre el vehículo, se duraznos y floreadas jardineras. enriquecía la panorámica de la ciudad. Paseamos por la gran ciudad, potenciada Aquella primera tarde, en nuestro afán por majestuosa iluminación, monumentos, de tener un panorama general, caminamos fluido tráfico, observando el armonioso a lo largo de “Constitution Avenue” al amalgamado de edificaciones clásicas con encuentro del National Mall, complejo de modernas. Se aprecia orden, seguridad y museos más grandes del mundo; centro de limpieza, sin lacerantes grafitis. historia y cultura estadounidense. La enorme y emblemática Casa Blanca En el trayecto fueron apareciendo fue construida en 1790 como residencia monumentales edificios, de gran formato presidencial de estilo neoclásica, palladiano. arquitectónico, altas columnas, capiteles A unas cuantas cuadras por la avenida esculpidos en canteras y mármoles, Pensilvania, se llega a Georgetown, reflejando su imperial poderío al evidente bordeando el rio Potomac. Sobre la ribera se estilo grecorromano. Por un lado, oficinas encuentran centros comerciales, restaurantes, gubernamentales y del otro, los famosos bares, pubs. Histórica y encantadora museos de Historia Americana, de Ciencias comunidad, con fuerte sabor inglés, zona Naturales y del Espacio. de alta plusvalía, sede de la Universidad de Washington y varias embajadas. Mientras entusiasmados admirábamos lo que esta caminata nos ofrecía, se hizo El gran señorío de la elegante capital, necesario un breve descanso, por lo que habla del poderoso país. No sólo es entramos a visitar el Jardín de Esculturas, el nombre de personaje histórico; el inaugurado en 1999. Sobra decir lo bien Capitolio, el Pentágono, la Casa Blanca, cuidado de los espacios jardineados, sus monumentos, el Instituto Smithsonian distintivo entorno para la exposición al aire y los grandes e importantes museos, son libre de múltiples e interesantes esculturas la clara manifestación de quien ostenta modernas y contemporáneas. Nos la dominación nacional, tanto, como su sentamos unos momentos a contemplar pretensión internacional. placenteramente, al centro del jardín, una gran pileta y fuente danzarina que en ¡Definitivamente, visitar Washington invierno se convierte en pista de patinaje DC es una gran experiencia!

Av. Pensilvania

28 Vida&Mujer

Casa Blanca

Rio Potomac

Capitolio


CONOCE

Núcleo de Ayuda para el Duelo Decía Douglas Manning que el duelo es la manera en que la naturaleza sana un corazón herido. Empero, la sociedad moderna ha ido relegando al ostracismo de nuestro imaginario emocional la realidad del sufrimiento, la muerte y el dolor. Tras cualquier tipo de pérdida, como la que puede ser la de un familiar muy cercano y amado, toda persona se experimentará inmersa en un proceso de profunda crisis y desolación necesarios para restaurar el orden de la propia existencia. Lo cierto es que no todos pueden lograrlo porque el paso del tiempo y el voluntarismo no son suficientes. El Núcleo de Ayuda para el duelo, sede Colima, es un espacio terapéutico psicoespiritual y altruista destinado a sanar corazones heridos por duelos o crisis. Ofrece todas las herramientas y escenarios necesarios para la búsqueda del sentido, la restauración y la ampliación de la conciencia y el horizonte de la propia vida. Infórmate más en Dignity Funeral Home y Grupo Funerario La Paz. Gilsan López Bedoya Psicólogo Transpersonal y Tanatólogo

29 Vida&Mujer


ECONOMÍA

La importancia de la Psicometría Laboral

DIRECTOR GENERAL

La importancia de la aplicación de diversos métodos de valoración como parte del proceso de escrutinio en búsqueda del talento humano se ha vuelto referente en los últimos años. Las empresas en la actualidad se desarrollan en un mercado comercial que demanda resultados a corto plazo, por lo que contar con el personal adecuado para cada área de nuestra organización resulta fundamental.

diversos tests que permiten evaluar de manera integral al área fundamental de cualquier compañía acerca de su capital humano, en factores como productividad, personalidad en el trabajo, motivaciones internas, áreas de oportunidad, fortalezas y sobre todo la evaluación por competencias laborales; coadyuvado principalmente a los departamentos de selección de personal y capacitación o entrenamiento.

A inicios de su aplicación, las evaluaciones psicométricas sólo se usaban para medir la inteligencia y algunas habilidades de una persona. Actualmente se han desarrollado

Conocer al personal para ubicarles en el puesto correcto según sus capacidades y competencias, permite dar certidumbre y generar valor a la empresa. Actualmente la tecnología juega un rol primordial para brindar una ventaja competitiva, por ello nos hemos enfocado en integrar soluciones innovadoras e inteligentes, diseñadas para ir de la mano hacia la simplificación y mejora de los procesos del capital humano. Para cualquier asesoría estamos a sus órdenes en www.osirismacias.com, vía electrónica contacto@osirismacias.com o bien a los teléfonos (312) 307.06.20 / (312) 161.16.79.

Se puede comprar de un hombre su tiempo y una cierta cantidad de movimientos cualificados. Pero el compromiso, la voluntad y el entusiasmo esos no se compran, es necesario conquistarlos.

Soluciones innovadoras e inteligentes

30 Vida&Mujer

Lic. Osiris Daniel Macías Bueno


ECONOMÍA

La Discrepancia Fiscal y el Delito de Defraudación Fiscal El artículo 107 de la Ley del Impuesto sobre la Renta nos señala como Defraudación Fiscal cuando una Persona Física, aun cuando no esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), realice en un año de calendario erogaciones superiores a los ingresos que hubiese declarado en ese mismo año, ya que hace presumir a las autoridades de la existencia de ingresos que no se declararon. Dentro de las erogaciones tenemos los gastos, adquisición de bienes y depósitos en cuentas bancarias o en inversiones financieras. También se considera como presunción de ingresos los préstamos y los donativos no declarados. Por ello y de acuerdo a lo señalado en el artículo 106 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, es muy importante declarar los préstamos, donativos y premios obtenidos en un ejercicio que en lo individual o en su conjunto, excedan de $600,000.00. El Artículo 109 fracción I, del CFF señala que será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación fiscal, quien:

I. Consigne en las declaraciones que presente para los efectos fiscales, deducciones falsas o ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos o determinados conforme a las leyes. En la misma forma será sancionada aquella persona física que perciba dividendos, honorarios o en general preste un servicio personal independiente o esté dedicada a actividades empresariales, cuando realice en un ejercicio fiscal erogaciones superiores a los ingresos declarados en el propio ejercicio y no compruebe a la autoridad fiscal el origen de la discrepancia en los plazos y conforme al procedimiento establecido en la Ley del Impuesto sobre la Renta. I I. La conducta descrita, por si sola, es suficiente para acreditar el cuerpo del

C.P. Bety López

delito, por tratarse de deducciones falsas o ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos.

I I I. Para proceder penalmente por la posible comisión de un delito fiscal, es necesario que la SHCP formule querella y compete al Ministerio Público Federal la persecución de los delitos, y a la autoridad judicial, su sanción mediante la imposición de las penas. I V. El fraude fiscal y la defraudación fiscal previstos en los artículos 109, fracción I y 108 del CFF, son sancionados con las mismas penas que van desde los 3 meses a 9 años de prisión.

“Cuando se corrija la situación fiscal antes de que la autoridad fiscal descubra la omisión, no se formulará querella. Ante una situación de discrepancia fiscal, debemos de atender dos aspectos: el preventivo y el correctivo.” Entre las acciones preventivas están las siguientes: •Control de flujo de efectivo. •Manejo de cuentas bancarias. •Conservar estados de cuenta bancarios. •Contar siempre con los comprobantes de ingresos y las constancias de percepciones y/o retenciones correspondientes (CFDI). •Formalizar las operaciones comerciales a través de los contratos respectivos, ratificados ante fedatario público, o en su caso, obtener de ellos una copia certificada. Entre las acciones correctivas, primero debemos determinar qué tipo de ingresos tenemos: •Efectivo. •Bienes. •Crédito. •Servicios. •Devengados. •De cualquier tipo. Es importante señalar cuáles son los Ingresos Acumulables, los Ingresos No

acumulables, los Ingresos Exentos y los Ingresos NO objeto: Dentro de los ingresos acumulables están los Sueldos, Prestación de Servicios (honorarios), Actividad Empresarial, Arrendamiento, Dividendos, Intereses, Otros Ingresos, Todos ellos se suman en la determinación del Impuesto Anual. Dentro de los Ingresos no Acumulables tenemos las Jubilaciones, Indemnizaciones y Enajenación de Bienes. Entre los Ingresos Exentos están la venta de casa habitación (condicionada), la Previsión social, las Herencias (condicionada), los Donativos entre cónyuges, los percibidos por sus ascendientes o descendientes en línea recta; y otros. Entre los Ingresos No Objetos tenemos, entre otros, la obtención de préstamos, los reembolsos de capital, los cobros de préstamos, etc. Debemos tomar conciencia de la necesidad de efectuar adecuadamente las operaciones que llevemos a cabo con terceros, ya que estemos o no inscritos en el RFC, somos sujetos de revisión por parte del SAT, podemos ser localizados en nuestra casa habitación o en cualquier lugar donde nos encontremos.

31 Vida&Mujer


ENTREVISTA

GANADORA DEL RETO “ATRÉVETE A BAJAR 2015”

1-

2-

El pasado mes enero se hizo entrega del reconocimiento a la ganadora del concurso “Atrévete a bajar 2015”, que fue organizado por la doctora Blanca Virgen en su Clínica, Spa, Control y Reducción de Peso. A continuación presentamos una entrevista con la ganadora. Buenos días, ¿cuál es tu nombre completo y tu edad? Adriana Elizabeth María López de 24 años. ¿Cómo fue que te enteraste del reto? Fue por mi mamá, ella me comentó y me sacó la cita en la clínica de la doctora Blanca Virgen. ¿Cuánto pesabas antes del reto? Pesaba 100 kg. ¿Cuántos kilos bajaste? Bajé 14 kg. ¿En cuánto tiempo? En aproximadamente 3 meses. ¿Qué significó todo esto para ti? Fue algo que cambió mi vida. Por una parte yo nunca había tenido tanto peso, y al ver que lo estaba perdiendo fue como si todo empezara a cambiar y a tener sentido. Me sentí maravillosamente ya que siempre estuve pensando en llevar a cabo este logro. ¿Cómo te sientes hoy a diferencia de antes? Muy bien, excelente, cambié muchos malos hábitos, así que mi cuerpo se sintió muy a gusto, y empecé a usar ropa que ya no usaba. ¿Qué sacrificios tuviste que hacer para lograrlo? Para empezar las cenas pesadas, ya que por mi tipo de trabajo era muy dada a cenar muy noche y regularmente siempre era comida callejera. Ya sabes, los tacos, tortas, lo que se me cruzara. Así mismo el comer en exceso ya que conforme uno adquiere esos kilos, se tiende a comer de

32 Vida&Mujer

más. Por eso empecé a moderar la comida y a balancearla. ¿Todo eso fue muy difícil? Al principio no; el primer mes fue excelente, perdí casi 9 kg y fue mi mejor mes. En el segundo me confié y empezó a valerme un poco, así que no le mostraba el mismo interés, pero a los días me di cuenta que en verdad era notable el cambio, así que continué aplicándome como lo había venido haciendo. ¿Tienes la intención de seguir bajando? Por supuesto, la verdad sí, aun no llego a mi peso ideal y claro que me gustaría seguir bajando, puesto que antes de la estética está mi salud y aún hay mucho camino por lograr. ¿Cuál es tu meta? ¿Tu peso ideal? Mi meta es estar como estaba antes de tener a mis bebes, cuando pesaba 64 kg y me sentía muy a gusto. Sé que aún falta mucho pero primeramente espero lograrlo. ¿Tienes algún consejo para las que quieren aprender a cuidarse y bajar de peso? En mi primera consulta la pregunta del doctor Humberto fue que si yo creía que lo podía lograr. La verdad le dije que sí, por que era algo que yo creía. Realmente si uno lo cree sucede, desde luego disciplinándose y conforme vez resultados le hayas el gusto y hasta resulta divertido el hecho de poder ingeniártelas para preparar la comida de cada día, siguiendo siempre las indicaciones y lo permitido por el doctor Humberto. Así mismo agradezco este espacio que se me brindó, fue una experiencia muy padre que aún continúa; gracias por el espacio y a cuidarnos sanamente.

3-

4-

Entrega del reconocimiento


7

Redacción V&M

Trucos para ser más saludable, aunque “no tengas tiempo”

La vida actual, con sus múltiples tareas, reduce el tiempo que una persona puede dedicar a adquirir y desarrollar hábitos que le permitan ser más saludable. Sin embargo, ¿esta carencia de espacio es impedimento para realmente mejorar nuestra vida? De acuerdo a un análisis publicado en PLOS Medicine, las personas que son extremadamente obesas o tienen un sobrepeso considerable mueren entre 6.5 y 13.7 años antes que quienes tienen un peso saludable. Pequeñas acciones, sorprendentes cambios Para muchos, dedicar horas al gimnasio o a preparar la comida puede ser algo imposible. Por ello te presentamos los siguientes trucos que te ayudarán a “ser más saludable”, aunque no tengas tiempo. 1. Toma un vaso con agua simple antes y después de cada comida. El agua es libre de calorías y ayuda a tener una digestión adecuada, porque hidrata los tejidos y contribuye a remover las toxinas del cuerpo. 2. Desayuna fuerte y cena ligero. Siempre incluye tres grupos de alimentos: frutas y verduras, cereales y los de origen animal. La cena debe ser ligera; evita las frutas por la noche y cuando llegue el antojo, come treinta pistaches, que equivalen a tan sólo 100 calorías. 3. Expresa tu agradecimiento. Toma dos minutos para agradecer a los que te rodean por lo que hacen. No sólo te hará más feliz y agradable, también ayudará a los demás a sentirse mejor. 4. Cambia los jugos naturales por fruta fresca entera. Un litro de jugo de naranja, da aproximadamente 480 calorías. Cuando se hace un jugo, se pierde la fibra, que te hace sentir satisfecho. 5. Sube las escaleras. Evita el ascensor y sube las escaleras, seis minutos de esta actividad pueden combatir los efectos adversos de estar sentado por demasiado tiempo y puede evitar que subas de peso. 6. Sustituye el pan dulce con una cucharadita de miel o mermelada. Así, disminuyes el aporte de grasa y las calorías. Dos mantecadas aportan en promedio 300 calorías; en cambio, dos panes tostados con 2 cucharaditas de mermelada suman 196 kcal. 7. Vientre plano en la comodidad de tu oficina. Puedes ponerte en una silla con la espalda recta y llevar tus rodillas a tu abdomen. Para iniciar, hazlo tres veces al día con 5 repeticiones. Recuerda que tú eres la única persona que puede decidir sobre su salud. ¡Cuídate y mejora tus hábitos!

33 Vida&Mujer


SALUD

CROSSFIT

Salvador Ochoa López Lic. en Pedagogía

Hasta hace cinco años en Colima no se visualizaba un abanico tan amplio de posibilidades relacionado con disciplinas deportivas o de activación física, más que la variación de zumba (recomendable para quienes degustan del ejercicio con música divertida), artes marciales (cuyo aumento en posibilidades de elección ha sido notable y dentro de las cuales se allana el karate, tae kwon do, muay thai y el krav magá), aerobics (cuyo origen real está en la milicia), el culturismo (excelente opción para el moldeo del cuerpo y fortaleza de músculos), además de los deportes ya conocidos como futbol, basquetbol, voleibol, tenis, frontenis, natación, running, pilates, etc.

La connotación de Crossfit surge mediante la construcción de una metodología que parte de comprender los fundamentos deportivos de tres ramas de alto impacto en la biomecánica del cuerpo humano; todas estas inducen modificaciones en el sistema nervioso, respiratorio, Al combinar la halterofilia, cardiovascular y en las fibras musculares ejercicios cardiovasculares o Estas últimas aeróbicos y actividad pliométrica, rojas. son “de diámetro gimnástica y calistenia en un pequeño y contienen entrenamiento cuya duración gran cantidad de es de 1 hora, fraguada en una mioglobina” que, de a la Facultad intensidad basada en circuitos, acuerdo de Medicina de la contrarreloj y resistencia, todo Universidad Católica ello cronometrado… se constituye de Chile, es una proteína encargada una actividad cruzada de llevar y almacenar oxígeno en el . músculo.

(Crossfit)

La factibilidad del Crossfit se basa en la predilección para quienes desean tonificar el cuerpo. Pero antes, habría la necesidad de conocer sus orígenes y por tanto, su creación. La palabra Crossfit proviene de cross: anglicismo de cruzado y fit: vocablo inglés cuyo significado es salud, saludable, estado de salud óptimo, salud excelente o estado físico deportivo, y es autoría del ex policía y gimnasta Greg Glassman, quien se basó en la premisa de una funcionalidad del cuerpo ante todo. Es decir, el fenómeno deportivo de Crossfit se circunscribe al ejercicio funcional y el objetivo es volver apto al humano ante cualquier situación para, en tal o cual momento, utilizar sus habilidades en cierta urgencia, contingencia, rescate, apoyo físico o combate. Pudiera ser también para ir por la despensa el fin de semana sin el clásico agotamiento o respiración agitada. El concepto de ejercicio funcional es, de acuerdo a Juan Ramón Heredia Elvar, Director del Instituto Internacional

34 Vida&Mujer

Sin embargo, la difusión de los gimnasios Crossfit, mejor conocidos como Box (caja), impulsó sin lugar a dudas esta disciplina efectiva, dinámica y motivante para satisfacer la necesidad estética en el bajar de peso, volviéndose un ícono muy de moda por tres factores: exceso de movimiento, cero aburrimiento, y corto tiempo para entrenar.

de Ciencias del Ejercicio y Salud de España, la utilización de los movimientos naturales aplicados ante la cotidianeidad. En este sentido, son naturales porque los utilizamos para resolver situaciones o desenvolvernos en un contexto sin ocupar asistencia de poleas o máquinas. Ejemplo de ello son, cargar una caja (cuya higiene postural es importante), subir una maleta en un armario o tomar una hacha o pala para labores de campo.

Al combinar la halterofilia, ejercicios cardiovasculares o aeróbicos (correr, nadar, saltar, trotar) y actividad pliométrica, gimnástica y calistenia en un entrenamiento cuya duración es de 1 hora, fraguada en una intensidad basada en circuitos, contrarreloj y resistencia, todo ello cronometrado… se constituye una actividad cruzada (Cross Training o Crossfit). Este tipo de entrenamientos fueron vinculados con el uso militar por su

efectividad en el rendimiento del campo balístico. El objetivo principal de Greg Glassman siempre se fundamentó en mejorar a las tropas estadounidenses, los cuerpos policiales, agentes o detectives, pero, dado el éxito también en el colectivo civil, poco a poco, se toma terreno en las disciplinas deportivas, se visiona incluso como una rama que compite con el culturismo. Todo ello se amalgama en un cúmulo de bondades compatibles a una sociedad donde se requiere sin lugar a dudas, mayor actividad física. Pero el proceso exitoso de Crossfit, tiene limitantes algo más que importantes; dado el exceso de dinamismo, no todas las personas pueden practicarlo al mismo ritmo, ya sea por padecimientos de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, o porque hayan tenido antecedentes sobre deficiencias cardiacas, respiratorias, lesiones donde fue necesario colocar placas de titanio, además de la edad. Tanto en personas mayores de 40 años como entre niños o jóvenes de 6 a 15 años, se debe tener cuidado especial. En efecto, el ejercicio, hablando de todos los deportes, sirve para combatir la obesidad, evita trastornos en el metabolismo, beneficia el sistema endocrino, pero el Crossfit no puede cohesionar a todos los estratos sociales en un mismo entrenamiento. Por ello la personalización en el WOD (Workout of the Day o Entrenamiento del día) debe ser precisa, ad hoc a las necesidades de la persona, con un registro sistematizado semanalmente, una dieta nutricional adecuada, seguimiento mensual de avances, calendarización de microciclos, mesociclos o macrociclos en caso de competición. El entrenador debe, como primer mandamiento, estar acompañando siempre y a todo momento al alumno; la pedagogía del Crossfit es meramente experiencial.


SALUD pueda, además de lograr la resistencia en la contracción del músculo, cuidando el rango de movimiento. Ejemplo: 50 lagartijas con el margen completo de movimiento, lentas, soportando en cada subida y bajada 5 segundos para tensar el músculo.

Los métodos para entrenar Crossfit son los siguientes:

a-

b-

c-

Rounds por tiempo: se pretende colocar una serie de ejercicios de “n” número de repeticiones (tanto de halterofilia, cardiovasculares y de calistenia) en forma de circuito. Debe cumplirse el circuito tantas veces se haya programado además de cronometrarse. La mejor marca consiste en realizar los ejercicios en el menor tiempo posible con la más alta exactitud en la técnica. No hay descanso sino hasta el término de las vueltas hechas en el circuito. Por ejemplo; 10 sentadillas, 10 lagartijas, 10 clean jerk y 10 hang power snatch por 3 rounds. Repeticiones altas: que pueden ser a contrarreloj o no. Constan de realizar números altos de repeticiones hasta lograr cierta cercanía al fallo muscular, es decir, cuando existe incapacidad de llegar a más repeticiones por el cansancio muscular caracterizado por un dolor peculiar en las fibras. Ej. 100 sentadillas, 400 lagartijas. Tensiones de tiempo altas: a diferencia de lograr muchas repeticiones, en este apartado se requiere tensionar el músculo por minutos; pueden ser pocas repeticiones sin embargo la técnica debe realizarse tan precisa y lenta como se

d-

e-

Tabata: el método en honor al Dr. Tabata, médico en deporte de nacionalidad japonesa, exitoso por lograr el equilibro entre la resistencia aeróbica y anaeróbica, se realiza en 4 minutos. Sin embargo, este tiempo se encuentra formado por dos partes, la que es activa que trae consigo 20 segundos de fuerza y la parte pasiva con 10 segundos de descanso, es decir, durante 4 minutos, habrá ocho rounds donde cada round tendrá estas dos partes; cada round vale 20 segundos de ejercicio intenso y 10 de descanso pasivo.

En resumen, Crossfit es una posibilidad agregada al compendio diversificado, colorido y expansivo de las disciplinas deportivas; no se contrapone ni pelea con el gimnasio. Hay quienes incluso llegasen a tener creencias sobre cuál de los dos es mejor, si un gimnasio culturista o un Box, pero en realidad la importancia la darán los entrenados respecto a los objetivos que tengan. Sería análogo hacer una comparación sin fundamento entre futbol o voleibol; las dos son trascendentales, lo importante es que se practique deporte. Sea o no Crossfit, la salud física, mental y emocional son básicas en la calidad de vida. Comer bien. Dormir bien. Hacer ejercicio. La receta es sencilla, lo difícil es el compromiso, la disciplina y las ganas de hacerlo.

AMRAP (As many round as posible o cuantos más round hechos en un tiempo posible) es realizar circuitos compuestos, cada uno por una serie de ejercicios en un tiempo límite basados en cero descanso hasta completar el parámetro: por ejemplo, un circuito que se compone de 10 sentadillas, 10 lagartijas, 10 abdominales, 10 saltos en cuerda, y se tienen 10 minutos; en ese tiempo completar la mayor cantidad de circuitos hasta que marque la alarma.

35 Vida&Mujer


CONOCE

36 Vida&Mujer


9

MASCOTAS

Cosas que debes considerar antes de adquirir una nueva mascota

Las mascotas pueden darnos muchos momentos de felicidad y compañía, es cierto, pero también significan una gran responsabilidad; de 10 a 15 años si es un perro, y hasta 20 en el caso de los gatos. Por eso, queremos darte 9 razones por las que adquirir una mascota debe ser una decisión muy bien pensada y tomada en familia, especialmente en las fechas especiales como Navidad, Día de Reyes o San Valentín, por ejemplo. Necesitan de tu tiempo y energía Y lo necesitarán por bastante tiempo. Jugar, pasear, entrenarlos, llevarlos a citas con el veterinario, y por supuesto, alimentarlos y cuidar de su aseo. Todas estas tareas son indispensables para mantener a tu mascota sana y feliz. La casa deberá estar acondicionada para recibirlas Para empezar, si tú o el futuro dueño alquilan su casa o apartamento, no en todos se permite tener mascotas. En donde sí es permitido, siempre será necesario que la mascota tenga un lugar cómodo para

dormir, donde protegerse de la lluvia y el sol, y un espacio para jugar y correr. Las mascotas crecen Parece obvio, ¿no? Pero muchas personas no toman en consideración que la mascota que hoy es adorable y pequeña, en algunos meses puede ser adorablemente enorme. Las mascotas cambiarán tu vida ¡Y pueden traerte mucha felicidad! Pero también cambiarán tu horario, tu rutina, tus prioridades... ¡todo! Tienes que educarlas Igual a como se debe hacer con un niño, deberás preocuparte por socializarlo y educarlo para que pueda convivir con otras personas y animales. Necesitan de tu cariño y atención Y lo necesitan todo el tiempo, no sólo al comienzo de tu amistad con ellos. Toda la familia deberá compartir la responsabilidad Así es: cada miembro deberá ocuparse de algún aspecto del cuidado de la mascota.

PROTECCIÓN ANIMAL MUNDIAL

Así que ya sean los padres, los abuelos o los hijos, todos tendrán que ver con el nuevo integrante de la familia. Las mascotas se enferman Así es, igual que los humanos, pueden tener alguna dolencia en el momento menos esperado. Y aun cuando estén sanas, debes llevarlas al veterinario para que le hagan su revisión y vacunación. ¡No te olvides de la importancia de esterilizarlas! Deberás ser o encontrar el dueño ideal para la mascota, para toda la vida Alguien que ame los animales, que tenga la capacidad de asumir la responsabilidad a largo plazo, y que desee hacerlo. En fin, alguien que quiera que su nueva mascota le cambie la vida. Así que ya ves, piénsalo muy bien antes de adquirir una mascota, para ti o para regalar a otra persona. Ellas tienen sentimientos y emociones como nosotros. Experimentan soledad, felicidad, angustia, alegría, empatía... ¡Y darán toda una vida de lealtad y amor a quien se comprometa a ser un dueño o dueña responsable!

37 Vida&Mujer


TU NEGOCIO

Para que tu negocio Uno de los mecanismos que uso con mayor frecuencia para fortalecer mi motivación personal es leer historias de éxito. Me gustan las historias de los empresarios que han construido enormes compañías multimillonarias porque abren mi mente de una forma increíble y me permiten recordar que cualquiera puede lograrlo.

CREZCA No esperan que la rueda comience a girar

consultoras, fabricantes de cualquier clase de producto y un sin fin de negocios con gran potencial, sucumbir en sus primeros meses, simplemente por el hecho de que sus propietarios no tuvieron la paciencia de esperar a que sus empresas tomaran forma, crearan mercado y desarrollaran su imagen.

Montar una empresa conlleva un proceso. Un proceso de varios pasos que van desde hacer un plan de negocio y un presupuesto, hasta tomar acción para legalizar la compañía y comenzar a producir. Claro que decirlo es muy fácil pero me Pero también me emocionan mucho gusta ilustrar este proceso como la enorme las historias de pequeños emprendedores rueda de una carreta que necesita una cercanos de mi ciudad cuyas historias nunca gran fuerza al principio, incluso de varios salen en los medios, pero que a costa de hombres que la empujen a fin de que la enormes esfuerzos y sacrificios logran que sus misma comience a girar. Con el tiempo y emprendimientos les brinden una vida mejor. con la inercia, el impulso hace que la rueda siga su trayectoria y por tanto siga girando, Recientemente tuve la oportunidad de con cada vez menos esfuerzo. entrevistar a una chica emprendedora que está trabajando muy duro en su negocio, Muchos emprendedores comienzan a que de paso es un restaurante-bar en el dar los pasos. Algunos responsablemente centro de mi ciudad Guatemala. se informan o se capacitan previo a comenzar a hacer M i e n t r a s cualquier cosa Los negocios son como la conversábamos ella con el fin de me expresaba su enorme rueda de una carreta prepararse. deseo de contarle a que necesita una gran fuerza otros acerca de su el principal al principio, incluso de varios errorPero historia. Tenía una que he visto gran necesidad de hombres que la empujen a fin en el 80% de todos decir que a pesar de de que la misma comience a estos casos que no las dificultades y de el éxito se girar. Con el tiempo y con la logran todo el esfuerzo que puede resumir en representa “montar un inercia, el impulso hace que la el hecho de que: pequeño negocio”, ella rueda siga su trayectoria y por desean resultados lo estaba logrando. tanto siga girando, con cada rápidos. vez menos esfuerzo. Y es que La mayoría de comenzar un negocio gente de hecho, en realidad es un gran sueño que no todos quiere que las cosas comiencen a funcionar pueden ver realizado. Muchos inician con aquí y ahora. Quieren resultados y dinero gran entusiasmo pero con el tiempo se dan instantáneos. Tienen la idea errónea de cuenta que ese entusiasmo por sí solo no que su negocio una vez en funcionamiento es garantía para el éxito y muchas veces tiene que comenzar a generar ganancias abandonan con gran frustración. de inmediato. Así que analizando muchas de las Probablemente esto es producto de historias que he leído, tanto de éxitos como comenzar un negocio con una enorme de fracasos, deduzco sin mucho trabajo que carga de necesidades pendientes hay diversidad de razones por las cuales un que les impiden darle su tiempo negocio puede no funcionar. mínimo para comenzar a consolidarse, crecer y Sin embargo hay una en especial que he ofrecer utilidades. podido identificar, que incide fuertemente en el éxito o fracaso de una empresa y que He visto impide que un negocio crezca. Hoy quiero tiendas, colegios, compartir este hallazgo contigo. panaderías, oficinas

38 Vida&Mujer

Edwin Amaya

www.1000ideasdenegocios.com/

Simplemente les gana la desesperación y no permiten que su negocio crezca. Pronto comienzan a “comerse” todo su presupuesto para operación y administración del negocio con el consecuente desmoronamiento, que se traduce en un acelerado deterioro de la infraestructura que sólo tiene un destino: la improductividad que lleva al fracaso. Con el tiempo se preguntan, ¿qué salió mal? Y desde luego que aceptar que son los principales responsables de no haber tenido paciencia en el proceso, sería como humillarse a sí mismos, por lo que terminan excusándose en que el mercado está mal, que hay mucha competencia, que no hay ventas, o que no era el momento para su producto y otro sin fin de argumentos falaces. Por tanto, puedo asegurar, sin temor a equivocarme que el secreto de muchas empresas que sí lo logran, que levantan vuelo y crecen, son aquellas lideradas por alguien que comprende que emprender es un proceso y que es imprescindible dar tiempo para que la rueda... comience a girar.


39 Vida&Mujer


TU NEGOCIO

¿Quieres aprender a emprender?

Salvador Ochoa López Lic. en Pedagogía

Tener en mente una comenzar una obra, negocio o empeño”, esa empresa que has soñado. idea y fraguarla, donde la quiere decir también que es llevar a cabo - Tener ese carro anhelado. imaginación poco a poco algo (lo que el lector piense), lo cual incluye - Tener esa profesión que no has hace que el pensamiento riesgo; este último factor circunscrito en realizado. tome una moldura más un ambiente de no alcanzar lo que se - Tener el trabajo ideal que permita precisa hasta convertirla quiere, perder recursos, ser juzgado por hacerte sentir feliz. en eso que queremos, una los demás, sacrificarse en un desperdicio analogía próxima de un proceso artesanal, de energía o tiempo, y ¿Qué quieres hacer que va desde una adquisición material el riesgo a su vez como con tu vida? a una meta profesional o personal, es consecuencia, produce Sólo si te atreves a característica del año nuevo donde la miedo. En resumen, Para vencer el miedo a tener grandes fracasos emprender, mejor solución: desmesurada convicción se dirige a realizar la podemos muchos proyectos alcanzables, otros lanzarnos al ruedo con la terminarás consiguiendo encontrar en la planificación adecuada utópicos pero varios muy asequibles. mayéutica la solución, grandes éxitos. basada en el esfuerzo. de acuerdo al Maestro Por tanto, entre toda la euforia por La temeridad sin razonar Carlos Olmos de la comerse el mundo para que la estadística puede provocar resultados difíciles de Universidad de Colima, en su libro de juegue a nuestro favor en el objetivo de remediar, pero si se está en el acantilado, “Brevedario y otros ensayos filosóficos”, lograr lo que nos proponemos, surge la teniendo el paracaídas listo, ¡sólo es tirarse! menciona que “hay dos tipos de egoísmo, noción del emprendimiento. Emprender el egoísta egoísta, y el egoísta no egoísta, Abraham Maslow, psicólogo la diferencia es el sentido de humanidad”. es caminar un sendero no recorrido, nuevo, desafiante, estimulante, y hasta en norteamericano y creador de la pirámide Cabe preguntarse a uno mismo dos cosas: contra de cualquier sector social, miedo a de necesidades, describe en su propuesta ¿qué no es verdad la necesidad básica encontrar un fracaso o pánico por saber el epistemológica, que en el primer nivel del humana de ser egoísta al querer lograr un poder del éxito, pero es tener iniciativa en individuo están las necesidades fisiológicas sueño? ¿Las críticas harán que evadamos (comer, dormir, vestir, hogar, erotismo), luchar por lo que siempre hemos querido? el ánimo de luchar por eso que se quiere. en el segundo nivel están los aspectos de ¿Qué acaso no tenemos la capacidad de ¿Hay talento emprendedor?; ¿todos lo seguridad (trabajo, dinero, protección), en planear bien, gestionar mejor, para llevar a tenemos? Es irrisorio pensar, en la supuesta el tercer rubro la parte social (amistades, cabo ese proyecto? deficiencia de “talento emprendedor”, relaciones afectivas), llegando al cuarto pareciera fuese un don único y privilegiado escalón encontramos el sector del ego Habría que recordar una escena de la de grupos elitistas colocados en la (reconocimiento social) y finalmente la película “En busca de la Felicidad”, que en riqueza, además de allanados en el autorrealización (trascender, encontrar un lo personal me hizo derramar a discretas, significado, misión, algunas lágrimas por la conmovedora parte mundo competitivo, vocación, proyectos). creyendo que lo donde el niño en su intento por atinarle al NO permitas que nadie te anterior es una orificio del tablero tomando el balón de Esta última parte básquet, falla muchas veces, el papá, dentro verdad absoluta e diga que eres incapaz de hacer de la pirámide de de sus desvaríos y tristezas le comenta con ineludible a una clase social; lo previo es un algo, ni siquiera yo. Si tienes Maslow, atrae el labios apretados tragando despacio el error, calificado como un sueño, debes conservarlo. interés en todo nudo en la garganta: falacia voraz, tan Si quieres algo, sal a buscarlo emprendedor, por tanto, tener una vorazmente capaz de “NO permitas que nadie te diga que y punto. idea en mente la eres incapaz de hacer algo, ni siquiera yo. destruir la juventud cual desea per se Si tienes un sueño, debes conservarlo. Si de las personas En busca de la felicidad darse a conocer, quieres algo, sal a buscarlo y punto”. aprendiendo un supone tener perfil pasivo (todos crecimos en ese paradigma), esperando sentimientos basados en la creación de a que puedan resolvernos y no resolver una obra. Crear, es fundamental en el de manera autónoma. Crecimos tal vez, humano, cuando las personas son en una cultura de la salvación externa, creativas, son más felices, no sólo por o posiblemente en la que sólo algunos reconocimiento sino por encontrar pueden emprender, o crear algo novedoso. eso que les gusta, un significado a la vida, utilidad como seres vivos, y Debo, hablando de mi perspectiva además la imperiosa obligación personal, desacreditar todos estos criterios autogestionada por dejar una traspasados de generación en generación, huella en la sociedad. dado que el talento emprendedor está en nuestros genes esperando ser despertado - Cuerpo nuevo como tengas ganas de tenerlo. con la simple actitud de la voluntad. - Un proyecto familiar. Debo definir también el primer - Cambios emocionales, concepto; emprender es de acuerdo a psicológicos y la Real Academia Española, “acometer y actitudinales. - Iniciar un negocio o

40 Vida&Mujer


TU NEGOCIO Trazar cualquier objetivo a corto Emprender es sinónimo de liderazgo, plazo genera en poco tiempo autoestima pero no por la influencia en masas o por escalable, haciéndonos saber la capacidad manejar grupos al antojo de propios para lograr resultados. ¿Has sentido un intereses, indica que quien es líder, aprendió chispazo mental muy parecido cuando a conocer por introspección, su esencia se enciende un cerillo? Ahí nace una idea, única, a liderarse a sí mismo, encontrar solamente falta el bautismo, este último eso que le hace competente, diferente, sucede cuando existe un en un proceso de compromiso inviolable, arduo cuya No se equivoca el hombre trabajo inquebrantable y entrega pasional que ensaya distintos caminos desembocó en motivador. aquello para alcanzar sus metas, se disfrutar En lo personal, que le vuelve feliz. no me gusta creer la equivoca aquel que por temor idiosincrasia del “no sé Mi estimado a equivocarse no actúa. si pueda”, “no puedo” (a) lector (a): Faltan o “es que está difícil”; 10 meses para definitivamente, amalgamar excusas es finalizar el año, la sugerencia remarcada sinónimo de no querer hacer las cosas, es es no desistir ni menos tampoco, olvidar reversible, si hubiese una dosis de voluntad y el objetivo de tus proyectos, cual sea el demasiada disciplina. rubro donde se desarrollen, lo importante es responderte a ti mismo ¿qué quieres Parece que en el siglo XXI el para ti? Y sobre todo disfrutar el camino emprendedor es mirado como un personaje mientras lo consigues, es un sendero largo, vestido con un traje elegante, una loción espinoso, rocoso o hasta duro, empero hay incandescente y zapato envuelto en auras que volverlo sostenible, estimulante, para brillantes, cuando en realidad, la magia no aburrirse. de emprender, no son los artículos, ni es la pinta estereotipada, o un paradigma ¿Elementos para aprender hecho por corporaciones millonarias; el a emprender? emprendedor se distingue entre los demás por la potencia, resistencia, fuerza que le - Voluntad. da a su creencia, a esa idea que tiene, se - Gusto. convence de ella, la vive, la traza, la pule, - Disciplina. la baña, la cuida y la defiende, dando - Visión. como resultado lo esperado: contagiar de - Objetivo alcanzable. optimismo a los demás.

¿Estás listo (a) para alcanzar y divertirte durante tus metas?

41 Vida&Mujer


ECONOMÍA

La educación financiera de los hijos, una educación para el futuro La falta de una educación financiera los cajeros automáticos”. Nos acompañan perjudica las posibilidades futuras de su hijo. a sacar el dinero y ven que si se pulsan unos botones salen billetes que sirven La paternidad es quizá la responsabilidad para comprar cosas. Cuando piden que se más grande que existe. La educación que les compre algún capricho y decimos que proporcionamos a nuestros hijos determina no, porque no hay dinero, su pensamiento qué tipo de personas serán lógico es “pues vuelve al de mayores. Los padres cajero a buscar más”. Ante No ahorres lo que una negativa, pensarán que responsables preparan a sus hijos para que sean te quede después de somos unos malvados y adultos productivos e una rabieta. gastar, gasta lo que cogerán independientes, con confianza en sí mismos, Los niños no pueden te quede después de respeto a los demás y con aprender el valor del ahorrar. la oportunidad de alcanzar dinero si nadie se los sus sueños. Es decir, para enseña. Normalmente, con que sean felices. 5 ó 6 años, ya son capaces Warren Buffett de comprender conceptos Para ello, aparte de ofrecerles la mejor financieros básicos. Aprovechemos las formación posible, les enseñan multitud de ocasiones para explicarles: habilidades y les imponen cierta disciplina para que desarrollen buenos hábitos. Por Que mamá y papá tienen que trabajar desgracia, muchos padres olvidan (o no muchas horas para ganar dinero. saben) enseñar a sus hijos la importancia Que cuando nos pagan, dejamos el de gestionar, ahorrar e invertir su dinero en un banco para que nos lo dinero. La falta de una sólida educación guarde. financiera perjudica el desarrollo y las Que ese dinero es necesario para pagar posibilidades futuras de cualquier persona, cosas importantes. ya que las decisiones financieras que toma Que sólo podemos sacar del cajero el condicionarán su vida. dinero que allí hemos dejado. Que cada vez que se compra algo con La responsabilidad financiera es una la tarjeta de crédito, también se gasta el parte crítica de la educación y, al igual que dinero guardado en el banco. otros importantes hábitos y actitudes como Que si se gasta todo ya no queda más. la cortesía, el orden y los hábitos de estudio, Que siempre hay que ahorrar un poco se adquiere desde edad muy temprana. para poder comprar cosas importantes. ¿Qué pueden hacer los padres para que sus hijos adquieran responsabilidad financiera? ¿Cómo enseñar a los niños “el valor del dinero”? ¿Cómo minimizar el “cómprame esto”? Dar buen ejemplo Los hijos suelen seguir el ejemplo de sus padres más que sus consejos. Si usted es gastador y vive al día, es difícil que su hijo sea distinto. Ponga en práctica las lecciones sobre el presupuesto personal, el ahorro y el control sobre los gastos. Enséñeles con el ejemplo que no hay que comprar de forma compulsiva, sino estableciendo prioridades para distinguir entre lo necesario y lo deseado. Es importante que vean que a veces hay que esperar para poder adquirir lo que se quiere. Involucre a sus hijos, en la planificación del presupuesto familiar, para que entiendan los objetivos financieros de la familia. Explíqueles también cualquier estrategia de inversión y ahorro que pueda tener. Hablar con su hijo sobre el dinero Si pregunta a muchos niños “¿de dónde viene el dinero?”, responderán “de

42 Vida&Mujer

La paga Algunos padres tienen la costumbre de dar un dinero semanal a sus hijos: la paga. Por lo general, la paga es la primera experiencia de un niño con la independencia financiera. Se trata de una herramienta inmejorable para educar sobre la importancia del presupuesto personal. Tenga en cuenta que las actitudes y hábitos de gasto que desarrolla ahora con su primer dinerito serán difíciles de cambiar más adelante. Es muy importante establecer unas reglas básicas para que la lección aprendida sea la adecuada. La base de la paga es, por supuesto, criterio de los padres. Algunas familias dan una cantidad semanal o mensual y otras pagan por tareas realizadas o por recibir buenas notas. Pero recuerde que el objetivo de la paga debería ser enseñar a su hijo la importancia de gestionar bien su dinero, y no simplemente premiar o castigar comportamientos. No querrá que su hijo sólo limpie su cuarto o estudie cuando necesita dinero, ni que extienda la mano cada vez que se le pida colaborar en las labores domésticas. Una opción aconsejada por los expertos es dar una cantidad base

Redacción V&M

semanal, con la posibilidad de ganar algo extra por hacer ciertos trabajos adicionales. Así aprenderá a planificar teniendo unos ingresos regulares y además conocerá el valor de un trabajo bien hecho. Fomentar el ahorro Uno de los regalos más importantes que un padre puede hacer a su hijo es inculcarle la importancia de convertir el ahorro sistemático en parte de su vida. Pero en vez de obligarle a ahorrar el dinero que recibe, puede ser más eficaz; esperar a que se encapriche por algo y aprovechar la oportunidad para explicarle que puede comprarlo con su propio dinero. El proceso tiene estos pasos: 1. 2. 3.

Planificar. Economizar y ahorrar. Comprar cosas.

Su hijo tendrá más incentivos para ahorrar si le permite que establezca sus propias prioridades, dentro de lo razonable. Ayúdele a ponerlo por escrito, y si se trata de un niño pequeño coloque en un lugar visible una foto o dibujo de la cosa que quiere comprar. Ayúdele también a calcular cuánto tiene que ahorrar y cuánto tiempo necesitará si ahorra un porcentaje de su paga. Las primeras veces que su hijo se plantea ahorrar para comprarse algo, es fundamental que la experiencia sea positiva y que vea recompensado su esfuerzo. Se trata de fomentar el hábito del ahorro. Conviene que los primeros objetivos sean fácilmente alcanzables en dos o tres semanas como máximo. Luego, a medida que su hijo crezca, podrá fijarse plazos más largos de ahorro para adquirir objetos más costosos. Fijarse un objetivo, hacer sacrificios y ahorrar parte de la paga, ver cómo crecen sus ahorros y al final conseguir comprar el producto anhelado con su propio dinero es una experiencia muy beneficiosa para la autoestima de un niño. Es también una excelente forma de aprender a priorizar, distinguiendo entre las cosas que realmente son importantes y aquellas de las que se puede prescindir.


TU NEGOCIO

Por qué tus clientes no te recomiendan ?

?

Cualquiera que haya estado en los negocios, por al menos cinco minutos, sabe que el mejor de los prospectos es aquel que viene por recomendación. Entre otras cosas porque es más fácil de cerrar, menos sensible al tema de precio y el ticket promedio suele ser mayor, entre otras cosas. Sin embargo, aun sabiendo que el prospecto más valioso es aquel que ha llegado recomendado, es increíble que prácticamente NINGUNA empresa –de las más de 3000 con las que hemos trabajado– tenga algún tipo de estrategia para que en forma INTENCIONAL se generen recomendaciones. ¿Por qué ocurre esto?

Siempre insistiremos en el tema cultural, es un tema de MENTALIDAD. El emprendedor suele estar dispuesto a INVERTIR para atraer NUEVOS CLIENTES, pero NO para incentivar la recomendación. Él CREE que ésta se tiene que dar en forma natural y GRATIS, en forma automática cuando entregas un buen producto o servicio. Pero ¡qué desilusión! Aun cuando los clientes “parecen” satisfechos y contentos, ellos NO te recomiendan en forma automática. ¿Por qué sucede esto? Primero, porque NADA ocurre en forma

Melecio Ortega

Director Gral. De Konfronta

automática (a menos que sea algo malo), y la otra razón es porque NO ES SU TRABAJO. Tu cliente NO es tu vendedor, su única obligación es cumplir su parte del trato que es darte dinero a cambio del producto o servicio que le proporcionaste. Y la prueba de esto es muy simple, ¿A CUÁNTOS PROVEEDORES HAS RECOMENDADO TÚ EN FORMA AUTOMÁTICA? El día en que te gustó cómo te cortó el pelo tu peluquero, ¿inmediatamente les hablaste a todos tus amigos para comentarles? ¿No, verdad? Fin de la historia. Una tercera razón por la cual los clientes NO te recomiendan es porque no hay motivación para hacerlo; el sentimiento que ellos tienen respecto a tu negocio es realmente NEUTRO, ellos NO creen que te DEBAN algo, para ellos es tu obligación y el trato fue justo. Y dado esto, la cuarta razón por la que tus clientes NO te recomiendan, y ésta es LA MÁS IMPORTANTE, es porque NO tienes sistema, mecanismo o proceso para generar recomendaciones. Y si por ahí, un garbanzo de a libra recorriera todo el camino, Y TE LLEGARA A RECOMENDAR A UN PROSPECTO, increíblemente no existe procedimiento o sistema para recompensarlo, y ya sabemos que, comportamiento que NO se refuerza se extingue.

¿Qué es lo que necesitas? UNA MÁQUINA GENERADORA DE RECOMENDADOS y esto es algo intencional, esto significa que existe un proceso definido que sucede de la misma forma siempre, que se integra como una parte más de tu estrategia de negocios y marketing; y aún más importante, lo haces PARTE DE TU CULTURA. Esta máquina necesita dos condiciones: la primera, por supuesto, es CULTURA DE CLIENTE en tu empresa, que pone el contexto a partir de un producto y servicio extraordinario; la segunda parte requiere que el SISTEMA pueda fluir.

Si estás interesado en aprender cómo generar esta máquina generadora de prospectos recomendados, te sugerimos los siguientes seminarios que tenemos en puerta. Si quieres reforzar la CULTURA DE CLIENTE en tu empresa y quieres encaminar a toda tu gente, ¡búscanos, nosotros te podemos ayudar!.

43 Vida&Mujer


44 Vida&Mujer


ECONOMÍA

6 Cosas que podrías estar haciendo para generar dinero extra. Para muchos, el inicio de año suele ser complicado económicamente. Probablemente las fiestas de diciembre, los regalos y otras celebraciones hacen que nos olvidemos de reservar un presupuesto para comenzar el nuevo año que también tiene sus compromisos fuertes. Por esa razón, acá te presento 6 ideas de cosas que podrías estar haciendo para generar dinero extra en enero y que puedes poner en práctica a partir de hoy.

1-

en áreas deportivas dentro de tu propio condominio para realizar esta actividad de tipo temporal que te puede ayudar a hacerte rápidamente de ingresos adicionales.

3-

Organiza una venta de barrio Otra forma práctica de agenciarse de dinero extra en enero es montando un pequeño negocio basado en una venta de barrio. Esto lo puedes hacer fácil y rápidamente vendiendo algo en tu colonia o área residencial. Por ejemplo, podrían ser asados, jugos naturales, sándwiches o algún otro artículo de interés para las personas del sector. No necesitas gran inversión y si es factible se puede solicitar un permiso especial en algún centro comercial cercano, plaza o bien

Reúne y vende artículos para reciclado

El trabajo consiste en buscarlos, reunirlos y transportarlos. Las botellas de plástico y latas de aluminio de gaseosa son excelentes propuestas para comenzar. Incluso los artículos de metal también se pueden vender a los depósitos de chatarra.

4-

Algunos ejemplos: libros, aparatos electrónicos, vídeo juegos, joyas o instrumentos musicales.

2-

le ayude a resolver algo. Así que una buena forma de ganar dinero rápidamente es promocionando tus servicios como asesor o consultor. Para ello puedes utilizar las redes sociales, pues son tus amigos los primeros que podrían estar interesados o bien ayudarte a promocionarte con alguien que sí necesite de tus servicios. Prepara una tarifa por hora que incluso podrías ofrecer fuera de tu ciudad utilizando Skype (el pago puede ser por transferencia). Hoy en día este es un método formidable para llegar hasta otras personas de forma no presencial.

Hoy en día hay muchos materiales se reciclan. Una buena idea es reunir cierto tipo de productos reciclables y llevarlos a vender a las recicladoras.

Vende algunas cosas que ya no utilices

En casa tendrás muchas cosas que a veces guardamos con el objetivo de utilizarlas en algún momento. Momento que pocas veces llega. Así que tal vez una primera forma de hacerse de algunos pesos extras es sacar esos artículos de poco uso que podrías comercializar entre tus amigos y conocidos.

5-

Artista callejero Y bueno, si la música, el dibujo artístico, el canto o la actuación son lo tuyo. Puedes montar un pequeño espectáculo que será muy bien recibido, especialmente en ciertos lugares turísticos donde seguramente podrás hacerte de un buen dinero extra en enero, si te dispones a dedicar algunas horas para esta actividad. En ciertos casos necesitarás solicitar permisos o pagar alguna cuota por usar un espacio público, pero estos costos suelen ser mínimos en comparación con lo que podrías ganar con esta actividad.

Redacción V&M

6-

Vende tus servicios en Fiverr Si eres un diseñador gráfico, programador web, locutor, traductor o dibujante. Hay cientos de formas con las cuales puedes convertir tu profesión o talento en dinero usando Fiverr.com Acá puedes ofrecer ciertos servicios específicos por $5, $10 o hasta $20 dólares por cada trabajo y hay miles de personas buscando servicios de esta clase en Internet.

Vende tus servicios de consultoría Todo el mundo es experto en algo. Y en todas partes hay alguien necesitando de un experto que

45 Vida&Mujer


ARTE

Israel Salinas “El hombre que se enajena en la tecnología y en el consumo está condenado” Israel Salinas. Originario de Santiago de Querétaro, Querétaro, Israel Salinas nos presenta su más reciente producción denominada “SISTEMAS DE LA IMAGINACIÓN”, y es Colima la sede que elije para llevarla a cabo. Con tan sólo 30 años de edad, Israel realizó la Licenciatura en Informática y posteriormente cursó la de Artes Plásticas en la Universidad Autónoma de Querétaro. A lo largo de su carrera ha participado en numerosas exposiciones colectivas y ha realizado varias muestras individuales. Su trabajo está inclinado a la técnica realista. Retoma objetos de la vida cotidiana para darles un nuevo significado: “En la etapa de la infancia el humano es capaz de separar los significados de los significantes en un proceso mental que difícilmente se da en etapas de mayor edad. De esta manera logramos desvincular a las cosas de su contexto y de sus fines como objetos de necesidad. Al otorgarles una nueva realidad dentro del juego, el objeto nos permite tomar una personalidad y transformarnos en otro, nos disfraza en otra persona por minutos u horas y nos lleva a otra realidad que probablemente no sea tangible”. El artista invitado ha señalado que los sistemas de la imaginación actualmente han venido a la baja con el bombardeo tecnológico, que el juego de disociar cada día es más difícil de lograr y de alargar; los impulsos y las motivaciones son un

recurso cada vez más difícil de encontrar. “La imaginación hoy en día se siente gris y obsoleta, y debemos recordar que si no existe tal, tampoco se podrá lograr un sentido del humor y una creatividad plena en etapas avanzadas de nuestra vida. Y si no fuimos capaces de transformar los objetos y la realidad en otras cosas cuando éramos sumamente jóvenes, mucho menos podremos enseñarle a alguien más lo que nunca vivimos. El hombre que se enajena en la tecnología y en el consumo está condenado.” En conclusión, la producción que presenta en la Galería Mónica Saucedo es un homenaje a esas etapas y un impulso a renovar esa calidad de vida en las generaciones próximas, renovar nuestra mortalidad con alegría a través de la reflexión y de la empatía. Y es que en estos tiempos, representar la alegría y la buena intención pareciera algo prohibido. ISRAEL En su obra busca realizar un homenaje a esas etapas en las que el ser humano es capaz de dislocar los significados de los significantes en un proceso mental que difícilmente se da en etapas de mayor edad. De igual forma pretende dar impulso a la renovación de la calidad de vida en las generaciones próximas, renovar la mortalidad con alegría a través de la reflexión de la empatía. Ya que en estos tiempos, representar la alegría y la buena intención pareciera algo prohibido.

Mónica Saucedo Michel

Artista Visual Galerista www.galeriamonicasaucedo.com

46 Vida&Mujer


47 Vida&Mujer


48 Vida&Mujer


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.